07.05.2013 Views

“Juego de Herramientas” - toolkit - Housing and Land Rights Network

“Juego de Herramientas” - toolkit - Housing and Land Rights Network

“Juego de Herramientas” - toolkit - Housing and Land Rights Network

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otros principios <strong>de</strong> aplicación<br />

Los principios arriba abordados son los mismos planteados <strong>de</strong> manera explícita en los<br />

principales tratados internacionales <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos. A la vez, po<strong>de</strong>mos consi<strong>de</strong>rar<br />

principios y conceptos adicionales que también orientan la aplicación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho humano a<br />

la vivienda a<strong>de</strong>cuada. Estos surgen <strong>de</strong> la jurispru<strong>de</strong>ncia internacional <strong>de</strong>l monitoreo <strong>de</strong><br />

Estados Partes individuales llevado a cabo por los Comités encargados, así como sus<br />

Observaciones y Recomendaciones Generales. También vienen <strong>de</strong> reclamos <strong>de</strong><br />

movimientos populares, <strong>de</strong> las resoluciones políticas <strong>de</strong> las organizaciones multilaterales,<br />

<strong>de</strong> opiniones expertas tomadas <strong>de</strong> la literatura legal, y <strong>de</strong> la experiencia en constante<br />

evolución en la realización <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos. Tres <strong>de</strong> estos principios <strong>de</strong> aplicación<br />

para nuestra consi<strong>de</strong>ración se conocen como la “indivisibilidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos”, las<br />

“obligaciones esenciales mínimas” y la “universalidad”.<br />

Indivisibilidad<br />

El concepto <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>rechos humanos como indivisibles es tanto práctico como<br />

teórico. Surge <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> que, al <strong>de</strong>senvolver los contenidos <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho,<br />

encontramos allí entremezclados aspectos <strong>de</strong> los otros <strong>de</strong>rechos.<br />

Consi<strong>de</strong>re, por ejemplo, el elemento <strong>de</strong> “habitabilidad” contenido en el <strong>de</strong>recho humano a la<br />

vivienda a<strong>de</strong>cuada. El <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los elementos estructurales <strong>de</strong> una casa <strong>de</strong>ja a sus<br />

habitantes expuestos a los elementos o la contaminación <strong>de</strong>l entorno inmediato <strong>de</strong>l hogar,<br />

afect<strong>and</strong>o sin duda al disfrute <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho humano a “un nivel <strong>de</strong> vida a<strong>de</strong>cuado que le<br />

asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar,” como reconoce el Artículo 25 <strong>de</strong> la<br />

Declaración Universal <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> 1948 (DUDH), y codificado como “el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> toda persona al disfrute <strong>de</strong>l más alto nivel posible <strong>de</strong> salud física y mental” en<br />

Artículo 12 <strong>de</strong>l Pacto DESC <strong>de</strong> 1966.<br />

Así también, la condición <strong>de</strong> estar sin techo es sinónimo con la negación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho al voto<br />

en la mayoría <strong>de</strong> los Estados, ya que el registro y el acto <strong>de</strong> votar requieren domicile fixe.<br />

Así que el <strong>de</strong>recho humano a la vivienda a<strong>de</strong>cuada se vincula con el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> todos a “a<br />

participar en el gobierno <strong>de</strong> su país, directamente o por medio <strong>de</strong> representantes libremente<br />

escogidos,” como establecido en la DUDH (Artículo 21) y codificado en el Pacto sobre<br />

Derechos Civiles y Políticos <strong>de</strong> 1966, como el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> todos a “[p]articipar en la<br />

dirección <strong>de</strong> los asuntos públicos, directamente o por medio <strong>de</strong> representantes libremente<br />

elegidos” (Artículo 25). Incorpor<strong>and</strong>o la experiencia <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> HIC y otros<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mundo, se ha vuelto claro que nuestra metodología <strong>de</strong> monitoreo también<br />

enfoca importancia en el <strong>de</strong>recho humano “congruente” <strong>de</strong> participación y auto-expresión<br />

entre los elementos constitutivos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho humano a la vivienda a<strong>de</strong>cuada.<br />

El ejercicio <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar, categorizar y distinguir objetos <strong>de</strong> cualquier tipo pue<strong>de</strong> ser útil ya<br />

que permite manejar la complejidad y facilitar la comprensión. Así ocurre con los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos. Sin embargo, en la práctica, encontramos que los <strong>de</strong>rechos humanos son<br />

inter<strong>de</strong>pendientes, y la separación categórica pue<strong>de</strong> ser artificial y <strong>de</strong> hecho, obstruir el<br />

entendimiento. Un ejemplo es en la división <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos contenidos en la<br />

DUDH en dos Pactos separados. La razón <strong>de</strong> esta separación se atribuye en gran medida a<br />

las i<strong>de</strong>ologías divergentes <strong>de</strong> la época <strong>de</strong> la Guerra Fría que dominaban la Asamblea<br />

General al momento <strong>de</strong> la adopción <strong>de</strong> los Pactos en 1966. Factores <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ología también<br />

explican porqué uno <strong>de</strong> los Estados más gran<strong>de</strong>s y ricos sigue sin ratificar el Pacto DESC<br />

hasta la fecha, y la i<strong>de</strong>ología también ganó para excluir “el <strong>de</strong>recho humano a poseer<br />

propiedad” <strong>de</strong>l Pacto, a pesar <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> dicho <strong>de</strong>recho en la DUDH (Artículo 17). A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!