07.05.2013 Views

3.55 Mb - Revista Revolución y Cultura

3.55 Mb - Revista Revolución y Cultura

3.55 Mb - Revista Revolución y Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La tercera edición del Festival de Cine Global dominicano,<br />

que promueve historias personales dentro<br />

de perspectivas mucho más amplias, finalizó aquí<br />

dejando en todos los invitados y participantes la<br />

convicción de que esta franja de Latinoamérica bañada<br />

por el mar da pasos cada vez más firmes en lo<br />

que a cultura cinematográfica se refiere.<br />

Este evento, que como se ve es aún muy joven, ya<br />

convoca a gente del medio procedente de todas partes<br />

del mundo, y en el que acaba de concluir agregó<br />

a su agenda el Premio del Público,<br />

el concurso de cortos<br />

locales, homenajes (al actor<br />

norteamericano Omar Sharif<br />

y a la realizadora venezolana<br />

Margot Benacerraf, auténticas<br />

leyendas en sus respectivas<br />

profesiones) y una<br />

variopinta faceta teórica que<br />

contó con una clase magistral,<br />

dos talleres y siete paneles<br />

profesionales para los<br />

que fueron convocados prestigiosos<br />

expertos de varios<br />

países, incluyendo por supuesto<br />

la sede.<br />

La tecnología como herramienta<br />

del desarrollo (¿Cómo<br />

iniciar un Cineclub?), Preservación<br />

y restauración de filmes,<br />

Media, entretenimiento<br />

y cine digital, Música en TV y<br />

películas, Internet: ¿amigo o<br />

enemigo?, ¿Son los cineastas<br />

agentes de cambio social? o<br />

Distribución cinematográfica y otras fuentes potenciales<br />

de facturación, fueron algunos de ellos,<br />

que contaron con entusiastas receptores también<br />

de diversas procedencias y nacionalidades.<br />

En cuanto a lo propiamente fílmico, el festival no es<br />

(por lo menos aún) propiamente competitivo, si exceptuamos<br />

el concurso de cortos que, por cierto, estimula<br />

generosamente al ganador (entre los regalos aparece<br />

un taller en nuestra Escuela de San Antonio de los Ba-<br />

El cine<br />

se abre paso<br />

en el Caribe<br />

Frank Padrón<br />

ños libremente elegido por el cineasta), mas exhibe una<br />

diversa y representativa vitrina de lo mejor que en el<br />

minuto actual suena en la arena fílmica, de modo que<br />

pudo apreciarse desde lo último de Almodóvar o los<br />

hermanos Dardenne, hasta documentales de no poco<br />

impacto –producción como se sabe poco favorecida en<br />

encuentros de este tipo–, pasando por la tampoco muy<br />

favorecida labor del área, incluyendo como decíamos<br />

la propia República Dominicana.<br />

Del país anfitrión no sólo pudieron apreciarse muy<br />

notables cortos, sino el largo<br />

de ficción La soga (2009),<br />

de Josh Crook, que repletó<br />

las salas donde fue exhibido,<br />

prueba de que como ocurre<br />

entre nosotros, el público<br />

dominicano valora y estima<br />

su cine.<br />

Discreta en términos artísticos,<br />

la cinta discursa en<br />

torno a la corrupción policial<br />

en el país, con destacables<br />

aciertos en la dirección<br />

de actores y el montaje.<br />

Era evidente para este<br />

filme el tan anunciado lauro<br />

de la popularidad mas,<br />

por razones desconocidas,<br />

no se hizo público en la ceremonia<br />

de clausura.<br />

A propósito de esta, también<br />

resultó un desacierto<br />

el cierre con el documental<br />

Sol Caribe (2009), de Félix<br />

Limardo, el cual, si bien<br />

ofrece un gráfico testimonio de la gira emprendida<br />

recientemente por varios de los más importantes<br />

cultores del merengue, género como se sabe<br />

emblemático de la música aquí, a la vez que reflexiona<br />

sobre este mediante artistas e investigadores,<br />

lo hace siempre desde una perspectiva más<br />

turística que propiamente cinematográfica, por<br />

lo cual acusa graves errores de edición, fotografía,<br />

narrativa y dirección en general.<br />

65<br />

<strong>Revolución</strong> y <strong>Cultura</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!