09.05.2013 Views

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOTAS PAKA LA HISTORIA DE GUIPUZCOA 277<br />

persona pueda hacer y haga las obras que le pareciere en dicha Ermita<br />

a su disposición, sin perjuicio del dicho Patronato; y que ansí mismo<br />

pueda sacar y cortar para ripia los castaños que conviniere y necesitare,<br />

etc con reconocimiento y vista que haga dello Francisco de Sagarzurieta,<br />

Maestro carpintero etc". (Y no hay más firma que la del Escribano).<br />

SEGUNDA ALMONEDA DE LAS CAKNICERIAS<br />

"En la Sala Concegil etc. etc. diez y nueve de Marzo etc. pusieron<br />

en segunda Almoneda la provisión de las Carnicerías de la Villa, según<br />

y con las condiciones que se asentaron en la primera. Y no hubo postor;<br />

y se asignó el Remate para este dicho día después de las completas etc.<br />

etc". (Igual forma).<br />

TERCERA ALMONEDA Y REMATE DE LAS CARNICERIAS<br />

"En la Sala Concegil etc a diez y nueve de Marzo etc después de<br />

dichas las Completas de la Parroquial etc se juntaron el Concejo etc...<br />

(rotura)... tercera Almoneda etc. de las Carnicerías desta Villa etc. desde<br />

el día de la Pascoa de la Resurrección deste presente año hasta el de<br />

Martes de Carnestolendas del siguiente con las condiciones adoptadas en<br />

la primera Almoneda que se dio en quince del corriente etc etc y se rematará<br />

en la persona que más barato hiciere, de buen carnero y vaca etc.<br />

Y estando en la referida Almoneda, pareció Pedro de Ainzubero natural<br />

francés, proveedor que ha sido de esta Villa de las dichas Carnicerías<br />

el año próximo pasado; = y dixo que, sin embargo de la postura que<br />

había hecho etc en la dicha primera Almoneda, de poner a razón de<br />

ocho coartos la libra de carnero etc etc se ofrece a proveer etc de<br />

carnero y vaca etc a precios de siete coartos la libra de carnero, y la de<br />

vaca a cinco, según y como tuvo el año próximo pasado, y de pagar a<br />

esta dicha Villa y su Mayordomo los diez y ocho ducados de la Alcabala,<br />

y traer a su costa un toro para el regocijo de las Fiestas públicas =<br />

y no habiendo parecido otro postor, fue admitido etc etc etc". (Sin<br />

más firma que la del Escribano).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!