09.05.2013 Views

2010 ES.pdf - enlaces csic

2010 ES.pdf - enlaces csic

2010 ES.pdf - enlaces csic

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

98 Memoria Anual <strong>2010</strong><br />

toria de la Residencia desde su creación hasta la época<br />

actual; Una tradición recuperada; y Viajeros por el conocimiento,<br />

dedicada a destacados exploradores que<br />

impartieron conferencias en la Residencia. Las exposiciones<br />

se complementaron con documentales sobre la<br />

historia de la Residencia, seminarios, ciclos de conferencias,<br />

cursos y otras actividades, entre las que cabe<br />

destacar el seminario La Residencia de Estudiantes en<br />

su centenario. Nueva mirada sobre Alberto Jiménez<br />

Fraud y la Residencia; los ciclos Correspondencias europeas.<br />

El futuro de Europa, Tradición y modernidad<br />

en la Residencia de Estudiantes, 1910-1939, y La exploración<br />

del océano global; el ciclo de conferencias y<br />

lecturas de poesía Maestros x maestros (de la poesía<br />

contemporánea); los ciclos de conciertos Dos fechas,<br />

tres efemérides, La música española y sus correspondencias<br />

europeas y Músicas para un centenario; y la<br />

obra teatral La colmena científica o El café de Negrín,<br />

coproducida con el Centro Dramático Nacional, que se<br />

representó en el Teatro María Guerrero de Madrid.<br />

La labor del Centro de Documentación siguió dedicada<br />

al rescate y conservación del legado documental de la<br />

Edad de Plata por medio de los recursos tecnológicos<br />

más avanzados. Contribuyen a ello una serie de proyectos<br />

tecnológicos y de investigación que se ponen<br />

al servicio de dichos objetivos y que confluyen en el<br />

portal Edad de Plata, en el que se difunde además la<br />

actividad de la Residencia.<br />

Entre las publicaciones que vieron la luz en <strong>2010</strong> destacan<br />

la monografía Maestros de la arquitectura moderna<br />

en la Residencia de Estudiantes y las actas del<br />

II Congreso Internacional La Junta para Ampliación de<br />

Estudios e Investigaciones Científicas en su centenario,<br />

celebrado en la Residencia en 2008, además de los<br />

catálogos de las exposiciones y un nuevo volumen de<br />

la colección Poesía en la Residencia (La voz de Jaime<br />

Sabines).<br />

Residencia de Investigadores (Barcelona)<br />

La Residencia de Investigadores CSIC-Generalitat de<br />

Cataluña ha desarrollado a lo largo del año <strong>2010</strong> una<br />

intensa actividad científico-cultural, además de continuar<br />

siendo centro habitual de reuniones científicas<br />

organizadas por los diferentes grupos de investigación<br />

del CSIC y de las Universidades de Cataluña. Entre las<br />

actividades destacan los ciclos de conferencias: V Ciclo<br />

de Conversaciones en El Raval. Tal como somos,<br />

tal como éramos (en colaboración con la Institució Milà<br />

i Fontanals del CSIC); Desafíos del siglo XXI la voz de la<br />

Ciencia; Habíamos perdido la guerra. Exilio y literatura<br />

catalana; Biodiversidad. Del Museo a la Naturaleza (en<br />

colaboración con el Instituto de Biología Evolutiva del<br />

CSIC-UPF); Centenario de Nikos Kabadias (en colaboración<br />

con la Asociación Catalana de Neohelenistas,<br />

Archivo de la Corona de Aragón y Centro Nacional del<br />

Libro de Grecia); Homenaje a Chipre (junto a la Asociación<br />

Catalana de Neohelenistas); y Néstor Luján, quince<br />

años después.<br />

Además, en la Residencia de Investigadores se puede<br />

disfrutar de las siguientes exposiciones: Chipre desconocido<br />

(Embajada de Chipre en España), Traspasar<br />

fronteras: un siglo de intercambio científico entre España<br />

y Alemania, y Fotciencia7. Igualmente, en <strong>2010</strong><br />

se editó el libro Las artes en la época del Espacio, de<br />

Ana María Rabe.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!