07.05.2013 Views

“Juego de Herramientas” - toolkit - Housing and Land Rights Network

“Juego de Herramientas” - toolkit - Housing and Land Rights Network

“Juego de Herramientas” - toolkit - Housing and Land Rights Network

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

discriminación es <strong>de</strong> naturaleza inmediata y no “progresiva”. 362<br />

La legislación pública internacional hace un llamado a los Estados para que <strong>de</strong>n especial<br />

atención a las personas y grupos que han estado sujetos a discriminación pasada y<br />

presente, para ello se propone la puesta en marcha <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> acción afirmativa que<br />

compensen los patrones vigentes <strong>de</strong> privación. 363<br />

La igualdad <strong>de</strong> género<br />

Descripción general<br />

A pesar <strong>de</strong> la aceptación universal <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> género en el <strong>de</strong>recho<br />

internacional, muchas a mujeres son negadas <strong>de</strong>l trato equitativo y sufren <strong>de</strong> discriminación<br />

en relación a su vivienda con base en su sexo o género. Quizás la tercera parte <strong>de</strong> las<br />

mujeres <strong>de</strong>l mundo subsistan o sin techo o en vivienda ina<strong>de</strong>cuada, y las mujeres son los<br />

propietarios <strong>de</strong> menos <strong>de</strong>l uno por ciento <strong>de</strong> la propiedad en el mundo. 364 Esto aunado a la<br />

pobreza y otros factores (como clase social, raza o etnicidad, estatus como refugiada o<br />

estado migratorio, casta, orientación sexual, edad, incapacidad, estatus nacional o <strong>de</strong><br />

ciudadanía, etc.) pue<strong>de</strong> marginar aun más a la mujer. En el contexto <strong>de</strong> la mayor<br />

feminización <strong>de</strong> la pobreza, el acceso reducido a los servicios públicos, y la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong><br />

los ambientes naturales, todos ellos aument<strong>and</strong>o <strong>de</strong> manera acelerada con el proceso <strong>de</strong><br />

globalización, las mujeres se encuentran cada vez más en situaciones <strong>de</strong> privación <strong>de</strong><br />

vivienda a<strong>de</strong>cuada.<br />

La negación <strong>de</strong> vivienda a<strong>de</strong>cuada para las mujeres es una violación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos <strong>de</strong> las mujeres. También pue<strong>de</strong> resultar en la violación <strong>de</strong> otros <strong>de</strong>rechos<br />

humanos <strong>de</strong> las mujeres como los <strong>de</strong>rechos a la subsistencia, alimento a<strong>de</strong>cuado, empleo y<br />

participación política (el <strong>de</strong>recho al voto, por ejemplo). En particular, la falta <strong>de</strong> vivienda<br />

a<strong>de</strong>cuada también pue<strong>de</strong> tornar a la mujer más vulnerable a múltiples formas <strong>de</strong> violencia<br />

(por ejemplo, la violencia doméstica, el tráfico <strong>de</strong> mujeres, violencia sexual y violencia<br />

basada en el género en contra <strong>de</strong> las trabajadoras migrantes, etc.).<br />

El <strong>de</strong>recho a la no discriminación en las relaciones <strong>de</strong> género, como un principio absoluto en<br />

la realización <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, se plantea <strong>de</strong> manera general en la Declaración<br />

Universal <strong>de</strong> Derechos Humanos, Artículo 2 (no-discriminación) y en toda la Declaración en<br />

su lenguaje <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos para “todos” y “Todos son iguales ante la ley”. De<br />

manera más específica, la igualdad <strong>de</strong> género ha surgido como un principio absoluto<br />

obligatorio en el Artículo 3 común a los dos Pactos:<br />

Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a garantizar a<br />

hombres y mujeres la igualdad en el goce <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>rechos... enunciados en<br />

el presente Pacto.<br />

Este principio se elabora más a fondo en la Convención sobre la Eliminación <strong>de</strong> Todas las<br />

Formas <strong>de</strong> Discriminación en Contra <strong>de</strong> las Mujeres (CEDAW por sus siglas en inglés). 365 El<br />

Artículo 13 obliga a los Estados Partes a tomar todas las medidas apropiadas para eliminar<br />

362 Para una guía más completa <strong>de</strong> las obligaciones legales relativas a la instrumentación inmediata <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> no<br />

discriminación aplicado a los <strong>de</strong>rechos a la vivienda, véase el informe <strong>de</strong>l Special Rapporteur sobre A<strong>de</strong>quate <strong>Housing</strong><br />

(Vivienda A<strong>de</strong>cuada) E/CN.4/2002/59.<br />

363 Véase Marjorie Cohn, “Affirmative Action <strong>and</strong> the Equality Principle in Human <strong>Rights</strong> Treaties: United States' Violation<br />

of Its International Obligations”, Virginia Journal of International Law, vol. 43 (2002), pp. 249–274.<br />

364 COHRE Fact Sheet on Women’s Right to <strong>Housing</strong>, L<strong>and</strong> <strong>and</strong> Property.<br />

365 Adoptado y abierto a firma, ratificación y entrada por la Asamblea General, resolución 34/180, 18 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

1979; entrado en vigor, 3 <strong>de</strong> septiembre 1981, <strong>de</strong> acuerdo con Artículo 27(1).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!