09.05.2013 Views

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3« MANUEL DE LEKUONA. OBRAS COMPLETAS<br />

Nuestro escudp berrospense ostenta, como hemos dicho, tres lobos<br />

andantes hacia la izquierda, tres lobos superpuestos.<br />

Las panelas son, posiblemente, símbolo de las Torres con fosos alrededor,<br />

que se llenaban de agua como tenemos dicho, y en aquellas<br />

agUas se criaba la planta que tiene estas hojas parecidas a la forma de<br />

nn corazón. Cuando las panelas están en campo rojo —como el escudo<br />

v. gr. de los Mendoza de Alava— son recuerdo de alguna acción de guerra<br />

sangrienta, en qUe el agua de los fosos de la Torre sp tiñó en sangre<br />

del enemigo atacante, es decir, se derramó mucha. Nosotros no sabemos<br />

a punto fijo el color de esta parte del escudo de Berrospe. Posiblemente<br />

el color rojo tiñe, bien el campo de sus panelas, bien las panelas mismas,<br />

con la significación que es consiguiente, de algunas luchas sangrientas,<br />

al pie de la Torre, en los fosos de ella.<br />

Y esto es lo que sabemos acerca del Escudo de Armas de Berrospe.<br />

- • • ' . < : , • ; : . • # * *<br />

Hemos antieipado, que sabemos poquísimo de la familia habitante<br />

de la Torre de Berrospe. Hasta áhora hemos visto su escudo. Digamos<br />

algo acerca de las personas procedentes de ella, y que llevaron este apellido.<br />

Desde luego hemos anticipado que el apellido se halla difundido en<br />

Navarra, sobre todo en la Merindad de Tudela. Por contraste, en Guipúzcoa<br />

debió abundar muy poco. En el famoso "Ensayo de un Padrón<br />

histórico", publicado por el heraldista e historiador guipuzcoano D. Juan<br />

Carlos d;e Guerra, no se registra más que una sola vez, un Antonio y<br />

"otŕos" de Berrospe, vecinos de Fuenterrabía, en 1713. En Andoain nada.<br />

Cómo explicar esta anomalía? Porque lo normal es que un apellido abundé<br />

niuchó allí donde tiene su orígen. Cómo es que en Andoáin el de Berrospe<br />

no abunde más; es más, no exista ni un solo caso ya en el siglo<br />

XVIII, cuando existe uno siquiera en Fuenterrabía?<br />

Es un caso parecido el del apellido Loyola. En Guipúzcoa ya no<br />

existe apenas ningún Loyola. Los Loyola, sin embargo, suenan en la Rioja<br />

y Navarra.<br />

•."••' No sabemos las razones de este parecido. Nosotros sospechamos que<br />

la ausencia guipuzcoana y presencia navarra de nuestro apellido, se debe<br />

a una inclinación política de los Berrospe a Navarra, en contraposi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!