09.05.2013 Views

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

370 MANUEL DE LEKUONA. OBRAS COMPLETAS<br />

esta materia, como en todo, es la verdad. Y que si el Santo es de noble<br />

cuna, se diga claramente que lo es; pero si no lo es, sino de humilde y<br />

aun pecadora progenie, con la misma sinceridad se diga igualmente la<br />

humanamente amarga verdad, para aliento de los indotados a este propósito,<br />

que también para ellos sabe soplar el Espíritu Santo santas ansias<br />

de perfección y santidad.<br />

En el caso de la Madre Cándida, este punto de su origen, tiene una<br />

nota clara : su padre ejercía un oficio manual; era un artesano que, con<br />

el trabajo de sus manos en el arte —hoy olvidado— de tejer el lino,<br />

mantenía su hogar honradamente. "Honradamente", es decir por lo menos<br />

sin ofensa de Dios. Pero y sin menoscabo de su rango social. Porque,<br />

en efecto, y no precisamente porque ello constituya un timbre de Santidad,<br />

pero sí para llegar a una justipreciación histórica dentro del ambiente<br />

vasco en que nació la Madre Cándida, bien cabe preguntar qué<br />

rango social revelaría aquel oficio de su padre en Andbáin.<br />

Ciertamente, si en vez de Andoáin, el hecho hubiera tenido lugar<br />

en Avila v. gr., y en los días de Santa Teresa de Jesús pongamos por<br />

caso, y si el padre de la biografiada hubiera tenidó el rango social de<br />

Noble Hijodalgo, ciertamente qué no hubiera ejercido el oficio de tejedor.<br />

En Avila y entonces no se concebía eso. En Andoáin, sin embargo,<br />

se concebía perfectamente que un hombre noble ejerciese un oficio manual<br />

sin desdoro de su rango social, de noble hijodalgó; cosa que, como<br />

décimos, era inconcebible, sobre todo antes, y aun ahora en algunós medios<br />

sóciales... El noble, cuando más será terrateniente; pero sus tierras<br />

las labŕarán los peones bajo la dirección del Mayoral y contratados por<br />

éste, sin que el amo se mezcle en aquellos menesterés, y mucho menos<br />

aún en el menester d.e destripar terrones, ni esparcir la semilla en el surcó,<br />

ni segar el trigo. En ciertos ambientes el trabajo manual desennoblece,<br />

dégrada al que lo ejerce. En el ambiente en que naciera nuestra<br />

Fundadora, sin embargo, el trabajo manual no degrada absolutamente.<br />

Por lo cual, insistimos, el oficio de tejedor de su padre no perjudica lo<br />

más niínimo a la posible nobleza de procedencia de la Madre Cándida.<br />

Fue un paisano de ella, el donoso P. Manuel de Larramendi, Jesuíta<br />

del siglo XVIII, quien con su característica donosura trató en una<br />

obi-a suya este tema de cómo los oficios manuales en Guipúzcoá no son<br />

obstáculo a la hidalguía y nobleza de sus habitantes, como, por lo visto,<br />

y en su tiempo, lo erán aún en Castilla, y en general en España.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!