09.05.2013 Views

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3A8 MANUEI. DE LEKUONA. OBRAS COMPLETAS<br />

podía derivar muy fácilmente de la corriente del riachuelo, que entonces<br />

posiblemente llevaría más agua que hoy (3).<br />

Tal era la posición de nuestra Torre de Berospe. Junto al Errege<br />

bide, o calzada Real y junto al río, con unos fosos de dos a tres metros<br />

de profundidad, y con un puente levadizo en la fachada que mira al<br />

pueblo, por cuyo arco gótico entrarían y saldrían en tiempo de paz los<br />

señores y sus hijos y familiares, y en tiempo de guerra los defensores,<br />

que siempre serían un fuerte de cuarenta a cincuenta hombres, que tras<br />

los recios muros de la Torre o encaramados en lo alto del almenar del<br />

remate de la misma, impedirían el paso de los invasores al interior de<br />

la provincia.<br />

Pasemos ya a la parte constructiva de la Torre. Nada más oportuno<br />

para esta explicación, que la vista de uno de estos edificios. Vais a ver<br />

en dibujo un poco visible, la Torre de Loyola, tal como era antiguamente<br />

ántes de que una orden conjunta del Rey y la Provincia la desmochase<br />

y antes de que se convirtiese en lo que es actualmente, que, al<br />

igual de nuestro Berrospe, es una Casa Palacio. Antes de que fuese el<br />

actual Palacio de Loyola, tenía esta traza (vista de la reconstrucción de<br />

J. de Yrízar).<br />

La parte baja de la Torre es un muro de metro y medio de grosor<br />

aproximadamente. A través del grueso cuerpo, hay varias saeteras, que<br />

en Loyola, con el tiempo (cuando se inventó la pólvora" y se introdujo<br />

la artillería) se convirtieron en troneras, con un ensanchamiento circular<br />

en el punto medio de la alta saetera, ensanchamiento donde asomaba<br />

la boca de un mortero o cañoncete —como aquel cañoncete que tenía<br />

ia casa de San Luis Gonzaga, y a cuyos artilleros encargados robó una<br />

vez el pequeño Luis aquella poquita pólvora con que se quemó la cara—-.<br />

La casa de San Ignacio tuvo también sus cañoncetes. No así Berrospe, la<br />

casa de la M. Candida. Esta sólo tuvo altas saeteras, que aun hoy se<br />

(4) Hace unos años hubo de practicarse una operación de cata junto al edificio<br />

por su lado N. E., hallando tres estratos de tierra, el primero y más somero correspondiente<br />

al relleno de las últimas obras, el segundo al de la carretera del circuito<br />

automovilístico, y por fin el más profundo, al del foso de la Torre, en el fondo del<br />

cual se ballaron ciertos restos de alcantarilla o condución subterránea de agua.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!