07.05.2013 Views

“Juego de Herramientas” - toolkit - Housing and Land Rights Network

“Juego de Herramientas” - toolkit - Housing and Land Rights Network

“Juego de Herramientas” - toolkit - Housing and Land Rights Network

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dentro <strong>de</strong> este reconocimiento <strong>de</strong> la indivisibilidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos, el Comité DESC<br />

observó lo siguiente:<br />

… el <strong>de</strong>recho a una vivienda a<strong>de</strong>cuada no pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse aisladamente <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>más <strong>de</strong>rechos que figuran en los dos Pactos Internacionales y otros<br />

instrumentos internacionales aplicables… el pleno disfrute <strong>de</strong> otros <strong>de</strong>rechos tales<br />

como el <strong>de</strong>recho a la libertad <strong>de</strong> expresión y <strong>de</strong> asociación (como para los<br />

inquilinos y otros grupos basados en la comunidad), <strong>de</strong> elegir la resi<strong>de</strong>ncia, y <strong>de</strong><br />

participar en la adopción <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, son indispensables si se ha <strong>de</strong> realizar y<br />

mantener el <strong>de</strong>recho a una vivienda a<strong>de</strong>cuada para todos los grupos <strong>de</strong> la<br />

sociedad. De manera semejante, el <strong>de</strong>recho a no ser sujeto a interferencia<br />

arbitraria o ilegal en la vida privada, la familia, el hogar o la correspon<strong>de</strong>ncia,<br />

constituye una dimensión muy importante al <strong>de</strong>finir el <strong>de</strong>recho a una vivienda<br />

a<strong>de</strong>cuada. 831[2]<br />

Obligaciones esenciales<br />

Aislada, la mención muy general <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos en los textos <strong>de</strong> los tratados, no<br />

ofrece la orientación específica necesaria para aclarar sus obligaciones específicas <strong>de</strong> los<br />

Estados Partes alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mundo. Le versión en inglés <strong>de</strong>l Pacto obliga a los Estados a<br />

“tomar pasos” (take steps). El texto francés llama a los Estados a “actuar” (s’engage à agir),<br />

y en español el Pacto m<strong>and</strong>a a los Estados a “tomar medidas”. Pero el Pacto ofrece poco<br />

sobre lo que estos pasos/ acciones/ medidas <strong>de</strong>ben ser, sino para <strong>de</strong>cir que <strong>de</strong>ben ser<br />

“apropiado”, “progresivo” (no-regresivo/ no-retroceso), no discriminatorio, involucrar<br />

cooperación internacional e incluir medidas legislativas (fuerza <strong>de</strong> ley). Así que los cuerpos<br />

<strong>de</strong> monitoreo cargan con la tarea <strong>de</strong> emitir Observaciones y Recomendaciones Generales<br />

para proveer la especificidad necesaria, basándose en <strong>de</strong>recho público internacional y la<br />

experiencia <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong> todos los Estados Partes.<br />

En su Observación General No. 3 sobre “La índole <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong> los Estados<br />

Partes” 832[3] , el Comité DESC abordó el principio <strong>de</strong> “obligaciones mínimas”:<br />

…una obligación mínima <strong>de</strong> asegurar la satisfacción <strong>de</strong> por lo menos niveles<br />

esenciales <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos. Así, por ejemplo, un Estado Parte en el que<br />

un número importante <strong>de</strong> individuos está privado <strong>de</strong>… abrigo y vivienda…, prima facie<br />

no está cumpliendo sus obligaciones en virtud <strong>de</strong>l Pacto. Si el Pacto se ha <strong>de</strong><br />

interpretar <strong>de</strong> tal manera que no establezca una obligación mínima, carecería en gran<br />

medida <strong>de</strong> su razón <strong>de</strong> ser. 833[4]<br />

La Observación General, como el Pacto, toma en cuenta las limitaciones materiales <strong>de</strong> los<br />

Estados. No obstante, el Artículo 2 (1) <strong>de</strong>l Pacto obliga a cada Estado Parte a tomar los<br />

pasos necesarios “hasta el máximo <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> que disponga,” y el Comité<br />

encargado <strong>de</strong>l tratado ha <strong>de</strong>terminado que la naturaleza <strong>de</strong> las obligaciones pactadas son<br />

tales que un Estado tiene el <strong>de</strong>ber firme <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar que “ha realizado todo esfuerzo para<br />

utilizar todos los recursos que están a su disposición en un esfuerzo por satisfacer, con<br />

carácter prioritario, esas obligaciones mínimas.” 834[5]<br />

Las “obligaciones mínimas” también abarcan aquellos pasos apropiados para respetar,<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r, promover y cumplir con el <strong>de</strong>recho humano a la vivienda a<strong>de</strong>cuada, como los<br />

<strong>de</strong>más DESC, como materia <strong>de</strong> aplicación inmediata. Entre las medidas apropiadas,<br />

831[2]<br />

Observación General No. 4: “El <strong>de</strong>recho a la vivienda a<strong>de</strong>cuada” (1991), párrafo 9.<br />

832[3]<br />

Adoptado por Comité DESC en su quinta sesión (1990), E/1991/23.<br />

833[4]<br />

Ibid., párrafo 10.<br />

834[5]<br />

Ibid.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!