08.05.2013 Views

Shih Tien-Lan. Estudio sobre la traducción del humor audiovisual ...

Shih Tien-Lan. Estudio sobre la traducción del humor audiovisual ...

Shih Tien-Lan. Estudio sobre la traducción del humor audiovisual ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Estudio</strong> <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> <strong>traducción</strong> <strong>del</strong> <strong>humor</strong> <strong>audiovisual</strong> en chino y español desde una perspectiva cultural<br />

Diferente a Chicken Run que el público al que va dirigido es el joven actual, McDull,<br />

prince de <strong>la</strong> bun, también cine de animación, su público está sin embargo pensado<br />

para todas <strong>la</strong>s edades. Dado que <strong>la</strong> comprensión de un niño y de un adulto de <strong>la</strong><br />

misma pelícu<strong>la</strong> puede resultar muy diferente, esta pelícu<strong>la</strong> de Hong Kong al contar <strong>la</strong><br />

historia con un lenguaje normal y no complicado, el mensaje principal detrás de <strong>la</strong>s<br />

pa<strong>la</strong>bras no es fácil de entender. El fuerte localismo y <strong>la</strong> sátira de <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong>, quizá<br />

no son asimi<strong>la</strong>dos por todo el público hongkonés, y no hace falta mencionar <strong>la</strong><br />

dificultad de tras<strong>la</strong>dar todos estos elementos a otra cultura. Lo cual nos hace recordar<br />

<strong>la</strong> pregunta de Felicia Chan en su texto “Crouching tiger, hidden dragon: Cultural<br />

migrancy and trans<strong>la</strong>tability” que «how are cultural images and narratives trans<strong>la</strong>ted<br />

by, or into, a different cultural? What conditions our reading? Do Chinese audiences<br />

necessarily have a greater insight into the film compared with a Western one?» (2003:<br />

56) La respuesta a esta pregunta es compleja, quizá también depende de qué es lo<br />

que quiere uno de <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong>.<br />

Resumiendo, el cine de animación con su función de entretener el público, el<br />

traductor goza de gran flexibilidad al realizar <strong>la</strong> <strong>traducción</strong> (Hernández y Mendiluce,<br />

2004), ya que el margen de <strong>la</strong> sincronía <strong>la</strong>bial es más amplio (en el caso <strong>del</strong> dob<strong>la</strong>je)<br />

y el público tiende a ser el grupo joven. La tarea principal <strong>del</strong> traductor es naturalizar<br />

el guión lo máximo posible con un lenguaje natural y coloquial, aunque no de<br />

registro bajo.<br />

2.3.2. La comedia<br />

La comedia suele entenderse como un género concreto que debe cumplir con unos<br />

requisitos formales y estructurales como por el ejemplo, un final feliz o una cierta<br />

densidad de <strong>humor</strong>, etc. (Zabalbeascoa, 2001: 255) Y según Tennesee Williams, «si<br />

se ríen, es una comedia». (Llopis, 1998: 13) De ahí sabemos que, <strong>la</strong> comedia debe<br />

tener <strong>la</strong> función de hacer reír al público, aunque el grado puede ser diferente: hay<br />

comedias para partirse de risa, o simplemente para hacer sonreír.<br />

- 16 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!