30.04.2013 Views

Tema 13: Equipos empleados en procesos de depilación y ...

Tema 13: Equipos empleados en procesos de depilación y ...

Tema 13: Equipos empleados en procesos de depilación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Tema</strong> <strong>13</strong>: <strong>Equipos</strong> <strong>empleados</strong> <strong>en</strong><br />

<strong>procesos</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>pilación y manicura<br />

y pedicura.<br />

ACTIVIDAD nº 1 Tipo <strong>de</strong> actividad: <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo<br />

Explica razonadam<strong>en</strong>te que tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>pilación emplearías para eliminar el vello <strong>de</strong> axilas<br />

e ingles.<br />

• Objetivo <strong>de</strong> la actividad:<br />

Conocer las indicaciones <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pilación por cera tibia y cali<strong>en</strong>te.<br />

Ori<strong>en</strong>taciones metodológicas para su aplicación <strong>en</strong> el aula<br />

La actividad se pue<strong>de</strong> plantear al finalizar el tema <strong>de</strong> forma individual o se pue<strong>de</strong> hacer<br />

la pregunta al grupo clase y exponer las explicaciones <strong>de</strong> los alumnos <strong>en</strong> la pizarra<br />

Solución<br />

El vello <strong>de</strong> axilas e ingles al t<strong>en</strong>er una implantación más profunda y ser más grueso, para<br />

<strong>de</strong>pilarlo se recomi<strong>en</strong>da la cera cali<strong>en</strong>te, ya que el calor favorece la dilatación <strong>de</strong>l orificio <strong>de</strong>l<br />

folículo piloso y facilita su extracción.


<strong>Tema</strong> <strong>13</strong>: <strong>Equipos</strong> <strong>empleados</strong> <strong>en</strong><br />

<strong>procesos</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>pilación y manicura<br />

y pedicura.<br />

ACTIVIDAD nº 2 Tipo <strong>de</strong> actividad: <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo<br />

¿En qué casos emplearías los equipos fundidores <strong>de</strong> cera cali<strong>en</strong>te? ¿Y los <strong>de</strong> cera tibia?<br />

• Objetivo <strong>de</strong> la actividad:<br />

Conocer las indicaciones <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pilación por cera tibia y cali<strong>en</strong>te.<br />

Ori<strong>en</strong>taciones metodológicas para su aplicación <strong>en</strong> el aula<br />

La actividad se pue<strong>de</strong> plantear al finalizar el tema <strong>de</strong> forma individual o se pue<strong>de</strong> hacer<br />

la pregunta al grupo clase y exponer las explicaciones <strong>de</strong> los alumnos <strong>en</strong> la pizarra<br />

Solución<br />

Los fundidores <strong>de</strong> cera cali<strong>en</strong>te se pued<strong>en</strong> emplear para <strong>de</strong>pilar cualquier zona <strong>de</strong> piel<br />

normal, que no pres<strong>en</strong>te ningún tipo <strong>de</strong> alteración y que tolere bi<strong>en</strong> el calor.<br />

Los fundidores <strong>de</strong> cera tibia están especialm<strong>en</strong>te indicados para <strong>de</strong>pilar zonas que pres<strong>en</strong>t<strong>en</strong><br />

ligeros problemas circulatorios <strong>en</strong> la piel o para pieles que soport<strong>en</strong> mal el calor.


<strong>Tema</strong> <strong>13</strong>: <strong>Equipos</strong> <strong>empleados</strong> <strong>en</strong><br />

<strong>procesos</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>pilación y manicura<br />

y pedicura.<br />

ACTIVIDAD nº 3 Tipo <strong>de</strong> actividad: <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo<br />

¿Qué tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>pilación emplearías <strong>en</strong> pieles que pres<strong>en</strong>t<strong>en</strong> trastornos circulatorios leves?<br />

Razona la respuesta.<br />

• Objetivo <strong>de</strong> la actividad:<br />

Conocer las indicaciones <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pilación por cera tibia y cali<strong>en</strong>te.<br />

Ori<strong>en</strong>taciones metodológicas para su aplicación <strong>en</strong> el aula<br />

La actividad se pue<strong>de</strong> plantear al finalizar el tema <strong>de</strong> forma individual o se pue<strong>de</strong> hacer<br />

la pregunta al grupo clase y exponer las explicaciones <strong>de</strong> los alumnos <strong>en</strong> la pizarra<br />

Solución<br />

Se <strong>de</strong>bería emplear la cera tibia ya que <strong>de</strong>bido a su baja temperatura <strong>de</strong> aplicación (<strong>en</strong>tre 37 y<br />

39ºC), está especialm<strong>en</strong>te indicada para <strong>de</strong>pilar zonas que pres<strong>en</strong>t<strong>en</strong> ligeros problemas<br />

circulatorios <strong>en</strong> la piel o para pieles que soport<strong>en</strong> mal el calor.


<strong>Tema</strong> <strong>13</strong>: <strong>Equipos</strong> <strong>empleados</strong> <strong>en</strong><br />

<strong>procesos</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>pilación y manicura<br />

y pedicura.<br />

ACTIVIDAD nº 4 Tipo <strong>de</strong> actividad: <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo<br />

¿Cómo se eliminan los restos <strong>de</strong> cera <strong>de</strong> los equipos fundidores?<br />

• Objetivo <strong>de</strong> la actividad:<br />

Conocer las medidas <strong>de</strong> seguridad, higi<strong>en</strong>e y mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los equipos fundidores <strong>de</strong><br />

cera<br />

Ori<strong>en</strong>taciones metodológicas para su aplicación <strong>en</strong> el aula<br />

Realizar la actividad <strong>de</strong> forma individual al finalizar el tema<br />

Solución<br />

La limpieza <strong>de</strong> la parte externa se realiza con el equipo <strong>de</strong>sconectado pero cali<strong>en</strong>te con un<br />

paño hume<strong>de</strong>cido <strong>en</strong> agua y posteriorm<strong>en</strong>te se utiliza alcohol para retirar los restos <strong>de</strong> cera o<br />

cualquier otro producto que recomi<strong>en</strong><strong>de</strong> el fabricante.<br />

Para limpiar el filtro primero se escurre bi<strong>en</strong> la cera con la espátula <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y<br />

posteriorm<strong>en</strong>te se aplica un paño hume<strong>de</strong>cido con alcohol.<br />

No se <strong>de</strong>be abusar <strong>de</strong>l alcohol ni <strong>de</strong> productos disolv<strong>en</strong>tes ya que pued<strong>en</strong> resultar <strong>de</strong>masiado<br />

agresivos.


<strong>Tema</strong> <strong>13</strong>: <strong>Equipos</strong> <strong>empleados</strong> <strong>en</strong><br />

<strong>procesos</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>pilación y manicura<br />

y pedicura.<br />

ACTIVIDAD nº 5 Tipo <strong>de</strong> actividad: <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo<br />

¿Qué precauciones <strong>de</strong> uso se <strong>de</strong>b<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er cuando se emplean los equipos fundidores <strong>de</strong><br />

cera?<br />

• Objetivo <strong>de</strong> la actividad:<br />

Conocer las precauciones <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> los equipos fundidores <strong>de</strong> cera<br />

Ori<strong>en</strong>taciones metodológicas para su aplicación <strong>en</strong> el aula<br />

Realizar la actividad <strong>de</strong> forma individual al finalizar el tema<br />

Se pue<strong>de</strong> completar la actividad preguntando las precauciones <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong><br />

equipos expuestos <strong>en</strong> el tema<br />

Solución<br />

Es necesario controlar la temperatura <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la cera para evitar posibles<br />

quemaduras.<br />

Periódicam<strong>en</strong>te se <strong>de</strong>be r<strong>en</strong>ovar la cera cali<strong>en</strong>te <strong>de</strong> los cont<strong>en</strong>edores ya que pue<strong>de</strong> per<strong>de</strong>r sus<br />

propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>bido a la repetida exposición a altas temperaturas.<br />

No se <strong>de</strong>be exponer la piel a las radiaciones solares ni se <strong>de</strong>be aplicar cosméticos que<br />

cont<strong>en</strong>gan alcohol hasta pasadas 24 <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pilación para evitar la posible aparición <strong>de</strong><br />

manchas <strong>en</strong> la piel<br />

En caso <strong>de</strong> emplear cartuchos <strong>de</strong> cera <strong>en</strong> roll-on, como medida <strong>de</strong> higi<strong>en</strong>e se recomi<strong>en</strong>da el<br />

empleo <strong>de</strong> un frasco <strong>de</strong> cera para cada cli<strong>en</strong>te. Si no se consume totalm<strong>en</strong>te se guardará<br />

<strong>de</strong>bidam<strong>en</strong>te etiquetado hasta la próxima sesión.


<strong>Tema</strong> <strong>13</strong>: <strong>Equipos</strong> <strong>empleados</strong> <strong>en</strong><br />

<strong>procesos</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>pilación y manicura<br />

y pedicura.<br />

¿Para qué se emplea el torno?<br />

• Objetivo <strong>de</strong> la actividad:<br />

Conocer la indicaciones <strong>de</strong>l torno<br />

Ori<strong>en</strong>taciones metodológicas para su aplicación <strong>en</strong> el aula<br />

ACTIVIDAD nº 6 Tipo <strong>de</strong> actividad: <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo<br />

La actividad se pue<strong>de</strong> plantear al finalizar el tema <strong>de</strong> forma individual o se pue<strong>de</strong> hacer<br />

la pregunta al grupo clase y exponer las respuestas <strong>de</strong> los alumnos <strong>en</strong> la pizarra<br />

Solución<br />

El torno se emplea para limar y pulir las uñas naturales y artificiales.<br />

En pedicura se utiliza para rebajar el grosor <strong>de</strong> la uñas y tratar las durezas <strong>de</strong> los pies.


<strong>Tema</strong> <strong>13</strong>: <strong>Equipos</strong> <strong>empleados</strong> <strong>en</strong><br />

<strong>procesos</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>pilación y manicura<br />

y pedicura.<br />

ACTIVIDAD nº 7 Tipo <strong>de</strong> actividad: <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo<br />

¿Qué precauciones <strong>de</strong> uso hay que t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta al emplear el torno?<br />

• Objetivo <strong>de</strong> la actividad:<br />

Conocer la normas <strong>de</strong> empleo y precauciones <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l torno<br />

Ori<strong>en</strong>taciones metodológicas para su aplicación <strong>en</strong> el aula<br />

Realizar la actividad <strong>de</strong> forma individual o por parejas<br />

Solución<br />

Se prepara la zona <strong>de</strong> aplicación, se selecciona la fresa que se va a utilizar, se conecta el<br />

equipo a la red y se programa la velocidad <strong>de</strong> trabajo. Normalm<strong>en</strong>te se comi<strong>en</strong>za con una<br />

velocidad baja y se aum<strong>en</strong>ta progresivam<strong>en</strong>te si fuera necesario. Se suele com<strong>en</strong>zar con una<br />

fresa <strong>de</strong> mayor granulación para acelerar el trabajo y posteriorm<strong>en</strong>te se sustituye por una <strong>de</strong><br />

grano más fino. Para cambiar la fresa es necesario que el equipo esté <strong>en</strong> reposo. En ocasiones<br />

la fresa pue<strong>de</strong> sufrir un ligero aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong>bido a la abrasión que realiza.<br />

El torno se <strong>de</strong>sliza suavem<strong>en</strong>te sobre la superficie a tratar. Una vez finalizado el proceso, se<br />

<strong>de</strong>sconecta el equipo y se <strong>de</strong>s<strong>en</strong>chufa <strong>de</strong> la red.<br />

El torno se emplea sobre las uñas limpias, <strong>de</strong>smaquilladas y previam<strong>en</strong>te recortadas. Se <strong>de</strong>be<br />

prestar especial at<strong>en</strong>ción ya que empleando este equipo el proceso <strong>de</strong> limado se acelera<br />

mucho. Se t<strong>en</strong>drá precaución con los tejidos blandos que ro<strong>de</strong>an a la uña, procurando no<br />

tocarlos.<br />

En la pedicura el torno se emplea <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> someter la piel a un baño <strong>de</strong> agua templada para<br />

reblan<strong>de</strong>cer las durezas o posteriorm<strong>en</strong>te a la aplicación <strong>de</strong> productos queratolíticos. Habrá<br />

que t<strong>en</strong>er la precaución <strong>de</strong> no trabajar excesivam<strong>en</strong>te la zona por la posibilidad <strong>de</strong> dañar las<br />

capas <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>rmis más profundas.


<strong>Tema</strong> <strong>13</strong>: <strong>Equipos</strong> <strong>empleados</strong> <strong>en</strong><br />

<strong>procesos</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>pilación y manicura<br />

y pedicura.<br />

ACTIVIDAD nº 8 Tipo <strong>de</strong> actividad: <strong>de</strong><br />

ampliación<br />

Realiza un protocolo <strong>de</strong> tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> pies empleando todos los equipos posibles.<br />

• Objetivo <strong>de</strong> la actividad:<br />

Realizar un protocolo <strong>de</strong> tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> pies<br />

Ori<strong>en</strong>taciones metodológicas para su aplicación <strong>en</strong> el aula<br />

Realizar la actividad <strong>de</strong> forma individual o por parejas<br />

Solución<br />

Higi<strong>en</strong>e y <strong>de</strong>sinfección <strong>de</strong> los pies empleando un baños <strong>de</strong> hidromasaje<br />

Corte y limado <strong>de</strong> las uñas<br />

Tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las durezas empleando un producto queratolítico y el torno<br />

Tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las cutículas<br />

Maquillaje <strong>de</strong> uñas mediante el aerógrafo o empleando el maquillaje con gel activado por<br />

la lámpara <strong>de</strong> rayos UV


<strong>Tema</strong> <strong>13</strong>: <strong>Equipos</strong> <strong>empleados</strong> <strong>en</strong><br />

<strong>procesos</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>pilación y manicura<br />

y pedicura.<br />

ACTIVIDAD nº 9 Tipo <strong>de</strong> actividad: <strong>de</strong><br />

ampliación<br />

Realiza un protocolo <strong>de</strong> tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> manos empleando el fundidor <strong>de</strong> parafina.<br />

• Objetivo <strong>de</strong> la actividad:<br />

Realizar un protocolo <strong>de</strong> tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> manos<br />

Ori<strong>en</strong>taciones metodológicas para su aplicación <strong>en</strong> el aula<br />

Realizar la actividad <strong>de</strong> forma individual o por parejas<br />

Solución<br />

Higi<strong>en</strong>e y <strong>de</strong>sinfección <strong>de</strong> las manos<br />

Corte y limado <strong>de</strong> las uñas<br />

Aplicación <strong>de</strong> cosmético hidratante<br />

Sumergir las manos <strong>en</strong> el baño <strong>de</strong> parafina varias veces<br />

Recubrir con un film osmótico<br />

Esperar el tiempo <strong>de</strong> exposición<br />

Retirada <strong>de</strong>l film y la parafina


<strong>Tema</strong> <strong>13</strong>: <strong>Equipos</strong> <strong>empleados</strong> <strong>en</strong><br />

<strong>procesos</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>pilación y manicura<br />

y pedicura.<br />

ACTIVIDAD nº 10 Tipo <strong>de</strong> actividad: <strong>de</strong><br />

ampliación<br />

Investiga <strong>en</strong> cuantos c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> tu localidad emplean el aerógrafo para el maquillaje <strong>de</strong><br />

uñas.<br />

• Objetivo <strong>de</strong> la actividad:<br />

Conocer la oferta <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> maquillaje <strong>de</strong> uñas con aerógrafo <strong>de</strong> la localidad<br />

Ori<strong>en</strong>taciones metodológicas para su aplicación <strong>en</strong> el aula<br />

Si la localidad es muy ext<strong>en</strong>sa, los alumnos pued<strong>en</strong> dividirse <strong>en</strong> grupos para investigar<br />

<strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes zonas.<br />

Poner los datos obt<strong>en</strong>idos por todos los alumnos <strong>en</strong> común y realizar una estadística que<br />

indique el porc<strong>en</strong>taje <strong>de</strong> c<strong>en</strong>tros que realizan este servicio.<br />

Solución

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!