07.05.2013 Views

POLARIZACIÓN ECONÓMICA Y FRAGMENTACIÓN ESPACIAL. EL ...

POLARIZACIÓN ECONÓMICA Y FRAGMENTACIÓN ESPACIAL. EL ...

POLARIZACIÓN ECONÓMICA Y FRAGMENTACIÓN ESPACIAL. EL ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Christof PARNREITER<br />

<strong>POLARIZACIÓN</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

Y <strong>FRAGMENTACIÓN</strong> <strong>ESPACIAL</strong>.<br />

<strong>EL</strong> CASO DE MÉXICO<br />

Introducción: La transformación en América Latina<br />

173<br />

A C T A S<br />

L.deV.<br />

TOMO 26 2003<br />

En las últimas dos décadas, América Latina ha experimentado profundos<br />

cambios socio-económicos. La industrialización por sustitución de importaciones<br />

implementada durante décadas fue reemplazada por una nueva estrategia económica.<br />

Los países latinoamericanos abrieron sus mercados, orientaron la producción<br />

al mercado mundial y procuraron incrementar las inversiones extranjeras<br />

en las economías nacionales. Para lograr estos objetivos, los gobiernos liberalizaron<br />

el comercio exterior y promovieron la producción para la exportación, desregularizaron<br />

los sistemas financieros e impulsaron los mercados de valores.<br />

Otros aspectos claves de la transformación socio-económica son la privatización<br />

de empresas estatales, la desregulación del mercado de trabajo y una redefinición<br />

del papel del Estado.<br />

En este artículo se analizarán algunos efectos de los cambios mencionados<br />

en el ordenamiento espacial de la economía, y en particular en el desarrollo urbano.<br />

Tomando México como estudio de caso, se comprueba que la transformación<br />

de la estrategia de industrialización por sustitución de importaciones<br />

hacia una estrategia económica orientada al mercado global produce una polarización<br />

profunda de la economía. Esta polarización a su vez agrava la fragmentación<br />

socio-espacial heredada del tiempo de la industrialización por sustitución<br />

de importaciones.<br />

Transformación y globalización en México: algunos resultados<br />

México es, sin lugar a dudas, uno de los países latinoamericanos donde la<br />

transformación ha adquirido una mayor dinámica. Las reformas políticas, económicas<br />

y sociales han sido profundas e institucionalizadas, porque México integra,


junto con Estados Unidos y Canadá, el área de Libre Comercio de América del<br />

Norte (TLCAN). La transformación empezó después de la crisis de endeudamiento<br />

de 1982, que marcó el fracaso definitivo de la industrialización por sustitución<br />

de importaciones. Pero no fue sino hasta el primer Pacto de Solidaridad<br />

Económica en 1987, y con la toma de posesión de Carlos Salinas de Gortari en<br />

1988 que se implementó una política coherente de transformación.<br />

Cabe mencionar que relativo a algunos indicadores macroeconómicos, la<br />

nueva estrategia económica fue exitosa. La inflación, que se colocaba en más del<br />

80% entre 1982 y 1987, se redujo a un 5% en 2001. Las exportaciones crecieron<br />

por el 442 por ciento entre 1988 y 2000, y las inversiones extranjeras directas<br />

anuales en México se triplicaron en el mismo tiempo (BANCO DE MÉXICO<br />

s.f.; DUSS<strong>EL</strong> PETERS 2000a: cuadro 1; COMISIÓN... 2001: cuadro 5). Sin embargo,<br />

otros indicadores macroeconómicos muestran un resultado menos favorable.<br />

El PIB creció con un promedio anual del 3.4 por ciento (1988–2001), lo<br />

cual está muy por debajo de las expectativas y de las promesas de los gobiernos<br />

de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y Vicente Fox. El crecimiento económico en<br />

los años de la transformación se quedó muy por debajo del crecimiento logrado<br />

en los tiempos de la industrialización por sustitución de importaciones (que se<br />

colocaba en un promedio anual de 6.5%) 2 . El mal desempeño de la economía<br />

mexicana se ve aún más claro en el estancamiento del PIB per cápita, que en el<br />

año 2000 se encontraba tan sólo un 11.7 por ciento por arriba del valor de 1980.<br />

Finalmente, en la mayoría de los años entre 1988 y 2001, a pesar del auge de las<br />

exportaciones, la balanza comercial fue negativa acumulando un déficit de más<br />

de 60,000 millones de dólares (INEGI, Banco de Información Económica; BAN-<br />

CO DE MÉXICO s.f.). También, la creación de empleo y el desarrollo de los<br />

ingresos de los hogares no cumplieron ni con las expectativas ni con las necesidades<br />

de la sociedad mexicana (para un análisis más detallado véase DUSS<strong>EL</strong><br />

PETERS 2000b; LEYCEGUI, DE CASTRO 2000).<br />

Para el propósito de este trabajo es preciso mencionar que las políticas de la<br />

transformación produjeron − y producen − una marcada polarización económica.<br />

Sólo una pequeña parte de las compañías mexicanas es capaz de competir en el<br />

mercado global, mientras que la mayoría de las empresas se ubica entre los perdedores<br />

de la globalización. Aunque es cierto que las exportaciones mexicanas<br />

han crecido a un ritmo exponencial en los últimos años, habrá que añadir que este<br />

crecimiento se concentra en pocos sectores industriales y empresas.<br />

Sólo tres de los 73 subsectores de la economía mexicana producen más del<br />

40 por ciento de todas las exportaciones mexicanas − mismos que presentan una<br />

tendencia ascendente. De este modo, en el año 1999 las exportaciones de la industria<br />

de automóviles, de autopartes y de electrónica concentraron el 41.7 por<br />

174


ciento de todas las exportaciones mexicanas, comparado con el 27.4 por ciento<br />

en 1988. Respecto a las empresas, la concentración es similar. Tan sólo 300 empresas<br />

y alrededor de 3,500 maquiladoras cuentan con el 95 por ciento de todas<br />

las exportaciones mexicanas en el período 1993 a 1999. Muchas de estas compañías<br />

son dependencias de empresas transnacionales o dominadas por capital<br />

extranjero, operando dentro de “cadenas globales de mercancías” 3 con muy poco<br />

valor agregado en México. Más aún, las empresas exportadoras y las maquilas<br />

emplean sólo el 5 por ciento de la población económicamente activa (PEA). Por<br />

ende, las empresas mexicanas donde se encuentra la mayor parte de los empleos,<br />

se ven prácticamente excluidas del auge de las exportaciones (DUSS<strong>EL</strong> PETERS<br />

2001).<br />

Tenemos, entonces, como resultado de 15 años de transformación una economía<br />

que pasó de un desarrollo “hacia adentro” a un desarrollo “hacia afuera”, y<br />

que se caracteriza por una marcada polarización entre pocas compañías capaces<br />

de competir exitosamente en el mercado mundial y muchas empresas que quedan<br />

al margen del boom exportador.<br />

Reordenamiento espacial de la economía mexicana<br />

Para el propósito de este trabajo cabe preguntarse, ¿qué significa esta polarización<br />

económica para la geografía de la economía mexicana? Salta a la vista<br />

que la transformación está acompañada por un reordenamiento espacial de la<br />

economía. Durante la época de la industrialización por sustitución de importaciones,<br />

la primacía urbana de la Cd. de México, heredada de los tiempos anteriores,<br />

fue fortalecida notablemente (GARZA 1985). En consecuencia, en 1980<br />

más del 37 por ciento del PIB mexicano y casi la mitad de la producción del<br />

sector manufacturero se originó en la Cd. de México (SOBRINO 2000: cuadro<br />

3.2.2).<br />

Esta concentración alta de la actividad económica disminuyó en las últimas<br />

dos décadas. Mientras que la participación de la Cd. de México en el Producto<br />

Interno Bruto mexicano descendió un 14 por ciento colocándose en el año 1998<br />

en el 32.4% del PIB total, su participación en el PIB industrial cayó por más del<br />

38 por ciento, colocándose en el mismo año en el 29 por ciento del PIB manufacturero<br />

nacional (SOBRINO 2000: cuadro 3.2.2).<br />

Por otro lado, la región fronteriza en el norte del país incrementó un 20 por<br />

ciento su participación en el PIB nacional y un 44 por ciento en el PIB del sector<br />

manufacturero 4 . Por ende, la participación de la frontera norte en el PIB nacional<br />

ascendió a 22.9 por ciento en 1998 y su PIB manufacturero se colocó en el 27.1<br />

175


del total (INEGI, Banco de Información Económica). Aunque estos datos revelan<br />

que la geografía de la economía mexicana se está transformando, desplazando<br />

fracciones importantes de la producción manufacturera hacia el norte del país, es<br />

de suponer que los datos disponibles subestiman la dimensión de esta transformación.<br />

Nos enfrentamos a un problema metodológico que resulta de la creciente<br />

complejidad de la división de trabajo entre diferentes ciudades y regiones mexicanas.<br />

Mientras los estados en el norte del país y, en menor grado, en la Región<br />

Centro se encargan de la producción manufacturera, la Cd. de México se especializa<br />

cada vez más en las funciones de gestión y de control de esta producción<br />

(PARNREITER 2002). En la industria automotriz, por ejemplo, las dependencias<br />

mexicanas de compañías transnacionales como Ford, General Motors, Volkswagen,<br />

Daimler-Chrysler y Nissan tienen, con la excepción de Volkswagen, su<br />

casa matriz en la capital, mientras que las plantas de producción se encuentran en<br />

su mayoría en estados del interior de la República como Coahuila, Sonora, Chihuahua,<br />

México, Puebla o Aguascalientes. Dicho de otra manera, se cristaliza<br />

una división de trabajo en la que los servicios al productor – esenciales para la<br />

producción “material” – se producen en la Cd. de México, mientras que la fabricación<br />

de autopartes o automóviles se realiza en gran parte en el norte del país o<br />

en la Región Centro. Dado que los datos oficiales reportan actividades económicas<br />

según el lugar donde la empresa está registrada, es muy probable que una<br />

gran parte de la producción efectuada en los estados fronterizos se contabilice en<br />

la capital. Entonces, al sospechar que la nueva división de trabajo no se refleja en<br />

la información estadística del INEGI es de suponer que la transformación espacial<br />

de la economía mexicana está más pronunciada que los datos disponibles<br />

reflejan.<br />

A pesar de estos problemas metodológicos es evidente que en México en las<br />

últimas dos décadas se ha dado un reordenamiento del espacio económico caracterizado,<br />

por un lado, por un desplazamiento de una fracción importante de la industria<br />

hacia la zona fronteriza con EE.UU., y, por el otro, por una participación<br />

decreciente de la Cd. de México en la producción nacional. Ante este desarrollo<br />

se plantean dos problemas analíticos. Primero, ¿por qué la globalización promueve<br />

tanta dinámica económica en los estados fronterizos, mientras parece, por<br />

lo menos a primera vista, no hacerlo en la Cd. de México? En otras palabras:<br />

¿Por qué la globalización estimula fuerzas centrífugas? Y segundo, ¿es justo<br />

interpretar los datos presentados como una disminución del peso económico de la<br />

capital? ¿Es, por ende, correcto hablar de una reducción de la primacía urbana?<br />

176


El auge de los estados fronterizos<br />

y la desindustrialización parcial de la Cd. de México<br />

Referente a la cuestión si y por qué la globalización estimula fuerzas centrífugas<br />

cabe preguntarse por la lógica espacial de los sectores y empresas más dinámicos<br />

de la economía mexicana.<br />

Para empezar, en cuanto a las maquiladoras la preferencia de establecerse en<br />

el norte del país tiene raíces históricas. La industria maquiladora fue fundada en<br />

1965 para ofrecer, según el discurso oficial, trabajo a los emigrantes mexicanos<br />

que regresaban de los EE.UU. Por esta razón, la instalación de maquilas se limitó<br />

a la zona fronteriza (CARRILLO 1989:38–39). A pesar de la abolición de esta<br />

restricción, las maquiladoras se han extendido lentamente al resto del país. En el<br />

año 2001, más de tres cuartas partes de las maquilas se encuentran en los seis<br />

estados fronterizos (INEGI, Banco de Información Económica).<br />

Segundo, la preferencia de las maquiladoras por establecerse en el norte del<br />

país también resulta del carácter de esta industria. Las exportaciones de las maquilas<br />

se dirigen principalmente a EE.UU., y los insumos prefabricados vienen en<br />

su gran mayoría de este país (F<strong>EL</strong>DBAUER, PARNREITER 1999:200–201).<br />

Por lo tanto, la ubicación de las maquiladoras en los estados fronterizos corresponde<br />

a una lógica de cercanía geográfica a su mercado principal.<br />

El tercer motivo de la industria maquiladora para establecerse en el norte del<br />

país se relaciona con los costos y la flexibilidad de la mano de obra. Dado que el<br />

valor agregado en México es mínimo y compuesto principalmente por el renglón<br />

de los “salarios” (F<strong>EL</strong>DBAUER, PARNREITER 1999:200–201), el precio de la<br />

mano de obra es un factor decisivo en la lógica de la ubicación de las maquiladoras.<br />

En este contexto hay que subrayar que las maquilas crecieron en una región<br />

con poca o nula sindicalización donde los salarios se encuentran muy por<br />

debajo de los salarios en la Cd. de México. Esta ventaja (desde el punto de vista<br />

de los empresarios) se ha mantenido hasta hoy día. Los salarios reales en la industria<br />

maquiladora todavía se encuentran 35 por ciento por debajo del nivel de<br />

la industria en general. Además, en las maquilas o no existen sindicatos o son<br />

sindicatos estrechamente relacionados con las mismas empresas (HUALDE<br />

1995:137–140; ZEDILLO PONCE DE LEÓN 2000: Apartado Estadístico, 56).<br />

Respecto a los demás sectores industriales ganadores del proceso de la globalización,<br />

la lógica espacial es algo más compleja que en el caso de la industria<br />

maquiladora. Industrias como la automotriz se instalaron a partir de los años<br />

veinte en México. Hasta los años ochenta, el objetivo principal de compañías<br />

transnacionales como Ford, General Motors y otras era la producción para el<br />

mercado doméstico. En consecuencia, las empresas y las plantas de producción<br />

177


se encontraban en la Cd. de México o en otras ciudades cercanas, ya que el mercado<br />

doméstico se concentraba en la gran metrópolis (FUCHS 1997:79–81).<br />

Sin embargo, con la nueva política económica, estas empresas reorientaron<br />

su producción por lo menos parcialmente hacia el mercado global, lo que en el<br />

caso mexicano es prácticamente equivalente con el mercado norteamericano 5 .<br />

Como resultado de la reestructuración, industrias como la automotriz hoy en día<br />

comparten una característica principal con las maquilas. Su expansión, tanto de la<br />

producción como de las exportaciones, se basa en programas de “importaciones<br />

temporales para la re-exportación”. Estos programas permiten la importación de<br />

componentes y productos prefabricados bajo un reglamento muy favorable para<br />

las empresas que no pagan ni aranceles ni impuestos. Actualmente, el 83 por<br />

ciento de todas las exportaciones mexicanas se realiza dentro de dichos programas.<br />

Tomando en cuenta que el 10 por ciento de las exportaciones corresponde<br />

al petróleo, eso significa que prácticamente todas las exportaciones no-petroleras<br />

se llevan a cabo en el marco de estos programas de “importaciones temporales<br />

para la re-exportación” (DUSS<strong>EL</strong> PETERS 2001). En otras palabras, la industria<br />

de exportación mexicana se encuentra en su totalidad en un proceso de “maquilarización”.<br />

Cabe señalar que esta “maquilarización” de la industria mexicana implica<br />

una nueva lógica espacial para las empresas. En primer lugar, el mercado doméstico<br />

ha perdido importancia. Como las verdaderas maquilas, las empresas exportadoras<br />

orientan su producción hacia el mercado norteamericano, de donde<br />

también importan la gran mayoría de los insumos. En consecuencia, la necesidad<br />

para empresas como General Motors, Daimler-Chrysler, Ford y otras de establecerse<br />

en o cerca de las grandes urbes (como la Cd. de México) se reduce a diferencia<br />

de los tiempos de la industrialización por sustitución de importaciones.<br />

Además, una vez que el mercado principal de las empresas ya no se encontraba<br />

en las grandes ciudades, sino en el exterior, fue razonable para las compañías<br />

evitar las desventajas de las grandes aglomeraciones urbanas como son los salarios<br />

y precios del suelo relativamente altos, una mano de obra relativamente<br />

bien organizada, distancias grandes o la congestión del tráfico. Estas desventajas<br />

pesaron aún más ya que la industria manufacturera tuvo que adaptarse a los<br />

nuevos sistemas de producción como el de la “producción flexible” o just in time.<br />

Hay, en segundo lugar, otro factor que influye en la nueva lógica espacial.<br />

Como resultado de la maquilarización de gran partes de la industria mexicana, el<br />

valor agregado en México se redujo drásticamente (DUSS<strong>EL</strong> PETERS 2001).<br />

Por consecuencia, el vínculo más importante que conecta la industria con la economía<br />

local es la demanda por la mano de obra; ésta debería ser, como en el caso<br />

de la industria maquiladora, barata y flexible. Como ya mencionamos, ambos requisitos<br />

se cumplen mejor en el norte del país que en la Cd. de México, porque<br />

178


en el norte los sindicatos son inexistentes, débiles o controlados por la patronal, y<br />

los salarios se encuentran por debajo del nivel del centro del país. El desplazamiento<br />

de plantas industriales de la Cd. de México hacia el norte fue entonces,<br />

en muchos casos, acompañado por una re-negociación de contratos laborales,<br />

misma que permitió a las empresas pagar sueldos más bajos y flexibilizar las<br />

condiciones laborales (LEE, GASON 1994:233–234; RMALC 1997:141).<br />

Es en este contexto que las compañías automotrices trasladan sus plantas de<br />

producción de la Cd. de México a ciudades en la Región Centro (como en los<br />

estados de México, Guanajuato, Aguascalientes o Morelos) y en el norte del país<br />

(Coahuila y Chihuahua). Como estos procesos se desarrollan no sólo en la industria<br />

automotriz, sino también en otras ramas (como, por ejemplo, en la industria<br />

electrónica), la consecuencia es una reconfiguración del “mapa productivo” de<br />

México.<br />

Además, la desindustrialización parcial de la Cd. de México también influyó<br />

en el reordenamiento espacial de la economía mexicana. El sector manufacturero<br />

capitalino sufrió una profunda crisis en los años ochenta. El colapso de la industrialización<br />

por sustitución de importaciones afectó a la Cd. de México más<br />

fuerte que al resto de las principales ciudades. Muchas empresas, tanto pequeñas<br />

como medianas, que producían para el mercado doméstico, quebraron porque no<br />

fueron capaces de competir en el libre mercado.<br />

En síntesis: las políticas implementadas desde 1988 promovieron un cierto<br />

desplazamiento del sector manufacturero de la capital del país hacia la Región<br />

Centro y hacia el norte del país. La globalización, entonces, impulsó cierta descentralización.<br />

Las dinámicas centrífugas se deben principalmente a una lógica<br />

de producción en la cual México importa productos semifabricados para procesarlas<br />

y reexportarlas a EE.UU. En esta división de trabajo resulta favorable para<br />

muchas empresas establecerse en ciudades más cercanas al mercado principal<br />

(EE.UU.), las cuales, además, tienen la ventaja de disponer de una mano de obra<br />

más barata y menos organizada.<br />

¿Disminución de la primacía económica de la Cd. de México?<br />

Eso nos lleva al segundo problema analítico que se plantea en cuanto al reordenamiento<br />

del espacio económico en México. Dado que los datos muestran<br />

una participación decreciente de la Cd. de México en el PIB nacional, algunos<br />

autores sostienen que la primacía económica de la capital se está reduciendo. Sin<br />

embargo, cabe preguntarse, ¿es correcto esta interpretación?<br />

Desde mi punto de vista no lo es. El desplazamiento parcial de la industria<br />

hacia el norte no corresponde a una reversión de la polarización, sino a una<br />

179


combinación de varias tendencias. Una de estas tendencias es la que algunos<br />

investigadores llaman una “desconcentración concentrada” (AGUILAR 1999:<br />

392) o una “concentración metropolitana policéntrica” (GARZA 1999:166). Muchas<br />

de las ciudades mexicanas más dinámicas se encuentran en la llamada Región<br />

Centro. Esta Región Centro es una zona extendida de la Cd. de México. La<br />

mitad de la participación en el PIB nacional que la Cd. de México perdió fue<br />

compensado por un crecimiento en ciudades como Toluca, Pachuca, Cuernavaca,<br />

Puebla, Querétaro y Tlaxcala. Hay que subrayar que estas ciudades y la Cd. de<br />

México están vinculadas funcionalmente a través de los flujos de personas, de capital,<br />

de mercancías, de información, etc. De esta manera emerge un subsistema<br />

regional en el centro del país, cuya formación difícilmente se podría definir como<br />

descentralización (PARNREITER 2001).<br />

Segundo, la descentralización de ciertas actividades económicas (particularmente<br />

de la industria manufacturera) hacia el centro y el norte del país debe comprenderse<br />

como parte de la formación de una división de trabajo entre las ciudades<br />

mexicanas. Como ya se mencionó, esta nueva división de trabajo se caracteriza<br />

por la concentración de los servicios al productor – esenciales para la producción<br />

“material” – en la Cd. de México, mientras su participación en la fabricación<br />

de autopartes, electrodomésticos y otras mercancías se disminuye. Por<br />

ende, las dinámicas centrífugas que surgen del desplazamiento de una parte de la<br />

industria manufacturera hacia el centro y el norte del país son contrarrestadas por<br />

otras fuerzas que ejercen una presión centrípeta. Desde los años noventa se ha<br />

venido constituyendo una nueva forma de centralidad en México, que tiene el<br />

Distrito Federal como su nudo central 6 . Esta nueva centralidad ya no se basa en<br />

una concentración alta de la producción manufacturera, sino en la centralización<br />

de las funciones de gestión y de control económico, en particular, las actividades<br />

económicas que se relacionan estrechamente con la inserción cada vez más profunda<br />

de México en el mercado mundial (PARNREITER 2002).<br />

Como se ve en la gráfica 1, la Cd. de México es el lugar preferido de las<br />

empresas más grandes de México para establecer su casa matriz. Por ejemplo, la<br />

mitad de las 500 empresas más grandes tienen su casa matriz en la capital,<br />

mientras el estado de Nuevo León con su capital Monterrey capta poco el 12 por<br />

ciento. Cabe destacar que la preferencia de las empresas por establecerse en la<br />

Cd. de México aumenta a) con el volumen de las ventas de una empresa; b) con<br />

el nivel de participación de capital extranjero; y c) con el volumen de las<br />

exportaciones. Siete de las diez empresas más grandes, nueve de las diez empresas<br />

con más exportaciones y cuatro de las cinco empresas más grandes con capital<br />

mayoritario extranjero se encuentran en el Distrito Federal. En otras palabras:<br />

los Global Players entre las empresas registradas en México operan desde la Cd.<br />

de México.<br />

180


Gráfica 1: Localización de las empresas más grandes de México, 1998 (participación porcentual).<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

181<br />

0<br />

Empresas con<br />

capital mayoritario<br />

extranjero entre las<br />

10 empresas más<br />

grandes (n = 5)<br />

Empresas con<br />

capital mayoritario<br />

extranjero entre las<br />

500 empresas más<br />

grandes (n = 84)<br />

Las 10 empresas<br />

más grandes según<br />

exportaciones<br />

Las 300 empresas<br />

más grandes según<br />

exportaciones<br />

Las 10 empresas<br />

más grandes según<br />

ventas<br />

Las 500 empresas<br />

más grandes según<br />

ventas<br />

Cd. de México Nuevo León Otros estados federativos<br />

FUENTE: Elaboración propia con base en EXPANSIÓN 1999.


También la inversión extranjera se concentra altamente en el Distrito Federal.<br />

Casi el 60% de los más de 80 billones de dólares que se invirtieron como<br />

inversión extranjera directa (IDE) entre 1989 y 1998 se realizó en la capital del<br />

país. Es importante destacar que los seis estados fronterizos, que concentran el<br />

86% de la producción de la industria maquiladora (INEGI, Banco de Información<br />

Económica), captaron el 28,4 por ciento del total de la IDE, es decir, menos<br />

de la mitad de la IDE invertida en el Distrito Federal (véase cuadro 1).<br />

Finalmente, los servicios financieros, de alquiler y profesionales también se<br />

concentran fuertemente en la Cd. de México. En 1998, casi dos terceros del PIB<br />

en el renglón de los servicios al productor se produjeron en la Cd. de México,<br />

mientras casi la mitad de toda la población mexicana ocupada en los servicios<br />

avanzados trabajó en esta ciudad (GARZA 2000, cuadro 3.3.3, cuadro 3.4.3;<br />

INEGI, Encuesta Nacional del Empleo Urbano).<br />

Esta evidencia permite concluir que la Cd. de México es el lugar donde se<br />

prestan los servicios avanzados necesarios para la globalización de México. Especializándose<br />

en el control, la gestión y el servicio de la globalización de la<br />

economía mexicana, la Cd. de México se transforma desde una ciudad industrial,<br />

cuyo desarrollo fue relacionado estrechamente durante décadas con el crecimiento<br />

del mercado interno, en una ciudad que depende cada vez más de sus conexiones<br />

con el mercado mundial. Dicho de otra manera, la función de la Ciudad<br />

de México pasa de ser un catalizador de la integración interna para convertirse en<br />

una “bisagra” entre la producción que se lleva a cabo en México (sea “mexicana”<br />

o “transnacional”) y la economía global. Por lo tanto, el Distrito Federal cumple<br />

las funciones de una ciudad global (PARNREITER 2002).<br />

En esta perspectiva, no es correcto interpretar la reducción de la participación<br />

de la Cd. de México en el PIB nacional y PIB manufacturero como una<br />

disminución de la primacía económica. Las actividades económicas que hoy en<br />

día son claves para el desempeño económico y para la integración global de la<br />

producción mexicana se concentran en un alto grado en la Cd. de México. Se<br />

puede, entonces, hablar de una nueva forma de centralidad.<br />

Sin embargo, esta nueva centralidad no corresponde al centro tradicional de<br />

la Cd. de México. La ciudad global emergente se encuentra básicamente en las<br />

tres delegaciones (distritos) de Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Cuauhtémoc. De<br />

tal modo, la transformación de la Ciudad de México en una ciudad global no sólo<br />

implica una nueva forma de centralidad, sino también la emergencia de nuevos<br />

espacios centrales en la ciudad (TERRAZAS 2000). Son estas delegaciones donde<br />

se originan casi dos terceras partes del PIB del Distrito Federal (y tres cuartas<br />

partes del PIB en servicios), donde se encuentra la gran mayoría de las empresas<br />

que tienen su casa matriz en la capital; está más marcada la transformación del<br />

182


Cuadro 1: Distribución regional de la inversión extranjera directa, 1989-1999.<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

183<br />

0<br />

1994 – 1999<br />

1999<br />

1998<br />

1997<br />

1996<br />

1995<br />

1994<br />

1989 – 1993<br />

1993<br />

1992<br />

1991<br />

1990<br />

1989<br />

Distrito Federal Nuevo León Baja California Chihuahua Edo. de Mexico Otros<br />

FUENTE: 1989-1993 SECOFI. Dirección General de Inversión Extranjera; 1994–1999: Cálculos propios, basados<br />

en DUSS<strong>EL</strong> PETERS 2000a:91-94.<br />

Nota: Los datos sobre la IDE entre 1994 y 1999 incluyen nuevas inversiones e inversiones en maquiladoras. Debido<br />

a un cambio metodológico en la medición de la IDE, las cifras absolutas antes y después de 1994 no son<br />

comparables. Sin embargo, como el objetivo de este trabajo es el análisis de la distribución regional de la IDE,<br />

podría ser posible una comparación.


uso del suelo desde industria manufacturera hacia servicios y se concentran la<br />

infraestructura y el uso de las telecomunicaciones. Allí se realiza la mayoría de<br />

las inversiones privadas y la mayor parte de los mega-proyectos urbanos (como<br />

centros comerciales o edificios de oficinas) por construir y los precios para los<br />

bienes inmuebles son de los más altos. Pero la nueva centralidad que se está<br />

formando en el Distrito Federal no se refleja en los datos agregados como los de<br />

población o del PIB (manufacturero) que tradicionalmente se han utilizado para<br />

determinar la primacía urbana. Por eso, no es contundente el argumento de que la<br />

reducción de la participación de la Cd. de México en la población total o en el<br />

PIB nacional indica una descentralización del sistema urbano nacional.<br />

Conclusión: ¿polarización o fragmentación?<br />

Resumiendo, podemos observar en México las siguientes tendencias. Primero,<br />

notamos una polarización económica profunda entre pocas empresas, en su<br />

mayoría dominadas por el capital extranjero que operan exitosamente en el mercado<br />

global, y la gran mayoría de las empresas mexicanas excluidas del auge de<br />

las exportaciones. Segundo, señalamos que la geografía de la economía se está<br />

transformando. La producción manufacturera tiende a desplazarse de la Cd. de<br />

México hacia la zona fronteriza y hacia ciudades en el centro del país. Tercero,<br />

eso no significa que el peso económico de la capital mexicana se reduzca. Al<br />

contrario, opinamos que la concentración alta de actividades económicas relacionadas<br />

con la globalización indica una nueva forma de centralidad.<br />

A manera de conclusión se plantea una hipótesis referente al desarrollo espacial.<br />

Las tendencias actuales analizadas en el presente artículo se pueden concebir<br />

como una fragmentación y desintegración del espacio económico mexicano.<br />

El desarrollo espacial se caracteriza, por un lado, por la centralidad de ciertas<br />

actividades económicas en tres delegaciones del Distrito Federal, donde se<br />

concentran las grandes empresas, los bancos, las empresas de servicios avanzados<br />

y la bolsa. Por el otro, se puede observar un surgimiento de nuevos “puntos<br />

de crecimiento” en distintas partes del país. En este contexto hay que mencionar<br />

las ciudades norteñas como Tijuana, Ensenada, Nogales o Ciudad Juárez, que<br />

concentran la industria maquiladora, o algunas ciudades en la región centro<br />

(como Toluca, Aguascalientes, Puebla o Querétaro), que atrajeron plantas de la<br />

industria automotriz y otras industrias, o los polos turísticos como Cancún.<br />

Para el propósito de este artículo es de suma importancia señalar que los<br />

vínculos entre estos puntos de crecimiento o entre los puntos de crecimiento y<br />

otros lugares en México son débiles. El hecho de que el valor agregado en<br />

184


México sea mínimo tanto en la industria maquiladora como en industrias como la<br />

automotriz sugiere que hay muy pocos lazos que conectan la producción para la<br />

exportación con el “resto de México”. Las ciudades, donde se establecieron las<br />

industrias para la exportación, se vinculan cada vez más con ciudades “extranjeras”,<br />

proveedoras de los insumos y receptoras de los productos.<br />

Esto es, por supuesto, más obvio para las ciudades que concentran la industria<br />

maquiladora. Ciudades fronterizas como Tijuana, Mexicali, Nogales, Cd.<br />

Juárez, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Reynosa o Matamoros que juegan un<br />

papel cada vez más importante en la economía mexicana tienden a deslizarse del<br />

sistema urbano de México. Primero, porque en realidad son ciudades bi-nacionales<br />

que forman unidades físicas con sus “ciudades gemelas” en EE.UU. 7 Segundo,<br />

y más importante, las ciudades bi-nacionales en la zona fronteriza no sólo<br />

forman unidades físicas, sino también funcionales. La dinámica económica de<br />

Tijuana, Cd. Juárez y otras resulta en gran parte de su integración en el espacio<br />

económico del sur de los Estados Unidos. Además, el mercado laboral en la zona<br />

fronteriza es un mercado efectivamente bi-nacional, con miles de trabajadoras y<br />

trabajadores cruzando la frontera cada día.<br />

Tanto la concentración de las actividades económicas claves en sólo tres<br />

delegaciones del Distrito Federal como los débiles vínculos entre los “puntos de<br />

crecimiento” en distintas ciudades significan que grandes partes de México no<br />

sólo quedan excluidas del boom exportador, sino también son cada vez más marginadas<br />

de la dinámica económica que se concentra en pocas empresas y pocos<br />

lugares. Eso lleva a pensar que más que de una polarización se trata de una<br />

fragmentación e incluso desintegración del espacio económico mexicano, donde<br />

puntos prósperos se entrelazan entre sí y con ciudades estadounidenses. Por eso,<br />

lo que se ha dicho sobre las maquilas es cada vez más válido también para toda la<br />

industria de exportación: “It is in Mexico but not part of Mexico“<br />

(WEINTRAUB 1991:161).<br />

NOTAS<br />

1. Este documento fue elaborado con financiamiento del “Fonds zur Förderung wissenschaftlicher<br />

Forschung” (Austria) con registro P 14883.<br />

2. Cabe añadir que en 2001 la economía pasó, después de la crisis de 1994–1995, por<br />

otra recesión con una contracción de 1.6%, mientras para 2002 se preve un crecimiento<br />

de tan sólo 1.7%.<br />

3. Para el concepto de las cadenas globales de mercancías o global commodity chains<br />

véase GEREFFI, KORZENIEWICZ 1994.<br />

185


4. La región de la frontera norte está compuesta por los estados de Baja California,<br />

Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.<br />

5. En 1997, por ejemplo, el 74 por ciento de los vehículos producidos en México se<br />

exportaron. El 90 por ciento del comercio de automóviles se realizó con EU y<br />

Canadá (STUDER 2000:285).<br />

6. El Distrito Federal es la capital del país y forma parte de la aglomeración urbana de<br />

la “Zona Metropolitana de la Ciudad de México” (ZMCM), que incluye, además del<br />

Distrito Federal, 41 comunidades conurbadas del México que encierran al Distrito<br />

Federal. De la población total (17.9 millones en el año 2000), casi la mitad (8.5<br />

millones) vive en el Distrito Federal (GARZA 2000).<br />

7. Las zonas urbanas bi-nacionales son: Tijuana/San Diego, Mexicali/Calexico, Nogales/Nogales,<br />

Cd. Juárez/El Paso, Piedras Negras/Eagle Pass, Nuevo Laredo/Laredo,<br />

Reynosa/McAllen y Matamoros/Brownsville.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

AGUILAR, Adrian Guillermo<br />

1999 “Mexico City Growth and Regional Dispersal: the Expansion of<br />

Largest Cities and New Spatial Forms”, Habitat International,<br />

vol. 23, núm. 3, págs. 391–412.<br />

BANCO DE MÉXICO<br />

s.f. Información Financiera y Económica; http://www.banxico.org.<br />

mx/eInfoFinanciera/FSinfoFinanciera.html<br />

CARILLO V., Jorge<br />

1989 „Transformaciones en la industria maquiladora de exportación”,<br />

en: Bernardo GONZÁLEZ-ARÉCHIGA, Rocío BARAJAS ES-<br />

CAMILLA (coord.): Las maquiladoras: Ajuste estructural y desarrollo<br />

regional. El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, págs.<br />

37–53.<br />

COMISIÓN NACIONAL de Inversiones Extranjeras<br />

2001 Informe estadístico sobre el comportamiento de la Inversión Extranjera<br />

Directa en México (enero – junio 2001). www.economia.<br />

gob.mx<br />

DUSS<strong>EL</strong> PETERS, Enrique<br />

2000a La inversión extranjera en México. Comisión Económica para<br />

América Latina y el Caribe (CEPAL). Serie Desarrollo Productivo<br />

80. Santiago de Chile.<br />

2000b Polarizing Mexico. The Impact of Liberalization Strategy. Lynne<br />

Rienner Publishers. Boulder/London.<br />

186


2001 „Globalisierung auf Mexikanisch: Die Transnationalisierung der<br />

mexikanischen verarbeitenden Industrie”, Journal für Entwicklungspolitik,<br />

XVII, 3/4, págs. 223–240.<br />

EXPANSIÓN<br />

1999 Las empresas más importantes de México. Expansión S.A., México<br />

D.F.<br />

F<strong>EL</strong>DBAUER, Peter, Christof PARNREITER<br />

1999 „Mexiko: Krisen und Entwicklungschancen. Sind die große Depression<br />

und die Globalisierungskrise vergleichbar?” en: Peter<br />

F<strong>EL</strong>DBAUER, Gerd HARDACH, Gerhard M<strong>EL</strong>INZ (coord.):<br />

Wohin treibt die Peripherie? Von der Weltwirtschaftskrise zur<br />

Globalisierungskrise (1929–1999), Brandes&Apsel/Südwind,<br />

Frankfurt, págs. 183–210.<br />

FUCHS, Martina<br />

1997 „Nuevas interdependencias locales y cambios en las relaciones de<br />

trabajo en el sistema de producción automotriz”, Anuario Estudios<br />

Sociales, 96, El Colegio de Puebla, págs. 77–94.<br />

GEREFFI, Gary, Miguel KORZENIEWICZ (coord.)<br />

1994 Commodity Chains and Global Capitalism. Westport, Praeger.<br />

GARZA, Gustavo<br />

1985 El Proceso de Industrialización en la Ciudad de México (1821-<br />

1970). El Colegio de México, México DF.<br />

1999 Global economy, metropolitan dynamics and urban policies in<br />

Mexico, Cities, vol. 16, 3, págs. 149–170.<br />

2000 „Ámbitos de expansión territorial”. En: Gustavo GARZA (coord.):<br />

La Ciudad de México en el fin del segundo milenio, El Colegio de<br />

México, México DF, págs. 237-246.<br />

HUALDE, Alfredo<br />

1995 „Die mexikanischen Maquiladoras – Wegweiser des Integrationsprozesses”.<br />

En: Reiner HOFFMANN, Manfed WANNÖFF<strong>EL</strong><br />

(coord.): Soziale und ökologische Sackgassen ökonomischer<br />

Globalisierung. Das Beispiel NAFTA. Westfälisches Dampfboot,<br />

Münster, págs. 122–150.<br />

INSTITUTO NACIONAL de Estadísticas, Geografía y Informatica (INEGI)<br />

s.f. Banco de Información Económica. http://www.inegi.gob.mx/.<br />

varios años Encuesta Nacional del Empleo Urbano.<br />

LEE, Naeyoung, Jeffrey GASON<br />

1994 „Automobile Commodity Chains in the NICs: A Comparison of<br />

South Korea, Mexico, and Brazil”. En: Gary GEREFFI, Miguel<br />

187


KORZENIEWICZ (coord.): Commodity Chains and Global Capitalism.<br />

Westport, Praeger, págs. 223–244.<br />

LEYCEGUI, Beatriz, Rafael Fernández de CASTRO (coord.)<br />

2000 TLCAN: ¿Socios Naturales? Cinco años del Tratado de Libre Comercio<br />

de América del Norte. Instituto Tecnológico Autónomo de<br />

México, México D.F.<br />

LUSTIG, Nora<br />

1994 México. Hacia la reconstrucción de una economía. El Colegio de<br />

México, México D.F.<br />

PARNREITER, Christof<br />

2001 „Transformación socioeconómica y nuevas formas de urbanización<br />

en América Latina”. En: Hans–Jürgen BURCHARDT,<br />

Haroldo DILLA (coord.): Mercados globales y gobernabilidad<br />

local: retos para la descentralización. Nueva Sociedad, Caracas,<br />

págs. 29–43.<br />

2002 „Mexico City: The Making of a Global City?” En: Saskia SAS-<br />

SEN (coord.): Cities in Their Crossborder Networks. Routledge,<br />

London.<br />

RED MEXICANA de Acción frente al Libre Comercio (RMALC)<br />

1997 Espejismo y realidad: El TLCAN tres años después. Análisis y<br />

propuesta desde la sociedad civil. Red Mexicana de Acción<br />

Frente al Libre Comercio, México D.F.<br />

SECRETARÍA DE COMERCIO y Fomento Industrial (SECOFI)<br />

s.f. Dirección General de Inversión Extranjera.<br />

SOBRINO, Jaime<br />

2000 „Participación económica en el siglo XX”. En: Gustavo GARZA<br />

(coord.): La Ciudad de México en el fin del segundo milenio. El<br />

Colegio de México, México DF, págs. 162–169.<br />

STUDER, Isabel<br />

2000 „El sector automotor”. En: Betariz LEYCEGUI, Rafael Fernández<br />

de CASTRO (coord.): TLCAN: ¿Socios Naturales? Cinco años<br />

del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Instituto<br />

Tecnológico Autónomo de México, México D.F., págs. 283–353.<br />

WEINTRAUB, Sidney<br />

1991 „The Maquiladora Industry in Mexico: Its Transitional Role”. En:<br />

Sergio DÍAZ-BRIQUETS, Sidney WEINTRAUB (coord.): Regional<br />

and Sectoral Development in Mexico as Alternatives to Migration,<br />

Westview Press, Boulder, págs.155–167.<br />

188


ZEDILLO PONCE DE LEÓN, Ernesto<br />

2000 6° Informe de Gobierno. http://www.zedilloworld.presidencia.<br />

gob.mx/Informes/6toInforme.<br />

Summary<br />

This articles discusses the effects of socio-economic transformation in Mexico<br />

on the spatial structure of the economy.<br />

Since the late 1980s, Mexico reoriented its economy towards foreign markets,<br />

enforcing export production and attracting foreign investment. This economic<br />

strategy led to a profound polarization of the Mexican economy. While the<br />

majority of Mexican enterprises is not able to compete under conditions of free<br />

trade, a small number of companies (mainly foreign owned) accounts for the<br />

export boom and economic growth.<br />

This polarization of the economy is reflected in a deepening of spatial fragmentation.<br />

The expanding industries are located either in the North of country or<br />

in the central region, while Mexico City is transforming from a national industrial<br />

metropolis to a global city, concentrating command and control functions. However,<br />

since export industries are characterized by low value added, the new<br />

growth poles and the global center in Mexico City are barely embedded into the<br />

Mexican economy. It is therefore reasonable to argue that cities in the North of<br />

the country and some districts in Mexico City tend to de-link from the national<br />

urban system.<br />

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!