01.05.2013 Views

LA IGLESIA LATINA EN MISIÓN MUNDIAL - Recursos misioneros

LA IGLESIA LATINA EN MISIÓN MUNDIAL - Recursos misioneros

LA IGLESIA LATINA EN MISIÓN MUNDIAL - Recursos misioneros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El sustento que proviene de una denominación<br />

Esta es la ac ti tud más co mún en tér mi nos de ob ten ción de<br />

re cur sos. Las de no mi na cio nes his tó ri cas re ci ben de las igle -<br />

sias lo ca les el di ne ro para sus mi sio ne ros o los cam pos a ser<br />

al can za dos. Le jos de de cir que esto es erró neo, creo que hay<br />

cier tas cues tio nes se rias que de ben ser to ma das en cuen ta en<br />

esta ma ne ra de tra ba jar. En pri mer lu gar, la can ti dad re ci bi da<br />

de la igle sia lo cal es li mi ta da, o sea que ha brá un tiem po en el<br />

cual el nú me ro de mi sio ne ros ex ce de rá esa can ti dad. Es co -<br />

mún ver a mi sio ne ros con un sus ten to in su fi cien te, pues la<br />

jun ta mi sio ne ra de la de no mi na ción no con si gue su plir to das<br />

las ne ce si da des.<br />

El otro as pec to es la dis tan cia que sur ge en tre el mi sio ne ro<br />

y la igle sia lo cal. Para mí, este es uno de los pun tos más se rios.<br />

Cuan do el mi sio ne ro ne ce si te de ayu da que no sea fi nan cie ra,<br />

¿a dón de irá a bus car la? La fal ta de per so na li za ción pro mue ve<br />

una se ria di fi cul tad, no so la men te en tér mi nos lo gís ti cos, sino<br />

prin ci pal men te es pi ri tua les.<br />

Tam bién exis te el pe li gro de des can sar en la de no mi na ción,<br />

te nién do la como a una ma dre que ali men ta a sus hi jos. Digo<br />

pe li gro por que la re la ción en tre el mi sio ne ro y la agen cia se<br />

pue de vol ver crí ti ca. Ya he vis to a una jun ta de no mi na cio nal<br />

ver se obli ga da a dis mi nuir el nú me ro de obre ros por no es tar<br />

en con di cio nes de man te ner los dig na men te. La cues tión se<br />

tor na di fí cil y, en al gu nos mo men tos, in sos te ni ble. El mi sio -<br />

ne ro de pen de de esta or ga ni za ción y, cier ta men te, la cul pa rá<br />

por to dos los da ños que lle gue a su frir du ran te su de sem pe ño.<br />

Ha cer un aná li sis no es fá cil, pues po de mos caer en la in jus -<br />

ti cia. No quie ro que eso su ce da en este es tu dio. Hay pun tos<br />

po si ti vos en esta prác ti ca, pero a pe sar de ello en tien do que<br />

de be mos des ta car las di fi cul ta des para en con trar so lu cio nes.<br />

No exis te una sola ma ne ra de ha cer mi sio nes; las ac ti tu des<br />

que to ma mos de ben ser las más cer ca nas a lo ideal, te nien do<br />

en cuen ta los prin ci pios bí bli cos.<br />

En este sen ti do, no de be mos re cha zar el in vo lu cra mien to<br />

de la de no mi na ción. Lo que de be mos ha cer es man te ner un<br />

equi li brio, que tan to hace fal ta en nues tra ac tua li dad. Las jun -<br />

tas de no mi na cio na les, en mi opi nión, de ben te ner su pro gra -<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!