29.04.2013 Views

37 - Parroquia de San Andrés Apostol

37 - Parroquia de San Andrés Apostol

37 - Parroquia de San Andrés Apostol

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

formarán a los maestros responsables <strong>de</strong> la educación<br />

y formación <strong>de</strong> las futuras generaciones.”<br />

Poveda concibió la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una Asociación<br />

Católica <strong>de</strong> Enseñanza para la formación humana<br />

y cristiana <strong>de</strong> los maestros. En esa línea pensó en<br />

abrir aca<strong>de</strong>mias con este objetivo. Poveda entendía<br />

la “aca<strong>de</strong>mia” como un centro <strong>de</strong> formación don<strong>de</strong><br />

recibían instrucción quienes estudiaban en la Escuela<br />

Normal y don<strong>de</strong> maestros veteranos, conocedores<br />

<strong>de</strong> las nuevas metodologías, dirigían prácticas <strong>de</strong><br />

enseñanza a los que se preparaban para su futura<br />

misión. Poveda abrió un centro en Gijón con un<br />

grupo <strong>de</strong> maestros <strong>de</strong> Enseñanza Primaria. Al mismo<br />

tiempo abrió una Aca<strong>de</strong>mia para maestras en la<br />

Escuela Normal <strong>de</strong> Oviedo. El proyecto para<br />

maestros <strong>de</strong> Gijón no llegó a realizarse.<br />

Noticias <strong>de</strong> la Iglesia<br />

Sin embargo,<br />

la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong><br />

Oviedo para<br />

maestras tuvo muy<br />

buena aceptación y<br />

fue inaugurada<br />

oficialmente en<br />

diciembre <strong>de</strong> 1911.<br />

Poveda estaba<br />

convencido <strong>de</strong> que<br />

empezaba a<br />

<strong>de</strong>spuntar la<br />

influencia que<br />

podían ejercer<br />

mujeres preparadas.<br />

Las Aca<strong>de</strong>mias recibieron el nombre <strong>de</strong> Obra<br />

<strong>de</strong> las Aca<strong>de</strong>mias <strong>de</strong> <strong>San</strong>ta Teresa <strong>de</strong> Jesús, o también<br />

Obra Teresiana. Estos centros educativos crecieron<br />

y se multiplicaron por toda la geografía <strong>de</strong> España.<br />

El secreto <strong>de</strong> los buenos resultados y <strong>de</strong> la eficacia<br />

y riqueza <strong>de</strong> esta i<strong>de</strong>a se <strong>de</strong>bió a la filosofía <strong>de</strong><br />

Poveda <strong>de</strong> elegir un pequeño grupo <strong>de</strong> mujeres<br />

profesionales comprometidas en llevar a cabo la<br />

“i<strong>de</strong>a buena” y que finalmente pasaron a ser los<br />

primeros miembros <strong>de</strong> la Institución Teresiana.<br />

Josefa Segovia, miembro <strong>de</strong> exquisita<br />

fi<strong>de</strong>lidad e i<strong>de</strong>ntificación con el carisma, fue el<br />

personaje clave en los comienzos <strong>de</strong> la Obra<br />

Teresiana <strong>de</strong> Pedro Poveda y en su posterior<br />

<strong>de</strong>sarrollo. Josefa Segovia fue la primera Directora<br />

General.<br />

El 11 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1924, Pío XII reconoció<br />

y aprobó la Obra a perpetuidad como Pía Unión.<br />

Segunda parte: LA INSTITUCIÓN<br />

TERESIANA HOY<br />

Pedro Poveda, atraído por la vida y<br />

enseñanzas <strong>de</strong> santa Teresa <strong>de</strong> Jesús le dio a su obra<br />

el nombre <strong>de</strong> Institución Teresiana, con una<br />

característica específica para sus miembros: una vida<br />

plenamente humana y a la vez toda <strong>de</strong> Dios, como<br />

su patrona, la santa <strong>de</strong> Ávila.<br />

A partir <strong>de</strong>l humil<strong>de</strong> comienzo <strong>de</strong> las<br />

Aca<strong>de</strong>mias en 1911 y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber recibido la<br />

Aprobación Pontificia en 1924, la Institución<br />

Teresiana estaba preparada para exten<strong>de</strong>r su misión<br />

en otros países. Y así, se lanzó al otro lado <strong>de</strong>l<br />

océano y se estableció en Chile en 1928. Más tar<strong>de</strong><br />

se fue extendiendo por otros países<br />

hispanoamericanos y europeos, entre los que cabe<br />

<strong>de</strong>stacar el comienzo <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s en Roma<br />

en 1934.<br />

La Institución Teresiana también se planteó<br />

su presencia en Asia. Poveda no llegó a ver esto<br />

realizado. Fue Josefa Segovia, como Directora<br />

General, quien aceptó y preparó el proyecto para<br />

entrar en China, proyecto que no pudo llegar a<br />

realizarse. En 1950 la Institución Teresiana llegó a<br />

Asia estableciendo su presencia en Filipinas y<br />

posteriormente en otros países.<br />

Actualmente la Institución Teresiana<br />

<strong>de</strong>sarrolla sus activida<strong>de</strong>s en 30 países.<br />

Hoy conmemoramos esos 100 años <strong>de</strong> la<br />

“i<strong>de</strong>a buena” concebida por Poveda, la Obra<br />

Teresiana, obra que empezó en Covadonga.<br />

1911- 2011: “De la MEMORIA al<br />

COMPROMISO” ¡Es tiempo <strong>de</strong> recordar! ¡Es<br />

tiempo <strong>de</strong> celebrar!<br />

L’Alcúdia Cristiana. Desembre 2011 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!