08.05.2013 Views

Volumen 79 Número 1 - Sociedad Argentina de Oftalmología

Volumen 79 Número 1 - Sociedad Argentina de Oftalmología

Volumen 79 Número 1 - Sociedad Argentina de Oftalmología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lerner, S. Fabián<br />

Todos los pacientes fueron sometidos a un<br />

examen oftalmológico completo. Esto incluyó:<br />

interrogatorio, medición <strong>de</strong> agu<strong>de</strong>za visual sin<br />

y con corrección, biomicroscopía con lámpara<br />

<strong>de</strong> hendidura, consignación <strong>de</strong>l color <strong>de</strong>l iris, tonometría<br />

<strong>de</strong> aplanación, y examen <strong>de</strong> fondo <strong>de</strong><br />

ojo con la pupila dilatada. La anamnesis incluyó<br />

también preguntas acerca <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

hipertensión arterial (HTA), diabetes, y eventos<br />

pasados <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes vasculares: acci<strong>de</strong>ntes<br />

cerebrovasculares (ACV), angina <strong>de</strong> pecho, o infarto<br />

agudo <strong>de</strong> miocardio (IAM).<br />

Se evaluó la profundidad <strong>de</strong> la cámara anterior<br />

mediante el método <strong>de</strong> Van Herik. Cuando la<br />

profundidad <strong>de</strong> la cámara anterior en la periferia<br />

temporal fue menor al 2 % <strong>de</strong>l espesor <strong>de</strong> la<br />

cornea se realizó gonioscopía antes <strong>de</strong> dilatar al<br />

paciente. También se realizó gonioscopía a todos<br />

los pacientes a quienes se les encontró XFS y a<br />

quienes se les encontró PIO elevada y/o daño<br />

glaucomatoso. El nervio óptico se evaluó con<br />

lente <strong>de</strong> 78D y se consignó la relación copa/disco<br />

vertical y horizontal, la presencia o no <strong>de</strong> notch<br />

y <strong>de</strong> hemorragias. Para la evaluación <strong>de</strong> la relación<br />

copa/disco, los observadores contaban con<br />

una tabla comparativa. Previamente a la iniciación<br />

<strong>de</strong>l estudio, se realizó una validación <strong>de</strong> los<br />

observadores a fin <strong>de</strong> verificar la exactitud <strong>de</strong> la<br />

evaluación. Los casos <strong>de</strong>finidos como glaucomatosos<br />

(ver abajo) recibieron asimismo perimetría<br />

computada con Humphrey.<br />

Definiciones:<br />

Diabetes e hipertensión arterial: Se consi<strong>de</strong>ró<br />

diabético a aquellos pacientes que recibían medicación<br />

para dicha condición al momento <strong>de</strong>l<br />

interrogatorio. De igual manera se procedió con la<br />

hipertensión arterial.<br />

Síndrome Exfoliativo: Se <strong>de</strong>fine XFS como<br />

la presencia <strong>de</strong> material exfoliativo en la cara<br />

anterior <strong>de</strong>l cristalino. Se buscó también la presencia<br />

<strong>de</strong> material exfoliativo en el bor<strong>de</strong> pupilar,<br />

cornea, cara anterior <strong>de</strong>l vitreo y ángulo. Sin<br />

embargo, para el diagnóstico se consi<strong>de</strong>ró sólo<br />

la presencia <strong>de</strong>l material en la cara anterior <strong>de</strong>l<br />

cristalino. El material exfoliativo fue buscado<br />

examinando cuidadosamente la cara anterior <strong>de</strong>l<br />

cristalino (con la pupila dilatada) con la lámpara<br />

<strong>de</strong> hendidura utilizando alta magnificación e iluminación<br />

a<strong>de</strong>cuada.<br />

[ 44 ]<br />

Catarata: Se <strong>de</strong>finió como catarata a la presencia<br />

<strong>de</strong> opacidad nuclear, cortical o subcapsular<br />

posterior mayor al grado 3 <strong>de</strong> la clasificación <strong>de</strong>l<br />

estudio LOCS III 7 .<br />

Glaucoma: Fue <strong>de</strong>finido mediante la <strong>de</strong>finición<br />

estructural (modificada) <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Oftalmología</strong> Geográfica y Epi<strong>de</strong>miológica 8-9 . Definición<br />

estructural: Relación copa/disco vertical<br />

<strong>de</strong> 0.7 o más, asimetría en la excavación <strong>de</strong> los<br />

nervios ópticos <strong>de</strong> 0.2 o más y/o a<strong>de</strong>lgazamiento<br />

<strong>de</strong>l anillo neuroretinal en algún lugar <strong>de</strong>l nervio<br />

menor a 0.1 con daño campimétrico correspondiente.<br />

Resultados<br />

Reportamos los resultados en los primeros 2 0<br />

pacientes examinados que cumplieron con los<br />

criterios <strong>de</strong> inclusión y exclusión (ver tabla).<br />

Treinta y cinco (14%) individuos presentaron XFS.<br />

Hubo 9 mujeres y 26 hombres. En cuanto a la<br />

edad, la media (+ Desvío Standard) fue 72.9 (6.6),<br />

con un rango entre 60 y 83 años. De los treinta<br />

y cinco individuos con XFS, 13 tuvieron entre 60<br />

y 69 años, 13 entre 70 y <strong>79</strong> años, y 9 tuvieron 80<br />

o más años. Analizado por eda<strong>de</strong>s para el total<br />

<strong>de</strong> la población estudiada, encontramos que la<br />

prevalencia <strong>de</strong> XFS en individuos entre 60 y 69<br />

años fue 9. %; entre 70 y <strong>79</strong> años fue 16%; y en<br />

individuos <strong>de</strong> 80 años y mayores fue 27.2%. Respecto<br />

<strong>de</strong> la localización <strong>de</strong>l material exfoliativo<br />

en la cápsula anterior <strong>de</strong>l cristalino, se ubicó en<br />

ambos ojos en 23 casos y en 12 casos se presentó<br />

en un solo ojo. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> presentarse en la cara<br />

anterior <strong>de</strong>l cristalino, se ubicó material exfoliativo<br />

en el bor<strong>de</strong> pupilar en ambos ojos en 1 casos,<br />

y en un solo ojo en 8 casos. El color <strong>de</strong>l iris en los<br />

pacientes con XFS fue marrón oscuro en 24 pacientes,<br />

marrón claro en 8, mixto en 2 y celeste<br />

en 1. Diez pacientes con XFS (28. %) presentaron<br />

presión intraocular mayor a 21 mmHg; 4 en ambos<br />

ojos, y 6 en un solo ojo (el afectado por el<br />

XFS). Encontramos catarata en AO en 16 individuos<br />

con XFS y en en forma unilateral. Observamos<br />

glaucoma en 7 casos (20%). Un paciente<br />

presentaba una trombosis <strong>de</strong> la vena central <strong>de</strong><br />

la retina antigua. En cuanto al perfil sistémico<br />

<strong>de</strong> los individuos con XFS, 17 pacientes (48. %)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!