01.05.2013 Views

LA IGLESIA LATINA EN MISIÓN MUNDIAL - Recursos misioneros

LA IGLESIA LATINA EN MISIÓN MUNDIAL - Recursos misioneros

LA IGLESIA LATINA EN MISIÓN MUNDIAL - Recursos misioneros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y por la ca pa ci dad de man te ner la dis cre ción. Sea vul ne ra ble<br />

con co le gas ca pa ces. ¡No sea in ge nuo! La se gu ri dad pue de ser<br />

una preo cu pa ción vá li da en este tipo de re la ción:<br />

• Don de exis te la igle sia, allí es tán pre sen tes a me nu do los<br />

pas to res ap tos.<br />

• Bus que las re la cio nes pas to ra les pre fe ri ble men te en tre<br />

las co mu ni da des ex pa tria das. Los pas to res mo no cul tu ra -<br />

les tie nen di fi cul tad para com pren der el es trés mul ti cul -<br />

tu ral.<br />

• For me alian zas es tra té gi cas con otras mi sio nes re gio na -<br />

les para un cui da do pas to ral mu tuo.<br />

c. Te ner una es truc tu ra pa ra le la en el cam po (lí der mi nis te -<br />

rial y pas tor).<br />

• Usted debe es ta ble cer pa pe les cla ros o ha brá una con fu -<br />

sión de pa pe les.<br />

• A me nu do hay ten sión en tre asun tos pas to ra les y asun tos<br />

del mi nis te rio (rea li zar el tra ba jo vs. cui dar de los mi sio -<br />

ne ros). No debe sor pren der nos que haya com pe ten cia o<br />

ri va li dad para ejer cer el li de raz go per so nal.<br />

3. Incluir los en tre los me dios y va lo res de la or ga ni za ción.<br />

Exis te un gran pe li gro de dar men sa jes mez cla dos. Se dice:<br />

«Que re mos que us te des crez can», pero se tien de a pen sar en el<br />

cre ci mien to per so nal y fa mi liar sólo des pués que el tra ba jo<br />

«im por tan te» esté he cho (con flic to en tre me tas y me dios).<br />

a. Haga una prio ri dad el cre ci mien to per so nal de los mi sio -<br />

ne ros. Lo que us ted tra ta de me dir vie ne a ser im por tan te por -<br />

que lo que us ted «ins pec cio na» es lo que en tien de que us ted<br />

es pe ra.<br />

b. Asig ne tiem po y di ne ro para el pro ce so de cre ci mien to<br />

per so nal.<br />

c. Re co noz ca que lo fí si co, es pi ri tual y men tal es tán li ga -<br />

dos. El cre ci mien to a lar go pla zo re quie re el de sa rro llo de to -<br />

dos.<br />

d. No se ab sor ba por la tram pa del pro fe sio na lis mo. La edu -<br />

ca ción de sus mi sio ne ros pue de pre pa rar los para tra ba jos le jos<br />

del cam po y fue ra del mi nis te rio.<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!