08.05.2013 Views

programas de animación sociocultural - EDUCACIÓN SOCIAL ...

programas de animación sociocultural - EDUCACIÓN SOCIAL ...

programas de animación sociocultural - EDUCACIÓN SOCIAL ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Delibes; El viejo y el mar <strong>de</strong> Hemingway; El abuelo <strong>de</strong> Benito Pérez Galdós; La Madre <strong>de</strong><br />

Gorki; Un viejo que leía novelas <strong>de</strong> amor <strong>de</strong> Sepúlveda o las obras <strong>de</strong> Simone <strong>de</strong> Beauvoir:<br />

La ceremonia <strong>de</strong>l adiós, La mujer rota y Todos los hombres son mortales.<br />

Respuestas <strong>de</strong> los ejercicios <strong>de</strong> autoevaluación.<br />

1. Consultar el apartado 2.3. y 1.2<br />

2. Consultar el apartado 2.2. y 2.5<br />

3. Consultar el apartado 2.1. y Glosario<br />

4. Consultar el apartado 2.4. y la Introducción<br />

5. Consultar la Introducción<br />

GLOSARIO<br />

Asamblea Mundial <strong>de</strong>l Envejecimiento. En 1978 la Asamblea General <strong>de</strong> las Naciones Unidas<br />

<strong>de</strong>terminó ante los problemas que presentaba el envejecimiento <strong>de</strong> los individuos y <strong>de</strong> las<br />

poblaciones, celebrar una Asamblea Mundial para estudiar todos los aspectos relativos a las<br />

personas <strong>de</strong> edad. Se celebró en Viena en 1982 y el propósito <strong>de</strong> ésta fue iniciar un Programa<br />

Internacional <strong>de</strong> Acción dirigido a los mayores, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un enfoque integrador y educativo. La<br />

Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento fue <strong>de</strong>cisiva y marcó el inicio <strong>de</strong> una nueva etapa<br />

en el Trabajo con la Tercera Edad. En el año 2002 se celebra en Madrid, la Segunda<br />

Asamblea Mundial bajo el lema «Construir una sociedad para todas las eda<strong>de</strong>s» y dirigida,<br />

especialmente, hacia las socieda<strong>de</strong>s en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Preparación a la jubilación. Proceso esencialmente educacional => enseña a la persona los<br />

conocimientos útiles para una nueva etapa vital y sobre todo consigue un aprendizaje <strong>de</strong><br />

hábitos nuevos e intereses. Un programa <strong>de</strong>be abarcar tres campos: Ingresos y finanzas;<br />

salud (física, mental y social); utilización <strong>de</strong>l tiempo libre (ocio). Con la preparación a la<br />

jubilación se trata <strong>de</strong> realizar con éxito una transición <strong>de</strong> objetivos vitales, <strong>de</strong>l trabajo, a otros<br />

que llenen <strong>de</strong> sentido la vida <strong>de</strong>l jubilado => calidad <strong>de</strong> vida para nuestra tercera edad.<br />

Espacios para mayores. Son centros don<strong>de</strong> se favorecen las relaciones <strong>de</strong> convivencia y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo integral <strong>de</strong> las personas mayores. La funcionalidad <strong>de</strong> estos centros se ha ido<br />

adaptando a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l colectivo al que va dirigido, pasando <strong>de</strong> tener un carácter<br />

asistencial en los años setenta a una concepción <strong>sociocultural</strong>, dirigida a favorecer la<br />

participación y formación continua <strong>de</strong> los Mayores.<br />

En estos centros el protagonismo es <strong>de</strong> los mayores y, a través <strong>de</strong> estos Espacios (Hogares<br />

y Clubes, Centros <strong>de</strong> día, Centros Resi<strong>de</strong>nciales, Aulas <strong>de</strong> Personas Mayores, Universida<strong>de</strong>s<br />

Populares...) se facilita el acceso a la cultura, aprovechando la riqueza cultural que este<br />

colectivo aporta a la sociedad, potenciando su autovaloración, a la vez que se mantienen<br />

tradiciones populares y se fortalecen las relaciones intergeneracionales. En <strong>de</strong>finitiva, son<br />

espacios <strong>de</strong> vida, para compartir información, experiencias y formación con el fin <strong>de</strong><br />

potenciar el <strong>de</strong>sarrollo personal y social en esta nueva etapa <strong>de</strong> la vida.<br />

273

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!