09.05.2013 Views

2010 ES.pdf - enlaces csic

2010 ES.pdf - enlaces csic

2010 ES.pdf - enlaces csic

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se envió la información general de contacto y de<br />

contenido de las bibliotecas del CSIC en Cataluña<br />

para que fueran incluidas en el Directorio de Bibliotecas<br />

de Cataluña (http://cultura.gencat.cat/cercadorbiblioteques/start.do?set-locale=ca_<strong>ES</strong>)<br />

y, de<br />

esta manera, sean más visibles y fácilmente localizables.<br />

Se contactó con el distribuidor de libros “Díaz de<br />

Santos” en Barcelona y se estableció un acuerdo<br />

con el que todas las bibliotecas del CSIC en Cataluña<br />

que utilicen sus servicios reciban, además de los<br />

documentos que adquieran, su catalogación directa<br />

en formato MARC21 en el programa de informatización<br />

ALEPH, utilizado por la Red de Bibliotecas<br />

del CSIC, con un notable ahorro de tiempo en el<br />

proceso normal de catalogación que, hasta la fecha,<br />

se venía realizando.<br />

Colaboración en la redacción del convenio (revisado)<br />

de la Biblioteca de Geología (UB-CSIC), que<br />

regula el marco general de actuación de esa biblioteca<br />

conjunta entre el Instituto de Ciencias de<br />

la Tierra “Jaime Almera” del CSIC y la Facultat de<br />

Geología de la Universitat de Barcelona.<br />

Se colaboró en la parte logística de la presentación<br />

que la FECyT hizo en el Centro de Investigación y<br />

Desarrollo del curso sobre World of Knowledge, en<br />

mayo de <strong>2010</strong>. Ese mismo mes se participó en la<br />

reunión que EXPANIA (Grupo de Usuarios de ALEPH<br />

en España) organizó en Santiago de Compostela.<br />

Igualmente, se participó en la comisión de valoración<br />

técnica del proyecto de RFID para la biblioteca<br />

de la Institución Milá y Fontanals. Se colaboró en la<br />

parte logística del curso “Política y metodología de<br />

gestión de contenidos en la colección de recursos<br />

digitales del CSIC”, organizado por el Gabinete de<br />

Formación del CSIC, en colaboración con la Unidad<br />

de Coordinación de Bibliotecas, y celebrado en la<br />

Residencia CSIC-Generalitat en el mes de junio.<br />

Ese mismo mes se asistió a la jornada que EBSCO<br />

(uno de los principales distribuidores de recursos<br />

electrónicos del mundo) organizó en la Universitat<br />

Politècnica de Catalunya. Se asistió a la reunión de<br />

trabajo que el Grupo de Préstamo Interbibliotecario<br />

ANEXO II / CATALUÑA<br />

de REBIUN organizó en la Universitat de Barcelona<br />

en el mes de octubre. Ese mismo mes se asistió<br />

a la jornada que SWETS (distribuidor de recursos<br />

electrónicos al que la Unidad de Coordinación de<br />

Bibliotecas suscribe la mayoría de sus recursos) organizó<br />

en la Universitat de Barcelona. En noviembre<br />

se asistió, por invitación, a la presentación de la<br />

“Geographia de Ptolomeo” digitalizada por ADHOC<br />

para el Institut Cartogràfic de Catalunya, en la que se<br />

nos solicitaron comentarios técnicos y de consulta<br />

para posibles mejoras en el software de consulta.<br />

En el año <strong>2010</strong>, los fondos catalográficos de biblioteca<br />

del Observatorio del Ebro (Roquetes, Tarragona)<br />

pasan al catálogo de la biblioteca de la Universitat<br />

Ramon Llull. Hasta la fecha habían estado<br />

almacenados y consultables en el catálogo de la<br />

Red de Bibliotecas del CSIC los 1.250 registros que<br />

componían tal fondo. Desde este equipo se procede<br />

a gestionar el borrado de esos registros en el<br />

catálogo ALEPH, aunque se continúa manteniendo<br />

la colaboración en aspectos de préstamo interbibliotecario<br />

y de acceso a la Biblioteca Virtual con<br />

dicha biblioteca.<br />

Desde esta Unidad se hizo de intermediario entre la<br />

biblioteca del Observatorio del Ebro y la Unidad de<br />

Comunicación y Divulgación de la Delegación del<br />

CSIC en Cataluña, para elaborar una posible noticia<br />

relacionada con el descubrimiento en aquella de<br />

parte de la biblioteca personal que Narciso Monturiol<br />

utilizó en sus estudios que le llevaron a la construcción<br />

de su submarino (http://www.dicat.<strong>csic</strong>.es/<br />

new10-11-02-llibresmonturiol-esp.html).<br />

Y, finalmente, dentro del proceso de racionalización<br />

de recursos en el seno de la Red de Bibliotecas del<br />

CSIC y la implantación del “PLAN DIGITAL 100%”,<br />

se ha iniciado el estudio para conocer qué bibliotecas<br />

de Cataluña podrían ser las más idóneas para<br />

ofrecerle desde esta Unidad de Coordinación de<br />

Bibliotecas todos los servicios bibliotecarios de<br />

manera totalmente digital o electrónica. La biblioteca<br />

del Centro de Estudios Avanzados de Blanes<br />

se postula como una de las primeras en la que se<br />

procederá a presentar esta posibilidad.<br />

281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!