08.05.2013 Views

Volumen 79 Número 1 - Sociedad Argentina de Oftalmología

Volumen 79 Número 1 - Sociedad Argentina de Oftalmología

Volumen 79 Número 1 - Sociedad Argentina de Oftalmología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los 12 meses <strong>de</strong> vida. Sin embargo mientras esto<br />

no suceda manifiestan lagrimeo pasivo o epifora<br />

y conjuntivitis bacterianas a repetición, <strong>de</strong>bido<br />

su inmadurez inmunológica y a la rémora circulatoria<br />

<strong>de</strong>l fluido lagrimal hacia la rinofaringe.<br />

Nuestros resultados muestran que, en los<br />

casos estudiados, niños <strong>de</strong> 3 a meses <strong>de</strong> edad<br />

con dacrioestenosis congénita presentaron<br />

conjuntivitis infecciosa frecuentemente a cocos<br />

(1 0/191) con alta inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los géneros<br />

Streptococcus, Staphylococcus y Haemophilus. Similares<br />

resultados han sido reportados por otros<br />

autores 18-20 , aunque con diferentes frecuencias<br />

<strong>de</strong> los tres géneros <strong>de</strong> bacterias probablemente<br />

relacionados al área geográfica ó a razones epi<strong>de</strong>miológicas.<br />

También es posible observar en<br />

estos niños que el comportamiento <strong>de</strong> esta primera<br />

barrera <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa es diferente <strong>de</strong> acuerdo<br />

al tipo <strong>de</strong> agresor involucrado. En efecto, aunque<br />

todos ellos elevan los niveles <strong>de</strong> IgM (oligoconal<br />

y timo-in<strong>de</strong>pendiente), la infección con bacilos<br />

es la única capaz <strong>de</strong> levantar una alta respuesta<br />

<strong>de</strong> IgA secretoria local mientras que cocos y virus<br />

lo hacen en niveles sensiblemente más bajos. Ha<br />

sido sugerido que la temprana colonización <strong>de</strong><br />

la amplia superficie intestinal por bacilos gram<br />

negativos obliga al sistema inmune a una maduración<br />

más temprana <strong>de</strong> los linfocitos secretores<br />

<strong>de</strong> IgA específica contra ellos 21 , los cuales por<br />

migración poblarán todas las mucosas <strong>de</strong>l organismo,<br />

incluida la ocular. No ocurre lo mismo con<br />

cocos y virus cuyo sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa tarda más<br />

tiempo en establecerse.<br />

Superada la primera línea, la mucosa tiene<br />

al menos dos caminos posibles <strong>de</strong> seguir: inducir<br />

una respuesta Th1 que lo lleva a protección<br />

contra agentes exógenos ó inducir una respuesta<br />

Th2 que lo lleva a inducir una respuesta no<br />

protectiva contra bacterias y virus y que a su vez<br />

suprime la repuesta protectiva Th1 (4). Durante<br />

el primer año los niños muestran <strong>de</strong>ficiencia en<br />

su capacidad <strong>de</strong> inducir una respuesta inmune<br />

efectiva en la que participen los linfocitos Th1.<br />

Esto incluye, <strong>de</strong>ficiente inmunidad mediada por<br />

células y <strong>de</strong>ficiente producción <strong>de</strong> anticuerpos<br />

IgG <strong>de</strong> los isotipos fijadores <strong>de</strong> complemento<br />

(principales actores en la <strong>de</strong>fensa contra los<br />

microorganismos que constantemente atacan<br />

mucosa) 22 . En contraste, durante el primer año<br />

<strong>de</strong> vida se inducen preferencialmente linfocitos<br />

Primera infancia y dacrioestenosis congénita:<br />

marcada <strong>de</strong>sviación hacia respuesta no protectiva<br />

Th2 frente a ciertas infecciones conjuntivales<br />

Th2 y sus citoquinas , como por ejemplo: IL4 la<br />

cual dirige a los linfocitos B, frente a un estímulo,<br />

a diferenciarse a células plasmáticas productoras<br />

<strong>de</strong> IgE e IgG4 23 . Esta polarización hacia linfocitos<br />

Th2 podría ser contrarrestada por citoquinas<br />

producidas por linfocitos Th1 (INFy), o linfocitos<br />

Th3 (TGFß), ambos muy <strong>de</strong>ficientes en su función<br />

durante el primer año <strong>de</strong> vida 1 ,16 .<br />

En pacientes con <strong>de</strong>ficiencia selectiva <strong>de</strong><br />

IgA, esta ampliamente documentado que el incremento<br />

<strong>de</strong> los procesos virales y bacterianos<br />

en la primera etapa <strong>de</strong> vida juegan un rol potenciador<br />

sobre la expresión y evolución <strong>de</strong> la patología<br />

alérgica respiratoria 24,2 .Este sistema está<br />

siendo ampliamente estudiado en conjuntivas<br />

<strong>de</strong> adultos y niños <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la edad pre-escolar 26,27 ,<br />

sin embargo muy poco ha sido realizado en el<br />

estudio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>sbalance inmunológico en la<br />

superficie ocular durante el primer año <strong>de</strong> vida.<br />

Los resultados <strong>de</strong> este trabajo muestran<br />

que la infección con bacilos en esta primera<br />

etapa <strong>de</strong> vida, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> producir una buena<br />

primera línea <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la superficie ocular,<br />

inducen también una buena segunda línea <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fensa con importante respuesta <strong>de</strong> isotipos<br />

Th1 protectores (IgG1 e IgG3) y baja respuesta<br />

<strong>de</strong> isotipos Th2 (IgE e IgG4). Al respecto, está<br />

actualmente bien documentado que la flora intestinal<br />

es un importante inductor <strong>de</strong> respuesta<br />

protectiva Th1 y que su alteración por el uso <strong>de</strong><br />

antibióticos durante el primer año <strong>de</strong> vida es un<br />

factor predisponerte al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> patología<br />

alérgica 28,29 . A<strong>de</strong>más, hallazgos <strong>de</strong> karlsson y col<br />

30 revelan que las células <strong>de</strong>ndríticas (principales<br />

presentadoras <strong>de</strong> antígeno) incubadas con<br />

bacterias gran negativas respon<strong>de</strong>n liberando<br />

citoquinas estimuladoras <strong>de</strong> inmunidad Th1<br />

pero son incapaces <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r cuando se las<br />

incuba con bacterias gram positivas.<br />

En oposición a lo encontrado con bacilos, la<br />

infección con cocos y virus en la conjuntiva <strong>de</strong><br />

estos niños inducen una respuesta prepon<strong>de</strong>rante<br />

Th2 con respuesta no protectiva <strong>de</strong> isotipos <strong>de</strong><br />

IgG4 e IgE frente a la agresión. Es conocido que<br />

las infecciones respiratorias por patógenos intracelulares<br />

como Virus y Chlamydia en el período<br />

neonatal tienen un rol importante en la patogénesis<br />

<strong>de</strong>l asma 31,32 . Esto ha sido relacionado a <strong>de</strong>svíos<br />

hacia inmunidad Th2 como mecanismo <strong>de</strong><br />

evasión inmune <strong>de</strong> los microorganismos en esta<br />

[ 3 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!