23.04.2013 Views

poble sa benestar emocional, comunitat i educació - Almussafes

poble sa benestar emocional, comunitat i educació - Almussafes

poble sa benestar emocional, comunitat i educació - Almussafes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

POBLE SA<br />

BENESTAR EMOCIONAL,<br />

COMUNITAT I EDUCACIÓ<br />

Publicació del Departament de Benestar Social de l’Ajuntament d’Almus<strong>sa</strong>fes<br />

Nº 0. Abril – Juny 2011<br />

SUMMARI<br />

Pàg.<br />

EDITORIAL: El Servei de Psicologia Comunitària…………….………............................................... 2<br />

BENESTAR EMOCIONAL<br />

Psicologia Positiva, Salvador Quijal Pardo............................................................................... 2<br />

La felicidad: una aproximación científica, Salvador Quijal Pardo.............................................. 3<br />

¿Qué es la conducta asertiva y cómo puede ayudarnos en nuestro bienestar <strong>emocional</strong>?<br />

Mª Carmen Santos Sanjuán..................................................................................................... 6<br />

Llibres: “La auténtica felicidad” (Martin Seligman)................................................................. 7<br />

COMUNITAT<br />

Almus<strong>sa</strong>fes en la cruïlla de la postmodernitat, Salvador Quijal Pardo..................................... 8<br />

Bases per a un debat sobre la societat respon<strong>sa</strong>ble, José Antonio Marina..............................17<br />

(font: www.jordipujol.cat)<br />

El capital social: una aproximación a la realidad de Almus<strong>sa</strong>fes, Salvador Quijal Pardo.………. 24<br />

Llibres: “Tras la virtud” (Alasdair MacIntyre)........................................................................ 27<br />

EDUCACIÓ<br />

Família i <strong>educació</strong> de valors.................................................................................................. 28<br />

Un contrato social para una familia educadora, Javier Elzo Imaz............................................ 28<br />

(font: www.cesdonbosco.com)<br />

Familia y transmisión de valores<br />

Pedro Ortega Ruiz y Ramón Mínguez Vallejos………................................................................. 38<br />

(font: http://campus.u<strong>sa</strong>l.es)<br />

Llibres: “La <strong>educació</strong>n del talento” (José Antonio Marina).....................................................52<br />

Nota: Aquesta revista també la poden trobar a la pàgina web de l’Ajuntament: www.almus<strong>sa</strong>fes.es<br />

1


L’Ajuntament d’Almus<strong>sa</strong>fes, ha través del<br />

Departament de Benestar Social ha creat el servei de<br />

Psicologia Comunitària. Aquest servei municipal<br />

treballarà per donar una resposta serio<strong>sa</strong> i científica a<br />

les necessitats dels nostres veïns de creixement<br />

personal, felicitat i <strong>benestar</strong> <strong>emocional</strong>, així com per<br />

implementar eines i actuacions adreçades al desenvolupament<br />

comunitari, i especialment, als reptes<br />

actuals de l’<strong>educació</strong>. En aquest sentit, s’hi dedica,<br />

entre altres activitats formatives, a generar discussió i<br />

debat al voltant de les idees, els valors i les actituds<br />

que es necessiten per bastir una <strong>comunitat</strong> respon<strong>sa</strong>ble,<br />

educadora i sòlidament construïda.<br />

Naix amb uns objectius ambiciosos, entre els<br />

quals, hi ha proporcionar a aquelles persones<br />

interes<strong>sa</strong>des en treballar en un camí de creixement<br />

personal i de <strong>benestar</strong> <strong>emocional</strong> un entorn i uns<br />

mitjans adients que afavorisquen la comunicació i la<br />

EDITORIAL<br />

EL SERVEI DE PSICOLOGIA COMUNITÀRIA<br />

2<br />

formació; dissenyar i impartir experiències<br />

formatives des de l’enfocament de la Psicologia<br />

Positiva; assessorar les institucions i associacions<br />

locals en temes relacionats amb l’aprenentatge de<br />

valors i actituds socialment positives; fomentar la<br />

penetració social dels valors i les actituds cíviques,<br />

així com col·laborar en la cohesió social de la nostra<br />

<strong>comunitat</strong>. Els seus principis d’actuació es basen en<br />

mètodes fonamentats en els principis científics i<br />

humanístics de la Psicologia Positiva i la Psicologia<br />

Comunitària.<br />

Per a aquesta temporada, el servei va programar<br />

un Curs de Psicologia Positiva, que s’estendrà des del<br />

mes de novembre fins al maig, així com diversos<br />

tallers relacionats amb aquesta matèria i també la<br />

publicació que teniu a les mans i que pretén ser<br />

l’òrgan de difusió d’aquest servei.<br />

BENESTAR EMOCIONAL<br />

PSICOLOGÍA POSITIVA<br />

Salvador Quijal Pardo. Psicòleg Comunitari. Departament de Benestar Social. Ajuntament d’Almus<strong>sa</strong>fes.<br />

Prácticamente desde sus inicios, a finales del siglo<br />

XIX, la Psicología había estado dedicada al estudio de<br />

las emociones negativas, ansiedad i depresión,<br />

fundamentalmente. Había, y sigue desgraciadamente<br />

existiendo mucho sufrimiento humano implicado en<br />

estos trastornos, por lo que la urgencia para esta<br />

nueva rama del conocimiento era encontrar<br />

soluciones a estos males. Al centrarse en los<br />

problemas y los déficits psicológicos, se prestó poca<br />

atención a los recursos, las capacidades y factores que<br />

podrían hacer que los humanos resistiéramos mejor<br />

las adversidades de la vida y experimentásemos<br />

mayores cotas de felicidad.<br />

La Psicología Positiva surge del cuestionamiento<br />

de los siguientes interrogantes. ¿No sería lógico<br />

ocuparnos también de promover la <strong>sa</strong>lud más allá de<br />

la enfermedad? ¿Centrarnos en que las personas<br />

tengan una vida mejor y no únicamente a tener una<br />

vida con menos problemas? Sabemos que la ausencia<br />

de trastornos psicológicos no predice una vida feliz y<br />

autorrealizada. Se necesita, por tanto, la promoción<br />

efectiva de los factores que lleven a las personas a<br />

experimentar mayor cantidad y calidad de emociones<br />

y experiencias positivas.<br />

La Psicología Positiva nace con el objetivo de<br />

comprender y facilitar la felicidad y el bienestar<br />

<strong>emocional</strong> subjetivo. Se centra, pues, en comprender<br />

y mejorar estos estados, en lugar de remediar<br />

déficits. Dentro de estos propósitos, su interés se ba<strong>sa</strong><br />

en tres aspectos: a) El estudio y promoción de las<br />

emociones positivas, como hemos dicho, tales como<br />

la alegría, la serenidad o el optimismo; b) la<br />

comprensión y el fomento de las fortalezas y virtudes<br />

que nos permiten acceder a estados de bienestar y<br />

felicidad, entre ellas, la mentalidad abierta, la<br />

valentía, la perseverancia o la capacidad de<br />

autocontrol; y c) el estudio de las instituciones<br />

sociales y de las características de las comunidades<br />

que facilitan las experiencias de bienestar <strong>emocional</strong>.


LA FELICIDAD: UNA APROXIMACIÓN CIENTÍFICA.<br />

Salvador Quijal Pardo. Psicòleg Comunitari. Departament de Benestar Social. Ajuntament d’Almus<strong>sa</strong>fes.<br />

Al parecer nos encontramos en un momento en la<br />

historia de la humanidad, al menos en el ámbito de las<br />

sociedades occidentales, propicio para que nos<br />

planteemos seriamente dirigir nuestras metas hacia el<br />

logro de mayores cotas de felicidad. Se han visto<br />

notablemente mejoradas las condiciones socioeconómicas<br />

en las que se desenvuelven nuestras<br />

vidas; vivimos más años que las generaciones<br />

precedentes y así, tenemos más tiempo para pen<strong>sa</strong>r<br />

en nuestras vidas y en como las llevamos, y, por otro<br />

lado, diver<strong>sa</strong>s ciencias, como la neurología y la<br />

psicología han avanzado recientemente en el estudio<br />

de los factores que hacen que la gente sea feliz y se<br />

proponen iniciar una etapa donde se fomenten los<br />

agentes <strong>sa</strong>lutógenos y las características personales<br />

que nos hacen resistentes a las adversidades.<br />

Empieza a abrirse paso, pues, un firme propósito,<br />

en las ciencias sociales y de la <strong>sa</strong>lud de promocionar<br />

las emociones positivas. La alegría, la serenidad, la<br />

confianza o la <strong>sa</strong>tisfacción son emociones que se<br />

diferencian de las negativas –tristeza, ira o miedo–, en<br />

varios aspectos, además del tono subjetivo agradable<br />

o de<strong>sa</strong>gradable que les concedamos. En primer lugar,<br />

las emociones positivas suelen ayudarnos a<br />

conseguir nuestros objetivos. Es más probable que<br />

consigamos nuestras metas si nos mostramos<br />

optimistas que si estamos ansiosos. En segundo lugar,<br />

los sentimientos negativos concentran nuestra<br />

atención en el origen de la amenaza y dedican buena<br />

parte de las energías psicológicas a preservarse de<br />

los peligros detectados, reales o imaginarios. Se trata<br />

pues, de una reacción defensiva. En cambio, las<br />

emociones de tono positivo expanden la mente,<br />

haciéndonos más conscientes de nuestro contexto<br />

físico y social, y ello nos posibilita ser más eficaces y<br />

adaptarnos mejor a nuestro entorno. Consecuentemente,<br />

los sentimientos de confianza y<br />

seguridad, por ejemplo, mejoran las relaciones<br />

humanas, el rendimiento intelectual, la <strong>sa</strong>lud,<br />

favorecen la resistencia al estrés y a las desgracias. Por<br />

último, las emociones negativas resuelven problemas<br />

adaptativos, es decir, relacionados con nuestra<br />

supervivencia –defendernos de ataques o de<br />

amenazas–, mientras que los sentimientos positivos<br />

resuelven cuestiones relacionadas con el de<strong>sa</strong>rrollo de<br />

nuestras potencialidades humanas. Nacemos con las<br />

emociones negativas porque son indispen<strong>sa</strong>bles para<br />

la pervivencia de nuestra especie, en cambio las<br />

positivas necesitamos aprenderlas.<br />

Una clasificación que ha hecho fortuna en la<br />

literatura especializada divide las emociones positivas<br />

3<br />

en tres categorías: las relacionadas con el pa<strong>sa</strong>do, con<br />

el presente y con el futuro. Las emociones positivas<br />

que tienen que ver con el futuro incluyen el<br />

optimismo, la esperanza, la seguridad, la fe y la<br />

confianza, es decir, sentimientos que contienen<br />

valoraciones favorables acerca del porvenir. Las<br />

emociones positivas asociadas con el pa<strong>sa</strong>do incluyen<br />

evaluaciones de agrado ante el pa<strong>sa</strong>do biográfico de<br />

uno mismo, y las principales son la <strong>sa</strong>tisfacción, la<br />

realización y el crecimiento personal, el orgullo y la<br />

serenidad. En cambio, cuando nos referimos al<br />

presente, existen dos clases diferentes de emociones<br />

positivas: los placeres y las gratificaciones. Los<br />

placeres sensoriales, como la comida o el olor de un<br />

perfume, se alcanzan por medio de los sentidos. Los<br />

placeres llamados superiores surgen de actividades<br />

más complejas como la valoración artística o<br />

intelectual, dando lugar a emociones como la dicha o<br />

el entusiasmo. Los placeres, en general suelen ser<br />

efímeros y dependen de las circunstancias que los<br />

propician. Las gratificaciones difieren de los placeres<br />

en que implican estados de agrado derivados de la<br />

realización de actividades que requieren el empleo<br />

de nuestras fuerzas distintivas. Estas fuerzas<br />

distintivas son rasgos personales asociados a unas<br />

virtudes concretas. Por ejemplo, definiríamos una<br />

gratificación como el sentimiento positivo que<br />

experimenta un profesor al de<strong>sa</strong>rrollar sus cualidades<br />

personales para la enseñanza, como la paciencia o la<br />

capacidad de motivar a sus alumnos, actividades éstas<br />

a las que concede un alto valor y sentido. Las<br />

gratificaciones son mucho más importantes para<br />

nuestra felicidad que los placeres como veremos más<br />

adelante.


Pero, ¿qué es la felicidad? ¿Cómo podríamos<br />

definirla? En primer lugar, estudios ba<strong>sa</strong>dos en análisis<br />

estadísticos indican que la felicidad tiene, al menos,<br />

dos aspectos, uno afectivo, relacionado con la<br />

experiencia <strong>emocional</strong> de la alegría, la <strong>sa</strong>tisfacción y<br />

otras emociones positivas, por un lado, y, por otro, un<br />

aspecto evaluativo que tiene que ver con la forma de<br />

valorar cómo nos van las co<strong>sa</strong>s en una serie de<br />

ámbitos importantes para nosotros, como puede ser<br />

la familia o el trabajo.<br />

Es obvio que la felicidad no se reduce al placer.<br />

Para llegar a ella no sólo se trata de experimentar<br />

estados <strong>emocional</strong>es deseables, sino pen<strong>sa</strong>r que uno<br />

está bien encaminado hacia la consecución de<br />

objetivos que valora; que uno vive de acuerdo con su<br />

ideal de perfección al que aspira i que dota de sentido<br />

su vida; el sentimiento de que uno se acerca a lo que<br />

realmente es. Los sentimientos de realización personal<br />

se consiguen con la práctica de situaciones en las que<br />

uno se siente competente, estimulado e implicado en<br />

aquello que hace. Por supuesto que esto no se<br />

consigue sin esfuerzo y disciplina. Pero analicemos con<br />

mayor detalle los elementos que queremos destacar<br />

de esta definición. En primer lugar, implica tener<br />

objetivos, metas que el individuo valora y que<br />

aportan a su conducta una dirección definida. Esto<br />

nos introduce en el mundo de los valores. Nos<br />

sentimos felices cuando nuestra conducta se ajusta a<br />

nuestros valores. En segundo lugar, se asume la<br />

existencia de un telos, es decir, de un proyecto de<br />

vida humana ordenado a una finalidad. Los humanos<br />

tenemos la misión de elevarnos sobre nosotros<br />

mismos, realizando nuestras potencialidades desde<br />

estadios menos evolucionados a los más<br />

perfeccionados. Nos sentimos felices cuando<br />

pen<strong>sa</strong>mos que estamos creciendo como personas, es<br />

decir que avanzamos en ese itinerario de perfeccionamiento.<br />

Por último, la felicidad supone la<br />

realización de co<strong>sa</strong>s que para nosotros tienen un<br />

significado y dotan de sentido nuestra vida. Sentir<br />

que aquello que hacemos es importante para alguien<br />

o para algo, nos ayuda a encontrar nuestro sitio en el<br />

mundo y a dotarnos de una identidad.<br />

Por otro lado, la felicidad también ha sido definida<br />

como el funcionamiento óptimo de cinco sistemas de<br />

conducta, y lo que es más importante de su armonización<br />

entre ellos. Los sistemas serían los siguientes:<br />

a) el biológico, se refiere a la <strong>sa</strong>tisfacción de nuestras<br />

necesidades físicas más primarias, como el comer o el<br />

resguardarnos del frío; b) social, referido básicamente<br />

a nuestra integración en un grupo humano en el que<br />

nos sentimos estimados y apreciados, a la vez que<br />

sentimos afecto por los demás; c) intelectual, relativo<br />

a la <strong>sa</strong>tisfacción de nuestras ansias de conocimiento y<br />

el buen de<strong>sa</strong>rrollo de nuestras capacidades psíquicas;<br />

4<br />

d) ético, alude a nuestra naturaleza moral, y por lo<br />

tanto a la necesidad de sentir que nuestra conducta<br />

concuerda con un código ético aceptado, es decir, se<br />

acerca o reproduce nuestra idea del bien; e)<br />

espiritual, referido a la percepción de que nuestra<br />

naturaleza pertenece a un ámbito superior que la<br />

engloba y la trasciende, dotándola de sentido. Pues<br />

bien, la <strong>sa</strong>tisfacción y el de<strong>sa</strong>rrollo equilibrado de<br />

estos sistemas estarían directamente relacionados con<br />

el sentimiento de felicidad.<br />

El bienestar <strong>emocional</strong> se ha relacionado con<br />

múltiples efectos beneficiosos. La experimentación<br />

continuada de emociones positivas contribuye al<br />

crecimiento personal, a la mejora de las relaciones<br />

interpersonales, a la creatividad y la productividad, a<br />

la motivación, a los comportamientos generosos y<br />

altruistas, así como a la mejora de la <strong>sa</strong>lud y la<br />

longevidad.<br />

Llegados a este punto, no obstante, sería<br />

pertinente preguntarnos, por qué nos cuesta tanto ser<br />

felices. Existen varias circunstancias referidas a<br />

nuestro diseño constitucional conformado por la<br />

evolución que podrían explicar este hecho. En primer<br />

lugar, lo malo es más fuerte que lo bueno, es decir,<br />

nuestras respuestas a las amenazas y disgustos son<br />

más rápidas, más fuertes y más difíciles de inhibir que<br />

las respuestas a las oportunidades y placeres. Este<br />

principio llamado predisposición a la negatividad,<br />

está presente en multitud de aspectos de nuestra<br />

psicología y de las relaciones humanas. Por ejemplo,<br />

en una interacción marital, se calcula que cuesta cinco<br />

acciones buenas y constructivas compen<strong>sa</strong>r el daño<br />

hecho por un solo acto crítico o destructivo. No nos<br />

habríamos adaptado tan bien al medio, como especie,<br />

si la evolución no hubiera hecho que estuviéramos<br />

más atentos y reaccionáramos con mayor vigor y<br />

prontitud a los peligros y las amenazas a las<br />

posibilidades de mejora. No podemos, por tanto, verlo<br />

todo bien, porque nuestras mentes están diseñadas<br />

para encontrar y reaccionar ante los peligros y<br />

adversidades.<br />

En segundo lugar, es un hecho confirmado por la<br />

experiencia común que nos habituamos con rapidez a<br />

las situaciones agradables. La selección natural<br />

favorecería a los individuos que se adaptaban<br />

fácilmente a cualquier circunstancia placentera como<br />

conseguir mejor comida o mejor refugio. Ello les<br />

llevaba a buscar al poco tiempo nuevas mejoras en su<br />

situación. Los que se dormían demasiado tiempo en<br />

los laureles ante un logro determinado no sobrevivían.<br />

En la época actual esta tendencia explica el fenómeno<br />

del consumismo. Creemos que seremos más felices si<br />

conseguimos ese nuevo vestido, electrodoméstico o<br />

automóvil, pero después de un tiempo, siempre más


eve que el previsto, nos acostumbramos a ello y<br />

queremos otro mejor.<br />

En tercer lugar, nuestro grado de felicidad se ve<br />

influenciado por la evaluación que hacemos de<br />

nosotros mismos y de nuestras circunstancias, pero<br />

también, y de forma notable, por el resultado de<br />

compararlas con las circunstancias de los demás. Nos<br />

comparamos con otras personas en una multitud de<br />

aspectos como el atractivo físico, la riqueza o los<br />

logros académicos. Esta tendencia a las comparaciones<br />

sociales puede ser cau<strong>sa</strong> de infelicidad<br />

porque no siempre podemos estar a la altura de<br />

nuestros referentes, y especialmente en la actualidad,<br />

en que los medios de comunicación lanzan unos<br />

modelos sociales exitosos con los que nos es difícil<br />

competir.<br />

En cuarto lugar, reaccionamos ante una pérdida<br />

con unas emociones más inten<strong>sa</strong>s que ante unas<br />

ganancias de la misma magnitud. La <strong>sa</strong>tisfacción que<br />

sentimos al ganar 100 euros no es equivalente a la<br />

desesperación que sentimos por perder la misma<br />

cantidad. La evolución de nuestra especie ha dado<br />

este curioso resultado. Para sentir una <strong>sa</strong>tisfacción<br />

profunda debemos lograr muchas co<strong>sa</strong>s, sin embargo,<br />

para sentir un profundo disgusto, basta con que<br />

perdamos alguna.<br />

Pero, volvamos a nuestra definición inicial. Hemos<br />

dicho que la felicidad se hallaba relacionada con la<br />

consecución de gratificaciones, y que éstas dependían<br />

de la puesta en práctica de nuestras virtudes y<br />

capacidades. Las virtudes y las capacidades comparten<br />

muchas similitudes, pero una de las diferencias clave<br />

es que las virtudes son rasgos morales y las<br />

capacidades no. Otra diferencia es que el talento o<br />

capacidad no es tan fácil de adquirir como las<br />

virtudes. Éstas, implican el uso de la voluntad, y por<br />

lo tanto, requieren de algún esfuerzo. Por ejemplo,<br />

5<br />

¿por qué nos sentimos tan bien con nosotros cuando<br />

le decimos al cajero que nos ha devuelto 50 euros de<br />

más? Nos sentimos orgullosos por haber tomado la<br />

decisión correcta, por escoger un comportamiento<br />

más difícil y que nos ha costado más realizar que el<br />

simple hecho de embol<strong>sa</strong>rnos el dinero y no decir<br />

nada. Si acciones como ésta no supusieran un esfuerzo<br />

de nuestra voluntad, no nos sentiríamos tan bien. En<br />

resumen, nos sentimos elevados cuando el ejercicio<br />

de la voluntad culmina en una acción virtuo<strong>sa</strong>.<br />

Las capacidades son talentos, generalmente<br />

naturales, cuyo ejercicio nos puede acercar a<br />

objetivos deseables, pero que para que se conviertan<br />

en virtudes hace falta una fuerza que las dirija en la<br />

dirección adecuada. Por ejemplo, el don de gentes o<br />

facilidad para relacionarse con los demás es una<br />

capacidad, pero tanto puede servir para ayudar a los<br />

otros como para aprovecharse de ellos. Sólo en el<br />

primer caso, se convierte en una virtud.<br />

Sólo la práctica de las virtudes puede hacernos ver<br />

que nuestra vida tiene sentido y orientada hacia<br />

objetivos apropiados; que uno continua creciendo y<br />

de<strong>sa</strong>rrollándose como persona.<br />

Los últimos estudios realizados en este campo han<br />

detectado 24 fortalezas (capacidades y virtudes). No<br />

disponemos de espacio para detenernos en cada una<br />

de ellas, baste con indicar algunas, como el amor por<br />

el conocimiento, la mentalidad abierta, la inteligencia<br />

<strong>emocional</strong>, el valor, la perseverancia o el autocontrol.<br />

Resumiendo, una persona se sentirá <strong>emocional</strong>mente<br />

<strong>sa</strong>na y realizada si es capaz de aplicar sus<br />

propias fortalezas a las circunstancias y tareas cotidianas<br />

en las que se ve inmer<strong>sa</strong>. Esto depende más<br />

de una serie de toma de decisiones que de un talento<br />

específico. En próximos números iremos de<strong>sa</strong>rrollando<br />

estrategias concretas para el aumento de la<br />

felicidad.


¿QUÉ ES LA CONDUCTA ASERTIVA Y CÓMO PUEDE AYUDARNOS EN<br />

NUESTRO BIENESTAR EMOCIONAL?<br />

Mª Carmen Santos Sanjuán. Treballadora Social. Servei Especialitzat d’Atenció a la Família i la Infància (SEAFI)<br />

de la Man<strong>comunitat</strong> de la Ribera Baixa.<br />

Todos hemos sentido, en un momento u otro de<br />

nuestra vida, embarazo, vergüenza o timidez. Estos<br />

sentimientos suelen darse en situaciones sociales en<br />

las que se supone debemos dar un respuesta<br />

socialmente habilido<strong>sa</strong>, pero tememos fraca<strong>sa</strong>r en el<br />

intento o quedar en mal lugar. Si esto nos sucede con<br />

demasiada frecuencia, tenemos un problema de falta<br />

de asertividad, que a buen seguro empañará de<br />

ansiedad buena parte de nuestras relaciones<br />

interpersonales.<br />

Pero, ¿qué es la asertividad? Es un conjunto de<br />

conductas que le permite a la persona actuar en base<br />

a sus intereses más importantes al expre<strong>sa</strong>r sus<br />

sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o<br />

derechos, de un modo adecuado a la situación, sin<br />

ansiedad inapropiada, y respetando en todo<br />

momento los derechos y la dignidad de los demás.<br />

Por conducta asertiva entendemos, no el empeño por<br />

lograr lo que uno quiere, sea como sea, por las buenas<br />

o por las malas, pese a quien pese, sino la decidida<br />

voluntad de una persona de hacer valer sus derechos,<br />

de expre<strong>sa</strong>r sus opiniones, sus sentimientos, sus<br />

deseos… cuando le parezca oportuno, sin violar los<br />

derechos de su interlocutor, esto es, sin humillar o<br />

degradar al otro.<br />

La conducta asertiva se ba<strong>sa</strong> en el respeto hacia<br />

uno mismo y hacia el otro, en la consideración de los<br />

deseos y derechos propios y ajenos. Es también un<br />

hecho que esta asertividad respon<strong>sa</strong>ble y respetuo<strong>sa</strong><br />

suele facilitarnos el logro de nuestros objetivos y, a la<br />

vez proporcionarnos unos sentimientos de seguridad<br />

y competencia social muy beneficiosos.<br />

6<br />

Entre las características que definirían a una<br />

persona asertiva nos encontramos con que:<br />

No se comporta de manera agresiva con los demás.<br />

Lleva a la práctica sus decisiones aunque para ello<br />

tenga que soportar presiones de los demás.<br />

No huye o cede ante los demás para evitar<br />

conflictos.<br />

Es capaz de aceptar que comete errores, sin<br />

sentirse por ello culpable o merecedora de<br />

rechazo.<br />

Puede solicitar información sobre su propia<br />

conducta negativa en relación con otras personas,<br />

hasta que aquellas expresen cuál es la cuestión del<br />

conflicto.<br />

Está abierta siempre a tratar diferencias o<br />

conflictos con otras personas, para llegar a<br />

compromisos viables, sin poner su identidad ni la<br />

de los demás en cuestión.<br />

Hemos dicho que la asertividad se compone de<br />

diver<strong>sa</strong>s conductas. Una sencilla clasificación de las<br />

mismas las divide en conductas verbales y no<br />

verbales. Entre los componentes de las expresiones<br />

verbales de la asertividad, tendríamos, la capacidad de<br />

decir “no”, cuando queremos decir “no”; la capacidad<br />

de pedir favores y hacer peticiones; la expresión<br />

honesta de sentimientos positivos y negativos; la<br />

expresión de opiniones personales; defender los<br />

propios derechos. En cambio, a nivel no verbal, la<br />

conducta asertiva está constituida por 8 elementos:<br />

mirar a los ojos del interlocutor; mantener una<br />

postura corporal correcta; mantener una distancia<br />

física apropiada a la situación; emitir un habla lo<br />

suficientemente fluida; una inflexión de la voz<br />

adecuada; un volumen de voz lo suficientemente<br />

audible, ni demasiado bajo ni demasiado alto; uso<br />

adecuado de las manos; expresividad de la cara.<br />

¿Por qué nos cuesta tanto, a veces, mostrarnos<br />

asertivos? Se han aducido tres razones, que no es<br />

nece<strong>sa</strong>rio que estén presentes las tres en todos los<br />

casos. La primera predice que la expresión asertiva es<br />

bloqueada por un nivel excesivo de ansiedad. En este<br />

caso, tendríamos la capacidad nece<strong>sa</strong>ria para emitir la<br />

respuesta e incluso estaríamos convencidos de que se<br />

trata de la respuesta adecuada, pero tememos sus<br />

consecuencias y un elevado grado de nerviosismo,<br />

probablemente producido por experiencias negativas<br />

anteriores, nos impide dar e<strong>sa</strong> respuesta. En otros<br />

casos, puede que el sujeto poco asertivo carezca de la


suficiente competencia o habilidad para actuar de<br />

forma apropiada. Por último, en la conducta<br />

esca<strong>sa</strong>mente asertiva se encuentran pen<strong>sa</strong>mientos o<br />

creencias irracionales tales como: “no tengo derecho<br />

a decirle que no”, “si doy mi opinión se reirán de mi”,<br />

“seguro que me dice que no si se lo pido”… que<br />

bloquean la emisión de las conducta asertiva.<br />

La conducta asertiva es susceptible de<br />

entrenamiento y todos los estudios llevados a cabo en<br />

LLIBRES<br />

“La auténtica felicidad”. Martin E.P. SELIGMAN. Ed. Vergara.<br />

Heus ací un llibre pioner en el camp de la<br />

psicologia positiva i que ha impul<strong>sa</strong>t tota una<br />

revolució en aquest àmbit. La primera part està<br />

dedicada a explicar el funcionament de les emocions<br />

positives i a la seua classificació. A la segona part s'hi<br />

exposen les fortaleses i les virtuts que menen a la<br />

felicitat. Aquestes fortaleses són qualitats personals,<br />

en principi modificables, que faciliten l'accés a les<br />

emocions positives i el seu manteniment. Segons<br />

aquest autor, el <strong>benestar</strong> <strong>emocional</strong> durador depèn de<br />

l'acumulació de tres factors. En primer lloc, d'un factor<br />

biològic. Les emocions positives, com qualsevol altra<br />

característica humana no són modificables a voluntat<br />

ni de forma il·limitada. Hi ha, doncs, un rang<br />

condicionat genèticament que marca els nostres límits<br />

pel que fa a la capacitat d'experimentar <strong>benestar</strong><br />

<strong>emocional</strong>. El segon factor depèn de les<br />

circumstàncies de la nostra vida i ací, entren en joc<br />

variables com la rique<strong>sa</strong> o la <strong>sa</strong>tisfacció amb la parella.<br />

I, per últim, les fortaleses i virtuts abans esmentades,<br />

factors aquests que si depenen del nostre esforç i<br />

voluntat adquirir-les, i que la seua pràctica ens permet<br />

assolir les gratificacions que ens fan la vida més feliç.<br />

Al llibre hi ha qüestionaris per autoavaluar el grau en<br />

7<br />

esta materia afirman que mejora nuestra percepción<br />

de eficacia en las relaciones con los demás y<br />

disminuye los niveles de ansiedad ante situaciones de<br />

interacción interpersonal.<br />

Desde el Departament de Benestar Social del<br />

Ayuntamiento de Almus<strong>sa</strong>fes ya se organizó, el pa<strong>sa</strong>do<br />

mes de febrero, un Taller de Asertividad. De seguro<br />

que dentro de no mucho tiempo se volverán a<br />

organizar otros similares. Sigan atentos.<br />

què estan presents en no<strong>sa</strong>ltres les 24 fortaleses i<br />

virtuts que l'autor ha identificat.<br />

En la tercera part Seligman s'hi estén a explicarnos<br />

com podem aplicar aquestes fortaleses als àmbits<br />

de la nostra vida quotidiana, com ara el treball, la vida<br />

de relació de parella o amb altres relacions com<br />

l'<strong>educació</strong> dels fills.<br />

En resum, un llibre extraordinàriament aclaridor i<br />

que ha significat el punt de partida per al coneixement<br />

de la felicitat i els mecanismes que tenim per<br />

impul<strong>sa</strong>r-la.


COMUNITAT<br />

ALMUSSAFES, EN LA CRUÏLLA DE LA POSTMODERNITAT<br />

Salvador Quijal Pardo. Psicòleg Comunitari. Departament de Benestar Social. Ajuntament d’Almus<strong>sa</strong>fes.<br />

Des de fa unes dècades, especialistes en diversos<br />

camps del coneixement (Brooker, 1992, Connor, 1989,<br />

Jenks, 1986, Lyotard, 1989), venen advertint-nos que<br />

ens trobem en un tombant d'època. Un canvi<br />

parangonable a aquell esdevingut amb el traspàs de<br />

l'Edat Mitjana al Renaixement o al període històric<br />

que seguí a la Revolució France<strong>sa</strong>.<br />

Aquesta nova època ha rebut diversos noms però<br />

sembla haver fet fortuna el neologisme postmodernitat<br />

per definir-la. Cada edat històrica ve<br />

determinada per una forma característica d'estar en el<br />

món de la humanitat. En ella es viu la vida, les seues<br />

formes de producció de béns, de relacionar-se,<br />

d'exercir el poder, de percebre's i de situar-se en el<br />

món, d'una manera diferent a èpoques anteriors. En<br />

un canvi d'aquesta mena, la jerarquia de valors que<br />

guia la conducta es transforma; la sensibilitat s'altera<br />

moguda per objectes distints a aquells que anteriorment<br />

impul<strong>sa</strong>ven els sentiments, les activitats i les<br />

institucions que doten de sentit a la vida: la família, el<br />

treball, l'autoritat, l’<strong>educació</strong> es contemplen a la llum<br />

de noves consideracions; hi apareix una nova<br />

economia, una nova política i, fins i tot una nova ètica.<br />

No pretenem en aquestes pàgines, fer una anàlisi<br />

exhaustiva de la postmodernitat. Si ens acostem a<br />

aquesta interes<strong>sa</strong>ntíssima qüestió és per mirar<br />

d'extraure aquells trets del temps que ens ha tocat de<br />

viure que puguen ser rellevants per reorientar la<br />

nostra forma de fer <strong>comunitat</strong> i d’enfocar la resolució<br />

dels problemes que se’ns presenten com a veïns.<br />

8<br />

Òbviament, la <strong>comunitat</strong> d’Almus<strong>sa</strong>fes no resta al<br />

marge d’aquestes transformacions. Com no podia ser<br />

d’altra manera, marxa al ritme del temps històric en<br />

què viu. Això comporta una sèrie de trets, alguns d’ells<br />

compartits amb d’altres <strong>comunitat</strong>s semblants, que<br />

convé que analitzem per tal de frenar-ne els efectes<br />

nocius pel que fa a la descomposició social que hi<br />

poden produir.<br />

Indicàvem fa unes ratlles que els principis i les<br />

institucions sobre les que pivota una societat es<br />

trastoquen davant canvis d'aquesta magnitud. S'hi<br />

entendrà que la forma de relacionar-nos com a veïns,<br />

d’organitzar-nos socialment, d’educar les noves<br />

generacions i un llarg etcètera es modifiquen.<br />

Vulguem o no, aquestes transformacions, que tot<br />

seguit explicarem, ens afecten a tothom i afecten el<br />

context en el que vivim. Hi apareixen problemes nous,<br />

dificultats imprevistes a les que hem de fer front amb<br />

recursos i dinàmiques també noves. Conèixer les<br />

peculiaritat més remarcables d'aquesta postmodernitat<br />

ens ajudarà a comprendre les causes<br />

d'alguns efectes que ja comencem a notar, d'altres<br />

vegades ens servirà de guia per orientar el sentit de<br />

les intervencions comunitàries a realitzar i, a la fi, en<br />

no poques ocasions, donat el trist i amenaçador rumb<br />

pel qual circulen les coses, i convençuts com estem del<br />

poder de la nostra <strong>comunitat</strong> per propiciar canvis<br />

positius, ens serà d'utilitat per mirar de subvertir<br />

aquestes tenebroses tendències.<br />

Un aclariment abans de continuar es fa neces<strong>sa</strong>ri.<br />

En les pàgines següents ens detindrem a considerar un<br />

grapat de trets distintius que, segons els especialistes,<br />

conformen el nostre pai<strong>sa</strong>tge moral i sociocultural de<br />

l'actualitat i que mutatis mutandis descriuen, si més<br />

no en bona part, la nostra <strong>comunitat</strong>. No voldríem<br />

donar una imatge esbiaixada i parcial de la realitat. Per<br />

entendre'ns, no tot és negatiu avui dia. Hi ha també<br />

valors positius, com ara un anhel de pau com mai hi<br />

ha hagut en la història de la humanitat; la consciència<br />

ecològica ente<strong>sa</strong> com una sensibilitat creixent vers la<br />

preservació del medi ambient; la promoció i defen<strong>sa</strong><br />

dels drets humans, en especial de les minories més<br />

de<strong>sa</strong>favorides; la consciència d'obertura a la diversitat,<br />

en termes de normalització davant qualsevol condició<br />

personal o social productora de desigualtat; o, encara,<br />

el convenciment, cada vegada més estès de la


promoció dels drets i de la protecció de la infància,<br />

entre d'altres. Si ens hem decidit a dibuixar un perfil<br />

de la postmodernitat com el que tot seguit hi expo<strong>sa</strong>rem,<br />

farcit d'elements que podríem anomenar<br />

desfavorables, no és per cap intenció catastrofista ni<br />

ens sentim impul<strong>sa</strong>ts per un propòsit apocalíptic.<br />

Considerem, però, que, com a agents socials, hem de<br />

restar atents i oberts a totes aquelles manifestacions<br />

de la nostra societat que puguen influir en el <strong>benestar</strong><br />

dels nostres ciutadans. No obstant això, la realitat és la<br />

que és i no la que ens agradaria que fos. Li correspon<br />

al lector valorar si ens hem excedit en aquest propòsit.<br />

Podríem, doncs, definir la societat postmoderna<br />

amb els següents trets característics:<br />

1. Una societat individualista.<br />

Podem entendre l'individualisme com aquella<br />

filosofia o manera de veure la vida on allò que és<br />

personal i privat adquireix una importància superior<br />

al que és comú i compartit. Així, l'individu, - les seues<br />

aspiracions particulars, el seu <strong>benestar</strong>, els seus<br />

projectes vitals, en suma -, se situa en el centre de la<br />

seua existència, alçària des de las qual seran valorades<br />

les opcions a prendre.<br />

Sense cap mena de dubte, vivim en una època en<br />

què la concepció individualista es troba fortament<br />

arrelada. L'ensorrament de les utopies col·lectivistes i<br />

dels grans discursos d'emancipació social, així com<br />

l'erosió dels lligams tradicionals (família, veïnat, parròquia...)<br />

provocada per l'eclosió de les formes de vida<br />

industrials i postindustrials, han deixat l’individu sense<br />

referents socials sòlids sobre els quals bastir els seu<br />

projecte de vida. Encara a l'època d'entreguerres els<br />

homes i les dones s'abocaven als carrers amb l'esperança<br />

de transformar llurs vides a través de l'acció<br />

pública. La política, l'espai públic, posseïa, encara, tal<br />

valor i significació que, per a molts, no s'entenia la<br />

realització personal plena sense uns determinats<br />

condicionants sociopolítics. Avui, tot això és història.<br />

Al segle XVIII, Tocqueville va <strong>sa</strong>ber analitzar<br />

agudament la tendència individualista que tot just<br />

començava a albirar-se. L'observador il·lustrat, però,<br />

ho considerava un mal de "l’esperit" més que no fruit<br />

de l'egoisme: "El individualismo es un sentimiento<br />

reflexivo i apacible que induce a cada ciudadano a<br />

aislarse de la ma<strong>sa</strong> de sus semejantes y a mantenerse<br />

aparte con su família y sus amigos; de suerte que<br />

después de formar una pequeña sociedad para su uso<br />

particular, abandona a si misma la grande. (…) (el<br />

individualismo) procede de un juicio erróneo más que<br />

de un juicio depravado." (citat en Miralles, J., 2006,<br />

pàg.107)<br />

L'origen de l'individualisme cal situar-lo segons<br />

Tönnies (1979) en la descomposició de l'antiga societat<br />

9<br />

comunitària i la seua substitució per les societats<br />

marcades pel vincle "associatiu". Segons aquest autor,<br />

les antigues "<strong>comunitat</strong>s" eren "naturals". En nàixer,<br />

les persones se les trobaven, no les elegien, com ara el<br />

<strong>poble</strong>, l'ètnia o la religió. Hi havia valors compartits<br />

que unien les persones en forts sentiments de<br />

pertinença i, hi havia, també una prevalència dels<br />

interessos del grup. En canvi, les noves societat<br />

associatives es basen en els pactes i contractes que les<br />

persones individuals estableixen per a la defen<strong>sa</strong> dels<br />

seus interessos particulars. Són aquesta mena d'interessos<br />

els que hi prevalen. Com diu Josep Miralles:<br />

L'Estat, amb la seua racionalitat, la ciutat amb el seu<br />

anonimat i el mercat amb la competència eren els<br />

nous marcs en què aquest individualisme trobava el<br />

seu desenvolupament espontani". (Op. cit. pàg.106)<br />

Avui, l'individualisme, més enllà de l'aspecte<br />

positiu, –que també en té: de defen<strong>sa</strong> de la llibertat<br />

de l'individu i la seua autonomia–, és una ideologia<br />

que estén la idea que cadascú s'ha d'espavilar pel seu<br />

compte. Els problemes, encara que siguen d'una<br />

majoria, són entesos com a personals i requereixen<br />

respostes individuals. Així es fa difícil construir, tant<br />

lligams solidaris com un civisme respon<strong>sa</strong>ble.<br />

En un altre aspecte podem referir-nos a l'individualisme<br />

com aquella forma de pen<strong>sa</strong>r que ha<br />

propiciat el culte al jo, la devoció a si mateix. En un<br />

món on el destí personal cal lliurar-se'l en solitari, amb<br />

les pròpies forces de cadascú i sense esperar cap ajuda<br />

dels altres, els exemples biogràfics del "man made<br />

self" es revaloritzen. Els assumptes privats assoleixen<br />

la categoria d'interès públic. Per degeneració d'aquest<br />

fenomen hi assistim a l'interès públic dels afers privats<br />

i com més privats millor. L'èxit dels ”reality shows" i<br />

dels programes de televisió exhibidors d'intimitats o<br />

de la prem<strong>sa</strong> ro<strong>sa</strong> en són una bona demostració.<br />

Assistim, doncs, a una ideologia individualista que<br />

persegueix l’autorealització del subjecte, tot provocant<br />

una moral desvinculada de l’entorn social. Una<br />

ideologia que concep la llibertat individual com a<br />

valor suprem, per això resulta tan problemàtic, avui<br />

dia, restringir aquesta llibertat en nom d’interessos<br />

aliens o de la <strong>comunitat</strong>. Com diu Javier Elzo,<br />

l’individualisme que impera no és l’individualisme de<br />

projectes, d’exigències, de deures i de respon<strong>sa</strong>bilitats,<br />

sinó l’individualisme de drets.<br />

Òbviament, aquesta ideologia elabora la seua<br />

pròpia ètica i promou els seus propis valors. Com<br />

subratlla Lypovetsky (1994) la dissolució de la moral<br />

s’ha accentuat amb la regressió de la influència de<br />

l’Església, amb l’entronització dels diners i l’auge del<br />

neoindividualisme. La nostra cultura quotidiana, la<br />

dels mitjans, el consum, la publicitat, etc., és<br />

àmpliament dominada per la recerca del <strong>benestar</strong><br />

individual, el lleure, l’amor al cos, l’èxit i els diners i no


per la capacitat de la persona per lliurar-se als altres,<br />

la virtut austera, la renúncia d’un mateix.<br />

L’eclosió d’aquesta ètica anorrea valors tradicionalment<br />

ben considerats, ara sota sospita. Parlem,<br />

per exemple del civisme, entès pel respecte pels altres<br />

i pel que és de tots, entès con el lligam que ens<br />

connecta amb el nostre entorn natural i social. Ens<br />

sembla una obvietat afirmar que l’individualisme és el<br />

respon<strong>sa</strong>ble de la davallada del civisme. Això du<br />

aparellat l’afebliment del sentiment de pertinença a<br />

una <strong>comunitat</strong>, sense el qual és molt difícil bastir<br />

projectes amb mires a la col·lectivitat. Sense<br />

sentiment de pertinença no hi ha <strong>comunitat</strong>. Una<br />

altre dels valors afectat és el concepte de bé comú,<br />

avui un terme ambigu i difuminat, irreconeixible sota<br />

el maquillatge de tants interessos particulars.<br />

Fruit de la mentalitat individualista que comporta<br />

una priorització del <strong>benestar</strong> i dels objectius de<br />

realització del subjecte, es detecta una manca de<br />

respon<strong>sa</strong>bilitat, ente<strong>sa</strong> com la forma de relacionar-nos<br />

amb els altres, gràcies a la qual som capaços de situar<br />

els interessos d’altres amb els que ens sentim<br />

vinculats per damunt dels nostres. Parlarem més<br />

endavant d’aquesta qüestió en un apartat específic.<br />

I com no hauria de veure’s afectat l’altruisme?<br />

L’eclosió del voluntariat, les ONG, els apadrinaments<br />

de nens del Tercer Món i un llarg etcètera d’accions<br />

humanitàries i generoses vers els proïsme no és<br />

incompatible amb l’auge de l’individualisme, ja que es<br />

tracta essencialment d’una moral indolora, és a dir,<br />

actuacions que es fan amb els excedents i que no<br />

comporten obligacions i compromisos forts. Seguim<br />

en aquest sentit Lipovetsky (1994) quan diu: “Avui dia<br />

es parla molt d’ètica, de beneficència, de retorn de la<br />

moral. Malgrat això, els francesos donen per ajudar els<br />

altres una sisena part del que aposten en els jocs<br />

d’atzar, la meitat del que es gasten en flors i plantes, i<br />

una quarta part del que destinen a gossos i gats. Quan<br />

se’ls demana que, en una llista de disset qualitats<br />

morals, trien set virtuts que voldrien veure inculcades<br />

en els joves, només un 15% dels europeus esmenten<br />

l’altruisme; l’obligació de socórrer els altres només<br />

ocupa el catorzè lloc, més o menys al mateix nivell que<br />

la paciència; l’altruisme l’esmenten un 20% dels<br />

francesos, però només un 5% dels espanyols, italians i<br />

alemanys. Quan es pregunta als joves entre tretze i<br />

disset anys què els han ensenyat realment els seus<br />

pares, la majoria –tres quartes parts- parlen de la<br />

necessitat d’esforçar-se en els estudis per aconseguir<br />

una bona professió. Tanmateix, el respecte dels<br />

principis morals ha perdut molt valor, ha perdut gran<br />

part de la legitimitat profunda. Què en queda,<br />

exactament, avui dia? Ja no tenim fe en l’imperatiu de<br />

viure per a l’altre, en l’ideal moral tradicional de la<br />

preferibilitat del proïsme.”<br />

10<br />

I quines conseqüències socials se’n deriven<br />

d’aquest fenomen? El llistat és llarg i podem incloure<br />

l’increment dels actes vandàlics i incívics; l’abandonament<br />

o el maltractament d’ancians, l’augment de<br />

les situacions de desprotecció de menors o les<br />

ruptures conjugals producte de la descomposició dels<br />

lligams socials; la crisi de la institució familiar, en ser<br />

ente<strong>sa</strong> aquesta com un instrument de <strong>sa</strong>tisfacció<br />

personal de l’individu, i que té repercussions serioses<br />

en l’<strong>educació</strong> dels fills, afectada tant per fenòmens de<br />

desestructuració de la família com per la seua<br />

disfuncionalitat a l’hora de cuidar i educar; l’expansió<br />

del sentiment de solitud per l’afebliment de les xarxes<br />

tradicionals de suport social, la sen<strong>sa</strong>ció d’anòmia i de<br />

buidor que provoca un increment alarmant de<br />

malalties mentals; la minva greu del moviment<br />

associacionista i del capital social.<br />

2. L'hedonisme com a valor suprem.<br />

Per hedonisme entenem aquella actitud davant la<br />

vida que concep l'experimentació de plaer com el fi<br />

primordial de l'existència. És obvi que hi ha diverses<br />

classes de plaer (sensitiu, intel·lectual, contemplatiu) i<br />

cadascun d'ells ha merescut a les diferents tradicions<br />

filosòfiques i <strong>sa</strong>piencials valoracions així mateix,<br />

diverses. El que volem dir quan afirmem que la<br />

societat actual és hedonista és que prioritza el fet de<br />

pas<strong>sa</strong>r-s'ho com més bé millor, que vol assolir les<br />

gratificacions sense haver de pas<strong>sa</strong>r pels esforços<br />

corresponents previs i que veu en l'assumpció de<br />

respon<strong>sa</strong>bilitats una penositat innecessària (Buxarrais,<br />

2006). L'aparició de fenòmens com el botellón en són<br />

un bon indicador.<br />

Aquesta actitud té unes conseqüències<br />

devastadores en la forma humana d'estar en el món,<br />

tal i com l'hem entès fins ara. En primer lloc, afecta a<br />

la forma en què ens relacionem amb el patiment.<br />

Taylor (1996) ha destacat l'error fonamental de la<br />

ideologia hedonista que considera que un bé no és<br />

vàlid si supo<strong>sa</strong> patiment. En segon lloc, aquesta<br />

concepció supo<strong>sa</strong> la degradació de la cultura de<br />

l'esforç, puix una societat que refuse el patiment en<br />

lloc de preparar-se per a tolerar-lo renuncia a la seua<br />

pròpia capacitat de superació. En tercer lloc,<br />

l'hedonisme altera la nostra relació amb el desig i el<br />

fa sobirà capriciós dels nostres actes. És el que<br />

s'anomena principi de no frustració, segons el qual tot<br />

desig ha de ser <strong>sa</strong>tisfet immediatament, i cap d'ells no<br />

ha de ser frustrat. El nostre sistema econòmic hi<br />

contribueix eficaçment a inserir en la nostra psicologia<br />

tal concepció. La publicitat i el sistema de vendes a<br />

terminis en són poderosos instruments al servei<br />

d'aquesta ideologia.<br />

El resultat és una mentalitat incapaç de suportar<br />

les adversitats, l'esforç o el dolor. Però, seduïts per les


promeses de solucions fàcils i ràpides ens pensem que<br />

tenim una resposta per a tot. I així, en lloc d'analitzar<br />

les causes dels problemes i aplicar-hi una solució<br />

racional, a l'era de la raó que hauria de ser la<br />

modernitat, volem resoldre les nostres dificultats a<br />

colp de píndola (Miró Ardèvol, 2005). Si ens sentim<br />

angoixats o deprimits prenem psicofàrmacs, ens<br />

siguen receptats o no. El consum d'aquestes<br />

substàncies s'ha incrementat significativament en els<br />

darrers anys a l'estat Espanyol amb finalitat<br />

recreatives. Si ens trobem adolorits o simplement hem<br />

tingut una contrarietat usem calmants o estupefaents.<br />

O, en un altre ordre de coses però responent a la<br />

mateixa cau<strong>sa</strong>, si una relació interpersonal, per<br />

important que siga, no ens <strong>sa</strong>tisfà prou, la trenquem,<br />

etc., per no parlar dels efectes d’aquesta manca de<br />

cultura de l’esforç en l’àmbit dels estudis, amb el índex<br />

de fracàs escolar i en el món del treball.<br />

Hom diria (Lacroix, 2005) que només som capaços<br />

d’activar-nos a través d’entusiasmes sobtats,<br />

d’emocions tan intenses com efímeres. L'èxit dels<br />

actes massius, concerts, partits de futbol, manifestacions,<br />

s'explica per la necessitat que hem anat<br />

creant de sentir-nos transportats, de tant en tant, per<br />

una sotragada <strong>emocional</strong> inten<strong>sa</strong>. Preferim les<br />

emocions fortes en detriment de les tranquil·les, de<br />

les contemplatives. Les pel·lícules, per exemple, que<br />

evoquen aquests segons estats afectius, les trobem<br />

lentes, ens impacienten; la música suau, ens avorreix.<br />

Bauman (2005) explica aquest canvi en clau<br />

socioeconòmica. La societat postmoderna ens prepara<br />

per a ser consumidors. Els nostres avantpas<strong>sa</strong>ts van<br />

ser formats per a ser productors. La diferència és<br />

força important i té repercussions notables en tots els<br />

ordres de la vida. Parem esment en les qualitats en les<br />

quals ha de ser format un productor: l'adquisició i<br />

observació d'hàbits ben establits; la fidelitat al mitjà<br />

de producció; l'adaptació a la rutina i a pautes de<br />

11<br />

comportament repetitius; la disciplina i la capacitat<br />

d'ajornar la gratificació; l’esforç sostingut; la facultat<br />

d'estabilitzar les emocions i les seues necessitats; l'ús<br />

de la previsió, etc. Doncs bé, aquests són preci<strong>sa</strong>ment<br />

els pitjors vicis per a un consumidor. Se'ns empeny a<br />

ser anàrquics, impulsius, car hem d'estar sempre a<br />

punt per consumir; no hem de restar fidels més que al<br />

nostre propi benefici; el que puguem consumir avui no<br />

ho deixem per a demà; deixem-nos portar pel desig<br />

("no<strong>sa</strong>ltres ho valem"); no cal pen<strong>sa</strong>r-hi mas<strong>sa</strong> en les<br />

conseqüències ("Just do it").<br />

Els valors hedonistes són contraris a la moral de<br />

l’esforç i l’autodisciplina, però sobretot generen<br />

infelicitat i buidor existencial.<br />

3. El declivi de la respon<strong>sa</strong>bilitat.<br />

Els arguments que hem anat perfilant en la<br />

caracterització de la societat contemporània, preparen<br />

el terreny per a l’aparició de la desrespon<strong>sa</strong>bilització<br />

generalitzada. José Antonio Marina defen<strong>sa</strong> que vivim<br />

en la societat de la respon<strong>sa</strong>bilitat transferida. És a dir,<br />

exigim que els altres siguen respon<strong>sa</strong>bles, però<br />

defugim la nostra pròpia respon<strong>sa</strong>bilitat. Això és<br />

força evident en l’exigència a les administracions<br />

públiques de fer-se càrrec de funcions assumides fins<br />

ara pels individus i els grups en els que s’hi integren,<br />

com ara l’<strong>educació</strong> dels fills o la cura dels ancians. Això<br />

comporta que en les nostres societats democràtiques<br />

caracteritzades per una estructura liberal, l’estat està<br />

veient-se obligat a fer-se càrrec cada vegada de més<br />

respon<strong>sa</strong>bilitats, perquè ha d’anar suplint les que els<br />

individus volen descarregar-se.<br />

Arribats ací cabria preguntar-nos si el concepte de<br />

ciutadania, tal i com l’hem entès fins ara, és sostenible<br />

dins d’aquesta nova realitat. Perquè, com diu Josep<br />

Maria Terricabras el que defineix un ciutadà és que és<br />

correspon<strong>sa</strong>ble. La ciutadania, és a dir, l’existència<br />

d’una <strong>comunitat</strong>, pressupo<strong>sa</strong> l’existència d’una xarxa<br />

moral bastida amb els altres conciutadans, un teixit de<br />

drets i deures, un pacte tàcit, però sòlid, de respecte i<br />

d’acceptació de l’altre. En definitiva, una xarxa que<br />

podríem anomenar de la implicació, perquè no és<br />

veritat que tinguem només drets o deures; sempre<br />

tenim drets amb deures, i deures amb drets, ja que<br />

allò que és per a mi un dret, és per a un altre una<br />

obligació, i el que és per a mi un deure, és un dret per<br />

a algú, i per això estem implicats.<br />

El declivi de la respon<strong>sa</strong>bilitat té lloc en un<br />

atmosfera moral de predomini d’allò <strong>emocional</strong>, dins<br />

una ètica indolora i no imperativa (Lipovetsky, 1994).<br />

Charles Taylor ( 1996) expres<strong>sa</strong> encertadament les<br />

conseqüències negatives que això implica per a la vida<br />

pública quan afirma: “...en un mundo de afiliaciones y<br />

relaciones cambiantes la pérdida de sustancia, la<br />

creciente liviandad de los lazos y la superficialidad de


las co<strong>sa</strong>s que u<strong>sa</strong>mos aumentan muy depri<strong>sa</strong>. Y las<br />

consecuencias públicas son aún más directas. Una<br />

sociedad de personas que se autorrealizan, cuyas<br />

afiliaciones son cada vez más revocables, no puede<br />

sostener la fuerte identificación con la comunidad<br />

política que necesita la libertad pública” (pàg. 686).<br />

Les conseqüències socials d’aquesta transmutació<br />

de valors són diverses. Tenim, per exemple, el que s’ha<br />

anomenat cultura de la queixa, expressió que designa<br />

un estat psicològic d’in<strong>sa</strong>tisfacció permanent que<br />

respon<strong>sa</strong>bilitza els altres, i especialment els poders<br />

públics, d’allò que va malament o que té algun efecte<br />

advers en els individus. No cal remarcar l’efecte<br />

desmotivador que té aquest fenomen en la<br />

participació ciutadana en els afers públics.<br />

Relacionat amb l’efecte anterior ens trobem amb<br />

l’actitud, prou este<strong>sa</strong> socialment, d’esperar que ens ho<br />

donen tot fet, actitud generadora de no poques<br />

frustracions. Aquesta mena d’actituds fomenta<br />

ciutadans amb una psicològica minoria d’edat,<br />

instal·lats en una cultura del no és culpa meua, que<br />

pen<strong>sa</strong> només en termes de drets i es manté cega<br />

davant els deures.<br />

4. L’era del relativisme moral.<br />

Les grans narratives “alliberadores” (siguen<br />

religioses, polítiques, socials, vulguen <strong>sa</strong>lvar l'home en<br />

aquesta vida o en l'altra) han caigut en el desprestigi.<br />

Ens hem quedat sense utopies. Amb l'ensorrament<br />

d'aquests grans discursos, han caigut alhora els<br />

corresponents sistemes morals que els constituïen.<br />

Avui ens resulta més difícil que mai definir què és el<br />

bé i què és el mal. No disposem d'una autoritat<br />

inqüestionada - divina o humana - a la qual referir-nos<br />

per respondre a aquesta qüestió. De veus que ens<br />

sermonegen o moralitzen n'hi ha moltes, però cap<br />

amb l'ascendent neces<strong>sa</strong>ri per assolir un mínim<br />

consens social.<br />

12<br />

Ens trobem instal·lats en el relativisme moral.<br />

Aquesta forma d'entendre la vida afirma que no hi ha<br />

una veritat objectiva, uns valors absoluts, que no es<br />

pot apel·lar a una única realitat substantiva de la qual<br />

derivar prescripcions ètiques. Pel contrari, la resposta<br />

a la qüestió del bé i del mal és relativa, és a dir, depèn<br />

de múltiples factors, dels rols, de les situacions, dels<br />

condicionants històrics, dels marcs culturals, etc. Per<br />

això ens resulta tan difícil valorar, moltes vegades,<br />

segons quins fets i actuacions, i encara més en un<br />

entorn de complexitat creixent.<br />

Hi apareix una fragmentació de l'ètica - paral·lela a<br />

la fragmentació de la nostra existència -. Hi ha una<br />

ètica privada, una per a la política, una altra per als<br />

negocis, etc. cadascuna amb la seua escala de valors i<br />

les seues prioritats. Aquest esbocinament no té en<br />

compte la naturale<strong>sa</strong> social de l'home, la qual co<strong>sa</strong> ha<br />

obert un abisme entre les actuacions personals i les<br />

seues implicacions o conseqüències socials. Aquesta<br />

ètica personal ens permet establir el nostre propi codi<br />

de conducta deslligat dels altres.<br />

Però, si no hi ha un concepte unívoc del "bé",<br />

tampoc pot haver-hi l'aspiració a crear una "societat<br />

bona"; si el concepte de justícia és relatiu tampoc<br />

podrem construir una utopia de la "societat justa".<br />

Un punt que ens sembla fonamental per a la tan<br />

necessària reconstrucció cívica ciutadana és entendre<br />

que el relativisme és dolent. A més, nega la llibertat<br />

de l’individu en creure’l incapaç de transcendir el<br />

context d’una cultura.<br />

Si tots els valors són relatius, aleshores tot val el<br />

mateix. De<strong>sa</strong>pareixen, doncs, els mèrits i els demèrits,<br />

ens quedem sense criteris per distingir les conductes<br />

dignes de les indignes, les trajectòries vitals reeixides<br />

de les fracas<strong>sa</strong>des. Prendre el relativisme com un valor<br />

absolut fa obsoleta la noció de bé comú, deixa d’existir<br />

l’opció d’allò que és vertader. Quedar-nos sense marcs<br />

referencials és sumir-nos en una vida sense sentit<br />

espiritual. Charles Taylor (1996) expres<strong>sa</strong> d’aquesta<br />

manera la necessitat que els humans tenim de situarnos<br />

respecte el bé perquè la nostra vida agafe gruix i<br />

perspectiva: “quizás encontremos que no es posible<br />

dar sentido a nuestra vida moral sin algo así como la<br />

perspectiva de un hiperbién, sin alguna noción de un<br />

bien en que crecer y que entonces nos permita ver<br />

diferentemente los demás (pàg. 112).<br />

Els valors compromesos davant aquesta situació<br />

són l’objectivitat i la raó. Avui perquè una proposta<br />

siga tinguda en compte socialment no cal que siga<br />

fonamentada racionalment, n’hi ha prou amb que<br />

estiga ben articulada mediàticament. Una societat<br />

que, a cau<strong>sa</strong> de la mentalitat relativista, renuncia a la<br />

idea de veritat des de la perspectiva trivial de la<br />

comoditat està abocada a la confusió i a la paràlisi.


Però, allò que ens sembla més dramàtic de<br />

l’assumpció plena del relativisme és la pèrdua del<br />

telos humà. L’home modern, amb la pèrdua de la<br />

identitat social que li subministraven els lligams<br />

tradicionals – família, veïnatge, parròquia, gremi – ha<br />

anat perdent així mateix un projecte de vida humana<br />

ordenat a una finalitat. El concepte de telos, ben palès<br />

en cultures i èpoques anteriors, venia a significar que<br />

l’home tenia la missió d’elevar-se a si mateix, a través<br />

d’una via de superació, des d’estadis més infrahumans<br />

a d’altres més evolucionats, a partir de la renúncia, de<br />

la formació del caràcter i de les virtuts. MacIntyre<br />

(1987), analitzant l’obra d’Aristòtil ho expres<strong>sa</strong> així: “Su<br />

estructura bàsica es la que Aristóteles analizó en la<br />

Ética a Nicómaco. Dentro de ese esquema teleológico<br />

es fundamental el contraste entre “el-hombre-talcomo-es”<br />

y “el hombre-tal-como-podría-llegar-a-ser-sirealizara-su-naturaleza-esencial”.<br />

La ética es al ciencia<br />

que hace a los hombres capaces de entender como<br />

realizar la transición del primer estado al segundo. No<br />

hi pot haver tensió a l’hora de realitzar un projecte de<br />

vida si no hi ha una finalitat clara definida per una idea<br />

coherent de bé, a la qual dirigir-se.<br />

És preci<strong>sa</strong>ment l’existència, d’aquest telos el que<br />

permet destriar la bondat i la significativitat d’una<br />

vida, allò que orienta la persona fins l’èxit vital, fins<br />

un camí de millora.<br />

Aquest esquema teleològic on hi ha una<br />

diferenciació clara entre l’home tal i com es tal com<br />

hauria de ser s’ha perdut en l’actual horitzó relativista,<br />

reduint així la nostra capacitat de projecció humana.<br />

Avui, ens costa mantenir una visió coherent del<br />

concepte de creixement humà, si és que el mateix<br />

concepte significa res per a la majoria dels nostres<br />

conciutadans.<br />

5. L’adolescència com a model.<br />

Totes les societat han tingut un model d'home. Ens<br />

referim a aquella semblança, actitud, pautes de<br />

conducta i estil de fer que s'han considerat les més<br />

convenients i desitjables. En les societats tradicionals,<br />

per exemple, l'ancià era considerat el referent en<br />

molts aspectes: polític, moral, i les sues opinions i visió<br />

de la realitat ocupava un lloc privilegiat en l'imaginari<br />

col·lectiu. Era un model, un guia insubstituïble.<br />

Stefan Zweig escrivia que, en el tombant de segle<br />

XIX al XX: "el que quería progre<strong>sa</strong>r se veía obligado a<br />

recurrir a todos los disfraces posibles para parecer más<br />

viejo de lo que era" (…) "los diarios recomendaban<br />

productos para adelantar la aparición de la barba" i<br />

els metges joves tot just doctorats intentaven adquirir<br />

una lleugera panxa i "cargaban sus narices con gafas<br />

de montura de oro, aunque su vista fuera perfecta, y<br />

ello pura y simplemente para dar a sus pacientes la<br />

impresión de que tenía experiencia" (S. Zweig, en<br />

13<br />

Finkielkraut, 1990, pág. 134) La joventut provocava<br />

malfiança, donava la imatge d'un estat incomplet, inacabat.<br />

La madure<strong>sa</strong>, en canvi, era signe de seriositat,<br />

d'experiència, de <strong>sa</strong>vie<strong>sa</strong>. Era el model de l'època.<br />

Avui, l'estil de vida adolescent marca el camí a la<br />

resta de la societat. Transcrivim tot seguit les paraules<br />

del filòsof francès Alain Finkielkraut, un agut<br />

observador de la cultura, que ha <strong>sa</strong>but descriure<br />

perfectament el que estem dient: "La moda es joven;<br />

el cine y la publicidad se dirigen prioritariamente al<br />

público de los quince-veinteañeros; las mil radios libres<br />

cantan, casi todas con la misma música de guitarra, la<br />

dicha de terminar de una vez con la conver<strong>sa</strong>ción. Y se<br />

ha levantado la veda de la caza al envejecimiento" (…)<br />

"en nuestros días , la juventud constituye el imperativo<br />

categórico de todas las generaciones. Como una<br />

neurosis expul<strong>sa</strong> a la otra, los cuarentones son unos<br />

"teanaegrs" prolongados; en lo que se referiere a los<br />

ancianos, no son honrados por su <strong>sa</strong>biduría (como en<br />

las sociedades tradicionales), su seriedad (como en las<br />

sociedades burgue<strong>sa</strong>s) o su fragilidad (como en las<br />

sociedades civilizadas), sino única y exclusivamente si<br />

han <strong>sa</strong>bido permanecer juveniles de espíritu y cuerpo.<br />

En una palabra, ya no son los adolescentes los que,<br />

para escapar del mundo, se refugian en su identidad<br />

colectiva; el mundo es el que corre alocadamente tras<br />

la adolescencia". (Finkielkraut, 1990, pàg. 134-135)<br />

L'adolescència s'ha convertit als nostres dies en<br />

l'etapa de la vida més preuada. És el triomf de la<br />

frivolitat sobre el pen<strong>sa</strong>ment; de la música rock sobre<br />

l'expressió verbal; de la imatge electrònica sobre la<br />

paraula; de la historieta i el còmic sobre la literatura;<br />

de l'evasió sobre la respon<strong>sa</strong>bilitat; en suma, de la<br />

puerilitat sobre la madure<strong>sa</strong>.


Aquest model de comportament (l'adolescent) no<br />

només estén a la resta de la societat pautes externes<br />

de comportament: un tipus de roba (i de marques)<br />

determinada; una música identificativa; una imatge<br />

corporal guiada per l'obsessió de semblar com més<br />

jove millor. A més, malauradament, van guanyant<br />

terreny els trets psicològics propis de l'adolescència en<br />

una societat on la diversió es troba al capdamunt de<br />

l'escala de preferències; on la previsió de les<br />

conseqüències de les accions s'ha substituït per una<br />

impulsivitat miop i on creix la tendència a adoptar un<br />

d'aquests dos papers: el de criatura o el de víctima<br />

(Bruckner, 1996). Tots dos solen tenir en comú el fet<br />

de no considerar-se respon<strong>sa</strong>bles dels seus actes, i, en<br />

canvi, exigir dels altres que es respon<strong>sa</strong>bilitzen de les<br />

coses que ens passen, ens atenguen, protegesquen i<br />

ens recompensen. La felicitat, així vista, és un dret<br />

conquerit que ens deuen, no una missió, una<br />

realització personal que li pertoca a cadascú.<br />

Conseqüència d’aquest estat de coses és<br />

l’increment de casos clínics d’allò que s’ha designat<br />

amb el nom de síndrome de Peter Pan i que podríem<br />

definir com persones que tenen por a madurar<br />

psicològicament i es mantenen en pautes de<br />

comportament menys evolucionades.<br />

Actualment, els nens adopten més prompte<br />

comportaments de majors, però cada vegada els<br />

costa més fer-se joves i eixir de l’adolescència.<br />

6. Una societat consumista i materialista.<br />

Si hi ha alguna funció, algun rol que ens és<br />

impossible defugir en l'actualitat és el de<br />

consumidors. Els humans sempre hem necessitat<br />

coses i les hem adquirit com hem pogut. Però, mai<br />

com ara se'ns havia incitat de forma tan insistent i<br />

podero<strong>sa</strong> a consumir fins a convertir aquesta activitat<br />

en un autèntic estil de vida. Posseir determinats<br />

objectes o adquirir productes d'aquesta o l'altra marca<br />

comercial ha pas<strong>sa</strong>t a ser considerat, més enllà de la<br />

necessitat real o induïda que <strong>sa</strong>tisfan, una font<br />

d'autoestima i de definició personal. De vegades, fins i<br />

tot, no és ni tan sols la possessió del bé la que ens<br />

impul<strong>sa</strong> a comprar, n'hi ha prou amb el fet de<br />

consumir per sentir-nos bé, convertint-se en una<br />

autèntica compulsió. Omplim amb objectes i actes de<br />

consum unes vides buides que no per això deixen<br />

d'estar menys buides.<br />

Erich Fromm (1980) va distingir dues maneres<br />

d'existir de l'home. Aquella que va anomenar tenir i<br />

que ho redueix tot a l'acumulació de coses, riqueses,<br />

poder; i aquella que cerca per damunt de tot ésser. La<br />

primera té com a mètode l'agressivitat fonamentada<br />

en l'enveja i la cobdícia. La segona es ba<strong>sa</strong> en l'amor,<br />

en la joia de compartir i en una activitat significativa i<br />

beneficio<strong>sa</strong> des d'un punt de vista humà. El<br />

14<br />

consumisme és la plasmació pràctica de la mentalitat<br />

possessiva de la primera forma d'existència.<br />

J.K. Galbraith (1996) ja ens va advertir a mitjan<br />

segle XX els perills d'una societat ba<strong>sa</strong>da en la creació<br />

il·limitada de necessitats artificials. Per això no ens<br />

sentim <strong>sa</strong>tisfets; cada vegada necessitem més i més<br />

coses. Per sentir-nos a gust preci<strong>sa</strong>ríem algun criteri<br />

de <strong>sa</strong>tisfacció, alguna mena "d’estàndard de<br />

conformitat". Però res d'això existeix i a la vida<br />

organitzada al voltant del consum no li interes<strong>sa</strong> que<br />

existesca (Bauman, 2006). Al contrari, res és fix, tot és<br />

movedís com la publicitat dels productes, car es ba<strong>sa</strong><br />

en la seducció i en la transformació del desig en<br />

necessitat. No existeix el referent de vida “exito<strong>sa</strong>”; la<br />

comparació univer<strong>sa</strong>l fa via en la societat de consum.<br />

La noció del temps s'escurça. El luxe d'avui és<br />

necessitat del demà. I la distància entre avui i demà és<br />

insuportablement llarga - "el que volem ho volem ja" -<br />

. Com que no hi ha normes tampoc no hi ha criteris de<br />

legitimitat que denuncien la creació de "falses<br />

necessitats". Els límits no s'hi albiren.<br />

Per materialisme entenem ací la concepció que<br />

situa els béns materials en el cim de l'escala de valors<br />

i els veu com, sinó l'única, la més important via<br />

d'accés a la felicitat. Esperonats per aquest "mite" ens<br />

veiem embolicats, quasi sense adonar-nos-en en una<br />

recerca il·limitada i sense sentit de <strong>benestar</strong> material.<br />

Aquella felicitat metamaterial ha quedat sepultada en<br />

els escrits dels filòsofs antics i en la literatura d'altres<br />

èpoques. Ara, identifiquem felicitat amb béns<br />

materials. Les promeses, però de la mentalitat<br />

tecnològica no s'han acomplert. Malgrat l'increment<br />

d'aquests béns materials que hem experimentat<br />

darrerament, ens sentim in<strong>sa</strong>tisfets. Malestar de la<br />

civilització, en deia Edgar Morin. El resultat és un<br />

deteriorament de la nostra sensibilitat i del nostre<br />

gruix moral. La quantitat de coses que "necessitem" és<br />

directament proporcional a la buidor i el desemparament<br />

que sentim. Som més pobres espiritualment,<br />

tenim cada vegada més dificultat per<br />

autotranscendir-nos i ens costa discernir els significats<br />

profunds de la vida.


7. L'era dels lligams líquids<br />

Zygmunt Bauman (2006), famós sociòleg polonès i<br />

brillant observador de la postmodernitat ha encunyat<br />

el terme modernitat líquida per descriure la mena de<br />

relacions que establim avui. En les darreres dècades,<br />

l'esfondrament de les lleialtats tradicionals i dels<br />

costums heretats (relacions sòlides) ha donat lloc a<br />

l'establiment de vincles socials –fent servir la metàfora<br />

de Bauman– líquids, fluids, inestables, efímers,<br />

volubles, evanescents. El prototip contemporani és<br />

l'individu que nada lliurement en un mar de contactes<br />

interpersonals –sense lligams, sense compromisos–<br />

tan nombrosos com precaris i superficials.<br />

Es mou guiat només per la <strong>sa</strong>tisfacció del seu desig<br />

vers el que creu que és l'autorrealització personal,<br />

ente<strong>sa</strong> com el bé suprem. No hi ha lligams que el<br />

constrenyesquen, no hi ha límits que l'aturen, no hi<br />

res que el vincule a la tradició, amb el pas<strong>sa</strong>t, amb la<br />

<strong>comunitat</strong> o a un sentit del deure abstracte. Però, el<br />

futur tampoc no es presenta amb un rostre amable.<br />

Un lligam afectiu o relacional significatiu ha de ser<br />

necessàriament estable, és a dir, ha de tenir vocació<br />

de projectar-se al futur. En canvi, els vincles actuals<br />

semblen estar dissenyats sobre la premis<strong>sa</strong> "res a<br />

llarg termini". Si el pas<strong>sa</strong>t - de nexes sòlids - ens<br />

molesta, el futur "vinculat" ens espanta. Bauman<br />

(2005) ho descriu així: "Les relacions interpersonals<br />

amb tot el que arrosseguen –amor, relacions de<br />

parella compro-misos, drets i deures mútuament<br />

reconeguts– són simultàniament objectes d'atracció i<br />

aprensió, de desig i por; terreny de divisió i de<br />

vacil·lació, d'examen de consciència i d'ansietat. (…) La<br />

majoria de no<strong>sa</strong>ltres estem dividits davant aquesta<br />

novetat de "viure sense lligams", de relacions "sense<br />

compromís". Les desitgem i ens fan por alhora. No ens<br />

faríem enrere, però no ens trobem a gust on som ara.<br />

No <strong>sa</strong>bem del cert què cal fer per aconseguir les<br />

relacions que volem; encara pitjor, no <strong>sa</strong>bem del cert<br />

quina mena de relacions desitgem." (Op. cit. pàg. 88)<br />

Com consumidors que som estem reduint els<br />

llaços socials a objectes de consum, i, consegüentment,<br />

a l'hora de valorar el subjecte d'una<br />

relació –de parella, d'amistat, laboral, etc.– fem servir<br />

els mateixos criteris d'avaluació com si d'un producte<br />

de consum es tractarà. Volem tenir relacions<br />

parangonables als productes que comprem, és a dir,<br />

amb un període de prova i amb la garantia que ens<br />

tornen els diners (això és, que la porta de la<br />

reversibilitat hi romanga oberta) si el "producte" no és<br />

de la nostra completa <strong>sa</strong>tisfacció. Si ens trobem en un<br />

cas com aquest, si la relació esdevé disfuncional o<br />

in<strong>sa</strong>tisfactòria i entenem que és per culpa de l'altre<br />

(diagnòstic al que s'hi arriba amb una alta freqüència i<br />

facilitat) ens sentim deslliurats de l'obligació de fer<br />

que la relació funcione. Termes com "compromís<br />

15<br />

previ", "a les dures i a les madures", "en la <strong>sa</strong>lut i en la<br />

malaltia", han perdut significat, ja no apel·len a cap<br />

consciència capaç de mobilitzar-nos a fer <strong>sa</strong>crificis per<br />

la continuïtat de la unió, a reduir les pròpies<br />

expectatives o a ajudar-se mútuament en els temps<br />

difícils. Es tracta només de quedar <strong>sa</strong>tisfet amb un<br />

producte preparat per a consumir.<br />

El deure es troba en fase crepuscular (Lipovetsky,<br />

1994). La idea d'un esforç, de l'exigència d'un <strong>sa</strong>crifici<br />

contrari al <strong>benestar</strong>, al dret individual a la pròpia<br />

autonomia, a la <strong>sa</strong>tisfacció del desig immediat<br />

repugna la nostra mentalitat postmoderna.<br />

Per altra banda, tendim, cada vegada més a tenir<br />

relacions "virtuals". L'atractiu aparent és innegable.<br />

Són còmodes, lleugeres, tan fàcil és entrar com sortirne.<br />

Aquests al·licients ens poden enlluernar, però<br />

difícilment són substituts vàlids de les formes sòlides<br />

de vinculació, i per això mateix, no poden <strong>sa</strong>tisfer el<br />

"sentiment de no<strong>sa</strong>ltres" que cerquem. Amb els xats i<br />

els mòbils no podem reproduir la <strong>comunitat</strong> perduda.<br />

Encara més, tal i com diu Bauman (2005), no només<br />

no assolim el fi, sinó que a poc a poc, perdem els<br />

mitjans: "Expo<strong>sa</strong>ts als "contactes fàcils" de la<br />

tecnologia electrònica, anem perdent la capacitat<br />

d'entrar en interacció espontània amb la gent real. De<br />

fet, cada cop ens tornem més tímids a l'hora de<br />

relacionar-nos cara a cara. Tenim tendència a agafar<br />

els mòbils i teclejar furio<strong>sa</strong>ment per enviar mis<strong>sa</strong>tges i<br />

evitar així fer-nos ostatges del destí, és a dir, per tal de<br />

fugir de relacions complicades, embolicades,<br />

imprevisibles, difícils d'interrompre, bandejant doncs<br />

l'opció de relacionar-nos amb les "persones reals",<br />

físicament presents al nostre entorn. Com més gran (i<br />

fins i tot més superficial) sigui la nostra <strong>comunitat</strong> de<br />

fantasmes, més descoratjadora sembla la tasca de fer<br />

alguna co<strong>sa</strong> plegats i mantenir junts els individus<br />

reals." (Op. cit. pàg. 128-129).


El sociòleg francès Robert Castel la anomenat<br />

"de<strong>sa</strong>filiació" al procés mitjançant el qual s'albira la<br />

de<strong>sa</strong>parició de la societat, –si entenem aquesta en el<br />

sentit d'una xarxa de relacions entre subjectes<br />

interdependents– per donar lloc a un conjunt<br />

d'individus aïllats, a un conglomerat d'àtoms sense<br />

vida comuna. No pot haver-hi continuïtat entre<br />

generacions, ni transmissió ni tan sols solidaritat<br />

sense uns lligams socials sòlids. A més, sense<br />

compromisos en la vida hom no pot assolir la<br />

madure<strong>sa</strong> moral.<br />

No ens resistim a acabar aquest apartat sense<br />

recórrer, una vegada més a l'autoritat de Z. Bauman<br />

(2005) per advertir-nos: "Tot això és preocupant, i de<br />

fet un problema esfereïdor. És un cop directe al cor de<br />

la manera humana d'estar al món. Al cap i a la fi, el<br />

nucli dur de la identitat - la resposta a la pregunta "qui<br />

sóc jo?" i, el que és més important, la credibilitat<br />

continuada de la resposta que es doni a la pregunta -<br />

no es pot formar sinó partint de les relacions que<br />

connecten el jo amb els altres i del supòsit que<br />

aquestes relacions són estables en el temps i dignes de<br />

confiança. Ens cal tenir relacions i ens cal tenir<br />

relacions en les quals no<strong>sa</strong>ltres comptem per a alguna<br />

co<strong>sa</strong>, relacions que ens serveixin de referència per<br />

definir-nos no<strong>sa</strong>ltres mateixos." (Op. cit. Pàg. 95-96).<br />

8. Una societat malalta?<br />

En les darreres dècades, a les societats<br />

occidentals, s’ha produït una autèntica implosió<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

16<br />

d’indicadors de malestar. Ens sentim sols, angoixats i<br />

deprimits. S’han incrementat espectacularment els<br />

índex d’addiccions, de trastorns mentals, de<br />

depressions i d’ansietat, de divorcis, de violència i de<br />

suïcidis. Segons la OMS, als països de l’àrea occidental,<br />

una de cada quatre persones se sent sola i segons<br />

aquesta mateixa font, la depressió és la segona<br />

cau<strong>sa</strong> que acurta l’expectativa de vida de les persones<br />

entre 15 i 44 anys, i es calcula que per a l’any 2020, ho<br />

serà en persones de totes les edats i d’ambdós sexes.<br />

Així mateix, es preveu que aquests taxes vagen en<br />

augment els pròxims anys.<br />

El servei d’atenció psicològica de l’Ajuntament<br />

d’Almus<strong>sa</strong>fes atén mensualment més de 30 persones.<br />

Són símptomes d’un malestar subjacent. Vivim en una<br />

cultura que, sovint, ens desvia dels objectius vitals que<br />

com a éssers humans ens poden acostar al <strong>benestar</strong> i<br />

la integració social. Ens angoixa la por a perdre<br />

l’estatus, a ser rebutjats, a no tenir el control de les<br />

nostres coses, a no ser prou competitius, a no fer les<br />

coses bé en el terreny professional, familiar, etc. En<br />

aquesta època caracteritzada per l’emotivisme, ens<br />

sentim malament quan les nostres emocions no són<br />

les que entenem que haurien de ser. Ja no tolerem<br />

sentir-nos desgraciats, culpables o ineptes. Busquem<br />

de seguida, vies d’escapament. Instal·lats en una<br />

societat opulenta capaç de <strong>sa</strong>tisfer tots els nostres<br />

desigs de béns materials, ens oblidem de sentir, dels<br />

altres, de ser.<br />

BAUMAN, Z.: Identitat, València, Universitat de València, 2005.<br />

BAUMAN, Z.: Modernidad líquida, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 2006.<br />

BROOKER, P. (ed.): Modernism/Postmodernism, Londres, Logman, 1992.<br />

BRUCKNER, P.: La tentación de la inocencia, Barcelona, Anagrama, 1996.<br />

BUXARRAIS, R. M.: Sobre quins aspectes s’han de socialitzar les generacions joves? En Castiñeira, A. i Calsina, M.<br />

(coords.): Catalunya, reptes ètics, Barcelona, Proa, 2006.<br />

CONNOR, S.: Postmodernism Culture. An Introduction to Theories of Contemporary, Londres, Basil Blackwell, 1989.<br />

FINKIELKRAUT, A.: La derrota del pen<strong>sa</strong>miento, Barcelona, Anagrama, 1990.<br />

FROMM, E.: Tenir o ésser?, Barcelona, Editorial Claret, 1980.<br />

GALBRAITH, J.: La sociedad opulenta, Barcelona, Planeta-De Agostini, 1996.<br />

JENKS, C.:What is Post-Modernism?, Londres, Academy, 1986.<br />

LACROIX, M.: El culte a l’emoció, Barcelona, La Campana, 2005.<br />

LIPOVETSKY, G.: El crepúsculo del deber, Barcelona, Anagrama, 1994.<br />

LYOTARD, J.F.: La condición postmoderna, Madrid, Cátedra, 1989.<br />

MacINTYRE, A.: Tras la virtud. Barcelona, Crítica, 1987.<br />

MIRALLES, J.: Construir una societat respon<strong>sa</strong>ble. En Castiñeira, A. i Calsina, M. (coords.): Catalunya, reptes ètics,<br />

Barcelona, Proa, 2006.<br />

MIRÓ I ARDÈVOL, J.: El de<strong>sa</strong>fío cristiano, Barcelona, Planeta, 2005.<br />

TAYLOR, C.: Fuentes del Yo, Barcelona, Paidós, 1996.<br />

TÖNNIES, F.: Comunidad y asociación, Barcelona, Península, 1979.


BASES PER A UN DEBAT SOBRE LA SOCIETAT RESPONSABLE<br />

JOSÉ ANTONIO MARINA. Filòsof i escriptor.<br />

El següent text és un extracte de la Conferència inaugural del Seminari: “La construcció de la societat<br />

respon<strong>sa</strong>ble” organitzat pel Centre d'Estudis Jordi Pujol, celebrat el 14 de desembre de 2005 a Barcelona.<br />

De la meva experiència de catedràtic i de professor<br />

–i, a més, de professor de gent molt jove– m’ha<br />

quedat una mena de tic professional: per donar una<br />

classe bé, hem d’entrar-hi amb la idea que ens hi<br />

estem jugant el futur del món. No és perquè siguem<br />

megalòmans; és perquè si ens prenem serio<strong>sa</strong>ment la<br />

tasca, en dir «Avui els explicaré l’imperatiu categòric»,<br />

del fet que entenguin el que és l’imperatiu categòric<br />

en dependrà no només l’assignatura, no solament la<br />

vida d’aquests alumnes, sinó també l’esdevenidor de<br />

tota la humanitat. Ja sé que no és cert, però no <strong>sa</strong>beu<br />

com afavoreix les classes pen<strong>sa</strong>r aquestes coses així,<br />

perquè l’altra actitud és «Tant m’és! Si de tota manera<br />

no se n’as<strong>sa</strong>bentaran i no en trauran cap profit».<br />

Jo crec que és bo iniciar aquest seminari amb una<br />

idea ambicio<strong>sa</strong>. Estem tractant d’un tema<br />

d’excepcional importància; un tema en relació amb el<br />

qual, en la geografia que expo<strong>sa</strong>ré aquí, s’hi<br />

mobilitzen els conceptes fonamentals de tota la nostra<br />

convivència: el concepte de llibertat, el concepte de<br />

convivència, el concepte de política, el concepte de<br />

dret, el concepte de deure; tots estan implicats de<br />

manera que quan un canvia, canvia tota la resta.<br />

Aquesta conferència, per tant, m’agradaria que fos<br />

una introducció pedagògica a un treball llarg, que<br />

comença ara, que va més enllà d’una anàlisi teòrica<br />

per proporcionar idees per a l’acció. Crec que hi ha<br />

una disfunció en la nostra cultura quan pensem que el<br />

coneixement és el gran valor de la intel·ligència. No: el<br />

gran valor de la intel·ligència és dirigir el<br />

comportament. És clar, per dirigir el comportament cal<br />

tenir un coneixement previ, però analitzar les coses<br />

pel gust d’analitzar-les produeix en última instància<br />

una mena d’irrespon<strong>sa</strong>bilitat de l’intel·lectual.<br />

El cert és que cal que reconstruïm ordims socials<br />

bàsics que han estat destruïts per un cúmul de<br />

malentesos. I això és el que complica la tasca, perquè<br />

no seré jo qui es mostri apocalíptic amb la situació.<br />

Ningú que sigui sen<strong>sa</strong>t hauria volgut viure en una altra<br />

època que no sigui en la d’una democràcia avançada;<br />

en temps de la reina Victòria d’Anglaterra, si fos el duc<br />

de Gloucester, potser... però sense <strong>sa</strong>ber en quina<br />

posició estaria, ningú que sigui sen<strong>sa</strong>t no pot mirar<br />

com una mena de paradís perdut cap altra etapa de la<br />

història.<br />

De manera que des del moment en què diem<br />

«Hem avançat molt perquè la humanitat ha tingut un<br />

progrés ètic», s’està produint un fenomen que crida<br />

17<br />

l’atenció: la nostra cultura, preci<strong>sa</strong>ment per alguns<br />

dels seus avenços més esplèndids, està produint uns<br />

quants plançons parricides. Són efectes col·laterals, si<br />

ho voleu dir amb un discurs correcte. Per exemple, la<br />

nostra capacitat tecnològica està produint un difícil<br />

manteniment de l’estabilitat atmosfèrica: estem<br />

avançant tecnològicament i destruint el nostre<br />

hàbitat, una co<strong>sa</strong> va amb l’altra. No podem dir<br />

«Millorem el medi ambient» sense dir «I què fem amb<br />

la tecnologia i amb la nostra manera de viure?» Ja<br />

<strong>sa</strong>bem que el món sencer no pot mantenir la despe<strong>sa</strong><br />

d’energia que tenen els països desenvolupats. I què<br />

hem de fer? Condemnem els altres països perquè mai<br />

no abastin els nostres nivells de despe<strong>sa</strong> energètica?<br />

Baixem no<strong>sa</strong>ltres la despe<strong>sa</strong> d’energia? Què hem de<br />

fer?<br />

Un altre exemple és una qüestió més complexa,<br />

que ens introdueix directament en el tema d’avui: una<br />

de les grans creacions de la humanitat, del progrés<br />

ètic de la humanitat, ha estat el respecte als drets<br />

individuals. Aquest respecte supo<strong>sa</strong>va que la persona<br />

es considerava el centre de valor de l’univers i, per<br />

tant, tot el sistema de convivència havia d’estar<br />

dispo<strong>sa</strong>t a protegir els drets de les persones. Això va<br />

ser un avanç colos<strong>sa</strong>l però quan, el 1991, es convoca a<br />

Viena la Convenció Internacional sobre Drets Humans<br />

per veure què havia pas<strong>sa</strong>t des de l’any 1948, el bloc<br />

africà, musulmà i oriental fan un front comú i diuen:<br />

«No estem d’acord amb els drets humans tal com els<br />

entén Occident, perquè són individualistes i trenquen<br />

totes les formes de sociabilitat, començant per la<br />

família i continuant per la <strong>comunitat</strong>».


Cal entendre’ls, cal escoltar-los bé perquè,<br />

efectivament, estan cridant l’atenció sobre un<br />

problema. Ah! Que potser són dolents, els drets<br />

individuals? No: són fonamentals, però no <strong>sa</strong>bem com<br />

coordinar-los amb xarxes més àmplies de solidaritat, i<br />

això és un problema. Però és un problema generat per<br />

una bona situació, que és el que el fa de<strong>sa</strong>gradable,<br />

perquè ens encantaria que les bones situacions només<br />

tinguessin efectes bons, i perquè la solució de dir<br />

«Com que els efectes són dolents, destruïm la situació<br />

precedent» tampoc no és una bona solució. Això ho<br />

van voler fer moviments revolucionaris: «Els efectes<br />

no ens agraden; eliminem-ne les causes!» No... és que<br />

les causes eren bones; l’únic que hem d’intentar és<br />

plantejar-nos com aconseguir que causes bones<br />

produeixin efectes bons.<br />

Per això farem entrar el treball d’aquesta sessió –i<br />

de les següents, espero– en l’assumpte de la societat<br />

de la respon<strong>sa</strong>bilitat. Com us deia, una de les sorpreses<br />

en tractar aquest tema és que ens introdueix<br />

en un sistema de conceptes molt ben construït,<br />

espontàniament, per a aquells que hagin estudiat<br />

Hayek (Premi Nobel d’Economia), que deia que les<br />

grans creacions socials es van elaborant per una mena<br />

d’evolució espontània: no tenen un autor amb nom i<br />

cognom, sinó que són fruit d’una mena d’acomodament,<br />

d’unes interaccions que al final, sense<br />

adonar-nos-en i –co<strong>sa</strong> que és més greu– sovint sense<br />

que tinguem tot el sistema desplegat, coneixent-lo<br />

només a bocins, tot i que, tanmateix, influeixen de<br />

manera molt important en les nostres vides.<br />

Per exemple: què tenen a veure amb la<br />

respon<strong>sa</strong>bilitat coses com l’auge de les psicoteràpies, o<br />

el fracàs escolar, o la reducció de l’edat penal en molts<br />

països, o la societat de consum, o el neoliberalisme<br />

econòmic, o la ideologia socialista –són coses<br />

absolutament dispars–, o l’ocàs de la voluntat:<br />

semblen fenòmens desconnectats, però la qüestió és<br />

que si en descobrim els fils, veurem que tot plegat ens<br />

dóna una visió del món en què sovint no <strong>sa</strong>bem el que<br />

estàvem dient; no <strong>sa</strong>bíem que no<strong>sa</strong>ltres mateixos<br />

estàvem col·laborant a fomentar-la.<br />

S'ha esmentat abans la qüestió de la motivació,<br />

per exemple. Els professors hem trigat molt a adonarnos<br />

que cada vegada que insistim en la motivació,<br />

introduïm en l’ensenyament un concepte que nega la<br />

llibertat de la persona i, per tant, estem fent un<br />

discurs de no-llibertat. I, a més, això els psicòlegs ja ho<br />

havien dit: «Substituïm el concepte de voluntat pel<br />

concepte de motivació, perquè la ciència només pot<br />

estudiar sistemes deterministes i si admetem la<br />

llibertat no la podem estudiar. Direm, per tant, que no<br />

som lliures».<br />

Ah, llavors, cada vegada que jo deia «Cal motivar,<br />

cal motivar», estava dient «No s’ha de ser lliure, no<br />

18<br />

s’ha de ser lliure»? No és així, però sí que és així. Així<br />

doncs, descobrir primer quines són les implicacions<br />

dels sistemes que anomenaré de respon<strong>sa</strong>bilitat<br />

liquada, o de respon<strong>sa</strong>bilitat transferida –després els<br />

explicaré el perquè–, és important.<br />

Parlem de gran política com aquell sistema<br />

d’ordenació de la convivència al voltant de la idea del<br />

bé comú. En aquest sentit, hauríem de recuperar la<br />

gran idea aristotèlica de la política, que diu que el<br />

súmmum de l’ètica és la política, perquè la política<br />

s’encarrega del bé comú, mentre que la resta de l’ètica<br />

s’encarrega dels béns individuals, i hi ha una jerarquia<br />

de béns. Això també té a veure amb l’assumpte que<br />

tractem aquí, deveu pen<strong>sa</strong>r; comencem, doncs, la<br />

lliçó: ara us prenc, durant una estona, com a alumnes<br />

en el sentit estricte de la paraula, és a dir que el que<br />

ara diré anirà a examen.<br />

El concepte de respon<strong>sa</strong>bilitat té un caràcter<br />

complex, multidisciplinar. És psicològic: diem: «No és<br />

respon<strong>sa</strong>ble dels seus actes»; és jurídic: diem: «És<br />

inimputable» o «És imputable», i és jurídic també<br />

perquè parlem de respon<strong>sa</strong>bilitat civil i d’una co<strong>sa</strong><br />

important: les respon<strong>sa</strong>bilitats subsidiàries; ara en el<br />

camp econòmic es parla molt de respon<strong>sa</strong>bilitat social<br />

de les empreses; jo vinc del món de l’<strong>educació</strong>, i els<br />

pares el que ens demanen als educadors és que els<br />

seus fills siguin respon<strong>sa</strong>bles, però això no vol dir que<br />

els sigui imputable allò que fan, sinó que es comportin<br />

d’una manera reflexiva, conscient i honesta, si pot ser.<br />

Aquí hem po<strong>sa</strong>t de manifest unes quantes<br />

accepcions de la paraula respon<strong>sa</strong>bilitat que hem<br />

d’organitzar d’alguna manera. Però quina és la nostra<br />

situació? Vivim en una societat respon<strong>sa</strong>ble o en una<br />

societat irrespon<strong>sa</strong>ble? Jo crec que vivim en una<br />

societat, com deia abans, de la respon<strong>sa</strong>bilitat transferida.<br />

És a dir: és clar que volem que l’altre tingui<br />

respon<strong>sa</strong>bilitat... qui no vol tenir-la sóc jo. En<br />

l’<strong>educació</strong>, per exemple, és clar que tots els pares<br />

volen que els seus fills siguin educats –bé, el que volen<br />

és que se’ls eduqui–, però tenir la respon<strong>sa</strong>bilitat<br />

d’educar-los ja és una altra qüestió. Un altre exemple:<br />

durant tota la història de la humanitat, la cura dels<br />

ancians era respon<strong>sa</strong>bilitat dels fills –fonamentalment<br />

de les filles, quan n’hi havia. Ara no és que els fills no<br />

vulguin que els seus pares siguin atesos, sinó que<br />

diuen: «Volem que l’Estat atengui els nostres pares i,<br />

en tot cas, la nostra única respon<strong>sa</strong>bilitat serà, fins allà<br />

on no puguem eludir-ho, finançar-lo mitjançant els<br />

impostos; la respon<strong>sa</strong>bilitat és de l’Estat».<br />

El que ha pas<strong>sa</strong>t crida molt l’atenció: en un món<br />

que té una estructura liberal, l’Estat s’ha de fer càrrec<br />

cada vegada de més respon<strong>sa</strong>bilitats, perquè ha de<br />

suplir des del seu màxim nivell les respon<strong>sa</strong>bilitats que<br />

els individus volen transferir perquè volen deslliurarse’n.<br />

En tinc un exemple gairebé grotesc: fa molt pocs


anys, a Granada, a la zona de bars dels universitaris,<br />

dos estudiants es barallen i l’un mata l’altre; l’endemà<br />

hi ha una manifestació d’universitaris davant la<br />

Delegació del Govern per demanar més policia a la<br />

zona de bars amb el raonament següent: «Ja se <strong>sa</strong>p<br />

que quan bevem no ens controlem; per això cal policia<br />

que ens controli». És clar, això crida una mica l’atenció<br />

perquè és un discurs molt rar, que dóna per<br />

descomptat que jo no em controlaré i dóna per<br />

descomptat que cal que algú em controli. D’aquí a<br />

proclamar «Visca les cadenes» hi ha un pas, de<br />

manera que la qüestió rau en el fet que vivim en una<br />

societat molt contradictòria en certes coses. Expo<strong>sa</strong>ré<br />

només quatre elements contradictoris que tenen a<br />

veure amb la crisi de la respon<strong>sa</strong>bilitat.<br />

En primer lloc, la crisi de la respon<strong>sa</strong>bilitat té a<br />

veure amb el concepte de llibertat, amb aquest<br />

concepte que la llibertat és el valor suprem; però<br />

fixeu-vos que això és un problema: en aquests<br />

moments, si ens diguessin «Creieu que la llibertat és el<br />

valor suprem?», gairebé tots respondríem que sí. Però<br />

si després pregunto, com ho faig als meus alumnes, «I<br />

si és el valor suprem, aleshores apel·lant a quin valor<br />

podré limitar la llibertat?», la resposta és: «A cap ni<br />

un». Llavors, estem parlant d’una llibertat<br />

desvinculada. Desvinculada de què? desvinculada de<br />

tot: entre altres coses, dels valors.<br />

Si diem que els valors prevalen per davant de la<br />

llibertat, estem limitant la llibertat. Aleshores la<br />

llibertat ha de ser una llibertat d’espontaneïtat,<br />

vinculada amb una idea de l’ètica com a autenticitat:<br />

«Mireu, a mi no em poseu normes, l’única norma<br />

meva sóc jo». Però és que això és bo... Bé, era bo al<br />

principi, perquè aquí tornem a veure com apareix un<br />

d’aquests plançons parricides. És clar que la llibertat<br />

de consciència era un gran valor que ens va defen<strong>sa</strong>r<br />

de les persecucions religioses o polítiques; el<br />

problema és que ara ens trobem que ha produït un<br />

plançó de<strong>sa</strong>gradable: «Ah, és que si la meva<br />

consciència és el darrer tribunal, em recloc en la meva<br />

individualitat i no em val gens ni mica cap norma que<br />

vingui de fora». Això és un procés d’insolidaritat social<br />

molt gran, perquè en última instància un no és ni bo ni<br />

dolent; és autèntic o inautèntic.<br />

19<br />

En tercer lloc, la preeminència dels drets<br />

individuals que acabo d’esmentar és fantàstica,<br />

necessària, absolutament fonamental, però no <strong>sa</strong>bem<br />

com pas<strong>sa</strong>r dels drets individuals als drets de la<br />

solidaritat.<br />

I quart: l’aparició de l’Estat benefactor permet<br />

transferir-li una gran part de les respon<strong>sa</strong>bilitats<br />

individuals. Aspecte bo: que el compliment de les<br />

respon<strong>sa</strong>bilitats pot estar assegurat. Aspecte dolent:<br />

que fomenta la societat de la irrespon<strong>sa</strong>bilitat.<br />

Ja veieu que la dificultat de la qüestió –ho torno a<br />

dir– és que estem parlant de coses bones que<br />

produeixen efectes dolents i que, per tant, no podem<br />

erradicar-ne les causes simplement, sinó que hem de<br />

veure com ho reformulem tot plegat. Mentrestant,<br />

vivim en una societat de la desvinculació demanaire ,<br />

l’actitud de la qual és: «No, no, jo sóc jo, però et<br />

demanaré...i si pot ser no em demanes...»<br />

Un altre dels elements que comporta és que<br />

estem organitzant una societat ba<strong>sa</strong>da en la<br />

reciprocitat –el sistema de drets i deures és un sistema<br />

de reciprocitat–, però que quan es consolida s’oblida<br />

que es ba<strong>sa</strong> en la reciprocitat i esdevé una societat de<br />

la reclamació o de la queixa. És a dir que, en oblidar la<br />

genealogia del nostre sistema de convivència, que és<br />

la reciprocitat, ens instal·lem en un nivell que<br />

afavoreix també l’absència de respon<strong>sa</strong>bilitat... Ha<br />

arribat l’hora de preci<strong>sa</strong>r les paraules, de fer la<br />

geografia d’aquest concepte. Crec que és útil fer servir<br />

tres conceptes de respon<strong>sa</strong>bilitat.<br />

En primer lloc, hi ha la respon<strong>sa</strong>bilitat psicològica.<br />

La persona mira cap al pas<strong>sa</strong>t d’una acció i diu:<br />

«Aquesta acció és atribuïble a aquesta persona, i és<br />

atribuïble amb plenitud d’atribució». Cal explicar<br />

breument que aquesta idea va tenir una història mol<br />

llarga, perquè no era tan fàcil dir que una persona<br />

podia ser cau<strong>sa</strong> d’un acte però no ser-ne la<br />

respon<strong>sa</strong>ble. En definitiva, això és –diguem-ho així– la<br />

respon<strong>sa</strong>bilitat psicològica, i té a veure amb la<br />

llibertat.<br />

En segon lloc, hi ha una respon<strong>sa</strong>bilitat que mira<br />

cap al futur i diu: «Tu ets respon<strong>sa</strong>ble de fer això, això<br />

és respon<strong>sa</strong>bilitat teva». Aquesta idea de<br />

respon<strong>sa</strong>bilitat no es ba<strong>sa</strong> en la noció de llibertat, sinó<br />

en la de deure. La noció de deure defineix les<br />

respon<strong>sa</strong>bilitats dels que estan afectats per un deure.<br />

Aleshores, aquell que compleix el deure és<br />

respon<strong>sa</strong>ble, i qui no compleix el deure és un<br />

irrespon<strong>sa</strong>ble moral, ha comès una falta moral, i aquí<br />

entra en joc el concepte de culpabilitat.<br />

I finalment, a efectes pràctics, a mi m’agradaria<br />

esmentar un altre concepte de respon<strong>sa</strong>bilitat, que és<br />

el que fan servir els pares dels meus alumnes: «Volem<br />

persones respon<strong>sa</strong>bles»; aleshores respon<strong>sa</strong>bilitat és<br />

respon<strong>sa</strong>bilitat conductual, comportament respon-


<strong>sa</strong>ble, que és el comportament que enllaça les dues<br />

coses: és psicològicament respon<strong>sa</strong>ble i al mateix<br />

temps també és moralment respon<strong>sa</strong>ble. En resum:<br />

respon<strong>sa</strong>bilitat psicològica, respon<strong>sa</strong>bilitat moral i<br />

respon<strong>sa</strong>bilitat conductual, o caracterològica o de<br />

personalitat –hi ha personalitats respon<strong>sa</strong>bles i<br />

personalitats irrespon<strong>sa</strong>bles.<br />

M’aturaré un moment en la respon<strong>sa</strong>bilitat<br />

psicològica, perquè té una historia fascinant que, per<br />

cert –per als acadèmics que hi ha aquí–, no s’ha escrit.<br />

Kessler deia que en totes les societats primitives, el<br />

primer concepte de respon<strong>sa</strong>bilitat és objectiu: qui<br />

cau<strong>sa</strong> una co<strong>sa</strong> n’és el respon<strong>sa</strong>ble. Més encara, ni tan<br />

sols fa referència a l’individu, sinó que el grup on hi ha<br />

el membre que fa una co<strong>sa</strong> n’és el respon<strong>sa</strong>ble. Les<br />

societats primitives són societats molt comunitàries i<br />

no s’hi distingeix l’acció d’un individu de l’acció del<br />

grup: tota la tribu és respon<strong>sa</strong>ble.<br />

Això és, per exemple, present en el dogma cristià<br />

del pecat original que, si no, no té cap significat. «Però<br />

com pot ser que jo sigui respon<strong>sa</strong>ble d’una co<strong>sa</strong> que<br />

va fer un supo<strong>sa</strong>t Adam?» «Ah!, perquè tu pertanys a<br />

la seva tribu i, com que pertanys a la seva tribu, ets<br />

respon<strong>sa</strong>ble del que ha fet un membre de la teva<br />

tribu, que és Adam».<br />

Sortir d’aquí i començar a pen<strong>sa</strong>r en l’atribució<br />

individual –«No, el teu grup no en té la culpa; ets tu<br />

qui la té»– ja va ser prou, però després es va fer un<br />

pas més: «Tu n’ets el cau<strong>sa</strong>nt, però de vegades no<br />

n’ets culpable». Durant moltíssims segles una persona<br />

era culpable encara que no <strong>sa</strong>bés què havia fet. El cas<br />

més elemental és el d’Èdip, que mata el seu pare i se’n<br />

va al llit amb la seva mare sense <strong>sa</strong>ber-ho; després ell<br />

se’n sent respon<strong>sa</strong>ble, se’n sent culpable... «Però,<br />

home!, si no ho <strong>sa</strong>bies!» No, però això no importava.<br />

Hem anat afinant la noció de respon<strong>sa</strong>bilitat per<br />

relacionar-la amb aspectes psicològics que tenen a<br />

veure amb la llibertat d’opció, amb el coneixement del<br />

bé i del mal, amb la capacitat de prendre decisions. I<br />

amb això hem elaborat la noció psicològica de<br />

respon<strong>sa</strong>bilitat, que pateix els estira-i-arron<strong>sa</strong> que<br />

pateix la noció de llibertat. I, per exemple, durant<br />

aquest segle, la noció de llibertat personal ha quedat –<br />

dins d’aquest complot inconscient que estem<br />

estudiant– molt tocada des de moltíssims flancs. El<br />

primer flanc és el de la psicologia.<br />

La psicologia ha dit claríssimament que l’home no<br />

és lliure. El psicòleg que més influència va tenir en<br />

gran part del segle XX, Skinner, va arribar a escriure un<br />

llibre –Més enllà de la llibertat i de la dignitat– que<br />

venia a dir: «Miri, vostè ens ha fet mal en pen<strong>sa</strong>r que<br />

l’home era lliure, i ja és hora que prescindim d’aquella<br />

notícia». I per què ens ha fet mal? La resposta –<br />

«Perquè ens ha impedit po<strong>sa</strong>r en pràctica els<br />

procediments d’enginyeria psicològica que haurien<br />

20<br />

aconseguit una convivència millor; no lliure, però sí<br />

millor»– crida molt l’atenció i és una de les raons per<br />

les quals no ens entenem amb les cultures orientals:<br />

aquestes cultures no han valorat la llibertat de manera<br />

serio<strong>sa</strong> –això és una creació occidental– perquè<br />

valoraven altres coses. És a dir: és millor, per exemple,<br />

l’amor que la llibertat? Deien: «Sí». És millor la pau<br />

que la llibertat? Deien: «Sí». És millor la felicitat que la<br />

llibertat? «Sí». No<strong>sa</strong>ltres hem respost: «No, és que<br />

apostem per un altre cantó, volem que l’home sigui<br />

lliure». La idea de per què hem insistit tant en la<br />

llibertat és una part de la nostra història realment<br />

molt interes<strong>sa</strong>nt, però el cert és que és així.<br />

I és així no solament des del punt de vista de la<br />

psicologia. La filosofia ens ha instal·lat en el terreny de<br />

la sospita. Els tres grans mestres de la sospita, que són<br />

Freud, Nietzsche i Marx, el que ens han dit és, en el<br />

cas de Freud: «Si tu no <strong>sa</strong>ps el que fas! No <strong>sa</strong>ps el que<br />

fas perquè al capdavall les decisions les pren el teu<br />

inconscient». Nietzsche diu: «No <strong>sa</strong>ps el que fas<br />

perquè l’únic que hi ha al fons fins i tot dels teus<br />

impulsos més generosos és l’afany de poder». I Marx<br />

deia: «Vostè no <strong>sa</strong>p el que fa perquè l’estan<br />

determinant les estructures econòmiques que hi ha<br />

per sota seu». De manera que responem: «Ah! Doncs<br />

jo no en sé res!».<br />

Però fixeu-vos-hi: des de la política, tant el<br />

liberalisme –en un sentit, en insistir que jo he de<br />

restringir la meva llibertat a mi mateix– com el<br />

marxisme –que diu «Jo depenc de la llibertat del que<br />

pas<strong>sa</strong> al meu voltant»– afavorien també que es<br />

difuminés la idea de respon<strong>sa</strong>bilitat: qui és<br />

respon<strong>sa</strong>ble de les coses? La societat. O bé: qui és<br />

respon<strong>sa</strong>ble de les coses? Jo, i no m’interes<strong>sa</strong> la<br />

societat; vull que la societat s’estigui... que no<br />

interfereixi en la meva vida. De les dues maneres,<br />

l’una per una raó i l’altra per una altra, es diluïen els<br />

vincles entre l’individu i la societat.<br />

Només perquè es vegi com la idea que la<br />

respon<strong>sa</strong>bilitat no únicament estava relacionada amb<br />

la cau<strong>sa</strong>, sinó també amb alguns elements, llegiré una<br />

co<strong>sa</strong> força divertida. Crida l’atenció que fins al segle<br />

XVII se celebressin judicis formals a animals que


havien comès algun abús, i n’hi ha un del procés del<br />

qual guardem tota la documentació, i és molt<br />

divertida; per això els la llegeixo.<br />

Això pas<strong>sa</strong> en una ciutat de Suïs<strong>sa</strong>, el 1519. El<br />

procés comença així:<br />

«El dia de Santa Úrsula, anno Domini 1519, Simon<br />

Fliss, resident a Stilfs, va comparèixer davant Wilhelin<br />

von Haslingen, jutge i alcalde de la comuna de Glurns,<br />

i va declarar, en nom del <strong>poble</strong> d’Stilfs, que desitjava<br />

iniciar procés contra els ratolins del camp d’acord amb<br />

el que prescriu la llei. I com que la llei institueix que<br />

els demandats han de ser defen<strong>sa</strong>ts, va demanar a les<br />

autoritats que es dignessin a nomenar el defensor<br />

perquè els ratolins no tinguessin motiu de queixa. En<br />

resposta a la petició, va nomenar Hans Grienebner,<br />

resident de Glurns, per al càrrec esmentat, i l’hi va<br />

confirmar. Després de la qual co<strong>sa</strong>, Simon Fliss va<br />

nomenar l’acu<strong>sa</strong>dor en representació de la comuna».<br />

L’audiència final va tenir lloc el 1520, el dimecres<br />

següent al dia de Sant Felip, i la sentència decretava –<br />

literalment–: «Les bèsties danyoses conegudes amb el<br />

nom de ratolins de camp són conjurades a marxar dels<br />

camps i prats de la comuna d’Stilfs en el termini de<br />

catorze dies i que se’ls prohibeixi eternament tot<br />

intent de retorn. Però que si algun dels animals<br />

estigués embaras<strong>sa</strong>t o impedit de viatjar a cau<strong>sa</strong> de la<br />

seva extrema joventut, se li concedissin catorze dies<br />

més sota la protecció del Tribunal; però els que<br />

estiguin en condicions de viatjar han de marxar en els<br />

primers catorze dies».<br />

El que no diu és com es va po<strong>sa</strong>r en pràctica aquell<br />

procés, és a dir: de l’execució de la sentència no se’n<br />

diu res. Pel que sé, el darrer judici amb condemna a la<br />

pena capital d’un animal va ser fet a una euga l’any<br />

1692; aleshores prevalia el qui la fa la paga, sense<br />

més discussió.<br />

No<strong>sa</strong>ltres som ara en un terreny diferent i les<br />

discussions dels penalistes –sobre assumptes com<br />

aquest: «Però es pot acu<strong>sa</strong>r realment algú d’alguna<br />

co<strong>sa</strong>?»– i uns quants casos de la jurisprudència<br />

espanyola criden molt l’atenció en aquest sentit<br />

perquè dilueixen la respon<strong>sa</strong>bilitat en totes les<br />

circumstàncies que hi ha al voltant de la persona i no<br />

respecte d’aquella persona. El concepte de voluntat,<br />

en de<strong>sa</strong>parèixer, també ha col·laborat des del punt de<br />

vista de la psicologia a disminuir la respon<strong>sa</strong>bilitat<br />

personal. I, per exemple, això ens està fent moltíssim<br />

mal en els programes de prevenció de les drogues en<br />

què jo col·laboro.<br />

En la prevenció de les drogues treballem amb un<br />

concepte mèdic de les drogues –les drogues són<br />

malaltia– i això, quan ho intentem retrotreure per<br />

muntar un sistema preventiu, ens dóna un resultat<br />

estranyíssim, perquè si diem a nois que s’han<br />

enganxat a les drogues que les drogues són una<br />

21<br />

malaltia, responen: «Ah!, bé, doncs a mi tant m’és; és<br />

com si em digués que tinc una úlcera d’estómac: he<br />

caigut en les drogues... Com que és una malaltia, no<br />

depèn de la meva consciència, i ja està!» Fins aquí he<br />

parlat de la respon<strong>sa</strong>bilitat psicològica, que, des del<br />

punt de vista de reconstruir tot el sistema de la<br />

respon<strong>sa</strong>bilitat, té moltíssima importància.<br />

La segona part és la respon<strong>sa</strong>bilitat moral, i aquí la<br />

part fonamental ja no és el concepte de llibertat, sinó<br />

el de deure, perquè la respon<strong>sa</strong>bilitat és conseqüència<br />

del sistema del deure. És curiós que el dret, això, ho<br />

ha tingut molt clar i, concretament, com que la<br />

respon<strong>sa</strong>bilitat la tracta fonamentalment el dret civil,<br />

aquest és sobretot el dret de les obligacions que tenen<br />

a veure amb un deute prèviament contret: l’obligació<br />

de tornar el deute. El que rau en el fons és que si<br />

prescindim de la noció de deure, s’acaba la noció de<br />

respon<strong>sa</strong>bilitat, perquè la noció de respon<strong>sa</strong>bilitat és<br />

coextensiva a la noció de deure.<br />

Però el que pas<strong>sa</strong> és que en aquest moment som<br />

en una societat del postdeure o, com diu Lipovetsky<br />

en el capítol «La renovación ética» de El crespúsculo<br />

del deber, que val la pena llegir, «Som en una societat<br />

postmoralista que repudia la retòrica del deure auster<br />

integral i, paral·lelament, corona els drets individuals a<br />

l’autonomia, al desig, a la felicitat, i només atorga<br />

crèdit a les normes indolores de la vida ètica».<br />

Així és com és la qüestió. Es molt curiós, per<br />

exemple, que haguem prescindit radicalment de la<br />

noció de deure dins dels sistemes pedagògics quan, en<br />

realitat, després d’haver apel·lat a tots els sistemes<br />

per convèncer, a tot intent de motivació, a tot... al<br />

final, el darrer punt de l’argumentació és dir: «I, a<br />

més, has de fer això perquè és el teu deure»... Així<br />

s’ha acabat: aquesta és la darrera paraula de la<br />

justificació.<br />

La qüestió del deure és que es tracta d’un<br />

concepte d’estructuració personal més que no pas<br />

d’un concepte estrictament ètic. Si no introduïm el<br />

concepte de deure com un dels modes de dirigir la<br />

conducta dins la intel·ligència d’una persona, estarem<br />

dirigint sempre per l’estímul més immediat. La noció<br />

de deure és el que permet dir «Faré allò que no tinc<br />

ganes de fer, però que crec que és bo fer».<br />

Per tant, recuperar la noció de deure a tots els<br />

nivells és un pas fonamental per recuperar també la<br />

noció de respon<strong>sa</strong>bilitat. I aquí no m’hi puc aturar<br />

perquè el del deure és un assumpte que, curio<strong>sa</strong>ment,<br />

tampoc no s’ha tractat actualment amb gaire cura. El<br />

que es pen<strong>sa</strong> és que la noció de deure té a veure<br />

simplement amb sistemes coactius, i aleshores es<br />

respon: «Doncs miri: a mi no se’m posen més<br />

coaccions de les imprescindibles».<br />

Sovint algú diu «Escolti, vostè que em diu<br />

pocavergonya, si en té proves, vagi al jutge». Però és


que hi ha coses que són desvergonyides i no són<br />

delicte: hi ha valors de la convivència que són valors<br />

morals, que no són valors penals, que han estat<br />

conculcats. Cada vegada que diem això, afavorim una<br />

mena de brutalitat de les relacions, perquè així la<br />

nostra única norma de convivència és el Codi penal. I<br />

això és <strong>sa</strong>lvatge, perquè deixa sense cap mena de<br />

control suau un conjunt de comportaments tremends<br />

que no necessàriament han de ser delicte.<br />

Penso que la noció de deure es confon perquè hi<br />

ha tres menes diferents de deures –altre cop us prenc<br />

per alumnes i això segur, segur que va a examen–:<br />

deures d’obediència, deures de compromís i deures de<br />

projecte.<br />

Els deures d’obediència són els deures que<br />

imposen les lleis, siguin justes o injustes: l’obediència<br />

al Codi de circulació, per exemple: «Miri, ara no em<br />

pararé a pen<strong>sa</strong>r si és bo o dolent: he de complir el<br />

Codi de circulació, i s’ha acabat».<br />

El deure del compromís és diferent: quan jo<br />

prometo alguna co<strong>sa</strong> a algú, estic creant una llei –llei<br />

privada– i estic dient a l’altra persona: «Pots esperar<br />

de mi el que t’he promès». En aquest sentit, cada<br />

vegada que algú fa un càntic joiós a la infidelitat com a<br />

mostra de llibertat, no <strong>sa</strong>p el que està dient. Perquè<br />

en realitat el que vol dir una prome<strong>sa</strong> és que em puc<br />

refiar d’algú: «Escolta, que puc construir part de la<br />

meva vida refiant-me del que m’has dit. Després no<br />

pots dir: «Ah, no, em retiro»... Escolta! que jo he<br />

construït part de la meva vida sobre això, eh?, de<br />

manera que vés amb compte! vés amb compte perquè<br />

no es pot, després de fer una ca<strong>sa</strong>, dir: «Sí, però jo<br />

retiro la meva part dels fonaments»... No, perquè<br />

aleshores has retirat la ca<strong>sa</strong> sencera». El compromís és<br />

acceptat voluntàriament, de manera que aquí sí que hi<br />

ha respon<strong>sa</strong>bilitats que em corresponen per estatus o<br />

per obligació, i són respon<strong>sa</strong>bilitats que jo accepto<br />

voluntàriament: quan una persona es dedica a la<br />

política o quan una persona es dedica a<br />

l’ensenyament, està assumint respon<strong>sa</strong>bilitats...<br />

voluntàriament? Voluntàriament. I si les ha assumides,<br />

les ha assumides. I no són intercanviables: si les has<br />

assumides, jo puc demanar que responguis dels teus<br />

actes; que responguis de la teva prome<strong>sa</strong>.<br />

22<br />

El tercer deure és el més interes<strong>sa</strong>nt perquè és el<br />

que fomenta tota la vida ètica, el que la construeix.<br />

Quan jo tinc un projecte, he de complir els requisits<br />

per a aquest projecte. És a dir, si jo vull construir una<br />

ca<strong>sa</strong> de deu pisos, he de fer uns fonaments que<br />

suportin la ca<strong>sa</strong>. I doncs? Doncs que no hi ha solució,<br />

que les coses són així. Si jo vull crear un determinat<br />

tipus de societat –una societat de la pau, de la<br />

col·laboració, de la igualtat, de la prosperitat, de<br />

l’ampliació de possibilitats, de la justícia–, he de po<strong>sa</strong>rhi<br />

algun fonament perquè, si no, no s’aguanta. I<br />

aquests fonaments què són? Són els valors, els deures<br />

i la respon<strong>sa</strong>bilitat per complir aquests deures. I<br />

doncs? Doncs això: que és així, que les coses són<br />

d’aquesta manera. I igual que no puc construir una<br />

ca<strong>sa</strong> sense fer-ne els fonaments, no puc construir una<br />

societat sense aquests fonaments. La resta és música<br />

celestial. Potser és que hi ha uns fonaments que no<br />

volem reconèixer... és el que ens pas<strong>sa</strong> a les societats<br />

democràtiques, que –és clar– tenim uns principis ètics<br />

fantàstics ficats dins de gran part del nostre<br />

ordenament, però s’ha de reconèixer que hi són, s’ha<br />

de reconèixer que ens protegeixen a tots.<br />

Així, quan un terrorista diu «Acabo de po<strong>sa</strong>r una<br />

bomba i he mort vint persones, però la policia em<br />

deté i el que dic és ‘Eh, respecteu els meus drets!’», jo<br />

l’assec i li responc: «Espera’t, que ara et donaré primer<br />

una classe teòrica sobre els drets. Mira, els drets són<br />

un sistema de reciprocitat: es mantenen mentre els<br />

mantenim, i o hi jugues dins o jugues fora, i no vulguis<br />

jugar dins i fora al mateix temps. Tu no tens dret a res<br />

perquè has vulnerat les regles del joc, i el que has<br />

volgut és fer-les baixar a la selva. I si jo t’he de<br />

protegir, no és perquè t’ho mereixis –no és un deure<br />

de justícia al qual podràs apel·lar–: és perquè no vull<br />

que tinguis raó, no vull que ens portis a la selva. És<br />

que mantindré contra vent i marea que et protegiré,<br />

que no et tractaré com m’has tractat tu a mi, perquè<br />

volem viure en aquesta ca<strong>sa</strong> que volem construir».<br />

Els deures, per tant, són només aquells requisits<br />

imprescindibles per construir el tipus de vida que<br />

volem dur. I, aleshores, en parlar dels drets com a<br />

delimitadors de la respon<strong>sa</strong>bilitat hem de veure<br />

l’extensió dels deures: respecte de qui i de què tinc<br />

deures. En aquesta geometria que estic dibuixant,<br />

pense que és útil –encara que sigui molt simplista–<br />

imaginar els deures i les respon<strong>sa</strong>bilitats com uns<br />

cercles concèntrics: Jo sóc respon<strong>sa</strong>ble de mi mateix...<br />

perquè tinc deures sobre mi mateix.<br />

Cada vegada que una persona pren drogues, el<br />

que se li ha de dir és: «No, no! Si a mi la teva <strong>sa</strong>lut tant<br />

se me’n dóna, perquè si el que em preocupara del fet<br />

que prenguis drogues és la teva <strong>sa</strong>lut, també em<br />

preocuparia que no faces exercici... No, no! El que em<br />

preocupa és que si prens drogues, estàs perdent la


teva respon<strong>sa</strong>bilitat, i tenir al carrer gent sense<br />

respon<strong>sa</strong>bilitat és un perill. I més encara: el que estàs<br />

fent acabarà sent una malaltia, però en aquest<br />

moment és un mal moral». «Per què?» «Perquè estàs<br />

incomplint els deures que tens respecte de tu<br />

mateix». «Ah, però com pot ser que jo tingui deures<br />

respecte de mi mateix?» «Sí, mira: tu penses que es<br />

pot matar una altra persona?» «No».«Per què?»<br />

«Home, perquè la vida de l’altra persona és un bé que<br />

s’ha de protegir». «D’acord. I la teva? Doncs igual».<br />

Hi havia una llei –que no sé si continua en vigor–<br />

anomenada «de finques manifestament millorables»,<br />

que he fet servir molt en pedagogia amb gent<br />

joveneta. Jo els demanava: «Què us sembla aquesta<br />

llei?» Com que era gent de <strong>poble</strong>, responien: «És clar,<br />

genial, perquè si no el latifundista no té cura del seu<br />

camp». «O sigui que us sembla que això de la llei<br />

d’explotació forço<strong>sa</strong> de finques manifestament<br />

millorables és bo». «Home, és guay». «Bé, ja <strong>sa</strong>beu si<br />

cada un de vo<strong>sa</strong>ltres és una finca claríssimament<br />

millorable? Per què al latifundista li dieu que ha de<br />

conrear la seva finca i vo<strong>sa</strong>ltres no? Ah!, la vostra finca<br />

no... La vostra finca, que sou vo<strong>sa</strong>ltres, no: aquella que<br />

claríssimament és millorable, aquella no».<br />

La respon<strong>sa</strong>bilitat respecte d’un mateix és el<br />

centre del cercle. Després ve la respon<strong>sa</strong>bilitat dels<br />

meus, les respon<strong>sa</strong>bilitats de la família. I és clar que<br />

s’ha de fer una carta de respon<strong>sa</strong>bilitats. Per<br />

descomptat, en el món de l’<strong>educació</strong> necessitem les<br />

respon<strong>sa</strong>bilitats educatives dels pares, sens dubte. I<br />

dels docents? Sens dubte. I dels mitjans de<br />

comunicació? Sens dubte. I dels polítics? Sens dubte. I<br />

dels guàrdies municipals? Sens dubte. Cadascuna més<br />

diluïda... però hi som tots.<br />

Així doncs, respon<strong>sa</strong>bilitat sobre mi,<br />

respon<strong>sa</strong>bilitat sobre la meva família... Respon<strong>sa</strong>bilitat<br />

sobre la meva ciutat? Sí. Per què? Perquè els vincles<br />

de reciprocitat que m’uneixen amb la meva ciutat no<br />

m’uneixen amb la ciutat del costat, i per tant estic<br />

involucrat en una sèrie de deures envers els meus<br />

veïns. I respon<strong>sa</strong>bilitat sobre la meva nació? Doncs<br />

igual, dins del cercle. Ah, i amb això el que pas<strong>sa</strong> és<br />

que els cercles no són excloents, i el gran repte que el<br />

talent ètic té és el següent: mirem com podem, no<br />

eliminar els cercles –això, al cap i a la fi, tampoc no és<br />

bo, perquè a més hi entren en joc claríssimes<br />

estructures afectives que ens faciliten el<br />

comportament respecte del proïsme– perquè no<br />

podem diluir els cercles, però tampoc no fer<br />

impenetrables els cercles.<br />

El que hem de fer és una geografia dels cercles de<br />

respon<strong>sa</strong>bilitat, i dins la grande<strong>sa</strong> moral hi ha ampliar<br />

els cercles a tot l’univers. En el mateix sentit? No,<br />

llevat de casos en què la gravetat de les situacions<br />

23<br />

deixi en suspens provisionalment la clausura dels<br />

cercles. Dit d’una altra manera: jo tinc més<br />

respon<strong>sa</strong>bilitat amb Toledo, que és la meva ciutat, que<br />

no pas amb Badajoz; Toledo m’importa molt perquè hi<br />

he nascut; però si de sobte a Badajoz hi ha una<br />

inundació, aquella situació d’emergència pas<strong>sa</strong> per<br />

damunt de l’afecte que tinc envers Toledo.<br />

Jugar a això és complicat, molt complicat, i cal una<br />

gran agude<strong>sa</strong> per <strong>sa</strong>ber on hem d’arrelar les nostres<br />

respon<strong>sa</strong>bilitats. I penso que reformular els<br />

nacionalismes en termes no de drets, sinó de<br />

respon<strong>sa</strong>bilitats, fóra molt interes<strong>sa</strong>nt. Aniria així:<br />

«Miri, l’únic que dic és que la meva respon<strong>sa</strong>bilitat,<br />

envers Catalunya o el País Basc, entra dins dels<br />

mateixos cercles. Ep! que això no vol pas dir que<br />

s’acabi aquí; això vol dir que a través d’aquesta<br />

respon<strong>sa</strong>bilitat jo veuré com amplio les<br />

respon<strong>sa</strong>bilitats envers una altra co<strong>sa</strong>».<br />

Perquè, si no, caiem en el mateix perill. Abans<br />

comentava que un dels problemes des del punt de<br />

vista psicològic i jurídic amb què ensopeguem és que<br />

hem po<strong>sa</strong>t com a valor primordial de la persona<br />

l’autonomia: l’autonomia personal és el que hem de<br />

defen<strong>sa</strong>r, i ara no <strong>sa</strong>bem com, a partir d’aquesta<br />

autonomia, establir vincles afectius o vincles de<br />

solidaritat. Per què fracassen les parelles? Perquè<br />

havíem establert un sistema de relacions de parella<br />

que no estava ba<strong>sa</strong>t en l’autonomia, sinó en una certa<br />

submissió, i quan ara diem que volem tenir parelles<br />

estables, <strong>sa</strong>tisfactòries, amicals, afectuoses, amoroses<br />

–una relació entre dues persones autònomes–, no<br />

<strong>sa</strong>bem com fer-ho. Així com en el pla individual cal<br />

<strong>sa</strong>ber coordinar l’autonomia com a valor personal i<br />

fonamental amb les relacions fructíferes, animoses,<br />

estimulants amb els altres, en el camp polític pas<strong>sa</strong> el<br />

mateix: haurem de <strong>sa</strong>ber com l’autonomia en tant que<br />

valor primordial té a veure amb sistema de relacions<br />

amb tots els altres.


EL CAPITAL SOCIAL:<br />

UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE ALMUSSAFES<br />

Salvador Quijal Pardo. Psicòleg Comunitari. Departament de Benestar Social. Ajuntament d’Almus<strong>sa</strong>fes.<br />

Capital social es un término u<strong>sa</strong>do básicamente<br />

desde la ciencia económica y desde la sociología.<br />

Constituye la expresión concreta de la<br />

respon<strong>sa</strong>bilidad social, es decir, del grado en que nos<br />

sentimos respon<strong>sa</strong>bles de las personas con las que<br />

convivimos. El capital social tiene efectos en ámbitos<br />

tan diversos como la economía, las prestaciones<br />

sociales, la seguridad ciudadana y, en definitiva, en el<br />

buen funcionamiento de la sociedad civil. Pero, ¿de<br />

qué estamos hablando cuando nos referimos al capital<br />

social? Estamos hablando de las características que<br />

definen una organización social o comunidad en<br />

aspectos tan básicos como su grado de conexiones, las<br />

normas que rigen su funcionamiento o la confianza<br />

mutua que facilita la cooperación entre sus miembros.<br />

Se considera que un alto capital social, es decir, un<br />

nivel elevado de cohesión social es indispen<strong>sa</strong>ble<br />

para la prosperidad económica y el bienestar<br />

comunitario. Se refiere, pues a conceptos como el<br />

nivel de confianza que existe entre los componentes<br />

de un colectivo o al tamaño y funcionalidad de las<br />

redes sociales en las que se relacionan los individuos.<br />

Se supone que cuanta más confianza haya entre los<br />

miembros de una comunidad, más fácil será que se<br />

den tran<strong>sa</strong>cciones <strong>sa</strong>tisfactorias de todo tipo, incluidas<br />

las económicas y menor será el coste de comprobar si<br />

el vecino es digno de nuestra confianza o no. Por otro<br />

lado, si la red primaria de relación –aquella compuesta<br />

básicamente por nuestros familiares, amigos o vecinos<br />

de confianza– es lo suficientemente exten<strong>sa</strong> y capaz<br />

de prestarnos su apoyo instrumental y <strong>emocional</strong> en<br />

los momentos difíciles de la vida, esto va a hacer que<br />

nos sintamos más a gusto en nuestra comunidad y que<br />

nos impliquemos más en ella.<br />

En el año 2006, la fundación BBVA, publicó un<br />

estudio titulado: Capital Social: confianza, redes y<br />

asociacionismo en 13 países, donde evaluaba los<br />

factores aludidos. El Departamento de Bienestar Social<br />

del Ayuntamiento de Almus<strong>sa</strong>fes replicó ese estudio a<br />

nuestra población a fin de evaluar determinados<br />

indicadores de capital social y compararlos con los<br />

resultados del mencionado estudio. Por una serie de<br />

circunstancias intrínsecas a la complejidad del estudio<br />

que se pretendía realizar, éste no pudo ser completado<br />

con los requisitos de orden científico y<br />

metodológico con el que se había diseñado. Por ello,<br />

los estadísticos que facilitaremos a continuación<br />

referidos a la población de Almus<strong>sa</strong>fes deben ser<br />

tenidos como orientativos o indicadores de tendencia,<br />

24<br />

más no por eso entendemos que se hallan faltos de<br />

interés.<br />

1. CONFIANZA<br />

La confianza entre diferentes componentes de la<br />

sociedad es parte fundamental del capital social. La<br />

confianza está ba<strong>sa</strong>da en las expectativas de que las<br />

personas o las instituciones actúen del modo que<br />

uno espera y es un elemento central de las relaciones<br />

sociales.<br />

A la pregunta: por lo general, ¿diría usted que se<br />

puede confiar en la mayoría de la gente? La media de<br />

Almus<strong>sa</strong>fes se sitúa en 5,6, superando el punto medio<br />

– 5 puntos -, aunque es ligeramente inferior a la media<br />

española, 5,9. Este resultado global del nivel de<br />

confianza con la gente que nos rodea, es pues,<br />

mejorable.<br />

Además de medir el nivel de confianza general en<br />

la mayoría de las personas, se han utilizado algunos<br />

indicadores que miden la percepción que tienen los<br />

individuos acerca del comportamiento humano y la<br />

influencia de estas percepciones en la generación de<br />

confianza. Existe bastante consenso en los países<br />

evaluados sobre que los seres humanos son egoístas y<br />

actúan principalmente guiados por el propio interés.<br />

Los datos de nuestro municipio arrojan un porcentaje<br />

del 54,4% de personas que pien<strong>sa</strong>n que la mayoría de<br />

las veces la gente mira por sí misma. Este dato es<br />

claramente inferior a la muestra española (61,0%) y se<br />

ve sólo superada por cuatro países: USA, Dinamarca.<br />

Reino Unido y Japón. Esto indica una percepción de<br />

los almu<strong>sa</strong>fenses menos negativa que el resto de los<br />

españoles acerca de las posibilidades de encontrar<br />

ayuda en los demás.


Ahora bien, que se disponga de una opinión<br />

egoísta del comportamiento humano no significa que<br />

se piense que éste es malintencionado. La percepción<br />

de que las personas intentan aprovecharse de los<br />

demás consigue, entre los almu<strong>sa</strong>fenses uno de los<br />

porcentajes más bajos, sólo superada por cuatro<br />

países: Rusia, Japón, Reino Unido y Dinamarca, y se<br />

sitúa muy por debajo de la media española que es del<br />

40,7%, por tan solo 21,9% entre nosotros. Podríamos<br />

afirmar que entre al igual que en los países<br />

mencionados, en Almus<strong>sa</strong>fes, convive una visión<br />

negativa sobre el individuo con altos valores de<br />

confianza interpersonal general.<br />

Independientemente de la confianza expre<strong>sa</strong>da en<br />

la mayoría de las personas, se preguntó sobre la<br />

confianza en grupos de personas más y menos<br />

cercanas, como familiares, amigos, compañeros de<br />

trabajo y personas de su ciudad o de su país.<br />

El estudio muestra claramente que el radio de<br />

cercanía afecta la confianza. La confianza disminuye<br />

de los círculos más cercanos a los más lejanos,<br />

comenzando por familiares y amigos. Así, el grupo que<br />

merece mayor confianza a nuestros vecinos es el de<br />

familiares con un puntuación media de 9,3, la más alta<br />

del estudio, solamente igualada por Rusia, y superior a<br />

la media española (8,7). Este dato confirma y subraya<br />

la importancia de la familia en los individuos. El<br />

segundo grupo con más confianza para los<br />

almu<strong>sa</strong>fenses es el de los amigos que alcanza una<br />

puntuación de 7,9, ligeramente inferior a la media<br />

española (8,1). El tercer colectivo en ganarse la<br />

confianza de los nuestros es el de los vecinos. Este<br />

dato es muy significativo, en cuanto se aparta de la<br />

clasificación que se da en la mayoría de los países,<br />

dónde suele ocupar el quinto lugar. La puntuación<br />

alcanzado por Almus<strong>sa</strong>fes es de 6,2, por encima de la<br />

española que es de 6,0, y una de las más altas del<br />

estudio, sólo superada por Dinamarca, USA y Reino<br />

Unido. Está claro que el nivel de confianza de los<br />

almu<strong>sa</strong>fense para con sus vecinos es alto. Le siguen a<br />

este colectivo en confianza, con un empate, a 6,1,<br />

tanto los compañeros de trabajo como la gente del<br />

pueblo. Este es otro dato importante, pues en la<br />

práctica totalidad de los países encuestados existe una<br />

notable diferencia a favor de los compañeros de<br />

trabajo respecto a las persona de su mismo pueblo.<br />

Podemos afirmar, a la luz de estos datos, que<br />

Almus<strong>sa</strong>fes refleja niveles altos de confianza tanto en<br />

las redes más cercanas como en las más lejanas.<br />

2. REDES PERSONALES.<br />

La pertenencia de los individuos a redes formales<br />

e informales es una dimensión esencial del capital<br />

social, en tanto supone la materialización de la<br />

confianza. Las redes pueden suponer la provisión de<br />

25<br />

importantes recursos que refuerzan el sentimiento de<br />

pertenencia, las relaciones de reciprocidad,<br />

favoreciendo el apoyo entre personas. Son un<br />

indicador de la facilidad con la que un individuo puede<br />

desenvolverse en la sociedad e interactuar con los<br />

demás.<br />

El número de integrantes del hogar es el dato de<br />

base para conocer la composición de la red más<br />

cercana al individuo. El tamaño del hogar medio en<br />

Almus<strong>sa</strong>fes es de 2,6 individuos, superior a la media<br />

española cifrada en 1,8, y situándose como uno de los<br />

índices más altos del estudio. Otro dato importante es<br />

que el porcentaje de personas que viven solas en<br />

nuestro municipio es de tan solo el 2,6%, muy inferior<br />

al de cualquier país evaluado. En este sentido, la<br />

muestra española arroja un porcentaje de personas<br />

que viven solas del 14,6%.<br />

Además de los miembros del hogar con los que se<br />

vive, se ha preguntado a los individuos por la cantidad<br />

de familiares con los que mantiene una comunicación<br />

regular. Pues bien, Almus<strong>sa</strong>fes alcanza el índice más<br />

alto del estudio con una media del 11,5 miembros,<br />

siendo la media española de 9,1. Los almu<strong>sa</strong>fenses,<br />

pues, gozan de redes familiares muy amplias.<br />

También se preguntó por el número de amigos,<br />

entendidos éstos como aquellas personas con las que<br />

se tiene un trato de afecto o amistad, no personas que<br />

simplemente se ven de vez en cuando. Pues bien, la<br />

media almu<strong>sa</strong>fense es de 9,9, sólo superada por<br />

Dinamarca, y superior a la española que es de 8,9.<br />

Cabe destacar que el porcentaje de almu<strong>sa</strong>fenses que<br />

declaran no tener ningún amigo es insignificante<br />

(0,008%) y contrasta con el 3,6% de la muestra<br />

española y que oscila entre el 1,5 de Dinamarca y el<br />

26,0% de la muestra checa.


3. EFECTOS DE LAS REDES<br />

Desde la óptica del capital social, las redes<br />

personales son importantes recursos con los que<br />

cuenta el individuo en su interacción con los demás.<br />

Estos recursos se pueden traducir en ayuda<br />

instrumental (dinero, cuidar a los hijos, prestar bienes<br />

o servicios, etc.) o en ayuda <strong>emocional</strong> (consuelo,<br />

consejos, acompañamiento, etc.). En este apartado se<br />

analiza el uso de las redes en la búsqueda de ayuda<br />

frente a diferentes situaciones, como puede ser el<br />

caso de enfermedad o ante la necesidad de pedir<br />

dinero. Estos escenarios permiten evaluar la<br />

percepción de facilidad o dificultad de pedir ayuda y el<br />

tipo de redes a las que uno puede recurrir.<br />

Así, ante la pregunta: ¿En qué medida le sería fácil<br />

pedir ayuda a alguien?, y dividiendo estas respuestas<br />

según tres posibles escenarios, tenemos:<br />

a) “Si estuviera con gripe en cama unos pocos días y<br />

necesitara ayuda en su ca<strong>sa</strong>”. Aquí, los<br />

almu<strong>sa</strong>fenses nos situamos en la media del estudio<br />

de la Fundación BBVA, con una puntuación media<br />

de 7,6, dos décimas por debajo de la media<br />

española que es de 7,8.<br />

b) “Si tuviera problemas de dinero y necesita que<br />

alguien le preste 50 €”. Una situación similar se da<br />

en este apartado. Nuestra media es de 6,8, por<br />

debajo de los 7,4 de España, que es la más alta de<br />

los países estudiados, aunque muy superior a<br />

países como Turquía o México.<br />

c) “Si tuviera problemas de dinero y necesita que<br />

alguien le preste 1.000 €”. En esta situación, la más<br />

exigente por lo que respecta a la petición de ayuda,<br />

obtenemos la puntuación más del estudio - 4,8 -,<br />

sólo superada por el Reino Unido con 4,9, y<br />

superando a España, que alcanza un 4,7.<br />

Vemos como los almu<strong>sa</strong>fenses percibimos como<br />

nuestras redes nos pueden ayudar en menor medida<br />

ante dificultades menores, pero que ante las<br />

dificultades más graves, sentimos que podemos<br />

hacer uso de ellas.<br />

Ya hemos visto como nuestros vecinos sienten que<br />

las redes personales en las que se integran pueden<br />

ayudarles, sobre todo, ante adversidades importantes.<br />

Lo que preguntamos ahora es a quien le pedirían<br />

ayuda ante estas situaciones. En este sentido, el orden<br />

de sus preferencias no difiere del resto de las<br />

muestras consultadas. La gran mayoría pediría ayuda<br />

primero a los familiares que viven en ca<strong>sa</strong>, seguido a<br />

mucha distancia y con esca<strong>sa</strong>s diferencias a los amigos<br />

y familiares de fuera de ca<strong>sa</strong> y por último a los vecinos<br />

y compañeros de trabajo.<br />

Siguiendo con el estudio del efecto que tienen las<br />

redes personales en los beneficios que éstas pueden<br />

reportar a los individuos, analizamos las situaciones<br />

en las que las personas brindan y reciben ayuda. Así,<br />

26<br />

preguntamos a nuestra muestra, primero, si en los<br />

últimos seis meses habían ayudado con sus problemas<br />

personales a alguien, prestado dinero o ayudado en<br />

caso de enfermedad, y, en segundo lugar si habían<br />

recibido ese tipo de ayuda en el mismo período. Pues<br />

bien, prestar ayuda en los problemas personales es la<br />

acción realizada más frecuente y dicen haberla llevado<br />

a cabo un 78,9% de la muestra. Esta cifra es la más<br />

alta de los países estudiado. Sólo se le acerca Estados<br />

Unidos con un 76,1%, seguido de Rusia con 75,2%.<br />

España, que ocupa un discreto onceavo lugar, llega a<br />

los 50,2%. Esto indica que las redes personales en<br />

nuestro municipio son muy activas y realizan<br />

eficientemente sus funciones de brindar apoyo<br />

<strong>emocional</strong> a las personas. Esto supone una fuente de<br />

protección informal muy importante ante los impactos<br />

de la vida y un factor de protección de primera<br />

magnitud. Esta acción también es contestada en el<br />

sentido de haber sido recibida por un 68,4%, de nuevo<br />

el índice más alto de cualquier país y muy por encima<br />

de la media española que se sitúa en el 38,4%. Estos<br />

datos vienen a corroborar nuestras apreciaciones<br />

anteriores.<br />

Por lo que respecta a haber prestado dinero,<br />

tenemos que un 28,1% de los almu<strong>sa</strong>fenses dicen<br />

haberlo prestado, por un 24,5% que afirman haberlo<br />

recibido. Estos indicadores se sitúan cercanos a la<br />

media española. Donde volvemos a encontrar una<br />

diferencia notable entre los porcentajes de los<br />

almu<strong>sa</strong>fenses en relación con el resto de los españoles<br />

es en la acción de ayudar en caso de enfermedad. El<br />

56,1% de nuestra muestra dice haber brindado este<br />

tipo de ayuda en los últimos seis meses, en<br />

contraposición con el 39,1% de los españoles. Por lo<br />

que respecta a los almu<strong>sa</strong>fenses que dicen haber<br />

recibo esta ayuda, también es superior a los índices<br />

españoles, un 32,5% por un 29,1 de la muestra estatal.


4. PARTICIPACIÓN EN ASOCIACIONES<br />

La participación en asociaciones y organizaciones<br />

diver<strong>sa</strong>s se ha utilizado en varios estudios como<br />

expresión o indicador del capital social. Se ha<br />

postulado que fomenta las relaciones interpersonales,<br />

facilita la comunicación y colaboración entre individuos,<br />

previene del aislamiento y de los problemas<br />

que ello conlleva, además de constituir un pilar de la<br />

sociedad civil y de la democracia pluralista.<br />

Nuestro nivel de asociacionismo medido por el<br />

porcentaje de encuestados que dicen pertenecer a<br />

una asociación es del 24,6%, ligeramente por debajo<br />

de la media española que es del 25,2%, pero a una<br />

enorme distancia de índices alcanzados por países<br />

como Dinamarca (91,1%) o Estados Unidos (63·%).<br />

Aunque nuestros resultados son acordes con nuestro<br />

entorno inmediato, existe un amplio margen de<br />

mejora para nuestra comunidad en este apartado.<br />

Resumiendo, por lo que respecta a la evaluación<br />

del capital social, nuestra comunidad se caracteriza<br />

LLIBRES<br />

“Tras la virtud”. Alasdair MacINTYRE. Ed. Crítica.<br />

Aquest llibre és un clàssic de la filosofia moral<br />

contemporània. Entre les seues moltes virtuts en<br />

destacaríem les següents. En primer lloc, l'autor fa una<br />

anàlisi extraordinàriament aguda de la moral del<br />

nostre temps, tot explicant didàcticament, perquè en<br />

l'actualitat ens costa tant aconseguir consensos socials<br />

al voltant de qüestions com l'avortament o les raons<br />

justes per engegar una guerra. En segon lloc, el llibre<br />

és una defen<strong>sa</strong> ence<strong>sa</strong> del retorn a la moral de les<br />

virtuts, és a dir, a què es done prioritat en la nostra<br />

societat al fet de formar persones amb unes<br />

determinades virtuts que siguen apreciades<br />

socialment. En tercer lloc, aquest llibre va ser pioner<br />

en una línea de pen<strong>sa</strong>ment que no ha deixat de<br />

créixer des de la seua publicació: el comunitarisme.<br />

Per a l'autor, el que avui necessitem són noves formes<br />

de <strong>comunitat</strong> que consensuen i que configuren determinats<br />

models de persones i ens permeten parlar de<br />

virtuts, és a dir, de l'excel·lència de tals models. En<br />

27<br />

por una concepción un poco menos egoísta del<br />

comportamiento humano que otros países, lo que<br />

hace que percibamos que podemos encontrar ayuda<br />

en nuestro entorno social y una tendencia a percibir la<br />

conducta de los demás como menos malintencionada.<br />

Por lo que hace referencia a las redes sociales, vivimos<br />

en hogares numerosos, con muy pocas personas que<br />

vivan solas y mantenemos contacto con un número<br />

elevado de familiares y de amigos, por lo que<br />

podemos afirmar que poseemos unas redes<br />

personales muy amplias en comparación con el resto<br />

de las muestras evaluadas. Pero además, percibimos<br />

que pueden ayudarnos, es decir, que son efectivas,<br />

especialmente para las dificultades de mayor<br />

envergadura, sobre todo ante situaciones que<br />

requieren apoyo <strong>emocional</strong> o de cuidados. En lo que<br />

debemos mejorar es en nuestra participación en<br />

asociaciones, pues es bajo en comparación con<br />

nuestro entorno europeo.<br />

paraules del mateix MacIntyre, “Només així es podrà<br />

construir una moral realment capaç de mobilitzar als<br />

individus de les nostres atomitzades societats actuals<br />

al voltant d'un projecte comú”.


No és freqüent que en un espai destinat a parlar<br />

d'<strong>educació</strong> s'hi dedique a analitzar la família actual i la<br />

seua funció educadora. Defensem que l'<strong>educació</strong> no<br />

és una tasca reservada exclusivament als sistemes<br />

formals d'ensenyament –institucions acadèmiques i<br />

administracions diverses–, ans compet a tota la <strong>comunitat</strong>,<br />

i ben senyaladament a la família, a la qual no li<br />

se pot dispen<strong>sa</strong>r del seu paper, essencialment educador.<br />

En les pàgines següents hem volgut fer una anàlisi<br />

de les dificultats que està tenint la família actual per<br />

tal de socialitzar els infants i els adolescents.<br />

En primer lloc, hem seleccionat un article de Javier<br />

Elzo, Catedràtic de Sociologia de la Universitat de<br />

Deusto, i un dels especialistes en família i joventut<br />

més reputats de l'estat, en el qual es plantegen<br />

algunes qüestions al voltant de la família actual y de la<br />

seua tasca educadora. S'hi distingeixen quatre models<br />

de família, en funció dels valors finalistes dels pares i<br />

de la seua capacitat socialitzadora. S'hi analitza la<br />

incidència que el procés d'individualització de la<br />

societat i la inserció laboral de la dona està tenint<br />

sobre la comprensió i el funcionament de la dinàmica<br />

EDUCACIÓ<br />

FAMÍLIA Y EDUCACIÓ DE VALORS<br />

28<br />

familiar. Finalment, s'hi fa veure la necessitat d'un nou<br />

contracte social que facilite i impulse la dimensió<br />

educadora de la família.<br />

El segon article d'aquesta secció es obra de Pedro<br />

Ortega Ruiz y Ramón Mínguez Vallejos, professors de<br />

la Facultat d'Educació de la Universitat de Múrcia. En<br />

aquest article s'hi fa una breu exposició de la<br />

“situació” de la família en el context de la societat<br />

occidental. La “crisi” de la família i els diferents<br />

models de l'estructura familiar són abordats, com a<br />

marc real per a l’<strong>educació</strong> en valors en l'àmbit de la<br />

família. S'hi defen<strong>sa</strong> el paper fonamental de la família<br />

com a estructura d'acollida, de reconeixement del<br />

nadó. En ella troben els fills les “condicions<br />

ambientals” imprescindibles per a l'aprenentatge dels<br />

valors: el clima moral, de seguretat i confiança, de<br />

diàleg i respon<strong>sa</strong>bilitat que faça possible, des de<br />

l'experiència, l'apropiació del valor. Es parteix de la<br />

necessitat de fer de l'experiència en l'àmbit familiar la<br />

situació privilegiada i insubstituïble per a<br />

l'aprenentatge dels valors morals. La família educa<br />

més pel que “fa” que pel que “diu”.<br />

UN CONTRATO SOCIAL PARA UNA FAMILIA EDUCADORA<br />

Javier Elzo Imaz 1<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En estas páginas voy a prolongar y concretar la<br />

reflexión sobre algunas cuestiones que en torno a la<br />

familia y su labor socializadora me vienen ocupando<br />

estos últimos tiempos. De ahí que bastantes páginas<br />

estén ya recogidas aquí y allá 2 . Empezaré por sostener<br />

la idea de que, así como hace 25 o 30 años se discutía<br />

sobre la comuna como alternativa a la familia, en el<br />

momento actual la cuestión central está en dirimir si<br />

se potencia la pareja o la familia. La centralidad e<br />

importancia estadística de la familia nuclear en España<br />

(más de 8 de cada 10 españoles viven en hogares<br />

compuestos por padre, madre e hijos), nos lleva a<br />

distinguir cuatro modelos de familia atendiendo a los<br />

valores finalistas de los padres y a su capacidad<br />

socializadora. Será el segundo punto de estas<br />

reflexiones, que darán paso, en un tercer punto, a dos<br />

ejes de fondo en la actual situación familiar: la tesis de<br />

la individualización de la sociedad y por ende de la<br />

familia, por un lado, y el de la conciliación de la<br />

inserción de la mujer y la <strong>educació</strong>n de los hijos, por el<br />

otro. Cerraré estas páginas señalando la necesidad de<br />

un nuevo contrato social si queremos que la familia<br />

sea algo más que la individualidad de sus miembros y<br />

pueda ser familia educadora.<br />

1. DE LA PAREJA A LA FAMILIA<br />

Quizás la cuestión central de la realidad familiar en<br />

el momento actual y en los próximos años en España,<br />

sea el cambio de la acentuación de la pareja al de la<br />

relación padres e hijos. Con la acentuación de la<br />

pareja queremos decir que la razón primera de la<br />

conformación del matrimonio es la unión con el otro<br />

para hacer una vida en común, hasta que el amor o la


comunión existan aunque eso no quiera decir, de<br />

entrada, que no se desee la perpetuación de la<br />

relación matrimonial.<br />

En este modelo matrimonial de pareja, caben dos<br />

planteamientos extremos, que resumiríamos así: bien<br />

se trata de dos personas que se buscan, buscando el<br />

propio interés; o bien, de dos personas que se buscan,<br />

buscando el interés de ambos. En el primer caso<br />

estaríamos ante dos individuos que, conscientes de<br />

ser seres sociales, buscan en el otro la respuesta a su<br />

propia y particular necesidad de sociabilidad; y<br />

mientras el otro se lo ofrezca, mantendrán la relación<br />

de pareja. Cada individuo, en la pareja, tiene como<br />

proyecto vital el de<strong>sa</strong>rrollo de su propia persona<br />

individual. Esto va mucho más allá del individualismo<br />

como actitud y de la individualización social como<br />

categoría sociológica y, propiamente hablando, cabe<br />

hablar, de egotismo a dos. Es evidente que esta pareja<br />

tiene esca<strong>sa</strong>s posibilidades, no diré de perpetuarse<br />

sino, incluso, de mantenerse como tal pareja un<br />

tiempo prolongado. Obviamente, en este modelo el<br />

hijo solamente puede venir como consecuencia de un<br />

“despiste” y, si tal co<strong>sa</strong> sucediera, normalmente no<br />

llegará a nacer. Gilles Lipovestsky, en la conferencia<br />

que pronunció en el Congreso de Madrid del año<br />

2003, La Familia en la sociedad del siglo XXI, lo dice<br />

con claridad meridiana, con estas palabras: “la familia<br />

post-moderna es la familia en la que los individuos<br />

construyen y vuelven a construir libremente, durante<br />

todo el tiempo que les dé la gana y como les dé la<br />

gana. No se respeta la familia como familia, no se<br />

respeta la familia como institución, pero se respeta la<br />

familia como instrumento de complemento<br />

psicológico de las personas. (...) Es como una prótesis<br />

individualista. La familia es ahora una institución<br />

dentro de la cual los derechos y los deseos subjetivos<br />

son más fuertes que las obligaciones colectivas” 3 . Este<br />

modelo de familia (que yo prefiero llamar pareja)<br />

existe, pero no es el único, ni el más numeroso desde<br />

el punto de vista estadístico, ni el más deseado por<br />

hombres y mujeres jóvenes en edad de emancipación<br />

de la familia de origen y con deseos de conformar una<br />

familia propia o una pareja estable.<br />

29<br />

En efecto, siguiendo la reflexión sobre la pareja,<br />

hay que señalar que es muy distinto el caso de dos<br />

personas que deciden convivir para hacer una vida<br />

conjunta, tener un proyecto compartido de vida, aun<br />

manteniendo espacios y ámbitos de privacidad y de<br />

gran discreción, no nece<strong>sa</strong>riamente compartidos.<br />

Conforman una pareja que, como tal pareja, se sitúan<br />

en la vida que quieren vivir como proyecto<br />

compartido. Es lo que se llama una pareja estable,<br />

diferente del matrimonio porque no han querido<br />

adquirir el compromiso social de aparecer como tal,<br />

bien en forma canónica, bien en forma civil. No voy a<br />

entrar aquí en la cada día más tenue diferencia entre<br />

ambas modalidades, cuando las parejas de hecho<br />

reivindican derechos, de sucesión por ejemplo,<br />

porque sociológicamente, aunque no jurídicamente,<br />

estamos ante una realidad prácticamente idéntica: dos<br />

personas que establecen un proyecto de vida en<br />

común en la que el otro es algo más que un soporte<br />

para mí, como veíamos en el modelo anterior. El otro y<br />

yo, como pareja, queremos construir un modo de<br />

vida, un estilo de vida y hasta un proyecto de vida. En<br />

este modelo, aunque el hijo no sea un asunto<br />

prioritario, es posible que aparezca en el horizonte<br />

vital de la pareja, fruto del amor y de una decisión<br />

consciente y madurada. Es un hijo querido, propio o<br />

ajeno, biológico o adoptado, natural o consecuencia<br />

de una fertilización in vitro, inseminación artificial etc.,<br />

y no un hijo sobrevenido. La mujer no “se ha quedado<br />

embarazada” y ha dado a luz un niño. Entonces esta<br />

pareja, propiamente hablando, se hace familia.<br />

No es este el itinerario más habitual, menos aún el<br />

más tradicional, para hablar de familia; pues lo<br />

habitual ha sido, y sigue siendo, que, desde el<br />

momento de conformar la pareja, ya se piense en los<br />

hijos. En todo caso, cada día me inclino más a reservar<br />

el concepto de familia a una unión intergeneracional<br />

(de dos generaciones) en la que la generación adulta<br />

asume la respon<strong>sa</strong>bilidad de educar al miembro o<br />

miembros de la generación menor con los que<br />

conviven de forma estable y duradera.<br />

Hay una corriente en la sociología france<strong>sa</strong> de la<br />

familia que insiste en este punto, señalando que en<br />

los cambios radicales que estamos observando en las<br />

relaciones familiares, y en las modalidades de e<strong>sa</strong>s<br />

relaciones, parece irse afirmando la búsqueda de la<br />

intimidad, la familia nuclear de padres e hijos, sin<br />

olvidar, bien al contrario, la historia familiar. Es lo que<br />

encontramos, por ejemplo en una investigación<br />

france<strong>sa</strong>, en un trabajo de campo en tres<br />

generaciones; algo así como el estudio de la FAD que<br />

se presentó en el Congreso del año 2003 de dos<br />

generaciones, padres e hijos, solamente que ampliado<br />

a tres 4 . Ya en la introducción afirman con fuerza que


“en este comienzo del siglo XXI, los vínculos familiares<br />

a veces son incluso inventados y construidos como<br />

“lugares de memoria” que sirven para celebrar una<br />

identidad colectiva reconstruida” (FAD, 2003: 13),<br />

sobre la base de “neotransmisiones” con motivo de<br />

encuentros, ayudas financieras, sostén esporádico de<br />

los hijos, o de los padres ya mayores... En<br />

proporciones muy importantes, se constata “el<br />

repliegue sobre el hogar y la centralidad de la vida<br />

doméstica. El de<strong>sa</strong>rrollo del matrimonio de elección,<br />

en el que los dos cónyuges se han escogido libremente<br />

(...) y el amor por los hijos actúan conjuntamente. Y<br />

añaden, citando a Shorter, que el cimiento afectivo de<br />

la familia moderna engloba más que el marido y la<br />

espo<strong>sa</strong>: mantiene también a sus hijos en el interior de<br />

esta unidad sentimental” 5 . Creo que cabe decir que<br />

esta realidad france<strong>sa</strong> es, estadísticamente hablando,<br />

aún más fuerte en España pese a que ideológicamente<br />

todavía estemos en el proceso de ida y no de vuelta,<br />

como los franceses. Así el 84 % de los españoles<br />

(aunque solamente el 77 % de los que tienen entre 18<br />

y 24 años) afirman que “el niño necesita un hogar con<br />

un padre y una madre para crecer felizmente”. A lo<br />

que hay que añadir, sin embargo, que solamente el<br />

41% de las mujeres, con edades comprendidas entre<br />

los 18 y los 14 años, pien<strong>sa</strong>n que “una mujer necesita<br />

hijos para realizarse” 6 .<br />

Según este planteamiento, lo esencial y la especificidad<br />

de la familia estarían en el compromiso y la<br />

consiguiente respon<strong>sa</strong>bilidad personal y social de<br />

conducir a la edad adulta, esto es, educar a los<br />

menores de edad que, obviamente, necesitan el soporte<br />

material, afectivo y nómico de las personas<br />

adultas hasta su emancipación. Lo secundario es la<br />

modalidad formal de la pareja adulta. Por “secundario”<br />

no queremos decir que sea intrascendente,<br />

sino justamente lo que hemos dicho, secundario.<br />

Secundario aunque no intrascendente, que tengan<br />

unos padres de sexo diferente o del mismo sexo (y soy<br />

consciente del rechazo que esta afirmación provoca en<br />

mucha gente, incluso muy próxima), que tengan dos<br />

padres o uno, que sean hijos biológicos de sus padres<br />

o que sus padres los acojan sin ser ellos mismos los<br />

padres biológicos, que los hijos hayan nacido<br />

mediante el recurso a la inseminación artificial u otras<br />

formas de reproducción que aún no podamos prever<br />

aunque sí vislumbrar. Me parece, añado como inciso,<br />

que es muy importante comenzar a reflexionar en una<br />

perpetuación de la raza humana en la que se dé una<br />

disociación, mucho más marcada que en la actualidad,<br />

entre la relación sexual y la reproducción de la especie<br />

humana. La ciencia biotecnológica no ha hecho sino<br />

empezar y, no nos engañemos, en este punto, no cabe<br />

poner fronteras a la investigación.<br />

30<br />

2. CUATRO MODELOS DE FAMILIA NUCLEAR<br />

En la investigación “Hijos y padres: comunicación y<br />

Conflictos” 7 , procedimos a elaborar una tipología de<br />

familias según estas cuestiones: las respuestas de los<br />

padres (aunque el análisis también incluye respuestas<br />

de los hijos), fundamentalmente sobre la organización<br />

y las relaciones en el seno de la familia, las cau<strong>sa</strong>s de<br />

los conflictos en la familia, y la postura de los padres<br />

respecto a una serie de valores finalistas. He aquí un<br />

breve resumen de la tipología resultante:<br />

Denominación Porcentaje<br />

Familia familista, endogámica 23,7 %<br />

Familia conflictiva 15,0 %<br />

Familia nominal 42,9 %<br />

Familia adaptativa 18,4 %<br />

Total padres N=1000 100,0 %<br />

Tabla 1. Tipología de familias españolas en razón<br />

de las relaciones internas entre padres e hijos y de los<br />

valores finalistas de los padres.<br />

Fuente: MEGÍAS, E. (2002). Hijos y Padres:<br />

comunicación y conflictos, p.7. Madrid: FAD.<br />

2.1. Familia familista, endogámica (23,7% de las<br />

familias españolas)<br />

Este modelo de familia sería, para muchas<br />

personas, digamos que tradicionales en el sentido de<br />

que miran con agrado lo que siempre han conocido y<br />

valorado como bueno, el modelo de familia “de<br />

siempre”, ideal y relativamente añorado. Se trata de<br />

una familia donde las respon<strong>sa</strong>bilidades de unos y<br />

otros están claras y son asumidas sin dificultad,<br />

porque son previamente <strong>sa</strong>bidas y reconocidas. En<br />

concreto, los papeles paterno y materno están muy<br />

definidos al modo tradicional, pero sin las aristas más<br />

<strong>sa</strong>ngrantes de la prepotencia del hombre sobre la<br />

mujer. Familia en la que las relaciones de padres e<br />

hijos son buenas, las mejores de entre los cuatro<br />

grupos que conforman nuestra tipología. Los padres<br />

aparecen con identidades fuertes (mayor presencia de<br />

católicos practicantes, aunque también los hay<br />

agnósticos y no creyentes por encima de la media),<br />

con opciones probablemente ya asentadas. Es en este<br />

modelo de familia, de los cuatro de la tipología, donde<br />

los hijos consumen menos drogas, lo que no quiere<br />

decir que no las consuman.<br />

Este modelo de familia tiene el obstáculo de un<br />

enrocamiento excesivo en sí misma, con una mirada<br />

básicamente precautoria hacia el exterior; exterior<br />

con el que algún día los hijos tendrán que enfrentarse,<br />

ya fuera del nicho familiar. Esta familia tiene capacidad<br />

para transmitir los valores de los padres. La duda<br />

radica en si la transmisión de valores, realizada, en


este caso, por reproducción de lo inculcado por sus<br />

padres se ha hecho propia, esto es, si ha pa<strong>sa</strong>do por el<br />

cedazo de la duda y la confrontación personal al modo<br />

como se realiza la socialización en la mayoría de la<br />

juventud actual; sobre todo cuando tal socialización<br />

tiene alguna espesura. Nos preguntamos cómo<br />

reaccionarán los hijos cuando <strong>sa</strong>lgan a la intemperie,<br />

fuera del hogar, del nicho cálido en el que han vivido.<br />

No queremos dar la impresión de que nece<strong>sa</strong>riamente<br />

el choque con la realidad vaya a ser desestabilizador.<br />

De hecho, no tenemos suficiente información, pero<br />

algo sí podemos decir y algo importante: el modelo de<br />

familia en el que ellos se han educado está<br />

de<strong>sa</strong>pareciendo a ojos vista, especialmente en las<br />

capas sociales más formadas, en un punto central y<br />

neurálgico de ese modelo familiar, como es el<br />

concepto y realidad de “ama de ca<strong>sa</strong>”. Es el papel de la<br />

madre, y lo que supone de reordenación del padre,<br />

co<strong>sa</strong> que se olvida demasiado, lo que hace que ese<br />

modelo tradicional de familia esté llamado, si no a<br />

de<strong>sa</strong>parecer, sí a ser profundamente remodelado. Los<br />

datos de las Encuestas de Valores nos dicen, por<br />

ejemplo, que en España solamente uno de cada tres<br />

jóvenes entre los 18 y 24 años están “muy o bastante”<br />

de acuerdo con la idea de que “ser ama de ca<strong>sa</strong> llena<br />

tanto como trabajar por un <strong>sa</strong>lario” y todavía menos<br />

con la afirmación de que “un trabajo está bien, pero lo<br />

que la mayoría de las mujeres quieren en realidad es<br />

un hogar y unos hijos”. Esta vez, poco más de uno de<br />

cada cuatro (el 26 %) aquiescen con el ítem, menos<br />

aún entre los universitarios (23 %) y, no me cabe duda,<br />

que entre las chicas universitarias la cifra está debajo<br />

del 20 % 8 . Sí, otro mundo se abre, ante el que no cabe<br />

ponerse una venda en los ojos sosteniendo el modelo<br />

familista como el único modelo válido de familia, ni<br />

nece<strong>sa</strong>riamente el mejor para el mundo que se abre<br />

ante nuestros ojos.<br />

31<br />

2.2. Familia conflictiva (15,0% de las familias<br />

españolas)<br />

Es la familia en la que sus miembros peor se llevan<br />

entre sí, donde más conflictos se dan, por cau<strong>sa</strong> del<br />

consumo de drogas, por cuestiones de orden sexual<br />

de los hijos, por las amistades de éstos e, incluso, por<br />

las relaciones entre los hermanos. Las relaciones de<br />

los padres con sus hijos son, con diferencia, las peores<br />

de los cuatro grupos, y la comunicación es muy esca<strong>sa</strong><br />

o mala (cuando no, muy mala).<br />

Por diferentes razones nos inclinamos a pen<strong>sa</strong>r<br />

que estamos ante situaciones que tienen su raíz, en no<br />

pocos casos, en los propios padres, pues presentan un<br />

universo de valores muy distante al mayoritario en los<br />

hijos, amén de una rigidez en sus propias<br />

concepciones de la familia, con una delimitación de<br />

estatus y roles paterno y filiares relativamente<br />

envarados. Las malas comunicaciones, los conflictos,<br />

pueden estar inmediatamente ocasionados por el<br />

comportamiento de los propios hijos (en este grupo<br />

encontramos los máximos consumidores de drogas),<br />

pero en su raíz, en su secuencia temporal, nos<br />

inclinamos a pen<strong>sa</strong>r que cabe inscribirlos en la<br />

ecuación nómica de los padres.<br />

Son padres nominalmente religiosos, algo menos<br />

formalmente definidos en sus valencias políticas<br />

(inclinados a la derecha), y con unos hijos que, éstos<br />

ya en mayor proporción, son claramente no religiosos<br />

y no tienen reparo en decirse de derechas, incluso en<br />

mayor proporción que sus propios padres aunque no<br />

falten los que sitúan en las antípodas de sus padres.<br />

2.3. Familia nominal (42,9% de las familias)<br />

Es el grupo más numeroso, al que pertenecen el<br />

42,9% de las familias españolas, a tenor de nuestra<br />

tipología. Algo menos de una de cada dos familias se<br />

podría representar en este modelo. Lo que en él<br />

resulta importante es la ausencia de elementos<br />

determinantes, de factores definitorios. Es un modelo<br />

que se caracteriza básicamente por lo que no es, o por<br />

lo que es menos que los demás colectivos. Sólo hay un<br />

elemento en el que destaca sobre los demás grupos, y<br />

consiste en la opción que los padres hacen sobre los<br />

valores importantes en la vida. Esta opción tiene tres<br />

variantes: “es importante vivir al día sin pen<strong>sa</strong>r en<br />

mañana”, “es importante invertir tiempo y dinero en<br />

estar guapo o guapa”; y, en tercer lugar, “es<br />

importante disponer de mucho tiempo libre y de<br />

ocio”. Asimismo, este modelo presenta los rasgos de<br />

una familia cuya unión se considera menos<br />

importante, en la que los padres se sienten cohibidos<br />

para comunicar sus ideas y sus opiniones a los hijos, y<br />

en la que la manera de resolver las co<strong>sa</strong>s no se adapta<br />

nece<strong>sa</strong>riamente a las circunstancias concretas del<br />

momento; por ejemplo, cuando hay algún conflicto


inevitable. Una familia light, en definitiva,<br />

relativamente paseísta, en la que las opiniones de los<br />

hijos no son muy consideradas por sus padres; familia<br />

que destaca porque hay un menor grado de conflictos<br />

debidos a las drogas, aunque no de alcohol; menos<br />

conflictos debidos a las relaciones de los hijos con sus<br />

amigos, relaciones sexuales, etc.<br />

Nuestra hipótesis es que es que estamos ante el<br />

prototipo de la coexistencia pacífica en muchas<br />

familias españolas: “Las co<strong>sa</strong>s son como son, los<br />

hábitos juveniles son los que son, y más vale que<br />

nuestros hijos no resulten bichos raros y, con tal de<br />

que no se sobrepasen demasiado, es normal que se<br />

diviertan al modo como se divierten los adolescentes”.<br />

Algunas charlas precautorias, de cuando en vez y que<br />

la fortuna reparta suerte o al menos no mala suerte.<br />

“Cuando se vayan introduciendo en la veintena, las<br />

co<strong>sa</strong>s se irán aquilatando por sí mismas”, se concluye y<br />

se mira a otro lado. Obviamente no se discute con los<br />

hijos: dos no discuten si uno no quiere.<br />

Al analizar el perfil sociológico de los miembros de<br />

este modelo familiar vamos a encontrar en muchos<br />

casos, la mayoría incluso, valores próximos a los de la<br />

media poblacional. Esta centralidad estadística (y<br />

sociológica) se observa incluso cuando preguntamos a<br />

los padres que califiquen las relaciones que mantienen<br />

con sus hijos: “buenas” responden la gran mayoría, sin<br />

decantarse por las muy buenas, como los padres del<br />

primer modelo ni por las regulares o malas del grupo<br />

2º, y presentando un valor central muy superior al de<br />

los padres del grupo que presentan la máxima<br />

dispersión de los cuatro modelos, el 4º grupo. Pero<br />

esta distribución también se da cuando analizamos las<br />

respuestas que dan los hijos a la hora de calificar las<br />

relaciones que mantienen con sus padres:<br />

sobredimensionamiento de las “muy buenas” en el<br />

grupo 1º, de las “regulares, malas y muy malas” en el<br />

segundo, la “buenas” en el grupo que nos ocupa y, de<br />

32<br />

nuevo, máxima dispersión, en los hijos de las familias<br />

adaptativas en el cuarto modelo de familia. Es<br />

evidente que hay correspondencia en las respuestas<br />

de los padres con las de sus hijos. Anotemos, para ser<br />

completos, que esta distribución en los cuatro<br />

modelos de familia también se da cuando se trata de<br />

calificar la relación que mantienen los hermanos entre<br />

sí. Es difícil no añadir que estamos ante “climas<br />

familiares” que se traducen al unísono no solamente<br />

en las relaciones verticales, padres e hijos, sino<br />

también en las horizontales, entre los hermanos.<br />

Al preguntarles por las co<strong>sa</strong>s que les ayudarían a<br />

resolver la <strong>educació</strong>n de sus hijos, hay dos datos que<br />

debemos re<strong>sa</strong>ltar. En primer lugar, una mayor<br />

demanda de compromiso al otro miembro de la pareja<br />

en la <strong>educació</strong>n de sus hijos: el 38 % de los<br />

padres/madres lo señala, siendo esta cifra del 26% en<br />

el conjunto, dato que ellos mismos elevan pues,<br />

comparativamente, doblan a los demás grupos a la<br />

hora de señalar esta, a su juicio, carencia. El dato es<br />

muy importante pues nos indica que el fallo está en la<br />

pareja, en la respon<strong>sa</strong>bilización conjunta de la<br />

<strong>educació</strong>n de los hijos. No se trata de que la pareja se<br />

lleve mal, pues la inmen<strong>sa</strong> mayoría (90 %) dice que<br />

e<strong>sa</strong>s relaciones son muy buenas o buenas. Volvemos a<br />

la idea de la coexistencia pacífica, incluso convivencial,<br />

pero que no se traduce en una implicación conjunta<br />

en la <strong>educació</strong>n de los hijos. Si algo falla es el “otro”, la<br />

pareja, la que falla. No es de extrañar, en corolario<br />

lógico con lo anterior, que sea en este grupo donde<br />

encontramos la mayor presencia de padres que pidan<br />

a los profesores que eduquen mejor a sus hijos. No<br />

más recursos educativos (aquí encontraremos a los<br />

padres del 4º modelo), sino profesores más eficientes.<br />

Es difícil, aquí también, no ver en e<strong>sa</strong> demanda la<br />

constatación de una carencia propia y de un<br />

desistimiento de la propia pareja, de los padres,<br />

trasladando la respon<strong>sa</strong>bilidad fuera del entorno<br />

familiar.<br />

Es importante observar, en el mismo sentido, que<br />

tanto los padres como los hijos sitúan a los amigos,<br />

con mucha mayor fuerza que los demás grupos, como<br />

espacio donde se dicen las co<strong>sa</strong>s importantes para<br />

orientarse en la vida, situando en menor grado de<br />

importancia, los libros (y ello de forma<br />

particularmente llamativa), la escuela y la iglesia.<br />

Socialización informal en definitiva, por ósmosis y<br />

horizontalidad del grupo de pares. No es de extrañar<br />

que estemos ante el modelo de familia en el que la<br />

socialización estructurada, con capacidad de transmitir<br />

valores esca<strong>sa</strong>mente configurados, reflexivamente<br />

construidos y con cierta capacidad holística<br />

legitimadora de comportamientos y actitudes, sea<br />

muy esca<strong>sa</strong>; la más esca<strong>sa</strong> de los cuatro modelos de<br />

familia que presentamos (aunque el modelo de familia


violenta puede en realidad transmitir contravalores).<br />

Ello no obsta a que haya sintonía entre los valores que<br />

los padres dicen ser importantes y que deben<br />

transmitir a sus hijos y la percepción que éstos tengan<br />

de las priorizaciones paternas. Es obvio que no hay ni<br />

atisbo de ruptura generacional en este gran colectivo.<br />

De hecho los mayores puntos de ruptura con sus<br />

padres se dan en la “capacidad de disfrutar”, valor que<br />

subrayan fuertemente los padres (33 %), aunque sus<br />

hijos no acaben de percibirlo (sólo un 11% lo señalan).<br />

En la dimensión religio<strong>sa</strong>, tanto los padres como<br />

sus hijos se “autoposicionan” mayoritariamente como<br />

católicos no practicantes, siguiendo la tónica de la<br />

mayoría de los españoles, tanto adultos como<br />

adolescentes. Políticamente, los padres se escoran<br />

muy ligeramente hacia la derecha, mientras que sus<br />

hijos lo hacen ligeramente al centro izquierda,<br />

también en consonancia con las tendencias<br />

mayoritarias de la sociedad española actual.<br />

2. 4. Familia adaptativa (18,4% de las familias)<br />

He aquí el modelo de familias nacientes, el más<br />

moderno, el que mejor refleja las tensiones de las<br />

nuevas familias. Probablemente bajo su denominación<br />

se esconden variantes que no podemos tener en<br />

cuenta, dado que la escasez de la submuestra no<br />

permite desgajamientos con cierta seguridad<br />

estadística. Gran parte de los nuevos e incipientes<br />

modelos familiares de los que hablan los sociólogos de<br />

la familia cabrían en este “macromodelo”. ¿Cómo<br />

definirlo? Por la búsqueda de acomodo, de adaptación<br />

a las nuevas condiciones, a los nuevos papeles del<br />

hombre y de la mujer de hoy en el microcosmos<br />

familiar; al creciente protagonismo de los hijos que<br />

vienen pidiendo autonomía nómica (quieren crear<br />

“su” universo de valores), y que también pretenden<br />

libertad en el uso y disfrute del tiempo libre, a la par<br />

que acompañamiento (discreto, pero efectivo) de los<br />

padres, en su inexorable autonomización.<br />

Se trata de una familia con buena comunicación<br />

entre padres e hijos, con capacidad para transmitir<br />

opiniones y creencias, abierta al exterior; familia no<br />

exenta de conflictos, de de<strong>sa</strong>venencias, a veces graves,<br />

fruto básicamente de situaciones nuevas en los<br />

papeles de sus integrantes, mujer y hombre, madre y<br />

padre, padres e hijos. A diferencia de lo que sucede<br />

con el grupo primero, en el que los roles y status están<br />

claros, en este modelo las respon<strong>sa</strong>bilidades de cada<br />

uno están en revisión continua, y el trabajo o las<br />

acciones familiares, en tanto que familiares, no<br />

resultan evidentes y son objeto de tanteos y de<br />

incertidumbres. De ahí la presencia de conflictos<br />

derivados de un ajuste de roles en las nuevas<br />

estructuras familiares y de relación, de la necesidad de<br />

ir creando una nueva cultura, de la búsqueda conjunta<br />

33<br />

de un acomodo ante las nuevas formas de trabajo y<br />

ocio de las generaciones emergentes, ante las<br />

exigencias de autonomía de los adolescentes (que<br />

unos padres, con más formación que la media y con<br />

unas ideas abiertas, no pueden desoír aunque no<br />

siempre estén dispuestos a aquiescer). Otro rasgo<br />

clave es que es una familia que, aún valorando<br />

fuertemente la vida intrafamiliar, está muy abierta al<br />

mundo exterior; sus miembros no son familistas y<br />

endogámicos como los del grupo primero.<br />

Esta familia (mo<strong>sa</strong>ico de familias, más<br />

exactamente) emergente, que hemos denominado<br />

adaptativa, parece ser la familia de la “negociación”,<br />

de la búsqueda, del acomodo, no llegando siempre y,<br />

menos aún a corto plazo, a los resultados deseados. Es<br />

en este modelo de familia donde la ta<strong>sa</strong> de divorcios y<br />

separaciones es más elevada. Pero, posiblemente, las<br />

que atraviesen con éxito la prueba de la adaptación a<br />

la modernidad, permitirán a las nuevas generaciones<br />

insertarse con mayores garantías en la sociedad del<br />

futuro. La ausencia de conflicto durante la<br />

adolescencia, en el seno de las familias, no es garantía<br />

de solidez en las estructuras nómicas adquiridas y<br />

conformadas con las que andar por la vida, ya adultos,<br />

con criterios autónomos.<br />

Entre los miembros de este tipo de familias, hay<br />

agnósticos, no creyentes y ateos por encima de la<br />

media, especialmente en los hijos, pero también más<br />

padres “católicos practicantes” que en la media,<br />

dando los hijos los mismos valores que e<strong>sa</strong> media<br />

global. Éstos últimos también consumen más drogas<br />

que la media, aunque bastante menos que los del tipo<br />

de la familia conflictiva.


3. DOS EJES DE FONDO: INDIVIDUALIZACIÓN (Y<br />

SECULARIZACIÓN) E INSERCIÓN SOCIAL DE LA MUJER<br />

Ahora bien, más allá de diferencias formales entre<br />

las familias, creo que cabe re<strong>sa</strong>ltar dos ejes que las<br />

atravie<strong>sa</strong>n, las sustentan y que, en gran medida,<br />

determinan la eclosión de las nuevas familias en el<br />

horizonte occidental de matriz cristiana. Las familias<br />

no pueden sustraerse a la realidad social en la que se<br />

insertan. Y hoy vivimos un periodo de mutación<br />

histórica. Yo creo que para entender y analizar las<br />

nuevas familias debemos situarlas en su contexto<br />

actual del que cabe subrayar dos dimensiones por su<br />

cercanía al tema que nos ocupa: el fenómeno de la<br />

individualización (a caballo con la secularización,<br />

fenómenos difíciles de separar) como característica<br />

mayor de nuestro sistema de valores y, conjuntamente<br />

con ello, la inserción social de la mujer que<br />

prácticamente ha abandonado, en las clases<br />

dirigentes, su estatus mayor de “ama de ca<strong>sa</strong>”, como<br />

ya hemos indicado más arriba. Estamos ante dos<br />

vectores centrales y determinantes de la nueva<br />

sociedad, y, por tanto, de las nuevas familias. Quiero<br />

añadir, aunque no sea más que para dejar constancia<br />

de la nueva situación que se irá creando en España en<br />

las próximas décadas, la conformación de<br />

matrimonios inter-étnicos e interreligiosos como<br />

consecuencia del auge de la inmigración, como<br />

fenómeno añadido a tener en cuenta 9 .<br />

El fenómeno de la individualización ha sido<br />

subrayado con fuerza como uno de los elementos<br />

mayores de nuestra sociedad. Jan Kerkhofs, en el<br />

Forum Deusto, con motivo de la presentación del<br />

estudio “España 2000, entre el localismo y la<br />

globalidad”, realizado desde la Universidad de Deusto,<br />

señalaba preci<strong>sa</strong>mente que a lo largo de toda Europa<br />

se revelan unas tendencias de las que participan casi<br />

todos los países. Nombraré en primer lugar, dice<br />

Kerkhofs, la individualización progresiva y a continuación,<br />

lo que se denomina, con razón o sin ella,<br />

como la secularización, cada día más generalizada” 10 .<br />

El profesor Kerkhofs, en la propia conferencia, con<br />

apoyatura del banco de datos del EVS, ofrece varios<br />

ejemplos de las consecuencias para las familias<br />

europeas de los fenómenos de individualización y<br />

secularización. Así señala que “mientras el año 1981,<br />

el 29% de los franceses consideraban el matrimonio<br />

como una “institución pa<strong>sa</strong>da de moda”, esta cifra<br />

sube al 36 % el año 1999, mientras que para los<br />

irlandeses las cifras son del 12 % y del 23%, respectivamente”.<br />

En España, estas cifras para 1999 son del<br />

16% siendo la media europea de 32 países del 19 %.<br />

Obviamente el fenómeno de la individualización<br />

aplicada a la familia ha sido objeto de atención y<br />

estudio fuera del marco de las Encuestas de valores.<br />

Parece obligado referirse a Ulrich Beck y a Eli<strong>sa</strong>beth<br />

34<br />

Beck-Gernsheim, pues conforma la línea central de su<br />

análisis en su libro de 1990, traducido al español ocho<br />

años después bajo el título de “El normal caos del<br />

amor. Las nuevas formas de la relación amoro<strong>sa</strong>”. Tras<br />

señalar en la introducción que “los matrimonios que<br />

se mantienen se han hecho posibles porque la<br />

elección de la pareja ya no está sujeta a influencias y<br />

poderes ajenos (....) puesto que corresponden al ideal<br />

del amor romántico”, afirman con fuerza en sus<br />

conclusiones que “la individualización produce el ideal<br />

del matrimonio por amor” 11 . En el cuerpo del libro<br />

de<strong>sa</strong>rrollan estas tesis. “¿No se está creando quizás,<br />

(...) una utopía de pequeño formato, más allá<br />

(subrayan ellos) de las grandes tradiciones de sentido,<br />

una utopía no tradicional (no codificable, no<br />

institucionalizable, no obligada a legitimarse)<br />

adaptada a la base de la existencia individualizada,<br />

una existencia que al mismo tiempo pretende superar,<br />

siguiendo su prome<strong>sa</strong>?” (Beck & Beck-Gernsheim,<br />

1990: 234). Y se preguntan, inmediatamente después,<br />

dónde habían de encontrar “un sentido poscristiano e<br />

intramoderno (subrayan ellos)” a esta nueva realidad<br />

para responder que “este sentido es el amor”. De ahí<br />

que titulen el capítulo como “la religión terrenal del<br />

amor”, amor que “constituye el modelo de sentido<br />

para los mundos de la vida individualizados, para la<br />

arquitectura de su vida, de lo que consideran “social”,<br />

de lo que tienen que inventar por su propia cuenta.<br />

Para el amor destradicionalizado, todo se presenta en<br />

forma de “yo”: la verdad, el derecho, la moral, la<br />

<strong>sa</strong>lvación, el más allá y la autenticidad (subrayan los<br />

autores). Este amor moderno tiene -según su<br />

esquematismo- su fundamento en sí mismo, por tanto<br />

en los individuos que lo viven” (Beck & Beck-<br />

Gernsheim, 1990: 236). No hay norma externa a la<br />

pareja. La norma la establece cada pareja, cuando no<br />

cada individuo en la pareja. Son o pretenden ser<br />

autónomos, esto es, creadores de sus propias normas.<br />

Ésta es la fuerza y la debilidad del matrimonio<br />

moderno y la cau<strong>sa</strong> del vértigo y de sus múltiples<br />

incertidumbres.


Se habla mucho de la crisis de la familia. Pero si<br />

hay crisis, es crisis de éxito, de exigencia. La familia es<br />

la institución social, junto a la Iglesia, que más tiempo<br />

perdura entre nosotros, la más antigua. Porque somos<br />

seres sociables y queremos compartir nuestra vida con<br />

otra persona. No queremos vivir solos. Queremos vivir<br />

con otra persona. Y queremos vivir felices con otra<br />

persona. Muchos queremos, además, que nuestro<br />

amor no sólo perdure, sino que se traslade a nuestros<br />

hijos. Lo que sucede es que, en una sociedad que cada<br />

día es más agresiva, donde la solidaridad se ha<br />

institucionalizado, luego burocratizado, pedimos más y<br />

más a la familia, a la que queremos gratuita y no<br />

competitiva. De ahí su éxito, de ahí su fragilidad. De<br />

ahí que muchas veces no logremos lo que nos hemos<br />

propuesto. El amor se marchita, se rompe y lo que se<br />

pensó como un espacio de cariño y ternura se<br />

convierte en flor mustia, cuando no en corona de<br />

espinas. La separación se hace inevitable. Se ponen<br />

tantas esperanzas en la familia, que no podemos<br />

soportar que nos hayamos equivocado. La familia se<br />

rompe a nuestro pe<strong>sa</strong>r, hasta con alivio, cuando la<br />

situación se hace insoportable.<br />

Ulrich Beck y Eli<strong>sa</strong>beth Beck-Gernsheim han<br />

continuado con su reflexión en un reciente libro que<br />

lleva el significado título de “La individualización: el<br />

individualismo institucionalizado y sus consecuencias<br />

sociales y políticas” 12 . El libro dedica un lugar más que<br />

destacado a la problemática familiar, pues dos terceras<br />

partes de sus 350 páginas se refieren a lo que<br />

denominan ya en el encabezamiento del capítulo 6º,<br />

“hacia la familia posfamiliar: de la comunidad de necesidades<br />

a las afinidades electivas”. No es difícil adivinar<br />

el contenido del capítulo y no nos ocuparemos aquí de<br />

ello. Pero, además de la importancia acordada al<br />

nuevo status de la mujer, hay un aspecto del trabajo<br />

de los Beck que quiero re<strong>sa</strong>ltar: los hijos ocupan en<br />

toda su reflexión un segundo lugar. No digo que no los<br />

tengan en cuenta, pero, si uno se fija en el índice<br />

analítico que se incluye al final de la publicación, es<br />

particularmente significativo que no aparezcan los<br />

términos de padre, madre e hijo, sino los de hombre<br />

(2 veces) mujer (26 veces) y niños (10 veces).<br />

Pero los hijos existen. Están ahí. Cada vez menos,<br />

como es bien <strong>sa</strong>bido, pues estamos muy lejos de<br />

asegurar la reproducción con lo que, más allá de<br />

consideraciones ideológicas o de identidad nacional, la<br />

alternativa a nuestra sociedad es muy simple: el<br />

mestizaje en un par de generaciones o la de<strong>sa</strong>parición<br />

a medio o largo plazo. Ulrich Beck en la más que<br />

intere<strong>sa</strong>nte entrevista que cierra el último libro dice<br />

que “por supuesto están sus hijos, mis hijos, nuestros<br />

hijos. Pero también la paternidad, “el núcleo de la vida<br />

familiar” está empezando a desintegrarse en las<br />

condiciones del divorcio” (Beck & Beck-Gernsheim,<br />

35<br />

2003: 342). En efecto, los hijos, como ya señalara hace<br />

años Salustiano del Campo refiriéndose a la<br />

proliferación de divorcios en la sociedad americana,<br />

pueden encontrarse ante la disyuntiva de no <strong>sa</strong>ber con<br />

qué abuelos quedarse en los casos en los que sus<br />

padres se hayan ca<strong>sa</strong>do en segundas nupcias, por<br />

ejemplo.<br />

Hijos y abuelos conforman dos aspectos de la<br />

familia que, en la insistencia por la individualización y<br />

la pareja, corren el riesgo de quedarse en la<br />

penumbra. Sin embargo <strong>sa</strong>bemos que la mayor parte<br />

de las mujeres desean tener hijos y <strong>sa</strong>bemos también<br />

que la familia exten<strong>sa</strong> no ha de<strong>sa</strong>parecido tan fácil y<br />

prontamente como a veces pen<strong>sa</strong>mos o se da a<br />

entender. En la sociedad actual española, mientras la<br />

respon<strong>sa</strong>bilidad de cuidar y educar a los hijos<br />

responda básicamente a las madres, en tanto que los<br />

padres, de facto, dedican a e<strong>sa</strong> labor un tiempo y un<br />

empeño infinitamente menor, y mientras las políticas<br />

sociales de ayuda a la familia son las que son, las<br />

mujeres se enfrentan ante una situación casi<br />

imposible de compaginar el cuidado de sus hijos con<br />

su promoción social.<br />

4. PARA UNA FAMILIA EDUCATIVA EN EL FUTURO<br />

Aunque no pocas veces se relaciona de forma<br />

demasiado simplista la caída de la fecundidad y el<br />

aumento de la actividad profesional de las mujeres, es<br />

evidente, sin embargo, que hay relación entre ambos<br />

fenómenos. De hecho en todos los países modernos<br />

avanzados han disminuido las ta<strong>sa</strong>s de natalidad y, al<br />

mismo tiempo, se ha incrementado la participación de<br />

las mujeres en el mercado de trabajo. Pero no se<br />

puede demostrar una relación de cau<strong>sa</strong>lidad entre<br />

ambos fenómenos, como bien apunta Luis Flaquer. Así<br />

hay países con altas ta<strong>sa</strong>s de actividad económica de<br />

las mujeres y niveles de fecundidad relativamente<br />

altos, como es el caso de Suecia, mientras que otros, a<br />

pe<strong>sa</strong>r de tener unas bajas ta<strong>sa</strong>s de actividad femenina,<br />

no presentan niveles altos de fecundidad, como es el<br />

caso de España, Italia y Holanda 13 .


La pregunta es la de <strong>sa</strong>ber si caben modelos<br />

posmodernos de familia donde se conjuguen un<br />

régimen de protección social que suponga el<br />

reconocimiento de la nuclearidad familiar (todavía eje<br />

de la familia sociológica española), pero sin el<br />

sometimiento, muchas veces en solitario, de los<br />

padres a las cargas inherentes a la <strong>educació</strong>n de los<br />

hijos, también ejes de la familia sociológica española.<br />

Cuando hablamos de cargas nos referimos,<br />

doblemente y con la misma fuerza, a las cargas<br />

financieras y a las que se derivarían de su exclusión en<br />

la promoción social. Mi opinión es que todo esto es no<br />

sólo posible sino también deseable. Desde esos<br />

parámetros nos parece razonable avanzar en un<br />

modelo ideal - típico de familia en España - donde se<br />

mantengan las raíces de sociabilidad y respon<strong>sa</strong>bilidad<br />

hacia los hijos junto a la promoción social de la madre.<br />

De nuevo en la Encuesta Europea de los Valores,<br />

Nicolás Herpin, en el número especial de Futuribles<br />

del verano de 2002, dedicado a los valores de los<br />

europeos, insiste en su análisis de la familia en lo que<br />

denomina la subida de los valores del<br />

individualismo 14 , particularmente cuando analiza las<br />

actitudes a potenciar en los hijos en el seno de las<br />

familias. Pero cuando analiza en detalle la cuestión de<br />

los factores que ayudan al “éxito” del matrimonio se<br />

constata algo que va más allá del individualismo y que<br />

yo llamaría la demanda de autonomía compartida en<br />

la pareja y me atrevo a añadir, después del estudio<br />

“Hijos y Padres: comunicación y conflictos” 15 , que<br />

también hay una demanda de autonomía compartida<br />

entre padres e hijos. La situación social de<br />

individualización con el auge consiguiente de actitudes<br />

de individuación no conlleva nece<strong>sa</strong>riamente a una<br />

demanda de aislacionismo sino, bien al contrario, a un<br />

deseo de complementación sin fusión, de compartir<br />

en la diversidad y en el respeto a la unicidad, a una<br />

exigencia de fidelidad mutua 16 . Sí, el valor en alza no<br />

es el aislamiento sino la unión en el respeto a la<br />

unicidad de cada uno. Que no se logre dependerá de<br />

mil factores pero es seguro que la respuesta que<br />

inicialmente se dé al por qué, al objeto finalista de la<br />

conformación de la pareja y más aún de la familia, en<br />

el sentido que hemos indicado más arriba, será<br />

determinante.<br />

Lo más sencillo a resolver, si hay voluntad política<br />

para ello, es la cuestión de las cargas financieras. La<br />

evolución de los valores familiares en España,<br />

especialmente en la gente joven, han dejado ya atrás<br />

la idea de que el varón haya de ser el sostenedor<br />

financiero de la familia. Otra co<strong>sa</strong> bien distinta es que<br />

de hecho así sea, pero, en gran medida, esta realidad<br />

no es sino la consecuencia de una política familiar<br />

francamente raquítica que, de hecho, deja en los<br />

padres la respon<strong>sa</strong>bilidad financiera de sustentar la<br />

36<br />

crianza y <strong>educació</strong>n de los hijos. Y como el hombre<br />

encuentra más fácilmente trabajo y, en muchos casos,<br />

ganando más que la mujer trabajando lo mismo la<br />

consecuencia es obvia: estadísticamente hablando el<br />

hombre trae el dinero a ca<strong>sa</strong> donde la mujer se queda.<br />

La cuestión de la compatibilización de la inserción y<br />

promoción social de la mujer con la crianza y<br />

<strong>educació</strong>n de los hijos trasciende al núcleo familiar. Es<br />

un problema social.<br />

Las autoras de la investigación trigeneracional<br />

france<strong>sa</strong>, citada anteriormente, terminan su libro con<br />

esta reflexión: “el aumento del número de personas<br />

mayores, conjugado con el de la creciente autonomía<br />

de las mujeres (y añado: y su deseo a tener hijos) hace<br />

prever que hará falta un compromiso mayor por parte<br />

del Estado hacia ellas. Se preguntan las tres autoras,<br />

como conclusión que comparto plenamente, si la<br />

familia moderna no va a provocar un nuevo contrato<br />

social” 17 . Necesitamos, en efecto, un nuevo contrato<br />

social que coloque a la familia en el lugar querido por<br />

la inmen<strong>sa</strong> mayoría de los ciudadanos españoles: en<br />

primera fila de sus prioridades, de sus objetivos<br />

vitales, el bien tan anhelado y tan frágil.<br />

Porque no estamos, como se dice a veces, en el fin<br />

de la familia por la emancipación de la mujer; pues la<br />

mujer desea tener hijos y educarlos ella misma, eso sí,<br />

en correspon<strong>sa</strong>bilidad con su marido y sin que vaya en<br />

detrimento de su promoción profesional y social. No<br />

veo tampoco ventaja alguna en trasladar la <strong>educació</strong>n<br />

de los hijos al Estado y que no sean los padres quienes<br />

la asuman. Sin embargo el Estado debe respetar<br />

exquisitamente la dimensión nómica de la familia y su<br />

composición formal. El reto del futuro de las familias<br />

en España está en conciliar la <strong>educació</strong>n de los hijos<br />

(el bien supremo de nuestra sociedad) con la, aún<br />

incipiente, inserción social de la mujer y la, aún mas<br />

incipiente, correspon<strong>sa</strong>bilidad familiar del padre. Hay


un modelo que me resulta particularmente grato, al<br />

que vengo denominando de “autonomía familiar”<br />

compartida entre los padres (biológicos o no) y<br />

firmemente sostenida por la sociedad a través del<br />

Estado. Es la conjunción de la nuclearidad del modelo<br />

familista español (la primacía de la familia), no<br />

endogámica, con la protección social escandinava o<br />

luxemburgue<strong>sa</strong>. O si prefieren del macro modelo<br />

“adaptativo” de nuestra tipología del 2003, la<br />

acentuación de la dimensión familiar, autónoma,<br />

respetuo<strong>sa</strong> del hacerse de los hijos, siempre con la<br />

mejor protección social europea. Como se ve no hay<br />

un solo modelo. No hay familia sino familias. Es una<br />

cuestión abierta, pues hay y habrá otros modelos<br />

familiares. Pero el debate es anterior al de los<br />

modelos familiares y exige responder a estas<br />

cuestiones claves. La primera y fundamental es <strong>sa</strong>ber<br />

qué priorizamos, si la pareja o la familia. Si<br />

respondemos que la familia debemos responder, con<br />

37<br />

rigor, si vamos a dejar a la suerte de los padres, lo que<br />

quiere decir de la madre, la <strong>educació</strong>n de los hijos o si<br />

vamos a colaborar socialmente, en el respeto absoluto<br />

a la autonomía familiar, con medios financieros y<br />

otros, a la labor de los padres en hacer de los hijos<br />

personas adultas. Lo que supondrá que, de verdad,<br />

nos hemos tomado en serio que los hijos son el futuro<br />

de nuestra sociedad.<br />

Es obvio que, en este empeño, la escuela ocupa<br />

también un papel central. Máxime, en unos tiempos<br />

tan abiertos a toda suerte de agentes de socialización<br />

vertical y horizontal en los niños y adolescentes, como<br />

los actuales. Claro que hará falta una escuela que sea<br />

algo más que mera transmisora de conocimientos y de<br />

habilidades para situarse en el mercado de trabajo.<br />

Quiero decir, que preci<strong>sa</strong>mos de la potenciación, con<br />

la vía de los hechos más allá de las proclamas, de la<br />

escuela educadora. Pero ese es ya otro tema.<br />

1. Catedrático de Sociología en la Universidad de Deusto.<br />

2. Los últimos textos nuestros, ya publicados, sobre reflexiones aquí recogidas y con ellas relacionadas son estos: “La familia,<br />

entre la añoranza estéril y las incertidumbres del futuro”, 21-33, en el Libro de Ponencias del II Congreso “La Familia en la<br />

Sociedad del Siglo XXI”. Madrid, Valencia y Sevilla, 24 de Febrero - 3 de Marzo de 2004. Madrid: FAD y “Familia, alcohol y<br />

drogas en los adolescentes hoy: de los datos a las hipótesis”, 67-71, del Encuentro de Profesionales en Drogodependencias<br />

y Adicciones. Chiclana de la Frontera los días 21-23 de octubre de 2004. Libro de Actas de las Ponencias y Comunicaciones.<br />

Madrid: FAD. Cádiz: Diputación Provincial de Cádiz.<br />

3. Ver “La familia ante el reto de la tercera mujer: amor y trabajo” en Libro de Ponencias del Congreso “La Familia en la<br />

sociedad del siglo XXI”, 83. Febrero-Marzo, 2003. Madrid: FAD.<br />

4. Para el caso español me refiero, obviamente al estudio de la FAD (2002) Hijos y Padres: comunicación y conflictos. Madrid:<br />

FAD. La investigación france<strong>sa</strong> es de ATTIAS-DONFUT, C.; LAPIERRE, N. y SEGALEN, M. (2002). Le Nouvel Esprit de Famille.<br />

Paris : Editions Odile Jacob.<br />

5. “Nouvel Esprit de Famille”. O.c.p. 15. La cita está tomada de SHORTER, E. (1977). Nais<strong>sa</strong>nce de la famille moderne, 279.<br />

París: Ed. du Seuil.<br />

6. En ANDRÉS ORIZO, F. y ELZO, J. (directores) (2000). España 2000, entre el localismo y la globalidad. La Encuesta Europea de<br />

Valores en su tercera aplicación, 1981-1999, p. 122 y ss. Universidad de Deusto. Madrid: Ediciones SM.<br />

7. De mi capítulo 7 en “Hijos y Padres...” o.c.<br />

8. Ver en el capítulo de VALDIVIA, C. sobre la familia, en la página 138, tabla y comentarios, en ANDRÉS ORIZO, F. y ELZO, J.<br />

(directores); Eyerbe, M.; CORRAL, J.; DÍEZ NICOLÁS, J.; GONZÁLEZ-ANLEO, J.; GONZÁLEZ BLASCO, P.; SETIÉN, M. L.; SIERRA,<br />

L.; SILVESTRE, M. y VALDIVIA, C. (2000). España 2000, entre el localismo y la globalidad. La Encuesta Europea de Valores en<br />

su tercera aplicación, 1981-1999. Universidad de Deusto. Madrid: Ediciones SM.<br />

9. He reflexionado sobre este punto en “Familia y religión: ¿libertad religio<strong>sa</strong> o confrontación?”, 401-431. En BOROBIO, D.<br />

(Coordinador) (2003). Familia e interculturalidad. Salamanca: Publicaciones de la Universidad Pontificia.<br />

10. KEKHOFS, J. (2003) “Tendances rélévées par les Enquêtes de l´European Values Study et perspectives d´avenir” en<br />

“Movimientos de personas e ideas y multiculturalidad”, Vol. 1, 266. Universidad de Deusto. Bilbao: Ed. Forum Deusto.<br />

11. Editado en 1998, por Editorial Paidós (Barcelona). Las citas provienen de las páginas 13 y 263, respectivamente.<br />

12. De nuevo en El original alemán es de 2.001, Barcelona: Paidós.<br />

13. FLAQUER, L. (2001). Las políticas familiares en una perspectiva comparada, 40-41. Barcelona: La Caixa.<br />

14. No entro aquí en la discusión y diferenciación del proceso sociológico de individualización de las actitudes individualistas.<br />

Baste señalar que, en la sociedad actual, ambas de complementan y aúpan mutuamente. Para Herpin, ver Futuribles,<br />

Juillet-Août, 2002, nº 277, páginas 41-61. Toda la revista es excelente y permite hacer una idea cabal, con mucho aparato<br />

estadístico, de la evolución de los valores de los europeos en los veinte últimos años del siglo XX.<br />

15. De nuevo MEGÍAS, E. (director) (2002). Hijos y Padres: comunicación y conflictos. Madrid: FAD.<br />

16. ANDRÉS ORIZO, F. (2003), analizó esta cuestión en el I Congreso sobre “La familia en la sociedad del siglo XXI”, 122.<br />

Madrid: FAD.<br />

17. ATTIAS-DONFUT, C.; LAPIERRE, N. y SEGALEN, M. (2002. Le Nouvel Esprit de Famille, p. 278. Paris: Editions Odile Jacob.


FAMILIA Y TRANSMISIÓN DE VALORES<br />

Pedro ORTEGA RUIZ y Ramón MINGUEZ VALLEJOS.<br />

Universidad de Murcia. Facultad de Educación. Departamento de Teoría e Historia de la Educación.<br />

1. ¿CRISIS EN LA FAMILIA?<br />

El término “crisis” es demasiado ambiguo como<br />

para describir una determinada situación de la familia.<br />

En una sociedad tan fuertemente sometida a cambios<br />

profundos y rápidos como la actual, que modifica<br />

constantemente sus formas de vida introduciendo<br />

nuevas concepciones económicas y nuevos de<strong>sa</strong>rrollos<br />

científicos y tecnológicos, no sólo la familia sino todo<br />

el conjunto de instituciones u organizaciones sociales<br />

se ven implicadas nece<strong>sa</strong>riamente en el cambio, si<br />

quieren sobrevivir en sus funciones. La adaptación a<br />

las nuevas necesidades que demanda la nueva<br />

realidad social es una exigencia que ninguna institución<br />

u organización social puede ignorar. No es<br />

posible pen<strong>sa</strong>r en una sociedad que se va transformando<br />

ince<strong>sa</strong>ntemente que no encuentre mecanismos<br />

de adaptación como respuesta a las nuevas y<br />

muy diver<strong>sa</strong>s condiciones culturales, sociales y<br />

económicas en que ha de desenvolverse. No es que<br />

“la familia” esté en crisis, sino una determinada<br />

modalidad de familia (Pérez-Díaz y otros, 2000). Lo<br />

mismo puede afirmarse de otras instituciones u<br />

organizaciones sociales: sindicatos, partidos políticos,<br />

iglesia, etc. “La familia... cuenta con e<strong>sa</strong> sinuo<strong>sa</strong><br />

característica de haber sido siempre percibida en<br />

situación de crisis, transición y dramática encrucijada.<br />

Siempre en constante perspectiva de cambio y dudoso<br />

futuro. Desde hace dos siglos, esta percepción<br />

dramática de la familia aparece con abrumadora<br />

reiteración, en la literatura apologética y, a veces,<br />

también en la científica” (Iglesias de Ussel, 1998, 310).<br />

Sí existe, sin embargo, una percepción social de crisis<br />

de la familia vinculada a la rapidez de los procesos de<br />

cambio en la institución familiar que siempre se han<br />

dado de un modo brusco, mediante “<strong>sa</strong>ltos”, que<br />

mientras se asimilan, alientan imágenes de crisis e<br />

incertidumbre. La rapidez de los cambios en el<br />

escenario social, la dificultad para asimilar las transformaciones<br />

culturales y tecnológicas, la incorporación<br />

de los nuevos conocimientos, el impacto de la convivencia<br />

en la nueva cultura del mestizaje, etc. se han<br />

interpretado de un modo dramático y han favorecido,<br />

en gran manera, esta imagen de crisis de la familia<br />

que en la década de los sesenta y setenta alcanza un<br />

momento especialmente crítico. Es en estos años<br />

cuando la familia es vista por un determinado sector<br />

de la población española como una institución que<br />

había de ser expul<strong>sa</strong>da de la vida ciudadana en tanto<br />

que sede de la violencia y la opresión cotidianas. Aún<br />

hoy, desde perspectivas ideológicas distintas, se<br />

38<br />

siguen interpretando las diver<strong>sa</strong>s tendencias en la<br />

sociedad española hacia el descenso creciente de los<br />

matrimonios y el aumento de los divorcios, de los<br />

hogares unipersonales y de las familias monoparentales<br />

no tanto como signos del debilitamiento de una<br />

determinada modalidad de familia, sino como<br />

expresión de la crisis de la familia, en general, en tanto<br />

que institución vertebradora de la sociedad. Algunos<br />

subrayan, a este respecto, la pérdida de poder<br />

socializador de la familia y la mayor dependencia de la<br />

institución escolar. Se depende, cada vez más, de las<br />

escuelas para la <strong>educació</strong>n de la infancia y de la<br />

juventud. “Resulta igualmente claro que la custodia de<br />

la infancia, antes asumida sin problemas por la gran<br />

parentela y la pequeña comunidad, ha pa<strong>sa</strong>do de no<br />

ser problema alguno a constituir el gran problema de<br />

muchas familias. Ciudades inabarcables y hostiles y<br />

hogares exiguos son ya parte del problema, al menos<br />

tanto como parte de la solución. En estas circunstancias,<br />

la sociedad se vuelve hacia lo que tiene más a<br />

mano, y en particular hacia e<strong>sa</strong> institución más<br />

próxima a la medida de los niños, a menudo ajardinada<br />

y que cuenta con una plantilla profesionalizada<br />

en la <strong>educació</strong>n: la escuela” (Fernández Enguita, 2001,<br />

64). La familia, se afirma, puede educar para la convivencia<br />

en los grupos primarios, pero es incapaz de<br />

hacerlo para la convivencia civil, puesto que no puede<br />

ofrecer un marco adecuado de experiencia. “Cuando<br />

la familia socializaba, la escuela podía ocuparse de<br />

enseñar. Ahora que la familia no cubre de pleno su<br />

papel socializador, la escuela no sólo no puede<br />

efectuar su tarea específica con la eficacia del pa<strong>sa</strong>do,<br />

sino que comienza a ser objeto de nuevas demandas<br />

para las cuales no está preparada” (Tedesco, 1995, 98).<br />

Algunos estudiosos de la familia muestran su preocupación<br />

por la transición de la vida familiar de lo que<br />

llaman la “cultura del matrimonio” a la “cultura del<br />

divorcio”, con las inevitables repercusiones que esta<br />

conlleva en los procesos educativos de los hijos<br />

(Popenoe, 1993). Aunque la familia nuclear<br />

monogámica sigue siendo el modelo de familia predominante<br />

en la sociedad occidental (Eurostat, 2000),<br />

otras formas de convivencia empiezan a verse como<br />

formas o modelos alternativos de familia asumibles en<br />

una sociedad democrática, tanto política como socialmente.<br />

Ello, sin duda, introduce cambios importantes<br />

en los papeles que tradicionalmente venía desempeñando<br />

la familia en la socialización y <strong>educació</strong>n de<br />

los hijos. Besharov (2003), en un estudio sobre la<br />

evolución de la familia americana, se muestra aún más


pesimista: la familia está cerca de un cataclismo. La<br />

ausencia, casi completa, de normas de convivencia en<br />

el interior de la familia, la dificultad en el desempeño<br />

de roles estables, la ambigüedad o ausencia de valores<br />

que configuren patrones de comportamiento acaban<br />

desintegrando toda forma de vida familiar, al menos<br />

como, hasta ahora, la hemos entendido. En términos<br />

parecidos se pronuncia Fukuyama (1999) al establecer<br />

una estrecha asociación entre la tendencia de las<br />

familias hacia formas poco estables de convivencia<br />

con el aumento de comportamientos antisociales en<br />

niños, adolescentes y jóvenes.<br />

No compartimos esta interpretación apocalíptica<br />

de la familia que nos parece excesiva e induce a error.<br />

“Creemos que ante lo que estamos, en las sociedades<br />

occidentales de hoy, es ante un nuevo avatar de esta<br />

institución milenaria, surgida del cruce de los usos de<br />

la antigüedad clásica, las tradiciones germánicas y el<br />

cristianismo, y cualificada sustancialmente por las<br />

transformaciones de todo orden de los cuatro últimos<br />

siglos” (Pérez-Díaz y otros, 2000, 11). Más que ante<br />

una muerte anunciada de la familia, estamos ante un<br />

de<strong>sa</strong>rrollo de formas o modelos plurales de familia,<br />

incluida la familia nuclear, como adaptación a las<br />

situaciones sociales cambiantes. Los recelos y, a veces,<br />

ataques contra la familia que a principios de los<br />

setenta eran frecuentes, sin embargo, últimamente se<br />

constata una valoración positiva de la misma si bien<br />

desde formas nuevas de entenderla que, a nuestro<br />

juicio, no la desnaturalizan. Va tomando forma un<br />

nuevo movimiento que pretende volver a los “valores<br />

familiares” (Beck-Gernsheim, 2003). En efecto, en la<br />

última década distintos colectivos profesionales como<br />

pedagogos, psicólogos, abogados, asistentes sociales,<br />

etc. están intensificando su interés por la realidad<br />

familiar, sin que esto haya de interpretarse como una<br />

vuelta a formas y normas de otros tiempos. Desde<br />

análisis que responden al conocimiento de la nueva<br />

realidad social, la familia se ha convertido hoy en<br />

objeto de atención preferente para las instituciones<br />

públicas y privadas. “Quienes hace más de dos<br />

39<br />

décadas... se atrevieron a profetizar la muerte de la<br />

familia, poseen ya motivos más que suficientes, ante<br />

la evidencia histórica, para empezar a rectificar su<br />

pronóstico. La familia sigue existiendo, y sigue<br />

prestando un servicio insustituible al de<strong>sa</strong>rrollo y<br />

apoyo personal. Más que un obstáculo para el de<strong>sa</strong>rrollo<br />

individual, la familia sigue siendo una realidad y<br />

un proyecto en el que se continúa creyendo, en el que<br />

se invierten la mayor parte de las energías personales,<br />

y del que se espera que sea la fuente principal de<br />

nuestra <strong>sa</strong>tisfacción individual” (Gimeno, 1999, 21).<br />

Los temas de estudio sobre la familia en la última<br />

década no han supuesto un cambio sustantivo respecto<br />

de los estudios realizados en décadas anteriores<br />

(González Anleo, 2001). Aspectos demográficos, cambios<br />

en la estructura y dinámica familiar, conflictos y<br />

rupturas, atención a la familia por parte de las<br />

instituciones públicas, etc. han centrado el interés de<br />

los estudiosos sobre la familia. Con todo, se constata<br />

en estos trabajos una esca<strong>sa</strong> atención por la socialización<br />

de los hijos y la <strong>educació</strong>n de estos en el<br />

recinto privado de la institución familiar. Este olvido<br />

del papel fundamental que desempeña la familia en la<br />

<strong>educació</strong>n de los hijos contrasta con la importancia<br />

que los españoles atribuyen a la misma situándola a la<br />

cabeza de sus preferencias valorativas (99%), por<br />

encima del puesto de trabajo, religión y política (Orizo<br />

y otros, 2000). El exagerado moralismo de antaño,<br />

implantado desde una concepción homogénea de la<br />

sociedad y de una autoridad doctrinal indiscutible, el<br />

carácter estático y patriarcal, capaz de <strong>sa</strong>crificar la<br />

singularidad individual en aras del mantenimiento de<br />

una estructura heredada, explica el silencio y el destierro<br />

de la familia en el debate sobre la construcción<br />

de la nueva sociedad en épocas pa<strong>sa</strong>das. Habría que<br />

fundamentar (era el nuevo discurso de la década de<br />

los sesenta y setenta) la convivencia u orden social<br />

sobre nuevos valores, sobre instituciones y organizaciones<br />

que favoreciesen el cambio social. Y en esta<br />

tarea de reconstrucción social la familia, se entendía,<br />

no estaba a favor del cambio, sino de la continuidad.<br />

El cambio profundo producido en la sociedad<br />

postindustrial sociológicamente laica, incorporada a<br />

los avances tecnológicos de la información, ha llevado<br />

consigo el debilitamiento de la institución familiar<br />

como ámbito autosuficiente y mecanismo básico de<br />

transmisión de valores; pero también ha supuesto la<br />

recuperación de un nuevo discurso sobre la familia,<br />

alejado de todo fundamentalismo excluyente, ha<br />

puesto de manifiesto su extraordinaria capacidad de<br />

adaptación a un contexto tan cambiante como el<br />

actual, ha permitido la superación de prejuicios y<br />

facilitado el estudio riguroso de la dinámica familiar<br />

desde las aportaciones de las ciencias más diver<strong>sa</strong>s. En<br />

resumen, ha favorecido la vuelta a la consideración del


papel fundamental de la familia en el proceso de<br />

construcción de la personalidad de los hijos y de<br />

integración de las jóvenes generaciones en la<br />

sociedad. Nadie puede hoy razonablemente dudar de<br />

que la <strong>educació</strong>n familiar tenga una repercusión<br />

decisiva en la manera cómo los hijos se comportan y<br />

se desenvuelven posteriormente en la sociedad. Ha<br />

muerto un modelo familiar que anulaba la iniciativa<br />

individual, pero en su lugar empieza a surgir otro u<br />

otros modelos familiares cuyos valores se impregnan<br />

de un modelo social más igualitario y personalizado,<br />

más democrático y más abierto al futuro que al<br />

pa<strong>sa</strong>do (Gimeno, 1999). Surgen nuevas formas de<br />

entender la familia, nuevas formas de convivencia<br />

ba<strong>sa</strong>das más en las interacciones personales, en las<br />

que cada miembro de la familia pueda sentirse<br />

realizado dentro de un proceso complejo de<br />

construcción personal (Castell, 1998).<br />

Algunos autores se preguntan sobre la existencia<br />

misma de la familia. A los ojos de cualquier<br />

observador aparecen grupos de personas que viven<br />

comunitariamente en su propio hogar. Pero no resulta<br />

fácil definir el concepto sociológico de familia dado el<br />

polimorfismo de las manifestaciones, la gran variedad<br />

de agrupamientos sociales que, según los diferentes<br />

pueblos y culturas, podrían llamarse “familia” (Pastor,<br />

2002). Algunos incluso afirman que no es posible dar<br />

una definición de familia porque esta es sólo una<br />

construcción ideológica, histórica y política, una mera<br />

categoría mental. Otros pien<strong>sa</strong>n que es sólo una<br />

abstracción mental que reúne una gran variedad de<br />

formas, pero que ese concepto no se plasma como tal<br />

en la realidad. Aunque las formas de la familia sean<br />

muy diver<strong>sa</strong>s no puede dudarse de que esta sea una<br />

realidad empírica cuya génesis aparece como un lento<br />

proceso de institucionalización por el que ciertas<br />

prácticas, usos o costumbres culturales adoptadas a lo<br />

largo del tiempo por un pueblo cristalizan poco a poco<br />

en estructuras grupales que luego permanecen. Pero<br />

no sólo el hecho de compartir la vivienda define a la<br />

familia. También el sentimiento de parentesco es un<br />

indicador fundamental de la misma. Desde un punto<br />

de vista sociológico podría definirse la familia como<br />

40<br />

“aquellos pequeños grupos primarios residenciales<br />

cuyas relaciones internas están socialmente<br />

institucionalizadas según normas de parentesco”<br />

(Pastor, 2002, 23). Con ello se alude no sólo a los<br />

vínculos genealógicos, sino también a las relaciones<br />

socialmente institucionalizadas entre unas determinadas<br />

personas que se sienten mutuamente pertenecientes.<br />

No es nuestro propósito discutir aquí sobre<br />

el concepto o definición de “familia”. Ello nos llevaría a<br />

un debate en el que los elementos ideológicos,<br />

políticos, morales y religiosos nece<strong>sa</strong>riamente tendrían<br />

cabida. Compartimos la idea de que no existe<br />

una única definición, o que la diversidad de la vida<br />

familiar no puede reducirse a una única definición<br />

(Gracia y Musitu, 2000). El término “familia” se nos<br />

muestra como una compleja unidad significante, tan<br />

pronto como la pronunciamos nos vemos envueltos<br />

en la maraña de un problema lingüístico. Una maraña<br />

de significados e interpretaciones tan compleja que<br />

nos disuade de cualquier pretensión de encontrar<br />

posibles convergencias o afinidades en su definición<br />

ante tanta multiplicidad y diversidad. “El concepto de<br />

familia es complejo y difícil de delimitar y más si<br />

añadimos ahora la multiplicidad de formas y funciones<br />

familiares que varían en función de las épocas<br />

históricas, de unas culturas a otras, e incluso en<br />

grupos y colectivos dentro de una misma cultura”<br />

(Gracia y Musitu, 2000, 43). Nos limitamos, por tanto,<br />

a la sola consideración sociológica de la familia tal<br />

como ésta aparece en sus distintas manifestaciones en<br />

la sociedad occidental, por lo que habría que entender<br />

la “familia” en un sentido amplio no restringido, sin<br />

que su concepto pueda considerarse vinculado a una<br />

determinada opción política, moral o religio<strong>sa</strong>.<br />

Nuestra pretensión en este trabajo es construir un<br />

discurso pedagógico, no hacer sociología. Con todo, sí<br />

consideramos pertinente consignar algunos de los<br />

cambios más relevantes que la familia en España ha<br />

experimentado en las últimas décadas, y que la<br />

distinguen de la familia del inmediato pa<strong>sa</strong>do: 1) El<br />

reconocimiento legal de la libertad de los adultos para<br />

vincularse o desvincularse para formar una pareja o<br />

deshacerla; 2) en las relaciones de pareja se concede<br />

mucho valor al grado de pasión, amor, intimidad y<br />

bienestar en la convivencia; 3) los roles de género tradicionales<br />

han entrado en crisis. El padre no es la<br />

autoridad indiscutible y la mujer no permanece nece<strong>sa</strong>riamente<br />

en el hogar. Las actividades domésticas y la<br />

crianza de los hijos tienden a compartirse; 4) los<br />

valores de la independencia, libertad, derecho al<br />

bienestar individual y promoción personal son<br />

factores que han incidido en la fecundidad y en la<br />

organización y funcionamiento de la familia. Estos<br />

cambios experimentados en la familia actual la alejan<br />

de otras formas o modelos dados en el pa<strong>sa</strong>do


(Thiebaut, 1998). Los cambios producidos han significado<br />

el paso de la familia como institución a la<br />

familia fundada en la interacción personal. “Hay un<br />

rasgo, escribe Iglesias de Ussel (1998, 44), que puede<br />

sintetizar muchos de los cambios y, sobre todo, de las<br />

imágenes sociales de la familia en la sociedad española:<br />

Se ha pa<strong>sa</strong>do de una configuración monolítica de<br />

la familia a otra pluralista en la que las distintas<br />

modalidades de articular la vida familiar... reciben<br />

semejante cobertura legal”.<br />

2. FAMILIA Y EDUCACIÓN EN VALORES<br />

Hace sólo unas décadas se confiaba,<br />

ingenuamente, en el poder configurador del sistema<br />

educativo formal capaz de ofrecer experiencias<br />

suficientemente ricas para hacer posible en los<br />

educandos la apropiación de valores y el de<strong>sa</strong>rrollo de<br />

una personalidad integrada. Todavía hoy se sigue<br />

confiando en que la escuela resuelva los problemas<br />

que la sociedad actual está generando. Drogas,<br />

violencia, consumismo, contaminación ambiental, etc.<br />

constituyen nuevas exigencias o contenidos curriculares<br />

que deben incorporarse a los programas<br />

escolares en el convencimiento de que la institución<br />

escolar es el marco idóneo, cuando no suficiente, para<br />

abordar estos problemas. Tal pretensión empieza a ser<br />

desmentida por los hechos. Las actitudes y creencias<br />

que apoyan las conductas dependen más del clima<br />

social y familiar que de la actuación del medio escolar.<br />

Este actúa como refuerzo o elemento corrector de las<br />

influencias permanentes que el niño recibe en el<br />

medio socio-familiar, pero en ningún caso lo sustituye<br />

adecuadamente. Ambas instituciones se entienden<br />

como nece<strong>sa</strong>riamente complementarias e indispen<strong>sa</strong>bles<br />

en el proceso de adaptación social y<br />

construcción de la personalidad del niño. Ni siquiera<br />

en los llamados aprendizajes cognitivos, que podrían<br />

entenderse como de exclusiva competencia de la<br />

escuela, ésta es autosuficiente. Hoy ya nadie duda que<br />

el mundo de los <strong>sa</strong>beres o conocimientos que los<br />

41<br />

alumnos deben adquirir en la sociedad de la<br />

información desborde ampliamente los límites estrechos<br />

del recinto escolar. No es tanto la información<br />

que la escuela transmite lo que ahora se valora, sino<br />

su función facilitadora y orientadora en la búsqueda<br />

de información y en el uso que se hace de la misma.<br />

“... la escuela ba<strong>sa</strong>da únicamente en la transmisión de<br />

la información ha perdido toda su razón de ser. Hay<br />

más información de la que podemos soportar. Ya no<br />

hay un lugar y una edad para el aprendizaje. Entramos<br />

en la sociedad del aprendizaje y en la vida del<br />

aprendizaje” (Rodríguez Neira, 2000, 17).<br />

Si atendemos a los valores como patrones de<br />

conducta, no se puede olvidar que los niños que van a<br />

nuestras escuelas vienen ya equipados con unos<br />

determinados valores (y antivalores) a través de los<br />

cuales filtran las inevitables propuestas valorativas que<br />

la escuela a diario realiza. Ninguna de ellas dejará de<br />

estar interpretada por el modo de pen<strong>sa</strong>r y vivir de la<br />

propia familia (Beltrán, 2001). Las actitudes y<br />

creencias, los valores y antivalores están en la base de<br />

aquello que el niño pien<strong>sa</strong> y hace. Y los valores y<br />

antivalores del niño conectan directamente con el<br />

medio socio-familiar. “ (de la familia) depende la<br />

fijación de las aspiraciones, valores y motivaciones de<br />

los individuos y en que, por otra parte, resulta<br />

respon<strong>sa</strong>ble en gran medida de su estabilidad<br />

<strong>emocional</strong>, tanto en la infancia como en la vida<br />

adulta” (Flaquer, 1998, 36). Esto obliga a pen<strong>sa</strong>r en la<br />

institución escolar de “otra manera”, a modificar su<br />

estructura tradicional y a revi<strong>sa</strong>r en profundidad las<br />

propuestas escolares en el ámbito de los valores.<br />

Constituye un error seguir haciendo propuestas<br />

educativas para la resolución de los conflictos<br />

(violencia) en la escuela marginando a la familia<br />

(Ortega, 1997; Cerezo, 2001), cuando el conflicto en<br />

las aulas tiene un origen socio-familiar (Ortega,<br />

Mínguez y Saura, 2003). El tratamiento que los<br />

especialistas (pedagogos y psicólogos) están dando al<br />

tema tan actual de los conflictos y la violencia en la<br />

escuela pone de manifiesto la insuficiencia de la<br />

institución escolar para la integración de<br />

determinados alumnos en la vida de la escuela. Todos<br />

vienen a incidir en la ineludible participación de la<br />

familia en cualquier programa de intervención, si se<br />

quiere abordar con algunas garantías de éxito dicho<br />

problema, aunque no siempre las propuestas sean<br />

coherentes con los propósitos enunciados. “Si<br />

tenemos en cuenta que la parte del entorno que es<br />

más significativa para el niño durante los primeros<br />

años de vida es la familia, y especialmente los padres,<br />

podemos pen<strong>sa</strong>r que las conductas agresivas se<br />

generan en el ambiente familiar; es más, que los<br />

padres enseñan a sus hijos a ser agresivos quizás de<br />

manera no premeditada" (Cerezo, 1999, 57). Lo que ya


nadie duda es que los modelos de conducta que<br />

ofrecen los padres, los refuerzos que proporcionan a<br />

la conducta de sus hijos facilitan el aprendizaje de<br />

conductas violentas o respetuo<strong>sa</strong>s con los demás. “La<br />

carencia de estructuras que sirvan de marco de<br />

referencia para el niño; las prácticas de disciplina<br />

inconsistentes; el refuerzo positivo a la respuesta<br />

violenta; el empleo de castigos físicos y psíquicos; la<br />

carencia de control por parte de los padres y la<br />

historia familiar de conductas antisociales explican<br />

suficientemente el comportamiento antisocial, a veces<br />

violento, de los niños en el centro escolar” (Ortega,<br />

Mínguez y Saura, 2003, 41). Son abundantes los<br />

estudios sobre la influencia de la familia en la<br />

construcción de la personalidad del niño y de su<br />

comportamiento (Krevans y Gibbs, 1996; Eisenberg,<br />

Fabes y Murphy, 1996; Kochanska, 1997). La seguridad<br />

afectiva, indispen<strong>sa</strong>ble para la formación de una<br />

personalidad <strong>sa</strong>na, está estrechamente vinculada al<br />

apoyo <strong>emocional</strong> sensible recibido del entorno<br />

familiar (Berkowitz, 1996; Flaquer, 1998). Estudios<br />

recientes (Castro, Adonis y Rodríguez, 2001) vinculan<br />

la actitud violenta de los hijos con la ausencia de las<br />

figuras paterna y materna y la <strong>educació</strong>n familiar. Y<br />

avanzan resultados: 1) Hay cierta evidencia acerca de<br />

la vinculación entre el estilo laissez faire con el hecho<br />

de que los padres trabajen; 2) el estilo laissez faire es<br />

el que más interés produce en los adolescentes por<br />

manifestarse como violentos y agresivos; 3) la<br />

influencia de los estilos educativos repercute de<br />

manera diferente en el interés de los/as adolescentes<br />

por manifestarse como violentos y agresivos; 4) la<br />

influencia de las figuras paterna y materna es desigual,<br />

siendo más decisiva la influencia materna. Barudy<br />

(1998) describe las consecuencias en el<br />

comportamiento de los niños que sufren graves<br />

carencias en el trato con sus padres, o son<br />

abandonados por estos: trastornos del apego,<br />

aislamiento social, autoestima baja, dependencia y<br />

desconfianza social, comportamientos agresivos,<br />

tristeza y ansiedad crónicas, depresión, etc. A la<br />

abundancia de estudios en el ámbito de la psicología,<br />

sociología y el derecho sobre la realidad familiar,<br />

producida en las últimas décadas, no le ha<br />

acompañado análoga preocupación en el ámbito de la<br />

pedagogía. Para ésta, la <strong>educació</strong>n familiar sigue<br />

siendo todavía, en nuestro país, un ámbito<br />

insuficientemente tratado, aun reconociendo la<br />

influencia de la familia en el proceso de socialización<br />

del niño, en el aprendizaje de actitudes, valores y<br />

patrones de conducta. No hemos logrado aún<br />

despojarnos de viejos estigmas que durante décadas<br />

han acompañado a la <strong>educació</strong>n familiar. Esta sigue<br />

disfrutando, entre nosotros, de un “status” menor,<br />

aunque reconozcamos, ba<strong>sa</strong>dos en el conocimiento de<br />

42<br />

la propia experiencia, que “la organización familiar<br />

deja una huella impre<strong>sa</strong> que acompañará a los seres<br />

humanos durante toda su vida. Las primeras<br />

experiencias son como surcos que se abren en la<br />

mente de quien las recibe. Después aparecen otras. Y<br />

la vida se hará compleja, armónica o di<strong>sa</strong>rmónica,<br />

integrada o desorganizada, placentera o traumática,<br />

pero en el fondo, a veces oculto, a veces patente,<br />

quedarán las vivencias iniciales como patrimonio de la<br />

propia personalidad” (Rodríguez Neira, 2003, 21).<br />

La familia es el hábitat natural para la apropiación<br />

de los valores. Hacer esta afirmación tan rotunda<br />

puede parecer que atribuimos un poder taumatúrgico<br />

a la institución familiar, un carácter casi <strong>sa</strong>grado. No es<br />

e<strong>sa</strong> nuestra intención. Aunque atribuyamos a la<br />

familia una función acogedora en tanto que centro de<br />

alivio de tensiones, ofreciendo a todos sus miembros<br />

un clima sereno, hecho de sosiego, tranquilidad y<br />

seguridad que sirve de contrapunto a las tensiones<br />

propias de la vida y de la sociedad moderna en que<br />

vive (Beltrán y Pérez, 2000), reconocemos, también,<br />

que la familia no es la única agencia educativa, y<br />

menos aún socializadora en la sociedad actual, ni<br />

creemos que sea correcto establecer separación o<br />

contraposición alguna entre familia y sociedad. La<br />

familia refleja las contradicciones sociales de la<br />

sociedad actual, y como esta aparece inmer<strong>sa</strong> en un<br />

mar de cambios profundos que afectan de un modo<br />

desigual a los padres y a los hijos. Depende de la<br />

sociedad tanto en su configuración como en sus<br />

propósitos. No cabe duda de que el avance<br />

experimentado en la sociedad occidental en la defen<strong>sa</strong><br />

y ejercicio de las libertades, la tutela jurídica sobre las<br />

minorías étnicas y culturales, la extensión de la<br />

<strong>educació</strong>n a toda la población, la implantación<br />

progresiva de una cultura de la tolerancia y la mayor<br />

conciencia del deber ciudadano de participar en los<br />

asuntos públicos constituyen muestras y marcos para<br />

una <strong>educació</strong>n social del ciudadano de hoy.<br />

Actualmente se está produciendo un vigoroso y


prometedor discurso sobre la “urban education” que<br />

rompe los moldes de una <strong>educació</strong>n encerrada en los<br />

muros de los centros escolares. Pero junto a estas<br />

realidades es evidente, también, que los medios de<br />

comunicación ejercen un poder casi omnímodo en la<br />

configuración de los modos de pen<strong>sa</strong>r y vivir, dejando<br />

poco espacio libre que escape a su control. Un examen<br />

atento a la realidad social de nuestro tiempo nos<br />

puede llevar a pen<strong>sa</strong>r que asistimos a una gran<br />

representación teatral en la que los auténticos actores<br />

no están en el escenario, sino detrás del telón, en la<br />

trastienda. Las grandes decisiones políticas,<br />

económicas y sociales no se toman por y para los<br />

directamente afectados. Otros les “ahorran” el trabajo<br />

y el riesgo de pen<strong>sa</strong>r y equivocarse. Por otra parte, se<br />

detecta la presencia cada vez más activa de los nuevos<br />

movimientos sociales que están haciendo posible una<br />

mayor atención a los aspectos culturales y a la calidad<br />

de vida de los ciudadanos; están facilitando la<br />

conquista de mayores oportunidades para participar<br />

en las decisiones que afectan a la vida de cada uno,<br />

dando un mayor protagonismo a los grupos sociales<br />

de autoayuda y a formas cooperativas de organización<br />

social, denuncian la instrumentación del poder y<br />

exigen un reparto equitativo de los bienes (Dalton y<br />

otros, 1992). No es, por tanto, la familia la única<br />

agencia educativa, aunque sí sea la más importante<br />

como fuente de identificación <strong>emocional</strong>. “A medida<br />

que se ve privada de entidad como institución, más la<br />

valoramos. Uno de los principios que rigen la ciencia<br />

económica es que lo que valoramos es justamente la<br />

escasez y no la abundancia. En el plano de los afectos<br />

sucede exactamente lo mismo. Si en los años sesenta<br />

la familia sobraba, ahora falta” (Flaquer, 1998, 199). Y<br />

es, además, la más influyente en el aprendizaje de<br />

valores, de patrones valiosos de conducta y, también,<br />

su marco más adecuado. Cuando éste fraca<strong>sa</strong> o no se<br />

da, resulta muy difícil la suplencia.<br />

43<br />

La abundante bibliografía producida a raíz de la<br />

LOGSE ha incidido en el papel de la escuela en la<br />

enseñanza de los valores como marco adecuado (¿y<br />

suficiente?) y ha puesto aún más de relieve la<br />

profunda disociación existente entre la familia y la<br />

escuela. Es difícil encontrar alguna referencia a su<br />

carácter complementario y limitado que demanda y<br />

exige la vinculación a una experiencia del valor en el<br />

ámbito de la familia. Es decir, el valor se aprende si<br />

éste está unido a la experiencia del mismo, o más<br />

exactamente, si es experiencia. No se puede aprender<br />

el valor de la tolerancia y la solidaridad si no se tienen<br />

experiencias de esos valores, es decir, de modelos de<br />

conducta tolerante. No se aprende el valor porque se<br />

tenga una idea preci<strong>sa</strong> del mismo. No es la claridad<br />

cartesiana de los conceptos la razón suficiente que<br />

mueve y hace posible el aprendizaje de los valores,<br />

sino el hecho de su traducción en la experiencia. Y<br />

sólo cuando el valor es puesto en práctica por el<br />

educando, cuando tiene experiencia de su realización<br />

personal, puede decirse que se da un aprendizaje o<br />

apropiación del valor (Ortega y Mínguez, 2001). No<br />

enseñamos los valores porque hablemos de ellos, sino<br />

porque ofrezcamos experiencias de los mismos.<br />

Los humanos nacemos con abundantes carencias<br />

y con casi todo por aprender. Actitudes, valores y<br />

hábitos de comportamiento constituyen el aprendizaje<br />

imprescindible para “ejercer” de humanos.<br />

Nadie nace educado, preparado para vivir en una<br />

sociedad de humanos. Pero el aprendizaje del valor es<br />

de naturaleza distinta al de los conocimientos y<br />

<strong>sa</strong>beres. Exige la referencia inmediata a un modelo. Es<br />

decir, la experiencia suficientemente estructurada,<br />

coherente y continuada que permita la “exposición”<br />

de un modelo de conducta no contradictoria o<br />

fragmentada. Y esto es difícil encontrarlo fuera de la<br />

familia. Es verdad que no existen experiencias,<br />

tampoco en la familia, que no presenten, junto a<br />

aspectos positivos, otros claramente rechazables.<br />

Pero, a pe<strong>sa</strong>r de los contravalores o experiencias<br />

negativas, en la familia se puede identificar la línea<br />

básica, la trayectoria vital que permite valorar y<br />

reconocer en ellas la existencia y estilo personal de la<br />

vida de un individuo. Junto a conductas no deseables,<br />

la estructura familiar ofrece la posibilidad de<br />

contrastarlas con otras valio<strong>sa</strong>s, valorarlas, dar<br />

explicaciones de ellas. Y permite, sobre todo, una<br />

experiencia continuada del valor. La enseñanza del<br />

valor no se identifica con el aprendizaje de conceptos<br />

o ideas. Se hace a través de la experiencia, y ésta debe<br />

ser continuada en el tiempo. Quiere ello decir que una<br />

experiencia aislada, puntual no da lugar, ni es soporte<br />

suficiente para un cambio cognitivo, ni para la<br />

adhesión afectiva y compromiso con el valor. Es el<br />

conjunto de las experiencias valio<strong>sa</strong>s las que van


moldeando el pen<strong>sa</strong>miento y el sentimiento del<br />

educando, encontrando en las relaciones afectivas con<br />

el modelo la comprensión del valor y el apoyo<br />

nece<strong>sa</strong>rio para su adhesión. Y en esto, el medio<br />

familiar ofrece más posibilidades que el marco más<br />

heterogéneo de la escuela y, por supuesto, de la<br />

misma sociedad donde conviven o coexisten distintos<br />

sistemas de valoración y experiencias muy distintas de<br />

valores y antivalores. “La escuela es una institución<br />

más que interviene en la esfera de la <strong>educació</strong>n moral.<br />

Y mientras que en el ámbito del <strong>sa</strong>ber existe una<br />

amplia tradición y una lógica disciplinar que otorga<br />

coherencia a la acción educativa, en la esfera de la<br />

formación moral hay un bagaje mucho más reducido y<br />

una menor influencia en comparación con otros<br />

entornos sociales” (Marchesi, 2000, 178).<br />

En el aprendizaje del valor se hace nece<strong>sa</strong>rio algo<br />

más: el clima de afecto, de aceptación y comprensión<br />

que envuelven las relaciones de educador y educando.<br />

La apropiación del valor no es fruto de una simple<br />

operación de cálculo, interviene, en gran medida, la<br />

mediación del modelo que hace atractivo, sugerente<br />

un valor. Este aparece estrechamente vinculado a la<br />

experiencia del modelo, y su aprendizaje depende<br />

tanto de la “bondad” de la experiencia cuanto de la<br />

aceptación-rechazo que produce en el educando la<br />

persona misma del modelo (Ortega y Mínguez, 2001).<br />

Si en el aprendizaje de conocimientos, el<br />

establecimiento de un clima positivo en las relaciones<br />

profesor-alumno, se muestra claramente influyente,<br />

en el aprendizaje de los valores se hace indispen<strong>sa</strong>ble.<br />

Estos se aprenden, diríamos, por ósmosis, por<br />

impregnación. Y no basta con acudir a la experiencia<br />

de otros modelos ajenos a la familia o a la escuela. El<br />

educando (niño-adolescente) tiende a identificar la<br />

experiencia de un valor con el modelo más cercano:<br />

padres, profesores y personas significativas de su<br />

entorno. Queremos decir que la propuesta de un<br />

valor, para ser eficaz, debe hacerse en un contexto de<br />

relación positiva, de aceptación mutua, de afecto y<br />

“complicidad” entre educador y educando, porque el<br />

valor que se propone, desde la experiencia del<br />

modelo, forma parte de la trayectoria y estilo de vida<br />

de éste. El niño-adolescente no aprende una conducta<br />

valio<strong>sa</strong> independientemente de la persona que la<br />

realiza. Se sentirá más atraído por ésta si la ve<br />

asociada a una persona a la que, de alguna manera, se<br />

siente afectivamente ligado. En la apropiación del<br />

valor hay siempre un componente de pasión, de amor.<br />

Por ello, el inicio de la <strong>educació</strong>n en valores debe<br />

producirse en el entorno socio-familiar en que vive el<br />

niño. Llevar esto a cabo implica rescatar el carácter<br />

vulgar, cotidiano del valor y hacer del medio familiar el<br />

marco habitual, “natural”, no único, de la enseñanza<br />

del valor, asumiendo el riesgo de acercarse a una<br />

44<br />

realidad contradictoria en la que conviven valores y<br />

antivalores como es el ámbito familiar. Pero con ello<br />

estaremos siempre ante modelos de carne y hueso, al<br />

alcance de todos, es decir, imitables.<br />

3. LA PEDAGOGÍA DE LOS VALORES EN EL ÁMBITO<br />

FAMILIAR<br />

Antes se ha dicho que la enseñanza de los valores<br />

está asociada a la experiencia de los mismos. Se trata<br />

pues, de ofrecer a los hijos ambientes o climas en los<br />

que puedan tener habitualmente experiencias del<br />

valor; y que sea la realidad cotidiana de la vida familiar<br />

la que se convierta en referente principal, no<br />

exclusivo, de los valores para los hijos. Sería atrevido,<br />

por nuestra parte, hacer aquí un elenco de aquellos<br />

valores que hoy deberían proponer los padres a sus<br />

hijos. Además, no sería tampoco pertinente. Cada<br />

familia escoge para sí y sus hijos los valores que<br />

considera más coherentes o prioritarios con una<br />

determinada concepción del hombre y del mundo. Y<br />

en una sociedad tan compleja y plural como la nuestra<br />

los sistemas de valores son también muy diversos. Nos<br />

limitamos, por tanto, a exponer las que consideramos<br />

“condiciones ambientales” para la enseñanza y<br />

aprendizaje de los valores en el ámbito familiar.<br />

La familia no es un sistema autárquico, impermeable<br />

a las influencias del entorno. Los cambios<br />

sociales, políticos, económicos e ideológicos han<br />

modificado profundamente el estilo educativo de la<br />

familia en nuestro país. Nada es igual en las prácticas y<br />

orientaciones educativas de hoy tras la aprobación de<br />

la Constitución de 1978. Un régimen democrático de<br />

libertades ha transformado la vida de los individuos,<br />

los grupos e instituciones, penetrando en todas las<br />

áreas y manifestaciones de la vida social y originando<br />

una nueva forma de entender la persona y la vida. A<br />

estos cambios no ha escapado, obviamente, la familia.<br />

Debe aprender a ejercer nuevos papeles, nuevas<br />

funciones o, al menos, a ejercer de forma distinta las<br />

que ya venía realizando. Ello exige, en primer lugar,<br />

vencer la resistencia al cambio, la fijación a un pa<strong>sa</strong>do<br />

que ya no sirve como modelo válido para una realidad<br />

del todo distinta. Y, en segundo lugar, preparar a los


padres para ejercer nuevas competencias que consideramos<br />

son la “puerta de entrada” al aprendizaje de los<br />

valores en el ámbito de la familia. En concreto, dentro<br />

de las “condiciones ambientales” para la enseñanza y<br />

aprendizaje de los valores destacamos la función de<br />

acogida y el clima moral y de diálogo.<br />

3. 1. La función de acogida<br />

La sociedad tecno-científica ha propiciado la<br />

creación de una imagen de la persona eficaz,<br />

competitiva que ha penetrado profundamente en las<br />

estructuras sociales y ha configurado todo un estilo de<br />

vida. Se constata un debilitamiento de las tradiciones<br />

comunes que en tiempos pa<strong>sa</strong>dos ofrecían valores<br />

compartidos de referencia en los que todos, de alguna<br />

manera, podían participar. El problema de fondo es<br />

que al de<strong>sa</strong>parecer e<strong>sa</strong>s creencias univer<strong>sa</strong>les<br />

compartidas resulta muy difícil encontrar una nueva<br />

base general de orientación que constituya el punto<br />

de encuentro en la construcción de la sociedad. No<br />

sólo a nivel social, también el individuo concreto ha<br />

quedado huérfano de modelos próximos de<br />

socialización. Si algo caracteriza al momento actual es<br />

la pérdida de capacidad de las instituciones<br />

tradicionales para la transmisión de valores y pautas<br />

de comportamientos deseables, empujadas cada vez<br />

más al recinto de lo privado y a competir con otras<br />

agencias en la propuesta de modelos de vida. La crisis,<br />

se admite, afecta a todas las estructuras de acogida<br />

(familia, comunidad, sociedad) e incide en todas las<br />

relaciones fundamentales que los habitantes de<br />

nuestro espacio cultural mantienen con la naturaleza y<br />

entre sí (Duch, 1997). Asistimos a una indudable crisis<br />

de vínculos, de ataduras, es decir, de lazos culturales<br />

profundos, de sentimientos de filiación social; vacío<br />

que genera un sentimiento de anomía enfermiza cuya<br />

expresión más inmediata es el incontenible deseo de<br />

recrear un sentimiento de pertenencia grupal<br />

(Dahrendorf, 1993). Resulta bastante evidente que nos<br />

encontramos metidos de lleno en “tierra de nadie”:<br />

los antiguos criterios han perdido su originaria<br />

capacidad orientativa, y los nuevos aún no se han<br />

acreditado con fuerza suficiente para proporcionar a<br />

los individuos y grupos sociales orientación y<br />

colocación en el entramado social. En este contexto, la<br />

familia desempeña, todavía, una función esencial: ser<br />

una institución o estructura de acogida. “Cuando<br />

nace, el hombre es un ser completamente<br />

desorientado, sin puntos de referencia fiables... Su<br />

paso por los caminos del mundo dependerá de<br />

manera importantísima de la acogida que<br />

experimente, de la orientación que se le proporcione,<br />

de la competencia gramatical que llegue a adquirir por<br />

mediación de los procesos pedagógicos en los que<br />

deberá integrarse” (Duch, 1997, 15-16).<br />

45<br />

La familia, como estructura de acogida, ha sido<br />

determinante para el de<strong>sa</strong>rrollo del ser humano en<br />

todas las etapas que ha recorrido la historia de la<br />

humanidad. Desde una perspectiva sociológica, la<br />

familia facilita la integración de los individuos en el<br />

sistema social. Es el vehículo privilegiado a través del<br />

cual el individuo se convierte en miembro de una<br />

sociedad. Sus actitudes, valores, patrones de<br />

conducta, aspiraciones cómo percibe a los demás y a<br />

sí mismo, van a estar condicionados por la familia. De<br />

ahí que la familia constituya el contexto o nicho más<br />

apropiado, en cuyo interior, cada nuevo individuo<br />

comienza a construir su identidad personal, el modo<br />

concreto de ser humano y vivir en sociedad. Ello exige<br />

un clima de afecto e interés por todo lo que rodea al<br />

niño, no sólo por su persona; y explica, además, que<br />

sea el intercambio de afecto y de apoyo, de confianza<br />

y comunicación, de cariño y respeto mutuos, en<br />

definitiva, el ambiente o clima <strong>emocional</strong> que se<br />

construye en el ámbito de la familia los objetivos<br />

básicos en la vida de las familias españolas (Pérez-Díaz<br />

y otros, 2000). Es cierto que los padres observan, a<br />

veces, el crecimiento de sus hijos como espectadores<br />

de algo natural e inevitable, de algo que no pueden<br />

predecir ni controlar. Y esta incertidumbre de un<br />

proyecto, que no es el “suyo”, les puede ayudar a no<br />

intentar hacer una réplica o calco de sus vidas en la<br />

vida de sus hijos. La acogida del otro, también la del<br />

hijo, no es reproducirse en el hijo, sino hacer lo<br />

posible para que el otro sea él mismo, reconocerlo en<br />

su alteridad irrenunciable.<br />

La acogida en la familia significa para el niño<br />

sentirse protegido por el amor y el cuidado de sus<br />

padres. Significa apoyo, ternura, confianza; sentir<br />

cercana la presencia de los padres que se hace<br />

dirección, guía, acompañamiento. Significa seguridad,<br />

sentirse invulnerable. “Es en el nido familiar, cuando<br />

este funciona con la debida eficacia, donde uno<br />

paladea por primera y quizá última vez la sen<strong>sa</strong>ción<br />

reconfortante de esta invulnerabilidad. Por eso los<br />

niños felices nunca se restablecen totalmente de su<br />

infancia y aspiran durante el resto de su vida a<br />

recobrar como sea su fugaz divinidad originaria.


Aunque no lo logren ya jamás de modo perfecto, ese<br />

impulso inicial les infunde una confianza en el vínculo<br />

humano que ninguna desgracia futura puede<br />

completamente borrar” (Savater, 1997, 57). Educar es<br />

básicamente acoger, facilitar un espacio y un clima de<br />

afecto, cuidado y seguridad que permita vivir la<br />

aventura de la construcción de la propia vida. Es<br />

hacerse presente, desde experiencias valio<strong>sa</strong>s, en la<br />

vida de los hijos como alguien en quien se puede<br />

confiar. En la acogida el niño empieza a tener la<br />

experiencia de la comprensión, del afecto y del amor,<br />

del respeto hacia la totalidad de lo que es, experiencia<br />

que puede ver plasmada en los demás miembros de la<br />

familia porque ellos también son acogidos. En<br />

adelante, el aprendizaje de la tolerancia y el respeto a<br />

la persona del otro lo asociarán con la experiencia de<br />

ser ellos mismos acogidos, y no sólo en lo que la<br />

tolerancia tiene de respeto a las ideas y creencias de<br />

los demás, sino de aceptación de la persona concreta<br />

del otro. La acogida es reconocimiento de la radical<br />

alteridad del otro, de su dignidad; es <strong>sa</strong>lir de uno<br />

mismo para reconocerse en el otro; es donación y<br />

entrega. Es negarse a repetirse, clonarse en el otro,<br />

para que el otro tenga su propia identidad. “Entre el<br />

padre y el hijo, como entre el educador y el educando<br />

o el maestro y el discípulo, constituyen formas de<br />

relación que se fundan en la discontinuidad del quién”<br />

(Bárcena, 2002, 513). Y, a su vez, es también<br />

respon<strong>sa</strong>bilidad, compromiso, hacerse cargo del otro.<br />

Desde la cercanía a los hijos, desde la presencia en la<br />

vida de los hijos la convivencia con ellos, la acogida, se<br />

experimenta más como “un estilo de vida” que como<br />

un modo de “hacer co<strong>sa</strong>s” con ellos. Se ve más como<br />

una experiencia en la que todos se ven implicados que<br />

como una tarea que va en una única dirección.<br />

En esta experiencia primigenia el hijo empieza su<br />

largo aprendizaje de la acogida. No es congruente<br />

esperar que los niños sean tolerantes y acogedores<br />

para con los otros, si previamente no han tenido la<br />

experiencia de ser acogidos, y no han aprendido a<br />

acoger en la vida cotidiana del ámbito familiar. Y<br />

acoger al otro no por sus ideas y creencias, sino por lo<br />

que es. Más allá de cualquier razón argumentativa, el<br />

otro se nos impone por la dignidad de su persona. No<br />

son las ideas y las creencias en sí mismas las que<br />

constituyen el objeto de la acogida, sino la persona<br />

concreta que vive aquí y ahora, y exige ser reconocida<br />

como tal. Entender esto así supone hacer recaer en la<br />

aceptación y acogida del otro toda la acción educativa.<br />

La experiencia de la acogida en el seno de la familia,<br />

en una sociedad tan fuertemente "desvinculada"<br />

como la nuestra, puede constituir un muro sólido<br />

contra la intolerancia y el racismo. Sólo la acogida del<br />

otro, desde el reconocimiento de su irrenunciable<br />

alteridad, nos puede librar de toda tentación<br />

46<br />

totalitaria. Pero acoger, aceptar y respetar al otro<br />

también se aprende. Es fruto de una larga experiencia<br />

de acogida, y en esto la familia es indispen<strong>sa</strong>ble.<br />

La acogida se hace a la persona total del otro, con<br />

su realidad presente y sus proyectos. Pero la acogida,<br />

a la vez que es donación y entrega, es también<br />

respon<strong>sa</strong>bilidad. “El recién nacido, escribe Manen<br />

(1998, 153), descentra el mundo de la mujer y del<br />

hombre a un mundo de madre o padre y, por<br />

consiguiente, la mujer se convierte en madre y el<br />

hombre en padre. Algunos tienen más dificultad que<br />

otros para aceptar la respon<strong>sa</strong>bilidad de hacer sitio en<br />

sus vidas para los niños. Pero más pronto o más tarde<br />

el nuevo padre o madre experimentan el nacimiento<br />

del niño como una llamada. El recién nacido, desde su<br />

vulnerabilidad, pide que le cuiden. Y la experiencia de<br />

esta llamada me convierte de mujer en madre y de<br />

hombre en padre. Ahora debo actuar en armonía<br />

solícita hacia el otro, para el otro”. La relación<br />

padre/madre-hijo comienza con una respuesta a la<br />

demanda del otro. Su presencia es llamada, apelación,<br />

exigencia de cuidados para que el otro “llegue a ser”<br />

otro, no la réplica de nadie. Esta nueva relación<br />

provoca una actividad, un aprendizaje que implica a<br />

todos los miembros de la familia en una experiencia<br />

singular. Por una parte, el padre y la madre aprenden<br />

a actuar como tales y, por otra, el hijo actúa como<br />

aprendiz de lo humano. Se trata, por tanto, de un<br />

acontecimiento educativo que va más allá de lo que<br />

habitualmente se ha considerado como enseñanza y<br />

aprendizaje. La familia se ocupa de “otro modo de<br />

enseñar y de aprender”. En cuanto estructura de acogida,<br />

la familia es lugar “natural” donde se concretan<br />

los modos cotidianos de vida, es decir, donde surgen<br />

formas muy variadas de transmisión y en el que se<br />

aprende conjuntamente (padres e hijos) a desvelar los<br />

problemas y a buscar posibles modos de resolverlos.<br />

En una sociedad tan "anónima" como la nuestra, en la<br />

que los vínculos de integración a marcos estables de<br />

convivencia se han debilitado, la familia es, quizás, el<br />

último reducto o espacio que queda al hombre de hoy<br />

para ser reconocido y acogido como tal.


Y entonces, ¿qué enseñar en la familia? No es fácil<br />

responder a esta pregunta porque no estamos ante un<br />

solo modelo de familia: hay muchas familias con<br />

distintas concepciones sobre lo que significa la<br />

realización humana, en qué y cómo; por tanto,<br />

muchas formas de entender y “hacer” la <strong>educació</strong>n de<br />

los hijos. Por otra parte, no nos sentimos cómodos<br />

con el término “enseñar” cuando nos referimos al<br />

ámbito de la familia; ni consideramos pertinente<br />

hacer un elenco de valores que deberían ser<br />

enseñados en la familia. Sí vemos nece<strong>sa</strong>rio identificar<br />

“condiciones ambientales” imprescindibles para la<br />

<strong>educació</strong>n de los hijos, cualquiera que sea el sistema<br />

de valores en el que la familia se apoye. Junto a la<br />

acogida, es nece<strong>sa</strong>rio crear en la familia un clima<br />

moral (de respon<strong>sa</strong>bilidad) y de diálogo en el que los<br />

valores de tolerancia, justicia, solidaridad, etc. vayan<br />

tomando cuerpo. Los valores morales no se enseñan<br />

ni se aprenden porque se “hable” de ellos, sino<br />

porque se practican, porque se hacen experiencia.<br />

Creemos que el término “enseñar” cuando se<br />

habla de <strong>educació</strong>n familiar no es el más adecuado,<br />

tiene evidentes connotaciones académicas. Se<br />

enseñan matemáticas, lengua, historia y geografía. Y<br />

entonces se transmiten <strong>sa</strong>beres o conocimientos. Pero<br />

cuando hablamos de educar nos referimos a “otra<br />

co<strong>sa</strong>”. Y esta distinción no es una cuestión sólo de<br />

términos, afecta, por el contrario, al núcleo mismo del<br />

discurso sobre <strong>educació</strong>n familiar. Educar no es sólo<br />

enseñar, y enseñar bien. En el núcleo del acto<br />

educativo hay siempre un componente ético, una<br />

relación ética que liga a educador y educando y que se<br />

traduce en una actitud de acogida y de compromiso,<br />

en una conducta moral de hacerse cargo del otro. Es<br />

esta relación ética, respon<strong>sa</strong>ble la que define y<br />

constituye como tal a la acción educativa. Sin este<br />

componente ético estaríamos hablando de otra co<strong>sa</strong>,<br />

no preci<strong>sa</strong>mente de <strong>educació</strong>n. En la relación<br />

educativa el primer movimiento que se da es el de la<br />

acogida, de la aceptación de la persona del otro en su<br />

realidad concreta, no del individuo en abstracto; es el<br />

reconocimiento del otro como alguien, valorado en su<br />

dignidad de persona y no sólo el aprendiz de<br />

conocimientos y competencias. Educar exige, en<br />

primer lugar, <strong>sa</strong>lir de sí mismo para acoger, “es hacerlo<br />

desde el otro lado, cruzando la frontera” (Bárcena y<br />

Mèlich, 2003, 210); es ver el mundo desde la<br />

experiencia del otro, hacer que el otro tenga la<br />

primacía y no sea sólo el otro lado o parte de una<br />

acción puramente informativa. Y en segundo lugar,<br />

exige la respuesta respon<strong>sa</strong>ble a la presencia del otro.<br />

En una palabra, hacerse cargo del otro, asumir la<br />

respon<strong>sa</strong>bilidad de ayudar al nacimiento de una<br />

“nueva realidad”, a través de la cual el mundo se<br />

renueva sin ce<strong>sa</strong>r (Arendt, 1996). Si la acogida y el<br />

47<br />

reconocimiento son indispen<strong>sa</strong>bles para que el recién<br />

nacido vaya adquiriendo una fisonomía auténticamente<br />

humana (Duch, 2002), la acogida y el<br />

hacerse cargo del otro es una condición indispen<strong>sa</strong>ble<br />

para que podamos hablar de <strong>educació</strong>n. Parece, por<br />

tanto, que cuando hablamos de <strong>educació</strong>n hacemos<br />

referencia a un acto de amor de alguien que ayuda a<br />

la existencia de una nueva criatura (Arendt, 1996),<br />

original en su modo de existir, no a la clonación o<br />

repetición de modelos preestablecidos que han de ser<br />

miméticamente reproducidos; hablamos de alguien<br />

que asume la respon<strong>sa</strong>bilidad de hacerse cargo del<br />

otro, que no se busca a sí mismo ni pretende<br />

prolongarse en el otro. Educar, entonces, ya no es sólo<br />

transmitir, enseñar el patrimonio de cultura a las<br />

jóvenes generaciones, sino ayudar al nacimiento de<br />

algo nuevo, singular, a la vez que continuación de una<br />

tradición que ha de ser nece<strong>sa</strong>riamente reinterpretada;<br />

“es una pasión con sus propios dolores y<br />

placeres” (Manen, 1998, 87). Y en esta función de<br />

acogida y reconocimiento del otro, de hacerse cargo<br />

del otro, de dirección y protección la familia ocupa un<br />

puesto privilegiado e insustituible. Este aspecto de<br />

cuidado y protección, inherente al concepto de<br />

<strong>educació</strong>n, no ha sido suficientemente atendido y<br />

entendido, hasta ahora. Manen (1998, 54) se hace eco<br />

de ello: “... hay que conferir a la noción de pedagogía<br />

un significado que todavía merece que le prestemos<br />

atención. La idea original griega de la pedagogía lleva<br />

asociado el significado de dirigir en el sentido de<br />

acompañar, de tal forma que proporcione dirección y<br />

cuidado a la vida del niño”.<br />

3. 2. Clima moral<br />

No es nuestra intención introducir un discurso<br />

moralizante de la vida familiar con un listado<br />

exhaustivo, y siempre incompleto, de los deberes de<br />

los padres en la <strong>educació</strong>n de los hijos; no<br />

pretendemos regular inútilmente toda la vida familiar.<br />

Regular, controlar, en alguna medida, la vida de los<br />

hijos puede significar ejercer un determinado tipo de<br />

protección y cuidado sobre ellos, una manera de<br />

hacernos presentes en su vida. Pero orientar las<br />

relaciones padres-hijos, fundamentadas en el espíritu<br />

de la disciplina y el orden, o en el cumplimiento rígido<br />

de las normas puede significar la prolongación de la<br />

minoría de edad de los hijos e impedir que vayan<br />

asumiendo progresivamente mayores niveles de<br />

respon<strong>sa</strong>bilidad. Aquí hablamos de “otra moral”, la<br />

que nos hace respon<strong>sa</strong>bles de los otros y de los<br />

asuntos que nos conciernen como miembros de una<br />

comunidad, empezando por la propia familia.<br />

Lamentablemente, no es este un discurso frecuente<br />

en la <strong>educació</strong>n familiar, tampoco en el ámbito de la<br />

ética y de la política. “Pese a la importancia que tiene


en la formación ética y social de la persona aprender a<br />

responder de lo que uno hace o deja de hacer, la<br />

llamada a la respon<strong>sa</strong>bilidad ha estado ausente del<br />

discurso ético y político de los últimos tiempos. La<br />

ética hace tiempo que está más centrada en los<br />

derechos que en los deberes” (Camps y Giner, 1998,<br />

138). Interiorizar la relación de dependencia o<br />

respon<strong>sa</strong>bilidad para con los otros, aun con los<br />

desconocidos, significa descubrir que vivir no es un<br />

asunto privado, sino que tiene unas repercusiones<br />

inevitables mientras sigamos viviendo en sociedad,<br />

pues no hemos elegido vivir con los que pien<strong>sa</strong>n igual<br />

que nosotros o viven como nosotros. Por el contrario,<br />

hemos venido a una sociedad muy heterogénea con<br />

múltiples opciones en las formas de pen<strong>sa</strong>r y vivir. Ello<br />

implica tener que aprender a convivir con otras<br />

personas de diferentes ideologías, creencias y estilos<br />

de vida. Vivir con los otros genera una<br />

respon<strong>sa</strong>bilidad. O lo que es lo mismo, nadie me<br />

puede ser indiferente, y menos el que está junto a mí.<br />

Mi conducta no empieza y acaba en mí en cuanto a<br />

sus consecuencias. Junto a mí hay otros a quienes mi<br />

conducta u omisión pueden afectar y me pueden pedir<br />

explicaciones. Frente al otro he adquirido una<br />

respon<strong>sa</strong>bilidad de la que no me puedo desprender,<br />

de la que debo dar cuenta. El otro, cualquier otro<br />

siempre está presente como parte afectada por mi<br />

conducta en la que el otro se pueda ver afectado, sin<br />

más argumento que su dignidad de persona. No<br />

puedo abdicar de mi respon<strong>sa</strong>bilidad hacia él. “El<br />

rostro del otro me concierne sin que la<br />

respon<strong>sa</strong>bilidad-respecto-de-otro que ordena me<br />

permita remontarme hasta la presencia temática de<br />

un ente que sería la cau<strong>sa</strong> o la fuente de tal orden. No<br />

se trata aquí, en efecto, de recibir una orden<br />

percibiéndola primero y obedeciéndola después<br />

mediante una decisión o un acto de voluntad. La<br />

sujeción a la obediencia precede, en e<strong>sa</strong> proximidad<br />

del rostro, a la comprensión de la orden” (Levinas,<br />

2001, 181). Esto significa que el ser humano es alguien<br />

que desde el nacimiento hasta su muerte, lo quiera o<br />

no, está constreñido a “actuar” en relación con los<br />

otros (Duch y Mèlich, 2004).<br />

48<br />

Pero la respon<strong>sa</strong>bilidad de la que aquí hablamos<br />

no se limita a “dar cuenta” de aquello que hacemos u<br />

omitimos porque alguien nos lo demanda en una<br />

relación estrictamente ética. Comprende, además, el<br />

ámbito del cuidado, de la atención y solicitud hacia la<br />

vulnerabilidad del otro. Manen (1998, 151) lo expre<strong>sa</strong><br />

de este modo: “El hecho fascinante es que la<br />

posibilidad que tengo de experimentar la alteridad<br />

(respon<strong>sa</strong>bilidad) del otro reside en mi experiencia de<br />

su vulnerabilidad. Es justo cuando yo veo que el otro<br />

es una persona que puede ser herida, dañada, que<br />

puede sufrir, angustiarse, ser débil, lamentarse o<br />

desesperarse, cuando puedo abrirme al ser esencial<br />

del otro. La vulnerabilidad del otro es el punto débil<br />

en el blindaje del mundo centralizado en mí mismo”.<br />

Esta moral de la atención y cuidado (care) hacia el otro<br />

se traduce en el de<strong>sa</strong>rrollo de la empatía como<br />

“capacidad del hombre de imaginar el dolor y la<br />

degradación cau<strong>sa</strong>dos a otro como si lo fueran a sí<br />

(mismo)” (Hoffman, 2002, 249), y facilita: a) ponerse<br />

en el lugar del otro, comprenderlo y reconocerlo; b) el<br />

de<strong>sa</strong>rrollo de la conciencia de pertenencia a una<br />

comunidad frente a la cual se tienen unas obligaciones<br />

que no se pueden eludir sin producir un daño a los<br />

demás; c) el de<strong>sa</strong>rrollo de la capacidad de escucha,<br />

acogida y atención al otro como condición primera de<br />

una relación moral o respon<strong>sa</strong>ble con los demás; d) la<br />

capacidad de analizar críticamente la realidad del<br />

entorno desde parámetros que respondan a la<br />

dignidad de la persona. Ser respon<strong>sa</strong>ble es poder<br />

responder del otro, cuidar y atender al otro. Y esto<br />

también se aprende en la familia. No es, por tanto,<br />

una <strong>educació</strong>n moralizante que empieza y acaba en un<br />

elenco interminable de consejos, bastante ineficaces,<br />

para orientar la vida de los hijos. Más bien es una<br />

propuesta y “exposición” de modelos de cómo<br />

responder a las demandas de los demás. Si algo<br />

identifica al ser humano es su capacidad de responder<br />

de sus actos. Potenciar la respon<strong>sa</strong>bilidad en los<br />

educandos es profundizar en su humanización. Es, en<br />

una palabra, educar.<br />

3. 3. Clima de diálogo<br />

La comunicación se ha entendido, no pocas veces,<br />

como un intento de persuadir y convencer al otro de<br />

“mi verdad”, como un acto de imposición y dominio.<br />

La comunicación humana, y más propiamente el<br />

diálogo, supone y exige la voluntad en los<br />

interlocutores de aceptar la parte de verdad del otro y<br />

el reconocimiento de la provisionalidad o precariedad<br />

de la propia verdad (Ortega y Mínguez, 2001). La<br />

comunicación humana no se nutre ni agota en<br />

contenidos exclusiva ni principalmente “intelectuales”,<br />

mucho menos en el ámbito familiar. Más allá<br />

de las ideas, creencias y opiniones en la comunicación


humana se comunica el sujeto concreto en todo lo<br />

que es y a través de todo lo que es. Y no sólo nos<br />

comunicamos a través de la palabra o la escritura.<br />

También lo hacemos con los gestos, el silencio, las<br />

emociones, la expresión del rostro, etc. El ser humano<br />

encuentra modos inimaginables para expre<strong>sa</strong>r lo que<br />

pien<strong>sa</strong> y siente. Aprender a comunicarse, a ver el<br />

punto de vista del otro, a comprender y aceptar que el<br />

otro también tiene derecho a “decir su palabra”;<br />

reconocer que no existe ser humano al que se le<br />

pueda negar la palabra, y que ejercer de humanos<br />

supone el ejercicio de la palabra creadora de vida,<br />

exige revi<strong>sa</strong>r un conjunto de prácticas encaminadas a<br />

imponer la “autoridad” de los mayores.<br />

El diálogo no es “decir co<strong>sa</strong>s”, es encontrarse con<br />

el otro a quien se hace entrega de “mi verdad” como<br />

experiencia de vida. Y más que discurso, el diálogo es<br />

confianza, acogida y escucha. Nadie se comunica con<br />

otro en el diálogo, o deposita en él “su” experiencia<br />

personal de vida, si el otro no es merecedor de su<br />

confianza. El diálogo es, además, donación y entrega<br />

gratuita. En el diálogo no se da nunca una relación de<br />

poder que genere sumisión en uno de los<br />

interlocutores; se establece más bien una relación<br />

ética que hace del reconocimiento del otro una<br />

cuestión irrenunciable. El lenguaje del diálogo “es el<br />

lenguaje del recibimiento del otro en la ca<strong>sa</strong>... que es<br />

propia. El que viene de fuera (el extranjero, el otro)<br />

puede o no ser recibido allí donde va. Pero si es<br />

recibido, este recibimiento es un recibimiento<br />

hospitalario” (Bárcena y Mèlich, 2000, 159). Quizás<br />

sea esta la necesidad más sentida en nuestra sociedad<br />

y especialmente en nuestros adolescentes y jóvenes.<br />

Nuestra sociedad de la hipercomunicación,<br />

paradójicamente, se ha convertido en la sociedad de<br />

la incomunicación. Padecemos una crisis de<br />

“transmisiones”. No hemos encontrado todavía los<br />

modos adecuados que nos permitan transmitir a las<br />

jóvenes generaciones las claves de interpretación de<br />

los acontecimientos que han configurado nuestra<br />

historia personal y colectiva. Esta fractura<br />

generacional y social produce desconcierto y<br />

orfandad. “Lo que ahora mismo se necesita con<br />

urgencia, escribe Duch (1997, 63), es una adecuada<br />

praxis transmisora que nos proporcione las palabras y<br />

expresiones convenientes para que el diálogo pueda<br />

convertirse en una realidad palpable, y no en una<br />

mera declaración verbal de “buenas intenciones”. En<br />

la sociedad premoderna, las transmisiones hechas<br />

desde y en las estructuras de acogida resultaban más<br />

eficaces y menos problemáticas. En la modernidad, sin<br />

embargo, la contingencia y la provisionalidad se<br />

convierten en una categoría fundamental para explicar<br />

la nueva situación del hombre en el mundo. Éste ha<br />

de “habérselas” en un medio de innumerables dudas,<br />

49<br />

fugacidades e inconsistencias (Duch, 2001). Por otra<br />

parte, la sobreaceleración del tiempo es un elemento<br />

añadido que ha influido decisivamente en la sociedad<br />

actual. Puede afirmarse que la actual preeminencia<br />

del presente en la experiencia de la secuencia<br />

temporal de los individuos y de las colectividades va<br />

unida a la aceleración creciente e imparable del curso<br />

del tiempo, del tempo vital. Este hecho tiene unas<br />

enormes repercusiones en la experiencia ética, en la<br />

adopción de unos determinados valores, en la<br />

configuración de la conciencia moral de las personas y<br />

en las respuestas de los individuos y de los grupos<br />

humanos en la vida de cada día. La velocidad con la<br />

que actualmente aparecen y de<strong>sa</strong>parecen las<br />

innovaciones no tiene paralelismo en la historia<br />

pa<strong>sa</strong>da de las culturas. Esta sobreaceleración del<br />

tiempo debería obligar a los individuos a tomar una<br />

posición moral con la misma velocidad con la que<br />

irrumpen las innovaciones en nuestra sociedad. Pero<br />

curio<strong>sa</strong>mente acostumbra a producir, de un lado, un<br />

“hipermercado de valores” provisionales, frágiles y en<br />

competición; de otro, sujetos humanos con una<br />

identidad exclusivamente instantánea, es decir, sin<br />

referencias a la anticipación y al recuerdo, a la<br />

tradición y a la utopía. Se trata, por tanto, de sujetos<br />

humanos descolocados respecto de su propia<br />

trayectoria vital, bloqueados y enajenados respecto de<br />

sí y de los demás (Duch, 2002). En esta situación de<br />

“emergencia” la familia podría convertirse en el último<br />

reducto de “seguridad y confianza”, de anclaje en el<br />

presente y espacio de interpretación del pa<strong>sa</strong>do,<br />

donde el individuo puede comunicarse, expre<strong>sa</strong>rse y<br />

vivir experiencias, aunque sean contradictorias, de<br />

valores y antivalores.<br />

En la sociedad postmoderna no sólo es difícil<br />

encontrar espacios y momentos para el diálogo en la<br />

familia sino, además, de qué dialogar, cuando las<br />

experiencias de vida de los hijos, instantáneas y<br />

fugaces, distan mucho en el tiempo de las vividas por<br />

los padres. Si el diálogo es comunicación, y no sólo<br />

discurso, de la experiencia vital de los interlocutores,<br />

éste debe nece<strong>sa</strong>riamente estar centrado en las<br />

experiencias vividas por todos los miembros de la<br />

familia. Si decimos que las narraciones constituyen<br />

recursos poderosos para la <strong>educació</strong>n en valores,<br />

entonces la vida de los padres, hecha narración,<br />

constituye el mejor instrumento para la <strong>educació</strong>n de<br />

los hijos. Conocer al padre y a la madre en sus dudas,<br />

fracasos y aciertos, en su trayectoria vital, cómo han<br />

superado las dificultades y cómo las afrontan ahora es<br />

un contenido ineludible del diálogo entre padres e<br />

hijos. “Nuestras “historias” constituyen el resumen<br />

vital y narrativo de las sucesivas asociaciones de<br />

espacio y tiempo que hilvanan el tejido de toda<br />

existencia humana” (Duch, 2001, 3). Es verdad que se


corre el riesgo de enfrentarnos a experiencias<br />

positivas y negativas. Pero se habrá ganado en<br />

realismo, acercando el “personaje” de los padres a la<br />

vida real de los hijos. Sólo si el modelo aparece como<br />

humano, cercano a nosotros, aquél es imitable. La<br />

propuesta artificial, descontextualizada de los valores,<br />

por el contrario, difícilmente supera el ámbito del<br />

concepto, y es del todo insuficiente para mover al<br />

sujeto a su apropiación (Ortega y Mínguez, 2001). El<br />

diálogo debe estar centrado, además, en la vida actual<br />

de los hijos: en sus dudas, frustraciones, éxitos,<br />

aspiraciones; en las experiencias de sus vidas. Y<br />

entonces el diálogo con los hijos se hace<br />

acompañamiento, dirección, protección y cuidado,<br />

que se traduce en una actitud de escucha, no en un<br />

discurso retórico y disciplinar, que además de estéril<br />

puede resultar contraproducente.<br />

El diálogo no se debe desnaturalizar hasta el punto<br />

de convertirlo en una herramienta ni pretexto para<br />

hablar de los hijos. Por el contrario, es un momento de<br />

encuentro entre todos que adopta formas diver<strong>sa</strong>s y<br />

en tiempos distintos. Nada más contraproducente que<br />

“formalizar” o institucionalizar el diálogo. A veces el<br />

diálogo se convierte en sola presencia, compañía,<br />

cercanía. Puede ser suficiente para los hijos <strong>sa</strong>ber<br />

(experimentar) la presencia física de los padres, que<br />

están ahí, cerca. Y que un gesto, una caricia, una sola<br />

palabra basta para comunicar y expre<strong>sa</strong>r todo el apoyo<br />

y la comprensión que se espera, pero también la<br />

de<strong>sa</strong>probación de aquello que se considera incorrecto.<br />

El diálogo es también una actitud de disponibilidad.<br />

Estar dispuesto a escuchar, a acoger sin<br />

contraprestaciones, a “perder el tiempo” en la<br />

confianza de encontrar en el otro la ayuda y la<br />

comprensión en la búsqueda de “mi” camino. El<br />

itinerario obligado en el aprendizaje de los valores,<br />

hemos dicho, es la identificación con un modelo, es la<br />

experiencia del valor. La familia educa a través de todo<br />

aquello que día a día, en un clima de afecto, va<br />

haciendo aun en medio de continuas contradicciones.<br />

Para los hijos, éstas no son obstáculos in<strong>sa</strong>lvables en la<br />

apropiación o aprendizaje del valor porque tienen a su<br />

alcance la posibilidad de contrastar una experiencia<br />

negativa (antivalor) con la trayectoria de vida de sus<br />

padres en la que se en<strong>sa</strong>mblan valores y antivalores.<br />

Y ¿qué enseñar? Decíamos antes que los padres<br />

deben crear las condiciones “ambientales” para la<br />

apropiación o aprendizaje de los valores. Nos<br />

resistíamos, por tanto, a hacer una propuesta concreta<br />

de aprendizaje de valores. Cabe, eso sí, la oferta,<br />

desde la experiencia, de aquellos valores que se<br />

consideran básicos para la formación de la persona<br />

moral y la construcción de una sociedad justa y<br />

solidaria. Se trata, al menos, de aquellos valores<br />

personal y socialmente indispen<strong>sa</strong>bles, compartidos y<br />

50<br />

exigibles en una sociedad democrática. Deberíamos<br />

incidir en la necesidad de crear un ambiente familiar<br />

que haga posible la acogida y el reconocimiento y<br />

paliar, en lo posible, la fractura de la confianza que<br />

caracteriza a la sociedad actual. Donde no hay<br />

confianza los procesos de transmisión se tornan<br />

irrelevantes, superfluos, generan actitudes de<br />

indiferencia y crean desorientación. Por el contrario,<br />

un clima de confianza reduce la complejidad que se<br />

origina en la convivencia humana y favorece la<br />

búsqueda de “sentido”, o lo que es lo mismo, la<br />

confianza ejerce las funciones de praxis de<br />

dominación de la contingencia y la provisionalidad<br />

(Duch, 2001). Además de crear las condiciones<br />

“ambientales” que permitan crecer y ejercer de<br />

humanos a los hijos, a estos se les debería enseñar a<br />

“reflexionar sobre nosotros mismos, sobre las co<strong>sa</strong>s,<br />

sobre nuestra condición en el mundo, sobre el ser de<br />

los demás... (a) tomar distancias respecto a lo que nos<br />

rodea y lo que constituye nuestro propio ser, mirarse<br />

uno mismo como si se fuese otro... (a preguntarnos)<br />

quiénes somos, por qué hay algo y no la<br />

nada...(Crespi, 1996, 54-55). Es decir, ayudarles a<br />

aprender a existir, aunque este aprendizaje nunca<br />

puede considerarse concluido. Si el ser humano, por<br />

imperativo cognitivo, desea entender el mundo, la<br />

familia constituye la puerta de acceso al conocimiento<br />

de un mundo humano a través de procesos de<br />

delimitación y definición del yo, de los otros, de la<br />

naturaleza, del tiempo y del espacio. Cómo son las<br />

co<strong>sa</strong>s y las personas, cómo sentir, buscar y admirar,<br />

qué debo hacer, dónde estoy son aprendizajes que<br />

tienen su raíz profunda en el ámbito de la familia. “Es<br />

un conocimiento que surge tanto de la cabeza como<br />

del corazón” (Manen, 2003, 16). Estas preguntas y la<br />

ayuda a responderlas constituyen el contenido de la<br />

enseñanza de los padres a los hijos.


Al comienzo de este trabajo nos hacíamos una<br />

pregunta: ¿Crisis en la familia? La respuesta no puede<br />

darse al margen de la observación atenta de la nueva<br />

realidad social. Los modelos de familia siempre van a<br />

estar sometidos a cambios, ligados a las sucesivas<br />

transformaciones sociales y culturales. La familia no es<br />

un receptor pasivo de los cambios sociales, ni un<br />

elemento inmutable de un mundo en constante<br />

transformación (Gracia y Musitu, 2000), por lo que<br />

siempre se podrá hablar, con mayor o menor fortuna,<br />

de “crisis” en la familia. Se sucederán los modelos,<br />

pero “para el cultivo inteligente y afectivo de la<br />

personalidad infantil, para la espontaneidad en el<br />

trato interpersonal, la expresión de sentimientos, la<br />

intimidad y el altruismo, el más adecuado ambiente<br />

seguirá siendo la familia” (Pastor, 2002, 192). No<br />

consideramos a la familia como una institución<br />

construida, ni exclusiva ni principalmente, sobre la<br />

biología, el derecho, la política o las costumbres más o<br />

menos consolidadas, sino sobre el ejercicio de la<br />

respon<strong>sa</strong>bilidad, de la aceptación de respon<strong>sa</strong>bilidades<br />

inherentes a cualquier tipo de respuesta<br />

51<br />

ética, como espacio de acogida y reconocimiento del<br />

ser humano. El llamado “contrato” familiar debería ser<br />

siempre un “contrato ético”, “convivencial”, que<br />

debería poner de relieve el cúmulo de relaciones,<br />

reciprocidades y tensiones que acompañan a la<br />

presencia del ser humano en su mundo cotidiano. La<br />

experiencia personal y colectiva nos dice que toda<br />

vida humana es más o menos inventada y vivida sin un<br />

guión previo. Pero en esta “aventura” de la vida nadie<br />

está sólo. Desde nuestro nacimiento somos acogidos<br />

en una tradición simbólico-cultural familiar que nos<br />

aporta todo un conjunto de pautas de<br />

comportamiento y puntos de apoyo, de referentes que<br />

nos permiten hacer frente a la contingencia, es decir,<br />

al conjunto de interrogantes que no pueden<br />

responderse técnicamente, que permanecen<br />

incontestables y opacos para los “expertos” de todos<br />

los tiempos (Duch y Mèlich, 2004). La familia hace<br />

posible, como dice Arendt (1996), el milagro del<br />

nacimiento de una nueva criatura por la que el mundo<br />

deja de ser “el mismo” para renovarse sin ce<strong>sa</strong>r.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

ARENDT, H. (1996) Entre el pa<strong>sa</strong>do y el futuro. Barcelona, Península.<br />

ARENDT, H. (1999) Los orígenes del totalitarismo. Madrid, Taurus.<br />

BÁRCENA, F. y MÉLICH, J. C. (2000) La <strong>educació</strong>n como acontecimiento ético. Barcelona, Paidós.<br />

BÁRCENA, F. y MÈLICH, J. C. (2003) “La mirada excéntrica. Una <strong>educació</strong>n desde la mirada de la víctima”, Revista<br />

Española de Pedagogía, 223, pp. 501-520.<br />

BARUDY, J. (1998) El dolor invisible de la infancia. Una lectura del maltrato infantil. Barcelona, Paidós.<br />

BERCK-GERNSHEIM, E. (2003) La reinvención de la familia. Barcelona, Paidós.<br />

BELTRÁN, J. (2001) “Educación familiar e intervención técnica”, en AA.VV. Familia, juventud y nuestro mayores: la actitud<br />

proactiva. La Coruña, Fundación Caixagalicia, pp. 15-54.<br />

BELTRÁN, J. y PÉREZ, L. F. (2000) Educar para el siglo XXI. Madrid, CCS.<br />

BERKOWITZ, L. (1996) Agresión. Cau<strong>sa</strong>s, consecuencias y control. Bilbao, DDB.<br />

BESHAROV, D. (Edt.) (2003) Family Well-being After Welfare Reform. New York, Tran<strong>sa</strong>ction Publ.<br />

CAMPS, V. y GINER, S. (1998) Manual de civismo. Barcelona, Ariel.<br />

CASTELL, M. (1998) La era de la información. Madrid, Alianza, Vol. II.<br />

CASTRO, J. A.; ADONIS, D. y RODRÍGUEZ, M. (2001) “¿Es la actitud violenta de los adolescentes un producto de la <strong>educació</strong>n<br />

familiar? Un análisis cau<strong>sa</strong>l en función del género”, Revista de Ciencias y de Orientación Familiar. Familia, 23, pp. 25-44.<br />

CEREZO, F. (1999) La relación agresión-victimización: variables de personalidad asociadas en sujetos de 10 a 15 años.<br />

Actas del II Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología. Murcia.<br />

CEREZO, F. (2001) La violencia en las aulas. Madrid, Pirámide.<br />

CRESPI, F. (1996) Aprender a existir. Nuevos fundamentos de la solidaridad social. Madrid, Alianza.<br />

DAHRENDORF, R. (1993) La democracia en Europa. Madrid, Alianza.<br />

DALTON, R. J. y otros (1992) “El reto de los nuevos movimientos sociales”, en R. J. Dalton y M. Kuechler, (Comps.) Los<br />

nuevos movimientos sociales, Valencia, Alfons el Magnànim Ed.<br />

DUCH, LL. (1997) La <strong>educació</strong>n y la crisis de la modernidad. Barcelona, Paidós.<br />

DUCH, Ll. (2001) “La <strong>educació</strong>n y la crisis de la modernidad”, Ponencia presentada en el Seminario: La <strong>educació</strong>n ante el<br />

cambio social, Obra Cultural de Cajamurcia, 2 al 5 de abril, Murcia.<br />

DUCH, Ll. (2002) Antropología de la vida cotidiana. Madrid, Trotta.<br />

DUCH, Ll. (2002) La substància de l´efimer. As<strong>sa</strong>igs d´antropología. Barcelona, Publications de l´Abadía de Montserrat.<br />

DUCH, Ll. y MÈLICH, J. C. (2004) Ambigüitats de l´amor. Barcelona, Publications de l´Abadía de Montserrat.<br />

EISENBERG, N.; FABES, R. A. y MURPHY, B. C. (1996) “Parent´s reactions to children´s negative emotions: Relations to<br />

children´s social competence and conforting behavior”, Child Development, 61 (1) pp. 113-126.<br />

EUROSTAT (2000) The Social Situation in European Union, Luxemburgo, Office for Official Publications of the European Communities.<br />

FERNÁNDEZ ENGUITA, M. (2001) Educar en tiempos inciertos. Madrid, Morata.<br />

FLAQUER, Ll. (1998) El destino de la familia. Barcelona, Ariel.


FUKUYAMA, F. (1999) The great disruption: Human nature and the reconstitution of social order. New York, The Free Press.<br />

GIMENO, A. (1999) La familia: el de<strong>sa</strong>fío de la diversidad. Barcelona, Ariel.<br />

GRACIA, E. y MUSITU, G. (2000) Psicología social de la familia. Barcelona, Paidós.<br />

HOFFMAN, M. L. (2002) De<strong>sa</strong>rrollo moral y empatía. Barcelona, Idea Books.<br />

IGLESIAS DE USSEL, J. (1998) La familia y el cambio político en España. Madrid, Tecnos.<br />

KOCHANSKA, G. (1997) “Mutually responsive orientation betwen mathers and their young children”, Child Development,<br />

68 (1), pp. 94-112.<br />

KREVANS, J. y GIBBS, J. C. (1996) “Parent´s use of inductive discipline: Relations to chlidren´s empaty and prosocial<br />

behavior”, Child Development, 67, (6), pp. 3267-3277.<br />

LEVINAS, E. (2001) Entre nosotros, Valencia, Pre-Textos.<br />

MALLINCKRODT, B. (1992) “Childhood emotional bonds with parents, development of adult social competencies, and<br />

availability of social support, Journal of Counseling Psychology, 39, 453-561.<br />

MANEN, v. F. (1998) El tacto en la enseñanza: el significado de la sensibilidad pedagógica. Barcelona, Paidós. ORIZO, F. A. y otros<br />

(2000) España 2000 entre el localismo y la globalidad. Encuesta Europea de Valores en su tercera aplicación 1981-1999. Madrid, S. M.<br />

ORTEGA, P. y MÍNGUEZ, R. (2001) Los valores en la <strong>educació</strong>n. Barcelona, Ariel.<br />

ORTEGA, P.; MÍNGUEZ, R. y SAURA, P. (2003) Conflicto en las aulas. Barcelona, Ariel.<br />

ORTEGA, R. (1997) “El proyecto Sevilla Anti Violencia Escolar (SAVE). Un modelo de intervención preventiva contra los<br />

malos tratos entre iguales”, Revista de Educación, 313.<br />

PASTOR, G. (2002) La familia en España. Sociología de un cambio. Salamanca, Sígueme.<br />

PÉREZ-DÍAZ, V.; CHULIA, E. y VALIENTE, C. (2000) La familia española en el año 2000. Madrid, Argentaria-Visor.<br />

POPENOE, D. (1993) “American Family Decline, 1960-90: A review and apprai<strong>sa</strong>l, Journal of Marriage and Family, 55, 3, pp. 527-555.<br />

RODRÍGUEZ NEIRA, T. (2003) “Pedagogía y <strong>educació</strong>n familiar”, en E. Gervilla (Coord.) Educación familiar. Nuevas<br />

relaciones humanas y humanizadoras. Madrid, Narcea.<br />

SAVATER, F. (1997) El valor de educar. Barcelona, Ariel.<br />

TEDESCO, J. C. (1995) El nuevo pacto educativo. Madrid, Anaya.<br />

THIEBAUT, M. (1998) “Perspectivas para una cultura familiar del siglo XXI”, en D. Borobio (coord.) Familia y cultura.<br />

Salamanca, Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca<br />

LLIBRES<br />

“La <strong>educació</strong>n del talento”. José Antonio Marina. Ed. Ariel.<br />

Heus ací un llibre que, sense aportar grans dosis<br />

d’originalitat, té la virtut de recollir en un sol volum els<br />

coneixements més recents en matèria d’<strong>educació</strong>,<br />

d’intel·ligència i de motivació.<br />

Comença definint l’objectiu de l’<strong>educació</strong> com el<br />

desenvolupament del talent dels individus i de les<br />

col·lectivitats. No s’educa per obtenir bons resultats<br />

escolars, sinó bons resultats “vitals”. Coneguda és la<br />

teoria de l’autor de les dues intel·ligències: la<br />

intel·ligència generadora, aquella que ens permet<br />

solucionar problemes teòrics, com els matemàtics o<br />

els artístics, i la intel·ligència executiva, que ens<br />

permet dirigir la nostra conducta i po<strong>sa</strong>r en pràctica<br />

solucions als problemes de la vida, com ara evitar ser<br />

impulsiu o automotivar-se per fer una tasca que no<br />

ens agrada. Bé, doncs, el llibre està ple de consells per<br />

educar les dues intel·ligències i desenvolupar així el<br />

talent de cada educand.<br />

52<br />

Es tracta d’un manual del que es pot extraure una<br />

bona guia per a la praxis educativa, perquè assenyala<br />

objectius pedagògics vitals i innovadors alhora, i<br />

n’indica el camí per assolir-los. Tant pares com<br />

docents trobaran en aquest llibre idees i pautes per<br />

orientar la seua tasca educadora.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!