09.05.2013 Views

2010 ES.pdf - enlaces csic

2010 ES.pdf - enlaces csic

2010 ES.pdf - enlaces csic

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el año <strong>2010</strong> han aparecido los seis volúmenes de la<br />

New Cambridge History of Islam, cuya anterior edición<br />

databa del año 1970. El volumen II de esta serie ha<br />

sido editado por Maribel Fierro, y en este volumen y<br />

en el primero han contribuido cuatro investigadores del<br />

CCHS.<br />

Transferencia del conocimiento<br />

El proyecto expositivo “SKIN”, realizado en colaboración<br />

con la Wellcome Collection de Londres, ha<br />

culminado dos años de trabajo interdisciplinar, en<br />

el que se ha realizado la primera gran investigación<br />

exhaustiva sobre la cultura material y las formas de<br />

materialización histórica de la piel humana en Occidente.<br />

El trabajo de investigación se ha centrado en<br />

colecciones iconográficas del Museo de la Ciencia<br />

y de la Wellcome Library de Londres, pero también<br />

se han investigado materiales provenientes de otros<br />

Museos y Centros de Investigación (Museo Nacional<br />

de Arqueología de Madrid, el Museo de Antropología,<br />

el Museo de América, los Museos de Higiene de<br />

Dresde y San Petersburgo, las colecciones Roca de<br />

Barcelona, el Museo Olavide de Madrid o el Museo<br />

de Bellas Artes de Varsovia). La exposición tuvo más<br />

de 200.000 visitantes, convirtiéndose en la más vista<br />

en la Wellcome Collection durante sus cinco años de<br />

existencia. La exposición ha sido acompañada por un<br />

congreso internacional así como por otro conjunto de<br />

actividades relacionadas con el Public Engagement<br />

of Science, tanto en Londres como en otros lugares<br />

de Europa. El Charles Institute for Dermatology<br />

Research del University College Dublin y El Parque de<br />

la Ciencia de Granada, entre otras instituciones, han<br />

expresado el interés de convertir esta exposición en<br />

itinerante. La exposición ha sido reseñada en diversos<br />

medios, tanto españoles como ingleses: SCIENCE,<br />

LANCET, NEW STATEMAN, NEWSCIENTIST, BRITISH<br />

MEDICAL JOURNAL, DAILY TELEGRAPH, etc.<br />

Coordinador: Javier Moscoso (IFS-CCHS)<br />

Áreas Científico-Técnicas / Humanidades y Ciencias Sociales<br />

La Unidad SIG del CCHS ha puesto en marcha el servicio<br />

SERGEO, un sistema de gestión de datos geográficos<br />

que permite el almacenamiento, la visualización,<br />

acceso y descarga de información geoespacial. Con<br />

él se pretende: facilitar la disponibilidad y usabilidad<br />

de la cartografía, la reutilización y gestión eficiente<br />

de la información geográfica, proporcionando datos<br />

espaciales de referencia como apoyo a proyectos<br />

de investigación multipropósito; cartografía básica<br />

para estudios y análisis espacial, así como utilizar y<br />

compartir información georreferenciada adquirida/<br />

generada en proyectos de investigación.<br />

Distinciones<br />

Luis Alberto de Cuenca (ILC-CCHS) ha sido nombrado<br />

miembro de la Real Academia de la Historia. Valentina<br />

Fernández Vargas (IPP-CCHS) ha recibido el premio<br />

“Soldado Idoia Rodríguez, mujer en las Fuerzas<br />

Armadas”, por su larga trayectoria dedicada a la investigación<br />

y difusión de cuestiones de género y Fuerzas<br />

Armadas, y su apoyo académico a la igualdad y los<br />

derechos de la mujer militar en España. Ángeles Duran<br />

(IEGD) ha recibido el premio Cultura de la Salud, otorgado<br />

por la Asociación para la Educación de la Salud, en<br />

reconocimiento a su trayectoria profesional. María José<br />

Miranda Suárez, Mario Toboso y Francisco Guzmán<br />

fueron finalistas del Concurso Internacional Ciencia<br />

en Acción <strong>2010</strong>, en la modalidad Ciencia, Ingeniería<br />

y Valores, que se dirimió en Santiago de Compostela,<br />

durante los días 1, 2 y 3 de octubre de <strong>2010</strong>.<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!