07.05.2013 Views

“Juego de Herramientas” - toolkit - Housing and Land Rights Network

“Juego de Herramientas” - toolkit - Housing and Land Rights Network

“Juego de Herramientas” - toolkit - Housing and Land Rights Network

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El reemplazo <strong>de</strong> vivienda y propiedad es una forma <strong>de</strong> justicia restaurativa que se busca en<br />

la fuerza <strong>de</strong> ley aplicada a las víctimas <strong>de</strong> violaciones al <strong>de</strong>recho a la vivienda. Continúan<br />

los esfuerzos para <strong>de</strong>sarrollar estos métodos y otros esfuerzos, incluyendo el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

propuestas <strong>de</strong> lineamientos sobre in<strong>de</strong>mnización para los refugiados. 1279<br />

Aplicado a la seguridad física y la intimidad<br />

De haber controversia sobre los <strong>de</strong>rechos congruentes <strong>de</strong> seguridad física y intimidad, los<br />

Estados están obligados a garantizar que se aplique la fuerza <strong>de</strong> la ley en un contexto <strong>de</strong><br />

igualdad, inalienabilidad y universalidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos, particularmente con respecto al<br />

<strong>de</strong>recho humano <strong>de</strong> vivienda a<strong>de</strong>cuada. En el caso en que el Estado (esto es, los juzgados<br />

o policía) <strong>de</strong>sempeñe un papel en una controversia sobre tenencia, tiene la responsabilidad<br />

<strong>de</strong> guiarse según sus obligaciones para con los <strong>de</strong>rechos humanos y evitar la violación <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho a la vivienda, incluidos los <strong>de</strong>rechos congruentes a la seguridad física y intimidad u<br />

otras forma <strong>de</strong> violencia o comportamiento punitivo inconsistente con los principios <strong>de</strong> (1)<br />

presunción <strong>de</strong> inocencia hasta tanto se pruebe lo contrario y, en caso <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> la fuerza,<br />

(2) su necesidad y (3) proporcionalidad. Asimismo, el Estado tiene la obligación <strong>de</strong> no<br />

intervenir en las vidas privadas <strong>de</strong> las personas ni en las relaciones consensuadas entre los<br />

individuos, con excepción <strong>de</strong> que acontezcan hechos <strong>de</strong> violencia u otras formas <strong>de</strong> abuso<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> las personas directamente afectadas.<br />

El Estado que se guíe por la ley, sus agentes e instancias, no habrán <strong>de</strong> abstenerse<br />

arbitrariamente <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos a la seguridad física y intimidad, tampoco<br />

ejercerán ninguna forma <strong>de</strong> discriminación arbitraria en contra <strong>de</strong> las/los ciudadanos.<br />

Las/los ciudadanos vulnerables que son víctimas <strong>de</strong> violación <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos congruentes<br />

a la seguridad física o intimidad tienen <strong>de</strong>recho a recurrir libremente a los recursos legales<br />

disponibles, incluida la compensación a la víctima, ante lo cual el Estado mantiene la<br />

obligación correspondiente<br />

No regresividad / realización progresiva<br />

Descripción general<br />

El Artículo 2 <strong>de</strong>l Pacto sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales i<strong>de</strong>ntifica la<br />

obligación <strong>de</strong>l Estado Parte <strong>de</strong> asegurar el “logro progresivo” <strong>de</strong> los DESC. Esto se<br />

interpreta comúnmente para significar que el Estado Parte viola esta disposición si tolera o<br />

causa “regresión” en el disfrute <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho. La jurispru<strong>de</strong>ncia relevante ha establecido que,<br />

aún en situaciones <strong>de</strong> escasos recursos, el Estado <strong>de</strong>be hacer esfuerzos <strong>de</strong> buena fe,<br />

inclusive a través <strong>de</strong> la cooperación internacional, para avanzar—y no <strong>de</strong>rogar—el disfrute<br />

<strong>de</strong> los DESC, incluyendo vivienda a<strong>de</strong>cuada y sus elementos constitutivos.<br />

Los Comités encargados <strong>de</strong> vigilar el cumplimiento <strong>de</strong> los tratados internacionales aclaran<br />

que ni los procesos políticos, ni la legislación doméstica, ni la escasez <strong>de</strong> recursos o los<br />

acuerdos con otros actores pue<strong>de</strong>n ser invocados para justificar la no implementación <strong>de</strong> las<br />

obligaciones consagradas en los tratados <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos. 1280 La naturaleza<br />

obligatoria <strong>de</strong> un tratado se aclara más en la Conferencia <strong>de</strong> Viena sobre la Ley <strong>de</strong> Tratados<br />

(1969), que especifica en sus Artículos 27 y 46 que la invocación <strong>de</strong> una ley interna no es<br />

1279 Informe <strong>de</strong> avances <strong>de</strong>l Relator Especial, Paulo Sérgio Pinheiro, “<strong>Housing</strong> <strong>and</strong> property restitution in the context of the<br />

return of refugees <strong>and</strong> internally displaced persons,” E/CN.4/Sub.2/2004/22, 2 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004.<br />

1280 Carta <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l CESCR, Mme. Virginia Bonoan-D<strong>and</strong>an, a S.E. M. Yaakov Levy, Representante Permanente<br />

<strong>de</strong> la Misión Permanente <strong>de</strong> Israel a la Oficina <strong>de</strong> las Naciones Unidas y Agencias Especializadas en Ginebra, 11 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 2001, anexo a la Carta <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Comité DESC al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> ECOSOC (11 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2001).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!