03.04.2013 Views

COSTOS - facultad de ciencias económicas

COSTOS - facultad de ciencias económicas

COSTOS - facultad de ciencias económicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.2.5.02.01 REMUNERACIONES S<br />

: ..........<br />

: ......<br />

5.2.6.00.00 CENTRO DE INDIRECTOS GENERALES PRODUCCIÓN N<br />

: ........<br />

5.3.0.00.00 GASTOS DE COMERCIALIZACIÓN N<br />

5.3.1.00.00 GASTOS PROPORCIONALES N<br />

5.3.1.01.00 GASTOS PROP. SANTA FE N<br />

5.3.1.01.01 IMPUESTOS SOBRE VENTAS S<br />

5.3.1.01.02 COMISIONES POR VENTAS<br />

:<br />

S<br />

5.3.2.02.00 CARGAS DE ESTRUCTURA SANTA FE N<br />

5.3.2.02.01 REMUNERACIONES S<br />

5.3.2.02.02 CARGAS SOCIALES S<br />

5.3.2.02.03 OTROS GASTOS EN PERSONAL S<br />

5.3.2.02.04 MANTENIMIENTO BIENES DE USO<br />

5.3.2.02.05 DEPRECIACIONES<br />

:<br />

:<br />

5.4.0.00.00 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN<br />

:<br />

:<br />

N<br />

La codificación utilizada es muy flexible y permite agregar cuentas <strong>de</strong> acuerdo a<br />

las necesida<strong>de</strong>s que se vayan presentando según la evolución <strong>de</strong>l ente. Si bien en este caso<br />

se presenta apertura por centro, es igualmente válida la apertura por tipo <strong>de</strong> gasto.<br />

Para la presentación <strong>de</strong> los Estados <strong>de</strong> Resultados, se podrían tomar como base a<br />

los siguientes mo<strong>de</strong>los:<br />

ESTADO DE RESULTADOS DEL MES (en pesos)<br />

CONCEPTOS<br />

Ventas<br />

Costos proporcionales<br />

<strong>de</strong> producción<br />

Costos proporcionales<br />

<strong>de</strong> comercialización<br />

Contribución Marginal<br />

Costos Fijos Directos<br />

De Producción<br />

De Comercialización<br />

De Administración<br />

RESULTADO<br />

Indirectos Generales<br />

Financieros<br />

Otros Ingresos<br />

Resultados extraordinarios<br />

RESULTADO antes<br />

DE IMPUESTO<br />

Previsión para impuesto<br />

a las ganancias<br />

RESULTADO CON<br />

EFECTO PATRIMONIAL<br />

RENTA DE CAPITAL (*)<br />

RESULTADO<br />

ECONÓMICO DEL MES<br />

MERCADO LOCAL<br />

SANTA FE ENTRE RÍOS CHACO<br />

TOTAL<br />

MERCADO<br />

LOCAL<br />

BRASIL TOTAL<br />

(*) Porcentaje mensual sobre el Patrimonio Neto inicial (calculado en forma extracontable y simplificada).<br />

152<br />

Cuadros <strong>de</strong> Resultados con similares características -y con la incorporación <strong>de</strong> columnas<br />

para mostrar variaciones en términos relativos con la finalidad <strong>de</strong> facilitar la lectura-<br />

serían válidos para presentar:<br />

• El resultado acumulado <strong>de</strong>l ejercicio<br />

• El resultado comparativo con el mes anterior o con el mismo mes <strong>de</strong>l período<br />

anterior <strong>de</strong>pendiendo, respectivamente, <strong>de</strong> la menor o mayor inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la estacionalidad<br />

<strong>de</strong>l negocio. Por ejemplo, la marcada estacionalidad en una fábrica <strong>de</strong> jugos difiere<br />

<strong>de</strong> la que sufre un supermercado o una empresa que produce maples para huevos.<br />

No obstante, los meses <strong>de</strong> diciembre y enero tienen particularida<strong>de</strong>s que se reflejan en<br />

todas las activida<strong>de</strong>s en sentidos opuestos (turismo, útiles escolares, etc.).<br />

Para brindar información relativa al efecto patrimonial <strong>de</strong>l resultado contable<br />

<strong>de</strong>l período, pue<strong>de</strong> utilizarse el siguiente esquema:<br />

R U B R O S<br />

DISPONIBILIDADES<br />

CREDITOS POR VENTAS<br />

Clientes en c/c<br />

Cheques diferidos recibidos<br />

Deudores en gestión judicial<br />

Otros<br />

OTROS CREDITOS<br />

BIENES DE CAMBIO<br />

BIENES DE USO E INVERSIONES<br />

PASIVO COMERCIAL<br />

Proveedores<br />

Anticipos <strong>de</strong> clientes<br />

Otros<br />

PASIVO FINANCIERO<br />

Obligaciones con garantía real<br />

Obligaciones sin garantía real<br />

Descubiertos en c/c bancarias<br />

PASIVO IMPOSITIVO<br />

PASIVO PREVISIONAL<br />

OTRAS DEUDAS<br />

PREVISIONES<br />

CUENTAS PARTICULARES<br />

PREVISION IMP. A LAS GANANCIAS<br />

SALDOS VARIACION SALDOS<br />

INICIALES MENSUAL FINALES<br />

TOTALES X<br />

La variación patrimonial entre las cifras iniciales y finales <strong>de</strong>l mes o período acumulado<br />

señalada con X, es la que coinci<strong>de</strong> –y en consecuencia justifica- con el monto <strong>de</strong>l<br />

resultado mensual o acumulado respectivamente.<br />

Como los datos que se requieren para la elaboración <strong>de</strong> gráficos provienen <strong>de</strong> tablas<br />

o planillas <strong>de</strong> cálculo confeccionadas previamente, preferimos continuar el ejemplo<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!