30.04.2013 Views

'ANDANDO SE HACE EL CAMINO - DataSpace - Princeton University

'ANDANDO SE HACE EL CAMINO - DataSpace - Princeton University

'ANDANDO SE HACE EL CAMINO - DataSpace - Princeton University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

‘ANDANDO <strong>SE</strong> <strong>HACE</strong> <strong>EL</strong> <strong>CAMINO</strong>.’ CALLE Y PRÁCTICAS FORMATIVAS<br />

D<strong>EL</strong> SUJETO MARGINAL EN LA<br />

NOV<strong>EL</strong>A ESPAÑOLA MODERNA (1881- 1933)<br />

Sara Muñoz-Muriana<br />

A DIS<strong>SE</strong>RTATION<br />

PRE<strong>SE</strong>NTED TO THE FACULTY<br />

OF PRINCETON UNIVERSITY<br />

IN CANDIDACY FOR THE DEGREE<br />

OF DOCTOR OF PHILOSOPHY<br />

RECOMMENDED FOR ACCEPTANCE<br />

BY THE DEPARTMENT OF<br />

SPANISH AND PORTUGUE<strong>SE</strong> LANGUAGES AND CULTURES<br />

[Adviser: Ángel G. Loureiro]<br />

November 2012


© Copyright by Sara Muñoz-Muriana, 2012. All Rights reserved.


Dissertation Abstract<br />

My dissertation examines the fundamental role of the street in the structuring<br />

of the narrative action and in the configuration of the characters’ subjectivities in a<br />

number of Spanish texts from the end of the 19 th and beginning of the 20 th centuries.<br />

Along with the instrumental and expressive functions that urban theory attributes to<br />

the street according to which the street facilitates the travelling between spaces and<br />

the communication between passers-by, this dissertation explores how the presence of<br />

the street in the literary text is not merely coincidental but has a number of<br />

implications that transcend the textual space.<br />

To this end, I will analyze narrative works by Galdós, Baroja, Blasco Ibáñez,<br />

Díaz Fernández, Benavides, and Sender, which have either been neglected or studied<br />

with other concerns in mind. I will explore how the selected works construct a<br />

“Madrid movible” (a changing Madrid) not just in its streets –those “transit-places”<br />

where nothing and nobody is fated to stay, often transformed into a space by the<br />

action of the wanderer—but also in the characters’ movements through these spaces,<br />

at a time when Madrid was undergoing profound social transformations as it struggled<br />

to establish itself as a modern capital. Special attention is paid to the formative role of<br />

the street on marginal subjects—women, anarchists, lower classes, the masses. The<br />

interest in these individuals lies in the fact that not only do they try to survive in a<br />

hostile urban environment, but they also fight to invade, conquer and appropriate the<br />

city. With their movements through the streets, these subjects transgress geographical<br />

limits and develop an awareness of the social, political, and gender-related<br />

constrictions that determine their station in life, as well as their future.<br />

iii


In this way, my research is in line with the burgeoning field of urban studies,<br />

but it offers a different perspective by illuminating the relationship between the urban<br />

street and the dissident urban character in terms of new formative practices and<br />

resistant attitudes that will call for new disciplinary discourses, all of which is initiated<br />

and dynamically developed by the characters’ movements through the urban space.<br />

Additionally, I explore how the texts under study become symbolic spaces for<br />

a discussion of Spanish society in terms of power, oppression and submission, but also<br />

resistance, deviation, and protest, and how the writers use both the central and the<br />

marginal street as the stage where social, political and economic tensions and<br />

concerns are expressed, debated, or fought over.<br />

iv


Agradecimientos<br />

Son muchas las personas que me han acompañado en mis años de formación.<br />

Sin la espléndida ayuda y contribución de mi director, Ángel Loureiro, esta tesis no<br />

sería la que es. Mi crecimiento intelectual ha corrido paralelo a la construcción de este<br />

proyecto, y ambos son producto de tu atenta dedicación, tu capacidad crítica y tus<br />

rigurosos comentarios los cuales, aunque me han hecho sufrir enormemente, han<br />

supuesto un reto intelectual necesario para llegar donde he llegado. Me has enseñado a<br />

leer, a pensar y a cuestionar, un aprendizaje que llevaré conmigo siempre. Gracias,<br />

Ángel, por mostrarme que está bien “no ser normal”.<br />

Estoy especialmente agradecida a Ron Surtz, cuyas sugerencias, consejos y<br />

bromas alrededor de nuestro café de las 3 han resultado imprescindibles en la<br />

construcción de este proyecto, tanto a nivel personal como intelectual. Me has<br />

enseñado, entre otras cosas, que las fronteras entre el profesor y el amigo son<br />

fácilmente quebrantables.<br />

Antonio Feros, desde Philadelphia, siempre me ha dejado sentir su apoyo. Le<br />

agradezco inmensamente su dedicación, su valiosa contribución a esta tesis y sus<br />

cálidas palabras de ánimo.<br />

Bruno Carvalho, que gentilmente ha accedido a enriquecer esta tesis con sus<br />

sólidos conocimientos en el campo.<br />

A Marina Brownlee, que siempre ha tenido una palabra amable para mí, le<br />

agradezco profundamente su entusiasmo y apoyo intelectual a lo largo de los últimos<br />

5 años.<br />

Gracias a todos esos profesores, amigos y colegas, a ambos lados del<br />

Atlántico, fuera y dentro de la universidad, con quienes he mantenido conversaciones,<br />

intercambios de ideas y enfrentamientos fructíferos que comenzaban con un café o<br />

una simple llamada de teléfono y terminaban en nuevas ideas que incorporar a mi<br />

proyecto. Un profesor me dijo una vez que en esos encuentros y desencuentros reside<br />

el verdadero aprendizaje. No podría estar más de acuerdo.<br />

Especialmente a Antonio García, mi querido “Antoñico”, porque contra todo<br />

pronóstico siempre creyó en mi aptitud y actitud.<br />

Paul Carranza, mi compañero, mi mejor amigo: tu actitud positiva y práctica<br />

ante la vida me ha rescatado de numerosas crisis y me ha impulsado a alcanzar<br />

v


objetivos inimaginables. Tu constante apoyo emocional me hace ver cada día el valor<br />

de compartir la vida personal con alguien que te estimula intelectualmente. Thanks for<br />

believing in me, even when I failed to do so.<br />

Finalmente, sin el inmenso apoyo de mi familia mi tesis no hubiera sido<br />

posible. Mi hermano, Antonio, me recuerda que hay vida más allá de los libros y las<br />

bibliotecas. Mis padres, Antonio Muñoz y María Muriana, mis primeros y más<br />

sufridos maestros, me han acompañado incondicionalmente a lo largo de mi periplo<br />

académico. Conmigo os habéis tropezado y levantado, habéis sufrido y habéis<br />

celebrado. Vuestro atento oído y sabios consejos desde España es la prueba más nítida<br />

de que lo afectivo y lo intelectual no conocen distancias. Gracias por compartir mis<br />

frustraciones y mis satisfacciones. Por eso este logro es también vuestro.<br />

vi


Índice<br />

Resumen………………………………………………………………...……………iii<br />

Agradecimientos………………………………………………………………………v<br />

Introducción: Andando se hace el camino……………………………………….….1<br />

Capítulo 1<br />

Entre el centro y la periferia: Peripecia urbana, calle y género<br />

en La desheredada (1881) y Tristana (1892)………………………………….…….41<br />

1.1 Isidora Rufete: Deseo y disciplina del sujeto femenino……………...………...52<br />

1.1.1. Atracción, consumo y concienciación femenina en el centro urbano……...53<br />

1.1.2. Mirada y placer: el espejo como forma de constitución del sujeto………...81<br />

1.2 Tristana: Desviación y marginalidad del sujeto femenino……………………...94<br />

1.2.1. Entre el margen y la marginalidad…………………………………………96<br />

1.2.2. El paseo como desviación………………………………………………...107<br />

1.3 Resoluciones simbólicas………………………………………………………121<br />

1.4 Conclusión…………………………………………………………………….139<br />

Capítulo 2<br />

La calle en el Madrid de los márgenes de Aurora roja (1904)<br />

y La horda (1905)…………………………………………………………………145<br />

2.1 De Magallanes a Ceres: calle, anarquismo y espacios marginales<br />

en Aurora roja (1904) de Pío Baroja………………………………………….155<br />

2.1.1. Calle y anarquismo: (in)acción y determinismo en el escenario urbano…158<br />

2.1.2. La taberna: marginalidad, subversión y control social<br />

del espacio formativo…………………………………………………..…178<br />

2.1.3. Desplazamiento urbano y marginalidad del sujeto anarquista……………191<br />

2.2 Ciudad de traperos, artistas y cazadores: espacios sociales<br />

en el Madrid de La horda (1905) de Vicente Blasco Ibáñez………………….206<br />

2.2.1. El extrarradio norte: urbanismo al margen de la civilización…………….209<br />

2.2.2. Dime por dónde andas y te diré quién eres: centro urbano y sujeto<br />

marginal………………………...………………………………………...227<br />

2.2.3. Los márgenes de los márgenes: civilización, barbarie y espacio<br />

formativo del sujeto…………………………………………...………….245<br />

2.3 Conclusión…………………………………………………………………….254<br />

vii


Capítulo 3<br />

Lamentos, placeres y acción en las calles de Lamentación (1922)<br />

y La Venus mecánica (1929)……………………………………………...………..260<br />

3.1 Conflicto, paraíso y nuevas psicologías urbanas en<br />

las calles de Lamentación (1922) de Manuel Benavides……………………..266<br />

3.1.1. Calles como vórtice de la conflictualidad………………………………...269<br />

3.1.2. Calles como mapas del deseo…………………………………………….292<br />

3.1.3. Calles como espacio de multitudes y toma de acción…………………….300<br />

3.2 Ciudad de mujeres y huelguistas: La Venus mecánica (1929)<br />

de José Díaz Fernández………………………………………………………..315<br />

3.2.1. Progreso y dinamismo en el centro de Madrid…………………………...318<br />

3.2.2. Espacios femeninos, espacios urbanos: de la mecanización<br />

a la proletarización de la mujer urbana…………………………………...331<br />

3.2.3. La huelga revolucionaria: (des)orden en las calles urbanas……...………347<br />

3.3 Conclusión…………………………………………………………………….356<br />

Capítulo 4<br />

Individuo, masas y conflicto en el Madrid de la República:<br />

A la conquista de la calle en Siete domingos rojos (1931)<br />

y Un hombre de treinta años (1933)…………………………...…………………. 360<br />

4.1 La calle como espacio formativo en Un hombre de treinta años (1933)<br />

de Manuel Benavides………………………………………………………….373<br />

4.1.1. El hombre que busca su camino……………………...…………………..375<br />

4.1.2. A camino entre el compromiso individual y la participación colectiva.....383<br />

4.2 La calle como espacio conflictivo en Siete domingos rojos (1931)<br />

de Ramón J. Sender…………...………………………………………………400<br />

4.2.1. Extrarradio madrileño: lo oculto se hace visible…………………………402<br />

4.2.2. Apropiación e invasión del Centro urbano……………………………….416<br />

4.2.3. La calle como moridero y santuario………………………...……………439<br />

4.3 Conclusión…………………………………………………………………….444<br />

Epílogo………………………………………………...………………...………….447<br />

Bibliografía…………………………………………………………………………453<br />

viii


Introducción: Andando se hace el camino<br />

The street is human movement institutionalized.<br />

Rykwet, “The Street” 15<br />

What modern urban novels do share is a construction of self that is far more<br />

dependent on the street than it is on domestic resources. In fact, it also has the effect<br />

of domesticating the street, of making the city a wellspring of desire and identity.<br />

Wirth-Nesher, City Codes 20<br />

Tal y como establece el diccionario etimológico de Corominas, la palabra<br />

“calle” originaria del latín callis, sendero o camino, se refería principalmente a la<br />

senda que hacían los animales, como las vacas al pastar. Algunos etimologistas han<br />

relacionado la palabra con calx, calcis, esto es, el guijarro o piedra caliza con que se<br />

pavimentaban desde muy pronto los caminos romanos (de ahí la palabra del francés,<br />

caillou, guijarro o piedra). Para otros, mientras semita (de donde viene “senda”) sería<br />

una senda o camino de tierra, callis podría ser en origen un sendero pedregoso o<br />

incluso una vereda de desfiladero. Otros etimologistas relacionan callis (vereda) con<br />

callum (callo, dureza, piel espesa y dura de animales) y con el verbo callere<br />

(endurecer) puesto que las veredas podían considerarse sendas de suelo endurecido<br />

por su uso. En cualquier caso, todas estas reflexiones en torno al origen del término<br />

comparten un mismo sustrato: en su origen, la calle era una senda o sendero duro, de<br />

tierra, sin pavimentar, por ello difícil de transitar, que se convierte en camino por el<br />

paso, por el uso que de él hacían animales o personas. Este origen sirve de preámbulo<br />

para el presente trabajo, el cual se propone estudiar el papel fundamental de la calle<br />

madrileña como espacio social en la estructuración de la acción narrativa y en la<br />

configuración de la subjetividad de los personajes en una serie de novelas de finales<br />

1


del siglo XIX y principios del XX, una época en la que Madrid lucha por establecerse<br />

como ciudad moderna.<br />

La calle ha sido estudiada desde diversas perspectivas. Desde una tradición<br />

arquitectónica, documenta Robert Gutman que la calle ha sido objeto de un renovado<br />

interés desde mediados del siglo XX, cuando pasó de ser un mero medio que permitía<br />

a la gente viajar de sus viviendas a sus lugares de trabajo –girando la principal<br />

preocupación del arquitecto alrededor del diseño de los edificios y la organización de<br />

la ciudad como un todo—a convertirse en un preciso espacio social cuyo diseño tiene<br />

importantes consecuencias en la vida comunitaria de los residentes, hasta el punto que<br />

“the proper physical form for the street can somehow create that life where it may not<br />

have existed previously” (“Street Generation” 253). En varios momentos de esta tesis<br />

se comprobará cómo en efecto la arquitectura tiene el poder de inducir sentimientos y<br />

emociones, una idea iniciada por Ruskin (ver el capítulo 3 de su libro The Seven<br />

Lamps of Architecture) reacciones que perfilarán la subjetividad del individuo y en<br />

última instancia conducirán a la concienciación social y a la toma de acción. Para<br />

constatar el creciente interés que desde el punto de vista arquitectónico, se ha<br />

concedido a la calle baste hojear los trabajos de Maurice Broady, “Social Theory in<br />

Architectural Design” y de Robert Gutman, “The Questions Architects Ask”. El giro<br />

de creciente interés en el ámbito de la arquitectura ha corrido paralelo al privilegio que<br />

a la calle han concedido los sociólogos, entre los que destaca Jane Jacobs, cuyas<br />

consideraciones en relación a las características físicas, los tipos de construcciones, las<br />

actividades que tienen lugar en el interior de los edificios, las personas que habitan la<br />

calle en términos de su salario, origen étnico y raza convierten a la calle en toda una<br />

estructura política. En el ámbito de la geografía, Steve Pile ha estudiado la<br />

importancia e influencia de la calle en las vidas de las personas, consideradas éstas<br />

2


desde un punto de vista personal como sujetos individuales, no sólo como<br />

constituyentes de un colectivo social, en tanto que el espacio geográfico habitado por<br />

un sujeto puede organizar y transformar su actitud hacia la vida y hacia la sociedad en<br />

general. El libro On Streets editado por Stanford Anderson da fe de este interés<br />

interdisciplinar por la calle.<br />

Desde la perspectiva de la historia, y específicamente la historia de España,<br />

Santos Juliá ha atribuido un papel esencial a la calle en las manifestaciones populares<br />

y en el proceso formativo de una conciencia política, especialmente en el marco de la<br />

Segunda República española. Dado que para Juliá uno de los rasgos definitorios de la<br />

corta vida de la República fue la presencia de la gente en la calle, el historiador<br />

identifica este espacio como el adecuado para conocer al pueblo, verdadero<br />

protagonista de los avatares de estos años en la historia de España. Quedará así<br />

justificado el interés de analizar la calle en los textos de la República en el cuarto<br />

capítulo de esta tesis el cual vendría a suplir la escasez de trabajos que estudian la<br />

calle desde un punto de vista literario. Particularmente en el caso de la literatura<br />

española moderna, se echa en falta estudio que resalte la importancia de la calle y su<br />

función en el texto más allá de aquellos que la incluyen de manera casual o poco<br />

sistemática en un análisis sobre el espacio urbano en general y sobre Madrid en<br />

particular. En esta línea, me gustaría resaltar en particular tres estudios que han<br />

servido de punto de partida y de cuya lectura mi tesis se ha beneficiado enormemente.<br />

Por orden cronológico, empiezo con el estudio de Michael Ugarte, Madrid<br />

1900. The Capital as Cradle of Literature and Culture (1996), el cual recorre a lo<br />

largo de seis capítulos la construcción literaria de la capital en los textos de cinco<br />

autores canónicos. Incluso en el capítulo que trata de uno de los escritores menos<br />

tradicionales, el dedicado a Carmen de Burgos, Ugarte concede una atención canónica<br />

3


a la habitual indiferencia a la que se ha relegado la percepción urbana desde un punto<br />

de vista femenino. A pesar de proporcionar datos novedosos y arrojar cierta luz sobre<br />

los textos seleccionados –y en particular me refiero al capítulo de Baroja por ser éste<br />

uno de los autores que he elegido para mi tesis—encuentro que el estudio de Ugarte<br />

participa de algunas carencias que han contribuido a enriquecer esta tesis. Entre ellas,<br />

el análisis de la constitución literaria de Madrid, lejos de ser diacrónico, redunda en la<br />

redacción de seis capítulos monográficos sin continuidad alguna entre ellos que, como<br />

ha apuntado Resina, “does not produce a moving image of the city, unfolding from<br />

authorial frame to authorial frame” (424). Esto transmite la imagen de un Madrid<br />

estático que parece (re)producir su propia literatura sin conexión alguna entre los<br />

diferentes conflictos sociales, movimientos políticos y transformaciones urbanísticas<br />

de los primeros treinta años del siglo XX. Por otro lado, Ugarte no se ocupa de la<br />

periferia madrileña, un suelo geográfico que en estos años sufre importantes<br />

transformaciones urbanísticas y sociales, como quedará demostrado en el segundo<br />

capítulo de esta tesis.<br />

El libro de Carlos Ramos Ciudades en mente (2002) concede un valor mental e<br />

imaginario, más que documental, histórico o sociológico, al estudio de la ciudad, lo<br />

que constituye una de las ventajas del libro. Al autor le interesa la manera en que los<br />

personajes de los textos bajo estudio experimentan y aprehenden la ciudad, un<br />

planteamiento del que se hace eco esta tesis. Su libro se centra en la presencia de<br />

ciudades en la temprana narrativa moderna española, aunque arranca con Galdós<br />

como uno de los precursores en percibir la tendencia moderna en el tratamiento de la<br />

ciudad como realidad de la mente, no como mero fondo de la trama. Sin embargo, el<br />

estudio sobre Galdós de Ramos se añade a la larga lista que tratan de la configuración<br />

de la ciudad en Fortunata y Jacinta, pero no trata de otras novelas galdosianas que<br />

4


piden ser analizadas en estos términos. Como se verá, mi primer capítulo parte de la<br />

idea de que la ciudad en Galdós es una realidad subjetivizada cuya imagen nos llega a<br />

través de los ojos y la conciencia de los personajes. En el libro de Ramos, la calle<br />

como ámbito urbano no es analizada, ni como estado mental ni como lugar físico,<br />

apareciendo alguna que otra referencia esporádica como escenario de la urbanización<br />

o como ámbito del encuentro fortuito en la narrativa de la vanguardia. Ramos explora<br />

la ciudad como un todo, como una estructura de relaciones que favorece y acelera los<br />

procesos de la modernidad.<br />

El espacio urbano en la narrativa del Madrid de la Edad de Plata (1900-1938)<br />

(2009) de Christian Ricci cubre una serie de textos, autores, movimientos literarios y<br />

episodios históricos en detalle a través de los cuales examina las representaciones del<br />

Madrid de principios de siglo como entidad física, política y social. La misma<br />

declaración del escritor en su primera página de que su libro examina “la<br />

representación de Madrid en la novelística de las primeras cuatro décadas del siglo<br />

XX” confirma, al cabo de su lectura, que Ricci se acerca a los textos que examina<br />

como documentos sociológicos en la mayoría de las ocasiones. Baste ejemplificar<br />

dicho acercamiento con un solo ejemplo: cuando analiza la novela prácticamente<br />

desconocida de Luisa Carnés Tea Rooms. Mujeres obreras, señala que “constituye una<br />

memoria sufriente, en carne viva, de la condición de las mujeres obreras durante los<br />

últimos años de la dictadura de Primo de Rivera, sus esperanzas y luchas por romper<br />

con las cadenas de la explotación” (178). Este punto de partida conlleva el riesgo de<br />

obviar la construcción personal y subjetiva que se efectúa en los textos de la mujer,<br />

del sujeto anarquista o de un episodio revolucionario concreto. En mi investigación<br />

me sirvo del contexto sociológico e histórico, no simplemente como fondo de la<br />

trama, sino como punto de partida para un análisis literario que me exhorte a examinar<br />

5


los textos como poderosas armas de intervención social. Teniendo en cuenta estos<br />

pormenores, el trabajo de Ricci ha contribuido en gran medida a configurar el corpus<br />

primario de esta tesis y ha funcionado en muchas ocasiones como plataforma<br />

bibliográfica de textos complementarios que de otra manera no se habrían cruzado en<br />

mi camino.<br />

Por otro lado, he consultado trabajos de más o menos considerable importancia<br />

que tienen en cuenta la historia, la sociología, la arquitectura y la literatura madrileña,<br />

los cuales, por la cronología que cubren, han contribuido a contextualizar, configurar<br />

y encauzar esta tesis. En esta lista total y conscientemente parcial, cabrían destacar los<br />

siguientes: Entremezclando historia y arquitectura figuran el manual de Ángel<br />

Fernández de los Ríos, el de Armando Vázquez, y los volúmenes editados por Ángel<br />

Bahamonde Magro y Luis Otero Carvajal sobre la sociedad madrileña del XIX. El<br />

libro seminal de Santos Juliá, David Ringrose y Cristina Segura sobre la historia de<br />

Madrid, guía y motor de esta tesis, ha resultado ser una aportación esencial sin la cual<br />

este trabajo carecería de la exactitud y del rigor de una contextualización histórica,<br />

social y política.<br />

A un nivel más sociológico, el monumental trabajo sobre las calles de Madrid<br />

del cronista oficial de la villa, Pedro de Répide publicado por entregas en el diario La<br />

Libertad entre 1921 y 1925, me ha ayudado a rastrear el origen del nombre de muchas<br />

de las calles que aparecen en las novelas que estudio, a las cuales he podido viajar y<br />

ubicarme gracias a las leyendas, anécdotas y hechos históricos, aliñados en muchos<br />

casos con unas buenas dosis de imaginación, que cuenta Répide.<br />

Desde un punto de vista literario, el libro de Manuel Lacarta supone un buen<br />

punto de partida para descubrir Madrid y sus literaturas (1986), aunque termina<br />

realizando un recorrido por escritores, leyendas y anécdotas de Madrid desde 1898<br />

6


hasta prácticamente los años noventa, con el objetivo de retratar la ciudad madrileña<br />

como espacio tematizado y meramente pasivo. Por otro lado, el número especial a<br />

cargo de Edward Baker sobre “Madrid Writing/Reading Madrid” contiene artículos<br />

interesantes sobre aspectos socioculturales de Madrid; de especial interés han<br />

resultado la introducción del mismo Edward Baker, el de Carlos Ramos sobre Madrid<br />

y la narrativa de vanguardia y el de Farris Anderson sobre Madrid en Fortunata y<br />

Jacinta. La magnífica compilación de Malcolm Compitello y Edward Baker, aunque<br />

contiene artículos al margen del periodo estudiado en esta tesis, me ha ayudado a<br />

apreciar las múltiples aceras transitables de un Madrid que se multiplica en textos<br />

poco estudiados. Relegados por su cronología y temática a los respectivos capítulos, el<br />

libro de Carmen Del Moral sobre la sociedad madrileña y Baroja, el de Soledad<br />

Puértolas sobre Madrid y La lucha por la vida y el de Juliá sobre el Madrid de la<br />

República han resultado de lectura imprescindible. Algunos de estos manuales se<br />

citarán en los diferentes capítulos con mayor o menor asiduidad. Otros no aparecerán<br />

citados, pero su lectura está imbricada en la investigación y redacción de cada uno de<br />

los capítulos de esta tesis.<br />

Precisamente por sus méritos, pero también por sus carencias, mi tesis está en<br />

deuda con todos estos trabajos en los que la calle pasa normalmente desapercibida o<br />

aparece simplemente de forma casual y poco sistemática. A partir de las dos funciones<br />

sociales principales que la teoría urbanística atribuye a la calle, esto es, la<br />

instrumental, según la cual la calle facilita el tránsito entre edificios y lugares, y la<br />

expresiva, acorde a la cual la calle posibilita la comunicación e interacción entre los<br />

habitantes de una misma comunidad (Gutman, “Street Generation” 250), mi trabajo<br />

propone estudiar la calle como espacio con un número de implicaciones sociales las<br />

cuales trascienden el espacio textual y están íntimamente relacionadas con la acción<br />

7


del caminante. La calle, como argumenta el historiador del urbanismo Joseph<br />

Rykwert, es “human movement institutionalized” (“The Street” 15) en tanto que se<br />

configura a través de la acción humana que en ella tiene lugar. Asimismo lo afirma<br />

Simmel, quien señala que “the building of roads is a specifically human undertaking”<br />

(“Bridge” 63). Un individuo puede trazar un recorrido o un trayecto, pero a menos que<br />

éste sea seguido por otros sujetos, nunca se convertirá en calle, precisamente porque<br />

ésta es una institución social. Esta idea de movimiento e implicación humana queda<br />

perfectamente contextualizada mediante el cambio de mentalidad y actitud hacia la<br />

forma de pensar la ciudad que tuvo lugar con el cambio de siglo.<br />

En The Culture of Time and Space: 1880-1918 (1983) Stephen Kern señala<br />

que en tan sólo una generación se pasó de un orden tradicional a finales del XIX en<br />

que el individuo se movía en torno a categorías fijas y rígidas (dentro/afuera,<br />

centro/periferia, ciudad/campo, público/privado, civilización/barbarie) a un mundo<br />

dominado por el perspectivismo y la subjetividad como nociones que dictaban las<br />

actuaciones del individuo en su vida cotidiana, marcando este paso uno de los rasgos<br />

distintivos de la modernidad. En esta línea Manuel Delgado afirma que a lo largo del<br />

siglo XIX existía una división radical de la vida cotidiana en dos planos segregados,<br />

en cierto modo incompatibles: lo público y lo privado, o lo exterior y lo interior<br />

(Animal público 12). El estudio de Schorske sobre la idea de la ciudad en la historia<br />

occidental proporciona un contexto para esta reflexión histórica (The Idea 109).<br />

Schorske distingue tres acercamientos a la ciudad en los últimos tres siglos: en el siglo<br />

XVIII la Ilustración veía la urbe con una actitud positiva, como cuna de la<br />

civilización, la educación y la cultura: en el canon español baste citar los Diarios de<br />

Jovellanos (1790-1801) o el sainete La civilización (1763) de Ramón de la Cruz. El<br />

siglo XIX rechazó tal entusiasmo y la ciudad empezó a ser considerada como<br />

8


escenario del vicio –recordemos La gaviota (1849) de Fernán Caballero— un<br />

posicionamiento que se intensifica en el último tercio del siglo por la influencia<br />

naturalista a través de la cual la ciudad es percibida como espacio artificial y como<br />

fuerza inductora que fomenta el desarraigo y la pérdida de sensibilidad, como bien<br />

manifiestan muchas de las novelas de Galdós. Ya hacia finales del siglo XIX se entra<br />

en la fase de subjetivismo mencionada por Kern en la cual se cuestionan las categorías<br />

fijas e inamovibles, con la que la ciudad deja de ser un referente estable y, como<br />

escenario de la modernidad, se presta a ser experimentada y descubierta por el ojo del<br />

que la transita. De este modo, y como se verá claramente en el tercer capítulo que se<br />

ocupa de dos novelas de los años veinte, la ciudad de principios del siglo XX deja de<br />

ser una referencia literaria fija para convertirse en referente subjetivo que sólo puede<br />

ser construido en base a la mirada y la experiencia del personaje, en base al<br />

movimiento del sujeto que por ella transita. Será por ello que la calle Gravina, por<br />

citar un solo ejemplo, no será una mera referencia topográfica en Un hombre de<br />

treinta años de Manuel Benavides, sino que por las reuniones y mítines anarquistas<br />

que se organizan en locales de la misma calle será construida desde la posición<br />

burguesa del protagonista como una calle altamente transgresora con trascendentes<br />

implicaciones políticas en el devenir de la acción narrativa. De modo parecido, la<br />

aparición de esta calle en el texto no es casual y determina en gran medida la trama,<br />

pues como Moretti afirma, “what happens depends a lot on where it happens” (Atlas<br />

70), o como Boring señala en su estudio de la función de la calle en Fortunata y<br />

Jacinta, “in many instantes the novel simply would not have been the same if<br />

characters had not gone to certain places at certain times” (“Streets” 20). En este<br />

sentido, me hago eco de la reflexión de Williams al respecto de la ciudad para afirmar<br />

que las calles urbanas no son mero receptáculo de las tensiones que se derivan de los<br />

9


conflictos sociales de la vida moderna, sino que constituyen la encarnación física de la<br />

conciencia moderna (Country and City 239).<br />

De acuerdo a las investigaciones de Schorske, cabe señalar que esta imagen de<br />

la ciudad y sus calles como construcciones subjetivas no es privativa del siglo XX,<br />

sino que ya se puede rastrear en Galdós, escritor que abre esta tesis, para quien en el<br />

paso de una sociedad tradicional a una moderna la ciudad ya no será un mero paisaje<br />

geográfico donde ubicar unos personajes y una trama como han aludido numerosos<br />

críticos (a ellos hago mención posterior), sino que responde a un Madrid muy<br />

específico gestado en la conciencia de los personajes que transitan, admiran y rehúyen<br />

sus calles. Es por ello que la imagen de las calles de Madrid en los textos bajo estudio<br />

oscila constantemente entre un espacio lúdico, escenario del deseo y de la imaginación<br />

y un entorno amenazante, desencantado e inhóspito, siempre dependiendo de la<br />

perspectiva social, política y económica del personaje que la camine, que la lea y la<br />

interprete, de sus ambiciones y sus miedos. Porque Madrid, al mismo tiempo “ciudad<br />

maga y ciudad canalla” como Emilio Carrère la describió (“La conquista” 186) es en<br />

definitiva una de esas ciudades imaginadas de Calvino las cuales “like dreams, are<br />

made of desires and fears” (Invisible Cities 44), con calles construidas sobre deseos y<br />

temores, fascinaciones y desencantos. Si se tiene en cuenta que en los textos elegidos<br />

la ciudad, y la calle como ámbito público urbano por excelencia, es un referente<br />

subjetivo configurado a través de la experiencia del caminante, la calle sólo puede ser<br />

examinada desde el movimiento (humano) que en ella tiene lugar. Esta idea, la cual<br />

subyace por entero a esta tesis, es coherente con las teorías del urbanista Manuel<br />

Delgado.<br />

En El animal público (1999) Delgado distingue entre la ciudad como un<br />

asentamiento de construcciones estables y lo urbano como estilo de vida “marcado por<br />

10


la proliferación de urdimbres relacionales deslocalizadas y precarias” (23) esto es, una<br />

forma de vida vertebrada por la movilidad espacial. Las relaciones que se establecen<br />

en el espacio urbano son altamente inestables por fortuitas y casuales, porque los<br />

encuentros pueden ser tan efímeros como inminentes. En otras palabras, lo urbano es<br />

lo movible, lo inestable, lo no estructurado precisamente por estar estructurándose. De<br />

esta teoría participan críticos como Harvey, Lefevbre o De Certeau quienes parten de<br />

la idea de espacio como un proceso caracterizado por una síntesis de estructura y<br />

acción, o dicho de otro modo, de estructuración física y social, un proceso que en<br />

palabras de Delgado es una “oscilación constante” (12). El espacio, lejos de ser una<br />

estructura estática para la actividad humana –“static container” lo llama Lefebvre<br />

(Production 94)— es una acción, un movimiento constante, un proceso social<br />

entendido por Radcliffe-Brown como “una inmensa multitud de acciones e<br />

interacciones de seres humanos, actuando individualmente o en combinaciones o<br />

grupos” (“Prólogo” 12). La idea de movimiento para De Certeau está contenida en su<br />

definición de espacio como lugar practicado (Practice 117). La oscilación constante<br />

de Delgado y el espacio decerteauiano se corresponden en la teoría de Lefevbre con el<br />

“representational space” esto es, el espacio tal y como es vivido por el sujeto, por el<br />

urbanita como practicante de lo urbano, pero también por el escritor que aspira a algo<br />

más que describir el espacio que produce en su texto, frente a la mera “representation<br />

of space”, el espacio tal y como es concebido y conceptualizado por los proyectadores<br />

de la ciudad, arquitectos, urbanistas e ingenieros (Production 39). En la perspectiva de<br />

estos planificadores urbanos, la calle vendría a representar la imagen más duradera,<br />

fija y estática de una ciudad, pues es el esquema geográfico que resume su forma, que<br />

fija su sistema de jerarquías y marca los comportamientos espaciales en base a una<br />

organización social. Cierto es que pasear por las calles, avenidas y plazas del centro de<br />

11


Madrid a finales del siglo XIX implica la adopción de una serie de giros como diría<br />

De Certeau (100), una serie de prácticas y percepciones definidas por un sistema de<br />

diferencias, posiciones y relaciones, en definitiva por un habitus en términos<br />

bourdianos que vendría a gobernar el comportamiento de cada individuo en una<br />

ciudad en base a una organización económica, social y política. Sin embargo la calle<br />

como espacio público sin límites ni barreras, aunque en teoría definida por un libre<br />

acceso, no puede ser entendida como un espacio igualitario y así la Castellana del<br />

Madrid galdosiano es la calle donde “la gente principal del país, la gente fina, decente,<br />

rica; la que tiene, la que puede, la que sabe” (La desheredada 135) acumula su<br />

preciado capital social en términos de Bourdieu o exhiben su consumo ostensible<br />

extrapolando el término de Veblen, frente a la gente “sucia y ahumada” que transita<br />

por la antigua carretera de Aragón, al margen de la ciudad (126). Es necesario<br />

apostillar que la “posesión” y el derecho a utilizar la calle también está regido por una<br />

marca temporal: el tiempo determina la aparición, las prácticas y el papel activo de los<br />

actores sociales, de los paseantes. El boulevard de Vetusta en La Regenta, vía de<br />

paseo de la aristocracia y la clase media vetustense, se convierte en espacio de ocio<br />

vespertino de las capas populares, siendo invadido por la pobretería al anochecer,<br />

cuando obreros y trabajadores abandonaban su trabajo.<br />

Ahora bien, esta delineación viaria que trata de fijar socialmente el espacio<br />

urbano no es más que un intento de dominio de un espacio que en realidad es<br />

imposible de dominar, precisamente por estar expuesto a continuas presiones y<br />

transformaciones a través del movimiento que en él tiene lugar. La libertad es una de<br />

las características definitorias del sujeto moderno en la calle y como se verá, los<br />

personajes de los textos bajo estudio se acogen a dicha libertad para poner en marcha<br />

sus nomadeos, su constante marcha, sus continuos hacer y deshacer nuevos caminos<br />

12


en el entorno urbano. Esto es así porque como señala Delgado, y como se apreciará<br />

particularmente en mis capítulos, “los dispositivos de control” puestos en marcha en el<br />

espacio urbano “no tienen garantizado nunca su éxito total” porque no se aplican<br />

sobre sujetos pasivos sino “sobre elementos moleculares que han aprendido a<br />

desarrollar todo tipo de artimañas, que desarrollan infinidad de mimetismos, que<br />

tienden a devenir opacos o a escabullirse a la mínima oportunidad” (35). De ahí que la<br />

calle Alcalá, calle céntrica por excelencia, organizada y burguesa, a pesar de estar<br />

celosamente vigilada por los guardas del orden, mute y se transforme en una vía<br />

caótica, anárquica con el desorden popular que trae consigo el advenimiento de la<br />

Segunda República. El continuo ir y venir y la oscilación constante que tiene lugar en<br />

la calle cuestiona la misma noción de fijación y conduce a una reconsideración del<br />

concepto de calle y de lo que sucede en ella.<br />

En los textos seleccionados, la calle es el ámbito de lo urbano que no puede ser<br />

habitado ni morado por estar destinado a ser usado transitoriamente, a ser utilizado<br />

simplemente “de paso”. La calle es un espacio en movimiento que según Delgado,<br />

“lleva al paroxismo la extrema complejidad de las articulaciones espacio-temporales”<br />

(35) porque todo en ella es movimiento, es una oscilación constante en la que todo y<br />

todos se encuentran en continua estructuración. En este sentido, la calle es por ello un<br />

espacio-tránsito en el que nada ni nadie tiene el privilegio de quedarse: los individuos,<br />

los animales y los medios de transporte se limitan a pasar por la calle, de un lado a<br />

otro, sin detenerse. Incluso si se detienen, la permanencia en la calle tendrá una<br />

duración limitada. Tanto si es para contemplar un escaparate en la Castellana, como<br />

para ser interpelado por un mendigo, para iniciar una conversación con una mujer, o<br />

para organizar una conspiración, la presencia de los personajes en la calle y los<br />

encuentros entre ellos están definidos por lo efímero y la fugacidad. De ahí la<br />

13


naturaleza peripatética de las relaciones desarrolladas en la calle urbana que hace que<br />

el individuo que esté de paso en la calle se encuentre en continua estructuración en el<br />

sentido de estar elaborando constantemente su subjetividad. Las diversas actividades<br />

que pueden acontecer en el espacio de la calle, como evidenciarán las peripecias<br />

urbanas de los personajes bajo estudio, definen asimismo a la calle como “espacio<br />

intersticial” tomando prestado el término de Jean Remy, como un espacio neutro,<br />

ubicado en el centro urbano, no asociado a una actividad precisa pero con una función<br />

esencial: la de proporcionar una sociabilidad vertebrada en torno a encuentros<br />

acelerados, contactos ocasionales, conflictos, inconsecuencias (Sociologie 182-83). Al<br />

mismo tiempo, la calle constituye lo que podría llamarse un espacio transversal en<br />

tanto que es una travesía cuyo destino es el de cruzar, intersectar, unir dos territorios,<br />

una construcción que quedará ilustrada desde la conceptualización de George Simmel<br />

de puerta como conector pero al mismo separador de territorios en la que me apoyo en<br />

el segundo capítulo. En su función como travesía, la calle tiene un importante efecto<br />

de subjetivación en el personaje: el sentido con que éste traspase la calle a menudo<br />

tendrá una importante significancia en su formación social. La dirección con la que el<br />

personaje cruza la calle de los Artistas en La horda dictará el paso “hacia arriba o<br />

hacia abajo” por la glorieta de los Cuatro Caminos en la que aquella calle arranca o<br />

desemboca. Este paso a través de la calle –pues como recuerda Delgado en los<br />

espacios trasversales toda acción se plantearía como un a través de— con las<br />

correspondientes implicaciones sociales establecerá categorías mutuamente exclusivas<br />

–dentro/afuera, rico/pobre, privilegiado/desheredado—que si bien pretenden ser fijas y<br />

estables serán alteradas y redefinidas precisamente por el transitar del personaje. Este<br />

transitar así como la función de la calle como espacio transversal determinará la<br />

ubicación geográfica del sujeto y con ésta su identidad, estatus y condición<br />

14


económica, así como su concienciación social y la exhortación a la posible toma de<br />

acción. Como espacio susceptible de ser cruzado, la calle a su vez debe ser definida<br />

como un espacio itinerante, extrapolando el término que el historiador Leroi-Gourhan<br />

utilizó para definir las particularidades del ser humano como ser deambulante en<br />

caminos, itinerante entre nodos, que “domestica” los distintos territorios por los que<br />

transita para adecuarlos “a lo humano” (El gesto 316). Por lo tanto, la naturaleza<br />

itinerante de la calle le viene dada por la acción del caminante, por su condición de<br />

sujeto itinerante que la cruza, que va de un lugar a otro, de paso.<br />

Todas estas caracterizaciones definen a la calle como un lugar-movimiento<br />

convertido en espacio por la acción del caminante. De hecho, de esta serie de<br />

particularidades atentas a la movilidad que definen la calle en su configuración<br />

superficial se desprende una idea que quedará más que evidente en el análisis de los<br />

textos bajo estudio: la calle sólo puede ser definida en base a un referente humano –<br />

una vez más se filtra la idea de la calle como “human movement institutionalized”.<br />

Wirth-Nesher identifica el “human environment” como el movimiento humano<br />

desarrollado principalmente en las calles urbanas el cual, junto al “built environment”<br />

(la arquitectura y edificios), el “natural environment” (la inclusión de la naturaleza en<br />

la urbe bajo la forma de jardines y parques) y el “verbal environment” (nombres de<br />

calles, edificios, carteles y en definitiva cualquier lenguaje circunscrito en el paisaje<br />

urbano) definen el decorado urbano tal y como aparece representado en la narrativa<br />

moderna (City Codes 11-13). Es significativo que esta crítica identifique a la calle<br />

como el principal escenario de la novela urbana moderna donde se desarrolla el<br />

movimiento humano que define al mismo espacio urbano.<br />

La acción humana por tanto es imprescindible para dotar a la calle de su<br />

naturaleza itinerante, transversal, intersticial y transitoria. La calle existe porque es<br />

15


cruzada, porque un sujeto se desplaza por ella, del mismo modo que la ciudad es<br />

construida en base al movimiento del paseante, pues como alude De Certeau,<br />

“pedestrian movements form one of these real systems whose existence in fact makes<br />

up the city” (Practice 97). Es por ello que es el concepto decerteauiano de espacio<br />

como lugar practicado el que mejor encapsula lo que tiene lugar en la calle, un<br />

concepto el cual está profundamente imbricado en el análisis de los textos bajo<br />

estudio. Será particularmente relevante en el caso de Tristana cuando la calle, canal<br />

elegido por el narrador para evidenciar el desvío geográfico, sexual y moral del<br />

personaje femenino, convertido en espacio a través de la acción subversiva del sujeto,<br />

deje de ser espacio y torne a un mero lugar cuando el personaje pierda la pierna que<br />

posibilita su caminar. La afirmación decerteauiana se invierte y el espacio se<br />

desestructura por ser lugar no practicado, no vivido.<br />

Estableciendo una relación entre espacio y texto, cabe afirmar que el texto<br />

literario está asociado a un momento histórico particular y por tanto funciona en un<br />

locus cultural específico, una idea que cabrá tener en cuenta en la lectura de los textos<br />

seleccionados. Igual que el texto posee un efecto en el momento determinado en que<br />

es producido y leído, la calle tiene un sentido en el momento de ser transitada, pero en<br />

el momento en que el texto deja de ser pronunciado y la calle de ser transitada, ambos<br />

desaparecen, se desestructuran para poder seguir estructurándose con futuras lecturas<br />

y futuros caminares. Ni el texto ni el espacio son construcciones culturales fijas sino<br />

que constituyen acciones con un efecto en el momento en que son producidas y<br />

consumidas (o en el caso de la calle, transitadas). La invasión de la Gran Vía por parte<br />

de masas anarcosindicalistas en la novela Siete domingos rojos sólo puede<br />

interpretarse desde “la obsesión” de los escritores de la época “por la realidad<br />

conflictiva que vivía la sociedad española de aquellas fechas” (Castañar, “La España”<br />

16


69), una realidad dominada por oleadas de huelgas incontroladas, estallidos<br />

revolucionarios en las calles y “mítines monstruos”, como diría Carr, que comenzaban<br />

en un espacio cerrado—en un teatro o en un café—para desbordarse en el espacio<br />

abierto de la calle. El efecto pretendido por el narrador de Siete domingos esto es, la<br />

voluntad de dar entrada a una realidad alternativa por medio de la acción obrera bajo<br />

la forma de la toma de la calle, es perfectamente coherente en el Madrid de la Segunda<br />

República, una ciudad en la que el espacio de la calle se revelaba fundamental para<br />

fomentar una conciencia colectiva y con ésta un espíritu de lucha, como se apreciará<br />

en el cuarto capítulo.<br />

Los textos elegidos están todos ellos construidos en torno a una serie de<br />

espacios intersticiales de los cuales la calle urbana destaca por ser el lugar-<br />

movimiento por excelencia donde acontece alrededor del noventa por ciento de la<br />

acción narrativa. Esto definiría estos textos como novelas itinerantes en las que los<br />

protagonistas se van perfilando a través de las peripecias que les sobreviven en su<br />

recorrido por el espacio urbano y textual. Los protagonistas de los textos son los<br />

mismos que los del espacio público. No son habitantes, sino usuarios de lo urbano:<br />

flâneurs que se embelesan ante el espectáculo de la calle, viandantes que se<br />

atemorizan ante el frenético trasiego, paseantes a la deriva, transeúntes que no están<br />

allí sino de paso y que apresuradamente aparecen tan pronto como desaparecen, pero<br />

también masas efervescentes, multitudes exaltadas, muchedumbres ordenadas, en<br />

definitiva, caminantes que hacen de la calle su hábitat natural y que se perfilan al<br />

contacto con la misma. Aquí reside la naturaleza formativa de la calle que importa<br />

analizar y que incomprensiblemente ha sido pasada por alto por la crítica que ha<br />

explorado algunos de los textos elegidos desde otras perspectivas.<br />

17


El camino que el personaje va trazando en su recorrido textual define la calle,<br />

como se ha visto, y a la vez en este camino el personaje se expondrá a una serie de<br />

poderosos efectos de subjetivación que determinarán su aspecto físico, su carácter, su<br />

estado de ánimo, su personalidad, su actitud ante la vida, y las acciones que<br />

conformarán su peripecia existencial. En respuesta a los mecanismos de poder<br />

impuestos por una sociedad que reprime a la mujer, explota al pobre, teme al sujeto<br />

politizado y rechaza a fin de cuentas al marginal, los protagonistas de estos textos<br />

elegirán la calle como un espacio celosa y rigurosamente vigilado pero por ello mismo<br />

predilecto para las emancipaciones, las manifestaciones y las estampidas. Se<br />

confundirán con la calle, adoptando en ocasiones las características de ésta, se<br />

encantarán con el espectáculo lúdico que aquélla ofrece, experimentarán la alienación<br />

más absoluta, y al mismo tiempo escaparán, desobedecerán las imposiciones del órden<br />

individualmente o en masa, gestándose así como poderosas resistencias fructíferas,<br />

moldeando y transformando su subjetividad en el proceso, en esa oscilación constante.<br />

Aquí reside, junto a la formativa, la naturaleza conflictiva de la calle que importa<br />

investigar. Alrededor de ambas funcionalidades se organizará el análisis de cada uno<br />

de los textos elegidos, siempre e íntimamente relacionadas pues no puede existir la<br />

una sin la otra: de la misma manera que sin conflicto no puede darse una<br />

concienciación social y política, sin ésta no existirá acción ni lucha, y por lo tanto<br />

conflicto. Así lo afirmará Carranque de Ríos en su novela político-social de corte<br />

autobiográfico: “Al obrero conviene darle ocasiones donde se temple y conozca su<br />

fuerza” (Uno 131), pues sin estas ocasiones no podrá adquirir una conciencia social y<br />

política.<br />

Las subjetividades que se construyen al contacto con la calle no serán fijas ni<br />

estables, sino que se hallarán en perpetua construcción, siempre inacabadas como las<br />

18


calles por las que transitan. Los textos bajo estudio revelarán este poderoso<br />

dinamismo a nivel de la calle, manifestado a muchos niveles, no sólo a través de los<br />

desplazamientos urbanos de los personajes, sino también de las construcciones<br />

urbanísticas, de los rompimientos y ensanches de calles, por utilizar los dos términos<br />

de Mesonero Romanos, para facilitar la circulación y reducir el embotellamiento de la<br />

vieja ciudad, de los nuevos medios de transporte que pueblan las páginas de la novela.<br />

El dinamismo también se hará palpable en el espacio textual a través de la emergencia<br />

de nuevas discursividades (en torno al papel de la mujer en sociedad; de la utilidad del<br />

anarquismo como alternativa política; la necesidad de atentar contra el orden burgués<br />

y capitalista); nuevas realidades sociales (la emergencia de los debates alrededor de la<br />

emancipación de la mujer; la inmigración; las crisis del trabajo; el advenimiento de las<br />

masas al poderío social), económicas (la emergencia de una sociedad capitalista trajo<br />

importantes consecuencias a la capital y a los individuos que en ella habitan) y en<br />

definitiva la apertura de nuevos espacios ecuménicos de representación, enunciación y<br />

protesta, no formalizados, de los cuales la calle es el exponente más relevante.<br />

Hubiera sido altamente tentador arrancar esta tesis en el siglo XVIII. Sin<br />

embargo, tras un conciso pero exhaustivo recorrido por la literatura dieciochesca cabe<br />

convenir que es verdaderamente difícil encontrar textos –en cualquier género—cuya<br />

acción narrativa acontezca en la calle urbana, tal y como privilegia el análisis de los<br />

textos bajo estudio. Sí es fácil encontrar producciones culturales en ese siglo en las<br />

que el espacio urbano juega un papel importante en el desarrollo del argumento,<br />

aunque la mayoría de las ocasiones es recreado para ser sometido a crítica. Para ello,<br />

la ciudad con la ociosidad de sus gentes, la inutilidad de sus costumbres y sus valores<br />

inmorales y artificiales es frecuentemente comparada con el mundo rural como<br />

depositario de la pureza y la virtud, definido en términos de la idealización de la<br />

19


naturaleza y el campo, la dignificación de artesanos y labradores por su utilidad y<br />

trabajo y la austeridad de costumbres. Sería éste el caso, por ejemplo, de Los<br />

menestrales (1784) de Cándido María Trigueros o El barón (1803) de Leandro<br />

Fernández de Moratín, obras de teatro que toman como punto de referencia –como<br />

casi todas durante este periodo—el entremés Getafe (1646) en el que Antonio Hurtado<br />

de Mendoza lanza una profunda crítica hacia las costumbres y tradiciones de los<br />

grupos sociales urbanos. Como contrapartida a estos trabajos, existen otras obras que<br />

ponderan la ciudad y sus virtudes como cuna de la educación y la cultura frente al<br />

retroceso y “rusticidad” del campo, como especificaría el periódico El Censor. En esta<br />

línea estarían algunos sainetes de Ramón de la Cruz –entre ellos La civilización<br />

(1763) es uno de los más relevantes— o El alcalde proyectista (1790) de Luciano<br />

Francisco Comella, el cual está construido alrededor de la dicotomía entre ciudad y<br />

campo, con aparente victoria de la primera. En un siglo que carece de novelas, como<br />

Rebecca Haidt ha afirmado en más de una ocasión, el espacio urbano es a menudo<br />

recreado en el género teatral.<br />

Sin embargo, en el siglo XVIII son escasos o prácticamente inexistentes los<br />

ejemplos literarios que recrean la calle como espacio formativo y conflictivo en el que<br />

el individuo, al estilo de un paseante como Larra, precedente de esta tesis, construye y<br />

transforma su subjetividad a través de sus periplos urbanos, un proceso de<br />

construcción que atañe al relato y que pasa por una estructuración y desestructuración<br />

constante. En cualquier caso, cuando se recrea la calle urbana en el siglo XVIII es<br />

normalmente para asociarla al lujo como gran amenaza contra el orden social y a la<br />

mujer como figura en la que se concentra la crítica al lujo y al derroche, crítica de la<br />

que La petimetra (1762) de Moratín es el exponente más paradigmático. En el primer<br />

capítulo quedará más clara dicha asociación, en el que me referiré a la calle Mayor<br />

20


como una de las pocas vías mencionadas en la literatura dieciochesca como parte del<br />

discurso madrileño contra el lujo, dado que en ella se concentraba la mayor parte de<br />

los comercios mejor surtidos en vestidos y artículos de lujo.<br />

Pero será en el XIX cuando esta caracterización de la calle como lugar-<br />

movimiento en el que se produce una continua estructuración y desestabilización de la<br />

subjetividad del personaje cobre plena forma a nivel textual. Esto está íntimamente<br />

relacionado con las condiciones y transformaciones a nivel urbanístico que<br />

experimentó Madrid. Las calles del Madrid dieciochesco no estaban pavimentadas y<br />

prevalecía aún una estructura medieval en la que no existía una distinción clara entre<br />

el camino de las personas, el de los animales y el de los vehículos. Los peatones eran<br />

orillados a los márgenes de los caminos por donde también circulaban los residuos,<br />

mientras los animales y medios de transporte ocupaban el espacio supuestamente<br />

reservado para los peatones. Este deplorable espectáculo callejero empezó a cambiar<br />

bajo el reinado de Carlos III quien emprendió una política de reformas urbanas: aparte<br />

de reglamentar el alumbrado público en las calles del centro de la ciudad, creándose<br />

en 1761 un Cuerpo Municipal encargado de la conservación, limpieza y encendido de<br />

farolas, pavimentó las aceras de las calles céntricas para distinguirlas de la superficie<br />

de la carretera, asignando las primeras a los peatones y la segunda al resto del tráfico.<br />

Cabe mencionar aquí que etimológicamente, “pavimento” procede del latín<br />

pavimentum, que una vez más echando mano al diccionario de Corominas, quiere<br />

decir aplanar, golpear el suelo, revestirlo con ladrillos, losas u otro material. Por tanto,<br />

todas las palabras que derivan de este término latino (el francés “paver”; el italiano<br />

“pavimentare”; el inglés “to pave”) están conectadas con la construcción y la<br />

urbanización, conceptos modernos, lo que apuntaría a la emergencia de la calle como<br />

21


espacio moderno ya desde el siglo XVIII. 1 A pesar de estas reformas urbanas, la<br />

imagen de las calles de la ciudad no mejoró mucho. En 1831 Mesonero Romanos<br />

escribía que el aspecto general de Madrid había cambiado mucho respecto al siglo<br />

anterior, llamando la atención al aseo y limpieza de sus calles que prestan a la villa<br />

“un aspecto lisonjero”. Sin embargo, el empedrado, aunque mejorado notablemente<br />

por el cuidado de las autoridades municipales, ofrece aún “un piso ingrato y desigual<br />

que ocasiona los charcos y lodazales que las hacen en tiempo lluvioso poco menos que<br />

intransitables” (Manual 50). Dos años después, en el artículo “Policía urbana”,<br />

contenido en la primera serie del Panorama matritense, el mismo autor construía (o<br />

mejor, soñaba) una ciudad de casas esplendorosas, paseos amplios y calles limpias,<br />

organizadas, iluminadas y transitables las cuales marcarían el “futuro<br />

engrandecimiento” de la capital (Obras 180). Pero la realidad era muy diferente. En<br />

1834 las calles de Madrid eran barrizales sin apenas iluminación ni limpieza, con<br />

aceras intransitables en las que se amontonaba la basura y que además, como ha<br />

observado Juliá, estaban plagadas de mendigos, moribundos y cadáveres amontonados<br />

tras epidemias y hambrunas (Madrid 323). Eran, en general, calles angostas e<br />

insalubres, el “estercolero nacional” como escribía el periódico El Progreso en 1843.<br />

En 1845 el aspecto de las calles mejorará con la adopción de los adoquines de granito,<br />

y poco después, en 1850, el arroyo central de las calzadas se sustituiría por los dos<br />

laterales, a lo que se añade la retirada de la basura cada mañana y el alumbrado de<br />

reverbero de gas que se instala en la mayoría de las calles del centro.<br />

Tal y como han apuntado Fernández Cifuentes, Juliá y Baker, en la época de la<br />

Restauración Madrid experimentó una ola de modernizaciones que se inició con tres<br />

1<br />

Es significativo que la palabra “calle” en inglés, “street”, provenga del latín sternere, que quería decir<br />

“to pave”, con lo que el término en inglés ya lleva inserto la acepción moderna de construcción,<br />

urbanización, edificación.<br />

22


factores fundamentales: junto a un importante avance espacial que comenzó con la<br />

desamortización en 1836 y se continuó con el derribo de la cerca de Felipe III y la<br />

consiguiente apertura de nuevos espacios, el tendido de la red ferroviaria y el<br />

abastecimiento de agua constituyeron mejoras fundamentales para abrir el camino de<br />

Madrid hacia una ciudad moderna. Sin agua no podía haber higiene ni salud. La<br />

popular figura del aguador que distribuía agua por las calles de la ciudad quedó fuera<br />

de servicio una vez se inauguró el canal de Isabel II en 1858 el cual vino a solucionar<br />

el problema del agua al abastecer a los suburbios y barrios de Madrid con agua del río<br />

Lozoya, lo que a su vez posibilitó la dispersión de los habitantes y la extensión del<br />

territorio. Por otro lado, la electrificación del tranvía en 1899 acabó con las mulas y<br />

transformó la fisonomía de la ciudad, contribuyendo a consolidar el proceso de<br />

modernización iniciado en el último tercio del siglo XIX, a lo que Díaz Fernández<br />

aludirá en La Venus mecánica como se verá en el tercer capítulo.<br />

El espacio fue el gran problema de Madrid desde su constitución en sede de la<br />

corte en 1561. A principios del siglo XIX fue José Bonaparte el primero que, ante un<br />

plano de Madrid ordenado en torno a la densidad palaciega y conventual, vio la<br />

necesidad de abrir espacios y crear nuevas vías para ensanchar la ciudad, procediendo<br />

a derribar iglesias y conventos y trasladar cementerios a las afueras de la ciudad, como<br />

se explica en el segundo capítulo. La desamortización de Mendizábal que puso las<br />

propiedades de las órdenes religiosas en manos de especuladores y propietarios con<br />

más o menos recursos se tradujo en la construcción vertical de viviendas de cuatro y<br />

cinco plantas, un fenómeno novedoso recogido por Larra en su artículo “Las casas<br />

nuevas”. Este fenómeno imponía una nueva organización social con expresión vertical<br />

en lugar de horizontal que además, hasta la llegada del ascensor a España en 1877,<br />

marcaba una relación inversa entre el estatus social y la altitud, con los ricos ocupando<br />

23


las plantas de abajo y los sirvientes habitando en las buhardillas. No obstante, las<br />

construcciones en altura no solucionaron el problema del abigarramiento y la mezcla<br />

de clases.<br />

La Real Orden de 1846 constituyó la primera idea para el crecimiento de<br />

Madrid en torno a la propuesta de Mesonero Romanos de “rompimientos” para<br />

ampliar las calles y “ensanches” para ampliar el territorio. Pero esta propuesta<br />

terminó, sólo dos años más tarde, por defender la reorganización espacial y el<br />

aprovechamiento del interior de la cerca en lugar de ampliar el perímetro. En Juliá<br />

(Madrid 358-59) puede encontrarse una enumeración de los objetivos del urbanismo<br />

madrileño de esta época isabelina en base a la propuesta de Mesonero Romanos. La<br />

abigarrada confusión de clases sociales en el mismo espacio urbano hizo que en 1860<br />

hubiera un segundo intento de transformar el interior y ensanchar la ciudad, intento<br />

materializado en el Plan de Castro el cual planteaba un crecimiento ordenado<br />

alrededor de los tres órdenes sociales –la aristocracia, la clase media y los jornaleros.<br />

Plan fracasado también por el alto coste del suelo, con lo que sólo cuatro años más<br />

tarde, en un nuevo decreto, Antonio Cánovas del Castillo liquidó las normas<br />

establecidas en el proyecto de Castro. La organización vertical que llegó con la<br />

desamortización eclesiástica del suelo urbano quedó por fin complementada por una<br />

extensión horizontal, posibilitada tras el derribo en 1868 de la cerca construida en<br />

1625 durante el reinado de Felipe III, lo cual posibilitaría la extensión del territorio<br />

hacia las afueras. El ensanche preveía una cuadrícula que definía un entorno<br />

aristocrático de la Castellana; uno burgués del barrio de Pozas; artesanal de Chamberí;<br />

proletario al sur de la calle de Alcalá, y agrario entre Embajadores y los<br />

Carabancheles. Sin embargo, el crecimiento desmesurado de la población, el elevado<br />

coste de las viviendas para los trabajadores y el apego que nobleza y burguesía tenían<br />

24


al centro histórico terminó abortando los planes del ensanche y el resultado fue de<br />

nuevo el abigarramiento de la burguesía y clase media en las zonas más cerca del<br />

centro y la expulsión a las afueras, más allá de Chamberí, de trabajadores, mendigos y<br />

pobres para que en ningún momento fueran confundidos con las clases medias. El<br />

segundo capítulo brinda la posibilidad de realizar un análisis de este “horizontal social<br />

zoning” como Baker lo ha llamado (“Introducción” 76) a través de los textos de<br />

Baroja y Blasco Ibáñez.<br />

Por tanto, no será hasta finales del siglo XIX que los verdaderos avances a<br />

nivel urbanístico determinen el paso de una sociedad tradicional a una sociedad<br />

moderna, una sociedad que en las primeras décadas del siglo XX terminaría de<br />

consolidarse, mediante la adopción de nuevas formas de vida más modernas.<br />

Asimismo lo documenta Mainer, quien señala que los primeros años del siglo XX “es<br />

el periodo de los ensanches y de la aparición de los grandes almacenes, el<br />

cinematógrafo y hasta el servicio telefónico automático” (La edad 179), lo que<br />

encontró su eco en la preocupación casi obsesiva por el estado de la modernidad en la<br />

literatura madrileña. El “bulldozing habit of mind” que según Mumford define al<br />

urbanismo del siglo XIX (City in History 442), traducido por Juliá como “pasión por<br />

la piqueta” (Madrid 1931-34 41) llega a Madrid –más tarde que a otras ciudades<br />

europeas—y se manifiesta en la apertura de nuevas calles, derribos de edificios,<br />

ampliación de vías. El hecho es que el XIX será el siglo que plasme los proyectos<br />

reformistas que se originaron en la Ilustración los cuales pugnarán con formas<br />

arraigadas y tradicionales que harán que Madrid, a pesar de su transformación en gran<br />

ciudad, siga dando un aire de “un lugar de la Mancha”, como no puede dejar de<br />

apreciar Víctor Murias, personaje de La Venus mecánica (47). La convivencia entre<br />

un Madrid residual y un Madrid nuevo dispara en las calles de la ciudad una dialéctica<br />

25


entre tradición y progreso, arcaísmo y modernidad que conformará en gran medida el<br />

marco ideológico de los discursos literarios de la época los cuales, lejos de representar<br />

tal desequilibrio en términos dicotómicos, introducirán la modernidad en las calles<br />

madrileñas como un proceso intermitente, falto de continuidad, en continua<br />

estructuración, al igual que los protagonistas y las calles del texto, un proceso que<br />

transforma continuamente una ciudad que siempre parece encontrarse “acabada de<br />

hacer” (Dietario 163) como dijera el viajero Josep Pla en 1921.<br />

Todos estos factores favorecen la salida a la calle y hacen que este espacio<br />

adquiera un protagonismo inusitado sin precedentes en la literatura de cualquier siglo<br />

anterior, no sólo como canal donde se visibilizan las transformaciones urbanas, sino<br />

también como vía para transmitir el entusiasmo que dichas transformaciones trajeron<br />

consigo, así como la ansiedad provocada por las mismas.<br />

Será Galdós uno de los primeros escritores en quien este paso de una sociedad<br />

tradicional a una moderna cobre forma textual. El autor construirá en sus textos una<br />

ciudad donde la modernización incipiente se deja ver en sus calles: en la mole de un<br />

viaducto en construcción en los márgenes de la ciudad; en la amplitud de las nuevas<br />

barriadas; en el bosquejo de las calles futuras; en la planificación de la línea de tranvía<br />

que une la Plaza Mayor con Carabanchel; en la desaparición de “aquellos edificios<br />

que parecían estuches en las renovaciones de estos últimos veinte años” (454) como se<br />

afirmaría en Fortunata y Jacinta; en la apertura de variadas tiendas no inferiores, “por<br />

lo que desde la calle se ve, a las de París o Londres”; y en definitiva en “la evidente<br />

mejora en el cariz de los edificios, de las calles y aún de las personas” (Lo prohibido<br />

132). Las páginas iniciales de esta novela constituyen uno de los ejemplos más nítidos<br />

y directos ofrecidos por Galdós de las grandes transformaciones realizadas en el casco<br />

de Madrid a raíz del ensanche de 1868.<br />

26


La ciudad en la narrativa galdosiana es un paisaje donde acontece la acción,<br />

pero también un ente que se impregna en la mente del paseante; es más que un entorno<br />

estable en el que se mueven personajes inestables, como ha dicho Ramos (Ciudades<br />

10); es una estructura de relaciones en la que sus calles empiezan a ser entendidas<br />

como un “entorno de la conducta” según la terminología propuesta por William Kirk<br />

esto es, representada tal y como es percibida por el paseante (citado en Short, xv). El<br />

personaje no percibirá las calles como un entorno neutro o pasivo, sino como un<br />

escenario que “entra en su cuerpo y la sacude” como la misma protagonista de La<br />

desheredada habría de notar (276). Por ello en cuestión de días en el orden<br />

cronológico de la acción narrativa, en cuestión de páginas en el orden textual, las<br />

calles para Isidora Rufete pasan de ser un escenario lúdico y placentero, fuente de<br />

“ardiente gozo” para convertirse en un entorno hostil, desencantado, fuente de<br />

“punzante martirio” (172) dependiendo de las peripecias que le sobreviven en su<br />

itinerario existencial.<br />

Por estos motivos, Galdós es el objeto de estudio del primer capítulo. Ya en<br />

1871, el novelista había escrito “La novela en el tranvía”, año de inauguración del<br />

primer tranvía arrastrado por mulas con una línea que nacía en la calle Serrano, pasaba<br />

por Alcalá, hasta la Puerta del Sol y seguía hasta el barrio de las Pozas. El objetivo era<br />

unificar dos trozos del nuevo ensanche con el casco antiguo. En esta novela, mediante<br />

un paralelismo cervantino, un personaje viaja en este tranvía y atraviesa las calles<br />

urbanas madrileñas mientras lee un folletín que le sirve para interpretar la realidad<br />

urbana a su alrededor, incorporando a los pasajeros del tranvía en la lectura del<br />

folletín y no viendo más allá de lo que lee en la página. De ahí la crítica del narrador<br />

hacia el personaje que no sabe interpretar una experiencia urbana moderna tal y como<br />

Simmel la resumió: la de fundirse con una multitud pero al mismo tiempo distanciarse<br />

27


emocionalmente de los otros extraños en un espacio público donde “the bodily<br />

proximity and narrowness of space makes the mental distance only the more visible”<br />

(“Metropolis” 418). Servirá esta novela como precedente de La desheredada, en la<br />

que la metáfora geográfica –la transformación de las llanuras de La Mancha que Don<br />

Quijote cruza en Rocinante en las calles de Madrid que el protagonista cruza en el<br />

tranvía—se hace explícita cuando el personaje femenino emigre de un pueblo de La<br />

Mancha, Tomelloso, a Madrid.<br />

Para el primer capítulo, he seleccionado La desheredada (1881) y Tristana<br />

(1892). Aunque la novelística de Galdós ofrece excelentes ejemplos de personajes<br />

femeninos que deambulan por el entorno urbano, estos dos textos muestran mejor que<br />

ningún otro la poderosa relación entre calle urbana y sujeto femenino en la narrativa<br />

moderna española de finales de siglo y sirven para enmarcar la doble funcionalidad de<br />

la calle que pretendo privilegiar –formativa y conflictiva—desde una perspectiva de<br />

género. En ambas novelas la calle es construida como un espacio ideal que pone en<br />

circulación una multiplicidad de discursos en torno a la figura de la mujer –liberación,<br />

independencia económica, agencialidad, ascenso social— los cuales pugnan por<br />

abrirse paso en una sociedad moderna y vienen a permear la discursividad hegemónica<br />

imperante en la época, esto es, patriarcal, burguesa y conservadora. La mujer se<br />

convierte en el gran flâneur del XIX español y a través de sus paseos citadinos<br />

demandará una igualdad de géneros en términos de visibilidad urbana. Esto debe ser<br />

estudiado a la luz de los nuevos debates en torno al feminismo que surgieron en<br />

España alrededor de 1870 como bien demuestran, por ejemplo, los Congresos<br />

Nacionales pedagógicos organizados en 1882 y 1892, los cuales dedican un espacio<br />

importante a la cuestión de la emancipación de la mujer por vía de la educación; la<br />

prensa, especialmente la obrera, que empieza a prestar más y más atención a la<br />

28


función social de la mujer y su entrada en el mundo laboral; los movimientos de<br />

opinión, que debaten principalmente la participación de la mujer en la esfera política;<br />

y por supuesto, la literatura.<br />

Solas o acompañadas, tanto Isidora como Tristana saldrán a la calle a mirar,<br />

observar, desear y como resultado, su subjetividad será construida de manera<br />

inconsciente al contacto con los placeres y las tentaciones, pero también los peligros y<br />

los miedos que encuentran a su paso. Se entregarán al exceso tanto material como<br />

sexual en la calle, y precisamente por ser ésta un canal de expresión del deseo<br />

femenino, se convertirá en un espacio altamente conflictivo. La desviación geográfica,<br />

moral y social del sujeto femenino desencadenará una serie de estrategias<br />

disciplinarias –que a su vez abren múltiples posibilidades para la resistencia—las<br />

cuales determinarán en última instancia la resolución simbólica del conflicto,<br />

resolución en la que la calle jugará igualmente un papel fundamental.<br />

Frente a mi propuesta de estudiar la calle como espacio dinámico y formativo<br />

que impregna la conciencia de los personajes, existe una larga lista de trabajos que<br />

estudian la representación de Madrid en la narrativa galdosiana: el de Faus Sevilla,<br />

García Madrazo, Sagaró Faci o Palomo Vázquez, entre otros muchos, giran<br />

simplemente en torno a la localización de calles, barrios y espacios visitados por los<br />

personajes en la novelística galdosiana, o se centran en Madrid como representación<br />

de la sociedad española en el periodo histórico particular en que el texto fue creado.<br />

Desde nuestra perspectiva, por tanto, carecen de interés más allá que para una<br />

contextualización de las novelas bajo estudio. En relación a la calle urbana en<br />

particular son dos los artículos de los que esta tesis se ha beneficiado: el de Pascual y<br />

el de Miranda Cruz, pero una vez más son trabajos donde el espacio tiene una mera<br />

29


finalidad cartográfica y estática, y por tanto son útiles únicamente como punto de<br />

partida para un análisis más exhaustivo y dinámico de la calle.<br />

Fortunata y Jacinta (1886-87) es la novela que más atención ha llamado a los<br />

críticos para examinar la presencia de Madrid. El trabajo de Farris Anderson sobre el<br />

espacio urbano en la novela o el de Gilman sobre la conciencia de Fortunata figuran<br />

entre los más relevantes, pero no atribuyen una función social precisa a las calles, sino<br />

que se limitan a entender Madrid “como sistema”, como cuerpo global ligado al fluir<br />

de la novela. Como excepción a esta interpretación, y más cerca de la perspectiva<br />

desde la que estudio La desheredada y Tristana, cabe destacar “Fortunata and No.11,<br />

Cava de San Miguel” de Bly donde se analiza el papel de la casa de los Santa Cruz y<br />

la calle donde se ubica en la novela; “Vigencia de Fortunata” en el que Ortiz<br />

Armengol identifica la Plaza Mayor como espacio fundamental en la novela; y “The<br />

Streets of Madrid as a Structuring Device” de Boring, el cual establece una relación<br />

entre los vecindarios de la novela y el desarrollo de la trama.<br />

No deja de sorprender, sin embargo, que no haya un solo estudio dedicado a la<br />

función esencial de la calle en la transformación de la subjetividad del personaje en La<br />

desheredada y Tristana, novelas que por otro lado han sido ampliamente estudiadas<br />

desde otras perspectivas. Por citar un ejemplo que me parece significativo, Lisa Condé<br />

en su artículo “The Spread Wings of Galdós’ mujer nueva” analiza la perspectiva<br />

(anti) feminista del escritor a través del uso de la imagen de las alas en un grupo<br />

aleatorio de novelas galdosianas. En un estudio sobre la mujer nueva que busca su<br />

nueva independencia en el espacio abierto, es difícil entender que no haya ninguna<br />

referencia a la calle como espacio público por excelencia que la mujer trata de<br />

conquistar. El primer capítulo de esta tesis vendría a suplir esta carencia.<br />

30


Algo parecido ocurre con los textos seleccionados para el segundo capítulo:<br />

Aurora roja (1904) de Pío Baroja y La horda (1905) de Vicente Blasco Ibáñez,<br />

novelas en las que nos desplazamos a la periferia madrileña. Aurora roja ha sido a<br />

menudo estudiada en su contexto anarquista, como atestiguan, entre otros, los trabajos<br />

de Gómez-Pérez, de Tatum y el de Embeita, los cuales han resultado fundamentales<br />

en mi análisis de la novela. La obra también ha suscitado interés como documento<br />

sociológico; de ello dan fe los libros de Del Moral y el de Puértolas. Lejos de<br />

participar en una discusión ideológica y encasillar a Baroja en un ideario concreto, mi<br />

análisis propone observar cómo las transformaciones (geográficas, políticas, sociales)<br />

en la España de principios de siglo se materializan en la calle a través de los<br />

personajes y sus acciones y cómo a través de las dinámicas puestas en marcha en la<br />

calle se da entrada a una diversidad de opciones políticas, nuevas subjetividades y<br />

nuevos espacios sociales. La horda, por el contrario, ha pasado desapercibida para la<br />

crítica que ha dedicado más atención a la obra valenciana del escritor. Entre la escasa<br />

bibliografía, destacan los ensayos de Vickers y de Cardwell en los que La horda es<br />

mencionada de forma esporádica como integrante de un grupo de novelas sociales del<br />

escritor. Destaca también el artículo de Robin donde hay alusiones al entorno urbano<br />

como “gran monstruo” que determina el destino fatídico del personaje. A sazón,<br />

importa recuperar esta novela de carácter social pues no sólo supone una ampliación<br />

de la geografía novelesca de Blasco sino que ofrece una novelización de la lucha de<br />

clases a nivel espacial en la que se muestra un análisis insólito del abanico de<br />

respuestas de la clase obrera ante la opresión del capitalismo liberal.<br />

Estas dos novelas brindan la posibilidad de examinar ese “horizontal social<br />

zoning” del que hablaba Baker, una espacialización del territorio en términos sociales<br />

que da cuenta de las transformaciones urbanas que venían implementándose desde<br />

31


finales del XIX para acomodar a las clases populares y a las oleadas de inmigrantes<br />

que llegan a edificar en el extrarradio en condiciones de insalubridad y falta de<br />

higiene, en trazados irregulares y sin ningún orden, impidiendo cualquier posibilidad<br />

de crecimiento racional y dando la imagen de aduar africano, como lo describiría el<br />

mismo Baroja. Periferia no significará en absoluto menos interés; mediante un irónico<br />

uso del nombre de las calles, Baroja llamará la atención a una renovación del<br />

extrarradio, renovación tanto geográfica –a través de la apertura de espacios y de<br />

calles que empiezan a ser (re)pobladas—como ideológica y política –con la formación<br />

de nuevos sujetos y la participación del anarquismo como movimiento social desde el<br />

centro de la ciudad así como desde las afueras. Por otro lado la ubicación de la acción<br />

narrativa en el extrarradio madrileño le sirve a Blasco para denunciar las condiciones<br />

ínfimas de ese “anillo de muladares” con aspecto “de lugar marroquí” tal y como<br />

apuntó Chicote en 1906. La denuncia quedará subrayada por la dolorosa peregrinación<br />

urbana del protagonista, intelectual con ansias sociales, que en su pugna por entrar en<br />

el centro urbano será utilizado, rechazado y devuelto a su origen geográfico. En ambas<br />

novelas, la calle será espacio de la concienciación: los paseos de los protagonistas<br />

conducen al lector por los diferentes suburbios madrileños y será este contacto con<br />

esos mundos, con “otros planetas” dirá Blasco, el que transformará la subjetividad del<br />

paseante, quien se verá impelido a la toma de acción. La extensión hacia los márgenes<br />

apunta además a un Madrid con cabida a un mayor número de voces y a una mayor<br />

diversidad social y política. En este Madrid movible, más y mejor conectado e<br />

internacionalizado, existe una mayor circulación de ideas que a su vez resultará en una<br />

fuerte concienciación social de las masas obreras. Es por ello que plagados de<br />

amenazas, profecías y avisos “a los ricos”, estos textos pueden considerarse un<br />

32


precedente de las novelas de la República en las que la toma de acción por vía de la<br />

invasión de la calle ya no será proferida, sino materializada.<br />

En el capítulo tercero se analiza la función de la calle en dos novelas de los<br />

años veinte, años de construcción desenfrenada tal y como Juliá los denomina que<br />

hace que Madrid cambie a pasos agigantados: Lamentación (1923) de Manuel<br />

Benavides y La Venus mecánica (1929) de José Díaz Fernández, dos novelas muy<br />

poco estudiadas en las que la calle cumple un papel fundamental para comprender la<br />

nueva experiencia moderna urbana, como hábitat del transeúnte (nueva<br />

conceptualización del flâneur del siglo XX), como espacio del anonimato, de la<br />

libertad, de los encuentros fortuitos y de las relaciones efímeras, todo lo cual tendrá un<br />

poderoso efecto de subjetivación en los personajes. En esta perfilación de<br />

subjetividades las construcciones urbanísticas jugarán un papel esencial poniendo de<br />

manifiesto las afirmaciones de Berger que la urbanización es un proceso que se<br />

establece en la conciencia. En los años veinte se continúan muchas de las obras<br />

públicas iniciadas en el siglo anterior y en la primera década del siglo XX, en<br />

particular en la zona delimitada por la calle de Alcalá y una Gran Vía aún bajo<br />

construcción. En esta zona se alzan nuevas edificaciones de altura, se construyen<br />

numerosos edificios relacionados con el mundo económico, el Palacio de<br />

Comunicaciones, el rascacielos de la Telefónica y hoteles que dan entrada a capital<br />

extranjero –no sólo en sus edificaciones sino porque se convertirán en espacios de<br />

sociabilidad favoritos de turistas extranjeros.<br />

Lamentación es una novela prácticamente desconocida sobre la que no existen<br />

trabajos críticos; necesariamente debe ser recuperada como contrapunto de la<br />

experiencia urbana moderna definida a partir de la relación calle-individuo. El<br />

protagonista de una sociedad dispersa y múltiple que se hace y deshace continuamente<br />

33


en las páginas de la novela es un personaje desconocido que, emblemático de la<br />

condición moderna y verdadero practicante de lo urbano, pasa los días y las noches en<br />

la calle, espacio hostil, fuente de posibles peligros para la integridad personal. En su<br />

caminar reside una obsesiva voluntad de adaptación al entorno urbano, adaptación que<br />

pasará por la interiorización y práctica de esos males urbanos que según Cardwell<br />

vienen de la ciudad (“Blasco” 327). De ahí que la imagen de las calles, construidas<br />

desde la experiencia del sujeto que las transita, oscile entre espacio amenazante y<br />

escenario lúdico. La Venus mecánica camina en la misma línea, y si bien las calles son<br />

primeramente construidas como escenario del deseo, del disfrute y del placer efímero,<br />

pronto la acción del transeúnte las convertirá en espacios donde el narrador proyecta<br />

un gesto de voluntad de lucha y toma de acción en unos años caracterizados por<br />

manifestaciones y revueltas callejeras en contra de la dictadura primorriverista. Esta<br />

novela ha gozado de más atención que la de Benavides, y si bien ha sido más<br />

ampliamente estudiada en su contexto social y vanguardista, existen algunos trabajos<br />

que aluden a la importancia del entorno urbano. Baste mencionar el de Barrantes<br />

Martín y el cuarto capítulo del libro de Larsons. Sin embargo estos trabajos toman la<br />

novela como un documento político, social e histórico, así como un documento “de la<br />

mentalidad moderna” en palabras de Barrantes, sin atribuir especial significancia a las<br />

calles en el texto. La calle se configura como lugar-movimiento donde todo fluye,<br />

donde circula a un ritmo vertiginoso, trasunto de la experiencia moderna del individuo<br />

y donde se gestan nuevas psicologías y nuevas subjetividades, desde el intelectual<br />

comprometido, al obrero con conciencia de clase, el estudiante y la mujer activista,<br />

una figura que cobrará especial protagonismo en una novela en la que las mujeres se<br />

desplazan por las calles de la ciudad con la misma rapidez y casi con la misma libertad<br />

que los hombres. Importa investigar cómo ambos escritores, Benavides y Díaz<br />

34


Fernández encontraron en la calle y en el paseo de sus protagonistas la mejor forma<br />

de explicar, desde distintos posicionamientos de clase y de género, qué quiere decir<br />

realmente ser ciudadano moderno y urbano en sus variadas formas.<br />

Con el advenimiento de la Segunda República las masas proletarias del<br />

extrarradio vendrán a invadir un territorio que ostentan como propio, recorriendo el<br />

camino hacia el centro urbano iniciado por los personajes de Baroja y Blasco Ibáñez,<br />

un desplazamiento que infundirá mucho miedo en escritores posteriores como Agustín<br />

de Foxá, autor que considera ese espacio del centro de la ciudad suyo, tanto individual<br />

como colectivamente. De esta conquista y toma de poder se ocupa el cuarto y último<br />

capítulo, el cual analiza la función de la calle en dos novelas de los años de la<br />

República: Siete domingos rojos (1931) de Ramón J. Sender y Un hombre de treinta<br />

años (1933) de Manuel Benavides, exponentes de la novela social y colectivista que<br />

surgiría en las postrimerías de la dictadura de Primo de Rivera.<br />

Muchos son los trabajos que estudian las transformaciones urbanísticas en los<br />

años de la República, así como la relación entre cultura urbana y República, de cuya<br />

lectura este capítulo se ha beneficiado. Entre ellos, cabe destacar el ensayo de Lago<br />

Ávila, el libro de Bohigas y el de Esteban sobre Madrid y la República. Si bien en la<br />

memoria literaria y cinematográfica la República ha sido siempre estudiada como la<br />

antesala de la guerra, se echa en falta un estudio sobre la calle en la novela de unos<br />

años en los que, como bien reza el título del libro de Juliá, Madrid 1931-1934: de la<br />

fiesta popular a la lucha de clases, la calle enmarca la corta vida de la República, con<br />

el pueblo ocupando las calles en abril de 1931 para celebrar su proclamación y<br />

manifestándose con una huelga en las mismas calles en junio de 1936. Júbilo y<br />

conflicto, celebración y protesta, estas son las dos paredes que delimitan el camino de<br />

la República, aunque las novelas seleccionadas sólo se encargarán de reconstruir el<br />

35


conflicto y las tensiones porque a través del conflicto inherente a la lucha es posible<br />

ofrecer soluciones.<br />

Mientras Un hombre termina con la muerte del protagonista en una huelga<br />

hipotética, Siete domingos tomará esa hipótesis y la convertirá en realidad textual para<br />

narrar la organización, el desarrollo y en última instancia el fracaso de dicha huelga.<br />

Los personajes de ambos textos se debatirán entre su individualidad y la pertenencia a<br />

un colectivo, motor de la acción y protagonista de la novela social de los años treinta<br />

que encontrará en las calles urbanas su espacio de representación. Al cabo del análisis<br />

de la calle en los textos de los tres primeros capítulos de esta tesis, podría afirmarse<br />

que en las novelas de la República, la calle se configura como un “nuevo viejo<br />

espacio” en tanto que el sujeto –individual y colectivo—no se contentará con estar en<br />

la calle, sino que se echará a la misma, ocupando la calle como nuevo espacio de<br />

lucha para con su voz y su acción (en la mayoría de los casos violenta) expresar su<br />

protesta y reivindicar una visibilidad social y política. Será en la calle donde se<br />

produzca la verdadera “rebelión de las masas” al ser los espacios del centro ocupados<br />

por obreros y sindicalistas que se rebelan contra el orden. De esta manera, la calle se<br />

revelará como vía para manifestar las nuevas opciones ideológicas entre las que el<br />

individuo buscará posicionarse –de ahí el recurrente y significativo aserto del<br />

protagonista “ando buscando mi camino”; nuevos discursos políticos (contra la<br />

monarquía, contra la República, contra el orden capitalista); nuevos fenómenos<br />

sociales (la crisis económica, la emergencia del anarcosindicalismo); y nuevas<br />

subjetividades (la reaparición del pueblo como sujeto político). En definitiva, las<br />

calles de Madrid en sí se alzan como nuevos espacios de anonimato en un sentido<br />

ecuménico de representación, enunciación y protesta donde se concentran nuevas<br />

formas de hacer política no formalizadas; espacios de la muerte pero también de la<br />

36


esurrección pues los muertos cobran vida en cada uno de los constituyentes de la<br />

masa humana que los acompaña en su cortejo fúnebre por el centro urbano; en<br />

definitiva, un nuevo espacio sagrado desde donde se pretende hacer público lo<br />

privado.<br />

Termino con una necesaria y precisa justificación para la elección de la novela<br />

frente a cualquier otro género literario. Baste pensar en la obra teatral Juan José<br />

(1895) de Joaquín Dicenta, o Luces de bohemia (1924) de Valle Inclán como obras<br />

que hubieran tenido cabida en un trabajo que privilegia el estudio de la calle, pues en<br />

ellas el Madrid de los márgenes se convierte en lugar actuante cuyas calles se revelan<br />

como entornos de la conducta en los que los personajes se perfilan y desarrollan la<br />

acción. Lo mismo podría decirse de algunas prosas líricas en las que Madrid se alza<br />

como protagonista. Baste citar, por ejemplo la selección “La colina de los chopos”<br />

(1963) de Juan Ramón Jiménez, donde el poeta construye un Madrid muy peculiar,<br />

solitario e intimista; o incluso poetas menos conocidos de principios del siglo XX<br />

como José López Silva o Antonio Casero que también recrearon la ciudad en sus<br />

obras.<br />

Sin embargo, me hago eco de la afirmación que Tanner escribió en su libro<br />

sobre la Venecia literaria: el género de la ciudad es la novela (Venice Desired 4),<br />

principalmente por la complejidad de los movimientos físicos de los personajes. Los<br />

textos seleccionados en mi tesis parecen haber sido escritos para confirmar esta<br />

aserción, no sólo porque el espacio textual está impregnado de desplazamientos físicos<br />

de los protagonistas por el Madrid de finales y principios de siglo, sino porque estos<br />

desplazamientos disparan otra suerte de movimientos –sociales, ideológicos, políticos,<br />

económicos—que sólo tienen cabida en el espacio simbólico de la novela como<br />

género literario moderno caracterizado según Wirth-Nesher por la disolución de<br />

37


límites, por la filtración del exterior (la calle) en el interior (el hogar) y por el<br />

protagonismo de la calle, sinécdoque del movimiento y el dinamismo (City Codes 19).<br />

En este sentido es ilustradora la conclusión a la que el narrador del relato de Poe “The<br />

Man of the Crowd” llega a propósito de los desplazamientos de dos transeúntes, dos<br />

usuarios del espacio urbano: adelantando el destino del hombre moderno, el narrador<br />

señala que para estos hombres, “the street is their eternal damnation” (226).<br />

A esto, cabe añadir que según Moretti, “cities can be very random<br />

environments and novels protect their readers from randomness by reducing it” (Atlas<br />

105). Este “randomness” queda definido en la teoría de Moretti por la casualidad de<br />

los eventos y por los encuentros fortuitos que acontecen en el espacio urbano así como<br />

la diversidad social que se da cita en el mismo, diversidad a la que un género como la<br />

novela da entrada. Moretti afirma que la novela simplifica o reduce tal diversidad para<br />

hacer la ciudad más habitable, “easier to grasp and to inhabit” (106), imponiendo<br />

límites espaciales, delimitando zonas geográficas, concentrando a los marginales en<br />

un área precisa de la ciudad, estableciendo sistemas dicotómicos basado en<br />

oposiciones –dentro/fuera, privado/público, burguesía/proletariado—que harán el<br />

entorno urbano más entendible y fácil de leer. Como se verá en los sucesivos capítulos<br />

de esta tesis, especialmente en el segundo y el cuarto, aún cuando la novela simplifica<br />

el sistema urbano, el caminar de los sujetos alterará esta “simplicidad” y creará nuevas<br />

complejidades: el caminar disuelve límites geográficos, hace desaparecer las fronteras<br />

de clase y con ellas difumina las prácticas estructuradas como definió Bourdieu –esos<br />

sistemas de diferencias, posiciones y relaciones que organizan el habitus y las<br />

percepciones—para convertirlas en estructurantes, esto es, en continua elaboración.<br />

Por lo tanto, cabría afirmar que la novela, si no hace más habitable la ciudad, sí hace<br />

visible sus complejidades, complejidades que en una realidad objetiva podrían no<br />

38


tener cauce de expresión pero que a través de la novela adquieren una visibilidad que<br />

posibilita la propuesta de soluciones y opciones por vía de una realidad alternativa.<br />

De acuerdo con Wirth-Nesher, “the urban setting is the locus for the tensions<br />

and contradictions in the novel and in the historical moment, both inscribed into the<br />

cityscape” (3). La ciudad es el ámbito del conflicto en la novela, por ser la ciudad el<br />

ámbito natural del “dialogismo” en términos bakhtinianos como modelo explicativo<br />

de la novela moderna: la novela se construye mediante una diversidad de hablas<br />

sociales en constante diálogo, pues según Bakhtin, el poder de la novela se origina en<br />

la coexistencia, en el conflicto entre diferentes tipos de discurso: el discurso de los<br />

personajes, el discurso de los narradores, e incluso el discurso del autor. En efecto, en<br />

el análisis de cada capítulo se verá que uno de los rasgos distintivos de los textos<br />

seleccionados es la confluencia de discursos, voces puestas en conflicto que añaden<br />

complejidad al relato. Ahí reside el dinamismo y la riqueza de la novela como género<br />

privilegiado de la reflexión discursiva: en el juego de opciones y opiniones políticas,<br />

en la pluralidad de ideas y puntos de vista, y en la multiplicidad de alternativas que al<br />

final quedan, en la mayoría de los casos, sin resolución. Y por ello la novela se revela<br />

como el escenario textual por excelencia para representar las tensiones del espacio<br />

urbano: según Mumford, “sólo en la ciudad es posible reunir a toda una variedad de<br />

personajes para que se desarrolle el drama humano: de ahí que únicamente en la<br />

ciudad se halle suficiente diversidad y una mutua competencia para avivar la trama de<br />

la vida y llevar a los actores al más alto nivel de participación” (City in History 116).<br />

La complejidad social de la ciudad encuentra su analogía en la complejidad discursiva<br />

del género de la novela, y así la multiplicidad de discursos en conflicto se traduce y<br />

evidencia en el caminar de los sujetos: no sólo porque el paseo en sí pondrá en<br />

contacto estos mundos diferentes, esa diversidad concreta de hablas sociales, sino<br />

39


porque con su caminar los personajes hacen y deshacen, se estructuran como sujetos<br />

maleables frente a los discursos del orden que les prohíben atravesar ciertos caminos,<br />

para desestructurarse a través de la toma de la calle y del escape a cualquier<br />

imposición, alzándose como portadores de fructíferos discursos de la resistencia.<br />

Tiene por tanto sentido que como afirmó Moretti “an over-complicated<br />

environment”, esto es, el de la ciudad, “requires a symbolic form capable of mastering<br />

it” (Atlas 107) a saber, la novela. Todos los motivos aducidos hacen que se pueda<br />

hablar de una cierta simbiosis literaria entre novela y ciudad, y los cuatro capítulos de<br />

esta tesis darán fe de ello. A lo largo de los mismos se demostrará que<br />

verdaderamente, sólo andando se hace camino, tanto geográfico como metafórico: el<br />

caminar del sujeto decimonónico bosquejará esas calles futuras sobre las que se<br />

asentará un Madrid nuevo pero también allanará el camino para futuros sujetos<br />

femeninos –por ejemplo las protagonistas de La Venus mecánica o las mujeres<br />

citadinas de Carmen de Burgos—que deciden hacer uso de su libertad para salir a la<br />

calle. Asimismo la marcha de los sujetos de las novelas de Baroja y Blasco trazará una<br />

senda hacia la acción que será seguida por las masas revolucionarias treinta años<br />

después en momentos de alta crispación social. Por otro lado, los sujetos urbanos de<br />

Benavides y Díaz Fernández cambiarán en un principio su modo de andar y caminarán<br />

entre la alienación y la mirada distante en un intento de adaptación al entorno urbano,<br />

pero pronto regresarán al surco que marca la novela social y reanudarán el camino de<br />

la protesta que los protagonistas de Benavides y Sender, cuyo intelecto les fuerza a<br />

aceptar que son uno más en la multitud, terminarán de delinear al compás que marcan<br />

las masas revolucionarias. Y así doy paso al primer capítulo, primera escala en el<br />

itinerario de esta tesis que es también el resultado de un largo caminar.<br />

40


CAPÍTULO 1<br />

Entre el centro y la periferia: peripecia urbana, calle y género en La<br />

desheredada (1881) y Tristana (1892)<br />

Cities, like dreams, are made of desires and fears<br />

Calvino, Invisible Cities 44<br />

Había salido por salir, por ver aquel Madrid tan bullicioso, tan movible, espejo<br />

de tantas alegrías, con sus calles llenas de luz, sus mil tiendas, su desocupado genio<br />

que va y viene como en perpetuo paseo<br />

Galdós, La desheredada 170<br />

Una mujer pobremente vestida, acompañada por un joven y apuesto doctor,<br />

pasea por las zonas más elegantes de Madrid: el Paseo del Prado, Alcalá, el barrio de<br />

Salamanca, la Castellana. El paseo los conduce al Retiro, un espacio habitual de ocio<br />

para los citadinos, una “ciudad de árboles” que sólo fue abierta al público general en<br />

1868. En el parque, el personaje femenino fija su atención en los trapos y accesorios<br />

que llevan las damas burguesas que allí se dan cita: vestidos, guantes, sombreros,<br />

sombrillas… decidiendo inmediatamente adoptar el mismo código de esa clase social:<br />

“Para otra vez que venga traeré yo también mis guantes y mi sombrilla”, se dice a sí<br />

misma. Un rato después, en la Castellana, moderna y bulliciosa calle, la mujer es<br />

cautivada por los objetos de lujo que se exhiben en los escaparates, mientras al mismo<br />

tiempo no puede evitar contemplar su imagen en los mismos cristales. El personaje<br />

observa con gran asombro y deleite las aglomeraciones de carruajes y el torrente de<br />

multitudes que, casi de forma reglamentaria, se dan cita en esta esplendorosa calle al<br />

final del día para exhibir su capital social, para observar y ser observados. Lo que para<br />

el joven médico constituye una expresión de la cursilería, del mal gusto, una<br />

representación del quiero y no puedo de la sociedad decimonónica, para el personaje<br />

femenino es un espectáculo seductor, distintivo de la gente fina y decente, cuyo<br />

41


estatus social no dudará en apropiarse muy pronto. Estamos ante el primer viaje<br />

urbano de Isidora Rufete, protagonista de La desheredada de Galdós, cinco días<br />

después de su llegada a Madrid procedente de un pequeño pueblo de La Mancha. Y<br />

éste es el Madrid de finales de siglo, una ciudad que lucha por establecerse como urbe<br />

moderna, con calles caracterizadas por la confusión social que trajo consigo la<br />

urbanización e industrialización.<br />

En el mismo Madrid, pero once años más tarde, otra protagonista femenina<br />

encuentra enorme placer en el paseo pero esta vez, no por el centro urbano, sino por el<br />

extrarradio norte –Cuatro Caminos, el Partidor, el Canalillo, el Hipódromo, paseos<br />

que ella misma describe como “ejercicios liberadores”. Aunque su amo le ha<br />

prohibido que abandone el espacio doméstico, el personaje no duda en alzarse contra<br />

el discurso patriarcal y se convierte en emisor de un discurso subversivo materializado<br />

en excursiones frecuentes a los márgenes urbanos, primero sola, luego en compañía de<br />

su futuro amante. Los paseos constituyen una antesala para el encuentro sexual con<br />

Horacio, un joven pintor que la protagonista conoce casualmente en la calle. La<br />

experiencia urbana prepara al personaje para la experiencia sexual, pues los paseos<br />

físicos por las calles pronto cederán paso a paseos de naturaleza más íntima por la<br />

privacidad de la casa del pintor. El narrador lo subraya irónicamente: “Y desde ese día<br />

ya no pasearon más. Pasearon, sí, en el breve campo del estudio; recorrieron toda la<br />

esfera, desde lo humano a lo divino, y lo divino revestíase de carne mortal”. Se<br />

desencadenó el conflicto. El espacio abierto de la calle es sustituido por un espacio<br />

altamente erótico que, aunque cerrado y privado, sigue proporcionando el goce de un<br />

paseo metafórico. La calle, sin límites ni fronteras, posibilita la promiscuidad de todo<br />

tipo, dando rienda suelta primero a los sueños de emancipación y liberación del<br />

personaje, y segundo a la libertad sexual. Se trata de Tristana, novela localizada en la<br />

42


periferia madrileña que muestra, entre otras cosas, las transformaciones urbanas que<br />

venían implementándose a finales del XIX para acomodar a las clases populares y a<br />

las oleadas de inmigrantes que empiezan a edificar en el extrarradio en condiciones de<br />

insalubridad y falta de higiene, en trazados irregulares y sin ningún orden, impidiendo<br />

cualquier posibilidad de crecimiento racional.<br />

Ambos ejemplos muestran la poderosa relación entre calle urbana y sujeto<br />

femenino en la narrativa moderna española de finales de siglo, y me sirven para<br />

enmarcar la doble funcionalidad de la calle que pretendo privilegiar en el presente<br />

capítulo: formativa y conflictiva. En ambas novelas la calle es construida como un<br />

espacio ideal que pone en circulación una multiplicidad de discursos en torno a la<br />

figura de la mujer –liberación, independencia económica, agencialidad, ascenso<br />

social— los cuales pugnan por abrirse paso en una sociedad moderna y vienen a<br />

permear la discursividad hegemónica imperante en la época, esto es, patriarcal,<br />

burguesa y conservadora. Esto debe ser estudiado a la luz de los nuevos debates en<br />

torno al feminismo que surgieron en España alrededor de 1870 como bien demuestran,<br />

por ejemplo, los Congresos Nacionales pedagógicos organizados en 1882 y 1892, los<br />

cuales dedican un espacio importante a la cuestión de la emancipación de la mujer por<br />

vía de la educación; la prensa, especialmente la obrera, que empieza a prestar más y<br />

más atención a la función social de la mujer y su entrada en el mundo laboral; los<br />

movimientos de opinión, que debaten principalmente la participación de la mujer en la<br />

esfera política; y por supuesto, la literatura.<br />

En la España del XIX comienzan a aparecer estudios críticos que apuntan a<br />

esta rígida separación espacial, en particular escritos por mujeres. En los artículos<br />

feministas agrupados bajo el título “La mujer española”, Pardo Bazán traza la<br />

condición doméstica a través de diversas épocas de la mujer de diferentes clases<br />

43


sociales para criticar el modelo de femineidad de la mujer emparedada, siempre<br />

encerrada “en el círculo de hierro de la inmovilidad” (75). De modo parecido,<br />

Concepción Arenal documenta en La mujer de su casa la estrecha esfera en que la<br />

mujer vive y ataca la inmovilidad a la que ese “círculo reducido” restringe a la mujer<br />

(20). 2 Como complemento a estos trabajos, el último tercio del XIX da lugar a un gran<br />

número de novelas de inusitado protagonismo femenino, como bien atestiguan los<br />

títulos de las mismas, las cuales presentan un sujeto que en el escenario urbano y a<br />

través del paseo transforma su sentido de subjetividad, se construye y busca afirmar su<br />

presencia física. Aunque durante esta época se sigue manteniendo la diferenciación<br />

entre el hogar y la calle como espacios sociales definidos en términos, no sólo de<br />

género, sino también de raza y clase social, 3 las divisiones espaciales tienden a<br />

difuminarse, como quedará plenamente manifestado en las novelas bajo estudio.<br />

Para los clásicos griegos, la división de la arena social en dos esferas, la<br />

pública y la doméstica, era simple y directa. La separación física de los géneros,<br />

basada en la diferencia innata entre la mujer y el hombre, dictaminaba que la esfera<br />

pública correspondía al mundo de la política y del estado; la doméstica al espacio del<br />

hogar donde se desarrollaban las relaciones familiares y donde la mujer estaba sujeta a<br />

las leyes del patriarcado. Así, de forma general, el palacio, casa o piso –lugares<br />

cerrados—han sido asignados en la tradición literaria a la mujer: desde Homero,<br />

2<br />

Existen numerosos estudios que aluden a la división público/privada en la formación de las<br />

diferencias de género en el siglo XIX. Entre ellos destacan el de Jagoe, Ambiguous Angels; el de<br />

Aldaraca, Ángel del hogar; y el de Labanyi, Gender and Modernization, los cuales recrean la figura del<br />

“ángel del hogar” como el ideal de esposa perfecta de Fray Luis de León que sólo confinada al espacio<br />

interior del hogar puede preservar la integridad del orden patriarcal.<br />

3<br />

En Desire and Domestic Fiction, Armstrong apunta que la necesidad de establecer diferenciaciones<br />

espaciales en términos de género viene motivada por el ascenso y consolidación de la clase burguesa<br />

como entidad social a finales del XIX. Con el fin de validar y legitimar dicha emergencia, la burguesía<br />

tiende a desplazar el foco de atención de un nacimiento noble como indicativo del estatus social, al<br />

género como principal característica distintiva del individuo. Habría que añadir otras características<br />

distintivas como la raza que junto al género, se revelan importantes en la lucha decimonónica por<br />

ascender socialmente.<br />

44


pasando por los cantares de gesta, la novela caballeresca y la novela realista del XIX.<br />

La vida de las heroínas transcurre casi por entero dentro de los muros de espacios<br />

cerrados. En cambio, los hombres han gozado de libertad de movimiento –novela de<br />

viajes, de aventuras—por todos los espacios, tanto urbanos como rurales. La total<br />

autonomía y libertad de movimientos frente a la ausencia de tal libertad ha sido pauta<br />

y patrón cultural, antropológico y literario, que ha prevalecido como gran tema, a<br />

pesar de alguna excepción para confirmar la regla. Todo ha contribuido a reforzar el<br />

afincamiento de una discursividad histórica y cultural “género-espacio”, es decir,<br />

mientras al personaje femenino se le concede una libertad muy limitada que le permite<br />

moverse únicamente por espacios cerrados, el personaje masculino goza de una<br />

libertad total de desplazamiento por todos los espacios.<br />

Frente a una minoría urbana elitista, un grupo mayoritario tradicional de la<br />

sociedad burguesa de finales del XIX aún compartía la discursividad hegemónica<br />

sobre la mujer tradicional, estática y monolítica, recogida por Fray Luis de León en el<br />

siglo XVI. La mujer era definida, no sólo por las actividades que debía desempeñar o<br />

por la racionalización de las tareas obligatorias, sino también y principalmente por las<br />

limitaciones espaciales de sus actividades: “… Assí la buena mujer quanto, para sus<br />

puertas adentro ha de ser presta y ligera, tanto para fuera dellas se ha de tener por coxa<br />

y torpe” (Fray Luis 32). La frontera de la existencia femenina como mujer virtuosa o<br />

mujer “pecadora” era en la puerta de su casa. Aunque la condición de la mujer en la<br />

España de finales del XIX no era ideal, en la literatura de la época se puede apreciar<br />

un profundo cambio y una serie de avances, no sólo en cuanto a la salida de la mujer<br />

al mundo laboral, como bien han documentado historiadores contemporáneos (véanse<br />

las páginas 128-38 del libro de Anabel González et al., Los orígenes del feminismo en<br />

España), sino también y principalmente en el uso y disfrute del espacio público para<br />

45


pasear, callejear ociosamente, ir de compras, asistir al teatro, y en definitiva, hacer de<br />

la calle un espacio de representación donde hacerse visible públicamente.<br />

En su estudio de la relación entre vida urbana, desorden social y mujeres,<br />

Wilson apunta que a finales del siglo XIX “women have become an irruption in the<br />

city” (Sphinx 9). ¿Qué motiva esta salida, esta irrupción de la mujer en la calle? Sin<br />

duda viene determinada en gran medida por la democratización del consumo, rasgo<br />

moderno en tanto que todo cuanto se compraba (ropas, adornos y objetos) conferían al<br />

usufructuario una aureola de modernidad, y la aparición de una sociedad consumista y<br />

ociosa que consume sin parar movida por las apariencias y un deseo de exhibición. El<br />

mismo Galdós se hizo eco de este fenómeno y en Fortunata y Jacinta escribió: “Lo<br />

más interesante del imperio de la levita está en el vestir de las señoras, origen de<br />

energías poderosas, que de la vida privada salen a la pública y determinan hechos<br />

grandes” (113). En la segunda mitad del siglo XVIII el sistema de reclusión y<br />

aislamiento en el mundo doméstico y la falta de participación de la mujer en la vida<br />

pública empieza a perder importancia para dejar paso a un fenómeno radical en la vida<br />

social, lo que Martín Gaite ha llamado “el derecho de la mujer al lujo” (Usos<br />

amorosos 27): las puertas del hogar se abren, no para que la mujer saliera, sino para<br />

que la sociedad entrara en forma de tertulias, salones literarios, reuniones y saraos,<br />

esto es, bailes. En el siglo XIX, sin embargo, las transformaciones urbanísticas que<br />

vienen produciéndose en Madrid con la consiguiente espacialización del suelo urbano<br />

invita a la gente, como recuerda Túñón de Lara, a convivir más en el exterior de sus<br />

casas (Estudios 35), abandonando el espacio privado del hogar para desarrollar<br />

actividades en el espacio público de la calle y en ambientes comunitarios. La<br />

costumbre de recibir amigos en las casas como alternativa para que la mujer<br />

consolidara su imperio de consumidora y sus afanes de ostentación cede paso al ritual<br />

46


del paseo, con la finalidad no sólo de consumir, sino de lucirse. Las mujeres, no<br />

contentas con exhibir su tendencia al lujo en el interior de sus hogares, buscan<br />

ocasiones de exhibición y emulación en la calle, por vía del paseo en coche<br />

descubierto, una costumbre que desde el siglo XVIII dejó de pertenecer a la nobleza<br />

para ser practicado por la clase media. Pero la gran novedad es que a finales del XIX<br />

no será solamente la mujer de clase alta, sino la de clase baja la que salga a la calle.<br />

Para la mujer de la nobleza, la aparición pública era casi un rigor impuesto por la<br />

posición social del marido, lo cual lejos de constituir una agencialidad propia, servía<br />

para consolidar el modelo patriarcal burgués. Como señala Jagoe, “women began the<br />

practice of daily visiting and attending public entertainments such as the theatre and<br />

the opera, all of which gave the bourgeoisie an impression of licentious freedom on<br />

the part of the great ladies of Spain” (Ambiguous 21). No hay más que recordar cómo<br />

las apariciones públicas de Ana Ozores, personaje de la aristocracia vetustense,<br />

siempre tenían una finalidad político-social relacionada con el mantenimiento de la<br />

reputación de su marido el regente. Por eso es interesante analizar la participación en<br />

la vida pública de la mujer del pueblo, cuyo uso y disfrute de la calle no responderá a<br />

una actitud de subordinación, ni a una figura masculina ni a convenciones sociales, lo<br />

que evidencia la emergencia de nuevas fuerzas sociales con sus ansias de cambio y de<br />

evolución que llamarán a nuevas formas de institucionalización y canalización.<br />

En el siglo XVIII son escasos los ejemplos literarios que recrean la calle<br />

como espacio conflictivo en relación con la mujer. Uno de los más reveladores, sin<br />

embargo, el cual puede servir como antecedente a este trabajo es la obra de Moratín<br />

La petimetra (1762). En la jornada tercera, la protagonista, Jerónima regresa de una<br />

jornada de compras por la calle Mayor. El viaje callejero la ha dejado “molida”, pero<br />

satisfecha y encantada con lo que ha visto: “Vaya, vaya, que está la calle Mayor con<br />

47


tanta gala y primor que casi pasa de raya” (129), exclama mientras se desploma en una<br />

silla. 4 La condena de la salida urbana del personaje queda explícita mediante el<br />

contraste con su prima María, virtuosa y pura, encerrada en el hogar donde ha recibido<br />

una propuesta de matrimonio mientras Jerónima “anda derramada” por las calles. Más<br />

que una crítica a la salida callejera del sujeto femenino, el autor enfatiza la inutilidad<br />

de la ociosidad y de una apariencia externa creada mediante la ilusión de adornos,<br />

vestidos y trapos, en lugar de canalizar las energías hacia ocupaciones más<br />

constructivas para la mujer como “coser o echar sal a un huevo” (102).<br />

Pero será en el XIX cuando este carácter conflictivo de la calle cobre plena<br />

forma a nivel textual, equivaliendo la apropiación de la misma por parte del sujeto<br />

femenino a un símbolo de poder, autonomía y agencialidad femenina. El viaje urbano<br />

femenino será recreado en detalle, con sus desplazamientos horizontales entre el<br />

centro y la periferia urbana y verticales en sus altibajos tanto geográficos como<br />

morales y así el movimiento en la calle de la mujer se convertirá en sinónimo de un<br />

movimiento reivindicador para conquistar un destino propio que le suponga la<br />

adquisición de todos los derechos reservados anteriormente a los hombres. Será el<br />

deseo lo que impulse estos movimientos femeninos. Los dos textos bajo estudio están<br />

4<br />

La calle Mayor es una de las pocas vías mencionadas en la literatura del XVIII como parte del<br />

discurso madrileño contra el lujo por los comercios surtidos en vestidos y artículos de lujo que se<br />

encontraban en ella. La simple mención de esta calle era suficiente para implicar que el sujeto que la<br />

transitara sufría de locura por el lujo y de ambición material, empleándose a menudo la expresión<br />

“Calle Mayor de la locura” para denominar este calle (Álvarez Bracamonte 10). La asociación de esta<br />

calle con adornos, metales y ropas quedaba subrayado por la presencia en sus inmediaciones de los<br />

Cinco Gremios Mayores, vinculados en 1734 y formados por el gremio de joyería mercaderes de paños<br />

(cuyas tiendas se localizaban alrededor de la Plaza Mayor), sedería, lienzos y mercadería-especieríadroguería.<br />

La calle mayor, como señala Rebecca Haidt, “was a synecdoque of luxury shopping during<br />

the eighteenth and preceding centuries in Madrid” (“Luxury” 37). De hecho, se pueden encontrar<br />

importantes precedentes literarios en el siglo XVII: en el entremés “Las aventureras de la Corte”<br />

(1622), Salas Barbadillo describe el paseo de un grupo de mujeres por la Plaza y la calle Mayor, esa<br />

calle “que llaman de la ropería” (277). Asimismo, Remiro de Navarra advierte al lector de los peligros<br />

de la calle Mayor en Los peligros de Madrid (1646): “en todas las partes hay peligros de gastar con<br />

mujeres, pero en la calle Mayor más que en ninguna” (68). Por lo tanto la alusión por parte de Moratín<br />

a esta calle implica una crítica hacia la mujer que se empeña en concentrar sus energías en desear<br />

superfluidades y lujos.<br />

48


construidos en torno a una discursividad del deseo femenino, término hegeliano<br />

relacionado con el prestigio y el reconocimiento, el cual encontrará en la calle su vía<br />

de expresión y que dará lugar a una novedosa experiencia urbana femenina. En la<br />

calle la mujer mira, observa, desea y como resultado, su subjetividad es construida de<br />

manera inconsciente al contacto con los placeres y las tentaciones, pero también los<br />

peligros y los miedos que encuentra a su paso. La desheredada será buena prueba de<br />

ello, de la que me ocupo en la primera sección. En el personaje de Isidora Rufete,<br />

Galdós concentra dos de las grandes fuerzas que venían emergiendo en la sociedad<br />

española de finales del XIX: la prosperidad económica traída por los procesos de<br />

industrialización y un nuevo modelo femenino que rompe con el tradicional ángel del<br />

hogar. Estas dos fuerzas conforman los grandes ejes sobre los que se construye el<br />

enorme dinamismo de la novela: el dinero y la mujer que busca la emancipación<br />

saliendo a la calle para transformar su identidad femenina y social. Tristana romperá<br />

igualmente con la imagen doméstica de la mujer sumisa y dócil y no reprimirá sus<br />

deseos de libertad y esparcimiento durante la época de soltería (época especialmente<br />

importante para la mujer soltera en el contexto en que escribe Galdós, pues solamente<br />

viviendo en el encierro y el recato se lograba la buena reputación, indispensable para<br />

poder llegar a casarse, una de las pocas “carreras decentes” a las que se podía dedicar<br />

la mujer). En su afán de vivir “libre y honrada”, el personaje encontrará en la calle el<br />

escenario ideal en el que se producirá el despertar de una conciencia femenina y<br />

sexual, con la consiguiente transformación paulatina del sujeto femenino.<br />

Tanto Isidora con su ambición de lujo como Tristana con sus ansias de<br />

emancipación, pero ambas movidas por un prurito de independencia y agencialidad, se<br />

lanzan a la calle a conquistar nuevas libertades, a disfrutar y a desear, a transgredir el<br />

buen orden social, alterando de esta forma la imagen de la ciudad en la literatura como<br />

49


un espacio privativamente masculino en base a la definición del flâneur de Baudelaire<br />

como un “gentleman stroller of city streets”, caracterizado “by freedom from<br />

financial/familial responsibility, by membership of the aesthetic circles of café life, by<br />

interest in the sartorial codes of society, by a fascination with womanhood but<br />

detachment from sexual relationships, and by a position of isolated marginality”<br />

(citado en Parsons, Streetwalking 17). Williams ha apuntado, de hecho, que la<br />

perspectiva de una ciudad ha sido siempre la de “a man walking, as if alone, in its<br />

streets” (Country 231). Sin embargo, a pesar de haberse pintado al hombre como el<br />

gran paseante por excelencia, el escenario urbano no es privativo del mismo, pues la<br />

mujer siempre ha estado presente en la experiencia urbana, aunque sea para ser<br />

reprimida. Parsons lo expone así:<br />

There are different types of flaneur: the authoritative architect with his<br />

panoramic blueprint and the marginal rag-picker with his city rubbish. The aim<br />

of the former is to ignore, silence, and erase the latter… Women notably take<br />

up the latter perspective in their wanderings in the city streets. (Streetwalking<br />

10)<br />

Efectivamente, la presencia de la mujer en el espacio urbano se revela incómoda para<br />

la figura masculina, y por ello, será necesario controlarla, canalizarla y marginarla,<br />

hasta el punto de borrarla y hacerla desaparecer. Junto a esto, Domosh y Seager<br />

sugieren que en las representaciones culturales, “cities have always been portrayed as<br />

risqué and exciting to reflect male pleasures –as typified by the lone man (the striding<br />

flaneur) wandering the streets of nineteenth century Paris or New York” (Putting<br />

Women 67). En contra de estas afirmaciones, en La desheredada y Tristana, la ciudad<br />

es construida como objeto de deseo de la mujer, su pasión y presa, y las calles del<br />

escenario urbano aparecen como generadoras de un placer puramente femenino,<br />

50


derivado, aparte de los placeres visuales que en ellas encuentra, de la libertad y del<br />

sentimiento de independencia que la calle ofrece.<br />

Por ello mismo, por ser la calle un canal de expresión del deseo y del placer<br />

femenino, se convertirá en un espacio altamente conflictivo del que el escritor se sirve<br />

para plasmar sus miedos y ansiedades frente a la desviación del sujeto femenino y a<br />

los posibles males que éste puede acarrear. La desviación del sujeto (tanto geográfica<br />

como moral y social) llamará a un estricto régimen disciplinario y moralista, y la calle<br />

será el escenario elegido para poner en marcha una serie de mecanismos de poder –<br />

que a su vez abren múltiples posibilidades para la resistencia— y una serie de<br />

discursividades apropiadas para la represión y el control que determinará en última<br />

instancia la resolución simbólica del conflicto. El mismo movimiento geográfico entre<br />

el centro y la periferia que significó el desvío del personaje servirá para resolver el<br />

conflicto y así el narrador hará concluir al sujeto femenino en la periferia, ya no sólo<br />

geográfica, son también social y moral, como técnica encauzadora de conducta que<br />

restringe al sujeto a un espacio simbólico concreto, no por ello evitando otros efectos<br />

de subjetivación, por utilizar terminología foucaultiana, como trataré de ilustrar en la<br />

última sección de este capítulo. Mi análisis en torno a la triple funcionalidad de la<br />

calle (formativa, conflictiva y resolutiva) me permitirá sostener una hipótesis, que ya<br />

anticipo en pocas palabras: la recurrencia del espacio de la calle en la literatura de<br />

finales de siglo no es coincidental, sino que tiene un número de implicaciones sociales<br />

que trascienden el espacio textual.<br />

51


1.1 Isidora Rufete: Deseo y disciplina del sujeto femenino<br />

El argumento y la estructura de la novela es relativamente sencillo: el<br />

personaje de Isidora Rufete emigra desde su pueblo de la Mancha a Madrid bajo la<br />

pretensión de ser una heredada, la nieta de una marquesa, una fantasía inducida por su<br />

padre que precisamente por ello se encuentra internado en un manicomio. Desde su<br />

llegada a la capital, Isidora hará de la calle su hábitat natural, pues en este espacio<br />

encuentra la vía para buscar y exhibir el codiciado capital social. Sus desplazamientos<br />

urbanos estarán dominados por una fuerza centrípeta hacia el interior que la lleva a<br />

huir del extrarradio: paseará por el Retiro, se deleitará en la Castellana, se disgustará<br />

ante las calles de los márgenes y gozará entre las multitudes de las calles céntricas.<br />

Mientras el personaje espera el reconocimiento de su ansiado título, actúa como si<br />

verdaderamente fuera una heredada, gastando dinero por doquier, vistiéndose acorde a<br />

la clase a la que cree pertenecer y ocupando espacios propios de dicha clase social,<br />

transgrediendo social, moral y geográficamente límites que marcarán y determinarán<br />

en última instancia su descenso a “los más bajos fondos”, como el mismo personaje<br />

reconoce. Terminará sus días como una auténtica mujer callejera, presa de su propia<br />

pasión, “devorada por las calles”, echándose a las mismas como prostituta en un<br />

último caminar hacia la degradación moral.<br />

A continuación, la primera sección abre con un análisis de la evolución física<br />

del personaje femenino al contacto con la calle madrileña, una evolución<br />

poderosamente asociada a la determinación social como factor primordial que guiará<br />

al personaje en su peripecia urbana. En su ansiada búsqueda de reconocimiento social,<br />

la cual justificará la atracción al centro y el rechazo a los márgenes urbanos en una<br />

sociedad decimonónica construida sobre la asociación suelo urbano-clase social, el<br />

52


personaje encontrará en el paseo una poderosa forma de instrucción que la llevará a<br />

visitar espacios ligados a una posición social como el museo o el parque del Retiro,<br />

donde funcionan prácticas miméticas de sociabilidad a través de las cuales el sujeto<br />

aprende y se forma. Asimismo, se analizará cómo la atención que despiertan en el<br />

personaje las tiendas y los escaparates de las calles del centro apuntan al consumismo<br />

como otra poderosa forma de instrucción, una eficaz vía de expresión del deseo<br />

femenino, y una manera de dar rienda suelta a la agencialidad femenina en la calle. En<br />

la siguiente sección analizo a través de una serie de interpretaciones psicoanalíticas la<br />

necesaria presencia del otro en la determinación social y por tanto en el proceso<br />

formativo del sujeto. La calle favorece este proceso de subjetivación femenina<br />

mediante la presencia en la misma de los otros –ese otro que existe afuera, en la figura<br />

del paseante, pero que al mismo tiempo viene de adentro porque es definido por el<br />

propio sujeto— y del espejo y el escaparate como equivalente urbano del mismo<br />

donde la mujer se contempla, se desdobla y se construye. Para ello, establezco una<br />

narrativa organizada del periplo vital del personaje a través de los cuatro momentos<br />

determinantes en el texto en los que la relación espejo-deseo (mirada-placer)<br />

desencadena una dinámica entre el “self” y el “other”, o lo que es lo mismo, entre los<br />

procesos formativos del yo y los procesos de reconocimiento social.<br />

1.1.1. Atracción, consumo y concienciación femenina en el centro urbano<br />

Es de rigor comenzar un análisis de la relación entre mujer y espacio urbano<br />

haciendo referencia al aspecto físico del sujeto femenino, no sólo porque éste será<br />

atributo representativo de la clase social, sino también porque es importante notar el<br />

papel fundamental de la calle en la evolución física, íntimamente relacionada con la<br />

moral, del personaje al contacto con dicho espacio social. Las descripciones físicas de<br />

53


la mujer que aparecen en la literatura dieciochesca estaban principalmente orientadas<br />

al vestuario personal y a los artículos (superfluos, en la mayoría de los casos) elegidos<br />

por la mujer para adornarse y acicalarse. Aparte de señalar la naturaleza fetichista,<br />

frívola y superficial de la mujer, una discursividad heredada de Fray Luis de León,<br />

estas descripciones tenían como objetivo apuntar a los problemas económicos del país,<br />

derivados del despilfarro ostentoso de la mujer la cual se guía por la apariencia más<br />

que por valores morales. También era objetivo de estos escritos transmitir la amenaza<br />

que tal despilfarro suponía para la estabilidad de la familia, la comunidad y en general<br />

la salud económica y política de la nación. Así lo demuestran el número de escritos<br />

económicos, políticos y literarios en torno a las graves consecuencias del lujo en el<br />

orden moral. Nicolás Fernández de Moratín, Luis Álvarez Bracamonte, Ramón de la<br />

Cruz, el Conde de Campomanes o Manuel Romero del Álamo, Baste citar los<br />

sainetes de Ramón de la Cruz Cómo han de ser los maridos (1772) o El marido<br />

sofocado (1774) los cuales giran en torno a las consecuencias de privilegiar los<br />

placeres individuales femeninos por encima de los intereses nacionales. Para ello, el<br />

autor ficcionaliza las necesidades y escaseces de familias con hijos “mal vestidos”<br />

como consecuencia de los gastos superfluos de la madre, quien se empeña en gastar el<br />

dinero del hogar en adornos y accesorios inútiles para vestir su cuerpo. Pero será en la<br />

literatura del XIX cuando el aspecto físico cobre especial relevancia como definición<br />

moral del personaje, una tendencia que aparece predominantemente a partir de 1870<br />

influida por las teorías de Darwin las cuales definen atributos sociales a partir de<br />

rasgos físicos. Por citar un ejemplo, en una novela poco estudiada de Pardo Bazán,<br />

Memorias de un solterón (1896) el personaje femenino es introducido por medio de<br />

una descripción lésbica y masculinizada que lo sitúa al margen de la sociedad<br />

decimonónica en cuanto al modelo femenino se refiere. Al presentarla como una<br />

54


mujer “con un talento macho”, como algo diferente, desnaturalizado, como una mujer<br />

que “no se cuida ni cree ni recuerde que hay espejos en el mundo” (837), el narrador<br />

introduce el contraste con “la mujer fina y ataviada” (873) con el fin de representarla<br />

como un ente salvaje y temible, un “monstruo, un fenómeno aflictivo y ridículo”<br />

(838). Tras un mes recorriendo las calles de la ciudad, el personaje se transforma y<br />

comienza a arreglarse, a lavarse y a cuidar su aspecto y atributos femeninos,<br />

produciéndose una metamorfosis física en la que el escenario urbano juega un papel<br />

fundamental.<br />

La relación del personaje de La desheredada con su cuerpo llega a través del<br />

deseo y la necesidad de vestirlo y adornarlo con los símbolos de la femineidad. En su<br />

primera aparición en la novela, Isidora Rufete es presentada al lector como “de muy<br />

difícil calificación en indumentaria”. A pesar de ser “más que medianamente bonita”,<br />

no estaba ni “muy bien vestida” ni “con gran esmero calzada”, llamando la atención el<br />

narrador a sus botas “ya entradas en días”, y a su cuerpo cubierto simplemente con<br />

“una prenda híbrida, un cubrepersona de corte no muy conforme con el usual patrón”<br />

(78). Su primer contacto con el centro urbano madrileño, tan sólo “cinco días después<br />

de su llegada a Madrid” (115), despertará en ella una fuerte concienciación femenina<br />

que viene regida por una determinación social. En su primer paseo dominguero con<br />

Augusto Miquis el personaje es conducido por los sectores más hermosos y elegantes<br />

del centro de Madrid: el Prado, el Buen Retiro, el barrio de Salamanca y la Castellana<br />

en su momento más espectacular, el paseo vespertino. Especialmente el Retiro, campo<br />

urbano, funciona como un poderoso espacio formativo el cual circunscribe una amplia<br />

galería reglada de disimulo donde el personaje femenino observa los accesorios de las<br />

damas burguesas, se mide con el resto de los paseantes, analiza las distancias sociales<br />

y desarrolla un instinto mimético que pasa por reproducir los hábitos de las clases<br />

55


superiores que se dan cita en el parque. Tal y como Larra había predicho en su artículo<br />

“Diversiones públicas”, el jardín y los espacios verdes en el interior de la urbe se<br />

revelan como sinónimo de lujo y refinamiento entre una clase media que pasea como<br />

forma de hacerse visible públicamente. El parque es el punto de encuentro de las<br />

seducciones de la sociedad, donde las “señoras muy visibles” intercambian miradas<br />

(Pardo Bazán, Insolación 98). El personaje es consciente de que su elevación social<br />

debe empezar por una transformación física. Ante el desfile de señoras con guantes y<br />

sombrilla, Isidora no puede sino pensar que “para otra vez que venga, traeré yo<br />

también mis guantes y mi sombrilla” (La desheredada 118). Este pensamiento<br />

responde a la admiración por un estatus social que el personaje está resuelto a adoptar<br />

y que implicará la adopción de un estilo de vida y una cultura identitaria, incluso<br />

cuando la estructura económica no acompaña. A partir de este momento, la obsesión<br />

del personaje por adornar su cuerpo con objetos materiales representativos de clase<br />

social y transformar su físico guiará el relato: “Isidora hizo propósito de usar guantes<br />

constantemente con lo cual, y con la abstinencia de todo trabajo duro, se le afinarían<br />

las manos hasta rivalizar con la misma seda” (174).<br />

La visita al Museo del Prado, 5 siguiente parada en el itinerario urbano,<br />

constituye una extensión del parque urbano pues funciona como otro espacio de<br />

simulación que terminará de consolidar la concienciación social del personaje. Como<br />

Tony Bennett ha argumentado, “going to a museum is not merely a matter of looking<br />

and learning, but also an exercise in civics, precisely because museums are as much<br />

places for being seen as for seeing” (Birth 102). Abierto al público en1868 como<br />

institución democrática, Isidora se muestra desagradablemente sorprendida de que se<br />

5<br />

Inaugurado en 1819 como Museo Real de Pinturas, el edificio será destruido durante la guerra de la<br />

Independencia. Será reabierto al público en 1868 bajo el nombre de Museo Nacional de Pinturas y será<br />

ya un edificio propiedad, no de la Corona Real, sino del Estado, abierto al público. En 1920 el nombre<br />

mudará al actual, Museo Nacional del Prado.<br />

56


deje entrar al pueblo en este majestuoso edificio: “Preguntó a Miquis si en aquel sitio<br />

destinado a albergar lo sublime dejaban entrar al Pueblo, y como el estudiante le<br />

contestara que sí, se asombró mucho de ello” (La desheredada 117). A pesar de estar<br />

abierto al público, sólo los domingos por la mañana –día de la visita de Miquis e<br />

Isidora— la entrada sería gratuita (Ford 45) por lo que este espacio, dada la gran<br />

concurrencia de gente, estaría dominado por la confusión social para disgusto del<br />

personaje. Esta actitud corresponde a la necesidad de organizar visualmente el espacio<br />

urbano, de “mapear la ciudad” en términos visuales para establecer una estricta<br />

división física que defina claramente los espacios en los que las clases dominantes<br />

acumulan su preciado capital social, por utilizar la terminología de Bourdieu, o<br />

exhiben su consumo ostensible, extrapolando el término de Veblen.<br />

Cabe recordar que la ciudad decimonónica estaba principalmente construida<br />

sobre una cultura visual. Entre otros factores, la invención de la fotografía en 1839,<br />

los avances en el conocimiento científico y las creencias empíricas basadas en que<br />

sólo el conocimiento proporcionado por los sentidos puede ayudar a conocer el mundo<br />

convierten a la visión en el más importante de los sentidos, lo que llevó a Sypher a<br />

afirmar que el siglo XIX está “among the most visible periods of Western culture”<br />

(Literature 74). De ahí la obsesión del XIX, de la que se hace eco su literatura, por el<br />

orden sistemático y por los movimientos de planificación y reforma que adscribirían<br />

los cuerpos geográficos a un espacio concreto y que responderían al “anhelo de vivir<br />

en un mundo físicamente unificable” (Sennett, Classic Essays 177). Las numerosas<br />

referencias al acto de mirar en La desheredada demuestran la preponderancia de lo<br />

visual en el Madrid de la segunda mitad del XIX. 6 En ocasiones, la separación social<br />

6<br />

Sobre esta relación entre cultura visual y la sociedad decimonónica está organizado el manual editado<br />

por Susan Larson sobre visión y modernidad, el cual señaliza el siglo XIX como punto de partida para<br />

los estudios culturales visuales. El volumen compila una serie de ensayos alrededor de la poética de la<br />

57


no es simplemente espacial, sino temporal; en otras palabras, no todo el mundo puede<br />

disfrutar del mismo espacio urbano al mismo tiempo. Baste recordar el ejemplo de La<br />

Regenta donde el boulevard de Vetusta acoge el paseo de los burgueses durante el día<br />

pero es convertido en espacio de ocio vespertino invadido por las capas populares, por<br />

la pobretería al anochecer, cuando obreros y trabajadores abandonan su trabajo.<br />

De esta manera, la visita a este elegante edificio y su ubicación privilegiada en<br />

el centro de la ciudad muestra cómo el personaje ha internalizado los supuestos sobre<br />

la división social en términos espaciales, lo cual se traducirá en un alejamiento o huída<br />

del extrarradio urbano –como lugar ocupado por las clases populares—y su<br />

acercamiento y atracción al centro urbano. Ya antes de esta visita al museo, el<br />

personaje ha experimentado la periferia urbana. No sólo proviene de una aldea de La<br />

Mancha, Tomelloso, sino que su llegada a Madrid coincide con una visita al<br />

manicomio donde está ingresado su padre en Leganés, un pueblo al sur de Madrid. El<br />

manicomio, inaugurado en 1851 como lugar para la marginación física y social de los<br />

“desviados” y enfermos mentales, le sirve al narrador (y al personaje) para introducir<br />

y experimentar la tensión entre el exterior y el interior. Descrito como “lúgubre<br />

fortaleza”, “corral” y “región de tinieblas” (La desheredada 71, 73), el recinto<br />

contrasta fuertemente con la imagen del Retiro, espacio abierto que incita al “buen<br />

mirada y las prácticas del mirar en la producción cultural española de finales del XIX y principios del<br />

XX. A esta relación se puede atribuir la importancia del mapa en la novela de Galdós. Para el sujeto<br />

femenino, el mapa como respuesta visual a la ansiedad y preocupación del desorden social es<br />

equiparable al paseo urbano. Recordemos la admiración que despierta el mapa de España en la pared<br />

del manicomio de Leganés donde Isidora acude a visitar a su padre a su llegada a Madrid, un mapa<br />

“todo lleno de rayas divisorias y compartimientos, de columnas de números que subían creciendo, de<br />

rengloncitos estadísticos que bajaban achicándose, de círculos y banderolas señalando pueblos,<br />

ciudades y villas” (La desheredada 87). El mapa responde a las ansias del personaje, no sólo de orden y<br />

organización espacial donde cada clase social estaría asignada a un espacio geográfico preciso, sino<br />

también a sus propias ansias de libertad –simbolizadas por la región azul del mar— y libertad de<br />

movimientos para desplazarse tanto físicamente por todos los espacios de la urbe como<br />

metafóricamente en su anhelado ascenso social. McKinney alega que “in addition to charting<br />

geographic bodies, maps also express desires, conflicts and collective anxieties” (Mapping 15),<br />

exactamente igual, podría afirmarse, que la novela como construcción cultural, como ficción en la que<br />

el mapa se inserta.<br />

58


apetito, la sazón y la salud” (75) así como del centro urbano “con sus calles llenas de<br />

luz” (170). Al mismo tiempo, la ciudad en términos de orden y pulcritud es<br />

introducida por la “urbanidad sin tacha” del señor que recibe y cautiva a Isidora en el<br />

manicomio. Una de las acepciones del término “urbano” es “aquello que es cortés,<br />

atento y de buen modo”, con lo que se refuerzan las connotaciones positivas con las<br />

que desde la perspectiva femenina se concibe el centro urbano. 7<br />

La siguiente parada en su viaje periférico será el barrio de Las Peñuelas,<br />

adonde el personaje acude a visitar a su tía, un suburbio organizado en el extrarradio<br />

sur, “en uno de los barrios más excéntricos de Madrid” (94). 8 Este barrio, que en el<br />

anteproyecto de Ensanche de Madrid de 1860 queda organizado en el extrarradio sur,<br />

se empieza a llenar de obreros que vienen predominantemente del Sur y que desde<br />

mitad del siglo XIX se instalan allí por la alta concentración de fábricas y talleres que<br />

se empiezan a organizar en esta zona, allá por donde la ciudad se deshilacha: la fábrica<br />

de gas en 1847, la estación ferroviaria del Mediodía en 1851 y la de Delicias en 1880<br />

comienzan a conformar una pequeña industria y con ésta un barrio obrero que vive en<br />

las condiciones más precarias (Ruiz Palomeque 98). El desplazamiento del personaje<br />

no será únicamente horizontal por la configuración superficial del mapa urbano de<br />

Madrid, sino también vertical, pues para llegar al suburbio la joven tiene que<br />

“descender en horrible desmonte” (95), un descenso hacia las profundidades de la<br />

7<br />

Importa señalar que la asociación entre la urbe y el orden no es privativa de esta novela. En Tormento<br />

(1884), el americano enriquecido Agustín Caballero, primo de Rosalía, es un personaje marginal, pues<br />

viene de afuera. Hay en la novela abundantes referencias a su carácter salvaje, y a menudo es referido<br />

por su prima como “pedazo de bárbaro”, “animal” y “salvaje”. El propio personaje se pregunta a sí<br />

mismo “¿por qué te metiste en la civilización, necio?” (395). Como señala McKinney, “as the inverse<br />

of the city man, who is well versed in codes of conduct, the frontiersman is savage, indomitable and<br />

painfully out of place in society” (Mapping 97). Esta definición podría aplicarse igualmente a Pecado,<br />

hermano de Isidora, personaje marginal por excelencia y movido por los instintos más salvajes.<br />

8<br />

La palabra “excéntrico” para describir este barrio aparece también en Tristana en relación al barrio<br />

donde vive don Lope, en Chamberí. Más que extraño o extravagante, en su acepción etimológica,<br />

“excéntrico” alude a lo que está alejado del centro, adelantando así ya la marginalidad urbana del<br />

personaje femenino incluso antes de ser presentada al lector a nivel textual.<br />

59


ciudad que presagia la propia caída del personaje al infierno metafórico desde una<br />

posición de clase media a la prostitución. Este descenso impuesto por el narrador<br />

viene motivado precisamente porque, como señala Collins, “Isidora fails to see that<br />

the center itself is corrupt and produces even more corruption” (“Sliding” 20). Para<br />

Galdós, la verdadera esencia humana se encuentra en las gentes del pueblo, que en la<br />

novela personifica en el personaje de la tía de Isidora, Encarnación. Son ellos,<br />

habitantes de las zonas marginales de la ciudad, las gentes trabajadoras, el pueblo<br />

limpio y puro, sin ansias de elevación social. La casa de la Sanguijuelera, aunque en el<br />

extrarradio, goza de un “orden y aseo” (La desheredada 97) que sorprende a Isidora. 9<br />

Localizado en los “bordes rotos y desportillados de la zona urbana”, el paseo por esa<br />

“ciudad hecha de cartón podrido”, que no era “aldea ni tampoco ciudad” sino “una<br />

piltrafa de capital, cortada y arrojada por vía de limpieza para que no corrompiera el<br />

centro” (95) pone de manifiesto la ansiedad de la clase media –posición desde la que<br />

Isidora observa el suburbio madrileño- ante los espacios que las clases sociales bajas<br />

habitan, una ansiedad que encuentra su canal de expresión en los discursos sobre la<br />

higiene y la criminalidad, como bien Galdós muestra en el capítulo titulado<br />

“¡Hombres!”. Aunque los suburbios y alrededores de Madrid aparecen en la novela en<br />

contadas ocasiones, este capítulo le basta al narrador para asociar el extrarradio al<br />

crimen y a la delincuencia. El narrador ofrece un paseo visual que comienza en el<br />

Barrio de la Arganzuela, barrio de masas, “escombros y residuos” (143), pasa por el<br />

Barranco de Embajadores –“ciudad movediza compuesta de ruinas” (157) desde<br />

donde, significativamente, apenas se divisa Madrid pues la corrupción y la vida<br />

9<br />

En Lo prohibido Galdós construye el miserable mundo madrileño donde reina la mezquindad, la<br />

hipocresía y la ociosidad. Al igual que la Vetusta levítica de Clarín, la ciudad con un protagonismo<br />

esencial en la novela galdosiana es representada como un microcosmos de la vida burguesa y como una<br />

fuerza negativa que condiciona los acontecimientos de la narración. Por supuesto, no es así percibida<br />

por el ojo femenino que idealiza las virtudes de la urbe frente a la repugnancia y la falta de civilización<br />

del pueblo.<br />

60


miserable parece comerse toda noción de orden y civilización— para desembocar en<br />

el barrio de las Peñuelas. Estos barrios están apoderados por pandillas infantiles que<br />

según el narrador eran “la discordia del porvenir”, futuros “vagos y criminales” (150),<br />

precisamente por lo cual es necesario relegarlos a la periferia. Aunque la actitud del<br />

escritor ante la segregación urbana viene justificada por sus intereses de clase,<br />

mediante una descripción profundamente naturalista Galdós lanza una fuerte crítica<br />

social al sistema político, social y económico que deja a un lado un proyecto de<br />

“curación del cuerpo social” para centrarse en “un proyecto urbano más práctico y,<br />

además, esencialmente lucrativo… la nueva plaza de toros” (169).<br />

El profundo rechazo que el personaje siente hacia la periferia no es privativo<br />

de esta zona urbana, sino que también se manifiesta en aquellos espacios que, aunque<br />

céntricos, están asociados al pueblo. La visita a la Casa de Fieras, esto es, el parque<br />

zoológico inaugurado en 1830 junto al estanque del Retiro, produce en el personaje<br />

una profunda repugnancia al ver “los infelices bichos privados de libertad” (125), en<br />

parte porque lo asocia a un espectáculo para el pueblo. Cuando Miquis –el cual<br />

disfruta enormemente el contacto del pueblo- la lleva a almorzar a un ventorrillo cerca<br />

de los Campos Elíseos 10 para que la joven conozca las costumbres populares, ésta no<br />

puede sino sentir “desprecio mezclado de repugnancia” (126), por ser la taberna el<br />

espacio ocioso asociado a las clases trabajadoras y ociosas desde una perspectiva<br />

burguesa.<br />

Como bien ha señalado Fernández Cifuentes, por su ubicación periférica, tanto<br />

el manicomio como el barrio de Las Peñuelas son espacios marcados por la muerte<br />

(“Isidora” 81): si bien el padre de Isidora morirá en el asilo de Leganés, un niño<br />

10<br />

Localizados en pleno centro urbano, entre Alcalá, Serrano y Goya, en estos jardines de recreo había<br />

cafés, salas de conciertos, una pequeña plaza de toros y una pequeña ría navegable. Fueron llamados así<br />

por un ambicioso plan de construirlos parecidos a los de París, un plan que nunca se llevó a cabo<br />

porque en 1905 fueron destruidos para dar cabida al Ensanche del barrio de Salamanca.<br />

61


morirá a manos del hermano de Isidora en el suburbio, poniendo de manifiesto la<br />

naturaleza oscura y deshumanizada de estos lugares periféricos. Asimismo, el hecho<br />

de que la muerte esté relacionada con miembros de la familia del personaje advierte<br />

del destino trágico de Isidora, cuyas desgracias –a modo de enfermedad hereditaria<br />

que se transmite por la sangre— están originadas en las fantasías que su padre le mete<br />

en la cabeza y con las que la atrae a la ciudad. Precisamente por ello, estos espacios<br />

estarán dominados por una fuerza de expulsión que contrasta con la fuerza centrípeta<br />

que el centro ejerce sobre el personaje. En una escena significativa que cierra la<br />

primera parte de la novela, tras haber sido rechazada por la que ella cree su abuela, la<br />

marquesa de Aransis, Isidora siente morir –no es casual que Galdós titule este capítulo<br />

“Suicidio de Isidora”—ante la posibilidad de regresar a la periferia (geográfica y<br />

social), pero al penetrar en las calles céntricas de Madrid, bulliciosas y rebosantes de<br />

gente, vuelve a la vida. La fuerza centrípeta es restaurada por medio de la sensación<br />

revitalizadora que el centro genera: “A medida que se acercaba a la zona interior de<br />

Madrid y recibía su calor central, se iba robusteciendo en ella la idea del vivir, del<br />

probar, y del ver y del gustar. Había sofocado una vida para fomentar otra” (273). En<br />

un largo paseo que recuerda en gran medida a las peregrinaciones por Madrid de Larra<br />

y especialmente al paseo visual del Magistral en La Regenta, para quien el centro<br />

provinciano era igualmente sinónimo de vida, poder y pasión, Isidora encuentra en el<br />

recorrido urbano un enorme consuelo y placer, una transición del caos al orden,<br />

ilustrando las palabras de Ramos de que “el paseo ordena, para el sujeto, el caos de la<br />

ciudad, estableciendo articulaciones, junturas, puentes entre espacios (y<br />

acontecimientos) desarticulados” (“Decorar la ciudad” 166). Orden es sinónimo de<br />

vida, y para ello, el paseo por el centro urbano, con sus connotaciones identitarias de<br />

clase, significará jerarquización y condicionamiento social. El renacer no sólo se<br />

62


deriva de la sensación de orden que el centro urbano inspira, sino también del mismo<br />

contacto interpersonal con la masa urbana que se da cita en el centro. La larga cita que<br />

sigue ilustra la importancia del paseo como invitación al placer para el renacimiento<br />

del personaje. En un desplazamiento urbano sin rumbo que comienza en las Vistillas y<br />

sube por la calle de Segovia, 11 la Calle Mayor, la plaza de Oriente, la calle de la<br />

Montera, la Carrera de San Jerónimo, el personaje desemboca en la Puerta del Sol,<br />

auténtico “hervidero de gente. Cabe advertir la enorme carga sexual con que el<br />

narrador infunde a sus palabras:<br />

Isidora se sintió halagada por el contacto de la sociedad; percibió en su cerebro<br />

como un saludo de bienvenida, y voces simpáticas llamándola a otro mundo y<br />

esfera para ella desconocida. La sangre social entra y sale, llevando las<br />

sensaciones o sacando el impulso… El vagar de esta hora tiene todos los<br />

atractivos del paseo y las seducciones del viaje de aventuras. La gente se recrea<br />

en la gente… En ella renacía su afán de ver tiendas, aquel apetito de comprar<br />

todo, de probar, de conocer las infinitas variedades del sabor fisiológico y dar<br />

satisfacción a cuantos anhelos conmovieran el cuerpo vigoroso. La animación<br />

era excesiva. El ruido era infernal. A Isidora le gustaba aquella noche, sin<br />

saber por qué, el choque de las multitudes y aquel frotamiento de codos. Sus<br />

nervios saltaban, heridos por las mil impresiones repetidas del codazo, del<br />

roce, del empujón, de las cosas vistas y deseadas… La gente se estrujaba como<br />

en los días de pánico. ¡Cuántos hombres y también cuántas mujeres! El<br />

contacto de la muchedumbre, aquel fluido magnético conductor de misteriosos<br />

11<br />

La calle de Segovia daba acceso a la capital cuando se venía por el camino real de Castilla y Galicia.<br />

Es una interesante elección por parte del narrador la de hacer entrar en la ciudad a Isidora por el camino<br />

de la realeza, precisamente en el mismo momento en que se anuncia que el rey Amadeo de Saboya<br />

abandona la corona. Se establece aquí un paralelismo entre la Historia y el relato novelesco pues según<br />

Isidora, tras ser rechazada por su abuela, también era una reina que se iba.<br />

63


apetitos, que se comunicaba de cuerpo a cuerpo por el roce de hombros y<br />

brazos entró en ella y la sacudió. (274, 276)<br />

El deseo por lo material y el apetito carnal son una misma cosa para el personaje, una<br />

unión justificada por la necesidad de verse identificado con y en el otro –con el deseo<br />

del otro, de esos hombres y mujeres— como forma de construir su subjetividad<br />

femenina y social. De hecho, no hay ningún momento en la novela en que el deseo<br />

femenino sea satisfecho por una figura masculina, no existiendo apetito carnal o<br />

atracción por un hombre que no esté mediada por otro interés, esto es, el capital<br />

económico y social anhelado para consumir materialmente y en última instancia<br />

ascender socialmente. La imagen del cuerpo femenino como apetito y máquina<br />

deseante que sólo en la calle podrá satisfacer sus necesidades más básicas aparece<br />

manifestada a nivel textual no sólo a través de la fuerte connotación sexual de los<br />

términos utilizados (frotamiento, roce, deseo, fluido, sangre que entra y sale), sino<br />

también mediante la entrega total del personaje en dos ocasiones a esta misma masa<br />

que la convida al placer y a intentar gratas aventuras, al final de la primera parte y al<br />

final del relato, poniendo de manifiesto la necesidad de, no sólo ser visto, mirado y<br />

reconocido por el otro, sino también ser tocado y rozado. La calle en este sentido se<br />

convierte, como Benjamin afirma respecto a la galería parisina decimonónica, en el<br />

“dwelling place of the collective” (Arcades 879) abierta a las mujeres donde éstas<br />

pueden practicar el fino arte de la flânerie, esto es, entregarse a un “long and aimless<br />

strolling” que le permita “lose herself in the crowd” (879). Isidora se deja seducir por<br />

la muchedumbre que se da cita en el paseo y se entrega al goce de ese “baño de<br />

multitudes”, un arte que “no a todo el mundo le es dado” (Spleen 39) como señaló<br />

Baudelaire. En este acto la mujer no sólo será capaz de “expand their own sexual and<br />

personal freedoms”, sino también “fulfill his dreams, surpass graphics fantasies”<br />

64


(Arcades 417). El fervor por la libertad le sirve al personaje para confirmar la<br />

legitimidad de sus deseos, y así la unión de Isidora con la masa contribuye a canalizar<br />

sus deseos de libertad y sexuales, al unirse del brazo de Pez, su futuro amante. Este<br />

goce de enormes resonancias sexuales guiará el verdadero “suicidio” moral del<br />

personaje, que pasa a fundirse con esa misma masa indiferenciada en un acto de<br />

rebeldía –mediante el cual el personaje sigue haciendo valer su agencialidad- primero<br />

para prostituirse del brazo del viudo de Saldeoro, luego de toda la sociedad. 12<br />

El paseo por el centro urbano funciona al mismo tiempo como una forma de<br />

instrucción mediante la cual el personaje suple su falta de educación. Desde su<br />

primera aparición en el despacho del director del manicomio, ya es perceptible este<br />

prurito de educación por parte del personaje: Isidora muestra su admiración hacia un<br />

estante de libros en los que “se cifraba toda la sabiduría de los siglos” (La<br />

desheredada 88). El deseo por aprender va íntimamente ligado a una posición social:<br />

el museo es el espacio de lo que Ripley ha llamado “a literacy of the eye” (Sacred<br />

Grove 13) y así, ante la majestuosidad del edificio y la calidad de los cuadros, se<br />

12 Cabe mencionar la práctica del paseo de Ana Ozores quien también experimenta el goce de estar en<br />

multitudes, un placer tanto sexual y físico como especular. El espontáneo paseo en el que el personaje<br />

se embarca en el noveno capítulo comienza en la quietud de los prados, alejada de la gente, donde<br />

mediante un interesante juego de dobles con su criada Petra se pone de manifiesto el deseo inhibido de<br />

Ana. El paseo culmina en el boulevard de la ciudad donde la Regenta experimenta el deseo carnal y el<br />

placer sexual. El boulevard al anochecer (nótese el paralelismo con el paseo de Isidora: ambas<br />

protagonistas experimentan el placer de fundirse con la masa durante un paseo nocturno, con las<br />

correspondientes connotaciones peligrosas que una mujer paseando por las calles oscuras implica) se<br />

convierte en un paseo “donde era difícil andar sin pararse a cada tres pasos” por la multitud de<br />

“costureras, chalequeras, planchadoras, ribeteadoras, cigarreras, fosforeras, y armeros, zapateros,<br />

sastres, carpinteros y hasta albañiles y canteros” (La Regenta 354). En el estrépito infernal de aquellas<br />

gentes, el sujeto femenino descubre gratamente una “alegría exaltada”, una “excitación nerviosa”<br />

generadora de ciertos sentimientos hasta ese momento desconocidos, los cuales le generan un apetito<br />

carnal que le hace proyectar su deseo hacia los cuerpos masculinos –“mejillas ardiendo”, “espaldas”,<br />

“músculos que se movían por su cuenta…” (355). Como un efecto de los procesos de subjetivación, el<br />

personaje se ve, se forma sexualmente, siente por primera vez. El escenario urbano, fuente de placer<br />

inagotable para el sujeto femenino, despierta un deseo que sólo en el contacto físico con la masa tiene<br />

su satisfacción, en parte por la “prohibición absoluta de placer” (356-57) a la que el personaje está<br />

consagrado en su condición de señora de la aristocracia. Ana se entrega al amor que era “una necesidad<br />

universal” (356), experimentando una profunda transformación que se corresponde con un momento de<br />

júbilo al identificarse con esas masas populares que materializan su deseo reprimido y transformándose<br />

así en un sujeto deseante.<br />

65


produce el despertar de una conciencia femenina y social, y “sin haber adquirido por<br />

lecturas noción alguna del verdadero arte, ni haber visto jamás sino mamarrachos,<br />

comprendía la superioridad de lo que a su vista se presentaba” (La desheredada 117).<br />

De modo parecido, la presencia de las clases medias y altas en la calles del centro se<br />

conforman como un modelo social a imitar que pasa por la necesidad de instruirse:<br />

Isidora “verdaderamente deseaba y necesitaba instruirse” pues el mismo personaje es<br />

consciente de que “no sé más que leer y escribir; deseo aprender algo más, porque<br />

sería muy triste para mí encontrarme dentro de algún tiempo tan ignorante como<br />

ahora” (122).<br />

Esta actitud, la cual se repetirá en el personaje de Tristana, sirve como acicate<br />

para bosquejar uno de los temas más candentes de la España de finales de siglo: la<br />

instrucción de la mujer. Fue a partir de 1870 cuando se inicia en España el llamado<br />

“debate feminista”, impulsado principalmente por la escuela krausista y la Institución<br />

Libre de Enseñanza que reducirían el tema del feminismo a un debate sobre la<br />

educación y la instrucción como componentes esenciales del progreso social. Cierto es<br />

que ambas escuelas supusieron ciertos avances a favor de la conquista de los derechos<br />

de la mujer a la instrucción y a la enseñanza. Dichos avances se materializaron en la<br />

fundación de la “Escuela de Institutrices”, que en 1869 vino a sustituir a la “Escuela<br />

Normal de Maestras” y donde hombres de la escuela krausista impartieron clases<br />

novedosas a las mujeres como psicología, historia natural o física frente a la<br />

enseñanza de las labores tradicionales que enseñaba la Escuela Normal. La Institución<br />

Libre de Enseñanza, por el contrario, apoyó una nueva política educativa que resultó<br />

en la celebración en Madrid de dos congresos pedagógicos: el Congreso Nacional<br />

pedagógico en 1882, sin mucha trascendencia, y el Congreso pedagógico hispano-<br />

portugués-americano en 1892, en el que participaron figuras como Emilia Pardo<br />

66


Bazán y Concepción Arenal, y el cual sí tuvo mayor relevancia para la situación de la<br />

mujer. Sin embargo, como recuerda Di Febo, hay que señalar que el debate era más<br />

teórico que práctico, y que no existía tal cosa como la “educación igualitaria”<br />

(“Orígenes” 53-54). Incluso dentro de los círculos más reformistas que se<br />

posicionaban a favor de la educación de la mujer –entre los que destacan nombres<br />

como Alcántara García, Rebolledo, Gil de Azcárate, Sofía Tartilán—se reducía dicha<br />

educación a utilitarismos sociales o familiares: la mujer debe ser instruida en cuanto<br />

ayuda al hombre a educar a sus hijos para así “alcanzar la mejora social a través de la<br />

mejora del núcleo familiar” (Donézar, citado en Cabrera Bosch 35). 13 La literatura<br />

también participa de esta ambivalencia respecto a la cuestión feminista. Escritoras<br />

como Emilia Pardo Bazán a través de la novela (La Tribuna o el cuento La novia fiel),<br />

Pilar Sinués a través de tratados (Galería de mujeres ilustres, narraciones histórico-<br />

biográficas) y Concepción Arenal mediante artículos y ensayos combativos (Estado<br />

actual de la mujer en España o La educación de la mujer) participaron activamente en<br />

el debate de la cuestión de la mujer y criticaron fervientemente el atraso cultural y la<br />

supuesta inferioridad femenina, culpando a la falta de instrucción como la causa<br />

principal de dicho atraso. Sin embargo, Arenal sostuvo que las mujeres españolas no<br />

debían votar y debían evitar la política, pues les faltaba “la instrucción, el prestigio, el<br />

carácter, la firmeza que necesitarían” (Mujer del porvenir 121). Sinués sugiere la<br />

aceptación del status quo en el prólogo a Un libro para las damas, afirmando que ella<br />

13<br />

Baste citar dos ejemplos: Alcántara García, pedagogo y fundador en 1869 de la Asociación para la<br />

Enseñanza de la Mujer, argumentaba que la más noble misión de una mujer era educar al género<br />

humano, ya que “parece nacida la mujer para la mejor educación de los hijos” (“De la mujer” 4). De<br />

modo parecido, Luis Araquistáin, figura importante del Partido Socialista Obrero Español, mantuvo la<br />

creencia de que “la mujer es madre sobre todo y siempre, y la actividad política al dotarla de una mayor<br />

independencia económica, ha de robustecer ese instinto en lugar de debilitarlo” (citado en Scanlon<br />

236). Charnon-Deutsch señala que la prensa femenina de los años ochenta empezó a publicar tiernas<br />

imágenes de madres e hijos que sirvieron de soporte gráfico (aunque no planeado) a las ideas<br />

reformistas que partían de las habilidades especiales para la crianza y de la adecuación emocional de la<br />

mujer como maestra de sus propios hijos para defender que las mujeres debían hacerse maestras y<br />

profesionales en la rama de servicios (“Concepción Arenal” 192).<br />

67


no era “de las que abogan por la emancipación de la mujer, ni aún entro en el número<br />

de las personas que la creen posible” (8), mientras que Pardo Bazán tenía cuidado en<br />

sus obras de no suscitar una crítica moralista demasiado dura (Tolliver, “Knowledge”<br />

909). Vemos así que incluso mujeres escritoras mostraban una actitud recelosa hacia<br />

la emancipación femenina, participando así de la ambigüedad existente respecto a los<br />

niveles y los espacios que la mujer debía ocupar en la sociedad.<br />

Tal ambivalencia tiene su eco en La desheredada. Miquis ve la cultura de la<br />

mujer como soporte para la institución familiar: “¿Sabes coser? ¿Sabes planchar?<br />

¿Sabes zurcir? Y de guisar, ¿cómo andamos? Me convienes, chica. Te digo que me<br />

convienes, y no hay más que hablar” (La desheredada 124-25), participando así del<br />

discurso patriarcal imperante que construía a la mujer como ser ignorante cuya misión<br />

esencia es el hogar –“el mayor encanto de la mujer es la ignorancia”, dice Miquis<br />

(124). Frente a los intentos de “fijar” a la mujer a espacios y actividades asignadas en<br />

base a las diferencias biológicas, este discurso represivo invita a la proliferación de un<br />

discurso alternativo, feminista si se quiere, como estrategia de resistencia mediante el<br />

cual el sujeto femenino se rebela, se construye y se forma fuera de los roles asignados.<br />

Con su prurito de ilustración y la continua expresión de su deseo por aprender, Isidora,<br />

como Tristana con su obsesión por vivir “libre y honrada”, desafiará el modelo<br />

femenino que la figura patriarcal construye a imagen y semejanza de sus deseos,<br />

alzándose como sujetos diferentes, alejados del modelo de femineidad tradicional,<br />

desnaturalizados y por ello amenazadores. La lucha de los personajes por acceder a la<br />

instrucción supone la ruptura con las ataduras al espacio doméstico. Por tanto, parece<br />

justo afirmar que instrucción, en el caso de Isidora y Tristana, es sinónimo de libertad<br />

y de emancipación, y la calle como espacio abierto es el punto de partida de tal<br />

agencialidad. No sólo constituye un mundo de instrucción per se donde el sujeto<br />

68


femenino lee, mira, desea, emula, se desenvuelve y se erige independiente, sino que<br />

también la calle, en su función instrumental, se alza como el canal que guía al sujeto a<br />

este mundo ilustrado, literalmente, encaminando a Isidora hacia el museo, o a Tristana<br />

al estudio del pintor donde dará rienda a sus sueños de convertirse en pintora. 14 Tanto<br />

Isidora como Tristana representan lo que Charnon-Deutsch ha llamado la “new<br />

woman”, esto es, esa figura que emerge en la literatura de finales del XIX, “who did<br />

not want to be woman anymore, that is, to personify the Christian virtues of charity,<br />

humility, self-sacrifice, but to manipulate traditional exploitative roles in order to<br />

resist regression, embrace progress, separate from family tutelage, and go out in the<br />

world” (“New Women” 143). Si según Charnon-Deutsch esta nueva mujer “wanted to<br />

be a man” (143), tiene sentido que el primer paso sea la apropiación de ámbitos<br />

reservados a los hombres, entre ellos la calle, un espacio abierto en el que el sujeto<br />

masculino siempre ha gozado de libertad de movimientos.<br />

De hecho, parte del placer que el paseo urbano genera en el personaje<br />

femenino reside en la agencialidad que se deriva de éste. Asimismo lo afirma Fe en<br />

Memorias, para quien en el caminar sola por la calle reside la verdadera autonomía y<br />

con ella la verdadera experiencia urbana femenina: “¡No poder salir sino en<br />

comandita, a la hora que me ordenasen… siempre por las mismas calles, siempre<br />

empleando el mismo tiempo… en fila, despacito… eso ni es pasear, ni es nada!”<br />

(869). En la calle, la mujer sola es libre de hacer lo que se le antoje, una libertad que a<br />

Isidora se le figura aún más placentera porque en el mundo rural del que proviene<br />

14<br />

El ejemplo de la calle como canal o vía de la que se sirve el sujeto femenino en su camino hacia el<br />

mundo ilustrado puede constatarse también en el caso de dos heroínas de Pardo Bazán: En La Tribuna<br />

los pasos de Amparo la dirigen a la fábrica de tabacos donde no sólo entrará en el mundo laboral, sino<br />

también aprenderá a leer y a dirigirse a la multitud, formándose como sujeto político. Los paseos<br />

ociosos de Fe por el espacio urbano en Memorias de un solterón la encaminan a las diferentes<br />

bibliotecas de Marineda donde el personaje, de modo parecido a Amparo, accede a un conocimiento del<br />

mundo a través de la lectura.<br />

69


operan mecanismos sociales más rígidos y que otorgan menos margen de libertad. Sus<br />

primeros contactos urbanos están caracterizados por el desconocimiento de la ciudad,<br />

o como Martínez ha llamado, por el “descontrol del espacio” (“Madrid subjetivo”<br />

196), como demuestra su desorientación geográfica en la visita al barrio de las<br />

Peñuelas, al que tarda en llegar dos horas desde la calle de Hernán Cortés a la de<br />

Moratines, “deteniéndose y preguntando, por no conocer muy bien a Madrid” (La<br />

desheredada 95). Por ello en su primera incursión por el centro urbano necesita que<br />

Miquis guíe sus pasos, pero tras esta primera toma de contacto, pronto ansiará su<br />

independencia y con la autoreflexión de “pies, ¿para qué os quiero?” (172) mostrará la<br />

internalización de los supuestos sobre los derechos de la mujer a conquistar un espacio<br />

–un destino—propio: se lanzará sola a la calle madrileña, para pasear, para desear,<br />

para comprar, para disfrutar del bullicio de la ciudad, “con sus calles llenas de luz, sus<br />

mil tiendas, su desocupado genio que va y viene como en perpetuo paseo” (170). Las<br />

compras, las tiendas, los escaparates pronto llamarán la atención del personaje, que<br />

encontrará en el consumismo otra vía de expresión de sus deseos, otra poderosa forma<br />

de instrucción y otra manera de poner en marcha su agencialidad en la calle.<br />

El comercio constituye una de las principales atracciones que la calle ofrece a<br />

la mujer a finales de siglo puesto que, como como Wolff ha señalado, “by the end of<br />

the nineteenth century shopping was an important activity for women, the rise of the<br />

department store and of the consumer society providing a highly legitimate, if limited,<br />

participation in the public sphere” (“Feminism” 58). En efecto, aunque limitada, las<br />

compras y el comercio facilitan la aparición y participación pública de la mujer en el<br />

escenario urbano. La literatura se hace eco de este fenómeno social, encontrando uno<br />

de sus precedentes principales en la novela de Zola Au Bonheur des Dames (El<br />

paraíso de las damas, según se ha traducido al español), publicada en 1883 y ubicada<br />

70


en el mundo del centro comercial. La novela describe la dinámica de un espacio<br />

público que no sólo permite la entrada de la figura femenina, sino que es sustentado<br />

por la misma. Galdós siguiendo el ejemplo francés, construirá una serie de novelas en<br />

torno a lo que Montesinos ha llamado la “locura crematística”, es decir, el lujo:<br />

Rosalía en La de Bringas y Tormento (1884), Cándida en El amigo Manso (1882) y<br />

Eloísa en Lo prohibido (1884-85) establecen una poderosa conexión entre comercio y<br />

placer urbano femenino. En La desheredada esta relación alcanza su punto más<br />

álgido, mostrando una relación mujer-calle totalmente mediatizada por el dinero. El<br />

discurso económico se abre paso desde la primera página en relación al escenario<br />

citadino:<br />

¡Y el país, ese bendito monstruo con cabeza de barbarie y cola de ingratitud…!<br />

Te llamas Envidiópolis, la ciudad sin alturas; y como eres puro suelo,<br />

simpatizas con todo lo que cae… ¿Cuánto va? Diez millones, veinticuatro<br />

millones, ciento sesenta y siete millones, doscientas treinta y tres mil<br />

cuatrocientas doce pesetas con setenta y cinco céntimos…; ésa es la cantidad.<br />

(La desheredada 67)<br />

El país, representado y personificado en la novela por su cabeza, la ciudad de Madrid,<br />

es desnaturalizado y convertido en un ente salvaje, un monstruo, que igual que la<br />

figura femenina, es “bendito” en tanto que genera fascinación y atracción en sus<br />

dimensiones físicas. La conexión urbe-mujer queda remarcada mediante la asociación<br />

con el suelo: si bien la ciudad simpatiza con “todo lo que cae” –en términos<br />

capitalistas y consumistas, en la nueva ciudad moderna todo se compra y se vende,<br />

todo se halla en circulación—la figura femenina en circulación por la calle terminará<br />

cayendo, en su calidad de prostituta, a nivel del suelo, simpatizando con “todos” los<br />

que deseen consumir su cuerpo. La ciudad sin alturas, presentada en términos<br />

71


económicos, ya introduce la poética espacial de ascensos y caídas puesta en marcha a<br />

lo largo de la obra, la cual guiará la peripecia urbana, social y moral de los<br />

protagonistas. La referencia a Envidiópolis introduce la discursividad médica que<br />

junto a la económica juega un papel fundamental en el texto: la envidia es la<br />

enfermedad de la ciudad y de los que la pueblan, de aquellos que sufren porque desean<br />

lo que no tienen. Esta apertura de la novela es perfectamente coherente con la imagen<br />

de la sociedad burguesa de finales de siglo regida por la pretensión social, por el culto<br />

a la apariencia y por el lema del “quiero y no puedo”, valores ante los que escritores<br />

más o menos liberales, como Galdós, reaccionaron con dureza. Las “ganas rabiosas”<br />

de una sociedad que, de no alcanzar una posición superior “principia por aparentarla”<br />

(137) responde a la necesidad de guardar las formas y la inhabilidad de conseguirlo de<br />

manera satisfactoria. Esta dinámica social, en todas sus ramificaciones, cobrará forma<br />

en la persona de Isidora. Con su “loco amor al lujo y las comodidades” (387), Isidora<br />

en sí misma representa el consumismo como rasgo de modernidad. Su alejamiento del<br />

pueblo, el cual rechaza profundamente, para establecerse en el mundo urbano marca el<br />

paso de la tradición a la modernidad, la cual tiene en las tiendas, los escaparates y el<br />

consumo una de sus manifestaciones más evidentes. El personaje vertebra así el<br />

fenómeno social de la emigración del campo a la ciudad, tan popular en esos años en<br />

que la capitalidad de Madrid atraía y captaba a las masas del pueblo con promesas<br />

económicas, laborales y de mejores condiciones de vida. Isidora vendría a representar<br />

la encarnación de esa “female shopper”, un tipo más de “female presence associated<br />

with the city of modernity” la cual es “significant as images of urban women within<br />

the city as well as metaphors for female perceptions of the city” (Parsons,<br />

Streetwalking 43).<br />

72


El personaje ejerce el derecho a su supuesta posición social mediante la<br />

posesión de Madrid. En el capítulo precisamente titulado así, “Tomando posesión de<br />

Madrid”, Isidora se apropia de la ciudad por medio de una mirada voraz, observando<br />

con “ojos de mujer. fijándose en detalles de vestidos, sombreros, adornos y trapos”<br />

(La desheredada 135) esto es, objetos privativamente femeninos. 15 Todo en la calle<br />

es percibido por el ojo femenino en términos de deseo; nótese el rico lenguaje de<br />

placeres que el narrador utiliza para describir la salida del personaje a la calle: “Al<br />

punto empezó a ver escaparates, solicitada de tanto objeto bonito, rico, suntuoso. Ésta<br />

era su delicia mayor cuando a la calle salía, y origen de vivísimos apetitos que<br />

conmovían su alma, dándole juntamente ardiente gozo y punzante martirio” (172). Ese<br />

gozo apunta a la libertad que la calle facilita, mientras que el martirio queda explicado<br />

por la escasez económica y con ella la imposibilidad de satisfacer el cuerpo femenino<br />

con la mercancía y los objetos de lujo, esto es, la incapacidad de guardar las formas a<br />

la que se aludió anteriormente. La relación del personaje con su cuerpo es asimismo<br />

de un ardiente gozo y punzante martirio, confundiéndose una vez más el apetito<br />

material y el carnal. Esta relación placer-dolor, impulsos gemelos que remiten a la<br />

íntima relación clásica Eros-Tánatos que construye al sujeto, impulsos en constante<br />

pugna en la psique del ser humano, simboliza y anticipa el movimiento espacial del<br />

personaje que pasará de lo más alto –con el correspondiente goce de estar en las<br />

alturas— a lo más bajo, con el dolor que la caída final a los más bajos fondos<br />

conllevará.<br />

15<br />

La posesión de la ciudad será triple: entendida en términos literales, es una apropiación material de<br />

aquellos objetos materiales que Isidora cree necesitar como rasgos de su clase social. Al mismo tiempo<br />

es una posesión con la mirada, pues en su paseo por el centro urbano madrileño –dominado por la<br />

atracción de los escaparates y comercios- Isidora “devora” los encantos visuales de la ciudad. Por<br />

último, Isidora toma posesión de Madrid en un plano metafórico al pasear libremente sin restricción ni<br />

limitación masculina alguna, e invadiendo un espacio que no le pertenece. Recuerda sin duda al paseo<br />

visual del Magistral en La Regenta quien, en su afán devorador de ascender social y materialmente,<br />

“paseaba lentamente sus miradas por la ciudad” (173) para apropiarse de Vetusta con todos sus<br />

espacios sociales.<br />

73


Cabe preguntarse aquí qué significa consumir en la sociedad decimonónica y<br />

quién tenía el derecho a dicha actividad. Durante el periodo en que transcurre la<br />

novela, 1868-1875, la clase media madrileña buscaba la consolidación de su posición<br />

social, y la manera más visible de hacer público este ansiado rango social es a través<br />

de lo que Thorstein Veblen llamó “consumo ostensible”, esto es, el consumo<br />

especializado de bienes como prueba de fortaleza pecuniaria. En Teoría de la clase<br />

ociosa (1899) Veblen analizó la estrecha relación entre el consumo ostensible, la<br />

categoría social y la movilidad de clase para concluir que “la base sobre la que<br />

descansa en último término la buena reputación en toda comunidad industrial<br />

altamente organizada es la fortaleza pecuniaria. Y los medios de mostrar esa fortaleza<br />

y de conseguir un buen nombre son el ocio y un consumo ostensible de bienes” (98-<br />

99). Los objetos que Isidora admira en los escaparates, así como los reglamentarios<br />

paseos domingueros por la Castellana constituyen esos medios ostensibles que<br />

aseguran la posición social, o al menos, la apariencia de la misma. Es por ello que el<br />

deseo que define al personaje pronto deviene en necesidad de lujo como marca social:<br />

Necesitaba comprar algo… Entró en una tienda de paraguas a comprar una<br />

sombrilla… Después compró guantes… Después de adquirir un abanico no<br />

pudo resistir a la tentación de comprar un imperdible… vio ciertos pendientes<br />

que, una vez puestos, habrían de parecer como nacidos en sus propias orejas.<br />

Comprólos, y no tardó en enamorarse de un portamonedas. ¿Cómo podía<br />

pasarse sin aquella útil prenda, tan necesaria cuando se tiene algún dinero?<br />

Siguió viendo cosas, y a cada instante emigraban las pesetas y los duros, ya<br />

para tomar algo de perfumería, ya para horquillas, bien para una peina<br />

modesta, bien para papel de cartas. Verdaderamente no se podía pasar sin<br />

papel de cartas. (La desheredada 173-74)<br />

74


La obsesión del personaje por distinguirse del pueblo y porque se le reconozca un<br />

patrimonio y un nombre que cree le pertenece por derecho se traduce en una necesidad<br />

de poseer los símbolos de ese estado social que ella cree le ha sido arrebatado, todo<br />

ello “invenciones del capricho, pompas reales o superfluidades llamativas” (172), en<br />

definitiva, exponentes del lujo de la clase ociosa. En la teoría del sociólogo, una mujer<br />

sólo debería consumir lo estrictamente necesario para su sustento, excepto en los<br />

casos en que su consumo contribuya a la buena reputación y al buen nombre de su<br />

marido. Éste, por supuesto, no será el caso de Isidora, para quien el consumo de<br />

bienes está dirigido a su propio confort, a sus propios sueños y a la consecución de su<br />

propio nombre y reputación, transgrediendo de esta manera no sólo límites<br />

geográficos en su paseo por el centro, sino también sociales y morales. La larga lista<br />

de objetos y mercancías exhibida en los escaparates de Madrid son, tal y como<br />

Fernández Cifuentes señala, “quintaessential targets of the desarrollo del gusto”<br />

(“Isidora” 84). En efecto, la transgresión no es sólo espacial, sino que también<br />

implicará una serie de gustos, de distinciones y de prácticas, en definitiva de un<br />

habitus, concepto fundamental en la sociología de Pierre Bourdieu, como “principio<br />

generador de prácticas objetivamente enclasables y sistema de enclasamiento de esas<br />

prácticas” (La distinción 169). Estas prácticas, entendidas por Foucault como la<br />

racionalidad o regularidad que organiza lo que los hombres hacen, con un carácter<br />

sistemático y general, y por ello constituyentes de una experiencia (Castro,<br />

Vocabulario 272-74), conforman y constituyen una experiencia que organiza al sujeto,<br />

lo forma y define lo que hace y la manera en que lo hace.<br />

El narrador se sirve del desfile de objetos en los escaparates para dar<br />

información sobre el carácter industrial que empieza a adquirir la ciudad de Madrid:<br />

“Entonces había algo de renacimiento industrial, y empezaba a desarrollarse el gusto<br />

75


por presentar los objetos mercantiles con primor, halagando los ojos del que compra”<br />

(La desheredada 324). No sólo aluden estas palabras a la rica dinámica puesta en<br />

marcha en la moderna ciudad capitalista donde todo se compra y se vende, y donde los<br />

sujetos circulan en perpetuo paseo, construyéndose en su contacto con la calle y<br />

transformando su subjetividad mediante la mirada; también el “gusto” al que hace<br />

referencia Galdós debe entenderse desde la sociología de Bourdieu como práctica que<br />

sirve, entre otras cosas, para dar al individuo una percepción de su lugar en el orden<br />

social. El gusto es símbolo de distinción: no basta con poseer la riqueza, sino que hay<br />

que tener también buen gusto al elegir los objetos y los símbolos propios de la clase<br />

social que se intenta aparentar. La jerarquización del gusto no es privativa de la<br />

sociedad decimonónica: ya se imponía en los siglos XVI y XVII para distinguir entre<br />

lo vulgar y lo noble, relacionando lo vulgar con la clase social más baja. La obsesión<br />

del “número uno que quiere elevarse a la categoría de dos”, y “el dos que se quiere<br />

hacer pasar por tres; y el tres que hace creer que es cuatro” (La desheredada 137) se<br />

satisface mediante el desarrollo del gusto, un desarrollo que se materializa en la<br />

adquisición de “objetos mercantiles” y responde a las aspiraciones de una clase media<br />

que se mira en el espejo de la aristocracia aunque pase hambre. Estamos así ante la<br />

sociedad de la cursilería, entendida por Valis como el “mal gusto”, una sociedad<br />

cuyos individuos “have pretensions of refinement and elegance without possessing<br />

them” (Culture 31-32). Las palabras del narrador de La desheredada encierran una<br />

crítica hacia esa manía por aparentar mediante el desarrollo del gusto. Lo cursi como<br />

fenómeno cultural llega por el desajuste entre lo viejo y lo nuevo, y se relaciona con<br />

ese “renacimiento industrial” del que habla Galdós: el desarrollo y progreso<br />

económico de la clase media de finales del XIX hace que se difuminen los límites<br />

entre clases sociales, y que cualquier individuo pueda “exagerar” su estatus social<br />

76


mediante el desarrollo del gusto en un intento de proteger su capital cultural. Isidora<br />

sería el exponente de este desajuste cultural. Otro ejemplo paradigmático sería la<br />

novela Miau (1888), donde la regularidad de ir al teatro y vestir con atuendos<br />

apropiados de la clase aristócrata es símbolo de distinción, y conforma un hábito que<br />

permite a las hermanas Miau la permanencia en el campo social.<br />

Es interesante notar que el habitus, “the social embodied” por seguir utilizando<br />

una terminología bourdiana, es un estilo de vida que marca las diferencias entre clases<br />

sociales, como señala Bourdieu, pero al mismo tiempo las disuelve, pues mediante<br />

ciertos comportamientos, mediante ciertas prácticas, el sujeto trasciende el habitus de<br />

una clase determinada. Lo anota así McKinney:<br />

Like the physical boundaries of the city, which were re-mapped following<br />

urbanisation, so too were symbolic social boundaries re-mapped in a way that<br />

would allow those with economic capital to purchase symbolic capital and thus<br />

attain social distinction. Clothing, jewels and carriages became the walls,<br />

gardens and parks separating the various classes from one another while the<br />

discourses of fashion and taste laid down the lines. (Mapping 54)<br />

Queda aquí expresada la vinculación entre espacio urbano y clase social, y la<br />

necesidad de segmentar el espacio para evitar la abigarrada confusión de clases<br />

sociales en el mismo suelo urbano, idea de la que surgió el plan del ensanche. En<br />

1860, documenta Juliá, con el proyecto de Castro de ensanchar Madrid, comienza una<br />

labor de reorganización del suelo urbano, de construcción y de urbanización –<br />

edificaciones, calles anchas, plazas abiertas, jardines—que si bien (re)delinearon los<br />

límites físicos de la ciudad, no obtuvieron los resultados esperados y no terminaron de<br />

solucionar los problemas de abigarramiento social en las calles de Madrid. La espuma<br />

(1891), novela en la que Palacios Valdés describe la alta sociedad madrileña, muestra<br />

77


el disgusto del personaje de Clementina, esposa del hijo de un banquero, al pasear por<br />

la calle Serrano –calle que según el proyecto del ensanche quedaría en el barrio de<br />

Salamanca, reservado para la clase media— y percatarse de su carácter provincial<br />

donde se mezclan tiendas de artículos de primera necesidad, niños jugando y criadas<br />

formando corrillos. Aquí precisamente yace una de las críticas que el narrador lanza<br />

contra Isidora: igual que el personaje se mueve por todos los espacios citadinos, tanto<br />

por los espacios propios del pueblo como el barrio de Las Peñuelas como por los<br />

lugares dignos de la burguesía y aristocracia, como el retiro o el Paseo de la<br />

Castellana, haciendo de sus incursiones urbanas y de la libertad callejera un habitus,<br />

un juego estratégico que la (in)definen como sujeto perteneciente a cierta clase social<br />

(¿Isidora de Aransis o Isidora Rufete?), la misma confusión social atañe a sus<br />

prácticas de vestimenta, igualmente definitorias de identidad social: “Con esas ropas<br />

y esos accesorios, no era élite ni pueblo; ¿qué era? ¿Adónde pertenecía?”, se pregunta<br />

el narrador. La transgresión, una vez más, vuelve a ser tanto geográfica como social.<br />

Estamos, en palabras de Labanyi, ante “the beginnings of a modern anxiety about the<br />

difficulty of telling the different classes apart as fashion starts to encourage the<br />

imitation of dress styles across classes” (“Costume, Identity” 42), una ansiedad que<br />

aunque Labanyi sitúa en el siglo XVIII 16 puede rastrearse a tiempos de Fray Luis de<br />

León quien en La perfecta casada ya criticaba las leyes económicas del mercado que<br />

permitían que la prostituta se vistiera de la misma forma que la señora, siendo fácil<br />

confundir a ambas. Al mismo tiempo la crítica al lujo, a la moda que como el habitus<br />

tiende a disolver las fronteras entre clases, dificultando la posibilidad de distinguir<br />

16<br />

El comentario de Labanyi viene a colación del detallado análisis que realiza de la película Goyescas,<br />

de Benito Perojo, una película de 1942 ambientada en las últimas décadas del siglo XVIII en la que,<br />

tras demostrar como la burguesía es asimilada por la aristocracia a través del vestido, concluye que la<br />

película se adelanta a las teorías posmodernas de Judith Butler según las cuales “identity is the effect<br />

resulting from a repeated performance” (“Costume, Identity” 43).<br />

78


entre las mismas, es ya recurrente en la literatura dieciochesca, concentrada en la<br />

figura de la petimetra, símbolo de la amenaza que las compras descontroladas tenían<br />

sobre el orden social, cuya habilidad para aparentar lo que no es por medio de la<br />

trapería la convierte en un ser vano, artificial, “pura hojarasca”, como diría el mayor<br />

de los Moratín. Isidora Rufete comparte muchos atributos con esta figura<br />

dieciochesca: ambos son sujetos femeninos dominados por la vanidad y por un loco<br />

deseo por lo material, que los lleva a despilfarrar en cosas innecesarias en lugar de<br />

dirigir esos gastos hacia necesidades familiares y productivas. Ambas muestran un<br />

profundo rechazo hacia todo lo relacionado con el ámbito de lo doméstico, y en su<br />

agencialidad como sujeto “suelto” en la calle subyace la violación de los límites<br />

sociales y la protesta contra la autoridad masculina.<br />

El lujo, las compras y los adornos femeninos ofrecen una imagen de la ciudad<br />

y una experiencia urbana diferente, plenamente femenina en la que la mirada como<br />

parte del instinto inherente al sujeto de aprender, de instruirse, y por lo tanto de<br />

construirse y de establecerse en el mundo urbano ofrece “new ways of seeing”, como<br />

reza el trabajo de Berger. Pero estas nuevas formas de mirar no sólo se refieren a la<br />

apropiación visual urbana que convierte el escenario urbano en fuente inagotable de<br />

placer femenino, sino que también atañen a las formas en que la mujer se ve a sí<br />

misma. Berger escribe:<br />

To be born a woman has been to be born, within a confined space, into the<br />

keeping of men. The social presence of woman has developed as a result of<br />

their ingenuity in living under such tutelage within such a limited space. But<br />

this has been at the cost of a woman’s self being split into two. A woman must<br />

continually watch herself. She is almost continually accompanied by her own<br />

image of herself. From earliest childhood she has been taught and persuaded to<br />

79


survey herself continually. And so she comes to consider the surveyor and the<br />

surveyed within her as the two constituent yet always distinct elements of her<br />

identity as woman. (Ways of Seeing 46)<br />

La coexistencia de las dos dimensiones –mujer que observa y que al mismo tiempo es<br />

observada—es condición sine quo para que acontezca el proceso formativo, proceso<br />

llevado a cabo interiormente por el sujeto femenino pero siempre determinado desde<br />

afuera por el otro. La mujer tiene que desdoblarse para verse y poder adquirir una<br />

presencia social, presencia que precisamente se dejará ver en la calle como nuevo<br />

espacio femenino de representación. La calle favorece este desdoblamiento mediante<br />

la presencia en la misma de los otros –ese otro que existe afuera, en la figura del<br />

paseante, pero que al mismo tiempo viene de adentro porque es definido por el propio<br />

sujeto— y del escaparate urbano donde la mujer se contempla a sí misma. Si bien<br />

dijimos anteriormente que la “new woman” quiere ser hombre para gozar de plena<br />

libertad de movimientos, hay que reforzar que la invasión de la calle constituye el<br />

primer paso hacia la conquista de los derechos reservados a los hombres pues en la<br />

calle y mediante los objetos de lujo que se exhiben en los escaparates, Isidora<br />

construirá una imagen idealizada de ella misma que se corresponde con la adopción de<br />

un rol masculino –en particular si se tiene en cuenta que “men love anaclitically,<br />

meaning they love themselves in the idealized and specular other” (Complete<br />

Psychological 88) como Freud argumentó al bosquejar el concepto de subjetividad<br />

masculina apoyándose de la relación entre mirada y placer, visión y sexualidad, a<br />

partir del mito de Narciso. 17 En este proceso de subjetivación femenina, por tanto, el<br />

espejo y el escaparate como equivalente urbano del mismo en el que la mujer se mira,<br />

17<br />

Esta conexión aparece principalmente en sus ensayos “On Narcissism”, “The Uncanny” y “Medusa’s<br />

Head”, pero no son los únicos. Para apreciar el interés general de Freud en lo visual, los libros de Jay<br />

(329-37) y Brooks (98-106) se revelan ilustradores.<br />

80


se observa, se desdobla y se construye, juega un papel fundamental que merece<br />

especial atención.<br />

1.1.2. Mirada y placer: el espejo como forma de constitución del sujeto<br />

Señala Kelly que “the mirror symbolizes the problem of the identity of the self<br />

in its relation to the other and to desire” (Telling Glances 147). Las palabras claves de<br />

esta cita, “self”, “other” y “desire” son cruciales en La desheredada para entender el<br />

proceso de subjetivación que acontece en las calles urbanas cuando el personaje<br />

femenino, en perpetua construcción gracias a su continuo caminar, proyecta su deseo<br />

sobre los objetos construidos para satisfacer el ojo femenino, y a través de esta mirada<br />

deseante, el sujeto aprende, se mira y admira su reflejo en un cristal cualquiera que sea<br />

su naturaleza –bien el del escaparate, el de un espejo o en los ojos del otro. Son cuatro<br />

los momentos determinantes en el texto a partir de los cuales se puede establecer una<br />

narrativa organizada de la vida del personaje, en los que la relación espejo-deseo<br />

(mirada-placer) desencadena una dinámica entre el “self” y el “other”, o lo que es lo<br />

mismo, entre los procesos formativos del yo y los procesos de reconocimiento social.<br />

El primero de estos momentos coincide con el despertar de la conciencia<br />

femenina y social del personaje. Durante el primer paseo citadino de Miquis e Isidora,<br />

nos dice el narrador que “avanzaban poco en su paseo, porque Isidora se detenía ante<br />

los escaparates para ver y admirar lo mucho y vario que en ellos hay siempre”, a lo<br />

que el narrador añade que “también era motivo de sus detenciones el deseo oculto de<br />

mirarse en los cristales, pues es costumbre de las mujeres echarse una ojeada en las<br />

vitrinas, para ver si van tan bien como suponen o pretenden” (La desheredada 117). El<br />

goce que siente al observar su imagen coincide con el placer que le generan los<br />

objetos de las tiendas cuyos escaparates contempla. El cristal cumple así dos<br />

81


funciones fundamentales: por un lado, como expuso Lacan, establece “a relation<br />

between the organism and its reality” (“Mirror Stage” 5), iniciándose un proceso de<br />

formación del yo en el que “the mirror-image would seem to be the threshold of the<br />

visible world” (3). Esta identificación primaria con una imagen ajena será la primera<br />

toma de contacto del sujeto con su realidad circundante y lo que posteriormente<br />

condicionará su determinación social a lo largo de su peripecia urbana. De la misma<br />

manera, cuando más adelante en otro paseo Isidora no puede dejar de “contemplar su<br />

faz en el vidrio para ver qué tal iba” (La desheredada 172), el júbilo del sujeto que se<br />

ve reflejado mediante su propia mirada se traduce en un narcisismo infantil, primario,<br />

motivado por el puro embeleso y el placer de contemplarse, que Freud definió como la<br />

actitud de una persona hacia su propio cuerpo “who treats his own body in the same<br />

way in which a body of a sexual object is ordinarily treated –who looks at it, admires<br />

it, strokes it and fondles it till he obtains complete satisfaction through these<br />

activities” (Freud, “On Narcissism” 3).<br />

Esta primera identificación con su propia imagen en el cristal del escaparate<br />

urbano se considera esencial en el proceso formativo, pues no sólo opera una<br />

transformación profunda en el sujeto que marcará todo su desarrollo mental, al<br />

identificarse éste con una forma “that in-forms the subject and makes possible the<br />

process of identification with it” (Muller, Lacan 28), sino también porque funcionará<br />

como matriz psicológica para futuros espejos sociales, erigiéndose así como “the<br />

symbolic matrix in which the I is precipitated in a primordial form, before it is<br />

objectified in the dialectic of identification with the other” (Lacan, “Mirror Stage” 2).<br />

De hecho, en esta primera imagen en el escaparate existe ya una poderosa<br />

determinación social que impele al personaje a salir a la calle, ir de compras e ir de<br />

paseo, y que está íntimamente relacionada con la segunda función que el cristal del<br />

82


escaparate cumple: proyectar la carga afectiva (catexis) sobre un objeto, lo que<br />

inducirá a la idealización de su propia imagen.<br />

En la primera etapa de narcisismo primario que se corresponde con un primer<br />

proceso infantil de identificación del sujeto, el personaje desarrolla una profunda<br />

fijación hacia un objeto que contribuirá a satisfacer su placer. Aunque Freud distingue<br />

entre “libidinal cathexis of the object” –el amor hacia un objeto— y “libidinal cathexis<br />

of the self” –el puro narcisismo— parece acertado señalar que en el caso de la<br />

protagonista de La desheredada el placer que le generan los objetos de lujo de los<br />

escaparates, caprichos y superfluidades, está íntimamente relacionado con el placer<br />

que le produce ver su propia imagen reflejada en el cristal. Esto es así porque Isidora<br />

desarrolla un narcisismo secundario el cual, según explica Hernández-Pecoraro,<br />

“offers the subject idealized versions of himself which, although false, gives the<br />

anaclitic (narcissistic) subject an illusion of fullness of self and meaning”<br />

(“Cervantes’s Galatea” 15-16). Esta sería la forma en que, según las teorías de Freud<br />

y Lacan sobre la subjetividad masculina y femenina, el sujeto masculino se ve a sí<br />

mismo, y ama al otro, esto es, al reflejo de ellos mismos en el espejo. En estos<br />

términos, Isidora en su paseo por la calle construye una subjetividad masculina que le<br />

permite amar “anaclitically”, esto es, “love herself in the idealized and specular other”<br />

(Freud, Complete Psychological 88), en este caso, el objeto que admira en el<br />

escaparate. Treurniet define el objeto anaclítico como sigue: “This object-love<br />

follows gradually from the child’s discovery that the object is a source of pleasure and<br />

that he is dependent on the object for the fulfillment of his needs. This is the so-called<br />

need-satisfying, or anaclitic object” (“Introduction” 79). Si el objeto anaclítico, en<br />

language freudiano, es aquel que el sujeto busca para proporcionarle placer en su<br />

manifestación más primaria, entonces los artículos de lujo y la trapería en el<br />

83


escaparate que con tanto júbilo Isidora admira pueden ser considerados como tales,<br />

estableciéndose la estrecha identificación entre el placer material y el sexual ya<br />

adelantada anteriormente, hasta el punto de convertirse en uno solo. Recordemos que<br />

cuando Isidora admira los objetos, se está mirando a ella misma; el embeleso ante el<br />

objeto es el embeleso ante su propio cuerpo.<br />

Aunque el desarrollo de este tipo de narcisismo podría ser percibido como<br />

liberador para el personaje (puesto que Isidora se ama a ella misma), Freud sostiene<br />

que la mujer no se ama por ella misma, sino por lo que representa para el hombre, esto<br />

es, para el otro. Grosz explica esta posición freudiana:<br />

Here the woman, in recognizing her castration, attempts to make her whole<br />

body take on the role of object of (the other’s) desire. She strives to affirm her<br />

position as desirable for the other. The aim is structurally quite different from<br />

that of a boy. His position as the subject of desire is confirmed, while her<br />

position as the object of desire is affirmed. (Jacques Lacan 127)<br />

Isidora adopta una posición como sujeto de deseo, pero al mismo tiempo, en esta<br />

definición de narcisismo femenino el sujeto adopta estrategias que la definen como<br />

objeto deseado, lo que revela la importancia del otro en el proceso formativo, ese otro<br />

que Martín define como “different from ourselves, as existing from without, yet<br />

coming from within because it is defined through us” (“Narrative” 40). A pesar de que<br />

en el narcisismo puro y primario de Isidora no hay referencia explícita a otros, por<br />

cuyos ojos Isidora estaría mirando, siendo el mismo personaje el que se contempla, se<br />

admira y se congratula por su belleza (narcisismo residual al que el sujeto siempre se<br />

retrae, según Freud) hay que partir de la base de que la propia imagen reflejada en el<br />

espejo es producto del desdoblamiento del sujeto en otro, a partir del cual existe una<br />

identificación y una determinación social: Isidora se mira en el espejo según ciertos<br />

84


parámetros sociales, condicionada por la sociedad y por cierta ideología burguesa<br />

hegemónica.<br />

En este sentido, las calles céntricas madrileñas repletas de escaparates en La<br />

desheredada vuelven a remitir a la galería comercial parisina que Benjamin articuló<br />

en sus Arcades, especialmente si consideramos que “the arcade is a street of lascivious<br />

commerce only; it is wholly adapted to arousing desires” (Arcades Project 42). El<br />

deseo del que habla Benjamin es material y viene determinado por el consumo de<br />

mercancías y el loco amor al lujo al que incitan estas “fairy-tale galleries” (5), esas<br />

calles como nuevo espacio urbano dedicado al servicio de la mercancía; pero también<br />

es un deseo de índole carnal y sexual, bien expresado mediante el adjetivo<br />

“lascivious” y el verbo “to arouse”, que hace percibir los objetos como fuentes de<br />

placer. A su vez, en este tipo de galerías, en estas calles comerciales, “people began to<br />

eye other people” (Merrifield, Metromarxism 63), experiencia de la cual deriva el<br />

goce que produce pasear por ellas al posibilitar la identificación en el espejo de los<br />

ojos del otro: de ahí que el narcisismo exacerbado que guía el movimiento urbano del<br />

personaje esté directamente relacionado con la concienciación social. Porque si París<br />

“is a city of mirrors” el que las mujeres “look at themselves more than elsewhere”<br />

(Benjamin, Arcades 877), Madrid es igualmente “espejo de alegrías” (La desheredada<br />

170) en el que Isidora se mira en su pasear, transformando su subjetividad en términos<br />

sociales y desarrollando al mismo tiempo un narcisismo exacerbado íntimamente<br />

relacionado con dicha concienciación social. “Espejo movible”, dice el narrador,<br />

puesto que la configuración de los sujetos, de los paseantes de ese Madrid bullicioso<br />

es inestable, mutante, siempre en construcción bajo las fuerzas sociales que los<br />

rodean. No es casualidad que tras la ojeada en las vitrinas de la calle, los pasos de<br />

Isidora la dirijan al museo del Prado, donde el personaje expresa la necesidad de una<br />

85


estricta división espacial entre la “gente fina, decente, rica” (135) y el pueblo, en una<br />

sucesión de escenas ya comentadas anteriormente. Tampoco es de extrañar que tras<br />

esta toma de conciencia que se corresponde con la detenida mirada en el escaparate,<br />

su siguiente parada sea el Retiro donde Isidora se mira en el otro –la dama elegante—<br />

como un espejo donde se ve reflejada y donde proyectar sus aspiraciones sociales,<br />

porque “even the eyes of passersby are veiled mirrors” (Benjamin, Arcades 877).<br />

Sería éste, según Lacan, el momento en que comienza la “dialéctica social”, la<br />

cual “links the I to socially elaborated situations” (Lacan, “Mirror Stage” 5). Esta<br />

dialéctica parte del hecho de que, en tanto que en el proceso formativo del yo el<br />

personaje se ha identificado con una imagen externa –distorsionada, ficticia, errónea,<br />

como quedará demostrado en la tercera mirada de Isidora ante un espejo— es fácil<br />

entender que se identifique con las imágenes de otros sujetos con los que se cruza en<br />

la calle y en los que se ve reflejada. Este proceso, que en términos lacanianos se<br />

conoce como “transitivism” tiene “far-reaching effects, not only on relationships with<br />

others but on knowledge of external things as well” (Muller 31-32), y demuestra el<br />

poderoso efecto que el otro tiene en el proceso de subjetivación. En este momento se<br />

produce la alienación del sujeto, es decir, la “misidentification of the subject himself<br />

with his own reflection, and the misidentification of this reflected image with the<br />

image of the other in the process of transitivism” (33) y es en este preciso momento,<br />

según Lacan, cuando la fase del espejo toca a su fin. El proceso de reconocimiento<br />

social está condicionado por el deseo que guía al personaje en su peripecia urbana. Sin<br />

embargo, hay que tener en cuenta que este paso del yo especular (e infantil) al yo<br />

social (como proceso de reconocimiento social) no está tan delineado como Lacan<br />

establece. De hecho, en el caso de Isidora existe un continuo vaivén entre el<br />

narcisismo primario, en el que hay un profundo placer de contemplarse, y la<br />

86


identificación social a través del reconocimiento del otro. El personaje se mueve entre<br />

esos dos momentos –como señal del perpetuo proceso de construcción en el que se<br />

halla sumido- y es especialmente pertinente en momentos de crisis y rechazo social.<br />

La imposibilidad del individuo de construirse como sujeto sin pasar por un<br />

proceso de identificación con los otros queda bien explicada mediante el segundo<br />

episodio narrativo en la vida de Isidora en el que el espejo juega un papel<br />

fundamental. Este episodio se corresponde con la primera visita a la que Isidora cree<br />

su abuela, la marquesa de Aransis, tan sólo unos días después de su llegada a Madrid.<br />

En lo que puede leerse como un paso más hacia la construcción de su nueva y<br />

anhelada identidad, el personaje “miróse mucho al espejo, embelesándose en su propia<br />

hermosura, de la cual muy pronto se había de congratular la marquesa como de cosa<br />

propia” (La desheredada 261). Baranger, en su particular lectura de “On Narcissism”<br />

de Freud, señala que el término “narcisismo” hace referencia a un conjunto de<br />

actitudes, estados y sentimientos que van más allá de una simple auto-admiración para<br />

rozar una actitud de “megalomanía”, entendida como sobrevaloración o magnificación<br />

de la actitud narcisista en cuanto que el sujeto desarrolla un orgullo extremo de sus<br />

características físicas: “Narcissism thus refers here to the subject’s pride in his or her<br />

beauty, to the overvaluation of the power of their own thought, to a characteristic of<br />

the psychology of women: the wish to be admired and loved” (“Narcissism” 111). La<br />

megalomanía de Isidora sustituye la miseria y la pobreza del sujeto por una apariencia<br />

idealizada. La hermosura que embelesa al personaje forma parte de su actitud<br />

narcisista, pero al mismo tiempo, esta actitud está mediada por el otro, por la<br />

satisfacción que la imagen causará en la marquesa. Como apunta Loureiro, “the<br />

primary alterity of the subject converts it into an incompletion that needs, indeed<br />

must, respond to the other” (Ethics 28). En efecto el sujeto es una entidad incompleta<br />

87


que necesita a ese otro, lo que nuevamente instaura la alteridad en el seno de la propia<br />

identidad. La mirada atenta y detenida en el espejo tiene lugar inmediatamente antes<br />

de lanzarse a la calle para dirigirse al palacio de Aransis, y está precedida por largos<br />

pensamientos y reflexiones sobre su aspecto físico, que al mismo tiempo revela el<br />

pensamiento moral y las ansias de ascender socialmente: “Era preciso que en su<br />

apariencia comedida, modesta, honrada y grave revelara la dignidad con que pasaba<br />

de su estado miserable a otro esplendoroso” (La desheredada 261). Se produce así una<br />

“deflection of the specular I into the social I” (Lacan, “Mirror Stage” 5) en tanto que<br />

el reconocimiento no puede acontecer sin la mediación del otro: la configuración de la<br />

subjetividad del personaje a través de la contemplación idealizada de su imagen en el<br />

espejo debe ser complementado por el posterior reconocimiento de la marquesa. Tal y<br />

como Foucault y Bourdieu han aludido, el reconocimiento es esencial en el ejercicio<br />

de ciertas modalidades modernas de poder dado que ubica a los sujetos en el marco de<br />

redes específicas de relaciones de poder. Isidora es consciente de las implicaciones<br />

sociales que el reconocimiento de la marquesa traería consigo. El hecho de que el<br />

capítulo donde se desarrolla esta escena lleve por título “Anagnórisis”, entendida ésta<br />

como el momento en una trama teatral cuando una persona reconoce a otra, es<br />

altamente significativo, y pone de relieve la esperanza de Isidora en que en su visita a<br />

la marquesa ésta la reconozca como nieta.<br />

Para ser admirada la mujer necesita de un sujeto en quien despertar admiración<br />

pues como conviene Hernández-Pecoraro, “her self-worth is dependent on her success<br />

in attaining and holding on to male subjects” (“Cervantes’s Galatea” 17). Desde un<br />

principio, Isidora siente la necesidad de transformarse para los demás. Aunque la<br />

primera reacción ante la metamorfosis física es la auto-congratulación, la idealización<br />

de su belleza y afirmación de su cuerpo, inmediatamente este interés muda al interés<br />

88


que dicha imagen causará en el otro. Cuando Miquis la recoge para acompañarla en su<br />

paseo por Madrid, Isidora cambia sus botas para que el médico no la vea “con el<br />

horrible calzado roto que traje del Tomelloso” (La desheredada 115). Su principal<br />

preocupación radica en que el joven aprecie su metamorfosis física, condicionada por<br />

su visita a Madrid, de la que se siente orgullosa: “Ahora me va a decir que parezco<br />

otra, que me he transformado desde que estoy aquí” (116). Consciente o<br />

inconscientemente, la valoración, mirada y reconocimiento del otro está<br />

constantemente presente en la mente del personaje para quien dicho reconocimiento es<br />

crucial en su proceso formativo, tanto femenino como social.<br />

Tal y como referíamos anteriormente, la separación entre el narcisismo<br />

primario al que constantemente se retrae el sujeto y los procesos de identificación<br />

social determinados por la presencia del otro no está claramente delimitada. El<br />

personaje se mueve entre estas dos fases, especialmente en momentos de crisis, como<br />

demuestra el tercer episodio narrativo a través de la mirada femenina en el espejo.<br />

Éste tiene lugar cuando se le ha denegado toda posibilidad de reconocimiento<br />

social, y en el taller de moda de Eponina, una Isidora enferma y cada vez más<br />

deteriorado su aspecto físico se sigue recreando en su imagen: “Contemplóse en el<br />

gran espejo, embelesada de su hermosura… Isidora encontraba mundos de poesía en<br />

aquella reproducción de sí misma.” (401). Se vuelve a dar aquí un caso de narcisismo<br />

primario, autosuficiente, de puro embeleso ante la imagen, es decir, una manifestación<br />

pre-social en la que el otro parece estar ausente. No es casualidad que este<br />

retrotraimiento a un narcisismo primario acontezca después de su rechazo social, el<br />

cual significa el arrebatamiento de un nombre, de un estatus social, de ciertos valores<br />

burgueses y con ello de una identidad social. Es por ello que el personaje siente la<br />

necesidad de verse, de mirarse –sin capacidad crítica alguna— de volver a encontrar<br />

89


una unidad y una imagen con la que identificarse, que le confiera agencialidad y con<br />

la que el sujeto perciba un “maturation of his power” (Lacan, “Mirror Stage” 2). Una<br />

vez más, siguiendo el concepto freudiano de anaclisis, el personaje se mira en el<br />

espejo buscando admirar una imagen idealizada de sí misma la cual, aunque falsa,<br />

concede al sujeto una ilusión de sentido y plenitud. Es significativo que el narrador<br />

utilice el término “reproducción” para referirse a ese “mirage” en el que el personaje<br />

se ve reflejado, adelantando la idea de que dicha imagen es una vana copia, idea que<br />

queda mucho mejor recogida en la última mirada en el espejo, como se verá.<br />

El vaivén entre el puro narcisismo y el reconocimiento social pronto se hace<br />

visible: tras el momento de embeleso, Isidora vuelve a sentir la necesidad de verse<br />

para el otro, y la excesiva admiración por sí misma sólo encontrará una canalización<br />

en la aceptación de la sociedad: “¡Qué diría la sociedad si pudiera gozar de tal<br />

imagen! ¡Cómo la admirarían, y con qué entusiasmo habían de celebrarla las lenguas<br />

de la fama!” (La desheredada 401). Nuevamente, el otro –la sociedad, el espejo<br />

colectivo—aunque afuera, queda definido por el propio personaje. La mirada<br />

femenina está determinada socialmente por una serie de valores burgueses –ropa y<br />

accesorios propios de la clase ociosa que Isidora se está probando en el taller de<br />

moda— lo que condiciona la imagen alienada que el personaje identifica en el espejo.<br />

Al mismo tiempo, vuelve a emerger con estas palabras la necesidad de sentirse<br />

observada y admirada por los ojos de esa misma sociedad a la que el personaje ansía<br />

pertenecer, necesidad que radica en el marco de actuación y el poder de agencialidad<br />

que dichos ojos le conceden al observarla. Si el personaje se configuraba como sujeto<br />

emisor de miradas a su paso por el escenario urbano, algo parecido ocurre al<br />

convertirse en receptor de las mismas. Foucault habla de los modos de subjetivación<br />

como modos de objetivación del sujeto, es decir, modos en que el sujeto aparece como<br />

90


objeto de una determinada relación de conocimiento y de poder (Rabinow, Foucault<br />

Reader 7). Lo interesante es que, como señala Foucault, los modos de objetivación y<br />

de subjetivación no son excluyentes: si bien el narrador pretende convertir al sujeto<br />

femenino en objeto de la mirada masculina para mutarlo automáticamente a una<br />

posición de pasividad, al mismo tiempo e involuntariamente le está concediendo una<br />

agencialidad y el poder de formar su propia subjetividad. Tras admirarse en el espejo<br />

en el taller de moda, Isidora se mira en los ojos de Miquis, que la observan turbados:<br />

“Absorto la miraba el joven, y con voz balbuciente, que declaraba su sorpresa y<br />

embeleso, dijo ‘estás…, no ya hermosa, ni guapa, sino… ¡divina!´” (La desheredada<br />

402). Construido por el ojo masculino, el sujeto femenino se convierte en un “oscuro”<br />

objeto de deseo, lo que le confiere una garantía de validez como sujeto<br />

autónomamente construido. Al ser cautivado y estar a punto de sucumbir ante el<br />

cuerpo y la imagen de Isidora, Miquis le concede un espacio de representación y<br />

constitución como sujeto agente, capaz de despertar una tentación en él. Ante el poder<br />

que la figura femenina ejerce sobre él, el médico recobra el equilibrio moral y<br />

deteniendo la seducción visual, el narrador cede paso a la autoridad del discurso<br />

patriarcal, y “el médico, el médico es el que habla ahora” (402), pasando a restaurar el<br />

orden mediante un estricto régimen de “curación”. 18<br />

18<br />

En su particular lectura de Lacan, Sadoff afirma que la penetrante mirada masculina es una metáfora<br />

del poder, la autoridad y la dominación masculina sobre la mujer en todos los niveles (Monsters 127).<br />

Aunque efectivamente la mirada masculina en la novela forma parte del mecanismo de poder que desde<br />

su privilegiada situación ejerce el ojo abarcador del autor, no hay que olvidar que esta dominación<br />

masculina produce un efecto de subjetivación. En la misma línea se encuentra Sartre. La congratulación<br />

de Isidora ante su imagen en el espejo –tanto en el cristal donde se refleja su imagen como en el espejo<br />

de la sociedad- podría explicarse según el cogito sartriano “I see myself because somebody sees me”<br />

(“The Look” 349), partiendo del orgullo que el personaje siente al ofrecer su imagen a la sociedad<br />

(recordemos que el orgullo constituye una de las tres reacciones subjetivas, junto a la vergüenza y el<br />

miedo, que Sartre identifica en el individuo ante la mirada del otro). Sin embargo, tanto la de Sadoff<br />

como esta visión sartreana son extremadamente limitadoras y estáticas, pues atribuyen una radical<br />

importancia a la mirada del otro para la configuración del sujeto -“I am for myself only as I am a pure<br />

referente to the Other… In order for me to be what I am, it suffices merely that the Other look at me”<br />

(374), apunta Sartre. Además es una visión enormemente castradora, puesto que parte del hecho de que<br />

la mirada del otro es un mecanismo puramente represor que “fija” al sujeto frente a los “turbulent<br />

91


Al final del relato, la cuarta y última mirada en el espejo coincide con la crisis<br />

más profunda en la vida del personaje: con todo perdido, rechazada socialmente,<br />

desfigurada física y moralmente, Isidora se mira largo rato en el espejo antes de<br />

lanzarse a la calle como prostituta: “Isidora, pues ella misma era y no una vana<br />

imagen, se miró largo rato en el espejo” (495). Este espejo no es de la misma<br />

naturaleza que los espejos en los que el personaje se ha venido contemplando a lo<br />

largo del relato, pues en esta mirada, por primera vez, coinciden las dos identidades:<br />

“ella misma”, la imagen que el novelista ha intentado imponer al lector a lo largo del<br />

relato –Isidora Rufete, hija del pueblo- y la “vana imagen” –Isidora de Aransis-<br />

construida como resultado de la imaginación desbordada de la protagonista, cegada<br />

por la ambición material, y en base a determinados parámetros sociales, modelos<br />

erróneos como el propio narrador afirma en reiteradas ocasiones, al señalar que “su<br />

mentirosa fantasía remedaba lo auténtico hasta el punto de engañarse a sí misma”<br />

(401). Señala Lacan que la forma primitiva con la que el sujeto se identifica en el<br />

espejo, la imagen alienada que lo pone en contacto con el mundo y que ha<br />

determinado socialmente al personaje, “situates the agency of the ego, before its social<br />

determination, in a fictional direction” (“Mirror Stage” 2). La calidad ficcional puede<br />

ser entendida en tanto que el ideal de unidad es imposible de alcanzar, ya que el yo se<br />

proyecta en una identidad alienada, pero también en el sentido de que el reflejo en el<br />

espejo es una imagen invertida, hasta podría afirmarse distorsionada, lo que marca el<br />

desarrollo mental del personaje así como manera de ver el mundo –invertido,<br />

equivocado, erróneo, como la construcción de su propio yo- lo que va a determinar el<br />

movements that the subject feels are animating him” (Lacan, “Mirror Stage” 2). El punto de vista del<br />

filósofo existencialista podría ser pertinente en el análisis de las novelas bajo estudio en tanto que<br />

construyen una sociedad preocupada constantemente por el qué dirán y por la opinión del otro. La<br />

sociedad decimonónica es la sociedad de la apariencia: el “ser” no es tan importante como el “parecer”,<br />

y por ello la mirada del otro juega un papel importante en la determinación del proceso de construcción<br />

de la identidad, como se ha visto en espacios como el museo, el parque o la calle.<br />

92


castigo final y los métodos de encauzamiento impuestos. 19<br />

Aunque en esta última mirada hay un intento de mirarse y verse críticamente,<br />

dicho intento quedará inmediatamente ahogado con el retraimiento al narcisismo<br />

primario, infantil y alineado. Tras observar con detenimiento “no sólo el rostro, sino el<br />

cuerpo” –lo cual no deja de ser significativo en tanto que el sujeto pasa a construirse<br />

como mujer de la calle que no vende tanto su rostro como su cuerpo— Isidora afirma:<br />

“Todavía soy guapa… valgo mucho, y valdré muchísimo más” (La desheredada 495).<br />

La oscilación entre la fase narcisista, infantil y primitiva a la que el sujeto se retrae,<br />

una vez más, en momentos de crisis y el proceso de reconocimiento social sigue<br />

prevaleciendo al final de la novela. El personaje sigue afirmando su cuerpo,<br />

contemplándolo, adornándolo y valorándolo como forma de hacer constar sus<br />

ambiciones sociales. Pero la afirmación de la conciencia social es diferente en esta<br />

última mirada. En un último intento de toma de agencialidad, y poniendo de<br />

manifiesto un último deseo de confirmar su valor subjetivo, Isidora lleva a cabo la<br />

acción transgresora de lanzarse a la calle como estrategia de resistencia al discurso<br />

hegemónico. Si hasta este momento la reflexión en el espejo ha estado dominada por<br />

una mirada burguesa, la última mirada antes de lanzarse a la calle corresponde a una<br />

nueva conciencia femenina que se aleja de todo modelo burgués tradicional y que<br />

adquiere plena libertad de movimientos y con ésta, de agencialidad. Aunque podría ser<br />

tentador calificar este último acto como fracaso, pues la prostituta se convierte en<br />

19 La inversión también atañe a los roles de género, algo de lo que ya se ha venido hablando: si, según<br />

Freud, “men love anaclitically, meaning they love themselves in the idealized and specular other, most<br />

women will love narcissistically, plainly seeking themselves as love objects” (Complete Psychological<br />

88). A lo largo del relato, Isidora ha expresado su negación a convertirse en objeto de deseo masculino<br />

(a Miquis le dice “lo que es a mí… no me han de imponer un marido que no sea de mis gusto, aunque<br />

esté más alto que el sol” (La desheredada 131), rechazando el modelo de femineidad impuesto en la<br />

sociedad decimonónica. Por el contrario se ha alzado como sujeto deseante –tanto en relación a los<br />

objetos materiales como a sus amantes, que ella misma ha elegido. Sin embargo, esta inversión se<br />

reinvierte como parte de la labor encauzadora de conducta, e Isidora, en términos freudianos, actuará<br />

“narcisísticamente”, tornando en objeto de deseo de múltiples hombres en su calidad de prostituta.<br />

93


objeto de deseo de múltiples hombres, al mismo tiempo debe verse como triunfo,<br />

puesto que como mujer de la calle, el personaje no deja de abandonar el poder<br />

concedido precisamente por ese deseo que despierta en los hombres. Por decirlo en<br />

términos freudianos, Isidora termina accediendo al poder fálico a través del deseo<br />

despertado en los hombres.<br />

La calle, ámbito del exceso material, se ha convertido ahora en ámbito de un<br />

exceso sexual, pero en ambos casos, seguirá configurándose como escenario de<br />

ardiente gozo, placer y deseo donde el personaje seguirá construyéndose expuesta a<br />

procesos de subjetivación siempre determinados por sus relaciones con el otro.<br />

Tristana ofrece un ejemplo paradigmático de la relación calle-libertad sexual en tanto<br />

que terreno transgredido por la mujer que circula sola. Si Isidora culmina su<br />

trayectoria urbana y textual como personaje callejero, sexualmente libre para<br />

entregarse a cualquier hombre, se podría decir que Tristana arranca su itinerario de<br />

esta manera: como sujeto libre y emancipado que encuentra en la calle la vía de<br />

materialización de sus deseos, alterando un orden que debe ser restaurado. Lo que<br />

para un personaje constituye el castigo y el punto final a sus acciones transgresoras,<br />

para el otro constituye su punto de inicio, motivo precisamente de una labor<br />

disciplinaria.<br />

1.2 Tristana: Desviación y marginalidad del sujeto femenino<br />

La novela gira en torno al personaje de Tristana, quien tras quedar huérfano<br />

pasa a la tutela de don Lope, un don Juan en declive, antiguo amigo de la familia<br />

quien pronto la convertirá en su amante. El encerramiento doméstico al que la somete<br />

su protector hará que el personaje desarrolle una conciencia femenina que pasará por<br />

94


escaparse a la calle –no la del centro como en el caso de Isidora, sino de los<br />

márgenes— donde se enamorará de un pintor con quien iniciará una relación<br />

sentimental. El desvío geográfico hacia los márgenes y moral hacia la actividad sexual<br />

convierte a la calle, no sólo en ámbito de emancipación femenina, sino en espacio de<br />

transgresión, conducente a la aventura sexual y antesala de la misma. Finalmente la<br />

calle funcionará como espacio de la resolución, al contraer el personaje un cáncer en<br />

la pierna que requerirá la amputación con la que se restaurará el orden mediante la<br />

restricción absoluta de movimientos físicos, el fin de las salidas callejeras y la<br />

imposición del matrimonio, ilustrando el castizo refrán de “la mujer con la pata<br />

quebrada y en casa”.<br />

En la primera sección se explora la marginalidad del sujeto –social, moral,<br />

geográfica y lingüística—como punto de partida para el desvío callejero. En la ruptura<br />

con toda norma social, el personaje descubre que caminar, aprender y vivir son una<br />

misma cosa y la calle será el escenario donde poner en práctica las tres acciones,<br />

resultando en un espacio con poderosos efectos en la construcción de la subjetividad<br />

femenina. La marginalidad del personaje redundará en su huída a los márgenes<br />

urbanos, primero movida por un deseo de evasión del ámbito doméstico y de las<br />

acciones adúlteras que tienen lugar en él, y segundo como búsqueda de sentido a su<br />

vida fuera de toda ley social, un sentido que encuentra en el espacio abierto y natural<br />

como antítesis del espacio doméstico al que se relega a la mujer. La segunda sección<br />

analiza el paseo femenino como desviación, estableciendo una poderosa relación entre<br />

libertad callejera y libertad sexual, en tanto que la primera, aparte de constituir un<br />

escape al cautiverio del personaje, conduce a la segunda. El paseo como antecedente,<br />

conducente y sustituto del acto sexual hace que la calle cobre un carácter conflictivo y<br />

peligroso cuando es transitada por una mujer. Asimismo, esta relación calle-acto<br />

95


sexual evidenciará el papel de la calle como vía que facilita la posibilidad del<br />

encuentro con el otro, y adelanta la erotización de la experiencia urbana como uno de<br />

los rasgos esenciales del moderno entorno urbano.<br />

1.2.1. Entre el margen y la marginalidad<br />

Desde el principio del relato, Tristana es un ser marginal en todos los aspectos.<br />

Huérfana desamparada tras la muerte de sus padres con tan sólo veintiún años, pasa a<br />

cargo de don Lope, viejo amigo de la familia, con quien ejerce de manceba y criada,<br />

de hija y esposa al mismo tiempo, según conviene a su tutor, para quien Tristana “no<br />

era hija, ni sobrina, ni esposa, ni nada; no era nada y lo era todo” (Tristana 123). Su<br />

indeterminación en la casa queda subrayada por la falta de personalidad, culpable de<br />

la falta de materialización de sus muchos proyectos artísticos. 20 Las primeras<br />

apariciones de Tristana en el texto se corresponden con una etapa de inocencia en la<br />

que el personaje no habla, no se pronuncia, prácticamente no existe. Dice Aldaraca<br />

que la inocencia de Tristana apunta a “una falta de desarrollo psicosocial” (Ángel<br />

186). El aislamiento social en el que ha vivido por la locura de su madre (a quien pasó<br />

dos años cuidando) resulta en una falta de apoyo familiar y educativo, a lo que más<br />

adelante se unirá la falta de apoyo económico. El sustento social también se verá<br />

minado, pues la perversión de la relación ambivalente con don Lope la sumirá en una<br />

ignominia social y consecuentemente la convertirá en un personaje inasimilable<br />

socialmente. Todo ello tendrá importantes consecuencias en el desarrollo psicológico<br />

y mental del personaje, que Sinnigen resume de la siguiente manera:<br />

20<br />

Muchos críticos se han planteado esta falta de personalidad. Ya en la breve reseña que realizó de la<br />

novela, Clarín afirmó que la debilidad psicológica del personaje fue el motivo de su fracaso artístico<br />

(Galdós 251). Farris Anderson señala que una de las características de Tristana es la falta de una<br />

personalidad estable (“Ellipsis” 61), mientras que Noël Valis alude que Tristana no tiene el suficiente<br />

aguante para llegar a ser una artista (“Art, Memory” 212).<br />

96


Tristana is unable to overcome this initial isolation. Never confronted by any<br />

character or group of characters who embody or defend the institutions and<br />

values of the status quo, the development of her consciousness is restricted.<br />

Thus, although she rebels against the social norm and seeks to achieve a new<br />

role, that quest ultimately remains abstract because she lacks an adequate<br />

vision of the society whose conventions she seeks to overcome. (“Resistence<br />

and Rebellion” 278)<br />

El aislamiento mental del personaje, que según Aldaraca y Sinnigen deriva del social,<br />

la acompañará a lo lardo de todo el relato: la relación incestuosa, sus salidas a la calle,<br />

su libre amor con Horacio, su mutilación y en última instancia su casamiento<br />

responden todos ellos a comportamientos desviados, marginales, que afectarán la vida<br />

psicológica del personaje desde un primer momento, serán responsables de un trauma<br />

psicológico profundo que va a desembocar en la muerte metafórica final, y situarán al<br />

personaje al margen de lo “natural”, esto es, de los valores sociales aceptados.<br />

Cabe señalar que el aislamiento físico antecede al social, y parece ser el origen<br />

de la marginalidad del personaje. Aunque la relación de Tristana con su madre tiene<br />

lugar en un espacio extratextual y apenas se alude a él en la narración, es un<br />

acontecimiento importante para explicar la personalidad del personaje. Es curioso que<br />

la influencia de la madre de Tristana en el personaje haya sido frecuentemente pasada<br />

por alto por la crítica, que a menudo ha mirado a don Lope como principal portador de<br />

ciertos principios que Tristana hereda. En el trascurso del desarrollo de su subjetividad<br />

Tristana muestra valores ideológicos heredados de don Lope –su rechazo al<br />

matrimonio, su actitud anticlerical, su desinterés por las cosas materiales, su amor por<br />

la libertad y su pasión por la calle—pero es importante advertir que su naturaleza<br />

itinerante ya le viene al personaje de mucho antes de su contacto con Lope. La madre<br />

97


de Tristana era un personaje trastornado, cuyo “cerebro no funcionaba como Dios<br />

manda” y entre cuyas manías sobresalían dos: la “de mudarse de casa y la del aseo”<br />

(Tristana 129). La obsesión de Josefina Solís por “pasear los trastos por cuantas calles<br />

y rondas hay en Madrid” cada semana es atribuida, según el narrador, al “ansia infinita<br />

de lo desconocido” (129) que mueve al personaje, un delirio (en palabras del narrador)<br />

el cual será heredado por su hija, como una enfermedad que se transmite por la sangre.<br />

Aunque referido a intereses diferentes, Tristana se embarcará en una búsqueda<br />

parecida, motivada por el deseo de aprender, de conocer (lo desconocido) y así, su<br />

naturaleza nómada e itinerante será una constante fija en el proceso formativo de su<br />

subjetividad, la cual a pesar de transformarse a cada paso frente a las fuerzas que<br />

conforman su configuración inestable, mantendrá la muda constante, la movilidad<br />

física y el rechazo a cualquier sujeción a un espacio concreto como huella indeleble en<br />

su subjetividad. Dicha naturaleza errante quedará manifestada en el texto en las<br />

salidas a la calle como punto de partida del afán de búsqueda, tanto de una profesión<br />

artística como de un espacio físico acorde a su personalidad. Pero la identificación con<br />

la madre va más allá del instinto nómada: si bien la “insana manía del aseo” no parece<br />

haber dejado huella considerable en Tristana (de ello sólo nos dice el narrador que la<br />

joven “llevaba en toda su persona la impresión de un aseo intrínseco, elemental,<br />

superior y anterior a cualquier contacto de cosa desaseada o impura”, 123) el ansia de<br />

instrucción y los intereses intelectuales de Tristana sí son herencia materna pues su<br />

madre era “bastante instruida y hasta con ciertas puntas y ribetes de literata de buena<br />

ley” (130). En definitiva, todo ello está relacionado con el afán de búsqueda y el ansia<br />

infinita de lo desconocido, que será lo que lleve a Tristana a la perdición. El miedo de<br />

naturaleza hipocondríaca que la madre siente a contraer cualquier enfermedad –que<br />

toma la forma casi psicótica de ama de casa—no es transmitido a Tristana, pero es<br />

98


significativo que el personaje contraiga una enfermedad hacia la que se ha<br />

encaminado por sus “desvíos”, enfermedad metafórica primero, real después, que<br />

supondrá la derrota del sujeto, la destrucción de sus ideales y el fin de su movilidad<br />

física. Hasta lo que yo conozco, sólo el artículo de Tubert alude a esta identificación<br />

entre Tristana y su madre. Sirviéndose de las teorías edípicas de Freud, la autora<br />

explica la importancia de la relación con el otro (en este caso, con la madre) para el<br />

proceso de subjetivación de Tristana en tanto que esta relación tiene gran peso en el<br />

destino erótico del sujeto femenino. Sin embargo, en ningún momento se alude a las<br />

salidas a la calle y a la búsqueda de espacios abiertos como componente esencial de<br />

esta identificación.<br />

Encerrada en el ámbito doméstico como protectora y guardiana de su propia<br />

madre, el personaje pasará a ser protegida y “guardada” en otro espacio similar,<br />

cerrado y reducido, localizado en los márgenes de la ciudad, en el barrio de<br />

Chamberí. 21 Alejado del centro urbano donde se estaban produciendo procesos de<br />

urbanización y modernización, con todas las connotaciones de orden y poder que<br />

aquéllos representan, la casa que Tristana comparte con don Lope se encuentra en un<br />

barrio inseguro, en “ruidoso vecindario de taberna, merendero, cabrería” (119). La<br />

localización de la casa en este barrio no es casualidad. Señala Anderson que “there is<br />

clearly an historical basis for Galdós’ selection of Chamberí as a place of exile and<br />

unfulfillment. The unfinished quality of the area provides a natural context for the<br />

incompleteness of the characters who live there” (“Ellipsis” 64). Esta correspondencia<br />

21<br />

La segunda parte de Fortunata y Jacinta se desarrolla también en el barrio de Chamberí, introducido<br />

en la novela como un barrio nuevo al que han sido expulsadas las órdenes religiosas tras la<br />

desamortización decimonónica, ubicación de la casa de la familia Rubín y doña Lupe. Igual que en<br />

Tristana, le sirve al escritor para establecer una tensión entre el centro capitalino y la periferia. También<br />

en esta novela el barrio es presentado en términos negativos, asociado con la marginalidad, pero la<br />

diferencia es que en Fortunata los personajes se moverán entre este barrio al norte de la capital y el sur,<br />

así como en el centro urbano, mientras que en Tristana este desplazamiento hacia el interior nunca se<br />

produce.<br />

99


analógica es altamente discutible, pues hay muchas otras lecturas, de índole social y<br />

económica, que permiten relacionar el espacio con los personajes en el texto.<br />

Localizado al norte de la capital, hacia 1880 (única mención cronológica en la novela)<br />

el barrio de Chamberí constituía un área “incompleta” de la ciudad en tanto que estaba<br />

a medio urbanizar: componía un sector de rápida conformación el cual venía<br />

creciendo constante y vigorosamente desde la segunda mitad del XIX con la<br />

construcción de un hipódromo en las afueras de la puerta de Santa Bárbara en 1846, el<br />

derribo de las murallas que tenían encorsetada a la ciudad vieja mediante en 1857 y la<br />

llegada de las aguas del Lozoya un año después. Por estos motivos, era un barrio<br />

asociado a la criminalidad y la corrupción, una reputación que mantendría bien<br />

entrado el siglo XX, en parte por sus “extensos campos abandonados, sus barrancos y<br />

sus ruinas” (Répide 193). Habiendo “gozado en mejores tiempos de una regular<br />

fortuna” (Tristana 121), don Lope “no ha muchos años” (119) que vive en este barrio<br />

ruinoso, cuya elección se debe únicamente a “la baratura de las casas” (121), como<br />

bien señala el narrador. Vázquez documenta que este barrio nació en el siglo XVIII<br />

“entre fábricas, tabernas, cementerios y palacetes” (Madrid 39), lo que denota el<br />

interés que esta zona de la ciudad despertó en nobles y burgueses como lugar donde<br />

levantar sus palacetes y casas de recreo. Ya en el XIX, prosigue Vázquez, se<br />

construyó “un lujoso teatro” en las mismas afueras, el cual se convirtió en lugar de<br />

desahogo para los adinerados y junto al casi centenar de tabernas y casas de mala nota<br />

acumuladas en este barrio le ganaron la fama de “barrio ocioso y festivo” (39). No es<br />

casual, pues, que la casa de Lope, defensor de un orden reaccionario, personaje “sin<br />

ninguna ocupación profesional” quien “se pasaba la vida en ociosas y placenteras<br />

tertulias de casino, consagrado a trincas de café y a otros rincones de esparcimiento”<br />

(Tristana 121) se ubique en este barrio “excéntrico” (121). Por lo tanto, cuando<br />

100


Anderson habla de “incompleteness of the characters” debe entenderse el carácter<br />

marginal, el cual por su condición económica, valores ideológicos y actitud ante<br />

determinados pilares básicos de la sociedad burguesa decimonónica como el<br />

matrimonio y la familia son sujetos considerados al margen de la sociedad burguesa.<br />

En el espacio textual, podría afirmarse que Tristana es un ser “incompleto” en<br />

tanto que no posee la habilidad de utilizar el lenguaje para articular su deseo mediante<br />

el discurso. En otras palabras, no es capaz de manifestarse en el orden simbólico.<br />

Tristana es un infante, entendido en su acepción latina etimológica como “el que no<br />

habla”, lo cual se encuentra en consonancia con la falta, casi infantil, de<br />

concienciación y de desarrollo de la personalidad a la que nos referíamos<br />

anteriormente. Derivado de la ausencia de lenguaje y la consiguiente falta de<br />

personalidad, el personaje es presentado, no como sujeto capaz de emitir un discurso,<br />

sino como objeto inmóvil y mudo, como un ser inerte, “una petaca, un mueble o una<br />

prenda de ropa” (123). Principalmente por su inmovilidad, confinamiento y absoluta<br />

supresión de todo espectáculo privado, el personaje se encuentra sumido en la más<br />

absoluta tristeza y oscuridad: “Los horizontes de la vida se cerraban y ennegrecían<br />

cada días más delante de la señorita de Reluz y aquel hogar desapacible, frío de<br />

afectos, pobre, vacío en absoluto de ocupaciones gratas, le abrumaba el espíritu”<br />

(143). Sólo bien entrada la narración, el personaje entra en el orden de lo simbólico y<br />

se establece como sujeto pensante adoptando el lenguaje (y el poder simbólico que<br />

éste implica) para expresar sus aspiraciones. De hecho, el despertar lingüístico se<br />

corresponde con la emergencia de su concienciación femenina: la primera vez que<br />

articula palabra es para elaborar un discurso feminista en relación con la anhelada<br />

libertad y la independencia que ella relaciona con “el hondo tumulto de Madrid”, la<br />

“polvareda de luces” (141) y los paseos con Saturna, únicos momentos en su vida que<br />

101


“podía dar de lado a su tristeza” (146). 22 Cuando Tristana empieza a ver cierta luz<br />

sobre su posible porvenir, toma conciencia de éste en términos de “espacios futuros”<br />

(124), expresando su deseo en términos espaciales. Ya desde antes de pisar la calle, el<br />

personaje se siente atraído por lo que este espacio social, abierto y sin límites, viene a<br />

significar: “No valgo para encerronas. Yo quiero vivir, ver mundo y enterarme de por<br />

qué y para qué nos han traído a esta tierra en que estamos. Yo quiero vivir y ser<br />

libre…” (139). Para el personaje, caminar, aprender y vivir son una y la misma cosa, y<br />

la calle constituye el punto de partida para las tres como espacio con poderosos<br />

efectos en la construcción de la subjetividad femenina. Será a partir de este momento<br />

cuando Tristana entre en todo un sistema de prohibiciones y restricciones impuestas<br />

por Lope y materializas en el texto en términos espaciales, con el objetivo de canalizar<br />

la energía desbordada del personaje y frenar sus ansias de movilidad. Como forma de<br />

represión, su amo le prohíbe salir de paseo, pero el discurso subversivo se abre paso, y<br />

así la pobre esclava “se escabullía casi todas las tardes” (146). 23<br />

22<br />

Es un despertar en toda regla: la acción subversiva, esto es, el abandono del hogar para salir a la calle,<br />

comienza cuando “los anhelos de independencia despiertan” en el personaje (124), lo que se<br />

corresponde con una adquisición de conciencia que coincide con una transformación de “la estopa de la<br />

muñeca” en “sangre y médula de mujer” (137). De objeto inanimado a ser humano con sangre que fluye<br />

por las venas, el despertar del personaje cobra la forma de la movilidad física, de la toma de espacios<br />

abiertos. Esta hipótesis cobra mayor relevancia si se tiene en cuenta que dichos movimientos –culpables<br />

del desvío de Tristana—serán “cortados”, reprimidos, una vez se corte la pierna y deje de circular<br />

sangre por ella. En este momento, el sujeto se transformará de nuevo en un objeto inanimado, en una<br />

“pobre muñeca con alas” que “quiso volar, pero no contaba con su destino” (241). Queda así<br />

establecida la relación entre la subjetividad femenina y el destino social de la mujer.<br />

23<br />

Tubert vuelve a proporcionar una explicación psicoanalítica del despertar del personaje: Tristana<br />

despierta porque “logra acceder al deseo en tanto llega a sentirse reconocida como objeto del deseo del<br />

padre” (“Ley patriarcal” 234), una reacción que debe entenderse como indicio de que “se ha establecido<br />

en ella por fin la prohibición edípica con la consiguiente represión del deseo incestuoso” (240). Esta<br />

interpretación es en cierto modo limitadora en tanto que marca la entrada de Tristana en un sistema de<br />

prohibiciones como origen del despertar femenino, y no como una consecuencia directa de la acción<br />

subversiva que el sujeto llevará a cabo a raíz de su despertar, esto es, las salidas a la calle y el<br />

consecuente desvío sexual. Además, esta lectura explica el despertar de Tristana en relación a la<br />

sexualidad femenina, sin conceder importancia a la cuestión espacial. Sin embargo, la lectura de Tubert<br />

sugiere una asociación relevante para nuestro análisis: el acceso al deseo que según la autora señala el<br />

despertar de Tristana coincide con la obsesión por conquistar un espacio abierto (la calle),<br />

estableciéndose de esta manera una estrecha relación entre paseo y libertad sexual que desarrollaré más<br />

adelante.<br />

102


A diferencia de Isidora, los paseos con Saturna en los que se embarca el<br />

personaje no lo conducen al centro urbano madrileño, sino al extrarradio, hacia Cuatro<br />

Caminos, al Partidor, al Canalillo y al Hipódromo. La mención de estos espacios<br />

como escenarios del paseo de Tristana merece un breve análisis. A lo largo de la<br />

segunda mitad del siglo XIX se construyeron en Madrid diversos hipódromos, como<br />

el del ventorrillo de la Sorda, el del Parador de la Luna o el de la Puerta de Santa<br />

Bárbara, construido a las afueras de la misma puerta en 1846. Sin embargo, el<br />

Hipódromo por cuyas inmediaciones pasea Tristana remite al Hipódromo de la<br />

Castellana (ocupando el espacio actual de los Nuevos Ministerios), el primer<br />

hipódromo oficial de la ciudad, lugar de encuentro de la alta burguesía y la<br />

aristocracia de la época, inaugurado en 1878 y derribado en 1933 tras el ensanche<br />

norte del paseo de la Castellana. El Canalillo era el canal descubierto de Isabel II por<br />

donde circulaba el agua que llegaba desde el Lozoya, cruzaba el parque de la Dehesa<br />

de la Villa, cerca de Cuatro Caminos, y discurría en un recorrido serpenteante<br />

bordeando el Hipódromo hacia el barrio de la Guindalera, al este de la ciudad.<br />

Inaugurado en 1858, en sus bordes se asentaron algunas quintas que se aprovechaban<br />

del agua para el riego. Los madrileños acudían a pasear los domingos por la tarde en<br />

los merenderos que se instalaron junto al canalillo. El Partidor, por el contrario, estaba<br />

situado a la izquierda de la glorieta de Cuatro Caminos, y como su nombre indica, era<br />

el lugar donde se dividía y se separaban las aguas de abastecimiento de la ciudad a las<br />

destinadas a riegos u otros usos, que eran conducidas a través de dos acequias (la del<br />

norte y la del este). Junto a él se construyó un jardín-merendero donde los madrileños<br />

acudían los domingos por la tarde. Recordemos que Tristana utiliza estos paseos de<br />

campo, “con meriendas las más de las veces” como “esparcimiento saludable”<br />

(Tristana 146). Estos destinos elegidos por el personaje para sus paseos tienen en<br />

103


común su ubicación en los márgenes de la ciudad, en la parte norte más allá del barrio<br />

de Chamberí donde vive con Lope.<br />

Junto a ello, el hecho de que Tristana pasee por las inmediaciones del Partidor<br />

y del Canalillo, lugares asociados con el agua, es interesante. Si partimos de que<br />

muchas tradiciones consideran el agua como un medio para transformar y convertir la<br />

materia en vida e impulsar el espíritu hacia la iluminación y la autoconciencia, el<br />

acercamiento de Tristana hacia el agua alude, como su apellido indica, a su viaje<br />

metafórico desde el mundo oscuro de la ignorancia (y del espacio cerrado) a la esfera<br />

luminosa de la instrucción y el conocimiento (del espacio abierto). La preocupación<br />

de Isidora Rufete por su desahuciado aspecto físico aumenta a medida que sus paseos<br />

urbanos se vuelven más asiduos, lo que se traducirá en una mayor dependencia de la<br />

costumbre del baño, que doña Laura, su anfitriona, critica con dureza: “No hace más<br />

que emperifollarse, pasear y lavarse. Más agua gasta ella en un día que toda la familia<br />

en tres meses” (La desheredada 186). Es interesante que la reprimenda equipare el<br />

cuidado del aspecto físico al pasear y al lavarse. Si consideramos el agua como el<br />

primer espejo del hombre racional, lo primero en estimular su autoconciencia y<br />

racionalidad, se puede concluir que las relaciones del personaje con el agua están<br />

íntimamente relacionadas con el despertar de una nueva conciencia femenina y con<br />

ella, tal y como lo presenta el narrador, la posibilidad de desvío y alejamiento del<br />

orden burgués. Al mismo tiempo, el agua se asocia con aquello que no se puede<br />

controlar, que fluye a veces de manera turbulenta, a veces dócilmente, pero siempre<br />

imparable. En su libre fluir, el agua es símbolo de lo mudable, igual que Tristana, en<br />

su caminar, es sujeto mutante en perpetua construcción. Recordemos que en el<br />

Romanticismo, el mar como categoría estética se corresponde con lo sublime, esto es,<br />

lo inefable, lo que se escapa a todo control, que es precisamente lo que Tristana viene<br />

104


a representar en el texto: un individuo que se escapa del orden, se resiste al discurso y<br />

por lo tanto tiene que ser “reconducido” y “canalizado”, como el agua en el Partidor.<br />

En el campo, alejado de todo urbanismo y urbanidad (entendida como la<br />

cualidad de lo cortés y del buen modo), al margen de la sociedad, Tristana hace gala<br />

de un comportamiento pueril y casi salvaje, entregándose a los paseos “con abandono<br />

pueril, permitiéndose correr y saltar…” (146). Dicha conducta desinhibida recuerda a<br />

la protagonizada por Petra, la criada de Ana Ozores, quien durante el paseo por las<br />

afueras de Vetusta “se paraba a coger florecillas en los setos, se pinchaba los dedos, se<br />

enganchaba el vestido en las zarzas, daba gritos, reía…” (La Regenta 347). La visita al<br />

Retiro de Isidora Rufete despertaba igualmente en el personaje “instintos de<br />

independencia y de candoroso salvajismo” (La desheredada 118), pero pronto estos<br />

deseos de correr son apaciguados. Estos tres ejemplos comparten el protagonismo de<br />

una mujer de clase social baja que se entrega a un comportamiento desinhibido en la<br />

naturaleza el cual pronto cobrará ribetes sexuales, lo que viene a reafirmar las palabras<br />

de Jagoe: “Female sexuality was relegated to the lower classes” (Ambiguous 24). Esto<br />

es especialmente relevante si se tiene en cuenta la estrecha relación entre paseo (por<br />

los márgenes) y experiencia sexual en el personaje de Tristana. Mientras Isidora se<br />

reprime en el Retiro, Tristana y Petra procederán a mantener relaciones sexuales con<br />

Horacio y Antonio respectivamente, lo que podría explicarse por la ambición social<br />

que domina a Isidora, la necesidad de aparentar pertenecer a la nobleza, más fuerte<br />

que sus instintos salvajes, lo cual le hace “domesticar” su espíritu indómito de la<br />

misma manera que se ha civilizado al bosque. Tristana, por el contrario, no está<br />

interesada en aparentar o acceder a una posición social a través de objetos definitorios<br />

de clase, sino en ser, alzarse como sujeto, adquirir significación, esto es, dejar de ser<br />

“insignificante”.<br />

105


Estas peripecias por el norte de la capital quedarían explicadas por dos<br />

motivos, íntimamente relacionados: en primer lugar Tristana se refugia en los paseos<br />

por la necesidad de alejamiento de la casa de su amo, símbolo del decaimiento, la<br />

inmovilidad y el enclaustramiento. El rechazo que le inspira el hogar no es tanto por lo<br />

que éste tiene de represor como por lo repugnante de las acciones que tienen lugar<br />

dentro de él. Tras el despertar de su letargo, Tristana huye de un comportamiento<br />

antinatural –el incesto—para refugiarse en el mundo natural, saludable y libre. El<br />

placer que su nuevo mundo le inspira está generado por el odio hacia el viejo mundo.<br />

Podría decirse que el proceso de búsqueda está estimulado por el deseo de evasión. En<br />

segundo lugar, derivado de su profundo rechazo y frente al ejercicio del poder<br />

patriarcal impuesto sobre ella, el personaje se rebela y se resiste a entrar en los moldes<br />

de la sociedad burguesa. Las excursiones a los márgenes del norte de la ciudad deben<br />

leerse como un alejamiento de la norma y un desvío consciente por parte de un sujeto<br />

subversivo que se ha construido como respuesta a los muchos ejercicios del poder<br />

patriarcal que intentan restringirla al espacio privado con todas las connotaciones<br />

negativas que ello tiene. Pasear por los márgenes corresponde a una construcción de<br />

un sujeto marginal que, como argumentaba Sinnigen, se rebela contra las normas<br />

sociales en busca de un papel social nuevo y así, en un movimiento contrario a Isidora<br />

Rufete, se desplaza a los márgenes urbanos en busca de un sentido a su vida. Es por<br />

ello que la felicidad que estos paseos por las afueras inspiran contrastan con la<br />

desorientación que el centro urbano representa: “¡Con decirte que no conozco ninguna<br />

calle ni sé andar sola sin perderme! El otro día no supe ir de la Puerta del Sol a la calle<br />

de Peligros, y recalé allá por la plaza de la Cebada. No tengo el menos sentido<br />

topográfico” (Tristana 197-98). Podría explicarse esta desorientación en el centro<br />

como una excusa para deambular sin rumbo por la ciudad, para perderse y pasear sin<br />

106


mapa y utilizar el paseo urbano como constructor de subjetividad frente a la sujeción y<br />

fijación a la que Lope la pretende restringir. Sin embargo, también habría que explicar<br />

esta desorientación por el hecho de que el personaje no sabe andar sola. Su sentido<br />

topográfico es nulo en el centro de Madrid, pero seguramente también lo sería en el<br />

extrarradio, algo que el narrador no dice. Tristana nunca camina sola: sus salidas<br />

siempre están acompañadas, primero por Lope, después por Saturna, y finalmente por<br />

Horacio. A pesar de su rebeldía y resistencia a comulgar con las normas sociales,<br />

Tristana apoya en cierto modo el orden social el cual dictamina que una mujer no debe<br />

salir a la calle sin la compañía de una figura masculina, o al menos de un criado, por<br />

considerarse desaconsejable e incluso indecente. A diferencia de Isidora, quien no<br />

cesará en su empeño de salir sola para gozar de plena libertad, el personaje de Tristana<br />

orienta su libertad hacia otras metas, igualmente condenables.<br />

1.2.2. El paseo como desviación<br />

Hasta ahora el texto no hecho más que insinuar la relación entre calle y libertad<br />

sexual, pero llega un momento en que dicha relación se hace implícita. Son muchos<br />

los indicios que apuntan a la estrecha relación entre calle y desvío sexual,<br />

incomprensiblemente pasada por alto por la crítica. En relación a la libertad sexual,<br />

Densmore escribe: “Sexual freedom is the first freedom a woman is awarded and she<br />

thinks it is very important because it is all she has” (“On Celibacy” 265). Si la libertad<br />

sexual es la primera y más importante toma de poder de la mujer, lo es precisamente<br />

porque a través de la sexualidad se adquieren otros poderes: ante la propuesta de<br />

matrimonio de Horacio, Tristana tiene el poder de decir que no, un empoderamiento<br />

107


que puede rastrearse en el romance medieval. 24 En esta línea Tubert declara que el<br />

incesto como actividad sexual en general y en Tristana en particular debe ser leído<br />

como un ejercicio de las relaciones de poder y del deseo (“Ley patriarcal” 233). Si a<br />

ello unimos la idea de que la calle, como se viene demostrando, es uno de los primeros<br />

espacios físicos que la “new woman” ocupa en un intento de conquistar un destino<br />

propio que le suponga la adquisición de todos los derechos reservados a los hombres,<br />

parece fácil establecer una relación entre calle y libertad sexual.<br />

Las prohibiciones de don Lope a las salidas callejeras de Tristana son el<br />

antecedente que apuntan a esta estrecha relación: “Porque nada tendrá de particular<br />

que, si sales, te acose algún mequetrefe, de estos Bacillus virgula del amor que andan<br />

por ahí, y que tú, a fuerza de oír sandeces, te marees y le hagas caso” (Tristana 164).<br />

En la calle el individuo corre el riesgo de contraer un “virus”, el del amor, que<br />

también anda suelto por la calle para infectar a todo el que se desvíe. Estas palabras<br />

prefiguran el destino del personaje: en efecto, en la calle conocerá a Horacio, se<br />

“infectará” de su amor, y tras caer enferma, requerirá una cura extrema. Las palabras<br />

de Lope como amante que canta al amor libre pero que utiliza esas ideas liberales para<br />

encarcelar a Tristana 25 están justificadas por el miedo de la figura patriarcal ante la<br />

libertad femenina –una vez más demostrando lo anticuado de sus valores tradicionales<br />

en relación a la libertad de la mujer. Parsons lo expresa así: “The unmarried,<br />

24<br />

El poder de decir que no es el primer (y único, podría decirse) poder que se le concede a la amada en<br />

el romance medieval. Mediante este poder el personaje, igual que Tristana, puede controlar el deseo<br />

del amante (en este caso Horacio) y negarle sus servicios, bien por capricho, por lógica (porque esté<br />

casada) o por sabiduría (porque el amante no le conviene). Esta toma de poder cobrará un punto más<br />

álgido en la Tristana de Buñuel, cuando al final el sujeto femenino tenga el poder de elegir entre la vida<br />

y la muerte, poder supremo del que el personaje se apropia como resultado de la castración.<br />

25<br />

Recordemos que con la negativa a casarse con Horacio, Tristana ejerce su derecho a la libertad según<br />

los valores transmitidos por Lope, pero al mismo esta negativa la encadena más a su tirano. Galdós<br />

hace explícita esta ambivalencia de la libertad a través de las palabras del personaje: aunque Lope<br />

exhorta a Tristana a huir del matrimonio, porque éste “te zambulliría en la vulgaridad. Tú no puedes ni<br />

debes ser de nadie, sino de ti misma” (Tristana 227), poco más adelante y tras el fracaso de la relación<br />

con Horacio no puede sino dejar aflorar su egoísmo: “¡Sujeta para siempre! ¡Ya no más desviaciones<br />

para mí!” (241).<br />

108


emancipated woman was also judged in sexual terms as threatening to masculinity; as<br />

sexually free and voracious” (Streetwalking 83). Como decíamos anteriormente, la<br />

libertad sexual es el punto de partida para la toma de otras formas de poder y Tristana,<br />

quien se echa a la calle en busca de su emancipación por vía de la soltería, del amor<br />

libre y de una profesión que le haga vivir “libre y honrada”, constituye un peligro<br />

social.<br />

La advertencia de Lope adelanta a su vez la imagen de la ciudad como<br />

territorio propicio al juego y a las asociaciones novedosas que privilegiará la literatura<br />

vanguardista y de la que Buñuel se aprovechará para hacer circular al sujeto femenino<br />

por las calles toledanas, estrechas y laberínticas, las cuales conducirán al encuentro<br />

con el futuro amante. La calle como vía que conduce a la sorpresa facilita la<br />

posibilidad del encuentro con el otro, lo cual erotiza la experiencia urbana y establece<br />

una estrecha relación entre mujer y ciudad, como se verá en el tercer capítulo de esta<br />

tesis. En efecto, será en la calle madrileña, en particular en la calle de Ríos Rosas,<br />

calle de las afueras que une los altos de Santa Engracia y la Castellana, donde Tristana<br />

cruce miradas con Horacio por primera vez, empezando a “examinar con ojos de<br />

mujer al hombre que tan sin motivo absorbía su atención” (Tristana 148). Será en este<br />

momento cuando se produzca el verdadero despertar del deseo sexual, pues si bien el<br />

personaje ya ha sido seducido y conquistado por Lope, hasta ahora el deseo ha estado<br />

unido al odio, o como explica Hoffman, “Tristana grows in sexual desire, but she also<br />

grows to hate her only available and permissible source of sexual pleasure, the aging<br />

Don Lope” (“Tristan la Blonde” 170). Esto cambiará en la calle de Ríos Rosas, donde<br />

Tristana “siente una sacudida interna, como suspensión instantánea del correr de la<br />

sangre” (Tristana 148) al producirse el encuentro visual con Horacio.<br />

109


La introducción de Horacio en el texto viene precedida por un paseo con los<br />

hospicianos, un detalle que no debe ser pasado por alto. Los paseos al campo tienen<br />

un cariz diferente los domingos, día en que Saturna sale a encontrarse en el paseo con<br />

su hijo, internado en el Hospicio. Los hospicianos son conducidos, encadenados como<br />

presos, hacia “un lugar convenido en las calles nuevas de Chamberí” (146), donde se<br />

les deja en libertad para que jueguen. El margen de la ciudad como lugar al que se<br />

destina al desviado, al enfermo o al criminal recuerda a la ciudad del primer tercio del<br />

siglo XIX, esa “capital digna de la monarquía” tal y como la define Juliá, cuyo ideal<br />

de orden y limpieza no se refería sólo a las calles, sino también a los individuos. En un<br />

intento de hacer de Madrid una capital mejor ordenada y más limpia, se<br />

implementaron una serie de cambios urbanísticos destinados a convertir la ciudad en<br />

digna de la monarquía. El aspecto de las calles madrileñas empezó a mejorar gracias a<br />

una serie de avances, entre ellos la adopción de los adoquines de granito en 1845, la<br />

instalación del alumbrado de reverbero de gas en 1848, la sustitución del arroyo<br />

central de las calzadas por los dos laterales en 1850 y la retirada de basura cada<br />

mañana a partir de 1857. Pero este orden también atañía a los sujetos: había que<br />

expulsar al exterior a todos aquellos que pudieran afear la imagen de la ciudad, pues<br />

como dice Juliá, “a los pobres Madrid los quiere, si es posible, lejos y, desde luego,<br />

recluidos” (Madrid 367). Junto a criminales y enfermos, entre los recluidos están los<br />

niños, quienes son internados en la inclusa o en el hospicio si son mayores, construido<br />

en 1848. Esta jerarquización social que margina al diferente se deja entrever todavía<br />

en 1892, fecha de publicación de Tristana, donde a los hospicianos que caminan como<br />

una “doble cuerda de presos” (Tristana 147) el domingo por la mañana por el norte de<br />

la ciudad se une un desfile de sordo-mudos y ciegos que caminan en parejas “de mudo<br />

y ciego” (147). La descripción de este episodio es altamente naturalista:<br />

110


Contrastaban las caras picarescas de los mudos con las caras aburridas,<br />

muertas, de los ciegos, picoteadas atrozmente de viruelas, vacíos los ojos y<br />

cerrados entre cerdosas pestañas, o abiertos, aunque insensibles a la luz, con<br />

pupila de cuajado vidrio. (147-48)<br />

En este desfile espantoso, agudizado el espanto por tratarse de niños, la fragmentación<br />

humana que refiere la mutilación de partes del cuerpo inservibles funciona como<br />

antesala de la amputación que el cuerpo femenino de Tristana sufrirá más adelante.<br />

Las partes defectuosas de estos cuerpos afectan todas ellas a los sentidos básicos que<br />

permiten al ser humano conocer y ubicarse en el mundo –los ojos, el oído, el habla—<br />

igual que la pierna de Tristana, el miembro que pronto tornará inservible, le ha valido<br />

al personaje para salir y conocer mundo. La procesión de los enfermos es la misma<br />

peregrinación que Tristana recorrerá hasta su destino, primero Horacio, al que<br />

conocerá minutos después y con quien “pecará” y posteriormente la amputación y el<br />

matrimonio como castigo a dicho pecado. La asociación Horacio-adulterio, y con ella<br />

adulterio-fragmentación queda puesta de manifiesto en el texto mediante la presencia<br />

de estos cuerpos desnaturalizados que además, parecen servir en la novela únicamente<br />

para que Tristana conozca a Horacio.<br />

Importa apostillar que en la estructura binaria de contrastes y tensiones<br />

espaciales sobre la que está construida la novela, el hecho de que los sordo-mudos<br />

caminen en parejas, así como los hospicianos son conducidos en “doble cuerda” es un<br />

detalle importante. Tristana se encuentra atrapada continuamente entre dos cosas o<br />

extremos: hija o esposa de don Lope, amante reaccionario (Lope) o tradicional<br />

(Horacio), centro o periferia, interior o exterior, independencia o matrimonio, libertad<br />

o encarcelamiento. Los contrastes están relacionados con la capacidad de elección del<br />

personaje. La libertad no es un concepto que se aplique a la mujer, como bien señala<br />

111


Saturna, “no suena bien en boca de mujeres” (139) y por ello en Tristana este<br />

continuo elegir entre dos cosas y su libertad de negarse al matrimonio con Horacio<br />

resulta tan chocante a la vez que revelador, lo que sugiere el intento de adopción de un<br />

rol masculino por el que finalmente el personaje será duramente castigado. En última<br />

instancia, el juego de binarios y contrastes se relaciona con la amputación, en la que<br />

ante dos miembros, se pierde uno. Ello demuestra que la capacidad de elección que<br />

parecía tener el personaje es ilusoria y utópica, pues la negativa a unirse a Horacio la<br />

atará de por vida a Lope. En la película de Buñuel la cuestión de la libertad femenina<br />

es presentada de manera mucho más favorable para la mujer, pues Tristana comienza<br />

expresando su obsesión por elegir entre dos elementos aparentemente iguales e<br />

irrelevantes –dos columnas, dos uvas, dos migas de pan—para terminar tomando una<br />

decisión esencial entre la vida y la muerte de don Lope. Recordemos también que el<br />

encuentro con Horacio es el resultado de elegir entre dos calles, una de las cuales<br />

conduce al amante.<br />

En la novela de Galdós dice Hoffman que “there is no space for freedom”<br />

(“Tristan la Blonde” 173); en realidad sí hay lugar para la libertad, y la subjetividad de<br />

Tristana queda definida en base a esta libertad cuando decide embarcarse en los<br />

paseos con Horacio, primero por el campo y luego por el estudio, o cuando se niega a<br />

casarse con él, pero esta libertad de la que disfruta el personaje tendrá como resultado<br />

(a modo de castigo) la amputación física y con ella la castración metafórica. En cuanto<br />

deja de circular sangre por la pierna, el personaje deja de circular por las calles; esto<br />

revierte en el fin de la libertad sexual y del deseo, y en consecuencia, en la<br />

aniquilación del poder de elección: el personaje sólo tendrá una opción, la del<br />

matrimonio.<br />

112


Es necesario hacer un breve inciso para referir el papel de Saturna, la criada<br />

que acompaña a Tristana en sus paseos. Ante el miedo a que Tristana salga sola por la<br />

calle y “la acose algún mequetrefe”, Lope elige a Saturna para evitar el desvío<br />

callejero del personaje; sin embargo la criada pronto se convertirá en aliada de<br />

Tristana, participando en la relación con Horacio de manera indirecta: se ríe del<br />

“flechazo” (149) de los jóvenes en la calle; cuando Tristana no se atreve a mirar a<br />

Horacio, Saturna “mira por las dos” (150); y se alegra secretamente cuando Tristana y<br />

Horacio se paran a hablar en la calle. La colaboración en la relación adúltera no sólo<br />

será indirecta, sino que también es una facilitadora directa al aceptar ser emisaria de<br />

las cartas que los amantes se escriben, y al dejarlos partir solos en sus paseos, “con<br />

bastante pachorra y discreción” (154). El acompañamiento físico en la calle, contrario<br />

a funcionar como estrategia de control disciplinario, torna en un acompañamiento<br />

moral, en un consentimiento omiso que permite el desvío. Teniendo en cuenta el<br />

discurso de la criada unas páginas antes en relación a la falta de libertad de la mujer,<br />

Tristana vendría a representar el deseo reprimido de Saturna, tal y como la criada<br />

Petra representaba la represión sexual de Ana Ozores en La Regenta en un interesante<br />

juego de dobles. Esto sugiere la existencia de un poderoso espacio simbólico<br />

comunitario en el que, salvando las diferencias generacionales o de clase, las mujeres<br />

se unen bajo un mismo deseo de ser reconocidas como sujetos agenciales, capaces de<br />

disponer de una libertad sexual y de vivir “libres y honradas”. Si la subjetividad<br />

femenina empezó a construirse en el espacio doméstico a través del lenguaje, en torno<br />

al intercambio de confidencias y alrededor de un discurso feminista, seguirá<br />

configurándose en el espacio de la calle a partir de la acción, tanto directa (de<br />

Tristana, que “actuará” con Horacio) como indirecta (de Saturna, que contribuirá a<br />

dicha actuación). La aprobación y colaboración de Saturna ofrece un detalle<br />

113


interesante en la adaptación cinematográfica de Buñuel. Si bien Saturna sigue<br />

acompañando a Tristana en sus paseos, dice Hoffman que “insofar as Saturna<br />

accompanies Tristana on this path, she is an enabler, living tacit consent, if not<br />

approval” (“Tristan la Blonde” 175). Aunque estas palabras se refieren a la película,<br />

hemos visto que también son aplicables a la novela. Cierto es que con su compañía<br />

callejera, Saturna posibilita el encuentro entre los amantes. Sin embargo, en la<br />

película, momentos antes de conocer al pintor, Tristana ejerce su poder de elección y<br />

ante dos calles prácticamente iguales, pregunta a Saturna qué calle deben tomar.<br />

Saturna responde pasivamente que da igual, porque no hay apenas diferencia entre las<br />

calles. A pesar de la semejanza entre ellas, la calle a la derecha elegida por Tristana<br />

conducirá a Horacio, y por tanto a la relación adúltera y al desvío moral. Cuando<br />

echan a andar por esta calle, Saturna murmura, casi de manera inaudible, que ella<br />

hubiera preferido la otra. Esta afirmación demuestra que la criada, igual que Tristana,<br />

es capaz de elegir como mujer, aunque guarda en silencio su opinión, como era<br />

menester entre la mayoría de las mujeres en esa época. No obstante, la vía elegida por<br />

ella no conduce al adulterio ni al desvío, sino a la represión, a la opresión y la<br />

negación del amor y del deseo. Quizás instintivamente, la elección de la calle de<br />

Saturna sostiene el orden social que reprime el deseo femenino y no ofrece un espacio<br />

para la libertad.<br />

La experiencia del paseo de Tristana es interesante pues aparte de constituir un<br />

escape al cautiverio del personaje, conducirá a la experiencia sexual, y mientras ésta<br />

llega, funciona como sustituto de la misma. El paseo como antecedente, conducente y<br />

sustituto del sexo hace que la calle cobre un carácter conflictivo y peligroso cuando es<br />

transitada por una mujer. Una vez se conocen, Tristana y Horacio divagarán por “los<br />

verdes márgenes de la acequia del Oeste o por los cerros áridos de Amaniel, costeando<br />

114


el canal del Lozoya” (Tristana 154) o por “el camino de Aceiteros, al anochecer más<br />

silencioso y solitario que la Mala de Francia” (162). 26 Estos paseos funcionan como<br />

antesala y preludio sexual para los futuros amantes que una vez más se desplazan por<br />

el norte, por los márgenes urbanos, por el campo, con todas las connotaciones<br />

simbólicas que ello supone. Sin ser plenamente puros y genuinos, estos alrededores de<br />

Madrid son uno de los pocos paisajes que se pueden identificar con la naturaleza en su<br />

estado más puro la cual, como Frost ha señalado, constituye el paraje por excelencia<br />

de la transgresión, “a setting in which characters are prometed to misbehave”<br />

(Cultivating 114). Un “misbehave” que no sólo se manifiesta en las corridas y los<br />

saltos del personaje o en el “candoroso salvajismo” de Isidora como se vio, sino<br />

también un comportamiento desviado en términos románticos y sexuales. “¡Oh, si esto<br />

fuera París, qué buen día de campo pasaríamos juntos, solos, libres!” (303), le dice<br />

Eloísa a su amante José María Bueno de Guzmán en Lo prohibido de Galdós. En la<br />

novelística de finales del XIX se encuentran numerosos exponentes de este carácter<br />

transgresor asociado al mundo rural o, en su defecto, a la naturaleza cultivada en el<br />

interior de la ciudad. En La espuma (1890) de Palacio Valdés Raimundo fija sus ojos<br />

en Clementina por primera vez en el Retiro (215) donde a ella a su vez se le despertó<br />

el interés por su amante, Pepe Castro (139). En La de Bringas (1884) la atracción de<br />

Rosalía por Pez despierta durante un paseo por el Retiro (124). En Insolación (1889)<br />

la viuda Asís ve a Pacheco bajo un árbol platanero en los jardines de las Pascualas, y<br />

es invadida por un deseo, mezclado con culpabilidad, de acercarse a él y saludarlo<br />

26<br />

Si se tiene en cuenta que “mala” como derivado del francés malle significa baúl o maleta, esta<br />

referencia, la “Mala de Francia”, sería el correo entre Francia y España, y por extensión el camino de<br />

dicho correo, que según el narrador, atraviesa un paseo silencioso y solitario, oscuro, como puede ser la<br />

frontera entre dos países. Situar a los futuros amantes en el camino de la frontera, entre el centro y el<br />

margen, subraya aún más el carácter subversivo y desviado de la acción de pasear. Ese camino oscuro y<br />

solitario conducirá en última instancia al estudio del pintor, también silencioso y solitario, donde el<br />

paseo cederá paso a la actividad sexual adúltera, que se ubica al margen, más allá de la frontera de la<br />

norma social.<br />

115


(59). El campo siempre asociado al flirteo, a la actividad adúltera, en definitiva, a la<br />

transgresión.<br />

Incluso la descripción bucólica del paisaje por donde tienen lugar los paseos<br />

geográficos de Tristana y Horacio trae resonancias con el nombre del pintor:<br />

Algunas tardes, paseando junto al canalillo del Oeste, ondulada tira de oasis<br />

que ciñe los áridos contornos del terruño madrileño, se recreaban en la<br />

placidez bucólica de aquel vallecito en miniatura. Cantos de gallo, ladridos de<br />

perro, casitas de labor; el remolino de las hojas caídas, que el manso viento<br />

barría suavemente, amontonándolas junto a los troncos; el asno, que pacía con<br />

grave mesura; el ligero temblor de las más altas ramas de los árboles, que se<br />

iban quedando desnudos, todo les causaba embeleso y maravilla. (Tristana<br />

162)<br />

El atractivo y el encanto del paisaje introducen asociaciones con el motivo poético del<br />

beatus ille, creado por Horacio en el que se exalta la vida del campo como lugar<br />

donde se logra la paz espiritual. El embeleso y la maravilla que despierta en Tristana<br />

este paisaje bucólico será el mismo que el pintor despierte en ella. La experiencia del<br />

paseo geográfico la conduce a estos horizontes, o lo que es lo mismo, al hombre<br />

(quien más adelante, haciendo honor a su nombre, demostrará ser amante del mundo<br />

rural y la vida bucólica), y a la experiencia sexual con éste. Pasear por estos<br />

escenarios pronto se convertirá en “pasear” por el cuerpo del pintor, o al menos, por el<br />

estudio de éste. Según Anderson, “these Northerly explorations are exercises in<br />

liberation; she translates her glee into childish games that prefigure the love games she<br />

will soon play with Horacio” (“Ellipsis” 66). La palabra “gozo” para referirse al paseo<br />

es crucial para prefigurar el deseo sexual que ya empieza a despertar en la joven en<br />

compañía de Horacio. El deseo femenino constituye otra vertiente que enlaza la<br />

116


experiencia del paseo y del acto sexual. Cuando por fin se produce el ansiado<br />

encuentro sexual, en el capítulo 13, el narrador declara astutamente que “desde aquel<br />

día ya no pasearon más” (Tristana 180). El excelente uso de la elipsis que Anderson<br />

bien ha analizado confirma cómo el acto de pasear es desplazado al acto sexual, y así<br />

el gozo que se deriva del paseo cede paso al placer y disfrute de la experiencia sexual<br />

con Horacio, el cual es presentado como otro tipo de paseo: “Pasearon, sí, en el breve<br />

campo del estudio, desde el polo de lo ideal al de las realidades; recorrieron toda la<br />

esfera, desde lo humano a lo divino…” (180). El espacio libre de la calle que<br />

proporciona satisfacción al sujeto femenino ha sido sustituido por un espacio<br />

altamente erótico que, aunque cerrado y privado, sigue proporcionando el goce de un<br />

paseo metafórico. La calle, sin límites ni fronteras, ha posibilitado la promiscuidad de<br />

todo tipo, dando rienda suelta, primero a los sueños de emancipación del personaje, y<br />

segundo a la libertad sexual. La calle como espacio público ha invadido el ámbito<br />

doméstico, ha penetrado en el mismo para seguir proporcionando el mismo placer<br />

derivado, primero de la libertad de movimientos físicos en el espacio abierto, y<br />

segundo de la libertad sexual en el espacio cerrado. 27<br />

De modo parecido a Isidora Rufete, la mujer que cobra sentido únicamente<br />

como objeto del deseo masculino es redefinida y configurada ante los efectos del<br />

deseo sexual como proceso de subjetivación. No sólo cuando ella desea, sino que al<br />

ser deseada sexualmente por Horacio, Tristana deja de ser “un mueble, una petaca,<br />

una prenda de ropa” (123) en un espacio privado contaminado y represor, y se<br />

convierte en un sujeto deseante con capacidad de elección. Este proceso ha acontecido<br />

en el espacio público, único escenario donde, según Aldaraca, “una relación<br />

hombre/mujer se define por el componente sexual, ya que no hay modelo para otro<br />

27<br />

Un movimiento análogo tendrá lugar tras la amputación de la pierna, cuando el mundo público tenga<br />

que entrar en el espacio privado para acercarse al personaje: el médico, el cura, y el mismo Horacio.<br />

117


tipo de pareja” (Ángel 191). Con su negativa al matrimonio, lo único que le queda a<br />

Tristana es el deseo y la relación sexual con Horacio para construir su subjetividad<br />

como ser independiente y emancipado. Apunta Tsuchiya que “Horacio emerges as a<br />

metaphorical canvas upon which the protagonist projects her fiction of the ideal lover<br />

–a fiction that she has invented prior to the painter’s actual appearance” (“Struggle”<br />

338). El pintor no constituye tanto una ficción previamente construida como un escape<br />

para los deseos emancipatorios del personaje. La ficción previamente creada reside en<br />

la invención de una vida paralela, una vida alternativa a la reclusión y represión que<br />

Lope le impone en el espacio restringido del hogar. Horacio es percibido por Tristana<br />

como el medio conducente a la ruptura de la opresión patriarcal, la despierta de su<br />

sumisión al domino –de ahí que se configure como “amante ideal”—y será por ello la<br />

vía para conseguir la ansiada liberación. Esta liberación sólo será posible por la<br />

invasión de la calle: no es casualidad que encuentre a Horacio en la calle, así como<br />

Isidora encuentra en la calle a Joaquín de Pez. Tanto Horacio como Joaquín son meros<br />

medios para alcanzar el fin –la libertad, el reconocimiento y el ascenso social. Si<br />

Isidora proyectaba en Pez la imagen del amante ideal –sólo para descubrir al final que<br />

es un “tunante” y un “Judas”— Tristana construye a su amante como la alternativa al<br />

yugo patriarcal, sólo para descubrir después que es el más ferviente defensor de los<br />

valores tradicionales –matrimonio, familia y propiedad privada. Lo que en un<br />

principio prometía ser una liberación –la del amor libre, la del deseo, la de la libertad<br />

sexual—termina siendo una sujeción –la unión a un hombre de por vida. Si bien<br />

Saturna era introducida en el texto como mecanismo de control a los desvíos<br />

callejeros de Tristana, pero terminaba siendo un aliado del sujeto femenino en la calle,<br />

en un movimiento contrario Horacio es presentado como avenida de escape, para<br />

concluir como una calle sin salida. La asociación entre experiencia del paseo y<br />

118


experiencia sexual vuelve a manifestarse en la decepción que significa el pintor, pues<br />

igual que el paseo fue introducido en el texto como liberador del personaje y como<br />

facilitador de la circulación del deseo y de los anhelos de emancipación del sujeto<br />

femenino, el mismo paseo tornará a ser restrictivo, pues el personaje terminará sus<br />

días limitado a pasear en silla de ruedas en el espacio cerrado del hogar.<br />

Contrariado porque “había soñado en Tristana la mujer subordinada al hombre<br />

en inteligencia y en voluntad, la esposa que vive de la savia moral e intelectual del<br />

esposo, y que con los ojos y con el corazón de él ve y siente” (Tristana 182), Horacio<br />

empieza a sentir que su relación sexual con Tristana le quita horas de trabajo;<br />

experimenta “los remordimientos del trabajador” (185), así como el miedo ante su<br />

propia feminización (“me pondré yo las faldas” 187) y por ello, tras reiterados intentos<br />

fallidos de domesticar a Tristana, Horacio termina dándose por vencido: “Si quieres<br />

hacer el marimacho, anda con Dios…” (188) le dice.<br />

Los intentos de control por medio de una vigilancia disciplinaria impuesta a<br />

través de la compañía masculina en la calle han fracasado. Esto es así porque, como<br />

explica Manuel Delgado, el espacio urbano es imposible de controlar en su totalidad,<br />

como también lo son los cuerpos que por él se mueven. Las palabras del urbanista lo<br />

explican con especial nitidez:<br />

Los dispositivos de control no tienen garantizado nunca su éxito total. Es más,<br />

podría decirse que fracasan una y otra vez, puesto que no se aplican sobre un<br />

público pasivo, maleable y dócil, que ha devenido de pronto totalmente<br />

transparente, sino sobre elementos moleculares que han aprendido a desarrollar<br />

todo tipo de artimañas, que desarrollan infinidad de mimetismos, que tienden a<br />

devenir opacos o a escabullirse a la mínima oportunidad. (Animal público 35)<br />

119


Aquí reside, precisamente, la concepción foucaultiana del poder en base a la cual la<br />

represión, el control social, genera resistencias fructíferas y con éstas, nuevas<br />

subjetividades. Tanto el espacio urbano como el textual está atravesado por<br />

mecanismos disciplinarios bajo formas de vigilancia, figuras masculinas<br />

representantes del poder, discursos moralizantes, pero no se debe suponer que el<br />

sujeto al que se trata de controlar, como señala Delgado, es pasivo y dócil, sino que<br />

con su carácter díscolo, subversivo e itinerante se escabulle y se filtra por los<br />

resquicios de la ciudad y del texto, construyendo y transformando su subjetividad en<br />

el proceso. Por ofrecer una metáfora en la línea de este trabajo, el poder se revela<br />

como una calle de dos direcciones en el que la apropiación de un carril por parte del<br />

sujeto femenino será suficiente para representar una fuerza que llama a ser canalizada.<br />

La obra literaria, a modo de panóptico desde el que se vigila pero que al mismo<br />

tiempo deja margen de acción y escape, se convierte en un espacio privilegiado donde<br />

hacer posible la experimentación sobre el sujeto y donde analizar las transformaciones<br />

que pueden operar en el mismo. Igual que el panoptismo es “polivalente en sus<br />

aplicaciones” y “sirve para enmendar a los presos, pero también para curar a los<br />

enfermos, para instruir a los escolares, guardar a los locos, vigilar a los obreros, hacer<br />

trabajar a los mendigos y a los ociosos” (Foucault, Vigilar 209), la novela intenta ser<br />

una implantación de los cuerpos en el espacio, donde los individuos son puestos en<br />

contacto con los otros, y donde se establecen relaciones de poder, reduciendo el<br />

número de los que lo ejercen pero al mismo tiempo construyendo nuevas<br />

subjetividades.<br />

Tanto Isidora como Tristana se construyen a partir de estos procesos de<br />

subjetivación, por seguir utilizando terminología foucaultiana: ambas se niegan a<br />

recluirse en el ámbito privado y rechazan unirse a un hombre que quiere hacer de ellas<br />

120


un ángel del hogar. Mientras la primera se mueve por exceso material, la segunda no<br />

cesará en su empeño de “hacer el marimacho”, esto es, en los códigos culturales de la<br />

época, perseguir su emancipación y practicar el amor libre. Y en su obstinación, las<br />

dos pretenderán seguir moviéndose libremente por la calle, sin ataduras ni sujeciones,<br />

revelándose como esas mujeres que, como señalaba Wilson, “have become an<br />

irruption in the city” (Sphinx 9). Los sujetos femeninos libres, sueltos en la calle, son<br />

una alteración del orden natural, una anomalía y molestia que requiere una cura, un<br />

castigo urgente. Y Galdós sabe cómo disciplinar a sus criaturas.<br />

1.3 Resoluciones simbólicas<br />

Parsons escribe: “Marriage remained the ideal occupation for a woman and, if<br />

she ultimately rejected this, the novels implied, she was faced with two options of<br />

urban life: morally fallen woman or anonymous member of a crowd of ‘odd’ women”<br />

(Streetwalking 83-84). Prácticamente toda la literatura de finales de siglo concebida<br />

desde un punto de vista masculino participa de alguna de estas tres alternativas, a la<br />

que se debe añadir una más: la degradación física. Es interesante que Parsons<br />

contraponga el matrimonio a la vida urbana como dos opciones excluyentes,<br />

imposibles de reconciliar. En cualquier caso, ambas alternativas son consideradas<br />

“maldiciones” para una mujer que trata de salirse de los parámetros dictados por la<br />

sociedad. Debe sobreentenderse que el matrimonio relegará a la mujer al mundo<br />

casero, no sólo en términos del espacio físico que pasará a ocupar una vez casada, sino<br />

también en relación a las actividades que desempeñará dentro de dicho espacio y bajo<br />

la institución del matrimonio. Por el contrario, frente a esta “ocupación”, la vida<br />

urbana permitiría a la mujer moverse extramuros y desempeñar otras actividades<br />

121


profesionales más allá de la cocina, el hogar y los hijos. Como se ha adelantado, sin<br />

cuestionar las enseñanzas de su tutor, Tristana rechaza el matrimonio con Horacio, sin<br />

darse cuenta de que este rechazo la reconducirá al matrimonio más adelante, no sin<br />

antes sufrir otra serie de “castigos”. Isidora Rufete también mostrará una actitud<br />

radical de negación ante el matrimonio, rechazando las decentes propuestas de<br />

casamiento de tres hombres (Miquis, Relimpio y Bou) y para colmo, teniendo un hijo<br />

bastardo.<br />

Tanner afirma que el matrimonio es lo que marca la verdadera transición del<br />

caos al orden. La negativa de Isidora y Tristana a aceptar las obligaciones<br />

contractuales derivadas que implica el matrimonio vendría a sugerir un caos textual<br />

motivado por una transgresión de las normas morales de la sociedad burguesa respecto<br />

al matrimonio (Adultery 58-59). Hay que entender esta argumentación de Tanner<br />

desde la acepción más básica de orden, a saber, la colocación de cosas en el lugar que<br />

les corresponde. En una línea parecida, Aldaraca señala que la negativa al matrimonio<br />

trae consigo el desorden social en el marco de una sociedad capitalista-industrial en<br />

vías de desarrollo: “El matrimonio perpetúa la estructura de clase por medio del<br />

control directo del comportamiento sexual privado” (Ángel 76). En efecto, el<br />

casamiento entre la clase obrera garantiza el mantenimiento de la fuerza de trabajo,<br />

mientras que el matrimonio entre la aristocracia mantiene el poder en la clase<br />

dirigente a través de la herencia y la transmisión de bienes. La negativa de Isidora a<br />

casarse reside en su ambición de ascender socialmente, lo que vendría a interrumpir la<br />

continuidad de clases sociales en las que se sustenta la sociedad decimonónica. Frente<br />

al matrimonio, el adulterio significaría la adulteración, esto es, la mezcla de cosas que<br />

no deberían ser mezcladas. Por eso, cuando la mujer se casa se le asigna un espacio<br />

propio, dentro del hogar, y se previene que se “mezcle” con otros hombres. El<br />

122


matrimonio sería la forma que tiene la sociedad de atrapar a la mujer por medio de la<br />

ley. Este paso del caos al orden se puede aplicar al ámbito urbano: igual que el pobre,<br />

el enfermo, el criminal o el hospiciano no debe mezclarse con la burguesía en el<br />

centro urbano, debiendo ser confinado a un espacio alejado en los márgenes urbanos,<br />

una mujer sola en la calle sería una adulteración en toda regla: dos categorías que no<br />

deberían ser puestas en contacto por las posibles consecuencias. Los límites que el<br />

matrimonio establece entre categorías diferentes pueden extenderse a la mezcla en<br />

otros ámbitos en los textos: la ambición social y el deseo sexual que contaminan los<br />

impulsos espirituales (recordemos cuando Isidora esta en misa y su pensamiento está<br />

en las calles luminosas repletas de objetos atractivos); la naturaleza que invade la<br />

civilización (por ejemplo, en el Retiro o en el mismo personaje de Isidora, “loba”<br />

suelta en el centro de la ciudad); diferentes clases sociales se dan cita en la misma<br />

calle (por ejemplo en la calle Serrano, como se veía en la novela de Palacio Valdés);<br />

las transformaciones urbanísticas que disuelven los límites entre barrios urbanos<br />

(Chamberí es un barrio que está a la vez fuera pero en el umbral del centro urbano);<br />

las prácticas del habitus que hacen desaparecer las distinciones de clase (por eso el<br />

narrador es incapaz de distinguir a qué clase pertenece Isidora); y en última instancia,<br />

el rechazo del matrimonio que favorece la confusión entre los sexos: el temor de<br />

Horacio ante la inversión de las relaciones de poder revela el miedo masculino a la<br />

castración, a la feminización. De ahí la necesidad de mantener las relaciones de poder<br />

entre los sexos para conservar el orden social patriarcal imperante. La estabilidad y el<br />

buen orden de una sociedad está basada en el mantenimiento de los límites, entre lo<br />

que queda afuera del orden moral y lo que está dentro, o como resume en términos<br />

espaciales Labanyi en su estudio del adulterio en La Regenta como metáfora de una<br />

sociedad adulterada en la que las diferencias entre categorías separadas se rompen,<br />

123


entre el campo (lo que yace afuera) y la sociedad (adentro). El análisis de Labanyi,<br />

pasado por la lectura de Tanner, concluye que “marriage is the wall that separates<br />

civilization from barbarism” (“City, Country” 56). Por eso la negativa del personaje a<br />

casarse hace peligrar los cimientos morales de la sociedad burguesa mediante la<br />

evocación del desorden social y con éste, del adulterio. Isidora se adulterará<br />

cogiéndose del brazo de Pez al final de la primera parte de la novela, con diferentes<br />

hombres durante la segunda parte y con toda la sociedad al final de la novela. 28<br />

Tristana experimentará dos formas de adulteración: el adulterio propiamente dicho<br />

con Horacio y el incesto con Lope.<br />

Por otro lado, el matrimonio implica establecer lazos familiares. Entendida la<br />

familia en su forma contemporánea como una estructura social, económica y política,<br />

la persistencia por encasillar a la mujer en el marco familiar, apartarla de la calle y<br />

restringirla al espacio privado familiar y doméstico, está relacionada con la exclusión<br />

de la sexualidad. Por medio de la sujeción del personaje con matrimonio, el narrador<br />

pretende recortar el placer femenino y así atenuar la sexualidad, reduciéndola al marco<br />

familiar y por tanto, a la finalidad de la procreación (Foucault, Historia 65). El<br />

discurso de la maternidad construye a la mujer cuyo destino social no es ser madre<br />

28<br />

El destino final del personaje como prostituta la equipara al de adúltera en la discursividad<br />

predominante de la sociedad burguesa de finales del XIX, heredada de Fray Luis de León. Éste no veía<br />

diferencia alguna entre prostitución y adulterio, pues “la línea de demarcación se traza entre la actividad<br />

sexual permitida por la Iglesia, o sea la actividad heterosexual monógama de los cónyuges, y las otras<br />

actividades sexuales, que son ilegítimas o pecaminosas” (Aldaraca, Ángel 70). Ambos pecados, la<br />

prostitución y el adulterio, derivan directamente del lujo, esto es, el “exceso y demasía en la pompa y<br />

regalo” según el Diccionario de Autoridades. La palabra clave en esta definición es el “exceso” (la raíz<br />

latina de lujo es luxus que significa precisamente eso, exceso). Esta palabra, a su vez, se relaciona con<br />

un término paralelo, la lujuria, asociada con la actividad sexual ilegítima pues denota un apetito<br />

desordenado de la sensualidad o carnalidad. El lujo conduce a una desordenada e insaciable apetencia<br />

de adornos que lleva a la mujer a venderse a otros hombres, sea por vía del adulterio o de la<br />

prostitución, en un acto “repugnante de presunción por parte del vanidoso sexo inferior” (Fray Luis 71).<br />

El pecado fundamental de Isidora Rufete, su principal adulteración, es el exceso, manifestado tanto en<br />

su apetito exacerbado de objetos y adornos para ser vista, elogiada y acentuar su presencia física en la<br />

calle, como en su sexualidad –no es casualidad que Galdós la haga pasar de la ambición social a la<br />

prostitución. También Benjamin analizó esta estrecha relación, aplicable a Isidora, entre la mujer que<br />

consume (especialmente objetos y mercancías) y la mujer que es consumida (como prostituta).<br />

124


como un cuerpo desnaturalizado. Por ello, junto al matrimonio, la amputación como<br />

degradación física a la que se somete al personaje es necesaria como forma de<br />

domesticar la sexualidad, suprimir el deseo y desnaturalizar el cuerpo femenino.<br />

El discurso médico empieza a cobrar gran relevancia a finales del XIX para<br />

dictar los valores culturales de la sociedad, detectar sus males y sugerir soluciones.<br />

Basada en las diferencias esenciales entre géneros, la discursividad médica plantea la<br />

cuestión de la mujer en términos bio-sociales y médicos, y apoya un discurso sobre la<br />

sexualidad que define a la mujer en términos de maternidad, contribuyendo así<br />

enormemente a la construcción social de la mujer y delimitando el papel femenino en<br />

sociedad, del que los escritores de la época se harán eco. Como muchos estudiosos del<br />

tema han señalado, entre ellos Nash o Álvarez Peláez, la norma de comportamiento<br />

sexual femenino a finales del XIX aceptaba la actividad sexual sólo como actividad<br />

procreadora (ver el estudio de Celaya Carrillo para un análisis de los estudios críticos<br />

sobre la sexualidad femenina en la sociedad española). Es por ello que la salida de la<br />

mujer a la calle, su libre deambular y su alejamiento del ámbito doméstico y familiar<br />

es percibido por el escritor como una enfermedad, una desviación de la norma, y por<br />

tanto una amenaza que hay que contener. 29<br />

El lenguaje científico utilizado para describir desde el principio de La<br />

desheredada a la estirpe de los Rufete –la acuñación de términos médicos como<br />

29 Cabe señalar que a finales del siglo XIX la religión como forma de ver y entender el mundo es<br />

desplazada por la ciencia y la observación física. Este hecho está íntimamente ligado con los fenómenos<br />

de las Revoluciones burguesas, promotoras de ciudadanos librepensadores, las cuales construyen una<br />

nueva medicina científica y empírica, desligada de lo místico y artesanal. Los avances en medicina<br />

(medicina experimental de Claude Bernard, la teoría microbiana, la teoría de la evolución de las<br />

especies de Charles Darwin y la genética de Gregor Mendel) hacen que predomine un discurso médico<br />

del cual los escritores se hacen eco y que quedará plenamente universalizado a principios del siglo XX,<br />

como se verá con Baroja. Galdós muestra a través de sus personajes cómo a finales de siglo la ciencia<br />

sirve como modelo para establecer conexiones entre lo físico y lo psicológico –de ahí la degradación<br />

física a la que somete a sus heroínas. De esta manera, el comportamiento, las salidas a la calle y las<br />

aspiraciones emancipatorias del personaje femenino serán descritos en términos de enfermedad, como<br />

comportamientos desviados que requieren una cura, en ocasiones, extrema.<br />

125


“afasia”, “locura”, “gota de mercurio” el “bromuro potásico” recetado por el médico<br />

como sedante—cobra especial relevancia al arrancar la narración ubicando al padre en<br />

un hospital, casa de los enfermos que sufren de locura y de manías (La desheredada<br />

71) y concluir asignando a Isidora a la calle como hábitat natural de la prostituta,<br />

subjetividad con la que el personaje concluye el relato, una figura que a finales del<br />

XIX se veía como “una enferma, una anormal, la víctima de una constitución orgánica<br />

degenerada” (Rivière Gómez 43). Las recetas médicas de Miquis destinadas a “la<br />

extirpación del cáncer, que es la idea del marquesado” (La desheredada 391) y por<br />

tanto a la curación de Isidora de todos sus males identifica la presencia urbana del<br />

personaje como una enfermedad, intrínsecamente relacionada con la persecución de<br />

las alturas, esto es, la ambición social.<br />

Esta idea queda plenamente reforzada con la observación de Jagoe: “Cancer<br />

and consumption remained metaphorically linked” (Ambiguous 134), idea compartida<br />

por un número de críticos moralistas (entre ellos Acuña y Segovia) que consideraban<br />

el derroche material en lujos, no sólo como un pecado femenino, sino como el mayor<br />

cáncer de la vida urbana del que hay que culpabilizar a la mujer. No deja de<br />

sorprender que esta teoría fuera apoyada también por mujeres: Pilar Sinués, a pesar de<br />

participar activamente en el debate de la cuestión de la mujer, declara: “El lujo es el<br />

cáncer de nuestro sexo, por él se pierde la modesta clase obrera; por él emprende<br />

negocios el laborioso empleado que ya no puede atender con su sueldo al lujo de su<br />

mujer y de sus hijos: nadie se contenta con lo que tiene, porque todos aspiran a poseer<br />

mucho más” (“Contra el lujo” 258). Estas palabras son especialmente pertinentes en el<br />

caso de Isidora como representación de la sociedad decimonónica en todos sus<br />

estratos sociales donde nadie se conforma con lo que tiene y donde el objetivo, como<br />

criticaba Miquis, “es subir al escalón inmediato” (La desheredada 137). El lujo y el<br />

126


consumo compulsivo son una enfermedad social, un cáncer que además es contagioso<br />

y que afecta al espacio social que la mujer ocupa. Sontag apunta que en efecto, la<br />

metáfora del cáncer es una cuestión espacial (Illness 14). Por ello, entre otras cosas,<br />

Fray Luis abogaba fervientemente por la reclusión de la mujer en casa, para evitar la<br />

contracción y transmisión de esta enfermedad social en el espacio urbano. Aún cuando<br />

se pueda interpretar el loco amor femenino por el lujo como un “cáncer” urbano, hay<br />

que tener en cuenta que es un cáncer generado por la misma sociedad burguesa<br />

comercial, consumista y ociosa, la cual descubre que sus mismas instituciones –entre<br />

ellas el comercio— generan efectos indeseados y peligrosos en lo que se refiere a la<br />

presencia urbana de la mujer. Esto les lleva a desarrollar una discursividad apropiada<br />

para el control y la vigilancia y a instaurar un régimen disciplinario y moralista para<br />

las mujeres, lo cual deja ver por un lado la enorme agencialidad que el sujeto<br />

femenino tenía en la sociedad decimonónica, una agencialidad concedida a fin de<br />

cuentas por el comercio y el desarrollo urbanístico que viene a favorecer la salida de<br />

la mujer a la calle; y por otro lado esta discursividad revela las ansiedades que la<br />

sociedad burguesa –y con ella los escritores representantes de su clase social—<br />

desarrollan ante la presencia femenina. Aquí reside el enorme dinamismo en la<br />

construcción de subjetividades: ante la falta de control total que caracteriza al espacio<br />

urbano según Delgado, las ansiedades burguesas y patriarcales se traducen como una<br />

suerte de debilidad y temor ante la figura femenina construida, no como víctima<br />

pasiva y cosificada, sino como un agente activo y con poder desarrollado ante el<br />

estricto control social y el régimen disciplinario que trata de reprimirla y sujetarla.<br />

En el caso de Tristana, la enfermedad desplaza el lujo por la utopía feminista:<br />

en su deseo ferviente de lograr la emancipación y ser capaz de llevar a cabo una vida<br />

pública y urbana que le permita ser “libre y honrada” reside la verdadera enfermedad<br />

127


metafórica, que pronto vendrá a tornar en realidad ficcional. El cáncer de hueso de su<br />

pierna vendría a representar el problema, la anomalía, personificada no sólo en la<br />

presencia, sino en la apropiación de la calle urbana. Por ello si las salidas callejeras<br />

son construidas como una enfermedad social, la alternativa a restablecer el orden debe<br />

pasar por una cura médica del miembro que permite al personaje deambular por la<br />

calle. En un principio, Tristana no entiende por qué el castigo se ceba en su pierna,<br />

“una triste pierna, que sólo sirve para andar” (Tristana 229), en lugar de en “el<br />

cerebro, el corazón… nobles órganos” (230), pero intuye que el tumor es parte de un<br />

“castigo divino” porque “ha empezado a pecar” (217). Lo cierto es que a nivel textual,<br />

el cáncer de la pierna carece de lógica, pero tendrá que ser aceptado a la fuerza tanto<br />

la protagonista como el lector. Es una estrategia narrativa que, como señala Del Pino,<br />

existe únicamente “en función de una necesidad que es determinada por su<br />

configuración final” (“Fracaso” 208). Este final cobra coherencia en tanto que explica<br />

“todo lo anterior y justifica los distintos elementos de la narración” (208). El castigo<br />

divino es parte de un orden punitivo aún mayor: al reprimir los movimientos físicos<br />

del personaje se le está dando una muerte en vida, mucho peor que la muerte real para<br />

un personaje con fuertes instintos nómadas. La enfermedad cancerígena y el fuerte<br />

dolor sufrido restringe sin duda los movimientos de la joven, pero no termina de<br />

erradicarlos: Tristana no cesará en sus aspiraciones de ser actriz y de seguir<br />

ascendiendo: “… y subo, subo siempre. Mis aspiraciones son ahora más acentuadas<br />

que nunca; mi ambición se desata y brinca como una loca” (Tristana 230). El dolor no<br />

es suficiente para frenar los impulsos exaltados y deseos insaciables del personaje, con<br />

lo que hay que endurecerlo, tomar medidas más drásticas para asegurar el<br />

encerramiento y la imposibilidad de caminar como acción transgresora. Así, en el<br />

capítulo 23 la enfermedad y cura metafórica se convierte en realidad ficcional. La<br />

128


amputación de la pierna, descrita por el narrador con enorme precisión, permitirá el<br />

control minucioso de las operaciones del cuerpo, esto es, las salidas a la calle. Las<br />

palabras de Concepción Arenal establecen la relación entre la amputación y las salidas<br />

a la calle: “Se ha querido limitar la vida de la mujer, física, moral e intelectual, de<br />

manera que no saliese del hogar doméstico, sin ver que no era obra de concentración<br />

sino de mutilación la que se hacía” (La mujer de su casa 88). En la línea de tal<br />

afirmación, se debe concluir con que el corte de la pierna afecta a la movilidad física<br />

en su manifestación más evidente, pero también pone fin a una serie de valores<br />

morales profesados por el sujeto y alteradores del buen orden –el anticlericalismo, el<br />

amor libre, el derecho de la mujer a perseguir una vida honrada fuera del círculo<br />

doméstico. Igualmente la mutilación recortará la capacidad intelectual que ayudaría a<br />

desempeñar una profesión que posibilite la independencia económica. En sus anhelos<br />

de independencia, Tristana soñaba con dedicarse al “Gobierno y la política”, a<br />

“pronunciar discursos” intervenir en las Cortes (Tristana 140), es decir, a ocupar<br />

profesiones de visibilidad pública en el espacio urbano. Pero Saturna le recordará que<br />

“para eso hay que ser hombre” (140), pues las diferencias básicas entre los sexos<br />

dictamina que sólo un cuerpo masculino pueda invadir el espacio público, mientras<br />

que el cuerpo femenino vive “sin movimientos, atado con mil ligaduras” (141). El fin<br />

de la pierna viene a significar el corte de esas alas de extraordinaria fuerza que<br />

evitarán el acceso a multitud de espacios, físicos y metafóricos. 30 Tras la operación, de<br />

30<br />

En su moraleja a La desheredada Galdós alude al mito de Ícaro para culpar a las “alas postizas” del<br />

intento de ascenso social del personaje. Estas alas metafóricas y la imagen del vuelo frustrado aparecen<br />

constantemente en la novela como parte del lenguaje espacial puesto en práctica por el escritor para<br />

ilustrar el ascenso y descenso tanto físico como moral del personaje de ficción. Son precisamente las<br />

“alas” como símbolo de movilidad espacial, de libertad y de emancipación las responsables de la caída<br />

moral y física del sujeto femenino, el cual “ha caído por la temeridad de querer remontarse a las alturas<br />

con alas postizas” (La desheredada 501), mientras Tristana posee unas “alas de extraordinaria fuerza<br />

para subirse a los espacios sin fin” (Tristana 261). Estas alas han posibilitado el “vuelo” del personaje<br />

femenino, entendido como el libre deambular urbano con todas sus implicaciones, y por ello deben ser<br />

cortadas, metafórica y literalmente hablando, como parte de la labor encauzadora de conducta.<br />

129


estos sueños sólo quedará una “pobre muñeca con alas” (241): aún con alas, pero ya<br />

sin vida, inerte, con lo que no podrá volar porque su destino “no le permite revoloteos<br />

ni correrías” (241). Las alas que le quedan al personaje tendrán la suficiente valía para<br />

mantener el orden social: tras la castración, Tristana se dedicará al arte culinario,<br />

disolviéndose por completo en la imagen del ángel del hogar. En un movimiento<br />

circular, Tristana volverá a desempeñar el papel de madre y esposa para Lope, papeles<br />

prescritos y aceptados por la sociedad puesto que están unidos por medio del<br />

matrimonio. “Las alas cortadas o la pierna cortada”, pues como señala Miró “todo es<br />

lo mismo” (“Tristana” 520) forma parte de un proceso de domesticación social a<br />

través del cual la mujer, restringida al espacio doméstico, se convierte en casera y<br />

social, mujer genérica (que como ser inferior es dependiente de un hombre) o lo que<br />

es lo mismo, en un modelo convencional. Si bien por medio del incesto Lope apartó a<br />

Tristana de la circulación en el ámbito social –la ignominia social la incapacitó para el<br />

matrimonio—ahora la devuelve al mismo mundo social casándose con ella,<br />

restringiendo la circulación del personaje en el espacio urbano porque, como Parsons<br />

señalaba, matrimonio y vida urbana son alternativas mutuamente excluyentes e<br />

irreconciliables para la mujer. Al mismo tiempo, la domesticación también pasa por<br />

una supresión del deseo sexual: la calle constituía para Tristana la expresión de su<br />

deseo carnal, sustituto del acto sexual y en última instancia conducente al mismo, con<br />

lo que la mutilación tendrá la finalidad de amputar el deseo sexual de la figura<br />

femenina. El personaje ya no parece sentir ni desear, como tampoco percibir su<br />

belleza: cuando Horacio adula sus encantos femeninos, Tristana le manda callar<br />

porque para ella, sin movimiento no existe belleza: “Soy una belleza sentada, una<br />

130


mujer de medio cuerpo, un busto y nada más” (Tristana 257), un busto expuesto para<br />

ser mirado y admirado, pero nada más. 31<br />

La amputación permitirá la (re)inversión de los roles de género: el hombre<br />

vuelve a tomar las riendas del poder sexual sobre la mujer. Casi a modo de<br />

continuación del incesto como forma degradada de violencia sexual, y para cerrar un<br />

relato que sigue un orden circular, la amputación evoca una violación, otro acto de<br />

violencia sexual en que la figura patriarcal se impone por su fuerza física sobre un ser<br />

considerado inferior. Aldaraca interpreta el episodio de la amputación como una<br />

escena de violación, la cual describe con tanta violencia simbólica como el mismo<br />

pasaje de la novela:<br />

Tristana se ve rodeada por tres hombres, don Lope, el Dr. Miquis y su<br />

ayudante, que intentan, en primer término, engañarla por lo que respecta a su<br />

propósito violento y, a continuación, la sujetan con una anestesia para poder<br />

hacer con ella su voluntad. Tristana lucha contra la anestesia y la droga le<br />

produce un sueño en el cual sufre un asalto a manos de unos hombres<br />

“indecentes” que le pellizcan las piernas mientras ella se encuentra<br />

desamparada... Finalmente se queda completamente inmovilizada y sin<br />

conciencia. (Ángel 189)<br />

Según esta interpretación, la amputación médica funciona como precedente del<br />

destino final que espera al personaje: inmovilizada y sin conciencia. Mediante esta<br />

violación simbólica, Lope vuelve a “poseer” a la esposa/hija: “¡Sujeta para siempre!<br />

31<br />

En la película de Luis Buñuel, esta desaparición del deseo sexual femenino aparece de forma más<br />

acuciante. Tras la mutilación, Tristana rechaza continuamente a don Lope, negándose a acostarse con él<br />

la noche de bodas, rechazando incluso su mano tras salir de la ceremonia y no queriendo besarlo en la<br />

iglesia. Mientras el deseo masculino crece –señala Bikandi-Mejías que la muerte (metafórica) de<br />

Tristana es el mejor estímulo para el deseo de don Lope, al no poder llegar a poseer lo que anhela, no<br />

agotando la mutilación de su pupila el apetito sexual (“El deseo en Tristana” 56), en Tristana la<br />

mutilación obtiene el efecto perseguido. Sin embargo, cabe señalar que el sujeto que resulta a raíz de la<br />

mutilación, lejos de ser dócil y sumiso como el personaje galdosiano, es mucho más atractivo por el<br />

enorme margen de agencialidad y poder que posee sobre el deseo masculino<br />

131


¡Ya no más desviaciones para mí!” (Tristana 241), se vuelve a ganar el derecho a<br />

controlarla y a ejercer el control sobre su sexualidad. Tristana parece interiorizar esta<br />

“operación”: pide ayuda a Saturna, el único apoyo femenino que conoce, siente<br />

vergüenza ante la profanación de su cuerpo, y hasta podría decirse que ha participado<br />

indirectamente de la misma: la racionalización lógica en términos de la ideología<br />

patriarcal que se impone en el relato es que la violación es el resultado del<br />

comportamiento provocativo femenino, lo que se encuentra en perfecta coherencia<br />

con la imagen de la castración como castigo a la labor subversiva y desviada, las<br />

escapadas urbanas, la presencia callejera y el adulterio, todos ellos comportamientos<br />

provocadores y alteradores del orden. La participación indirecta de Tristana también<br />

se deja ver en el resultado de la violación, pues la degradación física va unida a la<br />

aniquilación completa de su personalidad: aceptará el absurdo proyecto del<br />

matrimonio con Lope “con indiferencia… casi no se dio cuenta de que la casaron”<br />

(271-72), abandonará el cuidado físico de su cuerpo, cuidando “poco de embellecer su<br />

persona” (267) y el silencio lingüístico se volverá a apoderar del personaje, que no es<br />

capaz ni de escribir una carta pues “las últimas líneas apenas se entendían, por el<br />

temblor de la escritura” (240). La ausencia final de lenguaje también caracterizará a<br />

Isidora, síntoma no sólo de anomia sino de anonimia social. Antes de lanzarse a la<br />

calle a ejercer la prostitución, Isidora murmura “no se sabe qué palabras” (La<br />

desheredada 491), apoderándose de ella un “silencio absoluto durante todo el día”<br />

(494). 32 En definitiva, los efectos de subjetivación han producido un cuerpo sumiso y<br />

32<br />

Ésta parece ser una técnica recurrente en la restauración del orden que el sujeto femenino ha alterado.<br />

En La Tribuna de Pardo Bazán, Amparo se distingue por su conquista de un espacio comunitario, la<br />

fábrica de tabacos, que aunque cerrado facilita la independencia económica de la mujer. En este recinto<br />

el personaje aprenderá a leer y a dirigirse a una multitud, alzándose en su performance público como<br />

agente social. Este proceso formativo le permitirá conquistar la esfera pública y erigirse como sujeto de<br />

un discurso emancipador. Sin embargo, tan pronto conoce al amante que habrá de deshonrarla y<br />

engañarla, tras dejarla embarazada y abandonarla Amparo perderá su bien más preciado, el de la<br />

retórica: “Por más que la Tribuna pretendía echar mano de su oratoria, que le hubiese venido de perlas<br />

132


dócil, convertido en un objeto de deseo para el ojo masculino, en un ser inerte que<br />

perderá incluso su nombre propio igual que al principio del relato, para ser llamada<br />

“pobre niña” (244) “inválida” (245) y “cojita” (246), términos que desnaturalizan al<br />

personaje y marcan su indeterminación textual y urbana, pues el personaje ya no<br />

existe en el escenario urbano, se vuelve invisible, insignificante.<br />

La degradación física también forma parte del castigo impuesto a Isidora. Su<br />

cuerpo se convierte en el blanco del régimen disciplinario y así su aspecto físico cada<br />

día “baja un escaloncito” (La desheredada 484) debido a los golpes de su último<br />

amante. Su facha es “deplorable”, ofreciendo testimonio de la misma un apenado<br />

Miquis: “No sólo había perdido grandemente en el aspecto general de su persona, en<br />

su aire distinguido y decoroso, sino que su misma hermosura había padecido bastante,<br />

a causa del decaimiento general, y más aún del chirlo que tenía en la mandíbula<br />

inferior, bajo la oreja izquierda” (487). La cicatriz facial acerca el aspecto físico de<br />

Isidora al de un monstruo. Galdós sigue apostando por la desnaturalización del cuerpo<br />

femenino, lo convierte en algo diferente al modelo burgués de belleza femenina, y<br />

para ello es necesario que el personaje sufra una pérdida, una carencia que si bien no<br />

es tan extrema como en el caso de Tristana, afectará tanto al aspecto físico del<br />

personaje como a sus valores morales, produciendo así una nueva subjetividad.<br />

La decisión agencial tomada por el propio personaje de “caminar a la última<br />

degradación” (498) constituye una inmensa caída desde la altura a los más hondos<br />

términos que el pensamiento pueda concebir, como señala el propio narrador, lo que<br />

parece ser el destino más apropiado para una mujer cuyo movimiento –por el espacio<br />

entonces, no encontraba frase con que empezar a tratar el asunto más importante” (La Tribuna 233). Si<br />

el lenguaje es fundamental en el proceso constitutivo del individuo, y permite la entrada en el orden<br />

simbólico lo que conducirá a la expresión del deseo, a una experimentación, conocimiento y ubicación<br />

en el mundo, parece lógico por tanto que al ser sometidos a intentos de control, el narrador les haga<br />

perder la habilidad de hablar.<br />

133


textual y el urbano- viene motivado por el deseo económico, principalmente si<br />

atendemos a la idea de que “prostitution was above all an economic transaction”<br />

(Acton 72) y para quien la calle es sinónimo de vida y felicidad. No en vano se conoce<br />

a las prostitutas como “mujeres de la calle” pues, como bien Wilson señala, “the open<br />

street with its lack of boundaries and its freedom for all to use was precisely what<br />

created ‘promiscuity’ in every form” (Sphinx 41). La prostitución era un problema<br />

acuciante en la sociedad del siglo XIX: ¿debía ser perseguida o reglamentada? Si bien<br />

en el siglo XVIII se pretendía acabar con ella, hasta el punto de crearse una Ronda del<br />

Pecado Mortal que recorría las calles condenando a los infractores, en el XIX se<br />

impone la postura de reglamentarla. En la época de la Restauración la prostitución<br />

entra en la esfera de lo privado, no considerando que hubiera que intervenir a no ser<br />

que hubiera terceros perjudicados, o que la acción del individuo produjera daños a la<br />

sociedad. Quizás sea por ello que, dado que ha resultado imposible para el narrador<br />

controlar los instintos nómadas del sujeto femenino, es imprescindible acometer la<br />

tarea de dignificar su espacio social. Convertirla en mujer de la calle, en una “morally<br />

fallen woman”, retomando las palabras de Parsons, constituye la forma de conceder al<br />

personaje femenino un espacio legítimo de representación en el escenario urbano. Si<br />

el castigo de Tristana pasaba por una estricta limitación espacial, el castigo moral<br />

impuesto a Isidora da lugar a un sujeto con total libertad de movimientos físicos y el<br />

poder absoluto de apropiarse de la calle para su uso y disfrute. Eso sí, esta libertad<br />

urbana llega a costa del descenso moral y social. Poseer la ciudad es ser poseída por la<br />

misma. Ahora las acciones transgresoras perpetradas por la protagonista –caminar<br />

libremente, invadir la calle y poseer el hábitat urbano— tendrán un fin específico y<br />

justificado: la canalización del deseo masculino, necesario para toda sociedad<br />

burguesa bien organizada. Basándose en los trabajos de Labanyi (Gender and<br />

134


Modernization in the Spanish Realist Novel) y Fuentes Peris (Visions of Filth:<br />

Deviancy and Social Control in the Novels of Galdós), así como en estudios de<br />

urbanistas (Castro, López de la Vega), McKinney realiza una interesante asociación<br />

entre la prostitución y la canalización y drenaje de deshechos en La desheredada, para<br />

afirmar que la prostitución era a fin de cuentas un mal necesario para el clima social<br />

de la vida urbana (Mapping 67). Ésta es la idea que Parent-Duchâtelet trabaja en su<br />

obra De la prostitution dans la ville de Paris (1836): “Prostitutes are inevitable, where<br />

men live together in large concentrations, as drains and refuse dumps… they<br />

contribute to the maintenance of social order and harmony” (citado en Corbin, Women<br />

4). Es, por tanto, otra alternativa del escritor para restaurar el orden social, de<br />

canalizar un deseo que de otra manera hubiera resultado pernicioso para la sociedad<br />

burguesa decimonónica.<br />

La invasión de la calle como prostituta está íntimamente relacionada con una<br />

degeneración aún mayor: Isidora pasa a convertirse en un “anonymous member of a<br />

crowd” al arrojarse a las calles, una vez más extrapolando las palabras de Parsons.<br />

Será éste un gran castigo moral si se tiene en cuenta la constante lucha de la joven a lo<br />

largo del relato por distinguirse del pueblo y de las multitudes. Sus continuos<br />

esfuerzos por ser reconocida como distinguido miembro de la nobleza así como su<br />

obsesión por encontrar espacios exclusivos de su clase social no han hecho sino<br />

despojarla de sus más altas aspiraciones –el reconocimiento de los otros y la distinción<br />

social- y con ellas de su identidad, su bien más preciado. El rechazo de Isidora de su<br />

nombre es significativo para la entrada en el anonimato: “Ya no soy Isidora. No<br />

vuelva usted a pronunciar este nombre” (La desheredada 498). Este rechazo es la<br />

prueba más concluyente de que Isidora ha renunciado a su identidad para entrar en una<br />

anomia social. Así mismo se lo dice a Miquis: “Yo me he muerto. Aquella Isidora ya<br />

135


no existe más que en tu imaginación. Esta que ves, ya no conserva de aquélla ni<br />

siquiera el nombre” (490). Estas palabras son interesantes a la luz de la relación entre<br />

masa y anonimato conceptualizada ya por Le Bon en 1896 pero que en el siglo XX<br />

quedará plenamente teorizada con Freud y Ortega, como se ilustrará en sucesivos<br />

capítulos. Como apuntaría Le Bon, cuando el sujeto se funde con la multitud, la<br />

personalidad individual se desvanece, el individuo se anula y se crea una identidad y<br />

una mente colectiva (The Crowd 29). En cualquier caso, conviene referir otras lecturas<br />

de índole más social que permiten explicar esa renuncia o abolición del nombre más<br />

allá de la entrada en el anonimato. El nombre sugiere un estatus social, una reputación<br />

y como el mismo narrador señala, “el apellido, la casa, el título…” (La desheredada<br />

130) a lo que el personaje renuncia tras los muchos ejercicios del poder a los que ha<br />

sido sometido. Por otro lado, el rechazo del nombre de “Isidora”, tan suave y<br />

tiernamente pronunciado por los sujetos masculinos que en algún momento han<br />

deseado al personaje que lleva dicho nombre (recuérdese la apenada reacción de<br />

Relimpio ante el deseo de anonimato y la orden de no volver a pronunciar el nombre<br />

de su amada sobrina: “¡No pronunciarlo más, cuando a él le parecía tan dulce, tan<br />

armonioso, cifra y compendio de la melodía infinita!”, 498) implica el alejamiento de<br />

la imagen femenina deseada que dichas figuras masculinas han construido para su<br />

propio deleite y beneficio, esto es, la mujer ignorante, doméstica y dócil que se<br />

sometería a un hombre mediante el matrimonio. La renuncia del nombre sería así una<br />

productiva estrategia de resistencia ante el ejercicio de poder y el control disciplinario,<br />

mediante la cual se forma un sujeto que lejos de conformar la objetivación que la<br />

autoridad masculina y el discurso patriarcal desean, resulta en un ser agente con poder<br />

de decidir sobre su destino transgresor y subversivo.<br />

136


De modo parecido, el abandono del nombre femenino ubica al personaje fuera<br />

del mundo social y en el mundo de los instintos. Ella misma así lo afirma: “Ya no soy<br />

noble. Me he vuelto loba” (499). La asociación con tal animal constituye una<br />

interesante metáfora que debe pensarse en relación con la libertad y que además se<br />

repite en varias ocasiones a lo largo de la novela. Recordemos el disgusto que le<br />

produce a Isidora ver a los animales enjaulados en la Casa de Fieras, el parque<br />

zoológico del Retiro, precisamente por ser “bichos privados de libertad” (125), con los<br />

que ella se identifica. En un escueto artículo, Chamberlin realiza un estudio del<br />

imaginario animal en La desheredada. Basándose en el carácter naturalista de la<br />

novela, el autor señala que la comparación entre Isidora y el mundo animal marcan el<br />

descenso físico y especialmente moral del personaje, una trayectoria que se puede<br />

prever desde el principio “because of adverse heredity and a negative environment”<br />

(“Animal Imagery” 27). El desenlace como presa devorada por las calles urbanas y<br />

por la masa de individuos que en ella se dan cita marca un importante paralelismo con<br />

la masa indiferenciada que está destinada a fracasar en su empeño de dominación por<br />

ser un colectivo situado al margen, “in a world apart from normal human society”<br />

(27). De hecho, Le Bon adscribe a la masa una agresividad y un fervor animal como<br />

sujeto social que vendría a ilustrar esta estrecha asociación entre masa y mujer. El<br />

mundo animal se mueve por impulsos instintuales, se guía por el placer y el goce sin<br />

atender al orden de lo racional. Por ello al final del relato, los muchos mecanismos de<br />

poder impuestos en el personaje, lejos de censurarlo y ocultarlo produzcen un tipo de<br />

sujeto marginal, muy visible, con un enorme poder de llevar al extremo la desviación<br />

de la norma y realizar acciones subversivas guiadas por los impulsos más básicos. 33<br />

33<br />

La adopción de un nombre propio es decisiva para la práctica de formación del sujeto. Recordemos<br />

cómo Mariano Rufete, Pecado, es un ser que por su carácter pueril, se encuentra sin formar todavía, y<br />

por ello se mueve por instintos animales sin canalizar. Esto queda explicado en la novela porque<br />

137


“Éste es mi destino…”, afirma el personaje justo antes de lanzarse a la calle,<br />

decidida a ejercer la prostitución, en un movimiento en pendiente hacia abajo, tanto<br />

geográfico como metafórico: “Así cayó ella despeñada en el voraginoso laberinto de<br />

las calles. La presa fue devorada, y poco después en la superficie social todo estaba<br />

tranquilo” (La desheredada 500). La imagen final de Isidora como una presa devorada<br />

por las laberínticas calles recuerda a la de un animal salvaje, suelto en el espacio<br />

urbano, peligroso, que se mueve irracional e instintualmente, en un mundo al margen<br />

de la sociedad humana. Es por ello que la mujer, igual que el animal, debe ser<br />

encerrada, enjaulada y confinada a un espacio acorde a su naturaleza impetuosa y<br />

desenfrenada. Lo natural, lo salvaje ha sido contenido en los confines de la ciudad<br />

bajo la forma de un “hunted animal”, igual que los animales salvajes enjaulados en el<br />

zoológico de El Retiro. La naturaleza ha sido domesticada y el orden social ha sido<br />

restaurado: la mujer sigue suelta en la calle, inescapable a la atracción que ésta le<br />

sigue generando, pero ha sucumbido a la misma, se ha convertido en su presa. De<br />

modo parecido, Fermín de Pas devoraba la ciudad de Vetusta, “su presa”, desde su<br />

atalaya pero luego el mismo personaje será descrito como “una fiera en su jaula” (La<br />

Regenta 505) en tanto que procede del mundo rural y en términos de la prisión que la<br />

ciudad impone sobre el bajo la forma de la Iglesia.<br />

Del mismo modo que Isidora ya no es peligrosa porque tiene una función<br />

concreta que cumplir, la de canalizar el deseo masculino, Tristana tampoco lo es, pues<br />

su función será también canalizar el deseo de Lope. La calle ha sido recreada a nivel<br />

textual para ser sometida a crítica y si en primer lugar fue el canal elegido para el<br />

Mariano es un individuo marginal en constante construcción y transformación ubicado en los márgenes<br />

sociales. Sin conciencia moral asentada, la adopción de su identidad viene marcada mediante la<br />

escritura de su nombre: “Mariano Rufete, alias Pecado” (246). La pronunciación de dicho nombre, a la<br />

cual le sigue la escritura del mismo, constituye un intento de autoconstitución de una subjetividad de un<br />

ser aún sin formar.<br />

138


desvío del personaje, ahora constituirá el medio para devolverlo al camino, facilitando<br />

así la resolución simbólica del conflicto. La afirmación decerteauiana se ha invertido,<br />

y el espacio deja de ser tal por ser lugar no practicado. Lo que constituía un espacio<br />

formativo y conflictivo por la acción del caminante se transforma en un simple lugar,<br />

nunca más transitado por el sujeto y por tanto no portador de significado, de función<br />

social, de peligro.<br />

1.4 Conclusión<br />

En una estructura que podría ser caracterizada como circular, estas novelas<br />

concluyen prácticamente en el mismo lugar donde comenzaron. En el plano espacial,<br />

Tristana empieza la narración como un sujeto periférico –no habla, ni siquiera tiene un<br />

nombre, vive en un barrio excéntrico asociado con la criminalidad y la corrupción. El<br />

personaje encontrará sentido a su vida moviéndose por la periferia, una acción que<br />

subraya su naturaleza marginal. La labor normalizadora requerirá un movimiento de<br />

centralización: tanto geográfica (desde lo alto del Paseo de Santa Engracia en<br />

Chamberí el personaje se muda a una casa en el Paseo del Obelisco, más cerca del<br />

centro urbano aunque sin llegar a penetrar en él); moral (abrazará las instituciones<br />

tradicionales del matrimonio, la familia y la religión); y sexual (la amputación ha<br />

puesto fin al deseo femenino), todo con la finalidad de ubicar a la mujer en un “hueco<br />

honroso de la sociedad” (Tristana 272). No obstante, el sujeto nunca dejará de estar<br />

ubicado en la marginalidad: silenciado, anónimo, inmóvil, física y psicológicamente<br />

mutilado.<br />

De Tomelloso, una aldea en La Mancha, a la ciudad de Madrid, la cual el<br />

sujeto luchará por invadir, apropiarse y asentarse en su centro, Isidora termina la<br />

139


narración en la misma periferia de la que provino, sólo que ahora ésta no es sólo<br />

geográfica, sino moral y social también. Si termina ejerciendo la prostitución en las<br />

calles céntricas o en las marginales, el narrador no lo dice, quizás por no ser relevante.<br />

Lo realmente importante es que la última estación de su viaje urbano es lo que<br />

podríamos denominar comúnmente “la cuneta”, lo que remite de nuevo a la figura de<br />

la prostituta quien, igual que los desechos y la basura, es empujada al extrarradio de la<br />

ciudad, primero como medida de control social, y segundo por considerarse<br />

desagradable a la vista. Esta obsesión por hacer concluir a los personajes en la<br />

periferia está relacionada con la necesidad de redimirlas. Las mujeres, irredentas, no<br />

piensan, no son racionales, y tras reiterados intentos fallidos por instruirlas (Horacio y<br />

Miquis vendrían a encarnar los sistemas de razón, de instrucción y de orden en su<br />

papel de instructores moralistas como alternativa al desorden del personaje principal),<br />

necesitan de una relación de tutelaje con un hombre que las redima, bien por vía del<br />

matrimonio (Lope) o por medio de otra relación basada igualmente en la desigualdad<br />

de géneros: la prostitución.<br />

Evitando la tentación de convertir a la calle en explicación genética de todo lo<br />

que acontece en la novela, concluyo reafirmando la importancia de este espacio en el<br />

desarrollo de la acción narrativa, y para ello baste ofrecer un último ejemplo. Si la<br />

calle constituye un espacio formativo por excelencia, la ausencia de contacto con la<br />

misma explicaría la atrofia de la concienciación femenina, sexual y social. En<br />

Tormento (1889) Galdós introduce un sujeto femenino cuya relación con la calle es<br />

muy diferente a la de Tristana o Isidora: Amparo se haya en absoluta felicidad en su<br />

espacio doméstico, privado y carcelario, percibido por ella misma como foco de la<br />

decencia y la virtud. Sus salidas a la calle no serán fruto del placer, sino de la<br />

obligación, estando éstas siempre supervisadas por una presencia masculina. Para el<br />

140


personaje, la calle representa una “amenaza” (191), un peligro, lugar de concentración<br />

de masas y por ello foco de corrupción. La falta de iniciativa por salir a la calle y la<br />

falta de contacto con ésta explicarían la escasa educación corporal del sujeto (nunca se<br />

lava ni presta atención a su apariencia física) así como su inexistente personalidad<br />

social y su subdesarrollo sexual: si para Isidora y Tristana la calle constituía un cauce<br />

de expresión del deseo y un foco de placer en sí misma, la falta de contacto con ella<br />

justificaría la ausencia de cualquier intencionalidad, pasión o deseo femenino, ni<br />

sexual ni material, pues como señala el narrador de Tormento, Amparo tiene<br />

“ambición de decencia, no de lujo” (252). El resultado es, según Aldaraca, una<br />

“anomia” que resulta de su “definición social ambigua” (“Tormento” 222) y una<br />

debilidad moral que Montesinos ha caracterizado de enfermiza. Para Tormento el<br />

matrimonio constituye, en contraste con los personajes bajo estudio, la vía a la libertad<br />

y al orden social, la transición del caos a su propio orden: a pesar de haber sido<br />

deshonrada en su juventud, el personaje restablece el orden doméstico y con éste su<br />

propio orden moral y social casándose con Agustín al final del relato y conciliando en<br />

el matrimonio todas sus aspiraciones económicas, sociales y morales. Sería ésta otra<br />

vertiente de la nueva mujer: un ángel del hogar felizmente prisionero.<br />

Junto a esta naturaleza formativa, la calle es construida en la novela<br />

decimonónica como un escenario conflictivo, un espacio liminal en el sentido que<br />

Victor Turner concibió el término: un emplazamiento caracterizado tanto por el poder<br />

que otorga la transgresión como por la contención que implica la regulación,<br />

permitiendo al sujeto femenino posicionarse fuera de los papeles tradicionalmente<br />

asignados a la mujer. Dado que “non-normative female behaviour, particularly sexual,<br />

has always constituted a liminal space” (Bose 36), podemos concluir que tanto las<br />

acciones de Tristana como las de Isidora hacen de la calle, en un sentido<br />

141


decerteauiano, un espacio liminal donde pueden “elude or slip through the network of<br />

classifications that normally locate states and positions in cultural space” (Turner 95).<br />

Aquí reside precisamente su poder, en su indeterminación y en la ambigüedad, en el<br />

no estar ni adentro ni afuera, pues “liminal entities are neither here nor there” (95). No<br />

son ángeles del hogar, pero tampoco son hombres, aunque actúan como si lo fueran;<br />

no se dedican a las labores propias de su género en el espacio doméstico, pero<br />

tampoco desempeñan una profesión laboral que les permita ingresar en el espacio<br />

público; pertenecen a la periferia (urbana y social), pero tratan de acceder al centro. La<br />

calle vendría a funcionar como el balcón como espacio liminal por excelencia en la<br />

literatura europea del siglo XVIII, un recinto interesante y ambiguo en cuanto que se<br />

encuentra dentro y fuera del espacio doméstico, representando así una disolución de<br />

los límites. Por ello, según Tanner, supone un recurso común en la literatura<br />

dieciochesca para ubicar la actividad extramarital y posibilitabar el adulterio (Adultery<br />

12-18). En el XIX el balcón seguirá conservando esta naturaleza liminal y conflictiva:<br />

ejemplos de ello serán Miau, La Regenta o Su único hijo, pero concebido como<br />

antesala de la calle, irá cediendo protagonismo a la misma, como demuestran las<br />

reiteradas y obsesivas miradas que Isidora y Tristana lanzan a la calle desde el balcón,<br />

antes de lanzarse a la misma. 34<br />

34 En La desheredada hay numerosas referencias al balcón del que Isidora se asoma, primero en la calle<br />

de Hernán Cortés donde vive con su padrino, y luego en la casa que comparte con Botín en la calle de<br />

las Huertas. De hecho, la equivalencia entre calle y balcón como mirador y antesala de la misma queda<br />

bien manifestada en la prohibición de Botín de que su amante salga a la calle, así como a asomarse al<br />

balcón: “No quiere que me dé a conocer en la calle… ¡Que celoso, Dios mío! Si me ve asomada al<br />

balcón, ya se le figura no sé qué” (La desheredada 349-50). En Tristana el potencial subversivo de este<br />

espacio liminal será aprovechado por Buñuel en la adaptación cinematográfica de la novela, cuando<br />

Tristana ocupe este espacio intermedio para retomar los juegos sexuales con Saturno y poner en<br />

funcionamiento una discursividad del deseo, o cuando abre el balcón antes de dejar morir a Lope. Se<br />

pone así de manifiesto la libertad y el poder del que goza el sujeto femenino en relación a este espacio<br />

semi-público.<br />

142


En esta línea, recordemos que, como Labanyi afirmaba, la estabilidad y el buen<br />

orden de una sociedad depende del mantenimiento de los límites –de ahí deriva<br />

precisamente el carácter liminal de los balcones—de la separación “between what is<br />

inside society (city) and what is outside it (country)” (“City, Country” 55) para así<br />

evitar una posible adulteración. Sin embargo, al cabo de un análisis de estas novelas<br />

hemos de concluir que es muy difícil establecer una demarcación nítida que separe<br />

campo de ciudad –barbarie de civilización. Igual que en las afueras despobladas de<br />

Madrid “se van bosquejando las calles futuras” (La desheredada 127) con la llegada<br />

de la urbanización, encontrar naturaleza pura y genuina propiamente dicha es<br />

prácticamente imposible, pues la naturaleza aparece en la novela bajo la forma de<br />

naturaleza cultivada: los jardines y los parques son el resultado de la domesticación de<br />

lo salvaje. Será igualmente difícil, casi imposible, identificar sujetos fijos, estables,<br />

bien delimitados en sus valores morales y enmarcados en un espacio concreto. En este<br />

sentido, tanto Tristana como Isidora, individuos itinerantes y errantes, representan esa<br />

dificultad de conciliar ambos mundos y constituyen en sí mismas la imagen de la<br />

adulteración: Isidora es una loba enjaulada en las calles de la ciudad, mientras Tristana<br />

es un sujeto descontrolado que corre por los márgenes pero que ha sido domesticado<br />

para poder contenerlo en los límites urbanos. Esto debe ser interpretado como un<br />

mensaje esperanzador que arroja cierta luz a un camino que ha sido iniciado pero aún<br />

no completado: el desenlace de los textos abre la puerta a la posibilidad de un<br />

movimiento reivindicador de un nuevo estatus personal, social y político para la<br />

mujer, una puerta que el mismo narrador abre cuando ante el decaimiento final de<br />

Tristana se pregunta: “¿sería aquella su última metamorfosis? ¿O quizá tal mudanza<br />

era sólo exterior, y por dentro subsistía la unidad pasmosa de su pasión por lo ideal?”<br />

(Tristana 269).<br />

143


Los sueños están hechos de deseos y de miedos, igual que las ciudades, tal y<br />

como lee Italo Calvino en su libro Invisible Cities. Isidora persiguió su sueño urbano,<br />

dando rienda suelta a sus deseos, pero se enfrentó con lo que más temía cuando fue<br />

disciplinada. Tristana encontró en la calle el escenario perfecto para buscar sus sueños<br />

de emancipación y el espacio ideal para conquistar una igualdad sexual con el hombre,<br />

hasta que se convirtió en una molestia, en una amenaza demasiado desagradable,<br />

como ese “ángel de la casa” que atormentaba tanto a Virginia Woolf que finalmente<br />

tuvo que matarla. Eso mismo hará Galdós: primero los disciplinará y les cortará las<br />

alas postizas, luego los matará: a Isidora la hace desaparecer entre la masa, y a<br />

Tristana la esconde en el espacio doméstico. Pero en sus viajes urbanos desde las<br />

alturas a las profundidades, tanto Isidora Rufete como Tristana hicieron camino al<br />

andar, un camino que sería seguido, no sólo por otros sujetos femeninos en el siglo<br />

XX, sino también por otros individuos marginales que encontraron en la invasión,<br />

conquista y apropiación de la calle una forma de representación social y política.<br />

144


CAPÍTULO 2<br />

La calle en el Madrid de los márgenes en Aurora roja (1904) y La horda<br />

(1905)<br />

Madrid está rodeado de suburbios, en donde viven peor que en el fondo de<br />

África un mundo de mendigos, de miserables, de gente abandonada. ¿Quién se ocupa<br />

de ellos? Nadie, absolutamente nadie. Yo he paseado de noche por las Injurias y las<br />

Cambroneras, he alternado con la golfería de las tabernas de las Peñuelas y los<br />

merenderos de los Cuatro Caminos y de la carretera de Andalucía. He visto mujeres<br />

amontonadas en las cuevas del Gobierno Civil y hombres echados desnudos al<br />

calabozo. He visto golfos andrajosos salir gateando de las cuevas del cerrillo de San<br />

Blas y les he contemplado cómo devoraban gatos muertos… Y no he visto a nadie que<br />

se ocupara en serio de tanta tristeza, de tanta laceria…<br />

Baroja, Hojas sueltas 331-32<br />

Sólo unos cuantos metros separaban la vida moderna que circulaba<br />

por lo alto de aquella hondonada, donde aún subsistían las tradiciones<br />

de la existencia nómada, la barbarie de una raza errante, insensible a todo<br />

progreso.<br />

Las dos vidas rozábanse diariamente, pero se ignoraban, se desconocían,<br />

sin que los de abajo, en su aislamiento, sintiesen la más leve influencia de los de<br />

arriba<br />

Blasco Ibáñez, La horda 290-91<br />

Hasta la mitad del siglo XIX, las calles de Madrid habían sido un espacio<br />

socialmente confuso que posibilitaba el encuentro del rico burgués con el populacho.<br />

Aunque esta situación cambió tan pronto como se empezó a consolidar en Madrid una<br />

nueva clase media cuya conciencia de estar situada socialmente entre aristocracia y<br />

pueblo la obliga a segregar la ciudad espacialmente en términos sociales, todavía un<br />

escritor como Galdós mostrará su desacuerdo ante la confusión social que el vestido o<br />

atuendo femenino causaba, haciendo imposible la identificación de la clase social a la<br />

que el sujeto femenino pertenecía. Esta crítica hacia la confusión social callejera será<br />

adoptada por los escritores de principios de siglo, y así Baroja afirmará que en la calle<br />

madrileña “todo anda mezclado y desnaturalizado” (Aurora 44) mientras que Blasco<br />

145


Ibáñez denunciará que la sociedad se muestre indiferente ante el hambre y las<br />

privaciones básicas de un individuo que por su traje y aspecto “pertenece a la raza de<br />

los felices” (La horda 243). En cualquier caso, si pasear por ciertos lugares de la<br />

ciudad y exhibir su codiciado capital social suponía un suplicio para los burgueses a<br />

causa de la presencia incómoda de las clases populares, era necesario proyectar una<br />

nueva ciudad que ubicara a cada cual en su sitio en términos de clase social. De ahí<br />

surgió la idea del ensanche, proyectado en primer lugar en diciembre de 1846 para<br />

luego volver a ser reclamado en abril de 1857 bajo un Real Decreto que delineaba tres<br />

barrios acordes a las tres grandes clases de la población. Fue éste el objetivo que, tras<br />

los intentos frustrados de racionalizar el crecimiento de la ciudad, sirvió de base para<br />

el proyecto de Castro de 1860, el cual permitiría a los tres estamentos sociales un<br />

espacio propio que permitiera una nueva ciudad ordenada, con jardines y zonas<br />

verdes, con amplias calles y avenidas que atravesaran y conectaran los distintos<br />

puntos de la urbe. Sería ésta una nueva ciudad que fomentara “el orden, la disciplina,<br />

la jerarquización, la imposición de normas, el condicionamiento de las conductas”<br />

(Álvarez-Uría 173). A pesar de estos intentos de racionalizar el crecimiento y<br />

segmentar el espacio, y como indica Juliá, ni los reformadores del Madrid isabelino, ni<br />

los del sexenio democrático ni los de la Restauración, incluyendo la utopía urbana de<br />

los revolucionarios del 68, fueron capaces de dotar a la ciudad de reformas y grandes<br />

vías interiores y de barrios ordenados en el exterior, bien comunicados con su interior<br />

(Madrid 376). Los extramuros de la ciudad llegan al nuevo siglo con los mismos<br />

problemas urbanísticos que en 1860, pero mucho más agravados debido a las grandes<br />

oleadas de inmigración que viene recibiendo la urbe desde finales del XIX la cual,<br />

según datos proporcionados por Juliá, incrementó su población en un 66% desde 1872<br />

a principios del siglo XX (Madrid 414), cifra que seguirá aumentando notablemente<br />

146


durante los primeros 30 años del siglo. Junto a los derribos realizados,<br />

reestructuraciones espaciales y nuevas construcciones que se venían levantando desde<br />

mediados del XIX, será éste un hecho fundamental a la hora de determinar la<br />

configuración urbana. Los espacios de la ciudad se van a organizar para dar cabida a<br />

nuevas realidades sociales, que desde finales del XIX comienzan a preocupar a un<br />

sector de la sociedad madrileña que ve amenazados sus intereses de clase y su<br />

dominio geográfico en una ciudad que no tiene cabida para ese aluvión proletario.<br />

Ante la avalancha de inmigrantes, las casas de una planta en los arrabales y los bajos<br />

en los edificios del interior o del ensanche ya no serán suficientes. Porque el<br />

inmigrante tampoco puede pagar un alquiler en el ensanche, la solución pasará por<br />

edificar en el extrarradio en condiciones de insalubridad y falta de higiene, sin ningún<br />

orden, lo que ahogará cualquier posibilidad de crecimiento racional. Durante los<br />

últimos años del XIX se comienza a formar así un cinturón alrededor de la ciudad en<br />

forma de chozas y casuchas que se agrupan en enclaves caracterizados por una<br />

situación de miseria.<br />

Éste es el contexto en el que se ubican las novelas bajo estudio en el<br />

presente capítulo en el que se analizará la función social de la calle madrileña y del<br />

espacio geográfico en que se mueven los personajes de dos obras de principios de<br />

siglo: Aurora roja (1904) de Pío Baroja y La horda (1905) de Vicente Blasco Ibáñez,<br />

novelas cuya acción se desplaza a un núcleo urbano contrapuesto: la periferia urbana.<br />

Si bien la incorporación de los barrios marginales a la novela no es un asunto nuevo –<br />

recordemos cómo Galdós introduce el barrio de las Peñuelas en La desheredada o<br />

Chamberí en Tristana como suburbios, ciudades hechas “de cartón piedra” que<br />

reflejan el estado interior de sus habitantes—sí lo será su protagonismo. Ciertamente,<br />

periferia no significa menos interés. Supone, por el contrario, replantear el enfoque y<br />

147


entender cuáles fueron las preocupaciones y tensiones sociales que se dieron en cada<br />

espacio de la capital española, tensiones que afectaban principalmente a este sector<br />

geográfico de la ciudad y que quedan manifestadas a través del paseo del sujeto<br />

marginal. La circulación urbana y los paseos del personaje a través de esos mundos<br />

miserables, de esos ambientes de pauperismo africano e inmundas piltrafas sociales<br />

responden a nuevas realidades sociales que los escritores de la época no pueden<br />

ignorar. El texto literario es un producto de su época, e inscrito en un momento<br />

histórico particular, en unas coordenadas temporales y espaciales determinadas, posee<br />

un poderoso poder de intervención social en un locus cultural específico.<br />

Como forma de extender la urbe espacialmente hacia los márgenes, periferia al<br />

mismo tiempo viene a significar un Madrid más abierto, con cabida a un mayor<br />

número de voces, mayor diversidad social y política. Un Madrid con más movilidad<br />

en un mundo más y mejor conectado e internacionalizado, como pone de manifiesto la<br />

presencia del extranjero a través de Juan, personaje de Aurora roja y con ésta, una<br />

mayor circulación de ideas que a su vez resultará en una fuerte concienciación social<br />

de las masas obreras. Haciéndonos eco de las palabras de Moretti de que “what<br />

happens depends a lot on where it happens” (Atlas 70), se puede afirmar que tanto<br />

Baroja como Blasco Ibáñez eligieron el margen urbano para ubicar el centro de su<br />

acción narrativa porque percibieron tensiones políticas, económicas y sociales en esas<br />

geografías periurbanas provocadas por las clases obreras emergentes. Con sus novelas<br />

buscaron intervenir en la problemática social de la época con el objetivo de exponerla,<br />

pero también contradecirla, denunciarla y proponer alternativas al orden vigente. Así,<br />

la calle de los márgenes en el texto se revela como una de las principales vías elegidas<br />

por el narrador, no sólo para dar cuenta del dinamismo y de la extensión espacial hacia<br />

la periferia que las transformaciones urbanas, a consecuencia de la inmigración y los<br />

148


cambios económicos, venían imprimiendo en la capital española a principios de siglo,<br />

sino también para transmitir las enormes desigualdades sociales, las precarias<br />

condiciones del proletariado y las posibles alternativas a las mismas.<br />

Por otro lado, la invasión en el espacio textual de la novela de la periferia y del<br />

sujeto marginal que se oculta en ella sugiere cierta ansiedad por parte del autor hacia<br />

una posible acción organizada y toma de poder por parte del mismo. Cabe rescatar<br />

aquí la expresión “concentración de marginales” que Chartier utilizó para referirse a la<br />

Corte de los Milagros como aquel lugar en el París medieval que acogía a todo lo<br />

impredecible, ambiguo, aleatorio. Concentrar en una zona urbana periférica al grupo<br />

de anarquistas o de traperos facilita la vigilancia de los mismos, haciendo más fácil la<br />

predicción de sus posibles acciones subversivas y posibilitando un mejor y más<br />

organizado control social que garantizará el orden. De esta manera, el punto de vista<br />

del narrador, aunque siempre presente y acompañando a los personajes en su camino,<br />

se articula en diferentes planos a través de distintos sujetos más o menos<br />

individualizados, dando lugar a una novela de naturaleza polifónica que absorbiendo<br />

todo lo que ocurre en la sociedad del momento, dará acogida a un número mayor de<br />

voces minoritarias. El proletariado anarquizante de la época, el trapero y el intelectual<br />

con aspiraciones burguesas compartirán protagonismo textual con las zonas de<br />

interferencia y el ambiente en el que todos ellos se mueven, afectando este<br />

movimiento a la forma en que Madrid es construida en la novela. Si Galdós<br />

representaba las calles del centro urbano como espacios de poder a los que la clase<br />

media se aferraba como forma de hacer ostensible su status y capital social, y la<br />

periferia como espacio marginal de la clase popular, espacio de distinción del que<br />

urgía alejarse, Baroja y Blasco construirán estos mismos espacios como escenarios de<br />

fructíferas resistencias para una emergente clase obrera y trabajadora, clase<br />

149


“menesterosa”, nueva fuerza política en el panorama social que irá adquiriendo más y<br />

mayor representación social a medida que avance el siglo. El juego espacial analizado<br />

en el primer capítulo seguirá jugando un papel esencial en estas novelas como<br />

metáfora de la perspectiva narrativa del autor, ofreciendo una lectura de la ciudad y<br />

sus calles dominadas por desigualdades sociales donde los personajes más<br />

desfavorecidos se ubican en los más bajos fondos urbanos mientras que los<br />

privilegiados vislumbran la ciudad y sus espacios desde lo más alto. La perspectiva<br />

que predomina tanto en Aurora como en La horda es la del mundo visto desde abajo,<br />

lo que confiere a estas novelas un perspectivismo que Blanco Aguinaga identifica con<br />

el de la picaresca (Juventud 232), pues aunque los personajes se desplazan<br />

constantemente a nivel de la calle, en ambas novelas se mira a la ciudad desde un<br />

mundo subterráneo que se corresponde con el extrarradio, estando la ciudad y su<br />

centro urbano arriba, lejos, luminoso e inalcanzable.<br />

Si en la obra de teatro Juan José (1898) Dicenta ya ponía en escena a la clase<br />

oprimida como protagonista, Aurora roja será la primera gran novela de obreros, en la<br />

que predomina una visión muy materialista de un mundo en el que no parece haber<br />

sociedades igualitarias por primar la ley del más fuerte. Lo que distingue a esta novela<br />

de las otras dos en la trilogía –y la justificación de incluir Aurora en esta<br />

investigación—queda bien explicado por las palabras de Puértolas Villanueva: “En las<br />

dos primeras novelas de la trilogía, Baroja nos ha mostrado el mundo de ‘la busca’,<br />

aquéllos que viven en los quicios de las puertas de la capital, arrojados, constituyendo<br />

un submundo de vicios y miserias… Estos habitantes de los suburbios están al margen<br />

de la sociedad y de toda preocupación social” (El Madrid 101). En efecto, lo<br />

importante era subsistir, mendigando, implorando, robando, pero en cualquier caso,<br />

luchando individualmente por sobrevivir en un medio hostil y alcanzar un mayor<br />

150


ienestar inmediato. En Aurora, igual que en La horda, aparecen por primera vez<br />

personajes con verdadera conciencia de clase cuyo objetivo es transformar<br />

permanentemente las diferencias sociales logrando una mayor igualdad social a largo<br />

alcance.<br />

Aunque ampliamente estudiada en el marco de su contexto anarquista,<br />

propongo explorar cómo, a través de la construcción y ubicación marginal de espacios<br />

como la taberna o el cementerio y de los desplazamientos de los personajes, el autor<br />

construye un Madrid muy personal segregado socialmente en torno a sus tres espacios<br />

perfectamente delimitados –centro urbano, ensanche y extrarradio. Particularmente<br />

alrededor de todo lo que queda afuera del centro urbano –del “círculo rojo” nos dirá<br />

Blasco- empiezan a circular ideas enemigas del orden dominante, lo que pone de<br />

manifiesto una serie de problemas sociales asociados a las condiciones de los<br />

trabajadores y los conflictos derivados de éstos que ni la ciudad, afectada por un<br />

capitalismo en plena ebullición, ni sus instituciones puede solucionar. La estrecha<br />

relación calle-individuo queda patente desde el principio de la novela con la<br />

introducción de la calle Magallanes donde el novelista ubicará la principal acción<br />

narrativa, calle que determinará poderosamente los procesos de subjetivación de los<br />

individuos que en ella habitan. Tras explorar la función de dicho escenario urbano en<br />

la novela, se comprobará cómo la presencia de esta calle y su relación con los sujetos<br />

que se mueven por sus inmediaciones revela no sólo los miedos, preocupaciones y<br />

ansiedades del novelista, sino también y principalmente su visión naturalista y<br />

negativa del mundo, su pensamiento social y su actitud ante la política española.<br />

Si bien La horda arranca en una taberna de Cuatro Caminos –una de las<br />

muchas similitudes con Aurora roja- la acción de la novela se desarrolla<br />

principalmente en el espacio abierto de la calle donde sus personajes, gentes pobres,<br />

151


poseen un fuerte espíritu de lucha. Esta obra ha sido a menudo pasada por alto por la<br />

crítica, que ha dedicado más atención a la obra valenciana del escritor. Sin embargo,<br />

esta novela de carácter social es altamente relevante pues no sólo supone una<br />

ampliación de la geografía novelesca de Blasco, sino que también ofrece una<br />

ficcionalización a nivel espacial de la lucha de la clase obrera ante la hegemonía del<br />

capitalismo liberal. El personaje principal es un sujeto marginal, huérfano y<br />

subversivo, no tanto por su pugna por alejarse del extrarradio madrileño y con él de su<br />

origen social como por su lucha por mantener su posición como productor de arte<br />

independiente. Los frecuentes paseos del personaje conducen al lector por los<br />

diferentes enclaves que se estaban consolidando en el Madrid de la época y ponen en<br />

contacto los diferentes mundos urbanos –diferentes “planetas” los llama el narrador—<br />

del Madrid-centro, el extrarradio y lo que queda afuera de éste. Además, estos paseos<br />

ponen de manifiesto la naturaleza nómada del personaje y de la comunidad de la horda<br />

que da título a la novela, así como el dinamismo de una obra que mediante la perpetua<br />

construcción a la que somete sus calles y sus personajes da salida a un sentimiento de<br />

protesta ante el cúmulo de injusticias que necesitan urgentemente de soluciones. Si<br />

bien esta novela tiene como marco de fondo la problemática del crecimiento<br />

demográfico en la ciudad moderna y la segregación del espacio urbano en términos<br />

sociales, será necesario examinar el tipo de conciencia económica, política y social<br />

que el sujeto marginal desarrolla en la calle y que guiará su experiencia urbana. Sólo<br />

mediante un conocimiento de lo que connota habitar y transitar los barrios de los bajos<br />

fondos madrileños y el tipo de sujeto que se mueve por los mismos será posible<br />

entender el intento del personaje de abandonar la periferia y apropiarse del centro de<br />

la ciudad, aunque sea transitoriamente, solamente para ser expulsado del mismo, no<br />

pudiendo desligarse nunca de su condición de desheredado.<br />

152


Cabrá explorar ciertos elementos recurrentes en ambas obras literarias. La<br />

construcción de un mundo de conflictos donde predomina una “diaria lucha” por la<br />

vida, como diría el propio Blasco (La horda 95), un mundo en el que parece primar el<br />

orden natural y en el cual sobrevivirá únicamente el más fuerte, cayendo sobre el débil<br />

un destino adverso y cruel, dará paso a una visión naturalista y pesimista que parece<br />

soslayar cualquier posibilidad de cambio, manifestada principalmente en las<br />

numerosas escenas en que la miseria se muestra en toda su descarnada realidad. Dicha<br />

perspectiva naturalista cobrará en ambas novelas una dimensión filosófica de<br />

naturaleza determinista, según la cual el individuo adscrito a un determinado espacio<br />

social marginal –Arapiles, las Carolinas o las Cambroneras- parece estar encaminado<br />

a un desenlace fatídico certero sin posibilidad de tomar un desvío en dicha trayectoria<br />

que lo aleje de dicha resolución. Dicha sujeción contrastará enormemente con el<br />

dinamismo de la naturaleza nómada del sujeto en ambas novelas, que continuamente<br />

trata de escapar a su destino, ofreciendo así un rico contraste sobre el que descansarán<br />

estas obras. Al mismo tiempo, la idea rousseauiana de que la sociedad, bien<br />

estratificada en sus espacios, es un infierno donde el sujeto, al penetrar en el mismo,<br />

entra en un orden artificial, corrupto, perverso, es visible en las novelas en la<br />

idealización de la naturaleza y del campo yermo como aquello alejado de toda<br />

civilización y urbanización, y por ello del caos y del mal urbano que, según Cardwell,<br />

viene de la ciudad (“Blasco” 327). Se revela así la naturaleza como un espacio<br />

formativo que invita a la reflexión y por ello determinante en el proceso de<br />

subjetivación del sujeto que pasea por estos ambientes naturales y calmos.<br />

Ahora bien, hay que tener en cuenta que la calle no constituye el origen de la<br />

situación laboral ni de las condiciones de vida de los desheredados, sino la expresión<br />

de éstas. Una vez más evitando la tentación de convertir a la calle en explicación<br />

153


genética de lo que acontece en la novela, surgen varias preguntas a las que aludirá el<br />

presente capítulo: ¿Qué relación existe entre la pobreza de las calles, su morfología y<br />

edificios, y la miseria de la urdimbre humana que habita en ellas? ¿Qué tipo de<br />

dinámicas se ponen en marcha en la calle para (y consecuencia de) la toma de<br />

conciencia social y política del sujeto? ¿Cómo se manifiesta el discurso del poder de<br />

las clases dominantes y la práctica de la resistencia de la clase desfavorecida en la<br />

calle? ¿Cómo contribuye el escenario urbano al proceso de subjetivación del<br />

individuo? ¿Será la falta de concienciación social del sujeto que acepta su inferioridad<br />

y se resigna a permanecer “oculto” entre los desechos de la ciudad, contribuyendo así<br />

al status quo de la sociedad –como es el caso de los traperos del barrio de las<br />

Carolinas en La horda- lo que atribuye al barrio en que vive su carácter marginal? Y<br />

asimismo, ¿será el sujeto con interés de clase –Juan en Aurora roja- desarrollado a<br />

través de sus paseos y sus contactos con otros “desheredados” de la novela el que dote<br />

al barrio marginal de un carácter amenazador, subversivo y siniestro, precisamente por<br />

la posibilidad de que la acción directa del sujeto le haga dejar de permanecer oculto y<br />

se manifieste, disolviéndose así los límites urbanos?<br />

Igual que en el análisis de los paseos de Isidora y Tristana, las ambiciones,<br />

deseos y aspiraciones del sujeto marginal que pasea por la ciudad convierte a ésta en<br />

legible, pero será una lectura diferente la que se nos ofrezca, una lectura que construye<br />

una nueva imagen de Madrid hasta ahora desconocida: la de la capital monumental,<br />

soberbia, hermosa que, sin piedad, “arrojaba la miseria lejos de ella, negando su<br />

existencia” (La horda 335) y ante la cual los escritores se rebelan al mismo tiempo<br />

que dejan traslucir su admiración, del mismo modo que el sujeto que se mueve entre<br />

sus tortuosas y marginales calles.<br />

154


2.1 De Magallanes a Ceres: calle, anarquismo y espacios marginales en Aurora<br />

roja<br />

Son muchos los historiadores y críticos literarios que han opinado al respecto<br />

de la ambigüedad ideológica de Baroja, su acercamiento a la moral anarquista o su<br />

actitud anti-socializante. Blanco Aguinaga, Iris Zavala y Rodríguez Puértolas insisten<br />

en el rechazo del escritor hacia anarquistas y socialistas (Historia social 216).<br />

Puértolas llama la atención al rechazo del movimiento socialista a favor del<br />

anarquista, a pesar de ser éste cuantitativamente mucho menos importante que el<br />

primero en tiempos del novelista. Puértolas lo atribuye al temor del escritor por la<br />

organización obrera socialista (El Madrid 37). Blanco Aguinaga culpa al “arbitrario<br />

deprecio por el socialismo” (Juventud 271) de Baroja por la falta de rigor histórico en<br />

el tratamiento de los personajes socialistas. Julio Caro Baroja confirma esta sospecha<br />

al argumentar que Baroja rechazaba la parte doctrinal de los socialistas. Varios<br />

trabajos basculan hacia la atracción del novelista al ideario ácrata, como el de Gómez-<br />

Pérez quien sostiene que, entre otros elementos, “la ruptura con todo lo anterior y la<br />

destrucción violenta son la base de la simpatía barojiana por los anarquistas”<br />

(“Baroja” 313), o De Salaverría, quien señala que Baroja “es el único espíritu<br />

realmente anarquista de la literatura contemporánea española” (“Pío Baroja” 150),<br />

idea subrayada por De Onís quien afirma que el novelista “realizó en su vida el ideal<br />

anarquista de la más perfecta libertad individual” (“Pío Baroja” 163). Lejos de<br />

participar en estas discusiones ideológicas y encasillar a Baroja en un ideario<br />

concreto, interesará observar cómo las transformaciones políticas en la España de<br />

principios de siglo se materializan en la calle a través de los personajes y acciones de<br />

Aurora roja. Para ello, importa examinar las dinámicas y las prácticas puestas en<br />

marcha en el escenario urbano, tanto para contrarrestar el tremendo desajuste social y<br />

155


abogar por una sociedad más justa, como para contribuir a la formación de nuevos<br />

sujetos sociales que participan de nuevas actividades políticas. Se analizará cómo este<br />

espacio social funciona en la novela como expresión de las condiciones sociales y<br />

económicas de los más desfavorecidos en un orden social injusto y cruel.<br />

Último tomo de la trilogía La lucha por la vida, Aurora roja continua la<br />

historia de Manuel, quien tras luchar quince años por establecerse en el adverso<br />

entorno urbano en los dos primeros tomos de la trilogía, logra asentarse en el mismo,<br />

en el distrito de Chamberí particularmente, barrio de los obreros no agolfados,<br />

mediante un aburguesamiento cómodo que le ofrece una satisfacción personal.<br />

Aunque el protagonismo de la novela corresponde a varios personajes que se destacan<br />

en igual importancia, Juan Alcázar, hermano de Manuel quien ha sido nombrado<br />

indirecta y fugazmente en los tomos anteriores de la trilogía se abre paso en la<br />

narración y se coloca en el primer plano. Individuo ubicado en los márgenes de la<br />

sociedad, tanto geográficos como sociales y morales, participará de un anarquismo<br />

humanitario a través del cual llevará a cabo su misión social: se encargará de<br />

revitalizar las calles de los márgenes abriendo un espacio subversivo, la taberna La<br />

Aurora, para el intercambio de ideas y la formación de sujetos políticos; intentará<br />

llevar a cabo una labor de reforma intelectual de los desheredados haciendo llegar su<br />

arte a los suburbios de la ciudad y terminará sucumbiendo a la tuberculosis,<br />

aprovechándose su muerte como excusa para dar entrada a un séquito de obreros en el<br />

centro urbano junto a su cortejo fúnebre. Baroja elegirá situar la mayor parte de la<br />

acción narrativa en la calle de Magallanes, “calle de la muerte” por estar rodeada de<br />

cementerios que aunque en desuso la mayoría de ellos a principios del siglo XX, dan<br />

un aire fúnebre a la calle y sus inmediaciones.<br />

156


La vía protagonista de la novela, la calle de Magallanes, tiene el título de<br />

“sepulcral y fúnebre” (Aurora 44) y por ello se distingue del resto de las calles de<br />

Madrid no profesionales ni especializadas, con la salvedad de alguna “callejuela de<br />

barrios bajos y la calle de la Justa, hoy de Ceres… resto del antiguo burdel” (44). Es<br />

significativo que la narración arranque con una comparación entre la calle de<br />

Magallanes –calle de la Muerte—y la calle de Ceres –calle del Amor, debido a la<br />

cantidad de prostíbulos localizados en la misma. En efecto, señala Répide que hubiera<br />

sido más apropiado cambiar el nombre de la calle de la Justa al de Venus, “cuyo culto<br />

es tan frecuente en los sórdidos meretricios de esta calle y en los cochambrosos<br />

lupanares” (Las calles 143). La mención de esta calle, la cual no vuelve a aparecer en<br />

la novela, tiene la función de reforzar mediante el contraste la “funebridad única e<br />

indivisible” de la calle protagonista y de los que en ella viven y al mismo tiempo<br />

introducir la dualidad amor-muerte, eros-tánatos, pulsiones básicas de todo ser<br />

humano que remiten al transcurrir de su existencia en una constante lucha entre la vida<br />

y la muerte, sin que pueda existir la una sin la otra. Ya el mismo título “Aurora roja”,<br />

en su doble vertiente natural y social, apunta al nacimiento de un nuevo día<br />

resplandeciente y luminoso que traerá consigo la revolución social la cual, a través de<br />

las llamaradas del fuego, destruirá el viejo mundo para instaurar uno nuevo donde<br />

reine la justicia y la igualdad. En la doctrina anarquista se dan cita vida y muerte,<br />

nacimiento y destrucción, paz y violencia, credos no excluyentes sino<br />

complementarios que encontrarán en la calle urbana uno de sus cauces de expresión.<br />

El novelista elige hacer uso de la calle y de los irónicos nombres de las mismas para<br />

localizar y transmitir un conflicto interno subyacente a su novela y al anarquismo<br />

como pilar fundamental de la misma, conflicto que oscila por un lado entre un fuerte<br />

estatismo que sujeta al individuo y determina su trágico desenlace y por otro un<br />

157


enovado dinamismo manifestado en la diversidad de opciones políticas, la<br />

construcción de nuevas subjetividades y la apertura de nuevos espacios sociales. Tras<br />

explorar las connotaciones e implicaciones simbólicas de la calle de Magallanes, se<br />

analizará este dinamismo manifestado principalmente a través de la revitalización de<br />

los márgenes: primero por la ubicación y el papel de la taberna como espacio<br />

subversivo de expresión y discusión de ideas; y segundo con los desplazamientos del<br />

sujeto hacia la periferia urbana para dar entrada a esas voces marginales que ya<br />

empiezan a demandar un espacio de representación más céntrico.<br />

2.1.1. Calle y anarquismo: (in)acción y determinismo en el escenario urbano<br />

En un artículo sobre el libro de Maeztu recién publicado en 1899, Hacia otra<br />

España, Baroja declara que prefiere “la debilidad, la pobreza y las callejuelas<br />

tortuosas, oscuras y en pendiente” (Obras completas 861). Si bien el novelista inicia<br />

su trilogía en el centro mismo de la ciudad –en la calle de Mesonero Romanos—la<br />

concluirá efectivamente en una calle marginal, oscura y estrecha, orlada por tapias de<br />

cementerios: la calle de Magallanes. Es éste el recorrido tortuoso y en pendiente hacia<br />

abajo del personaje Manuel, quien comienza su andadura por la novelística barojiana<br />

entrando en la ciudad por la estación del Mediodía, punto fronterizo sur que separa la<br />

ciudad de las afueras, se instala en una pensión céntrica para ir gradualmente<br />

desplazándose hacia las afueras, en un movimiento cuesta abajo, tanto literal (la<br />

estación del Mediodía está en un alto del cual el sujeto irá descendiendo hasta<br />

posicionarse en las afueras) como metafórico (Manuel será conducido a los barrios<br />

bajos, y experimentará el mundo de la golfería, viviendo entre golfos, pícaros y<br />

traperos). Señala Blanco Aguinaga que esta metáfora espacial servirá de hilo<br />

158


conductor a toda la trilogía, “cuya clave se encuentra en la lucha de los de abajo por<br />

subir, de los de afuera por entrar al centro de la ciudad” (Juventud 231).<br />

La calle de Magallanes, en el barrio de Arapiles del ensanche madrileño,<br />

pertenece al distrito de Chamberí, un sector que como se adelantó en el análisis de<br />

Tristana, venía creciendo constante y rápidamente desde la segunda mitad del XIX.<br />

La elección de esta ubicación urbana por el novelista no es casual. A principios del<br />

siglo XX, el nuevo barrio de Chamberí establecía el límite con Cuatro Caminos,<br />

localizado en el extrarradio, y se convirtió en el barrio de todos aquellos obreros no<br />

agolfados que entraban en la ciudad para instalarse en esta zona y abandonar así las<br />

afueras. Sin ser centro urbano estrictamente hablando, el barrio se encuentra en el<br />

límite con éste, lo que le confiere cierto estatus social. Alrededor de 1902, Chamberí<br />

estaba repleto de nuevas imprentas, establecimiento más que serio al que se dedicaban<br />

aquéllos que querían abandonar las afueras urbanas. Trabajar en una imprenta o ser<br />

propietario de la misma, como es el caso de Manuel, significaba adquirir una<br />

conciencia social y política, y a la vez urbana. Cabe recordar que antes de instalarse en<br />

la calle de Magallanes y convertirse en propietario de una imprenta en el último tomo<br />

de la trilogía, Manuel vivía en el barrio de las Injurias, un barrio infecto “que va desde<br />

la ronda a la Fábrica de Gas, con callejuelas llenas de cieno” y cuyos habitantes “eran<br />

una basura humana, envuelta en guiñapos, entumecida por el frío y la humedad”<br />

(Mala hierba 155). Por tanto, vivir en el politizado Chamberí requiere una toma de<br />

conciencia –gran diferencia entre Aurora roja y el resto de las novelas de la trilogía—<br />

que pasa por la apropiación digna de la ciudad. 35 Los obreros que allí vivían poseían<br />

35<br />

Apunta Blanco Aguinaga que la entrada de Manuel al mundo del trabajo a través de una imprenta,<br />

llegando incluso a ser propietario de una de ellas, es la forma que tiene el novelista de hacer de Aurora<br />

roja una novela política. Recordemos que junto al gremio de la construcción, el mundo de los<br />

impresores era la principal industria obrera de Madrid. Además, las figuras de Anselmo Lorenzo, Pablo<br />

Iglesias y Francisco Mora se asociaban con el oficio de tipógrafo así como con la militancia política<br />

159


alguna especialización: tipógrafos, obreros de la construcción, mecánicos y<br />

electricistas (como el caso de Rebolledo), bordadoras o peluqueros. En efecto, en su<br />

estudio sobre el anarquismo europeo, Joll afirma que los primeros grupos anarquistas<br />

en España, en particular en Barcelona y Madrid, estaban compuestos por “hombres de<br />

profesiones liberales, estudiantes y artesanos, la mayoría de éstos impresores y<br />

zapateros” (Anarquistas 231). Los contertulios de la taberna en la novela de Baroja<br />

son obreros especializados: el Libertario, escultor y pintor; Jesús, cajista; Manuel,<br />

impresor; Canuto, veterinario; los Rebolledo, uno electricista y el otro peluquero; el<br />

Bolo, zapatero; el Madrileño, trabajador del Tercer Depósito; Prats, obrero catalán,<br />

cuyo oficio no es especificado; y el estudiante viene representado por César<br />

Maldonado.<br />

Baroja arranca la novela haciendo especial hincapié en que en un país donde<br />

todo está variando, “evolucionando con una rapidez enorme” (Aurora 261), en una<br />

sociedad donde las ideas políticas y los valores morales están en perpetuo movimiento<br />

y sus calles, igual que los sujetos que las transitan, en continua construcción, no es de<br />

extrañar que “la calle profesional” ya no exista, dando paso a la calle desnaturalizada<br />

donde todo se mezcla, y donde no hay idea de orden. 36 La crítica del novelista a la<br />

proletaria. Baroja pasaría así de construir personajes en las dos primeras novelas de su trilogía sin el<br />

más mínimo asomo de conciencia política, sin conciencia de la realidad (que además se relaciona con la<br />

vida en el submundo de las afueras de la ciudad –Embajadores, dehesa de la Arganzuela) a personajes<br />

construidos a un nivel crítico que es “anuncio de politización” (Juventud 251), es decir, de toma de<br />

conciencia política y de clase. Estos personajes pueden, bien colaborar con el ideal de la sociedad,<br />

defendiendo el status quo, bien luchar contra el orden establecido (hallamos ejemplos de los dos<br />

modelos en Aurora roja), pero ambos constituirán en cualquier caso voluntades de toma de acción que<br />

a través de una concienciación social, aparece por primera vez en la última novela de la trilogía.<br />

36<br />

Se puede leer aquí cierta nostalgia por parte del narrador por el gremio o la sociedad gremial,<br />

precedente de las uniones y los sindicatos modernos, como tipo de asociación económica y profesional<br />

de la ciudad medieval que agrupaba a los artesanos de un mismo oficio en un mismo emplazamiento<br />

urbano. El gremio fomentaba una sociedad muy estática que no invitaba a la movilidad profesional ni la<br />

social, pues no existía posibilidad de avance económico. Los gremios funcionaron hasta el siglo XIX,<br />

momento en que empieza a haber movilidad social. Todavía en tiempos de Baroja pueden observarse<br />

restos nominales de la sociedad gremial a nivel de organización urbana, como la calle de los<br />

Cuchilleros donde se estableció el gremio de maestros cuchilleros o espaderos, que conservó allí<br />

durante largo tiempo su primitiva estancia, motivada por la proximidad a las antiguas carnicerías en la<br />

160


confusión social de la calle (tanto a nivel humano como animal) podría interpretarse<br />

como una alusión directa a la anarquía como ideología dominada por el desorden y la<br />

desorganización en un sentido general. Sin embargo, la confusión a nivel callejero va<br />

a encontrar su excepción honrosa en la calle de Magallanes. Esta vía, “cerca de<br />

antiguos y abandonados cementerios” (43) tiene la peculiaridad de ser una calle<br />

especializada, por su carácter fúnebre y sepulcral, en la muerte. Lo documenta Pedro<br />

de Répide en Las calles de Madrid, quien afirma que fue durante todo el siglo XIX<br />

una vía funeraria “en la que durante muchos años se alzaron solamente las tapias de<br />

cuatro cementerios” (371-72). Estos cementerios, de fundamental importancia en la<br />

novela como también lo serán en La horda, eran “el general del Norte, las<br />

Sacramentales de San Luis y San Ginés y la Patriarcal” (Aurora 43), estando todos<br />

ellos presididos por las copas puntiagudas, rígidas en el horizonte, de los cipreses del<br />

cementerio de San Martín, cerca del depósito de aguas. Hay que rastrear el origen de<br />

estos cementerios a la iniciativa de Carlos III de prohibir enterramientos en el interior<br />

de las iglesias, una tradición que data del siglo XIII, y de establecer cementerios en el<br />

exterior de la ciudad. La Cédula promulgada por Carlos III en 1787 no se respetó, y no<br />

fue hasta la invasión francesa y el gobierno de José Bonaparte en 1808 cuando se<br />

prohíbe por Real Decreto los enterramientos en los templos religiosos y se pone en<br />

marcha la construcción de los primeros cementerios de Madrid. El cementerio general<br />

del Norte fue el primero en construirse, en 1809. Su entrada principal se hallaba en la<br />

calle de Magallanes y se ubicaba entre esta calle y la de Fernando el Católico,<br />

Plaza Mayor (Répide 189) o las calles adyacentes al Rastro, en cuyos aledaños se ubicaban desde el<br />

siglo XVII los mataderos y fábricas de curtidos y donde se realizaban tareas relacionadas con el curtido<br />

de las pieles de los animales sacrificados en sus calles adyacentes: las calles del Carnero, Cabestreros,<br />

Ribera de Curtidores, también llamada de las Tenerías, así lo indican. El desorden que Baroja ve con la<br />

desaparición de las calles profesionales puede ser debido a su dificultad de “interpretar” lo que ahora<br />

está todo mezclado.<br />

161


Rodríguez San Pedro y la plaza del Conde del Valle de Suchil. Aunque clausurado en<br />

1881, no fue hasta principios del siglo XX cuando se procedió a su demolición. A<br />

partir del Real Decreto de José Bonaparte, distintas Archicofradías y Sacramentales<br />

empezaron a construir sus cementerios para enterrar en ellos a sus cofrades, entre ellas<br />

las Sacramentales de San Luis y San Ginés que fueron construidas en 1831 en las<br />

afueras de la Puerta de Fuencarral y posteriormente clausuradas el 1 de septiembre de<br />

1884. El Cementerio de la Patriarcal, por el contrario, fue construido en 1849 entre lo<br />

que hoy son las calles de Joaquín María López, Vallehermoso, Donoso Cortés y<br />

Magallanes para dar sepultura a los miembros que dependían de la Iglesia de la<br />

Patriarcal, fundamentalmente soldados, funcionarios y demás empleados de la Casa<br />

Real. Se clausuró en 1884, pero no se demolió hasta 1952.<br />

La calle por tanto está localizada en un “barrio sepulcral”. 37 Sin embargo,<br />

diecisiete años después Baroja construirá la misma calle como una “calle reciclada”,<br />

pues el “callejón de los cementerios” (Répide 372) alberga ahora negocios que han<br />

cambiado de nombre –la Barbería Antiséptica de Rebolledo ha pasado a llamarse La<br />

Antiséptica, peluquería artística— así como de emplazamiento urbano: de estar<br />

ubicada en la tapia del Rastro la peluquería ha pasado a la calle de Magallanes. El<br />

establecimiento de estos negocios fijos entre los que se debe incluir la misma taberna<br />

que da título a la novela apunta a la incipiente urbanización de esta zona de la ciudad<br />

la cual como el propio narrador indica, está compuesta por “terrenos nuevos,<br />

fabricados por el detritus de la población” (Aurora 107) y que debe relacionarse<br />

37<br />

Junto a la presencia de los cementerios en la calle de Magallanes, el carácter fúnebre de la misma<br />

queda reforzado por su ubicación en el barrio de Chamberí el cual fue caracterizado como “gigantesca<br />

necrópolis” a lo largo del XIX según Vázquez explica por las ejecuciones que se realizaban en los<br />

terrenos del antiguo Campo de Guardias, cerca del Depósito del Canal (Madrid 39).<br />

162


forzosamente con los nuevos movimientos políticos que se organizarán en esta zona. 38<br />

Incluso los sujetos que viven y trabajan en esta calle reciclada han evolucionado,<br />

como bien el narrador hace notar al afirmar que “el barbero se había transformado en<br />

peluquero” (56), revelando así la poderosa relación entre calle e individuo en la<br />

novela.<br />

El hecho de que Baroja elija la calle de Magallanes, especializada en la muerte,<br />

para ubicar a Manuel y su círculo de amistades no es casual. Manuel Alcázar tiene<br />

gran experiencia en la “lucha por la vida” pues tanto La busca como Mala hierba<br />

giran en torno a la pugna del personaje por sobrevivir en un mundo adverso. En<br />

Aurora roja el mismo personaje es construido como un ser pasivo, sin pasión ni<br />

heroicidad, pero al mismo tiempo práctico, fácilmente adaptable y contentado con un<br />

aburguesamiento placentero que le permitirá vivir satisfactoria y cómodamente. Tal y<br />

como lo describe Risco, “lo frena una excesiva conciencia moral, pese a que muestra<br />

una visión de la vida netamente pragmática y desengañada” (“Estructura” 865). Su<br />

conciencia social ya quedó manifestada en su nuevo y definitivo asentamiento urbano,<br />

así como en la propiedad de la imprenta. Sin embargo, Manuel es un muerto en vida,<br />

igual que la calle donde se ubica, la cual a pesar de la llegada de la modernidad y la<br />

urbanización que revitaliza este barrio, no perderá su carácter de vecindario de la<br />

muerte y seguirá siendo un callejón fúnebre como bien demuestran las constantes<br />

alusiones del narrador a los cementerios que la rodean. Como señala Ouimette, el<br />

personaje ha envejecido de forma prematura y no parece vivir, sino vegetar (“Instinto<br />

38<br />

Se puede establecer una relación entre el plano ficcional y la realidad: el “reciclaje” al que se refiere<br />

Baroja es perfectamente coherente con la naturaleza urbanizada que empieza a adquirir la calle de<br />

Magallanes tras la construcción de la Estación general de Tranvías la cual, según Répide, confiere “una<br />

animación y movimiento en que la calle parece querer indemnizarse de la tétrica soledad de otro<br />

tiempo” (Las calles 372). Esto apunta a la llegada del progreso a la capital española, de la tecnología,<br />

de la modernidad, y con ella, de nuevas opciones políticas e ideológicas entre las que los habitantes que<br />

tratan de ubicarse en esta nueva sociedad.<br />

163


ético” 88). Si para Juan, el sujeto más idealista y político de la novela, tener<br />

conciencia social es sinónimo de manifestación callejera (Aurora 198) y si, según<br />

palabras del propio autor, el mito anarquista en su ramificación española coincide con<br />

el mito marxista del Gran Día cuando las hordas de las chabolas invadan la ciudad<br />

burguesa y la quemen” (citado en Ricci 74), se debe concluir con que la toma de<br />

acción y la voluntad de actuar para cambiar y mejorar la situación social debe<br />

comenzar con la salida a la calle y la toma del centro urbano por parte de los más<br />

desfavorecidos, como demostrará Sender en Siete domingos rojos. En este sentido, la<br />

actitud de Manuel, a quien le fastidia ir al centro de Madrid por las noches, queda<br />

explicada por las palabras del mismo personaje: “es que soy un hombre que no tiene<br />

energía para nada, y hago lo que hacen los demás” (Aurora 74). Hay numerosas<br />

referencias en la novela a esta falta de energía y la falta de “condiciones para la<br />

dirección” (147) de Manuel, lo que justifica su conformidad con la situación y la<br />

modorra general fácilmente extensible al conjunto de la sociedad española, objeto de<br />

crítica por parte del narrador. 39<br />

La apatía y desidia no es privativa de Manuel: todos los personajes que lo<br />

rodean participan de una realidad física exterior que provoca una sensación de tedio:<br />

39 Esta crítica no dejará de repetirse en la novelística barojiana. En El árbol de la ciencia (1911) se<br />

pone de manifiesto de nuevo el conflicto entre acción y contemplación, entre vida y conocimiento, y se<br />

evidenciará aún con más nitidez el absurdo de la vida española del momento ante la falta de iniciativas,<br />

el atraso científico y la falta de sentido social de esos pueblos fácilmente manipulados por una<br />

oligarquía caciquil, dispuesta a arrinconar cualquier suerte de reforma. Aquí reside el verdadero<br />

“desastre”, no sólo en la derrota militar de 1898 como hecho aislado, sino en la actitud indiferente de<br />

los españoles ante estos acontecimientos: “A Andrés le indignó la indiferencia de la gente al saber la<br />

noticia. Al menos él había creído que el español, inepto para la ciencia y la civilización, era un patriota<br />

exaltado, y se encontraba que no; después del desastre de las dos pequeñas escuadras españolas en<br />

Cuba y en Filipinas, todo el mundo iba al teatro y a los toros tan tranquilo; aquellas manifestaciones y<br />

gritos habían sido espuma, humo de paja, nada” (El árbol 237). Mediante este sangrante retrato, el<br />

narrador denuncia la política inmovilista de la restauración, el parlamentarismo y el juego democrático<br />

de conservadores y liberales, cuya política responde al estado de inercia del pueblo, incapacitado para<br />

la acción. Ante este panorama, tanto el novelista como su personaje se muestran totalmente escépticos<br />

respecto a las posibilidades de regeneración de la vida española, idea que quedará expresada por las<br />

punzantes palabras de El Libertario al afirmar que “la sociedad española es un desfile de cosas muertas<br />

(la monarquía) ante la indiferencia de un pueblo de eunucos” (Aurora 298).<br />

164


“En todo el círculo familiar Juan nota la misma falta de vitalidad: la Ignacia carece de<br />

una voluntad firme y se muestra arbitraria y caprichosa, y la Salvadora, a pesar de la<br />

promesa sugerida por su nombre y el genio huraño y despótico manifestado en Mala<br />

hierba, ya no es más que “indiferente”, vencida por sus circunstancias” (Ouimette 88).<br />

La palabra clave, a la luz de la novelística de Baroja, es “voluntad”, entendida en<br />

términos schopenhauerianos como la energía e impulso para obrar, ese “ciego afán, un<br />

impulso o pulsión carente por completo de fundamento y motivos” (Schopenhauer, El<br />

mundo 28). La impronta de Schopenhauer en Baroja es fundamental para entender la<br />

concepción del mundo del novelista. En El mundo como voluntad, Baroja encontró<br />

una formulación sólida, razonada y metódica a la relación conflictiva entre el hombre<br />

sensible y el mundo, entre la conciencia y la realidad. La voluntad se expresa en la<br />

vida anímica del hombre bajo la forma de un continuo deseo siempre insatisfecho; por<br />

ello, toda la vida es sufrimiento. En las propias palabras de Schopenhauer:<br />

Todo querer procede de una necesidad, es decir, de una privación, esto es, de<br />

un sufrimiento. La satisfacción le pone fin; pero por cada deseo satisfecho, hay<br />

por lo menos diez contrariados; además, el deseo es prolongado y sus<br />

aspiraciones tienden al infinito… No hay satisfacción de deseo alguno que<br />

pueda producir un contento duradero e inalterable. En tanto que nuestra<br />

conciencia está henchida por nuestra voluntad, en tanto que estamos sometidos<br />

al impulso de un deseo, a las esperanzas y a los temores continuos que él<br />

engendra, en tanto que estamos sujetos al querer, no hay para nosotros ni<br />

felicidad duradera ni reposo. (El mundo 276)<br />

De ahí surge el profundo pesimismo que caracteriza la filosofía de Schopenhauer y de<br />

la cual Baroja es heredero. El pesimismo, actitud vital, nace de la conciencia del dolor,<br />

de no saber rellenar el abismo existente entre la voluntad de vivir, esos anhelos del<br />

165


alma, y las opciones que la sociedad caótica y cruel ofrece. La visión pesimista y<br />

oscura de la vida como una lucha para sobrevivir se repite en la novelística barojiana.<br />

Su mejor ejemplo es Andrés Hurtado, personaje de El árbol de la ciencia, para quien<br />

“el pesimismo de Schopenhauer era una verdad casi matemática” (81): “Uno tiene la<br />

angustia, la desesperación de no saber qué hacer con la vida, de no tener un plan, de<br />

encontrarse perdido, sin brújula, sin luz adonde dirigirse. ¿Qué se hace con la vida?<br />

¿Qué dirección se le da?” (167). Esta postura de un sujeto que se halla dolorosamente<br />

escindido entre el árbol de la ciencia y el árbol de la vida, entre inteligencia y<br />

voluntad, pone de manifiesto la idea de que desear es sufrir y conduce al dolor, y por<br />

tanto, la idea de que el conocimiento proporciona dolor, premisa básica del<br />

pensamiento de Schopenhauer, es recogida por Baroja, para cuyos personajes la vida<br />

consiste en una constante y perpetua lucha por el autoconocimiento, “en un intento de<br />

explicarse su yo, su conciencia, un afán constante por llegar al esclarecimiento de la<br />

personalidad, y los textos intentan informar del contraste existente entre las altas<br />

aspiraciones del yo y los estrechos horizontes que ofrece una realidad degradada<br />

social y moralmente” (Ordoñez García 144). En este intento de explicación, de<br />

búsqueda de sentido (y de solución) a la dura realidad circundante, Manuel opta por<br />

acudir a las reuniones anarquistas en la taberna del Chaparro, de alguna forma, para<br />

encontrar cierta satisfacción, quizás movido por esa sensación de cenestesia, por ese<br />

“conocimiento de que vivimos, manifestado por necesidades o tendencias que son la<br />

esencia misma del hombre” (Baroja, Hojas sueltas 405). Pero no encuentra ese reposo<br />

ni solución, ni dirección alguna que seguir, más que la conformidad y adaptación<br />

social, política y urbana a la que se ha entregado en este último tomo de la trilogía.<br />

Ante un mundo caótico y cruel, el sujeto debe desarrollar una indiferencia ante el<br />

dolor, indiferencia que la Academia en 1884 define como “el estado del ánimo en que<br />

166


no se siente inclinación ni repugnancia a un objeto o negocio determinado”. La<br />

alternativa que Baroja ofrece a su personaje, una vez más influido por el filósofo, es la<br />

contemplación desinteresada de la realidad, de manera que el sujeto “será consciente,<br />

puro, emancipado de la voluntad, del dolor y del tiempo… y será por completo feliz”<br />

(Schopenhauer, El mundo 254, 276) y por tanto habrá encontrado el estado ideal de<br />

ataraxia. Al comienzo de Aurora, Manuel ha logrado alcanzar este estado, y se ha<br />

aislado del mundo, estableciéndose en la funebridad de la calle de Magallanes y<br />

alejándose de los conflictos que le han rodeado en los últimos quince años de su vida.<br />

En esta etapa, el sujeto logra un estado de felicidad y tranquilidad que coincide con su<br />

aburguesamiento, su alejamiento de los barrios bajos, su relación con la Salvadora –<br />

relación casta, ordenada y respetuosa, al más puro estilo burgués- y su asentamiento<br />

urbano en el barrio de Chamberí. Es la llegada de su hermano Juan a su vida –y del<br />

caos y desorden que éste trae consigo como portavoz de la doctrina anarquista- lo que<br />

le devuelve a la relación con el mundo, y hace que reaparezcan sus angustias, lo que<br />

conduce a la desestabilización de su existencia apacible. A partir de este momento, no<br />

habrá nada ni nadie que no le provoque un sentimiento, nunca será neutral en su papel<br />

de simple espectador en las luchas ideológicas y tácticas revolucionarias del grupo de<br />

anarquistas en la taberna a las que asiste, y la realidad social circundante le afectará<br />

constantemente. Así, el personaje “se encontraba en un estado de impresionabilidad<br />

extraño” (Aurora 98), produciéndole cualquier cosa un arrebato de cariño o de odio<br />

(placer o dolor, concepción de tonos schopenhauerianos según la cual el acto de vivir<br />

se manifiesta en tendencias que, cuando se satisfacen, originan placer, y cuando se<br />

contrarían, dolor).<br />

La relación calle-individuo en términos de la muerte y del estatismo que<br />

envuelve a ambos queda explicada mediante la discursividad del determinismo que<br />

167


predomina en esta época y de la cual Baroja se apropia para transmitir la sordidez y<br />

sensación de tedio del lugar así como el carácter vegetativo de las gentes que en él<br />

residen. En términos generales, el determinismo es un concepto filosófico que sostiene<br />

que “todo lo que ha habido, hay y habrá, y todo lo que ha sucedido, sucede y sucederá,<br />

está de antemano fijado, condicionado y establecido” (Ferrater Mora, Diccionario<br />

846). Frente a esta definición general, determinismo en la cultura española de 1900 se<br />

refiere más específicamente al acuñado por los naturalistas franceses, el cual explica<br />

los males de la sociedad en relación a tres factores principales: la herencia genética,<br />

las taras sociales (alcoholismo, prostitución, pobreza, criminalidad) y el entorno social<br />

y material en que vive el individuo, estando estos tres factores intrínsecamente<br />

relacionados. Por ello, un posicionamiento naturalista culpa a la sociedad por los<br />

males y las injusticias económicas.<br />

Por lo que respecta a la herencia genética, existen numerosos ejemplos en la<br />

novela (quizás producto de la formación del autor en el terreno de la medicina) de lo<br />

que podríamos llamar un determinismo biológico o fisiológico el cual fija y determina<br />

el destino trágico del sujeto enfermo y débil. Juan, un individuo “bajo, raquítico, de<br />

cara manchada de roséolas” (Aurora 21) termina sucumbiendo ante la realidad social<br />

y muere de tuberculosis al final de la novela. Don Alonso de Guzmán, personaje que<br />

lucha por ganarse la vida “entre basura y piojos” (178), carece “de un destino” y por<br />

ello es fácilmente apropiado por la Guardia Civil que “le proporciona un destino”: lo<br />

convierte en policía para su uso y beneficio. Personaje con una fisionomía débil,<br />

padece de dolencias en todo el cuerpo (185), “escalofríos” y dolores de cabeza<br />

“violentos” (186), y pronto se debatirá “entre la vida y la muerte” (187) para terminar<br />

muerto por una pleuresía que deriva en tifus. Será abandonado su cadáver desnudo por<br />

los camilleros en una zanja de la carretera (188). De modo parecido, los personajes<br />

168


pobres y las clases desposeídas que habitan el extrarradio carecen a menudo de salud<br />

física: las modistas de la calle del Pez y las prostitutas sufren de anemia. La<br />

enfermedad y la muerte se ceba con los más débiles, y el determinismo biológico<br />

garantiza una muerte prematura al individuo débil. La salud física es necesaria para la<br />

lucha; es por ello que el sujeto sin salud física y vitalidad no puede reflexionar sobre<br />

su situación social y la explotación que sufre de los de arriba. Así lo afirma Quimette:<br />

“La conciencia, el individualismo y los conceptos morales forman parte del arsenal<br />

humano sólo cuando la sobrevivencia está garantizada” (“Instinto ético” 89). Sin las<br />

condiciones mínimas para la existencia, el sujeto encontrará difícil, casi imposible,<br />

transformar su situación y liberarse del yugo de la autoridad.<br />

Por lo que concierne a los factores sociales que determinan el destino de los<br />

individuos, el narrador introduce en la novela muchos sujetos que sufren de taras<br />

sociales: alcoholismo, prostitución, pobreza, criminalidad, todos ellos culpables del<br />

fracaso al que se encamina el personaje. El grupo de golfos, criminales y prostitutas<br />

que Juan visita en las afueras carecen de conciencia social, parecen conformados con<br />

su suerte y simplemente luchan por sobrevivir, ya que no sienten que les pertenezca<br />

nada por lo que merezca la pena luchar, pues “el desconocimiento de las aptitudes<br />

individuales lleva inexorablemente al determinismo social; se desea sólo lo que se<br />

conoce” (Quimette 87). Por ello Manuel opina que la pena ante un delito debe de ser<br />

menor “para el que no sabe que para el que sabe” (Aurora 284). Sería ésta una mera<br />

lucha por la supervivencia, igual que la del Bizco, un producto de la sociedad que no<br />

tiene libertad para actuar, pues su pensamiento y acciones están causalmente<br />

determinados por las circunstancias que le rodean. Es un personaje sin conciencia, que<br />

“nunca se había preguntado por qué era odiado, por qué era perseguido”. El mismo<br />

narrador afirma que “había seguido el fatalismo de su forma de ser” (192). La<br />

169


sociedad se encargará de poner en marcha discursividades para el control, la vigilancia<br />

y el castigo de estos seres, portadores de un cáncer social, a pesar de ser la misma<br />

sociedad la que los engendra por la falta de eficacidad de sus instituciones, como<br />

queda manifestado en el caso del Bizco a quien la sociedad, “no se ha cuidado de<br />

educarle, le ha abandonado” (191).<br />

En última instancia, el entorno material también será un factor determinante<br />

que explica los males de la sociedad a través de un prisma naturalista. Se podría hablar<br />

en este sentido de un determinismo geográfico o ambiental el cual establece una<br />

relación entre hombre y medio en tanto que las gentes que pueblan las calles de la<br />

novela comparten rasgos equivalentes: estatismo, quietud, falta de voluntad, estado<br />

vegetativo. El propio Juan nota la sordidez del paisaje como espacio geográfico: “y el<br />

paisaje árido, unido a la pobreza de las construcciones, a los gritos de la gente, a la<br />

pesadez del aire, al calor, daba una impresión de fatiga, de incomodidad, de vida<br />

sórdida y triste…” (Aurora 88). La calle de Magallanes es una calle fúnebre, igual que<br />

el barrio geográfico en el que se inserta, sitiado por la muerte en el que la voluntad de<br />

acción de sus habitantes es casi inexistente. La relación calle-individuo es poderosa, y<br />

cabe preguntarse si es la calle la que determina la subjetividad y el destino de los<br />

sujetos que en ella viven y por ella transitan, o son las prácticas del sujeto (o la<br />

ausencia de las mismas) las que confieren a la calle una morfología y naturaleza<br />

propia.<br />

Estrechamente ligado al naturalismo, el determinismo como doctrina filosófica<br />

está fuertemente influido por las teorías de Darwin sobre la evolución orgánica y la<br />

selección natural o sobrevivencia de los más aptos, que aunque de carácter biológico o<br />

naturalista, tienen una aplicación social. Si se aplica la idea dominante del darwinismo<br />

–las especies están obligadas a una lucha por la existencia, tanto entre individuos de la<br />

170


misma especie como entre especies del mismo género, y en dicha lucha sobreviven los<br />

más aptos, los que exhiben variaciones favorables- a ideologías político-sociales, éstas<br />

conducen al autoritarismo y al despotismo. En el darwinismo social, sólo existe una<br />

alternativa: “La libertad, desigualdad, supervivencia del más apto; no libertad,<br />

igualdad, supervivencia del menos apto. El primer término de la alternativa lleva a la<br />

sociedad hacia delante y favorece todos sus mejores miembros; el segundo lleva la<br />

sociedad hacia atrás y favorece sus peores miembros” (Hofstadter, Social Darwinism<br />

37). En otras palabras, la vida es lucha, la concurrencia es la fuente de todas las<br />

mejoras sociales, y sin la fuerza brutal y el homicidio no habría existido la<br />

civilización. Afirmar todo esto ha llegado a ser “casi formular un truismo, y este<br />

pretendido truismo es lo que se llama el darwinismo social” (Novicow 8). Tanto<br />

Aurora roja como La horda están construidas sobre una concepción del mundo como<br />

escenario de guerra, una lucha constante motivada por las desigualdades sociales y las<br />

jerarquizaciones que dichas desigualdades establecen entre los ricos, los privilegiados,<br />

los de arriba y los pobres, los desposeídos, los de abajo. No sólo existe lucha entre<br />

ricos y pobres, sino también dentro del estamento de las clases bajas existe una<br />

continua jerarquización, como se verá de forma más nítida en La horda.<br />

En Aurora el principal representante de esta ideología socio-política es<br />

Roberto Hasting, personaje activo y dinámico quien sostiene que para sobrevivir la<br />

única opción es luchar, puesto que “viviendo en sociedad, o es uno acreedor o es uno<br />

deudor” (Aurora 143). Portavoz del discurso darwinista, Roberto establece la<br />

separación entre el fuerte y el débil, el de arriba y el de abajo, no sólo a nivel social,<br />

sino también espacial, sencillamente porque es lo “natural”: hay que “echar todos los<br />

estorbos”, y llevar a los débiles “a los asilos para que no molesten, y si no se puede,<br />

que se mueran” (287). Aquí se perfila la afiliación prefascista de Baroja como algunos<br />

171


críticos han subrayado (ver el ensayo de Giménez Caballero y el de Schawarz y<br />

Schraibman), la cual será compartida por los intelectuales regeneracionistas<br />

finiseculares. 40 Los llamados regeneracionistas (Unamuno, Azorín, Ganivet, Mallada),<br />

en su obsesión intelectual, arremeten contra el corrupto sistema político de la<br />

restauración y la incapacidad de la clase dirigente de poner remedio a los problemas<br />

del país. Desechados los mecanismos parlamentarios, caen en la contradicción de<br />

encomendar su revolución a un férreo “cirujano de hierro” cuya buena fe presumen<br />

arbitrariamente. Este dictador providencial tendría como misión realizar las reformas<br />

necesarias para la modernización de España: construcción de pantanos y de una vasta<br />

red hidráulica, redistribución de la tierra que garantice el porvenir de los medianos<br />

propietarios, fomento de las cámaras agrarias, repoblación forestal, extensión de la<br />

escuela, entre otras. Baroja, igual que Blasco Ibáñez, participó de esta postura<br />

regeneracionista que aunque llama a un autoritarismo debido a una corrupción social,<br />

queda individualizada y expresada en la novela por medio de la discursividad del<br />

darwinismo: la vida es una lucha de todos contra todos en la que solamente el más<br />

fuerte (el más trabajador, el más activo, el que posee voluntad de acción) sobrevive y<br />

triunfa. Este sería el caso de Roberto, cuya postura autoritaria emana, a diferencia de<br />

los regeneracionistas, de una serie de características inherentes al individuo, esto es,<br />

ambición, ansia de poder y voluntad de acción. Tal voluntad de acción alzaría al<br />

individuo frente al resto y se traduciría en un deseo ferviente por “el dominio, el<br />

poder”, prueba de la vitalidad del ser humano, pues “si no deseara, estaría muerto”<br />

(Aurora 142). Así, el sujeto que desea, lucha y actúa es por definición un tirano, un<br />

dictador que no cree en las ideas (“el español es anarquista porque es perezoso”, 145),<br />

sino en la acción, en la fuerza, y que dijera “voy a suprimir los toros, y los suprimiera;<br />

40 Tierno Galván ha explorado este carácter prefascista del Regeneracionismo en Costa y el<br />

Regeneracionismo.<br />

172


voy a suprimir la mitad del clero, y lo suprimiera; y pusiera un impuesto sobre la<br />

renta, y mandara hacer carreteras y ferrocarriles, y metiera en presidio a los caciques<br />

que se insubordinaran…” (145). Es por ello que la dictadura se revela como el último<br />

recurso para la defensa de los intereses de Roberto, de Manuel y de la sociedad que<br />

aspira al buen orden y la correcta organización: “Lo mejor sería un gobierno<br />

dictatorial, fuerte, que pudiera dominar el desconcierto de los apetitos y suplir la falta<br />

de organización que tiene la sociedad” (145). Se percibe aquí, una vez más, la<br />

discursividad médica en diálogo con la social. Desde un punto de vista médico, el ser<br />

humano es un organismo que simplemente lucha por la vida y con instintos básicos de<br />

sobrevivir y matar. Debe haber un individuo superior capaz de controlar y disciplinar<br />

estos instintos, esos “apetitos”, erradicar al más débil o encarcelar al criminal. Roberto<br />

se acoge y se apodera de la discursividad del darwinismo con entusiasmo: puesto que<br />

el más débil tiene que perecer en la lucha por la existencia, siendo ése el principio<br />

inmutable del mundo natural, el hecho de que la fuerza prime sobre el derecho, que la<br />

existencia del más fuerte trascurra sin remordimientos y casi sin generosidad para los<br />

débiles es un hecho casi racional y hasta legítimo. La cuestión es planteada así de<br />

fácil, por no haber una dimensión política de exterminio en esos momentos. Por tanto,<br />

más que una discursividad política se plantea una discursividad científica para discutir<br />

lo social.<br />

No sólo será la acción, sino la acción individual la que asegurará un lugar al<br />

sujeto en sociedad. Roberto afirma rotundamente que “no hay más que un remedio y<br />

un remedio individual: la acción… La lucha siempre hasta el último momento”<br />

(Aurora 288). Hay que luchar individualmente para sobrevivir, pues “el montón, la<br />

masa, nunca será nada” (141). Dado el papel esencial que el individuo desempeña,<br />

Roberto parece practicar un anarquismo individualista, inspirado en la filosofía de<br />

173


Max Stirner, el cual se distingue por ver al ego como la fuente de todo lo humano, no<br />

creyendo en la sociedad colectiva. Aquí señala Blanco Aguinaga que se filtra el<br />

subjetivismo de Baroja, siendo él mismo quien habla, no sólo por boca de su<br />

personaje, sino en nombre propio (Juventud 271). El escritor nunca creyó en la<br />

política de masas, como ha documentado Bello Vázquez, pues la masa “anida el<br />

rencor, la violencia, lo irracional” (Pensamiento social 64) frente al humanitarismo y<br />

la bondad. En el artículo “El espíritu de las masas” Baroja profesaría su incredulidad e<br />

incompatibilidad con la masa en términos psicológicos, morales y sociológicos,<br />

llegando a afirmar que “tanto el hombre del proletariado como el conservador, al<br />

incorporarse a la masa, sienten la fuerza terrible que les da el número y la conciencia<br />

de su poder… Entonces sale de su boca una consigna que quiere ser rápida y<br />

justiciera: ¡A Berlín! ¡A las armas! ¡A fusilar a los presos!” (279). Aunque este<br />

artículo fue escrito a finales de la década de los 30, estas palabras son perfectamente<br />

coherentes con el sueño de Manuel al final de Aurora en el que los desheredados<br />

invaden el centro urbano, la Puerta del Sol, celebrando la “fiesta de la Anarquía”<br />

(Aurora 306), pone igualmente de manifiesto que las soluciones colectivas no son<br />

viables y que, aunque lograra hacerse con el poder, el anarquismo sería una forma más<br />

de gobierno inicuo. Adelanta así Baroja la construcción de una masa que hace perder<br />

la individualidad del sujeto y que insta al mismo a la acción violenta y caótica, una<br />

imagen que Sender heredará y examinará con precisión en Siete domingos rojos. Las<br />

masas deben estar sujetas y controladas por leyes que, aunque injustas y arbitrarias,<br />

mantienen el orden y evitan el caos, y el hombre debe transformarse a nivel<br />

individual, pues sólo mediante la voluntad y la acción individual el sujeto será capaz<br />

de sobrevivir, como es efectivamente el caso de Roberto, quien sabe aprovechar sus<br />

posibilidades inmediatas, arrogándose una posición de influencia económica. Según<br />

174


Novicow, el más apto en la lucha por la supervivencia es “el que mejor se adapta al<br />

medio” (Crítica 23-24), idea expresada por el propio personaje cuando afirma que<br />

“hay que adaptarse al medio o aparentar conformidad con él” (Aurora 142). Puede<br />

parecer contradictoria la falta de crítica hacia la abulia de Manuel especialmente si se<br />

tiene en cuenta que en la novelística de Baroja hay reiterados ataques contra la<br />

pasividad e inacción de la sociedad española. En efecto, Manuel Alcázar no es objeto<br />

de ataque por parte del narrador, y de hecho constituye el sujeto más y mejor adaptado<br />

en un mundo injusto y cruel. Las críticas y acusaciones a Manuel por ser propietario,<br />

explotador, “burgués infecto” (113) o “cochino burgués” (131) llegan de otros<br />

personajes, nunca del narrador, quien justifica la postura de Manuel porque en un<br />

mundo donde prima la lucha por la vida, “entre explotado o explotador”, prefiere “ser<br />

explotador” (90), mejor ser dueño de una empresa que trabajar en ella. Tras el<br />

entusiasmo hacia las ideas revolucionarias y las transformaciones a nivel social que<br />

busca el anarquismo se esconde un conformismo que queda bien recogido por las<br />

palabras de Manuel: “A mí la anarquía me parece bien, con tal de que venga en<br />

seguida y le dé a cada uno los medios de tener su casita, un huertecillo y tres o cuatro<br />

horas de trabajo” (113). Se esconden tras estas prácticas palabras un conservadurismo<br />

y una mentalidad burguesa que Roberto resume en la fórmula “anarquista por dentro,<br />

pero por fuera, conservador” y que coincide con ese instinto burgués de Manuel, con<br />

la tendencia al orden que heredó de su madre y que le hará desconfiar plenamente de<br />

las ideas anarquistas. Es por ello que, pese a la atracción que siente hacia las reuniones<br />

de la taberna, el “encarrilamiento” que ha conseguido con su aburguesamiento pesa<br />

más en su propósito personal y así decide continuar por ese “camino recto, la calle<br />

larga que él iba recorriendo con el carretoncillo poco a poco” (112). Esa calle larga en<br />

175


sentido figurado es la de Magallanes, y es que no es casualidad que el personaje que<br />

más desconfía del anarquismo resida en la calle de la muerte.<br />

El carácter fúnebre de la calle y la pasividad aburguesada de Manuel como<br />

residente de la misma es una mera alternativa que entra en conflicto con el dinamismo<br />

que imprimen las distintas voces de los personajes que discuten y ponen en<br />

circulación nuevas ideas. Ante un contexto social cruel y adverso, la novela recoge<br />

una serie de conflictos e inquietudes a través de las voces de los diferentes personajes<br />

que, independientemente del destino al que se encaminen, imprimirán cierto<br />

dinamismo y vitalidad tanto al espacio urbano como al textual frente a la sujeción y<br />

conformismo que el determinismo comporta. A pesar de su inferioridad física, Juan<br />

muestra una fortaleza moral y una voluntad de acción que concede gran intensidad a<br />

su corta vida, como bien se demostrará en el último apartado del análisis de la novela.<br />

Jesús, otro sujeto subversivo, afirma al final de Mala hierba que se ha hecho<br />

anarquista “desde que ha visto las infamias que se comenten en el mundo; desde que<br />

ha visto como mueren desamparados los hombres en las calles y en los hospitales”<br />

(300). El mismo Bizco, encerrado en un calabozo por sus acciones criminales y<br />

limitada su movilidad física, empieza a cuestionar su situación y así “su inteligencia se<br />

despertaba y comenzaba a interrogarse a sí misma…” (Aurora 192). Ante la injusticia<br />

de la que son testigos en el escenario urbano, estos personajes desarrollan una fuerte<br />

concienciación social que les llevará a cuestionar el sistema y alzarse contra el mismo.<br />

El mismo determinismo es responsable de la creación de resistencias fructíferas y con<br />

ellas de nuevas subjetividades que buscan nuevos espacios de representación. Y la<br />

calle juega un papel fundamental en el despertar de dicha conciencia subversiva, no<br />

sólo como escenario primordial donde se deja ver la desigualdad social sino también<br />

como ambiente propicio para la expresión de dicha conciencia, como afirma Juan al<br />

176


unir conciencia social con una huelga en la calle (198), idea no sólo expresada sino<br />

llevada a la práctica por Sender en Siete domingos rojos.<br />

Al mismo tiempo, aunque desde un principio la funebridad de la calle de<br />

Magallanes es introducida con fuertes connotaciones de pasividad, inacción y falta de<br />

voluntad, hay que tener en cuenta que los cementerios en esa calle ya no funcionan<br />

como tales en la época de la novela como se ha visto. El aumento de la población y los<br />

planes del ensanche hicieron que estos cementerios fueran quedando dentro de la zona<br />

urbana, siendo incorporados a la ciudad a finales del XIX. Su cierre originó en<br />

ocasiones unos lúgubres descampados llenos de lápidas y panteones olvidados. A<br />

estas razones históricas se debe el “gran silencio” (171) y la ruina en la que se<br />

encuentra el cementerio de la Patriarcal tal y como aparece descrito en la novela.<br />

También Blasco hablará de “jardín abandonado” (La horda 151) para referirse al<br />

cementerio de San Martín. Otra razón de índole más simbólica por la que el<br />

cementerio se encuentra arruinado tiene que ver con los robos y el desmantelamiento<br />

que Jesús, sujeto anarquista, perpetra en el camposanto, quien roba letras de bronce,<br />

lápidas de mármol, ataúdes, todo símbolos de la ostentación burguesa, inútiles ya para<br />

los muertos porque éstos “no sirven más que para oler mal” (152) y transformados en<br />

alimento para el desheredado. 41 Répide une la razón histórica y la simbólica cuando<br />

explica que el camposanto de la Patriarcal sufrió “la total y espantosa ruina que<br />

horroriza a las gentes con el doloroso espectáculo de sus escombros revueltos con los<br />

ataúdes rotos y los restos humanos. Cerrado el cementerio, quedó a cargo de un<br />

miserable… que saqueó el cementerio, arrebatándole desde las vigas de las galerías y<br />

el cinc y el plomo protectores contra las humedades de las lluvias, hasta los adornos<br />

41<br />

Podría leerse este acto como la pérdida de poder de la religión y de la iglesia católica en España, así<br />

como el descreimiento generado entre la gente en un contexto de desigualdad política y económica. La<br />

crítica a la religión se encontrará en La horda por medio del personaje que en sus paseos por los barrios<br />

más decadentes de Madrid se lamenta de que la iglesia no haga nada por socorrer a los desvalidos.<br />

177


valiosos de las sepulturas, como el más vulgar de los saltatumbas” (Las calles 373).<br />

La necesidad de desmantelamiento de los ricos para el beneficio de los pobres queda<br />

reforzada en La horda al ser construido el cementerio de San Martín, un “cementerio<br />

de novela” (144) como un microcosmos de la sociedad madrileña. En su paseo por las<br />

calles del cementerio, el protagonista observa en la muerte las desigualdades sociales:<br />

la avenida central, bella, suntuosa y luminosa donde yacen los ricos, el lujo, el placer<br />

y las fiestas (150) contrasta fuertemente con el “rincón” marginal, oscuro (149), sin<br />

árboles donde se entierra al populacho, a la gente “de abajo”, donde el suelo “está<br />

plenamente ocupado por la muerte” (144) constituyendo así un espacio doblemente<br />

muerto.<br />

El desmantelamiento invita a leer la calle de los márgenes en general y la de<br />

Magallanes en particular como lugar de posible renovación, de transformación, de<br />

desamortización, y por lo tanto de vida, de renacimiento, idea que queda plenamente<br />

reforzada por la llegada de la urbanización a esta zona urbana y por las actividades<br />

anarquistas que en ella tienen lugar. El espacio elegido para tales actividades será la<br />

taberna del Chaparro, ubicada en los mismos márgenes urbanos lo que, unido al cierre<br />

de los cementerios apunta a la calle marginal como lugar de revitalización tanto<br />

urbanística como ideológica.<br />

2.1.2. La taberna: marginalidad, subversión y control social del espacio formativo<br />

Al final del capítulo 6 de la segunda parte de Aurora, tras describir una de las<br />

reuniones anarquistas que tienen lugar en la taberna del Chaparro, señala el narrador<br />

que “crecía el grupo anarquista libremente como una mancha de hierba en una calle<br />

solitaria” (Aurora 168). Si se tiene en cuenta que “la Anarquía se basa en la<br />

naturaleza: en la igualdad natural; en la solidaridad natural; en la redención y<br />

178


egeneración natural de la familia humana; en la libertad natural en armonía con la<br />

igualdad de medios de vida” (Mas-Gomeri 63), se puede deducir que el anarquismo<br />

(la mancha de hierba) juega un papel esencial en la revitalización tanto de los espacios<br />

marginales como de las viejas ideas, y la calle solitaria será el lugar donde prenda<br />

dicha renovación.<br />

La calle solitaria es la calle donde se localiza la taberna La Aurora, en una<br />

calle “entre Vallehermoso y el Paseo de Areneros”, casi en el límite de la urbe, afuera<br />

de ella, pero rozando su margen, en una “ancha y extensa hondonada que lentamente<br />

se va rellenando con escombros” (Aurora 107). La calle es solitaria porque está vacía,<br />

localizada en un territorio no urbanizado, desprovista de movimiento y tránsito<br />

humano en un sentido literal. La primera vez que Juan, en su paseo con el Libertario,<br />

descubre la taberna y propone entrar para tomar algo, su acompañante llama la<br />

atención a la soledad y al abandono del lugar, y al hecho de que probablemente “no<br />

habrá quien sirva” (110). El local tiene nombre, posee una toponimia propia, pero<br />

carece de un número que lo identifique en la calle donde se ubica, en el Paseo de<br />

Areneros. Esto indica la falta de construcción y urbanización de este espacio urbano<br />

que aunque empieza a recibir el influjo de las transformaciones urbanas, aún no es<br />

considerado parte de la ciudad. La marginalidad de esta zona urbana es coherente con<br />

el aislamiento y la inactividad de los individuos que la transitan: uno de los dos<br />

dueños de la taberna, el Inglés, es un personaje pacífico y pasivo cuyo tiempo está<br />

dominado por la inacción y la ociosidad: “Salía a la hondonada, se tendía al sol y<br />

contemplaba vagamente la sierra y la línea austera de los campos madrileños bajo el<br />

cielo azul radiante” (109). Podría decirse, en otras palabras, que el simbolismo de la<br />

taberna localizada en una calle vacía y solitaria permite nuevamente la identificación<br />

entre espacio y habitante. Estos territorios baldíos están “fabricados por el detritus de<br />

179


la población” (107) es decir, por basura y desechos tanto materiales como humanos,<br />

como manifestará Blasco Ibáñez en La horda un año más tarde y como ya adelanta<br />

Baroja al señalar los sujetos que pueblan esta zona estéril de la ciudad: mulas, rebaños<br />

de cabras escuálidas, burros blanquecinos, chiquillos harapientos, parejas de golfos,<br />

mendigos y perros vagabundos (107) es decir, las capas más bajas de la población<br />

solamente comparables a los animales que la ciudad expulsa de su seno hacia el<br />

exterior porque no hay espacio para ellos, para su pobreza, dentro de la ciudad.<br />

Aunque terrenos baldíos son “terrenos nuevos” en tanto que en ellos se<br />

empieza a construir al llegar “los canteros” que “pulen y pican grandes capiteles y<br />

cornisas” (107). La “mancha de hierba” vendría a revitalizar la calle solitaria a nivel<br />

urbanístico del mismo modo que la misma calle deja de ser muerta y solitaria al<br />

prender en ella la idea de anarquismo. La noción decerteauiana de espacio como lugar<br />

practicado (Practice 117) cobra sentido en tanto que la taberna y la calle en la que se<br />

encuentra son lugares muertos definidos por (la falta) de acción y transformados en<br />

espacio, no tanto por la llegada de la urbanización como por la intervención de los<br />

caminantes, en este caso más específicamente de los sujetos anarquistas que se<br />

inscriben en este espacio. Para De Certeau, igual que para Foucault, el espacio social o<br />

habitado es el resultado de un conflicto permanente entre poder y resistencia al poder,<br />

un producto de las operaciones que lo orientan, temporalizan, sitúan y lo hacen<br />

funcionar. En cada una de estas operaciones, actúa una fuerza hegemónica y<br />

disciplinaria y otra que se le contrapone. La taberna es un enclave privilegiado para<br />

ubicar las estrategias y relaciones de poder, entre un discurso hegemónico, visto desde<br />

la perspectiva de la disciplina –representado por la constante vigilancia de los<br />

polizontes a la que se somete a la taberna- y un discurso de la anti-disciplina –<br />

construido por los anarquistas que se dan cita en la misma y discuten. En este sentido,<br />

180


las discusiones anarquistas convertirían este lugar en un espacio liminal entendido por<br />

Turner como un espacio “between the positions assigned and arrayed by law, custom,<br />

convention, and ceremonial” (Ritual Process 95), es decir, un espacio no oficial y no<br />

formalizado de expresión que incita a la discusión e intercambio de ideas; la<br />

liminalidad también será geográfica, pues el recinto se encuentra fuera del centro<br />

urbano pero en el umbral del mismo. Esta ambigüedad será precisamente la que lo<br />

dote de una naturaleza conflictiva y amenazadora que se extenderá a los sujetos que en<br />

él se dan cita, adoptando éstos cierta agencialidad que los empodera y posibilita para<br />

actuar desde la diferencia, produciendo acciones contrarias a las aceptadas por el<br />

discurso hegemónico. El propio espacio físico abierto está construido para dar entrada<br />

a la discursividad de la resistencia, ofreciendo múltiples poros por donde el sujeto y<br />

las ideas subversivas pueden penetrar para enfrentarse al discurso disciplinar: así lo<br />

afirma Jesús quien ante el peligro de las reuniones clandestinas en la taberna, alude a<br />

la imposibilidad de terminar en la cárcel porque “hay la mar de puertas en el solar ese”<br />

(Aurora 113). El posicionamiento de De Certeau es secundado por Lefebvre, quien<br />

apunta al espacio como una compleja red de relaciones de poder/saber, como un<br />

producto lleno de ideologías (“Reflections” 31). En efecto, Baroja convierte a la<br />

taberna en un espacio de constante interacción y lucha entre dominación y resistencia,<br />

frecuentemente articuladas por los movimientos sociales, como bien demuestra la<br />

conjuración revolucionaria para el día de la Coronación del rey y la invasión del<br />

centro urbano por parte de las masas, satisfactoriamente contenidas por los guardias<br />

civiles.<br />

La taberna, por su asociación con vicios como el crimen o el alcoholismo, se<br />

encuentra convenientemente inserta en un contexto de comportamientos sociales del<br />

proletariado que podían entenderse como preocupantes o alteradores de la armonía<br />

181


social. Hay numerosos testimonios literarios de la época que dan muestra de esta<br />

naturaleza peligrosa y antisocial. Aunque militante republicano, el político y escritor<br />

Albornoz escribió en 1900 que “la taberna, ¡aquella atmósfera impura cargada de<br />

vapores alcohólicos en que flotan la miseria y el crimen, secuela inevitable de la<br />

embriaguez que degrada al hombre hasta rebajarle al nivel de la bestia!” (Instrucción<br />

19-20). En 1900, en su análisis criminológico de la taberna en el que establece una<br />

relación directa entre alcohol, taberna y crimen, el criminalista Manuel Gimeno de<br />

Azcárate señaló que en la taberna “hay algo que ofende y predispone al delito… En<br />

esos momentos el amortiguado agravio se aviva, el instinto matón del pueblo domina<br />

a todo sentimiento” (Criminalidad 52-53). En sus estudios sobre la mala vida<br />

madrileña, Bernaldo de Quirós y Llanas Aguilaniedo también apuntaron al papel de<br />

las tabernas en 1901, aplicando incluso el juego espacial al señalar que “descendiendo<br />

a las tabernas miserables gozan embriagándose los malhechores” (Mala vida 94). Lo<br />

que tienen en común todas estas construcciones es la imagen de la taberna como<br />

espacio peligros y antisocial. Esta caracterización aparece también en otras<br />

disciplinas, por ejemplo la sociológica. González-Posada, jurista, sociólogo y escritor<br />

asturiano vinculado al Regeneracionismo expresó su preocupación ante las<br />

“disfunciones” sociales que, como las enfermedades, interferían en el “normal y<br />

equilibrado” discurrir de la sociedad. No es de extrañar que calificara a un anarquista<br />

de la propaganda de “desgraciado criminal”, “ciego por la vanidad”, afectado de un<br />

“orgullo insano” que le otorgaba un carácter de “fanático semiignorante, pseudo-<br />

ilustrado”. Interesante para nuestros propósitos, el escritor asoció este tipo de<br />

naturaleza enferma con el espacio de la taberna, la cual constituía “un verdadero<br />

abismo sin fondo hacia donde rueda la mayor parte de los nuevos rendimientos que<br />

obtiene el trabajador de la mina, del taller y del campo” (Prólogo XXXII). Hay que<br />

182


distinguir, sin embargo, entre las referencias de estos autores respecto a los sujetos<br />

marginales, criminales y borrachos, y la taberna La Aurora.<br />

Baroja no construye la taberna como espacio principalmente entregado al vicio<br />

del alcohol como era el caso de la mayoría de las construcciones decimonónicas; por<br />

citar un ejemplo esclarecedor, el discurso sobre el alcoholismo en la novela entra a<br />

través de la figura de Jesús, pero ni siquiera este sujeto ebrio aparece ubicado en el<br />

espacio marginal de la taberna, sino en el mismo centro urbano, en la plaza del Callao.<br />

En la novela, la importancia principal de la taberna radica en su funcionalidad como<br />

escenario clandestino de actividades anarquistas, lo que revela la importancia de los<br />

barrios proletarios en la organización de futuras huelgas, como quedará plasmado por<br />

Sender en Siete domingos rojos. Las conversaciones en la taberna giran alrededor de<br />

los temas claves de la acción revolucionaria de aquellos años: la necesidad de acción<br />

directa y las ventajas de seguir una teoría de la destrucción, la diferencia entre la no<br />

participación política de los anarquistas frente a la participación política de los<br />

socialistas desde un partido obrero, la relación individuo-Estado, el colectivismo<br />

frente al centralismo, la corrupción y artificialidad que comportan las leyes sociales,<br />

entre otros. 42<br />

La taberna representa un espacio amenazador, un “espacio de transgresión por<br />

excelencia para la mentalidad burguesa” (“Tabernas” 43), dice Campos Marín,<br />

especialmente por constituir una suerte de escuela proletaria donde se organiza, se<br />

instruye y se informa al obrero de las ideas políticas que circulaban por Europa en<br />

esos momentos y por tanto se le forma como sujeto político por medio de<br />

conversaciones y discusiones. Como ha documentado Thompson en relación a las<br />

42<br />

Del Moral ha documentado el tipo de conversaciones sobre la anarquía que mantienen los personajes<br />

de Aurora roja, y cómo estas actividades tienen todas las trazas de haber sido tomadas directamente de<br />

la realidad (Sociedad madrileña 189-92).<br />

183


tabernas británicas de finales del siglo XVIII y principios del XIX, las tabernas<br />

ocupaban un lugar prominente en los orígenes clandestinos de la organización obrera<br />

(Formación histórica 95-96). 43 En La Aurora, cada domingo por la tarde, el grupo<br />

anarquista decide congregarse “para hablar, para discutir, para prestarnos libros, para<br />

hacer la propaganda” (Aurora 117). García Álvarez habla de las tabernas como<br />

“núcleos de actividad protopolítica”, centrales en la cultura popular por “su<br />

conveniencia como lugar para la contestación pública” (“La taberna” 93). No sólo los<br />

paseos y las tertulias de los anarquistas construyen el espacio en términos<br />

decerteauianos, sino que recíprocamente, éste contribuye a la formación del sujeto.<br />

Como señala Imbert, “el sujeto social no adquiere existencia sino a través de su<br />

performance pública, condición formativa y transitiva de la adquisición<br />

constantemente renovada (fortificada, reconducida) de su ‘competencia’ discursiva”<br />

(Los discursos 23). En este sentido, la taberna constituiría un espacio formativo donde<br />

se gesta una identidad comunitaria o de clase, que invita a la reflexión en presencia de<br />

un público, de una audiencia. En la taberna, el sujeto se ve obligado a pensar, a forjar<br />

opiniones, a defender sus ideas y hablar libremente. Es por ello un espacio conflictivo<br />

donde dada la interacción social que en él tiene lugar, se generan tensiones,<br />

principalmente políticas, como bien manifiestan las tertulias en torno a las ventajas de<br />

la acción violenta de la moral anarquista. La taberna constituiría un lugar de<br />

producción al que Imbert se refiere, más o menos formalizado, más o menos<br />

institucionalizado, donde el sujeto se construye en la performance pública, no sólo a<br />

nivel lingüístico –todos los contertulios pronto empiezan “a hablar con cierta<br />

terminología pedante, entre sociológica y revolucionaria, traducida del francés”<br />

43<br />

En este sentido es interesante la información proporcionada por Morato sobre la utilidad del espacio<br />

tabernero para dar acogida a reuniones políticas informales, que desembocan en la creación de partidos<br />

políticos, como sucedió con el caso del PSOE (Pablo Iglesias 51).<br />

184


(Aurora 117)- sino también ideológico – Manuel, “a pesar de su aburguesamiento”<br />

(117), acude a las reuniones en la taberna buscando ubicarse política e<br />

ideológicamente en una sociedad cambiante llena de opciones políticas y de<br />

alternativas nuevas a los conflictos sociales— en un contexto de enunciación que hace<br />

existir socialmente a la performance oral (Imbert 23).<br />

Es cierto que hay un discurso de la criminalidad en la novela de Baroja<br />

asociado al espacio de la taberna en tanto que los anarquistas que se dan cita en ella<br />

son descritos como criminales, una idea muy común en la época influida en gran<br />

medida por las teorías del criminalista César Lombroso (1835-1909) cuyo estudio<br />

sobre los anarquistas fue editado en Madrid en 1894. Las teorías lombrosianas (las<br />

cuales ya habían sido ampliamente difundidas en España con la publicación en 1887<br />

de La nueva ciencia penal de Félix de Aramburu) apoyan el determinismo y sostienen<br />

las tesis de la predeterminación hacia el delito de determinados tipos<br />

antropológicamente definidos, tesis que seguramente influyó en la caracterización del<br />

sujeto anarquista que realiza Baroja. Para Lombroso, el anarquista “será el delincuente<br />

violento y antisocial cuyo rasgo más característico será el fanatismo” (Anarquistas 7).<br />

A menudo los anarquistas de la taberna son descritos como “fanáticos y feroces”, con<br />

“instintos agresivos” y por ello “capaces de asesinar, de incendiar, de cualquier<br />

disparate” (Aurora 239). Este fanatismo queda subrayado por la animalización<br />

grotesca que de estos sujetos hace el narrador la mayoría de los cuales presentan<br />

“mandíbula de lobo” así como “músculos maseteros abultados, de animal carnívoro”<br />

(239). Además, dice Lombroso, no existe un solo anarquista “que no sea imperfecto o<br />

jorobado, ni he visto ninguno cuya cara sea simétrica” (Anarquistas 26). Aparte de un<br />

aspecto enfermizo, todos los anarquistas en la novela son descritos con rasgos físicos<br />

desproporcionados o anormales, con “rostros irregulares, angulosos, de expresión<br />

185


utal, frentes estrechas y deprimidas, caras amarillas o cetrinas, mal barbadas, llenas<br />

de lunares; cejas torvas” (Aurora 235). En el marco de estos rasgos generales, el<br />

narrador individualiza las características físicas de cada sujeto con el fin de<br />

proporcionar diversidad y dar entrada a una pluralidad de voces, en consonancia con<br />

las diferentes opiniones y puntos de vista que se articulan en el espacio de la taberna:<br />

Prats es un sujeto desnaturalizado, con “pelos en toda la cara, alrededor de los ojos, en<br />

la nariz aguileña, en las cejas” (119); el francés Caruty era “un joven anguloso,<br />

torcido, raro, con los ojos bizcos, los pómulos salientes y una perilla de chivo” (156);<br />

Ofkin, judío de origen ruso, era “un fanático” en cuyo cuello “se le notaban cicatrices<br />

escrofulosas” (157); Rebolledo está deformado físicamente pues es un jorobado, el<br />

Libertario es un fanático, mientras que el Madrileño posee un “aspecto enfermizo”<br />

con una cara “picada de viruelas” (116). La asociación anarquismo-criminalidad en la<br />

novela es resaltada con la oscuridad que distingue a este espacio social, una oscuridad<br />

que se extiende a los individuos cuyas “miradas negras” (235) establecen una vez más<br />

la estrecha relación entre espacio y sujeto. Señala el narrador que la reunión anarquista<br />

tiene un “aspecto tétrico” (114) por la falta de sillas y mesas (una vez más, un<br />

escenario vacío, muerto), y por el ambiente sin luz, oscuro de la taberna, la cual está<br />

iluminada con bujías. No sólo la taberna sino las afueras (exceptuando los<br />

cementerios) son descritas como lugares oscuros, sin luz y por ello peligrosos y<br />

amenazadores, como las casuchas de la periferia por donde Juan pasea, que son<br />

“madrigueras” (247), lo que remite nuevamente a la imagen del sujeto marginal que<br />

habita en esta zona de Madrid como un animal agazapado, escondido, esperando su<br />

oportunidad para hacerse público. Recordemos cómo Alonso y Ortiz buscan al Bizco,<br />

criminal y anarquista, por las afueras, por las tabernuchas (180), en un itinerario por el<br />

Puente de Vallecas, las Ventas y la Elipa, es decir, por los ambientes marginales<br />

186


asociados a la criminalidad. Lo encuentran finalmente en La Elipa, en una oscura<br />

cueva de tres metros de profundidad, como “un lobo en la madriguera” (185). El<br />

discurso de la criminalidad, de la golfería o del desvío siempre aparece en la novela<br />

asociado a los márgenes: el encuentro con la mujer que viene de los Cuatro Caminos<br />

donde su novio la ha emborrachado para engañarla, o los golfos y delincuentes que<br />

Juan conoce en sus paseos por las afueras de Madrid—y en especial al espacio de la<br />

taberna como punto de encuentro anarquista, por lo que es de menester que el narrador<br />

construya un sistema de vigilancia continuo de dicho espacio<br />

Ahora bien, cabe preguntarse hasta qué punto este espacio amenazador goza de<br />

una autonomía que permite a los sujetos actuar con cierta libertad. Al respecto, señala<br />

García Álvarez que la taberna de principios del siglo XX constituía “un espacio de<br />

libertad no interferido pese a los intentos de coacción de las clases dirigentes” (“La<br />

taberna” 92). Esta afirmación es contradicha por Uría, quien afirma que “ni siquiera<br />

en el caso de un espacio de tal vitalidad, la sociabilidad popular se ve libre de los<br />

intentos del poder o de las clases hegemónicas por interferir en los aspectos más<br />

problemáticos de los comportamientos populares frente al orden establecido” (“La<br />

taberna” 572). Es cierto que no existe en el espacio tabernario de La Aurora una voz<br />

representante del orden dominante; no hay referencia deliberada ni explícita a las<br />

clases dominantes, a pesar de estar éstas implícitas en las conversaciones de los<br />

obreros, las cuales giran en torno a los capitalistas y patronos, enemigos principales<br />

del proletariado. No sólo en los diálogos, sino que el enemigo parece estar siempre<br />

presente de manera clandestina en el espacio de la taberna mediante un sistema de<br />

vigilancia continuo. Así, para el anarquista “el polizonte es un individuo listo como un<br />

demonio, que se disfraza y no se le conoce, que se cuela en la taberna y en el club, y<br />

que está siempre en acecho” (Aurora 265). Este polizonte como cuerpo disciplinar que<br />

187


vigila tanto en la taberna como en la calle, puede tomar la forma del representante del<br />

poder (el guardia que guarda los intereses de las clases dominantes) y de la resistencia:<br />

el personaje de Alonso, al que ya se ha aludido previamente, es “apropiado” por las<br />

clases dominantes a modo de mercancía para servir a sus propósitos, para ser después<br />

abandonado cuando ya no es necesario. Por utilizar una metáfora de Levi-Strauss<br />

(Tristes Tropiques 508), el sujeto es “tragado” (swallowed), absorbido y asimilado al<br />

sistema vigente para luego ser “vomitado” (vomited out), es decir, excluido y<br />

expulsado como un residuo que ya no es necesitado. Cohen apunta que “most societies<br />

employ both modes of control, constantly oscillating between one and the other”<br />

(Visions 219), como quedará confirmado en el análisis de La horda. En una oquedad<br />

del camino cercano al Cerro del Pimiento, en una zona llena de terraplenes y<br />

desniveles sin urbanizar (lo que vuelve a conectar por medio de la marginalidad<br />

espacio-individuo) el muerto “quedó despatarrado, mostrando sus pobres desnudeces<br />

ante la mirada azul, clara y serena del cielo, y los camilleros se fueron a tomar una<br />

copa” (Aurora 188). El mundo natural donde reina la calma y la igualdad es<br />

contrapuesto al mundo social, corrupto y artificial, en el que se emplean modos de<br />

control inclusivos y exclusivos. 44 La construcción de un cuerpo disciplinar que<br />

controla, tanto en la calle como en la taberna, se encuentra sin duda vinculada al<br />

proceso de racionalización social burguesa y a la consolidación del orden social. En su<br />

estudio sobre los espacios geográficos de la novela, la relación entre periferia y centro<br />

44 Esta ideología de integración y absorción del sujeto se pone en práctica de modo parecido en la figura<br />

del verdugo, “personaje sombrío y terrible”, sujeto marginal por excelencia quien trabaja para mantener<br />

el orden como ejecutor de la justicia del lado de las clases dominantes. Su marginalidad es tanto<br />

espacial como social, estando ambas íntimamente relacionadas: Su acento andaluz deja constancia de su<br />

naturaleza marginal a nivel geográfico, por ser de las afueras de Madrid, y su vivienda, “un cuarto<br />

pequeño y pobre, iluminado por un quinqué encendido” (Aurora 194) así como su frecuentación de una<br />

taberna en la calle de Bravo Murillo manifiesta su exclusión social. Aún así, ha conseguido adaptarse<br />

socialmente –igual que Manuel- prestando sus servicios a una sociedad injusta y cruel y convirtiéndose<br />

en “uno de los sostenes de esta sociedad capitalista” (198) a cambio de su protección porque “peó é<br />

morirse de jambre” (194).<br />

188


y los mapas literarios como fuente indispensable para analizar el argumento narrativo,<br />

Moretti señala que “by enclosing illegality within a limited (and slightly peripheral)<br />

space, it makes it easier to recognize” (Atlas 103). La concentración del grupo de<br />

marginales asegura el control de los mismos. La acertada y a la vez contradictoria<br />

expresión de Chartier, “concentration de marginaux” (“Monarchie” 297) es válida<br />

para identificar al desorden y la desorganización que, no sólo el sujeto marginal, sino<br />

el anarquismo como doctrina política conlleva. Quizás sea por ello que la constante<br />

vigilancia conduzca a la acción frustrada. La acción revolucionaria que se incuba en la<br />

taberna en torno a las conversaciones y tertulias políticas y que debe ser llevada a<br />

cabo posteriormente en la calle quedan frustradas: los dos únicos actos de intervención<br />

del grupo anarquista –la organización del meeting en el teatro Barbieri y el intento de<br />

regicidio el día de la coronación de Alfonso XIII- nunca llegan a realizarse. Es más, la<br />

comitiva real pasea por las calles madrileñas sin que se produzca incidente alguno,<br />

resultando la única víctima el señor Canuto, representante del grupo anarquista, quien<br />

por su negativa de quitarse el sombrero ante la bandera, 45 y de esta forma contribuir al<br />

status quo y apoyar la organización social, es arremetido por los sablazos de los<br />

guardias que le causan una conmoción cerebral. Eliminando al desviado, al marginal,<br />

la efectividad de las fuerzas del orden cuidan de que haya ningún altercado,<br />

especialmente en el centro urbano, centro neurálgico del poder. De esta manera, el<br />

45<br />

La bandera constituye un símbolo de masas –según Canetti, aquellas unidades colectivas<br />

experimentadas como masa, a pesar de no consistir en seres humanos (“Discussion” 4)- siempre<br />

asociado al escenario urbano de la calle. Adelanta ya Baroja el enorme valor que este símbolo tendrá en<br />

las manifestaciones callejeras de las muchedumbres y en el desarrollo político de la guerra civil años<br />

más tarde. No deja de resultar curioso que Baroja aquí asocie la bandera a la monarquía y los<br />

defensores del conservadurismo y del orden tradicional, refiriéndose a la misma con ironía como “trapo<br />

glorioso, el símbolo del despotismo y de la tiranía” (Aurora 298), mientras que en la contienda civil, la<br />

bandera republicana, comunista y anarquista será utilizada por escritores de la izquierda como un<br />

“trapo” decisivo en la formación de la conciencia nacional, contribuyendo a la identificación de los<br />

seres humanos con una nación en un momento clave de su existencia nacional. Refiriéndose a la<br />

bandera con los colores republicanos, Zamacois la identificará con un “emblema de victorias, sin la<br />

cual las multitudes no aciertan a moverse” (Asedio 301).<br />

189


sujeto marginal y desviado –como ya ocurriera con el Bizco, Alonso el titiritero o<br />

Jesús- es eliminado, arrancado por la fuerza del centro urbano y trasladado a un<br />

espacio marginal adonde mientras espera la muerte, permanecerá oculto e invisible. El<br />

día de la conjuración revolucionaria amanece con un sol “con una vibración de llama”<br />

(Aurora 292), iluminando todo con su luz cegadora, pero termina con un sujeto<br />

anarquista en el hospital, con el afincamiento de la efectividad de las fuerzas del orden<br />

y con el triunfante discurso del poder del lado de los que tienen las armas. Al final los<br />

miembros del grupo anarquista que se reúnen en la taberna terminan resultando meros<br />

actores pasivos frente los agentes sociales hegemónicos que ejercen el control sobre el<br />

conjunto social. Aquí se deja ver el anarquismo de corte teórico del que Sender se<br />

apropiará casi treinta años después para ponerlo en práctica en la calle, como se verá.<br />

Baroja pone en marcha una multiplicidad de discursos que añaden complejidad al<br />

relato y aquí reside precisamente la riqueza de la novela: en el juego de opciones y<br />

opiniones políticas, en la pluralidad de ideas y puntos de vista, en la multiplicidad de<br />

alternativas que al final quedan sin resolución.<br />

Lo cierto es que la ubicación de La Aurora en el margen de la ciudad puede ser<br />

considerada como una llamada a la acción, a la proclamación de igualdad, haciendo<br />

llegar las ideas, los libros y las oportunidades a todo el mundo y a todas las zonas<br />

geográficas. Este dinamismo se complementa con el rol de Juan como misionero<br />

social, quien se acerca a los márgenes a hacer llegar su arte y su obra benéfica, y cuyo<br />

contacto con los sujetos más desfavorecidos y con zonas geográficas periféricas<br />

remite al anarquismo (que él mismo representa) como sistema crítico que ataca la<br />

sociedad y sus estamentos sociales establecidos, sin necesidad de subrayar su aspecto<br />

militante.<br />

190


2.1.3. Desplazamiento urbano y marginalidad del sujeto anarquista<br />

Juan Alcázar, por su naturaleza marginal y su anarquismo humanitario y<br />

artístico, será la figura que apueste por un cambio social y transmita una serie de<br />

ideales políticos propios de la ideología anarquista –libertad, igualdad, armonía,<br />

dignidad humana, derechos naturales—los cuales se materializarán tanto en la vida<br />

como en la muerte del personaje principalmente en términos espaciales.<br />

La marginalidad del sujeto es primeramente física: es un mozo bajo y<br />

raquítico, “de cara manchada de roséolas” (21), un tipo “raro, con melena” (52), que<br />

acentúa su rareza con su forma de vestir, “de negro, con sombrero puntiagudo y el<br />

pelo largo” (52); también social: su ruptura con los convencionalismos al huir del<br />

seminario y su interés por “la calma” y “serenidad” (28) del “campo natural” (30)<br />

frente a las leyes y convenciones del orden social lo convierte en un sujeto al margen<br />

de la sociedad tradicional; y en última instancia, una marginalidad geográfica: de<br />

alguna manera, el personaje siempre está ubicado “afuera” de los límites: del centro<br />

urbano, de Madrid, de España. Su primera aparición en la novela tiene lugar en un<br />

paisaje natural lejos de Madrid, en un pueblo vasco, para luego trasladarse allende los<br />

Pirineos donde adquiere una educación y una experiencia que le colocan<br />

ideológicamente al margen de la sociedad española, para finalmente regresar a la<br />

capital y ubicarse en los márgenes urbanos donde luchará por iluminar a los<br />

desheredados de la sociedad. Todos los desplazamientos físicos del personaje giran en<br />

torno a dicha marginalidad geográfica y no serán únicamente horizontales sino<br />

también verticales<br />

En su primera aparición, y tras haber colgado los hábitos de seminarista, el<br />

personaje se enfrenta a una “ascensión fatigosa” (37) en “escabrosa y agria cuesta”<br />

(38), por un camino “en zig-zag” (36) a través del campo natural en las afueras de un<br />

191


pueblo vasco. Será ésta la única aparición en la novela de la naturaleza pura y<br />

genuina, calma y apacible, alejada del desorden y el estruendo de la urbe, que<br />

reconforta al personaje y hace nacer en él “sentimientos de una dulzura infinita” (30).<br />

El fuerte tono bucólico con que el narrador describe el paisaje a través de la mirada de<br />

Juan apunta a dicha serenidad y adelanta ya el fuerte contraste con el mundo urbano<br />

caracterizado por las “luchas de clases sociales” (57) y por “las construcciones” (88)<br />

que causarán en Juan “una impresión angustiosa” (88):<br />

Una niebla vaga y melancólica comenzaba a cubrir el campo. La carretera,<br />

como cinta violácea, manchada por el amarillo y el rojo de las hojas muertas,<br />

corría entre los altos árboles, desnudos por el otoño, hasta perderse a lo lejos,<br />

ondulando en una extensa curva. Las ráfagas de aire hacían desprenderse de las<br />

ramas a las hojas secas, que correteaban por el camino… (22)<br />

La descripción pastoril sirve a su vez para introducir el juego cromático tan<br />

importante en la novela como indica su título, íntimamente relacionado con el mundo<br />

natural. 46 Esta imagen de la naturaleza pura y apacible, dado que llega desde la<br />

46<br />

Se puede observar una profunda diferencia en la forma en que los escritores decimonónicos conciben<br />

la naturaleza de los alrededores de Madrid frente a los escritores de principios de siglo. Si bien la<br />

imagen del campo yermo en su estado más natural que defienden los anarquistas queda lejos de todo lo<br />

que tenga que ver con la civilización humana, la novela primisecular construirá la naturaleza como<br />

espacio que no sirve a ningún fin más que a promover las relaciones armónicas, la igualdad de<br />

condiciones para todos los sujetos y donde éstos desarrollan un sano deseo para la auto preservación.<br />

Por el contrario, para escritores y urbanistas decimonónicos, la naturaleza debía estar intervenida por la<br />

mano del hombre, convirtiéndose en un recinto donde se desarrollan prácticas del ver y dejarse ver, un<br />

espectáculo para el ojo humano, casi una escuela de costumbres donde entran en juego las estructuras<br />

modernas del poder. Como afirma Frost refiriéndose al parque decimonónico de la ciudad de Madrid,<br />

“nature has been invested with purpose… seeing, socializing, and consuming” (Cultivating 90). Para<br />

Larra, la naturaleza tiene un propósito: en uno de sus artículos de La Revista Española, habla del<br />

“jardín público” como un espacio esencial de encuentro, de civilización y sociabilidad, es decir,<br />

facilitador de una educación cultural donde los madrileños se reúnan para poner en práctica sus<br />

costumbres, sus ideas y sus intereses en común. Pero la naturaleza ha de ser “construida” por el<br />

hombre, y prueba de ello es que para Larra los discursos sobre el dinero, la sociedad y el espacio están<br />

íntimamente relacionados y se dan cita en el jardín público, constituyendo éste una manifestación más<br />

de la necesaria modernización de Madrid (“Jardines públicos” 221). Para Mesonero Romanos la<br />

naturaleza intocada por la civilización constituía un obstáculo para la belleza y el confort de la ciudad<br />

moderna, e interfería con su función como capital. El escritor propuso en Rápida ojeada investigar “las<br />

causas físicas que la naturaleza puede oponer en nuestro pueblo a la perfección deseada, y tratar de<br />

investigar los medios con que el arte puede vencerlas o modificarlas” (Rapida ojeada 21). El escritor<br />

192


perspectiva del predicador de un anarquismo humanitario, podría adelantar el modelo<br />

de la sociedad anarquista basada en la naturaleza como “contrapunto crítico<br />

indispensable del orden social autoritario”, uno de los grandes mitos no desacralizados<br />

“sobre los que se construirá el edificio ideológico libertario” (Álvarez Junco 48).<br />

Baroja desarrollará esta imagen del mundo natural unos años más tarde en Paradox<br />

rey (1906): “Sólo la Naturaleza es recta; sólo la Naturaleza es justa y honrada… Allí<br />

donde se viva naturalmente… yo quiero vivir” (161). Esta percepción del mundo<br />

natural en el que, pesar de existir caminos “fatigosos” (esto es, la lucha por la vida),<br />

reinará la igualdad y la armonía queda manifiesta a nivel espacial a través de la<br />

reivindicación de Juan de que en el mundo natural no debe haber jerarquías ni<br />

distinciones pues “el camino es de todos” (Aurora 31), creencia de la que pronto se<br />

desengañará al recibir un disparo por seguir el camino que le ha sido vetado: “te lo<br />

había dicho”, le dice el hombre vestido de cazador con la escopeta en mano, “así<br />

aprenderás a obedecer” (32). Queda así la paz del mundo natural interrumpida por la<br />

artificialidad de las leyes sociales que imponen jerarquías aleatorias, injustas y sin<br />

sentido las cuales establecen que algunos caminos (geográficos y metafóricos) no<br />

pueden ser recorridos por ciertos individuos. Se adelanta así la conflictividad que<br />

dominará el escenario urbano, construido en base a un pacto social que garantiza el<br />

sugiere así una restructuración, tanto de los alrededores de Madrid, esos “horribles desniveles” que<br />

limitan la expansión de la ciudad, como de los parques internos urbanos como forma de organizar<br />

socialmente el espacio urbano, constituyendo estos parajes “the centres of European promenade culture,<br />

where members of a Spanish middle class that attempted to distinguish itself from the masses but could<br />

only aspire to the aristocracy could hope to carve out a space for themselves” (Frost 44). La “perfección<br />

deseada” de Mesonero encuentra su precursor en Jovellanos, quien en su Informe sobre la ley agraria<br />

(1795) habla de “naturaleza perfeccionada por la mano del hombre”. Nótese la enorme diferencia entre<br />

la imagen de la naturaleza de Jovellanos, para el cual ésta debe ser incorporada a la ciudad en beneficio<br />

del sistema económico y la industria humana, y la concepción del mundo natural que encontramos en<br />

Aurora roja: “Sin duda que a la lucha con la naturaleza debe la naturaleza grandes mejoras. A doquiera<br />

que se vuelva la vista se ve hermoseada y perfeccionada por la mano del hombre. Por todas partes<br />

descuajados los bosques, ahuyentadas las fieras, secos los lagos, acanalados los ríos, refrenados los<br />

mares, cultivada toda la superficie de la tierra y llena de alquerías y aldeas y de bellas y magníficas<br />

poblaciones, se ofrecen en admirable espectáculo los monumentos de la industria humana y los<br />

esfuerzos del interés común para proteger y facilitar el interés individual” (Espectáculos 407).<br />

193


establecimiento de jerarquías y espacializaciones geográficas en relación a diferencias<br />

sociales. Este temprano “desvío” de Juan al decidir proseguir el camino aún cuando<br />

las fuerzas del orden se lo han prohibido sirve para introducir en la novela el discurso<br />

de la resistencia que, frente a los abusos de poder, será continuado por la presencia<br />

anarquista, tanto en las calles madrileñas como en la taberna.<br />

La concienciación que complementa la lectura de “libros prohibidos” (25) la<br />

cual ha llevado al personaje a “dejar de creer” (23) y que en última instancia<br />

constituirá la base de su ideario político-social prende así en el mundo natural donde<br />

el personaje piensa, reflexiona, aprende, no sólo porque la naturaleza en sí misma es<br />

fuente de conocimiento –la observación de las diversas formas, de los diversos<br />

matices de follaje de los árboles, los diversos nombres de las plantas, la filosofía que<br />

invade al hombre en este ambiente campestre—sino también porque en la naturaleza<br />

pura, “free of the corruption of civilization” el hombre “is able to live life of natural<br />

honesty, goodness and psychological calm” (Wraight 10). No es de extrañar que en<br />

esta atmósfera calma donde el sujeto vive en paz y honestidad se fomente la<br />

meditación y sea posible reflexionar de manera independiente. Es por ello que los dos<br />

guardias civiles que interceptan el paseo campestre de Juan, “amenazadores y con un<br />

ceño terrible” (Aurora 33) pierden su carácter adusto al contacto con la serenidad del<br />

campo. Otro ejemplo de la asociación de la naturaleza con la paz frente a la violencia<br />

tiene lugar en el capítulo II de la tercera parte, llamado “Paseo de noche. Los devotos<br />

de la santa dinamita”.<br />

Manuel, el Libertario, el Madrileño y Prats se embarcan en un paseo que<br />

consta de dos itinerarios bien diferenciados. El primero comienza en el centro urbano,<br />

en la calle Arenal y prosigue hacia la Puerta del Sol, la calle de Preciados y la calle<br />

Ancha. Durante este camino, los paseantes se embarcan en una conversación política<br />

194


en torno a la violencia –justificada desde el punto de vista anarquista porque el primer<br />

provocador es siempre el Gobierno. 47 La segunda parte del paseo dirige a los<br />

caminantes hacia las afueras, es decir, hacia el campo abierto: desde la calle de<br />

Magallanes, hacia el Tercer Depósito, el Canalillo, el Paseo de Areneros y la Calle de<br />

Rosales para terminar en la calle Ferraz, en el margen occidental de la urbe. Lo<br />

interesante de este paseo es que el recorrido por el centro urbano tiene lugar en la<br />

oscuridad de la noche, mientras que el paseo por la naturaleza acontece una vez está<br />

amaneciendo. Es en este preciso momento que la conversación en torno a las bombas,<br />

el terrorismo y la dinamita toca a su fin y el espacio textual es invadido por una serie<br />

de descripciones bucólicas que remite a una concepción anarquista de la naturaleza<br />

similar al viaje de Juan por el mundo natural en el prólogo: “Comenzaba a amanecer.<br />

La luz fina y velada de la mañana iba filtrándose entre las nubes de un gris de estaño.<br />

Desde el repecho de la colina vieron la cavidad inmensa del Tercer Depósito, que<br />

estaban construyendo… El Canalillo, con sus filas de chopos, sin hojas, al lado de la<br />

cinta de agua que brillaba y se curvaba en mil vueltas… Y en el fondo, cortando el<br />

horizonte, iba apareciendo el Guadarrama, orlado por la claridad del día” (226). 48 Los<br />

47<br />

Esta idea trae resonancias de consignas y publicaciones propagandísticas de finales de los años<br />

ochenta, en que se estaba preparando el terreno para el terrorismo clásico entre los órganos más<br />

representativos de la tendencia violenta del anarquismo. Así lo prueba el lema de 1889 de la asociación<br />

La Víctima del Trabajo: “La fuerza se repele con la fuerza. Para eso se inventó la dinamita”. Por ser<br />

relativamente reciente y efectivo, el invento de la dinamita en 1867 por Alfred Nobel gozaba de cierto<br />

atractivo entre los escritores. Sin duda Baroja tenía conocimiento de estos escritos, en particular el<br />

artículo titulado “La dinamita”, publicado en las revistas Acracia (num. 6) y El Socialismo (num. 10),<br />

en el que se explica la composición, el modo de empleo y los efectos de este explosivo. Baroja parece<br />

haber tomado este artículo y reproducirlo en boca de su personaje el Madrileño, cuando en el mismo<br />

paseo, justificando la violencia anarquista, explica el funcionamiento del explosivo: “La dinamita es<br />

una mezcla de arena y de nitroglicerina., que se hace detonar por medio de la cápsula de un<br />

fulminante… Se prepara primero la nitroglicerina, tratando la glicerina con una mezcla en frío, de ácido<br />

nítrico y de ácido sulfúrico, y luego se mezcla con una sustancia inerte” (Aurora 225).<br />

48<br />

Esta invasión del mundo natural en el espacio textual, que a su vez desplaza la atención de los<br />

caminantes del escenario urbano (orden social) a las afueras (orden natural) puede relacionarse con la<br />

labor revitalizadora que se ha puesto en marcha en el cementerio: “Ya no quedaban allí avenidas, ni<br />

paseos, ni plazoletas; los hierbajos borraron lentamente toda huella humana” (Aurora 172). No sólo se<br />

refieren estas palabras al abandono al que se ha relegado el cementerio, sino también al hecho de que la<br />

naturaleza en su estado más puro y libre se ha abierto paso en este paraje natural que, por tratarse de un<br />

195


tonos cromáticos cobran más y más intensidad conforme el día se va abriendo: “Salió<br />

el sol por encima de Madrid. La luz se derramó de un modo mágico por la tierra; las<br />

piedras, los árboles, los tejados del pueblo, las torres, todo enrojeció y fue dorándose<br />

poco a poco” (227). Queda así plasmado una vez más el título de la novela que une un<br />

significado natural –el amanecer rojo, lleno de belleza—y otro de índole más social<br />

que además, puede tener dos lecturas: el fuego que traerá la revolución social y con<br />

ésta el triunfo revolucionario o el amanecer sangriento de la revolución comunista. No<br />

es casualidad que este capítulo lleve el nombre de “Los devotos de la Santa<br />

Dinamita”. El color rojo que alcanza a todo componente del mundo natural guía a los<br />

paseantes en una sucesión de imágenes paradisíacas que sitúa al anarquismo a la altura<br />

de una religión en la que hay que creer, sentir, y que sustituye las imágenes de santos<br />

por la dinamita. Es en este momento que Manuel, resaltando su desacuerdo con el<br />

anarquismo violento y terrorista de los dinamiteros, interviene para poner fin al<br />

mismo: “Hay algo de loco en todos ellos… Habrá que separarse de esta gente” (228),<br />

cerrando estas palabras el capítulo, la trayectoria de los paseantes y la conversación en<br />

torno a la revolución y la violencia. Aunque para el personaje el anarquismo es la<br />

doctrina más seductora, el aspecto destructivo hace que no le viera “ningún lado<br />

práctico” (205), y ello le lleva a desecharlo como ideología y proponente de acción<br />

destructiva. En su estudio sobre el anarquismo español, Álvarez Junco documenta la<br />

estrecha asociación entre el terrorismo y la historia del anarquismo, haciendo especial<br />

hincapié en que existía una doctrina básicamente armonista y no violenta y que la<br />

justificación de la violencia no fue el rasgo constante y dominante del movimiento,<br />

existiendo siempre grupos e individuos que se opusieron a los procedimientos<br />

violentos. Carr también señala que desde los orígenes del anarquismo en España, el<br />

cementerio, se trata de un espacio doblemente muerto: donde yacen los muertos y donde el mundo<br />

natural ha aniquilado al artificial construido por el hombre.<br />

196


terrorismo nunca pasó de ser una doctrina minoritaria y que paralelamente a él<br />

“funcionaba otra tradición anarquista, la del autoperfeccionamiento y la educación<br />

racionalista” (España 423). Parece que en su anarquismo, Baroja se sintió<br />

principalmente influido por el movimiento del periodo entre 1869 y 1874, periodo en<br />

que la línea dominante preconizaba la asociación, la propaganda y la huelga<br />

reivindicativa, oponiéndose firmemente a toda práctica violenta. Recuerda Álvarez<br />

Junco que el lema “Paz a los hombres, guerra a las instituciones” recorrió toda la<br />

prensa internacionalista. No fue hasta 1873 que se encuentra la primera alusión escrita<br />

a la posibilidad de acciones violentas: “La represión gubernamental nos empuja a un<br />

estado de horribles represalias en las que calle la palabra, enmudezca la pluma y cesen<br />

las funciones de la razón. ¿Sería mucho suponer que viéndose el trabajador<br />

perseguido, acorralado, ojeado… saliese éste disparado contra sus cazadores?<br />

Tendríamos que presenciar cómo todo se resolvía por el fuego o por el acero…”<br />

(Termes 212-13). Será ésta la rama anarquista que representen el Libertario, Prats y el<br />

Madrileño, como demuestra la conversación durante su paseo nocturno por la ciudad<br />

para disgusto de Manuel. En la calle Ferraz, en el margen de la urbe, donde se dan cita<br />

modernidad y tradición, mundo natural y social (igual que en el título), con la<br />

reflexión de Manuel el paseo toca a su fin y con él, el sueño revolucionario. Concluir<br />

el paseo paradisíaco por la naturaleza con una anotación clasificatoria y excluyente,<br />

identificando a los anarquistas con un grupo de individuos locos, constituye una<br />

estrategia narrativa para marginarlos y desnaturalizarlos, desmontando así la ideología<br />

anarquista basada en la violencia. Se pone así de manifiesto el carácter formativo del<br />

mundo natural como espacio de reflexión en el que se perfila la conciencia social del<br />

sujeto.<br />

197


Las reflexiones de Juan siempre están conectadas de alguna manera con el<br />

mundo natural: si su espíritu de libertad y conciencia social se gestan en este primer<br />

contacto con la naturaleza, seguirá afianzándose más adelante en el paseo hacia el<br />

merendero del Partidor, desplazamiento tanto horizontal como vertical “en colina<br />

abajo” (81) que arranca en la calle de Magallanes, entre las tapias de los cementerios,<br />

y transcurre por el camposanto de San Martín para proseguir por el Canalillo hacia<br />

Amaniel. Aunque un espacio semi-poblado, las descripciones del paisaje remiten al<br />

bucolismo de la naturaleza genuina del prólogo, en las que las tonalidades cromáticas<br />

sigue jugando un papel fundamental: “Resplandecía el césped cuajado de flores<br />

silvestres, brillaban los macizos de amapolas como manchas de sangre caídas en la<br />

hierba, y en los huertos, entre las filas de árboles frutales, se destacaban con violencia<br />

las rosas rojas, los lirios de color venenoso, las campanillas de las azucenas y las<br />

grandes flores extrañas de los altos y espléndidos girasoles” (80). Tras esta<br />

experiencia en el merendero, localizado en el margen occidental de la urbe, se afianza<br />

una fuerte conciencia anarquista en el personaje basada en el rechazo de la propiedad<br />

privada y en la defensa de la igualdad, conciencia que adopta una manifestación<br />

artística: Juan venderá su obra escultórica y donará el dinero para la propaganda,<br />

agenciándose “veinte o treinta libros anarquistas” observando el narrador que “ya no<br />

vivía más que por su idea” (217). 49<br />

Regresando al prólogo, y ante la discursividad del poder que trata de frenar su<br />

caminar, Juan no se detendrá en su camino y avanzará como “el agua clara y<br />

49<br />

Por el contrario, su hermano Manuel recorrerá el camino contrario tras la experiencia en el<br />

merendero: la fascinación que el paisaje despierta en Juan producirá una “impresión repelente” en<br />

Manuel (85). Al encontrarse con la Justa, prostituta y antigua amante, Manuel finge no conocerla,<br />

participando de la actitud burguesa de ignorar lo que no interesa ver, relegándolo a la periferia. Tras<br />

esta peripecia en el margen urbano, Manuel acentuará su conciencia burguesa, expresando su<br />

determinación de querer poseer algo sólo para poder afirmar “esto es mío” (90) y procediendo a instalar<br />

su propia imprenta, sintiendo así de manera enérgica el instinto de propiedad.<br />

198


espumosa” que corre indómita a “buscar los torrentes” (39). Decidido a seguir<br />

“siempre adelante” (39), lema “de la calle y de las muchedumbres sedientas de<br />

porvenir” dirá Sender (Siete domingos 343), ascenderá a la cumbre más alta de la<br />

montaña, punto “lleno de luz” (Aurora 38). Será ésta la luz que acompañe al personaje<br />

en su ascenso, la luz del sol que brilla pero también la luz de la esperanza que<br />

iluminará a los desheredados de la sociedad. La ascensión a la cumbre de la montaña<br />

en medio de una fuerte tormenta funde al sujeto anarquista con la naturaleza en su<br />

lado más sublime y salvaje y representa, según Embeita, “la esfera superior a la que<br />

aspira elevar a la humanidad; la esfera espiritual a la que alude en su discurso<br />

anarquista, donde el agua corre clara en torrente espumoso” (“Aurora roja” 54). La<br />

cima de la montaña se erige como figura cargada de sentido, constituyendo uno de<br />

esos símbolos ascensionales a los que se refirió el teórico francés Durand en relación<br />

con la divinidad y el poder religioso. En este sentido, la cumbre estaría relacionada<br />

con el anarquismo concebido como religión de carácter cristiano tal y como aparece<br />

construida en la novela. Religión y anarquismo constituyen el refugio de las clases<br />

desfavorecidas, y ambas comparten la misma idiosincrasia sentimental porque, como<br />

el mismo Juan apunta, “en todo lo que se cree, se cree lo mismo” (Aurora 162). Para<br />

Juan, creyente y predicador del anarquismo como una religión social “basada en el<br />

parentesco espiritual y en el amor” (242), esta luz se identifica con el espacio<br />

luminoso y abierto que concede la libertad, la organización libre, la “liberación del<br />

yugo de toda autoridad” (242) y la comunión espiritual con la naturaleza en su faceta<br />

más sublime. Serán estas firmes creencias que prendieron en su viaje a través del<br />

paisaje natural las que hagan que Juan complemente este primer viaje vertical hacia la<br />

luminosidad de la cumbre con una serie de desplazamientos horizontales en los que el<br />

199


personaje abogará por la piedad, la protección del más débil y el amparo del<br />

indefenso.<br />

A su regreso de París, el personaje une experiencia urbana y marginalidad al<br />

referirse a sus vivencias en el extranjero: “Juan habló de su vida en París, una vida de<br />

obrero… expuso sus ideas artísticas; quería producir ese arte nuevo, exuberante, lleno<br />

de vida… soñaba con hacer un arte social para las masas, un arte fecundo para todos,<br />

no una cosa mezquina para pocos” (61). Hacer un arte para las masas implica<br />

privilegiar lo social, emprender un reformismo de carácter intelectual y como apunta<br />

Ricci, hacer de la cultura “un medio de perfeccionamiento de la humanidad, en lugar<br />

de ser propiedad exclusiva del individuo” (Espacio urbano 81), como ocurrirá<br />

efectivamente en el caso de Maltrana en La horda. En sus paseos por los márgenes<br />

urbanos, será Juan quien descubra la taberna en las afueras, la bautice con el nombre<br />

La Aurora e inicie allí las tertulias que tratarán de instruir y concienciar al obrero,<br />

contribuyendo a la formación de futuros sujetos políticos. Al mismo tiempo estos<br />

paseos por la Patriarcal, el Tercer Depósito o el cementerio de San Martín se<br />

convertirán en itinerarios didácticos en los que acercará la literatura a las masas de<br />

obreros, golfos, prostitutas y criminales con el objetivo de sacarlos “de las tinieblas de<br />

la brutalidad en que se encuentran y llevarlos a una esfera más alta, más pura” (251), a<br />

ese punto alto de la montaña llena de luz que él mismo ha experimentado o lo que es<br />

lo mismo, a la luz de la aurora roja y de la revolución social. Al hablar de la brutalidad<br />

que caracteriza a los sujetos que pueblan esta zona de la ciudad no sólo establece Juan<br />

la distinción entre los “desheredados”, “explotados”, “oprimidos” y los<br />

“privilegiados”, “ricos” o “burgueses”, sino que también añade el elemento ético-<br />

cultural entre los factores de la desposesión. Álvarez Junco explica el esquema<br />

anarquista de las clases en conflicto en relación a la diferencia en la división social<br />

200


asada en las abismales diferencias culturales que existen entre las clases, “detentando<br />

una de ellas un saber del que la otra está desposeída”, y estableciendo que la<br />

interpretación anarquista percibe la visión libertario-liberal del progreso “como lucha<br />

entre la luz de la razón y las tinieblas de la fe y se incluye a los artistas o intelectuales<br />

entre los agentes de la revolución” (Ideología política 183). Según Álvarez Junco, los<br />

anarquistas declaran aceptar a los obreros de la inteligencia únicamente si hacen firme<br />

propósito de no ponerse al servicio del privilegio, sino del pueblo: recordemos que<br />

Juan ha decidido retirar su fe de los artistas y ponerla en los obreros porque para él<br />

son los únicos “artistas con dignidad, sin la egolatría del nombre y sin envidia”<br />

(Aurora 111). Juan representa al artista, a ese agente de la revolución que se desplaza<br />

hacia los márgenes para tomar posición del lado del desposeído y operar en él una<br />

transformación a través de la literatura, cuyo papel sustituye al cada vez más<br />

desprestigiado de la religión y a la “infamia” de la “caridad social” (247) de la que<br />

estos sujetos son víctimas. 50 El compromiso que se inicia entre artista y pueblo resulta<br />

prometedor: Juan revitaliza la calle solitaria con sus prédicas y entusiasmo, llevando<br />

la vida a los terrenos de la muerte, a las “casuchas del camposanto”, donde estas<br />

gentes en estado vegetativo y resignadas al determinismo ambiental “formaban un<br />

corro… y oían las palabras de Juan como una música alegre y dulce”, escuchándole<br />

con profunda fe. Sin embargo, será una esperanza fugaz, y pronto el mismo Juan<br />

desistirá en sacar a la luz “el oro escondido” y la “bondad dormida” del fondo de sus<br />

50<br />

En el ideario anarquista, la caridad significaba el conformismo, la aceptación de las estructuras<br />

políticas, sociales y económicas antiigualitarios y la resignación ante el “siempre habrá pobres”, lo que<br />

justifica y mantiene la posición de superioridad de los ricos. Frente a la caridad, uno de los<br />

componentes fundamentales de la moral anarquista es la solidaridad, que “recaba para todo hombre el<br />

derecho a la vida en partes iguales” mientras la caridad “legaliza la miseria” (Montseny y Carret, Ley<br />

26). En este sentido, Juan aboga por la necesidad de sustituir estos paliativos inútiles por la instrucción<br />

a través de la literatura y el arte, que fomentaría la eliminación de la competitividad entre los seres<br />

humanos a favor de la solidaridad y la fraternidad.<br />

201


almas (251). La prueba más nítida del fracaso de este compromiso entre artista y<br />

pueblo es la muerte final del personaje. 51<br />

Si en vida se desplazó a los márgenes para concienciar al desheredado, tras su<br />

muerte su cuerpo entrará en el centro urbano para ser seguido por un cortejo de<br />

obreros a pie los cuales acompañan a Juan en su último paseo urbano desde la calle de<br />

Magallanes, por el Paseo del Cisne, cruzando todo el distrito de Chamberí, para<br />

desembocar, pasando por la Castellana, en el barrio de Salamanca y para proceder, por<br />

las Ventas, al camino al cementerio civil en el este de la ciudad. 52 En el paseo del<br />

Cisne los cuatro hombres que transportan el féretro son sustituidos por cuatro mujeres<br />

“a quienes Manuel no conocía”, las cuales “braceaban garbosamente” (308). No deja<br />

de ser significativo este dato, especialmente si es examinado a la luz del entierro del<br />

padrastro de Isidro Maltrana en La horda, quien muere aplastado por el edificio<br />

localizado en las afueras en el que trabajaba. En ambos episodios, la calle se revela<br />

51 Ricci afirma que esta conexión entre el pueblo y el artista constituye “una metáfora de lo que estaba<br />

sucediendo en España desde 1886 a raíz de la reforma krausista en la educación” (Espacio urbano 82),<br />

la cual abrió institutos para las clases trabajadoras. En este sentido, la taberna como centro donde se<br />

instruye al obrero, como la labor didáctica de Juan funcionarían a modo de intento de llevar la<br />

educación a sectores marginales. Al mismo tiempo, señala Ricci que el compromiso social entre el<br />

artista y el pueblo sí tendrá sus frutos (82-83). Es cierto que las prédicas de Juan operan una diferencia<br />

entre los sujetos marginales, siendo el más claro ejemplo la Filipina, personaje sumiso y animalizado,<br />

el cual se encuentra fuera de la civilización, en el margen social por no haber interiorizado los valores<br />

de la sociedad. Gracias a Juan se manifestarán sus sentimientos más humanos y solidarios, y brotará esa<br />

“bondad natural” dormida en el fondo de su alma. Sin embargo, la muerte de Juan, el desenlace de la<br />

novela con el oscurecer del día, tomado en un sentido metafórico, y el silenciamiento de los obreros que<br />

regresan cabizbajos a los lugares geográficos a los que pertenecen apuntan a que los frutos del<br />

compromiso social son transitorios y no conducirán a un mensaje esperanzador.<br />

52 El cementerio civil de Madrid se ubica en las afueras de la zona este de la ciudad, siguiendo la<br />

antigua carretera de Vicálvaro, también llamada del Este, por conducir a ese cementerio (la Necrópolis<br />

del Este está compuesta por el Cementerio de la Almudena, el Cementerio Civil y el Cementerio Judío,<br />

aunque éste no se construyó hasta 1922). Hoy en día la Necrópolis se hallan dentro del término<br />

municipal de Madrid, pero en tiempos de Baroja se hallaba en el término de Vicálvaro, en las afueras<br />

madrileñas, precisamente porque fue creado para utilizarse en casos de epidemia. Su origen data del 2<br />

de abril de 1883 y se concibió como un espacio cerrado destinado a los difuntos fuera de la religión<br />

católica. En él fue enterrado casualmente Pío Baroja en 1956. Aunque la ubicación del cementerio en<br />

las afueras se debía a razones de salubridad, el hecho de que el cuerpo de Juan sea enterrado en un<br />

espacio que será compartido por otros sujetos rebeldes que se alzaron de alguna manera contra el orden<br />

dominante, tal y como los presidentes de la Primera República, Estanislao Figueras, Francisco Pi y<br />

Margall y Nicolás Salmerón, el fundador del Partido Socialista Pablo Iglesias y otros líderes socialistas<br />

pone de manifiesto la marginalidad del sujeto.<br />

202


crucial para una concienciación política, no sólo obrera, sino también femenina. En La<br />

horda la acción emprendida por obreros y albañiles parece cobrar un matiz más<br />

revolucionario, en parte porque el narrador toma partido por la masa de desheredados:<br />

de sus palabras emana una actitud de solidaridad hacia el pobre, por ejemplo cuando<br />

apunta que “aquellas gentes sentían la caricia del palo apenas intentaban pedir, como<br />

añadidura al mendrugo, un poco de justicia y de piedad para su vida” (244). Esta masa<br />

invade el centro urbano de la capital buscando un espacio de representación en el que<br />

clamar venganza y justicia por vía de las armas dejando claro, a diferencia de Baroja,<br />

que no puede existir revolución sin violencia y adelantando ya la acción<br />

revolucionaria de las masas en las calles madrileñas durante los años de la República.<br />

Igual que en Aurora, la protesta callejera es ahogada por el cuerpo disciplinar del<br />

Estado a la altura del puente y la Puerta de Toledo, puerta de entrada a la ciudad por el<br />

sur, la cual es cautelosamente vigilada por la policía que corta el paso al cortejo y le<br />

empuja a dar la vuelta a Madrid por las rondas, para así no molestar a los ricos. Lo<br />

interesante de esta escena es que son las mujeres las que avanzan en la calle<br />

levantándose contra los guardias del orden y violando los límites urbanos: “Las<br />

mujeres eran las primeras en avanzar, en agarrarse a las puntas del féretro…<br />

vociferaban en torno del féretro, iracundas, llorosas, como si el rudo sol del verano<br />

mordiese con agresiva demencia sus cabezas despeinadas” (La horda 240).<br />

El cuerpo sin vida de Juan y esta invasión espacial del centro urbano por parte<br />

de las masas, portadoras del caos y el desorden, constituirá otra forma de completar su<br />

misión social. Se altera así la retórica espacial en la novela, que en todo momento ha<br />

mantenido al pueblo y al sujeto marginal oculto en los márgenes urbanos. Habría que<br />

traer a colación de nuevo a Julio Ramos cuando habla del arte de componer un<br />

itinerario determinado, posibilitado y limitado por los signos y leyes que gobiernan el<br />

203


comportamiento de cada individuo en una ciudad (“Decorar” 166). Si todo paseo por<br />

las calles urbanas puede constituir una actualización de las reglas, también puede<br />

significar una transgresión de las mismas. Esto es precisamente lo que ocurre durante<br />

el entierro de Juan y de don José, momentos de alta crispación social que producen<br />

una desestabilización de la ciudad de Madrid, subvirtiendo la normatividad de la urbe,<br />

pues “el ciudadano, en ese tipo de situaciones, altera las reglas de comportamiento<br />

urbano y transgrede los límites normativos de la ciudad” (Santiáñez 213). Para el<br />

orden dominante, lo familiar y lo conocido –el Madrid ordenado, cuyo mapa urbano<br />

reprimía las masas proletarias a la periferia y a los barrios suburbiales, ocultándolas de<br />

esta manera y manteniéndolas “en secreto”- se torna extraño. Durante el entierro de<br />

Juan, las masas de obreros violan los límites urbanos, haciéndose visibles y<br />

apropiándose de lo que nunca les ha pertenecido y por medio de esta acción, no sólo<br />

las muchedumbres devienen en ese ente siniestro que “debiendo permanecer secreto,<br />

oculto, se ha manifestado” (Freud, “Lo siniestro” 225) sino que la propia ciudad se<br />

metamorfosea en un espacio extraño e incómodo para el narrador, que pone fin a esta<br />

situación mediante la imposición de un fuerte sistema panóptico disciplinario que<br />

somete y silencia a los obreros que “fueron saliendo del camposanto y volvieron por la<br />

carretera hacia Madrid” (Aurora 309), hacia sus lugares de origen. En La horda opera<br />

el mismo sistema de vigilancia y control bajo el disfraz de un cuerpo disciplinado, que<br />

con “la mano al sable”, lanza su amenaza: “Nada de entrar en la población, de<br />

atravesar el centro, buscando la calle de Alcalá… Todo lo que quisieran, menos<br />

desfilar por las calles de Madrid y que la gente del centro presenciase el entierro, con<br />

su séquito de jornaleros” (La horda 240). Esta represión policial, así como la<br />

presencia de los tres policías en la casa de Manuel para advertir de que no causen<br />

“ninguna manifestación en el entierro” (Aurora 307) o irán a la cárcel, las parejas de<br />

204


municipales en el camino del Este, vigilando al cortejo y los guardias a caballo<br />

haciendo piquete en el cementerio, son las responsables de la labor de contención y<br />

dan fe del hecho que el Estado, como ha documentado Bark, “era lo suficientemente<br />

hábil para desprestigiar y reprimir cualquier intento revolucionario” (citado en Ricci<br />

88).<br />

A pesar de morir satisfecho y creer haber “cumplido su misión” tras ver un<br />

nuevo amanecer rojo (Aurora 304-05), es necesario apuntar que el mensaje<br />

esperanzador de Juan queda ahogado y sucumbe ante la realidad social. Son las<br />

palabras de Manuel las que frustran esta esperanza, cuando augura que “ni los<br />

miserables se levantarán, ni resplandecerá un día nuevo, sino que persistirá la<br />

iniquidad en todas partes” (306). La última frase del narrador, “había oscurecido”<br />

(309) termina de confirmar el desvanecimiento de cualquier posibilidad de revolución.<br />

Seguirá existiendo un discurso de la resistencia en respuesta a la manifestación del<br />

poder de los polizontes, ante lo que el sujeto anarquista sigue alzándose y haciendo<br />

uso de la discursividad de la destrucción: “este maldito pueblo había que quemarlo”,<br />

gruñe Prats; “había que reducirlo todo a cenizas”, murmura la Filipina. Mediante el<br />

uso del verbo “gruñir”, o la última presentación de la Filipina como un “cuerpo débil”,<br />

con “tristeza de animal en los ojos” (308), el narrador continua la animalización y<br />

desnaturalización del sujeto marginal, privilegiando un desenlace pesimista en el que<br />

el desposeído sigue siendo percibido como una bestia peligrosa, amenazadora, un<br />

individuo de “eterna execración contra la sociedad” (308) cuyos intentos de<br />

apropiación urbana (y con ellos de transformación social) han sido bien<br />

necesariamente contenidos y ahogados por el orden dominante.<br />

La horda está construida en torno a la presencia y la amenaza de la periferia<br />

madrileña, pero a diferencia de Aurora siempre se encuentra en diálogo con el centro<br />

205


urbano a través de la figura de su personaje Isidro Maltrana el cual, a diferencia de<br />

Juan Alcázar, tenderá a alejarse de los suburbios y pugnará para apropiarse del centro<br />

poniendo su arte al servicio de las clases adineradas, de los de arriba.<br />

2.2 Ciudad de traperos, artistas y cazadores: espacios sociales en el Madrid de La<br />

horda<br />

El diccionario de la Real Academia Española define “horda” como una<br />

comunidad nómada sin domicilio estable, de vida primitiva. Dos son las ideas que<br />

interesan de esta definición, pertinentes al análisis de la novela: el adjetivo “nómada”<br />

implica una comunidad sin base de residencia que fija su vivienda en los arrabales de<br />

la ciudad y que en muchos casos encuentra en el espacio abierto de la calle su hábitat<br />

natural –como será el caso de Isidro Maltrana, principal personaje de la historia y<br />

representante de la horda a la que pertenece desde su nacimiento. Al mismo tiempo<br />

añade el diccionario que una horda es un grupo de gente armada que obra sin<br />

disciplina y con violencia –de ahí el uso de la palabra “primitiva” que hace alusión a<br />

la falta de moderación, a las condiciones precarias en las que viven y a la naturaleza<br />

animal de estas comunidades. Queda vertebrada en esta definición la concepción de la<br />

masa que gozará de plena relevancia social en el siglo XX como colectivo que se<br />

mueve por impulsos y que va a exigir un reconocimiento mediante la apropiación<br />

urbana. Blasco encontró en las calles del extrarradio, en los desechos que se<br />

amontonan en el mismo –tanto de objetos y animales como personas— y en los<br />

habitantes de esta zona de la ciudad ante cuya imagen Isidora Rufete se disgustaba el<br />

material narrativo para su novela, concediéndoles un protagonismo textual y urbano.<br />

Antes que Blasco y a través del señor Custodio, Baroja recreó en La busca el mundo<br />

de los traperos característicos de la vida madrileña con los que sin embargo existe una<br />

206


diferencia esencial. El trapero de La busca se muestra conformista y resignado con su<br />

profesión y condición social, no pidiéndole a la vida más que “la continuidad en el<br />

orden existente” (270). Por el contrario, Zaratrusta, representante del mundo traperil<br />

en La horda, muestra una incipiente conciencia social gestada en la desigualdad social<br />

de la que es testigo en las calles de Madrid. Blasco adelanta así el “empujón arrollador<br />

de la muchedumbre” que buscará apoderarse de “todas las riquezas de los felices” (La<br />

horda 96) para que más adelante escritores como Sender o Benavides tomen esas<br />

mismas muchedumbres y las conviertan en un colectivo que demandan, exigen y<br />

encuentran en la calle su principal espacio de representación.<br />

La horda es la historia de Isidro Maltrana, un intelectual de origen social<br />

pobre, procedente de una familia de traperos del barrio de las Carolinas, barrio<br />

excéntrico al norte de la capital reservado a los pobres. Será “arrancado” de esta<br />

periferia geográfica y de su origen social y “trasplantado” al centro bajo la protección<br />

de una señora rica y sin hijos. Esto le dará la posibilidad de estudiar, de vivir entre<br />

libros y de desarrollar una conciencia social que le hará querer huir de sus gentes y<br />

con ellas del suelo urbano que ocupan. Tras la muerte de su protectora trabajará en la<br />

redacción de un periódico, pero ante la escasez de recursos económicos se verá<br />

obligado a regresar al barrio de las Carolinas donde conocerá a Feli, se enamorará de<br />

ella y en su afán de escapar a su origen familiar, se instalarán juntos en el centro de<br />

Madrid, casándose por ley natural. A partir de ahí la narración consiste en un fatal y<br />

gradual descenso a la miseria más absoluta de los personajes, un descenso marcado<br />

por el hambre, el frío, la indiferencia de las capas superiores, la prostitución de su<br />

pluma para sobrevivir y en última instancia la muerte real—de Feli—y metafórica –<br />

del mismo Isidro. A lo largo de este periplo vital el personaje se embarca en continuos<br />

paseos por diferentes zonas del centro, de la periferia y de los alrededores de Madrid,<br />

207


por diferentes mundos en contacto con los cuales el protagonista perfilará su<br />

subjetividad. En estos mundos la calle jugará un papel esencial como escenario<br />

inhóspito y hostil pero también definitorio de estatus y condición social, y servirá para<br />

subrayar el itinerario de un individuo cuyo destino parece estar determinado en todo<br />

momento por su origen social y geográfico.<br />

El análisis del texto se organiza espacialmente. Las tres secciones que siguen<br />

se corresponden con los tres espacios geográficos en los que se desarrolla la novela: el<br />

extrarradio, el centro urbano y todo lo que queda más allá de éste. Para entender el<br />

desesperado intento del individuo por abandonar la periferia y conquistar el centro<br />

urbano, cabe preguntarse qué tipo de individuos habitan el extrarradio madrileño, qué<br />

implica vivir en las afueras de Madrid a principios de siglo y bajo qué condiciones.<br />

Será éste el objetivo de la primera sección. La segunda se ocupará de un análisis del<br />

“tortuoso camino” (86) del personaje principal, Isidro Maltrana, cuyo periplo vital y<br />

distintos emplazamientos urbanos dictarán su proceso formativo en términos del<br />

territorio que ocupa. El tortuoso camino plagado de altibajos guiará las peripecias<br />

urbanas y vitales del individuo y mostrarán cómo la calle funciona como marca social<br />

o al menos, constituye una vía principal para su expresión. Por último, nos<br />

desplazamos a los márgenes de los márgenes, esto es, todo lo que queda más allá del<br />

extrarradio madrileño, lejos de toda urbanización, un espacio donde la calle se<br />

disuelve y con ella toda ley social para dar paso a las leyes naturales. Se explorará el<br />

papel de la naturaleza en la construcción subjetiva del sujeto, quien pasea por el<br />

entorno natural buscando una transición del caos al orden. Será éste el escenario de la<br />

barbarie donde el hombre se convierte en un lobo para el hombre, pero al mismo<br />

tiempo un espacio idealizado que invita a la reflexión y al despertar de la conciencia,<br />

fundamental para la lucha contra la desigualdad. Los desplazamientos urbanos, tanto<br />

208


verticales como horizontales, ponen en contacto los distintos mundos del Madrid de la<br />

época, o como el narrador indica, “el tránsito de un planeta a otro” (89), mostrando así<br />

ese Madrid “símbolo de la vida moderna” y al mismo tiempo símbolo de “la<br />

desigualdad social implacable y sin entrañas” (95). Al cabo de un análisis de las tres<br />

secciones se podrá concluir que estos desplazamientos constituyen una estrategia<br />

narrativa para visibilizar un problema “oculto” de índole nacional –las enormes<br />

desigualdades sociales, esos sujetos ocultos en los márgenes en condiciones<br />

deplorables y la indiferencia de la clase media hacia los mismos. En esta visibilidad<br />

reside una voluntad de acción que pasa por poner los cimientos para una futura acción<br />

revolucionaria de las masas la cual debe empezar, como bien el narrador señala, por<br />

abandonar “el antro” en el que se ocultan y “entrar en Madrid” para “exigir con<br />

altivez” lo que les pertenece (335)<br />

2.2.1. El extrarradio norte: urbanismo al margen de la civilización<br />

Aunque Madrid había sido hasta mediados del XIX “una ciudad socialmente<br />

confusa, sin nítidas fronteras de clase” (Juliá, Madrid 369), a principios del XX nadie<br />

hablaba de mantener juntas en los mismos edificios a todas las clases sociales. El<br />

espacio urbano se dispone jerárquicamente para acoger a los distintos estamentos de<br />

la población. La clase media quiere a los pobres lejos y así, en el siglo XIX, tanto el<br />

proyecto urbanístico de rompimientos y ensanches de Mesonero Romanos como la<br />

propuesta quirúrgica de Fernández de los Ríos estaban orientados a una<br />

reorganización del espacio urbano según la cual se solucionaría el problema de<br />

hacinamiento en el casco histórico, y se “limpiaría” la ciudad de pobres y mendigos,<br />

enfermos y criminales, los cuales serían expulsados al exterior para así mejorar el<br />

aspecto indecoroso y miserable de la capital y de sus calles. Lo subraya Zaratrusta,<br />

209


viejo trapero, cuando afirma que “vamos en retirada, y acabaremos por acampar más<br />

allá de Fuencarral…” (La horda 28). El espacio, condicionado por la transformación<br />

de la estructura social, debía ser organizado para dar cabida a nuevas realidades<br />

sociales, principalmente a la oleada de inmigrantes que desde finales del siglo XIX<br />

llegaba a la capital española en busca de trabajo en las reformas del interior y en la<br />

edificación de solares aún vacíos del ensanche. Las grandes cantidades de jornaleros<br />

se asentaban en míseras chabolas y casuchas levantadas en los terrenos del<br />

extrarradio, en trazados irregulares, con ausencia total de orden y sin los<br />

indispensables servicios de pavimentación, desagües ni alumbrado (Juliá, Madrid<br />

440). Desde las últimas décadas del siglo XIX las condiciones de vida en las áreas<br />

más allá del ensanche, tanto en el sur (Injurias, Embajadores y Peñuelas) como en el<br />

norte (Cuatro Caminos, Guindalera y Prosperidad) eran ínfimas, con epidemias de<br />

cólera en 1885 y 1890 y de tuberculosis en los primeros años del siglo XX. El<br />

problema, tal y como aparece documentado por Hauser, médico austríaco, residía<br />

principalmente en la insalubridad de las viviendas (la mayoría de planta baja, con un<br />

solo retrete, sin agua ni ventilación, con falta de luz solar e insuficiente iluminación<br />

de las habitaciones), 53 la suciedad y contaminación de las calles, la falta de escuelas,<br />

de un sistema de educación y la precariedad de la dieta, con una subsistencia basada<br />

en comestibles sucios o rancios. En 1903 Baroja hablaba de “aduar africano” para<br />

describir estos barrios bajos, idea apoyada por otros escritores como César Chicote,<br />

53<br />

Basándose en los estudios de César Chicote, director del Laboratorio Químico Municipal que en<br />

1898 participó en el IX Congreso de higiene y demografía destinado a tratar los problemas sanitarios y<br />

discutir las condiciones higiénicas de las viviendas de las clases pobres, Del Moral dedica un capítulo<br />

de su libro La sociedad madrileña a la clasificación de los distintos tipos de vivienda popular que<br />

poblaban los barrios bajos madrileños, empezando por la choza, manifestación más primitiva, y<br />

pasando por las cuevas, viviendas trogloditas de la Montaña del Príncipe Pío; las casuchas que forman<br />

las barriadas miserables mencionadas constantemente por Baroja en La lucha por la vida y que dan<br />

cobijo a habitantes de ínfima clase social; y las casas de vecindad o corralas, viviendas de la<br />

Prosperidad, la Guindalera y Cuatro Caminos, compuestas en su mayoría por la clase jornalera,<br />

vendedores ambulantes, barrenderos y traperos. Ver páginas 86-95 de su libro.<br />

210


uen conocedor de la geografía madrileña, quien afirmó en 1906 que Madrid estaba<br />

rodeada por “un anillo de muladares” que tenían “aspecto de lugar<br />

marroquí”(Reorganización 17-18). Del Moral señala que la prueba más contundente<br />

del carácter preindustrial de Madrid era la precariedad de su infraestructura urbana y<br />

de sus servicios públicos, inexistentes en el extrarradio, el cual carecía de limpieza,<br />

higiene y toda clase de condiciones para ser habitado, poniendo en peligro la salud y<br />

la vida de sus habitantes (Sociedad madrileña 85). El debate y las preocupaciones<br />

alrededor de estas cuestiones sociales no encontraron solución alguna en los primeros<br />

años del siglo XX. Cuatro Caminos, el barrio obrero madrileño donde se inicia la<br />

acción de La horda y cuyas calles son “míseros avisperos de la pobreza” (La horda 9)<br />

es el ejemplo vivo de ese otro Madrid periférico que crece sin parar por el<br />

asentamiento del proletariado en condiciones de insalubridad.<br />

Muy al principio de la narración, el personaje de Zaratustra, el trapero “más<br />

antiguo del gremio” (28), ofrece un importante testimonio que no sólo documenta los<br />

cambios morfológicos y urbanísticos que ha sufrido el extrarradio madrileño,<br />

alzándose de esta manera la figura del trapero como historiador y urbanista, sino que<br />

también indica las connotaciones de lo que significa habitar en las afueras de Madrid:<br />

Yo he visto mucho: he visto al señor de Bravo Murillo traer las aguas a<br />

Madrid y saltar el Lozoya por primera vez en la antigua taza de la Puerta del<br />

Sol; he visto cómo la villa ha ido poco a poco ensanchándonos y dándonos con<br />

el pie a los pobres para que nos fuéramos más lejos. Ese fielato lo he visto en<br />

lo que es hoy glorieta de Bilbao. Donde yo tuve mi primera barraca hay ahora<br />

un gran café. Todo eran desmontes, cuevas para gente mala… y ahora anda<br />

uno por allí y todo son calles y más calles y luz eléctrica y adoquines y<br />

asfaltos, donde estos ojos vieron correr conejos… Los antiguos cementerios<br />

211


han quedado dentro: los pobres que vivíamos cerca de ellos vamos en retirada,<br />

y acabaremos por acampar más allá de Fuencarral. Dicen que esto es el<br />

Progreso… Muy bien por el Progreso, pero que sea igual para todos. Porque<br />

yo veo que de los pobres sólo se acuerda para echarnos lejos, como si<br />

apestásemos. El hambre y la miseria no progresan ni se cambian por algo<br />

mejor. La ciudad es otra, los de arriba gastan más majencia, pero los medianos<br />

y los de abajo están lo mismo. Igual hambre hay ahora que en mis buenos<br />

tiempos. (28)<br />

Una de las ideas fundamentales que se desprende de estas palabras es que vivir en el<br />

extrarradio comporta una identidad y una clasificación social muy precisa: la del<br />

pobre y como tal, marginal, perteneciente a un mundo excluido. La “horda<br />

prehistórica” que habita el extrarradio es una muchedumbre humana compuesta por<br />

traperos, matronas de la busca, trabajadores, obreros, vagabundos de todas las clases,<br />

ladrones, pordioseros y ociosos desocupados (8-11). Es por ello que vivir en estos<br />

territorios implicaba pertenecer a dicho colectivo social, portador de un estigma<br />

social, que ha sido expulsado de la ciudad con las correspondientes implicaciones<br />

económicas y sociales. Cierto es que la ciudad ha sufrido una metamorfosis con la<br />

llegada del agua y con las transformaciones urbanísticas gracias a las cuales la urbe se<br />

ha expandido y se ha modernizado: ahora hay cafés donde antes sólo había desmontes<br />

(o tabernas donde antes sólo había calles solitarias, como se vio en Aurora), luz<br />

eléctrica donde antes sólo había oscuridad y el adoquinado ha sustituido a las cuevas.<br />

Sin embargo, lo que desde la perspectiva de la clase media se considera progreso,<br />

desde la posición del desheredado no es tal, pues el pobre sigue siendo pobre y sigue<br />

pasando hambre. La ciudad ha cambiado su fisonomía, pero sigue acusando los<br />

mismos problemas sociales; se ha expandido, incorporando los antiguos cementerios<br />

212


dentro de su casco urbano, pero sigue manteniendo a los pobres excluidos. En otras<br />

palabras, ha habido progreso espacial, pero no social. A los pobres se les sigue<br />

“echando lejos” porque de una estricta separación geográfica depende el buen<br />

mantenimiento de las relaciones de superioridad. Esto es así porque la clase media<br />

necesita del pobre para mantener su posición estratégica en el campo y conservar su<br />

capital simbólico a través del cual se asegura el reconocimiento de los participantes de<br />

que los dominantes poseen los bienes que determinan su dominio en el campo (Las<br />

reglas 29). Podría decirse que la clase media tiene una dependencia psicológica de los<br />

desfavorecidos en tanto que, como explica Wraight, “the very essence of such a state<br />

is that it lasts only as long as it is continually and publicly recognized by others, so<br />

such people are actually more dependent on those beneath them, and are as much<br />

prisoners within the system as the unfortunates who have achieved less worldly<br />

success” (Rousseau 22). Los poderosos son esclavos de los desfavorecidos pues éstos<br />

son los encargados de mantener la posición de superioridad de aquéllos, una posición<br />

que depende del cumplimiento de las reglas en el campo. El campo puede ser<br />

entendido como espacio simbólico de influencia en el que confluyen relaciones<br />

sociales subjetivas definidas por la posesión de una forma específica de capital,<br />

relaciones condicionantes de las prácticas, los gustos, y en definitiva del habitus que<br />

define la posición dominante o dominada de los participantes (Bourdieu, Las reglas<br />

29). Pero también debe entenderse campo en un sentido geográfico como el espacio<br />

social que ocupa cada participante y que, determinado por la estructura social,<br />

condiciona las prácticas y acciones del mismo. De ahí el miedo a la disolución de los<br />

límites geográficos que definen los campos de cada clase social, y que traería consigo<br />

una concienciación del individuo inferior que habita en el extrarradio quien tras años<br />

de servicios, de simplemente “bajar a Madrid” (La horda 28) o de “desfilar hacia la<br />

213


población” (6) para desarrollar su actividad laboral, puede “despertar” y decidir, como<br />

apuntaría Vidal en La busca de Baroja “dejar las afueras y meterse en el centro” (248)<br />

para conquistarlo. La conquista de la calle, como se verá en novelas como Un hombre<br />

de treinta años o Siete domingos rojos significa la adquisición de otros poderes a<br />

nivel político y social que vendría a desestabilizar el status quo de la sociedad. Si a<br />

ciertas horas en el boulevard de Vetusta o en la Castellana madrileña la clase media<br />

paseaba para mostrar su consumo ostensible y hacer visible su anhelado capital social,<br />

el mantenimiento del mismo capital en La horda dependerá de la conservación de los<br />

límites ideológicos que se traducen y plasman en límites geográficos pues, retomando<br />

las palabras de Labanyi, la estabilidad de una sociedad dependía “on the maintenance<br />

of the boundary which separates the city (that which is inside society) from the<br />

country (that which is outsider society)” (“City, Country 54-55). La necesidad de una<br />

estricta separación espacial queda reforzada con la exhaustiva descripción del fielato<br />

de los Cuatro Caminos y de la actividad diaria que tiene lugar en sus inmediaciones,<br />

punto de referencia geográfica de especial importancia puesto que separa el<br />

extrarradio del terreno del ensanche. Si bien la RAE describe un fielato como una<br />

oficina a la entrada de las poblaciones en la cual se pagaban los derechos de consumo,<br />

la glorieta de los Cuatro Caminos puede considerarse como una puerta de entrada (o<br />

de salida) a la ciudad la cual separa dos espacios, dos mundos, interrumpiendo la<br />

continuidad entre ambos. A diferencia del puente, que según Simmel conecta o une<br />

dos puntos separados en el espacio, la puerta separa el afuera del adentro y gracias a<br />

ella “a fragment of space is unified and separated from the rest of the world”<br />

(“Bridge” 65). La referencia espacial a la puerta del fielato como punto de separación<br />

entre la urbe y del extrarradio otorgará una personalidad propia al núcleo y al barrio<br />

formado en torno a ella pues constituye el radio delimitante de la villa a nivel espacial<br />

214


a la vez que clasifica, excluye y separa a una población con rasgos característicos, con<br />

una lacra social, una peculiaridad periurbana, caminera, marginal y laboral. 54<br />

Añade Simmel que una puerta queda principalmente definida por la actividad<br />

humana en torno a ella: “The moments of separation and connection penetrate to the<br />

same extent into human activity, as human activity” (65). La dirección con la que se<br />

cruza la puerta determina la ubicación geográfica y social del individuo que bien entra<br />

o sale por ella y así el fielato queda definido por la actividad de los traperos que cada<br />

madrugada salen por el mismo para entrar en la población a llevar a cabo una<br />

actividad laboral que define su clase social y por extensión su ubicación geográfica, y<br />

abandonar dicha población bien entrada la tarde, cruzando de nuevo la puerta del<br />

fielato para retornar a sus puntos de origen. Estrechamente unido al establecimiento<br />

de límites geográficos, en la función o actividad laboral de los traperos reside otra<br />

manifestación de la necesidad del pobre por parte del rico y por tanto otra forma de<br />

hacer visible la posición de superioridad. Como documenta Del Moral, “los traperos<br />

recorrían las calles de Madrid a primeras horas de la madrugada, con carros tirados<br />

por mulos o burros, recogiendo las basuras de las casas y calles en sacos y<br />

trasladándola a sus vertederos particulares, situados en solares del extrarradio”<br />

(Sociedad madrileña 60). A diferencia de otros sujetos marginales como pícaros,<br />

mendigos y vagabundos, la figura del trapero entra en la ciudad de forma ordenada y<br />

54<br />

La glorieta de Cuatro Caminos presentaba a principios de siglo dos sectores bien diferenciados: el<br />

sur, dentro de los terrenos del ensanche, con un aspecto más urbanizado y organizado y el norte, que ya<br />

pertenecía a terrenos del extrarradio. Señala Martínez de Pisón que el hecho decisivo que diferenció<br />

ambas zonas de la glorieta fue un proceso histórico coetáneo, pero de naturaleza distinta: “Mientras la<br />

parte septentrional se formaba y crecía como un poblado caminero al margen del ensanche,<br />

oficialmente delimitado y sin otro criterio de ordenación que el señalado por la carretera de Francia,<br />

que partía hacia el norte desde la actual glorieta, la parte meridional quedaba incluida dentro de un<br />

espacio planificado de desarrollo urbano. La población que se asentaba en aquel poblado en formación<br />

tenía sus especiales características sociales y de género de vida. Inmigrados con preferencia del campo<br />

castellano o procedentes del casco superpoblado de la ciudad. Al instalarse en aquel sector imprimió en<br />

él peculiares rasgos derivados de su nivel económico y social y de la homogeneidad profesional de sus<br />

componentes, casi exclusivamente, jornaleros, obreros, peones” (“El barrio” 195).<br />

215


acional, siempre a la misma hora, consciente de que debe salir de ella para regresar a<br />

su chabola en los suburbios del extrarradio. En La horda, cada mañana, bien con sus<br />

“ligeros carros” o sus “fieles asnos” (8-9), la horda de traperos abandona sus puntos<br />

de origen (Bellavistas y Tetuán) e inicia un rutinario itinerario urbano –como parte del<br />

habitus determinante de su identidad social—para dirigirse al centro urbano y recoger<br />

los residuos que los habitantes de la ciudad no quieren, transportarlos a las afueras,<br />

donde los seleccionan y clasifican cuidadosamente, cumpliendo una precisa función<br />

social: limpiar la ciudad de sus desperdicios. El trapero, igual que la prostituta,<br />

contribuye de esta manera al buen orden de la sociedad. De hecho, el texto está<br />

repleto de referencias a las aguas residuales, sedimentaciones y al “hedor de letrina en<br />

ebullición” (238) que despiden las afueras de Madrid, convirtiéndose el extrarradio<br />

norte en un canal de desagüe donde van a parar las inmundicias de la ciudad. Las<br />

calles y viviendas del barrio noroccidental de Madrid constituyen “los residuos de<br />

todo un día de existencia civilizada, el sobrante de la gran ciudad que había de<br />

mantener a los miserables acampados en torno de ella” (9). La identificación de las<br />

afueras con los montones de basura y con los desechos de Madrid se extiende a los<br />

sujetos que habitan esta zona urbana, que son criados como parte de “los desperdicios<br />

de la villa” (139), como Isidro señala en relación a Feli la cual despide un “perfume<br />

extraño de embriagadora suavidad” que contrasta con el olor pestilente de la basura<br />

que impregna las calles del barrio entre las que la joven se ha criado. Los habitantes<br />

del extrarradio viven de los despojos de la villa, con lo que pasan a confundirse con<br />

los mismos. Viven de su comida, “de las escasas migajas de pan olvidadas por otros”<br />

(11), de su caridad, de sus ropas, de su basura, con la cual construyen sus viviendas –<br />

como la cabaña de Zaratustra, para la que “todos los despojos de la villa habían sido<br />

empleados en la edificación” (102). Incluso los animales de los traperos se alimentan<br />

216


“con los garbanzos sobrantes de los cocidos de Madrid” (8) y las palomas de la calle<br />

de los Artistas buscan en el suelo “los residuos del pasto de los bueyes” (19). Las<br />

celebraciones de la urbe también son aprovechadas por los traperos: en pleno<br />

Carnaval, las calles del barrio de las Carolinas se adornan “con los despojos de la<br />

ciudad”, constituyendo una réplica empobrecida de las calles del centro urbano:<br />

En medio de las callejuelas veíanse montones de papelillos de color mezclados<br />

con la basura. Eran los restos del primer día de Carnaval, el confetti y las<br />

cintas de papel recogidos por la mañana en los paseos de Madrid; el residuo de<br />

la alegría de todo un pueblo que se mezclaba en tal sumidero con los restos de<br />

su comida y sus ropas. Algunos chicuelos tremolaban banderas de papel,<br />

guirnaldas de flores contrahechas y otros adornos caídos de las carrozas que la<br />

tarde anterior corrían por la Castellana. (110)<br />

El extrarradio depende de la alegría y la celebración de la urbe para la suya propia,<br />

bebiendo de sus restos. La relación centro-periferia se construye en torno a una<br />

relación simbiótica en que ambas zonas urbanas se benefician la una de la otra: el<br />

extrarradio depende de los despojos de los ricos, no sólo para su subsistencia más<br />

básica, para comer, trabajar y disponer de un salario mínimo, sino también para sus<br />

ratos de ocio, mimetizando la ciudad anexa las prácticas de sociabilidad, mirándose en<br />

el espejo de la villa, reflejándose en sus tradiciones y reconociéndose, imitando sus<br />

códigos sociales; y por otro lado la ciudad necesita del extrarradio para limpiarse,<br />

depurarse y mantener su higiene. Como señala Zamacois al respecto de la separación<br />

espacial en la obra de Blasco Ibáñez, “Madrid les desprecia, pero les necesita; les<br />

teme, pero no sabría prescindir de su trabajo; y ellos, que lo comprenden, no se alejan<br />

mucho de la ciudad, estrechándola, oprimiéndola en un anillo de miseria” (Mis<br />

contemporáneos 63).<br />

217


En relación a estas relaciones simbióticas de dependencia entre el rico y el<br />

pobre interesa volver a traer a colación la metáfora espacial que Levi-Strauss<br />

introdujo con los términos “vomiting” y “swallowing” para hacer referencia a una<br />

sociedad que controla socialmente a sus miembros:<br />

If we studied societies from the outside, it would be tempting to distinguish<br />

two contrasting types: those which practise cannibalism –that is, which regard<br />

the absorption of certain individuals possessing dangerous powers as the only<br />

means of neutralising those powers and even of turning them to advantage—<br />

and those which adopt what might be called the practice of anthropemy (from<br />

the Greek emein, to vomit); faced with the same problem the latter type of<br />

society has chosen the opposite solution, which consists of ejecting dangerous<br />

individuals from the social body and keeping them temporarily or permanently<br />

in isolation, away from all contact with their fellows, in establishments<br />

especially intended for this purpose. (Tristes Tropiques 508)<br />

La sociedad que “vomita” es la que separa, excluye, oculta, establece límites y<br />

confina a la periferia a los sujetos que pueden significar una amenaza: los barrios de<br />

las Carolinas, Bellavistas y Cambroneras serán espacios designados para la expulsión<br />

de las clases sociales más desfavorecidas ante el miedo y la ansiedad que una mezcla<br />

con éstas representa, ansiedad disfrazada bajo el discurso de la higiene, la<br />

enfermedad, la criminalidad, el alcoholismo y común a todos ellos, la pobreza como<br />

tara social más temida. Por otro lado, la sociedad que practica el canibalismo es la que<br />

absorbe esos mismos sujetos peligrosos con el fin de utilizarlos y tenerlos<br />

controlados, bajo su supervisión, e imponerles así un discurso normativo de<br />

obediencia interna. Se vio este tipo de control social en la figura del verdugo o de<br />

Alonso el titiritero en Aurora quienes eran absorbidos por las fuerzas del orden para<br />

218


su propio beneficio y el buen funcionamiento de los sistemas de control de la urbe. En<br />

La horda espacios como el hospicio, la cárcel o el hospital, localizados en el centro<br />

urbano, existen para someter el espacio urbano y los sujetos que en él se mueven; sin<br />

embargo, si bien son pensados como espacios que apuntan a la neutralización y<br />

desestructuración de los sujetos que en ellos se internan, lejos de neutralizar la<br />

subjetividad, la (re)construyen, dando lugar a nuevas estructuraciones, como se<br />

apreciará con más nitidez en el último capítulo. Más interesante es que en el texto se<br />

conjugan ambas formas de control social, la del canibalismo y el vómito, a través de<br />

la visualización y planificación del espacio urbano, pues como señala Cohen,<br />

“reforms motivated by the inclusionary impulse often end up being exclusionary”,<br />

añadiendo que “this might happen when the decision about whom to include calls for<br />

an act of formal classification, which then immediately results in another form of<br />

separation” (Visions 219). La inclusión del trapero en la urbe evitará la adulteración,<br />

esto es, la mezcla de cosas que no deben ser mezcladas. La urbe absorbe al individuo,<br />

lo utiliza y mastica, el cual a su vez “ingiere” la suciedad de las calles urbanas, para<br />

después, con su propia exclusión, expulsarla a la periferia.<br />

Una de las justificaciones para establecer límites geográficos entre el “gran<br />

núcleo de civilización” que representa Madrid y la “vida ruda y salvaje que le<br />

rodeaba” es el riesgo de enfermedad que comportaba la acumulación de basura en las<br />

afueras. Ese Madrid pobre de principios del XIX sin aire, literalmente cubierto de<br />

basura y mugre, con los residuos de las viviendas amontonándose en los portales y las<br />

calles sin pavimentar, sin suficiente agua para la higiene pública ni la privada sigue<br />

existiendo a principios del XX, aunque ha sido trasladado al extrarradio donde aún no<br />

ha llegado el progreso que ha hecho del centro urbano una villa moderna y ordenada.<br />

Los suburbios que rodean Madrid son un “cinturón de estiércol viviente, de<br />

219


podredumbre dolorida” (La horda 335); en el barrio de las Carolinas, el “hedor de<br />

boñiga húmeda” impregna el aire y las calles están cubiertas por “pirámides de paja<br />

podrida” (110) a ambos lados de las calles. La pobreza en sí misma es percibida como<br />

una de las principales enfermedades. Como afirma Longhurst, “the association<br />

between abject poverty and disease is so strong that poverty itself becomes a disease”<br />

(“Representations” 93). Los “pobres apestan”, decía Zaratrusta (La horda 28), porque<br />

la pobreza como la peste es una enfermedad contagiosa que el rico quiere contener lo<br />

más lejos posible. Así lo percibe Isidro Maltrana, portavoz de una clase burguesa a la<br />

que aspira pertenecer, al agradecerle a su protectora que lo haya “arrancado del bajo<br />

fondo social para trasplantarle a un terreno más sano” (45). Los términos “sano” y<br />

“trasplantar” sugieren que la enfermedad que sufren los de afuera sólo puede ser<br />

curada con medidas radicales. La asociación pobreza-enfermedad cobra su punto más<br />

álgido en la descripción del barrio de las Cambroneras, barrio de gitanos, último<br />

emplazamiento de Isidro y Feli. Los habitantes de este barrio tienen “el rostro roído<br />

por las viruelas” y sus calles están invadidas por “sucios chiquillos” que entretienen el<br />

hambre como pueden (276). A este respecto, parece necesario establecer una<br />

comparación con la descripción que ofrece Baroja en Mala hierba de los mendigos<br />

que emanan de los barrios de las Cambroneras y las Injurias, especies casi<br />

infrahumanas:<br />

Era gente astrosa: algunos, traperos; otros, mendigos; otros, muertos de<br />

hambre; casi todos de facha repulsiva. Peor aspecto que los hombres tenían<br />

aún las mujeres, sucias, desgreñadas, haraposas. Era una basura humana,<br />

envuelta en guiñapos, entumecida por el frío y la humedad, la que vomitaba<br />

aquel barrio infecto. Era la herpe, la lacra, el color amarillo de la terciana, el<br />

párpado retraído, todos los estigmas de la enfermedad y de la miseria. (184)<br />

220


Los conocimientos médicos de Baroja le permiten medicalizar la pobreza y la miseria<br />

como enfermedad social utilizando una terminología médica que contribuye a<br />

establecer asociaciones más directas entre la pobreza de estas gentes y su condición<br />

física. No sólo la urdimbre humana es basura, sino que el barrio en el que habita<br />

“vomita”—otro término médico—todos los estigmas de la enfermedad. En La horda,<br />

la relación entre la pobreza como enfermedad social y el denigrante aspecto físico<br />

impregna todo el relato pero está particularmente individualizada en la descripción de<br />

Coleta, “el trapero más pobre de todos los traperos” (21): “Era viejo… La parte de sus<br />

mejillas acariciada por la rasura era lo único limpio de su cara. El resto estaba<br />

ennegrecido por la suciedad. Cada arruga era un surco fangoso; el cuero cabelludo<br />

mostraba las púas blancas del rapado por entre las escamas de la caspa endurecida”<br />

(20). El sujeto lleva inscrito en su cuerpo la miseria y el capital social de su casta. A<br />

pesar de “no haber estado nunca enfermo” (21), Coleta arrastra los estragos físicos del<br />

alcoholismo, lacra social que junto a la prostitución se medicalizará desde principios<br />

del XIX por estar vinculado “al proceso de racionalización social burguesa y a la<br />

consolidación del orden social” (Uría, “La taberna” 595). Coleta habita en el barrio de<br />

las Carolinas, “en una especie de gallinero al extremo de un corral, ocupado por<br />

montones de basura” (La horda 22), para dejar constancia de que las taras sociales,<br />

como se vio en Aurora, están asociadas a un escenario urbano concreto, la periferia.<br />

La imagen galdosiana de la “ciudad hecha de cartón podrido” que refleja el estado<br />

interior de sus habitantes es retomada en la novela de principios de siglo para<br />

establecer conexiones entre la apariencia de las calles y viviendas de los barrios<br />

marginales y el estado deplorable de sus habitantes. Estos habitantes de las Peñuelas<br />

en La desheredada, de las Carolinas en La horda o de las Cambroneras en Mala<br />

hierba, todos ellos sucios, pobres y hambrientos, funcionan como metáfora de la<br />

221


contaminación y enfermedad que rodea y amenaza a Madrid, y el espacio físico que<br />

ocupan se convierte en un espacio connotativo de degeneración y abyección, una<br />

degeneración endémica que parece auto-reproducirse. Según Pick, “degeneration was<br />

increasingly seen by medical and other writers not as the social condition of the poor,<br />

but as a self-reproducing force; not the effect but the cause of crime, destitution and<br />

disease” (Faces 21). En este sentido, si la degeneración se interpreta como causa y no<br />

como efecto, habría que apoyarse nuevamente en un discurso naturalista que explica<br />

los males de la sociedad de forma determinista, según el cual el escritor concibe el<br />

mundo como escenario de lucha dominado por la desigualdad social y al individuo<br />

determinado por dicho medio social. Oxford apunta que Blasco “employs the<br />

naturalist techniques of emphasizing the grotesque, focusing on the baser instincts of<br />

humanity, and showing a profound inclination toward predetermism” (“Blasco<br />

Ibáñez” 148). El texto abunda en escenas naturalistas en que la miseria se muestra en<br />

toda su descarnada realidad: entre otras, el brutal descenso hacia la miseria de<br />

Maltrana, la descripción de Coleta como personaje periurbano, el aspecto deprimente<br />

y olor hediondo de las calles madrileñas y la descripción altamente naturalista de los<br />

niños presos en la Cárcel Modelo. Para agregar validez al discurso determinista,<br />

Blasco hace uso de una técnica naturalista común, que además sirve para subrayar<br />

enfatizar lo grotesco: la deshumanización del ser humano mediante el uso de un<br />

imaginario animal. De hecho, Medina refuerza esta idea señalando que la<br />

animalización en Blasco Ibáñez tiene el propósito de “emphasize man’s similarity to<br />

the brute force and primitive irrationality of animals”, demostrando así “that the<br />

pressures of environment and heredity have reduced man to a sub-human level”<br />

(“Artistry” 204). La estrecha relación entre los habitantes de los barrios periféricos y<br />

los animales es puesta de manifiesto constantemente en La horda. El mundo animal<br />

222


está presente en la novela, tanto en relación a la cría y venta de animales domésticos<br />

que según Del Moral era una de las actividades más características de los traperos<br />

junto a la venta de basuras (Sociedad madrileña 61), como para establecer una<br />

comparación con los mismos. Los seres humanos se mezclan con los animales en las<br />

calles marginales, sufriendo de las mismas carencias. En la apertura de la novela<br />

apunta el narrador que el grupo de proletarios, obreros y traperos comienzan su desfile<br />

en Cuatro Caminos hacia la población con sus asnos que en su calidad de bestias<br />

“imitan al amo” (La horda 7) en su paseo callejero. Esta práctica mimética es mutua,<br />

ya que los habitantes de las Carolinas emiten voces “imitando el gruñido de varios<br />

animales” (214). Algo parecido ocurre en el barrio de las Carolinas cuando en su<br />

paseo, Isidro observa con repugnancia a los cerdos corraleros, “animales sórdidos, de<br />

salvaje voracidad” (111) que buscan alimentos entre las montañas de basura en las<br />

calles en una escena análoga a la de los traperos que buscan su subsistencia entre los<br />

despojos abandonados en la ciudad. Las costumbres y rarezas de las gentes de las<br />

Cambroneras les ganan el apelativo de “ganado” (268). En este barrio las “hembras”<br />

son “pájaros vivarachos y parleros” que alimentan con el pan “en el pico” (275) a la<br />

familia y son a menudo repelidas por los payos en la puerta de Toledo “como si<br />

fueran perros” (272). El mundo gitano y los animales comparten el mismo espacio<br />

privado en el hogar en el que “no existían tabiques… en el fondo de la casucha, con la<br />

cabeza hundida en cajones que servían de pesebres y las grupas frente a la puerta,<br />

estaban los caballos, las mulas y los burros que constituían la fortuna de la familia.<br />

Los colchones astrosos, apilados en un rincón, se extendían por la noche junto a las<br />

patas traseras de las bestias, durmiendo la familia y su capital acariciados por el calor<br />

del común estiércol” (273). No sólo el estilo de vida es común a humanos y bestias,<br />

sino que la subsistencia de ambos llega por la misma vía: el ahumamiento limpia por<br />

223


igual al gitano y a la bestia y evita que ambos “mueran como chinches” (274) ante la<br />

escasez de agua para el aseo e higiene diaria.<br />

Esta comparación con el mundo animal en la novela tiene una importante<br />

función que se desprende de las palabras de Medina previamente mencionadas<br />

respecto a la animalización como modo de enfatizar la irracionalidad primitiva de los<br />

humanos. Las hordas humanas que rodean Madrid como un cinturón presentan una<br />

“primitiva animalidad” (109) que contrasta con el “núcleo de civilización” (109) que<br />

representa la población. Recordemos cómo Le Bon comparaba a la masa con un<br />

“savage” situado al margen de la sociedad que se mueve por impulsos instintuales.<br />

Mientras la interpretación de Le Bon, regida por su temor ante los colectivos<br />

ascendientes y reivindicadores, construye estos impulsos instintivos con<br />

implicaciones muy negativas, desde la perspectiva de Blasco el “salvajismo” de las<br />

hordas periféricas no puede ser considerado como destructor ni bárbaro, pues en este<br />

salvajismo residirá la concienciación y consecuente toma de acción. Si el poderoso<br />

instinto animal convierte a la masa en “impulsive and mobile” (The Crowd 44),<br />

Blasco adelanta que será este mismo instinto el que guiará la acción revolucionaria de<br />

esas hordas periurbanas, primitivas y nómadas. Aquí reside la finalidad e<br />

implicaciones del uso del naturalismo a través del cual se representa a los humanos<br />

como animales en la novela: sólo con esta animalidad, con la fuerza inherente a ella,<br />

las hordas humanas se crecerán, se autorealizarán, se empoderarán y serán capaces de<br />

socavar el poder del más fuerte, del enemigo que los subyuga. Como se apreciará con<br />

más claridad en el cuarto capítulo, la injusticia y el abuso son necesarios para la<br />

concienciación, para una conversión de la horda como un colectivo resignad en un<br />

colectivo con capacidad de acción. El trapero Manolo el Federal protesta con ira ante<br />

la injusticia social que concede el poder y la libertad al más fuerte para aniquilar al<br />

224


más débil: “Da rabia pensar que hombres tan hombres mueran como perros, por<br />

querer vivir de lo superfluo, de lo que otros no necesitan; que los cacen como fieras,<br />

sin haber hecho otro delito que cobrar algunos conejos… ¡Puñales! ¡Y después aún se<br />

extrañan de que pidamos la revolución…!” (La horda 223). El personaje se refiere al<br />

asesinato de su hermano el Mosco, trapero cazador quien ha sucumbido como un<br />

animal y ha sido cazado como una presa por parte de los esbirros. Se empieza a gestar<br />

así la idea de la revolución entre estas muchedumbres desfavorecidas que<br />

significativamente asumen su propia animalización –condición indispensable para la<br />

toma de acción— y reclamarán un espacio de representación y una visibilidad pública<br />

de la que hasta ese momento no han gozado. Otro ejemplo ilustrativo lo constituye la<br />

escena del entierro de don José, padrastro de Isidro. En el funeral las masas adquieren<br />

plena concienciación social en la calle en la que vociferan, piden venganza y se<br />

autocomparan con el ganado maloliente: “Debemos marchar por las rondas como los<br />

ganados que van de paso… Los pobres, a la cuadra… porque olemos mal” (240-41).<br />

La deshumanización y desnaturalización a la que Blasco hace que el pobre se someta<br />

a sí mismo identifica a la masa humana con el ganado mediante una referencia física<br />

al lugar y a la manera en que son acorralados por los señores, en este caso, por la<br />

policía que ejerce su labor disciplinaria y restrictiva sobre la masa de cabezas que se<br />

manifiestan, invadiendo el centro urbano y haciendo valer su subjetividad colectiva.<br />

En el gesto de autocomparación con los animales reside no sólo una denuncia social<br />

hacia la indiferencia y ocultación a la que se relega a los pobres, sino también y más<br />

importante una voluntad de acción por parte del narrador que exhorta a dicho<br />

colectivo a, precisamente, abandonar las rondas y tomar la calle del centro urbano.<br />

Aunque expulsados y devueltos a su suelo geográfico, estas masas de “monstruos”<br />

con “caras amenazantes” y con “anhelos locos y criminales de destrucción” (335)<br />

225


empiezan a mostrar conciencia de la situación y pronto demandarán ciertos derechos y<br />

buscarán entrar en la capital para quedarse. El primer paso de esta invasión lo dará a<br />

nivel individual Isidro Maltrana, principal representante de la horda de la que<br />

proviene, pero este paso, desde la perspectiva del narrador, lo dará de forma errónea:<br />

Isidro mirará a los traperos entre los que ha nacido como “bestias” y “monos<br />

malignos” (214) y tenderá a separarse de ellos. Sin embargo, a pesar de su “altivez<br />

intelectual” y su deseo de distinguirse del pueblo traperil, el narrador se asegura de<br />

que el personaje termine percibiendo su propio itinerario callejero como el de un<br />

“lobo” que desciende “desde las cumbres a la llanura, empujado por el hambre” (249).<br />

Si bien en las alturas de un cuarto piso del centro urbano el personaje se ve como un<br />

animal hábil, agresivo y cazador, terminará sus andanzas callejeras en un sector<br />

marginal como un roedor que escarba entre la basura, igual que esas ratas que se<br />

desplazan por las calles de las Carolinas, entre los desechos, portadoras de la<br />

triquinosis que pasa de los cerdos a los humanos. Aunque disfrazado bajo la forma de<br />

un determinismo que marca la degeneración del personaje quien parece no poder<br />

deshacerse de una herencia ambiental adversa, en este desenlace hay que vislumbrar<br />

una crítica hacia la primacía de la individualidad frente al compromiso colectivo,<br />

traducido en un alejamiento del individuo de la horda periférica con todas sus<br />

connotaciones animales, movido por sus aspiraciones burguesas, lo que implica una<br />

negación a la acción.<br />

Sujeto siempre en construcción al contacto con los mundos urbanos diferentes<br />

por los que deambula, la experiencia urbana de Maltrana vendrá marcada por la idea<br />

de que la identidad social se distingue y se afirma en la diferencia pues, como sostiene<br />

Bourdieu, aparte de organizar las prácticas y la percepción de las mismas, el habitus<br />

se define también por un sistema de diferencias, de posiciones diferenciales, es decir,<br />

226


“todo lo que lo distingue de todo lo que no es y en particular de todo aquello a que se<br />

opone” (La distinción 170). Es por ello que el personaje, haciendo gala de su<br />

naturaleza nómada, tenderá a alejarse lo máximo posible de las zonas periféricas en<br />

las que ha nacido, pues “un sabio como él no podía estar en un capuchón de las<br />

afueras, entre albañiles, obreros de la villa y vagabundos” (La horda 49), actitud<br />

mediante la cual Blasco Ibáñez determina el gradual descenso y final caída del<br />

personaje en la más oscura abyección.<br />

2.2.2. Dime por dónde andas y te diré quién eres: centro urbano y sujeto marginal<br />

No es casualidad que el nombre del personaje principal de La horda tenga<br />

cierto parecido con el nombre de la Rufete. Isidora e Isidro, hijos del pueblo,<br />

comparten mucho más que una semejanza en el nombre propio. Ambos son<br />

personajes huérfanos, cuyo destino al margen de las convenciones sociales les viene<br />

impuesto desde afuera. Si las ideas quijotescas de Isidora, responsables del destino<br />

fatalista del personaje, son inducidas por su tío Alonso Quijano, el mismo destino de<br />

Isidro vendrá impuesto por unas circunstancias que en un principio pretenden<br />

allanarle el camino de la vida pero terminarán endureciéndolo. La señora rica y<br />

bondadosa para quien “Isidro era su obra” (43) se encarga de proporcionarle una<br />

educación y darle una carrera, esto es, de formarlo a su imagen y semejanza, pero ésta<br />

fallece cuando Isidro está en el último curso de la carrera de Filosofía y Letras, un<br />

hecho que sumirá al personaje en la más completa desorientación y marcará su<br />

marginalidad. A partir de este momento el personaje luchará por “encontrar su<br />

camino” (10). Sin carrera, carece de capital social y no pertenece a “los de arriba”,<br />

que lo miran con desprecio por su origen social y tampoco a “los de abajo” pues,<br />

como señala Zamacois, “le estorbaba su ilustración y poseía unas manos y unos<br />

227


gustos demasiado finos” (Mis contemporáneos 65). A nivel espacial se halla en tierra<br />

de nadie, puesto que no pertenece a ninguna de las ubicaciones urbanas que ocupa<br />

cada una de las clases sociales que conforman el Madrid de la época. La metáfora<br />

espacial del personaje que busca su camino es perfectamente coherente con la<br />

naturaleza nómada del sujeto que buscará su lugar en la vida moviéndose por los<br />

distintos mundos de Madrid.<br />

La marginalidad de Isidro y de Isidora se manifiesta principalmente a nivel<br />

espacial: ambos vienen “de afuera” de la ciudad y luchan por entrar en el centro para<br />

permanecer en él. La marginalidad también es moral: a pesar de perseguir ciertos<br />

ideales burgueses (principalmente materiales) siempre estarán situados al margen de<br />

la sociedad: Isidora se resistía al matrimonio y a las convenciones que trataban de<br />

hacer ella un tradicional ángel del hogar, mientras Isidro nunca se evadirá por<br />

completo del mundo traperil, pues se une por ley natural a Feli, hija de un basurero,<br />

con quien tiene un hijo fuera del matrimonio. Retomando las palabras de Tuner, existe<br />

una falta absoluta de orden en la vida de ambos personajes caracterizada por la<br />

negación del matrimonio y por lo tanto, por el caos. El exceso en el consumo de<br />

objetos materiales caracteriza a ambos personajes que ansían pertenecer a esa clase<br />

ociosa que gasta en objetos superfluos como forma de hacer ostensible su posición<br />

social. Blasco hace uso del consumo como marca diferenciadora, como adopción de<br />

un habitus que constituiría una señal de pertenencia a una clase acomodada. Si Isidora<br />

adorna y afirma su cuerpo como forma de posicionarse socialmente en el campo,<br />

Isidro en su afán de ser “dueño de algo” (La horda 176) derrochará en el Rastro el<br />

poco dinero del que dispone en superfluidades que lo acercan al estilo de vida<br />

burgués. Ambos personajes encuentran en la calle y en el paseo urbano un estilo de<br />

vida, una forma de instrucción y un placer derivado de la agencialidad y autonomía<br />

228


que el caminar libremente les concede. Finalmente, ante la incapacidad de entrar en<br />

un orden social que continuamente los expulsa, ambos terminan prostituyendo bien el<br />

cuerpo (Isidora) bien la pluma (Isidro) como forma desesperada de ser reconocidos<br />

por ese otro que los rechaza. En su caída moral, ambos sujetos descenderán<br />

metafóricamente de las alturas para convertirse en animales, en presas devoradas por<br />

el ambiente adverso de la calle.<br />

Nacido en Cuatro Caminos de una pobre mujer y de un albañil que morirá<br />

siendo Isidro muy joven, su abuela, apodada la Mariposa, es una de las traperas más<br />

importantes del barrio. Isidro proviene pues del mundo traperil y por ello del<br />

extrarradio madrileño. Al igual que los habitantes entre los que crece, Isidro no poseía<br />

más alimento que “las escasas migajas olvidadas por otros”, migajas alimenticias,<br />

pero también literarias, pues se aprovechaba de la luz, el papel y la tinta de la<br />

redacción del periódico, “en las horas en que el local estaba desierto” (11) para<br />

traducir libros, recibiendo una retribución mínima después de pasar por las manos de<br />

múltiples intermediarios. Todas sus formas de subsistencia están ligadas a los<br />

desechos de los demás, como queda confirmado con el “mísero cuartucho” en la calle<br />

de los Artistas donde se tendía sobre “el camastro único, todavía caliente, con la<br />

huella de los cuerpos del viejo albañil y su aprendiz” (11). Su destino está ligado a<br />

aceptar su condición de hijo del pueblo, dedicarse desde niño a un oficio y vivir<br />

tranquilamente al margen de la sociedad.<br />

Su lucha por la distinción y por alejarse de las prácticas de las gentes de su<br />

casta y con ellas del espacio que ocupan se percibe desde el principio a través de su<br />

habitus, definido por un sistema de diferencias pues su ilustración, nivel de estudios y<br />

profesión lo ubican al margen de la horda traperil. A la misma hora que el grupo de<br />

trabajadores se prepara para atravesar el fielato de Cuatro Caminos e iniciar su<br />

229


peregrinación a la villa, Isidro regresa a su casa desde el centro. Incluso los perros de<br />

Zaratustra sienten extrañeza ante Isidro, “irritados por su exterior de hombre de<br />

ciudad” (101). Como señala el narrador en varias ocasiones, o se es madrileño o se es<br />

trapero: o se pertenece al mundo de la urbe o al mundo del extrarradio, sin posibilidad<br />

de mezcla. Isidro eligirá ser madrileño, pero no podrá ocupar esta posición<br />

completamente debido al peso de la herencia social, lo que lo colocará en un espacio<br />

liminal, intermedio, entre el afuera y el adentro, sin posibilidad de adaptación<br />

completa a ninguno de los dos espacios urbanos. Igual que Tristana, tomará<br />

conciencia de sus aspiraciones en forma de altos espacios futuros: “Maltrana, con<br />

gran detrimento de su dignidad de filósofo, soñaba despierto muchas veces al pensar<br />

en el porvenir. Cuando su imaginación tomaba vuelos de águila, se veía aclamado por<br />

las naciones, reconocido por todas como el genio más grande del siglo, presidiendo,<br />

en nombre de la ciencia, los Estados Unidos de Europa, que vivían felices gracias a<br />

Maltrana, al gran Maltrana I…” (127). En estas ansias de altura y ambiciones sociales<br />

que persistirán a lo largo del relato yace uno de los principales desvíos del personaje,<br />

por los que será duramente castigado. Podría afirmarse que sus deseos por distinguirse<br />

y por romper la “continuidad social” se gestan en el sujeto como una imposición<br />

desde afuera, y son fruto de una herencia social transmitida de padres a hijos: según<br />

los habitantes del extrarradio, “toda la culpa la tuvo la madre de Isidro, por su empeño<br />

en huir del barrio…” (261). La ambición geográfica de la madre, quien por medio del<br />

matrimonio logró abandonar el oficio de trapera y “escalar” un peldaño en la pirámide<br />

social, es proyectada en su descendencia; desde que Isidro es niño, la mujer estaba<br />

dispuesta a “hacer de él un señorito, un hombre de carrera” (42), convenciéndole de<br />

que “un sabio como él no podía estar en un casuchón de las afueras, entre albañiles,<br />

obreros de la villa y vagabundos” (49). En un proceso formativo siempre influido por<br />

230


la óptica del otro y en un continuo subir y bajar que toma como punto de referencia la<br />

ciudad, Isidro deambulará entre el extrarradio –“círculo de miseria”- y el centro, ese<br />

“mundo desconocido lleno de tentaciones” (142) al que luchará por entrar, lo cual no<br />

tardará en conseguir aunque de manera momentánea, a fuerza de prostituir y vender<br />

su pluma a los intereses de la clase dominante, culpable de la situación de miseria del<br />

extrarradio, contribuyendo así al status quo de la sociedad.<br />

Siempre “atascado en el camino” (18), Isidro Maltrana es un personaje<br />

itinerante que hace de la calle su hábitat natural, estando su subjetividad<br />

poderosamente determinada por su experiencia callejera. Sus continuos<br />

desplazamientos urbanos así como los diferentes emplazamientos que ocupa ofrecen<br />

un itinerario organizado de su vida. A lo largo de las 350 páginas de la novela, el<br />

personaje reside en doce hábitats diferentes, repartidos por todas las zonas de la<br />

ciudad: en los suburbios del norte (Bellavistas y las Carolinas), del sur (Peñuelas,<br />

Injurias, Cambroneras) y en Madrid-centro, donde el personaje ocupa al menos siete<br />

lugares diferentes. A estos emplazamientos urbanos hay que añadir los frecuentes<br />

paseos del sujeto, solo o acompañado, por el interior y por las afueras de la urbe, que<br />

acercan al lector a los diferentes mundos del Madrid de la época.<br />

De su infancia en Cuatro Caminos el personaje no tiene sino remotos y<br />

confusos recuerdos, “vagas remembranzas cortadas por obscuras lagunas de olvido, y<br />

envuelto todo en una niebla pálida” (33). Por el contrario, su memoria más vívida es<br />

de la calle, tanto del centro urbano cuando en los días de semana recuerda acompañar<br />

a su madre por la Castellana y comer en las aceras de las calles céntricas estrechas y<br />

pendientes; como del extrarradio semi-urbanizado: los domingos el personaje solía<br />

visitar la periferia para correr entre los desmontes y disfrutar “en medio del campo<br />

yermo, invadido por los residuos de la ciudad, junto a las vallas de los edificios en<br />

231


construcción” (35). Ya desde niño el personaje se mueve en ambos ambientes, entre el<br />

centro y la periferia, construyendo su subjetividad al contacto con ambos espacios.<br />

Nace este personaje, dice Ricci, del “triste suburbio extrarradial y la pujante urbe”<br />

(Espacio urbano 95-96), estando situado en el vértice de ambos ambientes, posición<br />

que no abandonará durante su periplo vital.<br />

El primer alejamiento de su suburbio natal coincide con su inserción en el<br />

Hospicio, muy al principio de la narración, espacio donde se produce la primera<br />

concienciación social del personaje. Por la ubicación urbana proporcionada por el<br />

narrador, el referente real de esta institución parece ser el Real Hospicio de San<br />

Fernando, trasladado en 1674 a la calle Alta de Fuencarral. Por tanto, se encuentra<br />

localizado en el extremo norte del centro urbano pero todavía cercano a los márgenes<br />

de la ciudad. A pesar de su emplazamiento más o menos céntrico, los sujetos que se<br />

destinan a este espacio social (huérfanos, expósitos, marginales) le confieren una<br />

naturaleza marginal. El hospicio se presta a ser analizado como un microcosmos del<br />

mundo social dominado por jerarquías y desigualdades sociales entre individuos que<br />

se relacionan en términos de poder pero también de resistencia: si bien Isidro está<br />

sometido a una existencia “de sumisión y disciplina”, al mismo tiempo dicha<br />

experiencia estaba endulzada “por los goces que le proporcionaba su superioridad<br />

sobre los compañeros” (La horda 37). El goce, derivado de la posición de<br />

superioridad sobre el resto, contribuye al despertar social y por tanto a la construcción<br />

de la subjetividad del personaje, una vez más e igual que en el caso de Isidora Rufete,<br />

poderosamente condicionada y determinada por el otro –el director, las monjas, los<br />

visitantes del hospicio—que miran y construyen a Isidro “como un ser casi divino…<br />

el mejor producto de la institución” (37). Como resultado de la subjetivación que el<br />

hospicio efectúa sobre los internados, Isidro se construye así en base a una ilusión de<br />

232


privilegiada superioridad, ilusión que es interrumpida cada jueves y domingo, día del<br />

paseo y del encuentro con las familias que “venían de los barrios más extremos de<br />

Madrid” (38). El personaje es recordado de su herencia y origen social el cual no sólo<br />

es determinado por la identidad de los individuos que lo esperan en el paseo –<br />

lavanderas, traperas, viudas de trabajadores, mendigas, obreros—sino por el suelo<br />

geográfico del que provienen –los “puntos más apartados de la población” (38). Es la<br />

única ocasión en la novela en que la inmovilidad de un espacio cerrado se revela más<br />

liberadora y catártica para el sujeto que la libertad y autonomía del paseo en el<br />

espacio abierto de la calle.<br />

La instrucción en el Hospicio es continuada por los estudios de bachillerato y<br />

por la carrera en la Universidad Central de Filosofía y Letras. Este recorrido por los<br />

“terrenos sanos” del centro urbano, entre libros y manuales de sabiduría, frente al bajo<br />

fondo social de las afueras, entre albañiles, obreros y vagabundos, se debe a la<br />

mediación de la señora que se apiada del personaje; por eso cuando ésta muere, el<br />

personaje se ve obligado a abandonar el centro urbano y retornar a la periferia, al<br />

barrio de las Carolinas y en particular a la calle de los Artistas. 55 La marginalidad del<br />

sujeto será mayor que antes por estar más desarmado que nunca para la supervivencia,<br />

sin oficio y con ideas. En palabras de Zamacois, el personaje es un “inadaptable, un<br />

inutilizado por el cambio de ambiente” (Mis contemporáneos 65). Desde este<br />

55<br />

Esta calle, al parecer una de las más primitivas de la barriada, va de la glorieta de los Cuatro Caminos<br />

al Hipódromo. En su origen, allí vivían familias dedicadas a la búsqueda en las calles de la corte, por lo<br />

que parece más que apropiado por parte de Blasco el ubicar en esta calle a sus protagonistas. No se sabe<br />

qué especie de artistas eran los que dieron nombre a esta calle, pero según datos de Répide,<br />

“indudablemente se refiere a la acepción que entre el pueblo bajo de Madrid se concede a la palabra<br />

artista, como sinónimo de artesano” (Las calles 57). Esto remite a la visión anarquista de Juan en<br />

Aurora roja de que los obreros son “artistas con dignidad, sin la egolatría del nombre y sin envidia”<br />

(Aurora 111). Desde el punto de vista del desfavorecido, artista es sinónimo de artesano, y<br />

precisamente en Juan se unen ambas subjetividades, cuando afirma que en París disfrutó de “una vida<br />

de obrero” refiriéndose a su orientación artística. No deja de ser significativo a la vez que irónico que la<br />

calle a la que un intelectual como Maltrana regresa tras su expulsión del seno de la urbe sea la calle de<br />

los Artistas, pues a pesar de ser él un verdadero artista, un escritor frente al resto de trabajadores,<br />

basureros y traperos que habitan en esa calle, capaces de desempeñar un oficio que les permita ganarse<br />

la vida, él es incapaz de sobrevivir en este orden social.<br />

233


momento, el personaje pugnará por penetrar nuevamente en el corazón de la villa<br />

movido por sus anhelos de vida burguesa, por su afán de poseer “habitación propia,<br />

muchos libros y algunos objetos de arte… y una hembra apetecible que podía<br />

embellecer su existencia” (La horda 127). Por eso no dudará en prostituir su pluma: el<br />

“trabajo de mercenario” (124) consiste en escribir un libro para el marqués Gaspar<br />

Jiménez, “un libro socialista” que debía ser “un himno a la caridad” (122). A pesar de<br />

reírse del “socialismo católico y de las ideas de su protector” (124), el personaje<br />

acepta su participación en la piratería literaria. Se produce aquí una transmisión del<br />

capital cultural en su “objectified state” (bajo la forma de un libro) que pasa del<br />

“holder” esto es, de Isidro al “owner”, al marqués en términos bourdianos. El capital<br />

cultural del que el marqués se apropia es utilizado “in the fields of social classes”, en<br />

una lucha en la que “the agents wield strengths and obtain profits proportionate to<br />

their mastery of this objectified capital” (Bourdieu, “Forms of Capital” 109). Los<br />

beneficios obtenidos son tanto para el poseedor del capital cultural –que ha convertido<br />

dicho capital en económico—y del que se lo apropia –pues la apropiación del capital<br />

cultural bajo la forma objetivizada de un libro le proporcionará capital simbólico. Una<br />

vez más, el rico necesita del pobre y viceversa, estableciéndose una relación<br />

simbiótica de dependencia y patronazgo—que Rousseau caracteriza de endémica en<br />

toda organización social—en la que el desfavorecido suple sus necesidades más<br />

básicas a consta del poderoso, y éste mantiene su posición y reconocimiento público a<br />

través de la sumisión del primero, puesto que “even if one rises to the top, in material<br />

terms, there is no escape from the constant need for one’s position to be reinforced by<br />

others” (Wraight, Rousseau 22). Este estado de superioridad durará “as long as it is<br />

continually and publicly recognized by others” (22). Por eso mientras duran los<br />

elogios de los “compañeros de la Alta Cámara” (La horda 200), el marqués<br />

234


“conserva” a Isidro, pero en cuanto sufre la burla de los amigos y su carrera política<br />

sufre peligro, el rico decide “prescindir del trato” y pone fin a las relaciones de<br />

patronazgo, y con ellas, a los sueños y aspiraciones burguesas del pobre (294). El<br />

libro, así como las notas a pie de página del mismo las cuales contienen el intelecto<br />

del autor, no serán leídas por nadie, como nos dirá más adelante el narrador, pues la<br />

erudición no sirve para nada: “Los nutridos de griego y latín están muertos de<br />

hambre” (231). Estableciendo una conexión entre experiencia callejera y actividad<br />

artística, las ideas y la sabiduría del personaje no le proporcionarán una visibilidad en<br />

las calles de Madrid donde casi morirá de hambre ante la indiferencia de los<br />

transeúntes. Aún con su cultura, “todos los caminos estaban cerrados para él” (297).<br />

El caminar del sujeto (en el libro y en la vida) sólo conduce a una ilusoria apariencia<br />

social y a una momentánea situación privilegiada de la que pronto será despojado para<br />

ser retornado a las afueras, al anexo de la urbe. El libro que había de concederle un<br />

espacio de representación y reconocimiento social entre la clase poderosa, que le<br />

proporcionaría sustento material y le facilitaría el aburguesamiento no será firmado<br />

por él y además no será leído por nadie. Una vez escrito y expuesto en los escaparates<br />

de las librerías, la gente se limita a “pasear la mirada por el índice” (200) sin<br />

comprarlo, igual que por las calles de Madrid el mundo contemplaba su marcha<br />

penosa sin un impulso de misericordia” (298).<br />

Mientras duran estas relaciones, el personaje adopta una conciencia<br />

plenamente burguesa cuyo proceso quedará manifestado en el recorrido por las calles<br />

abigarradas de El Rastro. Cuando el marqués le paga tres mil pesetas a cambio del<br />

libro, Maltrana se siente rico y le propone a Feli, hija de trapero, abandonar el barrio<br />

de las Carolinas y asentarse en el centro urbano para disfrutar de una existencia<br />

burguesa. La identidad social comienza por la conquista y posesión del espacio<br />

235


urbano, posesión que se traduce en un consumo compulsivo de objetos superfluos,<br />

“sobrantes de la elegancia” (166) que igual que para la Rufete, harán ostensible la<br />

recientemente adquirida posición social de los personajes: un tintero de cristal, una<br />

mesa de escribir y otra de comedor, sillas, almohadas, mantas, y como último alarde<br />

de suprema elegancia, una cama, “una manifestación de su propósito de vivir en<br />

grande, sin privaciones” (176). Así dice el narrador que “los pájaros errantes<br />

construían nido” (184), retomando el tópico de las alas postizas para indicar la<br />

pretensión social de la pareja que construyen su nido en las alturas, específicamente<br />

en un cuarto piso en las inmediaciones de la Plaza de la Cebada, referencia necesaria<br />

para que el gradual descenso que está por venir –espacial, económico y social— sea<br />

aún más aleccionador. Una vez más, este descenso apunta al desacuerdo del narrador<br />

ante la huída del barrio, de sus gentes y por extensión de su función social: guiar a la<br />

horda de infelices a la acción revolucionaria, función que aparecerá explícitamente<br />

delineada al final de la novela. La adquisición de estatus social empieza por una<br />

ocupación geográfica en el extremo madrileño más alejado de las Carolinas. Pero este<br />

estatus debe ser reconocido socialmente por el otro, de ahí que el consumo de adornos<br />

femeninos en el Rastro –medias, botas, guantes, sombreros—todos ellos “desperdicios<br />

del capricho femenil” (166) deba ser complementado con paseos por el parque del<br />

Retiro los domingos por la tarde, espacio formativo el cual no parece haber cambiado<br />

mucho desde los tiempos de La desheredada, donde a los ojos de la sociedad<br />

burguesa Isidro y Feli se observan, se miden, se dejan ver y aparentan estar casados.<br />

El Rastro comparte una condición similar con el Hospicio de la calle de<br />

Fuencarral: si bien se encuentra encerrado en el centro histórico de Madrid, es un<br />

mercado marginal en tanto al tipo de personas que compran en el mismo y la<br />

mercancía que en él se ofrece. Objetos usados, viejos, muchos de ellos inservibles e<br />

236


inútiles, como dejará constancia de ello Gómez de la Serna diez años más tarde en su<br />

texto dedicado al mercado. Una de sus funciones, igual que la del barrio de las<br />

Carolinas, será limpiar la ciudad de desperdicios pues como Bush afirma, “the early-<br />

twentieth-century Rastro may have served more as a site of disposal at which rejected<br />

items could be removed from circulation” (“Thresholds” 97). El mercado, con sus<br />

calles comerciales de vendedores ambulantes, encierra la profunda jerarquización de<br />

la sociedad española: el narrador de La horda habla del “Rastro del Rastro” (169) para<br />

referirse a la jerarquía callejera existente entre la Ronda de Embajadores y la Ribera<br />

de Curtidores: ésta desciende en “rudo declive” (165) hacia la Ronda de Embajadores<br />

donde se vende “lo más barato de la baratura” (169), zona que se alimenta de los<br />

restos de otras: “Los de la Ribera de Curtidores miran a los de aquí como puedan<br />

mirarles a ellos los comerciantes de la Puerta del Sol” (169). El aspecto de las calles<br />

dotan a este sector madrileño de una apariencia similar al Madrid de fin de siglo<br />

cuyos vendedores ambulantes convertían a las calles de la ciudad en “constante feria y<br />

nauseabunda cochiquería”, tal y como escribía el diario El Progreso en diciembre de<br />

1897. En el mercado, “los callejones con su pavimento de islas de pedruscos y mares<br />

tortuosos de fango líquido, daban al Rastro gran semejanza con las avenidas angostas<br />

y sombrías de un zoco moruno” (La horda 169), 56 un aspecto deplorable que puede<br />

extrapolarse a los sujetos que habitan y venden en estas zonas, viejos, mugrientos,<br />

56<br />

El uso del adjetivo “sombrías” para referirse a estas avenidas es significativo si se tiene en cuenta el<br />

“círculo de luz” que rodea y alumbra a los de arriba y que Isidro mencionará más adelante. Son<br />

avenidas sombrías pues en ellas se venden los restos de los ricos, como el puesto de muñecas viejas,<br />

“bebés que habían vivido en las casas de los ricos” (La horda 170). Ya lo afirma el tío de Isidro: el<br />

barrio de El Rastro y sus alrededores era igual a aquellas casuchas de Tetuán de donde procedía la<br />

familia. Traperos todos, quizás con mejores condiciones (burro y carro) o mejores viviendas, pero<br />

viviendo por igual de los desperdicios de la villa (174). Dependiendo del tipo de restos, de<br />

excrementos, Madrid expele para arriba o para abajo: “Los restos de la existencia diaria, la comida y los<br />

trapos rotos, los expelía Madrid hacia lo alto; los residuos de su lujo, los muebles y las ropas, bajaban la<br />

cuesta del Rastro para amontonarse en el estercolero de las Américas” (174-75).<br />

237


“rodeados de moscas” (170), estableciéndose una vez más una estrecha asociación<br />

entre sujeto y territorio.<br />

Cabe plantearse hasta qué punto es posible una ruptura con el origen social del<br />

individuo mediante un cambio en el emplazamiento urbano. A pesar de la pugna por<br />

alejarse de la periferia urbana y con ésta de toda carga familiar, la herencia genética y<br />

el entorno social y material parecen acompañar al sujeto en todos sus<br />

desplazamientos, determinando su destino. 57 Vuelve a permear aquí un discurso<br />

naturalista que explica los males de la sociedad de forma determinista; un<br />

naturalismo, no entendido como estilo artístico, pues estamos ya lejos de los<br />

presupuestos científicos anunciados en Le Roman Experimental en 1877 o de las<br />

novelas Lo prohibido (1884-85) de Galdós y Los Pazos de Ulloa (1886-87) de Pardo<br />

Bazán, novelas con las que periclita la tendencia naturalista en España, sino un<br />

naturalismo como forma de escritura y especialmente como forma en que el novelista<br />

percibe al ser humano y a la sociedad que lo rodea. Como señala don José, padrastro<br />

de Maltrana, cuando uno “nace para obedecer, para quedarse abajo” (44) es inútil<br />

luchar contra el orden natural. En este sentido, a pesar del capital cultural adquirido a<br />

través de una instrucción y de su pugna por asentarse en el centro, el capital social<br />

(esto es, biológico y heredado) es fundamental y así el propio personaje es capaz de<br />

reconocer su gran defecto, “el mal de su generación, en la que un estudio desordenado<br />

57<br />

Algo parecido ocurre con el tío de Isidro, quien posee una tienda en el patio de las Américas viejas.<br />

El sujeto afirma orgullosamente que ha perdido todo contacto con la gente de Tetuán, incluida su<br />

madre, pues “Madrid terminaba para él en el café de San Millán” (174), en las inmediaciones de la<br />

plaza de la Cebada. Este acto subversivo, que Isidro imitará sin correr la misma suerte que su tío,<br />

implica una concienciación social que impele al sujeto a alejarse de la familia, sinónimo en este caso de<br />

origen social y de periferia urbana. El narrador enfatiza que el acto de abandono del espacio urbano<br />

propio de la marginalidad, la invasión del centro urbano y el rechazo de cualquier herencia familiar no<br />

erradica la lacra social que acompaña al sujeto de por vida, como bien indica el aspecto deplorable del<br />

tío, su “fama vergonzosa en todo el barrio” y su tara física, que afecta principalmente a la vista. Dicha<br />

limitación visual no deja de ser significativa: el narrador destaca “las dos manchas negras de los<br />

anteojos con bordes de paño que abrigaban su vista enferma” (171), justificando así la marginalidad del<br />

sujeto que puja por alejarse de los de su clase, vive al margen y es incapaz de ver la realidad tal y como<br />

es.<br />

238


y un exceso de razonamiento había roto el principal resorte de la vida: la falta de<br />

voluntad. Era impotente para la acción” (18). 58 Apunta Zamacois que según los<br />

presupuestos deterministas, el destino se ceba con los más débiles, “los patea, los<br />

tritura, los deshace, les niega hasta el nombre; diríase que no quiere que de ellos<br />

quede nada, ni aún el recuerdo” (Mis contemporáneos 66). Aunque puedan parecer<br />

exageradas, estas palabras tienen sentido a la luz del destino de Feli de quien no queda<br />

rastro ni de su cuerpo ni de su nombre tras ser enterrada en una fosa común después<br />

de pasar por la mesa de disección. A pesar de alejarse de su origen social y de su<br />

familia, desafiando así las leyes del determinismo geográfico, Feli se encaminará a un<br />

destino fatal. Tras quedar embarazada, contrae la tuberculosis debido al frío y el<br />

hambre, con lo que es internada en el hospital. “Si la enfermedad suponía en las clases<br />

menesterosas una llaga incurable de la que difícilmente se salía”, apunta Del Moral en<br />

referencia al estado deficiente de los hospitales y centros de sanidad madrileños a<br />

principios de siglo, “no era muy halagadora la posibilidad de pasar unos días, semanas<br />

o meses en el hospital” (Sociedad madrileña 121). Sin embargo, en la novela es<br />

construida como la única opción. La muerte de Feli y el uso de su cadáver para fines<br />

médicos experimentales confirman no sólo la enfermedad física y social de la que el<br />

desheredado no puede desprenderse, sino también el destino fatalista de estas clases<br />

cuya condición social les condena al orden natural. Al respecto, se vuelve a percibir<br />

aquí la discursividad médica en diálogo con la social para explicar el orden natural. Si<br />

desde un punto de vista médico el ser humano es un organismo que lucha por la vida<br />

para sobrevivir en un mundo adverso y cruel, será principio inmutable del mundo<br />

58<br />

El determinismo biológico y genético se deja ver en su descripción física: introducido en el texto<br />

como un joven enclenque, de enorme cabeza y escasa estatura, “su sombrero dejaba al descubierto una<br />

frente abombada y enorme” (10), taras físicas que además heredará su futuro hijo. La “avalancha de<br />

miserias” (335) que aquejan al personaje quedan así justificadas por ser un individuo débil, inadaptado<br />

e “inservible” (18), como sus propios compañeros de la redacción del periódico declaran, igual que la<br />

debilidad física de los sujetos que pueblan el extrarradio madrileño en Aurora roja.<br />

239


natural que el más débil perezca para que el más fuerte sobreviva, aunque el débil<br />

pueda desarrollar recursos de otra índole para sobrevivir, lo que redundará en una<br />

(re)estructuración de su subjetividad.<br />

En el orden natural postulado por Blasco parece fácil inferir “el Vía Crucis”,<br />

como Robin lo ha denominado (“La horda” 472) a la que se enfrentará Isidro, quien<br />

pagará un alto precio por su ambición social. Sus deseos de aburguesamiento pronto<br />

cederán paso a la lucha por la supervivencia al faltarle el más básico sustento<br />

material, la comida, una dura realidad que lo convertirá en un busca, como ha<br />

señalado Ricci (Espacio urbano 102), no ya intelectual sino material, lo que lo<br />

hermana con los habitantes del extrarradio: “Maltrana salía diariamente en busca del<br />

pan. Iba a Madrid a solicitar una colocación inútilmente, a dar sablazos, a mendigar<br />

por todas las personas conocidas” (295). Las negras circunstancias de su existencia le<br />

obligan a desarrollar una nueva visión del mundo, una nueva conciencia social y por<br />

primera vez siente pertenecer a los de abajo –aquí está la construcción de nuevas<br />

subjetividades a la que aludía anteriormente como resultado de los recursos<br />

potenciales de los débiles para sobrevivir. Por ello, su perspectiva de la ciudad, hasta<br />

ahora “un mundo lleno de tentaciones” (142) cambia y la gran urbe torna desde su<br />

perspectiva en “un villorio asfixiante, como si sobre él ardiese un horno” (229). Este<br />

cambio de perspectiva coincide con el paso de una posición de superioridad visual a<br />

ver el mundo desde abajo: Isidro ya no será “el lobo que descendía de la cumbre en<br />

busca de alimento”, sino “el pobre roedor, tímido y anonadado, que trepaba<br />

lentamente desde el fondo de su madriguera a las alturas de la gran población,<br />

esperando una migaja del banquete de los fuertes” (295). Esta visión coincide con la<br />

llegada del verano a la capital, estación en la que el calor, el ruido y los “malos<br />

olores” de las calles “dormidos durante el invierno, despertaban y revivían” (229),<br />

240


haciendo imposible la existencia. La calle penetra en el hogar, se funde con él,<br />

transmitiéndole su asfixia e impregnando la conciencia del individuo que en él habita<br />

y así “la calle, como dilatada por el calor, introducíase por todos los huecos, haciendo<br />

llegar sus hedores y ruidos a los extremos más recónditos de las casas” (229). Isidro y<br />

Feli no tardarán en ser expulsados de la casa que ocupan en el centro urbano igual que<br />

“los parásitos del verano”, esto es, chinches, pulgas y cucarachas, son arrojados por<br />

“las paredes caldeadas” (229). Con la llegada del verano el escenario callejero se<br />

convierte en un espacio vacío de la muerte en medio del cual perecen de hambre los<br />

desheredados. Madrid se paraliza y se vacía, pues los ricos abandonan la capital en<br />

manos de los desgraciados, obreros y desfavorecidos. Carr recuerda que hasta los años<br />

treinta del siglo XX muchos españoles de la clase media “consideraban que pasar el<br />

verano en la ciudad era un estigma social” (España 414). Con la ciudad vacía, sin los<br />

ojos de los transeúntes en los que reflejarse, se pone fin a las relaciones de<br />

dependencia del individuo que necesita de la vida callejera para sobrevivir pues para<br />

fomentar su actividad literaria era necesario “dejarse ver de las gentes y callejear” (La<br />

horda 217). 59 El miedo ante el “silencio de tumba” que “pesaba sobre la población<br />

invisible” (206) se repetirá con la llegada del invierno a la capital, cuando las calles se<br />

vacíen de peatones, el silencio absoluto ahogue la voz del sujeto, la blancura nítida y<br />

fúnebre de la nieve que cubre la urbe lo ciegue y la soledad a la que lo relegan todos<br />

sus conocidos, equiparable a la muerte, anule al personaje, “cerrándole todos los<br />

59<br />

La asociación calle y vida es particularmente ilustradora en la visita a la Cárcel Modelo donde<br />

Maltrana acude a visitar a su hermanastro. El pavor y la tristeza que siente Isidro ante “las naves<br />

enormes, las galerías superpuestas, y las puertas de las celdas con gruesos cerrojos” y la comparación<br />

de los presos con “fieras enjauladas” (206) recuerda la angustia que la imagen del zoológico generaba<br />

en Isidora, y deja traslucir la amenaza y las terribles consecuencias que la inmovilidad implica para<br />

estos sujetos que hacen de la calle su hábitat natural y en la mayoría de los casos, su espacio de<br />

supervivencia. En La horda, además, la visita a la cárcel tiene la función de dar visibilidad a todos esos<br />

individuos quienes como el hermanastro de Maltrana son criados en los suburbios madrileños y que<br />

parecen no tener más destino que la criminalidad. Frente a la asociación periferia-criminal de la novela<br />

decimonónica, Blasco llama la atención a estos personajes sometidos al abandono y la ocultación –bien<br />

en el extrarradio norte, bien en el espacio de la cárcel.<br />

241


caminos” (297) y soslayando cualquier posibilidad de representación a nivel urbano y<br />

con ésta de supervivencia.<br />

Se gesta así un nuevo sujeto: el mendigo, cuya funcionalidad y única forma de<br />

subsistencia en la calle del centro urbano es recurrir a su capital social de relaciones<br />

en términos bourdianos esto es, “a durable network of more or less institutionalized<br />

relationships of mutual acquaintance and recognition” (“Forms of Capital” 110), en<br />

definitiva sus “conexiones” y obligaciones sociales: pedirá limosna, primero a los<br />

“fuertes”, a los amigos de las redacciones, los administradores y concejales del<br />

Ayuntamiento, pero después a los de su casta, sujetos marginales como él pero que<br />

han sabido adaptarse al medio y subsistir: Manolo el federal, quien trabaja en la<br />

Puerta del Sol y su tío el Ingeniero. Sin embargo, estas conexiones resultarán<br />

infructuosas, poniendo de manifiesto que ni el capital cultural es válido en una<br />

sociedad con profundas diferencias sociales en la que “los nutridos de griego y latín<br />

están muertos de hambre” (La horda 231) ni el personaje ha sabido (o podido)<br />

desarrollar estrategias de inversión de su capital social el cual que le permitiría<br />

mantener “social relationships directly usable in the short or long term” (Bourdieu,<br />

“Forms of Capital” 111). Ante tal escenario, sólo le queda mendigar. Según Del<br />

Moral el mendigo puede serlo de oficio –las gitanas del barrio de las Cambroneras se<br />

dirigen cada mañana a Madrid a desempeñar su trabajo, esto es, pedir limosna y ganar<br />

el pan de cada día para su familia—o por necesidad, como efectivamente es el caso de<br />

Maltrana, cuya mendicidad se debe a una situación extrasocial o al paro forzoso<br />

(Sociedad madrileña 103). La mendicidad era una plaga callejera que Madrid arrastra<br />

desde fin de siglo, comentada incluso en la prensa: “El pobre de oficio es una plaga…<br />

pero el pobre accidental es una inmensa desgracia social” (Los Lunes, 1 febrero<br />

1886), un hecho que vuelve a confirmar la estrecha asociación entre pobreza y<br />

242


enfermedad. De manera más nítida que en Aurora, la caridad juega un papel<br />

importante en La horda, revelándose no como “un llamamiento de amor”, sino como<br />

“bufidos de vanidad” (335), como un “deber” de la clase pudiente que se siente<br />

obligada a tener cerca a los pobres para socorrerlos y así mostrar en ellos “la sabiduría<br />

del orden natural”, como diría Juliá (Madrid 367). En el texto aparecen varios<br />

exponentes de la ineficacia de esta caridad demagógica: la protectora de Isidro,<br />

incapaz de prever el futuro de su protegido, le acerca su caridad para abandonarlo sin<br />

horizontes en un mundo violento; el marqués de Jiménez pretende ejercer su labor<br />

caritativa a través de la obra socialista “uniendo las exigencias de la época con las<br />

santas tradiciones y los intereses creados” (122) que encarga a Isidro. La caridad<br />

también será experimentada por el sujeto mediante la ubicación en el centro urbano<br />

que se le permite ocupar temporalmente para poco después ser expulsado a la<br />

periferia, así como en la invisibilidad que sufre en la calle.<br />

Retomando la metáfora espacial de Levi-Strauss, después de ser incluido y<br />

temporalmente aceptado en el seno de la ciudad (masticado), Isidro será<br />

agresivamente expulsado (evacuado) hacia las Cambroneras, uno de los sectores más<br />

pobres que forman el cinturón del extrarradio de Madrid. En una expulsión que<br />

resultará más radical y dolorosa que la primera pues Isidro no sólo deberá “cargar”<br />

con su inadaptabilidad, sino también con Feli y un hijo que lejos de iluminar<br />

ennegrece aún más su destino, los personajes se instalarán en las Cambroneras, un<br />

barrio habitado por gitanos de la más baja posición social entre los que Isidro y Feli<br />

inspiran gran respeto constituyendo “las únicas personas decentes que habitaban las<br />

Cambroneras” (267). Feli se siente “una mujer europea que se ve trasladada a una<br />

población de África” (281). Incluso su hogar dentro de este emplazamiento se<br />

distingue del resto de la población gitana: la pareja vive “fuera del callejón, en los<br />

243


altos de una casucha aislada” (281), en un cuarto independiente, atractivo y diferente<br />

al resto por encontrarse frente a un espacio abierto, rodeado de agua, y en contacto<br />

con la naturaleza, en una imagen que contrasta con la marginalidad, fealdad y<br />

suciedad del escenario: “Por una ventana contemplaba el río, casi a sus pies, y en la<br />

orilla opuesta las praderas pintadas por Goya, los cerros en cuya cumbre se<br />

aglomeraban los cipreses y mausoleos de los cementerios de la Almudena y San<br />

Isidro. Por otra ventana veía el escampado de las Cambroneras, un gran espacio de<br />

tierra atravesado por un riachuelo” (268). La imaginación desbordada del personaje le<br />

hace “embellecer el barrio” (281), aprendiendo a apreciar la vida “en plena campiña”<br />

(281). A pesar del hedor de los residuos de la villa y del río, “estas gentes” entre las<br />

que prima la armonía y la tranquilidad del orden natural “oían a los pájaros,<br />

contemplaban campo y cielo, y al abrir sus ventas no tropezaba su vista con una sucia<br />

pared”, sino que “les rodeaba el aire y el azul del espacio” (281).<br />

Tras la muerte de Feli, vencido ante la adversidad, Isidro se alejará del barrio<br />

de las Cambroneras para refugiarse en el espacio abierto del campo, lejos de la<br />

civilización y la corrupción de la urbe, donde busca paz y sosiego a su dolor. Junto al<br />

extrarradio urbanizado por las hordas traperiles y el centro urbano, aquello que queda<br />

más allá de los márgenes, el campo yermo y natural, constituye el tercer espacio<br />

social de importancia capital no sólo por ser una de las vías de entrada del contenido<br />

político en la novela, sino por el tipo de sujeto que se gesta al contacto con este<br />

mundo natural.<br />

244


2.2.3. Los márgenes de los márgenes: civilización, barbarie y espacio formativo del<br />

sujeto<br />

Dos son las imágenes de la naturaleza que predominan en el texto: por un lado,<br />

el mundo natural es construido como escenario conflictivo de guerra permanente<br />

donde el individuo, alejado de toda ley social, busca su propia conservación al margen<br />

de cualquier distinción moral objetiva. Por otro lado, la naturaleza se revela como un<br />

espacio idealizado en el que el individuo, lejos de toda urbanización y civilización, se<br />

entrega a la reflexión, gestándose un nuevo sujeto capaz de ver la desigualdad social y<br />

ubicarse en un mundo donde el rico subyuga y aplasta implacablemente al débil.<br />

Aunque a simple vista pueden parecer opuestas, ambas construcciones están<br />

íntimamente relacionadas pues sólo tras experimentar el campo como ambiente de<br />

lucha se producirá el despertar de la conciencia social del sujeto, revelándose así la<br />

naturaleza como escenario de vida –donde el individuo encuentra los medios para<br />

subsistir y también donde acontece el renacer de nuevas subjetividades—pero<br />

asimismo de muerte, donde el débil sucumbirá ante el fuerte. 60<br />

El primer contacto del personaje con la naturaleza pura y genuina llega a<br />

través de un largo paseo nocturno por la carretera de Bellavistas al norte de Cuatro<br />

Caminos, hacia el Pardo con el Mosco, padre de Feli, famoso cazador de Tetuán.<br />

60<br />

En su artículo sobre La horda, Robin llama la atención a que la novela cubre el transcurso de un año,<br />

iniciándose y concluyendo en la primavera (“La horda” 475). Es significativo que sea en ambas<br />

estaciones primaverales cuando tiene lugar el despertar de la conciencia social del sujeto, al principio<br />

de la novela durante el episodio de la escena de caza y al final cuando el mismo personaje llamará a una<br />

concienciación social de la horda que lleve a la acción revolucionaria. Este “renacimiento” colectivo<br />

que siempre acontece en los alrededores de Madrid, nunca en el seno de la urbe (asociada, como se ha<br />

visto, al verano y al invierno, esto es, a la muerte y la vacuidad, al hundimiento físico y moral) quedará<br />

complementado con el renacer individual del sujeto por medio del amor. Isidro se ve impelido a<br />

declarar su amor a Feli en uno de sus primeros encuentros en un frondoso rincón que plantado por los<br />

constructores del canal de Lozoya había terminado por convertirse en un bosque “más allá de las<br />

últimas casas de los traperos, contrastando con la sórdida miseria del barrio, comenzaba el bosquecillo<br />

del Caño Dorado… una gran masa de árboles rumorosos, poblada de pájaros… Era un rincón apacible<br />

y silencioso, cargado en primavera de flores y trinos, que no conocían los habitantes de Madrid; un<br />

oculto paraíso; un trozo de poesía para la horda traperil acampada en el cerro inmediato” (La horda<br />

112-13).<br />

245


Aunque vive en las Carolinas este personaje no pertenece estrictamente a la horda de<br />

traperos. Tras regentar una imprenta de periódicos “que nadie leía” y ejercer de<br />

trapero como “pretexto” por un corto periodo de tiempo el personaje termina por<br />

dedicarse exclusivamente a la caza, “su verdadera profesión” (La horda 73), una<br />

afición que tira de él “como una influencia ancestral, una herencia de sus<br />

antepasados” (72). Una vez más, se pone así de manifiesto el peso de la herencia<br />

determinante del destino del personaje. Nacido para la “acción violenta” (73), el<br />

Mosco no sigue ninguna ley: “era un insocial; se ahogaba dentro de la villa; le<br />

repugnaban las calles con sus aglomeraciones de personas marchando en la misma<br />

dirección” (73). En el imaginario del personaje, la villa y sus calles se revelan como<br />

sinónimo de orden y civilización y por tanto de formulación social con leyes morales<br />

y sociales que imponen límites a sus acciones. Así lo expresa Alborg cuando afirma<br />

que el Mosco “había logrado evadirse de toda sujeción, para vivir independiente y<br />

libre, como un primitivo” (Historia 684). El sujeto se alza contra toda limitación, se<br />

sitúa al margen de lo social así como de lo geográfico para “considerar la tierra como<br />

suya, sin respeto a tapias que podía saltar, ni a leyes representadas por hombres que<br />

eran mortales como él” (La horda 74). Puede decirse que el Mosco vive en un estado<br />

natural en un sentido hobbesiano como el estado en el que se encontraba el ser<br />

humano antes de la organización de la vida social, un estado de guerra permanente de<br />

todos contra todos donde el hombre es un lobo para el hombre y donde prima la ley<br />

del más fuerte. En efecto, el Mosco y sus compañeros de caza, “gentes duras y amigas<br />

de la pólvora” (69) acuden a los terrenos reales del Pardo para entregarse “a una<br />

guerra salvaje, ingenua, sin disfraces de civilización… a las puertas de una gran<br />

población, a una vida prehistórica” (73-74). No es de extrañar que el personaje haya<br />

hecho del campo, escenario de lucha y constante conflicto entre sujetos que carecen<br />

246


de orden y gobierno, su hábitat natural. En esta guerra constante el individuo depende<br />

para su seguridad y supervivencia de su propia fuerza e ingenio, señala Hobbes; de<br />

ahí que el personaje desarrolle un fuerte instinto de conservación orientado a la<br />

obtención de su propio beneficio, porque según Rousseau los seres humanos son “free<br />

to pursue their natural tendencies for self-preservation and enrichment if left<br />

unfettered by external forces” (Wraight 21). Se desarrollan así prácticas de<br />

subsistencia típicas del mundo natural, según Williams, “the very different practices<br />

of hunters” (Country 1): el personaje matará y cazará para alimentarse y repartir su<br />

cacería entre los vecinos, transgrediendo la frontera entre lo legal y lo ilegal y<br />

consciente de su transgresión saltará sin miedo esa “tapia sombría tras la cual estaba<br />

lo ilegítimo, lo vedado, la amenaza del guarda con su escopeta” (La horda 87-88). En<br />

la huida al mundo natural reside una decisión política de vivir al margen de las leyes<br />

(lo que al mismo tiempo vendría a despojar a este mundo de su dimensión “natural”).<br />

La transgresión de leyes geográficas, morales y sociales por parte del Mosco lo<br />

identifican como un “dañador peligroso que había hecho frente” (La horda 223),<br />

siendo castigado por ello con la muerte. 61 Identificado a menudo como “fiera” –<br />

clasificación que justifica su exclusión en terrenos afuera de la civilización—el<br />

Mosco será cazado y abatido con varios balazos “en la frente, otro en la boca… plomo<br />

por todas partes” (223) quedando “con la cabeza destrozada y manando sangre” (91)<br />

como los conejos que él mismo había asesinado días antes. Los guardas,<br />

representantes del orden, del poder y de la artificialidad de las leyes sociales son<br />

figuras autoritarias necesarias entre los sujetos que carecen de orden y gobierno cuyos<br />

61<br />

Las acciones humanas del Mosco se desarrollan al margen de cualquier consideración moral como<br />

resultado de las pasiones, un elemento negativo de la conducta humana que hacen al ser humano malo<br />

por naturaleza (Hobbes, Leviatán 209). Prueba de la “maldad” de la naturaleza del ser humano y de sus<br />

pasiones es que cuando el Mosco caza conejos, la masacre le produce un placer, un “goce brutal de la<br />

destrucción” (91) que es independiente de la necesidad de autoconservación y supervivencia de los<br />

necesitados.<br />

247


instintos subversivos y pasiones primarias deben ser canalizadas, bien mediante la<br />

institucionalización (el hospital en el caso de Feli o la cárcel para el hermano de<br />

Maltrana) o la eliminación, en el caso del Mosco.<br />

La violencia de la escena de la caza contrasta profundamente con la calma y<br />

quietud que irradia la imagen paradisíaca de El Pardo desde la perspectiva de Isidro,<br />

quien tiene ante sus ojos “un bosque inmenso, hermoseado por la difusa luz de las<br />

estrellas, borrando en la penumbra su acre aspereza de vegetación salvaje, unificando<br />

sus bravíos colores en una vaguedad fantástica de inmenso jardín encantado… La<br />

selva, dormida bajo el fulgor de las estrellas, parecía un jardín de leyenda” (89). Esta<br />

caracterización bucólica del campo como escenario idealizado de inocencia y virtud<br />

donde parece casi imposible “que los hombres matasen a sus semejantes” (90)<br />

introduce por primera vez un sujeto concienciado socialmente que contempla “el<br />

lejano Madrid, un símbolo de la vida moderna, de la desigualdad social, implacable y<br />

sin entrañas” (95). A partir de este momento, esta concienciación formará parte de la<br />

peripecia vital del sujeto que se posicionará de un lado o del otro según sus<br />

circunstancias. Las siguientes palabras muestran tal proceso formativo y aportan una<br />

fuerte crítica social ante la tremenda desigualdad social que subraya toda la novela,<br />

expresada a través de la óptica de Maltrana.<br />

Los dichosos, los ahítos, descansaban tranquilos al calor de una civilización<br />

cuyas ventajas eran los únicos en monopolizar. La caravana de los felices no<br />

quería ir más allá, creyendo haber visto bastante. Dormían en torno a la<br />

hoguera, acariciados por su tibio aliento, con el voluptuoso sopor de una<br />

digestión copiosa. Y más allá del círculo rojo trazado por las llamas, en el<br />

muro de sombras temblonas tras las cuales estaba lo desconocido, brillaban<br />

ojos coléricos, sonaba el rechinar de las uñas al afilarse, estallaba el gruñido de<br />

248


las bestias hambrientas cegadas por tanto resplandor. Los vagabundos del<br />

desierto social, los desertores de la caravana, los expulsados de ella, las fieras,<br />

los abortos de la noche, rondaban en torno del vivac, sin atreverse a salir del<br />

círculo de tinieblas, con miedo a afrontar la luz. (95)<br />

Estas palabras concentran una multiplicidad de discursos (médico, político, social,<br />

filosófico) expresados a través de una precisa y poderosa terminología la cual recoge<br />

los profundos contrastes sobre los que está basada la sociedad madrileña. La<br />

civilización, esto es, la ciudad representada por el ideal de luz, el poder, el hombre<br />

que duerme plácidamente en el interior contrasta fuertemente con la barbarie del<br />

mundo de sombras, la resistencia, la bestia colérica que ronda al acecho en el exterior,<br />

esperando su oportunidad para abandonar el círculo de tinieblas y entrar en el interior.<br />

La naturaleza pierde su dimensión natural, al ser planteada la diferencia entre clases<br />

sociales en términos de civilización y barbarie. Este planteamiento responde una vez<br />

más a la necesidad de identificar a los pobres de la periferia como bestias coléricas<br />

que ante el hambre y las condiciones deplorables a las que son sometidos,<br />

desarrollarán sus instintos más básicos para sobrevivir. El círculo es ante todo un<br />

privilegio espacial: el pobre es expulsado al exterior y el que habita en el interior, en<br />

el seno de la urbe, gozará de ciertos beneficios materiales y sociales. Además, el<br />

privilegiado del interior carece de dos facultades, la vista y el oído, lo que se<br />

considera una ventaja. Los habitantes del círculo no ven más allá del mismo –están<br />

cegados por las llamas del fuego— ni tampoco oyen los rugidos y gruñidos del<br />

exterior porque interesa reprimir y ocultar lo que no se quiere ver. Aún con su<br />

ubicación en la oscuridad, más allá del círculo rojo, Blasco llama la atención hacia<br />

estos individuos y les concede una visibilidad que sólo al final de la novela quedará<br />

materializada a través de una toma de acción, visibilidad que al mismo tiempo está<br />

249


salpicada de denuncia social ante un problema de índole nacional para el que no<br />

parecen buscarse soluciones: el abandono e indiferencia a la que somete a una capa de<br />

la sociedad que vive en condiciones ínfimas y muere de hambre.<br />

La discursividad médico-científica sigue identificando a la pobreza con la<br />

enfermedad pues esas “bestias” que pasan hambre no son sino “abortos” que unas<br />

líneas más adelante se convertirán en “engendros” (96). La digestión copiosa de los<br />

ricos frente a las carencias de los desheredados pone de manifiesto a un nivel muy<br />

visceral las profundas diferencias sociales, focalizadas en el hambre como el instinto<br />

primario más básico que convierte a cualquier ser humano en un animal capaz de<br />

rugir, alzarse e invadir el círculo de luz.<br />

Ahora bien, ¿qué representa ese color rojo, esa hoguera que calienta a los<br />

dichosos? Son dos las posibles interpretaciones. Desde la perspectiva de Isidro, ese<br />

“resplandor de lejano incendio” (86), la “nube roja” que se cierne sobre Madrid<br />

coincide con el poder, el monopolio del que gozan los ricos y que nadie les disputa<br />

“por miedo a afrontar la luz”. Es un miedo relacionado con el desconocimiento de las<br />

aptitudes individuales y a su vez con la resignación ante ese monopolio de los de<br />

arriba que parece ser aceptado como normal y lógico por los de abajo. Recordando las<br />

palabras de Quimette, “el desconocimiento de las aptitudes individuales lleva<br />

inexorablemente al determinismo social” pues “se desea sólo lo que se conoce”<br />

(“Instinto ético” 87). La aceptación sumisa de la desigualdad social es casi una<br />

prerrogativa de existir afuera del círculo rojo pues implica sufrir de carencias básicas<br />

que hacen muy difícil la reflexión. Ya lo argumentaba Juan en Aurora: el sujeto<br />

desprovisto de las condiciones básicas mínimas para existir es incapaz de reflexionar<br />

y buscar soluciones a su injusta situación de inferioridad. Y lo señalará Carranque de<br />

Ríos en 1934 en su novela Uno: el hambre, aunque injusta, es necesaria para que el<br />

250


proletario se conciencie: al obrero hay que darle la ocasión para que “se temple y<br />

conozca su fuerza” (131). La hoguera a la que los pobres no tienen acceso<br />

proporciona el calor y el placer de la superioridad, el mando, la civilización, con todos<br />

los privilegios que ésta conlleva, tanto a nivel material (ropa, comida, lujos) como<br />

social (status, instrucción, empleo, reconocimiento, reputación). Además, hay que<br />

entender el “tibio aliento” que la hoguera desprende desde un punto de vista literal<br />

dadas las condiciones ínfimas a las que Isidro se enfrentará más adelante durante el<br />

invierno en Madrid, sin comida que lo alimente, sin ropa que lo abrigue ni un hogar<br />

que lo albergue.<br />

Una segunda acepción del color rojo ya fue introducida en Aurora roja: la<br />

hoguera y el calor simbolizarían las llamas destructoras que guiarán y alumbrarán el<br />

camino al desfavorecido, a las bestias hambrientas, a los vagabundos de ese desierto<br />

social hacia la civilización, hacia la violación de los límites urbanos y con ésta hacia<br />

una visibilidad pública. Es el color rojo de la revolución de clases, prefigurada por<br />

Isidro al afirmar que “cuando sólo quedasen rojos tizones y las tinieblas voraces<br />

invadiesen el círculo de luz, vendría la gran pelea, la lucha en la sombra, el empujón<br />

arrollador de la muchedumbre, el asalto de los engendros de la obscuridad para<br />

apoderarse de todas las riquezas de los felices; de los bagajes que contienen el<br />

bienestar, monopolizado por ellos; de las armas, que son su mejor derecho” (La horda<br />

95-96). Se gesta aquí el sujeto “líder de masas” el cual deja traslucir, según Tomás, el<br />

pensamiento político del autor (“Introducción” 47); el organizador y agitador<br />

colectivo quien vendría a llamar a la acción revolucionaria para la cual habrá que<br />

esperar a los años de la República cuando las masas pidan armas, tomen y se apropien<br />

de la calle como espacio de representación social y política.<br />

251


Cabe recordar que tras su paseo por los márgenes urbanos Juan Alcázar<br />

desarrolló una fuerte conciencia anarquista, pasando a solidarizarse con el pobre,<br />

acercando su arte a los márgenes como forma de paliar y disolver la desigualdad<br />

social; Isidro tomará un camino contrario, posicionándose del lado del poderoso y<br />

tratando de alejarse lo máximo posible de los márgenes, como se ha visto. No es<br />

casual que en el capítulo que sigue a la escena de la cacería en El Pardo Isidro se<br />

dirija hacia los barrios de Bellavistas y las Carolinas, con un “exterior de hombre de<br />

ciudad” (La horda 101) y exprese su repugnancia hacia los montones de basura y<br />

escombros que se apilan en las calles y hacia la “horda traperil que acampa en el<br />

cerro” (113). Los sucesivos paseos del sujeto por las afueras de la población,<br />

alrededor de la huerta del Obispo, sirven para terminar de reafirmar su conciencia<br />

burguesa. Si en un principio el personaje disfruta de los paseos por las áridas<br />

cercanías de Madrid embellecidas con la llegada de la primavera, pronto mostrará<br />

repulsión hacia esos mismos territorios, admitiendo estar harto “de vagar por los<br />

desmontes como gitanos” y expresando inmediatamente la necesidad de ser dueño de<br />

algo, de “aburguesarse” (159). Es curioso que Isidro se refiera a los gitanos como un<br />

último ejemplo a seguir del que urge alejarse, cuando terminará siendo acogido por<br />

esta comunidad en el barrio de las Cambroneras. Desde su pretendida posición<br />

burguesa “gitano” es sinónimo de marginalidad, bajeza social, deshumanización y por<br />

eso procederá a interrumpir los paseos por los mismos ambientes que asocia a estos<br />

sujetos, para no ser confundido con ellos. Dice el narrador que Isidro “tuvo la audaz<br />

resolución de los débiles” (162), entendiendo por ésta una huída y un abandono, en<br />

este caso, hacia el centro urbano. Isidro es débil de carácter; de ahí su conformidad<br />

social que le lleva a aceptar el orden social establecido y a congraciarse con los que<br />

tienen una posición de poder dentro de la sociedad. Aquí reside la principal diferencia<br />

252


entre Juan e Isidro: el despertar de la conciencia de clase no conduce en este caso a la<br />

acción, mostrando el personaje la psicología de un sujeto que falla socialmente debido<br />

a su fútil intento de ocupar un lugar aceptable que no le pertenece en la sociedad. El<br />

personaje no hace nada por cambiar la injusta desigualdad social que la peripecia<br />

nocturna en el campo le ha desvelado, inacción que queda expresada por la constante<br />

alusión al miedo que el personaje siente durante la cacería: miedo a subir la tapia,<br />

miedo al “camino tortuoso”, miedo de los guardas (86). La subyugación es preferible<br />

a la rebelión: en numerosas ocasiones a lo largo de la novela el personaje<br />

“ablandábase conmovido ante la más leve muestra de consideración de un poderoso”<br />

(98), lo que es perfectamente coherente con la conclusión de su experiencia vital,<br />

marchando “a gatas” y abriendo con su lengua “un camino en el barro” para<br />

convertirse en “un siervo” del poder y del dinero (337). La subyugación no atañe<br />

únicamente a Isidro: Blasco Ibáñez pinta un cuadro en el que todos los sujetos –<br />

significativamente unidos por lazos familiares—están subordinados a un poder<br />

superior, sin hacer nada por evitarlo: la madre de Isidro quien vive acatando órdenes<br />

de sus dos maridos; el hermanastro, Pepín, quien recordemos “había nacido para<br />

obedecer” (44); Feli, cuya agencialidad es anulada por la influencia de Isidro y cuya<br />

idolatría hacia éste se traduce en una conservación del orden social, ante el cual se<br />

resigna; don José, personaje habituado a la obediencia, con un fuerte hábito de<br />

sumisión. Los modos de objetivación de estos individuos –es decir, las prácticas<br />

subjetivas de constitución— están siempre al servicio del otro, mediadas por una<br />

relación de poder y a través de una relación de sumisión social. Es por ello que el<br />

único posible destino de estos sujetos débiles es la anulación, bien por vía de una<br />

institucionalización que los clasifica y separa en un espacio excluyente (hospital,<br />

cárcel) o de la eliminación. Este tipo de destino los torna invisibles como propuesta de<br />

253


la novela, precisamente, de concederles una visibilidad y llamar la atención a la<br />

necesidad de un cambio social.<br />

2.3 Conclusión<br />

Aurora roja es un conflicto irresuelto de discursos. Baroja hace confluir un<br />

discurso médico, producto de su formación en el terreno de la medicina, con un<br />

discurso naturalista y filosófico, fruto de su preocupación existencial ante un mundo<br />

que le disgustaba. Dentro de éste, la discursividad del determinismo cobra especial<br />

fuerza dentro de la visión pesimista del autor para subrayar que en una sociedad<br />

injusta y cruel los elementos más débiles no sobreviven. Sin embargo, dicho estatismo<br />

–así como la postura de Manuel hacia la violencia, su aburguesamiento y su<br />

adaptabilidad al medio—no es más que una alternativa dentro del universo de<br />

posibilidades y opciones políticas que conforman la novela. El estatismo al que el<br />

determinismo condena la novela se encuentra en constante diálogo (igual que los<br />

anarquistas en la taberna) con el dinamismo que imprime una altisonante<br />

discursividad política, la cual por vía del anarquismo posibilita la construcción de<br />

nuevas subjetividades, la puesta en funcionamiento de nuevos espacios geográficos y<br />

la difusión de nuevas ideas políticas que empiezan a adquirir fuerza en estos<br />

momentos en España. La voz narrativa acompaña en su caminar a los personajes que<br />

discuten, reflexionan, se resignan, se rebelan, actúan y bien triunfan en su<br />

adaptabilidad al medio o fracasan en sus intentos revolucionarios. En cualquier caso,<br />

no existe una resolución, ni solución fija puesto que esto significaría la fijación o<br />

sujeción del texto a una agenda determinada. Existe, por el contrario, un juego de<br />

opiniones, una variedad de opciones políticas y una pluralidad de puntos de vista que<br />

254


añaden complejidad al relato, complejidad en la que reside precisamente la riqueza<br />

del mismo. Puede resultar tentador atribuir la voz narrativa a algún personaje, como<br />

han hecho Blanco Aguinaga o Tatum entre otros. Por ejemplo, señala Tatum que<br />

Baroja “parece tener gran simpatía por todo tipo de revolucionario, pero al mismo<br />

tiempo no aprueba el anarquismo violento de los dinamiteros. Lo encuentra absurdo<br />

por lo bárbaro y por lo poco de práctico que tiene” (41). Al hilo de estas declaraciones<br />

parece lógico identificar a Manuel como portavoz del narrador. En una línea parecida,<br />

señala Ouimette que el objetivo de ubicar a un grupo de personajes sin capacidad de<br />

acción y casi muertos en vida en una calle caracterizada por su naturaleza fúnebre es<br />

“dar forma concreta a la falta de fuerza vital que imposibilita toda revolución moral<br />

profunda, incluso la anarquista” (“Instinto ético” 90), apuntando de este modo a la<br />

inviabilidad del anarquismo como programa político y a una actitud extremadamente<br />

pesimista que soslaya cualquier posibilidad de cambio. Este tipo de afirmaciones sólo<br />

sirven para encasillar a Baroja en un ideario específico, lo que a su vez reduce<br />

enormemente la riqueza de la novela y limita su potencial como arma de intervención<br />

social que lejos de resolver o solucionar, muestra, recoge, absorbe las inquietudes y<br />

las posiciones de diferentes sectores de la sociedad española a través de una polifonía<br />

bakhtiana que da cabida a numerosas voces.<br />

Eso sí, señala Tatum que el anarquismo le sirve a Baroja como un “impulso<br />

inicial”, no como programa político-social (“El anarquismo” 38). Si bien el punto de<br />

vista del narrador puede parecer pesimista en tanto que califica las ideas anarquistas<br />

como “no más que memadas” (Aurora 113) o a esos hombres que conspiran en la<br />

taberna como simples niños “que juegan a lo revolucionarios” (117), hay que ver este<br />

impulso inicial, no como un callejón sin salida, un punto muerto que encajona la<br />

novela y a su autor, sino como punto de partida en la apertura de diversos caminos<br />

255


transitados por diferentes sujetos cuyas voces flotan en el texto, se contraponen las<br />

unas con las otras y se articulan en diferentes planos, poniendo en diálogo la<br />

destrucción y la paz, la inacción y la voluntad de acción, la muerte y la vida. Es por<br />

ello que si por un lado en el texto se desarrollan discursividades apropiadas para el<br />

control (la policía), la vigilancia (la cárcel) y el castigo (el verdugo y la muerte), por<br />

otro se confirma la agencialidad del sujeto marginal que, una vez gestada su<br />

conciencia social y política en la calle, se forma en respuesta a dichos dispositivos de<br />

control pues, como el urbanista Manuel Delgado afirma, dichos dispositivos “no se<br />

aplican sobre un público pasivo, maleable y dócil” sino sobre sujetos que tienden a<br />

“escabullirse a la mínima oportunidad” (Animal público 35). De ahí que las ideas<br />

anarquistas, el objetivo de hacer de la taberna un espacio subversivo, de convertir una<br />

“calle solitaria” en un foco protopolítico, los robos en el cementerio o la misión<br />

didáctico-social que se autoimpone Juan son fuerzas productivas que se alzan –o<br />

dialogan—con las ideas autoritarias de Roberto, la posición de Manuel respecto a la<br />

propiedad privada o la disciplina policial que cuida el orden en las calles. En<br />

cualquier caso, todos ellos son efectos de subjetivación, resistencias fructíferas<br />

formadas como respuesta a los ejercicios de poder que tratan de reprimir, sujetar y<br />

fijar, pero que, como la calle fúnebre en la novela que es desamortizada, se<br />

encuentran en constante construcción.<br />

El camino recorrido por Maltrana a lo largo de la novela está principalmente<br />

caracterizado por la dificultad, la oscuridad y la tortuosidad: los “ocultos pedruscos<br />

bajo los pies en los que tropezaban” (87) a su paso por El Pardo así como la continua<br />

alusión a la niebla “que le ocultaba los objetos” (139) hacen de su periplo urbano un<br />

“tangled bank” (Darwin, Origin 408), una “marcha penosa” (298) que bien podría<br />

venir a representar el “tortuoso camino” (La horda 86) de altibajos que el<br />

256


desheredado está obligado a recorrer para sobrevivir y asegurar la conservación de su<br />

especie. A pesar de “flaquear sus piernas” (298) y quedar el personaje “sin fuerzas<br />

para moverse” (308), recorrerá un último camino cuesta arriba –la misma “ascensión<br />

fatigosa” de Juan Alcázar— donde el personaje llegará a “lo más alto de un<br />

montecillo” (332) en el cerro de los Corvos, desde donde domina visualmente la<br />

ciudad de Madrid, la “imponente metrópoli” (333). Si la acción narrativa de Aurora<br />

arrancaba en ese punto de la montaña lleno de luz al que Juan quiere conducir a todos<br />

los desheredados de la tierra, será en este mismo punto álgido donde Isidro concluya<br />

su viaje urbano reconociendo su fracaso por haber “desertado de su origen” (336) y no<br />

haber sabido guiar a la horda de infelices en su camino a las alturas, esto es, a la<br />

acción revolucionaria. Con el último sueño de Manuel, Baroja cerraba su novela con<br />

una nota de desconfianza hacia las masas por la inviabilidad de las soluciones<br />

colectivas; Blasco imprimirá un giro a dicha política de masas convirtiendo a su<br />

personaje en líder y agitador de muchedumbres concienciadas. Maltrana expresa su<br />

deseo de reconquistar la urbe pero esta vez apoyado por el ejército de la horda, por la<br />

fuerza del número que confiere poder a las multitudes. Sin embargo, al contemplar<br />

“una prolongación de su vida, un desdoble de su personalidad” (336) esto es, su hijo,<br />

la rebeldía muta súbitamente a resignación, actitud que disuelve el objetivo social-<br />

colectivo en el individual: “Ya que el mundo estaba organizado sobre la desigualdad,<br />

que figurase su hijo entre los privilegiados, aunque para ello tuviese que aplastar a<br />

muchos” (336-37). Una vez más, la aceptación y la sumisión ceden ante la rebelión y<br />

Maltrana volverá a convertirse en posicionarse del lado del poderoso.<br />

Ambas novelas presentan un orden circular: La horda reubica a Maltrana en<br />

los márgenes occidentales de la ciudad, diferentes al extrarradio norte en el que<br />

comenzó el relato, pero en cualquier caso, no deja de ser periferia. Aurora termina<br />

257


como comenzó, con el alza del discurso del orden y el poder de los que tienen las<br />

armas que si bien al principio son puestas en manos de los cazadores, al final serán de<br />

los policías y los guardas, encargados de apoyar y mantener el status quo, los cuales<br />

se aseguran que el sujeto marginal, silenciado, retorne a su lugar periférico de origen.<br />

La circularidad de las novelas que asigna a los personajes la misma ubicación espacial<br />

marginal y periférica de la que partieron en su viaje urbano parece enmarcar el peso<br />

de las leyes deterministas que fija su destino. Ahora bien, aunque en esta línea<br />

Vickers afirma que el argumento de La horda “se desarrolla según las fuerzas<br />

deterministas que actúan sobre él” (“Blasco Ibáñez” 468), hay que señalar que frente a<br />

esta visión naturalista y limitadora propia de la novela decimonónica en que el medio<br />

social determinaba plenamente las acciones de esos niños criados en los suburbios<br />

madrileños cuyo destino era convertirse en criminales se erige una actitud optimista y<br />

prometedora, dinámica si se quiere, que pasa por hacer una llamada de atención, una<br />

denuncia al abandono e invisibilidad a la que se relega al sujeto marginal como<br />

problema social de índole nacional. Para ello, Blasco, igual que hiciera Baroja,<br />

concede una visibilidad a ese sujeto (bien bajo la forma del golfo como Manuel, del<br />

criminal como Jesús o del intelectual desheredado como Isidro) para proferir una<br />

amenaza a la clase media “que no ve a la muchedumbre famélica esparcida a sus pies”<br />

(La horda 335) y una llamada a la acción a la horda de desheredados para que deje de<br />

“permanecer inmóvil, exija con altivez y entre en Madrid, no al amanecer, sino al<br />

mediodía” (335). Las palabras del propio autor de que la literatura debe “representar<br />

las cosas como deben ser y no como son” (La maja 193) apuntan a que la exhortación<br />

a la acción, aunque ahogada por la resignación de Maltrana, abre nuevas<br />

posibilidades, nuevos caminos hacia un porvenir esperanzador de los más necesitados,<br />

de, como los denominaría Blanco Aguinaga, los “verdaderos asaltantes de la alta<br />

258


ciudadela” (Juventud 219). De ahí el interés de focalizar la acción narrativa de estas<br />

novelas en el Madrid de los márgenes, para dar visibilidad a esta zona invisible y<br />

escondida así como a los sujetos que la pueblan. Porque periferia no quiere decir<br />

menos importancia: el camino circular no ha sido en vano y al ser transitado por el<br />

sujeto, éste se ha formado, estructurándose así nuevas subjetividades que a pesar de<br />

ser reconducidas de vuelta a la periferia, han abierto un camino que será retomado por<br />

otros sujetos que se harán visibles mediante la toma de un desvío hacia el centro<br />

urbano. Parte de esta visibilidad reside en el uso de la palabra “invasión” (La horda 8)<br />

por parte del narrador muy al principio de la narración para referirse a la entrada de<br />

los traperos en la ciudad, adelantando de esta forma que la mera presencia del<br />

trabajador en la calle pronto cobrará matices revolucionarios y se convertirá en<br />

invasión. Habrá que esperar hasta los años de la Segunda República para poder hablar<br />

de novela plenamente revolucionaria en la que tanto el espacio textual como el urbano<br />

será invadido por esas masas, por esos sujetos de la periferia, por esas muchedumbres<br />

convertidas en ejército las cuales se guiarán por el calor del círculo rojo para salir a la<br />

luz, tomar la calle y reclamar lo que es suyo, como se verá en el último capítulo.<br />

259


CAPÍTULO 3<br />

Lamentos, placeres y acción en las calles de Lamentación (1922) y La Venus<br />

mecánica (1929)<br />

Madrid se convierte así, desde las primeras décadas del siglo XX, en<br />

centro de comunicaciones y servicios, sede privilegiada del capital<br />

financiero, núcleo de incipiente desarrollo industrial<br />

y capital de la vida y la industria cultural.<br />

Juliá, Madrid 453<br />

Extiendo la mirada por la calle y siento la opacidad de las almas de los transeúntes.<br />

Benavides, Lamentación 244<br />

El orden no surgía de la boca de los fusiles, ni del destello de los uniformes; el orden<br />

se incubaba en una multitud desposeída y rota que atravesaba ahora en amenazadores<br />

grupos los barrios desiertos.<br />

Díaz Fernández, La Venus mecánica 268<br />

Las primeras dos décadas del siglo XX fueron convulsas y aceleradas, tanto a<br />

nivel social como político y económico. El lento proceso de industrialización iniciado<br />

a finales del siglo XIX se seguirá consolidando y en la década de 1910 la ciudad<br />

experimentará su primer gran despegue industrial, estrechamente vinculado al auge de<br />

la construcción. Si bien desde 1900 Madrid se entrega a un proceso de construcción<br />

desenfrenada que alterará su fisonomía, la estructura social cambiará igualmente para<br />

acoger a un interesante y complejo panorama social. 62 Las considerables migraciones<br />

rurales, el consecuente crecimiento urbano y las concentraciones de la población en el<br />

centro metropolitano corren paralelos con los avances tecnológicos, las huelgas<br />

callejeras, los enfrentamientos sociales, la construcción de nuevos edificios y las<br />

62<br />

En 1910, cuando despega el desarrollo industrial, la fuerza de los movimientos obreros es<br />

considerable: a la presencia de un proletariado industrial más numeroso y mejor organizado (la U.G.T.<br />

creció en número y a principios de los años veinte ya cuenta con 200.000 miembros) aunado por el<br />

ideal del socialismo y por el deseo común de emancipación social se suma la anarquista C.N.T. cuya<br />

táctica de la acción directa contrasta con la moderación de la U.G.T. y que jugará un papel fundamental<br />

en las luchas proletarias y en las manifestaciones callejeras hasta el final de la guerra civil.<br />

260


profundas transformaciones urbanísticas. 63 Juliá señala que en los años diez y veinte<br />

“Madrid cambiaba a ojos vistas” (Madrid 437). Estos años fueron testigo de un<br />

desarrollo urbano excepcional durante el cual la urbe lucha por convertirse en una<br />

metrópolis moderna internacionalmente reconocida. Especialmente la década de los<br />

años veinte delimita un periodo muy activo en lo que a nuevas construcciones<br />

arquitectónicas se refiere, como se irá descubriendo en el análisis de los textos<br />

elegidos, empezando a configurarse ya la imagen de una ciudad que, “libre ya de<br />

frailes, de aguadores y de mulas” (434) se prepara para ejercer como capital de la<br />

República.<br />

A esto hay que añadir el dinamismo que la dictadura de Primo de Rivera<br />

imprimió a la economía española en los años veinte, un dinamismo alentado por las<br />

favorables circunstancias internaciones que contribuyó a acelerar los fenómenos de la<br />

modernidad en la capital española. Una ambiciosa política de obras públicas, la<br />

creación de grandes empresas estatales como la Compañía Telefónica y la renovación<br />

de la red de carreteras están entre las innovaciones que la dictadura puso en marcha y<br />

que caracterizan el doble proceso de crecimiento y de modernización económica de<br />

esta época. Aubert ha documentado bien el balance del capítulo económico de la<br />

política de la dictadura (“Dictadura” 48-53). Dado que los proyectos de planificación<br />

y reforma urbana están intrínsecamente ligados al capital, la literatura de la época<br />

girará en torno a una discursividad económica que construye una imagen capitalista de<br />

la ciudad dominada por una actividad económica muy intensa, rasgo que se<br />

manifestará en los edificios dedicados a las finanzas construidos durante las dos<br />

63<br />

Madrid duplica su población en los primeros 30 años del siglo, y pasa de 539.935 a 952.832<br />

habitantes, según datos proporcionados por Santos Juliá (Madrid 435). Junto a estas cifras, resultado<br />

del aluvión migratorio, hay que añadir que la esperanza de vida al nacer incrementa de 34,8 años en<br />

1900 a 41,2 en 1920, y 50 años en 1930, lo que apunta a una mejora del estado general de la población.<br />

Además, el retroceso de la mortalidad infantil juega un papel fundamental en este incremento de la<br />

población.<br />

261


primeras décadas del siglo. Se trata de una ciudad en la que todo circula, se compra y<br />

se vende, adquiriendo un valor de cambio que determina su posición en la sociedad y<br />

que hace además que todo se desarrolle a un ritmo vertiginoso. Una de las marcas<br />

fundamentales de la modernidad urbana la confiere el cuadro moderno de la acción,<br />

acción que se extiende a la ciudad y que no es más que una expresión de todas esas<br />

transformaciones a nivel urbano que cambian la apariencia de la urbe. Aunque Ramos<br />

afirma que la ciudad es el ámbito indiscutible de la novela de vanguardia, habría que<br />

precisar que el verdadero espacio por excelencia de la modernidad urbana es la calle.<br />

El protagonista de la literatura vanguardista es el sujeto que abandona para siempre el<br />

campo, el mundo rural, para convertirse en ciudadano y afincarse en la ciudad, por<br />

cuyas calles se desplazará continuamente a pie, en coche o en tranvía. La calle ofrece<br />

un espectáculo animado y dinámico: lugar de aventuras y de encuentros fortuitos,<br />

efímeros y fugaces; coches que pasan, ascensores que suben y bajan, metro, puertas<br />

giratorias en la entrada de los grandes bancos y los hoteles, las luces y las pantallas de<br />

los anuncios, la música de los cabarets que se derrama en la calle, el ritmo acelerado<br />

del tráfico que produce mareo y vértigo a los transeúntes. Sin embargo, la calle no es<br />

solamente un espectáculo fascinante y excitante: también es un cuadro doloroso,<br />

donde queda manifestada la desigualdad social y económica; un escenario<br />

mecanizado, incongruente, agresivo, caótico, ámbito de la alienación y la angustia.<br />

Esta naturaleza dual de la calle se corresponde con la doble imagen de la<br />

ciudad como espacio generador de placer, fascinación y curiosidad por un lado, un<br />

espacio que abre un marco de libertad al individuo el cual tiene ante sí un sinfín de<br />

posibilidades para el ocio, el juego y el amor; y por otro un espacio alienante y<br />

opresor que impone sobre el individuo impersonalidad, anonimato y falta de<br />

especificidad. Ámbito que fascina y que horroriza; que atrae y repele, en definitiva, un<br />

262


escenario donde confluyen “dreams and fears”, retomando las palabras de Calvino<br />

(Invisible Cities 44). La literatura de la época se hará eco de estas transformaciones<br />

urbanas y recogerá estos discursos alrededor de la imagen ambivalente de la ciudad.<br />

Es por ello que un estudio de la calle es altamente pertinente, en primer lugar como<br />

espacio que registra el dinamismo que las agresivas transformaciones de las<br />

estructuras urbanas y sociales imprimieron en el ámbito urbano y en segundo lugar<br />

como espacio simbólico donde el escritor muestra su escepticismo y preocupación<br />

ante los efectos de la modernidad, a la vez que su expectativas y curiosidad ante los<br />

mismos.<br />

El protagonismo de la calle en los textos se va a traducir en unas dinámicas<br />

sociales, económicas y políticas que a la luz de las nuevas construcciones urbanísticas,<br />

la metamorfosis de las calles, las nuevas tecnologías, los nuevos medios de<br />

locomoción, las nuevas subjetividades que (re)aparecen en espacios públicos, las<br />

nuevas relaciones de mercado y en definitiva la aceleración del ritmo urbano, definen<br />

la ciudad y sus calles como un ente en movimiento, en continua circulación, trasunto<br />

de la experiencia moderna del individuo. Me hago eco de las palabras de Ugarte<br />

cuando afirma, por ejemplo, que Gómez de la Serna, escritor vanguardista, “is bored<br />

by transcendence” (Madrid 121) y las extiendo a Benavides y a Díaz Fernández. Estos<br />

escritores se interesan por el momento inmediato, el conflicto puntual, la contingencia<br />

momentánea, las sensaciones comunes y ordinarias que la calle como espacio-tránsito<br />

genera en el individuo itinerante y que le hacen actuar de forma determinada.<br />

Las dos novelas que he elegido examinar en este capítulo, Lamentación (1922)<br />

de Manuel Benavides y La Venus mecánica (1929) de José Díaz Fernández, están<br />

impregnadas de todos estos acontecimientos, complejos y contradictorios, pero<br />

privativamente urbanos. En ellas, la calle adquiere un protagonismo esencial para<br />

263


manifestar el dinamismo que domina la nueva sociedad urbana: los personajes<br />

constantemente circulan y se convierten en transeúntes; las mercancías se admiran, se<br />

compran y se venden; los medios de transporte nuevos se mezclan con los antiguos e<br />

invaden el centro urbano; se producen huelgas y revueltas populares en las que las<br />

masas de obreros pugnan por apropiarse de espacios urbanos dotados de un enorme<br />

poder simbólico; las construcciones arquitectónicas impregnan la conciencia del<br />

individuo, dando lugar a nuevas mentalidades, subjetividades y psicologías derivadas<br />

principalmente del contacto entre individuo y cosmópolis moderna. Como se irá<br />

descubriendo, los textos presentan muchos elementos en común, producto de una<br />

realidad de la que no pueden sustraerse: la convivencia de tradición y modernidad,<br />

quietud y movimiento, en las calles urbanas; el predominio de una discursividad<br />

económica; la cosificación y mecanización del individuo; la aparición de las<br />

multitudes y los efectos de las mismas en la conciencia del individuo. Es<br />

particularmente importante resaltar que como corolario de la idea introducida por<br />

Blasco Ibáñez, los dos textos ponen de manifiesto la relación de dependencia de la<br />

ciudad –entendida en su centro urbano—y de las afueras: igual que la urbe necesitaba<br />

del extrarradio para su limpieza y reciclaje, la misma ciudad necesitará de la presencia<br />

de la inmigración rural masiva en sus calles para completar su proceso de<br />

modernización en Lamentación; asimismo Madrid necesitará del extrarradio para<br />

sobrevivir, no tanto en términos de higiene y organización, sino para imprimir un<br />

carácter revolucionario al conflicto callejero que traería orden y justicia social a la<br />

capital, como bien apunta el narrador de La Venus mecánica.<br />

Por último, conviene hacer notar que el interés de estas novelas por construir<br />

una ciudad en movimiento en la que sus habitantes son bombardeados con imágenes<br />

fragmentarias de transeúntes que aparecen y desaparecen, de automóviles que cruzan<br />

264


las vías y de tranvías que se llenan y se vacían en un instante, es transmitido de forma<br />

coherente en la construcción narrativa. La técnica compositiva definitivamente influye<br />

en la disposición de las secuencias narrativas. Lamentación está dividida en trece<br />

capítulos que describen el paisaje urbano y humano y que fluyen con mayor o menor<br />

rapidez, dependiendo de la acción y del estado de ánimo del protagonista cuya vida<br />

llena las páginas del texto. Las secuencias de movimiento dramatizadas más extensas,<br />

de ritmo lento, normalmente se corresponden con la descripción de un encuentro<br />

sexual o de una mirada introspectiva del propio personaje en un espacio privado. A su<br />

vez, estas secuencias alternan con otras más cortas, fragmentadas, llenas de<br />

movimiento, de ritmo más rápido en las que el personaje camina por la calle,<br />

frenético, impetuoso, a veces sin rumbo fijo, otras con un destino claramente definido.<br />

De modo parecido, La Venus mecánica está plagada de escenas cinematográficas que<br />

transcurren a un ritmo vertiginoso. La estructura narrativa de la novela es<br />

interrumpida frecuentemente para dar entrada a personajes que aparecen con la misma<br />

rapidez que desaparecen. Un “intento consciente de fragmentar el texto en tensión con<br />

el desarrollo lineal” (Boetsch, Díaz Fernández 104), la novela fluye con la rapidez<br />

cinematográfica de los episodios cuyos títulos parecen carteles luminosos en las<br />

fachadas de los edificios que pueblan las páginas de la novela. Mediante capítulos que<br />

fluyen y escenas que se suceden de forma dramatizada, los autores confieren<br />

dinamismo y simultaneidad a sus textos en los que todo sucede a la vez, tanto en el<br />

espacio urbano como en el textual. Benavides y Díaz Fernández se debatirán entre los<br />

avances y ventajas del progreso y la emancipación humana que éste trajo consigo por<br />

un lado, y la desigualdad económica y la alienación que el dinamismo inherente a la<br />

modernidad impuso en el individuo por otro lado. Pero ambos encontraron en la calle<br />

y en el paseo del sujeto –del “transeúnte” como nueva conceptualización del flâneur<br />

265


del siglo XX—la mejor forma de explicar, desde distintos posicionamientos de clase<br />

y de género, qué quiere decir realmente ser ciudadano moderno y urbano en sus<br />

variadas formas.<br />

3.1 Conflicto, paraíso y nuevas psicologías urbanas en las calles de Lamentación<br />

(1922) de Manuel Benavides<br />

Lamentación, novela desconocida y poco explorada, debe ser rescatada como<br />

uno de los primeros textos españoles que recogen la experiencia urbana moderna. En<br />

el artículo “Entre el organillo y el jazz-band” Carlos Ramos identifica la metrópolis<br />

como ámbito indiscutible de la vanguardia, realizando un minucioso recorrido por la<br />

narrativa vanguardista el cual arranca en 1925 con Sentimental dancing de Andrés<br />

Álvarez y concluye en 1934 con Hermes en la vía pública de Antonio de Obregón. No<br />

deja de sorprender que no exista una sola mención a Lamentación. Si según Cano<br />

Ballesta “la gran empresa de la prosa vanguardista es plasmar en su sorprendente<br />

retórica la integración del hombre en la cosmópolis moderna” (Literatura y tecnología<br />

172) el texto de Benavides debería incluirse en el análisis de Ramos pues ofrece con<br />

gran detallismo la relación entre individuo y ciudad, una relación de amor y odio, de<br />

fascinación y rechazo, que encuentra en la calle su punto de partida. La calle define<br />

las prácticas sociales así como las dinámicas económicas y culturales sobre las que<br />

descansa la construcción de la urbe moderna. Por medio de este espacio social el autor<br />

construye una imagen de la ciudad ambivalente que oscila por un lado entre un<br />

escenario lúdico que incita al placer y al encuentro con la figura femenina y por otro<br />

lado un espacio ligado a un sistema económico que fomenta la alienación existencial.<br />

Obra autobiográfica según Lacarta (Madrid 221), Lamentación es la historia de<br />

un personaje sin nombre, sin especificidad, que emigra a Madrid de su mundo rural<br />

266


con el fin de establecerse como literato y periodista. Descubrirá la ciudad a través de<br />

continuos paseos, una actividad formativa y principalmente dolorosa (gran diferencia<br />

con el flâneur decimonónico) que lo expone a una serie de estímulos sensoriales hasta<br />

ahora desconocidos los cuales tendrán precisos y poderosos efectos de subjetivación,<br />

lo que permitirán al individuo posicionarse social, moral y económicamente en la<br />

ciudad moderna. La ciudad le asusta hasta el punto que “renuncia salir a la calle<br />

durante el día” para aventurarse en las noches a descubrir ese mundo nuevo, hallazgo<br />

que se amplía a las mujeres que encuentra en la calle y a las que el personaje sigue<br />

ávidamente. Su itinerario urbano está dominado por los altibajos que la “ciudad<br />

insensible” impone: concluirá su camino vagando por las calles solo, hambriento y<br />

desesperado, rodeado en última instancia por una masa de huelguistas que lo salva de<br />

la muerte.<br />

La recurrente aparición de la calle en el texto como lugar convertido en<br />

espacio-tránsito por la acción del personaje define lo que podríamos denominar una<br />

novela itinerante en la que todo se encuentra en constante circulación, como bien<br />

muestra la peripecia urbana del personaje. 64 Desde su primera llegada a Madrid en un<br />

viaje en tren hasta la última escena en que vagabundea por las calles sombrías y<br />

dominadas por el silencio, la existencia urbana del sujeto estará dominada por un<br />

continuo desplazamiento el cual incluso invadirá el ámbito privado: a la espera de la<br />

inspiración creativa el personaje no cesa de pasear por la habitación bajo el pretexto<br />

de que “los movimientos rápidos originan una especie de borrachera mecánica” pues<br />

“una marcha rápida tiende a llevar a su paso los demás órganos del movimiento”<br />

64 El reiterado uso del término “transeúnte” cuya etimología de origen latino alude al usuario del<br />

espacio urbano que se desplaza de un lado a otro y que no está allí sino de paso, de forma transitoria,<br />

apunta a la naturaleza itinerante del texto. Como se verá, este significado se ajustará perfectamente a la<br />

experiencia urbana moderna según la cual todo en la calle ocurre a una velocidad vertiginosa, a un<br />

ritmo frenético y donde nada permanece, sino que, de manera transitoria, tiene una duración limitada.<br />

267


(Lamentación 18). Este continuo transitar debe leerse a la luz de la imagen de la nueva<br />

sociedad moderna en la que todo se compra, todo se vende, todo circula, en un<br />

constante ir y venir. Responde sin duda esta idea a la “everlasting uncertainty and<br />

agitation” que caracteriza a la sociedad capitalista en la que “all fixed, fast-frozen<br />

relations, with their train of ancient and venerable prejudices are swept away”<br />

(Tucker, Marx-Engels 476). En efecto, si todo fluye y todo es un constante devenir,<br />

como diría Heráclito, la sociedad madrileña que Benavides plasma en las páginas de<br />

su novela ha de ser descrita, en palabras de Marx, como un “organism capable of<br />

change, and constantly engaged in a process of change, in a fluid state, in motion”<br />

(Contribution 103), palabras de las que se desprende la idea de movimiento que<br />

subyace al texto de Benavides y que cobrará plena realización en La Venus mecánica.<br />

La primera sección analiza el carácter conflictivo de las calles en la novela,<br />

carácter ligado a un sistema económico que fomenta la alienación y que dicta nuevas<br />

relaciones entre los individuos basadas en la pérdida de sensibilidad y el anonimato.<br />

Estos “males” a los que pronto el personaje se adaptará para practicarlos él mismo<br />

son, según Gómez Pin, inherentes al universo urbano, “su condición de posibilidad y<br />

su generador” (El drama 57) y contrastan fuertemente con el mundo rural del que<br />

proviene el personaje, contraste del que se valdrá el narrador para someter a crítica a<br />

la sociedad urbana. El paulatino hallazgo de la ciudad con todos los “males” que la<br />

rodean corre paralelo al encuentro con las mujeres que el protagonista sigue en sus<br />

paseos callejeros, cobrando las calles oscuras y silenciosas un valor metafórico<br />

positivo como espacios lúdicos que incitan al placer y al despertar sexual, y con éste a<br />

la adaptación urbana pues urbe y ciudad se equiparan en sus formas y en sus<br />

recorridos. De ello se ocupará la segunda sección. Por último, se examina la calle<br />

como espacio que posibilita la toma de acción al contacto con la masa, sujeto<br />

268


colectivo que hace de este espacio social un escenario propicio para transformar la<br />

configuración social, como bien muestra la última escena de la huelga, una referencia<br />

constante en la literatura de la época. El papel de la mujer y de la masa están<br />

íntimamente ligados no sólo porque a partir de la canonización del deseo como<br />

elemento urbano y de la construcción de la calle como ámbito de la reivindicación se<br />

desprende una imagen más o menos positiva de la ciudad, sino también porque el<br />

contacto del personaje con ambos cuerpos coincide: será entre “la monstruosa ola de<br />

gente que dificultaba la circulación” que el paseante divise “muchas mujeres<br />

deliciosas” (Lamentación 25). Las tres funcionalidades analizadas de la calle –<br />

conflictiva, placentera y reivindicativa— contribuyen a la transformación del<br />

individuo rural en personaje urbano y oscilan, como los mismos desplazamientos y<br />

experiencia urbana del sujeto, entre una imagen de la ciudad como locus del placer y<br />

al mismo tiempo vórtice de la conflictualidad.<br />

3.1.1. Calles como vórtice de la conflictualidad<br />

El mismo título de la novela adelanta la experiencia dolorosa del individuo en<br />

el Madrid de los años veinte. El personaje es emisor de continuos lamentos a su<br />

llegada a la “ciudad enemiga” (Lamentación 6), esa ciudad que arranca violentamente<br />

“todas las ilusiones que había forjado durante los estudios universitarios” (5) y lo<br />

enfrenta al encuentro de “la desolada aparición de un semejante” en la calle (8), esos<br />

transeúntes que encuentra a su paso, todos ellos sujetos de lamentaciones –“llantos de<br />

niños, ruegos de miserables, gritos de mujeres supliciadas” (9). Los llantos se<br />

extienden igualmente a las calles que, oscuras y silenciosas, emiten un “rosario de<br />

amarguras” emanando así un “aliento envenenado” (9) que se filtra por sus sombras<br />

nocturnas. Es interesante hacer notar que sin ser privativo de los seres humanos, todo<br />

269


lo que se da cita en la calle se alza como emisor de lamentaciones y quejas doloridas:<br />

las campanas de los relojes que en las calles solitarias del centro “concentran todos sus<br />

rumores”, adquiriendo “una sonoridad augusta y temible” (10); las lámparas eléctricas<br />

que se balancean produciendo “una queja triste y dolorida”; y el mismo aire que sopla<br />

entre las callejuelas produce un ruido agonioso, “como si pidiese auxilio” (75). La<br />

calle y el espectáculo sórdido y deplorable que se desarrolla en la misma hace sufrir al<br />

transeúnte, hasta el punto que éste decide renunciar “a salir a la calle durante el día”<br />

(6). De esta manera, parece justo afirmar que tras el título de la novela se esconde la<br />

imagen que el narrador quiere transmitir del mundo urbano y de sus calles: alejada de<br />

cualquier imagen paradisíaca o utópica, la ciudad es el locus del conflicto, del dolor y<br />

del lamento, un valor negativo que no es novedoso ni privativo de la novela de estos<br />

años pues como Ramos indica, aunque el referente citadino se haya modernizado, la<br />

ciudad aún conserva el “mundanal ruido” que despertaba el rechazo y el “menosprecio<br />

de corte” en renacentistas y barrocos (“Entre el organillo”145).<br />

Schorske resume tres actitudes de los escritores hacia la ciudad: si en el siglo<br />

XVIII la Ilustración veía la urbe con una actitud positiva, como cuna de la<br />

civilización, la educación y la cultura, en el XIX rechazó dicho entusiasmo y la ciudad<br />

empieza a ser considerada como escenario del vicio, una actitud que se intensifica a<br />

finales del siglo cuando, por la influencia naturalista, la ciudad es percibida como<br />

espacio artificial y como fuerza inductora que fomenta el desarraigo y la pérdida de<br />

sensibilidad (“Idea of the City” 109). Será ésta la visión que predomine en la novela<br />

de Benavides aunque, como se vio en Galdós o en Blasco, seguirá existiendo una<br />

visión contradictoria de la ciudad gestada en el XIX con Baudelaire, entre imagen<br />

fascinante que despierta admiración y una realidad conflictiva que impele al rechazo.<br />

Virtud y vicio, paraíso y conflicto, lo cierto es que a principios del siglo XX –y ésta es<br />

270


la tercera actitud a la que se refiere Schorske—la ciudad es escenario por excelencia<br />

de la existencia moderna que lejos de ser una referencia literaria fija se construye<br />

como referente subjetivo que debe ser vivido y experimentado, lo cual será justamente<br />

lo que hagan los personajes de Benavides y Díaz Fernández.<br />

Una de las estrategias utilizadas por el narrador para transmitir una imagen<br />

negativa de la ciudad es introducir tintes idealizados del mundo rural como depositario<br />

de la virtud y de los valores tradicionales, en contraste con lo sórdido y las numerosas<br />

claves conflictuales que encierra el escenario urbano. La mención al origen rural del<br />

personaje y las escasas pero significativas alusiones al espacio natural tienen la<br />

función de enfatizar aspectos de la vida urbana marcados por la negatividad. El<br />

antiguo tópico cultural de la idealización del campo y el rechazo de la ciudad que<br />

Raymond Williams contextualizó en The Country and the City flota desde las<br />

primeras páginas del texto, afirmando el personaje un sentimiento de un “naturismo<br />

místico” manifestado ante cualquier ser humano. Este sentimiento, herencia e<br />

influencia “de las costumbres patriarcales del pueblo”, queda lapidado y ahogado al<br />

ser trasladado a la sociedad urbana, “agostando lo mejor y más emotivo del alma” del<br />

personaje (Lamentación 6). Lo rural aparece en la novela como un ámbito fuertemente<br />

imbricado en la mente del personaje que lo sujeta y le impide su plena adaptación al<br />

mundo urbano. En parte ahí radica la lamentación: en la imposibilidad de dejar atrás<br />

sus “pasos provincianos” para entregarse plenamente a sus nuevos pasos urbanos y<br />

transplantarse definitivamente a la “arisca y ceñuda población” (6). Como señala<br />

Ramos, “la modernidad de Madrid en los años de la vanguardia es incompleta, y está<br />

marcada aún por la presencia de lo rural” (“Entre el organillo” 131). De los continuos<br />

flashbacks a través de los cuales el personaje recuerda sus tiempos y experiencias en<br />

su pueblo –los abrazos emotivos de su madre al despedirse en la estación, la magnífica<br />

271


merienda que su hermana Maruja cuidadosamente le preparó para el trayecto en tren,<br />

el reloj de su abuelo que su madre le legó con cariño, las palabras de su padre que<br />

retintinean constantemente en la cabeza del personaje, “procura hacer útiles nuestros<br />

esfuerzos” (Lamentación 15)— se desprende una nostalgia la cual remite a una<br />

“persistente mirada retrospectiva” hacia esa sociedad rural, nostalgia que aparece en la<br />

narrativa de vanguardia con cierta frecuencia. 65<br />

Algo parecido ocurre con la naturaleza: como lugar asociado a la tranquilidad<br />

y al sosiego del mundo rural, el estado de naturaleza aparece en la novela con<br />

connotaciones paradisíacas, como un espacio que invita a la reflexión y a la<br />

meditación, apartado de la corrupción de la urbe. Es por ello que en “la tenebrosa<br />

soledad” de los jardines del Prado (Lamentación 108), en la “serenidad lóbrega” de<br />

Rosales y del Retiro (179) o en el norte, más allá de los confines urbanos, el personaje<br />

encuentra “un encanto augusto” (110). La manera en que el personaje experimenta la<br />

naturaleza en el ámbito urbano es diferente a cómo la experimentaría un sujeto que<br />

vive en contacto directo con la misma. Simmel señala que las profundas alteraciones<br />

que produce el dinero en la relación entre el individuo y su entorno afectan también a<br />

65<br />

Existen numerosos ejemplos de esta presencia de lo rural en la narrativa de vanguardia bajo<br />

diferentes formas. A veces esta presencia es fruto de la nostalgia del narrador por un mundo perdido: en<br />

el relato “Esa vaca y yo”, incluido en el libro Yo, inspector de alcantarillas de Giménez Caballero, el<br />

personaje sobrevive en el inhóspito ambiente urbano gracias a una perversa relación con una vaca, lo<br />

que a su vez lo lleva a querer recuperar su origen rural. Esta historia recuerda en gran medida a<br />

Lamentación en tanto que el personaje se muda a una casa de huéspedes y también por la naturaleza<br />

negativa y “quejosa” del lenguaje utilizado: “Soy una verdadera ruindad humana, uno de esos<br />

productos que cría y pudre una gran ciudad, y que terminan siempre en una casa de huéspedes, sin otra<br />

fraternidad que la de otros seres semejantes a ellos” (45). En otras ocasiones, la presencia de lo rural<br />

constituye simplemente la constatación de un hecho y encierra una crítica hacia la imposibilidad de<br />

desprenderse del peso de la tradición y por ello la dificultad de integrarse en la modernidad del siglo<br />

XX. Exponente de esta actitud será el discurso de uno de los personajes de La Venus mecánica, una<br />

escultora haitiana llamada Aurora Nitti, quien alude al atraso de las tradiciones de los hombres de<br />

Madrid como un lastre que ata a la capital moderna a su pasado, impidiéndole ubicarse completamente<br />

en la modernidad: “Los carpetovetónicos. Los españoles de Madrid. Están muy atrasados. Todavía<br />

hablan con las novias desde la calle, a tres pisos de distancia, para terminar casándose con ellas.<br />

Algunos quieren morder a las mujeres que pasan. Otros se cuelgan al cuello medallas y escapularios y<br />

van por ahí, con una vela en la mano. Son unos bárbaros” (260). Este comportamiento “bárbaro” será<br />

ejemplificado por el personaje de Lamentación, quien hace gala de su ubicación al margen de la<br />

urbanidad social cuando se acerca a una mujer en la calle para tocarla, obrando así por impulsos y<br />

movido por instintos casi animales propios de una comunidad pre-social.<br />

272


la naturaleza: “Our whole life also becomes affected by its remoteness from nature, a<br />

situation that is reinforced by the money economy and the urban life that is dependent<br />

upon it. The distinctive aesthetic and romantic experience of nature is perhaps<br />

possible only through this process” (Philosophy 478). Por experiencia estética y<br />

romántica Simmel entiende la mera contemplación de un espacio lóbrego y silencioso<br />

donde el sujeto encuentra refugio y tranquilidad, “a feeling of yearning estrangement”<br />

que sólo un urbanita puede experimentar. Recordemos que ésta era la forma en que<br />

Juan o Isidro, sujetos urbanos, experimentaban el espacio de la naturaleza en los<br />

alrededores de Madrid. Esta experiencia se basa no sólo en la ruptura o destrucción de<br />

relaciones por medio del dinero, sino también en la creación de nuevos vínculos que<br />

no serían posibles sin la previa destrucción. Aquí reside la ambivalencia que un<br />

sociólogo como Simmel atribuye a la cultura monetaria, bien manifestada en su<br />

famoso artículo sobre la metrópolis, como se confirmará en las siguientes páginas.<br />

Asimismo, en la transición de una sociedad rural a una urbana, la calle<br />

constituirá el punto donde se concilian ambos mundos: el sujeto buscará las calles más<br />

extraviadas y solitarias, “lejos del artificio de los cafés vocingleros y de las plazas<br />

luminosas”, para refugiarse en el “misterio de lo viejo y poco transitado, de lo retraído<br />

y silencioso” (Lamentación 6), así como en las callejuelas “sin aceras y de piso<br />

escarnecido, erizado de picos, sin sutura en las piedras” (7), que son lo más parecido<br />

al paraje rural salvaje, sin urbanizar, que caracteriza a los pueblos a los que aún no ha<br />

llegado la modernización. La “dulce emotividad de estas vías” (7) contrastará<br />

fuertemente con la irritación que producen “las ranuras del adoquinado” (180),<br />

sinécdoque de la sociedad urbanizada.<br />

En medio de esta modernidad incipiente, la pervivencia de lo rural se deja ver<br />

en las calles madrileñas. Gómez de la Serna señalaba cómo en las calles del Rastro,<br />

273


zona periférica al sur de la urbe, “van más carros que coches y pasan algunos burros<br />

ingenuos” (El Rastro 33). Pero no hay que desplazarse a la periferia. En un documento<br />

publicado el mismo año que la novela de Benavides, una viajera inglesa captura la<br />

convivencia de ambas vertientes en la calle de Alcalá, calle céntrica por excelencia:<br />

“In the centre of the street the yellow trams dawdled up and down in what appeared to<br />

be an interminable sequence; they suggested the prosaic struggle for life, as<br />

exemplified by the human ants that were swarming in and out at the stopping-places.<br />

As I looked, a high powered car of the latest type dashed up-hill and was forced to put<br />

on the brakes suddenly because a team of mules, drawing a country cart, had got right<br />

across the roadway” (Erskine 8). No sólo llama la atención la convivencia de progreso<br />

y tradición en la calle, sino también la referencia a las mulas (símbolo del pasado) que<br />

cruzan el escenario callejero dominado por el tranvía (símbolo del porvenir), el cual<br />

vino precisamente a sustituir a las mulas, produciéndose de esta manera una confusión<br />

social a nivel de la calle. 66<br />

Si bien en La horda había que viajar a los márgenes urbanos para apreciar<br />

cómo el “Progreso” no es igual para todos y para experimentar ese mundo de masas<br />

periurbanas al margen de toda modernidad que pasan hambre y que viven de los restos<br />

del mundo moderno, en Lamentación la misma calle del centro urbano pondrá en<br />

66<br />

El primer tranvía arrastrado por mulas se inauguró el 31 de mayo de 1871 con una línea que nacía en<br />

la calle Serrano, pasaba por Alcalá, hasta la Puerta del Sol y seguía hasta el barrio de las Pozas. Este<br />

primer tranvía ya es objeto de representación en la novela galdosiana de 1871 La novela en el tranvía,<br />

novela desarrollada en torno a una metáfora geográfica que ya introduce una nueva realidad urbana, la<br />

del tranvía, en el cual los individuos se rozan, se encuentran y se desencuentran para no volverse a ver.<br />

En 1879 la línea de tranvía Madrid-Leganés empieza a funcionar con tracción de vapor, y ya en 1899<br />

comienzan a funcionar los tranvías eléctricos, que sustituyen a las mulas, con la primera línea<br />

conectando la Puerta del Sol y el barrio de Salamanca. Según Azaña, el tranvía empezó a perder las<br />

mulas justamente “cuando España acabó de perder las colonias” (Obras 22), con lo que “la ciudad pudo<br />

sentirse libre del pausado ritmo que tal medio de locomoción imponía a los hábitos de sus ciudadanos”<br />

(Juliá, “De población” 143). Junto a la puesta en funcionamiento de las primeras líneas de metro en<br />

1919, los tranvías transformaron la fisonomía de la ciudad y contribuyeron a consolidar el proceso de<br />

industrialización iniciado en el último tercio del siglo XIX.<br />

274


contacto ambos mundos, tradición y modernidad. Precisamente la toma de conciencia<br />

social acontecerá al presenciar esta injusticia:<br />

Discurren a mi lado las gentes de vida sosegada, sin inquietudes ni afanes,<br />

almas dormilonas en la gran ciudad insensible. Más adelante por las calles en<br />

que respira la sordidez ciudadana. Una vieja se arrastra por el suelo, sombría y<br />

miserable. Sus manos, abultadas por la porquería, pujan de un saco en el que<br />

va prensando anuncios de teatros, de bailes y de fiestas galantes, de todas esas<br />

cosas que ella no gozó nunca… Verdaderamente los ricos, los hartos se<br />

exhiben con demasiada audacia entre nosotros los pobres, la canalla<br />

hambrienta. Echo a andar, desafiando con mi gesto a los idiotizados por la<br />

mesa abundante… Extiendo la mirada por la calle y siento la opacidad de las<br />

almas de los transeúntes. (243-44)<br />

Los años 20 fueron años de euforia económica, estando la mayor parte de la dictadura<br />

de Primo de Rivera (1923-1929) regida por un periodo de prosperidad. Sin embargo, a<br />

través de esta construcción personal y subjetiva Benavides muestra un mundo en el<br />

que convive una minoría urbana selecta y un estrato popular que sufre de las<br />

necesidades más básicas y que, sin acceso aún a la modernidad, vive en condiciones<br />

de precariedad. 67 Si en el caso de La horda la exclusión geográfica de los pobres era<br />

una consecuencia indirecta de la situación económica, en este caso los ricos y los<br />

pobres conviven juntos dentro del círculo rojo y existe un voluntarismo por parte del<br />

rico que le lleva a “exhibirse con audacia” entre los pobres como forma de hacer<br />

ostensible su capital económico. Además, los ricos siguen haciendo gala de una<br />

ceguera que, igual que los habitantes del círculo rojo de La horda, no les permite ver<br />

67 Viene a la mente una escena de Pájaro Pinto (1927) de Antonio Espina en que la masa urbana, “esa<br />

gente del pueblo, esas que salen en las zarzuelas, se apiñaban a la puerta del templo” (93), mezclándose<br />

con esa minoría cosmopolita y educada en las calles de la urbe.<br />

275


más allá de su abundancia. La opacidad de las almas de los transeúntes conforma una<br />

ciudad insensible que sigue sin ver a la “muchedumbre famélica esparcida a sus pies”<br />

(La horda 35). Sin embargo, en Benavides esta insensibilidad e invisibilidad aparece<br />

justificada por las nuevas relaciones psicológicas que rigen en el escenario urbano<br />

según las cuales los estímulos nerviosos a los que el ritmo frenético de la urbe expone<br />

a los habitantes les obliga a desarrollar una actitud defensiva que se traduce en la<br />

insensibilidad y la “vida sosegada” de los transeúntes que el personaje de<br />

Lamentación se cruza por la calle. Por tanto, existe una ambivalencia en la actitud de<br />

los ricos: la exhibición es un gesto voluntario, pero la opacidad de sus almas responde<br />

a una reacción involuntaria e inevitable. La fuerte crítica social que se desprende de<br />

estas palabras ante la desigualdad del progreso queda en cierto modo ahogada porque,<br />

si bien el personaje muestra su disgusto ante la situación que presencia en la calle,<br />

pronto, igual que Maltrana, optará por posicionarse del lado de los “idiotizados” a los<br />

que con su gesto desafía en su caminar, al colocarse en una oficina del Estado y al<br />

dejar impregnarse por los valores burgueses.<br />

La tensión entre el mundo rural y el urbano es por tanto una constante en la<br />

novela y normalmente aparece recreada para que la sociedad urbana pueda ser<br />

sometida a crítica desde una perspectiva muy precisa: el aislamiento e insensibilidad<br />

del hombre de ciudad. Efectivamente, la sociedad rural de la que proviene el personaje<br />

entra en conflicto con otras realidades culturales propias de la modernidad urbana y<br />

capitalista en la que el hombre se encuentra aislado. La alienación urbana y existencial<br />

es presentada como uno de los problemas más acuciantes y preocupantes de la ciudad<br />

capitalista y moderna, por ello mismo fuente de conflictos y foco de corrupción. El<br />

trabajo de Georg Simmel “Metropolis and the Mental Life” proporciona un contexto<br />

apropiado para explicar la formación de nuevas subjetividades al contacto con el<br />

276


moderno ambiente urbano. Cuando habla de la metrópolis, Simmel se refiere a la<br />

ciudad de Berlín de finales del siglo XIX. Sin embargo, los datos que aporta y el<br />

tratamiento de la “mental life” en la metrópolis puede extenderse a una ciudad como<br />

Madrid en la segunda década del siglo XX donde los procesos de industrialización<br />

tardaron más en llegar que a cualquier otra capital europea. Será en esta década<br />

principalmente cuando, como quedará manifestado en La Venus mecánica, se<br />

consolida una economía del dinero y una intensa actividad comercial en la que todo<br />

está en circulación y en continuo movimiento, como bien personifica el personaje de<br />

Lamentación y la imagen subjetiva de Madrid construida en el texto.<br />

Según Simmel, la ciudad no es un ente pasivo, sino un referente subjetivo que<br />

impregna la conciencia del individuo. La psicología humana se hace eco de la realidad<br />

urbana pues según Simmel la esencia de la modernidad es el psicologismo y el único<br />

acercamiento posible a dicha modernidad es a través de las reacciones que dicha<br />

modernidad provoca en el interior de cada hombre (“Rodin” 168). Dado que la ciudad<br />

es el ámbito de la modernidad o como apunta Frisby, para Simmel “it is the<br />

metropolis, rather than the industrial enterprise or production or rational organization,<br />

that is a key site of modernity” (Simmel 12), el hallazgo de la ciudad dependerá y será<br />

válido sólo a través de los estímulos a los que se expone el individuo en dicho entorno<br />

urbano y las reacciones que dichos estímulos provocan, y al mismo tiempo estas<br />

circunstancias externas darán forma a la vida del sujeto. Simmel vincula así la<br />

subjetividad del individuo y la objetividad de lo urbano. A raíz de su inserción en la<br />

vida urbana, el individuo desarrolla una serie de condiciones psicológicas que<br />

inevitablemente perfilarán su subjetividad y que en base a las diferencias esenciales<br />

entre el entorno urbano y el rural así como en los diferentes estilos de vida de ambos<br />

mundos, afectarán principalmente a las relaciones afectivas, una transformación que<br />

277


sólo puede explicarse por ese dinamismo, esa impetuosidad y discontinuidad de lo<br />

imprevisto y lo imprevisible que introduce la vida moderna:<br />

With each crossing of the street, with the tempo and multiplicity of economic,<br />

occupational and social life, the city sets up a deep contrast with small town<br />

and rural life with reference to the sensory foundations of psychic life. The<br />

metropolis exacts from man a different amount of consciousness than does<br />

rural life. Here the rhythm of life and sensory mental imagery flows more<br />

slowly, more habitually, and more evenly. Precisely in this connection the<br />

sophisticated character of metropolitan psychic life becomes understandable –<br />

as over against small town life which rests more upon deeply felt and<br />

emotional relationships. These latter are rooted in the more unconscious layers<br />

of the psyche and grow most readily in the steady rhythm of uninterrupted<br />

habituations. (Simmel, “Metropolis” 410)<br />

El sujeto urbano tendrá mucho más complicada la adaptación a las situaciones<br />

novedosas de su entorno que el hombre rural, pues la vida en la ciudad está dominada<br />

por una “incesante y renovada sorpresa de gentes desconocidas y costumbres<br />

extrañas… por el tráfago de la lucha rugidora de la población” (Lamentación 5), lo<br />

que contrasta con la conducta basada en hábitos adquiridos del entorno rural donde el<br />

personaje opera con “las costumbres patriarcales de su pueblo” (6) La alienación<br />

urbana a la que es sometido el individuo quedaría bien explicada por las diferentes<br />

condiciones psicológicas que el hombre desarrolla –o mejor dicho, se ve obligado a<br />

desarrollar para sobrevivir en el mundo urbano frente al rural. “Consciousness”,<br />

“rhythm of life” y “emotional” son términos claves en esta cita para entender el<br />

cambio de actitud del individuo urbano. El ritmo de vida que impone la urbe es<br />

rápido, casi frenético, caracterizado por “the rapid crowding of changing images, the<br />

278


sharp discontinuity in the grasp of a single glance, and the unexpectedness of<br />

onrushing impressions” (410), y este impulsivo ritmo de vida se filtrará en la<br />

conciencia del sujeto. Hay numerosas referencias en el texto de Benavides a este<br />

caótico ritmo de vida y a la reacción que provoca en el individuo: a su primera llegada<br />

a Madrid, el personaje se encuentra “perdido en medio del bullicio madrileño” y al<br />

mismo tiempo aturdido ante “el frenético deambular de los transeúntes” que le<br />

producen “la impresión de seres extranaturales persiguiendo un afán inasequible” (5).<br />

La urbe, en su “activo desenvolvimiento” (6) va a forzar en el individuo el despertar<br />

de una conciencia urbana dominada por la frialdad y el desarraigo, una actitud o<br />

“reserve” en palabras de Simmel, que no es más que un arma de protección “against<br />

the threatening currents and discrepancies of his external environment which would<br />

uproot him” (“Metropolis” 410). Esta actitud distante que Simmel denomina<br />

“intellectualistic mentality” (412) es lo primero que llama la atención al protagonista<br />

de Lamentación, quien proviene de un mundo diferente, un mundo rural y reducido<br />

donde todos los habitantes se conocen, donde los hombres “hacen ofrenda de afecto y<br />

caridad” (6) y donde las relaciones humanas están basadas en lazos afectivos. De<br />

hecho, lo que distingue al individuo que ha desarrollado dicho “intellectualism” es que<br />

“he reacts with his head instead of his heart” (“Metropolis” 410) esto es, se encuentra<br />

dominado por la racionalidad el lugar de por las emociones. Simmel no emite juicio<br />

moral alguno sobre la cualidad “intellectualista” que la vida en la metrópolis impone<br />

al sujeto, siendo éste uno de los logros de su artículo. Por el contrario, se limita a<br />

presentar ésta como una consecuencia directa (e incluso natural) de la economía<br />

monetaria y la ciudad como el escenario por excelencia en el que se produce dicho<br />

proceso. La falta de emotividad sería por tanto una consecuencia, como también lo<br />

sería la libertad que dicha actitud racional confiere al sujeto: “Metropolitan man is<br />

279


‘free’ in a spiritualized and refined sense, in contrast to the pettiness and prejudices<br />

which hem in the small-town man” (418). En este sentido, la ciudad se convertiría en<br />

el “locale of freedom” (419) donde la soledad y la anomia son el precio a pagar por<br />

esta libertad. Lo que para Simmel son consecuencias naturales –racionalidad,<br />

desapego, libertad, soledad— Benavides las construye como cualidades negativas de<br />

la ciudad y de sus gentes; es por ello que desde la perspectiva de su personaje y en<br />

base a las reacciones que el “activo desenvolvimiento” de la urbe le provoca, esto es,<br />

en base a su psicologismo, la ciudad y sus calles son percibidas como un entorno frío,<br />

solitario, inhóspito y cruel, como demuestra el reiterado uso de términos negativos<br />

para describir a la ciudad. De ahí el deseo desesperado por encontrar un amigo, un<br />

alma gemela, una empresa complicada dada la materialidad y la fugacidad en la que se<br />

basan las relaciones personales en la gran urbe. Así lo afirma el protagonista quien sin<br />

medios que ofrecer, sabe de la imposibilidad de encontrar un verdadero amigo en la<br />

ciudad: “¿La amistad? ¡Oh, no! Caminar por sus caminos mal caminar es. Lo sabía<br />

por experiencia propia. Querido amigo: yo no puedo favorecerte más; carezco de<br />

medios. La amistad se estrella, después de un número determinado de favores (equis<br />

pesetas), contra la roca granítica de la indiferencia…” (Lamentación 242). El deseo y<br />

la necesidad de encontrar un verdadero amigo es tanto un síntoma de su libertad como<br />

de su soledad. Como señala Choi, “just as loss of value and meaning leads to search<br />

for value and meaning, general indifference fuels the search for a true soul mate in an<br />

unfeeling world” (“Metropolis” 715). Este alejamiento de lo afectivo es impuesto al<br />

personaje por la metrópolis: a su llegada a Madrid, la ciudad lo recibe con “un enorme<br />

bostezo” (Lamentación 11), síntoma de la dejadez y el desapego. En sus paseos<br />

urbanos el personaje no puede evitar percatarse de que “nadie habla para los demás.<br />

Nadie interesa a nadie. Estamos solos en medio de la humana multitud. Somos unos<br />

280


eternos monologueadores de nuestras propias almas” (49). Parte del miedo y el<br />

rechazo que le inspira la calle proviene de hecho de la soledad en que se encuentra<br />

sumido por esta actitud de indiferencia que observa en sus semejantes, de lo cual<br />

culpa a la ciudad en la que “el hombre era extraño al hombre” (6). Obdulia, personaje<br />

femenino de La Venus mecánica, expresará nítidamente esta experiencia urbana fría y<br />

alienante con las siguientes palabras dirigidas a los transeúntes con los que se cruza en<br />

la calle quienes, fieles a la conducta propia de la urbe y al desarrollo de su intelecto en<br />

detrimento de la afectividad, ignorarán la pregunta del personaje: “¿Recordáis,<br />

transeúntes, esos ojos que chocan de pronto con los vuestros, y que reanudan en<br />

seguida su vuelo trágico y desalentado?” (200). Como individuo procedente del<br />

mundo rural, el personaje de Lamentación percibirá estas relaciones como<br />

“brutalmente inhumanas” (6) o en palabras de Simmel, de una “inconsiderate<br />

hardness” (“Metropolis” 411), negándose a aceptar en un principio esta actitud fría y<br />

deshumanizada, lanzándose a la calle y pidiendo ser visto y reconocido por el otro: en<br />

uno de sus primeros paseos trata de llamar la atención de los transeúntes provocando<br />

una escena en la calle que no obtiene el resultado buscado. El mismo personaje es<br />

consciente de ser un “idiota extrasocial” que no puede sustraerse al morbo de su<br />

anormalidad (Lamentación 17). “Idiota” por no saber adaptarse al ritmo de vida<br />

urbano, incesante y activo y por tener que refugiarse en la noche y en las callejuelas<br />

más extraviadas o en otras palabras, “idiota” por su incapacidad de leer y<br />

experimentar la ciudad moderna. Este autocalificativo de un personaje de origen rural<br />

está en consonancia con la visión marxista positiva de la urbanización como la<br />

consecuencia lógica y natural de las fuerzas productivas. El personaje, huyendo de las<br />

multitudes, de las calles urbanizadas y del bullicio madrileño, se priva de<br />

experimentar el fenómeno de la urbanización (y por lo tanto de la vida moderna, del<br />

281


proceso de industrialización y del intercambio monetario, condición sin la cual no se<br />

produciría la concienciación social y por tanto la toma de acción) que entre sus<br />

ventajas cuenta con que “has rescued a considerable part of the population from the<br />

idiocy of rural life” (Marx, Manifesto 477). Es por ello que pronto, ante su idiotez,<br />

sucumbirá a la “intellectualistic culture” de la metrópolis, siendo el mismo personaje<br />

consciente de ello sin poder hacer nada por evitarlo. El cambio es reconocible por un<br />

desapego emocional:<br />

Yo era un hombre sencillo y puro. Sentía un gran amor hacia el prójimo. A<br />

pesar de tan buenos propósitos, contrariando mi contextura espiritual, en poco<br />

tiempo desbaratara el relicario de mis sentimientos, aventándolos y dejándome<br />

caer en el sombrío abismo del pecado. (Lamentación 74)<br />

El proceso de conversión en individuo urbano en términos de la pérdida de emotividad<br />

es significativo. En un principio y haciendo honor a su origen rural, el personaje se<br />

solidariza con el prójimo, compartiendo su escasa comida en el tren con una señora y<br />

su hija. En sus paseos urbanos y ante el triste y desolador espectáculo callejero, el<br />

sujeto empatiza con el ser marginal y desposeído, convencido de que “basta un poco<br />

de amor, de sana efusividad para transformar a los hombres” (125). Firme en sus<br />

creencias, cederá la acera a todos los transeúntes; 68 en la calle del Barquillo<br />

intercederá por un niño al que su madre está maltratando; en la calle de la Montera<br />

ayuda a un ciego al que “la gente, absorta en sus pasiones, pasaba a su lado sin hacerle<br />

caso” (125) a cruzar la acera. Mas adelante, conmovido, se ofrece a enseñar a leer a la<br />

68<br />

Según la diferenciación que proporciona Corbin entre paseante y transeúnte, podríamos concluir con<br />

que esta cesión de las aceras caracteriza al personaje de Lamentación como un paseante que sin nada<br />

que hacer, pasea y observa, cediendo la calle al transeúnte, figura plenamente adaptada a la frenética<br />

vida urbana: “Convertido en un ser insólito, el desocupado abandona poco a poco la calle en manos del<br />

transeúnte. El peatón apresurado, cuidadoso de su seguridad, con el espíritu absorto en sus<br />

preocupaciones, ya no puede prestar atención al espectáculo de la calle” (“Entre bastidores” 475). No<br />

puede prestar atención porque, sencillamente, no le interesa, porque todo a su alrededor ha perdido<br />

valor y se ha endurecido frente a los estímulos externos sin que pueda o quiera hacer nada para alterar<br />

la situación. Es ésta otra forma de definir la “blasé attitude” de Simmel.<br />

282


pobre criada que lo atiende en la casa de huéspedes. Podría decirse que en este primer<br />

estadio de su experiencia urbana, la subjetividad del individuo triunfa sobre la realidad<br />

objetiva de lo urbano. Existe en la novela un intento –el cual quedará confirmado en<br />

Un hombre de treinta años— por disolver toda jerarquía y categorización social, por<br />

romper con una larga tradición que identifica a los individuos según su origen y clase<br />

social y por sustituir las relaciones económicas que dominan todos los aspectos de la<br />

metrópolis por relaciones puramente humanas –el uso frecuente de la expresión<br />

“almas gemelas” (124-25) por parte del personaje así lo manifiesta. La palabra “alma”<br />

es un término recurrente en la novela. Ya en la primera página de su ensayo, Simmel<br />

adelanta que su principal interés reside en identificar “the inner meaning of<br />

specifically modern life and its products, into the soul of the cultural body”<br />

(“Metropolis” 409), para ello estudiando los ajustes en la personalidad del individuo al<br />

contacto con las fuerzas externas que se generan en la vida moderna. El uso de la<br />

palabra “soul” como aquello que conforma el cuerpo cultural de cualquier experiencia<br />

urbana, inherente a la vida moderna entra en oposición con el significado que<br />

Benavides imprime a “alma” como aquello que define al ser humano el cual,<br />

despojado de toda carga sexual, social, económica, política, comparte con sus<br />

semejantes. Es decir, todo aquello que se opone a la personalidad urbana que según<br />

Simmel el individuo se ve obligado a desarrollar para sobrevivir en el hábitat urbano y<br />

que lo define como animal social al margen de toda afectividad. Con la expresión<br />

“almas gemelas” y la identificación con el desposeído que aquélla conlleva se intenta<br />

desvincular al ser humano de cualquier etiqueta social, política, económica y situarlo<br />

en el plano de lo ético, de las personas, de las almas gemelas, lo que a su vez posibilita<br />

el encuentro (y la solidarización) con el otro. El narrador, mediante el poder de la<br />

ficción colectiva, parece estar tratando de interrumpir una realidad circundante en la<br />

283


que los seres humanos se excluyen y discriminan en base a su valor monetario,<br />

abriendo paso a otra realidad en la que las diferencias económicas se disolverían para<br />

ceder paso a las humanas, y donde habría igualdad entre los seres humanos. La huelga<br />

revolucionaria constituirá el paso hacia esta nueva realidad, como se verá más<br />

adelante, abriendo posibilidades de acción que hasta ahora no parecía estar abiertas a<br />

existir.<br />

Sin embargo, la realidad circundante pugna por imponerse. Los lazos afectivos<br />

hacia el otro que profesa el personaje van poco a poco debilitándose y perdiendo<br />

fuerza a medida que se adentra en el universo urbano, convirtiéndose en un individuo<br />

más calculador, más desarraigado, más frío, una naturaleza que según Simmel está<br />

íntimamente relacionada por la economía monetaria que domina la ciudad moderna:<br />

“Money economy and the dominante of the intellect are intrinsically connected. They<br />

share a matter-of-fact attitude in dealing with men and with things” (“Metropolis”<br />

411). Es por ello que en la urbe moderna, el dinero hace que todo se calcule, que todo<br />

se reduzca a mero intercambio, incluso las relaciones personales. La primera<br />

experiencia sexual del personaje, la cual acontece a los pocos días de su llegada a<br />

Madrid, está determinada por las relaciones económicas. En la calle de la Montera, 69<br />

espacio en el cual se produce el primer despertar sexual del personaje, éste tropieza<br />

con dos mujeres, una vieja y una joven, que inmediatamente captura su atención.<br />

Movido por el deseo que el cuerpo de la joven le despierta, el personaje sigue sus<br />

pasos por la calle. Las dos mujeres lo ignoran y rechazan violentamente cuando se<br />

dirige a ellas. Sin embargo, todo cambia cuando el dinero entra en la escena:<br />

69<br />

No es casualidad que este primer encuentro se produzca en este emplazamiento, en una calle que<br />

desde principios del siglo XX se asocia a la prostitución. Situada en pleno centro de Madrid, en las<br />

inmediaciones de la Puerta del Sol, prefigura ya una disolución de los límites, al desmoronamiento de<br />

las fronteras que separan lo de afuera (la periferia) de lo de adentro (el centro urbano), con la<br />

consiguiente invasión urbana de sujetos marginales que violan los límites geográficos y se hacen<br />

visibles en partes de la ciudad que antes no les pertenecía.<br />

284


Introduje las manos en el bolsillo del chaleco, vaciélo de plata y, pasando ésta<br />

al del pantalón, comencé a removerla con un gesto de artista de plazuela. Los<br />

duros y las pesetas chocaron entre sí con un ruido jovial como mi risa. Al oírlo,<br />

la vieja se detuvo, reteniendo a la joven de un brazo. “¡Qué excelente idea<br />

había tenido!” La vieja, indecisa, vacilaba. Por fin volvióse y me hizo una<br />

seña. Seguro ya de mí mismo, avancé en su dirección. (Lamentación 33)<br />

El dinero confiere seguridad al personaje, pues en su corta peripecia urbana ha<br />

aprendido que es sinónimo de poder. En su transformación en sujeto moderno, el<br />

personaje “calcula” y pone un precio a sus relaciones personales. Los cálculos<br />

económicos son producto de esta nueva mentalidad en la que prima la impersonalidad<br />

de las relaciones. Es el dinero en el bolsillo del personaje lo que llama la atención y<br />

produce una reacción en la vieja. La relación íntima con la joven, con Filomena es<br />

calculada con la indiferencia de una cantidad, convirtiéndose así en una mera<br />

transacción económica, en un intercambio que reduce el valor y la individualidad del<br />

sujeto que compra (y del objeto que es “comprado”) a un número. Estaríamos ante el<br />

fenómeno de la “reificación”, propio de la sociedad capitalista desarrollada. Este<br />

fenómeno ocurre cuando, según Lukács, “a relation between people takes on the<br />

character of a thing” (“Reification” 83) y según Marx, las personas asumen la forma<br />

de objetos en tanto “they are exchangeable” (citado en Lukács 85). Filomena se<br />

prostituye, vendiendo su cuerpo por unos cuantos duros y pesetas, describiendo el<br />

narrador el encuentro sexual con todo detalle y el cuerpo femenino palmo a palmo,<br />

como una forma de justificar y dar una garantía a la mercancía que recién ha sido<br />

comprada.<br />

La materialidad de las relaciones humanas en el entorno urbano hace que todo<br />

pierda valor y con éste especificidad, lo cual, según Ramos, es una tendencia de la<br />

285


narrativa de vanguardia respecto a la ciudad (“Entre el organillo” 141). El autor de<br />

Lamentación hace del anonimato una constante, tanto de los personajes como de las<br />

calles, consecuencia de las aglomeraciones de sujetos y de la masiva urbanización de<br />

la sociedad. El personaje carece de nombre y la única información personal que se<br />

ofrece al lector no llega hasta la página 163, en que se nos comunica que “ha<br />

cumplido los veintiséis años”. Se correspondería este personaje con ese urbanita al<br />

que se refiere Manuel Delgado, no habitante de la ciudad, sino practicante de lo<br />

urbano, del que no sabemos casi nada por ser un personaje apenas conocido que<br />

protege su intimidad en un mundo que él mismo percibe como potencialmente hostil,<br />

“fuente de peligros posibles para la integridad personal” (Animal público 13) Así se<br />

consigue transmitir un efecto genérico que transforma la individualidad identitaria de<br />

los sujetos y los agrupa en aglomeraciones urbanas. Esta idea es también transmitida<br />

mediante la indeterminación nominal con que el protagonista se refiere a las mujeres<br />

que se va encontrando en la ciudad: a todas les cambia el nombre y así Camila será<br />

Melisa, Filomena se convertirá en Lofi y Andreida, la vecina del balcón de enfrente,<br />

será Iulia en la imaginación del personaje. El anonimato y la pérdida de especificidad<br />

afecta igualmente a las calles. Son lugares yermos, desangelados y anónimos que no<br />

fomentan el diálogo ni las relaciones sociales y el modo de nombrarlas así lo indica:<br />

cuando el personaje abandona la casa de Lofi, no quiere olvidarse de su ubicación,<br />

pero la urbe moderna favorece la pérdida de identidad: “Quise anotar el número de la<br />

casa. Era el 40. Luego inquirí el nombre de la calle: ‘Alvarez Gato’. Bien. Entonces,<br />

para no olvidarme de las señas de Lofi, comencé a decir: ‘Calle de Alvarez Gato, 40;<br />

calle del Gato, 40; Gato, 40…’” (Lamentación 51). El mismo personaje no sabe<br />

286


encontrar la dirección de su casa de huéspedes, equivocándose de calle y siendo<br />

invadido por la angustia ante la indeterminación y la confusión. 70<br />

A partir del empoderamiento que invade al personaje tras el encuentro con<br />

Filomena en la calle, el dinero pasará a guiar su existencia urbana y su desarrollo<br />

mental. Esta actitud ya venía siendo incubada desde su llegada a la capital: unos días<br />

después de asentarse en Madrid y tras reflexionar durante uno de sus paseos urbanos,<br />

el personaje llega a la conclusión de que “para ser hombre práctico de los que logran<br />

el aura de la popularidad es menester alcanzar la riqueza, y para hacerse rico se exigen<br />

ciertas condiciones de insensibilidad” (19). Para sobrevivir en la metrópolis es<br />

condición indispensable tener dinero y éste determina una posición de frialdad y<br />

deshumanización. Aunque en un principio el mismo personaje se niega a adoptar esta<br />

actitud –“¡No quiero ser hombre práctico!” (20), exclama —pronto esta determinación<br />

desaparecerá al salir a la calle y observar el ritmo de vida, los escaparates, los<br />

edificios y esas gentes que “marchaban por la calle, todas con su gesto y preocupación<br />

distintos” (21).<br />

Al respecto de los edificios, cabe hacer un breve inciso para notar que el<br />

frenético deambular y el ritmo acelerado de vida derivados de la economía monetaria<br />

está en íntima relación con la masiva urbanización que estaba sufriendo Madrid en los<br />

70 Un ejemplo interesante de esta pérdida de identidad es proporcionado por El Rastro de Gómez de la<br />

Serna, un texto cuyo protagonismo pertenece a la aglomeración de cosas (objetos y personas). Los<br />

únicos personajes con especificidad identitaria concreta son Eduardo de Marchena y Renée de Nason,<br />

una pareja que se conocen en Francia y se mudan a Madrid y que igual que el narrador-paseante,<br />

realizan repetidas visitas al Rastro. A medida que avanza el capítulo protagonizado por estas dos<br />

figuras, la especificidad se va disolviendo, y la figura femenina pasará a convertirse en un objeto más<br />

del Rastro, una “pieza exótica” (228), para terminar deshaciéndose en sus componentes, “en sombrero,<br />

dentadura postiza, corsé papiro, ojos de cristal, cabeza de peinadora fracasada, piernas de muestra de<br />

sedería y sombrilla colgada de los alambres tendidos como un paracaídas inocente” (249). Esta<br />

anécdota ilustra bien las palabras de Ramos de que “la gran ciudad ha entrado ya en la configuración de<br />

la mente moderna de tal modo que su especificidad deja de ser revelante” (“Entre el organillo” 141),<br />

facilitando la modernidad un proceso de transformación de identidad que se traduce en el anonimato y<br />

la impersonalidad, una de las consecuencias de las multitudes urbanas según Simmel.<br />

287


años veinte, estableciéndose una interesante conexión entre arquitectura e individuo<br />

pues tal y como han indicado Berger et al., la urbanización no sólo afecta al entorno<br />

físico, sino que es un proceso que también se establece en la conciencia del individuo<br />

(Homeless Mind 66). Sería ésta otra forma de interpretar la teoría de Simmel en<br />

relación a la importancia de las reacciones que el entorno urbano –en este caso<br />

focalizado en su arquitectura—despierta en la psicología del individuo. La<br />

discursividad del dinero que predomina en esta novela y la mentalidad fría y<br />

desarraigada que las relaciones capitalistas generan en el individuo encuentran una<br />

analogía urbanística en las construcciones arquitectónicas. En relación al mundo<br />

económico, las nuevas edificaciones que se construyen en los primeros veinte años del<br />

siglo destinadas a las finanzas en el centro de la capital apuntan a la imagen de una<br />

ciudad de actividad económica muy intensa en servicios financieros. Carr ha<br />

denominado el periodo de la dictadura de Primo de Rivera (1923-29) la “era del<br />

cemento” (España 389). Aunque según Carr no se puede hablar del verdadero boom<br />

de la construcción en Madrid hasta 1929, año de construcción del rascacielos de la<br />

Telefónica, cabe recordar que entre 1911 y 1929 se construyen los dos primeros<br />

tramos de la Gran Vía, una de las principales calles céntricas de Madrid desde su<br />

construcción, importante hito en la ciudad desde el punto de vista comercial, turístico<br />

y de ocio. Junto a esta avenida, también se siguen construyendo líneas de metro y el<br />

progreso “conquista la ciudad, sujeta por hilos telefónicos a la civilización y la técnica<br />

europea” (Cabezas 12), como señala el narrador de Señorita 03.<br />

Pero esta imagen ligada fundamentalmente al mundo económico ya se venía<br />

estableciendo desde finales del siglo XIX, con la consolidación del distrito financiero<br />

madrileño a ambos lados de la calle Alcalá, flanqueada por un lado con el ministerio<br />

de finanzas y por el otro con el recién construido Banco de España en 1890. Como<br />

288


señala Baker, “the banks mounted the same political operation in the Restoration as<br />

did the religious orders in the early modern villa y corte: they positioned themselves in<br />

the proximity of the state” (“Introduction” 79). Esta imagen de capital financiera<br />

terminará de consolidarse con los cinco mayores Bancos españoles que desde 1900<br />

empiezan a establecerse en el triángulo Alcalá-Castellana y Carrera de San Jerónimo:<br />

el Banco Hispano Americano, el Banco Español de Crédito; el Banco Urquijo, el<br />

Banco Central y el Banco de Bilbao. Y las construcciones no sólo afectarán al mundo<br />

económico en sí, sino a los edificios de las comunicaciones y servicios que lo apoyan.<br />

De ahí la importancia capital, por ejemplo, de la construcción del edificio de la<br />

Telefónica en 1929, diseñado en su época como “un edificio que halagase al posible<br />

comprador de acciones” (Navascués Palacio 75). El edificio, al nacer como una<br />

central telefónica, albergaba tanto los equipos industriales de la red de<br />

telecomunicaciones como las oficinas y los vestíbulos de cara al público con el objeto<br />

de mostrar la riqueza de la empresa propietaria y ofrecer un atractivo a los futuros<br />

inversores.<br />

Esta edificación moderna vinculada al mundo económico afecta la psicología<br />

del individuo que pasea entre la misma y que no sólo interioriza el discurso<br />

económico que dicha edificación viene a representar, sino que se siente<br />

empequeñecido y cosificado ante la aparatosidad de dichas construcciones. En sus<br />

paseos por las calles solitarias, “temiendo improbables agresiones”, el personaje se<br />

siente abrumado, inseguro y acongojado ante la posibilidad de que se “desconchasen<br />

los edificios, arrojando sobre mí una tempestad de yeso y ladrillos” (Lamentación 10).<br />

La ciudad se filtra en el subconsciente del transeúnte, contribuyendo a perfilar su<br />

subjetividad y afectando la forma de relacionarse con el prójimo.<br />

289


Tras su paseo nocturno por el centro de la población donde “los edificios comenzaban<br />

a adquirir cierta repelente uniformidad”, el personaje regresa a la casa de huéspedes<br />

“con una endeblez lastimosa, todo desaliento” (11), aislándose y no estableciendo<br />

relaciones con el resto de los huéspedes.<br />

La experiencia económica con Filomena en la calle previamente analizada es<br />

fruto de esta forma de relacionarse con el prójimo y terminará de plasmar la obsesión<br />

por el dinero del personaje, obsesión que cobrará su punto más álgido cuando el<br />

personaje sea nombrado funcionario del Estado. Casi por primera y única vez en la<br />

novela, un aura de profunda felicidad embarga al sujeto, que es consciente de que su<br />

vida “entra en el camino trillado por muchos hombres” (138) esto es, en el camino de<br />

la ciudadanía y de la obligación, de la urbanidad. Será en este momento cuando decida<br />

no abrir camino, sino seguir el mismo camino marcado por otros, alternando su<br />

situación en la ciudad entre la alienación y la mirada distante. Con el nombramiento<br />

como funcionario del Estado y ante “la seguridad de una nómina” (129) se produce<br />

una profunda metamorfosis en el personaje, visible particularmente en su trato hacia el<br />

prójimo. La misma criada de la casa de huéspedes de cuyo analfabetismo el personaje<br />

se apiadó es ahora engañada y utilizada para el propio placer sexual del sujeto<br />

masculino (“tres veces ininterrumpidas”, dice el narrador, 131), que la evacuará<br />

después de haberla ingerido y masticado, por retomar los términos de Levi-Strauss<br />

pertinentes en este caso si bien no como metáfora espacial, sí como forma de<br />

mantener el status quo y ejercer el poder simbólico que otorga una segura posición<br />

económica. El objeto femenino es evacuado literalmente, ya que tras abusar<br />

sexualmente de ella y tratarla con grosería, el personaje urde un plan para que la echen<br />

de la casa de huéspedes, convirtiéndose así en un verdadero tirano, frío y calculador.<br />

La pregunta que el mismo personaje se formula, “¿Qué puede importarme una criada,<br />

290


una mujer que no sabe leer?” (134) apunta a la adopción de lo que Simmel denomina<br />

una “blasé attitude”, esto es, “an incapacity to react to new sensations” causada por el<br />

endurecimiento emocional ante los “rapidly changing and closely compressed<br />

constrasting stimulations of the nerves” (“Metropolis” 414). El personaje es<br />

consciente de este cambio en su personalidad, aceptándolo impasiblemente, casi como<br />

algo natural. Pero una vez más, mientras Simmel ve esta actitud como consecuencia<br />

directa e inevitable del entorno urbano, Benavides la construirá como un valor<br />

profundamente negativo del ser humano, juicio moral bien manifestado con<br />

calificativos como “tirano”, “canalla” o “marrano” (133). De hecho, existen<br />

numerosos ejemplos en el texto de la naturaleza corrupta y peligrosa del dinero,<br />

adoptando el narrador una posición muy crítica al respecto. El rechazo y la repulsión<br />

que producen al personaje “los cuartos encima de la mesa”, extendiendo hacia “la<br />

moneda de cobre un gesto de odio”, y preguntándose “¿qué quería decir su disco<br />

negruzco pulido por las manos de innumerables personas?” (17) remite a una<br />

experiencia colectiva del dinero que ennegrece las relaciones afectivas entre las<br />

personas. A pesar de estos fuertes juicios de valor hacia el dinero, es interesante<br />

constatar que el personaje pronto interiorizará las consecuencias derivadas de las<br />

relaciones monetarias: si el dinero y las relaciones humanas que éste fomenta en una<br />

sociedad mercantil urbana son responsables de la alienación y de la individualidad,<br />

pero también de la libertad personal, tanto física (el individuo gana libertad de<br />

movimientos) como intelectual (con su cosmopolitismo, la ciudad ofrece ciertas<br />

oportunidades de acción y liberación de los prejuicios y limitaciones que un ambiente<br />

rural impone, abriendo así cauces para la potencialidad humana), el personaje pronto<br />

se apropiará de dicha libertad para practicarla él mismo, poniéndola a su propio<br />

beneficio. Esta ambivalencia respecto al valor metafórico del dinero se traduce en la<br />

291


novela en un intento por transmitir una imagen positiva de la ciudad y sus calles como<br />

escenarios lúdicos que posibilitan nuevos comportamientos, actitudes y libertades<br />

conducentes al placer del transeúnte, una imagen que se consigue a través de la<br />

canonización del deseo como elemento urbano materializado en la figura de la mujer.<br />

3.1.2. Calles como mapas del deseo<br />

Hacia el final del prólogo de Flores del mal, Baudelaire se refiere a ese<br />

monstruo delicado y exquisito, feo y perverso llamado Ennui, sujeto conflictivo,<br />

producto de la vida metropolitana moderna. Caracterizado por “the suffocating<br />

inability to feel” (Choi 711), este modelo moderno emerge en la literatura<br />

decimonónica de Baudelaire o de Leopardi como consecuencia del triunfo del<br />

individuo de despojar de interés su existencia urbana. La principal diferencia con el<br />

individuo que adopta una “blasé attitude” es, tal y como explica Choi, que “the blasé<br />

individual derives no pleasure from the meaninglessness of a life in which everything<br />

can be obtained for money. Rather, ennui struggles to find salvation in momentary<br />

excitement, impression, stimulation” (“Metropolis” 711). El personaje de<br />

Lamentación se correspondería con este modelo urbano, un ennui que transita las<br />

calles urbanas con indiferencia, con temor y resignación, pero que consigue encontrar<br />

en ellas el escenario propicio para dar rienda suelta al deseo, la excitación y el<br />

despertar de los estímulos más básicos. El placer de los itinerarios urbanos se deriva<br />

fundamentalmente de la presencia femenina en los mismos y si bien sus días en la<br />

ciudad transcurren en medio de “un sopor de muerte… en un aburrimiento aplastante”<br />

(Lamentación 53), todo cambia ante el espectáculo placentero femenino en la calle:<br />

En la acera de Teléfonos, adonde me llevaron mis pasos, una monstruosa ola<br />

de gente dificultaba la circulación. Había muchas mujeres, algunas deliciosas.<br />

292


Comencé a mirarlas, preferentemente a la boca y los pechos, volviéndome<br />

luego para aquilatar el mérito de las caderas, en un festín de deseos, siempre<br />

excitado con la sorpresa de nuevas mujeres. Estas oferencias ininterrumpidas<br />

concluyeron por ponerme en un estado de tensión muscular anormal,<br />

catatónico, haciéndome oscilar como un beodo. Comprendí que no podía<br />

permanecer en la calle, y me encaminé hacia casa con una depresión grande,<br />

extrañamente ensimismado. (25)<br />

Si bien la calle se configura como espacio oscuro y temeroso, la presencia de la mujer<br />

en el mismo lo convierte en espacio soportable, hasta placentero, configurando una<br />

imagen más familiar y accesible. La “ola de gente” monstruosa y anónima va<br />

perdiendo su carácter amenazador al ser identificada con la mujer, objeto deseado,<br />

paseante y flâneur en las calles de la urbe moderna en parte debido a la eclosión de<br />

galerías comerciales y el progreso económico que favorece e invita a todo tipo de<br />

mujeres a pasear, mirar, desear en la calle urbana, tal y como el personaje de<br />

Lamentación observa en su función de espectador callejero: “En un comercio abierto<br />

entraban y salían lindas mujeres” (21) pero también “mujeres feas se miraban<br />

constantemente en los espejos” (61), poniendo una vez más de manifiesto el dinámico<br />

trasiego y la constante circulación que tiene lugar en la calle; incluso en las “lunas de<br />

los escaparates podían observarse las idas y venidas de los dependientes” (21). Es éste<br />

otro guiño a la desarrollada economía capitalista que domina la ciudad de Madrid, la<br />

cual erige edificios dedicados al comercio, como los grandes almacenes Madrid-París<br />

o la Casa Matesanz, casa ubicada en la Gran Vía (que apunta al protagonismo de esta<br />

calle en la presencia de nuevas formas de capital en Madrid, como se verá en La<br />

Venus mecánica) y construida en 1923 como uno de los primeros centros comerciales<br />

al estilo estadounidense con una instalación interior de tiendas, despachos y oficinas.<br />

293


Según Ramos, en la narrativa de vanguardia es frecuente la equiparación entre<br />

mujer y ciudad en tanto que el deseo que despiertan ambas entidades forma parte del<br />

nuevo lenguaje de la ciudad vanguardista. De hecho, uno de los pocos placeres que el<br />

personaje experimenta en el paseo callejero se deriva del encuentro con ese extraño<br />

femenino, objeto deseado, lo que “erotiza la experiencia urbana más allá de la mera<br />

sociabilidad inherente a toda aglomeración humana” (“Entre el organillo” 137). 71<br />

Dicha asociación entre mujer y ciudad aparece manifestada en diferentes niveles en<br />

Lamentación. La fascinación que produce la ciudad al individuo procedente del<br />

ámbito rural coincide con la seducción que provoca en el mismo la figura de la mujer:<br />

Melisa, Filomena, Nina, Andreida, personajes todos ellos que se corresponden con<br />

distintos modelos –prostituta, criada, madre—modelos a ser “consumidos”, utilizados<br />

por el hombre en la sociedad urbana moderna, modelos que ya Benjamin, en opinión<br />

de Leslie, identificó como “emissaries of a whole system of exploitation, reification,<br />

alienation”, pues “like the flaneur, and yet more socialized, more representative, these<br />

women stand in for every person in commodity-producing society” (“Ruin and<br />

Rubble” 99). El personaje hará uso de cada uno de estos modelos según la posición<br />

social y económica (y por tanto dependiendo del grado de poder simbólico del que<br />

disponga) que va adquiriendo en su peripecia urbana. No deja de sorprender que en<br />

muchas de estas mujeres el personaje perciba la figura maternal. El recuerdo de la<br />

madre se asocia al ambiente rural –sus comidas, sus abrazos, sus dulces palabras— y<br />

todo ello está muy presente en la mente del individuo desde su llegada a Madrid,<br />

71<br />

Sin duda esta idea trae ecos de ese encuentro entre el paseante y el otro sobre el que Baudelaire<br />

construyó la experiencia moderna y en el cual encontró la fuente de su inspiración literaria. Los muchos<br />

encuentros del protagonista de Benavides con diferentes mujeres en las calles de Madrid recuerdan al<br />

poema “A une passante” (“A una transeúnte”, en la traducción), en el cual el francés identificó la calle<br />

urbana como el territorio artístico por excelencia de la modernidad, y como el escenario propicio que<br />

favorece el encuentro con el otro femenino, objeto deseado, que aparece y desaparece, erotizando la<br />

experiencia urbana y bombardeando al artista con imágenes fragmentadas que, como la cámara<br />

fotográfica o el cine, metaforiza la experiencia de la ciudad moderna.<br />

294


como él mismo afirma en varias ocasiones: “De cuando en cuando rasgaba mi<br />

pensamiento el recuerdo de mi madre” (Lamentación 70). Esto sólo puede entenderse<br />

desde la lucha interna del personaje que se debate entre su origen rural y su nueva<br />

identidad urbana. Al abrazar a su venerada Iulia (o Andreida, como el personaje la<br />

bautiza), el personaje exclama: “¡Andreida…! ¿Sabrías quererme tú como una<br />

madrecita?” (164). El deseo erótico y el amor maternal se confunde en muchos casos,<br />

desafiando la percepción del protagonista, ante lo que el mismo se pregunta: “¿Cuál<br />

sería mi actitud ante ella si no me sugiriese la emoción erótica que palpita en su<br />

carne?” (166). Las palabras del personaje dejan transmitir una profunda nostalgia por<br />

el pasado, por la tradición, por los vínculos familiares, destruidos radicalmente en el<br />

escenario urbano donde todas las relaciones tornan artificiales y materiales. Si bien,<br />

como Ramos señala, la figura de la mujer adopta muchas atribuciones semánticas de<br />

la ciudad –misterio, fascinación, incitación a la conquista (“Entre el organillo” 138)—<br />

y el enamoramiento y fascinación que la presencia femenina despierta en la calle<br />

contribuye a la integración del personaje en la vida citadina, al mismo tiempo esta<br />

misma presencia permite al sujeto masculino aferrarse al pasado y no romper lazos<br />

con su origen y tradición rural.<br />

No sólo la mujer forma parte inherente de las calles madrileñas— salir a la<br />

calle es exponerse al encuentro con la mujer—sino que al mismo tiempo el cuerpo<br />

femenino constituye en sí mismo un itinerario que el personaje pugna por descubrir,<br />

recorrer, conquistar y poseer, un itinerario que supone un reto al pedir ser invadido y<br />

apropiado y en el que el sujeto masculino tenderá a perderse en sus “paseos”. Así<br />

aparece descrita la primera experiencia sexual con Lofi, la muchacha que conoce en la<br />

calle de la Montera cuyas formas corporales provocan “ataques de frenesí amoroso”<br />

(Lamentación 32) en el personaje. Tras ser “comprada” con unas cuantas monedas, el<br />

295


acto sexual en la casa de Lofi es descrito por el narrador con enorme precisión, casi<br />

con detallismo fotográfico, como un acto de exploración y de conquista territorial del<br />

cuerpo femenino. La extensión de la cita queda justificada por su interés:<br />

Los brazos de Lofi se abrieron formando cruz, y el cuerpo desnudo pasó por<br />

mis nervios su efluvio de aromas como una caricia sedante. Vibró en su<br />

impoluta desnudez el cuerpo radioso. La sangre fluyó tibia por mis venas.<br />

Inclinada hacia delante, la exigüidad del vientre mostraba una leve arruga<br />

debajo del ombligo; los pechos duros, ubérrimos, de encendidos pezones,<br />

alentaban con el ritmo respiratorio, erguidos en un bravo canto de plétora y<br />

energía. El color de la piel era de un oro quemado… Las piernas ágiles, rectas,<br />

con la molla de la pantorrilla de una curvatura limpia, de suaves gradaciones,<br />

fijábanse en el piso sobre unos pies menudos como manos de niño de dedos<br />

palpitantes. La grupa gemínea, un poco abierta, con los gajos de las nalgas,<br />

sedosas y abombadas, análogas a segmentos puros de esfera, descubría el surco<br />

de fascinación que iba a morir en la boca roja oculta cabe la turbulencia<br />

umbrosa del pubis… La enlacé por la cintura. Mis manos maceraron su pecho<br />

y se crisparon en su cadera. Nos mordimos los labios; retuve entre los dientes<br />

su lengua temblorosa. Aquel cuerpo, efébico y rollizo, adensaba mis deseos.<br />

(46, 50)<br />

Las partes del cuerpo femenino se entremezclan con términos referidos al terreno<br />

geográfico, estableciéndose una relación entre cuerpo y mapa que hace que el sujeto<br />

masculino admire el cuerpo de Lofi como Isidora Rufete se embelesaba con ese mapa<br />

de España en la pared del asilo. Ese terreno con rayas divisorias y compartimientos,<br />

con segmentos de esfera y “surcos” de tierra que suben y bajan, en “suaves<br />

gradaciones”; la “arruga del ombligo” y las nalgas abombadas se corresponden con las<br />

296


irregularidades del terreno; los ríos emiten “efluvios” y por ellos el agua “fluye tibia”,<br />

con curvaturas que aparecen y desaparecen turbulentamente. En este mapa erótico del<br />

cuerpo humano como “intimate terrain” (Bruno, Atlas 254) se da un fuerte elemento<br />

cartográfico. El cuerpo femenino es descubierto –en tanto que es destapado y dejado<br />

al descubierto al ojo masculino (y al del lector), pero también descubierto en el<br />

sentido de conquistado como un territorio virgen—estableciéndose una poderosa<br />

relación entre erotismo y arquitectura, cuerpo y calle, entre la estructura del espacio<br />

urbano y la superficie del cuerpo humano.<br />

La excitación que crece desmesuradamente en el personaje, esa “sangre que<br />

fluye por sus venas” está asociada a una circulación apresurada de los deseos sexuales<br />

del sujeto en la intimidad del espacio privado, y remite a la circulación acelerada de<br />

los transeúntes en el espacio público de la calle. Al respecto y en relación al<br />

desplazamiento urbano de los transeúntes señala Marsh que “´circulation`” also<br />

connects to the human body: the circulation of the bloodstream. In this way the<br />

vertebrae of public and private spaces are laid bare; their internal anatomies are<br />

revealed in an inversion of cityscape and bodyscape, like an x-ray image; both the<br />

body and the city are turned inside out” (“Masculinity” 64-65). La anatomía interna<br />

del espacio corporal y geográfico, a través del producto cultural que funciona como<br />

una imagen “x-ray” se deja ver y se hace pública, a los ojos del lector o del<br />

espectador. La presentación al lector del cuerpo femenino y la descripción explícita<br />

del acto sexual constituye una clara violación e invasión de la privacidad, no sólo<br />

corporal sino también espacial. Lo privado se hace público: así como el personaje pasa<br />

sus días andando por las calles, exponiendo su cuerpo a estímulos externos y<br />

concediendo a sus deseos más íntimos una visibilidad pública en la calle, la privacidad<br />

y la dimensión íntima del acto sexual se hace igualmente pública. Tomar posesión de<br />

297


la ciudad pasa por poseer a las mujeres que encuentra en la calle; de ahí la<br />

justificación de hacer público el acto privado de la posesión de esa extraña. Lo urbano<br />

acentúa la insensibilidad y el frío contacto con el extraño, como se ha visto y según<br />

Simmel, es una consecuencia directa de la vida en la metrópolis que pronto tornará en<br />

algo positivo para el sujeto quien lo aprovecha para su propio beneficio y disfrute<br />

personal. La queja del personaje ante “el cambio de sociedades” (6) del campo a la<br />

población y su crítica hacia “la vida ciudadana enemiga de todos” donde “el hombre<br />

era extraño al hombre” (6) no le impide adaptarse pronto a esos “males” para<br />

practicarlos él mismo, tomando posesión del cuerpo de Lofi y adaptándose a las<br />

prácticas urbanas, una adaptación que además acontece bien pronto a su llegada a<br />

Madrid pues recordemos que conoce a Lofi en la calle en la página 31 produciéndose<br />

el encuentro sexual poco después, en la página 46.<br />

La descripción de las partes del cuerpo femenino en tonos cartográficos, como<br />

un mapa a ser recorrido por el sujeto masculino, se corresponde con el modo de<br />

percibir a la mujer, no sólo como objeto decorativo, a ser admirado y contemplado por<br />

la mirada masculina, sino también como objeto fragmentado y por ello<br />

deshumanizado (todas las mujeres en la novela son introducidas al lector a través de<br />

las partes fragmentadas de sus cuerpos femeninos, como partes de un todo), lo que<br />

tiene sentido a la luz de la nueva mentalidad del sujeto urbano desprendido de toda<br />

emotividad que concibe las relaciones personales en el ámbito urbano como meros<br />

intercambios materiales.<br />

De todo esto se puede deducir que si la integración en la gran ciudad es<br />

responsable de la transformación del sujeto, quien desplegará nuevas estrategias de<br />

supervivencia en una metrópolis que lo subyuga, desarrollando una nueva mentalidad<br />

que lo endurece frente a los estímulos externos, la experiencia con la mujer jugará así<br />

298


mismo un papel fundamental en este proceso evolutivo del sujeto masculino,<br />

contribuyendo igualmente a su conversión paulatina. El encuentro con la mujer en la<br />

calle es decisivo en el efecto de subjetivización del individuo, quien transforma su<br />

identidad en la urbe para adaptarse. Recordemos cómo la primera interacción del<br />

personaje con la mujer, recién llegado de su mundo rural casi en calidad de paleto, es<br />

inmadura e inocente: al fijarse en una mujer “estupenda, alta, de cintura breve, pecho<br />

exuberante, amplias caderas y movimientos armoniosos” (23), el personaje no puede<br />

controlar sus impulsos y “sin saber lo que hacía, temblando de deseo” se acerca a ella<br />

para acariciar “la pompa de sus nalgas” (24). Este comportamiento casi infantil de un<br />

sujeto que se guía por los instintos y parece ubicado al margen de lo social conlleva la<br />

imagen de campo-paraíso-inocencia. Pero al mismo tiempo, este mismo<br />

comportamiento remite a las nuevas formas de encuentro con el extraño y de<br />

relacionarse con las mujeres en el escenario urbano donde el anonimato permite este<br />

contacto superficial y efímero que posibilita un trato de la mujer en calidad de objeto<br />

del que tomar posesión. La imposibilidad de desarrollar una relación trascendente con<br />

sus semejantes es un mecanismo de defensa frente a la experiencia urbana que sumía<br />

al personaje en una soledad angustiosa que él mismo catalogaba de inhumana, pero al<br />

mismo tiempo dicha intrascendencia en las relaciones hace posible el contacto efímero<br />

pero placentero con la mujer que hace que el personaje experimente las calles de la<br />

ciudad como escenarios deleitables. Una vez más, las quejas del propio personaje en<br />

relación con la ciudad quedan ahogadas por la participación del mismo de estos<br />

“males” que le permiten adoptar una posición de superioridad respecto del sujeto<br />

(objeto) femenino. Empezará este comportamiento inicial a tomar gradualmente una<br />

forma más madura a medida que el personaje se integre en el universo urbano pero<br />

siempre desde una posición de poder como sujeto “dominador” al tiempo que<br />

299


construye a la mujer como objeto decorativo a ser admirado y poseído. Será en este<br />

instante que la ciudad empiece a tener sentido para el personaje, que si bien sigue<br />

constituyendo un hábitat inhóspito ahora cobrará un matiz placentero y hasta lógico y<br />

natural. El personaje se (trans)forma en su paseo urbano al contacto con la mujer,<br />

estableciéndose aquí de nuevo una fuerte asociación entre calle y cuerpo femenino y<br />

produciéndose, en el conocimiento y recorrido del cuerpo femenino, la transformación<br />

de sujeto rural a personaje urbano. 72<br />

Es por ello que la calle oscura, silenciosa, motivo de lamentaciones se<br />

configura como un espacio altamente placentero que posibilita el conocimiento y el<br />

despertar sexual, facilitando la adaptación del personaje a las prácticas urbanas. La<br />

calle también cobrará un valor metafórico positivo al conformarse como escenario de<br />

lucha, propicio para la toma de acción y para el despertar de una conciencia política.<br />

No es casualidad que el primer contacto callejero con la mujer sea también su primer<br />

contacto con la masa: la fascinación del protagonista ante la presencia femenina en la<br />

calle llegue en forma de una “monstruosa ola de gente que dificultaba la circulación”<br />

y entre la que el personaje distingue “muchas mujeres, algunas deliciosas” (25).<br />

3.1.3. Calles como espacio de multitudes y toma de acción<br />

En la novela aparecen diversas construcciones de la masa como sujeto<br />

colectivo de la modernidad que merece la pena explorar. Si bien el conjunto<br />

indiferenciado de cuerpos cobra una luz positiva al ser identificados con la mujer, la<br />

primera proyección de la masa en la mente del personaje es la de un sujeto<br />

72<br />

Y no sólo es el personaje quien transforma su subjetividad: el contacto entre éste y la masa de<br />

mujeres deriva en un tipo muy particular de psicología femenina, también íntimamente relacionada con<br />

la mentalidad de este tipo de sociedades urbanas dominadas por la impersonalidad y el anonimato. La<br />

mujer, en este ambiente inhóspito y desfavorable, es devaluada, objetivizada y convertida en un ente<br />

puramente sexuado, un proceso que en La Venus mecánica se verá de forma más nítida.<br />

300


monstruoso, tenebroso, que deja poco margen de movimiento, en consonancia con las<br />

calles por las que se mueve, una analogía que también quedará plasmada en su novela<br />

Un hombre de treinta años: “En ese trecho tan reducido y angosto, que de la Puerta<br />

del Sol conduce a la plaza de Canalejas, el tránsito de los carruajes empuja a la gente a<br />

las aceras, estrechándola y amontonándola. Los cuerpos, confundidos, mutilados,<br />

forman un monstruo tentacular corroído por todas las pasiones. Yo me entregué por<br />

entero al sadismo de estas prácticas, con vergüenza lo confieso…” (Lamentación 97).<br />

El espacio urbano otorga un enorme margen de libertad al individuo, como se ha visto,<br />

pero aún así, el primer contacto con la masa le provoca una sensación de<br />

aprisionamiento, de sujeción, quizás porque como señala Canetti la masa todo lo<br />

absorbe y “aspira a incorporar a todo el que se ponga a su alcance” (Obra 71)<br />

exigiendo una entrega y una disolución de la individualidad en la colectividad. Al<br />

mismo tiempo, y como quedó manifestado en sus relaciones con la mujer en la calle,<br />

el contacto con la masa abre una brecha entre los individuos, una distancia que<br />

posibilita la insensibilidad y el anonimato. Ésta es otra de las consecuencias directas<br />

de las nuevas relaciones entre individuos que el espacio urbano fomenta: será<br />

precisamente esta proximidad de cuerpos la que condicione el distanciamiento<br />

emocional del que habla Simmel: “This is because the bodily proximity and<br />

narrowness of space makes the mental distance only the more visible” (“Metropolis”<br />

418). El sujeto urbano se “acostumbra” a caminar en multitud, a confundirse entre los<br />

cuerpos y por ello llega el momento en que, habituado al roce y al contacto físico, éste<br />

ya no le afecta, siendo dominado por la indiferencia y por el distanciamiento mental<br />

hacia el prójimo. El protagonista de Lamentación deja traslucir su inadaptación al<br />

mundo urbano mediante su extrañamiento y desconfianza hacia ese “monstruo<br />

tentacular”, pero no tardará en entregarse “al sadismo de esas prácticas” esto es, a las<br />

301


pasiones que le suscita el contacto con los cuerpos femeninos que se confunden entre<br />

la masa, aprovechándose de nuevo de los males que aquejan la ciudad para su propio<br />

beneficio. Flota aquí la construcción negativa de la masa que algunos teóricos han<br />

proporcionado como un “gathering of individuals, extremely mobile” –y por ese<br />

motivo “very difficult to govern”—“always irritable and impulsive” caracterizada,<br />

entre otras cosas, por “a state of furious passion” (Le Bon 41, 42, 43). En efecto, las<br />

“pasiones” y el “sadismo” de las muchedumbres es lo primero que llama la atención al<br />

paseante de Benavides.<br />

Será ésta la multitud con la que se relacionará el personaje a su llegada a<br />

Madrid como condición indispensable para su transformación en sujeto urbano que<br />

entra en “el camino trillado por muchos hombres” (Lamentación 138), un<br />

desplazamiento que corresponde al intento de adaptación al mundo urbano: el<br />

individuo moderno, cautivado por la promesa económica y sin ningún proyecto<br />

ambicioso individual, se deja llevar en movimientos regulares, sin pensar, a la deriva.<br />

Esta descripción adelanta ecos de La rebelión de las masas publicado en 1930. Según<br />

Ortega, esta muchedumbre que se estrecha en las aceras de la ciudad, compuesta de<br />

cuerpos iguales, se caracteriza por “la cualidad común” y se hace de visible en la<br />

cultura urbana por ser “lo mostrenco social, el hombre en cuanto no se diferencia de<br />

otros hombres, sino que repite en sí un tipo genérico” (125-26). Tan pronto como el<br />

protagonista de Lamentación se entrega a las prácticas callejeras de la masa, entrando<br />

en el camino trillado por sus semejantes e imaginando para sí “una vida standard,<br />

compuesta de desiderata comunes a todos” que para lograr tiene que “exigir en<br />

colectividad con los demás” (Ortega 106), se convertiría en “hombre-masa”, tipo<br />

humano dominante en las aglomeraciones urbanas de las sociedades modernas. Las<br />

muchedumbres urbanas han perdido el atractivo y la fascinación de las que las dotó<br />

302


Baudelaire y se han convertido en simple aglomeración de cuerpos que carecen de<br />

interés y que dominadas por movimientos rutinarios, aburridos, impregnan todo el<br />

paisaje urbano “como una mancha de aceite” (De Obregón 41), como diría el narrador<br />

de Hermes en la vía pública (1934).<br />

En un principio, pugnará por hacer uso de su nivel cultural para sobrevivir en<br />

la urbe, participando así de uno de los discursos circulantes alrededor de la ciudad<br />

como ámbito intelectualizado y altamente racional. En palabras de Bourdieu, el<br />

personaje tratará de convertir su capital cultural en capital económico (“Forms of<br />

Capital” 106). Recordemos que emigra a la ciudad movido por su afán de ser literato,<br />

periodista, que por ese entonces venía a ser casi idéntico. Su ilustración, esto es, la<br />

acumulación de su capital cultural, queda manifestada en la larga lista de nombres de<br />

literatos, artistas y filósofos que el personaje evoca a lo largo del relato por medio de<br />

los cuales ansía pertenecer a una “minoría selecta” por seguir utilizando las palabras<br />

de Ortega (127). Sin embargo, pronto el personaje se resignará tras comprobar que la<br />

cultura, la educación y las letras poseen “un valor alimenticio nulo” (Lamentación<br />

266) en una ciudad en la que predominan las relaciones monetarias y materiales. La<br />

imposibilidad de unir progreso y humanidad, esto es, el desarrollo de su intelecto en<br />

base a las situaciones novedosas que vive en la urbe y las relaciones afectivas (algo<br />

que Víctor Murias, el protagonista de La Venus sí sabrá conciliar) sumirá al personaje<br />

en una vida oscura y tenebrosa –otro de los muchos motivos de su “lamentación”—,<br />

ilustrando las palabras de Benjamin cuando afirma que “la tentativa del individuo por<br />

rivalizar sobre la base de su interioridad con la técnica le lleva a su hundimiento”<br />

(Poesía y capitalismo 183). Tal hundimiento se traduce para el personaje en la<br />

resignación a formar parte de un grupo de individuos que se mueven por la ilusión del<br />

dinero, “ciudadanos responsables, con obligaciones bien definidas”, fáciles de<br />

303


complacer, cuya única felicidad reside en “el capricho de un instante de optimismo”.<br />

Como afirma el protagonista de Lamentación, “conozco el nombre de la vecina, ¿qué<br />

más puedo desear…?” (138). Se simplifica y desvaloriza así la función y presencia de<br />

las muchedumbres quienes, lejos de tener cualquier ambición, se limitan a pasear por<br />

el centro urbano, por la Puerta del Sol, y tener a su disposición una nómina y una<br />

mujer.<br />

Ahora bien, la actitud de Ortega es altamente cuestionable, pues si bien desde<br />

su perspectiva aristocratizante establece una distinción entre el individuo destacado e<br />

individualizable y las masas, cuerpos todos iguales con los mismos objetivos, hay que<br />

señalar que cada uno de estos cuerpos tiene un sentido de la individualidad, una<br />

conciencia política y un prurito de derechos que es lo que precisamente le hace querer<br />

unirse al colectivo y transformarse en sujeto político que demandará una visibilidad<br />

pública en esas aceras de las calles en las que se estrecha y amontona. La entrada en<br />

política, según Le Bon, es lo que dota a este colectivo de su naturaleza amenazante,<br />

pues la política confiere poder, un poder reforzado por el número porque para la masa,<br />

“power is given by numbers” (43). Este sujeto político difícil de dominar será visto<br />

con desconfianza y recelo por poner en peligro el dominio de una burguesía liberal a<br />

la que pertenece Ortega. La incapacidad de dominar a este hombre-masa está también<br />

relacionada con la libertad de la que se apropia el hombre que camina por la calle,<br />

libertad que le permite ser cualquier cosa, siempre “en disponibilidad para fingir ser<br />

cualquier cosa” (87). Este miedo que el hombre-masa despierta en Ortega es<br />

explicable desde la concepción de urbanita de Manuel Delgado, de ese sujeto<br />

practicante de lo urbano, desconocido, que deambula por las calles, haciéndose y<br />

deshaciéndose, capaz de convertirse en cualquier cosa en cualquier momento, de ser<br />

304


un individuo independiente pero con una disposición permanentemente activada a<br />

convertirse en otra cosa, por ejemplo, un constituyente de la masa.<br />

El sentido de la individualidad y toma de conciencia que precede a la inserción<br />

en la masa queda manifestado en un episodio altamente político en el que el personaje,<br />

movido por su sentido de derechos y su concienciación social, decidirá unirse y liderar<br />

al colectivo de cuerpos que convertido en sujeto político pedirá, exigirá, tornando esos<br />

lugares del escenario urbano por los que según Ortega pasean a la deriva en espacios<br />

con significancia política mediante la invasión reivindicativa y justiciera. La calle<br />

juega un papel fundamental en esta toma de conciencia y en el paso de lo que el<br />

narrador denomina “negación”, esto es, la falta de voluntad de acción, a la<br />

“afirmación” o toma de conciencia para actuar. Tras haber sido confundido con un<br />

“recadero” y expulsado por las escaleras de servicio del edificio de la Redacción, el<br />

personaje sale a dar un paseo en dirección a la Glorieta de Atocha, localizada al sur de<br />

la capital, en los confines del centro urbano. En este paseo y dada su proximidad con<br />

los márgenes urbanos, el personaje experimenta “la vida sórdida de los cafés, de las<br />

tascas y las tabernas en ebullición… Las risas, los cantos y las injurias de los<br />

borrachos vertiéndose en la calle” (100). Desde su posición de hombre que se cree<br />

perteneciente a la “minoría selecta”, funcionario del Estado cuyo trabajo literario ha<br />

sido aceptado en la Redacción, el individuo mira con reparo y repulsión a las gentes y<br />

edificios que pueblan esta zona de la ciudad en la que la modernidad, bajo la forma de<br />

un tranvía que zumba a lo lejos, parece no haber llegado aún: “Mi pensamiento<br />

revuela forjando ilusiones, y mi ensueño sabe rehuir el contacto de las lacras que se<br />

salpican en la calle. Yo estaba solo, y en mi soledad mi alma se adecentaba gustando<br />

la ilusión como un don eucarístico” (101). En el transcurso de estas reflexiones<br />

filosóficas el personaje recorre el trayecto de la calle de Atocha en el que se ubica el<br />

305


viejo caserón de San Carlos donde los cadáveres aguardan su visita a la sala de<br />

disección, destino final de Feli en La horda. Súbitamente, la imagen de este edificio<br />

dispara una fuerte conciencia social en el paseante: la evocación de los cadáveres,<br />

cuyas “carnes, miembros y vísceras” son “cortados en mil pedazos, descuartizados,<br />

violados” (101), a menudo tratados como despojos y como “restos humanos” (107)<br />

“martirizados por la cruel labor del bisturí” hace pensar al personaje en todos esos<br />

cuerpos, muertos en vida, en “el miserable, el desposeído”, utilizados, maltratados,<br />

humillados, no respetados “ni aún después de muertos”. Por primera vez el personaje<br />

se siente pertenecer a esta legión de hombres, a los que identifica con sus semejantes y<br />

por vez primera se gesta en el individuo una furia, un ansia, “un deseo frenético”,<br />

necesario para la creación de “un mundo nuevo” en el que todos estos cuerpos,<br />

“encanallados y envilecidos” se revelen contra “todas estas humillaciones” (102) a las<br />

que los someten “esos verdugos, ignorantes de nuestros sufrimientos, todos los días,<br />

con una crueldad espantosa, a brutales suplicios de los que aún no hemos podido<br />

librarnos” (107). Es significativo que a partir del momento en que el<br />

personaje/narrador/paseante desarrolla esta conciencia social y revolucionaria, la<br />

narración pasa a ser narrada en primera persona del plural, alzándose el “nosotros”<br />

como sujeto colectivo que domina la narración. El comportamiento de esta multitud<br />

gemidora de “figuras cadavéricas” que “rugían un mismo dolor” (105) respondería a<br />

esa imagen amenazadora de la multitud como sujeto colectivo incontrolable,<br />

dominado por los instintos y no por la racionalidad, como ya apuntara Le Bon, la cual<br />

“like a savage, it is not prepared to admit that anything can come between its desire<br />

and the realisation of its desire” (The Crowd 42). La multitud cadavérica está<br />

dominada por el caos y la confusión, con “todos los cadáveres queriendo hablar a la<br />

vez”, algunos “arrojando trozos de sus cuerpos” y emitiendo un “bramido furioso de<br />

306


abia y de dolor” (Lamentación 109), precisamente por la falta de una figura que los<br />

lidere. La barbarización de la que habla Le Bon responde a la presencia en la vida<br />

pública de la masa, a su poder de acción y por tanto a la dificultad de dominación.<br />

Pero desde la perspectiva del narrador/paseante, dicha barbarización es una<br />

consecuencia directa de las injusticias y humillaciones a las que son sometidos y por<br />

tanto un corolario ciertamente necesario para socavar los cimientos del poder del<br />

enemigo, conclusión que se verá con más claridad en Un hombre de treinta años. Ante<br />

el dolor y la injusticia, el paseante decide erigirse como líder, determinado a guiar a la<br />

legión de desposeídos –“No entraba en mis cálculos dedicarme a propagandista…<br />

pero yo seré el Apóstol de todos los irredentos” (103, 108)— no sólo en su invasión y<br />

apropiación de la ciudad, sino también a través de su función como intelectual que<br />

decide poner su literatura al servicio de las multitudes. De esta manera, Benavides<br />

pone de manifiesto el poderoso papel de la literatura a través de la creación de una<br />

realidad alternativa y paralela a la circundante: “Las ideas más recónditas, las que se<br />

ocultaron y ocultan a los cerebros privilegiados, yo las descubro… Yo las ofrezco a<br />

las multitudes” (110-11). Con sus hipótesis, palabras e ideas, el escritor tienen el<br />

propósito de reescribir la realidad, el mapa de lo posible y mostrar lo que antes nunca<br />

ha existido: “Todas las revoluciones han proclamado los derechos del Hombre-Vivo.<br />

Ha llegado el momento de hacer la revolución que proclame los derechos del Hombre-<br />

Muerto” (108). Estaríamos ante lo que el filósofo francés Rancière llama una “ficción<br />

política”, esto es, un enunciado y representación que desmonta el imaginario social<br />

hegemónico y es capaz de proponer nuevas configuraciones de lo social. Según<br />

Rancière, una obra no es política por su contenido, sus enunciados o postulados, sino<br />

por su potencial de afectar y transformar la división de lo sensible que configura una<br />

determinada relación de poder. Y dicha transformación, según el filósofo, sólo puede<br />

307


ser realizada desde la ficción (Sobre políticas 19). En este sentido, la dimensión<br />

política de una obra cuestiona las exclusiones y las invisibilidades existentes de una<br />

determinada sociedad, esto es, reivindica la voz de los que han permanecido<br />

invisibles, reivindica el derecho a la palabra de aquellos que sólo tenían el derecho al<br />

grito inarticulado y reclama el derecho a un cuerpo (esto es, una vida vivible, digna y<br />

justa) para aquellos que había sido reducidos a lo inhumano, como bien manifiestan<br />

las palabras del narrador de Lamentación. La horda de cadáveres como personaje<br />

colectivo que por primera vez alza la voz para reclamar derechos políticos y sociales<br />

no refleja una realidad previa, sino algo que no existía –de ahí su carácter amenazador,<br />

intensificado porque además, no aparece como un hecho claro y nítido, sino como un<br />

fantasma, un espectro, gestado en la imaginación del paseante, y por ello mismo<br />

transmite inseguridad. El mismo narrador reflexiona sobre la función de la ficción:<br />

“¿Y si fuese verdad? ¿Y si tuviesen una realidad objetiva las fantasías imaginadas…?”<br />

(Lamentación 110). La ficción colectiva se convierte en realidad objetiva unas páginas<br />

más adelante, cuando estalla la huelga general revolucionaria, invadiendo e<br />

interrumpiendo la realidad circundante para proponer una nueva. El pueblo tenía<br />

hambre, nos dice el narrador, y los gobernantes intentaban calmarla a golpe de<br />

pólvora. Una vez más, se pone de manifiesto la importancia de la calle como espacio<br />

de protesta donde se gesta una nueva conciencia social y política, y donde se<br />

establecen dinámicas del poder y la resistencia que la convierten en un escenario tanto<br />

ficcional como geográfico privilegiado para alterar la realidad circundante. La calle<br />

favorece la meditación y así durante el paseo nocturno, primero por la calle de Atocha<br />

donde se encuentra el caserón de San Carlos y luego en los jardines del Prado,<br />

mientras “caminaba insensiblemente” (110), la imaginación del narrador-paseante se<br />

abre a una nueva realidad social. Y es en las calles urbanas céntricas, en las<br />

308


inmediaciones de la Puerta del Sol donde grupos de obreros 73 “dirigían sus rencores a<br />

la fuerza pública” y donde ésta “con los sables desnudos, hendían la multitud,<br />

aplastándola, estrujándola” (184). En una escena que recuerda a la represión policial<br />

durante el cortejo fúnebre de Juan en Aurora roja o el entierro del obrero en La horda,<br />

la guardia civil como protectora del orden público cumple su función represora. Sin<br />

embargo, el mismo narrador –quizás adelantando el caos que dominará las calles en la<br />

proclamación de la República y con el alzamiento militar del 36—apunta a lo absurdo<br />

y a la inutilidad de la autoridad representada por los guardias de Orden Público:<br />

Verdaderamente, un guardia es un ser inofensivo. Si los Municipios sostienen<br />

el lujo de adornar las calles con guardias, es por lo que éstos tienen de<br />

decorativos. Además, dan cierta impresión de orden; a su vista queda<br />

tácitamente asegurado el plácido disfrute de los derechos de ciudadanía y<br />

defendidos de las usurpaciones de los semejantes. Pero esta eficacia se debe<br />

sólo a su presencia, pues en cuanto quiere intervenir personalmente, se le<br />

insulta, escarnece y burla cruelmente. Bastaría con la conveniente distribución<br />

de algunos maniquíes en las calles. Porque el hombre respeta el símbolo, y el<br />

símbolo permanecería. (77)<br />

La visibilidad de los guardias en la calle, puramente decorativa, encierra una llamada<br />

a la acción, pues el carácter inofensivo de estas figuras, sustituibles por maniquíes,<br />

debería facilitar el ataque de las masas y de los grupos de manifestantes que podrán<br />

actuar con relativa facilidad para invadir en las calles y socavar el orden. Esta ofensiva<br />

73<br />

Es curioso que en este episodio el narrador no distinga entre “pueblo”, “multitud” y “obreros”,<br />

agrupándolos a todos bajo la misma colectividad: el grupo de manifestantes, o como páginas antes<br />

había anunciado, una “multitud cadavérica”. Correspondería este colectivo a la clase obrera que, según<br />

Juliá, se define social y políticamente en Madrid a partir de la segunda década del siglo XX, y que, “sin<br />

extraviar sus pasos por los corruptos senderos de la política” y sin colocarse etiquetas clasificatorias,<br />

están unificados bajo un mismo deseo – la emancipación social— y un mismo objetivo –una sociedad<br />

en la que todos serían libres e iguales (Madrid 447). Las distinciones terminológicas quedarán mejor<br />

explicadas en el siguiente capítulo.<br />

309


define a la calle como espacio de acción y lucha donde los sujetos se afirman y son<br />

capaces de apostar por el cambio. La toma de acción queda reforzada por la presencia<br />

del símbolo en la calle, el cual los hombres respetan y cuya importancia queda<br />

subrayada al final de la novela cuando el narrador se refiere a la bandera como<br />

símbolo de masas capaz de mover a las multitudes y unificarlas bajo un proyecto<br />

común. Este acto, el colocarse detrás de una bandera y avanzar hacia delante define el<br />

paso de la negación a la afirmación, esto es, de la pasividad a la toma de acción, una<br />

toma de acción que Lefebvre introduce con el término “contestation” como “a refusal<br />

to be integrated, born from negation” y que además “is essentially radical” (Explosion<br />

67). Lo que Lefebvre llama “contestation”, que podría traducirse como “lucha” o<br />

“protesta” surge de la negación, necesaria para seguir hacia delante, como el mismo<br />

narrador de Lamentación indica: “la negación empuja hacia delante, siempre,<br />

siempre…” (271). Sin ella, nada progresaría, todo quedaría igual y no habría margen<br />

para nuevas realidades y nuevas configuraciones sociales. Este concepto de<br />

resonancias lefebvrianas vendría a redefinir el espacio de la calle como escenario de<br />

lucha donde se produce la concienciación social y política del sujeto, lo que conduce a<br />

su afirmación y a la toma de acción que traerá consigo un cambio radical en la<br />

situación social y política pues, como Merrifield afirma en su lectura de Lefebvre,<br />

sólo en la calle la protesta y acción puede abrir la posibilidad de “transform everyday<br />

life” (Metromarxism 87). Aquí reside precisamente el dilema del protagonista (el cual<br />

continuará en la figura de Ramón Arias, protagonista de Un hombre) que lo ha<br />

dominado a lo largo de su peripecia urbana: ser pura apariencia para los demás (como<br />

los guardias en la calle) y una negación para sí mismo, lo que conlleva vivir<br />

simplemente para sobrevivir, entrar en el camino marcado por otros y en última<br />

instancia sucumbir ante esas fuerzas sociales impetuosas que dominan el universo<br />

310


urbano; o por otro lado encontrar una afirmación, esto es, caminar hacia delante,<br />

colocarse detrás de la bandera y unirse al clamor de las muchedumbres para pedir y<br />

exigir más: “Las afirmaciones caminan delante de los que las sustentan lo mismo que<br />

banderas que dicen lo que simbolizan; y las gentes le miran a uno amenazadoras,<br />

porque no conciben que se pueda marchar siempre, hacia adelante. Mientras que las<br />

negaciones, no; vienen detrás empujando siempre” (Lamentación 270). Por lo tanto,<br />

existiría una alternativa a la simple conversión en hombre-masa sin iniciativa y sin<br />

ambiciones. Es posible colocarse detrás de la bandera, “aumentar el rebaño” y<br />

encontrar una afirmación que dé sentido a la vida.<br />

Y con esta posibilidad concluye la novela, en la que se conjugan las dos<br />

imágenes de la ciudad que han predominado a lo largo del relato. Entre la fantasía<br />

imaginada de la multitud cadavérica a raíz de su paso por la calle de Atocha donde se<br />

ubica el caserón de San Carlos y el desenlace de la novela donde el personaje se<br />

debate entre la disyuntiva negación-afirmación, tendrán lugar numerosos paseos<br />

callejeros y continuos altibajos morales, algunos de los cuales ya han sido referidos,<br />

que dan cuenta de la peripecia urbana y vital del sujeto: se entregará al juego y a la<br />

mala vida, empeñará sus propiedades para poder comer, mendigará trabajos en<br />

diferentes redacciones, salvará de la violación a una joven en la calle, se enamorará de<br />

Iulia, la vecina de enfrente a la que conoce en un flirt de ventana a ventana a la que no<br />

corresponderá con el matrimonio cuando se quede embarazada, y seguirá<br />

transformando su conciencia social al contacto con las injusticias de las que es testigo<br />

en el escenario de la calle. Sin un capital económico (del que vendrían a derivar todos<br />

los demás), con un capital cultural que no le sirve en un entorno dominado por la<br />

materialidad y ante la imposibilidad de establecer relaciones duraderas en la urbe, el<br />

personaje ha fracasado en asegurar un capital social que sería fundamental “in order to<br />

311


produce and reproduce lasting, useful relationships that can secure material or<br />

symbolic profits” (Bourdieu, “Forms of Capital” 111). El personaje terminará sus días<br />

en la ciudad solo, sin dinero, sin comida, vagabundeando por las calles inhóspitas que<br />

vuelven a remitir a una imagen de la ciudad como estructura insensible ante el dolor<br />

ajeno, silenciosa y dormida, como un cementerio en el que el individuo pasea por sus<br />

calles, entre prostitutas y otros seres marginales, arrastrándose como un vagabundo<br />

hambriento, a la espera de la muerte. Ante la soledad y el aislamiento al que le<br />

condena la indiferencia de la “gran ciudad insensible”, el personaje pierde toda fuerza<br />

para vivir, y se resigna ante la muerte. Sin embargo, una imagen positiva del mundo<br />

urbano pugna por emerger y las calles vuelve a redefinirse como espacio de toma de<br />

acción:<br />

Oigo el eco de unos pasos corriendo y golpeando el suelo, inquietos y<br />

enérgicos. Viene de lejos un rumor furioso. Y en las entrañas de la espuma<br />

negra de este confuso clamar diríase hierve el rencor de una protesta roja… Un<br />

estallido de violencia araña y rasga el aire. Y la herida es roja. Y mana sangre.<br />

Y el rumor crece y se agranda más rojo y fuerte cada vez. ¡La huelga! ¡La<br />

huelga!... ¡Ah gandules! ¡Vosotros tenéis la culpa de que yo no pueda morir!<br />

Me cogen, me empujan, me golpean el rostro, la espalda, el pecho… (294)<br />

Lo que páginas antes comenzó con un desfile de una multitud cadavérica, producto de<br />

la fantasía del narrador, cede paso a la invasión y apropiación real de la calle por parte<br />

de los manifestantes en la Puerta del Sol, que si bien son reprimidos por las fuerzas<br />

del orden público, terminarán afirmando su presencia, su poder y su amenaza al final<br />

del relato, convirtiéndose en una realidad objetiva mediante el estallido de la huelga.<br />

La promesa de la amenaza ya era anunciada unas páginas antes por boca del propio<br />

personaje: “Su actitud” –la de los ricos—“me parece de una inconsciencia peligrosa.<br />

312


Porque cualquier día… Mejor será no prevenirlos” (243). La normatividad urbana ha<br />

sido alterada y la calle se ha convertido en el espacio de la incertidumbre, transgredido<br />

por las muchedumbres exaltadas, aglomeraciones de cuerpos muy diferentes a las que<br />

envolvían al protagonista a su llegada a la ciudad pues éstos ya no se mueven a la<br />

deriva, sino con una agenda política muy precisa. El sujeto individual se disuelve en la<br />

masa de huelguistas que lo salva de la muerte, dotando de un sentido a su vida, y pasa<br />

a pertenecer a un todo –los oídos del personaje sólo atienden al grito sonoro de la<br />

masa, y sus ojos “no ven, están ciegos” (294)— naciendo así una mente colectiva con<br />

un proyecto en común, condición indispensable para que la masa actúe desde una<br />

resistencia que quebrante la dominación del enemigo.<br />

Cabe señalar que en línea con la tradición ya analizada en Aurora roja y La<br />

horda que asocia la luz natural a la promesa de un nuevo día en que llegue la<br />

revolución social, la falta de actividad e iniciativa viene a corresponder en<br />

Lamentación con la oscuridad que domina las calles por las que pasea el personaje y<br />

con el estado anímico del mismo. Recordemos que desde su llegada a Madrid el<br />

narrador hace mucho énfasis en la oscuridad y silencio de las calles por las que el<br />

protagonista pasea de noche, por esas calles sombrías de “pavimentos mortuorios” (7).<br />

No es casualidad que cuando el individuo adquiere por primera vez una conciencia<br />

revolucionaria, pasando a identificarse con esos cadáveres en el edificio de San<br />

Carlos, muertos en vida, humillados y desposeídos, el narrador haga referencia a “la<br />

entraña incandescente de una hoguera” que ilumina el pensamiento del personaje, en<br />

un afán que “marchaba en línea recta hacia un mundo nuevo” (102). Esta imagen<br />

quedará reforzada con el color rojo que caracteriza la protesta de la multitud de<br />

gandules al final del relato, así como la sangre que mana de la herida roja que sufren<br />

todos esos cuerpos que se lanzan a la calle para manifestarse en la huelga.<br />

313


En el texto aparece la luz bajo otra forma diferente. Cuando tras mucho<br />

callejear por la urbe surge la posibilidad de trabajar en la Redacción y cobrar una<br />

nómina, frente a la oscuridad que ha dominado las calles desde su llegada a Madrid, el<br />

personaje es capaz de apreciar las “calles animadas” iluminadas con “las luces<br />

encendidas de los comercios” que “lanzaban chorros luminosos sobre las aceras” (96).<br />

El dinero tiene el poder de crear una falsa ilusión en la mente del individuo urbano la<br />

cual corre paralela con la falsa iluminación del “anochecer encendido” del centro de<br />

Madrid. Ambas imágenes vendrían a dar cuenta de la naturaleza ilusoria, efímera y<br />

pasajera (como los transeúntes que transitan por las calles) de las relaciones humanas<br />

que coexisten en el mundo urbano. El narrador se sirve de este contraste entre luz y<br />

oscuridad para establecer la naturaleza artificial de la ciudad pues después de todo,<br />

como afirma el decadentista Huysmans, es el valor de la artificialidad lo que<br />

principalmente representa la ciudad (cit. en Calatrava Escobar 8). 74<br />

74 En este sentido, la entrega del personaje al juego, al vicio, remite a esta artificialidad urbana<br />

disfrazada bajo la libertad que el mundo urbano le permite frente al campo donde operan mecanismos<br />

sociales muy rígidos. La venta del reloj de su abuelo a cambio de dinero con el que poder apostar en el<br />

casino apunta, no sólo a una ruptura de lazos con su mundo rural (y familiar), sino también al Mal que<br />

según muchos escritores domina la ciudad: “El engaño cabe en la Ciudad Ideal como cabe la alteridad,<br />

la materia, la enrancia, la indeterminación, en definitiva, el Mal… Mal que constituye su condición de<br />

posibilidad, su generador” (Gómez Pin 57). Uno de los muchos cauces de manifestación de este Mal<br />

será a través del juego y del vicio. La ciudad provee el espacio para el juego –en el que las mismas<br />

personas son objeto de intercambio y compra-venta—y el azar –las calles urbanas constituyen el ámbito<br />

de los encuentros fortuitos. La presencia de las salas de juego como espacios dominados por el azar, la<br />

tentación y los intercambios monetarios encapsulan en gran medida la experiencia de la urbe moderna:<br />

si bien por un lado constituye un espacio placentero donde dar rienda suelta a la ilusión y al deseo<br />

económico, por otro será el espacio del conflicto, del dolor y de la decepción, una vez se pierde el<br />

dinero y con él, la ilusión. Después de todo, tal y como afirma Ramos, “deseo y azar son elementos<br />

fundamentales del nuevo lenguaje de la ciudad vanguardista y funcionan generalmente como los<br />

motores de su narrativa” (“Entre el organillo” 137). Una vez más emerge la imagen de la ciudad como<br />

locus del placer, pero al mismo tiempo vórtice de la conflictualidad.<br />

314


3.2 Ciudad de mujeres y huelguistas: La Venus mecánica (1929) de José Díaz<br />

Fernández<br />

La Venus mecánica de José Díaz Fernández constituye una pertinente<br />

transición entre los dos textos de Benavides bajo estudio en esta tesis: Lamentación y<br />

Un hombre de treinta años, analizado en el siguiente capítulo. El protagonista<br />

principal, Víctor Murias, en una labor redentora iniciada por Isidro Maltrana y<br />

continuada por el personaje de Lamentación, se erige como líder de masas: “Yo confío<br />

en el pueblo. Hay que guiarlo. Enardecerlo… No creo en otra cosa que la violencia”<br />

(Venus 13). Aquí reside el germen de la novela social y colectivista que surgirá en las<br />

postrimerías de la dictadura de Primo de Rivera, novela en la que el sujeto se integra<br />

en la masa proletaria para protagonizar una obra que reconoce en el proletariado al<br />

único sujeto social capaz de resolver los problemas de la modernidad. Considerada<br />

por muchos como un ejemplo temprano de literatura de avanzada (Vicente Hernando,<br />

“Introducción” XXVI; Esteban y Santonja 11; Fuentes, “Novela social” 9-10) La<br />

Venus es la materialización novelística del nuevo romanticismo que el mismo autor<br />

escribió un año después en que apuesta por la exaltación de lo humano y por una<br />

literatura fuertemente comprometida con el cambio social.<br />

Libro construido mecánicamente, compuesto de trozos de la vida de distintos<br />

personajes, su estructura narrativa fragmentaria muestra diferentes personajes<br />

masculinos y femeninos que entran y salen de sus páginas, que se mueven a pie y en<br />

coche por las calles céntricas de una ciudad donde aún se dan cita tradición y<br />

modernidad: el nuevo Madrid de tiendas y grandes avenidas, el de la Gran Vía, y la<br />

“ciudad gibosa y paralítica que, como una vieja raíz difícil de extirpar, se agarraba a la<br />

urbe moderna” (82), con un claro parentesco con La horda. En esta gran ciudad<br />

emerge la figura de Víctor, intelectual y periodista quien tras una serie de encuentros<br />

315


efímeros, fugaces y carentes de profundidad con diferentes mujeres (lo que muestra<br />

una vez más que las relaciones personales son un correlato de las transacciones<br />

económicas propias de un sistema capitalista) se enamorará de Obdulia, una tanguista<br />

que pasará por modelo, querida de un burgués, venus mecánica (esto es, mujer<br />

alienada y despersonalizada, una mercancía al servicio de la producción capitalista) y<br />

por último virgen roja, adquiriendo mayor protagonismo en el texto como queda<br />

demostrado en el título de la novela, el cual remite a la imprecación de Obdulia como<br />

mujer alienada en el capítulo 17. En su transición de intelectual burgués erotómano a<br />

intelectual comprometido, Víctor escribirá artículos incendiarios y se implicará<br />

activamente en el movimiento formado por universitarios y obreros, lo que le hará<br />

terminar sus días en la cárcel.<br />

La calle en la novela adquiere un protagonismo esencial como espacio-tránsito,<br />

un lugar de paso en el que nada ni nadie parece poder quedarse y en el que todo fluye,<br />

circula a un ritmo vertiginoso, trasunto de la experiencia moderna del individuo. La<br />

calle madrileña registra este dinamismo de la sociedad urbana, no sólo en las nuevas<br />

transformaciones urbanísticas de las que el personaje es testigo en sus continuos<br />

paseos, sino en las nuevas subjetividades que se forman al contacto con este espacio<br />

itinerante—el intelectual comprometido, el obrero, el estudiante y la mujer activista,<br />

convertida en virgen roja ante la injusticia que observa en la calle. A continuación, la<br />

primera sección explora la experiencia de la modernidad en el texto a través del<br />

cuadro moderno de la acción, manifestado principalmente a nivel de la calle como<br />

espacio itinerante en el que se perfilan las subjetividades y en la que todo se halla en<br />

constante circulación –transeúntes, mercancías, medios de transporte, hábitos de<br />

convivencia y edificios, iconos del Madrid moderno, los cuales a veces son genéricos<br />

(el cabaret, el hotel) y otras veces cobran especificidad (el Banco Hispanoamericano,<br />

316


el Ritz, el Alkázar), igual que los personajes que salen y entran de ellos. El<br />

dinamismo, concentrado principalmente en la Gran Vía como avenida céntrica de la<br />

modernidad, deriva entre otras cosas del progreso que viene a conquistar la ciudad<br />

bajo diversas formas y que convive con un persistente tradicionalismo que hace que<br />

Madrid, “con rascacielos y aeródromos” siga siendo “un lugar de la Mancha” (47).<br />

En la siguiente sección se analiza la presencia femenina en la calle madrileña,<br />

una presencia que va adquiriendo un protagonismo creciente acorde a la mayor<br />

libertad de movimientos que el autor concede a las protagonistas femeninas. Se<br />

explorará cómo mujer y urbe son identificables en sus simetrías, en lo efímero de sus<br />

contactos y en la materialidad que define a ambas. El análisis de centrará en Obdulia,<br />

protagonista principal, quien pasa de ser objeto de deseo, individuo alienado y<br />

cosificado en una sociedad mercantil, a sujeto agencial; en otras palabras, de venus<br />

mecánica a virgen roja que adopta e interioriza ese “nuevo romanticismo”<br />

comprometido con el cambio social que el autor publicaría bajo ese título un año<br />

después. En esta transformación la calle y los desplazamientos por la misma jugarán<br />

un papel esencial como escenario donde la mujer se exhibe, se compra y se vende,<br />

pero también donde se conciencia y perfila su subjetividad a través de las peripecias<br />

que le sobreviven.<br />

Por último paso a examinar el papel de las huelgas y manifestaciones<br />

populares como fenómeno político-social, una constante en la literatura de la época,<br />

que hacen de la calle un “site of contestation” en términos lefebrianos en el que no<br />

sólo se producen nuevos efectos de subjetivación sino también se abren nuevos<br />

caminos a una profunda transformación social.<br />

317


3.2.1. Progreso y dinamismo en el centro de Madrid<br />

Desde la escena que abre la novela en la que un personaje se mueve en taxi por<br />

el centro de Madrid y pasa a diluirse “en el torrente urbano” (11) hasta la última<br />

imagen en que grupos de manifestantes desfilan por las calles céntricas, huelguistas<br />

“pasan atropellados” y transeúntes corren a refugiarse en los portales (273), La Venus<br />

mecánica es una novela de movimientos caracterizada fundamentalmente por los<br />

desplazamientos constantes de sus personajes, desplazamientos que ejemplifican a la<br />

perfección la naturaleza peripatética de las relaciones que se establecen en el espacio<br />

urbano. Los personajes deambulan por las calles madrileñas, bien a pie y más<br />

frecuentemente en automóvil, puesto que en una ciudad donde el progreso entra a<br />

pasos agigantados, hacer uso del mismo en todas sus formas se considera símbolo de<br />

fama, de dinero y de poder como afirma Esperanza Brul, uno de los personajes de la<br />

novela, cantante que finge ser empresaria pero que no es más que una meretriz.<br />

La novela abre con un viaje apresurado en taxi en el que una mujer trata de dar<br />

esquinazo a un hombre que la acosa en plena calle, en una escena que vuelve a traer<br />

ecos del poema “A une passante” en tanto que la calle se alza como el escenario que<br />

despierta el deseo y favorece el encuentro con el extraño femenino que aparece y<br />

desaparece en un segundo, erotizando la experiencia urbana. El continuo devenir se<br />

extenderá a los hábitos de convivencia: las hijas de la aristocracia y la burguesía<br />

visitan a los psiquiatras, “médicos de moda” (12), mientras que las esposas, madres e<br />

hijas de intelectuales frecuentan el Club Femenino donde dan rienda suelta a su<br />

“independencia” esto es, “tumbarse despreocupadamente en los divanes, fumar<br />

egipcios e inventar fiestas artísticas para que acudiesen personas del otro sexo” (163-<br />

64). Los movimientos frenéticos que se dan en la urbe moderna no sólo afectan a los<br />

desplazamientos geográficos de los personajes, sino que también se refieren al cambio<br />

318


frecuente de profesiones: los estudiantes se convierten rápidamente en opositores y los<br />

burócratas en viajantes catalanes, pero también una actriz ascendía de tabernera a<br />

duquesa “sin más transición que la de una función a otra” (35). La ciudad, con los<br />

nuevos cambios que en ella se producen, se convierte en un ser casi con autonomía<br />

propia capaz de modificar y alterar la actuación del individuo. Del mismo modo,<br />

también se da el movimiento inverso: la condesa de Viena, la mujer más distinguida y<br />

conocida antes de la guerra, ahora se encontraba en la más absoluta miseria (32). De<br />

modo parecido, estos cambios se extienden a las construcciones urbanísticas y los<br />

edificios—recordemos que Carr hablaba de un “boom de la construcción” en el<br />

Madrid de los años veinte. En La Venus, el hotel en el que se hospeda Víctor en el<br />

quinto piso de la Gran Vía ha sufrido profundas transformaciones: “La célula primaria<br />

de aquel alojamiento había sido una modesta casa de huéspedes de la calle<br />

Jacometrezo, en la que predominaban estudiantes y burócratas. Al desaparecer el viejo<br />

reducto de la galantería económica, la hospedería se hizo pensión y ascendió a un alto<br />

piso de la avenida de Pi y Margall. Más tarde la pensión descendió dos pisos y quedó<br />

convertida en hotel. La servidumbre fue aumentada con un mínimo elemento de la<br />

hostelería europea, un “botones” uniformado, y los clientes eran ya turistas” (18). Los<br />

ascensos y descensos a los que se expone la pensión-hotel bien podrían estar<br />

relacionados con el camino de altibajos que sufren los personajes en una ciudad<br />

moderna, movible, cambiante, como esa actriz que asciende de tabernera a burguesa o<br />

la condesa que desciende a la miseria. Asimismo, el juego de ascensos y descensos<br />

también se refiere al cambio de nomenclatura de los individuos, que de “servidumbre”<br />

pasan a ser “botones” y de “clientes” a “turistas”, transformación que vendría a aludir<br />

a la entrada de las corrientes europeas en Madrid, una de las vías por las que el<br />

progreso conquista la ciudad. La evolución arquitectónica del hotel con sus subidas y<br />

319


ajadas también podría ser un guiño a esa arquitectura moderna de influencia<br />

francesa, de fachadas interrumpidas que se construyó en el centro de Madrid en las<br />

dos primeras décadas del siglo XX y que tanto afligía a Manuel Azaña por “su tamaña<br />

arbitrariedad” y por considerarla un insulto “a las leyes de la proporción” (Obras 15).<br />

Edificios de “pináculos, columnillas y voladizos” entre los que se pueden destacar el<br />

casino de Madrid, el hotel Palace, el Palacio de Comunicaciones o la casa Matesanz,<br />

todos ellos ubicados en las inmediaciones de la Gran Vía como calle céntrica por<br />

excelencia.<br />

La Gran Vía es sinécdoque del dinamismo que el progreso imprime a la<br />

capital. Planeada desde mitad del siglo XIX pero sin contrato de aprobación hasta<br />

1909, no es hasta 1911 que se inician las primeras obras, cuyo tercer tramo estaba aún<br />

en construcción en 1929, año de publicación de la novela de Díaz Fernández. 75 La<br />

avenida, en palabras de Fuentes “un transatlántico de la modernidad encallado en el<br />

centro de Madrid” (La marcha 100) es un referente fundamental en el texto: no sólo es<br />

la calle donde se inicia la acción narrativa, con Víctor cruzando la calle de Peligros<br />

para salir a la animada y concurrida Gran Vía donde se refugia en un café, sino que la<br />

última escena de la novela muestra cómo la huelga revolucionaria arraiga en la<br />

avenida y en sus calles adyacentes con más fuerza que en ninguna otra vía. Entre estos<br />

dos episodios que enmarcan la acción del texto, los protagonistas se desplazarán por<br />

este dinámico espacio a pie, en automóvil o en tranvía, saliendo y entrando de cines y<br />

teatros, concediendo un protagonismo fundamental a la calle. Como se ha visto, el<br />

personaje principal vive en un hotel de la Gran Vía y trabaja en una agencia de<br />

75<br />

El proyecto de la Gran Vía nació de la necesidad de conectar los nuevos barrios, aligerar el tráfico y<br />

sanear el centro histórico en respuesta al problema del embotellamiento, la falta de espacio y la falta de<br />

ventilación que la ciudad venía arrastrando en su centro urbano desde mediados del XIX. Constituyó<br />

una de los primeros proyectos urbanísticos de envergadura para transformar el interior de la ciudad en<br />

el siglo XX. Juliá documenta la historia de su construcción, los problemas de su financiación y su<br />

importante significancia en la reorganización espacial y social de la urbe moderna (Madrid 437-40).<br />

320


noticias de la misma. Las mujeres se entretienen en sus tiendas y escaparates. La Gran<br />

Vía como escaparate del nuevo Madrid parece tomar el relevo a la Castellana donde<br />

Isidora Rufete admiraba y se deleitaba en los comercios. Al respecto, las palabras de<br />

Fernández Cifuentes son pertinentes: “La posibilidad de mirar y remirar es el principal<br />

atractivo de la Gran Vía madrileña, acaso su embrujo radica en el gusto, la diversidad,<br />

la serie ininterrumpida de escaparates y vitrinas de lujoso comercio madrileño que<br />

cobija” (“Fachadas” 109). En esta calle, corazón del centro urbano metropolitano<br />

madrileño alrededor del cual gira la novela, se concentra la riqueza y el lujo frente a la<br />

miseria del extrarradio, pero también el conflicto y la lucha, como demostrarán las<br />

últimas imágenes de la calle dominada por guardias y huelguistas, lo que apunta al<br />

intento de conquistar la ciudad tomando su centro urbano, como se verá en la<br />

novelística de la República. En definitiva, todo sucederá alrededor de esta calle,<br />

delineando así el Madrid que constituye el lugar de la narración.<br />

Esta calle indica la presencia de nuevas formas de capital y de organización<br />

empresarial. No es de extrañar que la mayoría de las nuevas edificaciones<br />

relacionadas principalmente con el mundo económico tuviera lugar en las<br />

inmediaciones de la Gran Vía, como se vio en la anterior sección. Giménez Caballero,<br />

ideólogo fascista, no dudó en criticar la construcción de la moderna “Gran Vía<br />

neoyorquina” (“La arquitectura” 167) por ser ésta la expresión por excelencia del<br />

“trajín arquitectónico de la capital” (164). Ferviente defensor del tradicionalismo y lo<br />

genuinamente español, parece lógico que Giménez Caballero arremeta contra esta vía,<br />

“reino del cemento” (176) aunque al mismo tiempo apunta a la fusión de ambientes y<br />

al contraste que caracteriza la calle entre zonas tradicionales y modernas:<br />

¡Qué drama madrileño el de la Gran Vía! Todavía en el primer trozo de esa<br />

Avenida queda, como una antigua fragancia de solera, una degustación sabrosa<br />

321


que le viene de la calle de Alcalá, de la Cibeles, de la parroquia de San José y<br />

de las afluencias laterales que llegan de la Puerta del Sol, Montera, Infantas,<br />

Fuencarral… Pero después todo se transforma en película, en exotismo, en<br />

judería internacional, en Vía que huye cuesta abajo hacia una estación, cargada<br />

de maletas, de hoteles, de cine, de transeúntes con caras extranjeras, de<br />

rumores cosmopolitas y olor a gasolina, con luces cegadoras y turbias del neón<br />

por la noche. (176-77)<br />

En 1944, fecha de la publicación de este trabajo, la Gran Vía todavía presenta un<br />

primer tramo que es “degustación sabrosa” desde la perspectiva del escritor, derivada<br />

de la conservación de la “antigua fragancia” que se respira en sus calles auténticas las<br />

cuales encierran un trozo de la historia de España y en sus parroquias, edificios<br />

tradicionales. Sin embargo, el dramático descenso en la calle introduce un cambio<br />

radical conducente a toda una serie de rasgos modernos, calificados de “película” –no<br />

en vano es el cine un escenario plenamente vanguardista—todos ellos presentes en la<br />

novela de Díaz Fernández y relacionados con el movimiento: la estación, las maletas y<br />

los hoteles apuntan al dinamismo del viaje; los transeúntes son usuarios del espacio<br />

urbano que están allí de paso; el olor a la gasolina de los coches, rasgo moderno; hasta<br />

la misma calle “huye” en un movimiento cuesta abajo que define el espacio urbano, el<br />

cual se caracteriza según Delgado precisamente por la sucesión, la inestabilidad, las<br />

sacudidas (Animal público 46), frente al anquilosamiento del primer trozo de la<br />

avenida que desde la perspectiva de Giménez Caballero “queda”, permanece, como el<br />

olor que despiden sus calles.<br />

El “drama madrileño” al que se refiere Giménez Caballero en relación a la<br />

pervivencia de rasgos modernos y tradicionales en la arquitectura y edificios de la<br />

Gran Vía aparecerá registrado unos años después por Eliá Ehrenburg pero con una<br />

322


función diferente: presentar, a través de la arquitectura de la avenida, el drama de las<br />

desigualdad social: “Gran Vía. Rascacielos. Nueva York. En los tejados, estatuas,<br />

doras, atletas desnudos, caballos encabritados. Letras eléctricas relampaguean en las<br />

fachadas… Debajo de los tableros pulula la fauna de Madrid. Todos los cojos, ciegos,<br />

mancos, esperpentos de España” (España 15). En estas palabras sigue existiendo un<br />

fuerte contraste entre el dinamismo –de los caballos encabritados, de los carteles de<br />

luz que relampaguean—y el estatismo de ese colectivo de desheredados, comparados<br />

con animales que, arrastrando sus taras físicas, “pulula” por la calle. A diferencia de la<br />

construcción realizada por Giménez Caballero, la transición entre los dos mundos no<br />

es una continuación horizontal en dos tramos, sino que coexisten en dos capas<br />

superpuestas, una bajo la otra, en un plano vertical. El contraste tradición-modernidad,<br />

majestuosidad-pauperismo, aunque simplificador, es presentado en términos<br />

dicotómicos con el fin de mostrar de forma nítida las grandes diferencias entre esos<br />

dos mundos dominados por la desigualdad social que todavía existe en el Madrid de<br />

finales de la dictadura y que Díaz Fernández concentrará en una sociedad capitalista<br />

en la que el obrero gana “ocho, diez pesetas”, es decir, lo que un burgués “se gasta en<br />

una caja de bombones, en una butaca para el cine” (Venus 148). En la novela la<br />

tensión entre el nuevo Madrid (el del segundo tramo de la Gran Vía que huye cuesta<br />

abajo) y el viejo Madrid, tradicional, de calles estrechas es expresada a través de un<br />

viaje en automóvil que se desplaza por las calles céntricas –Gran Vía, Alcalá,<br />

Castellana—y que inmediatamente cambia de escenario al dirigirse a la periferia: “La<br />

tarde estaba espléndida. El auto atravesó la Castellana, la calle de Alcalá, la Gran Vía,<br />

a esa hora de las cuatro en que la ciudad pone otra vez en juego su musculatura de<br />

titán. Después dejó la avenida de Pi y Margall y atravesó calles estrechas como tubos.<br />

Otra ciudad gibosa y paralítica se agarraba a la urbe moderna, como una vieja raíz<br />

323


difícil de extirpar” (82). Las taras físicas de los individuos esperpénticos de<br />

Ehrenburg se amplían a las calles de la ciudad que habitan, calles enrevesadas y<br />

paralíticas. Es significativo que, como se verá más adelante, sea esta ciudad lisiada y<br />

aparentemente paralizada la que determine el curso de los acontecimientos que<br />

tratarán de restablecer el equilibrio entre los dos mundos desiguales a nivel social.<br />

El contraste entre ambos mundos deja constancia en las costumbres y<br />

tradiciones populares del nuevo Madrid. El progreso conquista Madrid, en sus muchas<br />

manifestaciones a través de la presencia del extranjero, que entra en la capital por vía<br />

de la artes y las ideas políticas (Víctor lee a Lenin, a Bernard Shaw) y la arquitectura<br />

(como bien demuestran los edificios de inspiración francesa en la Gran Vía) pero<br />

también a través de las costumbres. Andrés Álvarez relata en Sentimental Dancing,<br />

publicada en 1925, cómo la irrupción de los bailes “exóticos” en los locales<br />

madrileños introdujo una diferenciación entre clases no sólo sociales, sino entre<br />

“castizas” y “nuevas”: “Hacia el año 1912 se produjo en los bailes de Madrid un<br />

cambio radical, operado por las danzas exóticos que entonces comenzaron a llegar.<br />

Hasta entonces se bailaba en Madrid el pasodoble, polca, mazurca, habanera, vals y<br />

chotis, piezas que además de bailarse como ordinariamente se bailan en todas partes<br />

tenían la forma típica madrileña, el girar a izquierdas y a derechas” (306). El<br />

extranjero como símbolo de modernidad y progreso entra en todas las dimensiones de<br />

la capital española. Sin embargo, Víctor Murias no puede sino afirmar con gran<br />

decepción que “Madrid, con rascacielos y aeródromos, sigue siendo un lugar de la<br />

Mancha” (Venus 47), una tensión que se percibe, aparte de en la arquitectura, en las<br />

costumbres y tradiciones populares: mientras los habitantes de Madrid disfrutan en<br />

nuevos espacios de ocio –cafés, teatros, music-halls, cabarets— aún persiste una<br />

afición, una “superstición de los toros” (47) de la que el español no puede sustraerse.<br />

324


De hecho, en una escena significativa en el cabaret de Alkázar, al sonido brioso del<br />

jazz-band de fondo se superpone el alboroto y el griterío de los asistentes ante la<br />

llegada del Niño del Olivo, famoso torero que desata pasiones y comportamientos<br />

incivilizados propios de las multitudes castizas despojadas todavía de modernidad. El<br />

ilustre torero y su “cuadrilla de flamencos, aristócratas y revisteros” (46) provoca<br />

“alaridos, gritos y contorsiones” entre los grupos que se dan cita en el cabaret, que se<br />

agitan, “en enjambre… como si estableciesen un diálogo primitivo con el bestiario de<br />

las dehesas y los espacios libres” (46-47). En el cabaret se da cita la modernidad –<br />

personalizada en los clientes extranjeros, en la bebida (whisky y coñac con soda), en<br />

la música y en los bailes exóticos—y la tradición, como bien pone de manifiesto la<br />

llegada del torero. La misma idea de un cabaret español es difícil de conceptualizar,<br />

indicación del atraso en que aún se encuentra Madrid: “Un cabaret español querrá<br />

usted decir. Porque en Berlín y en París se divierte uno. Son ciudades de turismo,<br />

adonde van las gentes a gastarse el dinero. Aquí sólo vienen los muchachos de<br />

provincias, los militares y los estudiantes. Además, allí hay vicio” (42), un vicio que a<br />

diferencia de los cabarets extranjeros en los locales de ocio españoles “es de puertas<br />

adentro” (42) como señala uno de los protagonistas. El cabaret como espacio de ocio<br />

alude a la cultura turística de la urbe como rasgo definitorio moderno. Como señala<br />

Aubert, ante la preocupación por la creación de una imagen nacional a uso interno<br />

tanto como externo, “la Dictadura también lleva a cabo una política turística”<br />

(“Dictadura” 50), manifiesta en la novela en la inmigración masiva de personalidades<br />

internacionales (condesa Edith, la Mussolini) o en la aparición de hoteles edificados<br />

con capital francés y británico: el Palace, construido en 1912 en las inmediaciones de<br />

la plaza de Neptuno, en pleno centro madrileño, de arquitectura afrancesada del que<br />

las cupletistas salen y entran y en el que Víctor cena con Elvira; y el Ritz, el cual<br />

325


desde su inauguración en 1910 en la plaza de Neptuno se convirtió en el lugar<br />

preferido de las más altas personalidades españolas y extranjeras, hotel de máximo<br />

confort en el que señala Díaz “se europeizaban las cocinas y las costumbres con sus<br />

tes, bebidas, banquetes, sus maîtres con frac de ala de mosca y sus camareros con<br />

delantales como sudarios, al nivel de una gran ciudad europea” (España alegre 133).<br />

Es significativo que, en un hotel caracterizado por la europeización e<br />

internacionalización de su gastronomía, el general Villagomil quiera invitar a Elvira<br />

“a tomar unos fiambres” (Venus 39), poniendo en evidencia de nuevo esa tensión entre<br />

el nuevo y el viejo Madrid con sus costumbres y habitus tradicionales.<br />

Estos hoteles convertidos en focos de tertulia y de socialización, así como el<br />

cabaret Alkázar y otros espacios de ocio aparecen recurrentemente en la novela en<br />

íntima relación con la naturaleza efímera y peripatética de las relaciones de<br />

socialización entre individuos que favorece y fomenta el entorno urbano. Lo efímero<br />

de los encuentros urbanos, como ya se vio en Lamentación así como en la primera<br />

escena de La Venus, alude a la dificultad de establecer relaciones trascendentes con el<br />

extraño que aparece en la calle con la misma rapidez que desaparece; de ahí la soledad<br />

en la que se sume el sujeto al tornarse extraño para el otro. Pero en íntima conexión<br />

con esta experiencia urbana, el carácter efímero de dicha experiencia se evidencia en<br />

la novela mediante la entrega del sujeto a continuos placeres, breves pero<br />

satisfactorios, consecuencia del “apetito voraz de vitalismo” (Nuevo romanticismo 26)<br />

en palabras del mismo Díaz Fernández, un apetito desarrollado en una sociedad<br />

industrializada recién salida de una guerra. Serrano habla de un “clima de<br />

despreocupación” y atribuye este nuevo impulso vital a la sensación de que la muerte<br />

tiene una menor influencia sobre la vida cotidiana de una población que “se ha librado<br />

de la masacre de la Gran Guerra” (Felices 39-40). De ahí la importancia de los<br />

326


espacios de ocio en la novela: el cabaret, el café, el teatro… todos ellos, según<br />

Martínez Latre “serán marcas de esta vitalista y pragmática civilización urbana en<br />

donde existen refinados placeres” (“Aspectos” 191). El ser humano, consciente de su<br />

caducidad, desarrolla una euforia física y busca el placer inmediato que haga su vida<br />

más agradable. Esto lo consigue en los cabarets, en el baile con mujeres que no<br />

volverá a ver, en el placer del sexo fácil, en el consumo de champán y en los<br />

cigarrillos ingleses. Sería ésta la vida del sujeto moderno, deshumanizado en palabras<br />

del propio Díaz Fernández, de todos los “hijos del siglo más científico y mecanizado”<br />

que viven sólo para “esto tan breve, tan personal, tan egoísta y tan efímero”<br />

(“Literatura de avanzada” 98). El mismo autor afirma que “nada hay tan falso, efímero<br />

y externo como la pasión del músculo o del sexo. El deporte o el baile son válvulas de<br />

escape para la exuberancia vital de ciertos años de juventud; pero transcurren éstos y<br />

el espíritu necesita un alimento más delicado y continuo” (Nuevo romanticismo 26-<br />

27). Por ello, su protagonista masculino se debatirá entre esta experiencia efímera y<br />

aquélla más trascendente, más permanente, una disyuntiva que no sólo se evidencia en<br />

el espacio abierto de la calle, sino también en el privado, expresado en términos de la<br />

diferencia entre habitar en un hotel (experiencia efímera) y en el hogar (expresión de<br />

la permanencia), un dilema que casualmente surge con la posibilidad de adoptar una<br />

vida burguesa al lado de una sola mujer, lo cual implicaría el fin de sus aventuras con<br />

diferentes mujeres:<br />

Cuando abro la puerta del piso me horroriza encontrarme con esa palabra que<br />

rueda por la boca de todos los vencidos: el hogar. Un hotel tiene algo de<br />

estación, de movilidad y de partida, con sus baúles tachados por una geografía<br />

de etiquetas, con sus gentes que se informan de todos los horarios y viven<br />

siempre en el inmaterial espacio del viaje. Allí me engañaba yo todos los días,<br />

327


figurándome emancipado de la tutela cotidiana. El hombre nace en posesión de<br />

una magnífica rebeldía y la sociedad se propone, desde niño, apoderarse de él,<br />

domesticarlo, hacerlo una cifra del enorme cociente universal. (Venus 253-54)<br />

El hogar, símbolo del matrimonio, el aburguesamiento y la sujeción contrasta con la<br />

libertad de movimientos que el hotel que el mismo Giménez Caballero asociaba con el<br />

viaje, el movimiento y la domesticidad. En una reflexión que revela un claro<br />

paralelismo con Tristana y su domesticación por vía del encerramiento en el hogar,<br />

desde la perspectiva de Víctor “domesticar” al individuo es sujetarlo, cotidianizarlo,<br />

disciplinarlo y recortar sus movimientos físicos, esto es, “castrarlo” en relación al<br />

personaje galdosiano. Una vez más, el dilema se reduce al dinamismo propio del<br />

entorno urbano. Hay que leer estas palabras de Víctor a la luz de la importancia que<br />

tiene la calle en la novela, como espacio itinerante por excelencia de la modernidad y<br />

como motor de la vida de los personajes que se van perfilando a través de las<br />

peripecias que les sobreviven en su recorrido por el espacio urbano, un espacio que<br />

por su naturaleza les otorga libertad, desenfreno y capacidad de movimiento. Bolaños<br />

explica el atractivo que ofrece lo efímero y la importancia de la calle en esta<br />

experiencia urbana:<br />

La vida efímera y fugaz asalta al paseante con una imaginería saltarina,<br />

vibrante, inconexa y le impone la diferencia y la complejidad como estímulos<br />

poéticos, suscitando en su ánimo el placer fugitivo de la circunstancia,<br />

entregándole al tempo propio de la ciudad. Paradójicamente, es en la calle<br />

donde uno es más uno-mismo. Porque, en los tiempos que corren, la verdadera<br />

redención de la subjetividad sólo puede obtenerse si se acepta el nervio<br />

saturado de la metrópoli. Porque sólo la ciudad está a la altura de la<br />

complejidad de nuestra existencia. (“La ciudad” 15)<br />

328


La vida efímera en la que nada está destinado a quedarse, en la que todo contenido<br />

sólido se disuelve, no en el aire sino en el fluido de la psicología individual, tiene en sí<br />

misma su atractivo. Sin ser plenamente consciente de los privilegios que la calle con<br />

su vida fugaz le ofrecía, el personaje de Lamentación se lamentaba del tempo de la<br />

ciudad, del nervio saturado de sus calles y de la consecuente falta de significación de<br />

todo cuanto le rodeaba, aunque terminaba entregándose al placer fugitivo de la<br />

circunstancia. Por el contrario, Víctor Murias será consciente en todo momento de que<br />

sólo en la calle podrá ser él mismo, un personaje que lejos de ser una mera cifra “del<br />

enorme cociente universal”, gozará de plena individualidad. Si la objetividad de lo<br />

urbano quedaba vinculada a la subjetividad del individuo en la sociología de Simmel,<br />

el hecho de que la ciudad esté “a la altura de la complejidad de la existencia humana”<br />

define a la misma como el espacio por excelencia de la modernidad en cuyas calles el<br />

individuo vivirá, experimentará y se perfilará, encontrando la verdadera redención de<br />

su subjetividad. Existe así un intento de reconstruir la individualidad desde la<br />

experiencia objetiva. El hotel vendría a representar una extensión de la calle, como el<br />

espacio del transeúnte donde éste no está sino de paso. De ahí que Víctor prefiera la<br />

libertad que la urbe le ofrece –aún pagando el precio de la soledad—a la estabilidad de<br />

la certeza. En este sentido, el héroe de Díaz Fernández sería más moderno que el de<br />

Benavides<br />

Este fervor por la libertad debe entenderse desde la ideología de un personaje<br />

que ansía vivir “en el extrarradio de la ley” (Venus 253). La libertad de movimientos y<br />

la fugacidad representan la rebeldía con la que, según el personaje, nace el hombre la<br />

cual la sociedad tratará de reprimir mediante la imposición de límites, leyes y<br />

contratos. Su fervor por la libertad se corresponde en el texto con su identidad como<br />

intelectual erotómano, entregado al vicio fácil y al placer fugaz. Sin embargo, Víctor<br />

329


pronto cambiará este “señoritismo infecundo” (“Nueva literatura” 63) por la vida del<br />

intelectual comprometido con la causa obrera, transformación en la que la mediación<br />

de la figura femenina será imprescindible pues desde el momento en que conoce a<br />

Obdulia querrá unirse a ella de por vida, desarrollando una conciencia comprometida<br />

con el otro. 76<br />

La importancia creciente en el texto del personaje femenino queda remarcada<br />

por los desplazamientos y movimientos dinámicos que, como se ha comprobado en<br />

esta sección, define al texto así como a la subjetividad de los protagonistas. Lo<br />

realmente novedoso de esta novela a diferencia de cualquier otra del periodo es que el<br />

movimiento urbano es protagonizado por ambos sexos. Varios autores –Conte en su<br />

prólogo, Martínez Latre, Nora—han resaltado el creciente protagonismo de la mujer<br />

en la novela, hasta el punto de considerarla “un alegato feminista” (Martínez Latre<br />

194). La abundante presencia de personajes femeninos, algunos de ellos con<br />

profundos perfiles psicológicos como Obdulia, la Mussolini o la condesa Edith, de<br />

diferentes nacionalidades, clases sociales y dedicadas a diversas profesiones hace que<br />

la mujer en la novela esté situada casi al mismo nivel que el hombre en términos<br />

espaciales, sociales y activistas. La mujer, sin importar su clase social, se desplaza por<br />

la ciudad con la misma libertad que el hombre, lo que debe interpretarse como<br />

expresión de los muchos avances que la mujer logró en estos años, los cuales<br />

quedarán plasmados en los dos primeros años de la República. 77<br />

76 No deja de ser contradictorio que sea Obdulia quien le despierte esta conciencia comprometida y le<br />

anime a participar en los movimientos sociales revolucionarios, pero al mismo tiempo quien le quiera<br />

“sujetar” a una vida burguesa, si no por medio del matrimonio, sí con un hijo.<br />

77 Parsons apunta que hasta los años veinte las mujeres obreras eran prácticamente invisibles en las<br />

representaciones literarias (Cultural History 44), constituyendo La Venus mecánica una de las primeras<br />

novelas que introduce mujeres obreras caminando a su trabajo diario, que luchan por cambiar, no sólo<br />

su vida en la ciudad, sino la vida de la ciudad, como se verá.<br />

330


3.2.2. Espacios femeninos, espacios urbanos: de la mecanización a la proletarización<br />

de la mujer urbana<br />

La asociación mujer-urbe iniciada por Benavides en términos de la<br />

representación simétrica de la ciudad y de la geometría de la mujer es continuada en<br />

La Venus mecánica. Existe una fuerte identificación entre mujer y ciudad hasta el<br />

punto que la ciudad puede leerse y hasta pintarse en el cuerpo de la mujer: “Un pintor<br />

actual podría retratar en ellas la desolación de una urbe: al fondo, la valla de un solar;<br />

a la izquierda, un desmonte, y más lejos, la espalda iluminada de un rascacielos”<br />

(Venus 93-94). La simetría femenina es comparable a la geometría urbana y por ello la<br />

fascinación que siente el hombre por la ciudad y sus calles se amplía a las mujeres,<br />

compartiendo ambos cuerpos lo efímero de los contactos y las pulsiones nerviosas que<br />

desencadenan en el sujeto masculino. Las “aventuras de la calle” (10) están<br />

íntimamente relacionadas y hasta condicionadas por las “videncias” de “las<br />

imponderables transeúntes” (11), porque normalmente, como en el caso del personaje<br />

de Lamentación, la fascinación con la ciudad es simultánea al hallazgo y<br />

encaprichamiento con una alguna mujer. La experiencia del acto sexual corre paralela<br />

al paseo: del mismo modo que el paseante aparece y desaparece por las calles,<br />

desdibujándose entre el tumulto, acelerando y desacelerando el paso, “las manos de<br />

Elvira gateaban por el pecho de Víctor, burlonas e insidiosas. Él le apretó una con<br />

fuerza en un acceso sensual y se la fue soltando poco a poco, hasta vencer aquel súbito<br />

arrebato” (33). Una vez más, y como señala Ramos, la gran ciudad y la mujer, “ambos<br />

subyugan y ambos presentan un reto: la conquista” (“Entre el organillo” 137); la<br />

mujer es elemento a recorrer y en el que perderse, del que tomar posesión y conquistar<br />

para abandonar después. Porque la mujer, especialmente la moderna, artificial y<br />

mecánica, se corresponde con la belleza artificial de la urbe moderna: “Más que<br />

331


mujeres, esquemas de mujeres como las pinturas de Picasso. Pura geometría, donde ha<br />

quedado la línea sucinta e imprescindible” (Venus 19).<br />

La simbiosis entre las mujeres y la ciudad se aprecia también en la filtración de<br />

la urbe en el subconsciente femenino pues retomando las palabras de Berger et al. la<br />

urbanización no sólo afecta al entorno físico, sino que es un proceso que también se<br />

establece en la conciencia del individuo (Homeless Mind 66). En sus paseos citadinos<br />

Obdulia “se notaba a sí misma colérica y desabrida”, reconociendo el personaje que<br />

aquellos “viajes veloces” por el centro urbano “destrozaban sus nervios hasta el punto<br />

de cambiarle el carácter” (133). Además, la relación es recíproca, pues el estado de<br />

ánimo del personaje impregnará la estructura de la ciudad así como la forma de<br />

relacionarse con el prójimo en sus calles: en uno de sus paseos a pie por Recoletos,<br />

una mañana luminosa en que Madrid “estaba lleno de luz viva, de cables de agua que<br />

sujetaban el sol. De timbres y gritos claros” el estado mental de Obdulia ennegrece la<br />

imagen de la urbe, la torna invisible y así en su caminar “ella no veía nada, porque<br />

avanzaba como una nube, con la tormenta dentro” (217). En esta escena queda<br />

vinculada la objetividad de lo urbano y la subjetividad del individuo, y evidencia una<br />

vez más que la ciudad ha dejado de ser una mera referencia literaria fija para<br />

convertirse en un referente subjetivo construido en base a la experiencia del<br />

transeúnte. No será éste el Madrid ante el cual se rendía con admiración el personaje<br />

de Isidora Rufete; la intensificación de la estimulación nerviosa y el ritmo vertiginoso<br />

de esos “viajes veloces” conlleva un cambio de percepción de la realidad urbana en el<br />

sujeto moderno, como señalara Simmel, que afecta incluso a los procesos de<br />

socialización con el otro. Las “señoras estúpidas” que Obdulia intenta evitar en sus<br />

viajes urbanos, las cuales intentaban “disponer de ella con insolencia” son igualmente<br />

responsables de su carácter colérico. La sobreexcitación y los nervios descompuestos<br />

332


propios del entorno urbano justificarían la existencia de personajes como Augusto<br />

Sureda, el “médico de las locas”, por cuya consulta desfilan todo tipo de mujeres<br />

distinguidas que sufren de los nervios, bien por una “sexualidad pervertida” o “por<br />

arrebatos políticos y vehemencias democráticas” (12), dos “males” que Díaz<br />

Fernández se encarga de recrear muy al principio de su narración precisamente para<br />

someterlos a crítica. Si la mujer que se desvía sexual y políticamente es considerada<br />

“loca” y debe ponerse en manos de un médico, Díaz Fernández, firme defensor de<br />

cambiar las circunstancias vitales de las mujeres y concederles otras aspiraciones más<br />

allá del matrimonio (“Literatura de avanzada” 99) construye y privilegia en su novela<br />

a una mujer que participará de ambos “desvíos”, pasando de prostituta a activista<br />

política. Resulta su presencia y mediación esencial en la narración para el<br />

encauzamiento del sujeto masculino, tornándose en ese “brazo activo” que según el<br />

autor le falta la “sociedad actual” (Nuevo romanticismo 50).<br />

El mismo título de la novela alude al protagonismo femenino, tanto en el<br />

espacio textual como en el urbano. Se pueden deducir dos posibles interpretaciones<br />

del mismo. La primera de ellas hace referencia a la naturaleza mecanizada y artificial<br />

de la urbe moderna, en la que todo y todos se mueven como máquinas,<br />

deshumanizadas y deprisa. Cansinos Asséns, en su Movimiento VP, señala que “la<br />

ciudad parece más moderna. La gente camina más aprisa, las mujeres, sobre todo,<br />

llevan ritmo de locomotoras. Pasan ante nosotros como una manifestación de<br />

sufragistas norteamericanas” (78). La comparación mujer-locomotora, la cual remite a<br />

los medios de locomoción modernos que pueblan las páginas de La Venus mecánica,<br />

debe interpretarse únicamente como un avance muy positivo en lo que a la situación<br />

de la mujer se refiere, quien empieza a adquirir más y mayor libertad de movimientos<br />

en esta nueva sociedad. No sólo la escena que abre la novela es protagonizada por una<br />

333


mujer que toma un taxi apresuradamente; el resto del texto está poblado de figuras<br />

femeninas que pasean, a pie o en coche, que viajan, dentro y fuera de la ciudad, que<br />

bailan. Y estos avances no son privativamente espaciales, sino que afectan a otras<br />

esferas: la mujer fuma (porque en los tiempos que corren “¡fuma todo el mundo!”,<br />

Venus 108); flirtea (27); se divorcia y se permite afirmar que lo mejor es estar<br />

“soltera” por ser éste “el estado ideal de la mujer” (39). Se perfilan así condiciones de<br />

desarrollo social y económico que ofrecen otras alternativas a la mujer previamente<br />

inexistentes. Se da igualmente un intento por incorporar a la mujer al mundo laboral y<br />

así Obdulia, tras dejar el cabaret, “quería trabajar, ganarse la vida como una obrera,<br />

como una de aquellas muchachas de los talleres y las oficinas que cruzaban en grupos<br />

alegres la Puerta del Sol” (89). 78 El centro de Madrid es invadido por grupos<br />

minoritarios que hasta ese momento tenían vetado el paso, que luchan por el derecho<br />

de ganarse la vida honradamente y con éste, una representatividad social, lo que<br />

prefigura la huelga general en la que los mismos espacios son igualmente invadidos,<br />

pero de manera mucho más caótica y desordenada. Obdulia lucha por su autonomía,<br />

por encontrar ocupación honrada: “Hizo cola en las antesalas de los despachos donde<br />

se precisaba señorita que sepa idiomas; compareció en algunos pisos lujosos de la<br />

Castellana, cuyos dueños buscaban señorita de compañía; ella misma se anunció como<br />

78<br />

A mi entender, este intento y su satisfacción no sólo queda plasmado en la aparición de mujeres<br />

obreras en la Puerta del Sol, sino también en la introducción de personajes ficticios con referentes<br />

reales, mujeres que fueron reconocidas en su época en ambientes culturales madrileños por sus<br />

ocupaciones artísticas: “La señorita Gloria Martínez, poetisa y nadadora y Maruja Montes, pintora”<br />

(Venus 165), esto es, Concha Méndez y Maruja Mallo. La inclusión de estas mujeres en la vida pública<br />

madrileña no fue nada fácil (síntesis de la experiencia de Obdulia en la gran ciudad). La misma Concha<br />

Méndez explicó en sus memorias que “a las tertulias de Valle Inclán en el café de la Granja del Henar y<br />

a las de Gómez de la Serna en el café del Pombo no podía ir; terminaban sobre las tres de la mañana y<br />

yo tenía que volver a casa para la cena” (Ulacia Altoaguirre 59-60). Pero a pesar de eso, la introducción<br />

de estos personajes en el texto de Díaz Fernández proporcionan una garantía de validez a los avances<br />

que, aunque lentamente, se estaban logrando para la mujer en los años veinte.<br />

334


profesora de inglés para dar lecciones a domicilio. Todo fue inútil” (95). 79 La<br />

desesperanza que el narrador presenta ante esta lucha por la emancipación se traduce<br />

en uno de los posibles destinos de la mujer, en consonancia con el valor que tiene la<br />

calle en la nueva urbe moderna como lugar de la exhibición, del intercambio y del<br />

deseo. Para sobrevivir, Obdulia se convertirá en “mujer de calle” y tendrá que<br />

venderse a un hombre de buena posición, una salida que aunque implicaría “el<br />

vencimiento, el fracaso absoluto de sus sueños” (97), le permitiría tenerlo “todo<br />

resuelto” (96). No deja de ser curioso que ante la inicial negativa absoluta a optar por<br />

dicha opción, sea en la calle de la Montera, calle céntrica madrileña fuertemente<br />

asociada a la prostitución, donde el personaje femenino empieza a plantearse<br />

seriamente la posibilidad de venderse a un amante “que no tuviese nada que ver con el<br />

amor” (101). El novelista sabe vincular el tema de la venta y explotación del cuerpo<br />

femenino con la sociedad capitalista que lo mecaniza todo, ubicando el despertar de la<br />

conciencia de mercancía de Obdulia en este paseo por la calle de la Montera, un<br />

proceso queda reforzado en el texto mediante la contemplación de un maniquí en un<br />

anaquel (100) por parte del sujeto femenino. Introduce así Díaz Fernández introduce<br />

el discurso asumido alrededor de la mujer en los años diez del siglo el cual, basándose<br />

en una división de los papeles de género en términos puramente sociales, construye a<br />

la mujer como ente sexuado, deseado por los hombres que, ante la incapacidad de<br />

subsistir en el inhóspito ambiente urbano por falta de medios, no tiene otra alternativa<br />

que entregarse a un hombre que la proteja y la redima.<br />

Y aquí vendría a colación una segunda interpretación del título de la novela. La<br />

misma asociación “mujeres-locomotoras” tiene consecuencias negativas que remiten a<br />

79<br />

Al respecto, Ricci hace referencia a los títulos de algunos de los capítulos de La Venus mecánica:<br />

“Historia de una tanguista”; “Muerte de María Mussolini, bailarina”; “Imprecación de maniquí”;<br />

“Amante de negros”. Según Ricci, el narrador se sirve de estos títulos para exponer y denunciar la<br />

situación indigna de la mujer en el mundo laboral (Espacio urbano 180).<br />

335


la complejidad de lo moderno. El paso de Venus a mecánica sugiere la transformación<br />

de la mujer femenina, natural y auténtica en un ser artificial, mecanizado y robotizado.<br />

El mismo protagonista masculino así lo percibe: “Víctor pensó en lo lejos que se<br />

encontraba aquella mujer de la mujer académica, mórbida y maternal, capaz de<br />

promover el entusiasmo erótico del bosquímano. Esta sería el tope de la especie, la<br />

etapa última del sexo. En realidad, aquella figura no era ya un producto natural, sino<br />

artificial… Era un sutil colaboración de la máquina y la industria, de la técnica y el<br />

arte” (19-20). La venus mecánica es la de la ciudad. Una vez más, la simbiosis urbe-<br />

mujer se hace explícita en la materialidad que domina a ambas. Si, como se vio en<br />

Lamentación, las relaciones personales entre individuos en la urbe se racionalizaban y<br />

todo cobraba un valor material, afirmándose así el valor de artificialidad de la ciudad,<br />

la mujer torna en un ser autómata, en un maniquí al servicio de los demás, trasunto de<br />

lo urbano como experiencia del individuo moderno. 80 Las ocupaciones de Obdulia,<br />

representante de las mujeres que habitan este universo urbano –bailarina, prostituta,<br />

modelo de alta costura—apuntan a esta “maniquización” y a las dinámicas<br />

desarrolladas alrededor de los maniquíes como sujetos-objetos de la nueva sociedad<br />

capitalista y los consumidores de la misma. La mujer se convierte en un objeto que se<br />

compra y se vende y por ello debe cumplir ciertos ideales de belleza. La crítica por<br />

parte del narrador al excesivo maquillaje que las mujeres urbanas llevan (115) apunta<br />

a la pérdida de femineidad en favor de “bellezas preparadas por la química<br />

cosmopolita” (19). Como mercancía, es inspeccionada por los hombres, no sólo como<br />

80<br />

La misma protagonista asume su posición en el engranaje del sistema social y es consciente de su<br />

pérdida de individualidad y de valor humano. La condición alienante de la sociedad moderna no reside<br />

en la trapería, en la mercancía ni en los lujos, es decir, en el exceso (como era el caso de Isidora Rufete,<br />

para quien el exceso era motivo de perdición), sino en mostrarse a otros: “Obdulia invirtió ese tiempo<br />

en vestirse, en vestirse para ella, transformada de maniquí en mujer por la más sencilla de las<br />

metamorfosis. Un acto tan simple le restituía independencia y altivez” (135). El paso de mujer a robot,<br />

de Venus a mecánica, es “fácilmente” reversible, como quedará manifestado con la rebelión de Obdulia<br />

más adelante.<br />

336


objeto erotizado de deseo, sino también como producto encantador con “cifra de<br />

enorme cociente universal” (134). Ante la atenta mirada de Víctor, personaje<br />

erotómano antes de convertirse en intelectual comprometido y establecerse con<br />

Obdulia, desfilan diferentes mujeres que despiertan su deseo: “Una eminente actriz<br />

española… una abundante matrona de provincias. Una cocotilla insignificante… dos<br />

damas que comían lejos. A una la veía difícilmente… a la otra, en cambio, pudo<br />

observarla Víctor a su antojo… Ningún instrumento tan primoroso como ellas para<br />

comer bombones, sumergirse en la electricidad de las pieles o surcar el lomo de las<br />

alfombras” (19, 21). En un trabajo en el que compara La Venus con la película de Fritz<br />

Lang Metropolis, Vicente Hernando señala que “en La Venus mecánica el maniquí-<br />

robot es una metáfora de la posición social a que es sometida la mujer, su<br />

deshumanización y su utilización como juguete erótico” (“Representaciones” 120). La<br />

conversión en objeto de deseo masculino es una condición casi indispensable en el<br />

establecimiento de relaciones entre los sexos en la urbe y en ello la calle juega un<br />

papel fundamental. Recordemos cómo el primer encuentro fortuito entre Víctor y<br />

Obdulia acontece en la calle de Alcalá, la cual invita a las relaciones sexuales –y<br />

transitorias—y a la gestación del deseo erotizado de Víctor hacia la “imponderable<br />

transeúnte” (Venus 11). Cierto es que la calle facilita la alienación de la mujer al<br />

funcionar como vía donde ésta se expone y se ofrece al hombre, igual que las calles<br />

del Rastro en La horda facilitaban la exhibición de los trastos viejos y usados,<br />

poniéndolos a la vista del paseante y al alcance del comprador. Pero la calle también<br />

jugará un papel fundamental en la concienciación del sujeto femenino para acabar con<br />

dicha alienación. El papel de la mujer en la novela no se limita al de ser objeto de<br />

deseo para el hombre, sino que se convertirá en un sujeto agencial capaz de manifestar<br />

una resistencia fructífera a la imposición de la sociedad mercantil.<br />

337


La “Imprecación del maniquí” que llega en el capítulo 17 supone un<br />

importante punto de inflexión, tanto en la novela como en la vida del personaje.<br />

Presagiando su papel como virgen roja, Obdulia, en quien “lloran los corazones<br />

huérfanos, las muchachas hambrientas, los desgraciados de toda la tierra” (63), en<br />

nombre de todos los desposeídos, utilizados y explotados por un sistema social que los<br />

aliena, se alza contra su condición de venus mecánica y le planta cara a esa sociedad<br />

burguesa que deshumaniza a sus víctimas:<br />

Yo, venus mecánica, maniquí humano, transformista de hotel, tengo también<br />

mi traje favorito, mi elegancia de muchacha que sabe vestir para la calle, para<br />

el teatro y para el “te dansant”. Finjo que voy a las carreras, que he de cenar<br />

fuera de casa o que salgo de compras por la mañana. Soy una actriz de<br />

actitudes, una pobre actriz de trapo… Tengo un alma emboscada en mi<br />

figura… Vosotras, burguesas, no tenéis esa juventud insolente. Ah, cómo os<br />

odio, rebaño de pavas, buches rollizos de donde cuelga la medalla católica de<br />

la domesticidad. (117-18)<br />

La rebelión contra su condición de maniquí humano no es sino un levantamiento<br />

contra el orden burgués. Si atendemos a la definición de “imprecación” como las<br />

palabras con que se expresa el vivo deseo de que alguien sufra mal o daño, la<br />

imprecación de Obdulia emana de su rechazo a exponer su cuerpo como engranaje al<br />

servicio de los demás –en la calle, en la pasarela, en el cabaret—pero también encierra<br />

una condena de la sociedad, a la que se quiere redirigir el daño que ésta inflige a sus<br />

trabajadores. Con esta construcción, Díaz Fernández reivindica una figura femenina<br />

con cierto margen de libertad que principalmente deriva del autoconocimiento, de la<br />

propia concienciación del personaje y de su decisión de emanciparse de la<br />

estandarización de su condición de objeto alienado de la que procede su apelativo de<br />

338


“venus mecánica”. El personaje quiere transformarse en mujer “de calle”, esto es, en<br />

un sujeto con capacidad de tomar sus propias decisiones y con una especificidad<br />

propia que la caracterice como individuo. Con esta concienciación, la cual constituirá<br />

el primer paso hacia el activismo social y político, la mujer en palabras de Fuentes,<br />

“transgrede con sus acciones y cuerpo el orden social y moral establecido: la<br />

domesticidad de la vida burguesa” (La marcha 101). La doble transgresión (social y<br />

moral) por medio de las acciones y del cuerpo se traduce en una rebelión que llega por<br />

dos vías. Por un lado, el sujeto femenino utiliza su propio valor de cambio como<br />

mercancía para vender su cuerpo a un hombre al que desprecia, pero del que se<br />

aprovecha en términos económicos. El personaje se aferra a las mismas leyes que la<br />

sociedad capitalista utiliza para alienar a sus individuos y las pone de su lado,<br />

tornando la sumisión en amenaza y restableciendo así la igualdad entre clases y<br />

géneros:<br />

¡Ah, tú no sabes a quién albergas! Tú no sabes, hombre del cheque y de la<br />

factura, lo que ella representa ahí, en ese foco activo de tu vida, pegada a tus<br />

días como la planta al muro. Concisa y aérea como un poco de viento inmóvil,<br />

es, sin embargo, tu amante la que restablece el equilibrio humano. Para los<br />

hombres de antes la Igualdad era una matrona con el pecho cruzado por una<br />

banda roja. Actualmente, la Igualdad es esa mujer llena de pereza en el cuarto<br />

de un millonario, rodeada de esencias y de joyas. Porque ella simboliza el lujo,<br />

ácido corruptor de la riqueza, venganza de todos los desheredados de la tierra.<br />

Por ahí habréis de morir, becerros de oro, agiotistas del esfuerzo jornalero.<br />

(Venus 139-40)<br />

La mujer se vale de los mismos valores burgueses que condena para transgredir el<br />

orden moral y social y conseguir su emancipación por vía de su cuerpo: si, como se<br />

339


vio con Isidora Rufete y Feli, el adorno del cuerpo femenino con objetos superfluos<br />

estaba orientado a hacer ostensible el ansiado rango social, Obdulia decide hacer uso<br />

del mismo “exceso y demasía en la pompa y regalo” para situarse en apariencias al<br />

mismo nivel que el hombre millonario que la subyuga. El personaje recoge y participa<br />

así de un discurso de resonancias dieciochescas que censuraba el derroche en lujos por<br />

parte de las mujeres por las “graves consecuencias” que éste tenía “en el orden moral”<br />

(Martínez Chacón 36) así como la amenaza que este derroche “hacía pesar sobre el<br />

orden social” (Bolufer 186). Mediante esta transgresión moral y social, y confirmando<br />

las palabras de Fuentes, la mujer se convierte en “brazo activo de una sociedad<br />

manca” como diría el propio Díaz Fernández (“Literatura de avanzada” 99), foco<br />

activo necesario para regular el equilibrio social; mediante el uso de esencias y joyas,<br />

del cheque y la factura, se pondrá a la misma altura que el hombre millonario,<br />

haciendo peligrar su economía, corrompiendo su riqueza y vengando a todos los<br />

desheredados que la riqueza ha convertido en esclavos asalariados. El personaje pone<br />

la desnaturalización y artificialidad de la mujer de su parte y como “una planta en la<br />

pared”, casi como una sombra espectral “concisa y aérea” se aferra para siempre al<br />

hombre rico para explotarlo y convertirlo en una pieza de engranaje más al servicio de<br />

intereses ajenos, esto es, de las mujeres mismas, restableciendo así “el equilibrio<br />

humano”.<br />

Tras pronunciar este discurso y sólo unas páginas más adelante se produce la<br />

transgresión por vía de la acción, en la que el personaje se rebela contra su condición<br />

de venus mecánica para terminar irguiéndose como virgen roja. En esta<br />

transformación, la figura de la “virgen” que condensa la pasión amorosa en el<br />

matrimonio y para quien el hogar es “sepultura del espíritu” (Díaz Fernández,<br />

“Literatura de avanzada” 99) hace confluir este amor erótico y su acto carnal con<br />

340


aspiraciones de otra índole, las de la mujer activista que se guiará por otro amor “más<br />

dilatado y complejo” (99), comprometido con el cambio social y que saldrá a la calle<br />

a luchar por los derechos de la mujer y de los proletarios y materializando en su figura<br />

el “nuevo romanticismo” que reivindicaba Díaz Fernández. En la virgen roja<br />

confluyen ambos mundos, el tradicional y el moderno; los sentimientos más<br />

elementales y los más complejos. Si la movilidad espacial por la urbe de la que se<br />

apropió Obdulia marcó el paso de mujer tradicional a mujer moderna, podría decirse<br />

que ésta da un paso más allá ahora se convierte en mujer nueva, verdadero sujeto con<br />

conciencia humana, social y política. 81<br />

En esta metamorfosis los desplazamientos espaciales seguirán jugando un<br />

papel esencial, y ya no serán únicamente los “viajes urbanos veloces” los que alterarán<br />

y cambiarán el carácter de Obdulia, sino también los desplazamientos extraurbanos.<br />

En un viaje en tren al norte (Gijón y Oviedo) en su oficio de modelo, conocerá a don<br />

Sebastián, capitalista, dueño de minas y explotador de obreros, que la llevará de visita<br />

a sus minas de Langreo donde Obdulia tendrá su primer contacto con el mundo de la<br />

“esclavitud asalariada”, con los obreros que forman una “muchedumbre macilenta y<br />

descalza” (148). El desplazamiento horizontal hacia el norte se verá complementado<br />

con un desplazamiento vertical en ascensor a las profundidades de la mina, expresión<br />

de los diferentes estratos sociales en la sociedad de la época. 82 En un “descenso en<br />

81<br />

En un artículo precisamente titulado así: “De la mujer moderna a la mujer nueva”, Bordons analiza la<br />

función de las mujeres en la novela, especialmente de Obdulia, señalando que el principal logro del<br />

personaje en el texto es abandonar su papel de venus mecánica y convertirse en una virgen roja, esto es,<br />

en mujer nueva, mujer humanizada que se enfrenta a la mujer moderna o burguesa, deshumanizada,<br />

exponente de las cuales serían Elvira o la condesa.<br />

82<br />

Esta estructura vertical puede apreciarse también en reproducciones artísticas de la época. Me refiero<br />

particularmente al mural titulado “Fondos congelados” de Diego Rivera, pintado en 1931-32 en plena<br />

Gran Depresión, en torno a las desigualdades económicas de una ciudad como Nueva York. Lo que<br />

hace de este mural una representación única de la complejidad de la modernidad urbana es el fuerte<br />

contraste entre los rascacielos, símbolos de la eficiencia capitalista, y el amontonamiento horizontal de<br />

cuerpos, miserablemente albergados en bodegas, mediando entre ambos niveles una larga línea<br />

horizontal de viajeros que se amontonan para esperar el metro y regresar a casa. La naturaleza<br />

341


una gran jaula metálica” (144) Obdulia es transportada a las galerías de las minas,<br />

espacios vagamente iluminados, estrechos y asfixiantes que contrastan fuertemente<br />

con la luminosidad del espacio abierto de la urbe y con la libertad de movimientos que<br />

ésta posibilita. Las condiciones deplorables en que estos hombres trabajan hacen que<br />

Obdulia no los perciba como hombres sino como “espectros en el subsuelo de un<br />

paisaje hostil” (145) cuya existencia transcurre en la sepultura de la mina. La<br />

restricción de movimientos y la oscuridad así como la estructura asfixiante del lugar<br />

físico en que se encuentran estos sujetos tiene el poder de inducir sentimientos,<br />

emociones y cambios mentales en el individuo y hará que Obdulia desarrolle un nuevo<br />

sentido de la identidad, impregnando una vez más el entorno físico la conciencia del<br />

individuo, pues como algunos científicos culturales han apuntado, “the built<br />

environment can be extended to alter modes of behavior and stimulate urban dwellers<br />

to undertake new forms of social action” (Gutman, “Street Generation” 253). En<br />

efecto el personaje será invadido por “una furiosa rabia contra el dominio y la fuerza”<br />

(Venus 147) que la llevará a lanzar un “grito enorme de protesta, una imprecación<br />

rencorosa contra la despótica voluntad de los fuertes” con el que exhorta a los<br />

hombres a que “lo incendiasen todo, que cayesen como una horda sobre la ciudad<br />

iluminada” (197), una acción que pasa por la invasión de la ciudad y la apropiación de<br />

las calles urbanas. Lo que para Isidro Maltrana era simplemente una profecía, un<br />

deseo de venganza gestado en su imaginación, para Obdulia se convertirá en una<br />

amenaza real que cobrará forma estética en la huelga general revolucionaria.<br />

altamente polémica del mural responde sin duda a la yuxtaposición vertical de los distintos niveles<br />

sociales de cualquier urbe moderna, en la cual las masas avanzan pesadamente al trabajo, los<br />

desposeídos son embodegados y los ricos acumulan su dinero. Podría decirse que este mural es la<br />

representación gráfica del contenido social que encontramos en la novela de Díaz Fernández.<br />

342


La mina funciona así como una suerte de ventana a otro mundo en que el<br />

personaje, contagiado por las condiciones de vida de otros sujetos, experimentará una<br />

inmediata y poderosa concienciación social que la llevará a adoptar ese “nuevo<br />

romanticismo” el cual apuesta por una exaltación de lo humano. El efecto de<br />

subjetivación que da lugar a un individuo fuertemente politizado pasa por la<br />

identificación con esos hombres “pegados a tierra como sabandijas” (Venus 144) los<br />

cuales, como las prostitutas o las modelos forman parte de una producción seriada que<br />

los despoja de toda individualidad y humanidad. 83 El cambio de vestimenta impuesto<br />

a Obdulia para bajar a la mina sustituye el abrigo de lana gris, propio de su estatus<br />

burgués, por un mono azul, lo cual no deja de ser significativo para ilustrar dicha<br />

identificación entre el personaje femenino y el obrero así como para introducir el<br />

papel del activismo obrerista femenino durante la República, cuando las calles de la<br />

ciudad sean invadidas por una legión de monos azules.<br />

La mina sería una parada más en un viaje de claudicaciones que comenzó con<br />

la llegada a Madrid en el cabaret y que define a la mujer como víctima no sólo del<br />

sistema social sino de las propias circunstancias de su vida –el abandono de su padre<br />

cuando era niña, el abuso de los hombres, las diferencias económicas. Esta dolorosa<br />

peripecia femenina presenta muchas similitudes con las historias de Carmen de<br />

Burgos las cuales construyen la marginación y victimización a las que la urbe expone<br />

a la mujer por falta de protección social. El hombre negro (1912) cuenta la historia de<br />

Elvira, una mujer que incapaz de aguantar a su marido tiene la valentía de<br />

abandonarlo sólo para descubrir que la vida en Madrid ofrece condiciones más<br />

83<br />

La identificación entre mujer y obrero deriva de su mecanización, de su condición de ser robótico, de<br />

pieza en el engranaje de la maquinaria urbana, pero también de mercancía que es comprada y vendida.<br />

La representación que de ello hace Francisco Ayala en Cazador en el alba lo expone con gran nitidez:<br />

“Las mujeres de la ciudad son un producto industrial tan perfecto, tan admirable como la máquina del<br />

capitán o la calculadora del comisario. Una maravilla de la técnica moderna: exactas, articuladas” (Mis<br />

mejores 36).<br />

343


difíciles para la supervivencia de las mujeres que el matrimonio. De Burgos pinta a<br />

una protagonista que como Obdulia sobrevive en el universo urbano a pesar del abuso<br />

de los hombres y de las condiciones de vida poco favorables. De modo parecido, La<br />

rampa (1917) construye una ciudad, Madrid, en cuyas adversas calles la mujer se<br />

enfrenta a la soledad, al aislamiento, a la alienación urbana y a la falta de protección<br />

social, lo que conduce a la mujer a exponerse y devaluarse frente a los hombres.<br />

La última parada en el viaje formativo hacia la concienciación político-social<br />

es la calle madrileña. La visita a la mina está íntimamente relacionada con la<br />

experiencia en la huelga callejera en Madrid, pudiendo considerarse la primera como<br />

un paso necesario hacia la total transformación de la mujer en sujeto plenamente<br />

politizado. 84 El mismo personaje asocia ambas experiencias cuando, al estallar la<br />

huelga en el centro de Madrid, recuerda “su visita a la mina de don Sebastián, donde<br />

la enorme montaña gravitaba sobre los cuerpos enflaquecidos de los mineros”,<br />

obligándola este recuerdo a “entender un poco mejor la vida” (270) e interiorizar la<br />

huelga como algo personal. Vinculando una vez más la objetividad de lo urbano con<br />

la subjetividad del individuo, la huelga y todo lo que acontece en la calle se filtra en el<br />

subconsciente del personaje y Obdulia “nerviosa, excitada, como si repercutieran en<br />

ella las agitaciones de la calle” (269), se siente obligada a salir a la calle a presenciar<br />

84<br />

Para resaltar esta conexión entre la visita a las minas de Langreo y la posterior huelga general en<br />

Madrid, cabe señalar el importante precedente de las huelgas que se desataron en la industria minera<br />

vizcaína a finales del siglo XIX las cuales, según Carr documenta, fueron las primeras huelgas<br />

importantes de España que mostraron cómo la influencia socialista convertía el descontento de los<br />

trabajadores en sociedades de resistencia y cómo los patronos desarrollaron una repulsión hacia las<br />

huelgas por considerarlas obras de agitadores (España 429). Una de las principales quejas de los<br />

trabajadores era el aislamiento de la ubicación de las minas y las condiciones ínfimas en las que se<br />

encontraban, queja bien construida en La Venus: el pueblo de las minas de don Sebastián está alejado<br />

de toda civilización y para llegar al mismo hay que recorrer un trayecto largo en automóvil y en tren,<br />

junto a un río “astroso y sucio, chorreando residuos de carbón” (141) en un paisaje “tapizado de humo”<br />

(142).<br />

Junto a ello hay que recordar que Dolores Ibárruri, la famosa Pasionaria, líder mítica del Partido<br />

Comunista español, nació en el seno de una familia minera vizcaína y aprovechando la condición de<br />

líder minero socialista de su marido empezó a asumir la política como herramienta ideológica para<br />

luchar a favor de la liberación de la clase obrera. Para completar las conexiones entre ambos<br />

personajes, la Pasionaria participó en la huelga general de 1917.<br />

344


el conflicto. En su paseo desde la calle de Fuencarral a la Gran Vía, donde va a buscar<br />

a Víctor a su trabajo, la mujer presencia escandalizada cómo los guardias ejercen su<br />

poder y autoridad sobre los huelguistas a base de la fuerza:<br />

Obdulia veía a los huelguistas pasar atropellados, dispersos, perseguidos por<br />

los guardias. Los guardias descargaron sus sables sobre los hombres que<br />

quedaron heridos, pisoteados por los caballos. Uno, con alpargatas y bufanda<br />

verde, tenía la frente rota de un sablazo. Obdulia, ciega, frenética, erguida<br />

como una virgen roja, increpó a los jinetes desde la acera: ¡Canallas! No pudo<br />

decir más. La avalancha policíaca pasó por encima de ella. Sobre el pavimento<br />

quedó su sombrero azul, abollado y yerto. (273)<br />

El cuerpo femenino transgrede con su caminar el orden social al entrar en calles<br />

cortadas por la policía, siendo castigado por ello. La descripción de esta peripecia<br />

callejera alude a la de un nuevo sujeto que resignifica su vida, encuentra el sentido de<br />

la misma y asume la ideología comunista, con todo esto redefiendo la funcionalidad<br />

del espacio de la calle. El comunismo como ideología política se gesta y se exterioriza<br />

en la calle porque como se verá en el siguiente capítulo, la calle dota al individuo y al<br />

colectivo de una conciencia política al concentrar el descontento popular, unificar el<br />

proyecto común y hacerlo visible, promoviendo la participación colectiva. La calle es<br />

el espacio de las instituciones, del orden, donde se manifiesta el poder, pero también<br />

es el espacio de la lucha donde se producen resistencias fructíferas y que por ello será<br />

temido por las instituciones, como se verá en las novelas de la República. La constante<br />

identificación con los trabajadores desde su visita a la mina, el recibimiento del mismo<br />

castigo que éstos en la manifestación callejera, la constante imprecación contra la<br />

explotación del ser humano, el rechazo radical de todo lo que tenga que ver con el<br />

orden religioso y el odio hacia “esa casta de hombres que son capaces de prolongar la<br />

345


injusticia del mundo hasta más allá de la muerte” (197) la convierte en un nuevo<br />

sujeto político de orientación comunista que no deja de ser novedoso 85 y que adelanta<br />

la presencia de distintas facciones políticas en las calles madrileñas durante los años<br />

de la República y el conflicto de la contienda civil años más tarde.<br />

La mujer es por tanto la pieza que une la experiencia de los trabajadores en la<br />

mina y el activismo en la huelga, un activismo que también se deja ver en el papel<br />

fundamental que juega en la concienciación masculina, tanto personal como política.<br />

Al poco tiempo de conocerla en el cabaret “Víctor vivía ya de la presencia de Obdulia,<br />

como si fuera ella quien le comunicase la conciencia de la vida” (65), poniendo fin a<br />

sus múltiples y efímeros encuentros con mujeres para comprometerse a una sola<br />

mujer. La renovación política también llega por vía indirecta de Obdulia: cuando ésta<br />

lo abandona, Víctor se sume en una depresión de la que sólo la lectura de la biografía<br />

de Lenin lo ayuda a salir. Esta lectura hará renacer en él las ideas revolucionarias, le<br />

permitirá identificar “a su alrededor a los débiles” (158) y lo obsesionará con la idea<br />

de “inyectar rebeldía”, crear una conciencia “en los proscritos” y “despertar un ideal<br />

nacional” que llevara a los hombres a la “acción”, a armarse, sublevarse (159). Como<br />

consecuencia, y en su oficio de periodista, 86 procederá a escribir artículos incendiarios<br />

y violentos, poniendo su labor literaria al servicio de las multitudes. Aquí se aprecia el<br />

85<br />

Especialmente si se tiene en cuenta que no fue hasta 1920 que se fundó el Partido Comunista español,<br />

con muy pocos adeptos en un principio. El número de comunistas realmente incrementó durante los<br />

primeros meses de la guerra civil, en que se pasó de 30.000 miembros a 250.000.<br />

86<br />

Respecto al oficio de periodista, existe una considerable diferencia con el de los años diez, cuando<br />

todavía el periodismo no constituía una verdadera profesión en España y cuando entre los periodistas<br />

era más habitual la mediocridad que el talento, o la pobreza que el desahogo, como se pudo apreciar<br />

con Isidro Maltrana e incluso todavía en el protagonista de Lamentación. En la segunda década del<br />

siglo esta situación cambia, se acentúa la profesionalización del periodismo y los periodistas pasan a<br />

tener la garantía de un empleo estable y bien remunerado. La dictadura influirá negativamente sobre<br />

esta evolución por su política “deseosa de organizar la economía y prevenir los conflictos sociales”<br />

(Aubert y Desvois 74). Es por ello que la prensa empieza a sufrir una paulatina reducción de su margen<br />

de libertad y la censura se convierte en cada vez más frecuente y más dura. Aubert y Desvois<br />

documentan la complejidad de la evolución de la prensa entre 1917 y 1930, periodo en el cual la prensa<br />

sigue siendo arma de valor incalculable en el debate político, pero también conservando una posición<br />

de herramienta de control social (“Libros” 72-76).<br />

346


paso adelante respecto a la novela de Benavides en la que el personaje imaginaba<br />

erigirse como líder de multitudes y poner su literatura al servicio de las mismas, pero<br />

su apatía e indiferencia terminan con lo que es simplemente un conato de sueño<br />

revolucionario. En cambio, Víctor aboga por la acción, predicando con su ejemplo,<br />

participando en tertulias de corte revolucionario y denunciando abiertamente a los<br />

opresores de la dictadura primorriverista en sus artículos y correspondencias para el<br />

extranjero, acciones que le harán terminar sus días en la cárcel.<br />

3.2.3. La huelga revolucionaria: (des)orden en las calles urbanas<br />

Apunta Larson que Díaz Fernández es de la opinión de que “true progress and<br />

human emancipation in the name of modernity would come about in Spain on the<br />

thirtieth of February or when a frog grows hair” (Constructing 65-66). Contrario a<br />

estas palabras, la huelga como fenómeno político-social tal y como aparece construida<br />

en la novela es expresión de la unión entre progreso y humanidad. No sólo en el<br />

personaje femenino, en la venus mecánica, confluyen ambos elementos, la mujer por<br />

antonomasia y el ser robotizado de los nuevos tiempos, sino que Díaz Fernández<br />

utilizará la modernidad, los nuevos edificios y la arquitectura, avances que para<br />

Benavides intimidaban, empequeñecían y cosificaban al individuo, para hacerlo<br />

crecer, dotar de humanidad al sujeto moderno urbano, otorgarle una conciencia<br />

revolucionaria e involucrarlo así en los movimientos sociales de la urbe. En relación a<br />

la literatura de avanzada señala Ricci que los escritores “toman en cuenta la<br />

renovación arquitectónica, y no en detrimento de la preocupación y la participación en<br />

cuestiones sociales, sueña con poner los edificios del poder y el aparato tecnológico de<br />

la dictadura al servicio del proletariado” (Espacio urbano 183). Será ésta una de las<br />

obsesiones de Díaz Fernández y de Víctor como portavoz del mismo. Aunque en un<br />

347


principio el personaje se muestra pesimista ante la realidad social circundante –“el<br />

mundo seguía en poder de los bárbaros a pesar de la civilización y la ciencia. Estas<br />

gentes han puesto la ciencia al servicio de la barbarie. Se ha inventado el teléfono, la<br />

telegrafía sin hilos, el motor de explosión, el aeroplano, para que ellos puedan<br />

dominar mejor el universo” (Venus 186)— pronto esta desesperanza cobrará un cariz<br />

más optimista ante la explosión de la revuelta popular en las calles: “Todos los<br />

elementos de que disponía un régimen disciplinado y perfecto, el régimen capitalista,<br />

estaban en aquel instante al servicio del proletariado universal, gracias a aquel<br />

pensamiento directriz que habría hecho suya la causa obrera” (267). Se refiere Víctor<br />

a los teléfonos –recordemos que el rascacielos de la Telefónica se construye en 1926 y<br />

se convertiría en edificio de gran significancia cuando en mayo de 1937 sea tomado<br />

por grupos anarquistas como vía de difusión y centro de comunicaciones— los<br />

automóviles y los aviones oficiales, responsables de la rapidez de las comunicaciones,<br />

todos ellos adelantos esenciales en el proceso de centralización de los recursos<br />

materiales que contribuyeron a la llegada de la modernidad a la capital y que<br />

difundirían la noticia que él escribiría “sobre el estallido de la revolución obrera al<br />

mundo” (267), para que todos los proletarios se unieran bajo la misma causa y<br />

participaran.<br />

En esta línea, el narrador señala que Madrid depende del extrarradio para<br />

funcionar: “Madrid no existía sin el esfuerzo de aquellos hombres de los arrabales, a<br />

quienes la urbe arrojaba con desdén al infierno de las zahurdas” (267). En los<br />

arrabales viven los obreros, como se vio en La horda, y Madrid no existe sin ellos<br />

como ciudad organizada, limpia y abastecida, pero tampoco como capital digna con<br />

una justa división social. Esa “ciudad gibosa y paralítica” que “se agarraba a la urbe<br />

moderna” (82) debe movilizarse para “darle al conflicto un carácter revolucionario”<br />

348


porque “si el conflicto no se extendía a las poblaciones más importantes, no les<br />

quedaría otro remedio (a los obreros) que entregarse” (268). En otras palabras, es<br />

necesario movilizar a las masas. Díaz Fernández nos muestra un Madrid dominado<br />

por la lucha social en la que cada parte de la ciudad pugna por controlar y dirigir a la<br />

muchedumbre, motor de la acción. Adelantando la producción cultural de la<br />

República y de la guerra civil española de corte revolucionario, el narrador de La<br />

Venus ya apunta a las masas revolucionarias como sujeto colectivo, elemento<br />

desestabilizador cuya unidad, fuerza y número será capaz de socavar los cimientos del<br />

enemigo y destruir el orden existente. Ya lo dijo Le Bon cuando afirmó que “crowds<br />

are only powerful for destruction. Their rule is always tantamount to a barbarian<br />

phase… possessing the spontaneity, the violence, the ferocity and also the enthusiasm<br />

and heroism of primitive beings” (The Crowd 19, 36). Aunque atributos todos ellos<br />

condenatorios desde la perspectiva del teórico, para Díaz Fernández constituyen el<br />

motor necesario para la revolución social, como también lo será para autores como<br />

Benavides, Sender, Herrera Petere o Zamacois. Y aquí precisamente, en el desorden<br />

traído por las masas revolucionarias residiría el orden para el personaje como portavoz<br />

del autor –revelando así su ideología republicana: “El orden no surgía de la boca de<br />

los fusiles, ni del destello de los uniformes; el orden se incubaba en una multitud<br />

desposeída y rota que atravesaba ahora en amenazadores grupos los barrios desiertos”<br />

(Venus 268). Esa multitud que se hace visible saliendo de los arrabales de Madrid, de<br />

los fondos de las minas, para penetrar e invadir las calles céntricas de la capital sólo<br />

busca restaurar el orden, recuperar lo que hace mucho tiempo se les debe, como<br />

rezaba el último grito de Maltrana en La horda, porque “alguna vez la horda dejaría de<br />

permanecer inmóvil y no aceptaría los despojos: pedirían su parte” (335). Es sólo<br />

349


cuestión de tiempo. Y la huelga del 7 de marzo de 1929 es la realización de esta<br />

amenaza, que en el 14 de abril de 1931 terminará de materializarse. 87<br />

En esta invasión urbana, el narrador se sirve nuevamente de la Gran Vía para<br />

dar cuenta de la alteración de la normatividad urbana en momentos de alta crispación<br />

social, porque como calle céntrica por excelencia será el punto a conquistar por las<br />

masas revolucionarias para las que centro urbano es símbolo de poder. La Gran Vía es<br />

punto de referencia obligado en la revolución obrera y referente simbólico de la<br />

misma. Giménez Caballero señalaba que la avenida es el reino del cemento y según el<br />

ideólogo, uno de los males de los tiempos modernos es precisamente el triunfo del<br />

cemento, el cual supone “el advenimiento proletario por excelencia del siglo XX, la<br />

rebelión socialista y masiva del cemento… Ladrillo del comunismo” (“La<br />

arquitectura” 175). De ahí que la calle sea utilizada en la literatura de la época como<br />

punto de encuentro de las masas revolucionarias, así como calle celosamente<br />

defendida por las fuerzas del orden. La céntrica, bulliciosa y esplendorosa avenida con<br />

sus calles adyacentes normalmente repletas de gente que entra y sale de sus tiendas<br />

presenta ahora una imagen muy diferente:<br />

Madrid, aquella mañana de marzo, amaneció desalojado y yerto. Las calles<br />

estaban vacías, los cafés cerrados, y las pocas tiendas que se habían atrevido a<br />

abrir se parapetaban detrás de sus cierres metálicos. La Gran Vía, llena de<br />

guardias, tenía ahora fisonomía de campamento. No hay taxis, ni tranvías. La<br />

calle de Fuencarral, sin puestos ni apenas transeúntes, estaba tachada por dos<br />

87<br />

El año 1929, “año de la agonía de la dictadura de Primo de Rivera”, en palabras del hijo de éste<br />

(Carr, España 564) estuvo salpicado por multitud de huelgas y revueltas populares. Carr documenta que<br />

en total hubo 96 huelgas, en las que participaron 55.576 huelguistas. Fueron precisamente estos<br />

acontecimientos los que contribuyeron a que tanto la dictadura como la monarquía periclitara. Es fácil<br />

atribuir las numerosas huelgas al periodo de inestabilidad gubernamental que caracterizó la década de<br />

los años veinte, en la que, por poner un ejemplo, se sucedieron once gobiernos y cuatro legislaturas<br />

entre el 9 de noviembre y el 13 de septiembre de 1923.<br />

350


filas de guardias. La mayor parte de las casas aparecían cerradas y algunos<br />

miradores de cristales deshechos estaban blindados con colchones… (265,<br />

271)<br />

La urbe desolada adelanta la imagen de Madrid en plena contienda civil y la Gran Vía<br />

ha cambiado su fisonomía de una calle del centro financiero donde la gente paseaba y<br />

en cuyas aceras se agolpaba “el torrente urbano” (11) para convertirse en escenario de<br />

lucha, en un “campamento” sin transeúntes y con cristales en el pavimento que dan fe<br />

del enfrentamiento. Para terminar de completar esta imagen de profunda alteración de<br />

la normatividad urbana, el vacío y el silencio cede paso al caos y al conflicto armado:<br />

En la Red de San Luis, la inquietud iba creciendo. Patrullas de caballería, a<br />

galope, atravesaban las calles de San Marcos y Augusto Figueroa. Al<br />

desembocar en la Gran Vía, grupos de huelguistas, surgidos de las calles<br />

afluentes, pretendían organizarse en la Avenida de Pi y Margall. Corrían los<br />

transeúntes a refugiarse en los portales, y todos, hombres y mujeres, llevaban a<br />

cuestas el espectro del pánico. Sonó el primer toque de atención; pero los<br />

obreros, lejos de huir, formaban ya una muralla dispuesta a resistir el ataque…<br />

Se oyó el clarín otra vez, y luego, en medio de un terrorífico silencio, varios<br />

disparos. Entonces la colisión surgió tremenda, dramática, como un azote.<br />

Durante varios minutos sólo se oyó el jadeo clamoroso de la lucha: carreras,<br />

gritos, golpes, detonaciones. (271-72)<br />

El conflicto social es fácilmente comprensible si se tiene en cuenta que los<br />

contendientes son grupos obreros seducidos por la idea de la acción directa al margen<br />

de la legalidad burguesa y un gobierno habituado a reprimir cualquier reivindicación<br />

obrera como una cuestión de orden público. Los huelguistas son en efecto duramente<br />

reprimidos por la policía. La huelga ha fracasado, la batalla se ha perdido, el orden se<br />

351


ha puesto de parte de la sociedad burguesa capitalista y la ciudad vuelve a convertirse<br />

en “una ciudad de hierro y de metal, cerrada y abrupta como una fortaleza” (274). Uno<br />

de los motivos a los que el narrador parece apuntar como posible fracaso de la huelga<br />

es la reticencia del individuo a mezclarse con la masa. Obdulia, en el paseo de su casa<br />

a la oficina de Víctor en Gran Vía, no puede disimular su temor ante esa<br />

muchedumbre que “la acorrala” en la calle de Valverde (272). Se analizará en detalle<br />

en el próximo capítulo esta disyuntiva, la cual será una constante en la novelística de<br />

la República y de la guerra civil, textos con un marcado ideario político: el dilema del<br />

individuo que si bien por un lado se resiste a ser descrito como “un número de masa”<br />

(Locura 59) como diría Jarnés, con la consecuente (y temida) transformación de su<br />

individualidad y la pérdida de especificidad, por otro se siente atraído hacia la idea de<br />

pertenecer a un colectivo que se considera el principal motor de las agitaciones<br />

populares.<br />

Cabe afirmar es que una de las consecuencias del fracaso de la huelga es la<br />

deportación aleccionadora del médico Augusto Sureda, personaje que conspira contra<br />

el Gobierno y que confía en que el pueblo, con un líder que le despierte la conciencia<br />

revolucionaria y lo enardezca, tendrá el poder de implantar la anhelada revolución<br />

social. No es casualidad que sea este personaje, agitador de conciencias, el que sea<br />

desterrado como forma de restaurar el orden alterado por los grupos de obreros en la<br />

urbe. 88<br />

Igualmente podría establecerse un paralelismo entre el fracaso de la revuelta y<br />

la muerte del hijo de los protagonistas, un hijo que parecía venir al mundo “ileso de la<br />

88<br />

El mismo día que sale Sureda para el destierro amanece Madrid con “nubes negras, hinchadas y<br />

lentas como vientres hidrópicos” (Venus 291). Si el día de la aurora roja, utilizando el título de Baroja,<br />

es el día de la revolución social, del despertar de las conciencias proletarias, y el ansiado día en que se<br />

produzca la constitución de las clases populares en una fuente de poder político, las nubes negras<br />

parecen apuntar al fracaso de esta empresa.<br />

352


formidable represión” (Venus 275-76), con la promesa de la invulnerabilidad y la<br />

inmunización contra los sables y las balas. A diferencia de otros personajes abúlicos y<br />

apáticos –Andrés Hurtado o el mismo Isidro Maltrana—que ven en la descendencia un<br />

crimen que vendría a continuar una estirpe humana lacrada socialmente en un mundo<br />

miserable, Víctor proyecta un porvenir esperanzado en su futura estirpe. La misma<br />

expectativa en la huelga como triunfo del movimiento proletario es depositada en el<br />

niño, que al final muere de fiebre tifoidea. A pesar de su fallecimiento, el grito último<br />

de venganza del protagonista, unido al optimismo que le despiertan las futuras<br />

generaciones, así como la actuación del estudiante y el obrero en el despido de Sureda,<br />

añaden tintes esperanzadores al texto, dejando la puerta abierta a un futuro cambio<br />

social, como de hecho terminará de materializarse, aunque de forma transitoria, en la<br />

República.<br />

El final de la novela es sin duda ambivalente y se abre a múltiples<br />

interpretaciones. La muerte del hijo, unida al triunfo de la represión y el destierro del<br />

médico se complementan con el encarcelamiento de Víctor para imprimir al texto con<br />

un aura de pesimismo y catastrofismo. 89 La rebelión de Obdulia ante su condición de<br />

objeto mecanizado da un paso atrás cuando Víctor (cuyo nombre conjura tanto la<br />

imagen de vencedor pero también la de vencido), al ser detenido, pierde toda<br />

individualidad y se convierte en un número, esto es, en otra pieza más en el engranaje<br />

de la sociedad: “Víctor ya no era Víctor. Era una cosa en depósito, un semoviente que<br />

pronto tendría la etiqueta de un número. Más que el frío de la noche y la rabia de la<br />

89<br />

El encarcelamiento de Víctor debe leerse a la luz de la censura y los medios de control impuestos por<br />

la Dictadura. Nos dicen Aubert y Desvois que la obsesión del dictador, conjugando control y<br />

autonomía, es obligar a la prensa a ser buena (“Libros” 75). Recordemos la amenaza en forma de<br />

recomendación que un ministro hace llegar a Víctor para que tenga “mayor discreción en sus<br />

correspondencias para el Extranjero” porque “hay verdades que no se pueden decir fuera por<br />

patriotismo” (Venus 186). Expresa así Díaz Fernández una fuerte crítica hacia la dictadura de Primo de<br />

Rivera cuya obsesión, según Aubert, de dar una imagen positiva de España en el exterior llevó a la<br />

persecución de los periodistas (acentuad en los últimos años de la dictadura), con las consecuentes<br />

multas, suspensiones y encarcelamientos arbitrarios.<br />

353


detención, le exasperaba aquella pérdida repentina de personalidad. ´Tanto como nos<br />

esforzamos en ser hombres y he aquí que en pocos minutos dejamos de serlo’” (303).<br />

Hasta ahora, el territorio espacial del individuo ha sido definido por medio de su<br />

movimiento continuo por las calles de Madrid y el personaje, vencedor en su<br />

conquista de la urbe y de la mujer, se erigía como sujeto libre y con características<br />

individuales, afianzaba su personalidad, a diferencia de la mujer que en las mismas<br />

calles constituía una mercancía genérica a ser observada y consumida. A pesar de ser<br />

la de la cárcel una experiencia moderna como parte potencial de la militancia obrera,<br />

en su encarcelamiento el cuerpo del personaje es víctima de la parálisis y privado de<br />

su libertad, con lo que dejará de experimentar la realidad social propia del hombre<br />

moderno cuya esencia, como señalaba Simmel, estaba íntimamente relacionada con el<br />

descubrimiento y experimentación del entorno urbano.<br />

En esta vena pesimista, cabe hacer un breve inciso para reconocer que tanto<br />

Víctor como Obdulia, a pesar de sus continuas referencias a la necesidad de la<br />

violencia, de sus quejas ante la injusticia social y en sus anhelos de libertad y ansias<br />

justicieras de revolución, nunca aparecen como sujetos plenamente activos en la calle,<br />

en el frente de lucha. Víctor utiliza la agencia de noticias como escenario desde el que<br />

contribuir a la revuelta, pero en ningún momento sale a la calle a unirse a los obreros.<br />

Sus palabras justifican su posición: “Me dan ganas de vitorear al dolor, a la sangre, a<br />

las armas, a la dinamita, al rencor de los hombres y a los sollozos de las mujeres,<br />

porque son capaces de crear este heroísmo del mundo nuevo” (266). ¿Se incluye él<br />

mismo en este colectivo, capaz de impulsar el conflicto revolucionario? Al parecer,<br />

no. Su deseo reivindicatorio se traduce en escribir para informar al mundo del<br />

estallido de la revolución obrera; es decir, una vez ese “heroísmo” haya sido creado, él<br />

se encargará de difundirlo por medio de la escritura lo cual es, por supuesto, otra<br />

354


forma de acción. Algo parecido ocurre con Obdulia: junto a su temor a mezclarse con<br />

la masa, al estallar la huelga señala que le gustaría presenciar una lucha así (271), pero<br />

lo que le impele a salir y caminar desde la calle de Fuencarral a la Gran Vía es<br />

encontrar a Víctor, al que lleva dos días sin ver, no unirse a los manifestantes para<br />

luchar y reclamar justicia. Eso sí, en el personaje de Obdulia Díaz Fernández plasma<br />

las mejoras de las condiciones de desarrollo social, económico y político del país a<br />

finales de los años veinte, las cuales afectaron principalmente a la mujer como sujeto<br />

marginal. Junto a su rebelión contra la condición de sujeto-objeto sexuado hay que<br />

unir el rechazo del personaje de los destinos tradicionales de la mujer en su papel<br />

biológico, esto es, madre y esposa. Obdulia no quiere permanecer atada a don<br />

Sebastián, ni tampoco desea casarse con Víctor. Cuando queda embarazada del<br />

primero, toma la decisión de abortar. El aborto no es planteado en términos médicos,<br />

sino como un derecho social y político de la mujer con capacidad de elegir sobre su<br />

destino, lo cual es un gran adelanto respecto a décadas anteriores en que el control de<br />

la natalidad se reducía a razones eugenésicas. Por otro lado, cuando queda embarazada<br />

de Víctor y tiene al hijo, éste muere, con lo que su papel como madre queda ahogado.<br />

Mediante la ruptura con los papeles tradicionalmente asociados a la mujer, Díaz<br />

Fernández desnaturaliza a la mujer para convertirla en algo diferente, con aspiraciones<br />

de otra índole: una virgen roja que abocará, tanto social como políticamente, por los<br />

derechos de los trabajadores. Es cierto que la mujer tendría que esperar dos años más<br />

para ejercer su derecho al voto. A pesar de no poseer aún capacidad política, por<br />

medio del alzamiento contra los discursos impuestos sobre ella por una sociedad<br />

burguesa, patriarcal y capitalista, Obdulia ejerce su derecho político y social. Díaz<br />

Fernández tiene conciencia social y no sólo denuncia la situación, sino que ofrece<br />

soluciones, alternativas a las limitaciones impuestas a la mujer en su condición de<br />

355


madre, esposa y ente sexuado. En La Venus, la calle como espacio formativo de<br />

conciencia política funciona a modo de resolución simbólica del conflicto social en el<br />

que la mujer también tiene derecho a participar. Encontramos en Obdulia el germen de<br />

lo que habría ser la mujer obrera, verdadera activista, que desde las filas del<br />

anarquismo participará en la toma de poder de la villa en las novelas Siete domingos<br />

rojos de Sender y Un hombre de treinta años de Benavides, como se verá.<br />

3.3 Conclusión<br />

Señala Auden que en la sociedad moderna, por dominar la impersonalidad y la<br />

indiferencia, el espacio público ya no es un escenario propicio para las grandes<br />

hazañas. En consecuencia, la literatura han perdido a su protagonista tradicional, esto<br />

es, el hombre de acción (“The Poet and the City” 80). Tanto el personaje de<br />

Lamentación como Víctor Murias son sujetos que, emblemáticos de la condición<br />

moderna y verdaderos practicantes de lo urbano, pasan los días y las noches en la<br />

calle, espacio hostil, fuente de posibles peligros para la integridad personal pero al<br />

mismo tiempo escenario del placer fugaz y efímero. Su modo de andar cambiará<br />

respecto al de individuos como Juan Alcázar o Isidro Maltrana, y en lugar de<br />

experimentar la calle como espacio de concienciación y hacer del paseo una<br />

herramienta para cambiar su entorno, caminarán entre la alienación y la mirada<br />

distante en un intento de adaptación al entorno urbano. En un principio no serán<br />

activistas, sino meros receptores de los estímulos externos a los que se exponen en la<br />

calle. Y ésta como ámbito de lo urbano será escenario del deseo y también de la<br />

amenaza. Sin embargo, ante el espectáculo de la calle, y ante el paso unísono que<br />

marcan las multitudes, estos personajes abandonarán su caminar indiferente,<br />

356


disolverán la individualidad a la que les condena el espacio urbano moderno en la<br />

colectividad y salvarán la distancia mental que Simmel alude define a las relaciones<br />

entre sujetos en el espacio urbano. Víctor Murias dejará atrás su entrega al placer fácil<br />

y transformará su subjetividad de periodista erotómano en intelectual comprometido<br />

con el prójimo. Como consecuencia, la calle se convertirá desde la perspectiva de<br />

estos personajes en un espacio de concienciación, de protesta y también de salvación:<br />

el personaje de Benavides será salvado de la muerte cuando un grupo de huelguistas lo<br />

envuelva en la calle porque, como nos dirá Sender, “lo bueno que tiene todo esto de<br />

diluirse y despersonalizarse en la masa es que no le pueden matar ya a uno” (Siete<br />

domingos 196).<br />

Ahora bien, en Lamentación el último dilema e indeterminación del este<br />

personaje ante su inserción en la masa es expresión del camino de altos y bajos que<br />

recorre el personaje en su peripecia urbana. Los cambios mentales que sufre tras su<br />

llegada a Madrid, provocados principalmente por la influencia femenina, el<br />

movimiento y las perspectivas cambiantes que dominan el escenario urbano, no<br />

conducirán a una metamorfosis definitiva del individuo, quien en momentos de crisis<br />

se retrotrae y se refugia en su mentalidad rural, en una profunda nostalgia que le<br />

impide la plena adaptación a la nueva realidad metropolitana. La lucha por la<br />

adaptación a la dinámica urbana y la imposibilidad de conseguirlo –la síntesis de tal<br />

queda recogida en la violencia simbólica de la última página cuando el personaje<br />

vagabundea solo, arruinado y hambriento por calles sin nombre— marcan el paso de<br />

estos altibajos morales que dominan, a la vez que confunden, al personaje. Las<br />

opciones ofrecidas al individuo a lo largo del relato son, por un lado adaptarse a la<br />

vida urbana, desarrollando una mentalidad urbana fría y calculadora, internalizando la<br />

economía monetaria que domina todas las relaciones humanas e intercambios<br />

357


materiales y formar parte de una aglomeración de cuerpos que se mueve a la deriva;<br />

por otro lado la inadaptación, esto es, dejarse dominar por las emociones, negarse a<br />

entrar en el camino trillado por otros y terminar sucumbiendo ante un ambiente frío y<br />

hostil. Sin embargo, el narrador abre la puerta a una tercera alternativa, a un nuevo<br />

camino el cual – dada la afiliación revolucionaria del escritor y a la luz de su novela<br />

de corte social analizada en el siguiente capítulo—debe entenderse como el más<br />

atractivo, efectivo y deseable: aunar humanidad y progreso, trasladar sus valores<br />

rurales basados en las relaciones afectivas al territorio urbano, y así, hacer ofrenda de<br />

una expresión de afecto y caridad hacia el prójimo, en palabras del propio personaje, a<br />

través de la toma de conciencia de clase, uniéndose a una muchedumbre obrera<br />

citadina que, con un proyecto común que unifica y da sentido a los grandes<br />

movimientos de masa, se hace visible deslizándose por las calles de la ciudad con un<br />

grito unánime, una protesta roja que clama por la creación de un nuevo mundo.<br />

En la misma línea concluye La Venus: el último grito de “¡Viva la<br />

Revolución!” (294) por parte de un estudiante en la despedida del médico Sureda abre<br />

el camino de la protesta, a la vez que apunta a la emergencia del colectivo estudiantil<br />

como una de las fuerzas que contribuirán a la apropiación de la urbe en la República.<br />

Este grito a modo de presagio de futuro se encuentra en otras novelas de la época, por<br />

ejemplo, en El suicidio del príncipe Ariel (1928) de Balbotín o en El comedor de la<br />

pensión Venecia (1930) de Arderíus. En ambas, los autores construirán igualmente<br />

una huelga que fracasa en el espacio de la ficción pero que triunfará en la vida real,<br />

con la presión de sujetos marginales (mujeres, obreros, estudiantes, intelectuales) para<br />

derrocar a la monarquía. Carr documenta que la oposición de los estudiantes<br />

universitarios estuvo presente a todo lo largo de la decadencia de la dictadura, estando<br />

ésta sometida a una serie de ataques por parte de movimientos de estudiantes que<br />

358


calificaban al dictador de “criminal, ladrón, miserable y cobarde” (España 560).<br />

Primo de Rivera “llegó a aborrecer a los estudiantes” (561), nos dice irónicamente<br />

Carr. Por otro lado, es significativo así como prometedor que al médico no vayan a<br />

despedirlo “los nombres conocidos, las gentes de la burguesía y la aristocracia”<br />

(Venus 292-93), sino estudiantes y obreros. La presencia de la mujer, del obrero y del<br />

estudiante en la calle, convertida en espacio de liberación, lucha y transgresión, unido<br />

al grito de “¡Viva la Revolución!” del estudiante y a la última promesa de<br />

“¡venganza!” que se desprende de los labios de Víctor y Obdulia apuntan a la voz<br />

férrea y sólida que las masas tendrán dos años más tarde y con la cual se lanzarán con<br />

paso firme a la calle para marcar el camino en la novela social y revolucionaria de la<br />

República.<br />

359


CAPÍTULO 4<br />

Individuo, masas y conflicto en el Madrid de la República: A la conquista de la<br />

calle en Siete domingos rojos (1931) y Un hombre de treinta años (1933)<br />

Al salir a la calle pude contemplar un extraño cortejo que venía por la calle de Alcalá<br />

hacia la Puerta del Sol. Un oficial del Ejército se había hecho con una bandera<br />

republicana y se dirigía a la Puerta del Sol ondeando los colores. Una multitud se<br />

había congregado… la Puerta del Sol estaba de bote en bote.<br />

Buckley, Vida y muerte 57<br />

Un inmenso caudal republicano que acabará por anegar el viejo Madrid, desde<br />

Cibeles, embalsándose en Sol hasta llegar al Palacio Real, desalojar a sus egregios<br />

inquilinos y depositar en un nuevo gobierno la responsabilidad de hacer otro Madrid,<br />

alejado ya para siempre de su función de Corte de la monarquía.<br />

Juliá, Madrid 466<br />

Fue en las calles y plazas de Madrid donde la monarquía constitucional, creada y<br />

mantenida por el liberalismo español del siglo XIX, se allanó finalmente ante su<br />

enemigo histórico: el republicanismo.<br />

Carr, España 1808-1975 578<br />

Estas citas establecen la estrecha relación entre el advenimiento de la Segunda<br />

República española y la calle urbana. Baste recordar las expresivas imágenes filmadas<br />

de la proclamación de la República en Madrid, las cuales muestran la plaza de Cibeles<br />

y la calle de Alcalá colapsadas y rebosantes de gente, revelándose como espacios<br />

urbanos representativos de la esperanza, entusiasmo y alegría del pueblo español.<br />

Numerosos testigos, críticos culturales, historiadores y sociólogos han apuntado a la<br />

importancia fundamental de la calle en el desarrollo de los acontecimientos que<br />

desembocaron en la proclamación de la Segunda República, así como en su evolución<br />

posterior. Característicos del breve periodo que duró la República, según Carr, “fueron<br />

los choques callejeros entre las milicias de partido de las grandes ciudades, los mítines<br />

monstruos, una oleada de huelgas incontrolada y relampagueante” (España 613). Si<br />

bien Carr abre su capítulo sobre la República argumentando que las calles de Madrid<br />

fueron los espacios públicos por excelencia donde el republicanismo como nueva<br />

360


ealidad política logró abrirse paso en un país de larga tradición monárquica, al mismo<br />

tiempo también aludirá a las calles como el escenario en el que se gestó el fracaso<br />

político y militar de ese mismo republicanismo, apuntando que desde los primeros<br />

días de la proclamación de la República hasta las elecciones de 1933 tuvieron lugar<br />

una serie de huelgas y estallidos revolucionarios en las calles, no sólo por el<br />

empeoramiento de las condiciones económicas, sino por las rencillas entre la CNT y la<br />

UGT y por una lucha de poder interna dentro de la misma CNT que promulgaba<br />

fervientemente la acción callejera.<br />

De modo parecido, Juliá señala que “la proclamación de la República fue en<br />

Madrid el resultado de la rápida y creciente ocupación de calles y plazas por aquellas<br />

nuevas clases, obrera y profesional, que la monarquía no había incorporado al sistema<br />

político constitucional” (Madrid 467). La clase obrera, hasta ese momento excluida y<br />

situada al margen (no sólo geográficamente, como se ha visto en anteriores capítulos,<br />

sino también políticamente) desarrolla un sentimiento colectivo que le hace lanzarse a<br />

la calle en una ciudad que, no contenta con acabar de despedir al dictador, quiere<br />

hacer lo mismo con el monarca. Así lo manifiesta uno de los muchos testimonios de<br />

un periodista extranjero, Henry Buckley, quien se encontraba en Madrid el 14 de abril<br />

de 1931 y relata cómo Niceto Alcalá-Zamora, al frente del gobierno provisional, se<br />

planta ante las puertas del Ministerio de la Gobernación y clama “‘¡Abran en nombre<br />

de la República!’ Los guardias obedecieron y Alcalá-Zamora subió hasta la planta<br />

principal en volandas. Los madrileños se habían echado a la calle y gritaban: ‘No se<br />

han marchado, ¡les hemos echado!’” (Vida y muerte 57, 60). La llamada al<br />

republicanismo comenzó en espacios cerrados (Indalecio Prieto en el Ateneo, Negrín<br />

en un discurso en la Casa del Pueblo o Largo Caballero durante la inauguración del<br />

mausoleo en honor a Pablo Iglesias) pero pronto se derramará por las calles y los<br />

361


espacios públicos: la llegada a Madrid de Antonio María Sbert en febrero de 1931,<br />

dirigente de la Federación Universitaria Escolar, es acogida por una gran<br />

manifestación que arranca en la Plaza de la Independencia y se encamina a la<br />

Universidad. Algo parecido había ocurrido con el retorno del exilio de Unamuno en<br />

febrero de 1930, a quien una enorme multitud espera afuera de la estación de Atocha.<br />

Sin embargo, lo realmente interesante y novedoso de este episodio es que la<br />

reivindicación de la República y la afirmación contra la monarquía no proviene<br />

únicamente de dirigentes políticos, socialistas e intelectuales: es la ciudad entera, con<br />

todas sus capas sociales, la que se vierte en las calles para manifestarse, unas gentes<br />

que se identifican como “pueblo republicano” y que, afirmando la soberanía popular<br />

frente a la monarquía, se encaminan inexorablemente a la República, una actitud o<br />

sentimiento colectivo que según Juliá, venía gestándose desde antes de las elecciones<br />

del 14 de abril cuando “las calles de la ciudad rebosaban de gente que pretendía<br />

encontrar una butaca o algún lugar de pie en los pasillos de cines y teatros en los que<br />

hablarían los candidatos de la conjunción republicano-socialista” (Madrid 475). 90<br />

Junto a todo ello, las transformaciones urbanísticas que tuvieron lugar durante<br />

la Segunda República influyeron sin duda, aunque de forma indirecta, al empuje y<br />

proclamación del nuevo régimen político en tanto que éste pretendía ser un<br />

movimiento democrático abierto a la participación de todas las fuerzas sociales, en<br />

90<br />

Juliá relata un incidente acontecido el 14 de noviembre de 1930, día en que tuvo lugar el entierro de<br />

cuatro víctimas del hundimiento de una casa en construcción en la calle Alonso Cano. El cortejo<br />

fúnebre sube desde Atocha a la plaza de Neptuno y en este punto intenta desviar su marcha hacia la<br />

Puerta del Sol con el fin de llevar la protesta al corazón y centro de la ciudad. Sin embargo, “guardias<br />

de seguridad a caballo cerraron el paso en la Carrera de San Jerónimo y descargaron sus sables y sus<br />

fusiles sobre los manifestantes provocando varios muertos y numerosos heridos” (Madrid 474). Sin<br />

duda esta escena trae ecos del entierro de Juan en Aurora y del obrero en La horda, ambos<br />

acompañados de una importante presencia popular, así como de la represión de la huelga general<br />

revolucionaria en La Venus mecánica. El común denominador es la expresión de la resistencia de<br />

sujetos marginales mediante la invasión y apropiación urbana frente a aparatos de poder, representantes<br />

de las instituciones, que subyugan dicha invasión. Esto será precisamente lo que cambie en estos años<br />

de republicanismo, en que el pueblo de Madrid se lanza a la calle para pedir, exigir, reivindicar,<br />

celebrar, haciendo frente a las fuerzas del orden, como se verá principalmente en Siete domingos rojos.<br />

362


particular de un pueblo libre y colectivo que pudiera ejercer su derecho político y<br />

social. Madrid llega a los años treinta con planes de destrucción, esto es, con<br />

proyectos de derribo de casas y solares en el centro para abrir nuevas vías que<br />

permitieran a los paseantes moverse con mayor soltura por las calles y a los<br />

automóviles desplazarse con más rapidez por las calzadas; en definitiva, que<br />

permitiera a la ciudad respirar y extenderse. Por ello, cuando llega la República a<br />

Madrid, la ciudad está pasando por un momento de crecimiento. En 1932 se<br />

constituyó el Gabinete Técnico de Accesos y Extrarradio de Madrid que se ocupó de<br />

dos proyectos principales: por un lado, reordenar los grandes ejes de la capital para<br />

reorganizar su interior (el túnel Chamartín-Atocha, el eje Prado-Castellana, la<br />

prolongación del Paseo de la Castellana, la cual fue encargada a Prieto, con el<br />

levantamiento en la misma de los Nuevos Ministerios…). Este proyecto que facilitaría<br />

vías de entrada y salida de la ciudad y la conectaría mejor con el exterior,<br />

desembocaría en el Plan de Extensión, publicado ya en 1926 pero que hasta 1933 no<br />

se pondría en marcha, bajo las autoridades republicanas. Un segundo proyecto se<br />

encargaría de reordenar los núcleos de población y los municipios de la periferia<br />

urbana para hacer crecer la ciudad y facilitar el transporte entre estas zonas y el centro<br />

para aquellas personas que vivían en el exterior pero trabajaban en el interior,<br />

proyecto que quedaría plasmado en el Plan Regional de Madrid. Estamos,<br />

nuevamente, ante el mismo gran problema: la falta de espacio, el embotellamiento de<br />

Madrid en su centro y la miseria y el hacinamiento de los barrios marginales. Junto a<br />

ello, la política de viviendas que la Segunda República puso en marcha para los más<br />

desfavorecidos constituyó una de las intervenciones sociales más relevantes del<br />

régimen. 91 Asimismo, la República abrió al público gran parte de los terrenos del<br />

91 En tiempos de la dictadura, Primo de Rivera había proporcionado un importante apoyo a los servicios<br />

363


Monte del Pardo y la Casa de Campo, hasta ese momento reservados a la monarquía,<br />

como bien manifestarán años después escritores republicanos como Zamacois y otros<br />

de corte falangista como Foxá. El nuevo uso de estos espacios y la transgresión de los<br />

límites por parte de la multitud proletaria contribuyen a transmitir un mensaje político<br />

y muestra la sensibilidad del gobierno de la República hacia las capas más<br />

desfavorecidas de la población. Mediante la apertura de la Casa de Campo al pueblo o<br />

con la presencia de hornadas de obreros en la Puerta del Sol a las cuatro y media de la<br />

tarde el 14 de abril de 1931 se pone en funcionamiento una serie de recursos y<br />

técnicas espaciales que marcan políticamente el discurso literario y determinan la<br />

función social de la obra, como se verá en los textos bajo estudio. 92<br />

Sin duda, existen numerosos factores que asocian la República como<br />

organización y movimiento político al escenario urbano. En las elecciones<br />

municipales del 12 de abril de 1931 los resultados en las provincias rurales tuvieron<br />

como resultado 22,150 concejales monárquicos y 5,775 republicanos. Sin embargo,<br />

públicos para la promoción de casas baratas en régimen de cooperativa. La política social de<br />

alojamientos había sido iniciada por Largo Caballero, muy sensibilizado con el tema del alojamiento de<br />

los obreros, quien en 1908 abrió el debate sobre el primer proyecto de Ley de Casas Baratas, el cual en<br />

1911 se convertiría en la Ley sobre Casas Baratas, la cual proponía construir casas destinadas a grupos<br />

de población sin recursos, a precios asequibles repartidas por toda la ciudad para así propiciar los<br />

procesos de integración social. Esta ley también establecía las condiciones higiénicas que debía cumplir<br />

toda nueva edificación. El 30 de mayo de 1931, recién ocupado su cargo de ministro, Largo Caballero<br />

dictó ciertas normas en relación a estas Casas Económicas según las cuales el precio de las viviendas no<br />

debía superar las 60,000 pesetas, incluidos los terrenos y las obras de urbanización. Existen varias<br />

monografías sobre “Casas Baratas” en varias ciudades españolas; entre ellas, destaca la de Barreiro<br />

Pereira sobre la vivienda social en Madrid en el primer tercio del siglo XX. Lago Ávila ha analizado<br />

brevemente la política de vivienda social de la Segunda República. Ver su artículo “Arquitectura y<br />

urbanismo”.<br />

92<br />

Con la caída en picado de las licencias de edificación entre 1930 y 1933, y con ellas el parón de los<br />

proyectos de reforma y extensión, la masa de inmigrantes a los que la industria de construcción había<br />

empleado queda en paro, produciéndose una crisis económica madrileña y consecuentemente un<br />

profundo descontento general entre la clase obrera. Esto resultó en la ruptura de la coalición<br />

republicano-socialista que había triunfado en las elecciones de 1931 y sobre la que se sustentaba el<br />

sueño de construir ese nuevo y gran Madrid, capital de la República, ciudad que acoge e integra bajo su<br />

planificación a todas las capas sociales. La CNT, que encarnaba un sindicalismo de masas obreras hasta<br />

entonces desconocido en Madrid y la UGT, la tradicional clase obrera organizada, encuentran en las<br />

huelgas generales su cauce de expresión y reclamo, como se verá en los textos bajo estudio. Se pone así<br />

de manifiesto una vez más la estrecha relación entre calle y República, o en este caso, calle y quiebra<br />

del proyecto republicano, relación fuertemente intensificada con la salida de Prieto del Ministerio de<br />

Obras Públicas en 1934 y la entrada de Guerra del Río, quien sobrepuso la revalorización de terrenos<br />

del interior a la urbanización y organización del exterior.<br />

364


tuvo lugar un triunfo republicano en las grandes capitales de provincia –Madrid,<br />

Barcelona, Toledo, Sevilla—donde el voto era real. El voto urbano fue suficiente para<br />

que la monarquía se derrumbara. 93 En su artículo sobre la cultura urbana republicana,<br />

Borja señala acertadamente que la alternativa política republicana se fue consolidando<br />

en la España urbana, siendo la República el “momento de afirmación de la<br />

ciudadanía” particularmente por la aparición de un fenómeno político nuevo: el<br />

movimiento obrero y socialista (“Cultura urbana” 26-27). Y precisamente las<br />

organizaciones políticas y sociales que ya emergieron a finales del siglo XIX<br />

reivindican una serie de derechos sociales y políticos básicos cuya ausencia concede a<br />

las clases trabajadoras un estatus de “subciudadano”, como se apreciará en los textos<br />

bajo estudio. Por lo tanto, un estudio de la calle en la literatura de los años de la<br />

República supondría un primer punto de análisis de las relaciones entre los<br />

movimientos sociales, profesionales y culturales en el ámbito urbano.<br />

A la relación entre República y calle hay que añadir la presencia de un<br />

componente esencial, que determinaría y caracterizaría la renovación de la vida<br />

política y la sociedad española durante este efímero periodo de republicanismo: la<br />

afirmación del pueblo, que si bien venían vertebrándose años atrás, ahora abandonarán<br />

sus casas, sus espacios privados y vendrán a afirmar su presencia, su voz y sus<br />

derechos, desde los alrededores de la ciudad al mismo centro de la misma. Al fin y al<br />

cabo, como nos recuerda Reig Tapia, originariamente la palabra “república” deriva del<br />

latín “res-publica” y nació para designar una nueva organización política que hace<br />

referencia a la cosa pública, los asuntos comunes, de todos, del pueblo, de la<br />

comunidad colectiva (“Proclamación” 137). Es decir, política colectiva,<br />

93<br />

La conjunción republicano-socialista obtuvo en Madrid el 69,2% de los votos escrutados. Casi de<br />

forma natural, el triunfo fue mayoritario en los márgenes, en los distritos más populares, Hospital,<br />

Inclusa y Latina, aunque también en Centro, Hospicio y Palacio, distritos céntricos, el triunfo fue<br />

contundente (Juliá, Madrid 476).<br />

365


despersonalizada y anónima. Es por ello que el Madrid de la República sería el de la<br />

clase obrera y sus calles, lugar de la lucha y la protesta obrera, se conforman como<br />

espacios de expresión y reivindicación del pueblo como sujeto colectivo, sujeto<br />

político que reaparece tras muchas experiencias anteriores frustradas.<br />

Esto nos lleva a hablar del protagonismo de las masas como hecho social de<br />

máxima trascendencia, ante cuya evidencia la literatura anterior había permanecido<br />

impasible. Vimos cómo Galdós construía la masa como un ente esencialmente<br />

negativo, causa de terror e indignación, a menudo deshumanizado mediante el uso de<br />

analogías animalísticas. En El amigo manso (1885), por citar un solo ejemplo, Galdós<br />

ficcionalizaba el poder desbordante de las masas, en particular el miedo ante el efecto<br />

que tal “brío popular” podría producir en el status quo de la sociedad burguesa. Es<br />

éste un tema ampliamente tematizado por los escritores decimonónicos que plasman<br />

en sus textos las ansiedades que la masa como sujeto peligroso de la modernidad les<br />

suscitaba. A lo largo de esta tesis se ha hecho referencia a la construcción literaria de<br />

la masa: si Galdós expresaba su temor ante los fenómenos de masa que alteraban la<br />

normatividad de la ciudad en épocas señaladas, Baroja veía igualmente en las masas<br />

un enemigo peligroso a contener; Blasco Ibáñez, por el contrario, hacía un<br />

llamamiento a esas hordas periurbanas para que penetraran en la ciudad a apropiarse<br />

de lo que siempre les había sido negado. En la literatura de vanguardia, las masas<br />

funcionaban como nuevo sujeto urbano, producto de las profundas transformaciones<br />

urbanas de la urbe moderna, que sin levantar excesiva polémica ni inquietud en el<br />

escritor, constituían en sí mismas la representación de lo social, un espacio humano<br />

donde el individuo podía “perderse”, disolverse, adoptar una “blasé attitude” y<br />

tornarse indiferente, pues “one nowhere feels as lonely and lost as in the metropolitan<br />

crowd” (Simmel, “Metropolis” 418). Lo que la construcción de las masas y las<br />

366


multitudes han tenido en común en las representaciones literarias analizadas en esta<br />

tesis es su mutismo, su falta de voluntad, su falta de movilidad y de acción política.<br />

Pero como profetizaba Isidro Maltrana, “alguna vez la horda dejaría de permanecer<br />

inmóvil, y los que entraban en Madrid al amanecer se presentarían al mediodía” para<br />

pedir su parte, para exigir con altivez (La horda 335). En otras palabras, alguna vez<br />

esas grandes masas de trabajadores despertarían de su letargo y tomarían la calle, no<br />

se limitarían simplemente a estar en ella. El testimonio periodístico de Rafael Salazar,<br />

reportero político, no puede ser más ilustrativo para dar cuenta de este “despertar”<br />

social y político de las masas que se apropian de lo que alguna vez fue suyo,<br />

sembrando el caos:<br />

¿No habían usurpado los reyes la Casa de Campo? Pues vamos a la Casa de<br />

Campo, sin pérdida de tiempo, a tomar posesión de lo que fue siempre nuestro.<br />

Y hacia allí marcharon miles de hombres y mujeres entre cánticos y gritos<br />

soeces, sin gracia y sin ingenio. Aquella “toma de posesión” resultó algo<br />

inenarrable. Se talaron árboles, se pisotearon setos, se destrozaron plantas, se<br />

volcaron automóviles y las cubiertas de otros vehículos fueron acuchilladas.<br />

Acaba de proclamarse la República, y el pueblo soberano podía hacer lo que le<br />

diese la republicana gana. (Segunda República 23-24)<br />

La novela social de la República es el espacio clave en que se produce este despertar<br />

de esos miles de hombres y mujeres, un despertar que está estrechamente ligado con la<br />

aparición de El nuevo romanticismo de Díaz Fernández en 1930 desde el cual se<br />

promueve lo humano como el contenido primordial del arte, pasando el amor erótico a<br />

un segundo plano a favor de otro amor, “más dilatado y complejo, fruto del progreso<br />

humano y de la depuración de las relaciones sociales que moverá a los hombres del<br />

futuro, eje de la gran comunidad universal” (49). Desde esta perspectiva, la novela<br />

367


pasó a ser considerada un instrumento de fuerte intervención social para analizar la<br />

sociedad y contribuir a transformarla, y así “poner al descubierto los mecanismos que<br />

perpetuaban y hacían posible el mantenimiento de situaciones opresivas e injustas”<br />

(Esteban y Santonja, Novelistas sociales 11). Es por ello que la novela social, definida<br />

por Pérez como aquélla al servicio de la protesta política donde lo social se convierte<br />

en político y viceversa (“Social Realist Novel” 62), traerá a un primer plano la<br />

realidad social, los problemas de clase social y principalmente atenta a “los<br />

fenómenos sociales, a los problemas colectivos, a las reivindicaciones de masa”, con<br />

frecuencia “ignorará al individuo en cuanto carácter único” (Nora, Novela española<br />

282). Como mencioné en sucesivas ocasiones, Lamentación y La Venus mecánica<br />

pueden ser consideradas precedentes de El nuevo romanticismo: en ellas el individuo<br />

hablaba por las masas, identificándose con éstas en ocasiones, en otras mostrando su<br />

indignación hacia las mismas, pero siempre privilegiando su propia individualidad. A<br />

partir de la publicación del libro de Díaz Fernández, el sujeto será la masa en sí y el<br />

individuo pasará a ser integrante de la misma, porque como el propio autor señala,<br />

“las fuerzas proletarias son las únicas con capacidad revolucionaria” (Nuevo<br />

romanticismo 190). El personaje-periodista, como veremos en los textos analizados,<br />

se convierte en el principal animador “que expresa la inquietud de esas cien mil<br />

cabezas”, como diría Jarnés en Locura y muerte de nadie (169). Parafraseando a Díaz<br />

Fernández, Gil Casado señala que la creación literaria sólo puede desempeñar una<br />

misión incitadora si expone “la dialéctica del tiempo, los conflictos sociales, los<br />

anhelos de las masas trabajadoras” (Novela social 94). Y será por ello que uno de los<br />

rasgos de la novela social es la colectividad, y será en la urbe donde aquélla<br />

encontrará su espacio de representación, donde se produzca la verdadera “rebelión de<br />

368


las masas” al ser los espacios del centro ocupados por obreros y sindicalistas que se<br />

rebelan contra el orden.<br />

Si se tiene en cuenta, por un lado, que la multitud y la muchedumbre se<br />

entienden como “una de las zonas más problemáticas de la conflictividad social, pues<br />

a través de su aparición se pueden detectar precisamente la emergencia de los<br />

conflictos” (Montaldo, “Entre la masa” 167) y que, como ha apreciado Wirth-Nesher,<br />

el ámbito urbano es el lugar por excelencia para transmitir las tensiones y<br />

contradicciones de la novela moderna (City Codes 3) se puede concluir con que el<br />

espacio urbano y en particular la calle de la ciudad moderna se configura como el<br />

lugar propicio elegido por el escritor para ser convertido en espacio social por las<br />

acciones conflictivas de las masas. 94<br />

Días antes al 14 de abril de 1931, las calles de Madrid rebosaban de gente. La<br />

presencia del pueblo madrileño jubiloso en cines, teatros y calles, primero para votar,<br />

luego para celebrar, convierte el triunfo electoral en un triunfo político. Desde<br />

Lavapiés y los barrios bajos de Atocha, desde Tetuán y Carabanchel, oleadas de<br />

transeúntes, obreros, mujeres y representantes de toda clase social inundan con su<br />

presencia, sus voces y con banderas tricolores Sol, Cibeles, Alcalá. Las calles<br />

céntricas se convierten en escenario de una revolución, de una fiesta espontánea.<br />

Santos Juliá documenta cómo la fiesta del 14 de abril se prolongó hasta el día<br />

siguiente en el que nadie había ido al trabajo “y quienes fueron lo abandonaron en<br />

seguida: era fiesta” (Madrid 1931-1934 13). En este estado de felicidad que se<br />

94 Esta idea es perfectamente coherente con teorías sobre la ciudad promulgadas por Mumford, para<br />

quien “sólo en la ciudad es posible reunir a toda una variedad de personajes para que se desarrolle el<br />

drama humano: de ahí que únicamente en la ciudad se halle suficiente diversidad y una mutua<br />

competencia para avivar la trama de la vida y llevar a los actores al más alto nivel de participación”<br />

(116), participación que en nuestros textos se traduce como acción política y reivindicación social por<br />

parte de sujetos, de actores sociales, que han dejado de ser objetos, a saber, ocultos e inmóviles.<br />

369


prolongó hasta el 1 de mayo, día del trabajo en que se celebraba también la República,<br />

no hubo manifestaciones violentas más que para las estatuas y los tranvías,<br />

predominando en las calles de Madrid la sensación de fiesta. 95 Juliá afirma que la<br />

corta vida de la República queda resumida y enmarcada por la presencia del pueblo en<br />

la calle en abril de 1931 para celebrar jubilosamente la fundación y proclamación del<br />

nuevo movimiento político, y por la salida a la misma calle de los obreros de Madrid<br />

en junio de 1936 con motivo de la más larga y dura de las huelgas generales de la<br />

construcción. Esta afirmación pone de manifiesto no sólo el protagonismo político de<br />

la muchedumbre, sino principalmente la importancia de la calle como el hábitat por<br />

excelencia en que esa multitud como sujeto colectivo se manifiesta. Según el<br />

historiador, “no pasaron más de dos años sin que la fiesta popular que proclamó la<br />

República se convirtiera en lucha de clases” (Madrid 491).<br />

Ahora bien, la imagen de Madrid como fiesta ante la proclamación de la<br />

República no es la predominante en la producción cultural de este periodo histórico. 96<br />

Los textos seleccionados son representantes de una época en que la calle se revela<br />

como el escenario ideal para conocer los sucesos, los protagonistas y principalmente<br />

los conflictos que condicionaron dicha época y están construidos en torno, no a la<br />

fiesta, a la celebración o al júbilo, sino a la tensión y a la violencia. Siete domingos<br />

rojos (1931) es una novela sobre la revolución, sobre cómo organizar y generar una<br />

95<br />

Fueron las estatuas reales o regias las que sufrieron las peores consecuencias: la de Isabel II fue<br />

arrastrada entre risas hasta la Puerta del Sol, donde fue destrozada. La misma suerte corrió la estatua de<br />

Felipe IV en la Plaza Mayor. Es curioso que Valle-Inclán se lamentara en una carta al periódico Luz de<br />

que no se hubieran destrozado más estatuas (27-1-1934).<br />

96<br />

Por lo que se refiere a producción cinematográfica, apenas existe filmografía significativa que tenga a<br />

la Segunda República y la vida cotidiana de aquellos años como epicentro. Reig Tapia atribuye esta<br />

escasez a la débil estructura industrial en la España de la República (“Proclamación” 153). Pero<br />

tampoco el cine más reciente que trata de recuperar la memoria de la República (entre las que se puede<br />

citar Belle Epoque (1992) de Trueba o La lengua de las mariposas (1999) de Cuerda) consigue<br />

reconstruir un contexto genuino referido a estos años, ni pueden ser consideradas películas republicanas<br />

en sentido estricto: la República se lee en la mayoría de los filmes como antesala y siempre enlazada a<br />

lo que viene después, esto es, a la guerra, tema que sí ha sido ampliamente recreado en una rica<br />

producción cultural.<br />

370


huelga y sobre el fracaso de la misma. La violencia permea todos los poros del texto,<br />

estando incardinada no sólo en las acciones de los personajes, sino en sus mismos<br />

nombres y diálogos. Siguiendo el planteamiento de Juliá de que la República se fundó,<br />

se celebró y terminó en la calle, la novela de Sender acontece en un noventa por ciento<br />

en la calle urbana, la cual se alza como espacio de acción, de conspiración y de<br />

muerte, nunca de celebración. Si el domingo es día de lucha en el texto de Sender, el<br />

mismo día semanal será elegido por los obreros de Benavides para el disfrute y la<br />

búsqueda del bienestar, eso sí, de espaldas a la ciudad. Un hombre de treinta años<br />

(1933) reconstruye ciertos pasajes en que el pueblo como sujeto colectivo prosigue un<br />

itinerario urbano que lo lleva al campo a relajarse y a pasar un día apacible. Sin<br />

embargo, la ciudad no dejará de ser el escenario primordial de la República y las<br />

calles urbanas seguirán sirviendo como espacios de lucha, de miedo, de disparos, de<br />

quema de conventos, predominando la imagen violenta y problemática de las calles<br />

cuando éstas se encuentran “en poder de las turbas” (Un hombre 20).<br />

Junto a esta naturaleza conflictiva, las novelas bajo estudio construyen un<br />

nuevo mundo dominado por la alteración y el caos, todo ello provocado por los<br />

nuevos acontecimientos que la República como nuevo movimiento político y social<br />

trajo consigo. Es por ello que el sujeto buscará ubicarse entre las nuevas opciones,<br />

formarse ideológicamente y encontrar su camino –he aquí la naturaleza formativa de<br />

la calle— ante todos esos “elementos extraños” (Siete domingos 17) que llevaban años<br />

incubándose pero entran en España con la República. La narrativa de la República<br />

recogerá una serie de nuevas realidades: nuevos discursos políticos (discursos, no ya<br />

contra la monarquía, sino contra la misma República, la necesidad de destruir el orden<br />

burgués y capitalista, la emergencia del comunismo, la revolución libertaria); nuevos<br />

fenómenos sociales (la crisis del trabajo, el aumento del paro y el con éste la crisis<br />

371


económica, la influencia de un sindicalismo como el de la CNT, hasta ahora<br />

desconocido); nuevos sujetos (la reaparición del pueblo como sujeto político, masas<br />

de obreros de la construcción, presentes ahora en la vida política del país, o la<br />

irrupción en la política de las juventudes); nuevos espacios ecuménicos de<br />

representación, enunciación y protesta (desde espacios oficiales desde donde hacer<br />

política, como la apertura de las Cortes, a espacios no formalizados que fomentan la<br />

expresión de opiniones, como las tabernas, los teatros y los cafés) y en definitiva,<br />

nuevas formas de hacer política, las cuales encontrarán en la calle su principal vía de<br />

expresión.<br />

Podría decirse, de hecho, que la calle se conforma en estas novelas como un<br />

“nuevo viejo espacio”, ya que si bien es lugar de recurrente aparición en la literatura<br />

española moderna, convertido en espacio por la acción del caminante como se viene<br />

demostrando en esta tesis, ahora la mera presencia del sujeto en la calle tomará un<br />

cariz más revolucionario al salir o “echarse” a la misma, esto es, afirmar su presencia<br />

y tomar el poder mediante la ocupación e invasión del centro urbano y la acción<br />

revolucionaria, propia de las masas. 97 Serán estos los dos fenómenos principales –<br />

invasión y acción—que alterarán la normatividad urbana pues la calle no será<br />

simplemente un cauce, una vía en su función instrumental, sino un fin en sí mismo:<br />

“La calle no es de nadie aún. Vamos a ver quién la conquista” (Siete domingos 92),<br />

apunta un parado de la construcción, narrador del séptimo capítulo de la novela de<br />

Sender. Este proceso de conquista, invasión y toma de poder que torna la calle en un<br />

97<br />

“La UGT dirigía huelgas que consistían básicamente en la no presencia: los obreros no iban a<br />

trabajar. Eso era lo que definía al obrero en huelga… Para el anarcosindicalismo, por el contrario, no ir<br />

al trabajo equivale a salir a la calle. Y salir a la calle no significa que cada obrero se pase por el local<br />

del sindicato para enterarse de la marcha de la huelga, sino que permanezca con su presencia física en<br />

el nuevo espacio de la lucha, la calle, ocupándolo” (Juliá, Madrid 1931-1934 183). En esta<br />

diferenciación entre “estar” o “echarse” a la calle baso mi análisis de las acciones revolucionarias de las<br />

masas socialistas y cenetistas en la calle en las novelas bajo estudio.<br />

372


espacio altamente político revela la naturaleza formativa y conflictiva de la calle que<br />

importa investigar. Alrededor de estas dos funcionalidades organizo el presente<br />

capítulo, íntimamente relacionadas porque no puede existir la una sin la otra: de la<br />

misma manera que sin conflicto no puede darse la concienciación social y política, sin<br />

ésta no existirá acción ni lucha. Porque como afirma Carranque de Ríos en su novela<br />

político-social de corte autobiográfico, “al obrero conviene darle ocasiones donde se<br />

temple y conozca su fuerza (Uno 131). 98 Es por ello que aunque privilegio una<br />

funcionalidad precisa de la calle en cada una de las novelas, conviene no olvidar que<br />

ambos textos hacen acopio de la naturaleza formativa y conflictiva de la calle como<br />

espacio social.<br />

4.1 La calle como espacio formativo en Un hombre de treinta años (1933) de<br />

Manuel Benavides<br />

Buscaba su camino… Entró en las calles sin una orientación. No supo qué hacer ni<br />

adónde ir. Anduvo, anduvo… (Benavides, Un hombre 80)<br />

Ya salen las llamas por el tejado. ¿Usted cree que la República gana algo con esto? La<br />

República… la verdad, no lo sé. Pero la calle, sí. (Benavides, Un hombre 12)<br />

98<br />

El paro, por ejemplo, un fenómeno presente tanto en la novela de Carranque de Ríos como en la de<br />

Sender y Benavides, acelera la creación de comités barriales y fomenta la activa participación de los<br />

parados de la construcción en las luchas sociales. La desigualdad y los desequilibrios son percibidos en<br />

estas novelas como un mal necesario para concienciar al obrero, y Carranque así lo afirma<br />

explícitamente. En Uno (1934), novela que no incluyo en el presente capítulo porque no se ubica<br />

directamente en los años de la República, sino que data desde el año 1921 hasta poco antes del<br />

advenimiento de la misma, su autor narra la historia de un obrero anarquista que no sólo posee<br />

“intereses de clase” (entendidos como…) sino una fuerte conciencia de clase que gesta y afirma en su<br />

peripecia urbana. La novela se divide en tres capítulos de los cuales sólo el último acontece plenamente<br />

en la calle de Madrid (el primero ocurre en el cuartel militar y el segundo en la cárcel, pero siempre la<br />

calle se construye como contraste a estos ámbitos cerrados como un espacio abierto altamente deseable,<br />

no sólo por la libertad inherente a la misma, sino también como vía que conduce a la afirmación de una<br />

conciencia de clase. Carranque distingue claramente entre los intereses de clase, que conducen a un<br />

bienestar inmediato en términos económicos, frente a la conciencia de clase como posición ideológica,<br />

sustrato de toda manifestación que tenga por objetivo cuestionar y transformar la situación social<br />

radicalmente. El narrador de Uno lo resume de la siguiente manera: el obrero tiene que encontrar<br />

“motivos que nos haga encauzar a la Confederación con vistas a algo más importante que un aumento<br />

de jornal o una rebaja en las horas de trabajo” (131). Haré referencias frecuentes a esta novela.<br />

373


Un hombre de treinta años se ubica en los dos primeros años de la República y<br />

construye la difusa realidad social en el Madrid de la época a partir del proceso<br />

individual, evolutivo y formativo del personaje principal, Ramón Arias, proceso en el<br />

que el personaje lucha por posicionarse política, social y afectivamente. Intelectual<br />

nacido en los medios sociales de la burguesía, amante del orden e infelizmente casado,<br />

se encaprichará de Carmen, joven sindicalista que lo incita a vivir “aventuras<br />

revolucionarias” (98), lo que contribuirá a su indeterminación ideológica y moral. A lo<br />

largo de su recorrido existencial, el personaje realizará varias escalas en las cuencas<br />

mineras de Llobregat y en un par de pueblos de Madrid, experiencias que contribuirán<br />

poderosamente a su proceso formativo al comprobar las condiciones de vida, los<br />

abusos y las adhesiones políticas de los más desfavorecidos. Pero será en la urbe<br />

donde se desarrolle la mayor parte de la novela y donde el sujeto, en sus paseos por el<br />

centro, en los desplazamientos a los márgenes y en las visitas a espacios sociales<br />

como el Ateneo o la Casa del Pueblo terminará de perfilarse. En su caminar por la<br />

ciudad el personaje sufrirá continuos altibajos que se evidenciarán primeramente a<br />

nivel geográfico, dudando sobre qué calle seguir, y luego se extenderán al terreno<br />

ideológico, moral y político. Del continuo caminar que define al personaje se<br />

desprende la importante función que la calle juega en su vida: no sólo definirá su<br />

posicionamiento ideológico sino también su actitud hacia la violencia y su paso de la<br />

individualidad a la colectividad, lo que determinará su destino: a sus treinta años,<br />

entregado a la causa obrera, morirá fusilado en un caótico enfrentamiento callejero<br />

entre revolucionarios y fascistas.<br />

A continuación, la primera sección analiza la obsesiva pugna del personaje por<br />

encontrar su camino en una urbe donde existen múltiples senderos ideológicos y<br />

políticos. Dicha diversidad así como los diferentes espacios sociales a los que el<br />

374


personaje acudirá buscando ubicarse revertirán inexorablemente en una<br />

indeterminación del individuo que se entregará a un “anodino caminar” en el que se<br />

irá perfilando a través de las peripecias que le sobreviven en su recorrido por el<br />

espacio textual y urbano. La segunda sección explora las diferentes terminologías<br />

utilizadas en el texto para denominar al sujeto colectivo, principal motor de las<br />

agitaciones populares –masa, multitud, muchedumbre—así como la disyuntiva del<br />

personaje que se debate entre su compromiso individual como burgués intelectual y la<br />

participación colectiva sin la cual no habría revolución.<br />

4.1.1. El hombre que busca su camino<br />

A pesar de contener algunos capítulos desarrollados en el campo, lo que pone<br />

de manifiesto el descontento del campesinado español y los hechos sangrientos que<br />

acontecían en el ámbito rural en estos años, Un hombre de treinta años es<br />

principalmente una novela urbana en la que su protagonista, Ramón Arias, busca<br />

constantemente su camino. Periodista para el diario “Amanecer”, 99 casado con una<br />

mujer burguesa y con cierta estabilidad económica, el personaje se debatirá<br />

continuamente entre diferentes opciones, ideologías y estilos de vida, sufriendo<br />

continuos altibajos morales –no es casualidad que su creador sea el mismo que el del<br />

personaje de Lamentación. El mismo personaje es consciente de su indeterminación:<br />

“Arias no logró encontrarse la conciencia, y si alguna vez la entreveía, mostrábasele<br />

como un compuesto enigmático de impresiones sin contraste: de confusos deseos, de<br />

vagas aspiraciones… A poder materializarla, la conciencia de Arias hubiera<br />

99<br />

Este periódico existió, de hecho, en los años en que Benavides publicó su novela, pero el autor parece<br />

que utilizó únicamente del nombre del diario. “Amanecer” fue un periódico malagueño que surgió en<br />

1931, unos meses después de la proclamación de la República, y que dirigido por José Blanco Alarcón<br />

se mantendrá durante la mayor parte del bienio azañista para dejar de publicarse a principios de 1933.<br />

Sin ser explícitamente afín al partido radical-socialista, sí defenderá su política durante los años de su<br />

publicación (Checa Godoy, Prensa y partidos 121).<br />

375


presentado una índole algodonosa” (Un hombre 142). La “perplejidad” en la que vive<br />

el personaje deriva principalmente de la variedad de opciones políticas, de los<br />

cambios y de las contradicciones que la República trajo consigo. La novela está<br />

construida alrededor del primer bienio (de mayo de 1931 a agosto de 1933), y el autor<br />

se servirá del dilema de Arias y su indeterminación a comprometerse con cualquier<br />

fuerza política o clase social para mostrar la diversidad de opciones ideológicas que<br />

existían en España y en su capital durante esos años.<br />

El personaje está obsesionado con “encontrar su camino”, expresión que se<br />

repite de forma reiterada en la novela hasta el punto de que una sección completa de la<br />

misma lleva dicho título: “Yo busco mi camino”. Dicho ansiado camino es tanto<br />

literal, físico y geográfico, como metafórico: la “niebla mental” que domina al<br />

personaje se traduce en una niebla real que le impide ver el camino, encontrar su casa,<br />

entregándose a un “anodino callejeo” (34), sin rumbo y sin una clara orientación. El<br />

personaje pugna por esclarecer su camino en las calles de la ciudad, no sabe por cuál<br />

dirigirse, vaga por el centro urbano igual que Antonio en la novela de Carranque de<br />

Ríos, quien se entregará al deambular sin rumbo determinado “sólo por puro placer de<br />

cruzarse con la gente” (Uno 167). Ese no saber por qué calle proceder ni a cuál<br />

dirigirse, ese “no saber qué hacer ni adónde ir” (Un hombre 80), revierte en un dilema<br />

personal: ¿debe dirigirse hacia la calle de Carranza, calle céntrica, transitada y visible,<br />

donde vive con su mujer, y continuar así el status quo, no saliéndose del “surco”? ¿O<br />

debe por el contrario “desviarse” hacia la calle Gravina, 100 una “calleja más recóndita”<br />

100<br />

Répide documenta que en esta calle existía un teatro que databa de 1846 llamado de la Casa del<br />

Pueblo el cual, aparte de utilizarse para representaciones escénicas, sirve para organizar “asambleas del<br />

partido socialista”. También nos recuerda Répide que “recientemente, celebrándose en ese lugar un<br />

Congreso internacional obrero, ha ocurrido allí un sangriento episodio, ocasionado por la disparidad<br />

entre socialistas y comunistas” (Las calles 306). La elección por parte de Benavides de esta calle para<br />

ubicar los encuentros entre Ramón y Carmen, sindicalista que exhorta al personaje a participar en<br />

asaltos y atentados terroristas no es, pues, casual, sobre todo si se tiene en cuenta que ambos personajes<br />

morirán fusilados en esta misma calle al final de la novela.<br />

376


(94) donde trabaja Carmen, la joven sindicalista por la que Ramón se siente atraído y<br />

donde el personaje corre el riesgo de participar en “aventuras revolucionarias” (98)?<br />

Asimismo, frecuentar los límites de la urbe, seguir “la ruta del campo” (113) adonde<br />

“el adoquinado de la calle” (116) –símbolo de la urbanización, la civilización y el<br />

progreso— resuena a lo lejos, conlleva participar en los atentados revolucionarios, una<br />

vez más desviarse de la norma y del camino que le dicta su formación burguesa y su<br />

medio social. Según Lefevbre, la urbanización es una extensión del proceso de<br />

espacialización; es la representación del espacio en términos de poder y de ideología,<br />

ligado a las relaciones de producción y al “orden” que éstas imponen (Production of<br />

Space 33). Por ello, mediante el alejamiento de los “terrenos urbanizados” donde las<br />

calles están adoquinadas, el personaje de Arias se sitúa voluntaria y conscientemente<br />

al margen de la sociedad, en un mundo no regulado por leyes ni normas y donde los<br />

sujetos, igual que el Mosco en La horda quien vivía su vida cazando y evitando “ser<br />

cazado” por las autoridades, se rigen por la ley del más fuerte. Por ello lo primero que<br />

llama la atención a Arias cuando deambula por estos terrenos a las afueras de Madrid,<br />

en el extrarradio de la ley, son los secos disparos de las pistolas y los agudos silbidos<br />

de las balas de las carabinas (Un hombre 117).<br />

Por el contrario, pasear por la calle de Alcalá como calle representativa del<br />

centro urbano civilizado y urbanizado implica acogerse a la norma, vivir como un<br />

burgués, “enhebrar las horas sin otra preocupación que la de servir a sus instintos”,<br />

disfrutar de una casa confortable, con la mesa puesta, y no acordarse jamás de<br />

aquéllos “que no tienen casa ni mesa” (112). La calle de Alcalá, con sus cafés y<br />

establecimientos, adquiere una significativa presencia e importancia en la novelística<br />

de los años de la República, viniendo a cumplir diversos roles y atestiguando el<br />

proceso evolutivo de la República española. Falta por hacer un estudio de las<br />

377


apariciones literarias de esta calle, el cual contribuiría a reconstruir los<br />

acontecimientos que desembocaron en la República, su celebración y posteriormente<br />

los conflictos que la abocaron al fracaso. De modo parecido a Ramón Arias, Antonio,<br />

el protagonista de Uno, se sienta en un café de dicha calle para, ante el espectáculo de<br />

los caballeros que tutean al limpiabotas que “les limpia con frecuencia el calzado”,<br />

reflexionar sobre la revolución que debería llegar de manera inminente. A raíz de esta<br />

escena, el personaje idea un taponamiento desde la Cibeles hasta la Puerta del Sol<br />

“uno de esos días en que por la calle de Alcalá paseara todo lo vacío de España”<br />

(190). Se revela esta calle, por tanto, como formativa de conciencia revolucionaria y<br />

por extensión como espacio donde se gesta el conflicto. También será escenario<br />

privilegiado de la celebración una vez declarada la República: González Ruano<br />

recuerda cómo los cafés de la calle de Alcalá “se echan a la calle en la revolución<br />

desorbitada de abril” (Madrid entrevisto 83). De modo parecido, Foxá narra cómo los<br />

burgueses aplauden desde las terrazas de los cafés de Alcalá a la República. Una de<br />

las escenas más violentas de Siete domingos rojos se desarrolla en esta calle, cuando<br />

los huelguistas descarrían un tranvía y Villacampa, uno de los dirigentes sindicales<br />

cenetistas, mata a tiros a un anciano inocente que pasa por la calle con muletas,<br />

simplemente porque “es la guerra” (203). Es por ello que Ramón Arias observa que la<br />

calle de Alcalá es defendida por “guardias, muchos guardias” que cuidan los derechos<br />

de los burgueses ante el miedo que suscita una posible invasión por parte de aquéllos<br />

cuyos derechos no son provistos, esto es, los obreros. Es éste un miedo que responde a<br />

una antigua pugna obrera por recuperar y conquistar el corazón de la urbe, tal y como<br />

Lefebvre recuerda al respecto de la “Paris Commune”, la primera revolución obrera<br />

que se salvó con éxito y que existió entre el 28 de marzo y el 28 de mayo de 1871. El<br />

triunfo residió precisamente en “the strength of the return toward the urban center of<br />

378


workers pushed out into the outskirts and peripheries, their re-conquest of the city…”<br />

(Kofman y Lebas, Writing on Cities 76). Convendrá tener en cuenta este<br />

paradigmático ejemplo en el análisis de la novela de Sender.<br />

La indeterminación geográfica viene igualmente regida por la actitud<br />

ambivalente del personaje ante la calle: tan pronto en la calle “complacíase en todo lo<br />

que veían sus ojos: el bullir de las gentes, el concierto estruendoso de los tranvías; la<br />

loca carrera de los autos con sus apresurados viajeros, y la alegría de las muchachas<br />

que iban al trabajo” como de repente, fiel a su naturaleza indecisa, “quería huir del<br />

espectáculo de la calle”; pues todo lo que veía “se le antojaba torpe y feo: el bullir<br />

ahora estéril de las gentes; el horrísono estruendo de los tranvías; la carrera alocada de<br />

los autos y el triste transitar de las muchachas esclavas del trabajo” (Un hombre 152-<br />

53). La atracción o el rechazo del espectáculo de la calle tiene como corolario la<br />

indeterminación política del personaje. El escenario urbano y en particular el centro es<br />

sinónimo de orden, tranquilidad y normatividad, como se ha visto en la calle de<br />

Alcalá; rechazar dicho “espectáculo” significaría rechazar un sistema burgués<br />

capitalista y opresor que niega los derechos básicos a los trabajadores –el de<br />

propiedad, el de familia, el de trabajo, el de vivir (112)— a esos hombres cuyos<br />

derechos se negaban para “salvaguardar los derechos de los que se paseaban por todas<br />

las calles de Alcalá del mundo” (112).<br />

Vemos así que la desorientación e indeterminación geográfica está<br />

estrechamente relacionada con las dudas del personaje ante su posicionamiento<br />

político e ideológico, y es interesante que ambos fenómenos se manifiesten a nivel<br />

espacial en la calle. En el arduo proceso de “formarse una conciencia actual”, la calle<br />

juega un papel fundamental decidiendo el futuro ideológico del sujeto, así como su<br />

posición ante la violencia: “Las calles se abrían a sus ojos. Caminar por ellas e inquirir<br />

379


de las gentes su actitud ante el mundo transformado en fragua, podía ser una tarea”<br />

(31-32). Importa añadir que la incertidumbre e indeterminación no es privativa de<br />

Arias: el narrador llama la atención a que otros transeúntes, como él, se encuentran<br />

perdidos y desorientados en la calle: “De su aire turulato y del aire turulato de los que<br />

pasaban junto a él, podía colegirse que todas esas gentes habían olvidado el modo de<br />

andar y se hallaban sometidos a un duro aprendizaje” (35). Nos viene a decir aquí el<br />

autor que dicho proceso de aprendizaje afectó a toda una generación de intelectuales –<br />

universitarios, periodistas, escritores, artistas— quienes en los años 30 “flotaban<br />

indecisos entre los requerimientos que les venían del mundo y su tendencia a<br />

permanecer ajenos a las inquietudes del momento” (75). Como intelectual nacido en<br />

los medios sociales de la burguesía, “bien comido, bien vestido, que redactaba noticias<br />

con soltura, cobraba por hacerlo un buen sueldo, tenía mujer y cama limpias” (39),<br />

“amante del orden” (12) y de la autoridad, el personaje de Arias “amaba la República<br />

“desde los albores de la juventud” (45). Sin embargo, pronto el Régimen empieza a<br />

tambalearse en la conciencia del personaje: “¿Por qué la República no dejaba a los sin<br />

trabajo pregonar su miseria? ¿Por qué se oponía a que gritaran su grito?” (45). Ante<br />

estos reparos –los cuales surgen principalmente tras participar en sucesos violentos y<br />

revolucionarios que desembocan en detenciones, torturas y muertes, y tras<br />

experimentar de primera mano el aparato represor de la policía en las calles de<br />

Madrid— Arias se ve impelido a explorar otras opciones y como señala Ricci, a<br />

“decantarse ideológicamente en contra de la infraestructura burguesa en todas sus<br />

facetas: económica, política y social” (Espacio urbano 221).<br />

En su obsesión por posicionarse y encontrar su camino, los pasos del personaje<br />

lo conducen a una serie de espacios colectivos donde actúan distintos grupos políticos<br />

a los que el personaje se acerca para identificar con cuál se siente más identificado.<br />

380


Estos espacios son principalmente el Ateneo madrileño, lugar en el que Arias “hacía<br />

ejercicios de introversión” porque allí “se hablaba mucho. Se entendía y se discutía de<br />

todo”, lo que lo define como “un buen lugar para ilustrarse” (Un hombre 82). Una vez<br />

más, el proceso de aprendizaje cobra forma espacial, si no en el espacio abierto de la<br />

calle, en otro cerrado y más privado como el Ateneo y la Casa del Pueblo,<br />

considerados antesalas de la calle pues en ellos se gestan las acciones revolucionarias<br />

que luego se perpetrarán en el espacio abierto de la calle. 101 El Ateneo se construye en<br />

la novela como un espacio ambiguo y ambivalente donde se superponen diferentes<br />

voces que difunden bien ideas progresistas y revolucionarias, bien más conservadoras<br />

y católicas, propias de la “nidada de fascistas” (82) que también se dan cita en este<br />

lugar. Por el contrario, la Casa del Pueblo es en el texto un espacio de congregación de<br />

obreros y campesinos madrileños la cual, según Carr, se caracteriza precisamente por<br />

una hostilidad al catolicismo que la separa del mundo cultural de la burguesía (España<br />

443). En este lugar, Arias presencia mítines y discursos, pero también atiende a una<br />

labor de difusión cultural a través de la cual al obrero se le enseña a leer, facilitándole<br />

el acceso a bibliotecas y salas de lectura, exponiéndolo a películas extranjeras para<br />

que con todo ello el sujeto se forme una conciencia proletaria, alzándose como actor<br />

social. Este proceso, precedente a la toma de acción, es esencial de caras al objetivo<br />

revolucionario, puesto que como Merrifield argumenta, “only the working class can<br />

become the agent, the social carrier or support of this realization” (Metromarxism 85).<br />

Algo parecido ocurre en un local (un antiguo y desmantelado salón de baile) de la<br />

calle de Relatores, en las inmediaciones de Sol, donde tienen lugar reuniones de<br />

101<br />

De hecho Juliá establece una relación entre ambos espacios, cuando señala que con la proclamación<br />

de la República, las voces que la aclaman y la celebran comienzan a oírse, primero en espacios<br />

cerrados (tal y como Negrín lo había hecho ante el reducido auditorio de la Casa del Pueblo o Prieto en<br />

el Ateneo) para luego desparramarse por las calles adyacentes cuando los espacios cerrados sean<br />

“insuficientes para contener esa creciente marea de republicanismo” (Madrid 471).<br />

381


huelguistas de la CNT que discurren y se emborrachan de ideas y tácticas<br />

revolucionarias. No deja de ser curioso que si bien en la novela de Sender todo este<br />

tipo de reflexiones, expresiones colectivas y discursos clandestinos provengan de las<br />

afueras, de las tabernas del extrarradio o de los hogares de los sindicalistas, en Un<br />

hombre de treinta años los tres espacios simbólicos de reflexión y formación del<br />

proletariado que aparecen en la novela para acoger este tipo de discursos están<br />

situados en el mismo centro urbano. Aunque la primera sede del Ateneo madrileño,<br />

creado en 1835, fue en el Palacio de Abrantes y posteriormente se mudó a la calle de<br />

Carretas, después a la Plaza del Ángel y a la calle de la Montera, desde 1884 y por<br />

tanto en tiempos de la Segunda República, el Ateneo ya tiene su sede en el número 21<br />

de la calle del Prado, una calle adyacente a la Carrera de San Jerónimo, en pleno<br />

centro de la urbe. La Casa del Pueblo, fundada por Pablo Iglesias en 1908, fue<br />

inaugurada en un antiguo palacio ducal en la calle del Piamonte, localizada en el<br />

centro urbano, entre Gran Vía y Génova. Por otro lado, la calle de Relatores donde se<br />

celebran las reuniones de los huelguistas de la CNT en el texto se encuentra ubicada<br />

en las inmediaciones al sur de la Puerta del Sol. Puede decirse que en Siete domingos<br />

rojos el movimiento amenazador está dominado por una fuerza centrípeta, que va del<br />

extrarradio al centro, mientras que en Un hombre este movimiento se gesta en el<br />

mismo corazón de la ciudad. Quizás una explicación sea porque el personaje principal,<br />

a través del cual nos llega el tipo de actividad que se produce en estos lugares, es un<br />

intelectual burgués cuyo “hábitat natural” en la urbe es el centro, lo cual no deja de ser<br />

desconcertante y atemorizante para los defensores del antiguo sistema, quienes<br />

perciben el “peligro social” en el interior, como bien hace notar el suegro de Ramón,<br />

don Claudio, para quien la idea de que el enemigo emane de adentro lo llena de<br />

“angustia mental” (Un hombre 65). La producción de discursos sociales (entendidos<br />

382


como aquellas prácticas que emanan de un sujeto colectivo y que proyectan una<br />

ideología) en este tipo de espacios se revela primordial, pues según Imbert, “el sujeto<br />

social no adquiere existencia sino a través de su performance pública” (Los discursos<br />

23). En otras palabras, el discurso social es lo que permite al agente social<br />

reproducirse, y más importante, producir efectos sociales. Este tipo de retórica se<br />

dejará entrever más nítidamente en las tabernas de la novela de Sender, lugar<br />

convertido en espacio simbólico al acoger la expresión colectiva materializada a<br />

través del intercambio social y el discurso público, los cuales producirán un<br />

importante y trascendente efecto social cuyo resultado es la huelga general.<br />

En estos espacios, por tanto, se crean “lazos culturales entre elementos<br />

socialmente dispersos en sus centros de trabajo y en sus lugares de habitación” (Juliá,<br />

Madrid 1931-1934 158). En efecto, el atractivo y el placer que se deriva de estos<br />

lugares proviene de un sentimiento de colectividad que hace que el personaje se sienta<br />

parte de una comunidad: “Y comenzó a gustar el placer de sentirse perdido entre<br />

aquellos hombres, de ser no uno, sino uno más” (Un hombre 218). Efectivamente, uno<br />

de los motivos por los que estos espacios contribuyen a la formación de un carácter e<br />

invitan a la “introversión” es precisamente porque fomentan la disolución de la<br />

individualidad en la colectividad. La presencia de las colectividades obreras tanto en<br />

el espacio cerrado del Ateneo o en la Casa del Pueblo como en las calles madrileñas<br />

nos lleva a analizar el rol fundamental de las masas en la definición ideológica del<br />

personaje.<br />

4.1.2. A camino entre el compromiso individual y la participación colectiva<br />

El primer contacto de Arias con las multitudes tiene lugar un domingo en que<br />

los obreros marchan hacia el campo atravesando toda la ciudad en un itinerario urbano<br />

383


que cambia el cariz de la urbe al ser ésta invadida por grupos sociales que se dejan ver<br />

por el cauce de las calles:<br />

Toda la ciudad se hacía domingo y todo el domingo era de la UGT. Ahora el<br />

domingo empezaba a tener dignidad… Primero, por los bulevares, hacia<br />

Rosales. Desde allí a la carretera, y por ésta hasta los márgenes del<br />

Manzanares (…) Y allá se fueron todos camino de la carretera del Pardo, de la<br />

que se desviarían luego para atravesar el campo en busca de un recodo del río.<br />

(73-74, 76)<br />

Este itinerario urbano pacífico, agradable y animoso que expulsa a la “multitud<br />

dominguera” hacia las afueras tendrá su contrapartida en la novela de Sender, cuando<br />

la misma multitud, también dominguera, recorra el camino contrario, marcado por una<br />

fuerza centrípeta que la impulse a caminar hacia el interior de la ciudad, un trayecto en<br />

este caso dominado por el caos y la violencia. Pese al protagonismo urbano de estos<br />

años, siempre asociado al caos, Benavides construye el campo como espacio calmo y<br />

sosegado donde la multitud es capaz de disfrutar y contagiarse “de la ufanía del fin de<br />

semana” (73), lo que contrastará con las escenas de violencia protagonizadas por la<br />

misma multitud en la urbe. Señala Mainer que “la imagen moral del país se<br />

continuaba asociando a la España de campo abierto, a despecho del incremento de la<br />

población urbana e incluso del protagonismo ciudadano de los febriles días de la<br />

República” (Años de vísperas 80). En la sierra, y ya desde el principio, la multitud<br />

como sujeto colectivo despertará una reacción agradable y hasta placentera en el<br />

personaje: “Arias dejóse llevar de un deseo dormido en su alma: se unió a la<br />

muchedumbre” (73). Sería ésta la masa que todo lo absorbe, una masa abierta que<br />

“aspira a incorporar a todo el que se ponga a su alcance” definida así por Canetti, una<br />

masa que “en cuanto empieza a existir, desea incrementar su número” (Obra completa<br />

384


71) y que circula por las calles urbanas como un ejército (aún sin armas) reclutando<br />

soldados, en una sola dirección. Efectivamente algo así sucede, pues este encuentro<br />

entre Arias y la multitud dominguera es utilizado por la última como objetivo captar<br />

un adepto más. Durante su experiencia en el campo, Luis, un militante socialista,<br />

intenta convencer a Ramón de que el socialismo es la mejor opción frente a la táctica<br />

revolucionaria de la CNT, exhortando al personaje a formar parte del movimiento<br />

ugetista. Cuando Ramón le expresa sus dudas sobre con qué grupo obrero colaborar,<br />

el militante le responde “hombre, ni pensarlo. Con nosotros… Le invito a usted a que<br />

repase la historia de nuestro partido y a que conozca a sus hombres. Haga usted luego<br />

lo mismo con la CNT… Todo en ellos es igual. En su táctica y en su conducta sólo<br />

hay improvisación… Es gente peligrosa” (Un hombre 79). Cabría aquí dedicar unas<br />

palabras a la labor de control y de acción de los sindicatos ugetistas que en un<br />

principio captan la atención del personaje.<br />

La UGT, el gran sindicato de los trabajadores de Madrid, se caracterizaba por<br />

un sindicalismo de gestión, esto es, por una práctica de conciliación y negociación<br />

según la cual los dirigentes del sindicato trataban de gestionar la defensa de los<br />

intereses proletarios. Tal y como Juliá narra, la UGT “orgullosa de sus orígenes sin<br />

mancilla, de su historia de calladas renuncias y sacrificios, de lentas e irreversibles<br />

conquistas, de sus apóstoles y sus ritos” (Madrid 1931-1934 150) ejercía un control<br />

sobre la clase obrera, esa masa disciplinada que recibía educación y orientación<br />

ideológica desde la Casa del Pueblo, levantada en Madrid en 1899. Su contingente<br />

más numeroso en los primeros años de la República pertenecía a la construcción (y<br />

dentro de ella a los albañiles). La labor de organización y control de la UGT en<br />

Madrid duró hasta otoño de1933, cuando se vio afectada por la crisis del empleo, el<br />

385


aumento de precios de productos básicos y la consecuente crisis económica. 102 Será en<br />

este momento cuando otra organización, la CNT, entre en escena y mediante la<br />

práctica de la agitación callejera, se disponga a movilizar a las masas de obreros que<br />

llegaban a la ciudad sin cualificar y que ahora se quedaban desempleados, como<br />

manifestará la llamada y participación en la huelga general narrada por Sender en<br />

Siete domingos rojos.<br />

La obsesión por la organización del sindicato ugetista es evidente en la novela<br />

de Benavides a través de los turnos que educadamente toman los obreros en la<br />

asamblea de la Casa del Pueblo a la que asiste Arias. Adelantando la presencia<br />

alocada e impulsiva de los trabajadores cenetistas en la calle de Siete domingos rojos,<br />

Arias no puede sino percatarse de que en la calle la misión del obrero, del “monstruo<br />

de mil cabezas” parecía ser “la de pedir aumento de jornales y disminución de horas<br />

de trabajo”, mientras que en el interior de la Casa del Pueblo predomina el respeto de<br />

los obreros, “la exigüidad de los temas que se discutían, el temple realista del<br />

marxismo, la ecuanimidad y las convicciones de sus hombres… No es que ellos<br />

amasen al patrono, pero sabían que convenía conservar los instrumentos de<br />

producción hasta que pudieran realizar mejor sus funciones de creadores de riqueza”<br />

(Un hombre 219-20). El buen orden del sindicato obrero deriva también de la<br />

convicción, a la que apunta Juliá, de que el obrero comienza a ser algo cuando se<br />

organiza, “hasta el punto de que no habrá obrero consciente que no esté organizado”<br />

(Madrid 1931-1934 157). De ahí el papel fundamental de pertenecer a la sociedad<br />

102<br />

Señala Juliá que la UGT no era en Madrid un sindicato de masas, sino una unión gremio-artesanal de<br />

trabajadores de oficios. Fueron las masas precisamente las que dislocaron la organización obrera del<br />

sindicato, pues su estructura basada en un orden jerárquico interno se vio amenazada con la presencia<br />

de “gente en bloque” (Cordero, citado en Juliá, Madrid 1931-1934 170), esto es, masas de obreros que<br />

llegaron a la capital en busca de oficio y que con la crisis económica se quedaron sin empleo. Es por<br />

ello que, siendo la UGT una federación integrada de sociedades de oficios, su crisis acontecerá al<br />

mismo tiempo que la crisis general de los oficios.<br />

386


ugetista para adquirir una conciencia y con ésta, una misión social que apunte a la<br />

conquista del Poder.<br />

Afiliarse al grupo obrero socialista constituye una opción atractiva para Arias,<br />

una respuesta a su indeterminación y a su búsqueda de pertenencia. Sentirse parte de<br />

un grupo da en cierto modo sentido a la vida –recordemos cómo la masa de<br />

huelguistas que rodea al personaje de Lamentación al final de la novela lo salva de la<br />

muerte. Sin embargo, aún con el atractivo que se desprende de dicha unión con la<br />

masa ugetista, el personaje es consciente de la dificultad de incorporarse a la multitud<br />

desde su posición burguesa, educación y formación intelectual: “Comprendió lo difícil<br />

que era para los nacidos en los medios sociales de la burguesía, y tanto más difícil<br />

cuando más varia y compleja fuera su formación intelectual, aceptar la disciplina de<br />

las masas y perderse en ellas. Por la naturaleza de la masa misma, ésta los repelía, se<br />

les hacía inasible” (Un hombre 74). Se puede interpretar esta dificultad a mezclarse<br />

con la masa desde la argumentación de Le Bon, luego tomada y criticada por Freud,<br />

de la merma del rendimiento intelectual experimentada por el individuo a raíz de su<br />

fusión en la masa. Dice Le Bon: “In the collective mind the intellectual aptitudes of<br />

the individuals are weakened… crowds can never accomplish acts demanding a high<br />

degree of intelligence” (The Crowd 32). Sin duda estas palabras traen a colación el<br />

famoso aforismo de Schiller: “Cada cual, si se lo ve solo, es pasablemente listo y<br />

sabio; cuando están in corpore, os parecerán unos asnos”. Le Bon, con el objetivo de<br />

pintar un retrato lo más espeluznante y aterrador posible de las masas, no tiene<br />

ninguna duda de que al entrar a formar parte de las mismas, el individuo pierde todo<br />

sentido de la responsabilidad, se deja “hipnotizar” y adopta un actitud contraria a su<br />

naturaleza que le hace descender “several rungs in the ladder of civilisation” (36).<br />

Quizás Ramón Arias es consciente de esta transformación, de este “descenso” y por<br />

387


ello se resista a fundirse con la masa; si en un principio el personaje parece ser uno de<br />

esos sujetos excepcionales, una de esas “individualities in the crowd who might<br />

possess a personality sufficiently so strong to resist the suggestion” (35), pronto<br />

veremos que no será éste el caso, porque como aclara McClelland, “even very strong-<br />

minded individuals are powerless to stop the contagion spreading”, contagio que se<br />

extiende como una enfermedad y que caracteriza la formación de las masas (Crowd<br />

and Mob 204).<br />

Pero más allá de este recelo a disolver la individualidad –y con ella la aptitud<br />

intelectual—en la masa, conviene analizar la construcción de la masa que informa la<br />

novela de Benavides para identificar cuál es la naturaleza de la misma y cómo se<br />

transforma su psicología a lo largo de su peripecia textual y urbana. ¿A qué se refiere<br />

el personaje cuando habla de la “disciplina de las masas” (74)? ¿Qué<br />

comportamientos, connotaciones e implicaciones rigen las acciones de las masas en la<br />

novela? Es necesario diferenciar los conceptos relacionados con la colectividad –<br />

masa, multitud, muchedumbre—en un plano teórico para entender cómo se articula<br />

cada uno de ellos en el texto de Benavides pues la elección de estos términos por parte<br />

del narrador no es casual ni aleatoria.<br />

El teórico Le Bon define a la masa como “a gathering of individuals of<br />

whatever nationality, profession or sex, and whatever be the chances that have brought<br />

them together” (The Crowd 25) que además se caracteriza por la pérdida de la<br />

individualidad, pues la masa “is in possession of a collective mind which makes them<br />

feel, think, and act in a manner quite different from that in which each individual of<br />

them would feel, think, and act were he in a state of isolation” (29-30). En este<br />

sentido, Hardt distingue a la masa de la multitud en tanto que ésta última está<br />

compuesta de “singularidades o grupos autónomos en una lucha común” (“Políticas y<br />

388


multitud” 95). Por tanto, una multitud sería un grupo de sujetos que conservan su<br />

singularidad, una postura compartida por Ricci cuando afirma que una de las<br />

perspectivas definitorias de la multitud es que “el hombre en la multitud conserva su<br />

individualidad” (Espacio urbano 219). Una lectura precisa del texto de Benavides<br />

confirma esta distinción. El narrador utiliza el término “multitud” en reiteradas<br />

ocasiones para definir a esos grupos de gentes que acuden el domingo al campo, a los<br />

que Ramón Arias quiere pertenecer, pero sin confundirse con ellos; quiere conservar<br />

su individualidad, “su personalidad íntegra” (Un hombre 74), de lo que derivará su<br />

principal reticencia a unirse al colectivo. Contradiciendo las declaraciones de Le Bon<br />

de que el número genera anonimato, el narrador hace evidente la conservación de la<br />

individualidad de este colectivo a través de la mención de nombres y grupos sociales<br />

específicos –familias de menestrales, bandadas de jóvenes, obreros, una abuelita<br />

rezagada, las bañistas, Luis— individualidades que se agrupaban en conjuntos<br />

autónomos pero que al mismo tiempo “eran partes de aquel todo humano” (74). De<br />

esta manera, al cabo de su experiencia con esta multitud dominguera en el campo,<br />

“Arias acabó por ser un hombre perdido entre los hombres. Pero sin confundirse con<br />

ellos” (74). Unión pero sin confusión; ésta sería la definición de multitud que opera en<br />

el texto de Benavides. 103<br />

103<br />

Es importante hacer notar que el término “pueblo” no aparece más que de forma esporádica y<br />

ocasional en la novela, un hecho que no deja de parecer extraño principalmente cuando un historiador<br />

como Juliá asocia la proclamación de la República a la reaparición en la calle del pueblo como sujeto<br />

político. Dice Negri que el concepto de “pueblo” vendrá a sustituir al de “multitud”, el cual era “un<br />

término peyorativo, negativo, utilizado por la ciencia política clásica”. La multitud, según Negri, “era el<br />

conjunto de personas que vivían en un mundo pre-social, que se trataba de transformar en una sociedad<br />

política, una sociedad, y que se trataba, por tanto, de dominar. La multitud es un término de Hobbes que<br />

significa exactamente eso. En toda la ciencia política clásica, moderna y posmoderna, el término<br />

“multitud” se transforma luego en plebe, en pueblo, etc.” (Arte y multitudo 52). Hobbes argumentó que<br />

lo que distingue al pueblo de la multitud es que el primero tiene la capacidad de tomar decisiones<br />

políticas, mientras que la multitud no es activa ni soberana porque no puede tomar decisiones políticas.<br />

En este sentido, en la novela de Benavides la multitud, compuesta de sujetos individuales que deciden<br />

formar una colectividad bajo un proyecto común y tomar las calles de Madrid constituiría un sujeto<br />

político en tanto que se manifiesta, reclama, exige y consigue hacer “cosas” con mayor o menor éxito.<br />

389


Ahora bien, en esta conceptualización de la multitud de Hardt secundada por<br />

Ricci no parece jugar ningún papel la idea de organización. McDougall, en su libro<br />

The Group Mind, funde ambas ideas –individualidad y organización— para establecer<br />

una precisa distinción entre la “multitud” compuesta por masas en las que es posible<br />

individualizar “muchos hechos básicos de la psicología colectiva” (22), apoyando así<br />

la concepción de Hardt, y la “masa”, ese grupo simple que no posee organización<br />

alguna. Sería la masa, por tanto indiferenciada y peligrosa, y no la multitud, la que<br />

lleva inherente a ella la cualidad de desorden y desorganización. Esto es, una masa<br />

sería una multitud convertida en una unidad o entidad irracional, una definición que<br />

una vez más Le Bon extiende a cualquier grupo de gente que al unirse se convierten<br />

en “impulsive, mobile and irritable”, energúmenos “not prepared to admit that<br />

anything can come between its desire and the realisation of its desire” (42-43) y por<br />

ello capaces de llevar a cabo acciones incivilizadas e irresponsables.<br />

Podría parecer tentador explicar las primeras apariciones de las masas en el<br />

texto de Benavides desde esta perspectiva. La novela abre con la quema de conventos<br />

en la calle de la Flor, junto a la Gran Vía, a manos de una “multitud enardecida” (Un<br />

hombre 9) –ya es significativo el uso del término “multitud”, que a pesar de estar<br />

“enardecida”, excitada por la pasión de la pugna, ya apunta a cierta organización y<br />

orden. Este episodio tiene como referente real la famosa “quema de conventos”<br />

acontecida en toda España (especialmente en ciudades del sur), pero con especial<br />

significancia en Madrid. El 10 de mayo de 1931 se inauguró en Madrid el llamado<br />

Círculo Monárquico Independiente en cuya primera reunión se abrieron las ventanas<br />

para que la Marcha Real invadiera las calles céntricas (el Círculo se encontraba en la<br />

calle de Alcalá). Esto causó refriegas entre los seguidores monárquicos y los<br />

simpatizantes de la República. La respuesta de los últimos fue incendiar las oficinas<br />

390


del periódico monárquico ABC, un plan que se continuó el día siguiente con la quema<br />

de once edificios religiosos, entre ellos la iglesia y residencia de los jesuitas de la calle<br />

de la Flor. Esta acción radical, iniciada por algunos miembros del Ateneo madrileño,<br />

fue secundada por anarquistas y comunistas, alentados todos ellos por la pasividad de<br />

las fuerzas de orden público en consecuencia de la indiferencia del Gobierno,<br />

indiferencia a la que contribuyeron las palabras de Azaña de que “todos los conventos<br />

de España no valen la vida de un republicano. Si sale la Guardia Civil yo dimito”<br />

(citado en Payne, Spain’s First Democracy 45). Como documenta Payne, “not only<br />

did the government refuse to protect Church property, but it agreed to receive a<br />

delegation of the arsonists” (45). Estos hechos pusieron de manifiesto los enormes<br />

problemas de orden público, el caos y el orden perturbado que dominan los años de la<br />

República, protagonizados por grupos radicalizados en las calles. No es de extrañar<br />

que para un “amante del orden” como Ramón Arias (Un hombre 12) resulte difícil<br />

aceptar el compromiso con una colectividad dominada por tal desorden, agitación y<br />

destrucción. Para Le Bon “crowds are only powerful for destruction. Their rule is<br />

always tantamount to a barbarian phase” (The Crowd 19). La destrucción de una<br />

sociedad –vía sus edificios, sus calles, sus instituciones, sus tradiciones—es<br />

perpetrada por este sujeto colectivo, pues “when the structure of a civilisation is<br />

rotten, it is always the masses that bring about its downfall” (19). Si la burguesía se<br />

mueve por el orden o en palabras del teórico, por “fixed rules, discipline, a passing<br />

from the instinctive to the rational state, forethought for the future, an elevated degree<br />

of culture”, las masas carecen de estas condiciones, las cuales “have invariably shown<br />

themselves incapable of realising” (19). Desde la perspectiva de Le Bon, reaccionaria<br />

y temerosa de los colectivos ascendientes y reivindicadores, las acciones perpetradas<br />

por los grupos de manifestantes en la calle de la Flor deberían ser calificadas de<br />

391


destructoras y bárbaras. Payne asimismo calificó la quema de conventos en los<br />

primeros años de la República de irracional, pues “the animus of the mobs” estaba<br />

dirigida simplemente “against church property” (Spain’s First Democracy 45) con el<br />

mero objetivo de destruir viejos edificios históricos y obras de arte de gran valor. Sin<br />

embargo, desde la perspectiva del narrador la quema de conventos va más allá de la<br />

mera destrucción y se convierte en un acto político que pretende destruir “una<br />

tradición histórica de triste recuerdo” (Un hombre 11), esto es, “dar al traste con los<br />

mamelucos de Cristo-rey y librar al país de la tutela de los báculos episcopales” (12).<br />

La quema de conventos encierra un acto político en el que se produce la<br />

apropiación del poder simbólico que además tiene su punto de partida en la calle, pues<br />

como responde Arias a la pregunta de un señor, la República no ganará nada con los<br />

incendios, “pero la calle sí” (12). La conquista del poder comienza con la conquista de<br />

la calle pues con la igualdad social que supuestamente la República traía consigo, la<br />

calle se convierte en terreno de nadie, esperando a ser conquistado –tal desafío será<br />

lanzado por Sender, “veremos quién la conquista” (Siete domingos 92)—y éste será el<br />

objetivo de las masas revolucionarias en su camino hacia la representatividad social y<br />

política. La calle es objetivo principal porque tal y como explica Merrifield, “the street<br />

is that arena of society not occupied by institutions. The latter fear the street, try to<br />

cordon the street off, to repress street spontaneity, to separate different factions of<br />

protesters in the street, quelling the apparent disorder, seeking to reaffirm order, in the<br />

name of the law” (Metromarxism 87). La toma de poder debe hacerse visible en la<br />

misma calle urbana, terreno adverso de las instituciones, para así sembrar el terror<br />

entre las mismas –y entre los que las representan—y que éstas tomen miedo a la calle<br />

y a los que la invaden. Ante los altercados callejeros que escucha desde su balcón, el<br />

suegro de Ramón Arias, católico y burgués es invadido por el pánico: “¿Qué pasaba<br />

392


en la calle? ¿Qué ocurría en la ciudad que un día tras otro las buenas gentes tenían que<br />

encerrarse en sus casas llenas de susto?” (Un hombre 67). La “multitud enardecida”,<br />

encendida y contagiada de la acción que perpetra, tiene por tanto una responsabilidad<br />

común muy precisa: en términos muy generales, como el mismo narrador pone en la<br />

boca de un socialista, “el aniquilamiento del contrario” (78). Entra aquí en juego otra<br />

terminología fundamental para entender la idea de masa. Si la multitud es la fusión de<br />

individuos con cierta organización y características individuales, mientras que la masa<br />

es una multitud convertida en entidad irracional, Le Bon añade que una simple<br />

colectividad de individuos que se unen “accidentally gathered in a public place<br />

without any determined object in no way constitute a crowd” (The Crowd 26). Por lo<br />

tanto, debe haber algo que los una, aunque Le Bon no profundiza en esta cuestión.<br />

Aquí entra el concepto de “muchedumbre”, entendida por intelectuales y recientes<br />

teóricos de la misma (McDougall, Negri, Zavaleta, Hardt) como una fusión de sujetos<br />

procedentes de diferentes matrices sociales, “en un momento histórico de acción<br />

política en torno a un proyecto más o menos común” (Tapia, citado en Negri, Imperio<br />

50). Añade Hardt que además la muchedumbre, para poder hacer y lograr “cosas”,<br />

necesita de un líder que la guíe y unifique tal proyecto común porque de lo contrario<br />

sería un concepto pasivo (“Políticas y multitud” 94).<br />

Para ver cómo operan estas categorías –masa, multitud, muchedumbre—en la<br />

novela y ver cómo progresa y se transforma la psicología de las masas es importante<br />

analizar el itinerario a pie por la calle de la colectividad que protagoniza la quema de<br />

conventos pues este trayecto urbano funciona a modo de proceso formativo en el que<br />

se perfila la subjetividad de la masa como entidad colectiva. Lo que primero se<br />

introduce como una simple e inofensiva manifestación de “mocitos atrevidos” (Un<br />

hombre 9) se convierte en una “multitud” que:<br />

393


… copa la calle. Desde la calle Ancha de San Bernardo hasta cerca de la Plaza<br />

de España, todo el trayecto hormigueaba de cabezas y gritos. De cuando en<br />

cuando, el influjo de unas palabras dichas al buen tuntún, hendía la masa y la<br />

desplazaba hacia las aceras: con lo que se formaba una callejuela sin sentido,<br />

divisoria inexplicable entre las dos porciones iguales de una muchedumbre<br />

congregada allí por los mismos afanes. Súbito, cegábase la callejuela y otra vez<br />

la multitud se hacía masa apretada, sin lagunas ni resquicios. (10-11)<br />

En un trayecto que comienza en la calle Ancha de San Bernardo (hoy simplemente<br />

“calle de San Bernardo”), localizada al sur de la glorieta de Quevedo y bajando hasta<br />

la Plaza de Santo Domingo en la Gran Vía, la multitud se mueve hacia la Plaza de<br />

España en un desplazamiento centrípeto de los márgenes hacia el centro, y se<br />

convierte en masa, después en muchedumbre para por último retomar su forma de<br />

masa. A la luz de la teoría de Hardt, al escuchar “unas palabras dichas al buen tuntún”,<br />

la multitud que copa la calle se convierte en una masa indiferenciada –sólo se<br />

distinguen “cabezas”—que además se contagia de las características de la calle por la<br />

que transita (una vez más estableciéndose una poderosa relación entre sujeto y entorno<br />

urbano). Así la multitud torna en una masa “sin sentido”, “inexplicable”, en un<br />

“hormigueo de cabezas y gritos” entre los que no se puede individualizar o distinguir<br />

singularidad alguna y que ciega, igual que la callejuela en la que se congrega, lleva<br />

inherente en ella la cualidad de desorden, como señalaba McDougall. Pero de repente,<br />

esta masa inexplicable se transforma en una muchedumbre congregada allí “por los<br />

mismos afanes”, a saber, la quema de conventos, la destrucción de una tradición<br />

histórica y la conquista de la calle. No será este primer episodio el único ejemplo que<br />

Benavides ofrezca de la muchedumbre como masa unida bajo un proyecto común. La<br />

multitud dominguera es referida como “muchedumbre” cuando se asocia a la UGT,<br />

394


que en su paseo a la sierra comparte el mismo objetivo: convertir a la ciudad entera en<br />

domingo, aparcar la lucha ideológica por un día y disfrutar “de las cosas gratas que<br />

hacen agradable la existencia” antes de retomar el enfrentamiento con el enemigo y<br />

“proseguir la obra revolucionaria” (77). Más adelante, hacia el final de la novela, la<br />

masa vuelve a convertirse en muchedumbre cuando los militares y monárquicos se<br />

sublevan contra la República el 10 de agosto de 1933, lo que hace que la masa<br />

reaccione: “El toque de rebato de la República extendíase por la ciudad. Un espesor de<br />

muchedumbre invadía la calle de Piamonte y avanzaba hacia la fortaleza de la Casa<br />

del Pueblo” (253). El mismo enemigo –el fascismo—y el proyecto común de luchar<br />

contra él hace que anarquistas, socialistas y comunistas se lancen a la calle y se unan<br />

bajo una misma etiqueta en una huelga general para salvar la República. La<br />

República, igual que la guerra civil tres años más tarde, constituye un perfecto<br />

ejemplo de la movilización de las masas por un proyecto común. Además, a la luz de<br />

las palabras de Hardt, la muchedumbre necesita de un líder: la aparición de la figura<br />

de Largo Caballero al final de la novela cumple esta función, personaje cuyas palabras<br />

dirigidas a las Juventudes Socialistas “les infunde la más bella esperanza” (301) y se<br />

revelan cruciales para encauzar al colectivo obrero hacia la huelga general. El<br />

narrador también se sirve de esta aparición para dejar claro que la huelga general no es<br />

exclusiva ahora únicamente de la CNT, sino que también es secundada por los<br />

socialistas.<br />

Apunta Ricci que la forma en que Benavides describe el trayecto de la<br />

muchedumbre “es una alegoría de la desorganización e incomunicación reinante en<br />

los grupos políticos y sindicatos de izquierdas y anarquistas en Madrid” (Espacio<br />

urbano 218). Sin descartar esta interpretación, parece necesario afirmar que la marcha<br />

hacia el centro urbano responde en mayor medida a la materialización de la misión<br />

395


social del grupo colectivo, esto es, la invasión del centro y la conquista de la calle<br />

como la conquista del poder. Para esta conquista es necesario disolver la<br />

individualidad, adoptar un alma colectiva, y perseguir un mismo objetivo. Aquí reside<br />

la transformación de multitud en masa y de ésta en muchedumbre. Sin embargo, hay<br />

que recordar que al final del trayecto urbano, esa muchedumbre, “súbito se hacía masa<br />

apretada, sin lagunas ni resquicios” (Un hombre 11). Una vez más flota la definición<br />

de la masa, una e indisoluble, que no tiene intersticios ni ranuras, que no admite<br />

opiniones ni tolerancias, es desorganizada, ciega e impetuosa.<br />

Al respecto es importante hacer notar que a pesar creer en las masas como<br />

motor de la acción, la elección ocasional de calificativos con fuerte carga negativa<br />

para describirlas –“masa amenazadora”, “muchedumbre miserable”, “dinamiteros”,<br />

“energúmenos”—a lo largo del relato apunta a un tratamiento ambiguo de la masa que<br />

recogería la descreencia en la República como movimiento popular abogado al fracaso<br />

y el reparo del propio autor hacia las acciones violentas de los grupos radicalizados.<br />

No es casualidad que las dudas en la mente de Arias surjan tras participar en sucesos<br />

violentos y revolucionarios que desembocan en torturas, detenciones y muertes. Este<br />

tratamiento ambiguo se traduce en cierta incredulidad por parte del personaje de la<br />

que deriva la problemática relación entre el intelectual y la masa. El personaje no sabe<br />

qué camino tomar: integrarse “entre los hombres” significa una adhesión a la causa de<br />

la colectividad, mientras privilegiar su individualidad conlleva la negación de la<br />

solidaridad: “Esta impresión de personaje insolidario empezó a restarle bríos y le<br />

devolvió aquello de que más huía: su personalidad íntegra, su condición impar,<br />

cuando lo que buscaba era sumirse en el anónimo de la multitud y formar en ella”<br />

(74). ¿Debe primar el carácter individual o las ideas colectivas? ¿Compromiso<br />

individual o participación en un movimiento de masas? O en palabras de Antonio,<br />

396


personaje de Uno, ¿hacer literatura (tarea individual) o crear un Sindicato (tarea<br />

colectiva)? Si bien este personaje concluirá con que “una huelga general es superior a<br />

todos los literatos españoles” (123), Ramón se decantará en un principio por la<br />

literatura y se refugiará en la redacción de cuartillas y artículos varios para la<br />

búsqueda de su camino y la formación de su conciencia. Sin embargo, la quema de<br />

libros a la que el personaje asistirá hacia el final del relato perpetrada por las<br />

Juventudes Socialistas hará que el personaje abandone su labor individual y se<br />

entregue por entero a la colectividad. La quema de libros –no sólo nacionales, sino<br />

también rusos—queda justificada por la inutilidad de la “formación libresca” de las<br />

universidades (Un hombre 226) y por la poca influencia que los escritores “han<br />

ejercido en la formación de la España de hoy” (230). Laten aquí las bases de El nuevo<br />

romanticismo de Díaz Fernández según las cuales la literatura debe estar al servicio de<br />

la realidad social para analizarla y transformarla. En este sentido, el dolor de Arias<br />

ante la condena de los libros a la hoguera entre los que “ni el mismo Benavides se<br />

salvó” (232) se aminora al pensar que el fuego purificará a los escritores y que una<br />

vez llegada la revolución, la literatura “dejará de ser un vicio para convertirse en un<br />

lujo de los proletarios” (228).<br />

La misma tensión individualidad-colectividad va a jalonar la novela de Sender<br />

en tanto que el texto se desarrolla alrededor de una sucesión de contrastes entre<br />

elementos opuestos (ideología burguesa y revolucionaria; anarquismo y comunismo;<br />

intelecto e instintos) estando todos ellos siempre relacionados con el conflicto entre el<br />

individuo y las masas. En la figura del principal protagonista, Lucas Samar, esta<br />

tensión se dará entre el amor burgués y el amor libre, o lo que es lo mismo, el amor<br />

por una mujer (que tiene como fin la elevación y el bienestar del sujeto individual) y<br />

el amor a la causa, esto es, a la revolución (cuyo fin es la felicidad de la colectividad).<br />

397


El conflicto personal de Samar es pues un buen acicate para analizar la problemática<br />

del compromiso individual en un movimiento social de masas, como se verá en la<br />

siguiente sección. 104<br />

En cualquier caso, a pesar de las reticencias y dilemas personales de sus<br />

personajes, tanto Benavides como Sender son conscientes del protagonismo y del<br />

interés de las masas, lo cual se traduce en la necesidad de movilizarlas. Ramón Arias<br />

sabe que sin la participación de las masas no habrá revolución, con lo que hay que<br />

proponer fórmulas concretas de acción y organizar al colectivo. Es por ello que<br />

encuentra en las Juventudes Socialistas la respuesta para ensalzar la libertad, pues<br />

“obreros y estudiantes repartían confianza en la propia fuerza, energía para sustentar<br />

las opiniones y no caer en la duda y capacidad para sentir la emoción del porvenir”<br />

(Un hombre 223). Algo parecido ocurrirá con Lucas Samar, quien defiende que en el<br />

camino de la revolución hay que avanzar y para ello hay que seguir el lema del<br />

“siempre más”, el lema “de la calle y de las muchedumbres sedientas de porvenir”<br />

(Siete domingos 343). Queda así mostrado el protagonismo de las masas en la novela<br />

de la República, un protagonismo que según Triviños y Alonso podría trazarse a raíz<br />

de un comentario de Valle Inclán de 1925: “Valle Inclán habla en 1925 del comienzo<br />

de un periodo que pudiéramos llamar de novela de masas en contraposición al de la<br />

novela individualista, en donde “ha dejado de interesarnos el individuo ante el interés<br />

mayor que despiertan en nosotros las colectividades, la nación, el hecho social” (“La<br />

novela” 87). La reiterada mención en la novela de Benavides a “no sé quién” para<br />

referirse a los participantes y actores sociales de las tertulias en el Ateneo y en la Casa<br />

104<br />

Estos dos tipos de amores se cristalizan en el texto en la figura de Amparo, hija de un coronel y<br />

educada en un convento, la cual representa el mundo burgués y todo aquello que Samar rechaza. Las<br />

mismas palabras de Amparo ponen de manifiesto su carácter burgués y su preocupación por la<br />

individualidad: “Yo veo el mundo así: primero nosotros y después todo lo demás” (Siete domingos<br />

309). Y por otro lado la figura de Star, hija de un militante de la CNT, que encarna la revolución, la<br />

lucha y las aspiraciones revolucionarias.<br />

398


del Pueblo, así como la polifonía de voces y la presencia de numerosos narradores en<br />

la novela de Sender pone de manifiesto la necesidad de ensalzar el protagonismo de<br />

las masas, así como la complejidad del movimiento social que ese colectivo llevaba a<br />

cabo como la pluralidad ideológica de la sociedad española en los primeros años de la<br />

Segunda República.<br />

Ahora bien, los desenlaces de los protagonistas que deciden disolver su<br />

individualidad en el colectivo de la masa no podrían ser más fatídicos. Arias, una vez<br />

decidido a formar parte de la masa y sacrificarse por ella, una vez resuelto a supeditar<br />

su acción individual al movimiento social, terminará fusilado a sus treinta años en un<br />

caótico enfrentamiento callejero al lado de Carmen. Por otro lado, Samar termina<br />

encerrado en la cárcel por su labor revolucionaria, debatiéndose entre el suicidio o la<br />

continuación de la lucha. En este final trágico debe leerse una suerte de aviso, no<br />

hacia el protagonismo de las masas, ni a la actividad de las mismas en la calle, los<br />

cuales serán fenómenos necesarios para estos escritores para la creación de un nuevo<br />

mundo donde el obrero debe ser reconocido como un actor social más en la vida<br />

política de la urbe. El aviso es hacia la acción mal dirigida y la actividad altamente<br />

conflictiva de la masa en la calle, acción que se deja traslucir en la huelga como<br />

fenómeno social. Un hombre de treinta años concluye con una hipotética huelga<br />

general la cual viene a coincidir con el fin del difuso camino de progresiva toma de<br />

conciencia de Ramón Arias; Sender dará forma estética en Siete domingos rojos a<br />

dicha hipótesis.<br />

399


4.2 La calle como espacio conflictivo en Siete domingos rojos (1931) de Ramón J.<br />

Sender<br />

Cuando les preguntáis a los de la F.A.I. adónde iremos después de habernos arrojado a<br />

la calle, responden que cuando estemos en la calle sabremos adónde ir<br />

(Abad de Santillán, Solidaridad Obrera del 29 de julio de 1931)<br />

Se ven pocos burgueses por la calle. Abunda más el obrero y se advierte que es<br />

huelguista por ese recelo con que va por la calle. La calle no es de nadie aún. Vamos a<br />

ver quién la conquista (Sender, Siete domingos rojos 92)<br />

Siete domingos rojos de Ramón J. Sender es una novela sobre la revolución,<br />

sobre cómo organizar y generar una huelga y sobre el fracaso de la misma. La novela<br />

abre con un caótico mitin obrero en un teatro céntrico madrileño que se descontrolará<br />

y derivará en un fuerte altercado callejero con la policía donde mueren tres obreros<br />

anarquistas. La huelga general convocada por la CNT como protesta por la muerte de<br />

estos tres obreros hace que durante una semana –siete domingos rojos— las calles de<br />

Madrid se vean alteradas y desestabilizadas por los conflictos y las luchas de poder<br />

entre las fuerzas del orden y los miembros del movimiento anarcosindicalista. El<br />

narrador construye un camino hacia la organización de la lucha armada y en el<br />

proceso mostrará el potencial de los obreros con respecto a la movilización de las<br />

masas, movilización no exenta de violencia. El fracaso final de la huelga, relacionada<br />

desde la perspectiva del autor con esta violencia que define los comportamientos de<br />

las masas y que permea todo el relato a través de las acciones, nombres y diálogos de<br />

los protagonistas, coincide con un fracaso a título individual del protagonista, Lucas<br />

Samar, quien no ha sabido conciliar la “revolución sentimental” esto es, el amor por<br />

una mujer, con la revolución política, terminando sus días en la cárcel.<br />

No deja de sorprender que, admitiendo el mismo autor en una entrevista<br />

publicada en el diario republicano La Libertad el 31 de julio de 1932 que “el asunto de<br />

400


esta novela es una huelga revolucionaria cuyos protagonistas son el tiempo que<br />

vivimos y el espacio que ocupamos” (citado en Collard, Ramón J. Sender 165), la<br />

novela haya sido estudiada desde diversas perspectivas (entre ellas, el dilema que<br />

supone el compromiso individual en un movimiento de masas; la multiplicidad de<br />

voces y su relación con la pluralidad ideológica de la sociedad española en los<br />

primeros años de la República; el pensamiento político de Sender contenido en la<br />

novela, a caballo entre el anarquismo y el comunismo), pero que no exista un solo<br />

análisis (a excepción del capítulo del libro de Ricci el cual trata la novela más como<br />

documento social que como arma de intervención) que privilegie la calle madrileña en<br />

particular o el espacio urbano en general y su funcionalidad en el desarrollo de los<br />

acontecimientos. El presente capítulo trata de suplir esa carencia.<br />

A continuación, una primera sección examina el papel del extrarradio<br />

madrileño como espacio al margen de la urbe donde el autor ubica una nueva voluntad<br />

de acción que se traduce en nuevas formas de poder –la de la organización y acción<br />

obrera—que a través de reuniones clandestinas en tabernas y conspiraciones se harán<br />

visibles. Los obreros abandonarán sus lugares de origen (Cuatro Caminos, Tetuán,<br />

Carabanchel y Vallecas) para dirigirse al centro, no ya para mostrar la “tradicional<br />

presencia del pueblo en Sol”, como diría Juliá, sino para conquistarlo como forma de<br />

reivindicar una representación social y política. De dicha invasión se ocupa la segunda<br />

sección. En ésta, se examina cómo a través de los edificios (representaciones del<br />

espacio) y de determinados acontecimientos (un mitin que torna en una huelga) las<br />

masas anarquistas invaden y toman la calle, y se erigen como emisores de un discurso<br />

de la calle a través del cual y mediante la acción directa, espontánea y violenta<br />

convierten este espacio en una nueva vía propicia para hacer política al margen de los<br />

modos de organización tradicional. Por último se dedicarán unas breves reflexiones a<br />

401


la calle como espacio de la muerte donde las masas llevan a cabo sus acciones<br />

violentas, pero al mismo tiempo –y aquí reside la novedad— como santuario donde<br />

esos mismos muertos son idealizados y elevados a la categoría de mártires y donde lo<br />

privado –la muerte individual—se hace público, esto es, pasa a ser un fenómeno de<br />

masas. La conversión de resonancias religiosas de moridero a santuario encierra un<br />

poderoso gesto político el cual revela una forma novedosa y efectiva de hacer política,<br />

lo que vendría a resumir el papel de la calle en la novela de la Segunda República<br />

como nuevo espacio ecuménico de representación, enunciación y protesta.<br />

4.2.1. Extrarradio madrileño: lo oculto se hace visible<br />

“Everything is unheimlich that ought to have remained secret and hidden but<br />

has come to light” (Freud, “The Uncanny” 225). Aquello que debe permanecer secreto<br />

y oculto, pero que se manifiesta. Así define Freud lo siniestro. Unas páginas más<br />

adelante concreta: “The uncanny (unheimlich) is something which is secretly familiar<br />

(heimlich), which has undergone repression and then returned from it” (245).<br />

Aplicando estas ideas freudianas a los textos bajo estudio, son dos las ideas<br />

fundamentales que interesan: lo siniestro es aquello que debiendo permanecer oculto<br />

se ha manifestado y asimismo aquello que es familiar, íntimo y conocido pero que<br />

torna extraño al reaparecer y salir de la represión. En capítulos anteriores, veíamos<br />

cómo la ciudad expulsaba de su seno a las capas más bajas de la población. Las<br />

empujaba hacia el exterior, a los suburbios, donde se concentraban traperos, obreros,<br />

mendigos, prostitutas, bien porque estos sujetos representaban una amenaza al status<br />

quo, bien por la necesidad de concentrarlos en un espacio restringido para así<br />

controlarlos más eficazmente. En cualquier caso, representaban un espectáculo<br />

desagradable a la vista desde una perspectiva burguesa obsesionada por mantener a<br />

402


cualquier precio el orden social y el poder a nivel espacial. En la novela de la<br />

República, esos mismos sujetos marginales, ocultos en la periferia, deciden salir del<br />

hábitat al que han sido relegados y no sólo se dejan ver, sino que se echan a la calle, la<br />

ocupan, la toman, tornando en entes activos e invadiendo de esta forma el centro de la<br />

urbe para convertirse en una presencia incómoda y amenazadora para el espectador<br />

anti-revolucionario, defensor del orden burgués, que no puede sino atemorizarse ante<br />

la situación descontrolada de la que es testigo a través de su paseo urbano.<br />

Significativos son los lamentos del suegro de Ramón Arias quien se aterrorizaba ante<br />

la alteración de la normatividad urbana que producen los altercados callejeros y ante<br />

los que “las buenas gentes tenían que encerrarse en sus casas llenas de susto” (Un<br />

hombre 67). Asimismo lo manifestará años más tarde José Félix, protagonista de la<br />

novela de corte fascista de Agustín de Foxá: “Hervía de gente la Puerta del Sol. Todo<br />

el ambiente de la ciudad había cambiado. Se veían otras caras, otras personas. Los<br />

obreros ya se atrevían a llegar al centro de la ciudad y se estacionaban en la acera del<br />

“Bar Flor”. El 14 de abril les había enseñado un camino que ya no olvidarían nunca”<br />

(Madrid de corte 74). Algo parecido ocurre en Días de llamas de Juan Iturralde,<br />

novela escrita en 1978 que recrea los años de guerra civil y cuyo narrador se<br />

sorprende al salir a la calle y ver “grupos extraños”, gente de los suburbios por el<br />

centro de la ciudad, vestidos con monos azules y camisetas sudadas, en los mismos<br />

espacios por los que antes sólo había señores bien vestidos, “como el orden mandaba”<br />

(36). Lo familiar se torna extraño porque se manifiesta, se deja ver, siembra el caos y<br />

por ello “what is known of old and long familiar can become uncanny and<br />

frightening” (Freud, “Uncanny” 220). Ésta es una de las ideas principales que<br />

informan la novela de Sender. Recordemos cómo en Aurora roja y en La horda, los<br />

entierros de Juan y el obrero José constituían momentos de alta crispación social<br />

403


durante los cuales se producía una desestabilización y una subversión de la<br />

normatividad de la ciudad de Madrid en la que lo familiar y lo conocido –el Madrid<br />

ordenado, cuyo mapa urbano reprimía las masas proletarias a la periferia y a los<br />

barrios suburbiales, ocultándolas de esta manera y manteniéndolas “en secreto” –se<br />

tornaba extraño. Las masas de obreros violaban los límites urbanos, haciéndose<br />

visibles y por medio de esta acción no sólo las muchedumbres devienen en ese ente<br />

siniestro sino que la propia ciudad se metamorfosea en un espacio extraño e<br />

incómodo. El orden perturbado se restablecía mediante la imposición de un fuerte<br />

sistema disciplinario que sometía, silenciaba y quería ocultar a los obreros. Si bien la<br />

policía advertía a Manuel de que el grupo anarquista no debía causar “ninguna<br />

manifestación en el entierro” (Aurora 307), recordemos las palabras del policía en La<br />

horda: “Nada de entrar en la población, de atravesar el centro, buscando la calle de<br />

Alcalá… Todo lo que quisieran, menos desfilar por las calles de Madrid y que la gente<br />

del centro presenciase el entierro, con su séquito de jornaleros” (La horda 240). En<br />

Siete domingos rojos los obreros sí entraran en la población, atravesarán el centro y<br />

desfilarán por las calles de Madrid, dejándose ver.<br />

En una novela dominada por la alteración de la normatividad urbana, no será el<br />

desfile y la invasión de las calles céntricas de Madrid de las masas la única<br />

manifestación de lo familiar que se torna extraño. Existen desde el principio de la<br />

novela numerosos “elementos extraños” (Siete domingos 17), tal y como el mismo<br />

narrador los denomina, los cuales buscan producir una “desfamiliarización” en el<br />

lector en el sentido en que Victor Shklovsky definió el concepto, esto es, ver las cosas<br />

“out of their normal context” (“Art as a Technique” 24) para convertir lo habitual en<br />

extraño. Uno de los propósitos del arte es transmitir cómo las cosas son percibidas y<br />

no cómo se conocen o designan habitualmente. Mediante la técnica de la<br />

404


desfamiliarización de un objeto, de una idea o de una tradición se incrementa la<br />

dificultad de su interpretación y por ello se generan preguntas y cuestiones que antes<br />

no existían. La novela de Sender abre la puerta a enunciados imposibles y los<br />

resignifica como una enunciación colectiva. Todo esto tiene que ver con la<br />

emergencia de nuevas realidades que vienen a interrumpir la realidad existente,<br />

redefiniendo el mapa de lo posible y desdoblando la realidad al introducir otra nueva.<br />

Y es aquí donde la literatura juega un papel primordial: creando nuevos sujetos,<br />

nuevos espacios abiertos de subjetivación, hace ver lo que se quiere ocultar, y hace<br />

escuchar lo que se ha silenciado: la protesta de los obreros. El abandono del<br />

extrarradio y la invasión y conquista del centro se sitúan en el epicentro de esta nueva<br />

realidad.<br />

Ya desde el principio, el camarada Villacampa, primer narrador de la novela,<br />

introduce un calendario en la pared de su cuarto. Por su definición parece ser uno de<br />

esos “calendarios de taco”, vinculados a actividades católicas y que introducen una<br />

anécdota cada día, una frase célebre o como el propio narrador indica, un “cuento<br />

instructivo al dorso” (Siete domingos 9). Este calendario de gusto popular constituye<br />

un elemento conocido y habitual tanto para el lector de la época como para el<br />

personaje y para todas esas “mentes sencillas a quienes va dirigido el consumo de<br />

estos calendarios” (Oltra Tomás, Siete domingos 10). Como todos los almanaques<br />

comunes, “va hacia delante, naturalmente” y no es de extrañar que “después del lunes,<br />

el martes” (Siete domingos 9). Ahora bien, conforme el protagonista va sacando las<br />

hojas, se extraña de que detrás del domingo 17 aparezca otro domingo 18, y “otro<br />

domingo, Domingo 19, y luego otro: Domingo 20. Así, siete domingos seguidos. El<br />

calendario se ha vuelto loco” (20). El tiempo está alterado, el tiempo no rige y el<br />

calendario, un elemento común y habitual, torna extraño al omitir todos los días de la<br />

405


semana excepto el domingo. De esta manera, el narrador produce un efecto de<br />

extrañamiento al nombrar los objetos como si fueran vistos por primera vez. Algo<br />

parecido ocurre con este día de la semana, el domingo, día en el que los burgueses<br />

continúan su descanso (pues no trabajan nunca) y los obreros descansan al menos<br />

mecánicamente, porque el afán de lucha nunca cesa ni se apaga. Sender describe en<br />

esta novela “the dogmas and rituals as if they were unfamiliar” (Shklovsky, “Art as a<br />

Technique” 24), pues contrario al ritual del descanso dominical, el domingo se<br />

convierte en el texto en un día de trabajo, esto es, de lucha obrera, de acción, de<br />

conquista, de insurrección armada y muerte (contrario al mito de la creación y vida al<br />

que hacen alusión los siete domingos rojos del título). Aunque el concepto de<br />

desfamiliarización funcione para explicar el fenómeno de la aparición de los obreros,<br />

ahora organizados bajo el proyecto común de la acción, en la construcción del<br />

domingo como día de luchas reside un gesto que alude a una voluntad por parte del<br />

narrador de hacer visible otra realidad diferente, la de la lucha obrera, lo que hace que<br />

el narrador elija este día de la semana como la jornada en que el obrero, alejado del<br />

trabajo y de su responsabilidad diaria, es capaz de redirigir su tiempo y su fuerza hacia<br />

la organización y la lucha. 105<br />

105<br />

Otro ejemplo que podría explicarse desde el concepto de desfamiliarización (pero que igualmente<br />

alude a una voluntad de lucha obrera) llega con la descripción de la “embriaguez” de las multitudes, la<br />

cual se explica de manera natural por la frecuentación de espacios marginales como la taberna donde<br />

las masas quedan dominadas por el alcohol. Pero embriaguez es explicada por el narrador como un<br />

estado de opinión, una concienciación de que hay que actuar para vencer la injusticia. El elemento<br />

extraño es introducido cuando el narrador señala que las masas, embriagadas e incivilizadas, movidas<br />

por el afán de lucha, son incitadas a la acción y la lucha mediante la música, la canción. Según el<br />

antiguo dicho popular, “la música amansa a las fieras”, puede ayudar a tranquilizar a un animal, una<br />

bestia o incluso hacer dormir a una fiera humana. Sin embargo, en este caso, lejos de amansar, la<br />

música agitará los espíritus indómitos de las multitudes, de esas fieras humanas que piden armas y se<br />

lanzan a la calle a pegar tiros, desestabilizando el orden urbano e introduciendo una armonía nueva<br />

“que se rige por leyes desconocidas aún, que nada tiene que ver con las leyes de la estética burguesa ni<br />

con las leyes morales ya sabidas” (Siete domingos 297). Estaríamos ante el concepto de “paralelismo”<br />

el cual se desprende del de desfamiliarización y que consiste en “the perception of disharmony in a<br />

harmonious contex”, con un claro propósito: “transfer the usual perception of an object into the sphere<br />

of a new perception” (Shklovsky, “Art as a Technique” 27).<br />

406


A pesar de ser una novela focalizada en la toma de las calles del centro de<br />

Madrid, el extrarradio aparece en reiteradas ocasiones, no sólo como lugar de<br />

procedencia de todos esos sujetos marginales que siembran el caos y el desorden en la<br />

ciudad, sino como espacio de concienciación, enunciación y organización, así como<br />

foco de acción donde se incuban las manifestaciones callejeras que dan título a la<br />

novela. Dice Juliá que “la República no fue más que el marco político en que las<br />

tensiones acumuladas por un crecimiento caótico en la periferia repercutieron sobre el<br />

carácter del centro, transformando las relaciones entre sus clases” (Madrid 1931-1934<br />

50). En efecto, durante los años de la República se transformaron las relaciones entre<br />

el extrarradio y el centro, relaciones cristalizadas principalmente en el suelo urbano,<br />

en la calle: los habitantes del extrarradio abandonan la calle marginal y los espacios<br />

cerrados en las afueras para invadir y asentarse en el centro, aumentando la<br />

fragmentación del espacio urbano y accediendo a una conciencia políticamente<br />

diferenciada de clase precisada a raíz de dicha fragmentación.<br />

El “magno problema del extrarradio”, un “problema de arrabal desordenado y<br />

antihigiénico” como lo definiría el mismo Ayuntamiento de Madrid en 1925, 106<br />

siempre objeto de proyectos y nunca de planes reales, no parece haber cambiado<br />

mucho desde los tiempos de La horda, a pesar de los afanes del gobierno socialista de<br />

fomentar “la creación de nuevos e higiénicos poblados satélites” y romper “el cinturón<br />

de miseria construido en el extrarradio” (Juliá, Madrid 486), con el fin de realzar la<br />

función de capitalidad de Madrid. Baste para dar cuenta de la queja ante esta falta de<br />

progreso y mejora en el extrarradio la descripción que realiza Sender por boca de la tía<br />

Isabela, madre de uno de los sindicalistas asesinados, de uno de los barrios del norte<br />

adyacentes a Cuatro Caminos: “barrio miserable” de chabolas y casas mal construidas,<br />

106 Ambas denominaciones aparecen en la Dirección General de Administración, Anuario de la vida<br />

local 1924-1925 (Madrid, 1925), pag. 529.<br />

407


en el que “no hay más que ladrones y muertos de hambre”, plagado de “piojos y<br />

podredumbre” (Siete domingos 233) y al que “la brigada social tenía siempre quehacer<br />

atrasado” (41). Mediante esta construcción el narrador concede una visibilidad al<br />

barrio, no sólo a modo de crítica social, sino como espacio en el que se concentran<br />

gentes que desafiarán las leyes del determinismo ambiental y se alzarán contra su<br />

situación de podredumbre. No deja de ser significativo que a pesar de la miseria y<br />

oscuridad que domina este barrio, Sender se refiere al mismo como “una barriada<br />

luminosa y alegre” (143), precisamente porque es una barriada obrera, expresión<br />

reservada para las barriadas que crecieron más allá del ensanche según documenta<br />

Juliá (Madrid 1931-1934 48), no tanto porque sean obreros los que pueblen estas<br />

zonas, sino por la cantidad de pequeñas industrias, de artesanos y de tiendas que dan<br />

el aire de una intensa vida de trabajo a estas zonas. De aquí mana la luminosidad del<br />

torrente proletario responsable de la estrategia de los anarcosindicalistas y de la<br />

destrucción de todo vestigio de instituciones gubernamentales.<br />

Como insinuara Isidro Maltrana en La horda o Víctor en La Venus mecánica,<br />

Madrid depende del extrarradio para funcionar, pues la urbe “no existía sin el esfuerzo<br />

de aquellos hombres de los arrabales, a quienes la urbe arrojaba con desdén al infierno<br />

de las zahurdas” (Venus 267), siendo necesario que esas densas barriadas obreras “que<br />

se agarraban a la urbe moderna” (82) se movilicen para “darle al conflicto un carácter<br />

revolucionario” (268). La movilización en el extrarradio pasa por proporcionar ideas y<br />

armas, tanto al norte como al sur. El sur “vivirá su primera gran revolución industrial”<br />

alrededor de los años veinte por localizarse allí “no sólo los ingentes talleres de MZA,<br />

sino fábricas de cerveza, como El Águila, Gas Madrid y grandes compañías de<br />

material eléctrico, como Osram y Standard Eléctrica” (Esteban, El Madrid 17).<br />

Recordemos que uno de los capítulos sobre una reunión clandestina de los<br />

408


sindicalistas que planean un sabotaje para “electrocutar al Madrid burgués”, apagar las<br />

luces y dejar a la ciudad “hundida en las sombras” (Siete domingos 156) es narrado<br />

por Urbano Fernández, un trabajador del Gas y Electricidad quien, tras estar en la<br />

cárcel por sus acciones revolucionarias, cree más que nunca en la violencia como<br />

única vía para la revolución. Ello demuestra la importancia de esta zona fabril al sur<br />

de la ciudad en la movilización y concienciación de la clase obrera. Esto también se<br />

evidencia en otro pasaje de la novela en el que se narra la actividad clandestina en<br />

Vallecas, “extensa barriada obrera” al otro lado del río en cuyas calles “grupos obreros<br />

leían manifiestos y discutían” lo que según el narrador “anunciaba huelga” (173) y<br />

donde José y Helios, dos obreros jóvenes de Artes Gráficas, planean a oscuras<br />

imprimir ocho mil ejemplares de un manifiesto clandestino que “volarían como ocho<br />

mil palomas rojas de guerra sobre los muelles y los andenes, sobre las vías y las<br />

grúas” (176) con el fin de fomentar la participación del obrero de esta zona industrial<br />

al sur de Madrid. Vallecas será también el escenario urbano donde Antonio,<br />

protagonista de Uno, en la nave de una vaquería, pedirá unión a obreros y albañiles<br />

predicando con su mensaje social la promesa firme de una revolución que “modificará<br />

las cosas” (Carranque de Ríos 43). Es interesante que en esta novela se hable de los<br />

barrios del sur como “la orilla de los negros”, aquélla de “los suburbios, de las<br />

fábricas y de los campos”, mientras que los blancos están en la otra orilla, “en la<br />

orilla del barrio de Salamanca” (63). Esta distinción espacial y cromática se convierte<br />

en una amenaza, que recuerda a la proferida por Isidro Maltrana y que precede tanto a<br />

la República como a la guerra civil (recordemos que Uno se ubica en los años<br />

inmediatamente anteriores a la República). Si bien en Siete domingos los<br />

revolucionarios quemarán un tranvía en el barrio de Salamanca, durante la guerra se<br />

volverán a disolver las fronteras urbanas y los negros, “liderados por la Rusia<br />

409


olchevique”, violarán los límites urbanos para hacerse visibles en la gran orilla de los<br />

blancos, como bien manifiestan novelas como Madridgrado (1939) de Francisco<br />

Camba o Una isla en el mar rojo (1939) de Wenceslao Fernández Flórez.<br />

Algo parecido ocurre en los barrios del norte, también repletos de inmigrantes<br />

y trabajadores sobre todo del sector de la construcción: en la parte norte de Chamberí<br />

“donde comenzaba en ensanche, estudiantes, mecanógrafos, telefonistas” (Cabezas,<br />

Señorita 03 126) y en Chamartín “empleados de transporte, plomeros y fontaneros”<br />

(Ricci, Espacio urbano 205). En estas barriadas al norte la movilización adquiere un<br />

cariz más violento y agresivo: “En Cuatro Caminos han sacado las ametralladoras a la<br />

calle” (Siete domingos 98). El papel del extrarradio en el plan de sabotaje y de acción<br />

queda bien resumido en el capítulo titulado “Embriaguez de las multitudes”.<br />

Dependiendo de la ubicación geográfica, las masas que habitan las barriadas<br />

marginales optarán por una tendencia u otra, pero siempre de caras a la acción<br />

violenta:<br />

En Vallecas quieren ir a jugarse la carta militar de las sediciones y llegar hasta<br />

donde se pueda… Hay que seguir, y cuando no haya más recursos, hay que<br />

seguir aún, a la desesperada. En Cuatro Caminos son partidarios de organizar<br />

un frente de combate acumulando todo el material que tenemos para ir en serio<br />

a la guerra civil. Si no se aprueba eso, prefieren volver al trabajo por ahora.<br />

Luego están los moderados de barrios bajos, que influidos por el espíritu<br />

socialista quieren que se vuelva al trabajo. (293)<br />

Tres tendencias bien definidas a las que se unen otros tantos sectores de la ciudad,<br />

pero con el común denominador de la acción subversiva, siempre gestada en las<br />

afueras de la urbe. Los diferentes posicionamientos apuntan a las diferencias dentro de<br />

las izquierdas, cuya falta de unanimidad es compensada en la novela “con el sabotaje,<br />

410


que aunque no fue completo ha hecho mucho daño” (189). Además, se pone de<br />

manifiesto la relevancia del espacio urbano, aunque sea en sus márgenes, para los<br />

planes de sabotaje pues como señala Juliá, “el proceso diferenciado de toma de<br />

conciencia de los intereses de clase acontece en un espacio urbano” (Madrid 1931-<br />

1934 415). 107<br />

En esta labor organizativa y revolucionaria, cabe destacar la taberna como<br />

espacio representativo del extrarradio en términos de concienciación social y política.<br />

A menudo construida desde una perspectiva burguesa, la taberna ha sido comúnmente<br />

asociada a una serie de vicios –violencia, criminalidad, prostitución—que la definen<br />

como un espacio amenazador que por ello es necesario vigilar y controlar. La taberna<br />

ha sido percibida, desde siempre, como el espacio de ocio popular, así como un núcleo<br />

de actividad protopolítica que fomentaba una identidad comunitaria entre las clases<br />

obreras. En la literatura decimonónica este espacio social, construido a menudo como<br />

“una atmósfera impura cargada de vapores alcohólicos en que flotan la miseria y el<br />

crimen, secuela inevitable de la embriaguez que degrada al hombre hasta rebajarle al<br />

nivel de la bestia” (Albornoz, Instrucción 19-20), aparecerá reiterativamente como un<br />

territorio dedicado al ocio en la España de la Restauración, transitado frecuentemente<br />

107<br />

Sin embargo, hay que recordar que en el campo también se llevó a cabo una labor revolucionaria<br />

con métodos violentos que desembocó en luchas sangrientas. En Un hombre de treinta años, el<br />

narrador da cuenta de dos sucesos acontecidos en Castilblanco, un pueblo de Extremadura donde unos<br />

centenares de campesinos, hastiados del abuso al que son sometidos, matan a cuatro guardias civiles; en<br />

Arnedo, los civiles fusilarán a la muchedumbre de manifestantes, entre los que desfilan mujeres y<br />

niños. Como parte de su labor periodística, Ramón Arias visitará las cuencas mineras en Llobregat,<br />

donde el periodista experimenta el estado inhumano de las viviendas y la explotación a la que somete al<br />

minero, así como la adhesión de los campesinos a la causa anarquista. Esto demuestra que los<br />

fenómenos de masas no son privativos de la urbe, sino que también existen en el mundo rural, donde su<br />

labor revolucionaria es más “energúmena”, como apunta el narrador de Un hombre de manera reiterada.<br />

Quizás sea por ello que para describir a las muchedumbres urbanas que conspiran y actúan, el narrador<br />

emplea elementos de la naturaleza, términos que identifican la ira popular con fuerzas naturales. En Un<br />

hombre las acciones incontrolables del “torbellino” (308) de hombres son referidas como “fuerzas<br />

imponderables” (11), mientras que las balas que disparan silban “como el viento” (308). En Siete<br />

domingos los animales (gato, gallo, vaca, mono) están siempre implicados en las reuniones anarquistas,<br />

como si fueran participantes más en la lucha revolucionaria; la acción de las masas siempre está<br />

asociada a lo sublime, a “la furia de lo espontáneo” que caracteriza los fenómenos de la naturaleza. La<br />

masa es “un mar encrespado de voces y ruidos que invade las calles” (Siete domingos 102).<br />

411


por la misma figura: el ocioso que, independientemente de su clase social y su<br />

fortaleza pecuniaria, bien porque no tiene en qué emplear su tiempo (Juan Pablo<br />

Rubín en Fortunata y Jacinta; Ramón Villaamil en Miau), bien después de su<br />

ocupación laboral (los mineros de La Regenta), hace de la visita continuada a estos<br />

espacios una regularidad de su vida cotidiana. 108<br />

Según García Álvarez, “una de las razones para que la taberna ocupase un<br />

lugar central en la cultura popular era su conveniencia como lugar para la contestación<br />

pública. Sumergidos en las transformaciones que estaba sufriendo la sociedad de la<br />

época, estos locales serán la imagen del tiempo libre popular” (“La taberna y el lagar”<br />

93). El siglo XX será heredero de dicha imagen del espacio tabernario como espacio<br />

marginal (social y geográficamente) que fomenta el comportamiento incivilizado y<br />

subversivo, como se vio en la taberna La Aurora donde los sujetos que la frecuentaban<br />

eran hombres “fanáticos y feroces”, con “mandíbula de lobo”, con “músculos<br />

maseteros abultados”, y presentados con “instintos agresivos” y por ello “capaces de<br />

asesinar, de incendiar, de cualquier disparate” (Baroja, Aurora roja 239). Sin<br />

embargo, aunque en la literatura de la República la taberna sigue estando asociada al<br />

ocio y a la animación –“la ciudad se volcaba en las tabernas y los bares. Dentro de una<br />

hora saldría el público de los cines y teatros y se produciría el reflujo de la población<br />

108 Aunque Juan José de José Dicenta y La Regenta de Clarín constituyen los ejemplos más<br />

paradigmáticos y esclarecedores de finales del XIX, no son los únicos que describen la taberna como<br />

espacio funcional de las clases populares. El papel de la taberna como núcleo social y lugar<br />

insustituible para el ocio fue percibido, por ejemplo, por Concepción Arenal con gran lucidez, que vio<br />

en ella un espacio a donde acudían los sectores populares buscando “sociedad y distracción,<br />

conversación animada, juego o en definitiva, pasar el tiempo agradablemente” (citado en Uría, “La<br />

taberna” 582). En la trilogía La lucha por la vida de Baroja se encuentran sórdidas descripciones,<br />

pobladas de testimonios donde el lumperío truhanesco, los bajos fondos capitalinos pululan por<br />

sórdidas tabernas del extrarradio. Más incompletas, cabe señalar las descripciones en La pata de la<br />

raposa (1912) y la novela corta Pilares (1916) de Pérez de Ayala; algunas novelas de Palacios Valdés<br />

como La aldea perdida (1903), José (1885), La alegría del capitán Ribot (1899) y Santa Rogelia<br />

(1926); o los detalles en Los vencedores (1908) de Manuel Ciges Aparicio. Hay otros testimonios<br />

procedentes del periodismo costumbrista como el caso de “Los Chigres” (1889) de José López Dóriga<br />

que también prometen ser relevantes para un estudio de la taberna.<br />

412


hacia las afueras” (Siete domingos 44-45), señala el camarada Leoncio Villacampa en<br />

su paseo por la calle—ya el narrador expresará su desacuerdo y su cólera ante la<br />

funcionalidad de la taberna como mero entretenimiento: “estúpidos” (45), repite el<br />

personaje ante la inacción y la indiferencia del pueblo madrileño que se divierte en<br />

bares y tabernas, reivindicando así una actividad social y formativa que debe empezar<br />

en la taberna para ser continuada en la calle, y que debe tener como principal objetivo<br />

la rebelión de la conciencia proletaria. Las nuevas formas de presencia obrera en las<br />

calles y las nuevas formas de acción reclaman nuevos espacios de enunciación y de<br />

concienciación obrera, y éste será precisamente el papel que juegue la taberna en la<br />

novela de Sender, la cual aparece en reiterados pasajes como centro de sociabilidad y<br />

de ocio, donde el obrero acude a comer o a relajarse en compañía de los compañeros,<br />

pero también donde aprovecha estos momentos para expresar una opinión,<br />

convirtiendo a la taberna en espacio formativo y conflictivo.<br />

Venimos viendo cómo en los años de la República se ponen en funcionamiento<br />

una serie de nuevos discursos sociales que se originan en torno a una doble realidad, a<br />

saber, un consenso público (que se impone públicamente en las elecciones de abril de<br />

1931) y un conflicto privado que afecta principalmente a lo social y que se negocia en<br />

secreto, clandestinamente. El conflicto respecto al discurso social se hace evidente en<br />

el texto de Sender mediante la diversidad de posicionamientos que se expresan en una<br />

taberna anónima de una barriada del sur, localizada junto al hospital en el que se ha<br />

practicado la autopsia a los tres camaradas, muertos como resultado de la huelga<br />

general: 109<br />

109<br />

No deja de ser curioso que la taberna se localice junto a un depósito de cadáveres, en un sector<br />

marginal de la ciudad, lo que trae ecos de la taberna La Aurora, ubicada en Chamberí al lado de los<br />

cementerios, en terrenos estériles y abandonados y donde se produce una identificación entre el<br />

individuo y la calle donde se ubica. La nota de estatismo y muerte queda reforzada porque el narrador<br />

de Sender que cuenta este capítulo alude a los clientes que comen en la taberna, “dos parados y<br />

413


El argentino habla: desde pequeño todos dicen que soy un deficiente mental. Si<br />

me meto a revolucionario mis estupideces tendrán un aire misterioso y<br />

trascendental y ya no dirán: es tonto. Dirán más bien: es anarquista.<br />

El más alto de mis dos amigos: He salido que me maten como a Germinal.<br />

El otro: Yo quisiera cortarle el resuello a Madrid. Que las gentes tengan que<br />

salir huyendo a trabajar a las minas y a labrar al campo.<br />

Samar: A luchar porque la inteligencia salga de los cerebros y se condense en<br />

un sistema social y luego no sea ya una jerarquía de individuos. Hay que<br />

socializar toda la riqueza, pero ante todo las inteligencias y las voluntades.<br />

Star: A librar al gallo de los dientes de la policía.<br />

Yo: A cumplimentar el acuerdo de la Federación Local de Sindicatos. (Siete<br />

domingos 116)<br />

La diversidad de voces en la taberna ofrece diferentes discursos que ponen en escena a<br />

los sujetos que los emiten y que definen distintas figuras del sujeto en función de<br />

posiciones enunciativas. Y dichas posiciones necesitan de un espacio público donde<br />

expresarse y donde realizarse, y donde el sujeto social publique su nueva identidad. La<br />

taberna responde a estos parámetros y se conforma como espacio simbólico tal y<br />

como ha sido analizado por Habermas, como “el lugar de mediación entre la sociedad<br />

civil y el Estado, lugar donde se forma y se expresa la opinión pública” (Historia y<br />

crítica 67). Esto es, la taberna garantiza la posibilidad de un espacio comunitario de<br />

unión, de producción de actores sociales y de manifestación social de las voluntades<br />

individuales. La enunciación cede paso a la organización, y así, más adelante, en otra<br />

taberna situada en Cuatro Caminos, atestada de obreros, el sujeto lee el periódico, se<br />

mendigos” (Siete domingos 107) que sin embargo pronto dejarán de serlo, porque se disponen a<br />

conspirar y a actuar valiéndose de armas. He aquí una de las principales diferencias con Aurora roja,<br />

donde el conflicto quedaba relegado a la tertulia y a la conspiración, donde se cuestionaba el consenso,<br />

pero no llegaba a la acción ni al conflicto activo.<br />

414


informa, se embravece y se empodera, pasando a continuación “a acordar los puntos<br />

del sabotaje” (Siete domingos 150) junto a otros individuos. Recordemos que según<br />

Imbert, el sujeto social no adquiere existencia sino a través de su performance pública<br />

(Los discursos 23), por lo que la taberna se revela como espacio formativo<br />

fundamental para instruir y adoctrinar al obrero, y donde el individuo se proyecta en la<br />

escena pública y se forma como sujeto político, social y por ende colectivo. Por estos<br />

motivos, cabe preguntarse por la autonomía de este espacio funcional, y hasta qué<br />

punto el agente social goza de libertad y de autonomía para actuar, o al menos, para<br />

conspirar. El poder, según la concepción foucaultiana, no pertenece a una institución<br />

gubernamental en particular, sino que se encuentra imbricado en todos los resquicios<br />

de la sociedad. Y la taberna como espacio de conspiración no puede dejar de ser<br />

vigilada, como lo serán las calles bajo el cuerpo disciplinar de la guardia civil y la<br />

policía que, en un intento de moralización real y consciente guarda el orden y restaura<br />

la normatividad urbana. Si la policía actuará activa y eficazmente para frenar la huelga<br />

en la calle céntrica, tendrá un antecedente pasivo en la figura de Fau, anarquista<br />

infiltrado por la policía en la taberna, integrado y absorbido por las clases dominantes<br />

y el aparato del poder para su uso y beneficio, para luego ser expulsado tras haber sido<br />

utilizado, ilustrando de esta manera una vez más la metáfora de Levi-Strauss según la<br />

cual el sujeto es “tragado” (swallowed) asimilado al sistema vigente, para luego ser<br />

“vomitado” (vomited out), es decir, excluido y expulsado como un residuo que ya no<br />

es necesitado (Tristes Tropiques 508). Pero no se debe olvidar que este espía infiltrado<br />

en la taberna no es más que una contestación, una resistencia a otra forma de poder<br />

que se manifiesta en este espacio: la de los obreros, poder primigenio en el escenario<br />

de la resistencia al que el poder del estado contesta por vía del espía.<br />

415


El extrarradio en el que se localizan todas las tabernas en la novela, sea del<br />

norte o del sur, pero siempre “a uno de los costados de la ciudad” (Siete domingos 80)<br />

aparece construido en el texto de Sender como un espacio desnivelado, para llegar al<br />

cual hay que marchar por calles “en suave declive” (195), sin urbanizar ni edificar.<br />

Recordemos que según Lefevbre, la urbanización es una extensión del proceso de<br />

espacialización; es la representación del espacio en términos de poder y de ideología,<br />

ligado a las relaciones de producción y al “orden” que éstas imponen (Production of<br />

Space 33). Es por ello que penetrar e invadir el centro significa ejercer “a transformed<br />

and renewed right to urban life” (Lefebvre, “The Right” 158), y con esta toma de<br />

poder se gesta una nueva forma de acción obrera que, procedente de Cuatro Caminos,<br />

Tetuán, Carabanchel y Vallecas, se materializa en nuevas formas de presencia obrera<br />

en las calles céntricas “que acabarán por liquidar la tradicional presencia del pueblo de<br />

Madrid en las cercanías de Sol” (Juliá, Madrid 1931-1934 58). La presencia<br />

tradicional –el obrero que se limita a estar en la calle— es sustituida por una nueva<br />

forma de presencia –el torrente proletario se dirige al centro, a las calles urbanizadas<br />

para tomar y conquistar la calle y con ésta, el poder. Y Sol como corazón de la urbe<br />

será el objetivo de esas masas proletarias. El discurso social que se emprendió en la<br />

taberna se transforma ahora en lo que Imbert ha llamado “el discurso de la calle”, es<br />

decir, “el sujeto manifestándose físicamente en el espacio público de la ciudad” (Los<br />

discursos 31) por medio de concentraciones, carteles, distribución de panfletos,<br />

manifestaciones callejeras, y en definitiva, la huelga.<br />

4.2.2. Apropiación e invasión del Centro urbano<br />

Si bien los habitantes de las barriadas de Vallecas, Cuatro Caminos, Tetuán y<br />

Carabanchel marcharán a Sol, envueltos en un entusiasmo colectivo, para estar en la<br />

416


calle durante la fiesta popular declarada tras la proclamación de la República el 14 de<br />

abril de 1931 movidos por un consenso popular, Sender reconstruye en su novela el<br />

mismo trayecto urbano recorrido por los mismos habitantes en otoño de 1932, pero<br />

esta vez movidos por el conflicto.<br />

La novela abre con una primera invasión del centro por parte del camarada<br />

Leoncio Villacampa, máximo dirigente de la CNT, anarquista inquieto y rebelde quien<br />

se pasea por el Centro (así lo escribe Sender, en mayúscula), vestido como un burgués<br />

(con cosmético en el pelo y una corbata roja, porque “hay que vestirse y peinarse bien<br />

para que le vea a uno el patrono y le suba el sueldo”, 13) para acudir a la inauguración<br />

del Parlamento, esto es, el día de “la apertura de Cortes” (16). Aunque no consta en el<br />

texto, hay que asumir que el edificio en el que se celebra la sesión es el Palacio de las<br />

Cortes, localizado en la Carrera de San Jerónimo, una de las calles más céntricas de<br />

Madrid, en las inmediaciones de la Puerta del Sol.<br />

La escena que inmediatamente sigue a ésta tiene lugar en el teatro Paraninph<br />

Royal, donde se va a celebrar un mitin obrero organizado por la CNT para animar a la<br />

participación en la revolución social. A pesar de no proporcionar el narrador la<br />

dirección exacta donde se ubica el teatro, sabemos que está localizado en “una calle<br />

amplia por donde corren los tranvías” (21), seguramente una calle céntrica por la<br />

sonada presencia de los guardias de Asalto que vigilan el acontecimiento en las calles<br />

próximas. Antes de que tenga lugar el mitin con el consecuente revuelo en las calles,<br />

en la calle urbana y en su arquitectura ya se deja sentir la presencia obrera, pues la<br />

construcción misma del céntrico edificio del teatro revela la presencia del<br />

proletariado, los creadores del edificio: “En la construcción de ese teatro trabajó<br />

solamente personal nuestro” (21), señala un obrero del Sindicato de la Construcción, y<br />

añade: “Ese crucero del primer piso lleva una viga de 32 que aguanta ocho mil<br />

417


hombres sin enterarse” (21), un número que no debe ser pasado por alto pues estos<br />

ocho mil hombres silenciosos adquirirán una voz será más adelante bajo la forma de<br />

esos ocho mil panfletos revolucionarios que volarán en las calles. Ahora es una<br />

presencia pasiva pero pronto tornará en activa. Constituiría así el edificio del teatro<br />

Paraninph Royal un espacio simbólico, en tanto que es el lugar de estructuración del<br />

intercambio social y de la expresión colectiva, así como figurativo, pues en él figura el<br />

hacer y el ser de los actores sociales, esto es, de los obreros que por medio de su<br />

actividad laboral (la construcción) y reivindicativa (el mitin), se formarán como<br />

sujetos sociales y políticos. Además, al describir las vigas que se utilizaron en la<br />

construcción del teatro añade el narrador que el obrero no tiene más destino que el de<br />

dedicarse “a los discursos y las ovaciones”, pues “ese lenguaje es el suyo” (21), es<br />

decir, el lenguaje de “los comités de fábrica, los delegados de sección, las<br />

cotizaciones; la huelga de brazos caídos, de sabotaje y de boicot” (21). Contrario al<br />

discurso determinista predominante en Aurora roja según el cual las leyes del<br />

determinismo ambiental explicaban las condiciones de inferioridad y resignación de<br />

esos sujetos desheredados que habitaban la periferia madrileña, Sender atribuye la<br />

lucha obrera y la toma de acción a unas condiciones sociales que hacen que el obrero<br />

haya aprendido ese lenguaje subversivo y no pueda desprenderse de él. En otras<br />

palabras, el esencialismo lo conduce a la acción. Algo parecido ocurre páginas antes<br />

cuando el narrador informa de que Leoncio Villacampa “es hijo de sus propios actos”<br />

(14), justificando el narrador su falta de escrúpulos, su vida al margen de la ley y su<br />

adscripción al anarquismo por la experiencia vivida en su infancia, en que su padre<br />

“mató a palos a su madre” dejando al hijo sólo y “a la intemperie” a los 12 años,<br />

enfrentándose a una vida de hambre y penurias. El narrador se sirve de dicha<br />

causalidad social para justificar las acciones agresivas de Leoncio, representante de un<br />

418


colectivo que cree firmemente en la violencia como única vía conducente a la<br />

acción. 110<br />

Se puede afirmar que la primera presencia en el centro urbano del mundo<br />

obrero viene enmarcada por tanto por dos acontecimientos –la apertura de Cortes y el<br />

mitin— y dos arquitecturas: la del Congreso de los Diputados y la del teatro<br />

Paraninph Royal, edificaciones que según Lefebvre vendrían a constituir la expresión<br />

objetiva de las representaciones del espacio, expresión y manifestación del poder<br />

(Production of Space 49). Sin embargo, hay una profunda diferencia entre ambas<br />

construcciones: al Parlamento, según narra Sender, asisten obispos, señoras,<br />

fotógrafos y personalidades políticas (presidente del Gobierno, presidente de la<br />

Cámara, diputados) y en su interior predominan las palabras huecas; los participantes<br />

no hacen más que pronunciar discursos vacíos –“el joven subió a una tribuna a leer un<br />

largo escrito, no se enteraba de lo que se hablaba a su alrededor, decía que sí a todo”<br />

(Siete domingos 17). Hay una presencia física por vía del edificio en el centro urbano,<br />

pero no activa. Es el lugar donde se hace política, donde se habla, se negocia, se<br />

dialoga. Por otro lado, en el teatro Paraninph, las voces de los vendedores de<br />

periódicos, de los obreros, los “rumores y protestas” (30) y el eco de los discursos<br />

“llega a las entrañas y hace vibrar de contento” (21). En el teatro, “la revolución social<br />

se alza sobre las negociaciones. ¡Apoliticismo! ¡No colaborar! ¡No transigir! ¡Acción<br />

directa!” (27). Es la fuerza y el poder del pueblo, concentrado en este espacio y<br />

desbordado en la calle, una vez la sala del teatro no tiene cabida para tantos cuerpos.<br />

El discurso en el interior del teatro se convierte en el discurso de la calle donde todos<br />

y cada uno de los sujetos se manifiesta con una voz. La voz de la masa no reconoce<br />

110<br />

Este discurso a favor de la acción apoya el posicionamiento de la CNT ante la revolución como<br />

fenómeno natural, inevitable, que como los fenómenos de la naturaleza, es ley de vida y no puede<br />

eludirse.<br />

419


casas, puertas ni cerraduras. Como afirmaba un periódico de la época, “el sindicato no<br />

está en el local que adquiera, sino en el taller, la fábrica, la mina… De la misma<br />

manera, el sindicato está en la calle cuando actúa contra el Estado” (CNT 24-7-1934).<br />

En la calle se concentran “tres o cuatro mil hombres que no han podido entrar” (Siete<br />

domingos 31). Estamos ante una forma nueva de hacer política, un modo no<br />

formalizado, deliberadamente al margen de los modos de organización tradicional,<br />

esto es, la militancia en un partido. Es el lugar donde la política se convierte en acción<br />

directa.<br />

Podría leerse el contraste entre ambos edificios y lo que viene a representar<br />

cada uno de ellos a la luz del ataque ideológico de la CNT contra la UGT. Lo explica<br />

en pocas palabras Juliá: “La quintaesencia de la traición al proletariado es hacer<br />

política y la UGT hace política. No importa qué política haga, sino que la haga…<br />

Burguesía y política están a un lado, proletariado y acción directa a otro” (Madrid<br />

1931-1934 178). Para Juliá, “hacer política” es sinónimo de negociación, de diálogo y<br />

desde la perspectiva de la CNT esto es una traición al proletariado, que debe alejarse<br />

de lugares como el parlamento, lleno de palabras vacuas, para manifestarse en<br />

espacios como el teatro, donde se fomenta la acción directa. Al hacer política de la<br />

UGT, dominada por la gestión y el diálogo, se contrapone la acción directa de la CNT,<br />

caracterizada por los gritos y rumores espasmódicos. Existe una confrontación<br />

esencial en el texto entre la presencia del obrero en el centro de Madrid, en el<br />

Parlamento, en las Cortes, construcción inerte, donde “está por su derecho” (Siete<br />

domingos 17) frente a la toma e invasión del centro manifestada en el teatro,<br />

construcción viva, donde “la masa humana avanza” (32), reclama su derecho y se deja<br />

oír. Es significativo que en el paso de la pasividad a la actividad, de la política a la<br />

acción y del sujeto que simplemente “está” al que “actúa”, el narrador privilegie el<br />

420


papel de la voz: el sujeto marginal no sólo reaparece, se deja ver en el centro urbano,<br />

sino que también se deja oír, tornándose así doblemente siniestro. No es casualidad<br />

que el narrador elija inaugurar un Parlamento, que en España nunca ha existido<br />

propiamente dicho, llamándose en su lugar Cortes Generales. Parlamento es un<br />

término derivado del francés parlement, vocablo que expresa la acción de parler (esto<br />

es, hablar): un parlement es por tanto una charla o discurso, y por extensión se aplica a<br />

la reunión de representantes del pueblo donde se discuten y resuelven los asuntos<br />

públicos. La turnabilidad de voces organizadas en el Parlamento de forma civilizada,<br />

procedentes de individuos elegidos por el pueblo que representan, supuestamente, la<br />

voluntad de éste, dejan paso a “palabras que salen a borbotones”, a “rugidos” (31) que<br />

devienen en “detonaciones” (33) en el mitin. Es por medio de esta expresión salvaje,<br />

desorganizada e incivilizada (no es casual que en algún momento el narrador compare<br />

el escenario del mitin con un “parque zoológico”, 30) que la simple representación del<br />

espacio (“representation of space”, en términos lefebvrianos) se convierte en un<br />

“representational space”, esto es, “the directly lived space of everyday experience”, un<br />

espacio “experienced via vernacular language, symbols and images of users that<br />

overlay physical space, making symbolic use of its objects” (Lefebvre, Production of<br />

Space 39). Estos símbolos aparecen en el texto bajo la forma de proclamas, carteles,<br />

convocatorias y banderas que la CNT se ha encargado de repartir y que contribuirán a<br />

la concienciación del obrero. La transformación de “representation of space”, esto es,<br />

del monumento, de la fachada, del edificio, en un “representational space”, es decir,<br />

las practicas sociales que se llevan a cabo en el espacio físico, corresponde a la<br />

distinción decerteauiana de lugar convertido en espacio por la acción del individuo. A<br />

su vez, esta metamorfosis corre paralela con la transformación del individuo en agente<br />

social, con el sujeto que, adormecido su sentimiento de lucha, se despierta. Como dice<br />

421


Juliá, “la presencia de la CNT en Madrid es siempre sinónimo del despertar obrero”<br />

(Madrid 1931-1934 180), o como también señalaba un periódico anarquista de la<br />

época, “el anarquista no se cruza de brazos sino que espera andando” (CNT 22 agosto<br />

1934).<br />

Este despertar obrero, necesario de cara a la revolución social, queda bien<br />

manifestado mediante la personificación de la viga que forma el teatro, así como de<br />

los altavoces del mitin. La viga, “hija de los Altos Hornos de Vizcaya” (Siete<br />

domingos 21), instrumento al servicio del obrero, cobra vida y de ser un ente inerte se<br />

convierte en un ser con entrañas, que sabe, que se educa, que habla (el lenguaje de la<br />

huelga, del motín, de la reivindicación) y que participa en el mitin, como un aliado<br />

más de la causa. Los altavoces, de modo parecido, cobran vida por su cuenta, no<br />

atienden a órdenes, siguen vociferando a pesar de que los cables han sido<br />

desconectados y se convierten en una sinécdoque del obrero, profiriendo palabras y<br />

“frases como trallazos” (31), protestas típicas del ideario anarquista: “Traición,<br />

cobardía, miseria, crimen, pólvora, fusiles, revolución, FAI, CNT, FAI, CNT” (31) o<br />

“¡Viva la CNT! ¡Muera la república burguesa!” (32). La insurrección de los altavoces<br />

marca el paso de la individualidad a la colectividad –y como consecuencia al<br />

anonimato—paso necesario para la acción revolucionaria: ya no son sujetos<br />

individuales los que se manifiestan fuera y dentro del teatro, sino “gargantas en la<br />

calle” (31), una “masa humana” densa que “corta la circulación” (31) y que “en buena<br />

ley no deberían hablar” pero que igual que los altavoces, “cumplen su misión<br />

provocadora” (32). Lo señala Nonoyama: “Los altavoces son símbolos del poder de<br />

las palabras. Al hacerlos hablar por su cuenta, Sender subraya la energía incontrolable<br />

de la masa que estalla” (El anarquismo 115). La masa que estalla y se desborda en la<br />

calle. Por tanto, serán las palabras –no organizadas y pronunciadas de forma<br />

422


civilizada, como en el parlamento, sino desbordadas y provocadoras— y la calle como<br />

ámbito que recoge dichas voces y que deja ver a sus emisores los dos factores que<br />

doten a este colectivo de su naturaleza anónima e incontrolable y por tanto de su poder<br />

simbólico.<br />

Conceder voz a un objeto, haciendo posible que un altavoz haga uso de la<br />

palabra por su cuenta, produce una sensación de extrañamiento que conlleva presentar<br />

lo natural como extraño, lo familiar como desconocido, y por ello, como siniestro<br />

desde una perspectiva burguesa. Desde una visión proletaria, en la atribución de<br />

características humanas a objetos subyacería una voluntad por desacreditar los<br />

símbolos dominantes y las instituciones gubernamentales, como el Parlamento;<br />

evidenciar la arbitrariedad de las convenciones sociales y denunciar su imposición;<br />

incluso puede haber una voluntad por explicar las causas que dieron origen a la<br />

República de forma simplista y arbitraria desde una óptica anarquista como la del<br />

narrador: en un momento Sender atribuye la llegada de la República a una suerte de<br />

rabieta del pueblo español cuando apunta sencillamente que “parece que todo el<br />

escándalo de los políticos burgueses para traer la republica obedecía a la supresión del<br />

Parlamento por el rey y los militares” (Siete domingos 15). Conceder una voz a un<br />

altavoz que “ruge” es otra forma de dar entrada a una realidad alternativa, la de la<br />

periferia social, de donde provienen los oradores de cuyas palabras se apropian los<br />

altavoces. Sender vuelve a poner de manifiesto el poder de la literatura como ficción<br />

política que incorpora otros discursos que dan visibilidad a otras realidades sociales. 111<br />

111<br />

Como tema de un trabajo posterior, cabría plantearse una poética de la insubordinación que parta de<br />

que la existencia de un acuerdo lleva consigo la posibilidad de su ruptura. No sólo objetos, sino<br />

animales, niños, salvajes, locos y cualquier acto expresivo y comunicativo que sea marginal tendría<br />

cabida en este modelo. Dicho acto comunicativo puede trasladarse al caminar. En palabras de De<br />

Certeau, el caminar de los ciudadanos por las calles, avenidas y plazas de una ciudad implica la<br />

adopción de una serie de giros (Practice 100), esto es, el paseo responde al arte de componer un<br />

itinerario determinado, posibilitado y limitado por los signos y leyes que gobiernan el comportamiento<br />

423


Los obreros, que habían permanecido en el extrarradio adentrándose en la<br />

ciudad sólo para trabajar, ya están en el centro de la ciudad, como afirmaba Agustín<br />

de Foxá; con su presencia física se dejan ver y con las palabras proferidas por los<br />

altavoces, se dejan oír. El aspecto de Madrid ha cambiado y la ciudad, al igual que los<br />

altavoces, al ser tomada por los obreros, se personifica y se proletariza, como<br />

profetizó Guillén Salaya en El diálogo de las pistolas en 1931: “La ciudad gemía y<br />

crepitaba de ira. Una masa imponente se deslizaba, enlutada, por las calles de la<br />

ciudad. La masa había de crear un nuevo mundo… Un grito unánime brotó de la masa<br />

imponente y enlutada. El grito decía: ¡Proletarios de todos los países: Uníos!” (151).<br />

Es la masa, primero contenida en un espacio cerrado, luego desbordada en la calle. A<br />

pesar de tal descontrol, la calle se convierte en espacio del orden al prohibirse los<br />

altavoces; sólo cuando la voz de los altavoces trasciende las paredes del vestíbulo y<br />

llega a la calle, suena “el cornetín” y los guardias de asalto comienzan el ataque (Siete<br />

domingos 32). Si la calle es el espacio donde se busca el orden es porque precisamente<br />

en ella se produce la transgresión: la calle, señala el narrador, “se convertía en alcoba<br />

nupcial” por la adulteración que en ella acontece; adulteración en su sentido más<br />

estricto, como la mezcla de cosas que no deberían mezclarse, pues no sólo el obrero<br />

ocupa un espacio que no le pertenece, sino también las muchachas “aguardan y desean<br />

la violación” (28), fundiéndose con la masa y entregándose a ella. La República, tal y<br />

como aparece narrado este episodio al comienzo de la novela, permite este tipo de<br />

actos subversivos, provocadores, abriendo la puerta al caos y al desorden.<br />

de cada individuo en una ciudad. Si el mismo paseo puede constituir una actualización de las reglas,<br />

también una transgresión de las mismas. Esto es lo que ocurre precisamente en la novela de Sender: se<br />

produce una desestabilización y descomposición de la ciudad de Madrid, manifestada a nivel textual<br />

principalmente con la aparición y protagonismo de las masas y a nivel urbano con la invasión de las<br />

mismas del centro de la ciudad.<br />

424


Junto a su carácter disciplinar y subversivo, la calle es también el espacio<br />

formativo de la masa, donde ésta se forma y cobra unidad. Es por ello que el mitin en<br />

el Paraninph Royal funciona a modo de antesala de la huelga, ya que en el primero se<br />

empieza a configurar la masa como sujeto colectivo, comenzando a adquirir<br />

características incivilizadas y salvajes, que terminaran de plasmarse en la huelga<br />

callejera. Ahora bien, cabe preguntarse, ¿qué tipo de sujeto se forma en la calle? Es un<br />

sujeto que necesariamente pierde su individualidad a favor de la colectividad. Porque<br />

sólo en la masa, en la colectividad Sender, como todo novelista social de la época, ve<br />

la verdadera fuerza motriz de la acción. Del mismo modo que, en palabras del propio<br />

escritor, no podrá llevar a cabo “una labor de creación de espaldas a las masas” (“El<br />

novelista” 164), el individuo es consciente de que sólo como miembro de la<br />

colectividad será capaz de conseguir algo. De ahí el protagonismo de las masas tanto a<br />

nivel textual como urbano. Por ello el narrador pide que, siguiendo diferentes<br />

caminos, los compañeros se dirijan “a la plaza de la Moncloa”, cuyas calles<br />

adyacentes “van poblándose de individuos aislados que coincidirán luego en torno a<br />

los jardines” (Siete domingos 316). Esta unión callejera es necesaria de caras al<br />

objetivo que se persigue porque de acuerdo con Le Bon, “the individual forming part<br />

of a crowd acquires, solely from numerical considerations, a sentiment of invincible<br />

power…the individual is conscious of the power given him by number” (The Crowd<br />

33, 43). En la novela, a los grupos de anarquistas les basta su presencia numerosa en<br />

la ronda de Atocha y paso de las Delicias “para que el tráfico se interrumpiera” (Siete<br />

domingos 294) y alterar así la normatividad urbana. Y será precisamente esta ilusión<br />

de poder la que permita al sujeto individual “yield to instincts which, had he been<br />

alone, he would perforce have kept under restraint” (Le Bon 33). El mismo Sender<br />

afirma esta preponderancia de los instintos en las masas cuando señala que “si el<br />

425


hombre habla con la razón, las masas hablan con los instintos” (“El novelista” 169),<br />

instintos que como el autor afirma, “nos lleva a unir nuestra confianza a la de los<br />

demás” (169). Los instintos en las multitudes anarquistas son alimentados por la<br />

posesión de armas, las cuales enajenan a la masa y la convierten en “un mar<br />

encrespado de voces y ruidos que invade las calles” (Siete domingos 102). Es<br />

importante notar que la masa se forma por contagio, incluso “entre hombres sencillos<br />

que se desconocen entre sí, a quienes liga una circunstancia social” (“El novelista”<br />

169). Este hecho queda esclarecido por las afirmaciones de Freud de que “en la<br />

multitud, todo sentimiento y todo acto son contagiosos, y en grado tan alto que el<br />

individuo sacrifica muy fácilmente su interés personal al interés colectivo”<br />

(“Psicología de las masas” 72). A veces el contagio se produce por la persecución de<br />

un objetivo preciso y común: el ansia de libertad, como declara Samar; pero otras<br />

veces, el contagio se produce simplemente cuando el individuo se deja embriagar “por<br />

el vino fluido de los presentimientos” (Sender, Siete domingos 293). La embriaguez de<br />

las multitudes contagia al individuo. Este es el caso de Samar, quien de modo parecido<br />

a Manuel en Aurora roja, no está muy seguro de lo que persiguen las masas, pero<br />

igualmente se une a ellas: “¿Qué buscaban aquellos hombres? ¿Qué querían? Se lo<br />

preguntaba todos los días y sin embargo estaba a su lado e iba con ellos lleno de fe”<br />

(26). Importa dejar claro que ya no estamos ante el concepto orteguiano de masa<br />

como simple determinación cualitativa, como “el hombre que no se diferencia de<br />

otros, que repite en sí un tipo genérico” (La rebelión 126), como “boyas que van a la<br />

deriva” (127), una construcción de la masa que hasta prácticamente los años de la<br />

República ha hecho acto de presencia en la literatura de manera tímida y pasiva, como<br />

criticó Zugazagoitia (“La masa” 93). En la novela de la República, todo aquel<br />

autómata carente de voluntad que se mueve a la deriva pasivamente está abocado al<br />

426


fracaso –así se explicaría el destino fatídico de Casanova, anarquista irracional y<br />

violento que “anda tan a la deriva” que es fácilmente acorralado y abatido por la<br />

policía. No es considerado compañero, pues “desentonaba demasiado”, ya que si bien<br />

la masa de Ortega se distingue de las “minorías selectas” en que éstas se exigen más<br />

que los demás mientras que la primera es un ente “mediocre y vulgar, mal dotado” (La<br />

rebelión 127), sin ambición ni más exigencias superiores, en el texto de Sender esta<br />

relación se invierte, y el hombre-masa será aquel que luche por un ideal, que exija y<br />

demande, destacando precisamente por su inteligencia. Así lo afirma uno de los<br />

obreros de la construcción: “Yo me siento masa. La inteligencia en mí no me lleva<br />

nunca con las minorías” (Siete domingos 97).<br />

Junto a todas estas características definitorias de la masa y el ansia de libertad<br />

que según Samar mueve a las muchedumbres (359), es la calle el ámbito que termina<br />

de definir a este sujeto colectivo. Si bien el objetivo que persigue la masa es la<br />

revolución, la calle ocupa un lugar prominente en el discurso revolucionario. De<br />

hecho, cada vez que en el texto se habla de revolución, se hace aludiendo a la ciudad y<br />

sus calles como objeto preciado a conquistar:<br />

No hay que abandonarse. La ciudad está allá abajo, detrás de nuestro cenador<br />

florido. Las calles, escalofriadas. Calles blancas abandonadas. Arena en las<br />

aceras y de vez en cuando boñigas de los caballos del orden público… Se trata<br />

de la revolución… El pulso acelerado de la ciudad late en mis palabras” (212,<br />

214).<br />

Después de todo, cualquier discurso sobre la calle como espacio social, apunta el<br />

científico social Gutman, debe incluir “a set of assumptions about who would own and<br />

control it, who would live on it or use it, the purposes for which it was built, and the<br />

activities appropriate to it” (“Street Generation” 249). En efecto, lo que quieren los<br />

427


anarquistas es robarles a tiros la calle y hasta el aire libre a los guardias. Si desde una<br />

perspectiva anarquista la revolución es concebida como la creación de un nuevo<br />

mundo diferente al burgués, en este nuevo mundo el obrero será el dueño de la calle,<br />

especialmente de la calle céntrica, como bien ilustra el sueño de la tía Isabel, madre de<br />

Germinal, el compañero asesinado: “La noche antepasada soñé que todos los señoritos<br />

y las burguesas se habían retirado de la calle y nosotros éramos los amos. No había<br />

guardias ni “perros” y guisábamos con una hornilla en la Puerta del Sol y en la<br />

Cibeles” (Siete domingos 232). Conquistar la calle es conquistar el poder, y por ello<br />

Sol, corazón de la urbe, se convierte en el suelo urbano más buscado por las masas<br />

anarquistas como centro neurálgico de la ciudad. 112<br />

Será la Puerta del Sol el primer punto urbano desde el que se observe la<br />

llegada de la inminente huelga, presentando un aspecto diferente. A pesar de que,<br />

como afirma Bonet Correa, “la Puerta del Sol no sabe prescindir de la presencia<br />

humana. Su espacio nunca está desierto” (“La Puerta del Sol” 69); aunque siempre ha<br />

sido esta plaza lugar de concentración de las masas, de ocupados y desocupados,<br />

existe algo diferente en los momentos previos al estallido de la huelga: se ven pocos<br />

burgueses en sus calles adyacentes, abundan los obreros en sus inmediaciones y los<br />

policías se concentran esperando los altercados. Una vez más, lo familiar se torna<br />

extraño. Es la misma agitación que Julio Gálvez, protagonista de la novela Un<br />

muchacho en la puerta del Sol (1978) de Jesús Izcaray presenciará en Sol en vísperas<br />

112<br />

Uno de los principales motivos que explicarían la obsesión de las multitudes por llegar a Sol y al<br />

centro en particular se debe a la carga histórica de los monumentos que se concentran en esta zona<br />

urbana. Para ello, el narrador se sirve de la cercanía de Sol a la Plaza Mayor, la cual representa una<br />

época de la corte de los Austrias, con sus calles adyacentes, retorcidas y estrechas, “soportables, casas<br />

del siglo XVII y XVIII, Felipe IV. Historia mugrienta. Archivos municipales. Legajos y carillón. Otra<br />

vez Felipe IV. No nos interesa la historia, ni el arte. ¡Fuera todo eso!” (Siete domingos 95). La Puerta<br />

del Sol contiene también una fuerte carga histórica, como dijera Fernández de los Ríos ya a finales del<br />

siglo XIX refiriéndose a los avatares que acontecieron en Sol: “No hay allí un palmo de terreno que no<br />

esté regado con la sangre de patriotas, de faciosos o de revolucionarios” (Guía de Madrid 186). Será<br />

ésta la carga histórica que los anarquistas pretenden destruir.<br />

428


de la Segunda República, una escena en la que obreros, mujeres y guardias se alzan<br />

como principales protagonistas de un altercado que comienza en este espacio<br />

simbólico para transmitirse al resto del país: 113<br />

Desde el portal vi que Antón Martín estaba lleno de gente. La mayoría eran<br />

obreros de la Construcción. Predominaban los jóvenes. A la puerta del bar<br />

Zaragoza, las putillas cruzaban con los que tenían más cerca un tiroteo mucho<br />

más venial que el de allá abajo. Durante las treguas con los albañiles,<br />

cacareaban entre sí. Enfrente, cerrando la parte baja de la calle de Atocha,<br />

guardias civiles a caballo hacían barrera desde el pasaje Doré a la esquina de<br />

Moratín. Guardias y obreros se acechaban. (233)<br />

La obsesión por llegar a Sol, aparte de la conquista del centro urbano, está<br />

también relacionada con la necesidad de disolver la individualidad en la colectividad,<br />

o por expresarlo en términos del dilema personal de Samar, fundir bajo un mismo<br />

objetivo el amor individual por una mujer y el amor colectivo por la revolución. “Sol”,<br />

“sol mío”, “sol de mi vida” son expresiones con las que el personaje burgués de<br />

Amparo se refiere a su amado, y esas mismas palabras procedentes de una sola voz<br />

son ahora absorbidas por “cuarenta mil gargantas” (Siete domingos 124), como bien<br />

transmite el narrador mediante el uso reiterado de “¡Sol!” el cual viene a imitar el paso<br />

de las muchedumbres vociferando. Todas las voces se reducen a una, la de los<br />

desheredados y la de los burgueses y así, la felicidad egoísta del individuo encuentra<br />

un fin común en la revolución. Será la misma voz de la muchedumbre que en la<br />

novela Acero de Madrid (1938) de Herrera Petere transgrede los límites de la ciudad<br />

para reivindicar sus derechos y pedir armas al unísono, reafirmando así mismo el<br />

113<br />

La Puerta del Sol, por ser el centro no sólo de la ciudad, sino del país, funciona como suerte de<br />

ejemplo de lo que acontece en el resto de España, como el mismo Sender ilustra con el capítulo 18 en el<br />

que exalta a la España de las regiones que se están poniendo en huelga, contagiadas (una vez más, la<br />

idea de contagio para detonar la acción colectiva) por el ejemplo de Sol.<br />

429


concepto de masa como una sola entidad, como un sujeto colectivo, con un único<br />

pensamiento y una única voz. 114<br />

Las características inherentes a este sujeto colectivo, con una sola voz y un<br />

único pensamiento, pero compuesto de muchos cuerpos hace que por naturaleza la<br />

masa sea un sujeto desorganizado, caótico, dominado por la supervitalidad, cuya<br />

ansiedad de avance infinito encuentra en la manifestación callejera una vía de<br />

expresión. De hecho, la insurrección de los altavoces al comienzo de la novela, igual<br />

que la quema de iglesias que abría la novela de Benavides, le sirve al escritor para<br />

adelantar y contextualizar esta supervitalidad e intransigencia de las masas. La huelga<br />

como fenómeno político-social de protesta y reivindicación basado en la acción<br />

colectiva es fruto de la fiebre emotiva y de la supervitalidad de la masa. En el<br />

siguiente pasaje se pueden apreciar algunas de estas cualidades así como el<br />

planteamiento de la táctica y la (falta de) disciplina durante la huelga:<br />

Nosotros mismos hemos acordado la huelga general. Parece que debíamos<br />

limitarnos a hacer una huelga lo más completa posible. Pero en cuanto salimos<br />

a la calle y vemos un guardia sentimos la necesidad de matarlo. La<br />

organización está detrás dispuesta a ir siempre adelante. Uno dice: ‘¡Hasta<br />

aquí!’ y mil voces gritan: ‘¡Más allá!’. Avanzamos más y de pronto vemos que<br />

los cuadros sindicales peligran. Paramos un poco y decimos otra vez: ‘¡Hasta<br />

aquí!’. El aire y las losas, la luz y los edificios nos gritan: ‘¡Más allá!’. Vamos<br />

a la Regional y nos dice: ‘¡Más!’. Estas consultan al Comité Nacional y los<br />

114<br />

“De la periferia de Madrid salió una voz, una gran voz atronadora, que recorrió la ciudad, y a poco<br />

se hizo gigantesca, imperiosa, irresistible. Era la voz de los obreros, que también existían en Madrid, la<br />

voz de las fábricas, de los tranvías, del Metro, de las obras, de las estaciones, de las imprentas, de los<br />

garajes, de los talleres. Era la voz que pedía ¡armas! ¡¡armas!! ¡¡¡armas!!! Sólo se oía, firme y segura,<br />

la voz de los obreros que pedían ¡armas! ¡¡armas!! ¡¡¡armas!!! De las Ventas, de Cuatro Caminos, de<br />

los Carabancheles y del Puente de Vallecas, cuatro ríos proletarios venían a desembocar en la Puerta<br />

del Sol. Sus olas solamente murmuraban o rugían esto: ¡armas! ¡¡armas!! ¡¡¡armas!!!” (Herrera Petere,<br />

Acero de Madrid 63).<br />

430


grupos al Peninsular. Todos contestan, sin palabras casi, con una sola consigna<br />

que es la de ayer y la de mañana. La de siempre. ‘¡Siempre más!’ (Siete<br />

domingos 93)<br />

La calle es construida en este pasaje como el canal que fomenta el afán y hace crecer<br />

el espíritu de lucha, la enajenación y la hiperactividad. Lo afirmó Juliá cuando señaló<br />

que “la calle será lugar de entusiasmo máximo y fe inquebrantable” (Madrid 1931-<br />

1934 183). La misma arquitectura de las calles se personifica y anima a la<br />

movilización de las masas. Pareciera como si al sentirse libre y sin ataduras en la<br />

calle, la masa anarquista no encontrara trabas y su ambición para caminar, literal y<br />

metafóricamente, no tuviera límites. Queda enmarcada esta idea, o mejor, este<br />

sentimiento, por las palabras utilizadas por Montseny para definir el anarquismo:<br />

“Eres libre. Por el solo hecho de ser hombre, nadie tiene derecho de extender la mano<br />

sobre ti…” (“Definición” 144). 115<br />

Hay que remitir nuevamente al término “contestation” de resonancias<br />

lefebvrianas para explicar la actividad de las masas en el escenario callejero.<br />

“Contestation” se entiende como “a refusal to be integrated… born from negation and<br />

has a negative character; it is essentially radical” (Lefebvre, The Explosion 67-68).<br />

“Radical” es de hecho una palabra utilizada repetidas veces por el narrador de Siete<br />

domingos rojos para referirse tanto a la labor de los dirigentes de la CNT –la de<br />

“radicalizar a las masas” (Siete domingos 96)— como a la acción misma de la masa<br />

callejera. Lefebvre prosigue: “Contestation is one way ‘subjects’ express themselves,<br />

115<br />

Esta percepción de la calle como espacio abierto, libre y sin límites queda aún mejor subrayado a la<br />

luz del contraste con la cárcel como espacio cerrado y limitador en la novela de Carranque de Ríos. El<br />

personaje, sólo y encerrado, mira a la calle de la multitud e imagina que una voz gigante, proferida por<br />

el “mar humano”, le grita “Tu puerta ya no tiene cerrojo. Todos somos tus camaradas. Ven ahora<br />

mismo” (Uno 150). Está aquí contenida no sólo la idea de masa abierta que todo lo absorbe, que crece<br />

espontáneamente reclutando miembros, sino también la imagen de la calle como espacio incluyente que<br />

acoge a todos los sujetos y da forma a la masa humana.<br />

431


ceasing to be ‘objects’” (The Explosion 67). La constitución de la calle como espacio<br />

conflictivo, como “site of contestation” corre paralela a la formación del individuo<br />

como agente social porque, como dice Juliá, “la calle sólo puede ser el lugar de la<br />

derrota de la burguesía, la política y el Estado si es ocupada simultáneamente por la<br />

multitud proletaria” (Madrid 1931-1934 184). Se revela así la íntima y estrecha<br />

relación calle-individuo que se viene analizando en este trabajo en tanto que la<br />

primera contribuye a formar al segundo mediante la labor que en la calle se desarrolla,<br />

esto es, la de manifestarse políticamente, deshacer jerarquías y ostentar al poder. En su<br />

particular lectura de Lefebvre, Merrifield señala que “contestation rejects passivity<br />

and fosters participation” (Metromarxism 87). Recuerda sin duda esta afirmación a la<br />

novela Lamentación, en la que su personaje pasaba de la “negación”, esto es, de la<br />

falta de voluntad de acción, a la “afirmación” o toma de conciencia para actuar.<br />

Otro concepto importante se desprende del pasaje previamente mencionado, muy<br />

relacionada con la falta de organización y disciplina de la masa en la calle: la<br />

espontaneidad, que Le Bon califica como privativa de los “primitive beings” (The<br />

Crowd 36). Es cierto que en la calle, la masa anarquista no piensa, no razona, se<br />

mueve por instintos, por impulsos, pero Le Bon no contempla –porque no le<br />

interesa—en los motivos que han impulsado a esa masa a echarse a la calle, motivos<br />

que derivan del pensamiento, de razonamientos lógicos y de causalidades sociales,<br />

como bien pone de manifiesto en la novela en reiteradas ocasiones mediante el<br />

diálogo entre los protagonistas: es necesario luchar y salir a la calle porque en<br />

términos generales los pilares básicos del país van mal –familia, religión y patria (19),<br />

y más concretamente es necesario “reformar” el sistema y acabar con los abusos del<br />

“régimen y la lógica capitalista, del espíritu burgués” (162). Ahora bien, una vez en la<br />

calle, estas razones, a pesar de seguir presentes en las mentes de los miembros de la<br />

432


masa, se disuelven y ceden paso a la espontaneidad e impetuosidad: cada paso de la<br />

masa le indica el camino que debe seguir, siempre hacia delante. La lucha estalla de<br />

manera espontánea porque, como reza la cita que abre esta sección, “Cuando les<br />

preguntáis a los de la F.A.I. adónde iremos después de habernos arrojado a la calle,<br />

responden que cuando estemos en la calle sabremos adónde ir” (Abad de Santillán,<br />

Solidaridad Obrera del 29 de julio de 1931). La calle marca el camino, no porque sea<br />

un sujeto activo, sino porque el agente social, al contacto con la calle, se empodera.<br />

Lefebvre lo describe como una fuerza creativa, necesaria para socavar el poder del<br />

enemigo: “Power therefore regards spontaneity as the enemy” (The Explosion 70). Sin<br />

espontaneidad nada ocurriría, no existiría progreso y además, como señala Merrifield,<br />

“spontaneity always expresses itself in the street, where it can spawn within and even<br />

transform everyday life. The street is that arena of society not occupied by<br />

institutions” (Metromarxism 87). Por ello la calle y su ocupación por las masas<br />

obreras infunde tanto miedo en la burguesía y la aristocracia, porque la calle como<br />

nuevo espacio de la lucha obrera es imposible de controlar plenamente. La calle no es<br />

de nadie, está separada del Parlamento y de las Cortes donde los representantes del<br />

Gobierno discuten en la novela de Sender; del cuartel de Uno donde el capitán del<br />

Ejército Español alecciona a los militares a defender la ciudad “contra los negros”, los<br />

de la otra orilla; de las oficinas de prensa conservadora en la misma novela, desde<br />

donde se redacta la necesidad de defender la familia católica frente a las “hordas<br />

revolucionarias” (Carranque de Ríos 58). En Siete domingos rojos, la calle se<br />

convierte en el espacio que viene a llenar el vacío de la política institucional, desde el<br />

que los sujetos marginales reclaman los derechos que las instituciones les niegan y<br />

pretenden resolver los conflictos que aquéllas no pueden. El poder está en las<br />

instituciones, pero su conquista empieza por la calle. A los huelguistas no les interesan<br />

433


las iglesias, ni el Ministerio, ni Correos ni Teléfonos, sino que su objetivo es ir “a la<br />

calle sin corbata, sin sombrero, con una ancha sonrisa en la cara, y respirar a pleno<br />

pulmón” (Siete domingos 292). El objetivo trasciende el ámbito de la política, de la<br />

idea; es el sentimiento de libertad, humano, la base de cualquier movimiento social y<br />

político, y ese sentimiento sólo puede conseguirse en la calle. Espontáneamente, se<br />

puebla de gritos, rumores espasmódicos, detonaciones. Y por que recordando las<br />

palabras de Merrifield, las instituciones temen a la calle, la acordonan, tratan de<br />

reprimir la espontaneidad de las masas e intentan acabar con el desorden, buscando la<br />

reafirmación del orden en nombre de la ley: durante la celebración del mitin en el<br />

Paraninph Royal, “en las calles próximas se alienaban los guardias de Asalto” (26)<br />

mientras que “los guardias civiles a caballo invaden la calle, se apean, y disparan”<br />

(33); en el entierro de los tres camaradas, “la Guardia Civil, la de Seguridad, los de<br />

Asalto, la policía privada, aguardan en los patios de los edificios públicos” (92). De<br />

modo parecido, durante la última huelga general, ante el temor a las multitudes, las<br />

autoridades aguardan “con agentes y guardias en los lugares estratégicos, rondas<br />

volantes con motocicletas” (291).<br />

A pesar de este estricto y planeado control urbano y de las diferentes<br />

modalidades de vigilancia y disciplina, no puede evitarse una desestabilización del<br />

orden, en primer lugar porque estamos ante momentos de alta crispación social en los<br />

que, como apunta Santiáñez, “la normatividad de una ciudad es susceptible de ser<br />

cuestionada y subvertida. El ciudadano, en ese tipo de situaciones, altera las reglas de<br />

comportamiento urbano y transgrede los límites normativos de la ciudad” (“El<br />

fascista” 213). Pero principalmente, la descomposición de la ciudad se produce porque<br />

el control total del espacio urbano es imposible. Retomamos las palabras de Delgado,<br />

quien lo explica con gran nitidez:<br />

434


Los dispositivos de control no tienen garantizado nunca su éxito total. Es más,<br />

podría decirse que fracasan una y otra vez, puesto que no se aplican sobre un<br />

público pasivo, maleable y dócil, que ha devenido de pronto totalmente<br />

transparente, sino sobre elementos moleculares que han aprendido a desarrollar<br />

todo tipo de artimañas, que desarrollan infinidad de mimetismos, que tienden a<br />

devenir opacos o a escabullirse a la mínima oportunidad. (Animal público 35)<br />

Si bien vimos cómo en la taberna el poder se filtra por todos los poros, el enemigo de<br />

dicho poder está igualmente incardinado a todos los niveles de la sociedad urbana. “La<br />

rebeldía”, dice Sender, “está aquí en las farolas del alumbrado y en las bocas del<br />

metro”. El enemigo del poder se esconde en cualquier lugar, “infesta el aire y ocurren<br />

las cosas más extraordinarias sin que nadie emplee los recursos que tenía preparados”<br />

(Siete domingos 93). La espontaneidad que hace que cosas extraordinarias ocurran se<br />

convertiría en el gran aliado del rebelde, y por tanto en el gran enemigo del poder<br />

institucional. Igual que en Un hombre el enemigo del poder manaba del mismo centro<br />

urbano, de los lugares menos sospechados, en Siete domingos el mismo enemigo está<br />

por doquier y por ello no se puede controlar. En todas partes hay una concienciación<br />

política anti-institucional, esto es, múltiples formas de resistencia (al poder central)<br />

que por eso mismo son formas de poder en sí mismas, temibles para los representantes<br />

de ese poder institucional, y que se manifiestan en la toma de la calle.<br />

Son dos los episodios fundamentales que dan cuenta de la organización, táctica<br />

y fracaso en última instancia de la huelga: la manifestación por el entierro de los<br />

camaradas a los que se pretende llevar en tres carrozas descubiertas por el centro<br />

urbano, y la huelga general propiamente dicha en la tarde del cuarto domingo. Ambos<br />

sucesos causan gran revuelo en el centro de Madrid; ambos sucesos terminan en<br />

rotundo fracaso, al ser intervenidos por la guardia civil que con violencia restituye el<br />

435


orden. Sender atribuye el fracaso colectivo al caos y a la falta de organización y<br />

programación de la masa anarquista, ofreciendo numerosos ejemplos de tal<br />

desacuerdo. Por ejemplo, durante el mitin anarquista en el teatro, cuando los altavoces<br />

profieren palabras ofensivas y amenazas de manera incontrolada e indisciplinada,<br />

Sender concluye que “los altavoces sabotean el mitin hablando por su cuenta” (32),<br />

afirmando que “la revolución no la provocarán los altavoces a su placer” (33). A pesar<br />

de que el episodio de los altavoces se construye en la novela como algo positivo que<br />

fomenta la acción y la lucha obrera, en la radicalidad y la violencia radica el sabotaje<br />

del mitin y el fracaso de la revolución. Una crítica parecida se deja entrever cuando,<br />

ante el caos y las muertes que deja la revuelta callejera tras el mitin, el cervecero de la<br />

esquina se lamenta, “esto es el caos. ¿De qué me sirve votar a los socialistas?” (34). El<br />

desacuerdo ante la ola de violencia adquiere ribetes aún más nítidos cuando el<br />

narrador condena al anarquista Casanova: “Era el ínfimo representante del último<br />

fracaso, del fracaso sin reverso aprovechable ya, del fracaso de los fracasos” (295).<br />

Recordemos que Casanova es un ser irracional, violento e irresponsable, que pide<br />

armas para disparar sin ton ni son, y que muere a manos de la policía por su falta de<br />

táctica.<br />

El fracaso en la novela es tanto individual como colectivo. Si bien el colectivo<br />

se sintetiza en la represión de las manifestaciones callejeras, el fracaso individual<br />

puede leerse en el destino de Samar, personaje que se debate a lo largo del relato entre<br />

su amor individualista hacia Amparo y su amor colectivo hacia la revolución social.<br />

Defensor del ideal anarquista que canta “al amor y a la libertad” (Siete domingos 404),<br />

Samar confía en que una vez lograda la revolución en toda España, Madrid adquirirá<br />

una “soledad de aldea… sin funcionarios, descongestionado por la vuelta al campo, a<br />

las minas, a las provincias lejanas” (273). En esta ciudad futura predominarán los<br />

436


lazos emocionales típicos del mundo rural y así, una vez llegada la revolución, Samar<br />

podrá dedicarse a amar a su novia. El amor no sólo asegura la felicidad del sujeto<br />

individual, sino también del colectivo: según Freud, los vínculos de amor o los lazos<br />

sentimentales “constituyen la esencia del alma de las masas”, a la que el individuo se<br />

entrega “porque siente la necesidad de estar de acuerdo con ellos, por amor de ellos”<br />

(“Psicología de las masas” 87-88). Ahora bien, tras la muerte de Amparo, el<br />

comunista Samar se desliga de todo sentimentalismo lo que le lleva a imaginar una<br />

ciudad futura muy diferente: la ciudad “con rumores de colmena. Toda fábrica y<br />

talleres” (Siete domingos 403), una ciudad impulsada por el entusiasmo colectivo (el<br />

ser social sigue siendo fundamental en este tipo de sociedad), pero volcado éste en el<br />

progreso mecánico, no en el sentimentalismo, porque “los sentimientos son un lujo<br />

que el hombre paga muy caro” (405). Está aquí contenida la idea de que las relaciones<br />

sociales dependen de las fuerzas productivas, de las máquinas y del desarrollo<br />

industrial, imagen reforzada cuando en el sueño de Samar, éste imagina una ciudad de<br />

casas<br />

con banderas rojas… desteñidas unas por el sol, rasgadas otras por el viento.<br />

En el centro una calle interminable con el suelo de cristal, a cuyo través se<br />

veían correr los trenes del metro ocupados por elegantes topos y nutrias. A un<br />

lado de la calle se alineaban hasta el infinito mujeres desnudas blancas,<br />

morenas, rubias, trigueñas. Al otro, hombres desnudos de todos los matices y<br />

edades. No se veía el fin de la calle. Las dos filas se unían en la lejanía. Los<br />

hombres cantaban al amor y las mujeres a la libertad, mientras la ciudad entera<br />

se afanaba en talleres y fábricas. (Siete domingos 403-04)<br />

437


La calle como espacio de lucha y conflicto ha sido sustituida por la calle apacible,<br />

tranquila, sin jerarquías sociales. Es una sociedad sin clases y en plena comunión con<br />

la naturaleza donde todo funciona de manera mecanizada. 116<br />

La deshumanización por parte del personaje se une al desligamiento de la masa<br />

para conducirlo a una muerte metafórica (así mismo titula el escritor el capítulo).<br />

Recordemos cómo en los casos de Ramón Arias y del personaje de Lamentación la<br />

pertenencia a un colectivo daba sentido a la vida al individuo y lo salvaban de la<br />

muerte. La desvinculación de la masa se deja ver en el texto mediante la pérdida de la<br />

fe de Samar en el movimiento (“Amparo se lleva los restos de mi fe”, dice tras la<br />

muerte de la amada, 342) así como el estado de negación en el que se sume el<br />

personaje: “Estaba borracho de negación. ‘Nunca más’, sonaba en sus oídos<br />

estruendosamente. El ‘siempre más’, que era su lema y el de la calle soleada, el de las<br />

muchedumbres sedientas de porvenir, ahora no conseguía a su corazón y vivificarlo”<br />

(343). El abandono del “siempre más” queda además subrayado por su<br />

encarcelamiento, entendiendo la cárcel como el espacio más antitético de la calle por<br />

la restricción absoluta de movimiento. La inmovilidad a la que se restringe al sujeto en<br />

el espacio de la celda marca su muerte, pues “la vida está en la calle y la cárcel es para<br />

soñar” (406), como apunta el narrador. Podemos concluir pues con que la colectividad<br />

es necesaria para la supervivencia y el progreso, pero también lo es la sentimentalidad.<br />

El personaje que al final del relato triunfa es Villacampa, quien ha sabido supeditar su<br />

adhesión a la causa colectiva a sus intereses individuales, esto es, al “sentimiento<br />

ocioso y lujoso” desde la perspectiva de Samar (406). Así se ponen de manifiesto los<br />

116<br />

Aquí puede verse el acercamiento de Samar (alterego de Sender según la crítica) al comunismo y su<br />

alejamiento del anarquismo. El sueño final de Samar de la ciudad de fábricas y talleres forma parte de<br />

la revolución urbana bolchevique cuya intención, como bien señala Merrifield, consiste en convertir<br />

ciudades enteras en fábricas, “into colossal means of production” (Metromarxism 2). El alejamiento de<br />

Sender del anarcosindicalismo también se debe a razones estratégicas y no tanto ideológicas, por su<br />

desacuerdo ante la energía incontrolable y la falta de organización de las masas anarquistas.<br />

438


intereses enfrentados de Samar y Villacampa, pues mientras el primero termina<br />

descendiendo –sentimental, espiritual y geográficamente 117 —el otro asciende y<br />

triunfa, al menos en la “revolución sentimental” (406), asegurándose una mayor cuota<br />

de poder personal y de representatividad. Este desenlace es perfectamente coherente<br />

con la posición de Sender, quien en el prólogo argumenta que la “verdad humana” que<br />

pretende desentrañar con su novela reside “en las pasiones de los personajes”,<br />

apelando asimismo a la sensibilidad del lector y no a su entendimiento porque “las<br />

verdades humanas más entrañables no se entienden ni se piensan, sino que se sienten”<br />

(5).<br />

4.2.3. La calle como moridero y santuario<br />

La muerte metafórica de Samar, así como el aniquilamiento de la<br />

manifestación callejera abre un marco de debate en torno a la muerte y la calle en la<br />

novela al que cabe dedicar unas últimas reflexiones. La muerte se encuentra dispersa<br />

por todos los resquicios urbanos y textuales, en parte debido al nivel de violencia que<br />

desde un primer instante domina el texto. Desde una primera violencia de carácter<br />

verbal al respecto del comentario sobre el padre de Villacampa quien “mató a palos”<br />

a su madre (14), a la última reflexión de Samar desde la cárcel de que la muerte es “la<br />

única libertad posible” (411), el texto está impregnado por todo tipo de violencia<br />

simbólica, como la que se desprende de la descripción minuciosa del asesinato de los<br />

tres anarquistas de la que el narrador se sirve para apelar a la sensibilidad del lector e<br />

117 Cuando, tras la muerte de Amparo, Samar, impasible e indiferente ante todo, se dirige a su casa a<br />

que lo detengan, recorre un trayecto en que “todo el camino era hacia abajo” (345), para apostillar unas<br />

líneas más adelante que ése era el mismo camino, cuesta abajo, al que se dirige el movimiento (348).<br />

Aquí se deja ver que el mismo destino, el mismo fracaso, afecta a ambos: al individuo que encuentra<br />

mermado su afán de lucha y su capacidad de movimiento, y a la colectividad que ve ahogado su<br />

movimiento social.<br />

439


imponerle así su visión del mundo y de las estructuras mentales, 118 así como de<br />

violencia física: la paliza que los policías dan a Fau es descrita con gran detallismo.<br />

Intrínsecamente relacionada con esta violencia, la muerte afecta a todos y cada uno de<br />

los elementos del texto –no sólo a los sujetos, sino también a los animales (la vaca que<br />

Fau asesina; el gallo que es arrollado y desmembrado violentamente por un tren), los<br />

edificios, las arquitecturas, los tranvías y las tradiciones que los anarquistas pretenden<br />

destruir.<br />

La calle no sólo es construida como moridero, escenario de violencia y<br />

asesinato –como también era el caso en Un hombre: recuérdese que Ramón moría en<br />

la calle Gravina, abatido a tiros, en medio de una caótica huelga—sino también como<br />

santuario en el que se venera, idealiza y recuerda a los muertos como si fueran santos,<br />

lo que va a revertir en un gesto altamente político como forma novedosa y efectiva de<br />

hacer política. De la doble funcionalidad de la calle como moridero y santuario se<br />

desprende una imagen de la masa como ejecutora de la muerte por un lado y la de una<br />

entidad heroica y memorable por otro. Esta volatilidad de las masas ya fue introducida<br />

por Le Bon: “a crowd may easily enact the part of an executioner, but not less easily<br />

that of a martyr” (The Crowd 41). Verdugo y víctima; ejecutor y mártir. En efecto, en<br />

la novela somos testigos de cómo los obreros “salen a la calle a matar burgueses”<br />

(Siete domingos 209), sin ningún remordimiento ni conciencia, y al mismo tiempo son<br />

víctimas a manos de los guardias en la misma calle. Sin ir más lejos, los tres obreros<br />

que quedan aplastados contra el pavimento tras la revuelta del mitin, son descritos por<br />

el mismo narrador como individuos “implacables”, “sanguinarios”, a los que “le baila<br />

118<br />

En la edición de 1970 a la novela, el mismo Sender se defendió del nivel de violencia en Siete<br />

domingos rojos argumentando que “Es un reflejo de la época en que vivimos. Es un periodo de crisis y<br />

en esos periodos la violencia es mayor que en los tiempos de corrientes estabilizadas. Los escritores de<br />

hoy nos hemos impuesto una obligación: la definición del mal. Unas veces está en nuestra voluntad,<br />

otras en nuestra razón y siempre se manifiesta por la violencia. Yo no lo defino el mal, pero expongo la<br />

violencia para que lo defina el lector. Así, esa definición es más convincente” (207-08).<br />

440


el calibre 6,35 en el bolsillo” (39, 41). Sin embargo, las masas cenetistas se<br />

aprovecharán del asesinato de los tres camaradas para presentarlos como mártires,<br />

como hombres pero ante todo obreros que “han muerto por una idea”, por una causa, a<br />

saber, por “una sociedad más justa, edificada sobre realidades vivas y no sobre<br />

mentiras espiritualistas e intelectualistas” (37). La estructura religiosa de la CNT, en la<br />

que la figura del “mártir” ocupa un lugar prominente, es resumida por Juliá en<br />

contraposición a la de la UGT: “Si el militante de la UGT se mide por su devoción a<br />

un maestro o apóstol –Pablo Iglesias—, el de la CNT lo hace por su fidelidad a unos<br />

mártires” (Madrid 1931-1934 173). En la religión de la CNT no existen nombres<br />

propios, porque los mártires “son ante todo un colectivo” cuya acción y mérito es “el<br />

de testimoniar con su vida el valor de una causa” (174). Por lo tanto, parece justo<br />

afirmar que el discurso religioso de la CNT está basado en una religión heroica según<br />

la cual unos héroes, siguiendo unos principios, no dudan en derramar su sangre por<br />

una causa. Y la de la CNT es una religión a todos los efectos, quedando manifestada a<br />

nivel de la calle: la procesión fúnebre de los tres mártires a los que se une un socialista<br />

recuerda “a las procesiones del Corpus” (Siete domingos 121). Las masas proletarias<br />

que acompañan a dicho cortejo fúnebre están embriagadas de una emoción religiosa y<br />

recorren su itinerario urbano cantando, caminando lentamente y transportando velas.<br />

Seguros por su superioridad numérica y contagiados por la religiosidad que los<br />

envuelve, el río humano “ya no siente odio” (121), se vuelven unos héroes al lado de<br />

sus mártires. El mismo Cansinos Assens se sirvió de esta escena para describir la<br />

novela, declarando que Siete domingos rojos es un septenario de dolores al modo<br />

nazareno, vía crucis de la pasión proletaria (“Ramón J. Sender” 44).<br />

El entierro público por el centro urbano, contrario a la táctica indisciplinada de<br />

los anarquistas, está extremadamente organizado, en parte gracias a la mano socialista<br />

441


que llora a su muerto. Así, los socialistas reparten el impreso con el itinerario<br />

planificado del entierro: “Seguirá el paseo del Prado hasta la plaza de Castelar y allí<br />

las carrozas partirán hacia el cementerio y se disolverá la manifestación”. Pero los<br />

anarquistas, fieles a su energía incontrolable, quieren ir más allá: “La manifestación<br />

debe desviarse por la plaza de Neptuno y subir a la Puerta del Sol… Es necesario que<br />

la burguesía vea nuestros mártires” (Siete domingos 120). Y será esta “desviación”<br />

geográfica hacia Sol, esta consigna de la FAI contra la orden de los jefes socialistas, la<br />

que cause la revuelta con la policía que desembocará en más heridos, más muertos y la<br />

profanación de los féretros en mitad de la calzada. Incluso en el homenaje a las<br />

víctimas hay un intento de toma de poder por vía de la calle. El cortejo fúnebre es otra<br />

táctica para la conquista del centro, para penetrar en él y hacerse visibles. 119 Pero tras<br />

este objetivo político se esconde otro de ribetes más humanos: la calle céntrica se alía<br />

con las masas proletarias para mostrar su unidad e indestructibilidad, su fortaleza.<br />

Porque si bien la masa absorbe todo lo que encuentra a su paso, como señalaba<br />

Canetti, creciendo y haciéndose más fuerte, este poder le confiere la inmortalidad. En<br />

la masa la muerte no existe, pues como apunta Nonoyama al respecto de la novela,<br />

“en la solidaridad colectiva no existe la muerte individual” (El anarquismo 115). Así<br />

mismo lo afirma Samar al señalar que “lo bueno que tiene todo esto de diluirse y<br />

despersonalizarse en la masa es que no le pueden matar ya a uno” (Siete domingos<br />

196). Esta idea es perfectamente coherente con la teoría de Canetti de que solamente<br />

inmerso en la masa el hombre puede liberarse del temor a ser tocado. En cuanto el<br />

sujeto pasa a ser uno más en la masa, tanto en su constitución física (los cuerpos se<br />

119<br />

Sender realiza aquí una lectura muy original de la urbe, cuando alega que los obreros querían<br />

entierro porque es necesario “un homenaje de la ciudad para sus mártires” (117). La ciudad se<br />

personaliza nuevamente, con sus calles y sus edificios participando en el entierro, homenajeando a los<br />

muertos y haciéndolos suyos. Mediante esta afirmación, las masas asumen la conquista del centro,<br />

sintiéndose parte del mismo y expresando su derecho a exigir.<br />

442


estrechan los unos contra otros) como psíquica (pues dentro de la masa la<br />

individualidad se diluye y surge la mente colectiva) deja de temer su contacto.<br />

La calle, por tanto, se revela como espacio del recuerdo, de la resurrección –los<br />

muertos cobran vida en cada uno de los constituyentes de la masa humana que los<br />

acompaña a pie por el centro urbano—y de la perpetuación. Por eso Samar afirma que<br />

“la muerte no existe. Germinal, Espartaco y Progreso siguen en la rebeldía de los<br />

demás, en nuestras ideas, en nuestros recuerdos” (46). Por todas estas razones,<br />

mediante la manifestación fúnebre y la expresión del duelo de las masas, la calle se<br />

revela como un nuevo espacio sagrado desde donde se pretende hacer público lo<br />

privado, al margen de los espacios tradicionales y formalizados como cementerios o<br />

iglesias. Las tres muertes individuales, un proceso de duelo privado que sufren las<br />

familias de los asesinados, se convierte en un fenómeno de masas, un evento público y<br />

colectivo que abre nuevos espacios los cuales podríamos denominar “de anonimato”<br />

en tanto que todos son los obreros asesinados: los nombres propios de los fallecidos<br />

no importan, pero “tres obreros jóvenes y fuertes muertos sobre el adoquín municipal<br />

en la mañana del domingo ya son algo” (35). Las calles urbanas serían también<br />

espacios de anonimato en su sentido ecuménico en tanto que son incluyentes, pues<br />

todos son bienvenidos a participar en la marcha fúnebre, y por ser un espacio abierto,<br />

sin fronteras, la calle fomenta esta inclusión y participación. Los muertos adquieren un<br />

significado, y al ser apropiados por la comunidad, al convertir el duelo privado en un<br />

fenómeno social y público, las masas cenetistas hacen política basada en los afectos,<br />

en las relaciones emocionales que Freud alegaba une a las masas, en la “organización<br />

sentimental” del ideal anarquista que canta “al amor y a la libertad” (404). La masa<br />

crece de manera espontánea conforme van llegando “en avalancha” los obreros (118),<br />

y esta manera espontánea, como toda acción de las masas, de convertir la calle en<br />

443


santuario, es en sí un gesto altamente político que revela una forma novedosa y<br />

efectiva de hacer política. La calle se politizará explícita y espontáneamente: los tres<br />

ataúdes aparecen envueltos en una bandera roja y negra a su paso por el centro, los<br />

dirigentes de los sindicatos salen y se ponen al frente de la manifestación<br />

(significativamente, el narrador ya no se refiere al “entierro”, ni al “cortejo fúnebre”,<br />

sino a la “manifestación”), y los socialistas reparten impresos con el itinerario del<br />

entierro que vienen a ser manifiestos políticos. 120 Esta fusión entre lo político y lo<br />

privado queda bien sintetizada en el prólogo de la novela, en el que Sender, igual que<br />

su personaje, a pesar de defender una fórmula apolítica según la cual los seres<br />

humanos se moverán por la libertad, el bien y la justicia, esto es, lo humano, no podrá<br />

evitar alejarse de una fórmula política –el anarcosindicalismo— para acercarse a otra,<br />

el comunismo.<br />

4.3 Conclusión<br />

Las dos novelas analizadas son relatos de una creación: creación de nuevos<br />

sujetos, nuevos discursos políticos, nuevos fenómenos sociales, nuevos cauces de<br />

expresión, dándose cita todo ello en la calle como nuevo espacio de lucha y reclamo,<br />

pues como indica Sender, “al venir la República las calles, los hombres, las casas,<br />

tenían algo nuevo. Parecía que hubiera bodas y verbenas en todas partes” (Siete<br />

domingos 15). Todo ello muestra, más que nunca, una “realidad en desarrollo”<br />

(Triviños y Alonso 91) y unos participantes cuyo continuo caminar los mantiene en<br />

120<br />

Una de las bases sobre las que se sustenta el discurso político que se practica desde la calle es que,<br />

como ya se ha mencionado, si bien en la masa somos todos iguales, partes de un mismo cuerpo, en la<br />

muerte también todos somos iguales, sin diferencias de clase ni de sexo. Esta idea quedará plenamente<br />

reforzada cuando Samar acuda al depósito de cadáveres a visitar los cuerpos de los compañeros<br />

víctimas de la ley de fugas y descubre el cuerpo de Amparo junto al de los revolucionarios. Burgueses y<br />

proletarios, hombres y mujeres, todos ocupan los mismos espacios en la muerte.<br />

444


perpetua construcción. Como se ha visto, la calle se llena de soluciones, de opciones y<br />

alternativas y constituirá un escenario propicio desde el que se intentará cambiar la<br />

realidad. Del mismo modo que el sujeto busca su camino, así mismo lo hará la<br />

República, aunque su camino sea “más difícil de recorrer que el mío”, como<br />

reflexiona Ramón Arias (Un hombre 160). Las novelas analizadas como<br />

representantes de una época deben leerse como la construcción de ese arduo y nuevo<br />

camino, ese trayecto que el nuevo régimen así como sus partidarios y detractores se<br />

ven obligados a caminar. Son relatos cuyos protagonistas marchan por las calles “sin<br />

saber ellos mismos sino su fin inmediato, su urgencia actual, como todos andamos por<br />

la vida”, tal y como señalaría Cansinos Assens (“Ramón J. Sender” 51). Y puesto que<br />

sólo andando se hace camino, no es de extrañar que la calle juegue un papel<br />

fundamental en estos textos, como he tratado de demostrar en este análisis,<br />

privilegiando individuos con instintos nómadas que en los años de la República no<br />

dudarán en hacer “de la calle su casa”, como indica el narrador de Cuando estallaron<br />

los volcanes (Izcaray 19).<br />

Al final de ambos relatos, Madrid parece volver a la normalidad: la gente va y<br />

viene a sus quehaceres, los comercios reabren, los transportes circulan, los tranvías<br />

navegan por las calles y en definitiva, “todas las cosas volvían a su cauce” (Siete<br />

domingos 374). Sin embargo, el largo y difícil camino recorrido por los protagonistas<br />

no ha sido en vano. Puede ser fácil caer en la tentación de interpretar la muerte final<br />

de Ramón Arias o el encarcelamiento de Lucas Samar como un fracaso a título<br />

individual, así como expresión de la corta y efímera vida que aguardaba al régimen<br />

republicano. Sin embargo, haciéndome eco de las palabras de Foxá de que el 14 de<br />

abril había enseñado a los obreros “un camino que ya no olvidarían nunca” (Madrid<br />

de corte 74), al cabo de la lectura y análisis de los textos bajo estudio, me permito<br />

445


proponer un final abierto y más optimista. El sujeto tanto individual como colectivo<br />

busca su camino por los intersticios del texto y por las calles de Madrid; avanza y<br />

retrocede, se tropieza, asciende y desciende, triunfa y fracasa, pero este fracaso no<br />

puede interpretarse como definitivo, sino como un alto más en el camino. El sacrificio<br />

individual es necesario para el triunfo colectivo del futuro, y tanto Arias como Samar,<br />

convertidos en mártires, son un claro exponente de ello. No por este alto en el camino<br />

el sujeto dejará de caminar: “Las masas encontrarán su camino al fin” (Siete domingos<br />

406), profetiza Sender. Y quizás algún día “eso será escrito” (Un hombre 310), augura<br />

Benavides en el último renglón de su novela. Reside aquí un futuro prometedor en el<br />

que las masas no cesarán de abrir camino –andando, conspirando, luchando, cantando<br />

y muriendo en la calle—un camino que no termina nunca, un “epílogo sin fin”, como<br />

reza el último capítulo de la novela de Sender.<br />

446


EPÍLOGO (CON FIN)<br />

Al cabo de la lectura y análisis de los textos seleccionados es preciso concluir<br />

que la calle no aparece en la literatura de manera casual ni gratuita, sino con<br />

finalidades precisas e importantes implicaciones que trascienden el espacio textual.<br />

Como espacio dinámico, vivido, experimentado y construido por el personaje que la<br />

transita, las novelas analizadas muestran que la analogía entre la ciudad literaria y la<br />

ciudad real está más que superada. Ya no es posible hablar del espacio en general y<br />

por tanto de la calle como ámbito urbano en particular como un “static container”<br />

como diría Lefebvre, con una finalidad meramente cartográfica, sino como un ámbito<br />

movible, altamente permeable, lábil y escurridizo en el que los personajes se hallan en<br />

continua estructuración, ofreciendo múltiples facetas que se construyen y reconstruyen<br />

en respuesta a discursos del poder pero también de la resistencia.<br />

Empezamos esta tesis afirmando que la calle es movimiento humano<br />

institucionalizado, un aserto que ha sido más que confirmado. La acción humana, bajo<br />

la forma de una oscilación constante, ha resultado ser imprescindible en la apertura de<br />

caminos, tanto reales como metafóricos. El caminar de los protagonistas convierte a<br />

las calles por las que se desplazan en espacios con una precisa significación social. Al<br />

mismo tiempo estas calles contribuyen a perfilar y transformar su subjetividad, y en<br />

esta enfilación el personaje abre nuevas sendas que vendrán a ser seguidas por otros<br />

personajes, porque figurativamente hablando, un individuo puede trazar un sendero,<br />

pero a menos que éste sea seguido por otros sujetos, nunca se convertirá en calle.<br />

Asimismo, el caminar del personaje ha construido las novelas que tenemos en nuestras<br />

manos, pues éstas no son sino productos de un largo caminar. Al cabo del mismo, la<br />

novela en sí misma participa de esa apertura de nuevos caminos futuros, los cuales<br />

447


uscan golpear el suelo, allanarlo, pavimentarlo para ulteriores caminares. En su<br />

discurso de ingreso en la Real Academia en 1897, refiriéndose a la narrativa, Galdós<br />

afirmó que “quizás aparezcan formas nuevas, quizás obras de extraordinario poder y<br />

belleza, que sirvan de anuncio a los ideales futuros o despedida de los pasados, como<br />

el Quijote es el adiós del mundo caballeresco” (Ensayos 226). En esta línea Baroja,<br />

por vía de su personaje Juan Alcázar, iniciará el camino hacia el arte nuevo,<br />

“exuberante, lleno de vida, fecundo para todos” (Aurora 61), un arte que implica<br />

privilegiar lo comunitario a lo individual para emprender un reformismo de carácter<br />

intelectual. Esta senda será continuada por Benavides cuyo personaje, igual que Juan,<br />

se planteará hacer literatura al servicio de las multitudes. Y finalmente esta senda será<br />

pavimentada, formalizada por Díaz Fernández en El nuevo romanticismo quien pide a<br />

los hombres que “escuchen el rumor de su conciencia” (49) para que “algún día la<br />

vida tendrá un sentido más puro y un gesto más humano” (Venus 94). Los escritores<br />

son conscientes del poder de la literatura para abrir caminos futuros. La construcción<br />

de la calle como espacio de ficciones que posibilita la experimentación con nuevos<br />

sujetos, nuevos discursos y nuevas alternativas políticas y sociales evidencia el papel<br />

fundamental de la literatura, más allá de su rol como mero objeto estético y forma de<br />

entretenimiento, como espacio simbólico que incita a la transformación de la realidad<br />

de su tiempo (recordemos que ni el texto ni el espacio son construcciones culturales<br />

fijas sino que constituyen acciones con un efecto en el momento en que son<br />

producidas y consumidas) y a la resolución de tensiones sociales, económicas y<br />

culturales. Lejos de simplemente reproducir o documentar, la literatura se permite el<br />

lujo de fabular, de producir conocimientos, de poner en circulación realidades<br />

alternativas y de presentar al lector, no sólo lo que ocurre, sino lo que debería y no<br />

debería ocurrir, introduciendo así un punto de vista moral que como Lynch ha<br />

448


afirmado, apela al corazón del lector de su tiempo y lo impele a reflexionar y<br />

participar (In-moral 198).<br />

Por medio de la calle, estos textos abren caminos imaginarios, intersticiales,<br />

liminales en los que el sujeto tanto individual como colectivo busca su camino y se<br />

posiciona al margen –geográfico, social y moral—de la sociedad. Eso sí, incluso<br />

cuando parecen caminar en círculos, cuando terminan su itinerario en la misma calle<br />

en la que comenzaron, aún cuando avanzan pero retroceden, parecen triunfar en sus<br />

avances hacia el centro urbano pero fracasan al ser reprimidos, estos tropiezos sólo<br />

deben considerarse como un alto más en el camino, nunca una parada definitiva pues<br />

conviene recordar que el espacio urbano es intermitente, discontinuo, en continua<br />

estructuración, al igual que el proceso formativo del personaje. El movimiento del<br />

sujeto por la calle, a pesar del patrón de ascensos y descensos que lo caracteriza,<br />

siempre avanza hacia el futuro: las heroínas galdosianas, mediante la práctica de su<br />

libertad callejera, allanan el camino para las protagonistas de Benavides y<br />

especialmente de Díaz Fernández, quienes gozan de mayor libertad de movimientos<br />

en la calle; en la misma se entregarán igualmente al exceso del lujo material y al<br />

desenfreno sexual pero a diferencia de Isidora Rufete, orientarán su conciencia social<br />

hacia el prójimo, disolviendo así la ambición individual en la preocupación colectiva.<br />

De modo parecido, los caminos tortuosos, oscuros y en “ascensión fatigosa”<br />

recorridos por Juan Alcázar e Isidro Maltrana seguirán gozando de categoría estética<br />

en la novela de la República y se revelarán necesarios para que tanto Sender como<br />

Benavides muestren una voluntad de acción traducida en la toma de las calles urbanas.<br />

No obstante, el camino no termina aquí. La necesidad de delimitar un análisis<br />

que de lo contrario hubiera resultado demasiado extenso ha impuesto un fin en nuestro<br />

camino, pero lejos de ser una limitación a esta tesis debe entenderse únicamente como<br />

449


una invitación a futuras investigaciones. El hecho de que muchas de las novelas<br />

examinadas terminen con su protagonista en la calle, caminando sin rumbo, errante,<br />

perdido entre la multitud da fe de dicha invitación y muestra que aún queda mucho<br />

por andar, por hacer y deshacer, por descubrir. Frente a las afirmaciones de Moretti de<br />

que la novela fija, reduce y simplifica las complejidades de la ciudad, el último<br />

nomadeo de Isidora como prostituta, de Isidro como intelectual expuesto al frío de la<br />

ciudad, del personaje anónimo de Lamentación como vagabundo, solo y hambriento o<br />

la última marcha de Ramón Arias en la calle Gravina antes de sucumbir a los fusiles<br />

de las fuerzas del orden abren nuevas complejidades que invitan a continuar<br />

construyendo una calle y abriendo camino.<br />

De esta manera, las masas revolucionarias de Benavides y Sender, a pesar de la<br />

represión policial, no cesarán de andar, conspirar, luchar, cantar y morir en la calle y<br />

funcionarán como antecedente de las masas de la guerra civil las cuales se lanzarán a<br />

la calle a defender Madrid, a pedir armas y a luchar contra el enemigo común, el<br />

fascismo. La calle seguirá jugando un papel fundamental en la novela de la guerra; así<br />

lo manifiestan textos de corte revolucionario como El asedio de Madrid (1938) del<br />

republicano Eduardo Zamacois, Acero de Madrid (1938) del exiliado José Herrera<br />

Petere o Madrid rojo y negro (1938) del libertario Eduardo de Guzmán. También<br />

novelas posicionadas ideológicamente en la derecha más conservadora mostrarán el<br />

potencial de la calle, como la falangista Madrid de corte a checa (1938) de Agustín de<br />

Foxá, Madridgrado (1939) de Francisco Camba o la novela de Wenceslao Fernández<br />

Flórez, Una isla en el mar rojo (1939). Todas ellos son textos prácticamente<br />

desconocidos, con la excepción del de Foxá, que reclaman ser recuperados desde una<br />

perspectiva espacial pues en ellas la calle se configura como escenario esencial no<br />

sólo en la formación de conciencias colectivas, sino como espacio esencial del<br />

450


conflicto, de la protesta y de la propuesta de alternativas. Algo parecido ocurrirá en la<br />

literatura de la posguerra, en la que novelas como Nada (1944) de Carmen Laforet –<br />

ésta ubicada en Barcelona— Las últimas horas (1949) de José Suárez Carreño o La<br />

colmena (1951) de Camilo José Cela muestran personajes cuyos continuos y<br />

simultáneos movimientos en el espacio urbano ponen de manifiesto la importancia de<br />

estudiar la calle como ámbito donde el escritor denuncia la injusticia social, construye<br />

nuevas subjetividades y propone soluciones. Quede así expresada, por tanto, la<br />

necesidad de abrir futuras líneas de investigación que son más que justificadas y<br />

pertinentes.<br />

Por último, y construyendo un puente de más largo alcance, me gustaría<br />

apostillar que este estudio sobre la calle resulta aún más iluminador y pertinente a la<br />

luz de la resignificación que está experimentando la calle en la época contemporánea<br />

como espacio ecuménico de representación, de protesta y de manifestación donde no<br />

existen fronteras de clase, donde individuos desconocidos y extraños se unen en una<br />

interacción efímera bajo un proyecto común, independientemente de su género, raza y<br />

clase social –una vez más la calle y el caminar tiene como corolario la disolución de<br />

cualquier tipo de límite, como han puesto de manifiesto los textos seleccionados. Se<br />

vive hoy un momento en que la calle vuelve a ser reivindicada como espacio<br />

comunitario, emancipatorio y anónimo donde se disuelven las individualidades y<br />

donde surge un sujeto colectivo que se empodera ante el potencial de acción que<br />

atisba en la calle –las multitudinarias manifestaciones en Sol y los fenómenos sociales<br />

del 11-M y del 15-M así lo evidencian. Ante la imposibilidad de que la política haga<br />

justicia y aporte soluciones viables, nacen los movimientos ciudadanos que<br />

encuentran en la calle el espacio ideal y no formalizado donde hacer un nuevo tipo de<br />

política. Política no ya a partir de una diferencia de clase como podía ser en los<br />

451


tiempos de la República, sino a partir de lo privado, de la sensibilidad, del amor al<br />

prójimo, lo que trae ecos de ese nuevo romanticismo que Díaz Fernández proclamó en<br />

1930, el cual exaltaba lo humano por encima de cualquier cosa. Queda así confirmado<br />

que tras numerosas e intermitentes discontinuidades, estructuraciones y<br />

desestructuraciones, verdaderamente andado se hace camino, un camino iniciado hace<br />

ochenta años que, salvando las diferencias generacionales, viene a ser continuado en<br />

el presente. La calle se vuelve a llenar de gritos, clamores y soluciones, reapareciendo<br />

así con extraordinaria fuerza nuevas formas de expresión que dotan a la calle de una<br />

dimensión política la cual se viene a situar en el centro de las reflexiones a favor de<br />

una generalización de la democracia.<br />

La calle, ámbito urbano por excelencia de la sociedad moderna, espacio al<br />

margen de cualquier forma tradicional de acción política, dominado por la<br />

espontaneidad y la transgresión, posee un potencial para visibilizar realidades<br />

alternativas que vienen a interrumpir y transformar la circundante, un potencial que no<br />

se debe obviar. Los escritores bajo estudio así lo percibieron y supieron elevar dicho<br />

potencial a categoría estética: para ello pusieron a sus personajes en circulación por<br />

los intersticios de sus textos y por las calles tumultuosas, solitarias y tortuosas de<br />

Madrid para que, casi con una capacidad de acción propia, estructuraran un nuevo<br />

espacio social, se formaran ellos mismos en el camino y forjaran a su vez el itinerario<br />

de la novela moderna española.<br />

452


BIBLIOGRAFÍA<br />

“Carta de Valle-Inclán al Director del periódico Luz.” Luz. Madrid, 27 enero 1934: 6.<br />

Abad de Santillán, Diego. Solidaridad Obrera. Barcelona, 29 julio 1931: 11.<br />

Acton, William. Prostitution. Ed. Peter Fryer. London: McGibbon & Kee, 1968.<br />

Acuña, Rosario de. El lujo en los pueblos rurales. Madrid: Establecimiento del<br />

Montegrifo, 1882.<br />

Alas, Leopoldo. Galdós. Obras completas I. Madrid: Renacimiento, 1912.<br />

---. La Regenta. Ed. Mariano Baquero Goyanes. Madrid: Espasa-Calpe, 1996.<br />

Alborg, Juan Luis. Historia de la literatura española V. Realismo y naturalismo. La<br />

novela. Madrid: Editorial Gredos, 1999.<br />

Albornoz, Álvaro de. La instrucción, el ahorro y la moralidad de las clases<br />

trabajadoras. Luarca: Luarca, 1900.<br />

Alcántara García, Pedro de. “De la mujer.” Instrucción para la Mujer 1 (1882): 4-6.<br />

Aldaraca, Bridget A. “Tormento: La moral burguesa y la privatización de la virtud.”<br />

Texto y sociedad: problemas de historia literaria. Eds. Bridget Aldaraca,<br />

Edward Baker y John Beverley. Atlanta: Rodopi, 1990. 215-29.<br />

---. El ángel del hogar: Galdós y la ideología de la domesticidad en España. Madrid:<br />

Visor, 1992.<br />

Álvarez Bracamonte, Luis. Copia perfecta (si cabe perfección en tal copia) del<br />

petimetre por la mañana. Madrid: Gabriel Ramírez, 1762.<br />

Álvarez Junco, José. a i eo o a po tica e anar ismo espa o (1868-1910).<br />

Madrid: Siglo XXI Editores, 1976.<br />

Álvarez-Uría, Fernando. “La cárcel o el manicomio.” El cura Galeote asesino del<br />

obispo de Madrid-Alcalá: proceso médico-legal. Eds. Julia Varela y Fernando<br />

Álvarez-Uría. Madrid: La Piqueta, 1979. 149-73.<br />

Anderson, Farris. “Ellipsis and Space in Tristana.” Anales Galdosianos 20.2 (1985):<br />

61-76.<br />

---. “The City as Design for the Novel.” Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies<br />

3 (1999): 85-104.<br />

---. Espacio urbano y novela en Fortunata y Jacinta. Madrid: Porrúa, 1985.<br />

453


Anderson, Stanford, ed. On Streets. Cambridge: MIT Press, 1978.<br />

Andrés Álvarez, Valentín. Sentimental dancing [novela, con un apunte<br />

autobiográfico]. Madrid: Aguilar, 1948.<br />

Anuario de la vida local 1924-1925. Madrid, 1925.<br />

Arenal, Concepción. La mujer del porvenir. Madrid: Castalia, Instituto de la Mujer,<br />

1993.<br />

---. La mujer de su casa. Madrid: Gras y Compañía, 1883.<br />

Armstrong, Nancy. Desire and Domestic Fiction. A Political History of the Novel.<br />

Oxford: Oxford <strong>University</strong> Press, 1987.<br />

Aubert, Paul y Jean-Michel Desvois. “Libros y medios de comunicación de masas.”<br />

Los felices años veinte. España, crisis y modernidad. Eds. Carlos Serrano y<br />

Serge Salaün. Madrid: Marcial Pons, 2006. 55-90.<br />

Aubert, Paul. “La dictadura de Primo de Rivera.” Los felices años veinte. España,<br />

crisis y modernidad. Eds. Carlos Serrano y Serge Salaün. Madrid: Marcial<br />

Pons, 2006. 48-53.<br />

Auden, W.H. “The Poet and the City.” The Dyer’s Han an Other Essays. New<br />

York: Random House, 1962. 72.89.<br />

Ayala, Francisco. Mis mejores páginas. Madrid: Gredos, 1967.<br />

Azaña, Manuel. Obras completas. Vol. II. Ed. Santos Juliá. Madrid: Taurus, 2007.<br />

Bahamonde Magro, Ángel y Luis Enrique Otero Carvajal, eds. La sociedad madrileña<br />

durante la Restauración, 1876-1931. 2 Vols. Madrid: Comunidad de Madrid,<br />

1989.<br />

---. Madrid en la sociedad del siglo XIX. 2 Vols. Madrid: Comunidad de Madrid,<br />

1986.<br />

Baker, Edward. “Introduction.” Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies 3<br />

(1999): 73-83.<br />

Baranger, Willy. “Narcissism in Freud.” Fre ’s “On Narcissism: An Intro ction.”<br />

Eds. Joseph Sandler et al. New Haven: Yale UP, 1991. 108-30.<br />

Baroja, Pío. “El espíritu de las masas.” Comunistas, judíos y demás ralea. Valladolid:<br />

Ediciones Cumbre, 1939. 275-83.<br />

---. Aurora roja. Madrid: Alianza Editorial, 2005.<br />

---. El árbol de la ciencia. Madrid: Cátedra, 2007.<br />

454


---. Hojas sueltas. Madrid: Caro Raggio, 1973.<br />

---. La busca. Barcelona: Planeta, 1961.<br />

---. Mala hierba. Madrid: Alianza Editorial, 2005.<br />

---. Obras completas. Volumen VIII. Madrid: Biblioteca Nueva, 1946-52.<br />

---. Paradox, rey. Madrid: Caro Raggio, 1917.<br />

Barrantes Martín, Beatriz. “La experiencia urbana en La Venus mecánica de José Díaz<br />

Fernández.” Castilla: Estudios de literatura 25 (2000): 31-41.<br />

Barreiro Pereira, Paloma. Casas baratas. La vivienda social en Madrid 1900-1939.<br />

Madrid: Colegio Oficial de Arquitectos, 1991.<br />

Baudelaire, Charles. El spleen de París. Trans. Emilio Olsina. Barcelona: Fontamara,<br />

1981.<br />

Bello Vázquez, Félix. El pensamiento social y político de Pío Baroja. Salamanca:<br />

Ediciones Universidad de Salamanca, 1990.<br />

Benavides, Manuel D. Lamentación. Madrid: Editorial Pueyo, 1922.<br />

---. Un hombre de treinta años. Barcelona: Pascual Yuste, 1933.<br />

Benjamin, Walter. Poesía y capitalismo. Iluminaciones II. Madrid: Taurus, 1993.<br />

---. The Arcades Project. Cambridge: Belknap Press, 1999.<br />

Bennett, Tony. The Birth of the Museum. History, Theory, Politics. New York:<br />

Routledge, 1995.<br />

Berger, John. Ways of Seeing. London: Penguin, 1972.<br />

Berger, Peter L. et al. The Homeless Mind: Modernization and Consciousness. New<br />

York: Vintage Books, 1974.<br />

Bernaldo de Quirós, Constancio y José María Llanas Aguilaniedo. La mala vida en<br />

Madrid. Estudio psicosociológico con dibujos y fotografías del natural.<br />

Madrid: Rodríguez Serra, 1901.<br />

Bikandi-Mejías, Aitor. “El deseo en Tristana (filme y novela)” Anales Galdosianos<br />

31-32 (1996-97): 53-63.<br />

Blanco Aguinaga, Carlos et al. Historia social de la literatura española. Madrid:<br />

Castalia, 1978-79.<br />

455


Blanco Aguinaga, Carlos. Juventud del 98. Madrid: Taurus, 1998.<br />

Blasco Ibáñez, Vicente. La horda. Valencia: Prometeo, 1916.<br />

---. La maja desnuda. Madrid: Cátedra, 1998.<br />

Bly, Peter A. “Fortunata and No.11, Cava de San Miguel.” Hispanófila 59 (1977): 31-<br />

48.<br />

Boetsch, Laurent. José Díaz Fernández y la otra generación del 27. Madrid: Pliegos,<br />

1985.<br />

Bohigas, Oriol. Modernidad en la arquitectura de la España republicana. Barcelona:<br />

Tusquets Editores, 1998.<br />

Bolaños, María. “La ciudad es un estado de ánimo.” La ciudad en la colección<br />

fotográfica del IVAM. Valencia: IVAM, 1996. 9-19.<br />

Bolufer, Mónica. Mujeres e Ilustración: La construcción de la feminidad en la España<br />

del siglo XVIII. Valencia: Institució Alfons el Magnanim, 1998.<br />

Bonet Correa, Antonio. “La Puerta del Sol de Madrid, centro de sociabilidad.” Plazas<br />

et sociabilice en Europe et Amerique Latine. Paris: La Casa de Velazquez,<br />

1982. 69-80.<br />

Bordons, Teresa. “De la mujer moderna a la mujer nueva: La Venus mecánica de José<br />

Díaz Fernández.” España contemporánea 6.2 (1993): 19-40.<br />

Boring, Phyllis Z. “The Streets of Madrid as a Structuring Device in Fortunata y<br />

Jacinta.” Anales Galdosianos 13 (1978): 13-22.<br />

Borja, Jordi, “Cultura urbana republicana: ciudad y ciudadanía.” Memoria del futuro.<br />

Eds. Bernardo Atxaga et al. Madrid: Visor, 2006. 21-43.<br />

Bose, Brinda. “Modernity, Globality, Sexuality, and the City. A Reading of Indian<br />

Cinema.” The Global South 2.1 (2008): 35-58.<br />

Bourdieu, Pierre. “Forms of Capital.” Education, Globalization, and Social Change.<br />

Eds. Hugh Lauder et al. New York: Oxford <strong>University</strong> Press, 2006. 105-18.<br />

---. La distinción. Criterio y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus, 1998.<br />

---. Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario. Barcelona.<br />

Anagrama, 1995.<br />

Broady, Maurice. “Social Theory in Architectural Design.” People and Buildings. Ed.<br />

Robert Gutman. New York: Basic Books, 1972. 171-85.<br />

456


Brooks, Peter. Body Work: Objects of Desire in Modern Narrative. Cambridge, MA:<br />

Harvard <strong>University</strong> Press, 1993.<br />

Bruno, Giuliana. Atlas of Emotion: Journeys in Art, Architecture, and Film. New<br />

York: Verso, 2002.<br />

Buckley, Henry. Vida y muerte de la República española. Madrid: Espasa Calpe,<br />

2004.<br />

Bush, Andrew. “Thresholds of Visibility at the Borders of Madrid: Benjamin, Gómez<br />

de la Serna, Mesonero.” Visualizing Spanish Modernity. Eds. Susan Laron and<br />

Eva Woods. New York: Berg, 2005. 94-111.<br />

Cabezas, Juan Antonio. Señorita 03. Madrid: Oriente, 1932.<br />

Cabrera Bosch, Mª Isabel. “Las mujeres que lucharon solas: Concepción Arenal y<br />

Emilia Pardo Bazán.” El feminismo en España: dos siglos de historia. Ed. Pilar<br />

Folguera. Madrid: Editorial Pablo Iglesias, 1988. 29-50.<br />

Calatrava Escobar, Juan y José Antonio González Alcantud, eds. La ciudad: paraíso y<br />

conflicto. Madrid: Abada Editores, 2007.<br />

Calvino, Italo. Invisible Cities. Trans. William Weaver. New York: Harcourt Brace<br />

Jovanovich, 1974.<br />

Campos Marín, Ricardo. “Tabernas, sociabilidad obrera y control social en el Madrid<br />

de la Restauración.” Modelar para gobernar. El control de la población y el<br />

territorio en Europa y Canadá. Una perspectiva histórica. Ed. Pedro Fraile.<br />

Barcelona: Universitat de Barcelona, 2001. 43-57.<br />

Canetti, Elias and Theodor Adorno. “Elias Canetti: Discussion with Theodor W.<br />

Adorno.” Thesis Eleven 45 (1996): 1-15.<br />

Canetti, Elias. Obra completa I: Masa y poder. Barcelona: De Bolsillo, 2005.<br />

Cano Ballesta, Juan. Literatura y tecnología: (las letras españolas ante la revolución<br />

industrial, 1900-1933). Madrid: Editorial Orígenes, 1981.<br />

Cansinos Asséns, Rafael. El Movimiento VP. Madrid: Hiperión, 1978.<br />

---. “Ramón J. Sender y la novela social.” Ramón J. Sender In Memoriam. Ed. José<br />

Carlos Mainer. Zaragoza: Gráficas Navarro, 1983. 37-56.<br />

Cardwell, Richard A. “Blasco Ibáñez, la protesta social y la generación del<br />

noventayocho: una contribución al debate.” BBMP 63 (1987): 311-32.<br />

Carr, Raymond. España 1808-1975. Barcelona: Ariel, 2007.<br />

457


Carranque de Ríos, Andrés. Uno. Madrid: Espasa-Calpe, 1934.<br />

Carrère, Emilio. “La conquista de Madrid.” Los ojos de la diablesa: leyenda<br />

madrile a. Madrid: Impr. de J. Pueyo, 1913. 133-86.<br />

Castañar, Fulgencio. “La España del siglo XX en la narrativa del compromiso (1923-<br />

1936).” Letras Peninsulares 6.1 (1993): 69-82.<br />

Castro, Edgardo. El vocabulario de M. Foucault. Un recorrido alfabético por sus<br />

temas, conceptos y autores. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes,<br />

2004.<br />

Celaya Carrillo, Beatriz. La mujer deseante: sexualidad femenina en la cultura y<br />

novelas españolas (1900-1936). Delaware: Juan de la Cuesta, 2006.<br />

CNT. Madrid, 22 de agosto de 1934: 22.<br />

CNT. Madrid, 24 de julio de 1934: 8.<br />

Cohen, Stanley. Visions of Social Control. Crime, Punishment and Classification.<br />

Cambridge: Polity Press, 1985.<br />

Collard, Patrick. Ramón J. Sender en los años 1930-1936. Sus ideas sobre la relación<br />

entre literatura y sociedad. Gent: Rijksuniversiteit te Gent, 1980.<br />

Collins, Marsha S. “Sliding into the Vortex: Patterns of Ascent and Descent in La<br />

desheredada.” Anales Galdosianos 25 (1990): 13-23.<br />

Compitello, Malcolm y Edward Baker, eds. Madrid de Fortunata a la M-40: Un siglo<br />

de cultura urbana. Madrid: Alianza Editorial, 2003.<br />

Condé, Lisa. “The Spread Wings of Galdós’ mujer nueva.” Feminist Readings on<br />

Spanish and Latin-American Literature. Eds. Lisa Condé and Stephen M. Hart.<br />

Lewiston, NY: Edwin Mellen Press, 1991. 13-25.<br />

Conte, Rafael. “Prólogo.” La Venus mecánica. José Díaz Fernández. Madrid: Moreno-<br />

Ávila, 1989. 7-14.<br />

Corbin, Alain. “Entre bastidores.” Historia de la vida privada. Ed. Michelle Perrot.<br />

Madrid: Taurus, 1989. 419-616.<br />

---. Women for Hire: Prostitution and Sexuality in France after 1850. London:<br />

Harvard <strong>University</strong> Press, 1990.<br />

Cruz, Ramón de la. “Cómo han de ser los maridos.” Sainetes de Don Ramón de la<br />

Cruz. Vol. 2. Comp. Emilio Cotarelo y Mori. Madrid: Bailly/Baillère, 1915.<br />

196-202.<br />

458


---. “El marido sofocado.” Sainetes de Don Ramón de la Cruz. Vol. 2. Comp. Emilio<br />

Cotarelo y Mori. Madrid: Bailly/Baillère, 1915. 434-40.<br />

Chamberlin, Vernon A. “‘Vamos a ver las fieras’: Animal Imagery and the<br />

Protagonist in La desheredada and Lo prohibido.” Anales Galdosianos 23<br />

(1988): 27-33.<br />

Charnon-Deutsch, Lou. “New Women.” Narratives of Desire. <strong>University</strong> Park: The<br />

Pennsylvania State <strong>University</strong> Press, 1994. 141-85.<br />

---. “Concepción Arenal y los debates decimonónicos sobre la educación y la esfera de<br />

la mujer.” Literatura y feminismo en España (s. XV-XXI). Ed. Lisa Vollendorf.<br />

Barcelona: Icaria Editorial, 2005. 187-205.<br />

Chartier, Roger. “La ‘monarchie d’argot’ entre le mythe et l’histoire.” Les Marginaux<br />

et es exc s ans ’histoire. Paris: Union Générale d’Editions, 1979. 275-311.<br />

Checa Godoy, Antonio. Prensa y partidos políticos durante la II República.<br />

Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1989.<br />

Chicote, César. Reorganización del servicio de la limpieza de Madrid. Madrid:<br />

Imprenta de Ricardo Fé, 1906.<br />

Choi, Julie. “The Metropolis and Mental Life in the Novel.” New Literary History 37<br />

(2007): 707-24.<br />

Darwin, Charles. The Origin of Species. Buffalo: Prometheus, 1991.<br />

De Burgos, Carmen. El hombre negro. Madrid: Emiliano Escobar, 1980.<br />

---. La rampa. Buenos Aires: Stock Cero, 2006.<br />

De Certeau, Michel. The Practice of Everyday Life. Berkeley: U of California P, 1984.<br />

De Obregón, Antonio. Hermes en la vía pública. Novela de aventuras actuales.<br />

Madrid: Espasa-Calpe, 1934.<br />

De Onís, Federico. “Pío Baroja.” Baroja y su mundo. Ed. Fernando Baeza. Madrid:<br />

Ediciones Arión, 1961. 162-69.<br />

De Salaverría, José María. “Pío Baroja.” Baroja y su mundo. Ed. Fernando Baeza.<br />

Madrid: Ediciones Arión, 1961. 143-57.<br />

Del Moral Ruiz, Carmen. El Madrid de Baroja. Madrid: Sílex, 2001.<br />

---. a socie a ma ri e a. Fin de siglo y Baroja. Madrid: Turner, 1974.<br />

Del Pino, José Manuel. “El fracaso de los sistemas de orden en el cierre de Fortunata<br />

y Jacinta.” Revista hispánica moderna 44.2 (1991): 207-16.<br />

459


Delgado, Manuel. El animal público. Barcelona: Anagrama, 1999.<br />

Densmore, Dana. “On Celibacy.” Voices from Women’s iberation. Ed. Leslie B.<br />

Tanner. Toronto: New American Library, 1971. 264-68.<br />

Di Febo, Giuliana. “Orígenes del debate feminista en España. La escuela krausista y la<br />

Institución Libre de Enseñanza (1870-1890).” Sistema: Revista de Ciencias<br />

Sociales 12 (1976): 49-82.<br />

Díaz Fernández, José. “La literatura de avanzada.” Los novelistas sociales españoles<br />

(1928-1936). Eds. José Esteban y Gonzalo Santonja. Madrid: Editorial Ayuso,<br />

1977. 97-99.<br />

---. “La nueva literatura.” Los novelistas sociales españoles (1928-1936). Eds. José<br />

Esteban y Gonzalo Santonja. Madrid: Editorial Ayuso, 1977. 19-88.<br />

---. El nuevo romanticismo. Polémica de arte, política y literatura. Madrid: Editorial<br />

Zeus, 1930.<br />

---. La Venus mecánica. Madrid: Renacimiento, 1929.<br />

Díaz, Lorenzo. La España alegre: ocio y diversión en el siglo XX. Madrid: Espasa,<br />

1999.<br />

Domosh. Mona y Joni Seager. Putting Women in Place: Feminist Geographers Make<br />

Sense of the World. New York: Guilford Press, 2001.<br />

Ehrenburg, Eliá. España, república de trabajadores. Madrid: Cenit, 1932.<br />

El Progreso. Diciembre 1897.<br />

Embeita, María Z. “Aurora Roja: una interpretación.” Hispanófila 46 (1972): 51- 58.<br />

Erskine, Beatrice S. Madrid, Past and Present. London: John Lane, 1922.<br />

Espina, Antonio. Pájaro Pinto. Madrid: Revista de Occidente, 1927.<br />

Esteban Gonzalo, José. El Madrid de la República. Madrid: Sílex, 2000.<br />

Esteban, José y Gonzalo Santonja. Los novelistas sociales españoles (1928-1936).<br />

Madrid: Editorial Ayuso, 1977.<br />

Faus Sevilla, Pilar. La sociedad española del siglo XIX en la obra de Pérez Galdós.<br />

Valencia: Imprenta Nacher, 1972.<br />

Fernández Cifuentes, Luis. “Fachadas del 98: la reconstrucción del escenario<br />

metropolitano a raíz de las guerras coloniales.” Madrid. De Fortunata a la M-<br />

40. Un siglo de cultura urbana. Madrid: Alianza, 2003. 87-113.<br />

460


---. “Isidora in the Museum.” Visualizing Spanish Modernity. Eds. Susan Larson and<br />

Eva Woods. New York: Berg, 2005. 81-93.<br />

Fernández de los Ríos, Ángel. Guía de Madrid: manual del madrileño y del forastero.<br />

Madrid: Oficinas de la Ilustración Española y Americana, 1876.<br />

Fernández de Moratín, Nicolás. La petimetra. Eds. David T. Gies y Miguel Ángel<br />

Lama. Madrid: Castalia, 1996.<br />

Ferrater Mora, José. “Determinismo.” Diccionario de filosofía. Tomo I. Barcelona:<br />

Ariel, 1994. 846-50.<br />

Ford, Richard. Handbook for Travelers in Spain. Fifth edition, revised on the spot.<br />

London: Murray, 1878.<br />

Foucault, Michel. Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber. México: Siglo<br />

XXI Editores, 2007.<br />

---. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo XXI Editores,<br />

2002.<br />

Foxá, Agustín de. Madrid, de corte a checa. Madrid: Editorial Prensa Española, 1962.<br />

Freud, Sigmund. “Lo siniestro.” Obras completas. Volumen 17. Madrid: Amorrortu<br />

Editores, 2006. 219-51.<br />

---. “On Narcissism.” Fre ’s “On Narcissism: An Intro ction.” Eds. Joseph Sandler<br />

et al. New Haven: Yale UP, 1991. 3-32.<br />

---. “Psicología de las masas y análisis del yo.” Obras completas. Volumen 18.<br />

Ed. James Strachey. Madrid: Amorrortu Editores, 2007. 63-136.<br />

---. “The Uncanny.” The standard edition of the complete psychological works of<br />

Sigmund Freud. Vol XVII. Ed. James Strachey. London: The Hogarth Press,<br />

1953-1974. 218-52.<br />

---. The Complete Psychological Works of Sigmund Freud. Vol. XIV. Ed. James<br />

Strachey. London: Hogarth, 1953-74.<br />

Frisby, David y Mike Featherstone, eds. Simmel on Culture. London: Sage, 1997.<br />

Frost, Daniel. Cultivating Madrid: Public Space and Middle-Class Culture in the<br />

Spanish Capital, 1833-1890. Lewisburg: Bucknell <strong>University</strong> Press, 2008.<br />

Fuentes, Víctor. “La novela social española 1927-1936: panorámica de un diverso<br />

perfil temático y formal.” Letras Peninsulares 6.1 (1993): 9-29.<br />

461


Fuentes, Víctor. La marcha al pueblo en las letras españolas 1917-1936. Madrid: De<br />

la Torre, 2006.<br />

García Álvarez, Luis Benito. “La taberna y el lagar. Dos espacios de sociabilidad en la<br />

Restauración asturiana a través de Palacio Valdés.” Palacio Valdés. Un clásico<br />

olvidado (1853-2003): actas del Congreso celebrado en Entralgo- Laviana<br />

(24-26 de Septiembre de 2003). Eds. Elena de Lorenzo Álvarez y Álvaro Ruiz<br />

de la Peña. Laviana: Excmo. Ayuntamiento de Laviana, 2005. 87-100.<br />

García Madrazo, Pilar. “El Madrid de Benito Pérez Galdós.” Biografía literaria de<br />

Madrid. Ed. Matilde Sagaró Faci. Madrid: El Avapiés, 1993.160-91.<br />

Gil Casado, Pablo. La novela social española (1920-1971). Barcelona: Seix Barral,<br />

1973.<br />

Gilman, Stephen. “The consciousness of Fortunata.” Anales Galdosianos 5 (1970):<br />

55-66.<br />

Giménez Caballero, Ernesto. “La arquitectura y Madrid.” Madrid nuestro. Madrid:<br />

Ediciones de la Vicesecretaría de Educación Popular, 1944. 161-81.<br />

---. “Pío Baroja, precursor español del fascismo.” Baroja y su mundo. Ed. Fernando<br />

Baeza. Madrid: Ediciones Arión, 1961. 226-29.<br />

---. Yo, inspector de alcantarillas. Madrid: Biblioteca Nueva, 1928.<br />

Gimeno de Azcárate, Manuel. La criminalidad en Asturias. Estadística (1883-1897).<br />

Oviedo: Escuela Tipográfica del Hospicio, 1900.<br />

Gómez de la Serna, Ramón. El Rastro. Madrid: Ediciones La Nave, 1931.<br />

Gómez Pin, Víctor. El drama de la ciudad ideal. El nacimiento de Hegel en Platón.<br />

Madrid: Taurus, 1974.<br />

Gómez-Pérez, Ana. “Baroja y el anarquismo: política y estética de oposición.” Revista<br />

Canadiense de Estudios Hispánicos 30.2 (2006): 311-30.<br />

González Ruano, César. Madrid entrevisto (paisajes y sombras). Bilbao: Mayli, 1934.<br />

González, Anabel et al. Los orígenes del feminismo en España. Madrid: Zero, 1980.<br />

González-Posada, Adolfo. “Prólogo.” Asturias. Información sobre su presente estado<br />

moral y material. Canals, Salvador Canals. Madrid: M. Romero, 1900. I-LIV.<br />

Grosz, Elizabeth. Jacques Lacan: A Feminist Introduction. Sydney: Allen & Unwin,<br />

1990.<br />

Guillén Salaya, Francisco. El diálogo de las pistolas. Madrid: Atlántico, 1931.<br />

462


Gutman, Robert. “The Questions Architects Ask.” People and Buildings. Ed. Robert<br />

Gutman. New York: Basic Books, 1972. 338-69.<br />

---. “The Street Generation.” On Streets. Ed. Stanford Anderson. Cambridge: MIT<br />

Press, 1978. 249-64.<br />

Habermas, Jürgen. Historia y crítica de la opinión pública. La transformación<br />

estructural de la vida pública. Barcelona: Gustavo Gili, 1981.<br />

Haidt, Rebecca. “Luxury, Consumption and Desire: Theorizing the Petimetra.”<br />

Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies 3 (1999): 33-50.<br />

Hardt, Michael. “Políticas y multitud.” Imperio, multitud y sociedad abigarrada. Eds.<br />

Toni Negri et al. La Paz: Muela del Diablo Editores, 2008. 87-101.<br />

Hernández-Pecoraro, Rosalie. “Cervantes’s La Galatea: Feminine Spaces, Subjects,<br />

and Communities.” Pacific Coast Philology XXXIII (1998): 15-30.<br />

Herrera Petere, José. Acero de Madrid. Epopeya. Madrid: Editorial Nuestro Pueblo,<br />

1938.<br />

Hobbes, Thomas. Leviatán. Madrid: Alianza Editorial, 2009.<br />

Hoffman, Donald L. “Tristan la Blonde: Transformations of Tristan in Buñuel’s<br />

Tristana.” King Arthur on film: new essays on Arthurian cinema. Ed. Kevin J.<br />

Harty. Jefferson, North Carolina: McFarland & Company Publishers, 1999.<br />

167-82.<br />

Hofstadter, Richard. Social Darwinism in American Thought 1860-1915. Philadelphia:<br />

<strong>University</strong> of Pennsylvania Press, 1944.<br />

Imbert, Gérard. Los discursos del cambio. Imágenes e imaginarios sociales en la<br />

España de la Transición (1976-1982). Madrid: Akal, 1990.<br />

Iturralde, Juan. Días de llamas. Madrid: Editorial Debate, 2000.<br />

Izcaray, Jesús. Cuando estallaron los volcanes. Madrid: Akal, 1978.<br />

---. Un muchacho en la Puerta del Sol. Madrid: Akal, 1978.<br />

Jagoe, Catherine. Ambiguous Angels. Berkeley: <strong>University</strong> of California Press, 1994.<br />

Jarnés, Benjamín. Locura y muerte de nadie. Madrid: Ediciones Oriente, 1929.<br />

Jay, Martin. Downcast Eyes: The Denigration of Vision in Twentieth-Century French<br />

Thought. Berkeley: <strong>University</strong> of California Press, 1993.<br />

Joll, James. Los anarquistas. Barcelona: Ediciones Grijalbo, 1968.<br />

463


Jovellanos, Melchor Gaspar de. Espectáculos y diversiones públicas: Informe sobre la<br />

ley agraria. Ed. Guillermo Carnero. Madrid: Cátedra, 1997.<br />

Juliá, Santos, David R. Ringrose y Cristina Segura. Madrid: Historia de una capital.<br />

Madrid: Alianza Editorial, 2000.<br />

Juliá, Santos. “De población mal construido a esbozo de gran capital: Madrid en el<br />

umbral de los años treinta.” La sociedad madrileña durante la Restauración,<br />

1876-1931. Vol. 1. Eds. Angel Bahamonde Magro y Luis Otero Carvajal.<br />

Madrid: Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, 1989. 137-49.<br />

---. Madrid, 1931-1934. De la fiesta popular a la lucha de clases. Madrid: Siglo XXI,<br />

1984.<br />

Kelly, Dorothy. Telling Glances: Voyeurism in the French Novel. New Brunswick:<br />

Rutgers <strong>University</strong> Press, 1992.<br />

Kern, Stephey. The Culture of Time and Space: 1880-1918. Cambridge: Harvard<br />

<strong>University</strong> Press, 1983.<br />

Kofman, Eleonore y Elizabeth Lebas, eds. Writing on Cities. Cambridge:<br />

Blackwell, 1996.<br />

Labanyi, Jo. “City, Country and Adultery in La Regenta.” Bulletin of Hispanic Studies<br />

63.1 (1986): 53-66.<br />

---. “Costume, Identity and Spectator Pleasure in Historical Films of the Early Franco<br />

Period.” Gender and Spanish Cinema. Eds. Steven Marsh and Parvati Nair.<br />

New York: Berg, 2004. 33-51.<br />

---. Gender and Modernization in the Spanish Realist Novel. Oxford: Oxford<br />

<strong>University</strong> Press, 2000.<br />

Lacan, Jacques. “The mirror stage as formative of the function of the I.” Écrits. A<br />

Selection. New York: Norton & Company Inc., 1977. 1-7.<br />

Lacarta, Manuel. Madrid y sus literaturas. De mo ernismo y a eneraci n e 98 a<br />

n estros as. Madrid: Ediciones La Librería, 2002.<br />

Lago Ávila, María Jesús. “Arquitectura y urbanismo en tiempos de la Segunda<br />

República.” La República y la Guerra Civil. Setenta años después. Eds.<br />

Alfonso Bullón de Mendoza y Luis E. Torres. Madrid: Actas, 2008. 360-68.<br />

Larra, Mariano José de. “Jardines públicos.” Artículos de costumbres. Madrid: Taurus,<br />

1988. 216-21.<br />

Larson, Susan. Constructing and Resisting Modernity: Madrid 1900-1936. Madrid:<br />

Iberoamericana, 2011.<br />

464


Le Bon, Gustave. The Crowd. A Study of the Popular Mind. New York: The<br />

MacMillan Company, 1903.<br />

Lefebvre, Henri. “Reflections on the politics of space.” Antipode 8.2 (1976): 30-37.<br />

---. “The Right to the City.” Writing on Cities. Eds. Eleonore Kofman y<br />

Elizabeth Lebas. Cambridge: Blackwell, 1996. 147-59.<br />

---. The Explosion: Marxism and the French Revolution of 1968. New York: Monthly<br />

Review Press, 1969.<br />

---. The Production of Space. Oxford: Basil Blackwell, 1991.<br />

León, Fray Luis de. La perfecta casada. Ed. Elizabeth Wallace. Chicago: <strong>University</strong><br />

of Chicago Press, 1903.<br />

Leroi-Gourhan, André. El gesto y la palabra. Caracas: Universidad Central de<br />

Caracas, 1971.<br />

Leslie, Esther. “Ruin and Rubble in the Arcades.” Walter Benjamin and the Arcades<br />

Project. Ed. Beatrice Hanssen. New York: Continuum, 2006. 87-112.<br />

Levi-Strauss, Claude. Tristes Tropiques. Harmondsworth: Penguin, 1977.<br />

Lombroso, Cesare. Los anarquistas. Madrid. Ediciones Júcar, 1977.<br />

Longhurst, Carlos A. “Representations of the ‘Fourth Estate’in Galdós, Blasco and<br />

Baroja.” New Galdós Studies. Essays in Memory of John Varey. Ed. Nicholas<br />

G. Round. Rochester: Tamesis, 2003. 73-97.<br />

Los Lunes del Imparcial. 1 de febrero de 1886.<br />

Loureiro, Ángel. The Ethics of Autobiography: Replacing the Subject in Modern<br />

Spain. Nashville: Vanderbilt <strong>University</strong> Press, 2000.<br />

Lukács, Georg. “Reification and the Consciousness of the Proletariat.” History and<br />

Class Consciousness. Studies in Marxist Dialectics. London: Merlin Press,<br />

1971. 83-222.<br />

Lynch, Enrique. In-moral. Historia, identidad, literatura. Madrid: Fondo de Cultura<br />

Económica de España, 2003.<br />

Mainer, José Carlos. Años de vísperas: la vida de la cultura en España, 1931-1939.<br />

Madrid: Espasa, 2006.<br />

---. La edad de plata (1902-1939): Ensayo de interpretación de un proceso cultural.<br />

Madrid: Cátedra, 1983.<br />

465


Marsh, Steven. “Masculinity, Monuments and Movement: Gender and the City of<br />

Madrid in Pedro Almodóvar’s Carne trémula (1997).” Gender and Spanish<br />

Cinema. Eds. Steven Marsch y Parvati Nair. New York: Berg, 2004. 53-70.<br />

Martín Gaite, Carmen. Usos amorosos del dieciocho en España. Madrid: Siglo<br />

Veintiuno, 1972.<br />

Martín, Annabel. “Narrative and the Politics of Identity.” Selecta 13 (1992): 39-44.<br />

Martínez Chacón, Elvira. “Estudio preliminar.” Efectos perniciosos del lujo. Manuel<br />

Romero del Álamo. Ed. Elvira Martínez Chacón. Oviedo: Universidad de<br />

Oviedo, 1985. 9-48.<br />

Martínez de Pisón, Eduardo. “El barrio de Cuatro Caminos.” Estudios geográficos<br />

25.95 (1964): 193-252.<br />

Martínez Latre, Mª Pilar. “Aspectos vanguardistas de una novela comprometida: La<br />

Venus mecánica.” Actas del congreso en homenaje a Rosa Chacel. Ed. Mª<br />

Pilar Martínez Latre. Logroño: Universidad de La Rioja, 1994. 185-96.<br />

Martínez, Clara Marías. “El Madrid subjetivo de Isidora, La desheredada de Galdós.”<br />

Revista de Filología Románica Anejo VI.II (2008): 195-201.<br />

Marx, Karl y Frederick Engels. “Manifesto of the Communist Party.” The Marx-<br />

Engels Reader. Ed. Robert Tucker. New York: W.W. Norton, 1978. 469-500.<br />

Marx, Karl. A Contribution to the Critique of Political Economy. London: Lawrence<br />

and Wishart, 1971.<br />

Mas-Gomeri, José. ‘¡E p r si Mo se!’ Ref taci n a ibro ‘ a raz n contra a<br />

anar a’. Barcelona: Ortega, 1906.<br />

McClelland, John S. The Crowd and the Mob. From Plato to Canetti. Boston: Unwin<br />

Hyman, 1989.<br />

McDougall, William. The Group Mind. Cambridge: The <strong>University</strong> press, 1920.<br />

McKinney, Collin. Mapping the Social Body. Urbanisation, the Gaze, and the Novels<br />

of Galdós. Chapel Hill: <strong>University</strong> of North Carolina Press, 2010.<br />

Medina, Jeremy. “The Artistry of Blasco Ibáñez’s Flor de Mayo.” Hispania 65.2<br />

(1982): 200-11.<br />

Merrifield, Andy. Metromarxism. A Marxist Tale of the City. New York: Routledge,<br />

2002.<br />

Mesonero Romanos, Ramón de. Manual de Madrid. Descripción de la corte y de la<br />

villa. Madrid: Imprenta de D.M. de Burgos, 1831.<br />

466


---. Obras. Tomo I. Madrid: Renacimiento, 1925-1926.<br />

---. Rápida ojeada sobre el estado de la capital y los medios de mejorarla. Ed.<br />

Edward Baker. Madrid: CIDUR, 1989.<br />

Miranda Cruz, José Luis. “Toponimia callejera en La Fontana de Oro.” Galdós:<br />

Centenario de Fortunata y Jacinta (1887-1987). Madrid: Universidad<br />

Complutense de Madrid, 1989. 345-63.<br />

Miró, Emilio. “Tristana, o la imposibilidad de ser.” Cuadernos Hispanoamericanos<br />

250-252 (1970-71): 505-22.<br />

Montaldo, Graciela. “Entre la masa: dinámica de sujetos en el siglo XIX.” Ficciones y<br />

silencios fundacionales. Literaturas y culturas poscoloniales en América<br />

Latina (siglo XIX). Ed. Friedhelm Schmidt-Welle. Madrid: Iberoamericana,<br />

2003. 165-86.<br />

Montseny y Carret, Juan. La ley de la vida. Reus: Grupo Juventud Anárquica, 1893.<br />

Montseny, Federica. “Definición de anarquismo.” Revista Blanca 197 (1931): 143-46.<br />

Morato, Juan José. Pablo Iglesias Posse, educador de muchedumbres. Barcelona:<br />

Ariel, 1976.<br />

Moretti, Franco. Atlas of the European Novel 1800-1900. New York: Verso, 1998.<br />

Muller, John P. y William J. Richardson. acan an an a e. A Rea er’s i e to<br />

Écrits. New York: International Universities Press, 1982.<br />

Mumford, Lewis. The City in History. Its Origins, Its Transformations, and Its<br />

Prospects. Nueva York: Harcourt Brace Jovanovich, 1961.<br />

Navascués Palacio, Pedro. El edificio de la Telefónica. Madrid: Espasa-Calpe, 1984.<br />

Negri, Toni et al, eds. Imperio, multitud y sociedad abigarrada. La Paz: Muela del<br />

Diablo Editores, 2008.<br />

Negri, Toni. Arte y multitudo. Ocho cartas. Madrid: Trotta, 2000.<br />

Nonoyama, Michiko. El anarquismo en las obras de Ramón J. Sender. Editorial<br />

Playor, 1979.<br />

Nora, Eugenio G. La novela española contemporánea (1927-1960). Madrid: Editorial<br />

Gredos, 1962.<br />

Novicow, J. La crítica del darwinismo social. Madrid: Daniel Jorro, 1914.<br />

467


Oltra Tomás, José Miguel, ed. Siete domingos rojos (novela). Ramón J. Sender.<br />

Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza: Instituto de Estudios<br />

Altoaragoneses, Depto. de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno<br />

de Aragón, 2004.<br />

Ordoñez García, David. “Baroja y Schopenhauer: implicaciones narrativas del mundo<br />

como representación.” Anales de literatura española 12 (1996):139-59.<br />

Ortega y Gasset, José. La rebelión de las masas. Madrid: Tecnos, 2008.<br />

Ortiz Armengol, Pedro. “Vigencia de Fortunata.” Revista de Occidente 5-6 (1976):<br />

43-51.<br />

Ouimette, Víctor. “Instinto ético y moralidad social en Aurora roja.” Hispanic<br />

Journal 6.1 (1984): 81-100.<br />

Oxford, Jeffrey. “Blasco Ibáñez’s Misogynist Predetermism.” Excavatio 15.3-4<br />

(2001): 148-59.<br />

Palacio Valdés, Armando. La espuma. Ed. Guadalupe Gómez-Ferrer Morant. Madrid:<br />

Castalia, 1990.<br />

Palomo Vázquez, Pilar. “Galdós y Mesonero (una vez más: costumbrismo y novela).”<br />

Galdós: Centenario de Fortunata y Jacinta (1887-1987). Madrid: Universidad<br />

Complutense de Madrid, 1989. 217-38.<br />

Parajón, Mario. Cinco escritores y su Madrid: Galdós, Azorín, Baroja, Rubén Darío y<br />

Ramón. Madrid: Prensa Española, 1978.<br />

Pardo Bazán, Emilia. Insolación. Madrid: Espasa-Calpe, 1999.<br />

---. La mujer española y otros artículos feministas. Ed. Leda Schiavo. Madrid: Editora<br />

Nacional, 1976.<br />

---. Memorias de un solterón. Obras completas. Volumen 3. Madrid Biblioteca Castro.<br />

Fundación José Antonio de Castro, 1999.<br />

Parsons, Deborah L. A Cultural History of Madrid. Modernism and the Urban<br />

Spectacle. New York: Berg, 2003.<br />

---. Streetwalking the Metropolis. Women, the City, and Modernity. Oxford: Oxford<br />

<strong>University</strong> Press, 2000.<br />

Pascual, Pedro. “Caminería callejera madrileña. Las calles de Madrid en las Novelas<br />

de Pérez Galdós”. aminer a hisp nica: actas del II Congreso Internacional<br />

e aminer a Hisp nica. Guadalajara: AAche Ediciones, 1996. 281-306.<br />

Payne, Stanley G. Spain’s First Democracy. The Secon Rep b ic, 1931-1936.<br />

Madison: The <strong>University</strong> of Wisconsin Press, 1993.<br />

468


Pérez Galdós, Benito. “La novela en el tranvía.” Obras completas VI. Madrid:<br />

Aguilar, 1961.<br />

---. El amigo Manso. Madrid: Cátedra, 2001.<br />

---. Ensayos de crítica literaria. Barcelona: Península, 1999.<br />

---. Fortunata y Jacinta. Ed. Germán Gullón. Madrid: Espasa-Calpe, 2008.<br />

---. La de Bringas. Eds. Alda Blanco y Carlos Blanco Aguinaga. Madrid: Cátedra,<br />

1997.<br />

---. La desheredada. Ed. Germán Gullón. Madrid: Cátedra, 2004.<br />

---. Lo prohibido. Ed. James Whiston. Madrid: Cátedra, 2001.<br />

---. Miau. Ed. Francisco Javier Díez de Revenga. Madrid: Cátedra, 2007.<br />

---. Tormento. Ed. Antonio Porras Moreno. Madrid: Castalia, 2001.<br />

---. Tristana. Eds. Isabel González y Gabriel Sevilla. Madrid: Cátedra, 2008.<br />

Pérez, Janet. “The Social Realist Novel.” A Companion to the Twentieth-Century<br />

Spanish Novel. Ed. Marta E. Altisent. Rochester: Tamesis, 2008. 60-74.<br />

Pick, Daniel. Faces of Degeneration. Cambridge: Cambridge <strong>University</strong> Press, 1989.<br />

Pla, Josep. Madrid 1921. Un dietario. Madrid: Alianza, 1986.<br />

Poe, Edgar Allan. “The Man of the Crowd.” Tales. New York: Wiley and Putnam,<br />

1845. 219-28.<br />

Puértolas Villanueva, Soledad. El Madrid de la lucha por la vida. Madrid: Helios,<br />

1971.<br />

Rabinow, Paul, ed. The Foucault Reader. New York: Pantheon Books, 1984.<br />

Radcliffe-Brown, A.R. “Prólogo.” Estructura y función en la sociedad primitiva.<br />

Barcelona: Planeta-Agostini, 1986.<br />

Ramos, Carlos. “Entre el organillo y el jazz-band: Madrid y la narrativa de<br />

vanguardia.” Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies 3 (1999): 129-49.<br />

---. Ciudades en mente. Dos incursiones en el espacio urbano de la narrativa<br />

española moderna (1887-1934). Sevilla: Fundación Genesian, 2002.<br />

469


Ramos, Julio. “Decorar la ciudad: crónica y experiencia urbana.” Desencuentros de la<br />

modernidad en América Latina. Literatura y política en el siglo XIX. San Juan:<br />

Ediciones Callejón, 2003. 149-84.<br />

Rancière, Jacques. Sobre políticas estéticas. Barcelona: Universitat Autónoma de<br />

Barcelona. Server Publicaciones, 2005.<br />

Reig Tapia, Alberto. “La proclamación de la República en la memoria literaria y<br />

cinematográfica.” Memoria de la Segunda República: Mito y realidad. Ed.<br />

Ángeles Egido León. Madrid: Biblioteca Nueva, 2006. 135-57.<br />

Remiro de Navarra, Baptista. Los peligros de Madrid. Ed. José Esteban. Madrid:<br />

Clásicos El Árbol, 1987.<br />

Remy, Jean. Sociologie urbaine et rurale. París: L’Harmattan, 1998.<br />

Répide, Pedro de. Las calles de Madrid. Madrid: Afrodisio Aguado, 1981.<br />

Resina, Joan Ramon. Reseña de Madrid 1900. The Capital as Cradle of Literature<br />

and Culture. Michael Ugarte. MLN 114.2 (1999): 423-25.<br />

Ricci, Christian H. El espacio urbano en la narrativa del Madrid de la Edad de Plata<br />

(1900-1938). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009.<br />

Ripley, Sydney Dillon. The Sacred Grove. Museums and their Evolution. London:<br />

Victor Gollancz, 1970.<br />

Risco, Antonio. “Estructura de una novela picaresca de Baroja: La busca.” La<br />

picaresca. Ed. Manuel Criado de Val. Madrid: Fundación Universitaria<br />

Española, 1979. 865-76.<br />

Rivière Gómez, Aurora. “ a as, miserab es, e enera as”: Est ios sobre a<br />

prostitución en el siglo XIX. Madrid: Horas y Horas, 1994.<br />

Robin, Claire-Nicolle. “La horda (1905) de Blasco Ibáñez: del ‘naturalismo’ a la<br />

militancia.” Vicente Blasco Ibáñez: 1898-1998. La vuelta al siglo de un<br />

novelista. Actas del Congreso Internacional celebrado en Valencia del 23 al<br />

27 de noviembre de 1998. Volumen I. Eds. Joan Oleza y Javier Lluch.<br />

Valencia: Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura i Educació, Direcció<br />

General del Llibre i Coordinació Bibliotecária, 2000. 472-81.<br />

Ruiz Palomeque, Mª Eulalia. “La localización industrial en el Madrid de la segunda<br />

mitad del siglo XIX.” Madrid en la sociedad del siglo XIX. Vol 1.Dir. José<br />

Luis García Alonso y Araceli Pereda. Madrid: Comunidad de Madrid,<br />

Consejería de Cultura, 1986. 97-115.<br />

Ruskin, John. The Seven Lamps of Architecture. New York: Wiley, 1878.<br />

470


Rykwert, Joseph. “The Street: The Use of its History.” On Streets. Ed. Stanford<br />

Anderson. Cambridge: MIT Press, 1978. 15-27.<br />

Sadoff, Diane. Monsters of Affection: Dickens, Eliot and Brontë on Fatherhood.<br />

Baltimore: Johns Hopkins <strong>University</strong> Press, 1982.<br />

Sagaró Faci, Matilde. Biografía literaria de Madrid. Madrid: El Avapiés, 1993.<br />

Salas Barbadillo, Alonso Jerónimo de. “Las aventuras de la corte.” Colección de<br />

entremeses, loas, bailes, jácaras y mojigangas desde fines del siglo XVI a<br />

mediados del XVIII. Vol. 1. Comp. Emilio Cotarelo y Mori. Madrid:<br />

Bailly/Baillère, 1911. 276-80.<br />

Salazar Soto, Rafael. La Segunda República Española. Personajes y anécdotas.<br />

Madrid: La Editorial Católica, 1975.<br />

Santiáñez, Nil. “El fascista y la ciudad.” Madrid de Fortunata a la M-40. Un siglo de<br />

cultura urbana. Eds. Edward Baker y Malcolm Alan Compitello. Madrid:<br />

Alianza Editorial, 2003. 197-237.<br />

Sartre, Jean-Paul. “The look.” Being and Nothingness: a phenomenological essay on<br />

ontology. New York: Washington Square Press, 1992. 340-400.<br />

Scanlon, Geraldine. La polémica feminista en la España contemporánea, 1868-1974.<br />

Madrid: Akal, 1986.<br />

Schopenhauer, Arthur. El mundo como voluntad y representación II. Madrid: Caro<br />

Raggio, 1930.<br />

Schorske, Carl E. “The Idea of the City in European Thought: Voltaire to Spengler.”<br />

The Historian and the City. Eds. Oscar Handlin and J. Burhard. The MIT<br />

Press: Cambridge, 1963. 95-114.<br />

Schwarz, Egon y José Schraibman. “Baroja: Comunistas, judíos y demás ralea.” Texto<br />

crítico 11 (1978): 186-93.<br />

Segovia, Antonio María. “Del lujo.” Conferencias dominicales sobre la educación de<br />

la mujer. Discurso IV. Madrid: Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra,<br />

1869. 3-22.<br />

Sender, Ramón J. “El novelista y las masas.” Los novelistas sociales españoles<br />

(1928-1936). Eds. José Esteban y Gonzalo Santonja. Madrid: Editorial<br />

Ayuso, 1977.159-70.<br />

---. Siete domingos rojos (novela). Zaragoza: Prensas Universitarias de<br />

Zaragoza: Instituto de Estudios Altoaragoneses, Depto. de Educación,<br />

Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, 2004.<br />

471


Sennett, Richard. Classic Essays in the Culture of Cities. New York: Appleton-<br />

Century Crofts, 1969.<br />

Serrano, Carlos y Serge Salaün, eds. Los felices años veinte. España, crisis y<br />

modernidad. Madrid: Marcial Pons, 2006.<br />

Shklovski, Victor. “Art as a Technique.” Modern Criticism and Theory. A<br />

Reader. Ed. David Lodge. New York: Longman, 1988. 15-30.<br />

Short, John R. Imagined Country: Environment, Culture, and Society. London:<br />

Routledge, 1991.<br />

Simmel, Georg. “Bridge and Door.” Rethinking Architecture: A Reader in Cultural<br />

Theory. Ed. Neil Leach. New York: Routledge, 1997. 63-67.<br />

---. “Rodin.” Sobre la aventura: ensayos filosóficos. Barcelona: Península, 1988. 154-<br />

70.<br />

---. “The Metropolis and Mental Life.” The Sociology of Georg Simmel. Ed. Kurt H.<br />

Wolff. New York: The Free Press, 1964. 409-24.<br />

---. Philosophy of Money. London: Routledge, 1990.<br />

Sinnigen, John H. “Resistance and Rebellion in Tristana.” MLN 91 (1976): 277-91.<br />

Sinués de Marco, María del Pilar. “Contra el lujo.” El Correo de la Moda. 2<br />

septiembre 1883.<br />

---. Un libro para las damas, estudios acerca de la educación de la mujer. Madrid:<br />

Suárez, 1876.<br />

Sontag, Susan. Illness as a Metaphor. New York: Vintage Books, 1979.<br />

Sypher, Wylie. Literature and Technology: the Alien Vision. New York: Vintage,<br />

1971.<br />

Tanner, Tony. Adultery in the Novel. London: The Johns Hopkins <strong>University</strong> Press,<br />

1979.<br />

---. Venice Desired. Cambridge: Harvard <strong>University</strong> Press, 1992.<br />

Tatum, Charles M. “El anarquismo de Baroja.” Hispanófila 64 (1978): 31-41.<br />

Termes Ardévol, Josep. Anarquismo y sindicalismo en España. La I Internacional<br />

(1864-81). Barcelona: Ariel, 1972.<br />

Thompson, Edward Palmer. La formación histórica de la clase obrera. Inglaterra:<br />

1780-1832. Barcelona: Laia, 1977.<br />

472


Tierno Galván, Enrique. Costa y el regeneracionismo. Barcelona: Editorial Barna,<br />

1961.<br />

Tolliver, Joyce. “Knowledge, Desire, and Syntactic Empathy in Pardo Bazán’s La<br />

novia fiel.” Hispania 72 (1989): 909-18.<br />

Tomás, Facundo. “Introducción.” La maja desnuda. Vicente Blasco Ibáñez. Madrid:<br />

Cátedra, 1998. 11-147.<br />

Treurniet, Nikolaas. “Introduction to ‘On Narcissism’.” Fre ’s “On Narcissism: An<br />

Introduction”. Eds. Joseph Sandler et al. New Haven: Yale UP, 1991. 75-94.<br />

Triviños, Gilberto y María Nieves Alonso. “La novela de la creación humana del<br />

mundo: Siete domingos rojos de Ramón J. Sender.” Acta Literaria 18 (1993):<br />

83-112.<br />

Tsuchiya, Akiko. “The Struggle for Autonomy in Galdós’s Tristana.” MLN 104.2<br />

(1989): 330-350.<br />

Tubert, Silvia. “Tristana: ley patriarcal y deseo femenino.” BHS 76 (1999): 231-48.<br />

Tucker, Robert, ed. The Marx-Engels Reader. New York: W.W. Norton, 1978.<br />

Tuñón de Lara, Manuel. Estudios sobre el siglo XIX español. Madrid: Siglo<br />

Veintiuno, 1971.<br />

Turner, Victor Witter. The Ritual Process: Structure and Anti-structure. New York:<br />

Aldine de Gruyter, 1997.<br />

Ugarte, Michael. Madrid 1900. The Capital as Cradle of Literature and Culture.<br />

<strong>University</strong> Park: Pennsylvania State <strong>University</strong> Press, 1996.<br />

Ulacia Altolaguirre, Paloma. Concha Méndez: memorias habladas, memorias<br />

armadas. Madrid: Mondadori, 1990.<br />

Uría González, Jorge. “La taberna. Un espacio multifuncional de sociabilidad popular<br />

en la Restauración española.” Hispania. Revista Española de Historia 214<br />

(2003): 571-604.<br />

Valis, Noël. “Art, Memory, and the Human in Galdós’ Tristana.” Kentucky Romance<br />

Quaterly 31.2 (1984): 207-20.<br />

---. The Culture of Cursilería. Bad Taste, Kitsch, and Class in Modern Spain. London:<br />

Duke <strong>University</strong> Press, 2002.<br />

Vázquez, Armando. Ma ri , barrio a barrio: e i a a metr po i. Madrid: Fundación<br />

CEIM, 2001.<br />

473


Veblen, Thorstein. Teoría de la clase ociosa. México: Fondo de Cultura Económica,<br />

2004.<br />

Vicente Hernando, César de. “Introducción.” La Venus mecánica. José Díaz<br />

Fernández. Doral, FL: Stockcero, 2009. VII-XLV.<br />

---. “Representaciones sociales de la vanguardia: La Venus mecánica y Metropolis.”<br />

Letras Peninsulares 6.1 (1993): 109-25.<br />

Vickers, Peter. “Blasco Ibáñez y las novelas ‘sociales’, 1903-1905.” Vicente Blasco<br />

Ibáñez: 1898-1998. La vuelta al siglo de un novelista. Actas del Congreso<br />

Internacional celebrado en Valencia del 23 al 27 de noviembre de 1998.<br />

Volumen I. Eds. Joan Oleza y Javier Lluch. Valencia: Generalitat Valenciana,<br />

Conselleria de Cultura i Educació, Direcció General del Llibre i Coordinació<br />

Bibliotecária, 2000. 464-71.<br />

Wilson, Elizabeth. The Sphinx in the City. Urban Life, the Control of Disorder, and<br />

Women. Los Angeles: <strong>University</strong> of California Press, 1991.<br />

Williams, Raymond. The Country and the City. New York: Oxford <strong>University</strong> Press,<br />

1973.<br />

Wirth-Nesher, Hana. City Codes. Reading the Modern Urban Novel. Cambridge:<br />

Cambridge UP, 1996.<br />

Wolff, Janet. “Feminism and Modernism.” Feminine Sentences: Essays on Women<br />

and Culture. Oxford: Polity, 1990.<br />

Wraight, Christopher D. Ro ssea ’s The Socia ontract. New York: Continuum,<br />

2008.<br />

Zamacois, Eduardo. El asedio de Madrid. Barcelona: Editorial AHR, 1938.<br />

---. Mis contempor neos I. Vicente asco Ib ez. Madrid: Hernando, 1910.<br />

Zola, Émile. A bonhe r es ames (The a ies’ De i ht). Trans. Robin Buss.<br />

London: Penguin, 2001.<br />

Zugazagoitia, Julia. “La masa en la literatura.” Los novelistas sociales<br />

españoles (1928-1936). Eds. José Esteban y Gonzalo Santonja. Madrid:<br />

Editorial Ayuso, 1977. 93-96.<br />

474

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!