09.05.2013 Views

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

404 MANUEL DE LEKUONA. OBRAS COMPLETAS<br />

DE LA TEBAIDA DE EGIPTO A TREVIÑO DE ALAVA<br />

Pero, volviendo de nuevo a la primera premisa de nuestra explicación,<br />

recordemos lo que tenemos dicho, del carácter "troplodítico" de<br />

las primeras manifestaciones arqueológicas de nuestra primitiva religiosidad,<br />

carácter troglodítico que se manifiesta en los abrigos roqueros y<br />

en las cuevas artificiales que acabamos de citar, de San Juan de la Peña<br />

y de San Millán de la Cogolla, casos que hemos citado como modélicos<br />

y típicos, pero que no sonúnicos, porque —y en territorio aún más del<br />

riñón del actual País Vasco—, tenemós, y no "uno que otro" ejemplar,<br />

sino una larga teoría de cuevas artificiales, indudables casos de "habitat"<br />

de auténticos Ermitaños de la Alta Edad Media, anteriores a la invasión<br />

musulmana como historia, y anteriores a lo mozárabe como arqueología,<br />

y anteriores a la vida monástica y cenobítica de San Benito como manifestación<br />

de vida cristiana. Un siglo VII o VI, y quién sabe si V.<br />

>•: * :|:<br />

Y continuando dentro del cauce de nuestra explicación, digamos que<br />

elcomplejo troglódítico —la larga teoría de Cuevas a que me refiero—•<br />

está típicamente ubicado eñ el territorio alavés del Condado de Treviño<br />

—civilmente Burgos, pero realnlente Alava— Condado situado entre<br />

las dos Sierras, de los "Montes de Vitoria" por el Norte y la Sierra de<br />

Cantabria sobre la Rioja por el Sur, a lo largo de una línea que arranca<br />

de Marquínez en la raya oriental cabe Navarra, y llega hasta Valdegobía,<br />

en la raya occidental, cabe la Provincia de Burgos...<br />

* * *<br />

En la Sierra de Cantabria sobre la Rioja abundan cuevas naturales<br />

con advocación de Santos, igual que en la Sierra guipuzcoana Aralar-<br />

Aizkorri, de las que luego volveremos a hablar; pero en Treviño y sus<br />

aledáñós, las cuevas que decimos son cuevas artificiales, fabricadas merced<br />

a que la Sierra en que se hallan —Sierra de Izkiz— es en buena<br />

parte de arenisca —"piedra franca" llaman los naturales— fácilmente<br />

labrable y perforable con una simple azuela y una pala, Uegando algunas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!