12.04.2013 Views

Revista nº 1 Marzo Año 2013

Revista nº 1 Marzo Año 2013

Revista nº 1 Marzo Año 2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resumen<br />

APROXIMACIÓN A LA VIDRIERA CONTEMPORÁNEA<br />

Sheila Reinoso<br />

El siguiente artículo se divide en dos partes. En la primera se realiza un breve recorrido por la<br />

historia de la arquitectura de principios del siglo XX y su relación con el vidrio. Del mismo modo,<br />

se enumeran los movimientos artísticos en los que la vidriera se ha desarrollado. En la segunda<br />

se expone una evolución histórico-artística de la vidriera en cuatro países, tres europeos y uno<br />

americano.<br />

Palabras clave: arquitectura, vidriera contemporánea, modernismo, Art Decó.<br />

Abstract<br />

The following article is divided in two parts. The first one presents a brief overview through the<br />

history of architecture in the early twentieth century and its relation with glass. Similarly, it<br />

enumerates the art movements in which the stained glass has been developed. The second part<br />

presents a historical and artistic evolution of the stained glass in four countries, three europeans<br />

and one american.<br />

Keywords: architechture, contemporary stained glass window, modernism, art déco.<br />

1. El desarrollo que hoy día alcanza la vidriera no se entendería sin la redifusión de la que fue<br />

objeto con la llegada del Modernismo, acontecido en el cambio de siglo. Tras una larga etapa de<br />

agotamiento y decadencia en los siglos XVII y XVIII (donde la vidriera se simplificó olvidando el<br />

cromatismo que la caracterizaba) se erigiría, como modelo artístico y de poder adquisitivo por<br />

excelencia de la nueva clase social emergente en la Revolución Industrial, la burguesía. Los<br />

burgueses actuarían de mecenas en diferentes disciplinas artísticas, sobre todo en las artes<br />

decorativas, convirtiéndolas en señas de identidad y símbolos de su poder incipiente,<br />

revalorizando así el movimiento de Arts and Crafts británico y el Decorativismo, que abogaba por<br />

la recuperación de la manufactura tradicional, artesanal, de las técnicas frente al tecnologismo<br />

industrial y la producción seriada que los nuevos avances en ingeniería brindaban al comercio.<br />

Así, los burgueses contaban con obras totalmente originales alejadas de la producción industrial<br />

estandarizada.<br />

Estos avances no tendrían una razón de ser sin los propios de la arquitectura contemporánea. El<br />

Art Nouveau o Modernismo surgió en toda Europa en las últimas décadas del siglo XIX 1 . Cabe<br />

citar, sin embargo, la nueva arquitectura del hierro que se había hecho en Francia en los 60 y 70,<br />

y que tanto había impactado al mundo. El ingeniero Gustave Eiffel (1832-1923) ya había empleado<br />

el vidrio en algunas de sus construcciones como elemento innovador. Otros lo habían imitado<br />

como los hermanos Contamin en su Palais des Machines de la Exposición Internacional de 1889.<br />

No debemos olvidar que fueron estas exposiciones las que popularizaron el estilo por toda Europa<br />

y democratizaron su uso. El Art Nouveau nació en Bruselas y se desarrolló hasta 1920<br />

aproximadamente. El belga Víctor Horta (1861-1947) fue el pionero de los arquitectos modernistas<br />

y empleó el vidrio en un gran número de edificaciones como en la Maison du Peuple de 1896<br />

donde realizó una gran cubierta de hierro y vidrio en el auditorio, antecedente de los muros-cortina<br />

que tanto se emplearían en el S. XX. También los almacenes Innovation de 1901, donde el vidrio<br />

se aloja en la fachada principal, solo sustentado por una estructura de hierro. Pronto se<br />

internacionalizó el estilo: el francés Héctor Guimard (1867-1942) construyó en 1900 una Gare du<br />

Metropolitain en la Plaza de la Bastilla, empleando vidrio, asemejando la construcción a un<br />

1 Hitchcock, H-R. 1981: 409-443.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!