Enero-Marzo 2013 Volumen 2 Número 1 Enero-Marzo 2013 ...

Enero-Marzo 2013 Volumen 2 Número 1 Enero-Marzo 2013 ... Enero-Marzo 2013 Volumen 2 Número 1 Enero-Marzo 2013 ...

viref.udea.edu.co
from viref.udea.edu.co More from this publisher
06.05.2013 Views

1 Enero-Marzo 2013 Volumen 2 Número 1 Enero-Marzo 2013 Volumen 2 Número 1

1<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Revista de Educación Física<br />

ISSN: 2322-9411<br />

Título abreviado: VIREF Rev Educ Fis<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1<br />

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA<br />

2<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA<br />

Rector Universidad de Antioquia<br />

Dr. Alberto Uribe Correa<br />

Director Instituto Universitario de Educación Física<br />

Mag. Iván Darío Uribe Pareja<br />

Jefa de Departamento Académico<br />

Mag. Gloria María Castañeda Clavijo<br />

Comité Editorial<br />

Mag. José Albeiro Echeverry Ramos (Colombia)<br />

Correo: twodelfin@yahoo.es<br />

Esp. Luis Fernando Acevedo Ruiz (Colombia)<br />

Correo: enviref@gmail.com<br />

Lic. León Jaime Urrego Duque (Colombia)<br />

Correo: leonurrego@gmail.com<br />

Mag. Marlon Andrés Amaya Cadavid (Colombia)<br />

Correo: marlonama@gmail.com<br />

3<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Comité Académico<br />

Mag. Beatriz Elena Chaverra Fernández (Colombia)<br />

Correo: biatachf@yahoo.es<br />

Dra. Beatriz Muros (España)<br />

Correo: beatriz.muros@uah.es<br />

Mag. Carlos Alberto Agudelo Velásquez (Colombia)<br />

Correo: agudelojudoka@gmail.com<br />

Mag. Didier Fernando Gaviria Cortés (Colombia)<br />

Correo: gaviriadidier@yahoo.es<br />

Mag. Elkin Fernando Arango Vélez (Colombia)<br />

Correo: elkinarango@yahoo.com<br />

Dr. Felipe Isidro Donate (España)<br />

Correo: fisidro@gmail.com<br />

Mag. Franklin Castillo Retamal (Chile)<br />

Correo: fcastillo.fc@gmail.com<br />

Dr. Gustavo Ramón Suárez (Colombia)<br />

Correo: gusramon2000@yahoo.es<br />

Dr. Jaison José Bassani (Brasil)<br />

Correo: jaisonbassani@uol.com.br<br />

Mag. José Hernán Parra Fica (Chile)<br />

Correo: jparra@ucm.cl<br />

Dr. José Luis Pastor Pradillo (España)<br />

Correo: tote.pastor@gmail.com<br />

Arq. Juan Andrés Hernando López (España)<br />

Correo: hernando@hernandosauque.es<br />

Dr. Juan Antonio Mestre Sancho (España)<br />

Correo: juan.mestre@ucv.es<br />

Ms. Juan Ramón Heredia Elvar (España)<br />

Correo: juanrafitness@hotmail.com<br />

Dra. Margarita María Benjumea Pérez (Colombia)<br />

Correo: mbenjumeaperez@yahoo.com<br />

Mag. Shirley Andrea Bustamante Castaño (Colombia)<br />

Correo: shirleyandrea.bustamante@gmail.com<br />

4<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Diseño<br />

Catalina Acosta García<br />

Traducción al inglés<br />

Kathleen Jiwel Palacios Quiñones<br />

Fotografía Cubierta e interiores<br />

Oficina da Capoeira Medellín<br />

Juan Pablo Muñoz<br />

www.facebook.com/jpablomoz<br />

jpablomz@yahoo.com<br />

Contacto<br />

VIREF Revista de Educación Física<br />

Instituto Universitario de Educación Física y Deporte<br />

Universidad de Antioquia / Campus de Robledo<br />

Cr. 75 No. 65-87 Bloque 45-106<br />

Teléfonos (574) 219 92 50 - 219 92 63<br />

revistaviref@gmail.com<br />

http://viref.udea.edu.co<br />

5<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Contenido<br />

Capoeira, um eco na cidade: Oficina da Capoeria Medellín<br />

Lina Marcela Tobón Londoño ............................................................................................................................. 7<br />

La intervención en motricidad. Nuevos planteamientos metodológicos<br />

José Luis Pastor Pradillo ................................................................................................................................... 15<br />

Motricidad: una herramienta para la enseñanza del ajedrez escolar<br />

Miguel Ángel Taborda Saldarriaga ................................................................................................................... 49<br />

La enseñanza de la natación con adultos mayores. Aspectos gerontológicos a tener en cuenta<br />

Débora Di Domizio ............................................................................................................................................ 64<br />

Ideas y prácticas de la Grecia ateniense y su influencia en la educación física actual<br />

Beatriz Elena Chaverra Fernández .................................................................................................................... 74<br />

Bases fisiológicas del reclutamiento de motoneuronas<br />

Gustavo Ramón Suárez ..................................................................................................................................... 87<br />

La institución educativa como promotora de salud y la actividad física<br />

Didier Fernando Gaviria Cortés ...................................................................................................................... 103<br />

Cuerpo y Educación Física<br />

Beatriz Muros ................................................................................................................................................. 119<br />

La gimnasia como ejercicio espiritual en Platón<br />

Jonathan Andrés Rúa Penagos ....................................................................................................................... 128<br />

Efecto del entrenamiento de fuerza en la potencia absoluta y la masa corporal de ciclistas ruteros<br />

Jenaro Legízamo Herrera ................................................................................................................................ 136<br />

Correlación entre la potencia en miembros inferiores (altura de despegue del salto) medida con protocolo<br />

de Bosco y la velocidad frecuencial (medida con el test de 30 y 60 metros planos) de la selección Colombia<br />

femenina y masculina de ultimate frisbee<br />

Cristiam Paul Tejada Otero ............................................................................................................................. 148<br />

Un aporte de la tecnología para el entrenamiento de la velocidad en el futbol sala<br />

Yofre Danilo Sanabria Arguello ....................................................................................................................... 164<br />

Análisis Biomecánico del saque de banda en el fútbol<br />

Rafael Tadeo Herazo Sánchez, Wilson Salazar Isaza ...................................................................................... 177<br />

Indicaciones para los autores ........................................................................................................................ 191<br />

6<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Capoeira, um eco na cidade: Oficina da Capoeira Medellín<br />

Capoeira, an echo in the city: Capoeira office Medellín<br />

Lina Marcela Tobón Londoño<br />

Directora del grupo Oficina da Capoeira Medellín. Estudiante de Licenciatura en Educación Física de la Universidad de<br />

Antioquia. Correo: capoeiramedellin@gmail.com - Web: http://capoeiramedellin.webnode.es<br />

Capoeira se toma la ciudad. Mural realizado por integrantes de la Oficina da Capoeira frente al Centro de Desarrollo<br />

Cultural de Moravia (Medellín, Colombia). Fotografía: León Jaime Urrego Duque.<br />

7<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1<br />

Capoeira es una cosa seria… que hacemos jugando.<br />

Mestre Ray


Algo de Historia<br />

La Capoeira ha pasado por tres diferentes periodos, todos sujetos a los cambios sociales y políticos<br />

en la historia de Brasil. El primero se comprende como una Lucha disfrazada en danza. El negro<br />

esclavo llegaba a América para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar, café y algodón, pero<br />

su importancia no solo estaba en el aspecto económico. Con ellos llegaban sus creencias y rituales,<br />

haciendo parte de un legado social, artístico y cultural. Sin embargo, no es solo en las haciendas<br />

donde la particularidad de sus prácticas se siente; es fácil imaginar las plazas públicas y los<br />

mercados donde muchos de los negros realizaban manifestaciones culturales solo bajo la<br />

supervisión de sus amos, que cedían a estas necesidades con el fin de dejarles liberar las tensiones<br />

que generaba su estado de esclavitud. Entre tanto, los negros revivían en la clandestinidad sus<br />

ritos y veneraban a sus dioses, jugando con el sistema impuesto por colonizadores y<br />

evangelizadores.<br />

Con la efímera sensación de independencia, los negros conseguían tener encuentros para reforzar<br />

sus ansias de libertad y regresar a antiguas prácticas que servían de entrenamiento para<br />

enfrentarse a sus opresores, que en muchas ocasiones se veían sorprendidos y derrotados; por<br />

esto, la necesidad de fingir, esconder sus manifestaciones y simularlas en una danza.<br />

El segundo periodo, parte de ser una práctica prohibida e ilegal. En la década de la abolición de la<br />

esclavitud (1880) los negros libertos se encontraban en las calles, con hambre y sin empleo,<br />

muchos de ellos trabajaban como guardaespaldas o sujetos de seguridad para grandes<br />

mercaderes, pero los que no contaban con tanta suerte vivían en las calles como mendigos y en la<br />

marginalidad. Algunos fueron presos por realizar manifestaciones de resistencia y encuentros<br />

violentos contra las fuerzas de seguridad del Estado a través de la Capoeira. Para la guerra de<br />

Brasil-Paraguay, muchos de los capoeiristas presos fueron invitados a participar con la promesa de<br />

su libertad, promesa no siempre cumplida; su trabajo consistía en ser el frente del pelotón,<br />

preparados para invadir y realizar un combate cuerpo a cuerpo y así conquistar las trincheras<br />

enemigas. Bajo la condición psicológica de la postguerra, los capoeiristas andaban sueltos y de<br />

nuevo desempleados por las calles de las ciudades; sin duda, se puede decir que fueron elementos<br />

claves para la formación de las Maltas 1 o Bandas, en ciudades como Rio de Janeiro, dejando un<br />

ambiente crítico y caótico.<br />

Los capoeiristas se tornan un problema de orden público por sus corrientes políticas y sociales, y la<br />

Capoeira fue prohibida en el Código Penal de la Republica decreto número 487, del 11 de octubre<br />

de 1890 en el cual el artículo 402 decía: “Fazer nas ruas e praças públicas exercícios de agilidade e<br />

1 En portugués, la expresión “malta” es sinónimo de bando asociado a prácticas criminales. El término está actualmente<br />

en desuso en Brasil. “Las primeras organizaciones colectivas de la Capoeira de que se tiene noticia se denominaban<br />

Maltas y constituían un universo social hecho por y para los hombres negros. ‘Fraternidades’ masculinas con reglas,<br />

banderas, gestos y colores propios”. (Lube, 2011).<br />

8<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


destreza corporal conhecida pela dominação de capoeiragem” (Silva), dando como pena de 2 a 6<br />

meses de prisión o 200 latigazos.<br />

Solo hasta 1930 surge el tercer periodo y la Capoeira comienza abrirse espacio en los centros<br />

culturales, academias y gimnasios, hasta llegar a nuestros tiempos. Este cambio también es<br />

permeado por las transformaciones que tiene Brasil como país; el presidente de la época, Getúlio<br />

Vargas, tomó algunas medidas para lograr la simpatía popular y en algunos de sus aciertos elimina<br />

la ley que prohíbe la práctica de la Capoeira y otras manifestaciones de cultos afro-brasileros como<br />

el Candomble. Sin embargo, obliga a que estos cultos sean realizados en espacios cerrados, de ahí<br />

es que surge la necesidad de llevar a las academias estas manifestaciones, pero para esto también<br />

se necesitaba un cambio desde las estructuras de cada manifestación; surgen contradicciones y<br />

rivalidades para quienes luchan por mantener la memoria, el legado y la herencia y quienes<br />

desean transformaciones.<br />

Un personaje importante en este tercer momento de la Capoeira está representado por el Mestre<br />

Bimba, Manuel Dois Reis Machado, quien es invitado para presentar ante amigos y autoridades del<br />

Palacio del Gobierno su academia y sus nuevas propuestas metodológicas para la práctica de la<br />

Capoeira como Lucha Regional Bahiana; esta presentación fue importante para la evolución y<br />

legalización de la Capoeira por medio del mandatario, quien la reconoció como Lucha Nacional<br />

Brasilera y, posteriormente, oficializó su práctica a través del Ministerio de Educación.<br />

La Capoeira sufrió más de una transformación, cambió las calles por las academias, la marginalidad<br />

por la educación. Muchos tradicionalistas piensan que perdió su esencia de filosofía de vida para<br />

tornarse más académica-deportiva, pero, por otro lado, conquistó otros espacios; Capoeira vuelve<br />

a los escenarios culturales, musicales, en las artes plásticas y la literatura y, por supuesto, para ser<br />

parte también del currículo escolar y universitario de las principales ciudades de Brasil. Fue a<br />

través de esta evolución que comenzó a ser enseñada en países de Europa, Canadá y Estados<br />

Unidos, llevando la herencia de los esclavos manifestada en una práctica corporal de resistencia.<br />

Capoeira llega a Medellín “entre los años de 1994 y 1995, en la corporación teatral Mandrágora,<br />

que al explorar nuevos caminos desde las artes escénicas se encuentra con una danza de orígenes<br />

desconocidos.” (Restrepo, 2010), para, rápidamente, generar procesos en diferentes escenarios de<br />

la ciudad. El Grupo Oficina da Capoeira surge en abril de 2007, como iniciativa de un grupo de<br />

jóvenes interesados en crear una propuesta dinámica con contenido social y artístico para la<br />

ciudad y se vincula a otra propuesta de ámbito internacional, el Grupo Internacional Oficina da<br />

Capoeira Brasil, fundada en 1987 por Mestre Ray. En este sentido, el grupo se ha enfocado desde<br />

sus inicios en realizar proyectos en poblaciones urbanas con alto grado de vulnerabilidad,<br />

afectadas no solo por condiciones de conflicto e injusticia social, sino por la falta de oportunidades<br />

en cuanto a la educación y al arte. Así, durante seis años se ha logrado formar a niños, jóvenes y<br />

adultos en la práctica y el conocimiento de la Capoeira como otra alternativa de convivencia.<br />

9<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Capoeira: experiencia desde el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia<br />

Capoeira: práctica corporal como elemento transformador en comunidades educativas y culturales<br />

La propuesta surge desde la experiencia 2 con el proceso generado en el Centro de Desarrollo<br />

Cultural de Moravia (Medellín) donde, a partir de un proyecto de intervención, se crean los<br />

talleres de Capoeira para la población infantil y juvenil, dando como resultado el Grupo de<br />

Proyección de Capoeira que integra participantes desde los cinco años en adelante; en este<br />

proyecto los participantes, por medio de unidades pedagógicas, obtienen conocimientos en áreas<br />

musicales, dancísticas, acrobáticas y aprenden sobre la historia de la esclavitud y las prácticas de<br />

resistencia en América Latina.<br />

El grupo Oficina da Capoeira-Medellín viene desarrollando este proyecto artístico y educativo en el<br />

programa de formación del Centro de Desarrollo Cultural de Moravia, en el Gimnasio El Molino, la<br />

Fundación Universitaria Bellas Artes, la Casa de la Cultura del municipio de Bello y en el municipio<br />

de Jericó. El propósito fundamental de nuestro trabajo es el desarrollo del individuo desde sus<br />

capacidades deportivas, artísticas y sociales, y todos nuestros intereses apuntan a la intervención<br />

desde la pedagogía y el uso de la Capoeira como medio para enseñar, aprender y brindar<br />

elementos a través del juego, el arte, la cooperación, la creatividad y la expresión, como una<br />

manifestación sana ante problemáticas sociales tan complejas y arraigadas en nuestro entorno,<br />

como la intolerancia, la agresividad, el conflicto armado, la deserción escolar, entre otros.<br />

Pertinencia sociocultural<br />

Con la práctica de Capoeira se pretende generar encuentros con el interés de reflexionar sobre el<br />

sentido de esta expresión motriz en los diferentes espacios de la ciudad; para ello es importante<br />

considerar que se trata de un ritual ancestral que combina la danza, el juego y la marcialidad de un<br />

pueblo en opresión; su desarrollo histórico hace parte de un debate por la escasez de datos que<br />

se pueden tener al respecto, sin embargo se puede decir que su origen enlaza culturas Afro e<br />

Indígenas del Brasil. En tal sentido, poner en juego la Capoeira como práctica corporal es<br />

establecer conexiones en una mirada de pasado–presente que tenga algo que decirnos hoy, en un<br />

momento histórico donde se necesita de otras miradas y unas otras formas de ver y sentir el<br />

mundo que habitamos.<br />

En consecuencia, es importante resaltar que la práctica de la Capoeira puede ser considerada<br />

como un juego que conlleva a tener relaciones lúdicas en una integración con el arte. En el juego<br />

2 Parafraseando a Larrosa, la Experiencia es eso que me pasa, que me sucede a mí y que puede no pasarle a otra<br />

persona. Es ese acontecimiento que me forma y me trans-forma en mis maneras de ser y ver el mundo.<br />

10<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


de la Capoeira el cuerpo se vuelve movimiento por medio de la música, donde la danza de los<br />

cuerpos se sincroniza con músicas ancestrales, codificando gestos y rituales, permitiendo a sus<br />

participantes generar expresiones teatrales, movimientos de escape acrobáticos y técnicas<br />

marciales heredadas de africanos esclavizados, lo cual permite pensar el cuerpo desde los talleres<br />

prácticos, donde éste se confronta permanentemente entre sus saberes previos y los nuevos, que<br />

le permitan expresarse de otros modos. En la actualidad la Capoeira se ha expandido más allá de<br />

las fronteras de su lugar de origen 3 , se ha permeado por otras culturas y sus códigos han cedido<br />

para dar acogida a otras manifestaciones como la Samba y el Maculelê 4 , que si bien han<br />

acompañado esta práctica ahora son más relevantes en los procesos de formación.<br />

La Capoeira, como práctica corporal, se ha ido integrando en las dinámicas de algunas ciudades,<br />

generando en los niños, jóvenes y adultos otras formas de vida y así mismo otras maneras de<br />

relacionarse con el mundo; en tal sentido, la propuesta “Capoeira: práctica corporal como<br />

elemento transformador en comunidades educativas y culturales” busca generar la reflexión en las<br />

comunidades de todos los estratos socioeconómicos, a partir de las actividades artísticas y<br />

culturales, donde los encuentros en torno a la Capoeira no releguen su componente histórico, su<br />

legado y sus raíces, pero que además, con sentido de inclusión, reivindique el papel de los sujetos<br />

desde su propia condición, emergiendo allí otras posibilidades que facilitan a todas las personas<br />

hacer parte en esta propuesta.<br />

Así como sucedía antiguamente, donde la Capoeira era practicada por la gente de los estratos más<br />

bajos, esclavos y/o negros libertos, que se unían a otras manifestaciones de rituales afro, como el<br />

candomble 5 , y donde después de la prohibición de los cultos y rituales afro en Brasil, las<br />

comunidades capoeiristas, bajo el liderazgo de algunos visionarios y grandes Maestros,<br />

propusieron una nueva forma de encontrarse con esta práctica, llevándola a otro nivel<br />

sociocultural; se trata aquí de que la Capoeira sea la práctica corporal que se realiza en las ferias<br />

de mercados, plazas y calles, además de éstos es una apuesta por la toma de los espacios<br />

académicos y las instituciones educativas, que posibilite a las diferentes poblaciones hacer parte<br />

de su práctica.<br />

Considerando que la Capoeira, más que una práctica es un estilo de vida, se trata desde esta<br />

propuesta, que bien puede ser considerada pedagógica, de sugerir unos cambios en los códigos de<br />

comportamiento de los niños y jóvenes donde el consumo de bebidas alcohólicas o el tabaquismo,<br />

3<br />

Brasil es la cuna de la Capoeira pero, a partir de 1970, comienza a ser enseñada en diferentes países de Europa y en los<br />

Estados unidos, tras el legado de Mestre Bimba.<br />

4<br />

“O mote central do maculelê é a luta de um povo que desejava liberdade, através de danças com bastões e ritmos que<br />

lhe são peculiares, levando o brincante de maculelê a momentos de fantasia e recordação de experiências vividas pelos<br />

nossos antepassados,”. (Rezek y Souza, 2012).<br />

5 “O Candomblé. Religião brasileira dos orixás e outras divindades africanas que se constituiu na Bahia no século XIX - e<br />

demais modalidades religiosas conhecidas pelas denominações regionais de xangô, em Pernambuco, tambor-de-mina,<br />

no Maranhão, e batuque, no Rio Grande do Sul, formavam, até meados do século XX, uma espécie de instituição de<br />

resistência cultural, primeiramente dos africanos, e depois dos afro-descendentes, resistência à escravidão e aos<br />

11<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


entre otros, puedan ser remplazados por la danza, la acrobacia, el canto, la música y en general las<br />

artes, que potencien otras maneras de relación con el mundo, como se ha mencionado. Es pensar<br />

que desde la Capoeira se visibilicen unas actividades que sugieran otras potencias de vida y por tal<br />

motivo sea considerada como un componente en los currículos escolares, en facultades de<br />

Educación Física, centros urbanos y culturales del país y así mismo sea incluida en proyectos de<br />

atención a niños y jóvenes que utilizan la Capoeira como actividad lúdica y educativa, siendo esta<br />

una posibilidad clara del valor pedagógico en una sociedad que pueda darle al arte la fuerza como<br />

actividad motivante, sensibilizadora y significativa.<br />

Haga click en la imagen para ver el video Capoeira um eco na cidade<br />

mecanismos de dominação da sociedade branca e cristã que marginalizou os negros e os mestiços mesmo após a<br />

abolição da escravatura”. (Prandi, 1991).<br />

12<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Referencias<br />

Capoeira, N. (1999). Capoeira os fundamentos da malicia. Rio de Janeiro: Editorial Record.<br />

Lube Guizardi, Menara (2011). “Genuinamente brasileña”. La nacionalización y expansión de la<br />

Capoeira como práctica social en Brasil. Araucaria: Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y<br />

Humanidades, 26:72-100.<br />

Prandi, Reginaldo (1991). Os Candbombles de Sâo Paulo. A velha magia na metrópele nova. Brasil:<br />

Editora Hucitec.<br />

Restrepo, A. B. (2010). Caso Capoeira. Aproximaciones, descripciones y relatos de la Capoeira en la<br />

ciudad de Medellín.<br />

Rezek Leopoldino, Elcio; Souza de Lemos Chagas, Andréia (2012). Relato de uma experiência<br />

Maculelê: vivência e saberes de um corpo brincante. VI Colóquio Internacional. "Educacâo e<br />

Contemporaneidade". São Cristovão, Brasil.<br />

Silva, Carlos José (2012). Educação e Capoeira como agentes de autonomía. IX Anped Sul –<br />

Seminário de pesquisa em Educação da Região Sul. Brasil.<br />

13<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Oficina da Capoeira Medellín<br />

Fotografía: Juan Pablo Muñoz<br />

14<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


La intervención en motricidad. Nuevos planteamientos<br />

metodológicos<br />

Intervention in motricity. New methodological approaches<br />

José Luis Pastor Pradillo<br />

Lic. Educación Física, Lic. Psicología, Dr. Ciencias de la Educación, Dr. Historia. Profesor titular Universidad de Alcalá, Dir.<br />

Revista Española de Educación Física y Deporte. Correo: tote.pastor@uah.es<br />

Resumen<br />

La metodología necesaria para el desarrollo de la intervención desde la motricidad ha de estar<br />

sujeta a distintas circunstancias que inevitablemente han de ser matizadas y definidas desde el<br />

compromiso previo que implica la elección de una fundamentación teórica concreta. Esta<br />

significación, a su vez, impondrá la descripción de otros aspectos fundamentales del esquema<br />

metodológico como son la descripción de las orientaciones metodológicas, la identificación de los<br />

ámbitos de intervención, los dominios intervinientes o en los que se pretende repercutir, los<br />

efectos de la intervención o los recursos técnicos necesarios para lograr los objetivos propuestos<br />

en cada caso.<br />

Palabras clave: Motricidad, intervención, metodología, Educación Física.<br />

Abstract<br />

The necessary methodology for the development of the intervention from the mobility is adapted<br />

to different circumstances according to theoretical basis. This includes the description of essential<br />

methodological aspects such as methodological orientations, identification of implementation<br />

areas, intervention domains or receiving domains of intervention, and technical resources in order<br />

to achieve the goals settled in each situation.<br />

Key words: Mobility, intervention, methodology, Physical Education.<br />

Las aportaciones de las modernas ciencias del hombre dejaron obsoletos aquellos viejos<br />

paradigmas cartesianos que entendían la naturaleza humana desde un modelo dualista. El corte<br />

epistemológico, como lo define Manuel Sergio (2003), impuso una nueva fundamentación<br />

paradigmática, una revisión conceptual y el diseño de metodologías inéditas en cuantas áreas<br />

tienen por objeto principal al hombre, incluidas las “actividades físicas” o la conducta motriz.<br />

Si aceptamos el concepto de Motricidad como el resultado de la superación del paradigma<br />

cartesiano, como una nueva comprensión de la conducta humana entendida ahora desde el<br />

15<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


paradigma unitario y globalista, parece inevitable que, a continuación, también definamos qué<br />

debe identificar los nuevos procesos de intervención, a que campos puede ser aplicado, que<br />

objetivos han de perseguirse en cada caso y cuáles pueden ser las técnicas más apropiadas y<br />

eficaces para conseguirlos.<br />

Para lograrlo es necesario que, previamente, admitamos la diversa significación conceptual y<br />

epistemológica de la que la noción de motricidad es susceptible, según cuál sea el sistema<br />

psicológico o el modelo de motricidad elegido y como este condiciona el diseño final que de la<br />

intervención se realice, la identificación de los factores constitutivos de la metodología, sus<br />

campos de actuación o sus objetivos.<br />

1. Concepto de intervención motriz<br />

El modelo unitario psico-motriz, somato-psíquico o psico-orgánico que adoptamos nos obliga a<br />

considerar el significado de las dos dimensiones que le integran. Cualquier ensayo que pretenda<br />

aproximarse a una definición de motricidad admite distintos contenidos que, dependiendo de<br />

cuáles sean o cómo se utilicen, la describirán desde perspectivas claramente diferenciadas. Por<br />

tanto, dependerá de cuál sea la descripción del modelo de conducta motriz en que se apoye la<br />

construcción conceptual de Motricidad, del sistema psicológico desde el que se intente explicar la<br />

conducta del hombre o de las teorías que se esgriman para describir su estructura psicomotriz,<br />

para que también sean distintas las soluciones metodológicas con las que se intente alcanzar unos<br />

determinados objetivos en cada uno de los campos de actuación en los que la motricidad tenga<br />

posibilidad de estar presente.<br />

1.1. Aproximación al concepto de motricidad<br />

En nuestra opinión, cualquiera sea la elección teórica que se decida para elaborar el cuerpo<br />

doctrinal en que se sustente una definición coherente del concepto de motricidad, exigirá la<br />

aceptación de una creencia previa, de un paradigma inicial que, como afirma Cecchini, evidencie la<br />

imposibilidad de una “actividad motora desligada de elementos psicológicos” (1993:128).<br />

A nivel epistemológico, este nuevo enfoque trasladaría el interés de lo motor a lo corporal y del<br />

cuerpo a un Yo descrito como un cuerpo en movimiento. La motricidad será el resultado de una<br />

identificación sustancial entre lo somático y lo psíquico que no se concreta en una interpretación<br />

unívoca sino que, por el contrario, ubicándonos en los distintos sistemas psicológicos o en las<br />

diferentes interpretaciones de que es susceptible la descripción de la conducta, podremos<br />

encontrar numerosos modelos y las más variadas versiones. Posiblemente, cada una de estas<br />

posibilidades servirá de referencia para distintas propuestas epistemológicas y, como<br />

consecuencia, para proponer diversas alternativas metodológicas.<br />

Por tanto, podríamos afirmar que el objetivo fundamental de la Motricidad ha de referirse a la<br />

potenciación de cuantas estructuras, organizaciones funcionales o sistemas psicomotrices<br />

16<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


permiten al individuo resolver su problema adaptativo, la emisión de comportamientos y el<br />

desarrollo de su personalidad (Berruezo, 2000) 6 .<br />

Si todos los objetivos de la Motricidad se orientan hacia la comprensión de la conducta y, en<br />

consecuencia, la intervención se realiza mediante el empleo de las posibilidades que proporciona<br />

el comportamiento motor, la alternativa metodológica debería dar respuesta tanto a objetivos<br />

vivenciales como funcionales que, de acuerdo con Boscaini, se integrarían en la noción del “Yo”<br />

encargado de la ejecución de la conducta (1994) y en quien radica el principio de realidad (1992).<br />

1.2. El proceso de intervención en motricidad<br />

Si por intervención entendemos cualquier procedimiento con el que se pretenda incidir en la<br />

alteración, potenciación, favorecimiento, desarrollo o modificación de determinados procesos,<br />

mecanismos o sistemas, en este caso se referiría a aquellas capacidades, estructuras o conductas,<br />

identificadas o descritas desde una previa y concreta fundamentación epistemológica, que<br />

previamente hayan sido elegidas como objeto de la Motricidad.<br />

Pero con independencia de cuál sea el resultado de este compromiso, siempre deberán<br />

distinguirse dos aspectos fundamentales de cuya definición dependerá tanto el diseño como el<br />

desarrollo de la intervención: la intención con la que se aborda el proceso de intervención y la<br />

acción en que se concreta su desarrollo.<br />

Discriminar ambos aspectos, respetando el inevitable compromiso conceptual previo, en nuestro<br />

criterio y de manera esquemática, requerirá que la estrategia utilizada tenga en cuenta los<br />

siguientes postulados (Fundación ICSE, 1993-94):<br />

o Considerar el desarrollo psicológico como consecuencia de la intervención activa del<br />

individuo en el mundo mediante el conocimiento y control de su propio cuerpo y la acción<br />

consciente.<br />

o El desarrollo implica una identidad, como un proceso único, de las funciones<br />

neuromotrices y psíquicas.<br />

o Las capacidades mentales complejas (análisis, síntesis, abstracción, simbolización, etc.) se<br />

fundamentan en el grado de elaboración del esquema corporal.<br />

o Lo corporal es la dimensión básica, el medio indispensable para establecer la relación con<br />

el mundo.<br />

o El movimiento es el recurso relacional necesario del comportamiento.<br />

6 Algunos tratadistas esquematizan su descripción resaltando aquellos elementos o aspectos que permiten al sujeto<br />

integrar “las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensoriomotrices en la capacidad de ser y de expresarse<br />

en un contexto social” (Berruezo, 2000:29)<br />

17<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Por otra parte, en Motricidad, el diseño de una estrategia de intervención requiere, cuando<br />

menos, considerar y prever la participación de tres elementos:<br />

o Los niveles de la intervención a los que se pretende acceder<br />

o Los ámbitos de actuación<br />

o Los medios y recursos, personales o materiales, que es más conveniente utilizar según<br />

cuales sean los objetivos o los campos de actuación donde se realice.<br />

A este respecto, teniendo en cuenta el carácter globalista que reivindicamos, todo diseño de<br />

intervención debería contemplar su repercusión, al menos, en los siguientes dominios o<br />

dimensiones: tónico-motor, cognitivo, emocional-afectivo, el simbólico y, para algunos autores,<br />

también el social. Justo Martínez (2000:121) propone los siguientes: tónico-emocional, sensoriomotor,<br />

perceptivo-motor y perceptivo simbólico y conceptual.<br />

1.3. El esquema de intervención<br />

Elaborar un esquema que permita sistematizar cuantos elementos están presentes en un proceso<br />

de intervención nunca puede alejarse demasiado de lo que, en cualquier caso, describiría la<br />

dinámica conductual. En nuestro caso, para iniciar esta sinopsis partiremos del referente<br />

fundamental que representa la necesidad adaptativa como circunstancia que activa y orienta la<br />

conducta humana. La permanente tendencia hacia la solución de esta coyuntura mediante la<br />

conquista o mantenimiento de un equilibrio, de una relación homeostática entre el sujeto y el<br />

medio donde se ubica, propicia el establecimiento de una situación interactiva entre los tres<br />

elementos que podemos representar como (O-M): el organismo y el medio.<br />

18<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


La intervención entendida desde la Motricidad, aunque solo sea de manera general, pretenderá<br />

resolver este problema adaptativo o contribuir a su solución mediante el desarrollo de<br />

capacidades, la organización de estructuras, el aprendizaje de habilidades o, en definitiva,<br />

mediante la emisión de conductas. Por tanto, será determinante y fundamental otorgar un valor,<br />

un significado concreto, a cada uno de los elementos de una ecuación (O-M) ya que su solución<br />

solo es posible lograrla mediante la emisión de una conducta capaz de equilibrar a los dos<br />

miembros: el organismo y el medio.<br />

Esta conducta, como ocurre en álgebra, no solo será resultado de los valores con el que se<br />

sustituyan las dos incógnitas sino, también, del carácter o significado que, en este caso, ostentaría<br />

el guión (-). Como ocurre en las operaciones algebraicas, cualquiera sea el valor de las dos<br />

incógnitas (O y M), el resultado, la respuesta o conducta, variará dependiendo del signo que la<br />

relacione o, en este caso, del carácter que se atribuya al guión.<br />

a. El Yo (O)<br />

Nosotros, a este respecto, identificamos este elemento con una noción del Yo que entendemos<br />

como integrante de la estructura de la personalidad. De forma genérica proponemos el término de<br />

autopercepción para incluir en un complejo conceptual los diversos constructos que, de distinta<br />

manera, pretenden hacer referencia a algún tipo concreto de conocimiento del individuo. Como<br />

resultado inmediato de esa autopercepción se determinará el grado de disponibilidad conductual<br />

que percibe cada individuo y que le sugiere los límites de su propio comportamiento.<br />

b. El medio (M)<br />

La percepción del mundo de los objetos requiere del desarrollo de ciertas capacidades que<br />

posibiliten al sujeto el acceso a un grado de conocimiento y de relación necesario para otorgarle<br />

un determinado valor o significación. Esto implica que su percepción, dependiendo de diversas<br />

causas o circunstancias, tendrá diversos resultados: objetiva, subjetiva y, como algunos autores<br />

proponen distinguir, también fruto de una interpretación simbólica.<br />

De idéntica manera, la relación que establece el individuo con el resto de las personas situadas en<br />

su entorno adaptativo, ya sea de tipo social, afectivo o de cualquier otra naturaleza, requiere, al<br />

menos, de dos ingredientes fundamentales: de una parte la base empática sobre la que se<br />

sustenta el carácter emocional o afectivo que orienta y da sentido al nexo relacional y, de otra, las<br />

habilidades necesarias para conseguir una capacidad expresiva y una eficacia comunicativa.<br />

Dependiendo de cuál sea la percepción que el sujeto realice del contexto en que se ubica,<br />

probablemente, así será el carácter de su respuesta adaptativa. Debemos recordar que la<br />

conducta solo responde, directamente, a la información sensorial en el caso de los movimientos<br />

reflejos. El resto del comportamiento ya son reacciones ante el estímulo en que se constituye la<br />

percepción. Por tanto, en una primera instancia, el acierto y el éxito adaptativo de la respuesta<br />

que se emita dependerá de la eficacia con que se desarrolle la operación perceptiva y de cuál sea<br />

el tratamiento concreto que se proporcione a la información sensorial al analizarla, filtrarla y<br />

organizarla en una imagen coherente. En esta información inicial, cuyo material puede ser tanto<br />

19<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


de procedencia endógena como exógena, resulta imprescindible aquella otra que informa del<br />

contexto o medio.<br />

El conocimiento que del mundo ostente el sujeto admite múltiples interpretaciones, niveles y<br />

grados según con que contenidos se realice la percepción o dependiendo de cuál sea el carácter<br />

de los nexos que se establezcan entre los componentes de la ecuación (O-M). Si clasificamos estos<br />

elementos de manera genérica, de acuerdo con Vayer (1977, 1982), distinguiríamos dos grandes<br />

categorías: el mundo de los objetos y el mundo de los demás.<br />

c. La respuesta (R)<br />

A lo largo de la evolución conceptual en cuyo final pretendemos situar la Motricidad también se<br />

han utilizado distintos términos para denominar a este elemento dependiendo de cual fuera la<br />

definición que de él se propusiera. En la medida en que su significado evolucionó desde una inicial<br />

y absoluta significación mecanicista hacia un modelo unitario y holístico, se fueron añadiendo<br />

nuevos contenidos que facilitaron otras construcciones conceptuales y se utilizaron distintos<br />

términos para referirse a la expresión dinámica generada por el individuo como medio para<br />

resolver el problema adaptativo: movimiento, praxia, acción, respuesta, actividad, conducta, etc.<br />

Con respecto a este factor la intervención en Motricidad suele perseguir varios fines: la<br />

potenciación y desarrollo de determinadas capacidades, mecanismos o estructuras y, como<br />

consecuencia, la producción de unos efectos concretos por la ejecución de la conducta;<br />

proporcionar al individuo experiencias que le permitan un mayor conocimiento de los elementos<br />

de la ecuación existencial (O-M); y, finalmente, la construcción de un repertorio dinámico que, una<br />

vez interiorizado, permita al individuo una mayor eficacia conductual.<br />

d. La relación (-)<br />

La modularización de la respuesta no sólo será consecuencia de su adecuación a ciertos<br />

parámetros físicos como son el espacio o el tiempo en que se ejecuta el formato motor sino que,<br />

también, estará condicionada por otros factores como son, por ejemplo, el carácter de la relación<br />

que se define como el nexo de interacción entre el sujeto y el mundo, cualesquiera sean los<br />

elementos relevantes que en cada momento lo concreten.<br />

No obstante, con relación al proceso de intervención, nos interesa destacar la importancia que<br />

otorgamos a la naturaleza holística con que se percibe la situación existencial y como esta imagen<br />

global nunca es “vivida” con una significación neutra. Interpretar su significación no solo será<br />

fundamental para quien ha de resolver el problema adaptativo sino, también, para quien ha de<br />

observar y controlar la conducta del sujeto como medio del proceso de intervención. El esquema<br />

que analizamos contiene un complejo entramado relacional entre sus elementos cuya dinámica<br />

facilita unos efectos que Munchielli calificaba de estructuración recíproca.<br />

La naturaleza concreta que en cada caso caracterice la relación no solo estará determinada por la<br />

orientación intencional del proceso adaptativo sino que, también, exigirá, para resolverlo, la<br />

ejecución de un formato de conducta concreto. A menudo, el proceso de intervención se<br />

20<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


propondrá como objetivo el mantenimiento, la modificación o la sustitución del carácter de estos<br />

nexos relacionales (Lapierre, 1997).<br />

Esquema de intervención<br />

El término “relación” no posee un significado unívoco. La relación que se establece entre el sujeto<br />

y su medio (O-M), cualesquiera sean los elementos de este esquema con los que se concrete, se<br />

manifiesta siempre mediante el vínculo interactivo que requiere una solución adecuada para<br />

recuperar el estado de equilibrio que algunos psicólogos, como Piaget, identifican con la noción de<br />

adaptación. El diseño inicial de un recurso didáctico o de intervención ha de ajustar la dinámica de<br />

su desarrollo a la interacción dialéctica establecida entre el organismo y su medio, cualquiera que<br />

sea la dirección que se decida para establecer la subsidiariedad entre ambos elementos activando<br />

los mecanismos de asimilación o los de acomodación.<br />

Cuando nos referimos al concepto de “relación”, de manera inmediata, podemos destacar dos<br />

significaciones básicas: por una parte, aquella que se refiere a la identificación de los nexos que el<br />

sujeto ha de establecer con el mundo, e incluso consigo mismo, como consecuencia de su<br />

interacción y, por otra, aquella que indica la naturaleza de carácter cognitivo, emocional, afectivo,<br />

simbólico, etc. que define los contenidos de esta relación. El establecimiento de estos nexos de<br />

distinta naturaleza, en términos generales, propicia cuatro tipos de efectos:<br />

o La ejecución de una conducta que, en ocasiones, con una orientación determinada,<br />

pretenderá conseguir un nuevo equilibrio entre los elementos interactuantes o que, otras<br />

veces, no será sino el medio, la acción transitiva que permite establecer la relación misma.<br />

o Proporcionar al individuo que actúa o al que observa un determinado nivel de conocimiento<br />

según cual sea el carácter y contenido que caracterice la relación.<br />

21<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


o Ordenar el contexto adaptativo en que se ubica el individuo estableciendo los límites y<br />

condicionantes de su propio actuar y, como consecuencia, modulando su personalidad.<br />

o La misma relación contiene un factor, unos contenidos y una temática que la convierten en<br />

instrumento fundamental de comunicación.<br />

2. Aspectos determinantes del diseño del proceso de intervención<br />

Cualquier metodología de intervención ha de tener en cuenta, al menos, los siguientes aspectos:<br />

2.1. Elementos intencionales del diseño<br />

El desarrollo de una intervención, exige que, previamente, el diseño clarifique convenientemente<br />

determinados aspectos o elementos como son:<br />

o El campo de aplicación o de actuación donde se pretende actuar. Cada uno de los posibles<br />

campos de aplicación del procedimiento de intervención plantea unos fines y unos objetivos<br />

concretos y diferenciados que, finalmente, condicionarán o limitarán las técnicas con que se<br />

lleve a efecto la praxis metodológica: el ámbito educativo, la recreación, la rehabilitación, la<br />

tercera edad, la reeducación, la terapia o la clínica plantearán unas condiciones ineludibles en<br />

la programación.<br />

o El ámbito de intervención para el que se diseña el procedimiento. Es necesario distinguir<br />

claramente cuando los fines que se proponen están vinculados al proceso de elaboración y<br />

actualización de la autopercepción o a la construcción de un repertorio conductual y<br />

considerar, previamente, el tipo de relación que se pretende utilizar o en la que se desea<br />

actuar.<br />

o Las dimensiones o dominios psicomotrices intervinientes en la construcción, modularización<br />

o ejecución de la conducta que ha de constituir la experiencia cuyos efectos se trata de<br />

aprovechar como recurso metodológico del proceso de intervención: tónica-motriz, cognitiva,<br />

psicofuncional, afectivo-emocional, simbólica, etc.<br />

o Los niveles de conciencia en que se pretende intervenir, en los que ha de situarse la acción o<br />

en los que ha de repercutir la experiencia conductual. Dependerá de cual sea la concreción<br />

que de estos niveles se realice para determinar la conveniencia o la posibilidad de discriminar<br />

determinados objetivos o para decidir la elección de las técnicas más adecuadas.<br />

o Los aparatos, mecanismos, capacidades o aptitudes que condicionan la calidad del<br />

comportamiento según cual sea su eficacia o sus resultados. Estos elementos pueden<br />

constituirse, por sí mismos, en objetivos específicos del proceso de intervención.<br />

o Los fines y objetivos de la intervención. La eficiencia del proceso no puede confiarse a la<br />

consecución de unos fines o de unos objetivos excesivamente genéricos, voluntaristas o<br />

determinados con escasa concreción. La complejidad de la estructura en que se pretende<br />

intervenir, la multiplicidad de elementos que contiene o los mecanismos que condicionan su<br />

funcionalidad, para diseñar una estrategia eficaz, exigen decidir una intencionalidad<br />

22<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


suficientemente premeditada, evaluar las posibilidades que ofrecen los recursos y elegir<br />

eficientemente las técnicas a emplear 7 .<br />

2.2. Los contenidos del proceso de intervención<br />

Entendiendo la Motricidad desde una perspectiva global y holística, resulta inevitable que la<br />

comprensión de la naturaleza humana, que a fin de cuentas es el sujeto de la intervención que<br />

proponemos, deba realizarse desde un planteamiento unitario. Sintetizar la complejidad que<br />

impone esta perspectiva, como hemos visto, requiere elaborar un constructo que nos permita<br />

comprender cuales son sus elementos y, sobre todo, como se producen las relaciones, las<br />

interacciones o los nexos dialécticos existentes entre ellos puesto que, finalmente, serán las<br />

capacidades necesarias para el comportamiento lo que condicione la disposición vivencial,<br />

experiencial o existencial del individuo.<br />

La estructura psicomotriz constituye la base funcional donde se asienta el Yo. Podríamos definirla<br />

como un constructo en el que se pretende integrar cuantos elementos intervienen en la<br />

organización del Yo y que, por tanto, condicionan su identidad, su actuación y la percepción del<br />

mundo con el que ha de relacionarse.<br />

Todos los contenidos de la intervención han de ser ubicados en esta estructura puesto que<br />

cualquier efecto que de la praxis de la intervención pudiera derivarse, necesariamente, ha de<br />

repercutir en ella o en alguno de sus elementos. A la vista de esta estructura psicomotriz ha de<br />

decidirse la estrategia y la actuación concreta que persiga la metodología de la intervención de tal<br />

manera que se convierte en el referente permanente, en el mapa conceptual, desde el que se<br />

decida tanto la intención como el ámbito de actuación o los objetivos específicos que se<br />

pretendan en cada caso.<br />

En la descripción de “estructura psicomotriz” creemos necesario determinar previamente, al<br />

menos, dos aspectos:<br />

o La noción que ostentamos de estructura. Creemos que la estructura es el factor que ordena<br />

los distintos elementos que intervienen en la ejecución de la conducta, constituye el canon<br />

que ordena cuantas relaciones se establecen entre sus elementos de tal manera que, al<br />

tiempo que se constituye como un complejo por efecto de la experiencia conductual, también<br />

condiciona la posibilidad de su emisión o la eficacia de su ejecución determinando así la<br />

disponibilidad y la interacción del individuo con su medio.<br />

o La noción de capacidad plástica, de autoorganización, de que es susceptible tanto la<br />

estructura psicomotriz como la mayoría de sus elementos.<br />

7 Para un análisis más detallado de los planteamientos en que fundamentamos nuestra propuesta de intervención se<br />

sugiere consultar la obra Fundamentación conceptual para una intervención psicomotriz en Educación Física (Pastor,<br />

2002).<br />

23<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


La conducta genera una experiencia que se concreta en unos determinados efectos que permiten<br />

su utilización como recurso metodológico para conseguir los objetivos que se propone el proceso<br />

de intervención. Esta diversidad de utilización, en gran medida, posibilita la manifestación del<br />

carácter plástico que caracteriza la naturaleza humana, cuyas estructuras o la mayoría de sus<br />

capacidades no son resultado de una programación genética previa. La continua ejercitación que<br />

supone el permanente intento por mantener o conseguir un estado de equilibrio adaptativo<br />

produce efectos sobre la totalidad de los componentes de la estructura psicomotriz induciendo el<br />

desencadenamiento de un proceso de autoorganización en el que, en gran parte, se apoya la<br />

capacidad evolutiva de la especie.<br />

No obstante, cualquiera que sea la concepción de una estructura compleja integrada por varias<br />

dimensiones (motriz, cognitiva y emocional o afectiva) su significación quedará condicionada por<br />

los planteamientos que, con respecto a cada una de ellas, mantengan los distintos autores para<br />

definirlas o para integrarlas en un modelo de intervención (Pastor, 2002:130ss).<br />

2.3. Los medios de intervención<br />

No es solo el objeto de estudio lo que identifica una ciencia; a menudo, también contribuyen a su<br />

definición los medios que utiliza para alcanzar sus objetivos o para aplicar sus postulados. Si<br />

analizamos los medios que habitualmente se atribuye la Motricidad, la mayoría de los autores<br />

coincidirían en destacar dos: el cuerpo y el movimiento. Toda metodología de intervención<br />

desarrollada desde la Motricidad descansa en las posibilidades que ofrecen estos dos conceptos. El<br />

cuerpo y el movimiento no solo concretan los objetos de estudio más característicos de la<br />

Motricidad sino que, al mismo tiempo, proporcionan recursos metodológicos suficientes para<br />

acceder a la consecución de los objetivos.<br />

Sin embargo, la simple formulación de ambos medios ni concluye este análisis ni clarifica<br />

suficientemente su papel o sus posibilidades metodológicas. Para comprender su verdadera<br />

dimensión e importancia, por una parte, deberíamos recordar la necesidad de revisar la<br />

significación de la que son susceptibles cada uno de ellos; por otra, también convendría tener en<br />

cuenta que ni la Motricidad, ni la Educación Física, ni la Psicomotricidad, poseen en exclusividad,<br />

como objetos de estudio, el monopolio o el dominio de estos dos conceptos. La Medicina, la<br />

Mecánica y otras ciencias también encuentran en ellos el objeto de su interés o recursos<br />

específicos de actuación.<br />

En consecuencia, convendría determinar en qué circunstancias o con qué significación ambos<br />

conceptos se constituyen en elementos identitarios de la Motricidad. En nuestra opinión, para que<br />

se puedan considerar objeto o medio propio de la Motricidad, ambos han de ser asumidos de<br />

manera conjunta. Sólo así esa asociación podrá constituirse en el fundamento de un cuerpo<br />

doctrinal y proporcionar sustento doctrinal suficiente como para convertirse en medios de<br />

actuación y en elementos nucleares de las técnicas que en el proceso de intervención puedan<br />

emplearse. No obstante, también volvemos a recordar que, a pesar de que esta relación se<br />

produzca, es necesario que la interpretación de cada uno de ellos derive de la adquisición de un<br />

compromiso epistemológico y de la adopción de unos determinados paradigmas.<br />

24<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


2.4. Los ámbitos de intervención<br />

Definir cuales son los ámbitos de intervención o los aspectos en los que la metodología pretende<br />

influir de manera premeditada y sistemática para obtener unos efectos concretos o interferir en<br />

determinados procesos nos parece una tarea fundamental para decidir la propuesta de diseño<br />

metodológico. A nuestro parecer, la elaboración de una propuesta de procedimiento ha de ser<br />

coherente, en primer lugar, con el paradigma unitario y, después, con el esquema que, para<br />

describir la conducta, hemos desarrollado anteriormente. Como ya hemos formulado con<br />

anterioridad, este esquema de intervención permite, desde la motricidad, incidir en tres aspectos<br />

concretos:<br />

o En la autopercepción que otorga al sujeto un conocimiento de su propia realidad y, como<br />

consecuencia, de su disponibilidad comportamental<br />

o En la respuesta conductual mediante el desarrollo de una organización dinámica o conductual<br />

que permita una respuesta adaptada al resto de las circunstancias que componen su contexto<br />

existencial.<br />

o En el tipo de relación que se establezca se determinará cuál ha de ser la conducta más<br />

adecuada para resolver la ecuación existencial que planteábamos o, analizado desde otra<br />

perspectiva, del comportamiento ejecutado dependerá el carácter que defina la relación que<br />

se establezca entre el individuo y el medio.<br />

a. La autopercepción. Incluye, al menos, dos aspectos tan concretos como son la aferencia de<br />

información y la organización de estructuras. Muchos autores han concretado ambos procesos<br />

como factores propios de la estructuración del Yo (Pastor, 2002).<br />

Parece evidente que si el objeto de la Motricidad se basa en la conducta, la formación del Yo<br />

aparecerá como un aspecto inevitable. Si consideramos al Yo como aquel aspecto de la<br />

personalidad que, ejerciendo el principio de realidad, se encarga de la decisión conductual y que, a<br />

través de ella, se autoorganiza la estructura psicomotriz y la misma personalidad, también sería<br />

necesario identificar cuales son los mecanismos y elementos que permiten este proceso.<br />

Nosotros, utilizando la noción genérica de autopercepción, incluimos en el constructo numerosos<br />

contenidos y diversos objetivos. La construcción del Yo corporal, entendida como principal<br />

objetivo de la autopercepción, sería el resultado de distintos elementos que Basquin (1995:29)<br />

intenta sistematizar en tres grandes componentes:<br />

o El esquema corporal, que este autor interpreta casi como un elemento puramente<br />

neurológico.<br />

o La representación psíquica del cuerpo, que permite la formación y la aplicación de estrategias<br />

con operatividad.<br />

o Las experiencias afectivas del cuerpo que, desde la orientación psicoanalítica que propone, se<br />

identifican con las pulsiones libidinales y con la memorización de lo vivido.<br />

25<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


El término de “conciencia corporal”, dependiendo del autor que lo utilice, estaría ligado a otros<br />

conceptos como son, por ejemplo, “Yo”, “yo corporal”, “imagen corporal”, “imagen de sí” o,<br />

simplemente, “esquema corporal”. Schilder, por ejemplo, denomina esquema corporal a una<br />

noción muy semejante a la que Head llama “esquema postural”, mientras que Wapner, según en<br />

qué casos, lo denomina “imagen del cuerpo”, “modelo del cuerpo”, “imagen de sí” o “percepto de<br />

cuerpo” (Wapner y otros, 1969). El término “imagen corporal” es el que con más frecuencia se usa<br />

en los ámbitos psicoanalíticos para entender las etapas de la organización del Yo. Schilder<br />

considera la “imagen del cuerpo” como aquella imagen de nuestro cuerpo que formamos en el<br />

espíritu o como aquella forma con la que el propio cuerpo se aparece ante nosotros mismos<br />

formada por tres tipos de materiales: los fundamentos fisiológicos, la estructura libidinal y el<br />

aspecto social.<br />

Por su parte Frosting, al proponer el término “conciencia corporal” intenta recuperar una<br />

diversificación taxonómica en la que distingue tres funciones:<br />

o La imagen corporal o suma de todas las sensaciones y sentimientos que conciernen al cuerpo<br />

(el cuerpo como se siente).<br />

o El esquema corporal o adaptación de los segmentos corporales y de la tensión o relajación<br />

necesarias para mantener la postura.<br />

o El concepto corporal o conocimiento fáctico del cuerpo, condicionado por la información que<br />

sobre él poseamos (por ejemplo: saber que tiene ojos, dos hombros que unen los brazos al<br />

cuerpo, etc.). Su desarrollo, por consiguiente, estará condicionado a un aspecto<br />

específicamente cognitivo, como es la información que se dispone sobre la morfología del<br />

propio cuerpo.<br />

Si, como hemos afirmado, la actuación del individuo está condicionada por la imagen que de sí<br />

mismo ha ido construyendo a lo largo de los años, para diseñar una metodología de intervención<br />

será muy importante conocer cual es este proceso puesto que ineludiblemente la intervención<br />

deberá perseguir objetivos relacionados con él.<br />

b. La organización conductual. Completando el esquema básico que nos servía de punto de<br />

partida, el segundo elemento que destacábamos como manifestación de la interacción dialéctica<br />

establecida entre el Yo el Mundo (O-M), es el comportamiento (igual daría utilizar ahora el<br />

término movimiento, conducta, o cualquier otro). Lo importante, en este caso, es preservar su<br />

significación como recurso adaptativo que desarrolla el sujeto para recuperar o mantener una<br />

situación de equilibrio con respecto al medio donde se ubica.<br />

Este elemento del esquema, para su concreción funcional, requiere de un conjunto de<br />

condiciones, de capacidades, de aptitudes o de aprendizajes que nosotros, en su conjunto,<br />

denominamos organización conductual. Tanto este proceso organizativo como el desarrollo de las<br />

capacidades y aprendizajes necesarios para su funcionamiento son también objetivos de la<br />

intervención motriz y constituyen, por tanto, referentes relevantes para diseñar cualquier<br />

metodología.<br />

26<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Por otra parte, cualquiera sea su denominación o el significado que se le atribuya, la acción motriz<br />

es el único recurso que, desde la esfera de la Motricidad, podemos utilizar como elemento de<br />

intervención. Por tanto, nosotros le daremos una doble valoración:<br />

o Como recurso de intervención, en tanto que proponemos o inducimos su ejecución<br />

o Como proceso que aporta determinados efectos a través de los cuales se alcanzan los<br />

objetivos propuestos mediante la modificación, desarrollo o estructuración de funciones muy<br />

concretas, de capacidades psicomotrices o de estructuras específicas.<br />

El concepto de comportamiento motor admite múltiples interpretaciones, según cuales sean los<br />

parámetros que determinen su formulación, y así podemos encontrar distintos modelos: desde<br />

aquellos que con la clara intención de contrarrestar posturas antimentalistas anteriores sitúan su<br />

paradigma definidor en la acción, hasta aquellos otros que se interesan por la interacción<br />

dialéctica constante establecida entre el organismo y su medio y que, como consecuencia,<br />

encuentran en la necesidad adaptativa la principal causa del comportamiento. Nosotros, aquí,<br />

para determinar nuestro punto de vista particular, utilizaremos dos nociones fundamentales:<br />

o Identificar el comportamiento, al menos en su manifestación observable, como respuesta a<br />

un estímulo o información.<br />

o Presuponer que éste incluye un componente motor.<br />

Sería un error abordar el estudio del movimiento sólo desde un plano exclusivamente motor. Esta<br />

decisión nos obligaría a considerar la motricidad como una simple función instrumental<br />

puramente ejecutora que únicamente se moviliza por efecto de fuerzas exógenas a ella misma.<br />

Ajuriaguerra, lejos de admitir esta despersonalización del movimiento, afirma que las<br />

modificaciones tónicas y la misma actividad motriz son, al mismo tiempo, expresión y reacción, de<br />

tal manera que nos recuerda, como señala Kanders, que “no existe un límite entre la serie de<br />

fenómenos motores y psíquicos” (Wapner y otros, 1969:213).<br />

3. Principios teóricos y orientaciones metodológicas de la intervención<br />

Cuando se aborda el diseño de un procedimiento de intervención, a menudo el primer problema<br />

que se ha de resolver requiere evitar que el fin genérico o general sea tan ambiguo que impida la<br />

concreción necesaria de sus objetivos. Afirmar, por ejemplo, que la salud es el fin de la Medicina<br />

puede ser una aseveración válida en aquel nivel genérico que identifica a la misma ciencia,<br />

incluyendo su cuerpo doctrinal y deontológico, sus recursos técnicos o sus estrategias<br />

terapéuticas. Sin embargo, actualmente, para identificar parcialmente alguno de sus ámbitos de<br />

actuación o las técnicas específicas que han de utilizarse, se requieren referentes más concretos<br />

para seleccionar objetivos específicos diferentes, procesos operativos particulares o perspectivas<br />

distintas, si se trata, por ejemplo, de la salud del sistema nervioso, de la salud del sistema<br />

cardiovascular o de la higiene podológica.<br />

La metodología, cuando se caracteriza por una naturaleza integral que favorece el total desarrollo<br />

y realización de la personalidad, para abordar su diseño de intervención, ha de considerar<br />

27<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


previamente los distintos aspectos que caracterizan aquellos niveles de la estructura o los<br />

dominios y dimensiones en que se pretende intervenir y, como consecuencia, decidirá la<br />

adecuación del diseño metodológico en función de cuales sean los principios teórico-técnicos que,<br />

en cada caso, se deduzcan de su fundamentación conceptual o epistemológica.<br />

3.1. Fundamentación teórica<br />

Cualquier diseño ha de clarificar, previamente, cuales son los principios teóricos en que se<br />

fundamenta; requiere un compromiso doctrinal previo que, desde una fundamentación<br />

epistemológica concreta, proporcione unas posibilidades de actuación, permita el diseño y empleo<br />

de unos determinados recursos, identifique los objetivos que justifiquen la aplicación del proceso<br />

metodológico y, de manera fundamental, sustente una determinada manera de entender los<br />

elementos, los medios y los ámbitos de la intervención. Este compromiso, por sí mismo, resaltará<br />

una serie de elementos o factores, identificará el uso de las técnicas más adecuadas o las<br />

posibilidades de actuación en determinados campos, por ejemplo.<br />

Estamos de acuerdo con John Dewey cuando afirmaba que no existe mejor práctica que una<br />

buena teoría y, al mismo tiempo, también somos conscientes de como, con demasiada frecuencia,<br />

en la intervención motriz suscita mayor interés la actividad que la intencionalidad del<br />

procedimiento. El activismo es un tic excesivamente frecuente que, finalmente, suele propiciar un<br />

desarrollo metodológico inspirado más por la variación de las actividades, el empleo de<br />

materiales, o el ensayo de dinámicas inéditas que por una intencionalidad adecuada a los<br />

objetivos perseguidos o por una determinada versión conceptual.<br />

Si renunciamos a un posicionamiento concreto y militante deberíamos admitir que la verdad no<br />

reside, en exclusiva, en ninguna de las propuestas o sistemas psicológicos. Por el contrario, a<br />

menudo cada uno de ellos parece más interesado en un aspecto concreto, aquel con el que se<br />

suele identificar en mayor medida y que acostumbra a convertir en su objeto de estudio principal.<br />

Aspectos tan básicos como pueden ser para nosotros la comprensión del movimiento o de la<br />

conducta motriz se explican de manera diferente en cada uno de estos sistemas: el Psicoanálisis<br />

destaca una dimensión afectiva que fundamenta, orienta y describe el comportamiento<br />

introduciendo una dinámica a nivel inconsciente y simbólico; el Conductismo analiza la conducta<br />

como el resultado de un condicionamiento, atribuyendo al aprendizaje la función de elaborar el<br />

repertorio conductual; y el Cognitivismo, por ejemplo, sugiere que es el tratamiento de la<br />

información el principal mecanismo en que se sustenta la explicación de la conducta motriz.<br />

Por nuestra parte no tenemos inconveniente en aceptar alternativamente la fundamentación de<br />

cada uno de estos sistemas según qué objetivos nos propongamos, para intervenir, en según qué<br />

dimensiones lo hagamos o dependiendo de cuál sea la forma de actuación elegida en el desarrollo<br />

práctico del procedimiento de intervención. A este respecto mantenemos nuestro convencimiento<br />

de que cualquier propuesta que se realice en el ámbito de la Motricidad ha de ser analizada desde<br />

dos referentes fundamentales: cuerpo y movimiento (Pastor, 2007a).<br />

28<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


a. Concepto de cuerpo<br />

Para clarificar el diseño de nuestra propuesta metodológica desde la motricidad parece<br />

conveniente resaltar, al menos, los siguientes aspectos:<br />

a.1. El concepto de la naturaleza humana, que nosotros consideramos desde un modelo unitario,<br />

global y holístico. Para su tratamiento la describimos como una estructura psicomotriz, psicoorgánica<br />

o psico-somática, en la que integramos aquellas dimensiones que serán condición y<br />

objeto de la misma intención metodológica.<br />

a.2. El equilibrio holístico. Identificando la naturaleza humana con el modelo teórico que<br />

denominamos “estructura psicomotriz” no pretendemos otra cosa que evidenciar la necesidad de<br />

que todos sus elementos, áreas o dimensiones, se organicen en una funcionalidad óptima. Esta<br />

capacidad funcional, contemplada desde una óptica adaptativa, se concreta en la emisión de<br />

conductas y en los efectos que esta ejecución genera para el individuo. De la organización de<br />

estructura y de su capacidad de actuación depende el carácter, la naturaleza, la pertinencia o la<br />

eficacia de las relaciones que el sujeto establece consigo mismo y con el resto de los elementos<br />

que componen el esquema (O-M) expuesto con anterioridad.<br />

b. Concepto de movimiento<br />

La evolución conceptual a que ha estado sometida la comprensión de la naturaleza humana<br />

también afectó a la significación del movimiento y, en especial, a la descripción que de él se<br />

realizaba en el ámbito de la actividad física. La Motricidad, al concebirlo desde una perspectiva<br />

global, como expresión y respuesta de un organismo en la interacción con su medio, le identifica<br />

con la conducta o expresión de un Yo constituido en elemento nuclear de la personalidad. Para<br />

explicar como entendemos la conducta y los nexos relacionales que la determinan apelamos a los<br />

siguientes principios teóricos:<br />

b.1. Principio homeostático de la relación. Nosotros hemos concretado la solución de este<br />

problema adaptativo en el establecimiento de un equilibrio interactivo entre los dos miembros de<br />

la ecuación (O-M). Esta dialéctica establecida entre el organismo y el medio se resuelve mediante<br />

la consecución de una relación homeostática que, en el caso del hombre, integra múltiples<br />

factores de naturaleza diversa y de percepción heterogénea y subjetiva.<br />

En nuestra propuesta metodológica potenciamos el valor y la trascendencia que posee el ejercicio<br />

encaminado a la resolución del problema existencial para facilitar los procesos de autopercepción<br />

y autoorganización del individuo. Coincidimos con Henry Wallon al considerar que entre el acto<br />

motor, el movimiento y la representación mental se sitúan todas las relaciones posibles entre el<br />

individuo (O) y el medio (M) en que se ubica. Por tanto, entendido así el problema existencial,<br />

podríamos considerar que la conducta es una reacción del organismo ante el mundo, que se<br />

transforma en acciones con una expresión de carácter diverso dependiendo cual sea su<br />

orientación, su finalidad o en que medida participen cada una de las dimensiones que la integran:<br />

físicas, perceptivas o mentales.<br />

29<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Por lo que se refiere a un diseño metodológico, un procedimiento de intervención que tenga en<br />

cuenta esta relación homeostática y que se proponga utilizarla ya sea como condición de acción o<br />

como objetivo del proceso, ha de plantearse las siguientes metas:<br />

o Identificación de planes y expectativas, de las motivaciones iniciales, que constituyen o<br />

cualifican la información sensorial tanto de origen exógeno como endógeno.<br />

o Percepción de estímulos propioceptivos que proporcionan al individuo el conocimiento o la<br />

intuición inmediata de sí mismo y de su disponibilidad conductual: autoaceptación y<br />

autoconcepto.<br />

o Autoorganización: construcción del esquema corporal y organización de la estructura<br />

psicomotriz.<br />

o Desarrollo de las capacidades y aptitudes motrices necesarias para la conducta: capacidades<br />

físicas básicas y aptitudes psicomotrices.<br />

o Adquisición de un repertorio dinámico que incluya desarrollo de la espontaneidad como base<br />

de la disponibilidad, el almacenamiento de formatos de conducta y la adquisición de<br />

habilidades y destrezas motrices.<br />

o Establecimiento de la interacción con el medio a través de un eficaz análisis de las<br />

propiedades de los objetos y de las relaciones establecidas entre ellos mediante procesos de<br />

comprensión adecuadamente elaborados.<br />

b.2. Concepto de adaptación. Traduciendo el principio homeostático a un concepto más funcional<br />

podríamos afirmar que únicamente se consigue alcanzar el equilibrio entre el organismo y el<br />

medio cuando, como resultado de su relación interactiva, se produce la adaptación del sujeto.<br />

Jean Piaget, cuando estudia este proceso, afirma que su solución puede alcanzarse orientando la<br />

conducta en dos direcciones o utilizando dos estrategias diferentes: la “acomodación”, cuando el<br />

organismo condiciona su comportamiento a las condiciones del medio, o mediante la<br />

“asimilación”, modificando el medio ajustando sus características y elementos a las aptitudes del<br />

individuo.<br />

La Motricidad no solo ha de proponerse el desarrollo de las capacidades físicas o psicomotrices<br />

necesarias para desarrollar ambas alternativas de actuación mediante conductas eficaces, sino que<br />

también ha de asumir como objetivo proporcionar al individuo aquellas habilidades que le<br />

permitan un análisis de la situación más acertado y, como consecuencia, diseñar estrategias<br />

conductuales que, en cualquiera de las dos direcciones, resulten eficaces para resolver el<br />

problema adaptativo.<br />

b.3. La noción de disponibilidad. Cuando de lo que se trata es de utilizar el movimiento como<br />

medio de intervención, resulta fundamental conocer la capacidad que, potencialmente, posee el<br />

sujeto para diseñar o ejecutar conductas.<br />

30<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Entendemos la disponibilidad como un resultado del proceso genérico de autopercepción que<br />

condiciona el comportamiento del individuo. Es uno de los efectos que produce la experiencia<br />

conductual entendida como resultado de la relación dialéctica establecida entre el sujeto y el<br />

medio. La información de retorno que obtiene el sujeto de su propia conducta, de la percepción<br />

de sus elementos, de la naturaleza de las relaciones o de los efectos y resultados de su<br />

comportamiento, va concluyendo una conciencia sobre sí mismo y sobre sus capacidades, sus<br />

límites y sus posibilidades de actuación.<br />

b.4. La modularización de la conducta. Si entendemos que la conducta es la ejecución de un<br />

formato motor y que el movimiento así entendido es el que se utiliza como medio de intervención,<br />

convendría detenerse en el análisis de este concepto.<br />

Un formato motor es un instrumento que, ubicado en la memoria, nos permite ejecutar una<br />

conducta en función de, al menos, tres acciones:<br />

o Relacionar un determinado formato motor con el engrama sensorial, el estimulo o la<br />

información de la circunstancia a la que se responde para alcanzar el equilibrio adaptativo<br />

concretado en un objetivo determinado.<br />

o Adquirir formatos motores que, una vez interiorizados, puedan ser empleados como formato<br />

básico de la conducta.<br />

o Elegir con acierto un determinado formato que se adecue al problema que ha de resolverse.<br />

Sin embargo, estas tres acciones, por sí mismas, son insuficientes para asegurar el éxito adaptativo<br />

de la conducta. Todavía será necesario ajustar el formato elegido a las variables imprevisibles que<br />

singularizan la situación o que alteran y actualizan tanto el valor del individuo como el del medio.<br />

En gran medida, se elige el formato en función del carácter del nexo que relaciona a los elementos<br />

que interactúan mientras que son las circunstancias que, en cada momento, definen a ambos<br />

elementos de la ecuación (O-M) las que sirven de referentes para desarrollar el proceso de<br />

modularización.<br />

Los formatos motores están compuestos de una serie de elementos invariantes que, para ser<br />

ejecutados de manera eficaz, requieren de una adaptación o ajuste a la circunstancia concreta que<br />

les complete con determinados elementos variantes entre los cuales, inevitablemente, siempre<br />

están presentes el tiempo y el espacio. Modularizar una conducta requiere adecuar un formato<br />

motor añadiéndole nuevos elementos variantes, en función de las características definitorias<br />

actualizadas tanto del individuo como del medio donde ha de adaptarse.<br />

A este respecto, Le Boulch denomina “función de ajuste” a una noción muy cercana a la de<br />

modularización cuando la describe como el “aspecto que toma la acomodación en lo que<br />

concierne a la respuesta motriz ante las exigencias del mundo”. Sería la capacidad de variar<br />

algunos de lo que él mismo identifica como “plasticidad”. En nuestra opinión, la metodología de la<br />

intervención debe considerar que esta capacidad de modularización de la conducta se produce en<br />

función de tres factores principales: el grado de autopercepción que el sujeto posee; su nivel de<br />

31<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


conocimiento del medio; la naturaleza de la relación que suele orientar la intencionalidad de la<br />

conducta (Pastor, 2007a).<br />

b.5. El modelo de conducta. Si consideramos el movimiento como una expresión conductual y,<br />

como consecuencia, si basamos la intervención en los efectos que pueda producir su experiencia,<br />

tanto en la estructuración o autoorganización psicomotriz como en el desarrollo de cuantas<br />

capacidades son necesarias para un comportamiento adaptativo eficaz, parece aconsejable la<br />

elección de un modelo que, por una parte, sirva para describir la dinámica conductual, sus<br />

elementos o factores integrantes y, por otra, que explicando su funcionamiento, identifique los<br />

objetivos que, necesariamente, deban ser modificados para que su resultado sea eficaz.<br />

Cada corriente del pensamiento psicológico, al igual que ocurre con los distintos modelos<br />

utilizados para explicar la motricidad, oferta diferentes versiones pare explicar su concepto de<br />

conducta, elige procedimientos particulares para su estudio o selecciona de manera distinta los<br />

objetivos sobre los que pretende actuar. Como consecuencia, estas interpretaciones y<br />

condicionantes permiten distintas interpretaciones que, en cada caso, exigen orientaciones<br />

metodológicas diversas.<br />

Nuestro modelo, sin renunciar al carácter sincrético con el que nos hemos comprometido, desde<br />

el principio ha de concebirse desde el paradigma unitario que considera la conducta como una<br />

expresión o producto de la intervención de, al menos, tres dimensiones: tónico-motriz, afectivoemocional<br />

y cognitiva. Cada uno de estos dominios resaltará o exigirá la participación de<br />

mecanismos muy concretos, de funciones particulares o de cualidades específicas que habrán de<br />

ser tenidas en cuenta cuando se diseñe el proceso de intervención.<br />

32<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


c. Otros principios referidos a la adecuación metodológica<br />

Además de los principios teóricos señalados, que de alguna manera sugieren una orientación<br />

metodológica inspirada por un concepto muy concreto de cuerpo y de movimiento, también es<br />

necesario advertir de la importancia que concedemos a otros factores relacionados con cuestiones<br />

de distinta naturaleza o que requieren de una consideración especial en tanto que su<br />

trascendencia puede condicionar de manera fundamental aspectos tan básicos como son, por<br />

ejemplo, la identificación de los objetivos, la creación de los recursos y de las actividades o los<br />

mismos procesos y dinámicas que se pretenden activar.<br />

En nuestro criterio, son dos los principios necesarios para completar la orientación teórica del<br />

procedimiento de intervención:<br />

c.1. La función de interiorización. La operación que J. Piaget define como interiorización, Le<br />

Boulch, con una interpretación muy semejante, la incluye en la metodología psicocinética con la<br />

denominación de “internalización”. Creemos que, en ambos casos, se alude a un aspecto de la<br />

representación mental por el que la acción o la información propioceptiva se sustituye por algún<br />

tipo de imagen o esquema. El concepto de “representación enactiva” que propone J.S. Bruner<br />

(1989) tampoco difiere demasiado de esta definición.<br />

Su aplicación metodológica no solo caracteriza algunas versiones psicomotricistas sino que<br />

también expresa un planteamiento doctrinal que pretende que el objeto de la educación física<br />

supere el viejo reduccionismo que, simplemente, la adscribía al desarrollo de la “dinámica”. Le<br />

atribuye así otros fines que, en opinión de Le Boulch, aluden a una conciencia adquirida mediante<br />

unas “técnicas del cuerpo” que utilizan como referente principal el esquema corporal o la<br />

autopercepción (2001:116).<br />

En nuestro criterio, la función de interiorización se describiría mejor como el resultado de distintos<br />

procesos estructurados como consecuencia de su intervención en la ejecución de fenómenos<br />

conductuales diversos; como el resultado de los efectos de una experiencia conductual que<br />

integra en su ejecución la intervención de diversos dominios y de la que, como consecuencia, el<br />

individuo obtiene datos heterogéneos sobre la realidad de sí mismo y de su actuar que organizará<br />

en esquemas sensoriales, cognitivos y motores.<br />

Por tanto, para diseñar un procedimiento de intervención, nos parece relevante considerar la<br />

relación que en la ejecución de la conducta motriz se establece entre la conciencia y la atención.<br />

Igualmente, del análisis del concepto de interiorización se desprende que solo la adquisición del<br />

esquema corporal y la posesión de un esquema de acción permite al sujeto la anticipación de la<br />

conducta, lo que, consecuentemente, condiciona su capacidad creativa y la eficacia de su conducta<br />

espontánea.<br />

La importancia y repercusión de los procesos de interiorización en el diseño metodológico se<br />

evidencia especialmente si se consideran dos aspectos:<br />

33<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


o Como condición de actuación, en tanto que delimita o determina la capacidad de analizar,<br />

organizar y percibir la respuesta que permite al individuo resolver una determinada situación,<br />

ser más eficaz en su proceso adaptativo y, en consecuencia, generar experiencias más<br />

complejas y enriquecedoras.<br />

o Como objetivo que ha de procurarse para que los efectos de la intervención favorezcan<br />

aquellas estructuras necesarias para la mejora de la capacidad conductual del individuo. El<br />

proceso de intervención ha de elaborar recursos que favorezcan el eficaz desarrollo de esta<br />

función.<br />

c.2. La contextualización psicoevolutiva de la propuesta metodológica de intervención. Todos los<br />

principios teóricos enunciados hasta ahora carecerían de sentido si no estuvieran contextualizados<br />

desde una perspectiva psicogenética y evolutiva. Cada uno de los mecanismos y fenómenos que<br />

hemos seleccionado para explicar la conducta o la dinámica conductual están sujetos a una<br />

cualificación evolutiva y su presencia responde a un determinado grado de desarrollo y a un nivel<br />

de maduración concreto. Por tanto, dependiendo de este contexto evolutivo, se delimitan las<br />

posibilidades de actuación, los objetivos se seleccionan o los ámbitos de intervención se definen<br />

para, desde ellos, diseñar una metodología específica y especializada.<br />

3.2. Aspectos metodológicos del proceso de intervención en Motricidad<br />

Jean Le Boulch (1997:30), en una de sus últimas obras publicadas, afirmaba: “hacer del cuerpo un<br />

fiel instrumento de adaptación al entorno biológico y social a través del desarrollo de sus<br />

cualidades motrices y psicomotrices que permiten alcanzar el dinamismo corporal, elemento del<br />

dominio del comportamiento, condición indispensable para la libertad”.<br />

Coinciden sus postreros posicionamientos doctrinales con aquellas primeras formulaciones, en las<br />

que identificaba los fines de la Psicocinética con los de una “educación general” o común, para<br />

todos los ciudadanos. También es verdad que, pese al acierto de este punto de vista, una<br />

definición tan genérica no solo desvela escasos sustentos en la aplicación del procedimiento de<br />

intervención sino que, también, replantea la vieja disyuntiva metodológica que obligaba a decidir<br />

entre el análisis y la síntesis. Ante el dilema que representa elegir llegar al todo desde las partes o<br />

a las partes desde el todo, nosotros creemos que deben superarse las posturas excluyentes que<br />

únicamente permiten una alternativa aceptando, de acuerdo con las propuestas de la Gestalt, que<br />

la suma de las partes no constituyen el todo o que, al menos, son diferentes del todo porque<br />

siempre existe un elemento añadido que completa el conjunto, que determina la forma, que da<br />

coherencia a la estructura y que organiza el fondo proporcionando sentido a la realidad. Este<br />

elemento, nosotros lo identificamos con la noción de estructura.<br />

Desde una posición ecléctica admitimos cualquiera de las dos posibles alternativas metodológicas<br />

siempre que su empleo sea pertinente como consecuencia de la valoración que de los objetivos<br />

propuestos se realice. Creemos que a un diseño metodológico no solo se le debe exigir que de<br />

respuesta procedimentales eficaces sino también que se sustente sobre unos principios teóricos<br />

que le proporcionen la coherencia necesaria para ajustarse a unos aspectos normativos de los que,<br />

en nuestro caso, nos parecen fundamentales los siguientes (Pastor, 2005):<br />

34<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


a. Uso de una metodología activa<br />

Como recuerda Le Boulch, ya a principios del siglo XX, John Dewey afirmaba que todo aprendizaje<br />

debería concebirse como una experiencia” (2001:25). Esta experiencia, como aseveraba<br />

Munchielli, para que sea eficaz, ha de facilitar el establecimiento de un nexo interactivo entre<br />

cuantos elementos intervienen en el esquema de conducta. Algunos autores y tratadistas, como<br />

Feuerstein (1992) y la llamada “Pedagogía de la Mediación”, afirman que, para que este efecto se<br />

produzca, es necesario que la experiencia posea aquellas características que definen lo que ellos<br />

denominan “ejercicio problema”.<br />

b. Aceptar la realidad del individuo sujeto de la intervención<br />

La metodología ha de permitir la vivenciación, individualizada o colectiva, como resultado de que<br />

los efectos o informaciones generadas por la experiencia puedan ser asimiladas o interiorizadas de<br />

forma peculiar por cada participante. Las estrategias decididas para abordar el tratamiento de los<br />

objetivos han de establecerse utilizando como punto de partida la realidad de la estructura<br />

psicomotriz del individuo, mediante un diagnóstico previo y un pronóstico personalizado.<br />

c. Aplicar el principio de globalidad al análisis y en la aplicación práctica<br />

Se debe aspirar a que los efectos de la experiencia repercutan en todas las posibles dimensiones<br />

de la estructura psicomotriz. La primera y principal consecuencia de este planteamiento afectará<br />

al modo en que han de concebirse los recursos metodológicos. Los ejercicios construidos basados<br />

en estereotipos motores o las conductas motrices reproductoras de modelos, carecen de interés y<br />

utilidad. Solo puede aspirarse a conseguir este propósito mediante el empleo de actividades libres<br />

de condicionantes que limiten su duración, su forma, su intencionalidad o su dinámica y<br />

desarrollo. No serán útiles aquellas que, tradicionalmente, se ha denominado “ejercicios” siendo,<br />

por el contrario, más eficaz el uso de actividades que permitan, a lo largo de su desarrollo, la<br />

inclusión coherente, simultánea o sucesiva, de distintas conductas que exijan la resolución de<br />

problemas de carácter diverso y el establecimiento de relaciones de naturaleza heterogénea.<br />

d. El fomento de la relación<br />

En nuestro diseño de intervención concedemos una especial importancia a la relación. Por esa<br />

razón, también nos parece adecuado considerar estos nexos como objetivos de la intervención<br />

atribuyendo a la relación una doble consideración que contiene diversos objetivos:<br />

o Como condición en el esquema conductual, pues su naturaleza orienta la intencionalidad de<br />

la conducta, la elección de la respuesta, la intervención de las distintas dimensiones o la<br />

repercusión de sus efectos en la estructura psicomotriz.<br />

o Como objetivo de la intervención, pues, a menudo, es necesario organizar los nexos<br />

relacionales para asegurar una conducta adaptativamente eficaz y equilibrada.<br />

35<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Desde nuestro planteamiento global y holístico entendemos que los vínculos relacionales<br />

establecidos entre los distintos elementos del esquema conductual pueden ser de naturaleza<br />

heterogénea, por lo que la metodología deberá prever procedimientos adecuados a la<br />

consecución de los distintos fines y aspectos que cada uno de ellos reclame. Esta diversidad<br />

relacional es la que, precisamente, ha de ser contemplada a lo largo del desarrollo de la actividad<br />

ya sea para aprovechar las posibilidades que proporciona o para que, una vez considerada como<br />

objetivo, se aborde su estructuración o adecuación como base de la conducta.<br />

e. El uso de la vivencia como recurso de la intervención<br />

Como una forma de superar el empleo del llamado “ejercicio construido” y de dar respuesta a las<br />

exigencias que el nuevo planteamiento unitario reclama se propuso la “vivencia” como recurso<br />

metodológico más apropiado.<br />

Si nos proponemos, como hemos afirmado en epígrafes anteriores, que la experiencia motriz<br />

genere repercusiones en la totalidad de las dimensiones de la estructura psicomotriz, que incluya<br />

el mayor número y variedad de relaciones y que afecte a objetivos diversos pertenecientes a todos<br />

los dominios; entonces, las actividades que se empleen en la praxis de la intervención han de<br />

reunir aquellas características que faciliten este propósito. Para conseguirlo, algunos tratadistas,<br />

proponen el uso de la vivencia aunque, de ella, cada uno formula una descripción distinta. En<br />

nuestra opinión, la vivencia, cualquiera que sea el campo de aplicación donde se desarrolle el<br />

procedimiento de intervención o el proceso conductual con que se pretenda suscitar, ha de<br />

integrar, al menos, tres aspectos relevantes (Pastor, 2007a):<br />

o La naturaleza de la experiencia que genera y, por tanto, que esta sea “satisfactoria” y eficaz<br />

en la consecución de los objetivos pretendidos.<br />

o El control de la repercusión o dinamización que activa su presencia en diversos mecanismos y,<br />

en consecuencia, el control de los planos afectados o de los aparatos intervinientes: el<br />

perceptivo, el motor, el intelectual y el afectivo.<br />

o Igualmente, su significación deberá ser diversa, integrando conclusiones de tipo racional,<br />

afectivo y simbólico. Para aquellas metodologías cuya orientación es sugerida por el<br />

psicoanálisis, esta dinamización deberá producirse en todos los niveles de la conciencia: en el<br />

nivel consciente y en el inconsciente. Sólo entonces, advierten estos autores, la vivencia<br />

podrá ser empleada, por ejemplo, en el plano escolar o con fines precisos en otras áreas<br />

como son: la expresión plástica, la verbal, la lógica, la musical, etc.<br />

f. Potenciar el carácter espontáneo de la acción<br />

En cualquier metodología, los recursos que se utilicen han de permitir el máximo control de sus<br />

efectos pero, sobre todo, han de responder a una intencionalidad previamente establecida.<br />

Asumiendo este planteamiento, tanto si declaramos la conducta como objeto principal de la<br />

Motricidad como si la empleamos como medio de intervención, será difícil aceptar su carácter<br />

espontáneo si con esa cualidad identificamos una conducta sin intencionalidad o sin objetivo y<br />

36<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


cuya ejecución no puede ser analizada desde el modelo de intervención que proponemos como<br />

fundamento inicial del diseño metodológico.<br />

En nuestra opinión, una conducta calificada de espontánea solo es posible si, previamente, el<br />

individuo ha adquirido determinados esquemas sensorio-motores a través de los procesos<br />

anteriormente descritos y dispone de ellos una vez integrados en su almacén mnésico. Esta<br />

consideración destaca la necesidad de dotar o reconstruir, en el sujeto, un repertorio dinámico o<br />

conductual que le permita emitir un comportamiento espontáneo.<br />

g. Fomento de la creatividad como criterio metodológico para la elaboración de recursos y<br />

actividades<br />

Separar la espontaneidad de la creatividad resulta difícil si previamente no realizamos un análisis<br />

conceptual de ambos términos. La creatividad es un concepto complejo que admite distintas<br />

interpretaciones. Mientras que Guillford (1976) la relaciona con la inteligencia otros analistas,<br />

como Landau (1987), enfatizan aspectos relacionados con la capacidad de establecer nuevas<br />

relaciones entre experiencias y, como consecuencia, con la capacidad de construir nuevos<br />

esquemas, conceptos, gestos o conductas. Mechén (1998), por su parte, más recientemente, hacía<br />

referencia a la percepción de la realidad de manera original mediante el uso de nuevos valores o el<br />

descubrimiento de significados inéditos, lo cual, de alguna manera, conciliaría las propuestas<br />

anteriores.<br />

Nosotros, cuando analizamos este concepto desde la Motricidad, creemos pertinente destacar<br />

también su relación con otros aspectos como es la “plasticidad” o capacidad para resolver<br />

problemas de manera original y no programada. Desde la perspectiva específica de la Motricidad,<br />

López (2005:23) la describe como “la capacidad humana que permite al individuo realizar<br />

innovaciones valiosas y resolver innovadoramente problemas de carácter motor”.<br />

El proceso creativo destaca el carácter innovador como condición indispensable en algunos<br />

procesos fundamentales como son:<br />

o La percepción de la situación y la toma de decisiones intencionales.<br />

o El establecimiento de relaciones entre elementos.<br />

o El diseño y ejecución de la respuesta o conducta motriz.<br />

h. Elección premeditada de la estimulación de la conducta<br />

El principio de los estímulos, tan recurrente en la metodología tradicional de la educación física,<br />

debe ser adaptado a las nuevas exigencias de tipo conductual y de procedimiento que plantea la<br />

Motricidad.<br />

Si, en el esquema de intervención que proponemos, situamos la estimulación que lo dinamiza al<br />

principio, no resultará estéril considerar el empleo de los recursos e informaciones que se elijan,<br />

su naturaleza, su tipo o las condiciones en que han de presentarse. No nos parece irrelevante ni la<br />

naturaleza de los estímulos que activan la conducta ni sus contenidos. Cualesquiera que sean, su<br />

37<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


uso y elección deberán responder a un planteamiento crítico y premeditado en función de los<br />

efectos que se pretendan ya que, a menudo, de esta estimulación, depende la calidad y el carácter<br />

de la conducta con que se resuelve la circunstancia existencial o el tipo de relaciones que van a<br />

caracterizarla.<br />

i. Identificación de los dominios y mecanismos intervinientes en el esquema conductual<br />

La discriminación de objetivos puede plantearse de manera previa y específica, tal y como sugiere<br />

una metodología analítica, o como consecuencia de considerar las dimensiones que se pretendan<br />

activar y que se prevé que han de intervenir, tal y como contempla la metodología sincrética. En<br />

cualquier caso, un diseño metodológico ha de prever en que ámbito se pretende influir, que<br />

dominio va a intervenir en la ejecución de la conducta o que mecanismos son necesarios para<br />

desarrollarla. Solo conociendo estas cuestiones podrá afirmarse que la intervención se realiza de<br />

manera crítica y que en ella se controlan cuantos elementos fundamentan y justifican la eficacia<br />

del procedimiento.<br />

El desarrollo o aplicación del procedimiento metodológico de la intervención requiere la activación<br />

de aquellos mecanismos dinamizadores de la conducta más adecuados para cada objetivo, para<br />

cada momento evolutivo o para cada campo de aplicación.<br />

j. Adecuar evolutivamente el proceso de intervención<br />

Si los procesos de maduración y desarrollo determinan el estado de las estructuras fundamentales<br />

del individuo, el nivel funcional de sus distintas dimensiones psicomotrices y de los diferentes<br />

mecanismos conductuales o sus rendimientos, parece lógico que la definición conductual no<br />

responda exclusivamente a criterios cuantitativos sino que las diferencias que puedan advertirse<br />

estén regidas y ocasionadas por factores cualitativos.<br />

El desarrollo y la maduración de la inteligencia, por ejemplo, permite distintas formas de asignar<br />

valores a todos los elementos del esquema conductual (O-M) lo que, finalmente, generará<br />

respuestas diferenciadas. Por tanto, para conseguir una mejor adecuación de objetivos y una<br />

mayor eficacia con las praxias de intervención empleadas, es necesario adecuar el diseño<br />

metodológico a los preceptos evolutivos teniendo en cuenta los siguientes aspectos (Pastor,<br />

2007):<br />

o La selección de objetivos adecuados a las necesidades de cada etapa, de manera que la<br />

motivación y los mecanismos del individuo respondan a una demanda endógena.<br />

o El tratamiento específico de estos objetivos que, dependiendo de la etapa evolutiva en que se<br />

encuentre el sujeto, requerirán una consideración singular.<br />

o En cada campo cobra una diferente importancia identificar los ámbitos de intervención desde<br />

donde se pretende abordar al individuo.<br />

38<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


o Desde un punto de vista metodológico, el momento evolutivo también condiciona, en gran<br />

medida, la elección de los elementos que caracterizan cada una de las distintas propuestas de<br />

intervención:<br />

El estilo que adopte el psicomotricista y los elementos temáticos, simbólicos o<br />

formales que cualifican las actividades.<br />

Los elementos inductores de la acción que se empleen.<br />

El diseño de la actividad o vivencia ha de estar de acuerdo con al momento evolutivo<br />

que caracterice al sujeto de la intervención.<br />

k. Uso de la experiencia vivida como recurso de la intervención<br />

Jean Piaget afirmaba que la acción constituye el principal factor del desarrollo, la base del<br />

aprendizaje y el principal motor de la evolución del hombre. Por eso, la motricidad requiere que la<br />

conducta utilizada como medio de intervención posea determinadas cualidades que la<br />

caractericen como experiencia vivida o, dicho de otra forma, que otorguen a la experiencia un<br />

carácter vivencial o vivenciado.<br />

Para que una experiencia motriz pueda calificarse de vivida ha de cumplir una serie de requisitos<br />

que, de manera genérica, la describen por su capacidad para que la información o los efectos<br />

generados repercutan en todas las dimensiones o dominios de la estructura psicomotriz. La<br />

experiencia vivida, para ser utilizable como recurso metodológico, aunque siempre incluya un<br />

aspecto sensorio-motor, ha de rebasar esta significación integrando también otros factores,<br />

mecanismos o aparatos pertenecientes al resto de las dimensiones hasta adquirir una naturaleza<br />

holística y global. Será, por tanto, el resultado de una información variada y organizada de manera<br />

compleja, compuesta por informaciones de distinto signo que son adquiridas a través de múltiples<br />

cauces, mecanismos o procesos aferentes de carácter sensorial, anímico, afectivo, cognitivo,<br />

simbólico, kinestésico, etc.<br />

La experiencia vivida será aquella que proporcione una vivencia, o sea, el aprendizaje, el efecto, la<br />

consecuencia, el rastro o el trazo (cualquiera de los términos que en función del compromiso<br />

conceptual convenga utilizar) producido por una conducta en la que participa la totalidad de las<br />

dimensiones y aparatos integrantes de la estructura psicomotriz (Pastor, 2006a).<br />

l. Fomentar los procesos de interacción considerándoles recursos u objetivos metodológicos<br />

Sea como condición o como objetivo, el procedimiento de intervención ha de tener en cuenta<br />

cuantos nexos relacionales se establecen entre los factores y los elementos constitutivos del<br />

esquema de conducta. Sin embargo, esta relación no ha de limitarse solo al reconocimiento de su<br />

naturaleza sino que, fomentando y organizando estos nexos, intentará que se produzca una<br />

interacción entre los distintos elementos relacionados para que, como resultado de esta dinámica,<br />

se concrete una adecuación estructural entre ellos o se modifiquen aquellos aspectos que hayan<br />

sido considerados objetivos de la intervención.<br />

39<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


3.3. Orientaciones técnicas de la intervención<br />

Al igual que puede ser flexible la elección de los principios metodológicos en función de ciertas<br />

circunstancias o en la selección de los objetivos que se pretendan en función del campo de<br />

actuación donde se desarrolle la intervención, también las orientaciones técnicas pueden variar<br />

dependiendo de las circunstancias o de los factores que singularicen la intervención.<br />

Los fines que se propongan, los ámbitos donde se actúe o la fundamentación teórica desde la que<br />

se expliquen o diseñe la estrategia de la intervención, en muchas ocasiones, determinarán las<br />

posibilidades de uso de los materiales, el empleo de los recursos, la elección de las actividades o<br />

las técnicas que se utilicen por ser previsiblemente más eficaces.<br />

No vamos a analizar aquí estos aspectos de manera exhaustiva aunque sí nos detendremos lo<br />

suficiente para poder identificar los aspectos más importantes que un diseño metodológico o su<br />

posterior aplicación ha de tener en cuenta (Pastor, 2006b).<br />

a. Con relación a los recursos técnicos<br />

Siendo coherentes con los planteamientos que hasta ahora hemos sostenido, creemos que las<br />

técnicas de trabajo que se utilicen han de ser, en primer lugar, compatibles con la fundamentación<br />

teórica en que se sustenta el diseño de la intervención y, también, con la descripción concreta que<br />

de la conducta se realice.<br />

La elección de recursos técnicos para desarrollar el procedimiento de intervención no puede ser el<br />

resultado de una decisión aleatoria, ni puede concretarse en función de sus efectos lúdicos o de<br />

otros objetivos ajenos a los fines concretos del procedimiento metodológico. La elección de los<br />

recursos técnicos ha de responder a una intencionalidad premeditada, a unos fines, a las<br />

circunstancias de aplicación, a un diagnóstico previo y a un pronóstico final. Consecuentemente, la<br />

elección de las técnicas debería responder a un proceso selectivo orientado por distintas<br />

consideraciones:<br />

o El fundamento conceptual en que se sustente la metodología.<br />

o El ámbito o campo de aplicación donde se proyecte aplicar.<br />

o Los objetivos que justifiquen la conveniencia de desarrollar este proceso de intervención.<br />

o Y, finalmente, la dimensión o dominios que intervengan en la activación y conclusión de la<br />

conducta, de los que la motricidad será un elemento presente de manera permanente.<br />

b. Con relación al uso de aprendizajes y destrezas<br />

El empleo de situaciones-problema en la ejecución de la conducta implica la participación de otros<br />

ámbitos distintos al tónico-motor, lo que requiere disponer de determinados formatos motores,<br />

destrezas o habilidades que, mediante su modularización, permitan resolver el problema<br />

adaptativo. Debe identificarse cuales son aquellos que interesan en motricidad y, sobre todo,<br />

40<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


ompiendo la inercia que la influencia deportiva todavía impone, no confundirlas con aquellas<br />

habilidades propias de una instrucción de esta naturaleza.<br />

En ocasiones, la pertinencia en la elección de estas destrezas determina la eficacia y trascendencia<br />

de una experiencia motriz y, otras veces, dotar al individuo de estas habilidades, en la medida en<br />

que son necesarias para resolver el problema existencial, constituye, así mismo, un objetivo de la<br />

intervención.<br />

c. Con relación al estilo de dirección<br />

El ámbito en que se pretende intervenir, los objetivos propuestos o las características de los<br />

participantes, por ejemplo, son circunstancias que, a menudo, determinan la oportunidad para<br />

adoptar un determinado estilo de dirección. Desde nuestra perspectiva nos parece oportuno<br />

distinguir dos tipos principales:<br />

o Aquel que resulta más adecuado para una intervención cuyos objetivos son de carácter<br />

instrumental, cuyo desarrollo suele ajustarse a una propuesta de objetivos concretos y<br />

cuyos fines son abordados de manera analítica. Este estilo de dirección tiende a ser más<br />

directivo y el motricista, suele ajustar su actuación y el desarrollo de la intervención a una<br />

programación previa.<br />

o Aquel estilo menos intervencionista o menos directivo que, recurriendo más al empelo de la<br />

vivencia que al uso de la situación-problema, no requiere de una programación exhaustiva de<br />

objetivos sino que, desde un análisis de la dinámica de grupo, va encauzando el desarrollo del<br />

proceso mediante el uso de distintos materiales, la oferta de propuestas de actividades<br />

variadas o el empleo de técnicas concretas.<br />

d. Otros factores<br />

En este breve resumen de aspectos técnicos también creemos relevante incluir otras<br />

consideraciones de índole diversa:<br />

o Las características que describen al grupo. La edad de los participantes, el género, su<br />

procedencia, la proporción de los integrantes en función de su género, el nivel psicomotriz<br />

que le define o el estatus afectivo que disfrutan sus miembros; la razón de acceso al grupo y<br />

su carácter voluntario, obligatorio, etc. y la gratuidad de la actividad o la institución donde se<br />

desarrolle o que la patrocine.<br />

o Los recursos materiales. No solo han de tenerse en cuenta las posibilidades que cada<br />

material propicia sino que, en ocasiones, su misma elección suscita la aparición de<br />

determinadas dinámicas que, según los casos, convendrá fomentar o inhibir. En nuestra<br />

propuesta admitimos todo tipo de materiales aunque preferimos aquellos que, por sus<br />

características, admiten una utilización más diversa y una mayor capacidad de adaptación a<br />

usos múltiples o a cualquier circunstancia.<br />

41<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


o Instalaciones e infraestructura. Para la eficacia de la metodología tienen una importancia<br />

decisiva las características del local donde se vaya a desarrollar la actividad: la iluminación, los<br />

elementos de construcción como, por ejemplo, el material empleado en la superficie del<br />

suelo, la estructura del local y la disposición de sus elementos arquitectónicos (ventanas,<br />

columnas, puertas, etc.), la temperatura y la capacidad de ventilación, refrigeración o<br />

calefacción, el aislamiento del local y la posibilidad de irrupción de estímulos exteriores, etc.<br />

De estas características depende en gran parte la posibilidad de que prosperen ciertas dinámicas<br />

grupales o que sean investidas de significaciones particulares. Nadie puede desconocer la<br />

significación simbólica que el espacio reviste y, por esa misma razón, tampoco se puede pretender<br />

convertir el espacio de trabajo en una superficie emocionalmente neutra.<br />

4. Dominios o dimensiones de la intervención<br />

No basta con que la estructura psicomotriz se organice de una manera eficaz o que su actividad se<br />

manifieste de manera más o menos diversificada si, al mismo tiempo, su funcionalidad no<br />

adquiere un mínimo sentido como consecuencia de la finalidad por la que, básicamente, ha de<br />

regirse. Esta intencionalidad u objeto de la conducta ha de poseer el carácter adaptativo que<br />

nosotros hemos intentado expresar en la ecuación con la que representábamos la relación<br />

interactiva que se establece entre cualquier organismo y su medio (O-M).<br />

Como forma de sistematizar los grandes dominios funcionales de la estructura psicomotriz<br />

podemos destacar tres grandes dimensiones que, en todo caso, han de entenderse dentro del<br />

concepto unitario que caracteriza el modelo que propugnamos. Las dimensiones que aquí<br />

destacamos las singularizaremos por su naturaleza estructural, lo cual nos permitirá describir<br />

mejor el carácter de la relación que, en cada caso, se establezca entre el sujeto y su medio:<br />

o El dominio tónico-motor<br />

o El dominio cognitivo o psicofuncional<br />

o El dominio anímico-afectivo o emocional<br />

Algunos autores, en función de su perspectiva teórica particular, destacan otras dimensiones<br />

como pueden ser la simbólica o la social, aunque a nosotros nos parece que, en gran parte, estos<br />

aspectos provienen o pertenecen más al medio cultural y exógeno del individuo.<br />

Todos estos ámbitos, en definitiva, no son sino distintas perspectivas, diferentes formas de<br />

entender las posibilidades adaptativas del ser humano o, de otro modo, aptitudes específicas<br />

agrupadas en función de criterios funcionales. En ningún caso deben ser considerados como<br />

instrumentos específicos que actúen de forma esporádica e inconexa.<br />

4.1. El dominio tónico-motor<br />

Desde nuestra perspectiva, no nos interesamos tanto por la función clónica y sus posibilidades<br />

transitivas como por otras implicaciones que, en definitiva, expresan o sirven de instrumento para<br />

el establecimiento de relaciones con el medio (Velasco y Burger, 1982).<br />

42<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


En el contexto genérico que inicialmente pretendemos describir para ubicar en él nuestro<br />

concepto de motricidad, consideramos la tonicidad como el elemento fundamental que constituye<br />

la trama del movimiento y, por tanto, un factor imprescindible para la construcción de la<br />

conducta. Evidenciamos así una relación entre tono y personalidad que Wallon se ocupó de<br />

analizar con mucho acierto y que, más tarde, inspiraría a P. Vayer para diseñar su alternativa<br />

metodológica.<br />

El dominio tónico-motor, de alguna manera, integra cualquier manifestación conductual con<br />

independencia de cuál sea su carácter (motor, afectivo, cognitivo o emotivo) sirviendo de nexo<br />

entre todos los dominios de la estructura de la personalidad de tal forma que, en opinión de<br />

Wallon, no solo constituye la función más compleja del ser humano sino que, además, es<br />

responsable de la interrelación entre el psiquismo y la motricidad.<br />

Así pues, corresponde a la función tónica la labor de establecer la conexión entre los músculos<br />

estriados, los lisos, el sistema hormonal y, como subraya Wallon, ejercer como principal recurso en<br />

la construcción de la actividad de relación a partir de lo que él denominó “diálogo tónico” y<br />

también mediante la función de vigilancia. Así, este autor sitúa el tono en la base de las emociones<br />

de manera que “sirve de tejido a la vida afectiva”(Wallon, 1965).<br />

4.2. El dominio cognitivo o psicofuncional<br />

La simple alusión a este ámbito parece evocar otros términos, aparentemente equivalentes, que<br />

integran contenidos que exigen un trato específico y diferenciado, como puedan ser, por ejemplo,<br />

mental, inteligencia, conciencia, percepción, psiquismo, etc.<br />

Con relación a esta dimensión, parece interesante destacar la relación y la identidad existente<br />

entre la realización motora y los procesos intelectuales o cognitivos. A.R. Luria se interesaba por<br />

aquellos mecanismos cerebrales en los que se basan los procesos mentales. A este respecto, se<br />

preguntaba si los procesos cognitivos y las acciones motivadas del hombre son el resultado del<br />

trabajo de todo el cerebro como una sola entidad o, en otro caso, si el “cerebro en acción” es en<br />

realidad un “complejo sistema funcional” que agrupa varios niveles y diversos componentes, cada<br />

uno de los cuales aportaría su propia contribución a la estructura final de la actividad mental<br />

(1974:9).<br />

4.3. El ámbito afectivo-emocional<br />

Las cualidades específicas de la afectividad implican el reconocimiento de un doble aspecto, el<br />

psíquico y el orgánico. Este planteamiento admite la intervención de ambas dimensiones de la<br />

naturaleza humana en este tipo de conducta otorgando a este ámbito un carácter psicoorgánico,<br />

psicosomático, absolutamente identificable con el paradigma unitario. En su interacción, ambos<br />

aspectos definen tres estados afectivos básicos (Pastor, 1994:91): los sentimientos dirigidos, como<br />

el resultado de la relación entre el yo y el medio (O-M); los estados de conciencia, que surgen de<br />

manera espontánea; y los sentimientos vitales, portadores de una significación inmediata y<br />

subjetiva.<br />

43<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Podrían ensayarse diversas definiciones de afectividad como la que propone Bleuler al describirla<br />

como una reacción emotiva generalizada que produce efectos definidos en el cuerpo y en la<br />

psique, o la que aporta Vayer cuando afirma que la afectividad es la esfera de los sentimientos<br />

relacionados con las modificaciones de la vivencia corporal con el medio.<br />

Desde perspectivas distintas, Jasper, Max Sheler, Schneider o López Ibor concebían la afectividad<br />

como una realidad psíquica, al igual que pueda ser la inteligencia o la percepción, caracterizada<br />

por dos cualidades: por su carácter subjetivo, habida cuenta que los procesos afectivos, en ningún<br />

caso, son neutrales o indiferentes; y por su estructura bipolar, en la que siempre existe un<br />

enfrentamiento entre sentimientos de signo contrario: positivos-negativos, placer-displacer,<br />

excitación-reposo, relajación-tensión, etc. (Compárese este planteamiento con el que formula la<br />

corriente psicomotriz relacional de André Lapierre y Bernard Aucouturier en relación con los<br />

contrastes y los matices). Así, en la misma naturaleza afectiva radicaría la posibilidad de convertir<br />

toda relación en experiencia interna o en lo que, en muchos casos, se ha convenido en denominar<br />

como “vivencia”, siendo su finalidad más importante la de dotar de significado, personal y<br />

subjetivo, a los propios contenidos de la experiencia.<br />

En la actualidad se tiende a distinguir, como formas fenomenológicas específicas, a los fenómenos<br />

de naturaleza afectiva de las operaciones de tipo intelectual. En la frontera entre ambos se situaría<br />

la “empatía” la cual cobra una importancia capital cuanto se refiere a la relación interpersonal, a la<br />

comunicación no verbal o en la formación de las actitudes. En nuestro caso, sea cual fuere la<br />

orientación elegida para describir la afectividad, siempre deberá tenerse en cuenta, cuando<br />

menos, tres aspectos principales: sus formas de manifestación o fenómenos afectivos, su<br />

desarrollo evolutivo y el concepto que “de lo corporal” se elabora y, como consecuencia, el lugar y<br />

el modelo de inteligencia que en él se reserva al dominio afectivo.<br />

Actualmente, las distintas perspectivas que facilitan las diferentes corrientes de pensamiento nos<br />

proporcionan descripciones heterogéneas, contenidos diversos y significaciones inéditas y, como<br />

consecuencia, maneras peculiares de entender este fenómeno: como una forma de inteligencia,<br />

como una estructura cognitiva y con el tratamiento libidinal e inconsciente recibido desde la<br />

perspectiva psicoanalítica en tanto que esta corriente ha sido decisiva en el desarrollo de la<br />

psicomotricidad.<br />

5. Estrategia de intervención<br />

Podemos describir el mapa conceptual sobre el qué diseñar una estrategia de intervención,<br />

utilizando el siguiente esquema:<br />

44<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Referencias<br />

Basquin, M. (1995). Psicomotricidad, pensamiento y lo afectivo. En: J. Richard y L. Rubio, Terapia<br />

psicomotriz. Barcelona, España: Masson, pp. 29 y ss.<br />

Berruezo, Pedro Pablo (2000). Hacia un marco conceptual de la Psicomotricidad a partir del<br />

desarrollo de su práctica en Europa y en España. Revista Interuniversitaria de Formación del<br />

Profesorado, 37:21-33.<br />

Boscaini, Franco (1992). Hacia una especificidad de la Psicomotricidad. Psicomotricidad. Revista de<br />

Estudios y Experiencias, 40:5-49.<br />

Boscaini, Franco (1994). La educación psicomotriz en la relación pedagógica. Psicomotricidad.<br />

Revista de Estudios y Experiencias, 47(2):7-21.<br />

Bruner, Jerome (compilación de José Luis Linaza) (1989). Acción, pensamiento y lenguaje. Madrid,<br />

España: Alianza Psicología.<br />

Cárdenas Vélez, David; Torre Ramos, Elisa (2005). El desarrollo de la creatividad en el deporte. En:<br />

Francisco Javier Giménes Fuentes-Guerra y otros (ed.), Educar a través del deporte. Huelva,<br />

España: Universidad de Huelva.<br />

45<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Cecchini Estrada, José Antonio (1993). Antropología y epistemología de la educación física. Oviedo,<br />

España: Ferrería.<br />

Feuerstein, P. (1992). Pedagogía de la médistión. Lyon, France: Ed. Chronique Sociale.<br />

Fundación ICSE Instituto de Ciencias Sanitarias y de la Educación (1993-94). Especialista en<br />

técnicas de Expresión y Psicomotricidad. Madrid, España.<br />

Guillford, J.P. (1976). Creatividad: retrospectiva y prospectiva. Innovación creadora, 1:9-12.<br />

Justo Martínez, Eduardo (2000). Desarrollo psicomotor en educación infantil. Bases para la<br />

intervención en psicomotricidad. Almería, España: Universidad de Almería.<br />

Landau, E. (1987). El vivir creativo. Teoría y práctica de la creatividad. Barcelona, España: Herder.<br />

Lapierre, André (1997). Psicoanálisis y análisis corporal de la relación. Bilbao, España: Editorial<br />

Desclée De Brouwer.<br />

Le Boulch, Jean (1997). El movimiento en el desarrollo de la persona. Barcelona, España: Editorial<br />

Paidotribo.<br />

Le Boulch, Jean (2001). El cuerpo en la escuela en el siglo XXI. Barcelona, España: INDE.<br />

López Tejada, Antonio (2005). La creatividad en las actividades motrices. Apunts. Educación Física<br />

y Deportes, 79:20-28.<br />

Luria, A.R. (1974). El cerebro en acción. Barcelona, España: Editorial Fontanella.<br />

Mechén, F. (1998). Descubrir la creatividad: Desaparecer para volver a aprender. Madrid, España:<br />

Pirámide.<br />

Pastor Pradillo, José Luis (1994). Psicomotricidad escolar. Guadalajara, España: Universidad de<br />

Alcalá.<br />

Pastor Pradillo, José Luis (2002). Fundamentación conceptual para una intervención psicomotriz en<br />

Educación Física. Barcelona, España: INDE.<br />

Pastor Pradillo, José Luis (2005). Principios teóricos para una fundamentación conceptual de la<br />

intervención psicomotriz. Tabanque. Revista de Pedagogía, 19: 229-242.<br />

Pastor Pradillo, José Luis (2006a). Autopercepción, Conducta e intervención. En: Eduardo Gamero<br />

y otros (eds.), Violencia, deporte y reinserción social. Huelva, España: Universidad de Huelva.<br />

Pastor Pradillo, José Luis (2006b). Importancia de los aspectos técnicos en el diseño de la<br />

intervención psicomotriz. Habilidad Motriz. Revista de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte,<br />

26: 38-48.<br />

Pastor Pradillo, José Luis (2007a). Motricidad. Perspectiva Psicomotricista de la intervención.<br />

Sevilla, España: Wanceulen.<br />

46<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Pastor Pradillo, José Luis (2007b). Motricidad, ámbitos y técnicas de intervención. Madrid, España:<br />

Universidad de Alcalá.<br />

Sergio, Manuel (2003). Um corte epistemológico. Da educaçao física à motricidade humana.<br />

Lisboa, Portugal: Instituto Piaget.<br />

Vayer, Pierre (1977). El niño frente al mundo. Barcelona, España: Editorial Científico-Médica.<br />

Vayer, Pierre (1982). El equilibrio corporal. Aproximación dinámica a los problemas de actitudes y<br />

comportamiento. Barcelona, España: Editorial Científico-Médica.<br />

Velasco Herrero, M.; Burger Velasco, R. (1982). Maduración afectiva, motórica e intelectual del<br />

movimiento. Zaragoza, España: ICE de Zaragoza.<br />

Wallon, Henry (1965). Los orígenes del carácter del niño. Argentina: Ediciones Lautaro.<br />

Wapner, S.; Werner, H. y otros (1969). El percepto del cuerpo. Buenos Aires, Argentina: Editorial<br />

Paidós.<br />

47<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Oficina da Capoeira Medellín<br />

Fotografía: Juan Pablo Muñoz<br />

48<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Motricidad: una herramienta para la enseñanza del ajedrez escolar<br />

Motricity: a tool for teaching scholar chess<br />

Miguel Ángel Taborda Saldarriaga<br />

Licenciado en Educación Física, Universidad de Antioquia (Colombia). Correo: angel.udea@hotmail.com<br />

Resumen<br />

El ajedrez, como deporte intelectual, tiene la característica de aportar a quien lo estudia y lo<br />

practica habilidades cognitivas; incrementa el cociente de inteligencia, la memoria, la<br />

concentración y la capacidad de análisis; potencia aptitudes numéricas y verbales; desarrolla el<br />

pensamiento crítico y creativo, un importante número de cualidades que cualquier profesor<br />

desearía infundir en sus clases (Ferguson, 1995). Pero para esto, en nuestro contexto se tendría<br />

que dar solución a dos problemas que dificultan su enseñanza en las clases de educación física en<br />

la escuela. El primero, la poca motivación del alumnado por practicarlo. Segundo, la ausencia de<br />

esta modalidad en el currículo oficial. Es por esto que mediante la investigación acción en<br />

educación se quiso dar respuesta a la pregunta: ¿Cómo despertar la motivación hacia el ajedrez en<br />

la escuela, siendo coherentes con los contenidos para la educación física escolar? Se propone un<br />

plan estratégico que innove la enseñanza del ajedrez en las etapas iniciales, con una metodología<br />

que permita interiorizar los movimientos de piezas a través de la vivencia con el propio cuerpo.<br />

Palabras clave: ajedrez, educación física, innovación educativa, motricidad, investigación acción.<br />

Summary<br />

Chess, as intellectual sport which has the characteristic of giving to whom studies and practices it,<br />

some cognitive characteristics; increases the intelligence quotient, the memory, the concentration<br />

and the capacity of analysis; it improves numerical and oral aptitudes; develops the critical and<br />

creative judgment, an important number of qualities that any professor would like instill in his<br />

pupils (Ferguson, 1995). For this in our context, we should have to give a solution to two problems<br />

that makes it difficult: first, chess is not taught in the physical education classes because students<br />

do not have an intrinsic or extrinsic motivation toward the traditional training on this sport.<br />

Therefore through action research in education wanted to answer the question ¿How to initiate<br />

motivation on chess in the school, being coherent with the contents for the scholar physical<br />

education? The strategic plan proposed includes, the teaching of chess in the initial stages with a<br />

methodology that allows internalizing the pieces movements using their own bodies.<br />

Key words: Chess, physical education, educative innovation, motricity, research action.<br />

49<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


1. Introducción<br />

Contexto de la investigación<br />

Esta investigación, junto con la práctica educativa, fue la labor desarrollada durante el año de<br />

énfasis (último año) de la Licenciatura en Educación Física de la Universidad de Antioquia. Se<br />

realizó en la institución educativa Santa Bertilla Boscardín, colegio de carácter privado, localizado<br />

en la ciudad de Medellín, Colombia.<br />

El Ajedrez en nuestro contexto<br />

El ajedrez fue reconocido como deporte de exhibición por el Comité Olímpico Internacional en las<br />

olimpiadas de Sidney 2000; se practica en más de 150 países en el mundo; tiene la característica<br />

de aportar a quien lo estudia y lo practica habilidades cognitivas; incrementa el cociente de<br />

inteligencia (IQ), la memoria, la concentración y la capacidad de análisis; potencia aptitudes<br />

numéricas y verbales; desarrolla el pensamiento crítico y creativo (Ferguson, 1995).<br />

El ajedrez ha ganado importancia, a tal punto que ha logrado hacer parte del currículum en miles<br />

de escuelas de casi 30 países alrededor del mundo (Ferguson, 1995) promoviendo que, a partir de<br />

edades tempranas, se potencie el desarrollo del pensamiento. Es tanto su valor que<br />

organizaciones como la Comisión Mundial de Ajedrez en las Escuelas FIDE, se esfuerzan<br />

constantemente por la popularización de este deporte en los sistemas educativos a nivel mundial.<br />

En nuestro contexto, el ajedrez todavía no consigue ser un deporte masificado; por el contrario, su<br />

lógica es poco conocida. Una razón puede ser la falta de promoción por parte de los maestros y la<br />

carencia de estrategias de enseñanza que permitan convocar y motivar su práctica. Una posible<br />

solución es que la escuela se convierta en un medio para motivar más personas hacia este<br />

deporte, para lo cual se tendría que contar con un currículo escolar que involucre esta modalidad<br />

desde los primeros grados; infortunadamente aun en nuestro medio no hace parte de los<br />

contenidos de la educación básica primaria.<br />

Aquí los licenciados en educación física debemos jugar un papel en la lucha por incluirlo en la<br />

escuela, siempre con la finalidad de aprovechar esta modalidad deportiva como estímulo de las<br />

capacidades mentales, complementando el desarrollo físico y social.<br />

Cambiar el currículo de la educación física escolar y lograr incorporar el ajedrez en sus contenidos,<br />

es una labor complicada y más aun obtener el interés de nuestros alumnos desde la clase hacia<br />

este deporte intelectual, el cual, si bien es una excelente herramienta para el mejoramiento de los<br />

procesos cognitivos, va en contra de esa naturaleza de movimiento que caracteriza la clase de<br />

educación física, la cual en nuestro medio va más enfatizada hacia la movilización corporal y el<br />

mejoramiento de capacidades físicas y condicionales.<br />

La motivación hacia el ajedrez y los contenidos establecidos para la educación física en la escuela,<br />

son problemas que impiden que este deporte sea enseñado y practicado en nuestro contexto<br />

escolar. Se debe idear una vía para que los niños y niñas puedan recibir conocimientos<br />

ajedrecísticos desde este espacio, pero también, muy importante, que puedan alcanzar la<br />

50<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


motivación necesaria para que lo aprendan y lo practiquen. Necesitamos idear una estrategia para<br />

lograr este propósito, siendo coherentes en la enseñanza con los contenidos que nuestro sistema<br />

educativo exige para la clase de educación física.<br />

La presente investigación se hizo procurando dar solución a estos problemas; por ello se propone<br />

una metodología de enseñanza que pueda motivar, que no vaya en contra de esa naturaleza de<br />

movimiento que caracteriza las clases de educación física y que sea acorde con los contenidos que<br />

el sistema educativo requiere para los primeros grados de la etapa escolar. Una metodología<br />

innovadora, la cual esté complementada con las actividades que más han dado resultado en la<br />

enseñanza tradicional en ajedrez.<br />

Pregunta de investigación<br />

¿Cómo despertar la motivación hacia el ajedrez en la escuela, siendo coherentes con los<br />

contenidos para la educación física escolar?<br />

Objetivos<br />

General<br />

Construir un proceso de enseñanza que motive el aprendizaje y la práctica del ajedrez en las clases<br />

de educación física, en los grupos tercero B y C de la escuela Santa Bertilla Boscardín.<br />

Específicos<br />

o Desarrollar una propuesta educativa en ajedrez coherente con el Currículum de Educación<br />

Física para Primaria.<br />

o Innovar métodos de enseñanza en ajedrez que impliquen la participación motriz de los<br />

alumnos.<br />

o Identificar qué métodos de enseñanza generan más motivación en los alumnos de tercero B y<br />

C de la escuela Santa Bertilla Boscardín para el aprendizaje del ajedrez.<br />

2. Metodología<br />

Población<br />

Para este trabajo se contó con la participación de 54 niños y niñas de grado tercero, con edades<br />

entre 8 y 9 años.<br />

Instrumentos y fuentes de datos empleados<br />

Durante el proceso de investigación fue necesario hacer uso de los siguientes instrumentos:<br />

entrevistas, encuestas, fichas de control, evaluaciones orales y escritas, fotografías y videos.<br />

Contenidos desarrollados<br />

o Lógica del ajedrez: historia, el tablero, las piezas, movimientos y dinámica de juego.<br />

51<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


o Habilidades motrices básicas: marchar, correr, saltar, equilibrio.<br />

o Habilidades gimnásticas: volteos adelante, atrás, rodar, desplazamientos varios.<br />

o Motricidad fina.<br />

Tales contenidos responden al objetivo de crear una metodología de enseñanza donde la<br />

motricidad hace presencia en el proceso de asimilación de la lógica del ajedrez, al tiempo que se<br />

va de la mano de los contenidos para la educación física escolar, en procura de alcanzar niveles de<br />

motivación más altos hacia el aprendizaje del juego ciencia.<br />

Para la enseñanza de los movimientos del peón y la torre se elaboró un circuito en el cual<br />

inicialmente se debían hacer saltos simulando el movimiento del peón; posteriormente se pasó a<br />

hacer desplazamientos verticales y horizontales en una estructura acolchonada, lo cual tiene<br />

semejanza al movimiento de la torre. Se busca que los movimientos de las fichas de ajedrez sean<br />

aprendidos por medio del movimiento con el propio cuerpo.<br />

Circuito para los movimientos de peón y Torre<br />

Balones<br />

medicinales<br />

Salto como los<br />

peones. Al inicio 2,<br />

luego de a uno.<br />

52<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1<br />

Desplazamiento en<br />

cuadrúpedia empujando la<br />

bola de cañón = carros de<br />

combate = Torres.<br />

Colchonetas<br />

Variantes. Hacer desplazamientos varios; rodando,<br />

arrastrándose, royos adelante, atrás, etc.<br />

Movimientos de Peón y Torre


Para la enseñanza de los movimientos del caballo, se diseñó un circuito en el que los alumnos<br />

debían saltar sobre aros ubicados estratégicamente en forma de “L”, simulando las casillas que<br />

recorre el caballo en un tablero de ajedrez. Para el movimiento del alfil se delimitó una diagonal,<br />

por la cual el alumno debía desplazarse haciendo tareas de equilibrio.<br />

Aros<br />

Relevos<br />

Circuito para los movimientos de Caballo y Alfil<br />

lli<br />

to<br />

ba<br />

Saltos<br />

marcados<br />

Ca-ba-lli-to<br />

ca<br />

53<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Movimiento del Alfil Movimiento del Caballo<br />

Para la enseñanza de los movimientos del Rey, se ubicaron aros estratégicamente de forma que el<br />

alumno, por medio de saltos, experimentara todas las posibilidades de movimiento del rey en el<br />

centro de un tablero. Para el movimiento de la dama se elaboró una ruta en la que se evidencia el<br />

movimiento horizontal, vertical y diagonal que caracteriza a esta ficha. La actividad se hizo en<br />

forma de relevos y se le dotó de bombas estallarlas al final del recorrido.<br />

Bombas<br />

Movimiento del Rey<br />

Circuito para los movimientos de Rey y Dama<br />

54<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1<br />

Horizontal<br />

Movimiento de la Dama<br />

Vertical


Movimiento del Rey Movimiento de la Dama<br />

Es recomendable, una vez se finalicen las actividades de aprendizaje por medio del movimiento<br />

con el propio cuerpo, hacer una aproximación teórica que permita garantizar la transferencia de<br />

los movimientos desde el terreno de juego al tablero de ajedrez.<br />

Explicación teórica<br />

Teniendo en cuenta que los grupos en la Institución Educativa son muy numerosos, fue necesario<br />

diseñar una estrategia para trabajar con pequeños subgrupos que permitieran un mejor control<br />

del alumnado, una interacción más constante en las actividades y un aprendizaje más significativo.<br />

Como actividades alternas a los juegos de roles, se elaboraron acciones que permitieron potenciar<br />

el desarrollo de la motricidad fina; entre ellas, la realización de fichas de ajedrez en porcelanicrom,<br />

dibujos a lápiz para colorear y elaboración de tableros de ajedrez en cartulina.<br />

55<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Elaboración de fichas en porcelanicron<br />

Elaboración de dibujos para colorear<br />

Dibujos realizados en clase por alumnos<br />

Elaboración de tableros de ajedrez en cartulina<br />

56<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Clase tradicional<br />

Para finalizar la propuesta educativa, y con el fin de reforzar todos los conocimientos vistos en<br />

ajedrez, se dictó una clase en el aula de forma tradicional; con ella los alumnos identificaron dos<br />

métodos de enseñanza: el habitual, que consiste en la instrucción directa con tableros de ajedrez,<br />

y el aprendizaje motriz, el cual vivieron en los patios de la escuela.<br />

Instrumentos para evaluar el aprendizaje<br />

Todas las clases fueron evaluadas teóricamente una vez finalizadas, con el fin de garantizar que los<br />

aprendizajes se den en la forma correcta; además, se realizaron los siguientes ejercicios:<br />

Evaluación movimiento de la torre<br />

En este ejercicio el alumno debe señalar el camino correcto hacia la salida del laberinto, teniendo<br />

en cuenta la naturaleza del movimiento ejecutado; horizontal y vertical.<br />

Evaluación del movimiento del peón<br />

Ejercicio realizado por un alumno<br />

En este ejercicio el alumno debe escoger de entre cuatro posibilidades la respuesta correcta,<br />

teniendo en cuenta los movimientos realizados en la clase.<br />

57<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Evaluación de los movimientos de Rey y Dama<br />

Ejercicio realizado por un alumno<br />

En este ejercicio el alumno debe marcar todas las casillas a las cuales tiene posibilidad de mover<br />

tanto el Rey como la Dama.<br />

Ejercicio realizado por un alumno<br />

Instrumento para evaluar la motivación y el aprendizaje<br />

Por medio de esta encuesta el alumno puede expresar de 1 a 4 la motivación y el aprendizaje<br />

logrado en la clase, siendo 1 muy bajo y 4 muy alto.<br />

58<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


¿Sientes motivación al aprender ajedrez en las clases de educación física?<br />

Instrumentos para evaluar la motivación<br />

Encuesta<br />

Encuesta realizada por un alumno<br />

Por medio de ella el alumno puede señalar un gusto, un disgusto o un estado neutral por el<br />

ajedrez en la clase de educación física.<br />

Entrevistas<br />

Encuesta realizada por un alumno<br />

Se preguntó a los alumnos acerca de los contenidos que querían seguir viendo en las clases<br />

posteriores de educación física, ajedrez o contenidos diferentes a este deporte, y dependiendo de<br />

su interés, los alumnos debían dirigirse hacia una de las dos alternativas.<br />

59<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Se les preguntó por la forma de enseñanza que preferían para los contenidos de ajedrez en la clase<br />

de educación física, la forma tradicional en las aulas o la metodología motriz con aprendizaje con<br />

el propio cuerpo.<br />

Resultado y análisis de datos<br />

A la pregunta ¿Sientes motivación al aprender ajedrez en las clases de educación física?, la<br />

respuesta fue:<br />

8% 12% 14% 66%<br />

A la pregunta: ¿Quieres aprender más acerca del ajedrez?, la respuesta fue:<br />

8% 8% 14% 70%<br />

A la pregunta: ¿Te gusta aprender ajedrez en las clases de educación física?, la respuesta fue:<br />

No me gusta: 6%. Me gusta: 82%. Neutral: 11%<br />

A la pregunta: ¿Quieres aprender más acerca del ajedrez?, la respuesta fue:<br />

No me gusta: 6%. Me gusta: 88%. Neutral: 6%<br />

Las anteriores preguntas nos dieron información del nivel motivacional que generaban las clases<br />

de ajedrez; en estas se puede notar unos porcentajes superiores, indicando un estado<br />

motivacional alto hacia el aprendizaje de este deporte.<br />

A la pregunta: ¿Qué metodología prefieres para aprender ajedrez en la clase de educación física, la<br />

tradicional en las aulas o la metodología motriz con aprendizaje con el propio cuerpo?, el 86%<br />

expresó haberle gustado más la enseñanza por medio del movimiento y un 14% dijo ser mejor la<br />

enseñanza tradicional.<br />

Para la comprensión de estas dos metodologías fue necesario elaborar, además de la estrategia<br />

motriz, una clase en el aula en la cual se transmitiera la enseñanza del tablero, piezas y<br />

movimientos por medio de explicaciones y ejercicios con el tablero de ajedrez.<br />

60<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


A la pregunta ¿En las próximas clases de educación física quieres aprender cosas diferentes al<br />

ajedrez?, el 55% se seleccionó esta alternativa.<br />

A la pregunta ¿En las próximas clases de educación física quieres seguir aprendiendo ajedrez?, el<br />

45% seleccionó esta alternativa.<br />

Para estas dos últimas preguntas se realizó un ejercicio de toma de decisiones, en el que los<br />

alumnos podían decidir qué clase de contenidos querían aprender en las próximas clases de<br />

educación física; el 45% de los alumnos mostro interés por los temas relacionados al ajedrez y el<br />

55% expresó querer ver enseñanzas diferentes a este deporte.<br />

Los porcentajes nos muestran un significativo grupo de estudiantes motivados hacia la enseñanza<br />

y práctica del ajedrez, aun teniendo en cuenta que son múltiples los contenidos que los niños de<br />

tercero de primaria pueden querer para sus clases de educación física.<br />

Conclusiones<br />

Por medio de este trabajo se pretendió explorar, conocer y experimentar una metodología<br />

educativa que busque innovaciones necesarias para motivar e incorporar la enseñanza y el<br />

aprendizaje del ajedrez en primaria. Esto es posible lograrlo desde las clases de educación física,<br />

sin abandonar la esencia de lo motriz y aportando a los contenidos curriculares establecidos. Basta<br />

con una buena programación para lograr que la práctica del ajedrez, acompañada de todas sus<br />

bondades, sea potenciada desde nuestro contexto escolar.<br />

El reto es grande, se trata de fomentar el ajedrez en etapas iniciales del proceso escolar por medio<br />

de las clases de educación física. Si se tiene éxito en este propósito se extenderá la práctica de<br />

este deporte en nuestro contexto, contribuyendo así a que nuestros niños y jóvenes pongan su<br />

mente también en movimiento.<br />

61<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Referencias<br />

Ferguson, Robert (1995). Chess in education: a wise move (Sumario de las investigaciones del<br />

ajedrez en la educación, traducidopor Jorge Barón). USA: American Chess School.<br />

Fernández Amigo, Joaquin; Pallarés Porcar, Maria Rosario (2003). Implantación del ajedrez en un<br />

centro de primaria. Gestión de Centros.<br />

Fernández Amigo, Joaquin; Pallarés Porcar, Maria Rosario (2009). Cómo sensibilizar la escuela<br />

hacia el ajedrez. Gestión de Centros.<br />

Gálvez Fernández, Ana María (2006). Motivación hacia el estudio y la cultura escolar: estado de la<br />

cuestión. Pensamiento Psicológico, 6:87-101.<br />

Latorre Beltrán, Antonio (2004). La investigación-acción. Conocer y cambiar la práctica educativa.<br />

Barcelona: Graó.<br />

Martínez Serrano, Gustavo (sf). Xecball: ajedrez en movimiento. España.<br />

Vogel, Erni (2005). Fundamentación del ajedrez escolar: entre la fragilidad y la panacea.<br />

Efdeportes, Revista Digital, 10(83).<br />

62<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Oficina da Capoeira Medellín<br />

Fotografía: Juan Pablo Muñoz<br />

63<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


La enseñanza de la natación con adultos mayores. Aspectos<br />

gerontológicos a tener en cuenta<br />

The teaching of swimming with older adults. Gerontological aspects to consider<br />

Débora Di Domizio<br />

Docente investigadora. Departamento de Educación Física. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Área de<br />

Estudios e Investigaciones en Educación Física. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales.<br />

Universidad Nacional de La Plata.<br />

Magíster en Educación Corporal. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.<br />

Especialista en Gerontología Comunitaria e Institucional. Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Argentina. Facultad<br />

de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Correo: dedido18@yahoo.com.ar<br />

Resumen<br />

Este ensayo tiene como objetivo describir y poner de relieve los discursos y representaciones que<br />

tienen respecto de la vejez y los adultos mayores los profesores en Educación Física en la<br />

enseñanza de contenidos de la disciplina: en este caso, la natación y las prácticas acuáticas con<br />

adultos mayores.<br />

La cuestión a desarrollar es cómo ciertas ideas preestablecidas y preconceptos se instalan<br />

subrepticiamente en el imaginario profesional e inciden a posteriori en su práctica profesional, sin<br />

contemplar una visión amplia, crítica y superadora de la vejez. Siguiendo la misma línea<br />

argumental, en las conclusiones se invita a reflexionar en términos de una Educación Física crítica<br />

y gerontológica haciendo especial referencia a las prácticas acuáticas con adultos mayores.<br />

Palabras clave: Educación Física, Natación, Vejez, Gerontología.<br />

Summary<br />

This paper aims to describe and highlight discourses and representations in relation to physical<br />

education teacher’s conceptions about old age and older adults toward disciplinary content<br />

teaching: in this case, swimming and aquatic practices with senior citizens. The question is how<br />

certain preconceived and prejudices installed in the professional imaginary influence the<br />

professional practice without providing a wide, critical and comprehensive view of the elderly.<br />

Following the same line of argument, the conclusions invite to think in terms of a critical<br />

gerontological Physical Education with particular reference to aquatic practices with older adults.<br />

Key words: Physical Education, Swimming, Old age, Gerontology.<br />

64<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Introducción<br />

El presente texto tiene el propósito de ofrecer una reflexión crítica sobre ciertas representaciones<br />

de la vejez que poseen profesores en Educación Física y docentes en formación en Educación<br />

Física que se desempeñan impartiendo contenidos de la disciplina con alumnos adultos mayores.<br />

La idea central a desarrollar aquí es cómo influyen, se comunican y categorizan sentidos sobre el<br />

envejecimiento en función de las propias creencias de los profesores en las prácticas de enseñanza<br />

de la disciplina.<br />

De cara a la formación de profesores en Educación Física especialistas en natación y prácticas<br />

acuáticas que se desempeñan con adultos mayores, la generación de conocimiento acerca de esta<br />

temática nos permitirá efectuar aportes teóricos con el objeto de que el ejercicio de la función<br />

docente resulte lo más apropiada posible, evitando incongruencias o conductas impropias en su<br />

labor.<br />

Para este enfoque se tuvo en cuenta el sustento teórico de las recomendaciones (Nº 49-50-59) del<br />

Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento (Austria, 1982). Ese documento<br />

postula acciones de educación, capacitación e investigación acerca de la vejez en los planes de<br />

estudios de las distintas áreas, profesiones y disciplinas de todos los países del mundo. En los<br />

planes de estudio de la carrera en Educación Física, la mayoría de las veces esas acciones están<br />

ausentes, y, cuando aparecen, lo hacen refiriéndose a la vejez en términos eminentemente<br />

biologizados.<br />

65<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Para el caso de nuestra disciplina, esas recomendaciones o postulados tendrían por objeto que los<br />

docentes en formación adquieran saberes respecto del envejecimiento, la vejez y de los sujetos<br />

que la transitan, con el propósito de articular estos saberes con la especificidad disciplinar. En<br />

otras palabras, el objetivo sería conocer el modo de desempeño con adultos mayores desde la<br />

enseñanza de los contenidos propios de la disciplina.<br />

Cuando proponemos un abordaje crítico de la temática, entendemos “crítico” como lo hace Valter<br />

Bracht, “en el sentido de negar el orden social vigente; o sea no crítica en función de un<br />

procedimiento presumiblemente científico, sino en función del cuestionamiento del contenido”<br />

(Bracht, 1996: 50). Por ello nos basamos en la Teoría del Ciclo Vital 8 para considerar y reformular<br />

el “concepto de desarrollo humano” de manera abarcativa o extensiva a todas las etapas de la<br />

vida (desde el nacimiento hasta la muerte), con procesos de cambio que no siguen patrones fijos<br />

ni predeterminados, como aquellos que sí son estudiados en la formación docente, los cuales<br />

proclaman el siguiente patrón: progreso en la infancia y declive en la vejez.<br />

Los cambios cortos o de larga duración, los positivos o los negativos que acontecen a lo largo de la<br />

vida se contemplan dentro del concepto amplio de desarrollo, que trasciende las limitaciones<br />

restrictivas, biológicas o físicas, las cuales son asumidas por muchos especialistas del desarrollo<br />

infantil. Seguir esa perspectiva sería transitar un camino equivocado para que el adulto mayor<br />

logre un buen diálogo con el medio acuático y alcance un actuar libre y satisfactorio en él. Debido<br />

al escaso conocimiento del que disponemos los profesores en Educación Física acerca de las<br />

interacciones entre los procesos educativos y el desarrollo personal en las etapas más avanzadas<br />

del curso vital (Yuni y Urbano, 2007:6) es importante incorporar esta perspectiva para la<br />

enseñanza de habilidades en el medio acuático donde los alumnos adultos mayores no sólo<br />

desarrollarán el bagaje motor y su condición física, sino que también los ayudaremos a conquistar<br />

la propia autonomía y a aumentar la capacidad de creación e integración, ya que las situaciones<br />

que requieren colaboración y ayuda recíproca estimulan el descubrimiento de los demás y<br />

favorecen las relaciones interpersonales de las personas mayores (Bovi, 2005).<br />

Por otro lado, nos apartamos de la común mirada medicalizada y normalizadora, que<br />

continuamente insiste en homologar vejez con enfermedad. En la enseñanza de las distintas<br />

habilidades en el medio acuático hacemos hincapié en resignificar los cambios que acontecen en<br />

el sujeto con el paso del tiempo (proceso de envejecimiento) desde una mirada no patológica,<br />

contrarrestando la perspectiva tan popular que sostiene que el envejecimiento conduce<br />

irremediablemente a la enfermedad.<br />

Desde siempre, el enfoque patológico o medicalizado reforzó el paradigma que sitúa a los<br />

profesores en Educación Física únicamente como agentes de salud. En este sentido, es pertinente<br />

atender a las palabras de Carballo, quien sostiene:<br />

8 La Teoría del Ciclo Vital asume el continuo proceso de cambio y estabilidad de la persona desde el nacimiento hasta la<br />

muerte. En ella se considera que la variabilidad interindividual de los sucesivos cambios adquiere un mayor significado<br />

normativo con la edad.<br />

66<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


El trasfondo de la trama está dado por el valor que se le asigna al concepto de salud y por<br />

la subordinación del concepto de educación a aquel; esta subsunción se entiende si se<br />

reconoce el carácter disciplinante de la salud, que desborda el ámbito de la clínica médica<br />

tradicional para adoptar claras formas de control social. (Carballo, 2003:53)<br />

En la práctica, esta situación se advierte en los testimonios de profesores y docentes en formación<br />

en Educación Física, en cuyo imaginario las prácticas acuáticas y la natación con adultos mayores<br />

están estrechamente ligadas a la idea de una función terapéutica en detrimento de la función<br />

educativa. Por lo tanto, buscan meticulosamente recetas y metodologías para tal o cual<br />

enfermedad con el objeto de rehabilitar o curar. 9<br />

Adjudicarle un mayor o único protagonismo a dichas prácticas es ubicar al déficit por encima de la<br />

persona y, en consecuencia, subrayar la deficiencia tachando al sujeto. (…) Eternizar las prácticas<br />

corporales terapéuticas sobre esta población es hacerles recordar a cada momento que su cuerpo<br />

es una deficiencia; es desechar el disfrute por la actividad física. (Zucchi, 2007:7)<br />

Es importante destacar que el conocimiento biomédico producido acríticamente es inútil para la<br />

práctica pedagógica. La gerontología actual emerge desde una posición que contempla una mirada<br />

interdisciplinaria donde surgen nuevos modos de ser mayor; el cuerpo de los envejecentes no sólo<br />

se enferma o se cura, sino que también siente placer. Los adultos mayores construyen redes<br />

sociales y ejercen roles socialmente significativos. En esta línea argumental, “el cuerpo —<br />

depositario de sensaciones— durante la práctica en el agua es receptor de múltiples estímulos no<br />

usuales entre las personas de edad avanzada, quienes están faltos de sensaciones táctiles<br />

gratificantes. Uno de los efectos más agradecidos es la caricia del agua” (Soler y Gimeno, 1998:45)<br />

¿Son "chicos” escolarizados?<br />

Otro eje de reflexión posible que involucra a esta franja poblacional con el campo de la Educación<br />

Física se circunscribe a los profesionales del área que asumen el rol docente con alumnos adultos<br />

mayores como si estuviesen frente a niños escolarizados.<br />

Así como es recurrente escuchar en el imaginario social que muchos adultos mayores “son como<br />

chicos”, también es frecuente escuchar esa idea en las prácticas de la enseñanza de los contenidos<br />

propios de la Educación Física con alumnos adultos mayores, lo que podría conducir también a<br />

reflexionar: ¿cómo se construyen ciertas representaciones sociales y conocimientos sobre este<br />

particular grupo etario en la formación docente? Al respecto, Pochintesta sostiene que se puede<br />

pensar cuál es el rol del docente en la habilitación, o no, de espacios para la discusión de esta<br />

temática y su inclusión en la formación de los alumnos. También señala la importancia de las<br />

9 Las reflexiones que aquí se presentan son el producto del desempeño de la autora durante años en la Formación<br />

Docente en Educación Física en contenidos referidos a la vejez, asimismo al desempeño docente en prácticas corporales<br />

con adultos mayores (enseñanza en prácticas acuáticas) y a la atenta escucha sobre las percepciones acerca de la vejez<br />

que circulan en el campo de la Educación Física desde hace mas de 17 años.<br />

67<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


concepciones que tienen las instituciones en la visibilización, o no, del envejecimiento,<br />

específicamente, en relación a la formación y transmisión docente (2011:280).<br />

En relación con esas ideas que se naturalizan acríticamente, Márquez Herrera (2006) denomina<br />

“infantilismo a aquellas actitudes, modos, discursos y prácticas que poseen ciertos agentes<br />

sociales en su trato con adultos mayores, a quienes se dirigen como si se tratase de niños. Creen<br />

que, en la etapa de la vejez, los sujetos vuelven a ser infantes y, por lo tanto, reclaman cuidados,<br />

vigilancia y toma de decisiones. Esto crea una situación de dependencia absoluta, ya que las<br />

personas de edad avanzada asumen esas actitudes como normales, propias, a modo de una<br />

verdad irrefutablemente internalizada”.<br />

La autora también tiene en cuenta el tema de la infantilización en la perspectiva de los derechos<br />

humanos: “Sostener la idea equivocada de que vuelven a ser como niños implica la pérdida de su<br />

condición de sujetos, y por lo tanto, la posibilidad del disfrute de sus derechos” (Márquez, 2004).<br />

Asimismo, agrega que esta forma de representación social, más allá de su carácter discriminatorio,<br />

niega la individualidad y el derecho a la diferencia.<br />

Nuestro desempeño en el campo de la Educación Física nos permite advertir que la aceptación e<br />

incorporación irreflexiva de la expresión “son como chicos” trae como consecuencia la<br />

construcción que se realiza desde la propia disciplina, la cual predica la preferencia por ciertas<br />

prácticas en lugar de otras, así como la aceptación de ciertos discursos en desmedro de otros.<br />

De esta manera, el acto de enseñanza regido por esta sentencia implica tomar posición en un<br />

modelo didáctico “tradicional”, el cual es pensado en y para el niño. En dicho modelo, la jerarquía<br />

asimétrica del docente se traduce en la ocupación de un lugar de poder (el saber de la disciplina),<br />

mientras que el niño (en este caso, el adulto mayor) se ve relegado al lugar del no saber,<br />

enfatizando actitudes de pasividad, dependencia y auto desvalorización, obstaculizando la<br />

posibilidad de empoderamiento en los sujetos mayores 10 .<br />

Por otro lado, está muy difundido el prejuicio que considera que los aprendizajes sólo son posibles<br />

a edades tempranas (en los niños), y esta idea refuerza aquella otra que postula a la escuela como<br />

único templo para aprender, siguiendo la noción que reduce la educación al ámbito escolar y<br />

formal. De acuerdo con este prejuicio, el adulto mayor ya no podría adquirir nuevas destrezas o<br />

aprendizajes motores por pérdida de capacidades o habilidades; tal es el caso de la enseñanza de<br />

las habilidades de la natación, de los deportes acuáticos o de diferentes prácticas acuáticas 11 . En<br />

consecuencia, la persona mayor es discriminada por esa supuesta concepción de pérdida de<br />

capacidades primordialmente cognitivas, bajo el concepto de involución del aparato psíquico, y de<br />

10 El empoderamiento alude a un proceso de aprendizaje y acción que fortalece la autoestima, las habilidades analíticas<br />

y organizativas y la conciencia política de las personas, de manera que puedan adquirir un sentido de sus derechos y<br />

unirse para desarrollar sociedades más democráticas.<br />

11 Soler y Gimeno (1998) proponen seis programas específicos de actividades acuáticas para la población mayor: agua<br />

lúdica, gimnasia acuática, aprendizaje de la natación, mantenimiento acuático, baños de sol, aire y agua en el mar y<br />

eutonía en el agua. Todos comportan diferentes niveles de participación y aprendizaje específico. A su vez, éstos podrían<br />

articularse con distintos tipos de intervenciones del profesor: terapéutico, sociocultural, higiénico preventivo,<br />

enseñanza-aprendizaje, etc.<br />

68<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


este modo su condición etaria aparece como una patología. Lo verdaderamente desfavorable en<br />

esta perspectiva reside en que los propios viejos se han “hecho cargo” de estos prejuicios, no<br />

reconociendo su potencial de aprendizaje. La obediencia a los mandatos de una sociedad<br />

construida sobre los mitos y temores a la vejez lleva a los viejos a lamentarse con expresiones<br />

claramente reconocibles como “Yo, a mi edad, ¿qué voy a aprender?”<br />

Sin embargo, el aprendizaje de la natación es posible e irrefutable. Este es un objetivo más dentro<br />

de los programas de actividades acuáticas para mayores. Aprender a nadar supone un proceso<br />

progresivo en el que la adaptación y familiarización en el medio es fundamental y en el que el<br />

ritmo de aprendizaje requiere trabajar sin prisa, y que obliga en la mayoría de los casos a la<br />

adaptación de los estilos formales (pecho, crol, espalda). El principal interés se centra en conseguir<br />

un estilo cómodo, eficaz y, sobre todo, ajustado a las características personales de cada uno (Soler<br />

y Gimeno, 1998:56).<br />

En perspectiva histórica<br />

Para complementar el eje de reflexión analizado, merecen nuestra atención las consideraciones de<br />

Birgin y Pineau cuando sostienen que<br />

(…) en la modernidad comenzó el proceso de diferenciación de las edades, y el colectivo<br />

infancia —y más tardíamente juventud— fue separado del de los adultos 12 . Así se aportó<br />

preponderantemente a la construcción de la especificidad de la infancia, diferenciándola<br />

de la adultez. El niño fue comprendido como un ser incompleto, lo que lo convirtió en un<br />

sujeto que debía ser educado en instituciones específicas. Se construyó un sujeto<br />

pedagógico, el “alumno”, y se lo volvió sinónimo de infante normal. Desde entonces,<br />

educar es completar al niño para volverlo adulto, lo que llevó a una infantilización de todo<br />

aquel que, en cualquier circunstancia, ocupara el lugar de alumno. (Birgin y Pineau, 1999:<br />

48)<br />

Un indicio claro, tomado desde nuestra disciplina, podría ser la apelación a los adultos mayores<br />

que asisten a distintas prácticas corporales mediante el vocativo “chicos”, lo que más que un<br />

elemento afectivo puede solapar otras cuestiones.<br />

De acuerdo con los autores anteriormente citados, el molde de la forma escolar plantea una<br />

réplica sin rupturas en el acto de enseñanza que desconoce por completo la adultez, y así el<br />

discurso pedagógico propone al adulto mayor como un niño encarnado.<br />

12 El interesante trabajo de Birgin y Pineau puede ser vinculado con la perspectiva del psicólogo norteamericano Stanley<br />

Hall, quien en 1922 publica Senescence, the last half of life, en donde agrega que las diferencias individuales en la vejez<br />

son significativamente mayores que las que aparecen en otras etapas de la vida, y que la vejez tiene sus propios modos<br />

de sentir, pensar o querer, lo cual supone un aporte valioso a nuestra reflexión.<br />

69<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Para el campo de la Educación Física, que la constitución de lo pedagógico didáctico se reduzca a<br />

lo escolar influye negativamente para una concepción de vejez superadora aportando más<br />

confusión a la temática.<br />

Atentos a las palabras de Ron, “se podrían mencionar tantas formas de Educación Física como<br />

prácticas que exijan la presencia de profesores de Educación Física, que, vinculados a instituciones<br />

muy diversas, se valen de diversidad de conocimientos hilvanados en derredor de un cuerpo<br />

practicado, pensado, vivido, experimentado, escrito, de forma particular. […] Evidentemente las<br />

relaciones entre la disciplina y la sociedad y la disciplinas y las instituciones son más que lo que la<br />

educación física escolar puede mostrar; es otra, así, la forma de observar, comprender y vincular<br />

los conocimientos. También debería ser otra, con independencia de que podamos acordar o no en<br />

cuál es el modo de relación entre los saberes específicos y particulares con referencia al cuerpo y<br />

sus modos de manifestación” (Ron, 2011: 3-5).<br />

Conclusión<br />

Romper con los prejuicios acerca de la vejez resulta una tarea ardua y compleja, que todos los<br />

actores sociales no están dispuestos a asumir con la claridad que se requiere. Omitir el<br />

reconocimiento a los adultos mayores como sujetos singulares atenta contra su identidad. No<br />

considerar en el adulto mayor sus experiencias de vida, trayectorias vitales, competencias,<br />

responsabilidades, capacidades, posibilidades y potencialidades, así como su envejecimiento<br />

diferencial, contribuye a subestimar el nivel evolutivo por el cual transitan. Es importante<br />

despojarse de miradas prejuiciosas y estereotipadas que obstaculizan su participación en<br />

diferentes situaciones educativas o su permanencia en las estructuras sociales.<br />

Las representaciones negativas en Educación Física limitan e impiden la creación de una realidad<br />

potenciadora para una población que cada vez es más numerosa y progresivamente se encuentra<br />

en una mejor situación física y mental.<br />

70<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Una aproximación diferente sobre la vejez —que reconozca su doble dimensión política y<br />

pedagógica— es determinante en el empoderamiento de los adultos mayores. Consideramos que<br />

los aportes que se construyan o piensen en relación a la enseñanza de contenidos de la Educación<br />

Física (tal es el caso de la natación y las prácticas acuáticas) tendrían que coincidir con las<br />

contribuciones de la Gerontología Crítica, donde esta última se propone examinar los discursos y<br />

prácticas de las distintas disciplinas que tematizan en el quehacer gerontológico que muchas veces<br />

presentan sus supuestos como cuestiones irrefutables, hegemónicos, globalizadores o<br />

excluyentes.<br />

Referencias<br />

Araya Umaña, Sandra (2002). Las representaciones sociales: ejes teóricos para su discusión.<br />

Cuadernos de Ciencias Sociales, 127. [Internet]<br />

Birgin, Alejandra; Pineau, Pablo (1999). Son como chicos. El vínculo pedagógico en los institutos de<br />

formación docente. Cuadernos de Educación, 1(2).<br />

Bracht, Valter (1996). Educación física y aprendizaje social. Córdoba, Argentina: Ediciones Vélez<br />

Sarsfield.<br />

Carballo Carlos (2003). La Educación Física entre la crisis epistemológica y la confusión didáctica.<br />

En: Proponer y negociar. El ocaso de las tradiciones autoritarias en las prácticas de la educación<br />

física. La Plata, Argentina: Ediciones Al Margen.<br />

Gómez Raúl Horacio (2002). La enseñanza de la Educación Física en el nivel inicial y el primer ciclo<br />

de la EGB. Buenos Aires, Argentina: Editorial Stadium.<br />

Márquez Herrera, Aura Marlene (2006). Violencia y vejez. Reflexiones para la vida cotidiana y la<br />

educación. Decisio. Saberes para la acción en educación de adultos, 15:29-33. [Internet]<br />

Monchietti, Alicia (1996). Formas de envejecimiento que propicia la sociedad de fin de siglo.<br />

Revista Argentina de Geriatría y Gerontología.<br />

Asamblea mundial sobre envejecimiento (1982). Plan de acción internacional de Viena sobre el<br />

envejecimiento. Viena, Austria: El Autor.<br />

Pochintesta, Paula; Rodríguez Reaño, Rosa Elizabeth; Mansinho, Mariana; Irazabal, Eduardo<br />

Daniel; Ruiz, Monica Silvia; Gueiman, Berta Noemi; Macotinsky, Graciela Mónica (2011).<br />

Significaciones sobre los modos de envejecer en las narrativas docentes (Ponencia). En: III<br />

Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, en las XVIII Jornadas<br />

de Investigación y Séptimo encuentro de investigadores en Psicología del Mercosur.<br />

Ron, Osvaldo Omar (2011). Qué de la Educación Física: características, lógicas y prácticas<br />

(Ponencia). En: 9º Congreso Argentino y 4º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Panel<br />

Educación Física y Territorio. La Plata, Argentina.<br />

71<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Salvarezza, Leopoldo; Acrich de Gutmann, Luisa (1998). La vejez. Una mirada gerontológica actual.<br />

Buenos Aires, Argentina: Editorial Paidós.<br />

Soler Vila, Ángeles; Jimeno Calvo, Margarita (1998). Actividades acuáticas para personas mayores.<br />

Gymnos. Madrid, España.<br />

Triadó Tur, Carmen (2001). Cambio evolutivo, contextos e intervención psicoeducativa en la vejez.<br />

Contextos Educativos, 4:119-133.<br />

Yuni, José; Urbano, Claudio (2007). Mayores activos: teorías, experiencias y reflexiones en torno a<br />

la participación. España: Editorial Dykison.<br />

Zucchi, Daniel Germán.(2007). Espacios accesibles y buenas prácticas corporales. Educación<br />

corporal sin prejuicios ni exclusiones. Novedades Educativas. 18(198):6-11.<br />

72<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Oficina da Capoeira Medellín<br />

Clase en el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia<br />

73<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Ideas y prácticas de la Grecia ateniense y su influencia en la<br />

educación física actual<br />

Ideas and practices of atheniens Greece and his influence in the physical education today<br />

Beatriz Elena Chaverra Fernández<br />

Licenciada en Educación Física. Magister en Educación y Desarrollo Humano. Estudiante del Doctorado en Ciencias de la<br />

Actividad Física y el Deporte. Profesora de la Universidad de Antioquia.<br />

Correo: biatachf@yahoo.es<br />

Resumen<br />

74<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1<br />

No hay educación sin deporte;<br />

solo el hombre educado físicamente<br />

es verdaderamente educado,<br />

sólo él es en efecto hermoso.<br />

Y, como nos enseñó Sócrates,<br />

lo hermoso es idéntico a lo bueno.<br />

Carl Diem, 1966:118<br />

Analizar la influencia que la Grecia Ateniense ha tenido en lo que conocemos hoy como Educación<br />

Física sería un proyecto que demandaría grandes esfuerzos y recursos. En este breve texto se<br />

presenta un somero análisis sobre la construcción histórico-social de la gimnasia en los griegos,<br />

sobre el contexto histórico donde se desarrolló su propuesta, el significado social y educativo que<br />

le atribuyeron y las innovaciones para su época.<br />

Summary<br />

To analyze the influence that Athenian Greece has had on what we know today as Physical<br />

Education is a project that would require great efforts and resources. This short paper provides a<br />

brief analysis of the historical and social construction of gymnastics in the Greeks, taken into<br />

account, the historical context in which this proposal was developed plus the social, educational<br />

meaning attributed for these actions at that time.<br />

La Grecia Ateniense, el surgimiento de una potencia<br />

Haré un breve acercamiento al origen del pueblo griego y las condiciones en que se desenvuelven<br />

su cultura y creaciones, como una introducción para conocer el contexto en que surgieron sus<br />

significativos aportes al movimiento como elemento educativo. Es importante aclarar que Atenas y<br />

Esparta fueron Estados determinantes en la cultura griega; sin embargo, centraré mi atención en<br />

las propuestas y pensamientos del pueblo ateniense.


En primer lugar, es necesario recordar que la historia del pueblo griego está atravesada por<br />

guerras y dominios, pero también por sus formas de participación social y sistema político, lo cual<br />

significó un aporte invaluable para todas las civilizaciones siguientes.<br />

El origen del pueblo griego es confuso; sin embargo, podemos decir que fue un pueblo constituido<br />

por aborígenes pelasgos e inmigrantes nórdicos. “En primer lugar los jonios, luego los aqueos y<br />

finalmente los dorios… estos pueblos, buscaron las soleadas riberas del Mediterráneo, donde un<br />

clima ideal les ofrecía mejores condiciones de vida” (Diem, 1966:118). Esta migración terminó y se<br />

conformó el pueblo griego, que si bien estaba constituido por diversas tribus, tenían algo en<br />

común que los hacía convertirse en un único pueblo: su religión y sus deportes.<br />

En el primer milenio a.c. los griegos se expanden por el Mediterráneo y el Mar Negro en busca de<br />

un espacio vital definitivo; es así que Atenas y Esparta lucharon por la conquista de todos los<br />

pueblos griegos, sin embargo se podían identificar entre estas dos poblaciones grandes<br />

diferencias. “Esparta fue el Estado del deber y Atenas el Estado del derecho: la primera, una<br />

monarquía atenuada, y la segunda, una democracia no siempre fiel a sus principios” (Diem,<br />

1966:119). Esparta era un Estado dedicado a la guerra, mientras Atenas se dedicaba a pensar en la<br />

vida y las “banalidades” de la existencia. Estas diferencias serían sustanciales para el desarrollo de<br />

las actividades gimnásticas y especialmente hacia las intencionalidades formativas que les<br />

otorgaban.<br />

A pesar de las distancias ideológicas entre estos Estados, la guerra contra el imperio Persa los<br />

obligó a unir sus fuerzas, pero esta tregua no duró muchos decenios y las grandes diferencias<br />

entre ambos pueblos provocaron en 431 la guerra del Peloponeso, que terminó con Esparta<br />

victoriosa y Atenas con el derrumbe de su poder político.<br />

En 362, Esparta se rindió en “Martinea al ataque de los Tebarios, acaudillados por Epaminonadas”<br />

(Diem, 1966:119), esta situación dejó a Grecia debilitada, lo cual se convirtió en oportunidad para<br />

Filipo de Macedonia quien invadió los territorios griegos y extendió su dominio a toda Grecia;<br />

luego su hijo Alejandro expandió su reino hasta todo el Oriente, pero este imperio también<br />

sucumbió y fueron conquistados por Roma. Grecia dejó de ser una potencia política y se convirtió<br />

en una provincia del Imperio Romano<br />

Aun cuando Grecia deja de ser una potencia, el legado de sus pensamientos, escritura, ideas de ser<br />

humano y movimiento continúan vigentes en las civilizaciones siguientes hasta nuestros tiempos.<br />

Son las ideas de cuerpo, gimnasia, deporte y educación las que continuarán en la historia<br />

marcando un camino determinante hacia lo que hoy se conoce como Educación Física.<br />

El significado social de la gimnasia para los griegos y sus innovadoras propuestas<br />

Antes de la cultura Griega no es claro evidenciar que existiera una concepción del cuerpo como un<br />

elemento educativo y fundamental para la formación integral; tal vez podríamos retomar la<br />

importancia de las actividades corporales en la cultura Cretense, los cuales se han podido estudiar<br />

como predecesores de los griegos.<br />

75<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Para ellos, el cuerpo tenía una valoración importante. Según los hallazgos, el disfrute por medio<br />

del cuerpo era ampliamente valorado en esta cultura, “se observa una gran preocupación por las<br />

necesidades corporales, por el cuidado del cuerpo, por su limpieza, por su estética, por su<br />

desarrollo”(Martínez, 2002:5). Sus actividades físicas, estudiadas por medio de los hallazgos<br />

arqueológicos, dan cuenta de la importancia que tuvieron los valores estéticos y el disfrute por<br />

encima de la fuerza y las prácticas bélicas.<br />

La actividad física se fundamentó en aspectos lúdicos o religiosos que implicaban agilidad,<br />

velocidad, habilidad, movimiento, acrobacia y no tanto fuerza y resistencia para adaptarse al<br />

medio, dominarlo o defenderlo. No está presente el uso de la fuerza, la agresividad o la violencia<br />

corporal; estos valores físicos no fueron objeto de desarrollo ni de interés en esta cultura ni para<br />

defender su tierra o sus posesiones (Martínez, 2002:6).<br />

Se puede ver la importancia y los valores no bélicos que le otorgaban a las actividades físicas, pero<br />

no podríamos afirmar que el cuerpo fue un motivo de interés educativo, como el que le<br />

concedieron más adelante los griegos.<br />

Por otro lado, no hay elementos que evidencien, en culturas anteriores a los griegos, una asunción<br />

del cuerpo como un aspecto a educar; por el contrario, se conoce que en otras culturas el cuerpo<br />

fue concebido como un instrumento básico de producción y reproducción. “Ni los textos literarios<br />

de las culturas mesopotámicas ni el abundante material figurativo del arte egipcio nos dejan<br />

entrever una actitud ante el cuerpo como la que veremos entre los griegos” (Pérez, 1993:24).<br />

Es cuando aparecen registros de la cultura griega, que se evidencia otro concepto de cuerpo; un<br />

cuerpo sentido, vivido y expresivo que necesita formarse y educarse, pero no solo en su aspecto<br />

físico, sino en su inseparable relación con el espíritu y la moral.<br />

Podríamos decir que la mayor innovación que propusieron los griegos en su época, y persiste aún,<br />

fue resignificar el cuerpo como parte fundamental de la educación y la integralidad. Para ello, se<br />

valieron de la gimnasia como el método que permitiría llevar a cabo esta finalidad. “La gimnasia<br />

persigue objetivos físicos, espirituales y morales”(Diem, 1966:123), por eso se convirtió en parte<br />

fundamental en la vida del griego ateniense, quien debía ejercitar siempre cuerpo y alma, nunca<br />

una sin la otra.<br />

Para los griegos las actividades gimnásticas se convirtieron en un elemento indispensable de la<br />

formación integral, llegando a la obligatoriedad para el ciudadano. “La gimnasia era una obligación<br />

moral… el descuido de esta obligación era una vergüenza” (Diem, 1966:123).<br />

Esta obligación estaba enmarcada en la búsqueda del hombre bueno y hermoso. “El hombre debe<br />

encontrar la sophrosyne, el equilibrio, a través de la búsqueda de lo hermoso (kalos) y de lo<br />

moralmente bueno (agathos), y en esta búsqueda de la kalokagathia, la educación del cuerpo<br />

tiene tanta importancia como la del espíritu” (Pérez, 1993:25). Es por esto que las acciones debían<br />

estar encaminadas al intelecto, pero también al cuerpo de manera complementaria y es allí donde<br />

la gimnasia jugó un papel determinante en la educación. Como expresan Betancour y Vilanou, la<br />

76<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


gimnasia siempre ocupó un lugar destacado en la paidea helénica “que pretendía formar buenos y<br />

bellos ciudadanos”(1995:12).<br />

Eran tan importantes las actividades gimnásticas en los atenienses, que se reflejan en las<br />

descripciones fisionómicas que hacen de ellos, como lo demuestra Luciano cuando describe al<br />

joven griego:<br />

Cutis dorado por el sol, cuerpo armónico, ni seco ni enjuto ni demasiado pesado; toda la<br />

grasa innecesaria, eliminada por la gimnasia. El buen entrenamiento es atribuido a los<br />

ejercicios físicos y el régimen de costumbres que ellos exigen “ya son para el cuerpo<br />

humano lo que es la era para el trigo; son eliminadas todas las impurezas y resta sólo el<br />

grano puro”. (Diem, 1966:120).<br />

La gimnasia se convertía entonces, en una manera de educar el ser humano, en una forma de<br />

eliminar lo impuro por medio del movimiento y dejar lo más puro del sujeto para lograr la unidad y<br />

encontrar la paideia. “La paideia griega… es el ideal global de formación del individuo, el sistema<br />

por el que se puede llegar a alcanzar un equilibrio estable entre la formación intelectual y la física<br />

y orgánica” (Pérez, 1993:24).<br />

La paideia significa el cultivo tanto del cuerpo como del alma, para ello la gimnástica se convertía<br />

en la disciplina central para que el cuerpo alcanzara su pleno desarrollo, y por la música, la moral y<br />

la religión se formaba el espíritu.<br />

La Virtud, que era al mismo tiempo distinción física y espiritual, ocupaba el primer puesto de la<br />

“paideia” y el fin educativo estaba resumido en el término “areté”. Para los griegos, la Virtud o<br />

areté, era la perfección, la excelencia no solo moral, sino física y espiritual, por tanto para<br />

alcanzarla debía estar la gimnasia presente. El areté, “sólo podía ser alcanzado por medio de los<br />

ejercicios físicos, que bien tenían como meta ciertos rendimientos, no veían en éstos su único fin”<br />

(Diem, 1966:128).<br />

A partir de estas concepciones de integralidad, los griegos crearon lugares, profesiones y métodos<br />

para las actividades gimnásticas que resaltan su aporte a la educación y a la educación física.<br />

En primer lugar abordaremos el maestro, un personaje particular designado a la enseñanza de la<br />

gimnasia, llamado paidotribo o padotriba quien era:<br />

51513<br />

Mucho más que un preceptor de gimnasia, era un verdadero educador que, a su<br />

competencia deportiva, debía unir un conocimiento profundo de las leyes de la higiene y<br />

de todo lo que la ciencia médica griega había elaborado en cuanto a observaciones y a<br />

prescripciones concernientes al desarrollo del cuerpo y a los efectos de los diversos<br />

ejercicios. (Marrou, 1985:165)<br />

9Este maestro, a quien podríamos rotular actualmente con el nombre de “profesor de educación<br />

física” no en un sentido estricto por su formación y contexto, pero sí por su función educativa,<br />

77<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


debía dominar la anatomía, así como ciertos conocimientos de retórica; en fin, debía tener una<br />

cultura general. Estas exigencias al maestro, demuestran que la función de enseñar no podía ser<br />

ejercida por cualquier ciudadano; por el contrario, debía ser alguien con suficiente formación para<br />

lograr los objetivos de la educación.<br />

Generalmente el paidotribo, vestía una capa púrpura y su autoridad se simboliza en una larga vara<br />

en forma de horquilla, que utiliza para “indicar o rectificar la posición de un miembro, cuanto para<br />

descargar un vigoroso correctivo sobre un alumno torpe, o sobre aquel que, durante el combate,<br />

comete una trampa o intenta un golpe irregular” (Marrou, 1985:170). Se puede identificar al<br />

paidotribo en las siguientes cerámicas:<br />

Anfora Panatenaica con discobolo e pedagogo. Napoli<br />

Museo Archeologico Nazionale (La Repubblica).<br />

78<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1<br />

Pelike Discobolos and Paidotrobes (British Museum).<br />

Otra característica importante del proyecto educativo griego era el lugar para la enseñanza de la<br />

gimnasia, el cual se denominaba palestra; este espacio desempeñaba un papel importante en la<br />

vida de los hombres por convertirse en un lugar de encuentro y aprendizaje, “solía ser un terreno<br />

al aire libre, cuadrado, rodeado de muros, con algunas habitaciones a los lados, que servían de<br />

vestuarios, de baños, de almacén de arena y aceite, necesarios para los ejercicios”(Rodríguez,<br />

2000:76).<br />

En este lugar, se encontraban todas las generaciones, “se discutía, se conspiraba, se lanzaban<br />

bulos y rumores y se gestaban nuevas ideas; las palestras cumplían así una función educativa<br />

formal” (Mandell, 2006:68). Era el espacio para la formación física, pero también intelectual y


social, cumplía con las demandas que los griegos tenían sobre la educación, eran los espacios<br />

educativos de la época.<br />

En la palestra se practicaban ejercicios como salto, disco, jabalina, lucha y entrenamientos<br />

diversos; allí, las actividades se realizaban al desnudo y cada joven debía llevar aceite, un estrígilo<br />

y una esponja, elementos esenciales para realizar el “ritual” de los ejercicios, como bien lo<br />

describe Rodríguez. Cada chico, antes de comenzar se lavaba en una fuente, se untaba después<br />

con aceite y rociaba su cuerpo con una fina capa de polvo para protegerse de la intemperie. Al<br />

finalizar los ejercicios se limpiaba la piel con el estrígilo a modo de cepillo y se volvía a lavar.<br />

(2000:77).<br />

Los griegos tenían otro lugar para la enseñanza, denominado gimnasio; en él se ejercitaban casi en<br />

las mismas actividades que ya dominaban en la palestra; sin embargo “en él recibían, también, una<br />

formación militar, se les enseñaba el manejo de las armas y una formación intelectual, literaria<br />

fundamentalmente” (Rodríguez, 2000:78).<br />

En la literatura es discutida la diferencia entre gimnasio y palestra. Para Diem “la palabra palestra<br />

comprendía un campo para ejercicios de menores dimensiones, dedicado en particular a la lucha y<br />

el pugilato; mientras que el gimnasio designa una instalación algo mayor, con pista de carreras y<br />

un campo de lanzamientos” (1966:192). Al parecer, con el tiempo se limitó la diferenciación al<br />

lugar donde se ejercitaban los adultos (el gimnasio) y los niños (palestra).<br />

Parece que en la Atenas del siglo V los gimnasios eran edificios públicos, cedidos por la ciudad,<br />

donde se ejercitaban los efebos y los hombres adultos, a cuyo frente estaba el gimnasiarca,<br />

mientras que las palestras tenían un carácter totalmente particular y era el lugar de<br />

entrenamiento de niños y adolescentes, dirigidos por el pedotriba. (Cascón, 2005:163).<br />

A pesar de estas distinciones, Diem nos recuerda que no es posible diferenciar bien estos dos<br />

lugares porque “la significación de estas palabras cambió tantas veces en el transcurso de los<br />

siglos, que no es seguro que los dos términos técnicos diferentes designen en realidad cosas<br />

distintas” (1966:185). Lo que sí podemos afirmar es que estos lugares desempeñaron un papel<br />

fundamental en la vida de los varones griegos, contribuyendo a la confirmación de su cultura y<br />

vida política.<br />

Otra característica determinante en la cultura ateniense, es su actitud de competencia, el Agón,<br />

que quiere decir enfrentamiento. Este agón “aparece como la forma pura del mérito personal,<br />

expresando esa inequívoca voluntad de ser el primero, el mejor, el más rápido o el más fuerte”<br />

(Betancor y Vilanou, 1995:11). Esta actitud agonística no se limita a las actividades atléticas, sino<br />

que se lleva al plano literario y a cada elemento de la cultura; el agón hacía parte de los griegos,<br />

como lo afirma Navarro “competir, pues, es algo consustancial al alma griega” (2005:18).<br />

A partir de este agón, se gestan los juegos agonales, para rendir culto a los Dioses; en un principio<br />

fueron agones funerarios, luego estos juegos tomaron formas de deporte; los más importantes<br />

eran los Juegos Olímpicos, “pero existieron otros de menos importancia como los juegos de<br />

Nemea en honor a Hércules, los Istmitos en honor a Neptuno”(Contecha, 2007:133).<br />

79<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Estos juegos estaban enmarcados en otras actividades y rituales para venerar a los dioses; sin<br />

embargo, retomaremos los juegos realizados en Olimpia por su significancia y relevancia en la<br />

cultura Griega y actual. Estos juegos eran la expresión de la formación recibida en su Estado y el fin<br />

último de sus entrenamientos, la finalidad en los juegos de Olimpia, fue, como lo expresa Homero,<br />

“distinguirse siempre y sobresalir entre los demás”. (Diem, 1966:120).<br />

Como lo hemos mencionado, los encuentros tenían el objetivo de rendirle culto a los dioses; en<br />

Olimpia se honraba a Zeus por medio de celebraciones religiosas, ofrendas y sacrificios, pero<br />

surgen también los agones como formas de adoración, “hay constancia que a partir de 776 a.c se<br />

celebró un agón atlético llamado “dromo” que traducimos actualmente por carrera” (Martínez,<br />

2005:249).<br />

Pero no solo se realizó el dromo sino que se fueron incluyendo otros agones atléticos donde<br />

participaban jóvenes griegos “de pura casta”. Zeus concedía la victoria al participante que más se<br />

acercara al ideal de la Kalokagathía, “es decir, quién era el más evolucionado, más bello externa e<br />

internamente” (Martínez, 2005:249).<br />

Este triunfo obtenido en Olimpia era el máximo honor que podía alcanzar un griego en su vida. El<br />

premio consistía en una sencilla rama de olivo, pero los triunfadores eran festejados<br />

maravillosamente: “los mayores poetas cantaban sus combates con magníficos cantos y los<br />

máximos escultores modelaban sus estatuas para Olimpia” (Gombrich, 1999:73).<br />

Estos atletas eran recibidos en sus polis como héroes, por ser dignos representantes de sus<br />

Estados; por lo tanto, merecedores de todos los honores y distinciones. “Los grandes escultores de<br />

la época reflejaban en su obra el ideal estético del hombre ateniense y los poetas encumbraban<br />

sus versos a los atletas vencedores en los juegos” (Cascón, 2005:162).<br />

Proponer una integración cuerpo, mente y espíritu donde ningún elemento primara sobre el otro<br />

es, quizás, la mayor innovación que realizaron los atenienses a su época. La visión de la educación<br />

como un elemento integral y por tanto, la gimnasia como contenido imprescindible, nos abrió el<br />

camino para valorar la profesión que hoy día llamamos educación física.<br />

A pesar de estar en la cumbre de las civilizaciones, Atenas sufre los cambios de la época por sus<br />

guerras e invasiones; con ellas, su cultura se transforma y se desvirtúa el sentido que los griegos<br />

otorgaban a las actividades gimnásticas. Es a partir de la guerra del Peloponeso que cambió el<br />

sentido virtuoso del atleta y hubo un reclutamiento de jóvenes deportistas con un entrenamiento<br />

más intenso y riguroso, surgieron “ojeadores, entrenadores, estrategas y promotores<br />

profesionales” (Mandell, 2006:70). Ahora el premio del atleta no eran los versos de los poetas y las<br />

esculturas de los deportistas, sino que se cosechaban coronas, trofeos, que de regreso a las<br />

ciudades se transformarían en dinero y contrapartidas materiales.<br />

De esta parte de la historia del deporte en los atenienses no me ocuparé. Sin embargo, esta<br />

pérdida del sentido integral y educativo de la gimnasia, es también un legado de lo que ahora<br />

podría ser un deportista de alto rendimiento.<br />

80<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Las funciones actuales de la educación física y su relación con la gimnasia ateniense<br />

Relacionar las funciones de la Educación Física propuestas por Hernández y Velásquez (1996) con<br />

las funciones que podría tener la gimnasia para los atenienses es un asunto complejo, porque,<br />

como hemos visto anteriormente, los griegos no separaban sus intencionalidades; por el contrario,<br />

defendían la unidad del ser y la educación integral. Sin embargo, haré referencia a las funciones<br />

que se podrían determinar como las más presentes en los relatos de los griegos, sin desconocer<br />

que las otras pudieron también ser parte de sus prácticas gimnásticas.<br />

En primer lugar retomaré la función anatómico-funcional: la característica de esta función es<br />

atender el desarrollo de las capacidades motrices “como preparación para la competición para la<br />

mejora del rendimiento físico” (Hernández y Velásquez, 1996:76). Si bien los griegos, no tenían en<br />

sus prácticas un desarrollo de la fuerza, la resistencia o la velocidad como elementos exclusivos,<br />

podríamos pensar que esta función sí era abordada por los ejercicios gimnásticos y fundamental<br />

para lograr el rendimiento deportivo óptimo para realizar un papel digno en los agones o en su<br />

vida misma.<br />

Esta función anatómica-funcional está muy ligada a la función agonística, la cual pretende<br />

demostrar las habilidades por medio del movimiento para vencer a otros; es “la capacidad de<br />

superación o deseo de competición” (Hernández y Velásquez, 1996:79).<br />

Esta es, tal vez, la función más importante que se identifica en los atenienses. Fue tan fuerte y<br />

valioso el significado y el sentido del agón, que la palabra “agonística” es un legado de los griegos.<br />

Ellos estaban siempre en la búsqueda de la excelencia, la areté, con una inquebrantable voluntad<br />

de triunfo sobre los demás, “ahí radica exactamente una de las características definitorias del<br />

espíritu deportivo, porque el deporte sin lucha es un simple juego” (Betancor y Vilanou, 1995:12).<br />

Es por ese sentimiento de competencia y lucha, que hoy en día seguimos refiriéndonos a lo<br />

“agonístico” cuando nos referimos a la competencia o al enfrentamiento.<br />

Otra función bien definida en los griegos es la estética y expresiva. En esta función se distinguen<br />

dos concepciones: “la que hace referencia a la búsqueda de la estética corporal de los<br />

participantes en actividades físicas y las que se refiere al valor estético del movimiento humano”<br />

(Hernández y Velásquez, 1996:77). En los griegos vemos que la concepción de la estética corporal<br />

se ve claramente reflejada en sus motivaciones para realizar ejercicios, ya que eran necesarios<br />

para lograr el ideal de “hombre hermoso y bueno”(Hernández y Velásquez, 1996:77). Recordemos<br />

que Zeus otorgaba la victoria al atleta que más se acercara a la Kalokagathia; por tanto, los<br />

escultores inmortalizaban la belleza del triunfador para ser apreciada con el paso del tiempo.<br />

A principios del siglo V, los escultores de vanguardia hacen sus primeros experimentos de<br />

escultura realista esbozando primero, y traduciendo luego, en el mármol o el metal, figuras de<br />

atletas en plena actividad o en la actitud relajada que sigue al esfuerzo. Así quedaría inmortalizada<br />

para la contemplación estética de las generaciones futuras la imagen fugaz de la belleza ideal en<br />

plena acción. (Mandell, 2006:68)<br />

81<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Vemos como las actividades gimnásticas estaban íntimamente ligadas a este ideal estético y al<br />

agón.<br />

La función higiénica, relacionada a la conservación y mejora de la salud, también se hace presente<br />

en la cultura griega; en ella podemos observar que las actividades gimnásticas también fueron un<br />

medio para curar enfermedades o evitarlas. Contra el asma se recomendaban ejercicios<br />

respiratorios especiales; contra las hemorroides, ejercicios de lucha; contra oftalmias y<br />

constipados, ejercicios de marcha de puntillas; contra el vértigo, recomendaba Arataeus correr,<br />

saltar y determinados movimientos gimnásticos, prohibiendo los juegos de pelota y los baños<br />

fríos. (Diem, 1966:182).<br />

Referente a la prevención sobresale el reconocer la importancia del calentamiento y el<br />

estiramiento antes y después de las actividades, lo cual confirmamos en Galeno en su tratado<br />

sobre cómo debe conservarse la salud (Cascón, 2005:163), cuando recuerda que: “antes y después<br />

de la competición se realizaban ejercicios de estiramiento y relajación de músculos al compás de la<br />

flauta”. Si bien no podríamos llamarlo desarrollo de la flexibilidad, sí podemos pensar en la<br />

importancia que aun tiene en la práctica de la actividad física los momentos iniciales de<br />

calentamiento y finales de estiramiento, como requerimiento para una práctica saludable, que<br />

directamente atiende a esta función higiénica.<br />

Otra función que podemos identificar en los griegos es la comunicativa y de relación; en ella<br />

vemos como los atenienses utilizan su cuerpo, los movimientos y los lugares de enseñanza como<br />

una oportunidad para relacionarse con los otros y compartir ideas o sentimientos. Mandell afirma<br />

que los griegos “acudían al gimnasio o a la palestra para reunirse con sus amigos, para jugar a<br />

cualquier juego de tablero, cambiar noticias, hacer tertulia y, sobre todo, para chismosear”<br />

(2006:67). La función socializadora y de relación que cumplían las actividades gimnásticas en los<br />

griegos aun está presente en nosotros; los gimnasios, clubes deportivos y la escuela misma se<br />

convierten en lugares de encuentro donde las personas no buscan solo realizar actividades físicas,<br />

sino compañía, amigos y hacer relaciones sociales.<br />

Pensamiento y prácticas atenienses en la actualidad<br />

Sin lugar a duda, los griegos fueron una cultura que marcó un rumbo significativo para la era<br />

actual, y de ellos aún conservamos ideas, pensamientos, palabras y prácticas. En relación a las<br />

actividades gimnásticas, su legado puede leerse en dos direcciones, la educativa y el rendimiento<br />

deportivo.<br />

En el aspecto educativo, podemos decir que la concepción educativa de la gimnasia sentó las<br />

bases para que, a través de la historia, lográramos tener en la actualidad un área educativa<br />

denominada Educación Física, tal vez sin la misma intención formativa de aquel entonces, pero sí<br />

encargada de educar por y a través del movimiento. Sus aportes y creaciones alrededor del valor<br />

de la educación corporal permitieron que en el tiempo perduren premisas como las descritas por<br />

Homero (Diem, 1966:128): “Cultura física desde la más tierna infancia hasta la ancianidad y para<br />

ambos sexos; y unión de gimnasia y deporte, o sea, expresándolo en los términos clásicos,<br />

gimnástica y agonística”.<br />

82<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Otro legado importante que podríamos agradecer a los griegos en un principio, es la profesión de<br />

ser maestro, desde los paidotribos se podía dilucidar la importancia de un personaje que asumiera<br />

la responsabilidad de guiar, educar y enseñar las artes de la gimnasia. Esta analogía con el maestro<br />

de educación física actual no es muy exacta, ya que la función actual de educador se puede<br />

desvirtuar por múltiples razones; sin embargo, sí se podría rescatar de la cultura griega la<br />

permanencia de esa profesión que hoy es ser profesor de educación física.<br />

En este mismo sentido, se podría relacionar con los atenienses los lugares específicos donde se<br />

realizaba la enseñanza de las actividades gimnásticas; la palestra o el gimnasio no son iguales en la<br />

actualidad, pero sigue existiendo un lugar determinado como aula de clase para llevar a cabo la<br />

educación física, llámese gimnasio (con otras connotaciones diferentes al original), salón, cancha<br />

polideportiva, piscina, etc.<br />

Los ateniense, comprendían que el cuerpo tenía múltiples capacidades y, por tanto, cada cuerpo<br />

era diferente y esta diferencia debía demostrarse en la competencia; esta idea tiene una profunda<br />

relación entre los deportes y lugares de Atenas y los deportes y lugares actuales. Esta es otra<br />

mirada en relación al entrenamiento deportivo del legado griego.<br />

Los lugares donde se realizaron los juegos (stadium), la competencia más representativa de la<br />

época (juegos de Olimpia), el entrenador (gimnastes o paidotribo), son herencias que hoy en día<br />

siguen vigentes, si bien no con las mismas concepciones sobre el agón, la kalokagathia o el areté, sí<br />

con los lugares (el estadio), los Juegos Olímpicos celebrados cada 4 años y la profesión de<br />

entrenadores físicos.<br />

La característica agonal del deporte sigue en vigencia; la idea de competir perdura en nuestros<br />

tiempos, pero no con la concepción del agón griego; esta idea se ha desvirtuado en el deporte y la<br />

intención es ganarle al otro a como dé lugar, no está presente en la actualidad la premisa de<br />

Homero (Cascón, 2005: 164) “se compite para vencer, no para dominar”.<br />

Esta actitud poco ética, se ve reflejada prioritariamente en el deporte de alto rendimiento, pero la<br />

escuela no ha escapado a ello y se ha llevando la actitud agonística de una manera distorsionada a<br />

nuestras clases de educación física, convirtiendo el logro de habilidades deportivas y la<br />

competencia en el fin último de la educación.<br />

Los elementos mencionados son algunos de los aportes que la cultura griega nos heredó. Sin<br />

embargo son pinceladas de poca profundidad ante una civilización tan amplia y compleja que nos<br />

legó grandes ideas, pensamientos y prácticas.<br />

83<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Referencias<br />

Betancor León, Miguel Ángel; Vilanou Torrano, Conrad (1995). Consideraciones históricoantropológicas<br />

sobre el origen de la educación física y el deporte: un ensayo taxonómico. Apunts.<br />

Educación Física y Deporte, 40:7-26.<br />

Cascón Dorado, Antonio (2005). Educación y Política: el deporte en la sociedad antigua. En: F.<br />

García y B. Hernández (Eds.), In Corpore Sano. El deporte en la Antigüedad y la creación del<br />

moderno olimpismo (pp. 154-175). Madrid, España: Delegación de Madrid de la Sociedad de<br />

Estudios Clásicos.<br />

Contecha Carrillo, Luis Felipe (2007). Los conceptos en Educación Física: una perspectiva histórica.<br />

En: B. Chaverra e I. Uribe (Eds.), Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas a la Educación<br />

Física: un campo en construcción (pp. 131-147). Medellín, Colombia: Funámbulos Editores.<br />

Diem, Carl (1966). Historia de los deportes, volumen 1. Barcelona, España: Luis de Caralt.<br />

Gombrich, Ernst H. (1999). Breve historia del mundo. Barcelona, España: Península.<br />

Hernández Álvarez, Juan Luis; Velásquez Buendía, Roberto (1996). La actividad física y deportiva<br />

extraescolar en los centros educativos. Madrid, España: Ministerio de Educación y Ciencia.<br />

La Repubblica (sf). Anfora Panatenaica con discobolo e pedagogo del pittore di Kleophrades. Italia.<br />

[Internet]<br />

Mandell, Richard D. (2006). Historia cultural del deporte. Barcelona, España: Ediciones Bellaterra.<br />

Marrou, Henry-Irenee (1985). Historia de la Educación en la Antiguedad. Madrid: Akal Editores.<br />

Martínez Gorroño, María Eugenia (2002). Historia de la actividad física en la antigua civilización<br />

cretense (2800-1100 a.c.): El desarrollo de los valores corporales no violentos. Revista Electrónica<br />

Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 5(2).<br />

Martínez Gorroño, María Eugenia (2005). Las primeras ediciones de los Juegos Olímpicos:<br />

Coubertin y sus circunstancias. En: F. García y B. Hernández (Eds.), In Corpore Sano. El deporte en<br />

la Antigüedad y la creación del moderno olimpismo (pp. 247-283). Madrid, España: Delegación de<br />

Madrid de la Sociedad de Estudios Clásicos.<br />

Navarro González, José Luis (2005). Los juegos en Grecia: el nacimiento de un mito. En: F. García y<br />

B. Hernández (Eds.), In Corpore Sano. El deporte en la Antigüedad y la creación del moderno<br />

olimpismo (pp. 15-29). Madrid, España: Delegación de Madrid de la Sociedad de Estudios Clásicos.<br />

Pérez Ramírez, María del Carmen (1993). Evolución histórica de la Educación Física. Apunts.<br />

Educación Física y Deporte, 33:24-39.<br />

84<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Rodríguez López, Juan (2000). Historia del Deporte. Barcelona: Inde.<br />

Imágenes<br />

La Repubblica. Anfora Panatenaica con discobolo e pedagogo. Napoli Museo Archeologico<br />

Nazionale. [Internet]<br />

The British Museum. Pelike Discobolos and Paidotrobes. [Internet]<br />

85<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Oficina da Capoeira Medellín<br />

Fotografía: Juan Pablo Muñoz<br />

86<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Bases fisiológicas del reclutamiento de motoneuronas<br />

Physiological basis of recruitment of motoneurons<br />

Gustavo Ramón Suárez<br />

Docente investigador vinculado a la Universidad de Antioquia (Colombia). Licenciado en Educación<br />

Física, Magister en Fisiología del Ejercicio, Doctor en Educación Física.<br />

Correo: gusramon2000@yahoo.es<br />

Resumen<br />

La actividad motora o conducta motora está controlada por una serie de neuronas que van desde<br />

la corteza cerebral hasta el músculo. El presente trabajo tiene como objetivo revisar el estado<br />

actual de conocimiento que existe sobre este hecho que implica una complejidad creciente de<br />

fenómenos. Iniciaremos desde el músculo e iremos acoplando los diferentes mecanismos hasta<br />

llegar a la corteza cerebral. Finalmente, plantearemos alternativas teóricas a lo encontrado.<br />

Summary<br />

Motor activity or motor behavior is controlled by a series of neurons from the cerebral cortex to<br />

the muscles. This paper has as objective to review the current knowledge state that exists on this<br />

fact. This event implies increasing complexity of phenomena. We begin from the muscle and we<br />

will go coupling different mechanisms to arrive the cerebral cortex. Finally, we will suggest<br />

theoretical alternatives to analyze this subject.<br />

Las células musculares voluntarias están compuestas fundamentalmente por dos tipos de<br />

miofilamentos: la actina y la miosina. La actina es un filamento delgado, formado por una doble<br />

hélice de actina globular, con otro filamento llamado tropomiosina que las mantiene unidas;<br />

dentro de ella también se encuentra otra estructura denominada troponina, la cual a su vez<br />

integra tres centros químicamente activos: la troponina C (para unirse con el calcio), la troponina T<br />

(para unirse a la tropomiosina), y la troponina I (para inhibir los sitios de unión a la miosina).<br />

La miosina es una molécula más fuerte y gruesa, que en su parte distal posee una cabeza con la<br />

particularidad de unirse a la actina y además de flexionarse. Estos miofilamentos están dispuestos<br />

de manera tal que generan la contracción muscular. Los filamentos de miosina se juntan por sus<br />

colas (Banda M) quedando las cabezas en sus extremos. Los filamentos de actina se colocan entre<br />

los de miosina, pero ellos están unidos a una estructura rígida llamada banda Z. Los elementos que<br />

87<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


se encuentran entre dos bandas Z se llaman sarcómera, que es la unidad anatómica y funcional del<br />

músculo. En el momento de la contracción, la miosina se une a los filamentos de actina y hace que<br />

este filamento se introduzca entre los de miosina, pero dado que los filamentos de actina se<br />

encuentran unidos a la banda Z, esta también es arrastrada hacia los filamentos de miosina (Figura<br />

1).<br />

El mecanismo de la contracción implica varios procesos químicos que se producen como una<br />

cascada. En primera instancia, la célula muscular, a semejanza de las neuronas, tiene carga<br />

eléctrica negativa en reposo, es decir, está polarizada. Un nervio motor proveniente de la médula<br />

espinal libera el neurotransmisor (NT) acetilcolina (ACo) en la unión mioneural (músculo-nervio) la<br />

cual se une a sus respectivos neurorreceptores ubicados en la membrana muscular permitiendo<br />

que el sodio ingrese al músculo y que el potasio salga del mismo, generando el mismo fenómeno<br />

que en las neuronas, conocido como despolarización. Como consecuencia el calcio, que está<br />

almacenado en el retículo sarcoplásmico (RS) (figura 2), se libera. Como hemos dicho al inicio, la<br />

troponina C está diseñada para unirse temporalmente con el calcio, de manera que una vez<br />

liberado el calcio del RS, se une a la troponina C. Esta unión hace que los sitios de la actina, que<br />

normalmente están ocultos, se coloquen en disposición para unirse a la miosina. Si en el interior<br />

del músculo hay adenosín trifosfato (ATP), entonces la ATPasa del músculo desfosforila el ATP<br />

liberando energía para que la cabeza de la miosina se una a la actina y flexione su cabeza,<br />

haciendo que la actina se deslice entre los filamentos de miosina (Figura 1, inferior).<br />

Figura 1. Arriba: Estructura microscópica de la sarcómera (filamento de actina, miosina, banda Z,<br />

banda M) (Günter y Kruse, 2007). Abajo: Músculo contraído y sarcómera acortada (González, sf).<br />

88<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Cuando se termina la acción de la ACo, la célula muscular se repolariza (el potasio vuelve al<br />

interior y el sodio sale del músculo), el calcio vuelve al RS y la célula se relaja. Toda la secuencia<br />

desde que se despolariza hasta que se repolariza integra el potencial de acción (Figura 3). La célula<br />

muscular puede ser reestimulada cuando se está repolarizando, dependiendo de la cantidad de<br />

impulsos que genere el nervio, generándose una serie de contracciones musculares que se suman,<br />

incrementando la tensión o fuerza que puede generar el músculo (Figura 3).<br />

Figura 2. Relación entre el retículo sarcoplasmático y los miofilamentos (Sabbatino y otros, sf).<br />

En primera instancia, el grado de fuerza con que se contrae un músculo depende de la cantidad de<br />

neurotransmisores que libere en la estimulación, y en segunda instancia de la frecuencia con la<br />

cual lo haga. En la mayoría de los casos esto varía entre 10 y 70 Hz. A mayor frecuencia de<br />

liberación de pulsos de NT, mayor contracción muscular.<br />

Máxima tensión<br />

Túbulo T<br />

Triada<br />

Contracción muscular simple<br />

Retículo<br />

sarcoplasmático<br />

Sarcolema<br />

Figura 3. Una contracción muscular simple y sumación de las mismas.<br />

Una estructura un poco más compleja la integra la llamada unidad motora (UM), que constituye la<br />

unidad medular de activación muscular. Una UM está compuesta por un célula nerviosa de las<br />

astas anteriores de la médula espinal (por su acción se denomina motoneurona) y una cantidad<br />

89<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1<br />

Sumación de contracciones musculares<br />

Tiempo (ms)<br />

Actina<br />

Cisterna<br />

Miosina<br />

Fatiga


variable de fibras musculares; en el caso del cuádriceps, una UM tiene una relación de 1/1500, es<br />

decir, una motoneurona activa que inerva a 1500 fibras musculares (que generan mucha fuerza)<br />

pero en el caso de los músculos de la mano o del ojo, la relación es de 1/1 – 1/10, (que generan<br />

movimientos de mucha precisión). De acuerdo al tipo de acción resultante, las UM se clasifican en<br />

tres clases; a) lentas, oxidativas o Tipo I, b) intermedias, oxidativas-glucolíticas o tipo IIa, y c)<br />

rápidas, glucolíticas o IIb. En el cuadro 1 se resumen las diferentes características de cada una de<br />

ellas.<br />

Las UM tipo IIa, en las cuales predomina el metabolismo glucolítico, son las que generan mayor<br />

cantidad de fuerza son las de mayor tamaño en la médula espinal, pero son las que más rápido se<br />

fatigan. Por el otro extremo están las fibras tipo I, las cuales son de tamaño pequeño, generan<br />

poca cantidad de fuerza pero son resistentes a la fatiga. Es importante destacar que son las<br />

unidades motoras las que son rápidas, intermedias o lentas, más no las fibras musculares. En<br />

experimentos realizados en animales, se han invertido las inervaciones musculares de grupos<br />

musculares que inicialmente eran lentos y rápidos, respectivamente; cuando se invierten las<br />

inervaciones, cambian las características metabólicas de los músculos.<br />

Cuadro 1. Características de las unidades motoras<br />

90<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1<br />

TIPO DE UNIDADES MOTORAS<br />

CARACTERÍSTICAS Lentas, tipo I Intermedias,<br />

tipo II a<br />

Rápidas, tipo<br />

II b<br />

Fibras por neurona motora 10-180 300-800 300-800<br />

Tamaño de la neurona motora Pequeña Grande Grande<br />

Excitabilidad por neuronas superiores Alta Media Baja<br />

Velocidad de conducción del nervio Lenta Rápida Rápida<br />

Velocidad de contracción (m/s) 50 110 110<br />

Tipo de miosina ATPasa Lenta Rápida Rápida<br />

Desarrollo del retículo sarcoplasmático Bajo Alto Alto<br />

Fuerza de la unidad motora Baja Alta Alta<br />

Capacidad aeróbica (oxidativa) Alta Moderada Baja<br />

Capacidad anaeróbica (glucolítica) Baja Alta Alta<br />

Un hecho que llama la atención de las motoneuronas es que no están distribuidas en un solo<br />

segmento de la médula espinal, sino en varios segmentos (Figura 4). A semejanza de la<br />

organización de la sensibilidad en el área 3-1-2, la organización de las neuronas en la médula


espinal es somatotópica, es decir, de acuerdo a su organización anatómica. De la misma manera,<br />

las fibras motoras que inerva una UM están distribuidas aleatoriamente dentro del músculo<br />

(Figura 4). Este factor anatómico complejiza aún más la activación de estas motoneuronas porque<br />

no todos las UM de todos los músculos tienen la misma proporción de los diferentes tipos<br />

mencionados. Así, puede ser que el porcentaje de UM tipo I que controlan el cuádriceps sea de<br />

40%, las intermedias el 30% y las rápidas el 30%. En teoría, con este cuádriceps se podrían<br />

desarrollar acciones aeróbicas y anaeróbicas. Si la proporción variara, digamos al 70% de UM<br />

rápidas, 15% intermedias y 15% lentas, las actividades físicas que mejor se podrían realizar serían<br />

las anaeróbicas rápidas, explosivas de gran fuerza. La pregunta subyacente a este tipo de acciones<br />

es: ¿cómo hace el sistema nervioso para reclutar o accionar simultáneamente los diferentes tipos<br />

de UM que posee un músculo?<br />

Figura 4. Ubicación medular de las motoneuronas que controlan el gastrocnemio y el soleo en el<br />

gato (Purves y otros, 2004:374-375).<br />

En la década de los 60, Henneman y su grupo estudiaron este fenómeno llamado reclutamiento de<br />

UM o reclutamiento muscular. En experimentos con gatos, encontraron que a medida que el<br />

animal requería hacer movimientos más rápidos, reclutaba también las unidades motoras de<br />

mayor tamaño (Figura 5), fenómeno que se denominó el reclutamiento ordenado. La explicación a<br />

este fenómeno lo centraron en el hecho de que las motoneuronas de pequeño tamaño son más<br />

fácilmente excitables por las neuronas superiores y las de mayor tamaño menos excitables. En la<br />

actualidad aún se acepta como el mecanismo implicado en la acciones musculares humanas y más<br />

específicamente, en deportistas.<br />

91<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Figura 5. Teoría del reclutamiento ordenado de Henneman (Purves y otros, 2004:378) .<br />

En 1977, Kanda y su colaboradores estudiaron en gatos descerebrados la tesis de Henneman y<br />

probaron que en este animal existen dos patrones de organización sináptica en el pool de<br />

motoneuronas. Encontraron que, en ocasiones, para activar las neuronas de mayor tamaño, se<br />

tienen que inactivar las de menor tamaño, de manera que el reclutamiento ordenado no siempre<br />

se cumple. González y Badillo (2003) opinan que el sistema no debe ser así de sencillo puesto que<br />

el tiempo para reclutar las neuronas pequeñas demoraría el tiempo para reclutar las grandes,<br />

hecho que en el campo deportivo retardaría las acciones musculares.<br />

De hecho, la disposición anatómica en la médula espinal genera otro grado de complicación. En la<br />

figura 6 se muestra cómo las motoneuronas que controlan los músculos proximales se ubican mas<br />

ventralmente, mientras que las que controlan los distales lo están más dorsalmente, obedeciendo<br />

a una organización somatotópica.<br />

Figura 6. Ubicación de las motoneuronas de los músculos proximales y distales (Fuente: Purves y<br />

otros, 2004:375).<br />

92<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


En la figura 7 se presenta un esquema funcional de la médula espinal. Las astas posteriores<br />

recogen la información de la periferia (músculo, piel) conformando el sistema sensitivo; este<br />

sistema se interconecta fundamentalmente con la segunda neurona sensitiva que conduce los<br />

estímulos hasta la corteza cerebral. En las astas anteriores de la médula espinal se ubican las<br />

motoneuronas, por lo que el sistema anterior de la médula espinal se denomina sistema motor.<br />

Este sistema motor está controlado por neuronas superiores que pueden ser del tallo cerebral o<br />

de la corteza cerebral. El sistema intercalar es un sistema de pequeñas neuronas que cumplen<br />

funciones excitatorias o inhibitorias, formando la mayor cantidad de neuronas de la médula<br />

espinal.<br />

Figura 7. Esquema funcional de la médula espinal (Tortora, 2011:465)<br />

El circuito intercalar puede ser de larga distancia y de corta distancia (figura 8). El de larga<br />

distancia es un circuito que: a) puede abarcar toda la médula espinal, b) puede tener ramas que<br />

pasan al lado contralateral, y c) inerva solo músculos axiales o proximales. Por su parte, el de corta<br />

distancia se caracteriza por: a) no abarcar más de cinco segmentos corporales, b) no pasar de la<br />

línea media (es unilateral), c) e inervar músculos distales.<br />

Figura 8. Tipos de interneuronas en la médula espinal<br />

(Adaptada de Purves, 2004:394).<br />

93<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Estos dos sistemas de neuronas intercalares son a su vez controlados por seis centros superiores o<br />

tractos: a) colículoespinal, b) rubroespinal, c) retículoespinal, d) vestíbuloespinal, e) sistema<br />

corticoespinal directo, y f) sistema corticoespinal indirecto (Figura 9). De ellos, el sistema<br />

rubroespinal y el piramidal directo tienen relación con el sistema lateral de corta distancia,<br />

mientras que los demás la tienen con el sistema de larga distancia o proximal.<br />

Figura 9. Sistemas superiores que controlan las interneuronas de la médula espinal (Purves,<br />

2004:395)<br />

El sistema colículoespinal, como su nombre lo indica, está situado en los colículos cuadrigéminos<br />

superiores del mesencéfalo; sus axones terminan en grupos de motoneuronas a nivel cervical,<br />

controlando la musculatura axial del cuello y, por tanto, los movimientos de orientación de la<br />

cabeza. El sistema rubroespinal se inicia en el núcleo rojo situado también en el mesencéfalo y<br />

termina en la región cervical de la médula; controla la musculatura distal de los brazos, junto con<br />

el fascículo corticoespinal directo. El sistema retículoespinal es más complejo; como su nombre lo<br />

sugiere, se inicia en el tallo cerebral desde el mesencéfalo hasta el bulbo raquídeo, conformando<br />

una red (de ahí su nombre) que termina en la médula espinal, activando motoneuronas<br />

proximales de las extremidades. Se le ha atribuido un papel fundamental en la coordinación<br />

temporal y espacial de los movimientos. El sistema vestíbuloespinal se origina en los núcleos<br />

vestibulares de la protuberancia, y termina en interneuronas mediales de la médula. Debido a que<br />

los núcleos vestibulares son centros que reciben información de los canales semicirculares, son el<br />

soporte para el control del equilibrio del cuerpo humano, siendo por tanto muy importantes en<br />

todo este tipo de movimientos que implican control estático y dinámico de los movimientos, sobre<br />

todo los que tienen que ver con el control de los músculos proximales de las extremidades.<br />

94<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


En la figura 10 se presenta un ejemplo de cómo estos sistemas de control postural intervienen en<br />

un movimiento tan sencillo como es la contracción de los flexores del codo al tirar de una polea.<br />

En el recuadro del tiempo se aprecia como la contracción del gastrocnemio antecede a la del<br />

bíceps braquial.<br />

Figura 10. Flexores del codo y activación de<br />

gastrocnemios (Purves, 2004:401)<br />

Finalmente, en el lóbulo frontal del cerebro existen tres áreas que controlan la activación de<br />

motoneuronas: el área primaria (Area 4 de Brodman), el área premotora (Area 6 de Brodman) y el<br />

área suplementaria (Area 8 de Brodman). El área primaria está estructurada de manera<br />

somatotópica, es decir, por áreas similares a las del cuerpo, razón por la cual también se conoce<br />

como homúnculo motor. En la figura 11 se puede observar que la representación de las manos y<br />

de la cara tiene una mayor proporción que el resto del cuerpo. El área 4 controla movimientos más<br />

que músculos en particular. Cada columna vertical de ésta área estimula dos tipos de células<br />

piramidales: a) dinámicas y b) estáticas.<br />

Las neuronas dinámicas se excitan de forma excesiva durante un corto período al inicio de la<br />

contracción muscular, generando la activación inicial y rapidez de la fuerza. Después las neuronas<br />

estáticas descargan con una frecuencia más lenta que mantiene la fuerza lograda. El área<br />

premotora, situada de manera adyacente a la primaria, genera patrones de movimientos mucho<br />

más concretos que la primaria. Esta área tiene una estrecha relación con los ganglios basales, el<br />

tálamo y la corteza primaria, constituyendo un sistema global complejo para el control de muchos<br />

de los patrones complejos de actividad muscular. Por su parte, el área suplementaria tiene<br />

particularidades como que los movimientos que se producen por su estimulación son bilaterales,<br />

tienen que ver con el control postural y de fijación de segmentos del cuerpo, así como también<br />

con los movimientos posicionales de la cabeza y de los ojos. Es un área que trabaja en asocio con<br />

las otras dos áreas.<br />

95<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Area 8<br />

Area 6<br />

Area 4<br />

Figura 11. Esquema del sistema corticoespinal bulbar y espinal (directo e indirecto) (Purves,<br />

2008:444-448)<br />

El sistema corticoespinal (SCE) es un sistema de alrededor de dos millones (uno por cada<br />

hemisferio) de neuronas que llevan estímulos desde la corteza hasta la médula espinal. El 3% de<br />

ellas (30.000-35.000 neuronas-fibras) está conformado por células piramidales gigantes o células<br />

de Betz, con axones de 60 micras de diámetro y 70m/s de velocidad de conducción; el 97%<br />

restante está constituido por axones con 4 micras de diámetro cuya función es conducir señales<br />

tónicas o señales de retroalimentación para controlar la intensidad de las señales que llegan al<br />

cerebro. El SCE se origina en un 30% en la corteza primaria, un 30% en el área premotora y<br />

suplementaria y un 40% del área 3-1-2 del lóbulo parietal (área sensitiva primaria). Como se puede<br />

apreciar en la figura 11, el SCE baja desde la corteza hasta la médula, pero en su recorrido algunas<br />

fibras hacen contacto con el núcleo rojo, (fascículo corticorubral); otras hacen conexiones con el<br />

núcleo caudado y el putamen; otras con el sistema reticular y los núcleos vestibulares; un gran<br />

número de ellas se interconectan con los núcleos del puente y, desde allí, con el cerebelo; otras<br />

con los núcleos olivares que posteriormente se interconectan con el cerebelo; y finalmente, el<br />

resto de ellas continúa hacia el bulbo raquídeo, donde un alto porcentaje de fibra se decusa al<br />

lado contrario (decusación de las pirámides) conformando el haz corticoespinal indirecto, lateral o<br />

96<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1<br />

Cápsula<br />

interna<br />

Fascículo<br />

corticoespinal<br />

Mesencéfalo<br />

Pedúnculo<br />

cerebral<br />

Puente<br />

Nñ<br />

Núcleos pónticos<br />

Bulbo raquídeo<br />

Pirámides bulbares<br />

Bulbo raquídeo<br />

Fascículo Cortico<br />

espinal directo<br />

Médula espinal<br />

Motoneurona<br />

Núcleo<br />

Rojo<br />

Núcleo del<br />

trigémino<br />

Núcleo del<br />

hipogloso<br />

Decuzación de<br />

las pirámides<br />

Fascículo corticoespinal<br />

indirecto


dorsal y las fibras restantes continúan de manera directa hacia la médula conformando el fascículo<br />

corticoespinal directo o ventral. El fascículo corticoespinal dorsal termina en el sistema de<br />

interneuronas laterales que, como hemos visto, controla la motoneuronas de los músculos distales<br />

de las extremidades. El ventral termina en el sistema de interneuronas ventrales que controlan la<br />

musculatura proximal de las extremidades.<br />

El núcleo rojo tiene una muy estrecha relación con el SCE. Posee neuronas grandes similares a las<br />

de Betz del área primaria y posee una representación somatotópica similar a la de la corteza<br />

primaria, no siendo tan precisa. De acuerdo a los estudios clínicos, esta vía puede suplantar la vía<br />

corticoespinal, aunque no recupera los movimientos finos de las manos. Constituyen, junto con el<br />

SCE, el sistema motor lateral de la médula, en contraposición a los otros sistemas que constituyen<br />

el sistema motor medial de la médula.<br />

En la figura 12 se resume lo explicado anteriormente acerca de la manera como se controlan las<br />

motoneuronas de la médula espinal.<br />

Corteza motora<br />

Centros Tallo<br />

Cerebral<br />

Interneuronas larga<br />

distancia<br />

Sistemas Descendentes<br />

Motoneuronas<br />

medula espinal<br />

Figura 12. Esquema de control de las motoneuronas de la médula espinal.<br />

Las motoneuronas de la médula espinal no tienen un solo sistema de interconexión sino, por el<br />

contrario, existe toda la serie de fascículos provenientes del tallo y de la corteza que interactúan<br />

con ella (Figura 13).<br />

97<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1<br />

Músculos<br />

esqueléticos<br />

Ganglios basales<br />

Cerebelo<br />

Interneuronas<br />

corta distancia


Figura 13. Sistemas de interacción entre la motoneurona espinal (señalada con la flecha gruesa) y<br />

los sistemas motores superiores (Guyton, 2005).<br />

De acuerdo con lo anterior, no nos parece adecuada la explicación del reclutamiento ordenado de<br />

Henneman, pues las motoneuronas se encuentran ubicadas a diferente nivel medular y la<br />

hipótesis no plantea si las motoneuronas se encuentran agrupadas por tamaño en una distribución<br />

anatómica cercana dependiendo del tamaño y/o si en los distintos segmentos medulares se<br />

encuentran en la misma posición; tampoco es claro si las motoneuronas de un mismo segmento<br />

controlan una parte del músculo y entre todos los segmentos, todas las fibras musculares; si las<br />

neuronas de los sistemas suprasegmentarios inervan motoneuronas a diferentes niveles o solo un<br />

determinado segmento (Figura 14).<br />

Figura 14. Probabilidades de reclutamiento de neuronas. Izquierdo: una fibra corticoespinal para<br />

diferentes segmentos. Centro: una fibra corticoespinal para cada segmento. Derecho: una fibra<br />

corticoespinal con una interneurona para diferentes segmentos. (Adaptado de Purves y otros,<br />

2004:374).<br />

En los estudios llevados a cabo por Kandel (2007) sobre la Aplysia (un caracol marino) encontró<br />

que la estructura medular es la misma en todos estos animales. Gracias a técnicas con<br />

98<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


microelectrodos pudo establecer el mapa de conexiones sinápticas de un ganglio de este animal,<br />

llegando a la conclusión de que la estructura era la misma en todos los animales y que las<br />

funciones eran también exactas. Estimulando una por una las neuronas motoras encontró una<br />

que, al ser estimulada, producía un único reflejo. Posteriormente ligaron el comportamiento de<br />

estas neuronas a las neuronas sensoriales y a interneuronas. Establecieron que de 24 neuronas<br />

sensoriales, seis de ellas siempre transmitían un estímulo externo que se conectaba siempre con 6<br />

neuronas motoras (Figura 15).<br />

Figura 15. Arquitectura del reflejo de retracción en la branquia de la Aplysia (Tomado de Kandel,<br />

2003:232).<br />

Estos hallazgos de Kandel pueden ser similares en el ser humano. Es posible que las respuestas<br />

específicas sean producidas por mecanismos específicos y no por mecanismos generales. En la<br />

figura 16 se ilustra la posibilidad de que sea en la corteza motora donde se encuentre la selección<br />

del tipo de unidad motora y que la activación de las neuronas sea dependiente de la información<br />

proveniente de los husos musculares (HM) y de los órganos tendinosos de golgi (OTG). A mayor<br />

información de estos sensores se seleccionan las UM respectivas.<br />

99<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


HM<br />

OTG<br />

Corteza motora<br />

Figura 16. Esquema de un control cortical de las motoneuronas. (HM= huso muscular. OTG=<br />

órgano tendinoso de golgi).<br />

Otra posibilidad es que el control esté en la médula espinal, en las interneuronas que activan las<br />

motoneuronas, como se ilustra en la figura 16.<br />

HM<br />

OTG<br />

I IIa IIb<br />

Centros Tallo<br />

Cerebral<br />

Interneuronas larga<br />

distancia<br />

Figura 17. Esquema de un control medular de las motoneuronas por intermedio de interneuronas<br />

de corta o larga distancia. (HM= huso muscular. OTG= órgano tendinoso de golgi).<br />

En resumen, el reclutamiento de motoneuronas en la médula espinal por parte del sistema<br />

nervioso central es aún un fenómeno no muy evidente. Los métodos tradicionales de investigación<br />

en neuroanatomía y neurofisiología son aún muy rudimentarios para abordar un modelo que<br />

100<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1<br />

Sistemas Descendentes<br />

Motoneuronas<br />

medula espinal<br />

Corteza motora<br />

Centros Tallo<br />

Cerebral<br />

Músculos<br />

esqueléticos<br />

Interneuronas larga<br />

distancia<br />

Ganglios basales<br />

Cerebelo<br />

Interneuronas<br />

corta distancia<br />

Sistemas Descendentes<br />

Motoneuronas<br />

medula espinal<br />

I IIa<br />

IIb<br />

Músculos<br />

esqueléticos<br />

Ganglios basales<br />

Cerebelo<br />

Interneuronas<br />

corta distancia


trabaja a escala nanométrica. Llama la atención que en el pool de investigaciones acerca de este<br />

tema, tan solo Henneman en 1966 y Kanda en 1977 hayan intentado resolver el problema. Los<br />

fisiólogos del ejercicio debemos implementar proyectos de investigación que nos permitan<br />

resolver el problema de la teoría del entrenamiento y del ejercicio físico. En el caso en particular,<br />

se ha estudiado el músculo como la última verdad del sistema; luego se ha estudiado el sistema<br />

medular y hasta supramedular. Se nos ha olvidado que las órdenes proceden del sistema cortical y<br />

que cuando se hacen experimentos de activación desde la médula espinal no se está estudiando el<br />

sistema como realmente funciona. El estudio desde la corteza cerebral será un trabajo duro pero<br />

será el que nos aclare el camino.<br />

Referencias<br />

González Badillo, Juan José; Ribas Serna, Juan (2002). Bases de la programación del entrenamiento<br />

de Fuerza. Barcelona, España: Inde.<br />

González Sandoval Clemente (sf). Fisiología del músculo (Apunte de clase). [Internet]<br />

Günther, Stefan; Kruse, Karsten (2007). New Journal of Physics, 9 (417).<br />

Guyton, Arthur C.; Hall, John E. (2006). Tratado de fisiología médica. Madrid, España: Elsevier.<br />

Henneman, Elwood; Somjen, George; Carpenter, David O. (1965). Excitability and inhibitibility of<br />

motoneurons of different sizes. Journal of Neurophysiology, 28:599-620.<br />

Kanda, K., Burke. R.E., y Walmsley, B. (1977). Differential control of fast and slow twitch motor<br />

units in the decebrate cat. Experimental Brain Research, 29:57-74.<br />

Kandel, Eric (2007). En busca de la memoria: nacimiento de una nueva ciencia de la mente. Buenos<br />

Aires: Katz.<br />

PB Proyecto Biosfera (sf). El sistema nervioso en humanos. España: Ministerio de Educación y<br />

Ciencia.<br />

Purves, Dale; Augustine, George J; Fitzpatrick, David; Hall, William C; Lamantia, Anthony Samuel;<br />

McNamara, James O; Williams, S. Mark (2004). Neuroscience, 3 rd ed. Sunderland, Massachusetts<br />

USA: Sinauer Associates, Inc.<br />

Purves, Dale; Augustine, George J; Fitzpatrick, David; Hall, William C; Lamantia, Anthony Samuel;<br />

McNamara, James O; Williams, S. Mark (2008). Neurociencia. Buenos Aires, Argentina: Editorial<br />

Médica Panamericana.<br />

Sabbatino, Viviana E.; Lassalle, Andrea N.; Máquez, Silvia G. (sf). Sistema locomotor, Bloque IV<br />

Capítulo 10. En: Biología celular y humana. [Internet]<br />

101<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Oficina da Capoeira Medellín<br />

Fotografía: Juan Pablo Muñoz<br />

102<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


La institución educativa como promotora de salud y la actividad<br />

física<br />

The school as promoting health and physical activity<br />

Didier Fernando Gaviria Cortés<br />

Profesor del Instituto de Educación Física de la Universidad de Antioquia (Colombia). Licenciado en Educación Física,<br />

Especialista en Actividad Física y Salud, Magister en Salud Colectiva, Master en innovación, evaluación y calidad en<br />

Educación Física, Estudiante de Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Universidad Autónoma de<br />

Madrid. Correo: gaviriadidier@yahoo.es<br />

Resumen<br />

La institución educativa, escenario de aprendizaje en su esencia, debe desempeñar un rol<br />

protagónico en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad desde edades<br />

tempranas, especialmente ahora que los niños padecen riesgos de diferente índole. La educación<br />

física es, sin duda, un área idónea o privilegiada desde la cual educar en salud, entendida esta en<br />

un sentido amplio.<br />

En este trabajo se presenta una síntesis de planteamientos actuales de diversos autores acerca del<br />

rol de la escuela (con la necesaria participación activa de sus actores) como entidad promotora de<br />

estilos de vida saludable, en especial desde el área de la educación física.<br />

Summary<br />

The educative institution as a learning scenario should play a principal role in promoting health<br />

and preventing disease from early ages; especially now, that children have different kinds of risks.<br />

Physical education is undoubtedly an ideal or privileged area from which to teach in health can be<br />

understood in a broad sense.<br />

This paper presents an overview of current approaches of various authors about the school role<br />

(with the necessary participation of the actors) as promoter of healthy lifestyles, especially from<br />

the area of physical education.<br />

103<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Introducción<br />

Los avances en las ciencias biológicas, psicológicas y sociales, han dado nuevas formas de pensar,<br />

comprender y entender la vida humana y el cuerpo. Hoy, el ser humano es considerado una<br />

unidad biosicosocial compleja, en el que interactúan todas sus dimensiones.<br />

La actividad física, el deporte y la educación física, intencionada en la búsqueda del bienestar<br />

individual y colectivo, implican una reflexión teórica desde referentes centrados en el desarrollo<br />

humano, la salud y la complejidad, desde una perspectiva orientada hacia la búsqueda de la<br />

formación del ser humano en su globalidad.<br />

Es así que el concepto de salud ha experimentado una evolución sustancial, producto de la<br />

transformación de la sociedad en la que vivimos; por lo tanto el concepto de salud es dinámico,<br />

histórico, cambia de acuerdo a la época, la cultura y las condiciones de vida y la idea que las<br />

personas tienen sobre la salud está limitada al marco social en el que actúan. (Gavidia, 2001). De<br />

esta manera:<br />

Se ha generalizado un paradigma que considera la salud como un concepto holístico<br />

positivo que integra todas las características del bienestar humano, y que además concilia<br />

dos aspectos fundamentales: la satisfacción de las llamadas necesidades básicas y derecho<br />

a otras aspiraciones que todo ser humano y grupo desea poseer; es decir, que además de<br />

tener dónde vivir, qué comer, dónde acudir si se está enfermo y contar con trabajo<br />

remunerado, también necesita acceder a otros componentes de la salud tales como: los<br />

derechos humanos, la paz, la justicia; las opciones de vida digna, la calidad de esa vida; la<br />

posibilidad de crear, de innovar, de sentir placer; de tener acceso al arte y la cultura y, en<br />

fin, de llegar a una vejez sin discapacidades y con plena capacidad para continuar<br />

disfrutando la vida hasta que el ciclo vital se termine. (Restrepo, 2001:24)<br />

La salud “como conjunto de capacidades biopsicosociales de un individuo o de un colectivo”<br />

(Weinstein, 1989) es el producto, de la relación del sujeto con la sociedad, con los medios y con él<br />

mismo, y se expresa como capacidad vital, goce, comunicación, autocrítica, crítica, autonomía,<br />

creatividad y solidaridad.<br />

Debido a esta forma actual de entender la salud, el tratamiento, estudio y reflexión de la misma ha<br />

dejado de ser exclusivo del ámbito médico y ha pasado a ser un tema de atención multidisciplinar,<br />

donde tiene cabida el profesional de la Actividad Física, la Educación Física y del Deporte (Delgado<br />

y Tercedor, 2002). De la misma manera podríamos plantear que se trabaja o lleva a práctica en<br />

múltiples escenarios, entre estos la escuela.<br />

Chapela y Jarillo (2001). Plantean que promover la salud es intervenir en las relaciones<br />

pedagógicas del sujeto individual o colectivo con la finalidad de elevar sus niveles de salud; es<br />

crear los ambientes pedagógicos como referente externo, en donde se le facilita a las personas<br />

aclarar su propia identidad, representaciones, contextos, deseos, posibilidades y acciones en torno<br />

a sus problemas de salud. Las escuelas facilitan así ambientes favorables de promoción de la salud<br />

104<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


y la actividad física, en los cuales se posibilita el desarrollo de la salud tanto de los individuos como<br />

de los colectivos.<br />

Miradas de la salud desde los puntos anteriores, pueden motivar o despertar el interés del<br />

individuo y los colectivos por prácticas de actividad física y deporte más reflexivas, revisar sus<br />

acciones y participación, generar conciencia en el sentido que sus actos y decisiones pueden<br />

afectar su salud y la de las personas que lo rodean.<br />

Promoción de la salud y educación para la salud<br />

Para comprender el papel de la escuela en la promoción de la salud, se debe entender, el<br />

significado que tiene en la actualidad el concepto de promoción de la salud; según la Carta de<br />

Ottawa (OPS, 1986):<br />

Consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y<br />

ejercer un mayor control sobre la misma. Para alcanzar un estado adecuado de bienestar<br />

físico, mental y social un individuo o grupo debe ser capaz, de identificar y realizar sus<br />

aspiraciones, de satisfacer sus necesidades y de cambiar o adaptarse al medio ambiente.<br />

También, desde esta mirada Uribe, Gallo y Castro (2002) plantean que la promoción de la salud<br />

implica una mirada en positivo de la salud, a la vida y el bienestar, una mirada al proceso vital<br />

humano. Desde estos mismos lineamientos. Estos conceptos afirman que las personas son en sí<br />

mismas quienes como actores pueden alcanzar y construir el poder de transformar sus realidades<br />

individuales y sociales, en consonancia tomar las decisiones para ello.<br />

Estas concepciones nos invitan a pensar en un modelo de hombre que no puede ser improvisado,<br />

un modelo que requiere acciones pedagógicas orientadas a la persona en su globalidad, a la<br />

inteligencia, a la razón, al sentimiento y a la voluntad, y para llevar a cabo esto se cuenta con una<br />

herramienta importante: la educación para la salud (EPS). Castillo (citado por López, 1998:35) la<br />

define como:<br />

Una acción ejercida sobre un individuo o sobre un grupo, acción aceptada e incluso<br />

buscada por ellos, para modificar profundamente sus formas de pensar, de sentir y de<br />

actuar, de forma que desarrollen al máximo sus capacidades de vivir, individual y<br />

colectivamente, en equilibrio con su entorno físico, biológico y socio cultural. La Educación<br />

para la Salud debe ser esencialmente liberadora: debe contribuir a despertar en cada uno<br />

un sentimiento de responsabilidad sobre su propia salud y sobre la de los demás.<br />

Perea (citada por Delgado y Tercedor, 2002:39) plantea la educación para la salud como:<br />

El proceso de formación permanente que se inicia en los primeros años de la infancia,<br />

orientado hacia el conocimiento de sí mismo en todas sus dimensiones tanto individual<br />

como sociales, y también del ambiente que le rodea en su doble dimensión, ecológica y<br />

social, con objeto de poder tener una vida sana y poder participar en la salud colectiva.<br />

105<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Se debe formar al alumno, por medio de los programas de educación para la salud, para el cuidado<br />

de su cuerpo en relación con el medio ambiente, las demás personas que lo rodean, el uso del<br />

tiempo libre, la higiene, el desarrollo de buenas relaciones sociales, la convivencia, la solidaridad,<br />

la autonomía, etc. Se trata que el alumno o comunidad educativa cuide de su propia salud y<br />

adopte estilos de vida saludable.<br />

Escuelas promotoras de salud y actividad física<br />

Considerando este marco de la EPS en la promoción de la salud, Hernán y Pozuelos (citados por<br />

Delgado y Tercedor, 2002:40), plantean que el centro escolar se ha convertido en un pilar básico,<br />

debido a diferentes razones, entre las que se pueden destacar:<br />

o Porque es algo que afecta a nuestra calidad de vida (presente y futura)<br />

o Porque es un ámbito complejo que afecta a muchos factores: sociales, ambientales,<br />

biológicos, económicos,… y por ello no es exclusivamente sanitario.<br />

o Porque su preservación precisa nuestro compromiso y esto se aprende: no es espontáneo,<br />

ni fortuito. Necesita de un proceso continuado y reflexivo.<br />

o Porque la escuela sola no lo consigue, pero su apoyo la propicia y facilita.<br />

Además agregan que la escuela es una institución por la que pasan todas las personas y es el<br />

momento ideal para la adquisición de hábitos de vida saludable.<br />

Las escuelas promotoras de salud se definen como aquellas que refuerzan<br />

constantemente su capacidad como un lugar saludable para vivir, aprender y trabajar, con<br />

el fin de conseguir este objetivo, una escuela promotora de salud implica al personal de<br />

salud y de educación, a los profesores, a los estudiantes, padres y líderes de la comunidad,<br />

en la tarea de promover la salud. Fomenta la salud y el aprendizaje de todos los medios a<br />

su alcance y hace todo lo que está en su mano para ofrecer ambientes favorables para la<br />

salud y una serie de programas y servicios claves de promoción y EPS. (Delgado y Tercedor,<br />

2002:40)<br />

Se trata de que la escuela se convierta en un espacio constructor de desarrollo social y que, a<br />

través del currículo, se creen los ambientes adecuados para crecer y ser, aprender y trasnsformar<br />

en cada una de las acciones que se realicen dentro de una organización viva y dinámica como es la<br />

escuela.<br />

Según Pelicione (citado por Guimarães, 2009) la escuela promotora de salud procura desarrollar<br />

conocimientos y habilidades para la reducción de la vulnerabilidad, valiéndose o utilizando todas<br />

las oportunidades educativas con las que cuenta la escuela, ya que la escuela fomenta el análisis<br />

crítico y reflexivo sobre los valores, las conductas, las condiciones sociales y estilos de vida que<br />

contribuyen a la mejora de la salud, el medio ambiente y del desarrollo humano.<br />

Cabe preguntarnos entonces sobre cuales son las actividades que en la escuela promotora de<br />

salud se deben de desarrollar para que se alcancen los objetivos o intenciones que se plantean.<br />

106<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Dos Santos (sf) describe que los componentes y actividades que la escuela promotora de salud<br />

debe de desarrollar e intencionar en su cotidianidad son: construir ambientes favorables para la<br />

salud, estimular la alimentación saludable, elevar la autoestima, estimular el buen desempeño<br />

escolar, incentivar la formación del profesorado y la comunidad, desarrollar habilidades para la<br />

vida, abordar temas como el tabaco, el alcohol y otras drogas, la sexualidad y temas relacionados a<br />

la salud reproductiva, la prevención de accidentes y violencia e incentivar la práctica de actividad<br />

física.<br />

Al respecto de la actividad física como componente esencial en la escuela promotora de salud<br />

plantea:<br />

El cuerpo en movimiento, además de manifestación de expresión de las personas, vigoriza<br />

sus energías, libera tensiones, desarrolla autoconfianza y contribuye para la integración<br />

social. Así, la práctica de actividades físicas como caminar, nadar, correr, bailar, andar en<br />

bicicleta entre otras, puede mejorar la salud en la comunidad escolar. (Dos Santos, sf:19)<br />

Se dice que, una escuela “que promueve la práctica de actividad física en los miembros de la<br />

comunidad educativa y específicamente en el alumnado, es una escuela activa” (Veiga y Martínez,<br />

2008:32).<br />

El programa PERSEO, un proyecto orientado a la promoción de la alimentación y la actividad física<br />

saludable específicamente en la escuela en España, plantea que para la creación de una escuela<br />

activa deben adoptarse dos tipos de iniciativas.<br />

La primera, llamada educativas, destinada a estimular la motivación de niños y niñas hacia<br />

el movimiento y la actividad física y a aprender las destrezas y los conocimientos que les<br />

permitan ser activos a largo plazo” y la segunda ecológicas, “destinadas a crear en la<br />

escuela un ambiente propicio para la actividad física, es decir, donde elegir ser activo<br />

resulte fácil porque en el entorno se dan las condiciones para serlo. (Veiga y Martínez,<br />

2008:33)<br />

Cabe resaltar que dicho programa es una propuesta de promoción de la actividad física y trata de<br />

trascender la misma, más allá de la mera condición física y es así que propone entre sus beneficios<br />

la contribución a la disminución de la conflictividad escolar, la mejora de la integración escolar y<br />

social, la educación en valores, si su práctica es orientada de un modo formativo.<br />

Martínez, Romero y Delgado (2010) consideran que la enseñanza obligatoria puede constituir un<br />

potencial para crear estilos de vida y hábitos saludables mediante el desarrollo de prácticas,<br />

costumbres y actitudes. Además, que los niños y jóvenes que participan en actividades físicas<br />

frecuentes tienen la probabilidad de continuar participando en la edad adulta. Así, la escuela se<br />

puede convertir en el lugar ideal donde se promueva las actividades saludables y se ofrezca la<br />

posibilidad de practicar la actividad física. Igualmente, Martínez y Sánchez (citados por Martínez y<br />

otros, 2010) consideran que es necesario adoptar estrategias entre las que deben estar las<br />

actuaciones que se hagan desde los centros educativos en programar actividades para el tiempo<br />

107<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


lectivo, de recreo y las actividades extraescolares que constituyan el medio donde se efectúe la<br />

actividad física.<br />

Teniendo en cuenta los planteamientos anteriores sobre promoción de la salud, educación para la<br />

salud, escuelas promotoras de salud y escuela activa, se puede decir que la educación física tiene<br />

la capacidad de influir sobre la salud de los individuos y el colectivo por dos vías. (ver gráfico 1). La<br />

primera, tiene qué ver con el efecto directo sobre la salud de la comunidad educativa a partir de la<br />

práctica de actividad física, la práctica de valores y aptitudes por medio de las actividades, juegos,<br />

dinámicas y actividades deportivas que se desarrollan en la clase.<br />

La segunda vía tiene qué ver con que la educación física puede tener un efecto indirecto sobre la<br />

salud en la medida que sea capaz de fomentar hábitos de actividad física, valores y hábitos de<br />

convivencia ciudadana, contribuyendo a que las personas y colectivos incorporen estos<br />

componentes en su vida cotidiana y a lo largo de la vida.<br />

Gráfico 1. Adaptado de Veiga y Martínez (2007).<br />

108<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


La actividad física, entendida como una educación del ser humano que comprende el<br />

perfeccionamiento y desarrollo de todas sus dimensiones (cognitiva, afectiva, social, biológica,<br />

estética, madurativa, lúdica, erótica, ética, moral, comunicativa, espiritual y motriz), puede<br />

convertirse en una gran portadora de desarrollo y calidad de vida de la comunidad educativa, ya<br />

que el ser humano no solo se mueve sino que se expresa. Se busca entonces una actividad física<br />

que transcienda el aprendizaje de habilidades motrices, capacidades físicas e ideales estéticos y de<br />

belleza, en una formación para la vida, buscando el nivel más humano para el individuo y la<br />

sociedad.<br />

Estrategias e ideas prácticas para la promoción de la salud y la actividad física en las escuelas<br />

La clase de educación física, por medio de la práctica deportiva, de los juegos y de la actividad<br />

física, es y será un elemento de motivación para niños, niñas y jóvenes, teniendo presente las<br />

posibilidades de integración, aprendizaje lúdico, formación en normas y participación, todo ello en<br />

relación directa con la promoción del bienestar, hábitos saludables, el desarrollo físico y la salud.<br />

La educación física escolar, como parte de la programación y desarrollo curricular, es considerada<br />

un programa especial de promoción de la actividad física y la salud en niños, niñas y adolescentes,<br />

ya que es el único momento escolar en que este grupo poblacional, independiente de su proeza<br />

atlética, tiene la oportunidad de participar en actividades físicas (Devis y Beltrán). La cuestión es<br />

¿cómo desarrollar un enfoque de salud en el currículum de educación física y en la escuela? Para<br />

dar respuesta a este interrogante nos apoyaremos en propuestas que presentan algunos autores,<br />

las cuales pueden ser aplicadas y desarrolladas teniendo presente las características, necesidades<br />

y problemáticas del contexto en el cual se vayan a llevar a cabo.<br />

Delgado (citado por Delgado y Tercedor, 2002:48) propone las siguientes actividades alternativas<br />

que se pueden llevar a cabo dentro del contexto escolar:<br />

1. Efemérides. Utilización de los llamados “Día de…” (Mundial de la salud, sin tabaco, contra<br />

el sida, sin coche, etc.), para sensibilizar sobre la importancia de la adquisición de un estilo<br />

de vida físicamente activo.<br />

2. Campañas sobre un tema de EPS, como el caso de la educación postural, la prevención de<br />

accidentes durante las clases, la adecuada utilización de espacios y materiales en<br />

educación física, etc.<br />

3. “Semana de…”, y/o elaboración de revistas de temas de EPS, que ya condiciona que el<br />

trabajo de la comunidad educativa se centre en el tema seleccionado.<br />

4. Desarrollo de talleres sobre temas de EPS, que pueden ir inicialmente orientados al<br />

profesorado, para que después puedan impartirlos a los alumnos. En educación física se<br />

podría realizar ejercicios aconsejados o desaconsejados, tratamiento de hábitos<br />

alimenticios en la práctica de actividad física, educación de la respiración durante la<br />

práctica de actividad física o el reposo, etc.<br />

109<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


5. Integración curricular en unidades didácticas que configuren un tratamiento completo de<br />

los temas más relevantes de EPS desde la educación física.<br />

Delgado y Tercedor (2002:122) presentan una propuesta de contenidos básicos a implementar<br />

desde la educación física en la escuela:<br />

a. La creación de hábitos saludables<br />

1. Hábitos de trabajo durante la sesión.<br />

o Estructuración lógica de la sesión de clase o entrenamiento.<br />

o Evitar la realización de ejercicios potencialmente negativos para la salud.<br />

o Conseguir un horario adecuado para las clases.<br />

o Educar adecuadamente la respiración.<br />

2. Higiene corporal.<br />

3. Educación postural.<br />

4. Hábitos alimenticios.<br />

5. Prevención de accidentes y conocimiento y aplicación de los primeros auxilios básicos.<br />

b. El desarrollo de la condición biológica<br />

1. Desarrollo de la condición física orientada a la salud.<br />

2. Evaluación del nivel de aptitud física: indicaciones y contraindicaciones a la práctica de actividad<br />

física.<br />

c. La correcta utilización de espacios y materiales:<br />

1. Análisis crítico sobre el estado de instalaciones.<br />

2. Utilización de un material adecuado.<br />

3. Utilización de una vestimenta deportiva correcta.<br />

Los autores plantean que esta planificación de contenidos y actividades debería dar como<br />

resultado final el placer por el cuidado del cuerpo, la valoración de la importancia de un desarrollo<br />

físico equilibrado sobre la salud (física, psíquica y social) y la aceptación de las posibilidades<br />

personales para evitar riesgos innecesarios que dañen la salud. El desarrollo físico, mental y social<br />

de los individuos y comunidades, la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, el<br />

mejoramiento o mantenimiento de la calidad de vida social y laboral dependen no solo de las<br />

entidades gubernamentales sino de todos los integrantes de la sociedad.<br />

110<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


En Colombia, la Asociación de Medicina del Deporte de Colombia AMEDCO plantea que el trabajo<br />

de la promoción de la actividad física en las escuelas no es asunto de unos pocos, debe ser una<br />

misión de todos los componentes que conforman la sociedad (Gutiérrez, Sarmiento y Flórez, 2002)<br />

y proponen unas actividades y tareas en cada nivel de organización y de responsabilidad.<br />

1. A nivel gubernamental<br />

o Hacer de la actividad física un tema de relevancia como elemento de promoción de la salud,<br />

incorporándolo en los programas y políticas nacionales, regionales y locales de los distintos<br />

estamentos gubernamentales.<br />

o Estimular, orientar y controlar el cumplimiento de las entidades prestadoras de servicios en<br />

salud, secretarias de salud y aseguradoras de riesgos profesionales para que la actividad<br />

física, la recreación y el deporte sean incluida como herramientas de promoción de la salud, la<br />

prevención de patologías, el tratamiento y rehabilitación de ellas en el marco de la legislación<br />

colombiana.<br />

o Supervisar centros recreativos, gimnasios y cajas de compensación para la práctica sana de la<br />

actividad física dirigida y controlada por personal capacitado para tal objeto.<br />

o Crear políticas para incentivar la actividad física limitando al máximo los mensajes<br />

contradictorios como: «adelgace en pocos días sin esfuerzos, sin ejercicio», o que el ejercicio<br />

o deporte sea patrocinado por empresas licoreras o tabacaleras.<br />

Vincular para la promoción de la actividad física otros sectores gubernamentales para realización<br />

de coaliciones que optimicen recursos y tengan un objetivo común.<br />

2. En el escenario educativo<br />

o Mantener, estimular y mejorar la clase de educación física en colegios manteniendo el<br />

espacio para la realización de actividad física a nivel curricular observando la importancia en<br />

el desarrollo del ser humano no solo a nivel preescolar y escolar sino también a nivel<br />

universitario y tecnológico, creando en estos últimos, estímulos no solo a deportistas de alto<br />

rendimiento sino al practicante de actividad física recreativa.<br />

o Facilitar el espacio y los materiales necesarios para la participación segura en las escuelas,<br />

colegios y universidades.<br />

o Velar para que el personal que asuma la responsabilidad profesional de enseñar la educación<br />

física y el deporte tenga el entrenamiento y conocimiento apropiado del tema.<br />

o Desarrollar, implementar y evaluar los programas educativos no solo a nivel curricular sino<br />

extracurricular, involucrando la participación del cuerpo docente y padres de familia y otros<br />

sectores del vecindario.<br />

111<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


3. En el escenario de Entidades de Salud<br />

o Incluir la actividad física como elemento preventivo y terapéutico en los programas de<br />

prevención y promoción de la salud.<br />

o Incluir la actividad física como herramienta terapéutica en el tratamiento de enfermedades<br />

crónicas y osteomusculares.<br />

o Capacitar al personal médico y paramédico sobre la importancia de la implementación de<br />

programas y asesorías adecuadas para el paciente sobre la práctica de actividad física.<br />

o Estimular en los usuarios la realización sana de la actividad física, brindando apoyo científico a<br />

quienes así lo requieran.<br />

La propuesta busca que las diferentes instituciones y agentes sociales tengan una participación<br />

activa en la promoción de hábitos saludables y de actividad física en la comunidad.<br />

La Organización Mundial de la Salud (1998) con vistas a la formulación de programas escolares y<br />

comunitarios para el fomento de la actividad física, nos recomienda algunas directrices a tener en<br />

cuenta en algunos escenarios y organizaciones de la sociedad.<br />

Política general<br />

o Formular políticas que fomenten entre los jóvenes una actividad física agradable a lo largo de<br />

toda la vida.<br />

o Recabar una educación física completa y diaria para los alumnos de las enseñanzas primaria y<br />

secundaria.<br />

o Recabar una educación completa en materia de salud para los alumnos de las enseñanzas<br />

primaria y secundaria.<br />

o Recabar que se comprometan recursos adecuados, incluidos presupuesto e instalaciones,<br />

para los programas y la instrucción en materia de actividad física.<br />

o Recabar la contratación de especialistas para que impartan educación física en las enseñanzas<br />

primaria y secundaria.<br />

o Recabar que la instrucción y los programas en materia de actividad física satisfagan las<br />

necesidades y los intereses de todos los estudiantes.<br />

Medio ambiente<br />

o Brindar marcos físicos y sociales que estimulen y permitan una actividad física segura y<br />

placentera.<br />

112<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


o Brindar acceso a espacios e instalaciones seguros para la actividad física en la escuela y la<br />

comunidad.<br />

o Ceder tiempo de la jornada escolar para la actividad física no estructurada.<br />

o Desaconsejar la utilización o la denegación de la actividad física como castigo.<br />

o Formular programas de fomento de la salud destinados al profesorado y al personal de las<br />

escuelas.<br />

Educación física<br />

o Brindar programas de educación física planificada y progresiva en las enseñanzas<br />

o primaria y secundaria que fomenten una actividad física placentera a lo largo de toda la vida.<br />

o Utilizar programas de educación física coherentes con la normativa nacional al respecto.<br />

o Desarrollar los conocimientos y las actitudes positivas de los estudiantes en materia de<br />

educación física.<br />

o Facilitar la dedicación de un porcentaje substancial del tiempo semanal de actividad física<br />

recomendada de cada estudiante a clases de educación física.<br />

o Fomentar la participación en una actividad física placentera en la escuela, la comunidad y el<br />

hogar.<br />

Actividades extraescolares<br />

o Brindar programas de actividad física extraescolar que satisfagan las necesidades y los<br />

intereses de todos los estudiantes.<br />

o Brindar a todos los estudiantes una diversidad de programas de actividad física, competitiva y<br />

no competitiva, idónea para el desarrollo.<br />

o Vincular a los estudiantes con los programas comunitarios de educación física y utilizar los<br />

recursos comunitarios para apoyar los programas de actividad física extraescolar.<br />

Participación de los padres<br />

o Incluir a los padres y a los tutores en la instrucción en materia de educación física y en los<br />

programas comunitarios y extraescolares de actividad física y alentarlos para que apoyen la<br />

participación de sus hijos en actividades físicas placenteras.<br />

o Alentar a los padres para que aboguen por instrucción y programas de calidad en materia de<br />

actividad física para sus hijos.<br />

o Alentar a los padres para que apoyen la participación de sus hijos en actividades físicas<br />

idóneas y placenteras.<br />

113<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


o Alentar a los padres para que sean modelos en cuanto a la práctica de la actividad física y<br />

planifiquen actividades familiares que comprendan la actividad física y participen en ellas.<br />

Formación de personal<br />

o Impartir al personal de la escuela y la comunidad encargado de la educación, el<br />

entrenamiento, la recreación, la atención de salud y tareas de otra índole una formación que<br />

transmita los conocimientos y las aptitudes necesarios para fomentar eficazmente entre los<br />

jóvenes una actividad física placentera y a lo largo de toda la vida.<br />

o Formar a profesores para que utilicen las estrategias de aprendizaje activo necesarias para<br />

desarrollar los conocimientos y las aptitudes de los estudiantes en materia de educación física<br />

e infundirles confianza a la hora de practicar la actividad física.<br />

Servicios de salud<br />

o Evaluar las modalidades de actividad física que se dan entre los jóvenes, prestarles<br />

asesoramiento en materia de actividad física, adscribirlos a los programas idóneos y abogar<br />

por que se impartan instrucción y programas de actividad física a los jóvenes.<br />

o Abogar por una instrucción y unos programas de actividad física que satisfagan las<br />

necesidades de los jóvenes.<br />

Según Veiga y Martínez (2007:56) el Programa PERSEO propone algunas actividades que se deben<br />

de tener presente a la hora de pensar en clases más activas desde la educación física, algunas de<br />

ellas relacionadas con el proceso de enseñanza dentro del contexto escolar, podemos destacar las<br />

siguientes:<br />

1. Proponer actividades motivantes.<br />

2. Preparar y disponer el material que se va a necesitar con tiempo suficiente.<br />

3. Establecer metas que los alumnos puedan alcanzar.<br />

4. Efectuar grupos de nivel dentro de la clase.<br />

5. Utilizar material diverso, sencillo y motivante.<br />

6. Animar constantemente, ser dinámico y activo.<br />

7. Proponer un número de tareas adecuado para cumplir los objetivos de la sesión.<br />

8. Organizar la actividad de la clase de forma que la ejecución de los alumnos sea simultánea y/o<br />

alternativa.<br />

9. Considerar los juegos y actividades preferidos por el grupo clase.<br />

114<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


10. Eludir organizaciones, juegos populares y otras actividades en las que el niño/a está la mayor<br />

parte del tiempo parado y sin realizar esfuerzo físico alguno.<br />

11. Concluir la sesión con una actividad final global y motivadora.<br />

12. Pautas de organización que favorezcan la participación.<br />

13. Utilizar estrategias globales.<br />

14. Presencia de situaciones que supongan reto.<br />

Como se puede ver, estas propuestas consideras algunos elementos que muchas veces no se<br />

tienen presentes a la hora de pensar en una educación física saludable, como son la planificación y<br />

el proceso de enseñanza.<br />

Entender la relación de la educación física y la actividad física con la salud es comprender,<br />

entender y valorar las diferencias de desempeño de cada uno de los alumnos, sus experiencias y<br />

conocimientos adquiridos sumados a los del contexto escolar, que le posibilitan conducir su vida<br />

de forma más saludable.<br />

A manera de conclusión<br />

En concordancia con los planteamientos expuestos, se hace necesario el desarrollo de modelos<br />

para la salud y la actividad física que orienten programas y proyectos en los cuales se manifiesten<br />

de manera implícita y explícita la participación del Estado, de los sujetos y de los colectivos<br />

sociales como protagonistas y orientadores de todos y cada uno de los procesos que se realicen.<br />

La actividad física dentro de la clase de educación física debe ser considerada desde un enfoque<br />

transdisciplinar, que comprenda en sus objetivos básicos el tratamiento de la salud desde una<br />

visión amplia y compleja del ser humano integral, en la cual se presentan interacciones biológicas,<br />

psicológicas y sociales en sus procesos de desarrollo.<br />

Integrar la salud y la actividad física como contenido de la educación física, propone considerar<br />

aspectos como la socialización de niños y niñas por medio de actividades motrices, en las que se<br />

fomente la práctica de la actividad física, la mejora de la condición física, la higiene corporal, la<br />

seguridad de los espacios donde se realiza, la promoción de hábitos saludables, el respeto a la<br />

diferencia y la participación en condiciones de igualdad y equidad para todos los niños y niñas, sin<br />

distinción de género, raza y cultura, además de propiciar espacios para el conocimiento propio y el<br />

de las otras personas y educar desde una perspectiva crítica que oriente reflexiones con relación al<br />

cambio y la necesidad de construir una sociedad que propenda por lograr mejores modos,<br />

condiciones y estilos de vida para su población.<br />

115<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


La tendencia de los programas de educación física escolar debe estar encaminada en preparar a<br />

los educandos para un estilo de vida activo, en donde la práctica de la actividad física relacionada<br />

con la salud y la práctica de valores sociales, pasen a ser parte fundamental de su vida cotidiana a<br />

largo de toda su vida.<br />

En este sentido, tal como se ha planteado en los párrafos anteriores, las propuestas que surjan<br />

desde el campo de la salud, deben ser propuestas de vida, estructuradas desde modelos<br />

educativos orientados por principios pedagógicos que rescaten la idea de un sujeto actor que está<br />

llamado a ejercer una función dinámica en la organización social, sujeto que está llamado a<br />

transformar el entorno material y, fundamentalmente, el entorno social con el que interactúa, y<br />

como tal su acción debe estar dirigida a redefinir las relaciones de trabajo, las formas y modos en<br />

que se participa en la toma de decisiones, las relaciones de dominación y las orientaciones<br />

culturales.<br />

Referencias<br />

Chapela Mendoza, María del consuelo; Jarillo Soto, Edgar C. (2001). Promoción de la salud, siete<br />

tesis del debate. Cuadernos Médico Sociales, (79), 59-69.<br />

Delgado Fernández, Manuel; Tercedor Sánchez, Pablo (2002). Estrategias de intervención en<br />

educación para la salud desde la educación física. Barcelona, España: INDE.<br />

Devis Devis, José; Beltrán Carrillo, Vicente Javier (2007). La educación física escolar y la promoción<br />

de la actividad física y la salud. En: Diana Cevallos L. y Nery Molina R (Eds.), Educación corporal y<br />

salud: gestación, infancia y adolescencia (p.29-43). Medellín, Colombia: Funámbulos Editores.<br />

Dos Santos, C. Escola promotora de saúde uma vis o crítica da saúde escolar. Brasil: Sociedade<br />

Brasileira de Pediatria, Departamento Científico de Saúde Escolar .<br />

Gavidia Catalán, Valentin (2001). La transversalidad y la escuela promotora de salud. Revista<br />

Española de Salud Pública, 75(6): 505-516.<br />

Gutiérrez, Javier, Sarmiento, Juan Manuel; Flórez, Antonio María (2002). Manifiesto de actividad<br />

física para Colombia. Colombia: AMEDCO Asociación de Medicina del Deporte de Colombia.<br />

Lopéz Santos, Valle (1998). Hacia una escuela saludable. Sevilla, España: Junta de Andalucía,<br />

Consejería de Educación y Ciencia.<br />

Martínez Baena, Alejandro César; Romero Cerezo, Cipriano; Delgado Fernáncdez, Manuel (2010).<br />

Factores que inciden en la promoción de la actividad fisico-deportiva en la escuela desde una<br />

perspectiva del profesorado. Cuadernos de Psicología del Deporte, 10(2), 57-75.<br />

OMS Organización Mundial de la Salud (1998). El fomento de la actividad física en y mediante las<br />

escuelas. Estatutos políticos y orientaciones para la acción. Dinamarca: OMS.<br />

116<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


OPS y OMS Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (1986).<br />

Carta de Ottawa para la promoción de la salud. OPS, OMS.<br />

Pacífico de Asís Guimarães, Claudia Cristina (2009). ducaç o física escolar e promoç o da saúde<br />

uma pesquisa participante (Dissertação mestrado). São Paulo: Universidade São Judas Tadeu.<br />

Restrepo, Helena E; Málaga, Hernán (2001). Promoción de la salud: como construir vida saludable.<br />

Bogotá: Editorial Medica Panamericana.<br />

Uribe Pareja, Iván Darío; Gallo Cadavid, Luz Elena; Castro Carvajal, Julia Adriana (2002). Sentidos de<br />

la Motricidad en la promoción de la salud. Percepciones desde las familias de los municipios de<br />

Alejandría y Guatapé (Antioquia). Medellín: Universidad de Antioquia.<br />

Veiga, O., & Martínez, A. (2007). Actividad física saludable, Guía para el profesorado de Educación<br />

Física. Programa Perseo. España: Ministerio de sanidad y consumo.<br />

Veiga Nuñez, Oscar Luis; Martínez Gómez, David (2008). Guía para una escuela activa y saludable,<br />

orientación para los Centros de Educación Primaria. Programa Perseo. España: Ministerio de<br />

Sanidad y Consumo.<br />

Weinstein, Luis (1989). Salud y Autogestión. Montevideo: NORDAN.<br />

117<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Oficina da Capoeira Medellín<br />

Fotografía: Juan Pablo Muñoz<br />

118<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Cuerpo y Educación Física<br />

Beatriz Muros<br />

Profesora Titular Universidad. Universidad de Alcalá, Departamento de Educación. Alcalá de Henares, Madrid.<br />

Correo: beatriz.muros@uah.es<br />

Resumen<br />

En este artículo pretendo realizar una aproximación al concepto de cuerpo utilizando tres<br />

metáforas: cuerpo aprendido, cuerpo pensado y cuerpo escuchado. Para favorecer mi análisis me<br />

valgo de las reflexiones realizadas por un estudiante de Educación Física (EF) en el momento de su<br />

graduación nada más terminar sus estudios. Dichas reflexiones se centran en sus vivencias como<br />

deportista así como en los conocimientos adquiridos en relación con el cuerpo y el movimiento.<br />

Palabras clave: cuerpo, educación física, experiencia, movimiento.<br />

Summary<br />

In this article, I attempt to make an approach to the body concept using three metaphors: body<br />

learned, body thought and body heard. To facilitate my analysis I make use of reflections made by<br />

a student of Physical Education (PE) at the time of his finished his major. These reflections are<br />

focused on his experiences as an athlete and his previous knowledge in relation to the body and<br />

movement.<br />

Key words: body, physical education, experience, movement.<br />

Introducción<br />

Muchas veces he escuchado mi nombre pero hoy ha sido diferente. Hoy termino mis estudios de<br />

Educación Física (EF). Después de cinco años de no mucho estudio, pero sí muchas actividades,<br />

sesiones y demás “trabajos”, me he graduado. Tengo bajo mi brazo el preciado “título”. Hasta<br />

ahora siempre pensé que lo importante era tener en mi posesión este “papelito” pero, ahora que<br />

lo tengo, me asaltan dudas.<br />

Comienzan a tomar la palabra los diferentes profesores. De algunos he aprendido bastante, pero a<br />

otros les agradezco que me hayan aprobado sin suponer mucho esfuerzo. Esto igual no dice<br />

mucho de bueno de ellos… igual tampoco de mi… sobre todo ahora que ya “soy uno de ellos” y<br />

que, seguramente, en un futuro no muy lejano, también me gustará que “mis” estudiantes se<br />

tomen “en serio” mis enseñanzas. Bueno, quizás no podré predicar con mi ejemplo de actitud en<br />

todas las asignaturas cursadas pero, a partir de hoy, hago el firme propósito de cambiar.<br />

Así pues, comienzo a plantearme mi paso por la carrera, qué he aprendido, cómo lo he<br />

aprendido… Una idea sí que parece que me ha quedado clara a lo largo de estos años; la EF es<br />

diferente al resto de materias (más dinámica, divertida, motivadora). Eso creo que ya lo sabía al<br />

comienzo de los estudios pero, quizás ahora, tengo más argumentos para defenderlo.<br />

119<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Otra lección que parece haber calado en mí es que la EF se basa en el estudio del cuerpo y el<br />

movimiento. Es más, la práctica de la EF permite que el cuerpo desarrolle nuevas capacidades que<br />

no poseía. No obstante, al pensarlo dos veces… el estudio del cuerpo en relación con el<br />

movimiento, la EF 13 … Finalizó mi graduación. Acto seguido comencé a investigar sobre ello.<br />

Sobre el significado del cuerpo<br />

Para Fullat Genís (2002:75),<br />

El cuerpo es el kilómetro cero a partir del cual se colocan las cosas, unas aquí, otras ahí y<br />

otras allí e incluso, vagamente, allá. La carne de cada cual, sin embargo no sólo coloca<br />

perspectiva espacial, sino igualmente jerarquía cualitativa (…) El cuerpo en un entre, es<br />

mediación y punto de encuentro de mi subjetividad y de mi exterioridad. La carne es<br />

puente, pasarela y pasaje hacia las cosas del cosmos; entiéndase: de nuestro cosmos.<br />

El significado de cuerpo, según esta definición, va más allá de una mera aproximación biológica<br />

incidiendo en su capacidad mediadora entre lo “interno” a la persona, su esencia y lo externo. Esta<br />

mediación se produce a través de experiencias que el cuerpo recibe del contexto histórico y social<br />

donde convive, así como de experiencias que el cuerpo produce y que dan sentido a ese mismo<br />

contexto.<br />

Es decir, las personas, a lo largo de nuestra vida, acumulamos experiencias, vivencias en el mundo<br />

que van dejando huellas, vínculos corporales que forman parte de nuestra historia y hacen historia<br />

(Esteban, 2004; Muros, 2007). Constituyen cuerpo de igual manera que componen cuerpo en una<br />

perfecta y equilibrada interacción.<br />

Por otro lado, el cuerpo se construye, desde una visión posmodernista, gracias a la negociación<br />

entre las tensiones, deseos, etc., desde lo individual, desde el individuo al colectivo, o lo que es lo<br />

mismo, la sociedad. Más concretamente entre el individuo y el orden y el significado social de las<br />

cosas. Shilling (Brown, 2005:9) lo explica atendiendo a diversas dimensiones como son “fuente”<br />

(en cuanto a propiedades generativas), “lugar” (en cuanto a receptividad social del cuerpo) y<br />

“medio” (en cuanto a las consecuencias de interacción y en cuanto al modo en que se constituye<br />

la sociedad).<br />

En el momento que se habla de cuerpo en conexión con la sociedad, se supone la existencia de<br />

“una” cultura corporal con la que el cuerpo coexiste en continuo diálogo. Este diálogo se produce<br />

en un espacio y un tiempo determinado. Cuerpo es espacio y tiempo en tanto que ambas<br />

dimensiones explican cuerpo.<br />

Evidentemente, el hecho de que exista “una” cultura corporal hace del cuerpo objeto de<br />

educación, de aprendizaje y hasta de disciplinización, de acuerdo a códigos socialmente<br />

establecidos. No hay más que pensar en la representación de cuerpo que posee una persona<br />

13 En este artículo parto de la conexión inevitable entre cuerpo y movimiento (capacidad innata). Asimismo, considero la<br />

EF como movimiento. Me explico. El individuo, frente al movimiento (ej., desplazamientos, saltos, equilibrios, etc.),<br />

desarrolla conductas fruto del aprendizaje adquirido de las experiencias vividas en interacción con el medio.<br />

120<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


anglosajona o una latina en cuanto a uso del espacio (distancia íntima), los gestos de afecto<br />

utilizados o las posturas de flirteo 14 .<br />

La EF, como práctica social, también forma parte de esta cultura. Es más, es un elemento clave de<br />

transmisión de la misma. La experiencia del movimiento, las modificaciones corporales que éste<br />

provoca, las posturas (también los gestos) se convierten en representaciones de la cultura corporal<br />

circundante que el cuerpo apropia, interpreta y exterioriza.<br />

1. Cuerpo aprendido, cuerpo instruido<br />

Para Bourdieu existen dos nociones de historia: una, la de “historia objetivada” que describe como<br />

la acumulada “a lo largo del tiempo en cosas, máquinas, edificios, monumentos, libros, teorías,<br />

costumbres, leyes, etc.”; la otra, la de “historia encarnada”, “un conjunto estructurado y<br />

comúnmente aceptado de competencias, disposiciones, necesidades y estilos de conocimiento y<br />

de relación con el mundo que se encuentra en las personas mismas” (Bourdieu, 1981:305).<br />

La historia encarnada se graba en nuestros cuerpos y se nutre de lo que Bourdieu y Passeron<br />

(1977, 1981) llaman habitus. El habitus se concreta como una “matriz de percepciones,<br />

apreciaciones y acciones” (Bourdieu, 1977:83) que constituye un sistema de esquemas de<br />

percepción, pensamiento y acción perdurables en el tiempo generados por condiciones objetivas,<br />

pero con la tendencia a mantenerse aún después de que esas condiciones hayan sido alteradas<br />

(Giroux, 1983).<br />

Este último término de habitus, unido al de historia encarnada, me hizo pensar en las experiencias<br />

corporales que he tenido en mi vida. La primera idea me remontó a mi pasado como deportista.<br />

En esta etapa aprendí movimientos considerados como “perfectos” dentro del deporte que<br />

practicaba: gimnasia artística. Estos movimientos, esta praxis, me hizo valorar una estética<br />

corporal y unas competencias, capacidades, rendimientos o habilidades corporales muy<br />

específicas fruto de la cultura propia del deporte. En cierto modo, su aprendizaje me hace ser<br />

quien soy. Connel (1995) lo resume señalando que tanto nuestras prácticas corporales como<br />

nuestras experiencias son indivisibles y conllevan relaciones y simbolismos sociales que<br />

determinan nuestras vidas individuales.<br />

Así mismo, estas prácticas individuales y colectivas conforman lo que Esteban (2004:54) denomina<br />

“itinerario corporal” es decir, una acumulación de experiencias vitales siempre referidas a un<br />

grupo (ej., practicantes de gimnasia artística o rítmica, o de golf) y enmarcadas dentro de<br />

determinadas estructuras sociales y culturales. La práctica de actividad física y/o de algún deporte<br />

y/o así como otros factores como puede ser la religión, la clase social, el sexo, etc., (Berthelot y<br />

otros, en Esteban, 2004) proporcionan un conjunto de experiencias corporales propias de la<br />

práctica en sí que determinan cuerpo, su razón, su expresión, aunque cada persona lo manifieste<br />

de manera diferente.<br />

14 No pretendo realizar un análisis de cuerpo desde el género aunque si reconozco la importancia de la definición<br />

dicotómica de cuerpo en cuanto al sexo. En este ejemplo, cuerpo femenino o masculino anglosajón difiere mucho del<br />

cuerpo femenino o masculino latino. Aunque todos ellos son cuerpo.<br />

121<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


De una manera u otra, las repeticiones constantes, los hábitos y rituales que envuelven a la<br />

práctica del deporte, de la EF y, en definitiva del movimiento, nos hacen aprender los valores que<br />

entrañan, algunos de los cuales, según Brown (2005:28), “conciernen a la buena ejecución” (ej.,<br />

constancia, perseverancia) otros “engrandecen el significado del movimiento” (ej., lucha, pasión) y<br />

todos favorecen la transmisión de la cultura corporal. Ello me lleva a compartir la idea de Bourdieu<br />

(1974) de que es a través de las prácticas diarias repetitivas (ej., movimientos articulares al<br />

comienzo de la clase de EF), tanto dentro como fuera de las instituciones (ej., la escuela, las<br />

federaciones, las clases extraescolares, las universidades de la actividad física y el deporte), que las<br />

personas in-corporamos (en el sentido literal de hacerlo corpóreo) gestos, hábitos y posiciones<br />

(dependientes de la clase social) que al ser institucionalizados son aceptados y actuados de forma<br />

global, reforzando los patrones socioculturales vigentes.<br />

Una idea de cuerpo que une tanto apariencia, materialidad, sensación, percepción, cognición y,<br />

por supuesto, movimiento como expresión del habitus en el contexto histórico y en el campo que<br />

convive. Por ejemplo, la forma de vestir o la forma de andar, que aparentemente parecen<br />

insignificantes, son manifestaciones del habitus y, como tales, tienen gran trascendencia en la<br />

reproducción del orden social dominante. Lo mismo podría decirse de las danzas u otras formas<br />

físicas como son la realización de abdominales o la repetición de gestos técnicos.<br />

El individuo no suele ser consciente de estos aspectos. Simplemente los incorpora sin preguntarse<br />

el porqué de ellos. De esta manera, las instituciones (y los intereses hegemónicos) pueden<br />

imponer el respeto por ciertas formas y normas, a la vez que implantan ciertas normas y formas<br />

de respeto. Este doble proceso de condicionamiento hace que el habitus sea complicado de<br />

transformar, especialmente cuando se trata de formas y normas generalizadas.<br />

Es decir, si todo el mundo hace algo (va al gimnasio, toma proteínas o ve el partido de fútbol todos<br />

los domingos) eso se acepta como normal, no viéndose la necesidad de cambiarlo. Ello nos<br />

conduce a reproducir estas acciones a la vez que somos partícipes de las expectativas que<br />

encarnan (de una acción se espera una reacción, una recompensa; de ir al gimnasio se espera un<br />

cuerpo musculoso, de practicar EF un cuerpo “en forma”). Y, sobre todo, a pensar que es así como<br />

debe de ser.<br />

2. Cuerpo pensado, cuerpo creado<br />

Practicar gimnasia artística no solo me ha hecho entender mi cuerpo y mi capacidad de generar<br />

movimiento desde la técnica del deporte, sino que ha afectado también a mi forma de pensar. Yo<br />

crecí en la idea de que la práctica de dicho deporte era buena para mí, me hacía responsable,<br />

desarrollaba mi amor propio, mi autonomía. En definitiva, me hacía “mejor” persona del mismo<br />

modo que más fuerte, más capaz, más hábil.<br />

En muchos casos, desde las clases de EF en los colegios, la enseñanza de los deportes en institutos,<br />

y hasta desde la formación inicial en las Facultades de profesorado (sobre todo recuerdo desde<br />

determinadas asignaturas), se favorece la transmisión de un cuerpo “ideal”, que, paradójicamente,<br />

reproduce y legitima estereotipos sociales, culturales y económicos (Evans y Davies, 2004). Esta<br />

concepción de cuerpo es apoyada, a su vez, por una idea bastante generalizada y sesgada de<br />

122<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


movimiento. Esto es, aquel basado en la realización y/o consecución de habilidades físicas que,<br />

consecuentemente, convierten al individuo en una persona más veloz, más resistente.<br />

Asimismo, la idea de cuerpo, sus capacidades o su estética se haya bajo la influencia de ideologías<br />

y políticas dominantes. Ejemplos pueden ser las de mercado, con todo un negocio detrás de la<br />

venta de productos “Light”, de “hipertrofia” o de ropa deportiva, o las de “salud” ligadas a<br />

políticas de prevención sanitaria masiva en la población. Todas ellas avaladas por la existencia de<br />

empresas o instituciones deportivas, dietéticas, farmacéuticas o de formación 15 .<br />

Incluso desde los videojuegos (ie., FIFA, Temple Run, Pro Soccer, etc.,) se refuerza dicha influencia<br />

reproduciendo cuerpos jóvenes, ágiles y proporcionados en relación con el “éxito” que consiguen<br />

(ej., futbolistas). Situación que comporta la asociación de cuerpo-éxito (dinero, consideración<br />

social, fama, etc.). Quién, en su “sano” juicio, no quiere poseer un cuerpo que sea estandarte de<br />

éxito.<br />

Todo lo expuesto provoca percepciones acríticas sobre el cuerpo (Bain, 1993; Tinning, 1990) y el<br />

movimiento. Por el contrario, desde visiones críticas, se debe reconocer la importancia de pautas,<br />

por ejemplo psicológicas, afectivas o existenciales, para explicar la naturaleza del cuerpo y su<br />

relación con el movimiento (ver a este respecto Pastor, 2007). Dicho de otro modo, la EF precisa, a<br />

mi parecer, de un planteamiento reflexivo para explicar el cuerpo que vaya más lejos de<br />

soluciones exclusivamente motoras entendiendo la naturaleza holística y multidimensional de su<br />

contenido e incluyendo implicaciones éticas y políticas.<br />

3. Cuerpo escuchado, cuerpo valorado<br />

En mi deporte, era frecuente escuchar: “en una pista no da la tipología”, “por muy bien que lo<br />

haga sus caídas son muy pesadas”… Lo curioso es que todo el mundo utilizaba dichas<br />

construcciones, hasta los mismos padres y madres de los gimnastas.<br />

De un modo u otro, estos mensajes hicieron que la percepción de mi cuerpo pasara por dichos<br />

“filtros”. Evidentemente, no fueron los únicos. Estos discursos, junto a otros como "sin esfuerzo no<br />

hay resultados”, “la competición es buena para superarse”, “si te duele es porque estás<br />

trabajando bien” me acompañaron, día a día, en mi práctica. Comencé a comprender la realidad<br />

de mi cuerpo bajo aquel modelo.<br />

En las clases de EF también se utilizan discursos parecidos. Por ejemplo, en el caso de que la<br />

práctica de la EF sea “efectiva” nos referimos a un “cuerpo perfecto”, un “cuerpo 10”, con<br />

medidas “90-60-90”, un “cuerpazo...” o, por el contrario, percibimos un “cuerpo débil”, un<br />

“cuerpo enclenque”, un “cuerpo fofo...” si esta práctica no es efectiva. Y, todos ellos, colaboran,<br />

de forma decisiva, en la propagación de la cultura corporal centrada en símbolos y valores<br />

corporales orientados hacia el rendimiento, la estética y la salud.<br />

15 En este punto los medios de comunicación tienen gran relevancia por su capacidad de difusión en una sociedad en<br />

continua demanda de información.<br />

123<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Es más, “a través de la disciplina corporal y lingüística [...] las opciones que constituyen una cierta<br />

relación con el mundo se internalizan en la forma de patrones duraderos no accesibles a la<br />

conciencia; ni siquiera, en parte, a fuerza de voluntad” (Bourdieu en Giroux, 1983:271). La<br />

repetición de estos discursos se memoriza en nuestros cuerpos, formando parte de ellos. Este<br />

hecho puede parecer inquietante pero, lo que tal vez es aún más peligroso, es que esta única<br />

manera de interpretar nuestros cuerpos, se acepte como normal, única y la mejor y/o más exitosa.<br />

Dentro de la EF y del colectivo que representamos los profesionales de la EF, el uso regular y<br />

generalizado de discursos concretos (de rendimiento, salud o estética) no solo refleja simplemente<br />

la realidad circundante sino que interviene en su construcción (Foucault, 1974). Nos conecta<br />

inevitablemente entre nosotros y nos hace entendernos como iguales. Crea unidad, crea realidad y<br />

crea identidad (sobre el concepto de identidad ver Muros, 2011).<br />

Por último, tales discursos refuerzan, además, la idea de una EF como objeto de control donde los<br />

“resultados” de nuestro trabajo, de nuestra intervención, se calculan en función de lo demandado<br />

socialmente, o lo que es lo mismo, cuerpos delgados, fibrosos o definidos. Consecuentemente, la<br />

no consecución de estos “cuerpos” nos lleva a la consideración de un trabajo mal realizado o poco<br />

profesional.<br />

Reflexiones finales<br />

Hay ocasiones en los que es importante sentarse con detenimiento y pensar qué ha pasado o qué<br />

está pasando. Sólo así es que las personas podemos determinar nuestro futuro. Yo escogí el<br />

momento de graduarme puesto que lo entendí como el final de una etapa. No obstante, creo que<br />

cualquier momento es legítimo para preguntarse sobre las experiencias corporales vividas con el<br />

firme de propósito de tomar conciencia de ellas.<br />

Está claro que somos cuerpo. Cuerpo aprendido y aceptado, pero también homogeneizado,<br />

entrenado y disciplinado.<br />

Homogeneizado tras horas de enseñanzas que comparten la misma visión cinética y, por tanto<br />

incompleta, sobre el movimiento, sobre la EF, y sobre el cuerpo que simboliza tal movimiento.<br />

Entrenado tras miles de prácticas repetitivas en busca de un gesto técnico que se identifica como<br />

“perfecto”. Millones de prácticas rutinarias de clases de EF que siguen ahondando en lo crucial de<br />

un calentamiento o de una vuelta a la calma que poco tienen que ver con la clarificación del<br />

cuerpo como vía de reclamo de nuestra subjetividad.<br />

Disciplinado tras escuchar cientos de mensajes de cómo debe ser mi cuerpo y cómo debo<br />

entenderlo, utilizarlo y apreciarlo.<br />

Discursos, la mayor parte de ellos, construidos de forma aséptica y sin reconocer implicación ética<br />

alguna.<br />

Por otra parte, la experiencia corporal conlleva conocimiento, conocimiento adquirido en la<br />

acción. El conocimiento, a su vez, implica aprendizajes, aprendizajes que aplicamos a nuestros<br />

124<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


azonamientos, actuaciones etc., sobre el cuerpo. En la medida que acumulamos experiencias,<br />

acumulamos conocimiento, aprendizajes y por tanto desarrollamos nuestra inteligencia corporal.<br />

Somos capaces de ofrecer respuestas ante las situaciones que se nos presentan, pero estas<br />

respuestas están condicionadas por los aprendizajes adquiridos dentro de “una” cultura corporal<br />

dominante. Lo que nos supedita a la hora de pensar, representar, actuar y, en definitiva,<br />

comprender nuestro cuerpo.<br />

Siguiendo con el esquema experiencial, la EF es, potencialmente, potenciadora de experiencias<br />

corporales que conforman o modifican cuerpo. Los binomios cuerpo- EF, cuerpo-deporte, cuerpoactividad<br />

física y hasta incluso cuerpo-movimiento expresivo construyen cuerpo. De ahí la<br />

importancia de plantearse qué tipo de experiencias propiciamos a nuestro estudiantado con<br />

nuestras enseñanzas y si obedecen, de un modo u otro, a estereotipos corporales sociales,<br />

culturales, económicos y/o políticos. De no ser así, corremos el riesgo de caer en contradicciones<br />

entre los intereses externos a nuestro campo de conocimiento y los propios, validando un cuerpo<br />

ajeno a nuestra voluntad.<br />

Tras lo expuesto, no considero que la solución esté en un choque frontal contra la hegemonía sino<br />

más bien creo en el cuestionamiento continuo como postura frente a las cosas (no un método que<br />

practico). No se trata de destruir sino de entender y comprender profundamente para, a partir de<br />

ahí, construir una realidad más coherente con nosotros mismos y nuestro entorno (Muros, 2009).<br />

La comprensión de los condicionamientos corporales supone un cambio en sí como medio de<br />

autodeterminación y liberación corporal. Una liberación que supone trascender la reflexión,<br />

superar la relación cuerpo-control y sentirse bien con el descubrimiento.<br />

Referencias<br />

Bain, Linda L. (1993). Ethical issues in teaching. Quest, 45, 69-77.<br />

Bourdieu, Pierre. (1974). The school as a conservative force: Scholastic and cultural inequalities.<br />

En: J. Eggleston (Coord.), Contemporary research in the sociology of education (pp. 32-46).<br />

Londres: Methuen.<br />

Bourdieu, Pierre (1977). Outline of theory and practice. Cambridge, MA: Cambridge University<br />

Press.<br />

Bourdieu, Pierre (1981). Men and machines. En : K. Knorr-Cetina y A. V. Cicourel (Coords.),<br />

Advances in social theory and methodology, (p. 304-317). Londres: Routledge & Kegan Paul.<br />

Bourdieu, Pierre (2000). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama.<br />

Bourdieu, Pierre ; Passeron, Jean Claude (1977). Reproduction in education, society, and culture.<br />

Beverly Hills, CA: Sage.<br />

Brown, David H.K. (2005). Cuerpo, cultura y transmisión en la actividad física: considerando el<br />

ejemplo de las artes marciales tradicionales. En N.J. Bores Calle (coord.), La formación de los<br />

125<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


educadores de las actividades físico-deportivas extraescolares (pp.23-35). Palencia: Cuadernos<br />

Técnicos.<br />

Connell, Raewyn (1995). Men’s bodies (chapter 2). In: Masculinities. Oxford/ Cambridge: Polity<br />

Press, 45-67.<br />

Esteban, Mari Luz (2004). Antropología del cuerpo. Género, itinerarios corporales, identidad y<br />

cambio. Barcelona, España: Ediciones Bellaterra.<br />

Evans, John; Davies, Brian (2004). Pedagogy, culture and identity. En J. Evans, B. Davies y J. Wright<br />

(Coords.), Body knowledge and control: Studies in the sociology of physical education and health<br />

(pp. 3-18). Londres: Routledge.<br />

Fernández-Balboa, J.M., y Muros, B. (2006). The hegemonic triumvirate--ideologies, discourses and<br />

habitus in sport and physical education: implications and suggestions. Quest 58(2), 197-221.<br />

Foucault, Michel (1974). The archaeology of knowledge and the discourse on language. London:<br />

Tavistock.<br />

Giroux, Henry A. (1983). Theories of reproduction and resistance in the new sociology of<br />

education: a critical analysis. Harvard Educational Review, 53(3), 257-293.<br />

Gramsci, Antonio (1971). Selection from the prison notebooks. En: Q. Hoare y G. N. Smith<br />

(Coords.), Selections from political writings (pp. 5-23). Nueva York: International Publishers.<br />

Muros, Beatriz (2007). Corporeal Itineraries and bio pedagogy in the teaching of physical<br />

education. Comunicación presentada en la Conferencia Anual British Educational Research<br />

Association. Londres, 5–8 septiembre.<br />

Muros, Beatriz (2009). ¿Yo soy yo?: algunas reflexiones sobre el concepto de autonomía. Revista<br />

Española de Educación Física y Deportes, 13:9-16.<br />

Muros, Beatriz (2011). El concepto de identidad en el mundo virtual: el yo on-line. Revista<br />

Interuniversitaria del Profesorado, 14 (2): 49-56.<br />

Pastor Pradillo, José Luis (2007). Cuerpo y movimiento. En: J.L. Pastor Pardillo (Coord), La<br />

educación física en la enseñanza primaria (pp. 11-21). Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.<br />

Tinning, Richard (1990). Ideology and physical education. Deakin, Victoria: Deakin University Press.<br />

126<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Oficina da Capoeira Medellín<br />

Fotografía: Juan Pablo Muñoz<br />

127<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


La gimnasia como ejercicio espiritual en Platón<br />

Gymnastics as a spiritual exercise in Plato<br />

Jonathan Andrés Rúa Penagos<br />

Docente de la Fundación Universitaria Luis Amigó. Magister en Teología (Universidad Pontificia Bolivariana). Teólogo,<br />

estudiante de Filosofía estudiante de Licenciatura en Educación Física de la Universidad de Antioquia y gimnasta activo<br />

vinculado a la Liga Antioqueña de Gimnasia.<br />

Web: www.jonathanrua.com<br />

Correo: jonarua@hotmail.com<br />

Este artículo es una adaptación de la ponencia del mismo título pronunciada el día 30 de octubre<br />

de 2012 en el evento Expomotricidad Interna 2012-2, organizado por el Instituto Universitario de<br />

Educación Física de la Universidad de Antioquia.<br />

Resumen<br />

Este artículo de reflexión pretende evidenciar que la gimnasia hace parte de los ejercicios<br />

espirituales promovidos por Platón, en la medida en que es una práctica física orientada a la<br />

transformación del individuo y que se desarrolla en un contexto comunitario. La construcción de<br />

este texto se hizo teniendo en cuenta las características propias de un ejercicio investigativo<br />

cualitativo, de carácter hermenéutico o de análisis documental.<br />

Palabras clave: gimnasia, Platón, ejercicios espirituales, filosofía, comunidad, vida.<br />

Summary<br />

This article aims to shows that gymnastics is a part of the spiritual exercises promoted by Plato, to<br />

the extent that it is a physical practice oriented to individual transformation and taking place in a<br />

community setting. The construction of this text was made taking into account the characteristics<br />

of qualitative research exercise, the hermeneutic character or documentary analysis.<br />

Key words: gymnastics, Plato, spiritual exercises, philosopy, community, life<br />

128<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Introducción<br />

La gimnasia, tal como la conocemos hoy, es una práctica llamativa. La espectacularidad de los<br />

saltos, la elegancia, la dificultad de los ejercicios y la dedicación de quienes la practican, hacen de<br />

este hermoso deporte un deleite para los ojos.<br />

La historia de la gimnasia se remonta a la antigua Grecia. Allí era común esta destreza. Ella incluía<br />

elementos de la gimnasia moderna, el atletismo, la lucha y la danza. Los lugares que frecuentaban<br />

los gimnastas eran básicamente tres: el gimnasio, la palestra y la efebía. En el gimnasio se<br />

practicaban las actividades mencionadas anteriormente, la palestra era más pequeña que el<br />

gimnasio y estaba destinada para la lucha. La efebía, por su parte, era el sitio para el<br />

entrenamiento militar.<br />

Aunque este bello deporte tenía un interés bélico, higiénico y competitivo, hay otro elemento de<br />

él que no ha sido muy explorado: las implicaciones de su práctica en la vida comunitaria y en la<br />

transformación del individuo. En este sentido, este texto tiene como pregunta orientadora:<br />

¿Qué significado tenía la gimnasia, los ejercicios físicos, en el contexto de los ejercicios espirituales<br />

practicados y promovidos por Platón?<br />

Nos proponemos evidenciar que la gimnasia hace parte de los ejercicios espirituales promovidos<br />

por Platón, en la medida en que es una práctica física orientada a la transformación del individuo y<br />

que se desarrolla en un contexto comunitario.<br />

Para evidenciarlo daremos cuenta de 1) la teoría de las ideas de Platón, 2) la antropología<br />

platónica, 3) los ejercicios espirituales antiguos, 4) los ejercicios espirituales practicados y<br />

promovidos por Platón, y 5) ubicaremos la gimnasia en el contexto de los ejercicios espirituales<br />

platónicos.<br />

1. La teoría de las ideas de Platón<br />

Aristocles, más conocido como Platón, vivió en Atenas entre los años 428/427 a.c. y 374 a.c. Para<br />

comprender la postura filosófica de Platón es necesario reconocer el valor que le asigna a las<br />

realidades suprasensibles, a aquellas que van más allá de los sentidos. El eje central de la teoría<br />

platónica es lo inteligible, aquello que se da en el plano del razonamiento. Estas cosas no pueden<br />

ser percibidas por los sentidos. De todo esto se desprende que para Platón hay dos planos de la<br />

realidad: la realidad sensible y la realidad inteligible. (Reale y Antíseri, 2007).<br />

Las causas de las realidades inteligibles fueron denominadas por Platón ideas o formas. Estas no<br />

son simples representaciones mentales o conceptos, sino entidades, substancias que constituyen<br />

el verdadero ser; son modelos permanentes de las cosas mismas, la esencia de las cosas. La idea o<br />

forma que está en la cúspide de la jerarquía de lo inteligible, la idea suprema, es el bien. El bien se<br />

manifiesta a través de lo bello, produce el ser, y por eso está por encima de las todas las cosas.<br />

129<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


2. La antropología platónica<br />

Al leer el Fedón vemos que para Platón el ser humano es un compuesto de alma y cuerpo. Es el<br />

alma la que anima el cuerpo, ella hace que esté vivo. El alma existe antes de animar cualquier<br />

cuerpo, existe como esencia misma, es inmaterial, inmortal e imperecible, no muere. Las almas ya<br />

poseen el conocimiento, lo que hacen no es más que recordar por medio de los sentidos lo que ya<br />

sabían (reminiscencia). El alma se fija en las cosas eternas y encuentra la verdad por la razón. Por<br />

la razón se conoce la salud, la fuerza y la esencia de todas las cosas. Este conocimiento se dará<br />

plenamente después de la vida. El alma debe guiar y amaestrar las pasiones como el placer (amor,<br />

comer, beber), la tristeza y los temores del cuerpo.<br />

El cuerpo es material, su función es “atender a los objetos mediante los sentidos”, es corrupto, se<br />

descompone, es material, merece ser “despreciado”. Mientras se tenga, no será posible encontrar<br />

la verdad ya que los sentidos son un obstáculo para conocer. Este hecho se sintetiza en la ya<br />

conocida afirmación platónica: “El cuerpo es la cárcel del alma”.<br />

El ser humano, al ser un compuesto, al final de su vida se disuelve en los elementos que se<br />

compone. Por eso la muerte es una separación del alma y el cuerpo, una purificación para conocer<br />

la verdad. Todo lo mortal muere y lo que hay de inmortal se retira. Hay algo reservado para los<br />

hombres después de esta vida. Luego de la muerte, el hombre justo espera reunirse con los<br />

dioses, con los hombres buenos y volver a ver a quien ama. Los buenos serán mejor tratados que<br />

los malos. La tarea del filósofo es morir con esperanza, pues lo que ha hecho es ocuparse del alma<br />

y por ello gozará de bienes infinitos.<br />

Luego de la muerte, algunas almas manchadas, que temen al mundo invisible y a su castigo, andan<br />

por los cementerios como fantasmas o espectros que no han abandonado del todo su cuerpo y esa<br />

es la razón por la cual aún tienen algo de visibles. Al momento de separarse del cuerpo, las almas<br />

con sus hábitos y costumbres son llevadas al Hades y son juzgadas allí, según su comportamiento.<br />

Es un “daimón/genio”, el mismo que las ha acompañado siempre, el que las guía hacia el lugar del<br />

juicio, y luego de recibir lo que se merecen y permanecer allí el tiempo designado, otro conductor<br />

los vuelve a la vida presente después de muchos siglos. Este volver a la vida es llamado<br />

transmigración o metampsicosis; el alma vuelve a animar un cuerpo animal o humano.<br />

Luego del juicio en el Hades las almas son enviadas a unos lugares o lagos. Si las almas no son<br />

absolutamente criminales o absolutamente inocentes se les envía al Aqueronte, y desde allí son<br />

enviadas a la laguna Aquerusia donde habitan sufriendo castigos y recompensas por sus acciones.<br />

A esa laguna son remitidas, además, aquellas personas piadosas que han llevado una vida<br />

moderada. Por otro lado, las que se consideran culpables, a causa de lo grande de sus causas, son<br />

enviadas al Tártaro, de donde no saldrán jamás. Las que sólo han cometido faltas que pueden<br />

expiarse también son enviadas al Tártaro, pero, a diferencia de las anteriores, luego de un año, a<br />

las homicidas las envían al Cocito y a las parricidas al Pyriflegeton. Una vez expiadas sus culpas se<br />

les arrastra a la laguna Aquerusia; allí darán grandes gritos y se llamará a las personas que fueron<br />

asesinadas o víctimas de su violencia. Si las víctimas se compadecen de ellas, pasan y se libran de<br />

todos los males, y si no, son enviadas al Tártaro que los devuelve a los otros ríos hasta que hayan<br />

130<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


conseguido el perdón de los ofendidos. Por último, las que han pasado su vida en santidad son<br />

recibidas en lo alto.<br />

En este contexto, la tradición platónica confiesa que lo mejor para el hombre es vivir una vida<br />

virtuosa, practicar la justicia con sabiduría y no dejarse llevar por las pasiones del cuerpo. De ese<br />

modo alcanzará su recompensa después de la muerte. La tarea del hombre es entonces, desde<br />

esta perspectiva, el cuidado del alma y su purificación. El conocimiento facilita esto porque a<br />

través de él el ser humano se transporta desde las cosas sensibles hasta las inteligibles y así al<br />

verdadero mundo, a la esencia de las cosas. La conversión es vista aquí como un ejercicio<br />

intelectual.<br />

3. Los ejercicios espirituales antiguos<br />

Es en el ámbito de los dos planos de la realidad y de la antropología descrita anteriormente que<br />

los ejercicios espirituales tienen sentido. Y esto no sólo en Platón, sino en el conjunto de toda la<br />

filosofía. Según Hadot (2006) la filosofía en la antigüedad constituía una forma de vida. Ella estaba<br />

encaminada a alcanzar la sabiduría, lo que implicaba conocimiento pero también transformación<br />

de la vida, serenidad del espíritu y libertad interior. El filósofo hacía una opción fundamental que<br />

se daba en el contexto de un discurso específico y un modo de vida que se evidenciaba en<br />

ejercicios espirituales vividos en comunidad. Los ejercicios espirituales para este filósofo francés<br />

son:<br />

Las prácticas, que podrían ser de orden físico, como el régimen alimentario; o discursivo,<br />

como el diálogo y la meditación; o intuitivo, como la contemplación, pero que estaban<br />

todas ellas destinadas a operar una modificación y una transformación en el sujeto que las<br />

practicaba. (Hadot, 2006:15).<br />

Entre estos ejercicios se encontraban la meditación o centrar la atención en uno mismo; el<br />

examen de conciencia, la ejercitación para la muerte; la consciencia cósmica, es decir, sentirse<br />

parte de un todo; la relación con uno mismo, con el cosmos y con los demás; y el compromiso con<br />

la comunidad.<br />

Esa transformación del sujeto, en Platón, tenía una clara intención escatológica y política.<br />

Aristocles promovía una vida buena para ser recibido luego de la muerte como se merece el<br />

filósofo. También quien pueda gobernarse a sí mismo, a través de los ejercicios espirituales, podrá<br />

gobernar justamente la polis.<br />

4. Los ejercicios espirituales en Platón<br />

Un sujeto se hacía filósofo fundamentalmente por una elección de vida, una opción existencial, de<br />

la cual se desprendía una vida comunitaria, una doctrina y visión del mundo (Hadot, 1998). Esto<br />

fue lo que llevó a Platón a que en el año 387 a.c. fundara la academia en un gimnasio dedicado al<br />

héroe Academos.<br />

El amor al bien era una motivación para permanecer en la escuela. Durante la estadía en ella se<br />

debía aprehender geometría y otras ciencias matemáticas para la purificación de la mente y la<br />

131<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


adquisición de hábitos éticos. Además, se enseñaba dialéctica como técnica de discusión, no para<br />

mostrar quién tenía la razón, sino para la transformación del individuo, el dominio de la palabra y<br />

el razonamiento.<br />

Entre los ejercicios espirituales que practicaban Platón y sus discípulos se encuentra la preparación<br />

para el sueño en donde, a través de la meditación, se entrenaba la persona para no tener sueños<br />

violentos y calmar el deseo y la cólera. Se recomendaba también dormir poco. Otros ejercicios<br />

tenían que ver con conservar la tranquilidad en la desgracia utilizando máximas; el ejercicio de la<br />

muerte, para liberar al alma del temor a morir; la ética del diálogo y la sublimación del amor, cuyo<br />

fin era recordar que el amor hacia la forma de la belleza es rastro que sigue el alma hacia las<br />

formas trascendentes.<br />

5. Los ejercicios físicos como ejercicios espirituales en Platón<br />

Los ejercicios espirituales estaban circunscritos a un contexto educativo. La educación en Atenas<br />

estaba inicialmente orientada a la adquisición de fuerza física, valentía, sentido del deber y del<br />

honor propio de los guerreros. A partir del siglo V, con el auge de la democracia, las ciudades<br />

tendrían el mismo interés de formar ciudadanos por medio de ejercicios del cuerpo, gimnasia y<br />

música, y del espíritu. Hadot (1998:23-24) lo expresa de esta manera:<br />

Desde los tiempos remotos de la Grecia homérica, la educación de los jóvenes es la gran<br />

preocupación de la clase noble, de los que poseen la aretê, es decir, la excelencia<br />

requerida por la nobleza de sangre, que más tarde se volverá, para los filósofos, la virtud,<br />

es decir, la nobleza del alma.<br />

La gimnasia es una manera de honrar a los muertos (Menexeno, 249b). Pero, sobre todo, está<br />

directamente relacionada con el dominio de las pasiones del cuerpo (Fedón, 94d). Al igual que la<br />

medicina, esta práctica física y espiritual es para el cuidado del cuerpo (Gorgias, 464b). Y si bien ha<br />

estado orientada fundamentalmente para la guerra (Laques), incita al aprendizaje de la estrategia<br />

militar y a la formación del carácter.<br />

Los ejercicios físicos siempre han tenido en Grecia un papel preponderante. Esto por su potencial<br />

bélico y cívico. Cuando Platón describe su Estado ideal da cuenta de la importancia de la educación<br />

de los ciudadanos, cada uno educado de acuerdo a las funciones que tendría en ese Estado: si es<br />

artesano será educado en su arte, si es guardián será formado a través de la música y la gimnasia<br />

con el fin de proteger y vigilar la Polis, si es gobernante será educado para gobernar a través de la<br />

música, la gimnasia y la filosofía (matemáticas, astronomía, armonía musical y dialéctica)<br />

(República, 473e).<br />

Platón comprende la educación de los guardianes en dos momentos, como dijimos, en la<br />

enseñanza de la música y la práctica de la gimnasia. La gimnasia es para el cuidado del hombre e<br />

implica una dieta y unas conductas propias (República, 410ss).<br />

Este tipo de educación ya era común en Atenas (República, 376). Por eso Platón recomienda que<br />

desde niños lo seres humanos deberán ser educados, porque podrán ser moldeados más<br />

132<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


fácilmente y se puede imprimir en ellos enseñanzas sin inconvenientes (República, 377a). El<br />

objetivo con todo esto es la transformación del individuo, y por esto la gimnasia es un ejercicio<br />

espiritual cuyo objetivo es ejercitarse en la fogosidad, la velocidad, la fuerza y la formación del<br />

carácter.<br />

Cuando el ritmo y la armonía ayudan al ser humano y se constituyen en una muestra de amor para<br />

la belleza (República, 401b, 403c), el alma alimenta el cuerpo de estos beneficios. Y al mismo<br />

tiempo la fogosidad, bien educada a través de la gimnasia, se convierte en valentía y el alma será<br />

sobria y valerosa. Por esto no se puede prescindir de la música o la gimnasia; la educación debe<br />

ser armónica (República, 412a).<br />

La gimnasia debe practicarse de manera flexible y equilibrada (República, 403b) pues tiene fines<br />

higiénicos. Los guardianes, y entre ellos los gobernantes, no deben educarse como los atletas,<br />

pues en los atletas se produce somnolencia y salud precaria debido a su excesivo cuidado del<br />

cuerpo (República, 410b). Se sugiere no excluir de estas prácticas a las mujeres y niños de los<br />

guardianes, porque ellos deberán ser educados de la misma manera que su marido y progenitor<br />

(República, 452).<br />

Lo que hemos dicho hasta ahora es que la gimnasia tiene una función específica en el contexto de<br />

la educación en Atenas, una función política, bélica y ética. Todo esto, en última instancia, está<br />

enmarcado en el interés de Platón por lograr que la persona se gobierne a sí misma y luego pueda<br />

proteger y gobernar a la comunidad. Si bien Platón le da una mayor importancia a la práctica de la<br />

gimnasia por parte de los guardianes y los gobernantes, no podemos perder de vista el sentido<br />

que tiene ésta en su visión del mundo y de la persona.<br />

Conclusión<br />

Para Platón los ejercicios físicos son ejercicios espirituales porque están orientados a la<br />

transformación del individuo y la polis. Pero no es una práctica aislada, ella es una entre otras que<br />

harán que el individuo luche contra las pasiones del cuerpo y poco a poco se vaya elevando hacia<br />

el mundo de las formas como anticipo de lo que “vivirá” luego de su muerte. El objetivo en la vida<br />

filosófica es vivir conforme a la virtud. La gimnasia ayudará a la formación del carácter del<br />

guardián, del gobernante y en general del ciudadano que desee, porque al igual que el filósofo,<br />

motivará a llevar una vida buena en donde los ojos tengan como referente la belleza, signo de la<br />

verdad.<br />

133<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Referencias<br />

Hadot, Pierre (1998). ¿Qué es la filosofía? México: Fondo de Cultura Económica.<br />

Hadot, Pierre (2006). Ejercicios espirituales y filosofía antigua. Madrid: Siruela<br />

Platón. Fedón. En: Diálogos, volumen III. Madrid: Gredos.<br />

Platón. Gorgias. En: Diálogos, volumen II. Madrid: Gredos.<br />

Platón. La República. En: Diálogos, volumen IV. Madrid: Gredos, 1986.<br />

Platón. Laques. En: Diálogos, volumen I. Madrid: Gredos.<br />

Platón. Menéxeno. En: Diálogos, volumen II. Madrid: Gredos.<br />

Reale, Giovanni; Antiseri, Darío (2007). Historia de la filosofía, volumen I. Bogotá: San Pablo.<br />

134<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Oficina da Capoeira Medellín<br />

Fotografía: Juan Pablo Muñoz<br />

135<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Efecto del entrenamiento de fuerza en la potencia absoluta y la<br />

masa corporal de ciclistas ruteros<br />

Jenaro Leguízamo Herrera<br />

Licenciado en educación física, Especialista en entrenamiento deportivo, Candidato a Magíster en la Universidad<br />

Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Entrenador Nacional de Ruta. Investigador.<br />

Correo: leguiman7@yahoo.es<br />

Carlos Alberto Agudelo Velásquez<br />

Licenciado en educación física, Especialista en entrenamiento deportivo, Magíster en entrenamiento deportivo. Docente<br />

de la Universidad de Antioquia y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Asesor.<br />

Correo: agudelojudoka@gmail.com<br />

Resumen<br />

Frente a la inquietud de los posibles efectos del entrenamiento concurrente en el estado de<br />

preparación de ciclistas, se realizó una investigación de tipo experimental que consistió en una<br />

intervención adicional en fuerza, con un grupo experimental de 9 ciclistas y otro grupo de control<br />

de 8 integrantes, seleccionados a conveniencia por el entrenador-investigador de los 17 atletas.<br />

Para definir de una manera muy general el entrenamiento concurrente, se establece que es el<br />

entrenamiento simultaneo de resistencia y fuerza; como en el ciclismo de ruta la resistencia<br />

resulta obvia, se procuró establecer una intervención de fuerza en el subgrupo experimental para<br />

verificar que efectivamente tal proceso no produce efectos verificables en la potencia absoluta ni<br />

en la cadencia de los ruteros.<br />

Se espera en otro momento del proceso investigativo poder demostrar los posibles efectos en el<br />

Umbral Funcional de Potencia, para determinar si de forma definitiva o no los efectos del<br />

entrenamiento concurrente determinan la posibilidad de realizar una mejor preparación en<br />

ruteros.<br />

Palabras clave: cadencia, potencia absoluta, entrenamiento concurrente, efectos de<br />

entrenamiento.<br />

Abstract<br />

Face to the question about the possible effects of a cyclist's fitness training, an experimental study<br />

was developed. It consisted in made an additional strength intervention with an experimental<br />

group conformed by 9 cyclists and other control group formed by 8 cyclists, they were selected by<br />

the trainer/investigator. We established that parallel resistance and strength training as in road<br />

136<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


cycling training is evident, one of the groups was given a strength training in order to verify that<br />

indeed, the strength training does not produce noticeable effects in the overall power and<br />

cadence of the riders. During the study, it is expected to demonstrate the possible effects of<br />

concurrent training on funtional treshold power, in order to determine if the effects of concurrent<br />

training determined the type of preparation needed by the riders.<br />

Key words: cadence, absolute power, concurrent training, training effects<br />

1. Introducción<br />

En 1991 Paavolainen y colaboradores realizaron el primer estudio en el que se observaron efectos<br />

positivos del trabajo de fuerza sobre el de resistencia, tomando un grupo experimental de<br />

esquiadores de fondo en el que se empleó entre un 34 y un 42% del entrenamiento en el<br />

desarrollo de la fuerza explosiva, logrando el mantenimiento de la capacidad aeróbica y mejoras<br />

en la fuerza explosiva, aunque no en la fuerza máxima, comparado con el grupo control que<br />

realizó un volumen menor con desarrollo de la fuerza resistencia y sin cambios en los parámetros<br />

evaluados.<br />

Este tipo de trabajos empezó a crear un ambiente propicio para la aparición de teorías que se<br />

basaran en el efecto positivo sobre una de las dos capacidades, manteniendo cargas de<br />

importante valor tanto en resistencia como en fuerza; para el caso, sobre una modalidad donde la<br />

resistencia es el objetivo básico, no interesa qué tanto se mejora en fuerza sino cómo la<br />

“concurrencia” de trabajos de fuerza y resistencia puede afectar positiva o negativamente el<br />

resultado en resistencia; tal es el caso del trabajo propuesto por Tanaka en 2009, donde se<br />

encontró mejoras en el ritmo de carrera de ciclistas al implementar trabajo de fuerza de forma<br />

concurrente con la preparación en resistencia.<br />

Obviamente el resultado deportivo en el ciclismo de ruta depende de la mayor eficiencia en el<br />

tiempo, es decir, en una excelente preparación de la resistencia; desde la teoría del entrenamiento<br />

concurrente esta puede ser mejorada si se integran con cargas adecuadas los trabajos de fuerza y<br />

resistencia, por lo que surge la necesidad de visualizar si se puede mejorar la potencia absoluta,<br />

que depende del desarrollo de la resistencia específica en el ciclismo, con la incorporación de un<br />

trabajo de tipo desarrollo de la fuerza.<br />

Objetivos<br />

En la presente investigación se intentó dar respuesta a los interrogantes:<br />

1. ¿Mejora la potencia absoluta de los ciclistas con la incorporación del entrenamiento de fuerza,<br />

además del tradicional entrenamiento de resistencia que se aplica en ciclismo de ruta?<br />

2. ¿Se afecta la masa muscular de los atletas?<br />

137<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


2. Metodología<br />

Revisión de Literatura<br />

El presente trabajo es el resultado de rastrear el tema en más de 430 artículos o libros y<br />

permitieron establecer un estado del arte en la forma y metodología para incluir trabajo de fuerza<br />

durante toda la preparación de ruteros, lo que permitió elaborar una propuesta metodológica que<br />

pudiera aplicarse a ciclistas del medio colombiano, para ratificar o rectificar los conceptos<br />

planteados en la literatura consultada. En este artículo se presenta una síntesis de la intervención<br />

realizada y los resultados obtenidos.<br />

La dosificación utilizada, el número de semanas seleccionado, los días de intervención y demás<br />

variables tenidas en cuenta se establecen a partir de lo que plantea la literatura, con las<br />

correspondientes adaptaciones que se deben hacer al entorno en que se desarrolló la propuesta.<br />

Se realizó una investigación con 17 atletas, ruteros del Departamento de Boyacá, entrenados por<br />

Jenaro Leguízamo, que se dividen en dos grupos, uno Experimental y otro de control.<br />

El grupo experimental lo conformaron 9 ciclistas y el grupo control, 8 ciclistas; los 17 ciclistas<br />

realizaron el mismo trabajo general de resistencia, durante 8 semanas con 2 sesiones por semana.<br />

Sesiones adicionales de media hora de trabajo de fuerza se realizaron exclusivamente por el grupo<br />

experimental. Estas sesiones se represen en la siguiente tabla:<br />

Variable independiente<br />

Trabajo de Fuerza de 8 semanas, realizando dos ejercicios de fuerza de pierna: subidas al banco y<br />

extensión de cadera con polea. La selección de los ejercicios se realizó siguiendo principios de<br />

semejanza del gesto del ejercicio de fuerza con relación a la especificidad del movimiento y los<br />

segmentos corporales directamente implicados en la acción determinante del gesto. (Agudelo,<br />

2012).<br />

Semana N°Series N°Rep Pausa (min)<br />

138<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1<br />

Frecuencia<br />

(días/ semana)<br />

1 3 7 1 2<br />

2 3 7 1 2<br />

3 3 7 1 2<br />

4 3 7 2 2<br />

5 4 6 1 2<br />

6 4 6 1 2<br />

7 4 6 1 2<br />

8 3 6 2 2<br />

Tabla 1. Dosificación de la intervención de fuerza


Este trabajo estuvo en el medio de un pre-test y un pos-test, donde se evaluó como variable<br />

dependiente el valor en la prueba de 20 minutos de potencia absoluta y se realizó una medición<br />

antropométrica que determiné el grado de porcentaje de tejido magro de los atletas, observando<br />

si el trabajo cambió significativamente la generación de potencia y la constitución muscular de los<br />

ciclistas ruteros.<br />

Hipótesis<br />

Hipótesis nula Ho: el trabajo de 8 semanas no representa cambios significativos en la potencia<br />

absoluta y la constitución muscular de los ciclistas ruteros.<br />

Hipótesis alterna Ha: el trabajo de fuerza produce efectos significativos de la potencia absoluta y<br />

la constitución muscular de los ciclistas ruteros.<br />

3. Resultados<br />

Los siguientes son los resultados obtenidos por los 17 atletas sometidos a este proceso<br />

investigativo, comparando los datos del pre-test aplicado el 29 de febrero de 2012 y el pos-test<br />

aplicado el 23 de abril de 2012.<br />

De estos resultados se seleccionan las siguientes siglas para la intervención estadística:<br />

%Magro= corresponde a la Composición Corporal, que se abrevia con CCr.<br />

Watts= corresponde al resultado de Potencia absoluta en la prueba de 20 minutos de ruta, la sigla<br />

a utilizar en el programa SPSS, es: PMx<br />

GC= Grupo Control y GE= Grupo experimental<br />

pos= Pos-test y pre= Pretest<br />

139<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Experimental<br />

Control<br />

PRE-TEST<br />

Gr. N° %Magro Watts<br />

Ẍ=<br />

Ẍ =<br />

1 51,43 269<br />

140<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1<br />

Experimental<br />

POS-TEST<br />

Gr. N° %Magro Watts<br />

1 51,28 278<br />

2 50,76 230 2 51,75 276<br />

3 51,7 261 3 52,2 286<br />

4 51,5 266 4 52,0 350<br />

5 51,3 277 5 51,1 287<br />

6 52,5 263 6 52,5 308<br />

7 50,6 248 7 51,4 266<br />

8 49,2 257 8 49,1 326<br />

9 52,6 269 9 52,8 282<br />

51,3 260,0<br />

1 51,3 282<br />

Control<br />

Ẍ<br />

51,6 295,4<br />

1 51,4 272<br />

2 45,86 267 2 45,85 258,4<br />

3 52,62 234 3 52,57 234,7<br />

4 49,1 242 4 49,2 242,3<br />

5 52,4 260 5 52,5 252,7<br />

6 52,7 241 6 52,8 237,5<br />

7 55,3 264 7 52,3 266,0<br />

8 54,7 234 8 51,6 238<br />

51,7 253,0<br />

Ẍ<br />

51,0 250,1<br />

Tabla 2: Resultados del pre-Test y pos- Test de los 17 atletas analizados.


Los resultados de las medias o promedios obtenidos por cada una de las variables tanto en el pretest<br />

como en el pos-test se resalta en color azul.<br />

Condiciones de aplicación del test: se realizaron a la misma hora del día en dos días de condiciones<br />

climáticas semejantes; se intervino sobre variables como la dieta, la motivación y el estado general<br />

de recuperación y horas de sueño de los atletas de forma directa, con el fin de descartar que los<br />

resultados obtenidos puedan ser fruto de variables que pueden alterar los resultados.<br />

4. Análisis de resultados<br />

4.1 Normalidad de los datos<br />

El presente análisis de resultados se realiza con el programa SPSS versión 15, donde las siglas de<br />

las variables utilizadas son:<br />

CCrGEPre= Composición Corporal Grupo Experimental Pre-test<br />

PMxGEPre= Potencia Máxima Grupo Experimental Pre-test<br />

CCrGCPre= Composición Corporal Grupo Control Pre-test<br />

PMxGCPre= Potencia Máxima Grupo Control Pre-test<br />

CCrGEPos= Composición Corporal Grupo Experimental Pos-test<br />

PMxGEPos= Potencia Máxima Grupo Experimental Pos-test<br />

CCrGCPos= Composición Corporal Grupo Control Pos-test<br />

PMxGCPos= Potencia Máxima Grupo Control Pos-test.<br />

Tabla 3. Resultados de Normalidad de los datos tomados a los dos grupos en las dos variables,<br />

tanto en el pre-test como en el pos-test.<br />

141<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Se observa que todos los test tienen normalidad en sus resultados, es decir, la distribución de los<br />

datos de cada test tiene una p>0.05; con excepción de la distribución de datos del Pos-test de la<br />

Composición corporal del grupo control, que tiene un valor de significancia de p=0.01, lo que lo<br />

hace una distribución paramétrica, y por lo tanto la significancia de la variación en la intervención<br />

de esta variable se debe hacer a través de un Wilcoxon y no de una T para muestras relacionadas.<br />

Valoración de la significancia de la variación de los resultados pre-test y pos-test.<br />

Tabla 4. Tabla de resultados de la significancia de la variación presentada entre los datos con<br />

distribución normal a través de una T pareada<br />

142<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Tabla 5. Resultados de la pareja de datos paramétricos con la prueba de Wilcoxon.<br />

5. Discusión<br />

Se encuentra que las dos variables iniciales analizadas, la potencia absoluta y la composición<br />

corporal, tienen las siguientes características:<br />

Todos los pre-test se comportan con distribución normal de los datos, lo que asegura que se<br />

pueden comparar las medias de los grupos entre sí luego de una intervención, lo que es de gran<br />

importancia, ya que si alguna de éstas distribuciones no es NORMAL, no se pueden atribuir las<br />

variaciones a la intervención, sino precisamente a esta característica de NO compatibilidad de los<br />

datos.<br />

En el grupo experimental todos los pos-test también tienen distribución normal de datos, lo que<br />

representa que su variación se puede calcular por una prueba T para variables relacionadas, en<br />

este caso relacionadas por una intervención en un trabajo de fuerza de 8 semanas.<br />

En el grupo experimental se confirma la hipótesis alterna en el caso de la potencia y la hipótesis<br />

nula en el caso de la composición corporal, lo que significa que para el grupo experimental se<br />

produjeron cambios significativos en la valoración de la potencia absoluta, sin tener ningún tipo de<br />

cambio en la composición corporal a través del cálculo del porcentaje (% ) de tejido magro.<br />

143<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Para el grupo control, el resultado del pos-test en la composición corporal es de distribución<br />

paramétrica, lo que significa que se debe analizar el cambio de potencia con una prueba T de<br />

variables relacionadas y la composición corporal con una prueba paramétrica, como es el<br />

Wilcoxon.<br />

Haciendo la interpretación de los resultados de la valoración estadística de los cambios sucedidos<br />

en el grupo control, se confirma la hipótesis nula en ambos casos; es decir, estadísticamente se<br />

demuestra que el grupo que no recibió intervención de fuerza no tuvo cambios significativos en<br />

ninguna de las dos variables analizadas: composición corporal y potencia absoluta.<br />

En el grupo experimental se confirmó la Hipótesis alterna para el caso de la potencia, mientras en<br />

el grupo control se confirmó la Hipotesis nula. Se concluye así que la implementación de un plan<br />

de 8 semanas de fuerza se constituyó en un factor determinante de mejoramiento de la<br />

potencia absoluta.<br />

En caso de tener datos de la cadencia y la potencia relativa los resultados ratificarán o rectificarán<br />

lo que se obtiene con estos valores.<br />

Referencias<br />

Aagaard P, Andersen JL, Bennekou M, Larsson B, Olesen JL, Crameri R, Kjaer M (2011). Effects of<br />

resistance training on endurance capacity and muscle fiber composition in young top-level cyclists.<br />

Scandinavian Journal of Medicine and Science in Sports, 21(6): 298-307.<br />

Agudelo Velásquez, Carlos Alberto (2012). Planificación del entrenamiento deportivo por<br />

Modelamiento. Colombia: Kinesis.<br />

Atkinson G, Peacock O, St Clair GA, Tucker R (2007). Distribution of power output during cycling:<br />

impact and mechanisms. Sports Medicine, 37(8):647-67.<br />

Bastiaans JJ, Van Diemen AB, Veneberg T, Jeukendrup AE (2001). The effects of replacing a portion<br />

of endurance training by explosive strength training on performance in trained cyclists. European<br />

Journal of Applied Physiology, 86(1): 79-84.<br />

Bishop D, Jenkins DG, Mackinnon LT, McEniery M, Carey MF (1999). The effects of strength<br />

training on endurance performance and muscle characteristics. Medicine and Sciences in Sports<br />

and Exercise, 31(6): 886-891.<br />

Bompa T (1995). Periodización de la fuerza, la nueva onda en el entrenamiento de la fuerza.<br />

Argentina.<br />

144<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Campos GE, Luecke TJ, Wendeln HK, Toma K, Hagerman FC, Murray TF, Staron RS (2002). Muscular<br />

adaptations in response to three different resistance-training regimens: specificity of repetition<br />

maximum training zones. European Journal of Applied Physiology, 88(1-2): 50-60.<br />

Chtara M, Chamari K, Chaouachi M, Chaouachi A, Koubaa D, Feki Y, Amri M (2005). Effects of<br />

intra-session concurrent endurance and strength training sequence on aerobic performance and<br />

capacity. British Journal of Sports Medicine, 39(8): 555-560.<br />

Coggan, Andrew; Hunter, Allen (2010). Training and Racing with a Power Meter. Boulder,<br />

Colorado: Editorial Velo Press.<br />

Del Rosso S (2010). Sistema Muscular, adaptaciones funcionales y estructurales del entrenamiento<br />

de la fuerza. Mendoza, Argentina: G-SE.<br />

Fleck SJ (1999). Periodized strength training: A critical review. Journal Strength and Conditioning<br />

Association, 13(1): 82-89.<br />

González Badillo, Juan José; Gorostiaga Ayestarán, Esteban (2001). Fundamentos del<br />

entrenamiento de la Fuerza. Aplicación al alto rendimiento deportivo. Barcelona, España: INDE<br />

Publicaciones.<br />

Hickson RC (1980). Interference of strength development by simultaneously training for strength<br />

and endurance. European Journal of Applied Physiology and Occupational Physiology, 45(2-3): 255-<br />

263.<br />

Hunter G, Demment R, Miller D (1987). Development of strength and maximum oxygen uptake<br />

during simultaneous training for strength and endurance. Journal of Sports Medicine and Physical<br />

Fitness, 27(3): 269-275.<br />

Issurin V (2008). Block periodization versus traditional training theory: a review. Journal of Sports<br />

Medicine and Physical Fitness, 48(1): 65-75.<br />

Jeukendrup AE, Hesselink MK, Snyder AC, Kuipers H, Keiser HA (1992). Physiological changes in<br />

male competitive cyclist after two weeks of intensified training. International Journal of Sport<br />

Medicine, 586: 35-44.<br />

Karavirta L, Hakkinen A, Sillanpaa E, Garcia-Lopez D, Kauhanen A, Haapasaari A, Hakkinen K (2011).<br />

Effects of combined endurance and strength training on muscle strength, power and hypertrophy<br />

in 40-67-year-old men. Scandinavian Journal of Medicine and Science in Sports, 21(3): 402-411.<br />

Larrazabal J (2010). Efectos sobre el rendimiento físico de un programa de entrenamiento<br />

combinado de fuerza y resistencia en ciclistas. Madrid, España: Universidad Autónoma de Madrid.<br />

145<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Leveritt M, Abernethy PJ, Barry BK, Logan PA (1999). Concurrent strength and endurance training.<br />

A review. Sports Medicien, 28(6): 413-427.<br />

Norton K, Olds T (1991). Antropométrica. Rosario, Argentina: Byosistem Servicio Educativo.<br />

Paavolainen, Leena; Häkkinen, Keijo; Rusko, Heikki (1991). Effects of explosive type strength<br />

training on physical performance. European Journal of Applied Physiology and Occupational<br />

Physiology, 62(4):251-55.<br />

Ronnestad BR, HansenEA, Raastad T (2010). In-season strength maintenance training increases<br />

well-trained cyclists' performance. European Journal of Applied Physiology, 110(6): 1269-1282.<br />

Sale DG, MacDougall JD, Jacobs I, Garner S (1990). Interaction between concurrent strength and<br />

endurance training. Journal of Applied Physiology, 68(1): 260-270.<br />

Sunde A, Storen O, Bjerkaas M, Larsen MH, Hoff J, Helgerud J (2010). Maximal strength training<br />

improves cycling economy in competitive cyclists. Journal of Strength and Conditioning Research,<br />

24(8): 2157-2165.<br />

Tanaka H, Swensen T (1998). Impact of resistance training on endurance performance. A new form<br />

of cross training? Sports Medicine, 25 (3): 191-200.<br />

Thomas, Jerry R.; Nelson, Jack K. (2006). Métodos de Investigación en actividad física. España:<br />

Paidotribo.<br />

146<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Oficina da Capoeira Medellín<br />

Fotografía: Juan Pablo Muñoz<br />

147<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Correlación entre la potencia en miembros inferiores (altura de<br />

despegue del salto) medida con protocolo de Bosco y la velocidad<br />

frecuencial (medida con el test de 30 y 60 metros planos) de la<br />

selección Colombia femenina y masculina de ultimate frisbee<br />

Correlation between the power in the lower limbs (height off the jump) protocol measured Bosco<br />

frequency and speed (measured with the test of 30 and 60 meter dash) of the Colombian national<br />

team, male and female, of ultimate frisbee.<br />

(Artículo publicado originalmente en la biblioteca virtual VIREF)<br />

Cristiam Paul Tejada Otero (Investigador principal)<br />

Licenciado en Educación Física, estudiante de Maestría en Entrenamiento Deportivo, docente<br />

Universidad de Antioquia. Correo: cristejada2002@yahoo.es<br />

Gustavo Ramón Suárez (Asesor)<br />

Doctor en Educación Física. Docente investigador adscrito al Instituto de Educación Física de la<br />

Universidad de Antioquia. Correo: gusramon2000@yahoo.es<br />

Resumen<br />

Este estudio tuvo como objetivo analizar la altura del salto vertical, la velocidad de carrera y<br />

analizar su correlación, en jugadores de “ultimate frisbee” de la selección Colombia. Para ello se<br />

aplicó el protocolo de Bosco, empleando una plataforma de contacto y el programa AXON JUMP®;<br />

para medir la velocidad se empleó el test de desplazamiento en carrera a 30 y 60 metros. La<br />

velocidad promedio del grupo fue de 7,2 m/s (± 0,3) en hombres y 6,4 m/s (± 0,4) en mujeres y la<br />

altura promedio del salto fue de 54,3 cm (±3,6) y 40,7 cm (±4,4), respectivamente; estas variables<br />

mostraron una correlación directa, significativa sólo en las mujeres.<br />

Palabras clave: ultimate frisbee, salto vertical, velocidad frecuencial.<br />

Abstract<br />

This study aimed to analyze the vertical jump height, speed race and analyze their correlation in<br />

players' ultimate frisbee 'selection of Colombia. This is achieved by the protocol of Bosco, using a<br />

contact platform and program Axon JUMP ® to measure the speed test was used to shift in the<br />

race to 30 and 60 meters. The group's average speed was 7.2 m / s (± 0.3) in men and 6.4 m / s (±<br />

0.4) in females and the average height of the jump was 54.3 cm (± 3.6) and 40.7 cm (± 4.4)<br />

respectively, these variables showed a direct correlation, significant only in women.<br />

Keywords: ultimate frisbee, vertical jump, speed running.<br />

148<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


1. Introducción<br />

Planteamiento del problema<br />

El Ultimate Frisbee en la actualidad está sumando más personas a su práctica. En Colombia ya<br />

existen 35 clubes aproximadamente, que se han venido conformando desde hace 10 años. Cuenta<br />

con torneos nacionales y entre países. En el mes de agosto de 2008 viajó una delegación con más<br />

de 106 personas que representarían a Colombia en el mundial de naciones realizado en<br />

Vancouver, Canadá. Estos deportistas lograron ubicarse como el mejor país latino americano en<br />

esa estrecha tabla de posiciones.<br />

El ultimate frisbee ya ha sido adoptado en del “Proyecto de aula” de instituciones educativas de<br />

Colombia en ciudades como Medellín, Bogotá, Envigado, Rionegro y además se practica en algunas<br />

universidades, así lo demuestra el informe de participantes elaborado por la Universidad Eafit<br />

(Medellín, Colombia) en la cuarta versión del torneo Universitario de ultimate frisbee (2008)<br />

donde participaron 19 universidades en las categorías masculino y femenino y alrededor de 14<br />

instituciones educativas del territorio nacional. En la ciudad de Medellín ya hace parte de los<br />

programas de énfasis deportivos del programa “Escuelas populares del deporte” del instituto de<br />

Deportes y Recreación, INDER. Así pues este deporte es practicado por una población creciente de<br />

niños, niñas, adolescentes y adultos de la ciudad.<br />

Los deportistas que conforman la selección Colombia emplean las metodologías de entrenamiento<br />

que se han aplicado en deportes como fútbol y baloncesto, pues según los entrenadores éstas<br />

conservan características que se pueden adaptar al desarrollo de las habilidades y capacidades en<br />

el deporte. Además, estos deportistas lideran sus propios entrenamientos sólo con algunas<br />

nociones que han conocido mediante experiencia de otros equipos de ultimate frisbee como los<br />

de estados unidos, también mediante la consulta en libros (escasos sobre este deporte) y la<br />

indagación con profesionales del deporte. Por lo tanto, no se tiene claridad sobre la importancia<br />

del control del entrenamiento, tampoco sobre la evaluación del macrociclo en el entrenamiento<br />

deportivo.<br />

Así pues aún no se tienen test reconocidos por la comunidad científica, que puedan sustentar el<br />

rendimiento objetivo de los deportistas de ultimate frisbee. Por ende, si no se tienen test o valores<br />

de referencia acerca de las capacidades condicionales de los deportistas, los objetivos que se<br />

planteen en un macrociclo no contemplarán mecanismos de control que permitan evaluar el<br />

desarrollo de las capacidades y la forma deportiva como la velocidad, la fuerza, la potencia. A esta<br />

situación se suma que los entrenadores de la selección Colombia que conocen las experiencias de<br />

otros países y tienen algunos conocimientos sobre el deporte no evidencian la importancia de la<br />

evaluación como un mecanismo que permitirá crear objetivos claros al inicio del macrociclo de<br />

entrenamiento.<br />

149<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


En la actualidad deportes como voleibol, baloncesto, fútbol, entre otros, cuentan con datos de<br />

referencia en fuerza, en resistencia, en velocidad que les permite orientar un plan de trabajo<br />

específico porque cuentan con referentes específicos para su valoración.<br />

Es por eso que en el presente trabajo se plantea el siguiente problema ¿Cuál es la potencia de<br />

miembros inferiores, medida mediante la altura de despegue del salto, de los deportistas<br />

integrantes de la selección Colombia de ultimate frisbee y qué relación tiene con la velocidad en<br />

carrera de 30 y 60 metros?<br />

Marco teórico<br />

Inicialmente se presentarán las definiciones de algunos autores sobre los conceptos que competen<br />

a esta investigación: ultimate frisbee, estructura muscular, mecánica muscular, generación de<br />

tensión, contracción muscular, potencia, salto vertical, prueba de Bosco y velocidad frecuencial;<br />

también se presentarán algunas tablas que relacionan el salto vertical y la velocidad en la carrera.<br />

Caracterización del ultimate frisbee<br />

El Ultimate frisbee es un deporte de conjunto que combina capacidades y habilidades presentes<br />

en otros deportes. El juego emplea un disco volador o frisbee que pesa 175 gramos, durante su<br />

desarrollo no hay contacto corporal entre jugadores y el frisbee avanza solamente por medio de<br />

pases entre jugadores. Cuando el frisbee cae al piso por una intercepción o un mal pase, el otro<br />

equipo toma posesión de él automáticamente (Tejada, 2007).<br />

Cada equipo se compone de siete jugadores en el campo de juego. El gol o anotación se completa<br />

cuando una persona recibe el frisbee dentro de la zona de gol (end zone), mediante el pase de un<br />

compañero desde cualquier parte de la cancha (Parinella, 2004; Baccarini y Booth, 2008).<br />

En el gráfico 1 se definen las dimensiones de la cancha de ultimate frisbee, según Baccarini y<br />

Booth (2008).<br />

150<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Gráfico 1. Dimensiones de la cancha de ultimate frisbee (Baccarini y Booth, 2008)<br />

Este deporte no tiene árbitros, por lo tanto “el juzgamiento” es hecho por los mismos jugadores<br />

dentro del campo de juego; el “Espíritu de Juego” es la regla máxima del ultimate frisbee, así como<br />

la filosofía que promueve, refiriéndose esta a la responsabilidad que tiene cada uno de los<br />

jugadores que participan en el juego. Este compromiso (espíritu de juego) como un sinónimo de<br />

juego limpio que convoca a todos los jugadores a que responsablemente desempeñen las normas<br />

sin ayuda de árbitros (Parinella, 2004; Tejada, 2007 y 2008).<br />

Estructura muscular<br />

En el organismo existen tres tipos de músculos, liso, el cardiaco y el esquelético, conformados por<br />

fascículos con múltiples células o fibras musculares, con núcleos cercanos a la membrana<br />

plasmática. Los sarcómeros son las unidades funcionales contráctiles de los músculos y se<br />

encuentran dentro de las miofibrillas; ellos contienen de una forma organizada los filamentos<br />

delgados de actina y los filamentos gruesos de miosina, además de otras proteínas. La fuerza es<br />

generada por el deslizamiento de los filamentos de miosina sobre los de actina, desapareciendo la<br />

banda I y la zona H, con el consiguiente acortamiento del sarcómero. Actualmente se sabe que<br />

otras proteínas como la titina se encuentran involucradas en este deslizamiento (Cardona, 2002).<br />

Mecánica muscular y generación de tensión<br />

La compresión del comportamiento mecánico del músculo esquelético cuando es controlado por<br />

el sistema nervioso es algo complejo de explicar. Las características visco-elásticas del músculo y<br />

su mecánica, hacen más complicada esa compresión. Se ve el músculo como una “unidad<br />

mecánica”, como un péndulo, formado por elementos viscosos y elásticos. El músculo esquelético<br />

se compone de tres elementos: Elemento contráctil activo, consiste en los procesos mediante los<br />

cuales el músculo responde al estímulo; Elementos elásticos, en serie y en paralelo (pasivos) son<br />

sometidos a tensión cuando los músculos son estirados. El músculo está en condiciones de generar<br />

tensión a partir de su contracción o por el aprovechamiento de la energía elástica y refleja que se<br />

151<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


produce durante su formación. La contracción se produce por el deslizamiento: la actina<br />

(troponina y tropomiosina) sobre la miosina de diferentes cadenas y con la intervención de otras<br />

macroproteínas, prolongaciones de la miosina, la titina y la nebulina estabilizadoras del sarcómero<br />

durante la contracción (Cappa, 2002).<br />

Contracción muscular<br />

Cuando una señal nerviosa es procedente de una neurona motora, dispara un potencial de acción<br />

en el sarcolema, los túbulos en T lo transmiten hasta el retículo sarcoplasmático, abriendo los<br />

canales de calcio con la consiguiente liberación al citoplasma de este ión. El calcio se fija a la<br />

troponina C, modificando la troponina T y permitiendo un desplazamiento de la tropomiosina y<br />

descubriendo los sitios activos de la actina para su unión a la miosina. Se inicia de esta manera la<br />

contracción de las miofibrillas por la unión entre las cabezas de miosina y el filamento de actina<br />

(Cappa, 2002).<br />

La potencia<br />

La potencia se define como la cantidad de trabajo realizado por unidad de tiempo; es el resultado<br />

de la fuerza por la velocidad (F*V). En el deporte la potencia también se conoce como fuerza<br />

explosiva, por lo tanto se concibe como la habilidad para transformar la energía física en fuerza, de<br />

una manera rápida. Por esta razón depende de la cantidad de producción de ATP por unidad de<br />

tiempo. El entrenamiento de la potencia es utilizado para incrementar la velocidad de movimiento<br />

y la velocidad de los músculos para generar fuerza (nerviosa); por lo tanto, en este tipo de<br />

entrenamientos es necesario hacer énfasis en las capacidades condicionales fuerza y la velocidad.<br />

Algunos ejercicios de potencia son los saltos, el sprint (desplazamientos en carrera), los<br />

lanzamientos (Silva, 2002).<br />

Salto vertical<br />

Las pruebas de salto implican diferentes fenómenos neuro musculares que vinculan a su vez<br />

diferentes elementos como son el componente contráctil (CC) y los componentes elásticos en<br />

serie y en paralelo (CES, CEP) capaces de almacenar y reutilizar elevadas cantidades de energía. No<br />

hay que olvidar la influencia de la capacidad de coordinación entre las extremidades, así como la<br />

contribución a la producción de energía por parte de la acción violenta y enérgica del tronco. El<br />

sistema nervioso central con su reactividad, reflejo miotático, también contribuye a la producción<br />

de energía de este gesto motor, de esto se deriva la posibilidad de utilizar instrumentos de<br />

medición que nos permiten realizar la individualización en la contribución de cada uno de los<br />

componentes del músculo esquelético. La capacidad de salto como expresión de la potencia ha<br />

sido común en diferentes autores como Seargent, Abalakov y Verkhoshansky, entre otros, quienes<br />

diseñaron y perfeccionaron instrumentos de evaluación de la potencia (Cardona, 2002).<br />

Prueba de Bosco<br />

A través de una plataforma de contacto permite la evaluación y caracterización de los parámetros<br />

funcionales del salto en cada uno de los deportistas y también permite la medición de la fuerza de<br />

152<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


las extremidades inferiores. Esta situación permite la individualización del proceso del<br />

entrenamiento y del incremento del rendimiento del deportista (Cardona, 2002).<br />

Según Cardona (2002), para realizar esta evaluación se han constituido los siguientes ítems:<br />

o Squat jump, o salto desde posición de semisentadilla con las rodillas flexionadas a 90º.<br />

o Counter movement jump, salto desde posición de pies y con la acción de contra<br />

movimiento.<br />

o Drop Jump, salto desde posición de pies y con caída en profundidad, salto pliométrico.<br />

o Squat jump y CMJ con cargas variables (porcentajes del peso corporal) y salto con el<br />

sobrepeso del cuerpo.<br />

o Saltos continuos, tipo CMJ en un tiempo de 15 a 60 segundos.<br />

o Saltos continuos, con rodilla bloqueda en un tiempo de 5 – 7 segundos.<br />

Counter movement jump<br />

El sujeto se encuentra en posición de pies con las manos en la cintura, luego realiza un<br />

contramovimiento, flexión de las rodillas hasta 90 grados y empuje hacia arriba, con el tronco lo<br />

más recto posible con el fin de evitar la influencia de este en el resultado de la prueba. La acción<br />

de saltar en forma vertical se realiza con la participación del ciclo estiramiento - acortamiento. El<br />

estiramiento de los elementos elásticos de la musculatura del muslo y la pierna permiten la<br />

consiguiente reutilización de la energía elástica; la mejoría del rendimiento con respecto al SJ se<br />

debe también a la intervención del reflejo miotático (factor de tipo coordinativo), igualmente al<br />

reclutamiento reflejo de las unidades motrices, reflejo miotático o estiramiento. El<br />

almacenamiento y la recuperación de la energía en los componentes elásticos de los diferentes<br />

músculos, permiten un aumento del 25 al 50% en el resultado del salto vertical. Esta forma de<br />

ejecución permite examinar la cualidad fuerza explosiva de los miembros inferiores, la capacidad<br />

de reclutamiento nervioso, la expresión de un elevado número de fibras rápidas, la reutilización de<br />

la energía elástica y la coordinación inter e intramuscular (Cardona, 2002).<br />

Abalakov<br />

Este test se realiza sobre la plataforma de salto permitiendo al deportista el uso de los brazos.<br />

Inicialmente se toma impulso por medio de una semiflexión de piernas, seguida de la extensión.<br />

Durante esta acción se utilizan los brazos para lograr un mayor impulso (Acevedo y cols., 2008).<br />

En la tabla 1 se define la altura del salto vertical (Abalakov) para hombres y mujeres Colombianos.<br />

153<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Percentil Mujeres (cm) Hombres (cm)<br />

91 – 100 38 - 55 55 – 70<br />

81 – 90 34 - 38 51 – 55<br />

71 – 80 32 - 34 49 – 51<br />

61 – 70 30 - 32 47 – 49<br />

51 – 60 28 - 30 45 – 47<br />

41 – 50 27 - 28 43 – 45<br />

31 – 40 25 - 27 41 – 43<br />

21 – 30 23 - 25 38 – 41<br />

11 – 20 21 - 23 34 – 38<br />

1 – 10 13 - 21 16 – 34<br />

Tabla 1. La altura del salto vertical (Abalakov) para hombres y mujeres Colombianos (Jáuregui,<br />

1993).<br />

En la tabla 2 se define la altura del salto vertical con ayuda de los brazos (Abalokov), en hombres y<br />

mujeres deportistas (Cappa, 2002).<br />

Percentil Mujeres (cm) Varones (cm)<br />

91 – 100 76.2 – 81.3 86.4 – 91.4<br />

81 – 90 71.1 – 76.1 81.3 – 86.3<br />

71 – 80 66.1 – 71.2 76.2 – 81.2<br />

61 – 70 60.9 – 66.0 71.1 – 76.1<br />

51 – 60 55.9 – 60.8 66.0 – 71.0<br />

41 – 50 50.8 – 55.8 60.9 – 65.9<br />

31 – 40 45.7 – 50.7 55.8 – 60.8<br />

21 – 30 40.6 – 45.6 50.8 – 55.7<br />

11 – 20 35.5 – 40.5 45.7 – 50.7<br />

1 – 10 30.5 – 35.4 40.6 – 45.6<br />

Tabla 2. Counter movement jump con ayuda de brazos (Abalakov) (Cappa, 2002).<br />

La velocidad frecuencial<br />

Es la capacidad de realizar movimientos cíclicos a máxima rapidez contra poca resistencia, por<br />

ejemplo en atletismo, ciclismo, natación, patinaje. Acentúa una elevada necesidad de<br />

coordinación intramuscular (Martín y cols., 2008).<br />

Los test que miden la velocidad tienen como característica común su corta duración debido a que<br />

la velocidad máxima sólo se puede mantener durante un espacio corto de tiempo. Algunos de los<br />

test más difundidos para evaluar la velocidad han sido el registro en segundos de la carrera<br />

máxima sobre distancia de 20, 30, 50 y 60 metros planos lanzados. Para aplicar el test, se<br />

realizarán tres carreras de 30 metros a máxima velocidad con una recuperación total entre las<br />

repeticiones (Alba, 2005).<br />

En la tabla 3 se presenta la escala para la valoración del tiempo en segundos de la carrera de 30<br />

metros planos.<br />

154<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Género Excelente Sobre media Promedio Bajo media Pobre<br />

Masculino < 4.0 4.2 – 4.0 4.4 – 4.3 4.6 – 4.5 > 4.6<br />

Femenino < 4.5 4.6 – 4.5 4.8 – 4.7 5.0 – 4.9 > 5.0<br />

Tabla 3. Escala para la valoración del tiempo realizado el test de la carrera en 30 metros (Alba,<br />

2005).<br />

A partir del tiempo realizado al correr 30 metros se puede predecir los tiempos en las carreras de<br />

60 metros, mediante la siguiente ecuación (Alba, 2005).<br />

Tiempo 60 m = 1.749 + (t30 * 1.385) + (t302 * 0.017)<br />

Objetivos del proyecto<br />

General<br />

Correlacionar la potencia de miembros inferiores, la altura de despegue del salto (medida con el<br />

test de Bosco) con la velocidad frecuencial (medida con la carrera de 30 y 60 metros lanzados) en<br />

los deportistas que conforman la selección Colombia masculina y femenina de ultimate frisbee.<br />

Específicos<br />

o Analizar la potencia de miembros inferiores, la altura de despegue del salto (medida con el<br />

test de Bosco) de los deportistas que conforman la selección Colombia masculina y<br />

femenina de ultimate frisbee.<br />

o Analizar la velocidad frecuencial medida con la carrera de 30 y 60 metros lanzados.<br />

o Describir la relación que se encontró entre la altura de despegue del salto y la velocidad<br />

frecuencial en los deportistas que conforman la selección Colombia masculino y femenino<br />

de ultimate frisbee.<br />

2. Metodología<br />

Población y muestra<br />

Los hombres y mujeres integrantes de la selección Colombia Open de ultimate frisbee.<br />

Definición de las variables<br />

A continuación, en la tabla 4 se definen las variables:<br />

155<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Variable Definición Conceptual Clase<br />

Edad<br />

Género<br />

Masa corporal<br />

La altura de<br />

despegue del<br />

salto<br />

Velocidad<br />

frecuencial<br />

Procedimiento<br />

Tiempo transcurrido<br />

desde el nacimiento<br />

Cuantitativa<br />

continua<br />

independiente<br />

Caracteres compartidos Cualitativa<br />

independiente<br />

Peso total de la persona<br />

incluyendo músculo,<br />

grasa, hueso y tejido<br />

residual<br />

Tiempo que permanece<br />

el centro de gravedad<br />

del cuerpo humano en<br />

el aire<br />

Tiempo registrado en<br />

los 30 y 60 metros<br />

corriendo<br />

Cuantitativa<br />

continua<br />

independiente<br />

Cuantitativa<br />

continua<br />

dependiente<br />

Cuantitativa<br />

continua<br />

dependiente<br />

156<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1<br />

Nivel de<br />

Medición<br />

Razón<br />

Nominal<br />

Razón<br />

Indicador<br />

Años cumplidos<br />

y fracción<br />

Masculino o<br />

femenino<br />

Kilogramos y<br />

gramos<br />

Razón Centímetros<br />

Razón<br />

Tabla 5. Las variables de la investigación<br />

Metros por<br />

segundo (m/s).<br />

Segundos (s) y<br />

centésimas<br />

(1/100).<br />

o Cada deportista realizará el salto máximo encima de la plataforma de contacto.<br />

o Luego realizará el test de velocidad a 30 y 60 metros, simultáneamente, en una cancha de<br />

grama o cancha de futbol.<br />

o Finalmente se realizará el análisis y manejo de los datos así: La altura del salto la<br />

proporciona el programa Axon Jump ®. La velocidad en los 30 y 60 metros la proporciona<br />

la duración en segundos que tarde el deportista recorrer cada distancia. El análisis<br />

descriptivo (media, desviación estándar, coeficiente de variación, máximo, mínimo y<br />

coeficiente de correlación de correlación) a través de la hoja de Excel, office 2007 ®. Para<br />

el grado de significación de la correlación entre las variables de la altura del salto y<br />

velocidad mediante el programa estadístico SPSS V15.0.


3. Resultados<br />

Estadística descriptiva de la velocidad de la carrera y el salto máximo<br />

Este estudio se realizó con 24 deportistas, jugadores de la selección Colombia categoría open de<br />

ultimate frisbee, 11 mujeres, 13 hombres. En el cuadro 1 se presenta la estadística descriptiva<br />

relacionada con la altura del salto y la velocidad de la carrera en los hombres. El salto máximo<br />

presentó un promedio de 54,3 cm (±3,6). La velocidad de la carrera tuvo un promedio de 6,6 m/s<br />

(±0,3) y 7,2 m/s (±0,3), 30 metros y 60 metros respectivamente. El tiempo empleado por los<br />

hombres en los desplazamientos en carrera tuvo un promedio de 4,5 s (±0,2) y 8,4 s (±0,4), 30<br />

metros y 60 metros respectivamente. El coeficiente de variación (C.V.) indicó que los datos<br />

analizados fueron homogéneos (


Mínimo Máximo Media<br />

158<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1<br />

Desviación<br />

típica C.V.<br />

Salto máximo (cm) 33,4 47,4 40,7 4,4 10,8<br />

Tiempo de la carrera en 30m<br />

(segundos) 4,7 5,5 5,1 0,3 5,4<br />

Tiempo de la carrera en 60m<br />

(segundos) 8,5 10,2 9,4 0,5 5,7<br />

Velocidad de la carrera en 30m<br />

(m/s) 5,5 6,4 6,0 0,3 5,3<br />

Velocidad de la carrera en 60m<br />

(m/s) 5,9 7,0 6,4 0,4 5,7<br />

Tabla 7. Estadística descriptiva relacionada con la altura del salto y la velocidad de la carrera en<br />

mujeres. (C.V.= Coeficiente de variación).<br />

Correlación entre la altura del salto y velocidad en carrera<br />

En la tabla 8 se presenta la correlación entre la altura del salto máximo y la velocidad de la carrera<br />

(30 metros y 60 metros) en hombres. Se puede observar que sólo hubo una correlación (r) de 0,4 y<br />

0,5 para metros 30 y 60 metros, respectivamente. Por lo tanto no se considera significativa<br />

(α=0,23 y α=0,05).<br />

Correlación entre la altura del salto máximo y la velocidad de la carrera<br />

Velocidad en 30<br />

metros<br />

Velocidad en 60<br />

metros<br />

r 0,4<br />

α 0,23<br />

r 0,5<br />

α 0,05<br />

Salto máximo<br />

** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).<br />

* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).<br />

Tabla 8. Correlación entre la altura del salto y la velocidad en carrera en hombres. (r= coeficiente<br />

de correlación de pearson. α= grado de significancia de la correlación).


En la tabla 9 se presenta la correlación entre la altura del salto máximo y la velocidad de la carrera<br />

(30 metros y 60 metros) en mujeres. Se puede observar que hubo una correlación directa (r=0,7 y<br />

r=0,6) entre la velocidad que las jugadoras emplearon a 30 y 60 metros y el salto. Por lo tanto a<br />

mayor velocidad de desplazamiento, mayor altura del salto (α= 0,015 y α=0,033).<br />

Correlación entre la altura del salto máximo y la velocidad de la carrera<br />

Velocidad en 30<br />

metros<br />

Velocidad en 60<br />

metros<br />

r 0,705<br />

Salto máximo<br />

α 0,015**<br />

r 0,644<br />

α 0,033*<br />

** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).<br />

* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).<br />

Tabla 9. Correlación entre la altura del salto y la velocidad en carrera en hombres. (r= coeficiente<br />

de correlación de pearson; α= grado de significancia de la correlación).<br />

4. Discusión<br />

El estudio se realizó con los jugadores, hombres y mujeres, que conformaron la selección<br />

Colombia de ultimate frisbee, categoría open, que participó en el Torneo mundial de naciones en<br />

la ciudad de Vancouver, Canadá, en el año 2008. Los deportistas participaron voluntariamente en<br />

las evaluaciones de la altura del salto y en los desplazamientos en carreras (velocidad); cada<br />

jugador debía realizar las dos pruebas, el test de salto y el test de la carrera.<br />

La potencia ha sido tema de estudio en el rendimiento, (Hertogh y Hue, 2002; Kyröläinen y cols.,<br />

2004; Méndez y cols., 2007) en deportes individuales y de conjunto, sin embargo estas<br />

investigaciones no concluyen en mecanismos prácticos de evaluación de la potencia sino que<br />

sugieren hardware y software que en algunas ocasiones no se adquieren fácilmente. En el<br />

presente trabajo se realizó una correlación de la potencia en los miembros inferiores a través de<br />

unos test de campo, el test de salto vertical y el test de velocidad de desplazamiento en carrera,<br />

mediante la premisa de Silva (2002) la potencia es la cantidad de trabajo por unidad de tiempo,<br />

que se puede describir mediante las acciones que realiza la cadena cinética inferior en el<br />

mecanismo flexoextensor como los saltos y el sprint. Por tanto la potencia se asume como la<br />

máxima altura obtenida en el salto vertical y como la máxima velocidad de un desplazamiento en<br />

carrera a 30 y 60 metros de distancia. Sin desestimar que también el concepto de potencia en<br />

159<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


otras investigaciones asume, según Silva, (2002), la producción de fuerza muscular, la velocidad de<br />

transformación del ATP y la velocidad nerviosa para generar fuerza. Sólo que no se cuenta con el<br />

hardware y/o software para describir estas variables de la potencia y que se pueden expresar en<br />

su equivalencia en julios, vatios o kilovatios.<br />

Los datos que arrojó la investigación en el salto vertical en comparación con el salto en varones de<br />

18 años (tabla 3, Jáuregui, 1993), el promedio de la altura del salto de los jugadores hombres de<br />

ultimate frisbee se ubica en el percentil 80. En las mujeres el promedio de la altura del salto se<br />

ubica en el percentil 90. Estos resultados indican que la altura máxima de los saltos se encuentra<br />

bien.<br />

La velocidad más alta se presentó en los desplazamientos a 60 metros con un promedio de 7,2 m/s<br />

(± 0,3) en hombres y de 6,4 m/s (± 0,4) en las mujeres; mientras que en el tiempo de los<br />

desplazamientos en la carrera a 30 metros, los jugadores hombres de ultimate frisbee tuvieron un<br />

promedio de 4,5s (± 0,2), lo que indica que para la tabla de valoración de Alba (2005) se ubica<br />

como “baja”. En las mujeres el tiempo de desplazamiento en la carrera a 30 metros tuvo un<br />

promedio de 5,1s (± 0,3), lo que para la tabla de valoración de (Alba, 2005) se ubica como “pobre”.<br />

Estos resultados indican que el tiempo empleado en los desplazamientos en carrera no es<br />

significativo para el rendimiento que deben presentar los jugadores de la “categoría open”, es<br />

decir, el tiempo resultante de los desplazamientos a 30 y 60 metros en ultimate frisbee se ubica<br />

por debajo del promedio de la tabla de Alba (2005). Por lo tanto, los jugadores (hombres y<br />

mujeres) tuvieron un buen rendimiento en el salto y un mal rendimiento en los desplazamientos.<br />

Ésta situación se explica en que la tabla que se utilizó para la comparación de los saltos (Jáuregui,<br />

1993) se obtuvo de la población en general, mientras que la tabla de velocidad de Alba (2005) se<br />

obtuvo de deportistas. Si se compara con la tabla de Cappa (2002) los deportistas se ubican en el<br />

percentil 30, hombres y mujeres, respectivamente.<br />

En el presente trabajo la velocidad de desplazamiento en carrera en relación con la altura del salto<br />

tuvo una correlación directa (r=0,5 en hombres, r= 0,7 en mujeres), con un nivel de significancia<br />

sólo en las mujeres (α=0,015), es decir, a mayor altura de salto mejor velocidad de desplazamiento<br />

en carrera; por lo tanto, si se mejora el rendimiento en la velocidad de los desplazamientos en<br />

carrera también se mejorará la altura del salto y viceversa.<br />

Esta correlación también se había presentado en otro estudio realizado con hombres (Martín y<br />

cols., 2008), por lo tanto esta explicación se presenta debido a que la musculatura que participa en<br />

los desplazamientos en carrera también se emplea en el salto; por lo tanto la mayoría de los<br />

jugadores que tengan un buen desempeño en los desplazamientos en carrera también lo<br />

presentarán en la altura que alcanzan con el salto vertical, como lo demuestra el citado estudio.<br />

Los saltos y los desplazamientos en carrera en ultimate frisbee son un aspecto fundamental que<br />

los jugadores deben emplear para interactuar durante el juego, así que la evaluación y valoración<br />

del proceso de entrenamiento en el deporte de ultimate frisbee también debe incluir estos test<br />

(salto vertical y velocidad de desplazamiento) de forma que permitan un seguimiento al<br />

160<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


endimiento en el juego que se pueda presentar cuando se mejore la altura del salto y la velocidad<br />

de los desplazamientos en carrera.<br />

Conclusiones<br />

La velocidad promedio de los hombres jugadores que conforman la selección Colombia de<br />

ultimate frisbee fue de 6,6 m/s (± 0,3) en 30 metros y 7,2 m/s (± 0,3) en 60 metros. La altura que<br />

se logró en el “salto máximo” tuvo un promedio de 54,3 cm (± 3,6).<br />

La velocidad promedio de las mujeres jugadores que conforman la selección Colombia de ultimate<br />

frisbee fue de 6,0 m/s (± 0,3) en 30 metros y 6,4 m/s (± 0,4) en 60 metros. La altura que se logró<br />

en el “salto máximo” tuvo un promedio de 40,7 cm (± 4,4).<br />

Al relacionar la velocidad de la carrera y altura del salto se encontró que hubo una relación directa<br />

en mujeres (r=0,7 con una significancia de 0,015), es decir, a mayor velocidad de carrera mayor<br />

altura del salto.<br />

Referencias<br />

Acero Rafael, Martin; Fernández del Olmo, Miguel; Viana González, Oscar; Aguado Jodar, Xavier;<br />

Vizcaya Pérez, Francisco J. (2008). DSJ (salto vertical sem contra-movimento a partir de flexão de<br />

joelhos acima de 120º) e corrida de velocidade de 30m a partir do repouso. Fitness and<br />

Performance Journal, 5: 319-25.<br />

Acevedo, Derly; Hincapié, Francia; Sánchez, Jorge (2008). Valoración de la manifestación reactiva<br />

de la fuerza de los miembros inferiores a los integrantes de la selección Antioquia de voleibol de la<br />

categoría junior de la rama femenina (Trabajo de grado de especialización). Medellín, Colombia:<br />

Universidad de Antioquia.<br />

Alba Berdeal, Antonio (2005). Test funcionales, cineantropometría y prescripción de entrenamiento<br />

en el deporte y la actividad física. Armenia, Colombia: Kinesis.<br />

Axon Jump. Manual del usuario. Versión 2.01 (2004).<br />

Baccarini, Michael; Booth, Tiina (2008). Essential ultimate: teaching, coaching, playing. USA:<br />

Human Kinetics.<br />

Cappa, Darío (2002). Entrenamiento de la potencia muscular. Argentina: Sobreentrenamiento.<br />

Cardona A., Oscar (2002). Caracterización de los componentes contráctil y elástico del músculo<br />

esquelético de los miembros inferiores, mediante el salto vertical, en algunos deportes de potencia,<br />

de sexo masculino del departamento de Antioquia. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia.<br />

Hertogh C., Hue O. (2006). Evaluación del salto de jugadores élite de voleibol mediante dos<br />

métodos: ecuaciones de potencia de salto y plataforma de fuerza (traducción). Lúdica Pedagógica,<br />

2(11): 139-142.<br />

161<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Jáuregui, Germán; Ordoñez, Otoniel (1993). Aptitud física: pruebas estandarizadas en Colombia.<br />

Bogotá, Colombia: Ministerio de Educación Nacional.<br />

Kyröläinen H., Avela J., Mcbride M., Koskinen S., Andersen J.L., Sipilä S., Takala S., Komi V., (2004).<br />

Effects of power training on mechanical efficiency in jumping. Eur J Appl Physiol, 91: 155–159.<br />

Méndez, Édgar y Otros (2007). El trabajo de fuerza en el desarrollo de la potencia en futbolistas de<br />

las divisiones menores de un equipo profesional de fútbol. Iatreia, 20(2): 127 - 143.<br />

Parinella, James; Zaslow, Eric (2004). Ultimate techniques and tactics. USA: Human Kinetics.<br />

Ramos S., Santiago (2001). Entrenamiento de la condición física. Armenia, Colombia: Kinesis.<br />

Silva C., Germán (2002). Diccionario básico del deporte y la educación física, 3ª ed. Armenia,<br />

Colombia: Kinesis.<br />

Tejada Otero, Cristiam Paul (2007). Ultimate frisbee. Cartilla Guía. Colombia: VIREF: Biblioteca<br />

Virtual de Educación Física.<br />

____________ (2008). Ultimate Frisbee, el deporte de conjunto que hizo diferencia por su espíritu<br />

de juego. Colombia: VIREF: Biblioteca Virtual de Educación Física.<br />

162<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Oficina da Capoeira Medellín<br />

Fotografía: Juan Pablo Muñoz<br />

163<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Un aporte de la tecnología para el entrenamiento de la velocidad<br />

en el futbol sala<br />

A contribution of technology to speed training in futsal<br />

Yofre Danilo Sanabria Arguello<br />

Licenciado en Educación Física. Magister en Pedagogía de la Cultura Física. Docente investigador de la Universidad<br />

Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Correo: yofresanar6@gmail.com<br />

Resumen<br />

En la actualidad, el aporte tecnológico influye en gran medida en el crecimiento que presenta el<br />

entrenamiento deportivo. El desarrollo científico y tecnológico nutre y se nutre del deporte,<br />

contribuyendo a la consecución de los objetivos propuestos.<br />

Por tal razón el objetivo de implementar ayudas tecnológicas en la investigación realizada sobre la<br />

velocidad de desplazamiento en los jugadores de fútbol Sala consistió básicamente en diseñar,<br />

construir e implementar un cronómetro digital con sensor de paso que permitiera registrar<br />

tiempos reales de velocidad de los jugadores de Futbol Sala, ofreciendo de esta manera mayor<br />

exactitud en el registro de tiempos, de acuerdo a las características propias del instrumento, ya<br />

que con los cronómetros manuales la velocidad medida por el cronometrista no es tan precisa.<br />

Los resultados arrojados, una vez implementado el instrumento, fueron 100% confiables,<br />

permitiendo de esta manera tener un mejor control del entrenamiento de la velocidad en los<br />

jugadores de Futbol Sala y permitiendo que lo que se constituyó en un instrumento para la<br />

realización de una investigación sea una herramienta permanente en el proceso de entrenamiento<br />

de la velocidad de jugadores de futbol-sala.<br />

Palabras clave: tecnología, cronómetro, Futbol sala.<br />

Abstract<br />

At present, technological input greatly influences the growth presents sports training. The<br />

scientific and technological development nourishes and feeds the sport contributing to the<br />

achievement of the objectives.<br />

For this reason the objective of implementing technological aids in the research on travel speed in<br />

soccer players was basically room design, build and implement a digital stopwatch with step<br />

sensor that allowed real time speed record of players futsal, thus providing more accurate time<br />

recording according to the characteristics of the instrument, as stopwatches to measure the speed<br />

is not as accurate timekeeper.<br />

164<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


The results obtained once implemented the instrument were 100% reliable, thus allowing better<br />

control of speed training in Futsal players and allowing what became an instrument for the<br />

realization of an investigation is a permanent tool in the training process of the speed of indoor<br />

football players.<br />

Keywords: technology, timer, Indoor Soccer.<br />

1. Introducción<br />

En el ámbito investigativo y en la realidad práctica de la dirección de las sesiones de<br />

entrenamiento del Futbol Sala, resulta indispensable la utilización de implementos tecnológicos<br />

como el cronómetro digital con sensor de paso, el cual fue inicialmente construido para el estudio<br />

realizado en la velocidad de desplazamiento en el Futbol sala y el cual se volvió una verdadera<br />

herramienta práctica en el desarrollo diario del entrenamiento.<br />

En el proceso de entrenamiento los deportistas requieren de un control riguroso del trabajo<br />

realizado, por eso la utilización de estas tecnologías realizan aportes significativos en el control y<br />

planificación del entrenamiento deportivo. Son diversos los aportes de este instrumento en el<br />

deporte, mejorando así el control del entrenamiento y en el ámbito investigativo como medio de<br />

recolección de información. Todo esto para mejorar el entrenamiento y seguidamente conseguir<br />

el éxito deportivo.<br />

2. Método<br />

El estudio se desarrolló con 12 jugadores de la selección Tunja de futbol sala. A cada uno de ellos<br />

se le entregó la carta de consentimiento del trabajo que iban a desarrollar, así como el<br />

entrenamiento que posteriormente se aplicaría.<br />

El grupo fue homogéneo con respecto a la edad (15 años), con un plan de trabajo de ocho<br />

semanas con planificación ATR.<br />

Las pruebas se realizaron en la cancha de Futbol sala de la Universidad Pedagógica y Tecnológica<br />

de Colombia al igual que los entrenamientos.<br />

Se realizó un pre test para conocer el estado de la velocidad de los jugadores. Una vez obtenidos<br />

los resultados, se realizó la planificación individualizada, al término de esta se realizó un pos test<br />

para observar si hubo diferencias significativas en tiempo en las velocidades.<br />

Procedimiento<br />

El estudio consistió en aplicar pruebas como el test de Illinois para observar el estado en el que se<br />

encontraba la velocidad de los jugadores de futbol sala, para posteriormente realizar un trabajo<br />

individualizado en función de los resultados obtenidos durante las pruebas.<br />

165<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Una vez inician el recorrido los deportistas, se presenta una interrupción del emisor infrarrojo al<br />

receptor y es cuando el cronómetro digital empieza a registrar el tiempo en la prueba; una vez<br />

finalizado el recorrido se presenta una nueva interrupción, para el registro total del tiempo<br />

empleado en dicha prueba.<br />

Características del cronómetro<br />

Gráfica 3: diagrama general del Cronómetro digital con sensor de paso.<br />

Izquierda: Deportista en el inicio de la toma de tiempos con el cronómetro en el test de velocidad.<br />

Derecha: Deportista en el desarrollo de una sesión de entrenamiento controlando su tiempo de<br />

velocidad con el cronómetro diseñado.<br />

166<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


El instrumento consta de cuatro componentes fundamentales: sensor de inicio y parada, unidad<br />

de conteo e interfaz computacional.<br />

Sensor de inicio y parada<br />

Consta de sensores de paso de tipo infrarrojo que envían un pulso de inicio a fin a la unidad de<br />

conteo hasta ser interrumpidos, con lo cual se tienen los momentos precisos en las cuales el atleta<br />

pasa por estos sensores. Cada sensor posee un emisor dotado con la batería de nueve voltios lo<br />

que le asegura la autonomía suficiente para trasmitir pulsos infrarrojos que llegan al receptor que<br />

puede ser ubicado a una distancia de entre cincuenta y cien centímetros. Los receptores se<br />

encuentran unidos a la unidad de conteo mediante un cable con longitud suficiente para su<br />

ubicación.<br />

Unidad de conteo<br />

Está diseñada con un sistema microcontrolado con frecuencia de funcionamiento de 40 MHZ y<br />

contadores temporizados de 32 bits, lo que asegura una precisión menor a un milisegundo; a él<br />

llegan las señales de los sensores de paso, registrando el tiempo que tarda el atleta en cruzar por<br />

los sensores con hasta un milisegundo de conteo.<br />

La comunicación con el computador se realiza mediante un puerto serial y un adaptador serial a<br />

puerto USB, con el fin de ser utilizado en un computador portátil.<br />

A continuación se presentan los esquemas de la fabricación de los circuitos electrónicos<br />

involucrados en el sistema.<br />

Figura 1: Prototipo del sistema microcontrolado.<br />

167<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Interfaz computacional<br />

Figura 2: Acondicionamiento del emisor infrarrojo<br />

Se realizó el lenguaje de programación labview el software encargado de registrar los tiempos y<br />

datos concernientes a cada atleta y llevar los archivos para su posterior análisis. En la primera<br />

ventana se tienen los datos del deporte, lugar de ejecución del test, hora y fecha, nombre del<br />

deportista, edad.<br />

Figura 3: Datos del deportista<br />

168<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Figura 4: Ventana de datos consolidados<br />

En la anterior ventana del programa se tienen los datos consolidados del atleta, así como los<br />

tiempos de algún test realizado con anterioridad junto con la fecha de su ejecución, además de la<br />

selección del puerto de comunicaciones que une la unidad de conteo con el software.<br />

Figura 5: Ventana de conteo<br />

La anterior ventana presenta el conteo con precisión de milisegundos de la prueba del atleta, para<br />

activar la interfaz se requiere presionar el botón rojo de la unidad de conteo con el fin de indicarle<br />

al programa que el atleta está listo para iniciar su prueba.<br />

169<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Figura 6: Sistema preparado<br />

Figura 7: Sistema durante el conteo<br />

Una vez terminada la prueba se guardan los datos en la carpeta Illinois en la ubicación de<br />

documentos. Cada archivo es marcado con el apellido y nombre del correspondiente atleta, en él<br />

se plasman los resultados de las distintas pruebas que realice.<br />

Todos estos elementos tecnológicos son de gran aporte en el mundo del entrenamiento deportivo<br />

y los cuales nos contribuyen a realizar una planificación correcta y a tener un excelente control del<br />

entrenamiento.<br />

170<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Gráfica 4: Ejemplo de sesión de entrenamiento con la utilización del cronómetro digital con sensor<br />

de paso.<br />

Las fotoceldas se deben ubicar al inicio y final del recorrido que realizan los deportistas en cada<br />

una de las sesiones planificadas en el entrenamiento para la mejora de la velocidad en el futbol<br />

sala.<br />

3. Resultados<br />

Los resultados arrojados por el cronómetro digital con sensor de paso en el pre y el pos test a los<br />

deportistas de Futbol Sala fueron de gran confiabilidad teniendo en cuenta el valor de<br />

significancia, que fue de 0,05.<br />

171<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Deportista Tiempo<br />

Pre test<br />

172<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1<br />

Tiempo<br />

Pos test<br />

1 15,243 14,762<br />

2 15,518 14,895<br />

3 15,669 14,974<br />

4 15,804 14,61<br />

5 15,825 15,021<br />

6 16,237 15,803<br />

7 16,246 15,365<br />

8 16,524 15,946<br />

9 16,551 15,897<br />

10 16,614 15,703<br />

11 16,749 16,105<br />

12 17,204 16,871<br />

Tabla 1: Resultados pre test y pos test de los deportistas.<br />

Gráfica 1: Velocidad del Pre test arrojada por el instrumento


En la gráfica 1 se visualiza que el tiempo empleado por los 12 deportistas al realizar el recorrido<br />

del test de Illinois, observando que el deportista número 6 es el más rápido y el deportista número<br />

9 es el más lento del grupo, cuyos tiempos corresponden a 15,243 y 17,204 segundos<br />

respectivamente.<br />

Gráfica 2: Velocidad del post test arrojada por el instrumento.<br />

En la gráfica 2 se observa el tiempo empleado por cada uno de los deportistas; luego de participar<br />

en el plan de entrenamiento aplicado durante ocho semanas, se deduce que los tiempos<br />

empleados por cada uno de los deportistas fueron menores, lo cual indica que mejoraron su<br />

velocidad de desplazamiento ascendiendo en la escala de la tabla de valoración del test de Illinois;<br />

de igual forma se observa que el deportista número 12, aunque mejoró su tiempo notablemente,<br />

no subió de escala ya que este deportista es el portero. Los tiempos en esta prueba oscilaron entre<br />

14,762 y 16,871s.<br />

VEL. INICIAL VEL. FINAL DIFERENCIA RANGO RANGO SIGNADO<br />

15.243 14.762 0.481 3 3<br />

15.518 14.895 0.623 5 5<br />

15.669 14.974 0.695 8 8<br />

15.804 14.61 1.194 12 12<br />

15.825 15.021 0.804 9 9<br />

16.237 15.803 0.434 2 2<br />

16.246 15.365 0.881 10 10<br />

16.524 15.946 0.578 4 4<br />

16.551 15.897 0.654 7 7<br />

16.614 15.703 0.911 11 11<br />

16.749 16.105 0.644 6 6<br />

17.204 16.871 0.333 1 1<br />

suma 78<br />

Tabla 2: Valores de las variables de la velocidad inicial, velocidad final, diferencia y rangos.<br />

173<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


4. Conclusiones<br />

El cronómetro digital con sensor de paso fue fundamental para la toma de datos en velocidad,<br />

presentado una confiabilidad del 100%.<br />

El instrumento es útil para el análisis de la velocidad de carrera para los jugadores de Futbol Sala<br />

en unas distancias de 0 a 30 m, suministrando resultados en tiempo real y puede ser utilizado para<br />

la valoración de las velocidades máximas y medias de los deportistas, así como para realizar un<br />

seguimiento de la evolución de su velocidad.<br />

El instrumento diseñado por el investigador para toma de tiempos fue de suma importancia<br />

porque permitió que los resultados no presentaran margen de error; contrario para aquellos<br />

aparatos que son manipulados manualmente y visualmente de acuerdo a la capacidad refleja del<br />

cronometrista.<br />

El instrumento de acuerdo a sus características puede ser utilizado en diferentes disciplinas<br />

deportivas, facilitando así realizar una mejor planificación del entrenamiento.<br />

Referencias<br />

Brown, Lee E.; Ferrigno, Vance A. (2007). Entrenamiento de velocidad, agilidad y rapidez.<br />

Badalona, España: Editorial Paidotribo.<br />

Congedo, Piero (1998). Artículo de la revista II Nuovo Calcio.<br />

Díaz, J.A. (1997). Futbol Sala. Teoría y práctica del entrenamiento deportivo. Madrid: Federación<br />

Española de Futbol.<br />

Díaz, J.A, García J.J. (2002). Preparación Física en alta competición. Madrid: Federación Española<br />

de Futbol.<br />

García Jiménez, José Vicente (2009). Reposición de líquidos y su efecto sobre nieles de<br />

deshidratación en jugadores de fútbol sala en función de la posición ocupada en el terreno de<br />

juego. Tesis doctoral. España: Universidad de Murcia. Departamento de expresión plástica, musical<br />

y dinámica.<br />

García Santos, Daniel; Moreno, Andrés (2008). Diferencias en la capacidad de aceleración en<br />

carrera en jugadores de fútbol sala en función de la categoría de juego. EF Deportes Revista<br />

Digital, 12 (116).<br />

Guerrero, Alfonso (2006). 3 Sesiones para el entrenamiento de la fuerza en el futbol sala. Madrid.<br />

174<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Gómez, Julio (2002). Texto básico Los cinco del futsal. Lima: Upecud-Med.<br />

Katis, Athanasios; Kellis, Eleftherios (2009). Efectos de los juegos en espacios reducidos sobre el<br />

acondicionamiento físico y el rendimiento en jugadores de fútbol jóvenes. PubliCE Standard, Pid:<br />

1203.<br />

Matveiev, L. P. (1965). Periodización del entrenamiento deportivo. Moscú: Madruga.<br />

National Instruments Corporation (2009). NI Serial Hardware Specifications Guide.<br />

National Instruments Corporation (ND). Serial Installation Guide.<br />

Palau Roig, Xavier (2009). 22 ejercicios de velocidad aplicados al fútbol sala. EF Deportes Revista<br />

Digital, 14 (133).<br />

Pérez, Marta (2002). Velocidad en el futbol sala. EF Deportes Revista Digital, 8 (47).<br />

Pombo Fernández, Manuel (2007). La velocidad de las piernas en futbol sala. Entrenamiento con<br />

escaleras. Futbol Táctico. Revista Profesional de Futbol y Futbol Sala, 3.<br />

Riveiro, Juan Emilio (2000). La preparación física del futbol sala. Sevilla, España: Editorial<br />

Wanceulen.<br />

175<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Oficina da Capoeira Medellín<br />

Fotografía: Juan Pablo Muñoz<br />

176<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Análisis Biomecánico del saque de banda en el fútbol<br />

Biomechanical analysis of the throw-in football<br />

Rafael Tadeo Herazo Sánchez<br />

tadeo.herazo@hotmail.com<br />

Wilson Salazar Isaza<br />

isalazar12@hotmail.com<br />

Estudiantes de quinto semestre del programa Profesional en Entrenamiento Deportivo. Curso: Biomecánica Deportiva.<br />

Instituto Universitario de Educación Física, Universidad de Antioquia (Colombia).<br />

Docente asesor: Mag. Carlos Alberto Agudelo Velásquez.<br />

Resumen<br />

Para lograr mejoras en el rendimiento deportivo, es necesario tomar como referente el<br />

conocimiento basado en evidencias y recurrir a técnicas probadas y confiables que se pueden<br />

aplicar a situaciones específicas, para comparar los resultados con otros hallazgos. El análisis<br />

biomecánico nos permite conocer objetivamente la eficacia en la ejecución del movimiento o<br />

gesto técnico para formular acciones de mejora sobre el mismo.<br />

El objetivo primordial en este trabajo es examinar con detalle el gesto del saque de banda de larga<br />

distancia en el futbol, desde las tres fases del movimiento: preparación, principal y recuperación,<br />

estudiando en cada una de ellas propósitos mecánicos, factores críticos y errores comunes, para<br />

efectuar el análisis biomecánico y llegar a resultados y conclusiones para las posibles acciones<br />

correctivas de dicho movimiento. El resultado final es un modelo biomecánico para dicho gesto.<br />

Este estudio se realizó durante la asignatura Biomecánica Deportiva del IV semestre del programa<br />

Profesional en Entrenamiento Deportivo de la Universidad de Antioquia, utilizando los medios<br />

adecuados para su realización y buscando que eventuales lectores, con conocimientos básicos en<br />

disciplinas como la fisiología, anatomía, la educación física y el entrenamiento deportivo,<br />

comprendan el sentido del análisis biomecánico.<br />

Palabras clave: rendimiento deportivo, biomecánica deportiva, análisis biomecánico, saque de<br />

banda en futbol,<br />

Summary<br />

To achieve improvements in athletic performance, is necessary to take as a reference the<br />

evidence-based knowledge and use proven and reliable techniques that can be applied to specific<br />

177<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


situations, to compare results with other findings. The biomechanical analysis allows us to know<br />

objectively the effectiveness in implementing the technical gesture movement or improvement<br />

actions on it.<br />

The primary objective in this study is to examine in detail the throw gesture long distance in<br />

football, from the three phases of movement: preparation, main and recovery, studying each<br />

mechanical purposes, critical factors and common mistakes to perform biomechanical analysis and<br />

reach results and conclusions for possible corrective actions of this movement. The end result is a<br />

biomechanical model for that gesture.<br />

This study was conducted during the course of the Sports Biomechanics IV semester of<br />

Professional Athletic Training program at the University of Antioquia, using appropriate means for<br />

its realization and looking for casual readers with basic knowledge in disciplines such as<br />

physiology, anatomy, education physical and sports training, understand the meaning of<br />

biomechanical analysis.<br />

Keywords: sports performance, sports biomechanics, biomechanical analysis, the throw-in soccer<br />

1. Introducción<br />

1.1 Problema<br />

Encontramos escasos estudios prácticos sobre el análisis biomecánico aplicado a gestos deportivos<br />

específicos, como el saque de banda de larga distancia en el futbol.<br />

1.2 Justificación<br />

Para alcanzar un mejor desempeño deportivo es necesario recurrir a conocimientos basados en<br />

evidencias y técnicas probadas y fiables que permitan identificar las causas específicas del nivel<br />

deportivo en un sujeto. La biomecánica deportiva ofrece una amplia variedad de técnicas para el<br />

análisis del movimiento en el deporte, permitiendo detectar con precisión el nivel técnico de<br />

ejecución y los aspectos a perfeccionar, como se mencionó, en aras de mejorar el rendimiento<br />

deportivo.<br />

1.3 Objetivo<br />

Realizar el análisis biomecánico al gesto técnico saque de banda de larga distancia en el fútbol.<br />

1.4 Marco Conceptual<br />

Fases del movimiento<br />

Meinel y Shnabel(1988) proponen dividir el transcurso del gesto deportivo en partes o procesos<br />

parciales que suceden en el tiempo, concluyendo sobre este la división existente en secuencias<br />

ordenadas en el tiempo, en las que:<br />

Fase preparatoria: se prepara el movimiento de la fase principal<br />

178<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Fase principal: se realiza y ejecuta el principal objetivo del gesto deportivo<br />

Fase final: finaliza el gesto y se prepara el enlace con la acción siguiente<br />

Rendimiento deportivo<br />

Según Billat (2002:9), rendimiento deportivo es “una acción motriz, cuyas reglas fija la institución<br />

deportiva, que permite al sujeto expresar sus potencialidades físicas y mentales. Por lo tanto, se<br />

puede hablar de rendimiento deportivo, cualquiera que sea el nivel de realización, desde el<br />

momento en que la acción optimiza la relación entre las capacidades físicas de una persona y el<br />

ejercicio deportivo a realizar”.<br />

Romero (García, 2012) define el rendimiento deportivo como “la unidad entre ejecución y<br />

resultado de una acción deportiva de una forma medible a través de diferentes procesos de<br />

valoración”.<br />

Biomecánica deportiva<br />

El Instituto de Biomecánica de Valencia IBV (1992) define la biomecánica deportiva como el<br />

conjunto de conocimientos interdisciplinarios generados a partir de utilizar, con el apoyo de otras<br />

ciencias biomédicas, los conocimientos de la mecánica y distintas tecnologías, en primer lugar en<br />

el estudio del comportamiento de los sistemas biológicos y en particular del sistema del cuerpo<br />

humano, y en segundo lugar resolver los problemas que le provocan las distintas condiciones a las<br />

que puede verse sometido.<br />

Según Ramón (2006), la Biomecánica ha sido definida de muchas maneras:<br />

o Bases mecánicas de la biología, la actividad muscular, el estudio de los principios y<br />

relaciones implicadas.<br />

o Aplicación de las leyes mecánicas a las estructuras vivas, especialmente al aparato<br />

locomotor del cuerpo humano.<br />

o Ciencia que examina las fuerzas internas y externas que actúan sobre el cuerpo humano y<br />

el efecto que ellas producen.<br />

Para Ramón (2006) “la combinación del conocimiento de la biología, las propiedades materiales<br />

del esqueleto, el sistema neuromuscular, las leyes y principios de la mecánica dan origen al<br />

desarrollo de un nuevo campo: la biomecánica. Generalmente, la biomecánica es definida como el<br />

área de estudio del conocimiento y los métodos de la mecánica que son aplicados a la estructura<br />

y función del sistema de locomoción humana”.<br />

Por otro lado, el papel que desempeña la biomecánica dentro de las ciencias del deporte, es<br />

mejorar la técnica deportiva, con el fin de optimizarla y evitar las lesiones por sobrecarga,<br />

corrigiendo su origen; para tal efecto, es necesario contar con un instrumental sofisticado y con<br />

personal altamente calificado. (García, Biosca y Valios, 1997)<br />

179<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Análisis del movimiento<br />

Ramón (2006) afirma que el estudio del movimiento humano se debe realizar de dos formas: el<br />

análisis cuantitativo y el cualitativo. El análisis cuantitativo implica la descripción de los<br />

movimientos del cuerpo o sus partes, en términos numéricos. El observador puede entonces usar<br />

esta cuantificación para explicar o describir la situación actual. El análisis cualitativo intenta<br />

describir un movimiento en términos no numéricos.<br />

Los datos obtenidos de un análisis cualitativo pueden ser sustentados con un análisis cuantitativo<br />

y muchos proyectos de investigación son formulados de esta manera.<br />

La evaluación de un análisis cualitativo se basa en la habilidad del entrenador para reconocer los<br />

momentos críticos de la ejecución o del gesto deportivo; el análisis cualitativo es el método<br />

predominante usado por los entrenadores o de los profesores de educación física en el análisis de<br />

los movimientos de sus deportistas.<br />

En la mayoría de los casos la observación visual es el procedimiento empleado, por medio de<br />

grabación de videos para el análisis cualitativo.<br />

Saque de banda en el futbol<br />

El saque de banda es una forma de reanudar el juego. Se concede cuando el balón cruza por<br />

completo cualquiera de las líneas de banda. El saque lo realiza un jugador del equipo que no tocó<br />

por última vez el balón antes de que saliera del campo de juego, y lo realiza con sus manos desde<br />

el lugar por donde salió el balón. El procedimiento para realizarlo es el siguiente:<br />

o El jugador debe estar de pie de frente al campo<br />

o Tiene ambos pies en el exterior del campo de juego (si pisa la lateral es un mal saque y se<br />

le concede al equipo contrario)<br />

o Usa ambas manos, debe lanzar el balón desde atrás y por encima de la cabeza, con los pies<br />

juntos.<br />

Antecedentes<br />

No se encontraron estudios relacionados con el tema que compete directamente a este estudio,<br />

el gesto del saque de banda y su análisis biomecánico.<br />

2. Método<br />

Estudio descriptivo - análisis de un caso<br />

Materiales: cámara, programa Kinovea, Microsoft Excel.<br />

180<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


3. Resultado<br />

3.1 Descripción del gesto técnico: Saque de banda en el futbol<br />

Fase de Preparación<br />

o Esta fase es fundamental para que el lanzamiento sea óptimo y direccional; hay<br />

reclutamiento de fibras motoras y acumulación de energía.<br />

o Se programa el gesto deportivo a manera de feedback y una sinergia para preparase en la<br />

realización del movimiento con una activación muscular, el movimiento articular y el<br />

sistema nervioso central.<br />

Propósitos mecánicos<br />

Angulo de movimiento<br />

o Se prepara el cuerpo con los ángulos ideales para asegurar la impulsión que se debe tener<br />

en la fase principal.<br />

181<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Factores críticos<br />

o Angulo del antebrazo en relación con el eje horizontal<br />

o Angulo en la abducción de hombro<br />

o Movimiento de extensión de cadera<br />

Errores comunes<br />

o Angulo de preparación del saque<br />

o Postura del cuerpo<br />

Fase Principal<br />

182<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Lanzamiento del balón en tiro parabólico, realizando una fuerza de impulsión hacia el objetivo<br />

trazado por el jugador.<br />

Propósitos mecánicos<br />

Velocidad – Angulo de salida<br />

o Fuerza reactiva: busca mayor alcance y buena impulsión del balón.<br />

o Músculos principales del movimiento:<br />

o Tiempo<br />

o Distancia<br />

Agonista (tríceps)<br />

Antagonista (bíceps)<br />

183<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Según Newton y Kraemer (Zapata, 2009), “la fuerza velocidad (fuerza explosiva según otros<br />

autores) es la responsable de la ejecución de actividades que requieren una secuencia de<br />

movimientos dirigida a producir una velocidad elevada de salida o de impacto en los cuerpos”. La<br />

fuerza que realiza el músculo para vencer la resistencia y la velocidad de salida que se<br />

logra por la aceleración que se produce, es el factor que determinará la distancia que<br />

podrá recorrer el cuerpo, en este caso, el balón de futbol en el saque de banda.<br />

184<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Factores críticos<br />

o Angulo de lanzamiento<br />

o Velocidad del envío (impulso)<br />

o Tiempo de ejecución<br />

Errores comunes<br />

o Angulo final de impulsión<br />

o Poca fuerza de impulsión del saque<br />

o Extensión de cadera<br />

o Tiempo de ejecución (rápido)<br />

Fase de Recuperación<br />

185<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


El cuerpo recupera su posición inicial (anatómica) y el equilibrio.<br />

Propósitos mecánicos<br />

Recuperar posición, desacelerando los segmentos corporales utilizados.<br />

Factores críticos: pérdida de estabilidad (equilibrio)<br />

Errores comunes: inestabilidad al momento del impulso.<br />

3.2 Resultados en el caso analizado<br />

186<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Corrección de errores<br />

Según Ramón (2006), el factor a mejorar se debe intervenir mediante reentrenamiento o<br />

aprendizaje si los errores son de carácter geométrico. En caso de errores atribuibles a falta de<br />

fuerza, esta se debe mejorar mediante un plan de entrenamiento.<br />

4. Conclusiones<br />

o Al realizar el análisis biomecánico del saque de banda en el futbol se refleja la importancia<br />

de conocer y aplicar métodos biomecánicos para el análisis del movimiento, que arrojan<br />

resultados que se podrán comparar con otros en función de determinar falencias y<br />

fortalezas y poder corregir y perfeccionar en función de poder mejorar el rendimiento<br />

deportivo.<br />

o Dadas las características de la biomecánica deportiva se recomienda ser utilizadas por<br />

profesionales que trabajan en el fútbol, ya que sus principios podrían ayudar a la<br />

obtención de un mejor rendimiento deportivo tanto en lo, técnico, táctico, técnico y<br />

fisiológico.<br />

187<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


o Modelo Biomecánico<br />

188<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Referencias<br />

American College of Sports Medicine (2010). ACSM' s Resources for the personal trainer, 3ª ed.<br />

Filadelfia, PA: American College of Sports Medicine.<br />

Baechle, Thomas R.; Earle, Roger W. (2007). Principios del entrenamiento de la fuerza y del<br />

acondicionamiento físico, 2ª ed. Argentina: Médica Panamericana.<br />

Baechle, Thomas R.; Earle, Roger W. (2008). Manual NSCA: fundamentos del entrenamiento<br />

personal. Badalona, España: Editorial Paidotribo.<br />

Billat, Veronique (2002). Fisiología y metodología del entrenamiento. De la teoría a la práctica.<br />

España: Paidotribo<br />

Canovas Linares, Ricardo (2009). Entrenamiento de alta intensidad. Badalona, España: Paidotribo.<br />

Cossio-Bolaños, Marco Antonio; Arruda, Miguel de (2009). Aplicaciones de la biomecánica al<br />

fútbol. Educación Física – Chile, 80 (268): 45-53.<br />

Eston, Roger; Reilly, Thomas (2009). Kinanthropometry and exercise physiology laboratory manual:<br />

tests, procedures and data, vol. I: Anthropometry. 3ª ed. Nueva York, USA: Routledge.<br />

García-Fojeda, Alberto; Biosca, Francesc; Vàlios, Joan Carles (1997).La biomecánica: una<br />

herramienta para la evaluación de la técnica deportiva. Apunts. Educación Física y Deportes, 47:15-<br />

20.<br />

Izquierdo Redin, Mikel (2008). Biomecánica y bases neuromusculares de la actividad física y el<br />

deporte. Madrid, España: Médica Panamericana.<br />

Meinel, Kurt; Schnabel, Günter (2004). Teoría del movimiento. Motricidad deportiva. Argentina:<br />

Stadium.<br />

Ramón Suárez, Gustavo (2006). Modelo biomecánico. Medellín, Colombia: VIREF Instituto de<br />

Educación Física, Universidad de Antioquia.<br />

Ramón Suárez, Gustavo (2009). Biomecánica deportiva y control del entrenamiento. Medellín,<br />

Colombia: Universidad de Antioquia, Instituto Universitario de Educación Física.<br />

Zabala Díaz, Mikel; García Artero, Enrique; Lozano, Luis; Lozano Cid, Javier; Soto Hermoso, Víctor<br />

M. (2006). Análisis de los golpeos de empeine y puntera en jugadores de élite de futbol sala.<br />

Archivos de Medicina del Deporte, 23 (114): 274-282.<br />

Zapata Vélez, Johnny Arley (2009). Convalidación de un plan de entrenamiento para las<br />

extremidades superiores por medio de la polimetría, en futbolistas de la categoría sub 15 del club<br />

deportivo semillero miranda y su incidencia en la distancia lograda desde el saque de banda<br />

(Trabajo de grado de Licenciatura). Medellín: Universidad de Antioquia, Instituto de Educación<br />

Física.<br />

189<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Oficina da Capoeira Medellín<br />

Fotografía: Juan Pablo Muñoz<br />

190<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Caracterización<br />

Acerca de la revista<br />

VIREF Revista de Educación Física es una publicación adscrita al Instituto Universitario de<br />

Educación Física de la Universidad de Antioquia (Colombia, Sur América), que hace parte de la<br />

estrategia de gestión del conocimiento VIREF Educación Física Virtual. Su componente de revista<br />

empezó a definirse desde comienzos del año 2012.<br />

La revista busca atender las temáticas que componen el Campo de la Educación Física, las Ciencias<br />

del Deporte y el Ocio. Publicará una amplia y diversa gama de trabajos académicos e investigativos<br />

que se producen en los escenarios local, nacional e internacional, aportando una proyección<br />

teórica, metodológica, disciplinaria, interdisciplinaria y contextualizada al Campo. Se publicarán<br />

todos los artículos aprobados durante el trimestre, de tal suerte que el tiempo máximo de espera<br />

para el autor será de tres meses, siempre y cuando atienda a tiempo las recomendaciones de los<br />

evaluadores.<br />

Sólo se aceptarán manuscritos originales, inéditos, con excepción de los trabajos publicados en la<br />

Biblioteca Virtual VIREF, que paulatinamente se incluirán en la revista.<br />

Frecuencia y medio de publicación<br />

VIREF Revista de Educación Física tendrá una periodicidad trimestral y se publicará exclusivamente<br />

en formato Digital, dando libertad a los lectores de reproducirla en formato impreso si lo requiere.<br />

Idiomas<br />

Se aceptarán manuscritos en los idiomas castellano, portugués e inglés.<br />

Indicaciones para los autores<br />

Tipología de manuscritos<br />

Raras veces un manuscrito es de tipología pura, pues en su mayor parte cada uno tiene algo de<br />

cada tipo; por ejemplo, todos implican investigación documental y usualmente todos pasan por la<br />

interpretación (hermenéutica) y experiencia (fenomenología) de sus autores. Sólo para efectos<br />

formales planteamos la siguiente clasificación:<br />

1. Sistematización de experiencias<br />

Por Sistematización de Experiencias entendemos un método que permite recolectar, organizar y<br />

analizar datos, resultado de una experiencia, con el fin de extraer de ella un nuevo aprendizaje,<br />

como insumo para cualificar el desempeño, propio o de otros. A modo de resultado se suele<br />

presentar un informe en el que se consignan los datos más relevantes, su interrelación, la<br />

comparación con experiencias similares y el nuevo aprendizaje.<br />

191<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


2. Trabajos didáctico/pedagógicos para clases y sesiones de entrenamiento<br />

Pueden ser como unidades didácticas, sesiones de ejercicios, compendios de actividades o juegos,<br />

entre otros, que sirven como apoyo pedagógico para la enseñanza de la Educación Física, el<br />

Deporte, el Ocio o la promoción de la salud mediante el ejercicio. Son trabajos diseñados y<br />

probados por los profesionales en su desempeño cotidiano y usualmente se elaboran a partir del<br />

análisis documental, la creatividad, la aplicación práctica a situaciones específicas y la evaluación<br />

de la experiencia.<br />

3. Protocolo de intervención<br />

El protocolo es un procedimiento o conducta a seguir. Suele ser el resultado de un ensayo o<br />

prueba. Aunque en el Campo se suele referir a la aplicación de una prueba o test, también pueden<br />

ser los pasos a seguir cuando se atiende a personas con necesidades especiales o a la conducción<br />

de una actividad didáctica. Usualmente quien lo elabora lo ha probado con buenos resultados y, a<br />

partir de la experiencia, lo ha perfeccionado.<br />

2. Ensayo<br />

En su doble acepción:<br />

a. Como resultado de una prueba o test, guarda estrecha relación con el protocolo.<br />

b. Como intento de abordar de forma crítica un problema, siempre con respaldo documental<br />

confiable.<br />

3. Reporte de investigación<br />

En su composición deben tener la estructura IMRYD: Introducción, Metodología, Resultados y<br />

Discusión.<br />

4. Revisión de literatura<br />

Síntesis de la producción académica más relevante en una temática específica.<br />

5. Reseña<br />

Presentación crítica de libros o tesis sobre temas disciplinares e interdisciplinares del Campo.<br />

6. Traducción<br />

Sólo se aceptarán traducciones al castellano desde idiomas diferentes del portugués o el inglés y<br />

mediante autorización expresa de sus autores.<br />

7. Producción literaria y/o artística<br />

Trabajos de creación literaria (cuento, crónica, poesía) o artística (fotografía, pintura) relacionada<br />

con el Campo.<br />

Formato de presentación<br />

192<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Envío de manuscritos al correo revistaviref@gmail.com con las siguientes características:<br />

Archivo en formato editable, Word o similar.<br />

Fuente Calibri 12, interlineado 1,5 con espacio entre párrafos.<br />

Hasta veinte páginas por manuscrito. Para documentos más extensos, añadir justificación.<br />

Contenido y Estructura<br />

Cada manuscrito debe contener, en su orden:<br />

a. Información preliminar:<br />

Título. Breve y suficientemente específico y descriptivo del trabajo. Debe estar acompañado de su<br />

traducción al Inglés.<br />

Nombre Completo de cada autor<br />

Títulos académicos más recientes o importantes a consideración de los autores<br />

Institución donde labora o recibe formación cada autor.<br />

Correo electrónico de cada autor.<br />

Foto tipo documento de cada autor (opcional)<br />

Grupos de investigación en los que participan los autores.<br />

Apoyos: se debe indicar si el trabajo recibió apoyo financiero para su elaboración por parte de<br />

alguna institución.<br />

Resumen: debe ser informativo, incluyendo el propósito, metodología, resultados, conclusiones<br />

del documento. Deberá ir acompañado de su traducción al inglés.<br />

Palabras clave: los términos más importantes del trabajo, con su traducción al inglés.<br />

b. Cuerpo del manuscrito<br />

En procura de una mejor composición, para todos ellos se recomienda, como estructura básica y<br />

hasta donde sea posible, la estructura IMRYD:<br />

Introducción (comprende problema, justificación, objetivos, antecedentes, marco conceptual).<br />

Metodología<br />

Resultados y<br />

Discusión.<br />

193<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


En algunos casos se debe incluir la sección Población y Muestra y, acompañando la Discusión, se<br />

pueden agregar Conclusiones y Recomendaciones.<br />

Ilustraciones y tablas: deberán llevar numeración y leyenda descriptiva. Preferiblemente deben<br />

ser originales de los autores; en caso contrario se debe citar la fuente de procedencia. Deberán<br />

tener una adecuada resolución para su correcta visualización.<br />

Citas y referencias<br />

Generalidades<br />

Siempre se debe acudir a fuentes confiables, en especial porque hoy tenemos gran facilidad de<br />

acceso a información académica y científica publicada en revistas, tesis y libros, en su mayoría con<br />

acceso libre a su contenido.<br />

Por respeto a los autores y a la forma como se comunica el conocimiento, toda fuente consultada<br />

se debe citar correctamente y/o estar incluida en la sección de Referencias. Ambigüedades,<br />

inconsistencias o errores en la citas y referencias son motivo para la devolución del manuscrito a<br />

sus autores.<br />

La Cita es la alusión a una fuente consultada. Se compone de dos elementos: aquello que se<br />

plantea o plantea la fuente citada y un código (número o datos entre paréntesis) que remite con<br />

precisión a la fuente consultada y debe estar incluida en la sección de Referencias o Bibliografía.<br />

Hay tres tipos de cita:<br />

Cita Indirecta: en ella se expresa en palabras del autor su interpretación sobre lo que<br />

plantea la fuente consultada. Así, a través de ella se manifiesta la capacidad de<br />

interpretación y síntesis del autor del manuscrito; en este sentido es el tipo de cita que<br />

más se debe usar en el trabajo.<br />

Cita Directa o Textual: en ella se expresa literalmente lo que plantea la fuente consultada.<br />

Por la razón mencionada, es el tipo de cita menos recomendada, pues un manuscrito con<br />

exceso de citas textuales es principalmente un trabajo de copia y pega, razón por la cual se<br />

le suele desestimar.<br />

Cita de Cita: en ella se expresa lo que un tercero plantea y es citado a su vez en la fuente<br />

consultada. Tampoco se debe recurrir en exceso a las citas de cita, pues si el autor citado<br />

es de tal relevancia, se debería consultar como fuente directa.<br />

La Referencia, Referencia Bibliográfica o Referencia Documental, es el conjunto de datos<br />

necesarios y organizados que permite identificar con exactitud una fuente consultada y/o citada.<br />

194<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Sistema de Citación y Referencias adoptado<br />

A partir de este número la revista adopta el estilo APA (consultar en línea), con las siguientes<br />

modificaciones:<br />

a. Citas<br />

En lo posible, en la cita se debe agregar el número de la página.<br />

Autores Cita según estilo de redacción<br />

195<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1<br />

En paréntesis Autor fuera del paréntesis<br />

Uno (Apellido, Año:Página) Apellido (Año, Página)<br />

Dos (Apellido y Apellido, Año:Página) Apellido y Apellido (Año:Página)<br />

Más de Dos (Apellido y otros, Año:Página) Apellido y otros (Año:Página)<br />

Institución: se abrevia con sigla (SIGLA, Año:Página) SIGLA (Año:Página)<br />

Citas Directas o Textuales inferiores a tres líneas irán en el párrafo entre comillas.<br />

Citas textuales mayores a tres líneas irán en párrafo aparte.<br />

b. Referencias<br />

Autores: preferiblemente incluir los nombres y apellidos completos de todos los autores del<br />

documento citado.<br />

Títulos de revista: preferiblemente completos, sin abreviación.<br />

Documentación disponible libremente en internet: al final de la referencia se agrega la palabra<br />

Internet, con hipervínculo al documento. No es necesario escribir la fecha de consulta ni la URL.<br />

Sistema de Revisión<br />

Los trabajos recibidos que cumplan con las líneas editoriales de VIREF Revista de Educación Física<br />

serán valorados por dos profesionales posgraduados con experiencia en publicaciones. En caso de<br />

diferencias notorias acerca de la valoración del artículo entre los evaluadores, el trabajo será<br />

enviado a un tercer revisor.<br />

Se aplican tres niveles de revisión de los artículos: el primer nivel lo realiza un profesor asesor del<br />

Instituto de Educación Física, el segundo nivel será responsabilidad de los editores de la revista y el<br />

tercer nivel se realizará por un experto designado por el comité editor, cuando la complejidad del<br />

trabajo y la temática lo requieran.<br />

Los editores notificarán a los autores los resultados de la evaluación de los expertos designados,<br />

con sus recomendaciones o la no aceptación del manuscrito para su publicación.


Política de acceso<br />

Contenidos bajo licencia Creative Commons.<br />

Atribución–No Comercial–Sin Derivadas. CC-BY-NC-ND<br />

Declaración de responsabilidad y Copyright<br />

La revista se acoge al principio de buena fe de nuestros colaboradores, quienes serán responsables<br />

de los contenidos que envíen a evaluación para su inclusión en este medio.<br />

Los colaboradores enviarán una autorización de publicación firmada, donde harán constar que:<br />

a. Tienen participación suficiente en el trabajo para tomar responsabilidad pública por su<br />

contenido.<br />

b. El manuscrito representa un trabajo original, no es en parte o en su totalidad igual a otra<br />

publicación de otros autores y tampoco ha sido presentado en otras publicaciones electrónicas o<br />

impresas.<br />

c. Los derechos de propiedad intelectual relacionados con el mismo pasarán a ser propiedad del<br />

Instituto Universitario de Educación Física, quien será el encargado de autorizar su divulgación y<br />

reproducción, respetando y mencionando los derechos intelectuales de cada uno de sus autores.<br />

196<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1


Revista de Educación Física<br />

ISSN: 2322-9411<br />

Título abreviado: VIREF Rev Educ Fis<br />

<strong>Enero</strong> - <strong>Marzo</strong> de <strong>2013</strong>, <strong>Volumen</strong> 2, <strong>Número</strong> 1<br />

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA<br />

197<br />

<strong>Enero</strong>-<strong>Marzo</strong> <strong>2013</strong> <strong>Volumen</strong> 2 <strong>Número</strong> 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!