28.04.2013 Views

Teatro Clásico en la Escuela

Teatro Clásico en la Escuela

Teatro Clásico en la Escuela

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

02 Ceres y <strong>la</strong> pobreza 7.qxd:Libro.qxd 9/4/07 12:21 Página 63<br />

CERES Y LA POBREZA<br />

BREVE RESUMEN:<br />

En <strong>la</strong> época de los romanos, <strong>la</strong> Diosa Ceres era muy querida porque p<strong>en</strong>saban que, gracias a<br />

el<strong>la</strong>, los campos florecían y crecían los frutos y cereales, tan necesarios para <strong>la</strong> alim<strong>en</strong>tación<br />

humana. Su nombre se debe a esta pa<strong>la</strong>bra: Ceres = Cereal. De hecho su fiesta se l<strong>la</strong>ma<br />

“Cerealia" y se celebraba <strong>en</strong> Abril, cuando llega <strong>la</strong> Primavera.<br />

Esta diosa estaba casada con el dios del cielo, el más importante de todos, Júpiter. Este, t<strong>en</strong>ía<br />

un hermano que era muy malvado, vivía <strong>en</strong> <strong>la</strong>s profundidades de <strong>la</strong> Tierra, <strong>en</strong> <strong>la</strong> oscuridad y<br />

se l<strong>la</strong>maba Plutón. El terrible Plutón estaba <strong>en</strong>amorado de su sobrina Proserpina, que era hija<br />

de Ceres. La diosa no quería que su hija se casara con él. Un día que Prosepina paseaba con sus<br />

amigas <strong>la</strong>s ninfas Leucipes, Plutón <strong>la</strong> raptó llevándose<strong>la</strong> al fondo de <strong>la</strong> tierra, a los infiernos, al<br />

reino de los muertos.<br />

Ceres se puso muy triste y furiosa con <strong>la</strong>s Leucipe por haber permitido el rapto. Las convirtió<br />

<strong>en</strong> sir<strong>en</strong>as, como castigo.<br />

La tristeza de Ceres hizo que los campos no florecieran: <strong>la</strong> hierba no crecía, <strong>la</strong>s semil<strong>la</strong>s no germinaban.<br />

Siempre era invierno y <strong>la</strong> Tierra no producía alim<strong>en</strong>tos. Los hombres morían de hambre.<br />

Fue el dios Júpiter el que, ap<strong>en</strong>ado de Ceres y de los hombres, llegó a un acuerdo con su<br />

hermano Plutón: Proserpina estaría solo 6 meses al año <strong>en</strong> el reino de <strong>la</strong> oscuridad (como <strong>la</strong>s<br />

semil<strong>la</strong>s d<strong>en</strong>tro de <strong>la</strong> tierra) y otros 6 meses con su madre (nace <strong>la</strong> Primavera). Para que<br />

Proserpina volviera cada año a su reino le dio de comer seis semil<strong>la</strong>s de granada. Mercurio fue<br />

el m<strong>en</strong>sajero que <strong>la</strong> rescató de los infiernos.<br />

Así ha seguido <strong>la</strong> historia a través del tiempo. Es Plutón junto con Aetón (dios de <strong>la</strong> Hambruna)<br />

y Proserpina qui<strong>en</strong> se han dado cu<strong>en</strong>ta de que <strong>la</strong> mitad de los hombres muer<strong>en</strong> de hambre por<br />

culpa de otros hombres poderosos que acaparan todas <strong>la</strong>s riquezas del p<strong>la</strong>neta. Por esto pid<strong>en</strong><br />

a Ceres que castigue a <strong>la</strong> humanidad con <strong>la</strong> tristeza de los campos. La diosa ama a los hombres<br />

y confía <strong>en</strong> que erradiqu<strong>en</strong> <strong>la</strong> pobreza.<br />

[63]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!