09.05.2013 Views

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D. JULIO DE UKOUIJO 395<br />

ner aquella nuestra amistad, en una cuestión rozantç con la política de<br />

partido, en que me ví envuelto, sin darme cuenta .<br />

La fortuna me había deparado una oportunidad de conocer y tratar<br />

con los guerrilleros del Cura Santa Cruz, de las guerras carlistas del<br />

año 70. Y las noticias que yo iba recogiendo de los labios de aquellos<br />

muchachos sobre episodios de las campañas santacrucistas, eran tan interesantes,<br />

que, como digo, sin sentir viví unos meses entregado a aquella<br />

investigación espontánea con verdadera obsesión, de la que hoy me doy<br />

cuenta mejor. Don Julio que tenía noticias de mis búsquedas, trataba,<br />

como carlista ortodoxo a ultranza que era, de inspirarme una mayor<br />

reserva acerca de aquella figura, si bien interesante, un tanto disidente,<br />

aunque no heterodoxo dentro del campo carlista, pero sí profundamente<br />

heterókiito en el modo de hacer la guerra, no precisamente por la crueldad,<br />

que luego ha habido empeño en acumular sobre su figura, sino<br />

más bien por la eficacia de sus procedimientos guerrilleros. Pero aun<br />

este episodio fue tan delicadamente superado por los dos, que luego<br />

nunca fue obstáculo a nuestra buena amistad.<br />

Pero pasemos ya a lo que es propiamente el tema de esta mi conferencia<br />

: "Aportación de Don Julio a la Euskerología".<br />

Uno de los puntos de vista de la personalidad euskerológica de Don<br />

Julio, que se debe tener muy en cuenta, es que Don Julio en política,<br />

fue Caballero de una Dinastía proscrita —exilada, que diríamos ahora—:<br />

la Dinastía de Don Carlos, de la guerra carlista de los años 70 del siglo<br />

pasado.<br />

La proscripción voluntaria dio a Don Julio ocasión de mirar el problema<br />

de la Lengua Vasca, que ya le interesaba, desde el punto de vista<br />

de un proscrito, punto de vista internacional. Su trato personal en Gratz<br />

con el gran lingiiista austríaco Schuchardt, fue, sin duda, fruto de su permanencia<br />

en las zonas austríacas de su voluntario exilio por las Cortes<br />

centro-europeas.<br />

El interés de los sabios europeos por nuestras cosas, era muy anterior.<br />

El alemán Humboldt era muy anterior, como igualmente el Príncipe<br />

francés Luis Luciano Bonaparte. Pero los mismos aires de interés<br />

por el estudio de la Lengua Vasca reinaban por la Europa de los<br />

años de Don Julio. Además del austríaco Schuchardt, el holandés Van-<br />

Eys, el alemán Stempf, los franceses Vinson y Herelle, el suizo Uhlembeck<br />

y los ingleses Wesbster y Dogson, publicaban sus interesantes tra-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!