03.04.2013 Views

COSTOS - facultad de ciencias económicas

COSTOS - facultad de ciencias económicas

COSTOS - facultad de ciencias económicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tados Unidos, ofreciendo sus servicios en inglés.<br />

Movicom BellSouth trasladó a Argentina el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> Movics -una familia <strong>de</strong><br />

productos formada por sistemas <strong>de</strong> gestión integral <strong>de</strong> facturación y atención al cliente<br />

para empresas <strong>de</strong> servicios- y comenzó a exportar este producto a varios países <strong>de</strong> América<br />

Latina.<br />

Atento, <strong>de</strong> Telefónica, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2003 está vendiendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Argentina servicios <strong>de</strong><br />

atención al cliente para terceros en los mercados <strong>de</strong> habla hispana. Para ofrecer este servicio<br />

contrataron 500 personas que se sumaron a una plantilla <strong>de</strong> 1500. Teleperformance<br />

inauguró un centro <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> llamadas don<strong>de</strong> trabajan 600 personas para prestar<br />

servicios a una empresa internacional <strong>de</strong> manufactura <strong>de</strong> hardware –todo parece<br />

indicar que el cliente es Dell), atendiendo a clientes <strong>de</strong> Estados Unidos <strong>de</strong> habla inglesa.<br />

Las empresas <strong>de</strong> capital y propiedad argentinos, sin embargo, al no tener se<strong>de</strong>s<br />

que les compren o les consigan clientes en otros países, tienen costos más altos <strong>de</strong> coordinación<br />

<strong>de</strong> las transacciones, incluída la <strong>de</strong>sconfianza <strong>de</strong> operadores extranjeros a realizar<br />

operaciones con Argentina.<br />

Los costos <strong>de</strong> motivación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> valor son los esfuerzos económicos necesarios<br />

para disminuir las asimetrías <strong>de</strong> información entre ven<strong>de</strong>dores y compradores. Las<br />

empresas incurren en costos para conocer la predisposición a pagar <strong>de</strong> los potenciales<br />

compradores y éstos para conocer la predisposición <strong>de</strong> los ven<strong>de</strong>dores a bajar sus precios<br />

hasta aproximarse a sus costos.<br />

La <strong>de</strong>valuación sirvió para que Argentina comience a exportar servicios no tradicionales.<br />

Sin embargo, en la medida que las instituciones y la dirigencia argentina se<br />

tornen más creíbles y confiables, el riesgo país disminuirá y la moneda argentina recuperará<br />

valor y ser baratos en dólares <strong>de</strong>jará <strong>de</strong> ser una ventaja comparativa. Por eso, es<br />

imprescindible que el Estado, los empresarios y los trabajadores argentinos tomen <strong>de</strong>cisiones<br />

<strong>de</strong> mediano y largo alcance que faciliten el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ras y sólidas<br />

ventajas competitivas que permitan competir internacionalmente, tales como personas<br />

capacitadas, infraestructura tecnológica actualizada y legislación estable que permitan<br />

mantener bajos los costos <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong> las transacciones y los costos <strong>de</strong> motivación<br />

<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> valor. En caso contrario, se habrán generado puestos <strong>de</strong> trabajo con<br />

remuneraciones miserables, no representativas <strong>de</strong> las competencias personales, y negocios<br />

excesivamente coyunturales, fácilmente trasladables.<br />

La oferta presenta tanto costos <strong>de</strong> coordinación como costos <strong>de</strong> motivación. Sin<br />

embargo, el efecto <strong>de</strong> Internet sobre ellos parece ser contrario. La conectividad, la velocidad<br />

y la intangibilidad ofrecida por Internet permiten reducir los costos <strong>de</strong> coordinación<br />

<strong>de</strong> las transacciones y, también, disminuir los costos <strong>de</strong> motivación <strong>de</strong>l sistema al<br />

reducir las asimetrías <strong>de</strong> información. Sin embargo, la conectividad, en algunos sectores<br />

económicos, no permite superar la distancia: el anonimato, las diferencias culturales, jurídicas<br />

y <strong>de</strong> calidad institucional <strong>de</strong> los gobiernos incrementa las asimetrías <strong>de</strong> información,<br />

<strong>de</strong>mandando mayores costos <strong>de</strong> motivación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> valor.<br />

Organizaciones versus mercados<br />

Las nuevas tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación cambian las formas<br />

en que las empresas organizan su trabajo. Las formas organizativas innovadoras se caracterizan<br />

por disminuir o eliminar los mandos intermedios (aplanamiento <strong>de</strong> las estruc-<br />

186<br />

turas), conectar puestos <strong>de</strong> trabajo individuales y áreas funcionales especializadas en<br />

procesos completos, exteriorizar activida<strong>de</strong>s no consi<strong>de</strong>radas esenciales y distintivas, <strong>de</strong>sintermediar<br />

y reintermediar activida<strong>de</strong>s.<br />

Las transformaciones organizativas no sólo reducen algunos costos y aumentan<br />

otros, tanto <strong>de</strong> productos como <strong>de</strong> estructura, sino que cambian sus formas <strong>de</strong> vincularse<br />

a los objetos <strong>de</strong> costos y <strong>de</strong> comportarse respecto <strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong> actividad. Costos<br />

<strong>de</strong> productos y costos estructurales tien<strong>de</strong>n a una relación directa y variable.<br />

Los generadores o causas que inducen los costos son distintos. Así, el nivel <strong>de</strong> remuneración<br />

<strong>de</strong>l personal que trabaja tanto en la elaboración <strong>de</strong> productos como en el<br />

funcionamiento <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> cada vez más <strong>de</strong> la formación, habilida<strong>de</strong>s y<br />

actitu<strong>de</strong>s distintivas <strong>de</strong>l trabajador que <strong>de</strong> las horas trabajadas. El consumo <strong>de</strong> materia<br />

prima, componentes y contenidos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> más <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> originalidad y <strong>de</strong> la factibilidad<br />

<strong>de</strong> combinación personal por parte <strong>de</strong>l cliente que lo <strong>de</strong>manda que <strong>de</strong> un volumen<br />

<strong>de</strong> producción previamente planificado.<br />

Las interrelaciones organizativas son inductores <strong>de</strong> costos que actúan <strong>de</strong> forma<br />

diferente en las empresas <strong>de</strong> la nueva economía. Tradicionalmente los costos <strong>de</strong> relacionar<br />

unida<strong>de</strong>s organizativas internas eran generados por el número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s organizativas<br />

que un directivo intermedio podía supervisar según la complejidad <strong>de</strong>l trabajo<br />

que en ellas se realizaba. Por tanto, las horas <strong>de</strong>dicadas a la supervisión <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong><br />

esas unida<strong>de</strong>s actúan como generadoras <strong>de</strong> ese costo <strong>de</strong> interrelación, consi<strong>de</strong>rado un<br />

costo indirecto y fijo. La necesidad <strong>de</strong> relacionar unida<strong>de</strong>s disminuye notablemente en<br />

las empresas <strong>de</strong> la nueva economía porque adoptan la organización por procesos y activida<strong>de</strong>s<br />

que relaciona mediante nuevas tecnologías y equipos <strong>de</strong> trabajo constituidos<br />

por personal muy formado y, por tanto, polivalente, los trabajos que antes estaban aislados.<br />

Con la emergencia <strong>de</strong> los mercados electrónicos se han reducido los costos <strong>de</strong><br />

transacción y las relaciones jerárquicas <strong>de</strong> la organización se han tornado menos eficientes,<br />

dando lugar a mercados electrónicos más transparentes. Internet afecta sensiblemente<br />

a los generadores <strong>de</strong> costos <strong>de</strong> las empresas. Los precios <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> los recursos<br />

y los costos <strong>de</strong> transacción son los esfuerzos económicos en los cuales Internet<br />

permite mayores ahorros. La caída en los precios <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> los recursos encuentra<br />

su origen no sólo en la reducción <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> transacción sino también en un cambio<br />

en el po<strong>de</strong>r negociador <strong>de</strong> los proveedores. Entre los costos <strong>de</strong> transacción, la reducción<br />

es más sentida en los costos <strong>de</strong> coordinación, especialmente en los mercados electrónicos<br />

entre empresas o B2B (business to business).<br />

Desintermediación y reintermediación<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> mercados electrónicos impacta en el sistema <strong>de</strong> valor <strong>de</strong> una industria<br />

o sector económico haciendo que algunos intermediarios se tornen obsoletos y<br />

sean reemplazados por intermediarios virtuales.<br />

Los intermediarios juegan un papel importante en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> precios<br />

<strong>de</strong> los mercados. Los intermediarios resuelven las asimetrías <strong>de</strong> información entre los<br />

proveedores y los consumidores, creando valor si los costos <strong>de</strong> transacción asociados con<br />

la venta directa son mayores que los costos <strong>de</strong> oportunidad <strong>de</strong>l intermediario. Con Internet,<br />

los productores tienen la posibilidad <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r directamente al consumidor, o a<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!