09.05.2013 Views

2010 ES.pdf - enlaces csic

2010 ES.pdf - enlaces csic

2010 ES.pdf - enlaces csic

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

122 Memoria Anual <strong>2010</strong><br />

INTRODUCCION<br />

La Unidad de Coordinación de Bibliotecas cuenta con<br />

26 personas de plantilla en sus cuatro oficinas (Madrid,<br />

Barcelona, Sevilla y Valencia), y 4 contratos JAE TEC (2<br />

Tit.Sup. y 2 Tit. Med.) Además, la Oficina de DIGITAL.<br />

CSIC cuenta con un servicio de soporte para la ejecución<br />

de los trabajos del Repositorio Institucional.<br />

PLAN DE ACTUACION <strong>2010</strong><br />

Durante <strong>2010</strong> se ha trabajado en la consecución de los<br />

objetivos fijados en el Plan Estratégico <strong>2010</strong>-2013 para<br />

esta anualidad. La evaluación de los objetivos operacio-<br />

Línea Estratégica 1. Cambio de modelo estructural: Evolucionar<br />

hacia el Sistema de información científica completo.<br />

• Evaluación y análisis para una futura estructura del SIC,<br />

propuesta de definición orgánica y funcional de sus componentes<br />

y relaciones con el entorno. Sentar las bases para<br />

la creación del futuro SIC CSIC.<br />

• Impulsar el objetivo de hacer más eficientes los puntos de<br />

servicio presenciales, mediante propuestas de concentración<br />

de los mismos, para potenciar los recursos disponibles,<br />

hacerlos sostenibles y poder ofrecer mejores servicios<br />

y de mayor valor añadido.<br />

Línea Estratégica 2. Desarrollar un conjunto de políticas organizadas<br />

y comunes para el sistema, conducentes a una mejor<br />

ordenación, organización y gestión de:<br />

RR.HH:<br />

• Política de colaboración con la SGARH para una progresiva<br />

reordenación y mejora de puestos para una óptima distribución<br />

de los mismos.<br />

Presupuestos e Inversiones:<br />

• Fomento las políticas de coordinación y racionalización en<br />

las adquisiciones bibliográficas y hemerográficas. Perseguir<br />

la máxima eficiencia en las inversiones mediante la concentración<br />

de presupuestos y la gestión centralizada.<br />

Gestión de las colecciones:<br />

• En la medida de la actual disponibilidad presupuestaria, se<br />

ha trabajado en el desarrollo de la colección: ampliando contenidos<br />

específicos, coberturas temporales, introduciendo un<br />

número importante de títulos “e-books”, impulsando nuevos<br />

modelos de “suscripción” de contenidos, ampliando las iniciativas<br />

y modelos de financiación o cofinanciación para la publicación<br />

en abierto para autores CSIC.<br />

Servicios:<br />

• Seguir innovando, con la ampliación de los sistemas de auto-préstamo<br />

basados en tecnología RFID en las bibliotecas<br />

de la Red, para mejorar el control de las colecciones y la<br />

interacción de los usuarios con las mismas.<br />

En <strong>2010</strong> se cumplieron 20 años de la creación de la Unidad,<br />

que tiene su antecedente inmediato en el Programa<br />

de Informatización de Bibliotecas del CSIC, creado<br />

1984.<br />

nales que establecía este plan da un nivel de consecución<br />

que se puede situar entre el 75% y el 80%.<br />

Edificios, espacios, Infraestructuras:<br />

• Trabajar en el diseño y adecuación de nuevos espacios en<br />

el Inst. de Matématicas, Inst. de Ciencias de la Tierra, Inst.<br />

de La Grasa, Inst. Investigaciones Biomédicas.<br />

Línea estratégica 3. Actualización e Innovación constante de<br />

tecnologías y equipamientos:<br />

• Actualización de las plataformas METALIB v.4 (Portal de recursos<br />

–e),SFX v.3.13 (Servidor <strong>enlaces</strong> dinámico) y del sistema<br />

Dspace 1.6.2 (Repositorio Institucional).<br />

Línea estratégica 4. Fomentar e incrementar la accesibilidad<br />

a los contenidos y servicios digitales.<br />

• Mejorar la accesibilidad a un mayor número de recursos de<br />

información vía PAPI, aumentar la implantación del acceso<br />

mediante el sistema de federación SHIBOLETH.<br />

• Garantizar el acceso a contenidos CSIC vía protocolos OAI-<br />

PMH, para optimizar la máxima difusión de los mismos.<br />

Línea estratégica 5. Difusión y puesta en valor de contenidos<br />

digitalizados.<br />

• Desarrollo del Plan Director de digitalización, puesta en marcha<br />

de los primeros proyectos de digitalización.<br />

• Fomentar las políticas de “autoarchivo” en DIGITAL.CSIC.<br />

• Diseño de un sistema de carga periódica en DIGITAL.CSIC<br />

de la información sobre publicaciones CSIC, a través de<br />

fuentes externas (SCOPUS).<br />

Línea estratégica 7. Mejorar la eficiencia de la gestión documental.<br />

• Mejora-sistematizar los procesos de trabajo mediante el desarrollo<br />

de procedimientos de trabajo, implementación de<br />

aplicaciones para compartir la documentación de trabajo<br />

generado (Alfresco-Documenta).<br />

• Puesta en marcha de un sistema de medición y evaluación<br />

mediante el desarrollo de un catálogo de indicadores de<br />

servicios y diseño de una futura carta de servicios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!