12.04.2013 Views

Revista nº 1 Marzo Año 2013

Revista nº 1 Marzo Año 2013

Revista nº 1 Marzo Año 2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Fomento de encuentros específicos sobre C&R de vidrieras<br />

Las reuniones, jornadas, congresos o encuentros centrados en el tema del vidrio y las vidrieras, y<br />

en las cuales se trate con mayor o menor profundidad el tema de su conservación y restauración,<br />

son tan escasas en España que quizá sea pertinente empezar por enumerarlas a modo de<br />

recordatorio del estado de la cuestión.<br />

Hasta donde mi conocimiento alcanza, posiblemente la primera reunión dedicada al tema de la<br />

Conservación y Restauración de vidrieras fue el XIII Coloquio Internacional del Comité Técnico del<br />

CVMA, celebrado en Barcelona entre el 7 y el 11 de Octubre de 1985. La segunda reunión fue la<br />

celebrada en la U.I.M.P. de Santander entre el 4 y el 8 de Julio de 1994 con el título de<br />

Conservación de vidrieras históricas. La tercera reunión se celebró en la Fundación Centro<br />

Nacional del Vidrio en La Granja de San Ildefonso (Segovia) entre el 30 de Septiembre y el 2 de<br />

Octubre de 1999 con el título de Jornadas Nacionales sobre Conservación y Restauración de<br />

Vidrios. La cuarta reunión fue la celebrada en el año 2000 en Sitges (Barcelona) entre el 30 de<br />

Junio y el 2 de Julio con el título de I Jornades Hispàniques d’Història del Vidre”. La quinta y última<br />

reunión fue la celebrada en Valencia entre el 5 y el 7 de marzo de 2008 con el título de II<br />

International Conference on Glass science in art and conservation. 8<br />

Algunos de estos encuentros nacieron con la intención o ambición inicial de tener una continuidad<br />

en el tiempo, con una periodicidad anual o bianual, si bien lamentablemente nunca volvieron a<br />

repetirse y quedaron como ejemplos aislados de lo que podría haber sido y no fue. Todas estas<br />

reuniones tuvieron carácter internacional, con presencia de numerosos expertos de varios países<br />

y todas ellas tuvieron muy buena acogida y un notable éxito, tanto por la calidad de las ponencias<br />

presentadas como por la asistencia de público, lo que sin duda demuestra el gran interés que<br />

puede llegar a despertar este tema. Es absolutamente prioritario por tanto empezar a compartir<br />

nuestros conocimientos, fomentando de forma periódica este tipo de foros de debate, de<br />

intercambio de ideas y conocimientos, ya sea en forma de reuniones, jornadas, encuentros,<br />

charlas, congresos o cursos.<br />

La carencia de reuniones y foros de debate sobre este tema en España contrasta notablemente<br />

con la gran abundancia y frecuencia de reuniones celebradas en un gran número de países<br />

europeos, en las cuales, dicho sea de paso, la presencia de españoles, ya sea como ponentes o<br />

como asistentes es, así mismo, muy escasa.<br />

6. Necesidad de publicaciones sobre el tema de las vidrieras<br />

Enlazando con lo comentado en el apartado anterior sobre la ausencia de reuniones y encuentros<br />

sobre vidrieras, la literatura específica existente en castellano sobre diferentes aspectos<br />

relacionados con la conservación y restauración de este tipo de obras sigue siendo muy escasa 9 .<br />

El vacío de publicaciones centradas en este tema, en castellano, es cuanto menos preocupante,<br />

especialmente si tenemos en cuenta que la gran mayoría de literatura especializada está escrita<br />

en inglés, alemán o francés y no existe prácticamente ninguna traducción de los textos más<br />

importantes. Lamentablemente en este país no nos han educado, en general, para poder hablar o<br />

leer en otras lenguas, lo cual complica la posibilidad de tener acceso a la información existente y<br />

por tanto de aprender y seguir formándose.<br />

En las publicaciones en castellano existentes en la actualidad sobre Conservación y Restauración<br />

de Bienes Culturales los escasos artículos existentes sobre nuestro tema han sido escritos por<br />

8 Otras jornadas importantes, si bien de alcance y tema más limitado, son las celebradas el 21 de Octubre de 2010 en el<br />

Monasterio de Pedralbes en Barcelona, con el título de “Las vidrieras del Monasterio de Pedralbes y su restauración”.<br />

9 Esta situación es la misma que podemos encontrar en las publicaciones en catalán, euskera y gallego.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!