09.05.2013 Views

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

366' MANUEL DE:.LEKUONA.—OBHAS COMPLETAS<br />

Navarra en el siglo XV, por motivos políticos) hallamos que entró a ser<br />

Tesorero de Navarra (cargo éntonces muy honroso) Nicolás de Chavarrij<br />

y quelo fue desde el año de 1454 inclusive hasta 1460, año en que entró<br />

a ser Tesofero D. Juan Sanz de Berrozpe. (Indice Cámara de Comptos,<br />

fól. 389)" Un Berrozpe con cargo muy Honroso en la Corte nada menos,<br />

de Navarra, ya en el siglo XV, año de 1460, cuando el derribo.<br />

Otro Berrozpe hallamos igúalmente en la misma obra (tom. VIL<br />

pág. 485), distinguido también él, no ya en la Administraçión del Reino,<br />

sino en la carrera de las armas; en las cuales, por çierto, tuvo un curioso<br />

lance, dje gran sabor romántico, con cuyo relato queremos cerrar la"presénte<br />

Conferencia, para que de ella salgais con buen sabor de boca.<br />

EI lance que vamos a referir ocurrió en el, terrible asalto y saqueo<br />

de que el Ejército español del Emperador Carlos V, capitaneado por el<br />

renegado francés Duque de Borbón, hizo víctima a la Ciudad de Roma,<br />

bajo el Pontificado de Clemente VII, año de 152<strong>7.</strong> Las tropaS se entregároií<br />

al pillaje y saqueo por espacio de dos meses, no respetándose poi'<br />

la soldadesca (dice el P. Moret) ni profano, ni sagrado, y viéndose el<br />

pŕopio Papa obligado a encerrarse en el Çastillo de Santángelo,. para no<br />

ser objeto de graves desmanes.<br />

El P. Moret, por su parte, comenta los sucesos, añadiendo luego lo<br />

que sigue y que tanto hace a nuestro cuento : "No negaremos que los soídádós<br />

espáñoles tuvieron ŕnucha y mala part.e en hechos escandalosos,<br />

particularménte' dóride se atravesaba la codicia. Pero también debemos<br />

decir, que hubo muchos de ellos que se señalaron en el respeto a la Sari^<br />

t'a Sédé y a lá persoria del Sumo Pontífice y en todo género de piedad..<br />

Hallándose, pues, el Papa Clemente VII tan ultrajado, no faltaron alguriós<br />

Cápitánes españoles, casi todos navarros y aragoneses, que se pusieron<br />

de su paŕte, y arriesgaron sus vidas por defender la del Papa y librarle<br />

de tanto tropel de sacrílegas injurias...<br />

"Peró él navarŕo que con mayor bizarría procedió en estos lances,<br />

fiie el Capitán fierrozpe, natural de Tudela e hijo dé'la noble Casa de<br />

éste apellidó. Era Gápitán de Infantería española; y, por su iritegridad<br />

y bueriá córicienciá, respétáble aun a los malos, tenía más áutoridad que<br />

los otros Capitanes sobre sus soldados, ayudando múcho • a esto el ser<br />

muchos dé ellos de su mismó País y conúcidos suyos. Así los pudo ceñir<br />

mejor a :la disciplina militar y pricipalmente al respeto debido a<br />

todas las cosas ságradas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!