07.05.2013 Views

Ponencia Patricia Callaghan - Conselleria de Territorio y Vivienda ...

Ponencia Patricia Callaghan - Conselleria de Territorio y Vivienda ...

Ponencia Patricia Callaghan - Conselleria de Territorio y Vivienda ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Responsabilidad Responsabilidad Ambiental Ambiental y y<br />

presentación presentación ió ió <strong>de</strong>l <strong>de</strong>l dd ll acuerdo acuerdo dd voluntario.<br />

voluntario. ll ii<br />

Sectores Sectores estaciones estaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong> servicio servicio<br />

Diciembre Diciembre 2010 2010<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”


MMarco normativo ti <strong>de</strong> d la l Responsabilidad R bilid d Ambiental<br />

A bi t l<br />

Directiva 2004/35, <strong>de</strong> 21 abril, <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental<br />

Ley 26/2007, <strong>de</strong> 23 octubre, <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental<br />

Reglamento 2090/2008, 2090/2008 <strong>de</strong> 28 diciembre diciembre, <strong>de</strong>sarrollo parcial <strong>de</strong> la Ley<br />

26/2007<br />

Anteproyecto Ley responsabilidad medioambiental <strong>de</strong> la Comunitat<br />

Valenciana<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”<br />

2


Ley 26/2007, <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental<br />

Traspone al or<strong>de</strong>namiento jurídico español la Directiva 2004/35/CE,<br />

introduciendo noveda<strong>de</strong>s<br />

Publicada BOE nº 255, <strong>de</strong> 24 octubre <strong>de</strong> 2007<br />

Entrada en vigor 25 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007, efectos retroactivos a 30 <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 2007, salvo en garantías financieras, infracciones y sanciones.<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”<br />

3


Ley 26/2007, <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental<br />

Objeto:<br />

Reforzar los mecanismos <strong>de</strong> prevención para evitar los daños medioambientales<br />

Asegurar la reparación <strong>de</strong> los daños medioambientales <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s económicas económicas, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su autorización y aunque se<br />

hayan adoptado medidas preventivas<br />

Garantizar que q las medidas <strong>de</strong> evitación y <strong>de</strong> reparaciónsonconcargo p g alsujeto j<br />

responsable<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”<br />

4


Ley 26/2007, <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental<br />

Características:<br />

Universaliza la obligación <strong>de</strong> prevención y reparación <strong>de</strong> daños medioambientales<br />

d<strong>de</strong>rivados i d d<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s ti id d económicas ó i con cargo all operador d<br />

Introduce un régimen administrativo <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental <strong>de</strong><br />

carácter objetivo e ilimitado<br />

Se hace extensiva a todo tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y a todo tipo <strong>de</strong> comportamientos<br />

Impone al operador la responsabilidad <strong>de</strong> actuar, al margen <strong>de</strong> que exista dolo,<br />

culpa o negligencia<br />

Completa el marco legal <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> los recursos naturales<br />

Son objeto <strong>de</strong> protección por esta Ley: las aguas, el suelo, las riberas <strong>de</strong>l mar y <strong>de</strong><br />

las rías, los hábitats y las especies <strong>de</strong> fauna y flora silvestre protegidas.<br />

Impone la obligación <strong>de</strong> constituir garantías finacieras a los operadores <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l anexo III para hacer frente a su responsabilidad medioambiental<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”<br />

5


Ley 26/2007, <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental<br />

¿Cuándo se aplica?<br />

Ante un ddaño ñ medioambiental d b l significativo f o amenaza d<strong>de</strong> ddaño ñ causado d por activida<strong>de</strong>s d d<br />

económicas o profesionales<br />

“Daño medioambiental”: cambio adverso, mensurable y significativo <strong>de</strong> un recurso<br />

natural (aguas, riberas <strong>de</strong>l mar y <strong>de</strong> las rías, suelo, y hábitats y especies silvestres<br />

protegidas), o los servicios que éstos prestan<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”<br />

6


Ley 26/2007, <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental<br />

Daños excluidos:<br />

Daños causados a la calidad <strong>de</strong>l aire<br />

Daños no significativos<br />

Daños autorizados por una evaluación ambiental, según art. 6 Rd. 1997/1995 <strong>de</strong><br />

medidas para garantizar la biodiversidad<br />

Daños autorizados en materia <strong>de</strong> montes, caza y pesca<br />

Daños <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la contaminación difusa, cuando no sea posible relacionarlo con<br />

una actividad concreta<br />

Daños <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> un conflictos armados, <strong>de</strong>fensa nacional o fenómenos naturales<br />

extraordinarios<br />

Daños a las personas y a sus bienes, y daños patrimoniales que no tengan carácter<br />

medioambiental<br />

Daños no medioambientales producidos en cultivos <strong>de</strong> organismos modificados<br />

genéticamente<br />

Daños incluido en acuerdos internacionales en materia nuclear, <strong>de</strong> hidrocarburos y<br />

sustancias peligrosas<br />

Daños producidos por operadores españoles en tercero países no integrados en la<br />

Unión Europea<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”<br />

7


Ley 26/2007, <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental<br />

¿Quién es responsable?<br />

Los operadores <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s económicas o profesionales<br />

“Operador”:Cualquier persona física o jurídica, pública o privada, que <strong>de</strong>sempeñe una<br />

actividad económica o profesional o que, en virtud <strong>de</strong> cualquier título, controle dicha<br />

actividad o tenga un po<strong>de</strong>r económico <strong>de</strong>terminante sobre su funcionamiento técnico<br />

Se presume, salvo prueba en contrario, que la actividad ha causado el daño o amenaza<br />

cuando, atendiendo a su naturaleza intrínseca o a la forma en que se ha <strong>de</strong>sarrollado,<br />

sea apropiada para causarlo causarlo.<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”<br />

8


Ley 26/2007, <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental<br />

Obligaciones <strong>de</strong> los operadores<br />

Adoptar medidas <strong>de</strong> prevención, evitación y <strong>de</strong> reparación <strong>de</strong> daños medioambientales<br />

y a sufragar los costes, cualquiera que sea su cuantía, cuando resulten responsables <strong>de</strong><br />

las mismas. El cumplimiento <strong>de</strong> los requisitos,<strong>de</strong>lasprecaucionesy<strong>de</strong>lascondiciones<br />

establecidas por las normas legales y reglamentarias o <strong>de</strong> los fijados en cualesquiera<br />

títulos administrativos cuya obtención sea necesaria para el ejercicio <strong>de</strong> una actividad<br />

económica o profesional, en particular, en las autorizaciones ambientales integradas, no<br />

exonera a los operadores p <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s incluidas en el anexo III <strong>de</strong> responsabilidad<br />

p<br />

medioambiental.<br />

Operadores <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l anexo III tienen la obligación <strong>de</strong> constituir garantías<br />

finacieras para hacer frente a su responsabilidad medioambiental<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”<br />

9


Ley 26/2007, <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental<br />

Activida<strong>de</strong>s anexo III<br />

Explotación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s sujetas a autorización ambiental integrada, anexoI<strong>de</strong>laLey<br />

16/2002 <strong>de</strong> prevención y control integrados <strong>de</strong> la contaminación<br />

Activida<strong>de</strong>s y establecimientos sujetos al ámbito <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l Real <strong>de</strong>creto 1254/1999, <strong>de</strong><br />

medidas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes graves en los que intervengan sustancias peligrosas<br />

Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> residuos, sujetas a permiso o registro <strong>de</strong> conformidad con la Ley<br />

10/1998, incluyendo explotación verte<strong>de</strong>ros y su clausura, así como la incineración <strong>de</strong> estos<br />

Vertidos <strong>de</strong> aguas interiores superficiales , subterráneas, vertidos <strong>de</strong> aguas interiores y mar<br />

territorial sujetas a autorización<br />

Vertido o inyección <strong>de</strong> contaminantes en aguas superficiales o subterráneas sujetos a<br />

autorización, permiso o registro<br />

Captación o represamiento <strong>de</strong> aguas sujetos a autorización<br />

La fabricación, utilización, almacenamiento, transformación, embotellado, liberación en el<br />

medioambiente y transporte <strong>de</strong>: sustancias peligrosas, productos fitosanitarios y los<br />

biocidas<br />

El transporte por carretera, ferrocarril, por vias fluviales, marítimo o aéreo <strong>de</strong> mercancias<br />

peligrosas o contaminantes<br />

Instalaciones contaminadoras <strong>de</strong> la atmósfera<br />

Toda utilización confinada, transporte, comercialización y liberación intencionada <strong>de</strong> OMG<br />

El traslado transfronterizo <strong>de</strong> residuos<br />

La gestión <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong> las industrias extractivas<br />

10<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”


Ley 26/2007, <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental<br />

Responsabilidad objetiva. Sindolo,culpaonegligencia<br />

Operador anexo III ⇒ PREVENIR, EVITAR Y REPARAR<br />

Todos los operadores ⇒ PREVENIR, EVITAR<br />

Responsabilidad subjetiva. Condolo,culpaonegligencia<br />

Todos los operadores ⇒ PREVENIR, EVITAR Y REPARAR<br />

11<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”


Ley 26/2007, <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental<br />

El operador no será responsable cuando el daño medioambiental sea causa directa <strong>de</strong>:<br />

Actuación directa <strong>de</strong> un tercero<br />

Cumplimiento <strong>de</strong> una or<strong>de</strong>n o instrucción obligatoria <strong>de</strong> la Administración<br />

Autorización administrativa ambiental<br />

Actividad que no era potencialmente perjudicial<br />

12<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”


Ley 26/2007, <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental<br />

La responsabilidad <strong>de</strong>l operador en caso <strong>de</strong> riesgo o <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> un daño<br />

medioambiental, se concreta en la adopción <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> prevención, evitación y<br />

reparación<br />

Medidas preventivas. Ante una amenaza inminente <strong>de</strong> daño con origen en una<br />

actividad económica o profesional, el operador <strong>de</strong>be adoptar medidas preventivas sin<br />

necesidad <strong>de</strong> advertencia ni requerimiento previo con la obligación <strong>de</strong> informar a la<br />

Administración<br />

Medidas <strong>de</strong> evitación. Su objetivo es procurar que los daños producidos sean lo menos<br />

graves posible o que ocasionen otros nuevos<br />

Medidas reparadoras. Su finalidad es <strong>de</strong>volver los recursos naturales a su estado básico<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l coste que suponga<br />

El procedimiento <strong>de</strong> exigencia <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental pue<strong>de</strong> ser iniciado <strong>de</strong><br />

oficio o a instancia <strong>de</strong> parte (cap VI)<br />

13<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”


Ley 26/2007, <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental<br />

Los daños al agua, a las riberas <strong>de</strong>l mar y <strong>de</strong> las rías, y a las especies silvestres y hábitats<br />

protegidos se <strong>de</strong>ben reparar siguiendo los criterios <strong>de</strong>l anexo II<br />

LLos ddaños ñ all suelo l serepararán á enlos l té términos i previstos it en lla normativa ti sectorial t i l d<strong>de</strong><br />

suelos<br />

Ante un daño medioambiental medioambiental, el operador <strong>de</strong>be:<br />

Informar a la Administración<br />

Adoptar medidas <strong>de</strong> evitación <strong>de</strong> nuevos daños<br />

A partir <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> reparación reparación,reparar reparar los daños<br />

•Reparación primaria<br />

•Reparación complementaria<br />

•Reparación R ió compensatoria t i<br />

14<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”


Ley 26/2007, <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental<br />

Garantías financieras<br />

Los operadores <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l anexo III tienen la obligación <strong>de</strong> constituir una<br />

garantía financiera obligatoria para hacer frente a la responsabilidad medioambiental, a<br />

través <strong>de</strong>:<br />

Póliza <strong>de</strong> seguro<br />

Aval<br />

Dotación <strong>de</strong> un fondo ad hoc<br />

Garantía financiera obligatoria máxima


Ley 26/2007, <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental<br />

Garantías financieras<br />

Los operadores exentos <strong>de</strong> constituir una garantía financiera obligatoria:<br />

Operadores <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s distintas <strong>de</strong>l anexo III<br />

Operadores susceptibles <strong>de</strong> causar daños < 300.000 €<br />

Operadores susceptibles <strong>de</strong> causar daños entre 300.000€<br />

y 2.000.000 que acrediten EMAS o UNE-EN ISO 14.001<br />

Operadores que utilicen productos fitosanitarios o biocidas<br />

16<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”


Ley 26/2007, <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental<br />

Garantías financieras, ¿cuándo serán exigibles?<br />

Previamente a la exigencia <strong>de</strong> la garantía financiera, el Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambiente<br />

<strong>de</strong>be publicar, a través <strong>de</strong> una Or<strong>de</strong>n Ministerial, la fecha a partir <strong>de</strong> la cual se<br />

<strong>de</strong>berán constituir las garantías finacieras obligatorias por parte <strong>de</strong> los operadores<br />

<strong>de</strong>l anexo III. Estas Or<strong>de</strong>nes serán publicadas p a partir p <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2010<br />

17<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”


Real <strong>de</strong>creto 2090/2008, <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> diciembre<br />

(Reglamento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Ley 26/2007)<br />

Publicado en el BOE 308 <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2008<br />

Desarrolla parcialmente la Ley 26/2007, en los siguientes aspectos:<br />

Capítulo IV <strong>de</strong> la Ley, relativo a las garantías financieras<br />

El anexo I <strong>de</strong> la Ley Ley, sobre criterios para <strong>de</strong>terminar la significatividad <strong>de</strong>l<br />

daño medioambiental<br />

El anexo II <strong>de</strong> la Ley, sobre la reparación <strong>de</strong>l daño<br />

El anexo VI <strong>de</strong> la Ley, sobre la información que las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas<br />

<strong>de</strong>ben facilitar al Ministerio <strong>de</strong> Medioambiente<br />

18<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”


Real <strong>de</strong>creto 2090/2008, <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> diciembre<br />

(Reglamento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Ley 26/2007)<br />

Estructura: 3capítulos, p , 46 artículos, , 7disposiciones p adicionales, , 2 finales y 2anexos<br />

Capítulo I: Disposiciones generales<br />

Contiene las disposiciones p generales, g disposiciones p y normas sobre cooperación p<br />

entre administraciones públicas, recopilación y difusión <strong>de</strong> información relevante<br />

para la reparación <strong>de</strong>l medio ambiente y concurrencia <strong>de</strong> normas aplicables<br />

Se crea la Comisión técnica <strong>de</strong> prevención y reparación <strong>de</strong> daños medioambientales:<br />

óórgano d<strong>de</strong> cooperación ió técnica té i y colaboración l b ió entre t la l Administración Ad i i t ió <strong>de</strong>l d l Estado E t d y<br />

las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas para el intercambio <strong>de</strong> información y el asesoramiento<br />

en materia <strong>de</strong> prevención y <strong>de</strong> reparación <strong>de</strong> los daños medioambientales<br />

19<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”


Real <strong>de</strong>creto 2090/2008, <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> diciembre<br />

(Reglamento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Ley 26/2007)<br />

Capítulo p II: Reparación p <strong>de</strong> los daños ambientales<br />

Determinación <strong>de</strong>l daño ambiental. Metodología establecida:<br />

I<strong>de</strong>ntificación y caracterización <strong>de</strong>l agente causante <strong>de</strong>l daño (art 8 y 9) e<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l daño<br />

Cuantificación <strong>de</strong>l daño ambiental en función <strong>de</strong> la extensión, intensidad y escala<br />

temporal (art. 11 a 14)<br />

EEvaluación l ió d<strong>de</strong> susignificatividad i ifi ti id d ( (criterios it i establecidos t bl id en llos arts. t 15 a 18)<br />

A <strong>de</strong>stacar, el R.d. precisa que el concepto <strong>de</strong> estado básico <strong>de</strong>be <strong>de</strong>terminarse en<br />

relación con el agente causante <strong>de</strong>l daño.<br />

20<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”


Real <strong>de</strong>creto 2090/2008, <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> diciembre<br />

(Reglamento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Ley 26/2007)<br />

Capítulo III: Garantía financiera obligatoria<br />

Sección 1ª. Determinación <strong>de</strong> la garantía financiera obligatoria<br />

Paraelcálculo<strong>de</strong>lagarantíaseprevélaspublicación<strong>de</strong>tablas<strong>de</strong>baremos,análisis<br />

<strong>de</strong> riesgos tipo (MIRAT) y guías metodológicas<br />

Sección 2ª. Reglas específicas para las distintas modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> garantía financiera<br />

Contiene la regulación <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> garantía financiera (aval,<br />

reserva técnica y póliza <strong>de</strong> seguro)<br />

Sección 3ª. Verificación <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> riesgos medioambientales<br />

Regulación <strong>de</strong> los aspectos que <strong>de</strong>ben verificarse y <strong>de</strong> los requisitos mínimos que<br />

<strong>de</strong>ben cumplir p los verificadores<br />

21<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”


Anteproyecto <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental <strong>de</strong> la<br />

Comunitat Valenciana<br />

Competencia compartida en materia <strong>de</strong> medio ambiente entre el Estado y la<br />

Comunida<strong>de</strong>s Autónomas:<br />

Estado competente para dictar legislación básica<br />

CCAA competentes para la ejecución y <strong>de</strong>sarrollo legislativo<br />

22<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”


Anteproyecto <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental <strong>de</strong> la<br />

Comunitat Valenciana<br />

Objeto:<br />

Establecer el régimen juridico <strong>de</strong> responsabilidad ambiental aplicable a la prevención y<br />

reparación <strong>de</strong> los daños ambientales que se produzcan en el territorio <strong>de</strong> la Comunitat<br />

Valenciana, con la finalidad <strong>de</strong> prevenirlos y garantizar su reparación cuando se ocasionen<br />

Establece un sistema administrativo <strong>de</strong> responsabilidad ambiental en el que se confiere<br />

un u papel pap esencial a a laa <strong>Conselleria</strong> o a <strong>de</strong> d Medio do Ambiente, b , Agua, gua, Urbanismo Uba oyy <strong>Vivienda</strong> da como o o<br />

garante <strong>de</strong> la protección <strong>de</strong>l medio ambiente.<br />

23<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”


Anteproyecto <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental <strong>de</strong> la<br />

Comunitat Valenciana<br />

Aspectos <strong>de</strong>stacables:<br />

Prevista la creación <strong>de</strong> un Fondo <strong>de</strong> Reparación <strong>de</strong> Daños Medioambientales <strong>de</strong> la<br />

Comunitat Valenciana<br />

Posibilidad <strong>de</strong> dar mayor participación a los Ayuntamientos<br />

Creación <strong>de</strong> Juntas <strong>de</strong> Usuarios<br />

Regulación procedimiento administrativo <strong>de</strong> exigencia <strong>de</strong> responsabilidad<br />

medioambiental<br />

NNo está tá prevista it lla ampliación li ió d<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s ti id d d<strong>de</strong>ll anexo III<br />

24<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”


Actividad <strong>de</strong> la Generalitat Valenciana en materia <strong>de</strong> responsabilidad<br />

medioambiental<br />

Miembro <strong>de</strong> la Comisión técnica <strong>de</strong> prevención y reparación <strong>de</strong> daños<br />

medioambientales<br />

Miembro <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> trabajo :<br />

“Cálculo <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> reposición”<br />

“Análisis <strong>de</strong> riesgos sectoriales”<br />

“Critérios Critérios <strong>de</strong> acreditación <strong>de</strong> verificadores”<br />

verificadores<br />

Supervisión <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> riesgos en empresas relevantes <strong>de</strong> la Comunitat<br />

Valenciana<br />

Jornadas divulgativas en materia <strong>de</strong> responsabilidad medioambiental<br />

Proyecto piloto <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong> riesgos tipo para el sector cerámico en la<br />

Comunitat Valenciana (iniciado en abril)<br />

25<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”


Responsabilidad Ambiental y presentación <strong>de</strong>l acuerdo<br />

voluntario. Sectores estaciones <strong>de</strong> servicio<br />

Más Información:<br />

Información<br />

Muchas gracias por su atención<br />

<strong>Patricia</strong> Callghan Pitlik<br />

http://www.cma.gva.es/web/indice.aspx?nodo=64877&idioma=C<br />

http://www http://www.cma.gva.es/web/indice.aspx?nodo=64877&idioma=C<br />

cma gva es/web/indice aspx?nodo=64877&idioma=C<br />

<strong>Conselleria</strong> <strong>Conselleria</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong> Medio Medio Ambiente, Ambiente Agua, Agua Urbanismo Urbanismo y y <strong>Vivienda</strong> <strong>Vivienda</strong><br />

Francesc Cubell, 7<br />

46011 - Valencia<br />

Tel. 96 197 35 00<br />

Diciembre2010<br />

“Instrumentos <strong>de</strong> prevención “Responsabilidad ambiental y reglamento” ambiental”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!