08.05.2013 Views

Volumen 79 Número 1 - Sociedad Argentina de Oftalmología

Volumen 79 Número 1 - Sociedad Argentina de Oftalmología

Volumen 79 Número 1 - Sociedad Argentina de Oftalmología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

facilitar la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong>l título abreviado <strong>de</strong><br />

cada revista citada, ver relación <strong>de</strong> títulos abreviados<br />

al final <strong>de</strong> estas normas. d) año; e) número<br />

<strong>de</strong> volumen. La separación entre este apartado y<br />

el f se hará con dos puntos “:” f ) páginas primera<br />

y última, separadas por un guión.<br />

Por ejemplo:<br />

Late Recurrence of Unilateral Graves Orbithophathy<br />

on the Contralateral Si<strong>de</strong>. Rachel Kalmann,<br />

Maarten Mourits, . Am J Ophthalmology 2002<br />

;133,n :727-729<br />

· Para cartas al Editor:<br />

Introducir “carta” tras el título <strong>de</strong>l artículo, seguido<br />

por punto y seguido.<br />

Por ejemplo: Vidal Sanz M. Resúmenes <strong>de</strong> investigación<br />

y manuscrito <strong>de</strong>l trabajo (carta). Arch Soc<br />

Esp Oftalmol 1998; LXXIII: 4.<br />

Se <strong>de</strong>berá adjuntar la primera página <strong>de</strong> todos<br />

los artículos citados en la bibliografía.<br />

o Ilustraciones<br />

Las tablas y figuras <strong>de</strong>ben limitarse a lo imprescindible,<br />

no sobrepasando en total el número <strong>de</strong><br />

10 (unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reproducción gráfica). La calidad<br />

<strong>de</strong>be ser excelente.<br />

El tamaño <strong>de</strong> la reproducción en Archivos tendrá<br />

un ancho <strong>de</strong> 80 mm (una columna) o 167 mm<br />

(dos columnas); las ilustraciones enviadas por el<br />

autor <strong>de</strong>berán tener un ancho igual o mayor, con<br />

un tamaño máximo <strong>de</strong> 210 x 297 mm. Si es mayor,<br />

el autor <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar la visibilidad <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>talles tras la reducción pertinente.<br />

Detrás <strong>de</strong> cada ilustración irá pegado un rótulo<br />

en el que figurará su número <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación<br />

según el or<strong>de</strong>n que aparece en el texto y una<br />

flecha apuntando hacia arriba. El costo <strong>de</strong> las<br />

ilustraciones a color se presupuestará al autor y<br />

previa su conformidad, le será facturado.<br />

Las leyendas o pies <strong>de</strong> las figuras <strong>de</strong>berán ir en<br />

hoja aparte, numeradas según su secuencia. En<br />

ellas se explicará brevemente el contenido <strong>de</strong> la<br />

ilustración, así como el significado <strong>de</strong> los signos<br />

y abreviaturas que pueda haber en ellas. En las<br />

reproducciones histológicas se señalará el tipo<br />

<strong>de</strong> reproducción y si son tinciones, el método y<br />

el aumento.<br />

Si se usa material gráfico <strong>de</strong> otro autor, <strong>de</strong>be<br />

acompañarse <strong>de</strong>l permiso escrito <strong>de</strong> él. Las per-<br />

Archivos <strong>de</strong> <strong>Oftalmología</strong> 2008; <strong>79</strong><br />

sonas que aparezcan en las ilustraciones, si son<br />

i<strong>de</strong>ntificables, <strong>de</strong>ben dar su consentimiento<br />

escrito, y si se trata <strong>de</strong> menores, lo harán sus representantes<br />

legales; este consentimiento <strong>de</strong>be<br />

acompañar al trabajo.<br />

Las ilustraciones en color, en el caso <strong>de</strong> que procedan<br />

<strong>de</strong> diapositivas, se remitirán junto al original<br />

<strong>de</strong> la diapositiva acompañado <strong>de</strong> dos copias<br />

en papel. En blanco y negro se mandarán tres<br />

juegos <strong>de</strong> ilustraciones.<br />

o Pies <strong>de</strong> figuras<br />

Los pies <strong>de</strong> figuras <strong>de</strong>berán ir mecanografiados a<br />

doble espacio en una hoja separada. Su longitud<br />

<strong>de</strong>be limitarse a un máximo <strong>de</strong> 40 palabras por<br />

figura. Debe permitir que la ilustración sea interpretada<br />

sin necesidad <strong>de</strong> recurrir al texto.<br />

Cada tabla <strong>de</strong>berá ser titulada y numerada correlativamente<br />

según su or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> mención en el texto.<br />

Cada columna tendrá un encabezamiento. Cuando<br />

se utilicen símbolos, según vayan indicándose<br />

y por este or<strong>de</strong>n, serán los siguientes: *, †, ‡, §, , #,<br />

**, <strong>de</strong>biendo aclararse su significación en la leyenda<br />

a pie <strong>de</strong> tabla. Las abreviaturas se explicarán en<br />

la leyenda a continuación <strong>de</strong> los símbolos, procurando<br />

manejar aquellas ampliamente difundidas<br />

y conocidas en la literatura oftalmológica.<br />

Comunicaciones cortas<br />

Deberán ser manuscritos breves <strong>de</strong>scribiendo<br />

innovaciones técnicas, correlaciones clínicopatológicas<br />

y casos clínicos. No <strong>de</strong>ben duplicar información<br />

previamente publicada.<br />

El or<strong>de</strong>n a seguir será: Hoja <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación (siguiendo<br />

el formato <strong>de</strong> la <strong>de</strong> los Artículos originales);<br />

Resumen <strong>de</strong> 100 palabras que recoja el<br />

mensaje principal <strong>de</strong> la publicación, con los siguientes<br />

enunciados: Objetivo/método, Resultados/conclusiones<br />

(o bien Caso clínico, Discusión),<br />

redactado primero en inglés y a continuación en<br />

español, seguidos ambos <strong>de</strong> las correspondientes<br />

palabras clave; Texto, que no <strong>de</strong>be exce<strong>de</strong>r<br />

800 palabras e irá dividido en los apartados siguientes:<br />

a) Introducción, b) Caso/s clínico/s, c)<br />

Discusión, o bien a) Introducción, b) Técnica quirúrgica,<br />

c) Discusión (siendo el apartado «a) Introducción»<br />

opcional en ambos casos); citas biblio-<br />

[ 67 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!