Revista Gen Nº2 2008.indd - TuMedico.com.ve

Revista Gen Nº2 2008.indd - TuMedico.com.ve Revista Gen Nº2 2008.indd - TuMedico.com.ve

tumedico.com.ve
from tumedico.com.ve More from this publisher

Caracas, Abril - Junio 2008 - Vólumen 62 - Número. 2<br />

ISSN 0016-3503<br />

<strong>Revista</strong> Científica Financiada por el FONACIT


PUBLICACIŁN OFICIAL DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA<br />

DE GASTROENTEROLOG¸A<br />

Fundador Dr. Joel Valecia Parparcén †<br />

ISSN 0016-3503 Depósito Legal pp 197602CS570<br />

Indizada en el LILACS y LIVECS<br />

JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE<br />

GASTROENTEROLOG¸A PER¸ODO 2006-2008<br />

Presidente: Dra. Maribel Lizarzábal<br />

Vice-Presidente: Dr. Luis Rodríguez de León<br />

Secretario: Dra. Carla Dias.<br />

Sub-Secretario: Dra. Gisela Romero<br />

Tesorero: Dr. Victor Bracho<br />

Vocales: Dra. Mary Nery Mazzara<br />

Dr. Raúl Arocha<br />

Presidente Electo 2008-2010: Dr. Saturnino Fernandez.<br />

SECCIONES DE GASTROENTEROLOG¸A<br />

Sección de Endoscopia<br />

Presidente: Dr. Manuel Bronstein<br />

Secretario: Dr. Alberto Baptista<br />

Vocal: Dr. Nayib Kilzi<br />

Sección de Ultrasonido<br />

Presidente: Dr. Nelson Carrillo P<br />

Secretario: Dra. María Luisa Clavo<br />

Vocal: Dra. Wallia We<strong>ve</strong>r<br />

Sección de Hepatología<br />

Presidente: Dra. Lucy Dagher<br />

Secretario: Dr. Pablo Lecuna<br />

Vocal: Dr. Orlando Peñaloza<br />

Sección de Educación Médica<br />

Presidente: Dr. Leopoldo Pérez Machado<br />

Secretario: Dr. Guillermo Veítia<br />

Vocal: Dr. Jacobo Dib Jr<br />

CAP¸TULOS DE GASTROENTEROLOG¸A<br />

Capítulo Tachirense<br />

Presidente: Dr. Carlos Páez<br />

Vice-Presidente: Dra. Luz Zambrano<br />

Secretario: Dra. Luz Zambrano<br />

Tesorero: Dra. Olga Silva<br />

Vocales: Dra. Donatella Parlapiano<br />

Dr. Aroldo Chiquillo<br />

Capítulo Guayana<br />

Presidente: Dra. Maria Rodríguez<br />

Vice-Presidente: Dr. Félix Rendón Alvarez<br />

Secretario: Dr. Carlos Matos<br />

Tesorero: Dra. Ana Vasallos<br />

Vocales: Dr. Maylin Lugo<br />

Capítulo Nororiental<br />

Presidente: Dra. Maite Valenciano<br />

Vice-.Presidente: Dra. Johanna Pielkahm<br />

Secretario: Dra. Jazmín Castillo<br />

Tesorero: Dra. Martha ˘lvarez<br />

Vocales: Dr. Enrique Marcano<br />

Dra. Odalyz López<br />

Suplente de Vocales: Dra. Yumelin Rondon<br />

Dra. Clara Peñal<strong>ve</strong>r<br />

Capítulo Centro Occidental<br />

Presidente: Dr. Jhonny Castillo<br />

Secretario: Dr. Luis Morales<br />

Tesorero: Dr. Armando Zambrano<br />

Vocal: Dr. Joel Ballester<br />

Dr. Reinaldo Pierre<br />

Dr. Néstor Mora<br />

Capítulo Central<br />

Presidente: Dra. Carmen Aure<br />

Vice- Presidente: Dra. Zulma Ramírez<br />

Secretaria: Dra. Alba Fonseca Ch.<br />

Tesorero: Dra. Mariela Salomón<br />

Sub-tesorero: Dra. Sol Carvajal<br />

Vocal: Dra. Belkys Urbina Prado<br />

Dra. Rosela Paez<br />

Dra. Carolina Gil<br />

Dra. Anelsi Ri<strong>ve</strong>ro<br />

Capítulo Zuliano<br />

Presidente: Dra. Carlos Essa<br />

Vice-Presidente: Dr. Ramón González<br />

Secretario: Dra. Emilia Manzano<br />

Tesorero: Dra. Viviana Velazco<br />

Vocal: Dr. Fernando Molero<br />

Dr. Jose Acosta<br />

Capítulo Insular (Nva. Esparta)<br />

Presidente: Dra. Ysola Navarro<br />

Vice-Presidente: Dr. Gustavo Villasana<br />

Secretario: Dr. Bonifacio Marín<br />

Tesorero: Dr. Maritza Valecillos<br />

Vocal: Dra. Patricia Otero<br />

Dra. María Aurora Fernández<br />

Sección de Gastroenterología<br />

Pediátrica<br />

Presidente: Dra. Elena Pestana<br />

Secretario: Dr. Isaac Hassan<br />

Vocal: Dr. Hector Azcarate<br />

Capítulo Falconiano<br />

Presidente: Dr. Campo Elías Lindado<br />

Vice-Presidente: Dr. Celso González<br />

Secretario: Dra. Laura Jimenez<br />

Tesorero: Dra. Miriam Yaraure<br />

Vocal: Dr. Nicola Segovia<br />

Dra. Maria Virgala<br />

Capítulo Andino<br />

Presidente: Dr. Walter Dolfo<br />

Vice-Presidente: Dr. Nestor Mora<br />

Secretario: Dra. Fernando Aranguibel<br />

Tesorero: Dra. Dasyl Martínez<br />

Vocal: Dr. Henry Montes<br />

Dra. Ana María Gemmato<br />

Sede: Sociedad Venezolana de Gastroenterología. Paseo Enrique Eraso. Torre la<br />

Noria, piso 5, oficina 5B-3. Urb. Las Mercedes. Sección San Román.<br />

Caracas-Venezuela- Telfs. (58-212) 991.67.57/26.60,<br />

e-mail:gastro<strong>ve</strong>@cantv.net,revistagen@gmail.<strong>com</strong>,<br />

Pag - Web www.so<strong>ve</strong>gastro.<strong>com</strong><br />

Diagramación e Impresión: ZETA Comunicación Visual.<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril - Junio 2008<br />

REVISTA GEN<br />

Editor Director<br />

Dr. Leonardo Sosa Valencia<br />

Comité de Redacción-<br />

Editores Asociados<br />

Dr. Jacobo Dib Jr.<br />

Dr. Carlos Sánchez S.<br />

Dra. Carla Dias<br />

Asistente a la Redacción<br />

Maria Alejandra Romero<br />

Corrección de Textos<br />

Dr. Andrés Ortiz<br />

Consejo Editorial<br />

Dr. Andrés Albornoz<br />

Dra. Carmen Aure<br />

Dr. Alberto Baptista<br />

Dr. Cristóbal Betancourt<br />

Dr. Víctor Bracho<br />

Dr. Manuel Bronstein<br />

Dr. Manuel Carreiro<br />

Dr. Denny Javier Castro<br />

Dr. Calixto Cifuentes<br />

Dra. Lucy Dagher<br />

Dr. Saturnino Fernández<br />

Dr. Miguel Garassini<br />

Dra. Ileana González<br />

Dr. Cono Gumina<br />

Dra. Antonieta Khoury<br />

Dr. Jorge Landaeta<br />

Dra. Zully Latuff<br />

Dr. Campo Elías Lindado<br />

Dr. Cesar Louis<br />

Dra. Irma Machado<br />

Dr. Wladimir Mago<br />

Dr. Juan Marichal<br />

Dr. Ricardo Méndez<br />

Dr. Raúl Monserat<br />

Dr. Andrés Ortiz<br />

Dr. Carlos Parra<br />

Dr. Simón Peraza<br />

Dr. Leopoldo Pérez Machado<br />

Dra. Elena Pestana<br />

Dr. José Manuel Piña<br />

Dr. José Ramón Poleo<br />

Dra. Rosa Rangel<br />

Dr. Luis Rodríguez de León<br />

Dra. María Elena Ruiz<br />

Dr. José Soto<br />

Dr. Alfredo Suárez<br />

Dr. Alfonzo Tovar<br />

Dr. Emerson Useche<br />

Dr. Isidoro Zaidman<br />

Dra. Carmen Zuramay<br />

Editores Honorarios<br />

Dr. Atencio Morillo †<br />

Dr. Joel Valencia Parparcén †<br />

Dr. Simón Beker<br />

Dr. Vicente Lecuna<br />

Dra. Marta Rodríguez<br />

Dr. Miguel Garassini S<br />

Dra. Mercedes Alvarado<br />

Dr. Manuel Bronstein<br />

Dr. Ramón Piñero<br />

Dr. Saturnino Fernández<br />

Dr. Roberto Fogel


INFORMACIŁN GENERAL<br />

<strong>Gen</strong> es una revista periódica, órgano oficial de la Sociedad Venezolana<br />

de Gastroenterología fundada en 1946. Publica trabajos originales, <strong>com</strong>unicaciones<br />

bre<strong>ve</strong>s, artículos de revisión y casos clínicos, relacionados<br />

con todas las áreas de la Gastroenterología y afines. La aceptación y<br />

escogencia de los artículos a ser publicados se realizan mediante un<br />

sistema de arbitraje. El Comité de Redacción no se hace responsable por<br />

el contenido expresado en el trabajo publicado.<br />

Toda <strong>com</strong>unicación referente a la revista debe ser remitida a GEN,<br />

e-mail: sfwjtubhfoAhnbjm/dpn o directamente en sus oficinas, Paseo Enrique<br />

Erazo, Torre La Noria, Piso 5, Oficina 5B-3, Urbanización Las Mercedes<br />

Sección San Román Caracas.<br />

Teléfonos: (0212) 9916757/ 9912660. Fax: 992-78-79<br />

Página Web: www.so<strong>ve</strong>gastro.<strong>com</strong><br />

INFORMACIŁN A LOS SUSCRIPTORES<br />

<strong>Gen</strong> se publica trimestralmente, un volumen por año, cada volumen consta<br />

de cuatro números y algunos suplementos adicionales. El costo de la suscripción<br />

es de 150.000 Bs. para Venezuela, 100 US$ para el resto del mundo,<br />

el costo incluye su envío por correo ordinario (los precios mencionados<br />

arriba están sujetos a cambios). El pago debe hacerse mediante cheque a<br />

nombre de la Sociedad Venezolana de Gastroenterología.<br />

Algunos números individuales que estén disponibles pueden ser adquiridos<br />

en la sede.<br />

INFORMACIŁN A LOS AUTORES<br />

Los trabajos remitidos para su publicación tienen que ser inéditos. No<br />

serán aceptados <strong>com</strong>o artículos originales aquellos que contengan<br />

material que ha sido reportado en otras publicaciones, a menos que hayan<br />

sido publicados en forma de resumen de menos de 400 palabras. Es<br />

necesario que junto con el manuscrito el autor envíe una <strong>com</strong>unicación<br />

escrita haciendo constar que el artículo no ha sido publicado previamente<br />

ni ha sido enviado para publicación a otra revista.<br />

Para su aceptación, los manuscritos serán evaluados independientemente<br />

por dos árbitros expertos en la materia. Los autores pueden sugerir el<br />

nombre de los expertos en el campo, cuya experiencia los califica para<br />

evaluar el trabajo. La aceptación final de cualquier artículo estará basada<br />

en sus méritos y en la política editorial de la revista, y será tomada por el<br />

Comité de Redacción basándose en la opinión de los árbitros.<br />

84<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

Si el trabajo remitido involucra in<strong>ve</strong>stigaciones en humanos, debe haber<br />

sido realizada de conformidad con lo estipulado en la Declaración de<br />

Helsinki de 1975, debiendo constar con el consentimiento informado de<br />

los pacientes o voluntarios. Es necesario remitir junto con el manuscrito la<br />

aprobación del Comité de Ética de la institución en que fue realizada, o en<br />

su defecto de la Sociedad Científica correspondiente.<br />

Los trabajos pueden ser escritos en castellano, o en inglés. Deberá enviarse un<br />

disquete especificando el nombre del archivo y tres copias manuscritas,<br />

si existiesen ilustraciones enviar un solo juego. Es indispensable<br />

enviar el artículo en formato electrónico en el programa Word para Windows,<br />

tamaño carta, a doble espacio, con páginas numeradas.<br />

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES<br />

Cada autor debe clasificar su trabajo en una de las siguientes categorías:<br />

artículos originales, <strong>com</strong>unicaciones bre<strong>ve</strong>s, artículos de revisión, y casos<br />

clínicos.<br />

Las siguientes instrucciones siguen los lineamientos del Comité Internacional<br />

de Editores de <strong>Revista</strong>s Médicas (www.icmje.org) y de la Asociación de<br />

Editores de <strong>Revista</strong>s Biomédicas Venezolanas (ASEREME).<br />

ART¸CULOS ORIGINALES<br />

Los artículos originales deben constituir un aporte significativo en el campo<br />

de la in<strong>ve</strong>stigación clínica. No pueden exceder las 4.000 palabras y deben<br />

ordenarse de la siguiente manera:<br />

Título: debe ser bre<strong>ve</strong> y preciso con un máximo de 15 palabras, sin abreviaturas;<br />

ordenado de lo general a lo particular que exprese el contenido<br />

del texto y que sea concordante con la Nomenclatura Internacional de<br />

las Enfermedades (OMS) para poder ser registrado en índices nacionales e<br />

internacionales. Se puede incluir un subtitulo corto (no más de 40 letras). El<br />

nombre <strong>com</strong>pleto de los autores y las instituciones a las cuales pertenece se<br />

especificaran debajo del título.<br />

Resumen: no debe tener más de 200 palabras y debe estar organizado<br />

en cuatro secciones: Introducción, Pacientes y Métodos, Resultados y Conclusiones.<br />

No debe contener abreviaturas ni referencias bibliográficas y su<br />

contenido se debe poder entender sin recurrir a ningún otro texto, tabla o<br />

figura. Se deben incluir no menos de 3 y no más de 10 palabras cla<strong>ve</strong>s<br />

utilizando para ello los términos del Index Medicus Internacional o el MeSH<br />

(Medical Subject Headings).<br />

Resumen en Ingles (SUMMARY): constituye una parte indispensable del<br />

manuscrito. Tiene que ir precedido por título del trabajo en inglés, y debe tener<br />

el mismo contenido que el resumen en castellano; al final deben colocarse las<br />

„key words‰.<br />

Introducción: debe exponer en forma concisa el problema y los intentos que<br />

han hecho otros autores para resol<strong>ve</strong>rlo, citando las referencias bibliográficas<br />

correspondientes. Debe establecer claramente los objetivos del estudio,<br />

así <strong>com</strong>o la hipótesis que se pretende probar. No es necesario hacer una<br />

revisión extensa del tema.<br />

Pacientes y Métodos: debe ser bre<strong>ve</strong> pero suficientemente claro para permitir<br />

que otro in<strong>ve</strong>stigador pueda repetir el trabajo y/o validar las conclusiones<br />

del mismo. Se deben describir claramente los criterios de selección de los<br />

pacientes estudiados. Es re<strong>com</strong>endable que los procedimientos usados o<br />

los ya publicados sólo sean citados <strong>com</strong>o referencia bibliográfica. Se deben<br />

describir los métodos estadísticos con detalle suficiente para que el lector<br />

pueda <strong>ve</strong>rificar los datos reportados.<br />

Resultados: deben exponerse de forma clara y concisa, destacando los más<br />

relevantes. Siempre que sea posible, es re<strong>com</strong>endable el uso de las tablas que resuman<br />

hallazgos los cuales se harán referencia en el texto. Las medidas<br />

expresadas en el trabajo deben será según el Sistema Internacional (SI) de<br />

unidades.<br />

Discusión: no se debe repetir los datos expresados en la sección de Resultados.<br />

Evaluar los hallazgos y establecer en que grado contribuye a la<br />

solución del problema planteado en la introducción. Exponer los aspectos<br />

no<strong>ve</strong>dosos e importantes derivados del estudio, así <strong>com</strong>o explicar las implicaciones<br />

de los resultados y relacionarlos con los datos de otros trabajos.<br />

Cuando sea prudente se pueden establecer hipótesis, identificándolas<br />

claramente <strong>com</strong>o tales.<br />

Conclusiones: deben mencionarse las conclusiones del estudio y las re<strong>com</strong>endaciones<br />

cuando ello sea pertinente.<br />

Tablas y Figuras: se presentarán en hojas individuales, numeradas consecutivamente<br />

en el orden que aparece en el texto utilizando números arábigos.<br />

Se considera figura todo lo que contenga dibujos, diagramas y fotografías.<br />

Siempre debe haber una referencia en el texto para cada una de las tablas<br />

o figuras. Cada tabla o figura debe ir a<strong>com</strong>pañada de una leyenda que explique<br />

su contenido de tal forma que pueda ser entendida sin tener que leer<br />

el texto del trabajo. Las fotografías deberán ser enviadas preferiblemente<br />

en formato digital (.jpg, .tif, .gif, .bmp) o en papel brillante, contrastadas y<br />

nítidas, identificadas al dorso con una etiqueta precisando nombre del autor<br />

y número de la figura. Se debe señalar claramente con una flecha la parte<br />

superior de la misma. Cada trabajo tiene derecho a un máximo de 5 tablas<br />

y 5 figuras.<br />

Referencias Bibliográficas: deben estar incluidas en el texto y numeradas<br />

en el orden consecutivo en que aparezcan, con números arábigos y entre<br />

paréntesis; mencione todos los autores cuando sean 6 o menos, y si son mas<br />

de 6 mencione los tres primeros y añada „et al‰. No están icluidas dentro de<br />

las 4.000 palabras. El estilo de la cita debe ser el siguiente:<br />

ART¸CULO DE REVISTA<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

Apellido del autor e inicial de los nombres. Título <strong>com</strong>pleto del artículo.<br />

Nombre de la revista abreviado (según la International List of Periodical<br />

Title Word Abreviations, usado en el Index Medicus Internacional). Año de<br />

la publicación seguido de punto y <strong>com</strong>a, volumen, número entre paréntesis,<br />

seguido de dos puntos: primera guión y última página del artículo citado.<br />

Ej: Alfonzo AB, Briceño DE, Castro EF, et al. La esplenectomía en las<br />

esferocitosis. GEN 1980; (40): 30-32.<br />

Referencia de libro<br />

Autores en la forma indicada en el párrafo anterior. Título del libro. Casa editorial.<br />

Entre paréntesis cuidad donde se editó el libro. Número de la edición.<br />

Año de la edición. Número de páginas del libro (p.) o primera y última<br />

página (pp:) del capítulo citado precedida del número del capítulo.<br />

Ej: Domínguez GH. El hepatocito. Editorial artística (Caracas). 2da edición.<br />

1960: 357-364.<br />

No se pueden utilizar los resúmenes <strong>com</strong>o referencias bibliográficas; así <strong>com</strong>o<br />

tampoco las observaciones inéditas o <strong>com</strong>unicaciones personales. Los artículos<br />

aceptados para publicación deben llevar el nombre de la revista y añadir „en<br />

prensa‰.<br />

COMUNICACIONES BREVES<br />

Las <strong>com</strong>unicaciones bre<strong>ve</strong>s deben contener nueva información, su estructura<br />

debe ser similar a la de los trabajos originales pero no pueden exceder un<br />

máximo de 2.500 palabras.<br />

PRESENTACIŁN DE CASOS CL¸NICOS<br />

Las presentaciones de casos clínicos no pueden exceder un máximo de<br />

3.000 palabras y deben ordenarse de la siguiente manera: titulo y nombres<br />

de los autores, resumen y palabras cla<strong>ve</strong> (en español y en ingles), introducción,<br />

presentación de los casos, discusión bre<strong>ve</strong>, y referencias bibliográficas.<br />

ART¸CULOS DE REVISIŁN<br />

Los artículos de revisión serán solicitados al autor directamente por le Comité<br />

de Redacción, no deben exceder un máximo de 3.500 palabras, y estarán<br />

organizados de la siguiente manera: título y nombres de los autores, resumen<br />

y palabras cla<strong>ve</strong> (en español y en ingles), cuerpo del artículo (subdividido en<br />

títulos y subtítulos de acuerdo con los requerimientos del tema y del autor),<br />

y referencias bibliográficas.<br />

SEPARATAS<br />

Todo lo referente a separatas deberá tramitarse directamente con<br />

GEN, es necesaria que la solicitud sea hecha antes de o durante la impresión<br />

del número correspondiente. No podrán ser satisfechos los<br />

requerimientos de separatas recibidos posteriores a la publicación<br />

de la revista.<br />

85


CARTA A LA EDICIŁN.<br />

89. Dr. Dib Jr Jacobo<br />

86<br />

EDITORIAL<br />

90. REFLUJO EN VENEZUELA: PREVALENCIA E INCIDENCIA.<br />

Dra. Romero Jenny.<br />

ART¸CULOS ORIGINALES<br />

92. POLIMORFISMO HLA-DQ EN PACIENTES PEDIATRICOS CON ENFER-<br />

MEDAD CEL¸ACA.<br />

Dres. Landaeta N, Fernández-Mestre M, Rodríguez M, Padrón D, Medina<br />

M, Layrisse Z.<br />

96. ENFERMEDAD CELIACA EN PACIENTES PEDI˘TRICOS CON DIA-<br />

BETES MELLITUS TIPO 1.<br />

Dres. Landaeta Neyda, Fernández Ana, Rodríguez Magaly, Pimentel<br />

Zulitza, Medina Marco, Ross Edwin, Merino Gisela, Medina Marisela.<br />

100. CARACTERISTICAS EPIDEMIOLOGICAS, ENDOSCOPICAS E HISTO-<br />

LOGICAS DE PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL<br />

Dres. Sihues Edgar, Añez Marianela, Lizarzábal Maribel, Rangel Rosa,<br />

Fernández José, Romero Gisela, Latuff Zully, Serrano Ana.<br />

106. EFECTIVIDAD DEL INTERFERON PEGILADO Y RIBAVIRINA EN LA<br />

RESPUESTA VIRAL SOSTENIDA EN NIÑOS CON HEPATITIS C.<br />

Dres. López Carmen Esther, Pestana Elena.<br />

109. PREVALENCIA DE ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOF˘GICO<br />

EN POBLACIŁN ADULTA DEL ˘REA METROPOLITANA DE CARACAS<br />

VENEZUELA.<br />

Dres. Veitía G, Sandoval C, Paredes R, Armas V, Guzmán M, Del Valle D,<br />

Mago E, Vásquez F, Narváez M, Mutti L, Rodríguez M, Rojas B, Hernández<br />

I, Khassale M, Landaeta J.<br />

114. INCIDENCIA DE HEMORRAGIA DIGESTIVA SUPERIOR NO VARICEAL<br />

EN EL HOSPITAL GENERAL DEL OESTE DURANTE LOS AÑOS 2002-2006.<br />

Dres. Naddaf Rubén, Folkmanas William, Requena Teolinda.<br />

REPORTES PRELIMINARES<br />

116. INFECCION AGUDA POR HEPATITIS B Y C EN PACIENTES PEDIATRI-<br />

COS DURANTE QUIMIOTERAPIA.<br />

Dres. Belandria Katiuska, López Carmen E, González Daloy, Briceño Yenny.<br />

124. PRŁTESIS MET˘LICAS AUTOEXPANDIBLES EN LESIONES MALIGNAS<br />

DE LA UNIŁN ESOFAGOGASTRICA.<br />

Dres. Gori Hugo, Benítez Sylvia, Valero Rorayma, Ascanio Belitza, Pernalete<br />

Beatriz, Bracho Víctor, Lara Jacinto.<br />

128. TRANSITO COLONICO COMO METODO DIAGNOSTICO DE ES-<br />

TREÑIMIENTO CRONICO: ESTUDIO PROSPECTIVO CON MARCADORES<br />

RADIOPACOS.<br />

Dres. González Héctor, Casanova Rosalba, Bonngianni Hernán, Rodríguez<br />

De León Luís José.<br />

131. FORMAS DE PRESENTACION DE LA ENFERMEDAD DIVERTICULAR EN<br />

LOS PACIENTES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA DEL SAHUM<br />

Dres. Perpiñán D, Lizarzábal M, Añez M, Lattuff Z, Rangel R, Serrano A,<br />

Fernández J, Romero G.<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

CONTENIDO CONTENTS<br />

EDITIONÊS LETTER.<br />

135. FOCOS DE CRIPTAS ABERRANTES CORRELACION ENDOSCOPICO-<br />

MORFOLOGICA CON EL USO DE ENDOSCOPIOS DE ALTA RESOLU-<br />

CION SIN MAGNIFICACION.<br />

Dres. Monserat Raúl, Martínez Yolette, Ruiz María Elena, González Juan<br />

Carlos, Madrid Ylbia, Nava Gustavo, López Azucena.<br />

CASOS CL¸NICOS<br />

139. TUMOR MIXTO ADENOCARCINOMA-CARCINOIDE DE COLON.<br />

PRESENTACIŁN DE 2 CASOS Y REVISIŁN DE LA LITERATURA.<br />

Dres. Ruiz María Elena, Monserat Raúl, Madrid Ylbia, Martínez Yolette,<br />

Nava Gustavo, Pérez Hilda, Navarro Janira, Lecuna Pablo.<br />

142. PAPILOMATOSIS ESOF˘GICA Y RESPIRATORIA: REPORTE DE UN<br />

CASO Y REVISIŁN DE LA LITERATURA.<br />

Dres. Guzmán Jaemmy, Louis César, El Sarrouh María.<br />

145. DOLOR ABDOMINAL Y TUMOR GASTRICO ESTROMAL TIPO<br />

SCHWANNOMA PRESENTACION DE UN CASO Y REVISION DE LA LITERA-<br />

TURA.<br />

Dres. Padrón F Astrid V, Sccrocci Carolina, Dias Victor.<br />

148. INSUFICIENCIA HEPATICA FULMINANTE DEBIDA A GOLPE DE CALOR.<br />

Dres. Trujillo Máximo H, Fragachán G Carlos, Bellorín Font Ezequiel, Perret<br />

<strong>Gen</strong>til Ricardo.<br />

ART¸CULOS DE REVISIŁN<br />

151. APLICACIONES CL¸NICAS DE LAS PRUEBAS MOLECULARES EN EL<br />

MANEJO DEL PACIENTE CON HEPATITIS B.<br />

Dra. Machado Irma.<br />

153. AUTOEVALUACIŁN Dr. Soto José<br />

155. REVISIŁN DE REVISTAS Dr. Alfonzo Tovar<br />

156. CARTAS AL EDITOR Dr. Louis Cesar<br />

GENERALIDADES<br />

157. IMAGEN DEL TRIMESTRE<br />

158. PRŁXIMOS EVENTOS<br />

159. FOTOGRAF¸AS EN GEN<br />

89. Dr. Dib Jr Jacobo<br />

EDITORIAL<br />

90. REFLUX IN VENEZUELA: PREVALENCE AND INCIDENCE.<br />

Dra. Romero Jenny.<br />

ORIGINAL ARTICLES<br />

92. HLA-DQ POLYMOPHISM IN PEDIATRIC PATIENTS WITH CELIAC DISEASE.<br />

Dres. Landaeta N, Fernández-Mestre M, Rodríguez M, Padrón D, Medina<br />

M, Layrisse Z.<br />

96. CELIAC DISEASE IN PEDIATRIC PATIENTS WITH TYPE 1 DIABETES.<br />

Dres. Landaeta Neyda, Fernández Ana, Rodríguez Magaly, Pimentel<br />

Zulitza, Medina Marco, Ross Edwin, Merino Gisela, Medina Marisela.<br />

100. EPIDEMIOLOGIC, ENDOSCOPIC AND HISTOLOGIC OF PATIENTS<br />

WITH INFLAMATORY BOWEL DISEASE.<br />

Dres. Sihues Edgar, Añez Marianela, Lizarzábal Maribel, Rangel Rosa,<br />

Fernández José, Romero Gisela, Latuff Zully, Serrano Ana.<br />

106. EFFECTIVENESS OF PEGYLATED INTERFERON AND RIBAVIRIN IN<br />

SUSTAINED RESPONSE IN CHILDREN WITH VIRAL HEPATITIS C.<br />

Dres. López Carmen Esther, Pestana Elena.<br />

109. PREVALENCE OF GASTROESOPHAGEAL REFLUX DISEASE IN ADULT<br />

POPULATION OF THE CARACAS METROPOLITAN AREA.<br />

Dres. Veitía G, Sandoval C, Paredes R, Armas V, Guzmán M, Del Valle D,<br />

Mago E, Vásquez F, Narváez M, Mutti L, Rodríguez M, Rojas B, Hernández<br />

I, Khassale M, Landaeta J.<br />

114. IMPACT OF UPPER NON VARICEAL DIGESTIVE HEMORRHAGE IN<br />

GENERAL HOSPITAL OF WEST OVER THE YEARS 2002-2006.<br />

Dres. Naddaf Rubén, Folkmanas William, Requena Teolinda.<br />

PRELIMINARY REPORT<br />

116. HEPATITIS B Y C ACUTE INFECTION IN PEDIATRIC PATIENTS DURING<br />

CHEMOTHERAPY.<br />

Dres. Belandria Katiuska, López Carmen E, González Daloy, Briceño<br />

Yenny.<br />

124. AUTOEXPANDIBLE STEEL PROSTHETICS IN MALIGNANT INJURIES<br />

OF THE ESOPHAGOGASTRIC JUNCTION.<br />

Dres. Gori Hugo, Benítez Sylvia, Valero Rorayma, Ascanio Belitza, Pernalete<br />

Beatriz, Bracho Víctor, Lara Jacinto.<br />

128. COLONIC TRANSIT AS A DIAGNOSTIC METHOD OF CHRONIC<br />

CONSTIPATION: PROSPECTIVE STUDY WITH RADIOPAQUE MARKERS.<br />

Dres. González Héctor, Casanova Rosalba, Bonngianni Hernán, Rodríguez<br />

De León Luís José.<br />

131. DIVERTICULAR DISEASE FORMS OF PRESENTATION IN PATIENTS<br />

OF THE SAHUM GASTROENTEROLOGY SERVICE.<br />

Dres. Perpiñán D, Lizarzábal M, Añez M, Lattuff Z, Rangel R, Serrano A,<br />

Fernández J, Romero G.<br />

135. ABERRANT CRYPT FOCI ENDOSCOPIC-MORPHOLOGICAL CORRELA-<br />

TION WITH THE USE OF HIGH-RESOLUTION ENDOSCOPES WITH NO<br />

MAGNIFICACION.<br />

Dres. Monserat Raúl, Martínez Yolette, Ruiz María Elena, González Juan<br />

Carlos, Madrid Ylbia, Nava Gustavo, López Azucena.<br />

CLINICAL CASES<br />

139. MIXED TUMOR COLON ADENOCARCINOMA CARCINOID- PRESEN-<br />

TATION OF 2 CASES AND REVIEW OF LITERATURE.<br />

Dres. Ruiz María Elena, Monserat Raúl, Madrid Ylbia, Martínez Yolette,<br />

Nava Gustavo, Pérez Hilda, Navarro Janira, Lecuna Pablo.<br />

142. ESOPH˘GEAL AND RESPIRATORY PAPILOMATOSIS: REPORT OF A<br />

CASE AND REVIEW OF LITERATURE.<br />

Dres. Guzmán Jaemmy, Louis César, El Sarrouh María.<br />

145. ABDOMINAL PAIN AND SCHWANNOMA TYPE STROMAL GASTRIC<br />

TUMOR SUBMISSION OF A REVIEW OF THE CASE AND LITERATURE.<br />

Dres. Padrón F Astrid V, Sccrocci Carolina, Dias Victor.<br />

148. FULMINANT HEPATIC FAILURE DUE TO HEAT STROKE.<br />

Dres. Trujillo Máximo H, Fragachán G Carlos, Bellorín Font Ezequiel, Perret<br />

<strong>Gen</strong>til Ricardo.<br />

REVIEW ARTICLE<br />

151. THE CLINICAL APPLICATIONS OF MOLECULAR TESTING IN HAN-<br />

DLING PATIENTS WITH HEPATITIS B.<br />

Dra. Machado Irma.<br />

153. SELF EVALUATION Dr. Soto José<br />

155. ARTICLES REVIEW Dr. Tovar Alfonzo<br />

156. LETTERS TO THE EDITOR Dr. Louis Cesar<br />

GENERAL COMMENTS<br />

157. QUOTER IMAGE<br />

158. UPCOMING EVENTS<br />

159. PHOTOS IN GEN<br />

87


CARTA A LA<br />

EDICIŁN<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

Toda sociedad científica seria y de renombre cuenta con una publicación, en la que, sus miembros y otros invitados,<br />

tienen la oportunidad de publicar sus trabajos de in<strong>ve</strong>stigación. En el caso de la SVG, esta publicación es la revista GEN,<br />

que por más de 60 años ha reflejado en sus páginas, los avances en la gastroenterología a ni<strong>ve</strong>l nacional e internacional.<br />

Como Uds. bien saben, el objetivo principal del Comité de Redacción de nuestra revista en los últimos años ha sido el de<br />

vol<strong>ve</strong>r a indexarla en las bases de datos de mayor acceso a ni<strong>ve</strong>l internacional (Index Medicus/MEDLINE, otros). Mucho se<br />

ha logrado ya con la indexación a ni<strong>ve</strong>l de Latinoamérica. Pero esto no es suficiente.<br />

Para lograr lo que anhelamos, necesitamos de la ayuda y colaboración de todos nuestros miembros. Ya no basta con presentar<br />

un trabajo en Poster en nuestro Congreso Anual, o entregar una tesis de Grado en las oficinas de la revista para que un<br />

trabajo sea publicado. No. Desde ya <strong>ve</strong>nimos haciendo un estudio y escrutinio minucioso de todos los trabajos originales y<br />

presentaciones de casos con oportunidad de publicación. Esto pasa necesariamente por la revisión de al menos 2 árbitros,<br />

quienes con sus observaciones y sugerencias, son factores indispensables para decidir si el artículo en cuestión será publicado,<br />

revisado para posterior publicación, o rechazado. Así mismo, estamos dando instrucciones precisas a aquellos colegas<br />

encargados de los Editoriales y Artículos de Revisión para seguir con todos los parámetros exigidos en las mejores revistas<br />

internacionales.<br />

Los artículos a publicar, deberían contar además, con bibliografía nacional, específicamente de GEN. No resulta concebible<br />

escribir sobre un determinado tema, sin contar con nuestra propia experiencia. En este mismo sentido queremos recordarles<br />

que la importancia de las revistas hoy día (Factor de Impacto), se mide de acuerdo al número de referencias que determinada<br />

revista tiene en la literatura mundial. Esperamos también poder contar en un futuro cercano con una <strong>ve</strong>rsión totalmente en<br />

inglés de GEN, disponible en línea, para, no solo facilitar nuestra indexación, si no que podamos ser leídos por igual en<br />

México que en Indonesia.<br />

Agradeciéndoles a todos de antemano por su colaboración para mejorar la calidad de GEN, nuestra GEN, quedo de Uds.<br />

atentamente,<br />

Dr. Jacobo Dib Jr<br />

Comité de Redacción <strong>Revista</strong> GEN<br />

89


E<br />

REFLUJO EN VENEZUELA:<br />

PREVALENCIA E INCIDENCIA.<br />

Dra. Romero M Jenny.<br />

Gastroenterólogo Internista.<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

La Enfermedad de Reflujo Gastroesofágico (ERGE) puede ser definida <strong>com</strong>o<br />

la presencia de síntomas o lesiones causadas por el reflujo del contenido<br />

gástrico hacia el esófago. La pirosis y regurgitación son los síntomas típicos<br />

con una prevalencia de 75-98% y 48-91%, respectivamente; mientras que la<br />

Esofagitis y el Esófago de Barret son las lesiones típicas asociadas a ERGE.<br />

La ERGE puede manifestarse también por síntomas atípicos tales <strong>com</strong>o dolor<br />

torácico, tos crónica, ronquera, asma, erosiones dentales, entre otros. La<br />

prevalencia actual de la ERGE se basa en la presencia de síntomas clásicos<br />

de la enfermedad; sin embargo si se incluyeran el resto de las presentaciones<br />

de esta entidad, las cifras serían mucho mayores. La ERGE es capaz de<br />

alterar de modo importante la calidad de vida, ya que provoca frecuentes<br />

interrupciones del sueño, perturba las actividades laborales y sociales e<br />

induce más alteraciones emocionales que las observadas por la Diabetes o<br />

la Hipertensión Arterial. El deterioro de la calidad de vida en pacientes con<br />

ERGE es <strong>com</strong>parable con la que se observa en pacientes con infarto agudo<br />

de miocardio (función física) o insuficiencia cardíaca congestiva (función<br />

social).<br />

La ERGE es uno de los trastornos gastrointestinales crónicos más <strong>com</strong>ún. Estudios<br />

poblacionales sugieren que la ERGE es un trastorno frecuente con una<br />

prevalencia de 10�20% en Europa Occidental y Norteamérica. La prevalencia<br />

en Suramérica (10%) y Turquía (11,9%) son similares a los países<br />

Europeos, mientras que en Asia es más baja. Estas cifras probablemente<br />

subestiman la <strong>ve</strong>rdadera prevalencia de la ERGE, ya que muchos pacientes<br />

se automedican y no suelen consultar al médico. En Venezuela un reporte<br />

preliminar presentado en el Congreso Venezolano de Gastroenterología en<br />

el año 2001, realizado a través de llamadas telefónicas, mostró una prevalencia<br />

de ERGE 13% en el ˘rea Metropolitana de Caracas.<br />

Los estudios de población muestran que la prevalencia de pirosis, regurgitación<br />

o ambas es de 10 a 48%. Se estima que aproximadamente el 24% de<br />

la población experimentará pirosis diaria o más frecuente, mientras que el<br />

43% lo presentarán una o dos <strong>ve</strong>ces por semana. Así mismo, los pacientes<br />

pueden sentir típicamente pirosis crónica por periodos que van de menos de<br />

1 año (15%) a más de 10 años (29%). El 48 al 79% de las embarazadas<br />

padece de pirosis. Un metanálisis reciente demostró que la supresión de<br />

ácido es muy efectiva para aliviar la pirosis, lo cual proporciona la evidencia<br />

indirecta para la asociación de reflujo ácido y pirosis.<br />

La ERGE tiene la misma prevalencia en hombres y mujeres, pero hay un<br />

predominio de esofagitis en los hombres (2:1 a 3:1) y de metaplasia de Barrett<br />

(10:1). Todas las formas de ERGE afectan a la raza blanca con mayor<br />

frecuencia que a los miembros de otras razas.<br />

El gold standard para identificar la esofagitis por reflujo (Enfermedad de Reflujo<br />

Erosiva, ERE) es la endoscopia, sin embargo alrededor del 70 % de los<br />

pacientes con síntomas relacionados con reflujo gastroesofágico no tienen<br />

lesiones esofágicas endoscópicamente visibles (Enfermedad de Reflujo No<br />

Erosiva, ERNE). Estos datos coinciden con lo reportado en Venezuela por<br />

Veitía G. y colaboradores, en un estudio presentado en el Congreso Vene-<br />

zolano de Gastroenterología en el 2007 sobre hallazgos endoscópicos en<br />

pacientes con síntomas cardinales de ERGE, donde se reportó que el 75%<br />

de los pacientes no mostraron alteraciones esofágicas y en 23,33% se evidenció<br />

esofagitis erosiva.<br />

No hay patrones de síntomas distintivos ni diferencias en la se<strong>ve</strong>ridad de<br />

los síntomas que permitan predecir de manera fiable la presencia o grado<br />

de anormalidad de la mucosa esofágica. La duración de los síntomas de la<br />

enfermedad no predice la presencia o se<strong>ve</strong>ridad de la esofagitis por reflujo<br />

en un periodo de al menos 15 años después del diagnóstico inicial, por lo<br />

que las estrategias basadas en la progresión de la se<strong>ve</strong>ridad endoscópica<br />

están mal informadas.<br />

Desde una perspectiva clínica la pregunta que nos hacemos es si realmente<br />

necesitamos conocer si existe o no asociación entre los síntomas y el daño<br />

de la mucosa esofágica. La estrategia del tratamiento con Inhibidores de la<br />

Bomba de Protón (IBP) de la ERGE sin estudios diagnósticos previos, se ha<br />

con<strong>ve</strong>rtido en un enfoque eficiente y aceptado en ausencia de síntomas de<br />

alarma. Sin embargo, la recaída después de una respuesta inicial eficaz<br />

de la inhibición de ácido por IBP requiere de una evaluación endoscópica,<br />

la cual permita al in<strong>ve</strong>stigador detectar la presencia y el grado de lesiones<br />

erosivas. El desafío mayor al respecto, sigue siendo la ERNE, la cual es<br />

<strong>com</strong>pleja y no es suficientemente evaluada por cuestionarios diagnósticos<br />

basados solo en síntomas. El problema, más allá del aspecto del reflujo ácido,<br />

en la ERNE, radica en el número importante de casos que no responden<br />

adecuadamente a la terapia con IBP. Recientemente fue publicado el nuevo<br />

algoritmo propuesto por Tytgat GN y colaboradores para el tratamiento de<br />

la ERGE donde se toma más en cuenta la práctica clínica y la experiencia<br />

de los médicos, por lo que se espera ofrecerá a los profesionales de la salud<br />

directrices claras y eficaces para el manejo de ERGE así <strong>com</strong>o las distintas<br />

opciones de tratamiento.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGR˘FICAS:<br />

1. Tytgat G. N, et al. New algorithm for the treatment of gastro-oesophageal reflux<br />

Disease. Aliment Pharmacol Ther 2008; 27: 249�256.<br />

2. Vakil N, et al. The Montreal Definition and Classification of Gastroesophageal Reflux<br />

Disease: A Global Evidence-Based Consensus. Am J Gastroenterol 2006; 101:<br />

1900�1920.<br />

3. Malfertheiner P, et al. Review article: From gastrin to gastro-oesophageal reflux disease<br />

� a century of acid suppression. Aliment Pharmacol Ther 2006; 23: 683�690.<br />

4. Delaney B. C. Review article: prevalence and epidemiology of gastro-oesophageal<br />

reflux disease. Aliment Pharmacol Ther 2004; 20 (Suppl. 8): 2�4.<br />

5. Holtmann G. HOLTMANN, et al. Review article: the patient with gastro-oesophageal<br />

reflux disease � lifestyle advice and medication. Aliment Pharmacol Ther 2004; 20<br />

(Suppl. 8): 24�27.<br />

6. Veitía G, et al. Hallazgos endoscópicos en pacientes con síntomas cardinales de enfermedad<br />

de reflujo gastroesofágico. Congreso Venozolano de Gastroenterología 2007.<br />

7. Rossiter G, Mendoza S. Estudio preliminar sobre prevalencia de ERGE en la población<br />

de Caracas. Congreso Venezolano de Gastroenterología. Septiembre 2001.<br />

8. Bardhan K.D, et al. From Gastrin to GERD - A Century of Acid Suppression. Managing<br />

Editor Irvin M Modlin. Published by Felsenstein C.C.C.P, 2006. ISBN 3-00-019473-8.<br />

90 91


AO<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

POLIMORFISMO HLA-DQ EN PACIENTES<br />

PEDIATRICOS CON ENFERMEDAD CELÍACA<br />

Dres. Landaeta N *, Fernández-Mestre M***, Rodríguez M**, Padrón D***, Medina<br />

M *, Layrisse Z ***<br />

* Residente Del Postgrado de Gastroenterología Pediátrica. Servicio de gastroenterología.<br />

Hospital de Niños J. M. de los Ríos. Caracas, Venezuela.<br />

** Adjunto del servicio de Gastroenterología Pediátrica. Servicio de gastroenterología.<br />

Hospital de Niños J. M. de los Ríos. Caracas, Venezuela<br />

*** Laboratorio de Fisiopatología. Centro de Medicina Experimental „Miguel Layrisse‰.<br />

Instituto Venezolano de In<strong>ve</strong>stigaciones Científicas (IVIC).<br />

RESUMEN<br />

La Enfermedad celíaca es una enteropatía caracterizada por malabsorción<br />

y daño epitelial del intestino delgado, del cual se han aislado células T específicas<br />

al gluten y restringidas a los heterodímeros DQ2-DQ8, sugiriendo<br />

que los alelos DQ juegan un papel cla<strong>ve</strong> en la patogénesis de la enfermedad<br />

por la presentación de péptidos derivados del gluten a linfocitos T de la<br />

mucosa. En nuestro estudio evaluamos el polimorfismo HLA-DQA y DQB en<br />

pacientes pediátricos con Enfermedad Celiaca. Se estudiaron 16 pacientes<br />

que acudieron al Servicio de Gastroenterología Pediátrica del Hospital<br />

„JM de los Ríos. Los polimorfismos se definieron mediante PCR-secuenciación;<br />

las asignaciones alélicas y haplotípicas se determinaron por contaje<br />

directo. En concordancia con estudios realizados en otras poblaciones, este<br />

estudio sugiere que los heterodímeros HLA-DQ2 y DQ8 son marcadores<br />

genéticos de predisposición al desarrollo de la enfermedad celíaca. Siendo<br />

este reporte el primero en el País en resaltar la presencia de los HLA en la<br />

enfermedad celíaca.<br />

Palabras cla<strong>ve</strong>s: Enfermedad celíaca, HLA, polimorfismo.<br />

SUMMARY<br />

The celiac disease is an enteropathy characterized by malabsortion and<br />

epitelial damage of the small bowel, of the one which cells specific T has<br />

been isolated to gluten and restricted to the DQ2-DQ8 heterodímers, suggesting<br />

that the DQ alelles play a key role in the pathogenesis of the disease<br />

for the presentation of deri<strong>ve</strong>d péptides from the gluten to T linfocites. In<br />

our study we evaluate the HLA-DQA and DQB polymorphism in pediatric<br />

patients with celiac Disease. 16 patients were studied from Gastroenterology<br />

service of the „Hospital de Niños JM de los Rios‰ The polymorphism was defined<br />

through PCR-sequence; the assignments of alleles and haplotype were<br />

determined by direct count.<br />

Similar to other reports which suggest HLA DQ2 y DQ8 as markers in genetic<br />

predisposition in celiac disease, this study is the first in Venezuela in<br />

screened HLA in Celiac Disease.<br />

Keys Words: Celiac disease, HLA, and polymorphism.<br />

POLIMORFISMO HLA-DQ Dra. Landaeta N y Col.<br />

INTRODUCCIŁN<br />

La Enfermedad Celíaca (EC) es un desorden poligénico y multifactorial<br />

definido <strong>com</strong>o una enteropatía caracterizada por malabsorción y daño<br />

mucosal del intestino delgado (1) . La lesión de la mucosa del intestino<br />

delgado se caracteriza histológicamente por atrofia de las <strong>ve</strong>llosidades<br />

, hiperplasia de las criptas e infiltración linfocitaria, provocando malabsorción<br />

de los nutrientes <strong>com</strong>o consecuencia de un proceso crónico<br />

mediado por mecanismos inmunológicos, que son desencadenados por<br />

una intolerancia permanente del individuo a la fracción proteica del<br />

gluten (2-4) . La expresión de la enfermedad es estrictamente dependiente de<br />

la exposición dietaria al gluten y proteínas similares presentes en los cereales<br />

(3) . Así, el desarrollo de la enfermedad involucra la interacción de genes<br />

(genes HLA y no HLA) con factores ambientales (gluten de la dieta) (5) .<br />

La susceptibilidad genética a EC ha sido asociada con heterodímeros<br />

del antígeno de leucocito humano (HLA) (6-9) . Los genes que codifican<br />

para cada cadena del heterodímero expresan codominantemente los<br />

2 alelos, resultando en la expresión de por lo menos 6 tipos de<br />

moléculas clase II ( DR, DQ y DP) en la superficie de la membrana<br />

plasmática celular. Se ha determinado que por lo menos un 90% del riesgo<br />

genético en la EC está asociado con los heterodímeros DQ2, codificado por<br />

los genes DQA1*0501 y DQB1*02 (10) , y DQ8, codificado por los alelos<br />

DQA1*0301 y DQB1*0302 (11-13) . Sin embargo, otras regiones genéticas<br />

han sido asociadas con la enfermedad, las regiones 15q11-13 y 5-11,<br />

19q33 y 2q33. Todo esto indica que el desarrollo de la EC depende<br />

de varios factores genéticos con la presencia DQ2 y DQ8 <strong>com</strong>o <strong>com</strong>ponentes<br />

necesarios más no determinantes (14-15-16)<br />

El mecanismo por el cual el gluten ejerce su acción tóxica todavía no es<br />

del todo conocido (4) . Sin embargo, el mecanismo más aceptado consiste<br />

en la unión y presentación por la molécula DQ2 de fragmentos derivados<br />

del gluten (péptidos gliadina) a los linfocitos T CD4+, estimulando células<br />

de la mucosa intestinal y desencadenando e<strong>ve</strong>ntos tanto inflamatorios (con<br />

la inter<strong>ve</strong>nción de citoquinas pro-inflamatorias y activación de lisis celular),<br />

<strong>com</strong>o de formación de autoanticuerpos (con la inter<strong>ve</strong>nción de células T<br />

colaboradoras y células B) (3, 6, 18-21) .<br />

Dada que la patogénesis de la EC obedece a la activación y proliferación<br />

de linfocitos en la mucosa intestinal en respuesta a un antígeno presente en<br />

el gluten de los cereales, el objetivo de este trabajo consistió en analizar<br />

el polimorfimo HLA-DQ en pacientes pediátricos con diagnóstico de EC<br />

que acuden a la consulta del Servicio de Gastroenterología del Hospital de<br />

Niños JM de los Ríos.<br />

92 93<br />

METODOS<br />

Pacientes. Se tomaron 7ml de sangre periférica de 16 pacientes <strong>ve</strong>nezolanos,<br />

sin parentesco entre sí, con diagnóstico de EC que acudieron al Servicio<br />

de Gastroenterología Pediátrica del „Hospital JM de los Ríos‰. Los<br />

pacientes fueron diagnosticados por los criterios de la Sociedad Norteamericana<br />

de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica Un <strong>com</strong>ité<br />

de ética local aprobó el protocolo de in<strong>ve</strong>stigación.<br />

Extracción de ADN. El ADN genómico fue extraído de los leucocitos y linfocitos<br />

de sangre periférica siguiendo el método de Bunce. La cantidad y<br />

pureza del ADN fue medida por la absorbancia a 260nm y por el radio<br />

DO260 / DO280 (>1.7), respectivamente. La integridad del ADN se evaluó<br />

en geles de agarosa teñidos con bromuro de etidio.<br />

Tipificación HLA. El segundo exón del gen DQA1 y del gen DQB1 fue amplificado<br />

separadamente por la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).<br />

Los productos del PCR fueron purificados usando un kit de purificación y las<br />

reacciones de secuenciación fueron llevadas a cabo en el Laboratorio de<br />

Di<strong>ve</strong>rsidad <strong>Gen</strong>ómica, en el National Cancer Institute. Center for Cancer<br />

Research. Frederick, Maryland. U.S.A.<br />

RESULTADOS<br />

Se analizaron las muestras de 16 pacientes con diagnóstico de<br />

Enfermedad celíaca, que acudieron al Servicio de Gastroenterología<br />

Pediátrica del Hospital „JM de los Rios‰. De los cuales 5 (31,25%) eran<br />

varones y 11 (68,75%) eran hembras, con un rango de edad <strong>com</strong>prendido<br />

entre 4 y 17 años, con una media de 9,9 años y una desviación estándar<br />

de 2,41.<br />

De las 16 muestras estudiadas, solo catorce (14/16) fueron tipeadas <strong>com</strong>pletamente<br />

para HLA-DQA1 y DQB1 (Tabla 1). Cuando realizamos el análisis<br />

de la distribución de los alelos HLA- DQA1 y DQB1 en los pacientes con<br />

EC observamos:<br />

Seis pacientes (6/16) que poseían el heterodímero DQ2 (alelos DQA1*05<br />

DQB1*02), de los cuales dos (2/6) tenían el haplotipo DQ2 en ambos<br />

cromosomas, es decir son homocigotos para el heterodímero, 2 pacientes<br />

(2/6) tenían un haplotipo DQ2 en un cromosoma y un haplotipo DQ8 en el<br />

otro cromosoma y 2 pacientes tenían un haplotipo DQ2 en un cromosoma y<br />

un haplotipo distinto a DQ8 en el otro cromosoma.<br />

Ocho pacientes (8/16) poseían solo la mitad del heterodímero DQ2, es<br />

decir tienen el alelo DQA1*0501 o el alelo DQB1*02. De estos ocho pacientes,<br />

cuatro (4/8) poseían el alelo DQB1*02, pero no el alelo DQA1*05 y<br />

cuatro (4/8) poseían el alelo DQA*05, pero carecen del alelo DQB1*02.<br />

Seis pacientes (6/16) poseían el heterodímero DQ8 (alelos DQA1*0301<br />

DQB1*03), de los cuales dos (2/6) tenían el haplotipo DQ8 en un cromosomas<br />

y el haplotipo DQ2 en el otro cromosoma y cuatro (4/6) tenían el<br />

haplotipo DQ8 en un cromosomas y un haplotipo DQ2 distinto en el otro<br />

cromosoma. Cuatro pacientes (4/16) poseían solo la mitad del heterodímero<br />

DQ8, es decir tienen el alelo DQA1*03 o el alelo DQB1*03.<br />

De estos cuatro pacientes, 2 (2/4) poseían el alelo DQB1*03, pero no el<br />

alelo DQA1*03 y dos (2/4) poseían el alelo DQA1*03, pero carecen del<br />

alelo DQB1*03. (Tabla 2)<br />

DISCUSIŁN<br />

La enfermedad celíaca constituye un modelo pionero para el estudio de la<br />

relación entre antígenos leucocitarios humano y enfermedad inflamatoria<br />

crónica (1). Varias in<strong>ve</strong>stigaciones de asociación de HLA clase II con EC<br />

Han indicado que muchos pacientes portan el haplotipo HLA-DQ2, el cual<br />

es codificado por los alelos DQA1*0501 y DQA1*0201, o el haplotipo<br />

HLA-DQ8, el cual es codificado por los alelos DQA1*0301 y DQB1*0302<br />

(23). En la muestra analizada en nuestro estudio, se observó una notable<br />

abundancia de los alelos que confieren susceptibilidad genética a la enfermedad<br />

(Tabla 1), es decir todos los pacientes eran portadores de los<br />

marcadores HLA (haplotipo <strong>com</strong>pleto o mitad del haplotipo) que confieren<br />

predisposición genética a la enfermedad (DQ2 y DQ8) concordando con<br />

los hallazgos reportados en varias poblaciones donde el DQ2 esta presente<br />

en el 90- 95% de la población caucásica europea con Enfermedad<br />

Celiaca; y el heterodimero DQ8 se observa en 5 -10% de<br />

los mismos, pero en Centro y Suramérica el fenotipo (DQ8) esta en<br />

mas alto porcentaje en estos pacientes; con excepción de un estudio<br />

brazileño que indica que el alelo mas frecuente era el DQB1*02<br />

(DQ2) en un 76% y otro chileno donde el DQA1[*]0501 (DQ2) estaba<br />

presente en 48% de los Celiacos, predominantemente en <strong>com</strong>binación con<br />

DQ8 (24-31 ).<br />

Sin embargo, aunque las asociaciones entre marcadores HLA y susceptibilidad<br />

genética a EC han sido bien descritas, está claro que otros genes<br />

localizados dentro o fuera de la región HLA pueden estar involucrados en el<br />

desarrollo de la enfermedad, al mismo tiempo hay un porcentaje de la<br />

población general no enferma que posee el DQ2 . Sin embargo la determinación<br />

de los HLA aunque no de rutina, puede ser útil <strong>com</strong>o marcador<br />

de formas latentes o potenciales de la enfermedad celiaca (32).


POLIMORFISMO HLA-DQ Dra. Landaeta N y Col.<br />

CONCLUSIONES<br />

En concordancia con estudios realizados en otras poblaciones, este estudio<br />

sugiere que los heterodímeros HLA-DQ2 y DQ8 son marcadores genéticos<br />

de predisposición al desarrollo de la enfermedad celíaca. Siendo este reporte<br />

el primero en el País en resaltar la presencia de los HLA en la enfermedad<br />

celíaca.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Nuestra gratitud a los pacientes que participaron en el estudio y al Laboratorio<br />

de Di<strong>ve</strong>rsidad <strong>Gen</strong>ómica, en el National Cancer Institute. Center for<br />

Cancer Research. Frederick, Maryland. U.S.A.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

1- Vidales MC, Zubillaga P, Zubillaga I, Alfonso-Sánchez MA (2004) Allele<br />

and haplotype frequencies for HLA-class II (DQA1 and DQB1) loci in patients<br />

with celiac disease from Spain. Human Immunology (España) 2004,<br />

(65): 352-358<br />

2- Branski D, Troncone R. Celiac disease: a reappraisal. J Pediatrics 1998<br />

;( 133):181-7.<br />

3. - Trier JS. Celiac sprue. N Eng J Med 1991; 325(24):1709-1717.<br />

4- Aliaga E., Ribes- Konincks C. And Polaco Allué P. Sociedad Española<br />

de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica editors. Tratamiento<br />

de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Ergon.<br />

(Madrid). 2004: pp 87-98<br />

5 -. Houlston RS, Tomlison IP, Ford D, Seal S, Morossy AM, Ferguson A, et al.<br />

Linkage analysis of candidate regions for coeliac disease genes. Hum Mol<br />

<strong>Gen</strong>et 1997; 6(8):1335-9.<br />

6- Arranz E, Telleria JJ, Sanz A, Martin JF, Alonso M, Calvo C, et al.HLA-<br />

DQA1*0501 and DQB1*02 homozygosity and disease susceptibility in<br />

Spanish coeliac patients. Exp Clin Immunogenet 1997; 14(4):286-90.<br />

7- . Lundin KEA, Scott H, Hansen T, Paulsen G, Halstensen TS, Fausa O, et<br />

al. Gliadin-specific, HLA-DQ(_1*0501,_1*0201) restricted T cells isolated<br />

from the small intestinal mucosa of celiac disease patients. J Exp Med 1993<br />

;( 178):187-196.<br />

8-. Clot F, Babron MC. <strong>Gen</strong>etics of celiac disease. Mol <strong>Gen</strong>et Metab2000;<br />

71(1-2):76-80.<br />

9- van Heel D, Hunt K, Greco, Wijmenga C <strong>Gen</strong>etics in coeliac disease Best<br />

Practice & Research Clinical Gastroenterology 2005; (19):323�339<br />

10- Abbas AK, Lichtman AH, Pober JS. Cellular and Molecular Immunology.<br />

3a ed. Philadelphia: WB Saunders, 1999: 104-2<br />

11- Spurkland A, Ingvarsson G, Falk E, Knutsen I, Sollid Lm, Thorsby E.<br />

Dermatitis herpetiformis and celiac disease are both primarily associated to<br />

the HLA- DQ (�1*0501,<br />

1*02) or the HLA-DQ (�1*03, 1*0302) heterodimers.Tissue Antigens<br />

1997; (49):29-31.<br />

12- González-Roiz C, Pereira LF, Vargas ML, Doblare E, Pedrera JD, López<br />

-Rodríguez MJ. La enfermedad celíaca no está asociada con HLA-DQ8 en<br />

la población pediátrica de la provincia de Cáceres. XXVII Congreso de la<br />

Sociedad Española de Inmunología. Madrid 2001.<br />

13- Karell K, Louka AS, Moodie SJ et al. HLA types in celiac disease patients<br />

not carrying the DQA1*05-DQB1*02 (DQ2) heterodimer: results from the<br />

European <strong>Gen</strong>etics Cluster on Celiac Disease. Hum Immunol 2003; (6)4:<br />

469�477<br />

14- Woolley N, Holopainen P, Ollikainen V, et al. A new locus for coeliac<br />

disease mapped to chromosome 15 in a population isolate. Hum <strong>Gen</strong>et<br />

2002 ;( 111):40�5.<br />

15- Naluai AT, Nilsson S, Gudjonsdottir AH, et al. <strong>Gen</strong>ome-wide linkage<br />

analysis of Scandinavian affected sib-pairs supports presence of susceptibility<br />

loci for celiac disease on chromosomes 5 and 11. Eur J Hum <strong>Gen</strong>et 2001<br />

;( 9):938�44.<br />

16-Hill ID, Dirks MH, Liptak GS, et al. Guideline for the Diagnosis and Treatment<br />

of Celiac Diseasein Children: Re<strong>com</strong>mendations of the North American<br />

Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition. J Pediatr<br />

Gastroenterol Nutr 2005 ;( 40):1�19<br />

17- Kutlu T, Brousse N, Rambaud C, Le Deist F, Schmitz J, Cerf- Bensussan<br />

N. Numbers of T cell receptor (TCR) __ + but not of TcR __+ intraepithelial<br />

lymphocytes correlate with the grade of villous atrophy in coeliac patients on<br />

a long term normal diet. Gut 1993;(34):208-214.<br />

18- Shan L, Molberg O, Parrot I, Hausch F, Filiz F, Gray G, et al. Structural<br />

basis for gluten intolerance in celiac sprue. Science 2002 ;( 297):2275�9.<br />

19- Arentz-Hansen H, McAdam S, Molberg O, Fleckenstein B, Lundin K, Jorgensen<br />

T, et al. Celiac lesion T cells recognized epitopes that cluster in regions<br />

of gliadin rich in proline residues. Gastroenterology 2003;(123):803�9.<br />

20- Troncone R, Gianfrani C, Mazzarella G, Greco L, Guardiola J, Auricchio<br />

S, et al. The majority of gliadin-specific T cell clones from the coeliac<br />

small intestinal mucosa produce both _-Interferon and IL4. Dig Dis Sci<br />

1998;(43):156�61.<br />

21- Salvati V, Mazzarella G, Gianfrani C, Levings M, Stefanile R,De Giulio<br />

B, et al. Re<strong>com</strong>binant human IL-10 suppresses gliadindependent T-cell activation<br />

in ex vivo cultured celiac intestinal mucosa.Gut 2005;54:46�53.<br />

22- Bunce M. 2000. In: Histo<strong>com</strong>patibility testing. Ed: Lidwell and Navarrette<br />

C. Imperial College Press, London 2000; 167-176<br />

23- Tighe MR, Hall MA, Barbado M, Cardi E, Welsh KI, Ciclitira PJ: HLAclass<br />

II alleles associated with celiac disease in a Southern European population..<br />

Tissue Antigens 1992 ;( 40):90,.<br />

24- Congia M, Cucca F, Frau F, Lampis R, Melis L, Clemente MG, Cao A, De<br />

Virgiliis S: A gene dosage effect of the DQA1*0501/DQB1*0201 allelic<br />

<strong>com</strong>bination influences the clinical heterogeneity of celiac disease. Hum Immunol<br />

1994; (40):138<br />

25- Meddeb-Garnaoui A, Zeliszewski D, Mougenot JF, Djilali-Saiah I, Callita<br />

Zucman S, Dormoy A, Gaudebout C, Tongio MM, Baudon JJ, Sterkers<br />

G: Reevaluation of the Relati<strong>ve</strong> Risk for susceptibility to celiac disease of<br />

HLADRB1,-DQA1, -DQB1, -DPB1, and -TAP2 alleles in French population.<br />

Hum Immunol 1995: (43):190<br />

26- Guglielmino C, De Sil<strong>ve</strong>stri A, Martinetti M: HLAclass I and II genes in<br />

relation to the genetic structure and epidemiology of an Italian province. Exp<br />

Clin Immunogenet 1997; (14):149,<br />

27- Farre C, Humbert P, Vilar P, Varea V, Aldeguer X, Carnicer J, Carballo<br />

M, Gassull MA: Serological markers and HLA-DQ2 haplotype among firstdegree<br />

relati<strong>ve</strong>s of celiac patients. Catalonian Coeliac Disease Study Group.<br />

Dig Dis Sci 1999; (44):2344, 28.<br />

28- Hoffenberg EJ, MacKenzie T, Barriga KJ, et al. A prospecti<strong>ve</strong> study of the<br />

incidence of childhood celiac disease. J Pediatr 2003; 143:308�14.<br />

29- Gurvinder Kaura, N. Sarkarb, S. Bhatnagarb, S. Kumara, C. C. Rapthapa,<br />

M. K. Bhanb and N. K. Mehra. „Pediatric celiac disease in India is<br />

associated with multiple DR3-DQ2 haplotypes‰. Hum Immunol 2002; 63 (8):<br />

677-682.<br />

30- Silva E., Fernandes M, Galvao L., Sawamura R, Donadi E.. Human<br />

Leukocyte Antigen Class II Alleles in White Brazilian Patients With Celiac<br />

Disease. Journal of Pediatric Gastroenterology & Nutrition 2002; 31(4):391-<br />

394,.<br />

31-Araya M, Mondragon A, Perez-Bravo F, Roessler JL; et al. Celiac disease<br />

in a Chilean population carrying amerindian traits Journal of pediatric<br />

gastroenterology and nutrition 2000; (41): 381-386.<br />

32- Lopez-Vazquez A, Rodrigo L, Fuentes D, Riestra S, Bousono C, Garcia-<br />

Fernandez S, Martinez-Borra J, Gonzalez S, Lopez-Larrea C. MHC class I<br />

chain related gene A (MICA) modulatesthe de<strong>ve</strong>lopment of coeliac disease<br />

in patients with the high risk heterodimer DQA1*0501/DQB1*0201. Gut<br />

2002; (50):336-340.<br />

Para cualquier información o separata contactar a la:<br />

Dra. Landaeta Neyda. Residente Del Postgrado de Gastroenterología<br />

Pediátrica. Servicio de gastroenterología. Hospital de Niños J. M. de los<br />

Ríos. Caracas, Venezuela.<br />

Correo-e: neydaalejandra@hotmail.<strong>com</strong><br />

Fecha de Recepción Sep. 2007. Fecha de Revisión Nov. 2007. Fecha de<br />

Aprobación Feb. 2008.<br />

POLIMORFISMO HLA-DQ Dra. Landaeta N y Col.<br />

Tabla 1. Alelos DQA1 y DQB1 en niños con enfermedad celíaca (n = 16)<br />

ID DQA1 DQB1 DQA1 DQB1<br />

38 05 02 05 02<br />

39 05 02 05 02<br />

21 05 02 03 03<br />

47 05 02 03 03<br />

15 05 02 01 05<br />

44 05 02 01 05<br />

19 05 03 05 03<br />

12 05 03 01 05<br />

16 05 03 03 03<br />

42 05 03 03 03<br />

37 02 02 03 03<br />

45 02 02 01 05<br />

41 03 03 04 04<br />

33 03 02 03 05<br />

14 ND 02 ND 03<br />

46 ND 03 ND 05<br />

ID: Identificación del paciente. ND: no determinado<br />

Tabla 2. Distribución de los heterodímeros DQ2 y DQ8 en pacientes con EC (n= 16)<br />

DQ2+ DQ8+<br />

Homocigotos 2 0<br />

Heterocigotos 4 6<br />

La mitad del heterodímero 8 4<br />

Total 14 10<br />

Se indica en número de individuos que poseen el heterodímero en forma homocigoto o<br />

heterocigoto<br />

94 95


AO<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

ENFERMEDAD CELIACA EN PACIENTES<br />

PEDIÁTRICOS CON DIABETES<br />

MELLITUS TIPO 1<br />

Dres. Landaeta Neyda *, Fernández Ana **, Rodríguez Magaly ***, Pimentel Zulitza<br />

**, Medina Marco*, Ross Edwin****, Merino Gisela****, Medina Marisela<br />

*****.<br />

* Residente del Postgrado de Gastroenterología Pediátrica<br />

** Laboratorio de Hemostasia y <strong>Gen</strong>ética Vascular IVIC<br />

*** Adjunto al Servicio de Gastroenterología Pediátrica<br />

**** Adjunto al Servicio de Anatomía Patológica<br />

***** Adjunto al Servicio de Endocrinología Pediátrica<br />

****** Endocrinólogo Pediatra<br />

ENFERMEDAD CELIACA EN PACIENTES PEDI˘TRICOS Dra. Landaeta Neyda y Col.<br />

INTRODUCCIŁN<br />

La Enfermedad Celiaca (EC) es una enteropatía ocasionada por una sensibilidad<br />

permanente al gluten; en individuos genéticamente predispuestos<br />

que reciben dicha proteína en la dieta; las fracciones de dicha proteína<br />

conocidas <strong>com</strong>o gliadinas estimulan los linfocitos T sensibilizados produciendo<br />

citoquinas; involucradas en la lesión tisular y activación de células<br />

plasmáticas responsables de la producción de anticuerpos tipo antigliadinas,<br />

antiendomisio y antitransglutaminasas. Este daño tisular generalmente<br />

es re<strong>ve</strong>rsible cuando se mantiene una dieta libre de esta proteína, la cual se<br />

re<strong>com</strong>ienda seguir de por vida y hasta ahora es el único tratamiento para<br />

esta entidad (1-5) .<br />

La EC puede aparecer en la lactancia poco tiempo después de la introducción<br />

del gluten en la dieta, en la edad adulta e incluso en ancianos,<br />

pudiendo presentar una gran variedad de síntomas, tanto gastrointestinales<br />

<strong>com</strong>o extragastrointestinales, o formas asintomáticas de la enfermedad; por<br />

lo que se ha clasificado desde el punto de vista clínico de presentación<br />

<strong>com</strong>o: formas clásicas, atípicas y silentes (2,5-7) .<br />

A ni<strong>ve</strong>l mundial se sabe que esta es una entidad <strong>com</strong>ún con una prevalencia<br />

en países Europeos de 1 por cada 99 niños y en Estados Unidos<br />

1/80 a 1 en 300 niños En Sudamérica específicamente en Argentina y<br />

Brasil se han realizado estudios poblacionales en adultos aparentemente<br />

sanos; donde se estiman prevalencias de 1:167 y 1:681 individuos, respectivamente<br />

(4,5,8-10) .<br />

Di<strong>ve</strong>rsas entidades se han asociado a la EC, <strong>com</strong>o Síndrome de Down,<br />

hígado Graso, talla baja, etc. y enfermedades autoinmunes <strong>com</strong>o Tiroiditis<br />

autoinmune, déficit selectivo de Ig A y diabetes Mellitus tipo1 (DM tipo<br />

1), entre otras; encontrándose una prevalencia entre 1,7 a 10% de EC en<br />

los pacientes con DM tipo 1, siendo este un riesgo mayor que el encontrado<br />

en la población general (11-19) .<br />

de lavado, seguido se dispensó 100øl del sustrato tetrametilbenzidina (TMB)<br />

dentro de cada pozo, se incubó durante 15 minutos a temperatura ambiente<br />

en la oscuridad y se procedió a colocar 100øl de solución de parada dentro<br />

de cada pozo, esto se deja incubar durante 5 minutos adicionales para luego<br />

leer la absorbancia en un lector de ELISA a 450nm (Bio-Kinetics Reader,<br />

Bio-Tek instruments. EE.UU). La sensibilidad analítica reportada por el fabricante<br />

es de 1,0U/ml, el valor límite reportado por el fabricante para ni<strong>ve</strong>les<br />

normales de antitransglutaminasa es menor de 10 U/ml y la especificidad y<br />

sensibilidad son 95-100% y 98-100%, respectivamente.<br />

Los pacientes que presentaron antitransglutaminasa tisular positiva (antiTGt<br />

VN


ENFERMEDAD CELIACA EN PACIENTES PEDI˘TRICOS Dra. Landaeta Neyda y Col.<br />

población analizada y los hallazgos histopatológicos encontrados de<br />

acuerdo a la clasificación de Marsh fue 3a y 3b, en solo 2/3 de los pacientes<br />

que fueron estudiados a través de biopsias intestinales ya que uno<br />

no presentaba lesiones histológicas (Marsh 0) Existiendo estudios previos<br />

reportados con pacientes que tienen Anticuerpos positivos, pero con<br />

histología normal que son los denominados latentes (34-36) .<br />

En el grupo estudiado existe una asociación de EC con DM tipo1 de 1,69<br />

%, estas cifras son muy similares a los reportes internacionales que varían<br />

entre 1,79 a 10% excepcionalmente hay países que reportan una prevalencia<br />

de 14% para Suecia y Arabia Saudita 10 %, los cuales se encuentran<br />

entre los más elevados reportados (5,16,26,35-38) . En consecuencia es re<strong>com</strong>endado<br />

la confirmación de EC, mediante biopsia intestinal en todos los casos,<br />

ya que el diagnostico clínico es incorrecto en el 50 % de los mismos, y<br />

los test serológicos tienen solo la potencialidad de identificar individuos de<br />

riesgo, pero no son todavía suficientemente eficaces para confirmarla (39-41) .<br />

Probablemente la asociación de EC y DM tipo1 en nuestro grupo de estudio<br />

sea más alto; ya que un paciente se negó al estudio endoscopico y<br />

uno no presentaba lesiones histológicas en múltiples biopsias, pero esto<br />

no descartaría la enfermedad en este paciente en especial, debido a que<br />

pudo tomarse biopsias donde no habían lesiones, ò de que se trate de una<br />

forma latente de EC. Además sabemos que puede existir déficit de inmunoglobulina<br />

A en la población con DM tipo1 y pudiera ocurrir que de los 118<br />

pacientes existieran falsos negativos, o que los anticuerpos se ele<strong>ve</strong>n en el<br />

transcurso de los años, además no existe un test serológico 100% confiable<br />

en sensibilidad y especificidad.<br />

Gómez y Selvaggio en Argentina encontraron en una población de adultos<br />

aparentemente sana un gran número de casos asintomáticos y De vitis reporta<br />

aproximadamente un 22% de EC asintomática con hallazgos en las<br />

biopsias típicos de EC en pacientes diabéticos adultos (10,16) . En nuestra serie<br />

no encontramos en los pacientes que resultaron con asociación de estas dos<br />

entidades síntomas característicos; en el pasado hemos diagnosticado esta<br />

asociación en niños diabéticos de este Hospital y de otros centros; todos con<br />

síntomas o signos de sospecha; pero sabemos que estos pueden aparecer<br />

con el tiempo o ser sutiles y no ser notificados, de allí la importancia que<br />

plantea Troncone de redefinir los criterios en el diagnóstico de EC (42) .<br />

La asociación entre estas dos entidades fundamentaría el abordaje en una<br />

forma exhaustiva, que incluya tanto un interrogatorio dirigido, así <strong>com</strong>o la<br />

determinación de anticuerpos en estas poblaciones de riesgo a padecer<br />

EC, de manera anual según sugieren algunos (13,43) . Sin embargo existen casos<br />

difíciles de diagnosticar en especial las formas asintomáticas y aquellos<br />

que no presentan lesiones histológicas en las biopsias a pesar de tener<br />

anticuerpos elevados, pudiendo oscurecer el diagnóstico de esta importante<br />

asociación.<br />

CONCLUSIŁN<br />

Se reportan 2 casos nuevos de Enfermedad Celiaca asintomática en niños<br />

con Diabetes, que corresponde al 1,69% similar a lo reportado a ni<strong>ve</strong>l mundial.<br />

Es la primera <strong>ve</strong>z en el país que se realiza un estudio de despistaje<br />

de enfermedad Celiaca dirigida a individuos que tienen susceptibilidad a<br />

padecerla; <strong>com</strong>o son los niños con Diabetes Mellitus tipo 1. Sugerimos<br />

la in<strong>ve</strong>stigación de EC en las poblaciones en riesgo, así <strong>com</strong>o la realización<br />

de estudios poblacionales a gran escala para conocer la prevalencia de<br />

esta entidad en nuestro País.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

1- Trier JS. Celiac Sprue. N. Engl. J. Med 1991;325(24): 1709-19<br />

2- Aliaga E. , Ribes- Konincks C. and Polaco Allué P. Sociedad Española<br />

de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica editors.<br />

Tratamiento de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica.<br />

Ergon.(Madrid). 2004: pp 87-98<br />

3- Loftus CG, Loftus EV. Cancer risk in celiac disease. Gastoenterology<br />

2002; (123):1726-69<br />

4- Mäki M., Mustalahti K., Kokkonen J. , Kulmala P., Haapalahti M., Karttunen<br />

P. et al.. Prevalence Of Celiac Disease Among Children In Finland. The<br />

N. Engl. J. Med. 2003; 348 (25):2517-24<br />

5.- Hill ID, Dirks MH, Liptak GS, et al. Guideline for the Diagnosis and Treatment<br />

of Celiac Diseasein Children: Re<strong>com</strong>mendations of the North American<br />

Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition. J Pediatr<br />

Gastroenterol Nutr 2005;(40):119<br />

6- Rashid M., Cranney A. , Zarkadas M.. Celiac Disease: Evaluation<br />

of the Diagnosisand Dietary Compliance in Canadian Children. Pediatrics<br />

2005;(116):754-759<br />

7- Catassi C., Rätsch, Fabiani E. et al .Coeliac disease in the year 2000<br />

:exploring iceberg . Lancet 1994; (343):200-203<br />

8- Hoffenberg EJ, MacKenzie T, Barriga KJ, et al. A prospecti<strong>ve</strong> study of<br />

the incidence of childhood celiac disease. Journal Pediatr 2003;(143):308<br />

314<br />

9- Gandolfi L, Pratesi R, Córdoba JC, Tauil PL, Gasparin M, Catassi C. Prevalence<br />

of celiac disease among blood donors in Brazil. Am J Gastroenterol<br />

2000; (95): 689-92<br />

10- Gómez JC, Selvaggio GS, Viola M, Pizarro B, La Motta G, de Barrio S et<br />

al. Prevalence of celiac disease in Argentina: screening of an adult population<br />

in the La Plata area. Am J Gastroenterol 2001; (96): 2700-4.<br />

11- Ventura A, Magazzu G, Greco L. Duration of exposure to gluten and<br />

risk for autoimmune disorders in patients with celiac disease. Gastroenterology.1999;(117):297303<br />

12.- Sategna GC, Solerio E, Scaglione N, Aimo G, Mengozzi G. Duration<br />

of gluten exposure in adult coeliac disease does not correlate with the risk<br />

for autoimmune disorders. Gut 2001;(49):502505<br />

13- Calero C, Ribes-Koninckx V, Albiach C, FerrerJ IgA Antigliadin Antibodies<br />

as a Screening Method for Nono<strong>ve</strong>rt Celiac Disease in Children<br />

with insulin-Dependent Diabetes Mellitus. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 1996;<br />

(23):29-33.<br />

14- Koletzko S, Bürgin Wolff A, KoltzkoB. Prevalence of coeliac disease<br />

in diabetic children and adolescents. A multicentric study. Euro J Pediatr<br />

1988;(148):113-117.<br />

15- Sigurs N, JohanssonC, Elfstrand PO, Viander M, Lanner A. Prevalence<br />

of coeliac disease in diabetic children and adolescents in Sweden. Acta<br />

Paediatr 1993;(82):748-751.<br />

16- De Vitis I, Ghirlanda G, Gasbarrini G. Prevalence of coeliac disease in type<br />

I diabetes:a multicentre study. Acta Pediatric. 1996;(412); Suppl.56S57S.<br />

17- Bao F, Yu L, Babu S, et al. One third of HLA DQ2 homozygous patients<br />

with type 1 diabetes express celiac disease-associated transglutaminase autoantibodies.<br />

J Autoimmun. 1999;(13):143148<br />

18-. Hansen D, Brock-Jacobsen B, Lun E, et al. Clinical Benefit of a Gluten-<br />

Free Diet in Type 1 Diabetic Children with Screening Detected Celiac Disease.<br />

Diabetes care(Odense). 2006;(29): 2452-2456<br />

19- Peretti N., Bien<strong>ve</strong>nu F., Bou<strong>ve</strong>t C., Fabien N. , Tixier F. ,et al.The Temporal<br />

Relationship Between the Onset of Type 1 Diabetes and Celiac Disease: A<br />

Study Based on Immunoglobulin A Antitransglutaminase Screening Pediatrics<br />

2004;(113):418-422<br />

20- Marsh MN. Gluten, major histo<strong>com</strong>patibility <strong>com</strong>plex, and the small intestine.<br />

A molecular and immunobiologic approach to the spectrum of gluten<br />

sensitivity (celiac sprue). Gastroenterology 1992;(102):330-54.<br />

21- Pierre A. Russo L. Chartrand J. and Seidman E. Comparati<strong>ve</strong> Analysis<br />

of Serologic Screening Tests for the Initial Diagnosis of Celiac Disease. Pediatrics<br />

1999;(104):75-78<br />

22- Lowichk A., Book L. Pediatric Celiac Diseases Clinicopathologic and<br />

<strong>Gen</strong>etic Aspect . Pediatric and De<strong>ve</strong>lopmental pathology 2003 (6):470-83<br />

23- Ventura A, Magazzu G, Greco L. Duration of exposure to gluten and<br />

risk for autoimmune disorders in patients with celiac disease. SIGEP Study<br />

Group for Autoimmune Disorders in Celiac Disease. Gastroenterology<br />

ENFERMEDAD CELIACA EN PACIENTES PEDI˘TRICOS Dra. Landaeta Neyda y Col.<br />

1999;(117):297-303<br />

24-. Sategna Guidetti C, Solerio E, Scaglione N, et al. Duration of gluten<br />

exposure in adult coeliac disease does not correlate with the risk for autoimmune<br />

disorders. Gut 2001;(49):502.<br />

25-. Rensch MJ; Szyjkowski R; Shaffer RT; Fink S; Kopecky C, et al. The<br />

prevalence of celiac disease autoantibodies in patients with systemic lupus<br />

erythematosus. Am J Gastroenterol 2001; 96(4): 1113-5<br />

26- Guarino M, Silva I., Bahia M., Penna F. Prevalence of Celiac Disease<br />

in Brazilian Children with Type 1 Diabetes Mellitus. J Pediatr Gastroenterol<br />

Nutr 2006; (42):155159.<br />

27- Mora S, Barera G, Beccio S, et al. A prospecti<strong>ve</strong>, longitudinal study of<br />

long term effect of treatment on bone density in children with celiac disease.<br />

J Pediatr 2001;(139):51621.<br />

28- Gasbarrini A, Sanz Torre E, Tri<strong>ve</strong>llini C, et al. Recurrent spontaneous<br />

abortion and intrauterine fetal growth retardation as symptoms of coeliac<br />

disease. Lancet 2000;(256):399400.<br />

29- Logan R, Rifkind E, Turner I, Ferguson A. Mortality in celiac disease.<br />

Gastroenterology 1989;(97):26571.<br />

30- Catassi C, Fabiani E, Corrao G, et al. Risk of non-HodgkinÊs lymphoma<br />

in celiac disease. JAMA 2002;(287):1413-9.<br />

31- Holmes GKT, Prior P, Lane MR, et al. Malignancy in celiac disease: effect<br />

of a gluten-free diet. Gut 1989;(30):333-8<br />

32- Corrao G, Corraza GR, Bagnardi V, et al. Mortality in patients with celiac<br />

disease and their relati<strong>ve</strong>s: a cohort study. Lancet 2001;(358):356-61.<br />

33- Bonamico M., Ferri M., Mariano P. Serologic and <strong>Gen</strong>etic Markers<br />

of Celiac Disease: A Sequential Study in the Screening of First Degree Relati<strong>ve</strong>s.<br />

J Pediatr Gastroenterol Nutr 2006 ;( 42): 150-154.<br />

34- Fergunson A, Arranz E., O´Mahody S et al. Clinical and pathological<br />

spectrum of coeliac disease: acti<strong>ve</strong>, silent, latent, potencial.Gut<br />

1993;(34):150-151<br />

35- Lantz, S; Örtqvist, E; Grahnquist, L High Prevalence Of Celiac Disease<br />

In Swedish Children With Diabetes Mellitus: Pg1-16. J Pediatr Gastroenterol<br />

Nutr 2005;Volumen (40):638.<br />

36- Saadah, O. I.; Al Agha, A. E.; Albokhari, S. M.; Al Mughales, J. A.<br />

P0408 Prevalence Of Celiac Disease In Saudi Children With Type 1 Diabetes<br />

Mellitus J Pediatr Gastroenterol Nutr 2004;(30) pS11.<br />

37.- Baptista M , Ling Koda YK , Mitsunori R, Ossamu Ioshii S.Prevalence<br />

of Celiac Disease in Brazilian Children and Adolescents with Type 1 Diabetes<br />

Mellitus. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2005; (41): 621624.<br />

38- Aktay AN, Lee PC, Kumar V, et al. The Prevalence and Clinical Characteristics<br />

of Celiac Disease in Ju<strong>ve</strong>nile Diabetes in Wisconsin. J Pediatr<br />

Gastroenterol Nutr, Vol (Wisconsin) 2001 Oct; 33(4):462-5.<br />

39- Paerregaard A, Vilien M, Krasilnikoff PA, Gudmand-Hoyer E.Supposed<br />

coeliac disease during childhood and its presentation 1438 years later.<br />

Scand J Gastroenterol 1988; 23:6570.<br />

40- Stenhammar L. Transient gastro-intestinal disorders during infancy and<br />

early childhood: a follow-up study with special referenceto coeliac disease.<br />

Acta Paediatr Scand 1981;70:3837.<br />

41- Ortigosa L. Manifestaciones digestivas y extradigestivas de la enfermedad<br />

celiaca. Coloma Med (Colombia) 2005; (36):52-7.<br />

42- Troncone R, Bhatnagar S, Butzner D, Cameron D, Hill I, et al. Celiac<br />

Disease and Other Immunologically Mediated Disorders of the Gastrointestinal<br />

Tract: Working Group Report of the Second World Congress of Pediatric<br />

Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition. J Pediatr Gastroenterol Nutr<br />

2004; (39): 601-S610.<br />

43- Freemark M, Levitsky LL. Screening for Celiac Disease in children with<br />

type 1 diabetes. Diabetes Care. 2003, (26):1932-39.<br />

Para cualquier información o separata contactar a la:<br />

Dra. Landaeta Neyda. Residente del Postgrado de Gastroenterología<br />

Pediátrica.<br />

Correo-e: neydaalejandra@hotmail.<strong>com</strong><br />

Fecha de Recepción Sep. 2007. Fecha de Revisión Nov. 2007. Fecha de<br />

Aprobación Feb. 2008.<br />

98 99


AO<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

CARACTERISTICAS EPIDEMIOLOGICAS,<br />

ENDOSCOPICAS E HISTOLOGICAS DE<br />

PACIENTES CON ENFERMEDAD<br />

INFLAMATORIA INTESTINAL<br />

Dres. Sihues Edgar*, Añez Marianela**, Lizarzábal Maribel**, Rangel Rosa**,<br />

Fernández José**, Romero Gisela**, Latuff Zully**, Serrano Ana**<br />

*Gastroenterólogo.<br />

**Adjunto de Gastroenterología del Hospital Uni<strong>ve</strong>rsitario de Maracaibo.<br />

RESUMEN<br />

La enfermedad Inflamatoria Intestinal: (Rectocolitis Ulcerosa Idiopática y Enfermedad<br />

de Crohn) presenta diferentes características epidemiológicas,<br />

endoscópicas e histológicas. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo,<br />

trans<strong>ve</strong>rsal retrospectivo � prospectivo, donde se aplicó un formulario desde<br />

enero hasta noviembre 2006 para determinar las características epidemiológicas,<br />

endoscópicas, e histológicas de los pacientes. Resultados: Se<br />

encontró 28 pacientes con Rectocolitis Ulcerosa Idiopatica y 6 pacientes<br />

con Enfermedad de Crohn. En RCUI predominó el sexo femenino (53.6%),<br />

raza mezclada (92.9%), antecedentes familiares ausentes (78.6%) sin antecedentes<br />

personales de importancia (82.1%), con Pancolitis (53.6%) y duración<br />

de la enfermedad entre 6 meses y 5 años el (60.8%). En Crohn se<br />

presentó similar distribución de sexo, la raza predominante fue la mezclada<br />

(83.3%), ningun antecedente familiar, habito tabáquico y localización<br />

solo en Colon (50%) y 66.6% tenían menos de 1 año del diagnostico.<br />

En Rectocolitis el grupo etáreo mas frecuente (35.7%) de 30 � 39 años,<br />

en Crohn 33.3% en grupos etáreos de 30-39 y 40-49 años. Los síntomas<br />

mas frecuentes fueron similares en ambas dolor abdominal y diarrea con o<br />

sin sangre. Los hallazgos endoscopicos 53.6% enfermedad moderada con<br />

reporte histológico de ulceras, abscesos o distorsión de las criptas 82.4%<br />

en rectocolitis y Ulceraciones lineales o serpenginosas en segmentos efectuando<br />

recto en 100%, histología de conglomerado de macrófagos (83.3%)<br />

y granulomas no caseosos o epiteloides en 66.7% en Crohn. Conclusiones:<br />

Los resultados coinciden en su mayoría con los reportados en la literatura<br />

internacional y deben servir <strong>com</strong>o base de datos para la realización de<br />

estudios prospectivos.<br />

Palabras cla<strong>ve</strong>: Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Rectocolitis Ulcerosa<br />

Idiopática, Enfermedad de Crohn<br />

SUMMARY<br />

The aim of this study was to determine epidemiologic characteristics, endoscopic<br />

and histologic findings of Inflamatory Bowel Disease (IBD): Ulcerati<strong>ve</strong><br />

Colitis (UC) and Crohn`s disease (CD) performed in outpatients in<br />

the Hospital Uni<strong>ve</strong>rsitario de Maracaibo between January and No<strong>ve</strong>mber<br />

2006. Through a descripti<strong>ve</strong>, retrospecti<strong>ve</strong>-prospecti<strong>ve</strong>, trans<strong>ve</strong>rsal. study<br />

the information was recorded with a cuestionary, 28 pacients had UC and<br />

6 CD, female was most frequent in 53.6%, Hispanic race (92.9%), without<br />

any family(78.6%) or personal past history (82.1%). Pancolitis was present<br />

in 53.6%. The time of illness was between 6 months to 5 years (60.8%).<br />

CD had similar sex distribution, Hispanic race was predominant in 83.3%,<br />

no tabaco habit and colon only presentation in 50%. 66.6% had one year<br />

or less with the diagnosis. UC was more frequent between 30-39 years of<br />

age (35.7%), CD more frequent between 30-39 and 40-49 years of age<br />

(33.3%). The most frequent clinical feature was abdominal pain, diarrhea<br />

with/ without blood. Endoscopic features were moderate illness 53.6%,<br />

with crypt architectural distortion, abscess, and ulcers (82.4%) in UC. CD<br />

segmental involment with skip areas, deep linear ulcerations rectum spared<br />

100% and epitheloid granulomas 66.7% and infiltration of macrophages<br />

83.3%. This report was similar in current issue and could be used in prospecti<strong>ve</strong><br />

studies.<br />

Key words: Inflamatory Bowel Disease, Ulcerati<strong>ve</strong> Colitis, Crohn`s disease.<br />

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Dr. Sihues Edgar y Col.<br />

INTRODUCCIŁN<br />

La enfermedad inflamatoria intestinal <strong>com</strong>prende un grupo de enfermedades<br />

idiopáticas, inflamatorias, crónicas, que afectan el tracto gastrointestinal<br />

con periodos de exacerbación y remisión. Las principales manifestaciones<br />

clínicas son diarrea con sangre, asociado a síntomas de dolor abdominal<br />

cólico, tenesmo, urgencia, pérdida de peso, síntomas sistémicos <strong>com</strong>o anorexia,<br />

fiebre y mala absorción. Los dos principales miembros de este grupo<br />

de patologías son Rectocolitis Ulcerosa Idiopática (RCUI) y Enfermedad de<br />

Crohn (EC), la prevalencia de la enfermedad varia ampliamente y depende<br />

de múltiples factores, incluyendo la raza y la localización geográfica. La<br />

incidencia de RCUI es de aproximadamente 10 � 20 casos x 100.000<br />

habitantes por año y la prevalencia es de 100 a 200 casos x 100.000<br />

habitantes. Se observan marcadas diferencias entre grupos étnicos <strong>com</strong>o los<br />

judíos Ashkenazi que tienen una alta incidencia. La incidencia de EC es<br />

alrededor del 5 a 10 casos x 100.000 habitantes por año y la prevalencia<br />

de 50 a 100 casos x 100.000 habitantes (1,2) . Hay limitados datos de prevalencia<br />

de EC en hispanos norteamericanos (10%) y datos no reportados de<br />

RCUI (3) .<br />

La RCUI es una enfermedad que ocasiona 250000 visitas anuales al médico,<br />

20.000 hospitalizaciones, y pérdidas de más de un millón de días laborables<br />

por año. El costo financiero anual es de casi medio billón de dólares,<br />

que incluyen 192 millones en hospitalización y 138 millones en costo de<br />

medicamentos (4) .<br />

Por otra parte las <strong>com</strong>plicaciones de EII están relacionadas con inflamación<br />

crónica e intensa siendo las principales: Cáncer de Colon, Megacolon tóxico,<br />

fístulas y estenosis y manifestaciones extraintestinales músculoesqueléticas,<br />

oculares, dermatológicas mucocutáneas, hepatobiliares y vasculares<br />

por lo cual es necesario un diagnóstico precoz para disminuir el progreso<br />

de estas <strong>com</strong>plicaciones (2) .<br />

Tanto RCUI <strong>com</strong>o EC son enfermedades de personas jó<strong>ve</strong>nes con un pico de<br />

incidencia entre 10 y 40 años, la edad de inicio varía pero tiene un <strong>com</strong>portamiento<br />

bimodal; más frecuentemente se presenta entre los 15 y 25 años<br />

ó 55 y 65 años. Esto es importante ya que se trata de individuos en edad<br />

productiva originando en muchos casos ausencias laborales (5) .<br />

Loftus (2004) en una revisión tipo epidemiológica descriptiva sobre la<br />

influencia ambiental y su impacto clínico en pacientes con EII señala que<br />

la causa todavía no esta definida. No sólo pro<strong>ve</strong>e información acerca de<br />

los costos de las enfermedades sino de las diferencias en la incidencia en<br />

la edad, tiempo, la región geográfica y factores ambientales. Los factores<br />

modificadores más significativos fueron la historia familiar, cigarrillo y apendicetomía<br />

(6) .<br />

Basu y cols (2005) en un estudio descriptivo trans<strong>ve</strong>rsal realizado en 148<br />

pacientes donde valoraron el impacto de la raza y etnicidad en EII. Estos in<strong>ve</strong>stigadores<br />

encontraron que en los Mexicanos Americanos predomina la<br />

RCUI. En los Afroamericanos hay mas presencia de artritis y manifestaciones<br />

oftalmológicas (u<strong>ve</strong>itis) <strong>com</strong>parados con los blancos. En cambio los blancos<br />

tuvieron mayor antecedente de historia familiar, síntomas articulares,<br />

osteoporosis. Todos los mexicanos tuvieron para RCUI el marcador P-ANCA<br />

positivo, mientras que en la población blanca estuvo presente en un 40% (7) .<br />

Lange y cols (2003) en un estudio descriptivo retrospectivo de 445 casos<br />

revisados para estandarizar la calidad de los reportes endoscópicos de<br />

Colitis Ulcerativa encontró que una sustancial cantidad de información fue<br />

olvidada en la mayoría de los reportes. Signos endoscópicos individuales<br />

de inflamación fueron definidos en 27-77% de los reportes. Varios síntomas<br />

clínicos de RCUI fueron definidos en 1-44% de los reportes. Hubo tendencia<br />

a mejor descripción en reportes no estructurizados <strong>com</strong>parados con los<br />

semiestructurizados (8) .<br />

En Venezuela Milano y cols (2002) en un estudio descriptivo retrospectivo<br />

de RCUI : estudio clínico- morfológico en 32 pacientes encontró que el 53%<br />

eran masculinos, la edad promedio general fue de 40.5 años con rango<br />

desde los 23 hasta los 80 años. El grupo etáreo más afectado fue el de<br />

30-39 años. El síntoma mas frecuente fue diarrea con moco y sangre en<br />

91.7%. Los hallazgos histológicos fueron alteración de la arquitectura glandular,<br />

lesión del epitelio de re<strong>ve</strong>stimiento, disminución del número de células<br />

caliciformes, inflamación y proliferación vascular en 100% (9) .<br />

Zuramay y cols (2003) en un estudio descriptivo trans<strong>ve</strong>rsal retrospectivo<br />

de 21 casos a los cuales se les realizó evaluación endoscópica e histológica<br />

con el diagnóstico de EII que representó el 1,2% del total de estudios<br />

realizados en 2 años encontraron 2 pacientes con EC y 19 con RCUI. Predominó<br />

el sexo femenino con 52.38% y las edades se ubicaron entre los<br />

35-58 años con promedio de 46 años. El motivo de la endoscopia mas<br />

frecuente fue el antecedente de EII en un 38,09% y la proctitis fue el hallazgo<br />

más frecuente. Histológicamente la mayoría de los casos presentaron<br />

infiltrado linfoplasmocitario y úlceras focales, mientras que sólo 2 casos tuvieron<br />

úlceras extensas, además de abscesos crípticos, disminución de las<br />

células caliciformes (10)<br />

La RCUI y EC término colectivo de Enfermedad Inflamatoria intestinal (EII)<br />

son desórdenes <strong>com</strong>plejos que reflejan una amplia variación en la práctica<br />

clínica. RCUI es caracterizada por inflamación de la mucosa difusa limitada<br />

al Colon. La extensión de la enfermedad es dividida en distal y mas extensa<br />

enfermedad. Colitis Distal se refiere a Colitis confinada a el recto (proctitis) o<br />

recto y colon sigmoides (proctosigmoiditis). Mas extensa enfermedad incluye<br />

„Colitis de lado izquierdo‰ hasta la flexura esplénica, „Colitis extensa‰<br />

hasta la flexura hepática y Pancolitis que afecta todo el Colon (11-13) .<br />

La EC es caracterizada por inflamación en forma de parches, transmural,<br />

la cual puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal. Esta puede<br />

ser definida por localización (ileon terminal, colonico, ileocolica, tracto<br />

gastrointestinal alto) o por el patrón de la enfermedad (inflamación, fístula o<br />

estructuras). Estas variables también han sido <strong>com</strong>binadas en la clasificación<br />

de Viena. Cerca del 5% de pacientes con EII que afecta el Colon no se<br />

pueden clasificar después de considerar criterios, clínicos, endoscopicos,<br />

radiográficos y patológicos, pues tienen algunas características de ambas<br />

condiciones. El termino usado es Colitis indeterminada (11-13) .<br />

La etiopatogenia de ambas RCUI y EC permanece desconocida. El consenso<br />

es que ambas enfermedades son una respuesta a gatillos ambientales (infección,<br />

drogas o otros agentes) en individuos genéticamente susceptibles. El<br />

<strong>com</strong>ponente genético es más fuerte en EC que en RCUI. El hábito tabáquico<br />

incrementa el riesgo de EC pero disminuye el riesgo de RCUI a través de<br />

mecanismos no conocidos (14) .<br />

Las teorías y evidencias de mecanismos patogénicos son <strong>com</strong>plejos, las áreas<br />

más in<strong>ve</strong>stigadas son epidemiología, interfase medio ambiente/ intestino,<br />

procesos inflamatorios y el <strong>com</strong>ponente genético de cada enfermedad.<br />

Entre los agentes infecciosos implicados en la patogénesis de EII se incluyen:<br />

Paramyxovirus, Mycobacterium, Paratuberculosis, Listeria Monocitogena<br />

entre otros. Adicionalmente detonantes ambientales tales <strong>com</strong>o: stress psicosocial,<br />

habito tabáquico, apendicectomía, factores dietéticos y antiinflamatorios<br />

no esteroideos han sido implicados. Se ha postulado que la infección<br />

y otros agentes ambientales pueden cruzar la barrera intestinal e iniciar la<br />

secuencia de e<strong>ve</strong>ntos que resulta en inflamación (15-18) .<br />

Existe la hipótesis que la EII es el resultado del deterioro en la regulación inmune<br />

de antígenos <strong>com</strong>únmente presentes en la luz intestinal. En un huésped<br />

normal. En un huésped normal esto aparece <strong>com</strong>o una balanza entre mediadores<br />

de inflamación (citoquinas proinflamatorias y anti- inflamatorias) En<br />

EII la tolerancia inmune a la flora endógena presenta respuesta aberrante<br />

dando <strong>com</strong>o resultado el desequilibrio entre citoquinas, en consecuencia<br />

una respuesta inmune inapropiada puede ocurrir y estimular la inflamación<br />

crónica que es probablemente facilitada por defectos tanto en la función de<br />

barrera del epitelio intestinal <strong>com</strong>o en el sistema inmune (1,2, 15,17,18) .<br />

El estudio genético se ha orientado hacia lo ancho del genoma a través de<br />

la evaluación de marcadores microsatelitales y más recientemente estudios<br />

a través de la expresión funcional genética. Mutación de un gen (CARD15/<br />

NOD2), localizado en Chr16, ha sido asociado con EC en blancos, no asi<br />

100 101


ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Dr. Sihues Edgar y Col.<br />

en orientales. Otros dos genes (OCTN1 y 2 en Chr 5 y DLG5 en Chr10)<br />

han sido recientemente asociado con EC pero son necesarios mas estudios<br />

independientes para ser confirmado (14) .<br />

Lo más importante para hacer el diagnóstico de EII es la sospecha clínica, el<br />

síntoma cardinal en RCUI es diarrea con sangre, asociado a síntomas <strong>com</strong>o<br />

dolor tipo cólico abdominal y tenesmo. Esta es una se<strong>ve</strong>ra enfermedad que<br />

puede llevar a una alta mortalidad y mayor morbilidad. Cerca del 50% de<br />

los pacientes con RCUI tienen una recaída en algún año después del diagnóstico.<br />

Una apreciable minoría tiene recaídas frecuentes y el 20 � 30% de<br />

los pacientes con Pancolitis requieren Colectomía. Después del primer año<br />

de diagnóstico de RCUI el 90% aproximadamente de los pacientes son capaces<br />

de trabajar <strong>com</strong>pletamente (definido <strong>com</strong>o pérdida menor de 1 mes<br />

de trabajo por año (2,19) .<br />

Los síntomas de EC son más heterogéneos, pero típicamente incluyen dolor<br />

abdominal, diarrea y pérdida de peso. Síntomas sistémicos <strong>com</strong>o mala absorción,<br />

fiebre, anorexia son más <strong>com</strong>unes en EC que en RCUI. EC puede<br />

causar obstrucción intestinal debido a estenosis, fístulas (a menudo perianal)<br />

o abscesos. Ambas son asociadas con incremento del riesgo de Cáncer de<br />

Colon. En EC la cirugia no es curativa y su manejo esta dirigido a minimizar<br />

el impacto de la enfermedad. Al menos 50% de los pacientes requieren<br />

tratamiento quirúrgico en los primeros 10 años de la enfermedad y aproximadamente<br />

entre el 70-80% requerirá cirugía en algún momento de su vida.<br />

Solo el 75% de los pacientes son capaces de trabajar <strong>com</strong>pletamente un<br />

año después del diagnóstico y el 15% de los pacientes no son capaces de<br />

trabajar <strong>com</strong>pletamente después de 5-10 años con la enfermedad (2, 20) .<br />

El diagnóstico de EII debe ser confirmado además de la evaluación clínica<br />

por una <strong>com</strong>binación de hallazgos endoscópicos, radiográficos, histológicos<br />

bioquímicos o medicina nuclear basada en in<strong>ve</strong>stigaciones. En el caso<br />

de RCUI el diagnóstico debe ser hecho en base a la sospecha clínica soportado<br />

por hallazgos microscópicos en sigmoidoscopia o colonoscopia,<br />

hallazgos histológicos típicos en biopsia y exámenes de heces negativos<br />

para infecciones. Para EC el diagnóstico depende de la demostración focal,<br />

asimétrica y a menudo inflamación granulomatosa, pero estas in<strong>ve</strong>stigaciones<br />

seleccionadas varían de acuerdo a las manifestaciones presentes, hallazgos<br />

físicos y <strong>com</strong>plicaciones (12,21) .<br />

La evaluación histológica de la biopsia de Colon debe realizarse de de<br />

acuerdo a los criterios histológicos de la Sociedad Británica de Gastroenterología<br />

para definir el tipo de EII, mencionar otro co-existentes diagnósticos<br />

o <strong>com</strong>plicaciones y la presencia o ausencia de displasia (22) .<br />

Es importante la realización de este trabajo porque constituye el primer<br />

trabajo de este tipo realizado en la región con una población local que<br />

es una mezcla de razas. Esto permitirá además de tener una casuística<br />

local, determinar cuales son los individuos con mayor riesgo de presentar<br />

esta enfermedad y sus características clínicas predominantes para un<br />

diagnostico temprano e inter<strong>ve</strong>nciones terapéuticas oportunas basadas en<br />

medicamentos y cambios en el estilo de vida lo cual contribuiría a disminuir<br />

la morbilidad y mortalidad.<br />

Los resultados obtenidos también serán de gran ayuda a otros in<strong>ve</strong>stigadores,<br />

ya que se consolidan los conocimientos adquiridos. De la misma<br />

manera, servirán <strong>com</strong>o base para futuras in<strong>ve</strong>stigaciones prospectivas que<br />

se desenvuelvan en este mismo contexto.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

La presente in<strong>ve</strong>stigación es descriptiva, trans<strong>ve</strong>rsal y retrospectiva � prospectiva<br />

en la cual se realizó un diseño no experimental.<br />

La Población estuvo constituida por los individuos que asistieron a la consulta<br />

de gastroenterología del SAHUM y que se le haya diagnosticado EII.<br />

Se seleccionarón de manera no aleatoria 34 individuos.<br />

Se excluyerón del estudio los pacientes que no tengan criterios endoscopicos<br />

e histológicos de EII. El diagnóstico de EII, se estableció por los criterios<br />

endoscopicos e histológicos de los pacientes, pudiendo tener actividad o no<br />

de la enfermedad<br />

Para la recolección de datos se elaboró un instrumento en donde se registraron<br />

los siguientes parámetros: Demográficos (edad, sexo, raza), tiempo<br />

de evolución de la enfermedad, características clínicas de la enfermedad,<br />

duración de la enfermedad, tensión arterial, pulso y temperatura. Laboratorio<br />

(VSG, Hb, Hcto,), causa de des<strong>com</strong>pensación. Hallazgos topográficos<br />

endoscópicos, hallazgos endoscopicos e histológicos.<br />

Los datos se recogieron a través de la aplicación de un formulario para<br />

cada paciente el cual fue llenado por el in<strong>ve</strong>stigador. Estuvo estructurado<br />

de la siguiente manera. Datos generales, principales síntomas, hallazgos<br />

topográficos endoscopicos, hallazgos endoscopicos e histológicos.<br />

Para la técnica de análisis se usó la estadística descriptiva: valor absoluto<br />

y relativo y los resultados se representan en tablas. Se utilizó una <strong>com</strong>putadora<br />

personal Pentium III cargada con el programa SPSS <strong>ve</strong>rsión 10.0<br />

(SPSS, USA).<br />

RESULTADOS<br />

La presente in<strong>ve</strong>stigación encontró 28 pacientes con Rectocolitis Ulcerosa<br />

Idiopática (82.35%) y 6 con Enfermedad de Crohn (17.64%). En Rectocolitis<br />

Ulcerosa Idiopática tuvieron una distribución similar por sexo, el femenino<br />

represento 15(53.6%), la raza predominante fue la mezclada con<br />

26 (92.9%), los antecedentes familiares estuvieron generalmente ausentes<br />

22 (78.6%), los antecedentes personales fueron en general ninguno en 24<br />

pacientes (82.1%). En la enfermedad de Crohn tuvieron igual distribución<br />

el sexo masculino y femenino 3 (50%) cada uno, la raza predominante fue<br />

la mezclada con 5 (83.3%), ninguno tuvo antecedentes familiares, dentro<br />

de los antecedentes personales el habito tabáquico 3 (50%) fu el mas importante.<br />

(Tabla 1)<br />

La distribución topográfica en Rectocolitis Ulcerosa Idiopática fue mayormente<br />

en todo el colon tipo Pancolitis en 15 (53.6%) y presentaron una<br />

duración entre 6 meses y 5 años 17 (60.8%). La Enfermedad de Crohn<br />

estuvo localizada solo en Colon en 3 (50%) de los casos y 4 (66.6%)<br />

tenían menos de 1 año con la enfermedad. (Tabla 2)<br />

En relación a la distribución de frecuencia del grupo etareo en rectocolitis<br />

10 (35.7%) fue mayor en el grupo de 30 � 39 años y en la Enfermedad<br />

de Crohn 2 (33.3%) se encuentran en los grupos etéreos de 30-39 años y<br />

40-49 años. (Tabla 3)<br />

En cuanto a la distribución de la frecuencia de los síntomas en Rectocolitis<br />

el Dolor abdominal 24 (85.71%) fue el mas frecuente, presentando diarrea<br />

sin sangre 13 (46.43%). En enfermedad de Crohn el dolor abdominal y la<br />

diarrea con o sin sangre estuvieron presentes en 5 (83.3%). (Tabla 4 y 5)<br />

Los hallazgos endoscopicos reportaron en Rectocolitis Ulcerosa Idiopática<br />

Enfermedad Moderada en 15 (53.6%) de los pacientes, mientras que en<br />

enfermedad de Crohn se encontraron ulceraciones lineales o serpenginosas<br />

en segmentos, no <strong>com</strong>prometieron recto en 6 (100%). (Tabla 6 Y 7)<br />

En relación a los hallazgos histologicos las ulceras, abscesos o distorsión de<br />

las criptas 23 (82.14%) es el mas frecuente seguido de hipercelularidad en<br />

la lamina propia 21 (75.0%), en enfermedad de Crohn los Conglomerados<br />

de Macrófagos 5 (83.3%) fue el hallazgo mas frecuente, seguido de Granulomas<br />

no caseosos o epiteloides 4 (66.7%) ( Tabla 8 y 9)<br />

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Dr. Sihues Edgar y Col.<br />

Tabla 1<br />

Características de sexo, raza, antecedentes familiares y personales de<br />

pacientes con rectocolitis ulcerosa idiopática y enfermedad de crohn<br />

RECTOCOLITIS ULCEROSA<br />

IDIOPATICA<br />

ENFERMEDAD DE CROHN<br />

VARIABLES<br />

Sexo<br />

NÀ % NÀ %<br />

Masculino 13 46.4 3 50<br />

Femenino<br />

Raza<br />

15 53.6 3 50<br />

Mezclado 26 92.9 5 83.3<br />

Indio 2 7.1 1 16.7<br />

Blanco -- -- -- --<br />

Negro<br />

Antecedentes<br />

familiares<br />

-- -- -- --<br />

Ausente 22 78.6 6 100<br />

Presente<br />

Antecedentes<br />

personales<br />

6 21.4 -- --<br />

Ninguno 24 82.1 2 33.3<br />

Tabaquismo 2 7.1 3 50<br />

Apendicetomía 2 7.1 1 16.7<br />

Anticonceptivos 1 3.6 -- --<br />

Tabla 2<br />

Distribución de frecuencia de localizacion topografica y duracion de la<br />

enfermedad en rcui y enfermedad de crohn<br />

RCUI NÀ % E. CROHN NÀ %<br />

Topografía Topografía<br />

Pancolitis 15 53.6 Intestino delgado 1 16.7<br />

Colitis lado izquierdo 8 28.6 Ileon y Colon 2 33.3<br />

Proctitis 5 17.9 Colon 3 50<br />

Duracion de la<br />

Duracion de la<br />

Enfermedad<br />

Enfermedad<br />

Hasta 5 años 17 60.8 Menos de 6 meses 2 33.3<br />

5 a 10 años 6 21.4 6 meses a 1 año 2 33.3<br />

Menos de 6 meses 3 10.7 3 años 1 16.7<br />

Mas de 10 años 2 7.1 Mas de 5 años 1 16.7<br />

Tabla 3<br />

Distribución de frecuencia del grupo etareo en rcui y crohn<br />

RCUI CROHN<br />

Grupo etareo Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje<br />

15 -19 1 3,6 -- --<br />

20-29 5 17,9 -- --<br />

30-39 10 35,7 2 33.3<br />

40-49 6 21,4 2 33.3<br />

50-59 1 3,6 1 16.7<br />

60-69 4 14,3 1 16.7<br />

70-79 1 3,6 -- --<br />

TOTAL 28 100 6 100<br />

TABLA 4<br />

Distribución de la frecuencia de los sintomas en rcui<br />

Síntomas Número Porcentaje<br />

Dolor Abdominal 24 85,71<br />

Pujo 18 64,29<br />

Perdida de peso 16 57,14<br />

Descarga Mucopurulenta 15 53,57<br />

Sangrado rectal 13 46,43<br />

Diarrea sin sangre 13 46,43<br />

Diarrea con sangre 11 39,29<br />

Ardor rectal 11 39,29<br />

Tenesmo 8 28,57<br />

Tabla 5<br />

Distribución de la frecuencia de los sintomas en enfermedad de crohn<br />

Síntomas Número Porcentaje<br />

Dolor Abdominal 5 83.3<br />

Diarrea con o sin sangre 5 83.3<br />

Perdida de peso 4 66.7<br />

Fiebre 3 50<br />

Obstrucción intestinal 1 16.6<br />

Tabla 6<br />

Distribución de frecuencia de hallazgos endoscopicos de rectocolitis<br />

ulcerosa idiopatica<br />

Variables Número Porcentaje<br />

Enfermedad Moderada 15 53.6<br />

Enfermedad Le<strong>ve</strong> 7 25<br />

Enfermedad Se<strong>ve</strong>ra 6 21.4<br />

Enfermedad Inactiva -- --<br />

Tabla 7<br />

Distribución de frecuencia de hallazgos endoscopicos en la enfermedad<br />

de crohn<br />

Variables Número Porcentaje<br />

Ulceraciones lineales o<br />

serpenginosas,<br />

no <strong>com</strong>prometen recto<br />

6 100<br />

102 103


ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Dr. Sihues Edgar y Col.<br />

Tabla 8<br />

Hallazgos histologicos en rectocolitis ulcerosa idiopatica<br />

Variables Número Porcentaje<br />

Ulceras, abscesos o distorsión<br />

de las criptas<br />

23 82.14<br />

Hipercelularidad en lámina<br />

propia<br />

21 75<br />

Plasmocitosis difusa 15 53.57<br />

Depleción del contenido de<br />

mucina<br />

8 28.5<br />

Destrucción de criptas con<br />

criptitas<br />

4 14.28<br />

Eosinofilia moderada 1 3.5<br />

Atipias epiteliales 2 7.14<br />

Tabla 9<br />

Hallazgos histologicos en enfermedad de crohn<br />

Variables Número Porcentaje<br />

Inflamacion transmural 2 33.3<br />

Conglomerados macrofagos 5 83.3<br />

Granulomas no caseosos o<br />

Granulomas epiteloides<br />

4 66.7<br />

Hipercelularidad de lámina<br />

propia<br />

3 50<br />

en cambio un paciente (16.7%) presento antecedentes de la misma y años<br />

después se le realizo diagnostico de Enfermedad de Crohn., simultáneamente<br />

presentaba habito tabáquico acentuado. El uso de anticonceptivos<br />

orales no estuvo presente en enfermedad de Crohn y en solo 1 paciente con<br />

Rectocolitis Ulcerosa Idiopatica , siendo este un factor de riesgo debatible<br />

para estas enfermedades (6) .<br />

En relación a la Topografía en RCUI la afectación de todo el Colon fue del<br />

53.6% superior al promedio de 30% de casos y la proctitis 17.9% de nuestra<br />

serie fue inferior al promedio de 30% de casos (23) . En E.C. encontramos<br />

un predominio de afectación del Colon en 50% de los casos en nuestra<br />

serie contra el 25% del promedio, la afectación de Ileon y Colon fue del<br />

33.3% a diferencia del 40% de los casos reportados. No se encontró afectación<br />

de estomago y duodeno.<br />

El grado de actividad de los síntomas es variable cursando con enfermedad<br />

le<strong>ve</strong> con largos periodos de remisión hasta enfermedad se<strong>ve</strong>ra. En RCUI el<br />

sangramiento rectal es el más <strong>com</strong>ún, otros síntomas son descarga muco<br />

purulenta, pujo, tenesmo, dolor abdominal. En nuestra serie el dolor abdominal<br />

y la suma de la diarrea con o sin sangre fueron los síntomas mas<br />

frecuentes, estando presentes todos los demás descritos por la literatura. La<br />

presentación clínica de la Enfermedad de crohn es variable y depende del<br />

ni<strong>ve</strong>l de se<strong>ve</strong>ridad de la misma, el dolor abdominal en cuadrante inferior<br />

derecho es <strong>com</strong>ún y puede se confundido con apendicitis y es frecuente la<br />

diarrea sin sangre. Igualmente la pérdida de peso y fiebre son <strong>com</strong>unes. En<br />

la serie presentada el dolor abdominal y diarrea con o sin sangre fueron los<br />

síntomas más <strong>com</strong>unes y los demás no tuvieron diferencias en relación con<br />

la literatura (23) .<br />

Los hallazgos endoscópicos de la Enfermedad de Crohn caracterizado por<br />

ulceraciones que involucran segmentos de intestino lineales o serpenginosas<br />

generalmente no <strong>com</strong>prometen recto reportado en la literatura fue el hallazgo<br />

presente en todos los casos de nuestra serie. Los hallazgos endoscopicos<br />

de RCUI los agrupamos en relación a la se<strong>ve</strong>ridad de la enfermedad según<br />

la clasificación de la clínica mayo, que numerosos estudios han demostrado<br />

la relación de esta con la actividad clínica y posterior conducta, en nuestra<br />

serie encontramos una mayor frecuencia de la enfermedad moderada y los<br />

que tuvieron enfermedad se<strong>ve</strong>ra no requirieron tratamiento quirúrgico. Seria<br />

interesante hacer el seguimiento a estos pacientes para valorar la remisión<br />

endoscópica de los mismos posterior al tratamiento (24) .<br />

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Dr. Sihues Edgar y Col.<br />

doscópico en rectocolitis ulcerosa idiopática y las ulceraciones lineales o<br />

serpenginosas que <strong>com</strong>prometen áreas segmentarias de mucosa sin afectación<br />

de recto fue el hallazgo que se encontró en todos los pacientes con<br />

enfermedad de Crohn.<br />

9- Los hallazgos histológicos fueron di<strong>ve</strong>rsos siendo los mas frecuentes en<br />

Rectocolitis Ulcerosa Idiopatica, la distorsión en la arquitectura de las criptas<br />

y la hipercelularidad en la lamina propia y en la enfermedad de Crohn la<br />

presencia de granulomas epiteloides, distorsión discontinua de las criptas,<br />

inflamación discontinua y criptitas focal.<br />

RECOMENDACIONES<br />

1-A partir de la base de datos realizar una recolección adecuada y <strong>com</strong>pleta<br />

de nuevos pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal en relacion<br />

con edad, sexo, raza, antecedentes, síntomas principales, duracion de la<br />

enfermedad .<br />

2-Especificar la distribución topografica de la enfermedad y unificar la descripción<br />

endoscopica , <strong>com</strong>pletando estudios de endoscopia superior y enteroscopia<br />

a pacientes en quienes se diagnostique enfermedad de crohn<br />

3-Establecer protocolos de in<strong>ve</strong>stigación con el servicio de Anatomia Patologica<br />

para unificar criterios de descripción histologica de enfermedad<br />

inflamatoria intestinal.<br />

4-Realizar trabajos de in<strong>ve</strong>stigación de seguimiento endoscopico e histologico<br />

de remision de la enfermedad en los pacientes estudiados.<br />

5-Complementar con cromoendoscopia los pacientes ya diagnosticados con<br />

enfermedad inflamatoria intestinal<br />

6-Aplicar pruebas serologicas de pANCA a nuestra población mestiza con<br />

rectocolitis Ulcerosa Idiopatica y de ASCA a la población con enfermedad<br />

de Crohn.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

in inflammatory bowel disease; Current Gastroenterolgy Report. 2004;6:<br />

482-87.<br />

19. Card T, Hubbard R, Logan R . Mortality in inflammatory bowel disease :<br />

a population- based cohort study. Gastroenterology. 2003;125:1583-90.<br />

20. Munkholm P, Langholz E, Davidsen M, et al. Diseases activity courses in<br />

a regional cohort of Crohn´s disease patiens. Scand J Gastroenterol.1995;<br />

30:699-706.<br />

21. Sandborn WJ, Feagan BG, Hanauer SB, et al .Review of activite indices<br />

and efficacy endpoints for clinical trials of medical therapy in adults with<br />

Crohn´s disease. Gastroenterology.2002; 122:512-30.<br />

22. Jenkins D, Balsitis M, Gallivan S, et al. Guidelines for the initial biopsy<br />

diagnosis of suspected chronic idiopathic inflammatory bowel disease. The<br />

British Society of Gastroenterology Initiati<strong>ve</strong>. J Clin Path.1997; 50: 93-105.<br />

23. Knigge K. Inflamatory Bowel Disease. Clinical Cornerstore.2002; Volumen<br />

4: N.4. January. El Servier.<br />

24. Fefferman D, Farrell R. Endoscopy in Inflamatory Bowel Disease: Indications,<br />

Sur<strong>ve</strong>illance and use in clinical practice. Clinical Gastroenterology<br />

and Hepatology.2005; 3:11-24.<br />

Criptitis focal<br />

Distorsión de discontinuidad<br />

de las criptas<br />

1<br />

1<br />

16.6<br />

16.6<br />

DISCUSIŁN<br />

A diferencia de lo encontrado en la revisión de Loftus<br />

104 105<br />

(6) donde en la Rectocolitis<br />

Ulcerosa Idiopática se presenta un ligero predominio del sexo masculino,<br />

en nuestro trabajo fue del femenino y en la enfermedad de Crohn<br />

encontró un le<strong>ve</strong> predominio del sexo femenino, nosotros lo encontramos en<br />

igual porcentaje, en general presentan una distribución similar. En otros 2<br />

estudios <strong>ve</strong>nezolanos también se encuentran le<strong>ve</strong>s diferencias en el porcentaje<br />

de los sexos (9,10) .<br />

La edad de aparición de la RCUI y la Enfermedad de Crohn son enfermedades<br />

de personas jó<strong>ve</strong>nes pero pueden afectar cualquier edad, los picos<br />

de incidencia están entre los 15 y 25 años y los 55 y 65 años. 15% de la<br />

población tiene mas de 60 años al momento del diagnostico. (2,23) . En nuestra<br />

serie en RCUI también se encontró mayor porcentaje en la población jo<strong>ve</strong>n<br />

78.6% menores de 50 años, el 17.9% de la población era mayor de 60<br />

años similar a la literatura. En enfermedad de Crohn se encontró similar<br />

distribución.<br />

En relación a la raza encontramos un predominio de la raza mestiza tanto<br />

en Rectocolitis Ulcerosa Idiopática <strong>com</strong>o en enfermedad de Crohn, sobre la<br />

raza india. No se registraron pacientes de raza negra o blanca. Teniendo<br />

en cuenta que este hospital tiene <strong>com</strong>o área de influencia la etnia wayuu<br />

más numerosa del país se encontró una baja prevalencia similar a lo encontrado<br />

en los indígenas de Manitoba en Canadá (6)<br />

Las dos características histológicas mas significativas de Enfermedad Inflamatoria<br />

Intestinal Crónica Idiopática según la British Society of Gastroenterology<br />

Los antecedentes familiares son considerados un factor de riesgo para enfermedad<br />

inflamatoria intestinal principalmente la enfermedad de Crohn, pero<br />

esta no estuvo presente en nuestra serie y fue similar al 80% de ausencia<br />

en Rectocolitis Ulcerosa Idiopatica encontrado en este trabajo. En cambio<br />

en Rectocolitis Ulcerosa el hábito tabáquico a pesar de ser considerado un<br />

„factor protector‰ dos pacientes (7.1%) desarrollaron la enfermedad, mientras<br />

que el 50% de los pacientes con Enfermedad de Crohn tenían un habito<br />

tabáquico acentuado donde este si es un factor de riesgo <strong>com</strong>probado<br />

importante. La apendicetomía conocida por reducir el riesgo para tener<br />

Rectocolitis Ulcerosa Idiopatica, fue realizada en dos pacientes (7.1%);<br />

(22) 1. Stephen B. Hanauer .Update on the etiology, pathogenesis and diagnosis<br />

of ulcerati<strong>ve</strong> colitis. Nat Clin Pract Gastroenterology Hepatol. 2004 Nov;<br />

1 (1): 26-31.<br />

2. Carter MJ., Lobo A. J, Travis P.L. Guidelines for the management of inflammatory<br />

bowel disease in adults. Gut. 2004; 53:1-6.<br />

3. Kurata J H, Kanter-Fish S, Frank HL, et al. Crohn`s disease among ethnic<br />

groups in a large health maintenance organization. Gastroenterology.<br />

son la presencia de distorsión de la arquitectura y un incremento de<br />

la celularidad de la lamina propia, que estuvieron presentes en el 82.14% y<br />

75% de los reportes histológicos de RCUI de este trabajo. En la enfermedad<br />

de Crohn es característico la presencia de granulomas epiteloides, distor-<br />

2004; 102: 1940-8.<br />

4. American Gastroenterology Association. The burden of gastrointestinal<br />

disease. Chapter 4. Intestinal Diseases.2001;30-5.<br />

5. Rangel Rosa. Enfermedad Inflamatoria Intestinal: Diagnostico y Tratamiento.<br />

GEN, 2005;59 (2): 133-137.<br />

6. Loftus E, Management of Extraintestinal Manifestations and Other Complications<br />

of Inflammatory Bowel Disease. Current Gastroenterology Reports.<br />

2004;6:506-513.<br />

sión discontinua de las criptas, inflamación discontinua y criptitas focal,<br />

similar a lo encontrado en nuestra serie.<br />

CONCLUSIONES<br />

1- Se encontró un le<strong>ve</strong> predominio del sexo femenino en Rectocolitis Ulcerosa<br />

Idiopatica e igual porcentaje en Enfermedad de Crohn.<br />

2- En relación a la edad se encontró que un mayor porcentaje de la población<br />

tenia menos de cincuenta años.<br />

7. Basu,D, Lopez I, Kulkarni A, Sellin J. Impact of Race and Ethnicity on Inflammatory<br />

Bowel Disease, Am J Gastroenterol.2005; 100: 2254-2261.<br />

8. Lange T, Moum B, Tholfsen J et al . Standardization and Quality of Endoscopy<br />

Text Reports in Ulcerati<strong>ve</strong> Colitis. Endoscopy.2003; 35:835-840.<br />

9. Milano M, Ruiz M. Rectocolitis Ulcerosa Idiopatica: Estudio Clinico-Morfologico.<br />

GEN,2005;59 (2): 99-102.<br />

10. Zuramay C, Paez R, Clavo M. Evaluación Endoscopica e Histologica<br />

en el diagnostico de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. GEN,2005; 59<br />

(2): 103-108.<br />

3- En cuanto a la raza tanto en Rectocolitis Ulcerosa Idiopatica <strong>com</strong>o en<br />

Enfermedad de Crohn la raza mezclada fue la de mayor predominio lo que<br />

guarda relación con la <strong>com</strong>posición de la población del estado.<br />

4- Los antecedentes familiares en Rectocolitis Ulcerosa Idiopática tuvieron<br />

igual frecuencia que a ni<strong>ve</strong>l mundial, pero no estuvieron presentes en la<br />

Enfermedad de Crohn.<br />

5- Dentro de los antecedentes personales se corroboro el tabaquismo <strong>com</strong>o<br />

11. Shivananda S, Lennard-Jones JE, Logan R, et al. Incidence of inflammatory<br />

bowel disease across Europe : is there a difference between north and<br />

south ? Results of the European collaborati<strong>ve</strong> study on inflammatory bowel<br />

disease (EC � IBD). Gut.1996; 39:690-7.<br />

12. Sands BE. From symptom to diagnosis: clinical distinctions among various<br />

forms of intestinal inflammation. Gastroenterology.2004;126: 1518-32.<br />

13. Gasche C, Scholmerich J, Brynskov J et al. A simple classification of<br />

factor de riesgo importante para el desarrollo de Enfermedad de Crohn.<br />

6- En cuanto a la extensión de la Rectocolitis Ulcerosa idiopatica la Pancolitis<br />

fue la mas frecuente y la afectación del Colon sin <strong>com</strong>promiso del recto fue<br />

la mas encontrada en Enfermedad de Crohn.<br />

7- Tanto en Rectocolitis Ulcerosa Idiopática <strong>com</strong>o en la enfermedad de<br />

Crohn el dolor abdominal y la diarrea con o sin sangre fueron los síntomas<br />

mas frecuentes, describiéndose todos los demás síntomas descritos en la<br />

literatura y encontrándose un porcentaje importante de perdida de peso en<br />

Rectocolitis Ulcerosa Idiopática.<br />

8- La enfermedad moderada caracterizada por Eritema marcado, perdida<br />

del patrón vascular, erosiones, friabilidad fue el mas <strong>com</strong>ún hallazgo en-<br />

CrohnÊs disease: report of the Working Party for the World Congress of Gastroenterology,<br />

Vienna 1998. Inflamm Bowel Dis.2000;6:8-15.<br />

14. Ardizzone S, Porro GB. Inflammatory bowel disease: new insights into<br />

pathogenesis and treatment. J Intern Med.2002; 252: 475-96.<br />

15. Podolsky D. Inflammatory Bowel Disease; N. Engl. J. Med. 2002; 347<br />

(6) 417-29.<br />

16. Sands BE. Therapy of inflammatory Bowel Disease; Gastroenterology.2000;<br />

118: S68-82.<br />

17. Melmed G, Abreu M. New Insights into the Pathogenesis of inflammatory<br />

Bowel Disease; Current Gastroenterogy Report.2004; 6: 474-481.<br />

18. Vernier G, Sendid B, Poulain D et al. Relevance of serologic studies<br />

Para cualquier información o separata contactar a él:<br />

Dr. Sihues Edgar. Gastroenterólogo.<br />

Correo-e: max.sihues@gmail.<strong>com</strong><br />

Fecha de Recepción Sep. 2007. Fecha de Revisión Nov. 2007. Fecha de<br />

Aprobación Feb. 2008.


EFECTIVIDAD DEL INTERFERON PEGILADO<br />

Y RIBAVIRINA EN LA RESPUESTA VIRAL<br />

SOSTENIDA EN NIÑOS CON HEPATITIS C<br />

Dres. López Carmen Esther*, Pestana Elena**<br />

*Servicio de Gastroenterología Hospital de Niños J. M. de los Ríos<br />

**Hospital San Juan de Dios<br />

RESUMEN<br />

AO EFECTIVIDAD DEL INTERFERON PEGILADO Y RIBAVIRINA Dra. López Carmen Esther y Col.<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril=Junio 2008<br />

El objetivo de este trabajo es analizar la eficacia del tratamiento <strong>com</strong>binado<br />

de Interferón Pegilado y Ribavirina en pacientes pediátricos. Materiales<br />

y métodos: 18 pacientes con hepatitis C crónica, presentaban ARNVHC<br />

positivo, viremia cuantitativa, genotipo; a todos se les realizó biopsia hepática<br />

previo al tratamiento. Se indicó tratamiento con Ribavirina e Interferón<br />

pegilado durante 1 año. A los 6 meses posteriores a la culminación del<br />

tratamiento se realizó ARNVHC. Resultados: las edades de los pacientes<br />

eran entre 3 y 13 años, 55,56% sexo femenino. La transmisión <strong>ve</strong>rtical fue<br />

del 22,23%. 3/18 suspendieron tratamiento. Hubo disminución estadísticamente<br />

significativa en la viremia de los pacientes sin respuesta viral sostenida.<br />

40% no presentaban fibrosis y 40% fibrosis le<strong>ve</strong> en la biopsia hepática.<br />

14/15 eran genotipo 1; 1/15 genotipo 2. 11/15 se les realizó ARN a los<br />

6 meses durante el tratamiento y a todos, 6 meses de haber culminado el<br />

tratamiento, se <strong>com</strong>pararon ambas respuestas sin diferencia significativa. Se<br />

obtuvo 60% de respuesta viral sostenida. Conclusión: Aunque la progresión<br />

de la hepatitis C en niños es lenta, el tratamiento con interferón pegilado y<br />

ribavirina es útil en esta edad, ya que los niños tienen factores pronóstico<br />

favorables para obtener una respuesta viral sostenida.<br />

Palabras cla<strong>ve</strong>s: Hepatitis C en niños, tratamiento, interferón pegilado,<br />

ribavirina.<br />

SUMMARY<br />

The objecti<strong>ve</strong> of this study is to evaluate the efficacy of <strong>com</strong>bination therapy<br />

of Interferon and Pegylated Ribavirin in pediatric patients. Materials and<br />

methods: 18 patients with chronic hepatitis C, showed ARNVHC positi<strong>ve</strong><br />

quantitati<strong>ve</strong> viremia, genotype; all li<strong>ve</strong>r biopsies were performed prior to<br />

treatment. treatment with pegylated interferon and ribavirin was gi<strong>ve</strong>n for 1<br />

year. At 6 months after the <strong>com</strong>pletion of treatment ARNVHC was conducted.<br />

Results: Ages of the patients were between 3 and 13 years, 55.56% female.<br />

Vertical transmission was 22.23%. 3 / 18 suspended treatment. There was<br />

a statistically significant reduction of viremia in patients without sustained<br />

viral response. 40% had no fibrosis and 40% had mild fibrosis in the li<strong>ve</strong>r<br />

biopsy. 14/15 were genotype 1; 1 / 15 genotype 2.In 11/15 a RNA was<br />

performed at 6 months during treatment, culminating 6 months after treatment,<br />

both answers were <strong>com</strong>pared with no significant differences. 60%<br />

sustained viral response. Conclusion: Although the progression of hepatitis C<br />

in children is slow, treatment with pegylated interferon and ribavirin is useful<br />

at this age because children ha<strong>ve</strong> favorable prognostic factors to obtain a<br />

sustained viral response.<br />

Key words: Hepatitis C in children, treatment, pegylated interferon,<br />

ribavirin.<br />

INTRODUCCIŁN<br />

Se estima que la hepatitis crónica por virus C (VHC) afecta a 170 millones<br />

de personas a ni<strong>ve</strong>l mundial (1) . La mayoría de los pacientes son asintomáticos<br />

y usualmente se diagnostican en la fase crónica de la infección, <strong>com</strong>o<br />

hallazgo en exámenes de laboratorio o por búsqueda cuando existen antecedentes<br />

que aumenten el riesgo de infección (2) .<br />

La infección por VHC ocurre en niños a ni<strong>ve</strong>l mundial igual que en los<br />

adultos. La hepatitis aguda por VHC es rara en niños, sólo un 20% son<br />

sintomáticos y 60% desarrollan infección persistente, casos de hepatitis fulminante<br />

no se han reportado. Niños con infección crónica son típicamente<br />

asintomáticos, con aminotranferasas normales o le<strong>ve</strong>mente alteradas; menos<br />

del 5% desarrolla cirrosis (3) .<br />

Al <strong>com</strong>parar la infección por VHC en la edad pediátrica con los adultos, hay<br />

algunas diferencias, entre las cuales se encuentra la vía de transmisión, la<br />

historia natural y las <strong>com</strong>plicaciones (4) .<br />

La mayoría de la literatura publicada reporta el curso benigno de la enfermedad<br />

en niños, a diferencia de los adultos que presentan un riesgo<br />

elevado de progresión a cirrosis y hepatocarcinoma, además de otros factores<br />

que elevan la morbilidad <strong>com</strong>o alcohol (5) . Sin embargo, hay estudios<br />

que describen pacientes pediátricos que evolucionaron, en corto tiempo, a<br />

cirrosis (6, 7,8) .<br />

Las estrategias de tratamiento para Hepatitis C en niños han evolucionado<br />

directamente con los esquemas de tratamiento para adultos (9) .<br />

Los niños tienen una tasa de respuesta similar a la de los adultos. El tratamiento<br />

es bien tolerado y, los niños con le<strong>ve</strong> enfermedad hepática pueden<br />

beneficiarse con el tratamiento (10) .<br />

Los esquemas de tratamiento basados en interferón pegilado son mejores<br />

que con el interferón con<strong>ve</strong>ncional debido a que son más eficaces (9) .<br />

El objetivo de este trabajo es analizar la eficacia del tratamiento <strong>com</strong>binando<br />

Interferón pegilado y Ribavirina en pacientes pediátricos.<br />

MATERIALES Y METODOS<br />

De un total de 46 pacientes registrados en la consulta de Hepatología del<br />

Hospital J. M. de los Ríos y del Hospital San Juan de Dios, con diagnóstico<br />

de Hepatitis C crónica, se les indicó tratamiento a 18 de ellos, los cuales<br />

presentaban ARN positivo en más de una determinación, con un tiempo<br />

mínimo entre ellas de 6 meses. A todos los pacientes se les realizó biopsia<br />

hepática previa al inicio del tratamiento. Se determinó genotipo y viremia<br />

cuantitativa del virus de Hepatitis C, antes del tratamiento y en algunos pacientes<br />

a los 3 meses y posterior a la culminación del mismo. Los pacientes<br />

eran controlados con determinaciones de exámenes de laboratorio según<br />

protocolo al inicio del tratamiento, mensualmente durante el cumplimiento<br />

del mismo y posterior a éste (aminotransferasas, gammaglutamiltransferasa,<br />

hematologías <strong>com</strong>pletas). El esquema de tratamiento indicado fue con interferón<br />

pegilado semanalmente (interferón pegilado �2a según m2 de superficie<br />

corporal o interferón pegilado �2b a 1,5 øg/Kg/semana) y ribavirina<br />

a 15 mg/Kg/día, ambos durante 1 año. Después de 6 meses de haber<br />

culminado el tratamiento, se les realizó determinación cualitativa de ARN<br />

para valorar respuesta viral sostenida.<br />

Ninguno de los pacientes incluidos para tratamiento presentaba coinfección<br />

con otros virus.<br />

Se utilizó la prueba ANOVA para medidas repetidas, mide el efecto pre-post<br />

respecto a los grupos. Prueba „t‰ de Student para muestras dependientes.<br />

Prueba chi-cuadrado de Pearson.<br />

RESULTADOS<br />

Un total de 18 pacientes en edades <strong>com</strong>prendidas entre 3 y 13 años fueron<br />

incluidos para recibir tratamiento, de los cuales 10 (55,56%) son del sexo<br />

femenino (<strong>ve</strong>r cuadro 1).<br />

Cuadro 1.<br />

Distribución de la muestra por sexo y edad.<br />

Sexo Número Mínimo Máximo Media Desv. típ.<br />

Masculino 8 4 11 8,5 2,3<br />

Femenino 10 3 13 8,8 2,9<br />

TOTAL 18 3 13 8,7 2,6<br />

La transmisión <strong>ve</strong>rtical fue en 4/18(22,23%) y el resto 14/18 (77,78%)<br />

tenían antecedentes de transfusiones sanguíneas o inter<strong>ve</strong>nciones quirúrgicas.<br />

Porcentaje de pacientes con transmisión <strong>ve</strong>rtical y con transmisión horizontal.<br />

De los 18 pacientes, 3 suspendieron el tratamiento antes de finalizar,<br />

debido a que no contaban con los recursos para conseguir el tratamiento.<br />

La disminución de Aminotransferasa AST fue estadísticamente significativa<br />

en los pacientes que se mantuvieron con RNA positivo, no así la ALT, en<br />

los cuales no hubo variación significativa en los valores, <strong>com</strong>parando los<br />

mismos al inicio del tratamiento y al final (<strong>ve</strong>r cuadro 2).<br />

Cuadro 2.<br />

Variación media de la AST y la ALT en pacientes con RNA positivo.<br />

AMT Inicio Final<br />

AST 47 μ 13 27 μ 5<br />

ALT 52 μ 22 48 μ 22<br />

AST: t = 16,525 (p = 0,025)<br />

ALT: t = 1,110 (p = 0,215)<br />

Valores de enzimas expresados <strong>com</strong>o media μ desviación estándar<br />

Se <strong>com</strong>paró los ni<strong>ve</strong>les de viremia cuantitativa de los pacientes que no tuvieron<br />

una respuesta viral sostenida (RVS), antes de iniciar el tratamiento y<br />

al final del mismo, y se observó una disminución significativa en la carga<br />

viral (<strong>ve</strong>r cuadro 3).<br />

Cuadro 3.<br />

Variación media de la carga viral en pacientes con RNA positivo<br />

Inicio Final<br />

Carga viral 721500 μ 393858 147992 μ 76766<br />

t = 12,325 (p = 0,002)<br />

A todos los pacientes se les realizó biopsia hepática antes de iniciar el tratamiento.<br />

De los 15 pacientes que culminaron el tratamiento, 6/15 (40%) no<br />

presentaban fibrosis, 6/15 (40%) presentaban fibrosis le<strong>ve</strong>, 2/15 (13,34%)<br />

presentaban fibrosis moderada y 1 (6,66%) fibrosis se<strong>ve</strong>ra.<br />

De los 15 pacientes tratados, se les realizó ARN a los 6 meses de tratamiento<br />

a 11 de ellos; no se le realizó a 4/15, de estos 4 pacientes, 1 fue<br />

el único con genotipo 2, el cual cumplió tratamiento por 6 meses, quien<br />

obtuvo una RVS.<br />

El grado de fibrosis no se relacionó con la negativización del ARN a los 6<br />

meses de tratamiento ni con la respuesta viral sostenida (<strong>ve</strong>r cuadro 4). No<br />

hubo diferencia significativa en el número de pacientes que negativizaron el<br />

ARN a los 6 meses de tratamiento y que obtuvieron RVS.<br />

106 107


EFECTIVIDAD DEL INTERFERON PEGILADO Y RIBAVIRINA Dra. López Carmen Esther y Col.<br />

Cuadro 4.<br />

Respuesta al tratamiento según estadio de fibrosis (RNA negativos).<br />

Estadio de<br />

6 meses de tratamiento 6 meses post tratamiento<br />

fibrosis<br />

Número Porcentaje Número Porcentaje<br />

Sin fibrosis 3 30 4 44,4<br />

Le<strong>ve</strong> 4 40 3 33,3<br />

Moderada 2 20 2 22,2<br />

Se<strong>ve</strong>ra 1 10 0 0<br />

TOTAL 10 100 9 100<br />

Chi2 = 1,457 (p = 0,091)<br />

De los 14 pacientes que cumplieron 1 año de tratamiento (solo 1 era genotipo<br />

2 y cumplió 6 meses), el 57,14% (8/14) de los pacientes con genotipo<br />

1, mantuvieron una respuesta viral sostenida. 6 (42,86%) no tuvieron una<br />

respuesta viral sostenida (ARN negativo 6 meses después de culminar el<br />

tratamiento).<br />

DISCUSION<br />

El consenso general sobre la infección por Hepatitis C en niños, es que es<br />

una enfermedad de curso lento, con baja tasa de desarrollar fibrosis. En un<br />

estudio multicéntrico realizado en Europa (11) , el cual es uno de los estudios<br />

que incluye más pacientes pediátricos, describen las características y curso<br />

clínico de 224 pacientes con Hepatitis C crónica, con una media de seguimiento<br />

de 6,2 años. Solo un paciente presentaba cirrosis. El resto de los<br />

pacientes presentaron fibrosis le<strong>ve</strong>. En nuestro estudio un paciente presentó<br />

fibrosis en puente (fibrosis se<strong>ve</strong>ra), la mayoría de los pacientes no presentó<br />

fibrosis o tuvieron fibrosis le<strong>ve</strong>. Sin embargo, en el trabajo realizado por<br />

Carolina Rumbo (8) de Mount Sinai School of Medicine, New York, reporta<br />

que 8% de sus pacientes (7/91) presentan cirrosis, sin ningún otro factor<br />

de <strong>com</strong>orbilidad.<br />

El objetivo final de indicar tratamiento es para alcanzar una respuesta viral<br />

sostenida, evitar la progresión a cirrosis o hepatocarcinoma y reducir la<br />

transmisión a otros individuos. La decisión de indicar tratamiento en niños se<br />

apoya en varios factores, tales <strong>com</strong>o buena tolerancia a los medicamentos,<br />

eliminación potencial de una infección de larga evolución y evitar etiquetar<br />

socialmente al niño (12) .<br />

En cuanto al genotipo, existe una marcada diferencia en la respuesta viral,<br />

26% para el genotipo 1 y 70% para los otros (13) . En un estudio realizado por<br />

González-Peralta, el 50% los que recibieron IFN con<strong>ve</strong>ncional <strong>com</strong>binado<br />

con ribavirina obtuvieron una respuesta viral sostenida (9) . Resultados similares<br />

son encontrados en otro estudio, donde hubo respuesta virológica en<br />

el 50% de los pacientes que recibieron terapia <strong>com</strong>binada La respuesta sostenida<br />

fue de 41,7% después de 12 meses de seguimiento (14) . En un estudio<br />

realizado en Alemania, la respuesta virológica sostenida alcanzó un valor<br />

tan alto <strong>com</strong>o el 61%, 52,9% en genotipo 1 y 100% genotipo 2 y 3 (15) .<br />

Otra alternativa terapéutica la constituye el Interferón Pegilado, el cual no<br />

está aprobado en niños menores de 16 años. Sin embargo, hay trabajos en<br />

la literatura donde realizan tratamiento con interferón pegilado + ribavirina<br />

(8). Debido a que los niños presentan una alta respuesta y está relacionada<br />

con factores pronóstico favorable en niños, tales <strong>com</strong>o: estadíos precoces de<br />

la enfermedad, dosis de interferón relativamente altas, ausencia de enfermedades<br />

asociadas y factores que agra<strong>ve</strong>n la enfermedad (13) .<br />

En nuestro estudio obtuvimos una respuesta viral sostenida de 60%, 57%<br />

en genotipo 1, 1 paciente con genotipo 2, quien también obtuvo una RVS.<br />

Estos resultados son más altos que los reportados por Jonas M, quien realiza<br />

un estudio con 14 niños en edades <strong>com</strong>prendidas entre 2 a 8 años fueron<br />

tratados con PEG-Interferon �2a (40 kD), en dosis ajustadas a la superficie<br />

corporal, utilizado por 48 semanas <strong>com</strong>o monoterapia. La respuesta sostenida<br />

fue del 38% (16) .<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

1. Alter MD, Kruszon-Moran OV, Nainan GM, et al. The prevalence of hepatitis<br />

C virus infection in the United States, 1988 through 1994. N Engl J Med<br />

1999; 341:556-62.<br />

2. David Mutimer, The role of antiviral agents in the carriers to the UK management<br />

of viral hepatitis. Clin Med 2006; 6:29�34.<br />

3. Hochman JA, Balistreri WF. Chronic viral hepatitis: always be current.<br />

Pediatrics in Review, 2003; 24(12):399-409.<br />

4. Rumbo C. Hepatitis C: current approaches in pediatrics. Pediatric Transplant<br />

2005; 9:662-5.<br />

5. Casiraghi MA, De Paschale M, Romano L, et al. Long-term out<strong>com</strong>e (35<br />

years) of hepatitis C after acquisition of infection through mini transfusions of<br />

blood gi<strong>ve</strong>n at birth. Hepatology 2004; 39:90-6.<br />

6. Badizadegan K, Jonas MM, Ott MJ, et al. Histopathology of the li<strong>ve</strong>r in<br />

children with chronic hepatitis C viral infection. Hepatology 1998; 28:1416-<br />

23.<br />

7. Bortolotti F, Guido M, Zancan L, et al. Long-term out<strong>com</strong>e of hepatitis C in<br />

children. Hepatology 2004; 39:1455. [author reply, 1455-6].<br />

8. Carolina Rumbo, Rima L. Fawaz, Sukru H. Emre, et all. Hepatitis C in<br />

Children: A Quaternary Referral Center Perspectiva. J Pediatr Gastroenterol<br />

Nutr, 2006.43:209-216,<br />

9. Gonzalez-Peralta RP. Treatment of chronic hepatitis C in children. Pediatr<br />

Transplant. 2004 Dec;8(6):639-43<br />

10. Jonas Maureen M. Currently, treatment of children should be in the context<br />

of clinical trials. Children with Hepatitis C. Hepatology 2002; 36:S173-<br />

S178.<br />

11. Jara P, Resti M, Hierro L, et al. Chronic hepatitis C virus infection in childhood:<br />

clinical patterns and evolution in 224 white children. Clin Infect Dis<br />

2003; 36:275-80.<br />

12. Delgado-Borrego A, Jonas M. Treatment options for hepatitis C infection<br />

in children. Curr Treat Options Gastroenterol 2004; 7:373-9.<br />

13. Jacobson KR, Murray K, at al. An análisis of Publisher trials of interferon<br />

monotherapy in children with chronic hepatitis C. J Pediatr Gastroenterol<br />

Nutr 2002; 34:52-58<br />

14. Suoglu D OD; Elkabes B; Sokucu S; Saner G. Does interferon and ribavirin<br />

<strong>com</strong>bination therapy increase the rate of treatment response in children<br />

with hepatitis C. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2002 Feb;34(2):199-206<br />

15. Wirth S, Lang T, Gehring S, Gerner P. Re<strong>com</strong>binant alfa-interferon plus<br />

ribavirin therapy in children and adolescents with chronic hepatitis C. Hepatology.<br />

2002 Nov;36(5):1280-4.<br />

16. Jonas M. Hepatitis C in children. Pathology review 2004; 1:32-38.<br />

Para cualquier información o separata contactar a la:<br />

Dra. López Carmen Esther. Servicio de Gastroenterología Hospital de Niños<br />

J. M. de los Ríos.<br />

Correo-e: kaky@telcel.net.<strong>ve</strong><br />

Fecha de Recepción Sep. 2007. Fecha de Revisión Nov. 2007. Fecha de<br />

Aprobación Feb. 2008.<br />

PREVALENCIA DE ENFERMEDAD POR<br />

REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN<br />

POBLACIÓN ADULTA DEL ÁREA<br />

METROPOLITANA DE CARACAS VENEZUELA.<br />

Dres. Veitía G*, Sandoval C*, Paredes R*, Armas V*, Guzmán M*, Del Valle D*,<br />

Mago E, Vásquez F*, Narváez M*, Mutti L*, Rodríguez M*, Rojas B*, Hernández I*,<br />

Khassale M*, Landaeta J*.<br />

*Servicio de Gastroenterología. Hospital Vargas de Caracas<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

108 109<br />

RESUMEN<br />

AO<br />

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es uno de los trastornos<br />

gastrointestinales con mayor prevalencia; afecta del 10 a 15% de<br />

la población general constituyendo una causa frecuente de consulta. Sin<br />

embargo, existen pocos reportes acerca de la prevalencia de ERGE en la<br />

población general. Objetivos: Determinar la prevalencia de ERGE en la población<br />

general adulta del área metropolitana de Caracas y estudiar algunos<br />

factores asociados a esta enfermedad. Materiales y métodos: Estudio de<br />

corte trans<strong>ve</strong>rsal, realizado en la población general adulta del área metropolitana<br />

de Caracas en abril de 2007. Se utilizó una encuesta basada en<br />

criterios clínicos epidemiológicos de acuerdo a consensos latinoamericanos<br />

y europeos sobre la ERGE. Para el análisis de los resultados se calcularon<br />

promedios, medianas y porcentajes. Resultados: De 389 sujetos encuestados,<br />

223 fueron mujeres (57,3%) y 166 hombres (42,7%). El promedio de<br />

edad fue 33,89 años. La prevalencia de síntomas cardinales en la ERGE<br />

fue 19,02%. En los sujetos con ERGE encontramos que 47,3% ingerían licor<br />

al menos un <strong>ve</strong>z al mes, y 21,6% referían hábitos tabáquicos. Conclusión:<br />

Se determinó que la prevalencia de la ERGE en la población general adulta<br />

del ˘rea Metropolitana de Caracas fue de 19,02% encontrándose asociación<br />

con el hábito alcohólico.<br />

Palabras Cla<strong>ve</strong>s: Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico. Prevalencia.<br />

Epidemiología. Clínica.<br />

SUMMARY<br />

Gastroesophageal reflux disease (GERD) is one of the gastrointestinals problems<br />

with higher prevalence; it affects 10 to 15% of the general population<br />

being a frequent cause of medical visit. Ne<strong>ve</strong>rtheless, there is low number of<br />

reports about GERD prevalence. Objecti<strong>ve</strong>s: to determine GERD prevalence<br />

in adult population of the Caracas Metropolitan Area and study some related<br />

factors to this disease. Materials and methods: Study of trans<strong>ve</strong>rsal cut, made<br />

in adult population in Caracas Metropolitan Area in April 2007. A poll<br />

based in clinical and epidemiological criteria in accordance with a Latin-<br />

American and European consensus about GERD was used. To analize the<br />

results a<strong>ve</strong>rages, medians and percentages were calculated. Results: of 389<br />

subjects sur<strong>ve</strong>yed, 223 were women (57,3%) and 166 were men (42,7%).<br />

The mean age of the patients was 33 years old. The cardinals symptoms<br />

prevalence was 19,02%. In subjects with GERD we found that 47,3% drank<br />

alcohol at least once a week, and 21,6% were smokers. In Conclusion, we<br />

found that GERD prevalence in adult population of the Caracas Metropolitan<br />

Area was 19, 02% finding a relationship with alcoholic habit.<br />

Key words: Gastroesophageal reflux diseases, prevalence, and clinical<br />

epidemiology.


REFLUJO GASTROESOF˘GICO Dr. Veitía G y Col REFLUJO GASTROESOF˘GICO Dr. Veitía G y Col<br />

INTRODUCCIŁN<br />

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es uno de los trastornos<br />

gastrointestinales con mayor prevalencia que afecta del 10% al 15% de la<br />

población general y constituye una causa frecuente de consulta. 1,2 .<br />

El reflujo gastroesofágico es un fenómeno fisiológico que acontece fundamentalmente<br />

en el período postprandial asociado a algunos alimentos<br />

o medicamentos que disminuyen la presión del EEI; pero que bajo determinadas<br />

circunstancias puede hacerse patológica, ocasionando la ERGE<br />

caracterizada por síntomas característicos frecuentes, lesiones de la mucosa<br />

esofágica y/o riesgo de <strong>com</strong>plicaciones a largo plazo (<strong>com</strong>o estenosis pép-<br />

3, 4, 5,6<br />

tica o esófago de Barrett).<br />

La importancia de esta patología afecta la calidad de vida de los pacientes<br />

generando un enorme gasto sanitario, fundamentalmente en términos<br />

de consultas médicas de especialistas, pruebas diagnósticas y tratamiento<br />

7, 8<br />

farmacológico.<br />

Se estima una prevalencia de ERGE del 10% al 20% de la población americana<br />

y de Europa Occidental, de los cuales 44% tiene pirosis una <strong>ve</strong>z al<br />

mes, siendo éste el síntoma cardinal de la ERGE, hallándose datos similares<br />

en otras naciones desarrolladas. 9,10,.<br />

En América Latina no se han encontrado mayores aportes bibliográficos<br />

sobre la enfermedad de reflujo, sin embargo, un estudio realizado en Brasil<br />

en el año 2004, demuestra una prevalencia de ERGE de 7,3 % en su<br />

población 11 . Dicha prevalencia es mas baja que la reportada por un trabajo<br />

argentino en el año 2005, la cual fue de 11,9% 12 . En la búsqueda realizada<br />

sobre la epidemiología de ERGE en América latina no se pudo hallar<br />

ningún otro dato confiable. En nuestro país un reporte preliminar realizado<br />

a través de llamadas telefónicas, fue presentado en el Congreso Venezolano<br />

de Gastroenterología en el año 2001, reportando una prevalencia de 13%<br />

en el ˘rea Metropolitana de Caracas.<br />

Las edades promedio para esta enfermedad se halla similar para ambos<br />

sexos (hombres 36,9 μ 15 y mujeres 39,6 μ15,1), teniendo el sexo femenino<br />

mayor prevalencia que el masculino en la mayoría de los trabajos<br />

reportados. 3<br />

Existen pocos reportes acerca de la prevalencia de ERGE en la población<br />

general, y discordancias entre el porcentaje de ERGE en la población adulta,<br />

por lo que nos propusimos realizar el presente trabajo de in<strong>ve</strong>stigación<br />

el cual tiene <strong>com</strong>o objetivo determinar la prevalencia de ERGE en individuos<br />

mayores de 18 años de la población general urbana del área metropolitana<br />

de Caracas Venezuela y estudiar algunos factores asociados a esta<br />

enfermedad.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Diseño: Estudio de corte trans<strong>ve</strong>rsal.<br />

Población: Individuos mayores de 18 años de edad residentes en la ciudad<br />

de Caracas en el mes de abril 2007, que expresaran su consentimiento<br />

para participar en el estudio. Se excluyeron embarazadas, personas con<br />

antecedentes de neoplasias gastrointestinales, ingesta de cáusticos, cirugía<br />

del tracto digestivo alto y enfermedades mentales.<br />

Instrumento de Medición: Se utilizó una encuesta elaborada en la consulta<br />

de esófago del Servicio de Gastroenterología del Hospital Vargas basada<br />

en criterios clínicos epidemiológicos de acuerdo a consensos latinoamericanos<br />

y europeos sobre la ERGE.<br />

La encuesta fue aplicada de manera aleatoria en diferentes sitios de Caracas:<br />

estaciones de metro, centros <strong>com</strong>erciales y empresa privada. La<br />

entrevista y la aplicación del instrumento de medición fueron realizadas<br />

por los residentes del post grado de Gastroenterología del Hospital Vargas.<br />

Los sujetos considerados enfermos fueron referidos a nuestro centro<br />

asistencial para recibir educación al respecto, estudios <strong>com</strong>plementarios y<br />

tratamiento.<br />

AN˘LISIS ESTAD¸STICO<br />

Cálculo de promedios, medianas y porcentajes.<br />

Para determinar la asociación entre ERGE y otras variables se aplicó Chi2<br />

RESULTADOS<br />

Se realizaron un total de 389 encuestas a sujetos procedentes del área metropolitana<br />

de Caracas, de las cuales, 223 fueron mujeres (57,3%) y 166<br />

hombres (42,7%). El promedio de edad fue de 33,89 μ 11, 72 años.<br />

El síntoma de pirosis se presentó con una frecuencia de 1 <strong>ve</strong>z a la semana<br />

en 37 encuestados (9,5%); de 2 a 3 <strong>ve</strong>ces a la semana lo presentaron 38<br />

sujetos (9,8%); mas de tres <strong>ve</strong>ces a la semana 21 personas (5,4%); una <strong>ve</strong>z<br />

quincenal 32 personas (8,2%), una <strong>ve</strong>z al mes 66 personas (17%) y nunca<br />

192 sujetos siendo 49,4%.<br />

La regurgitación ácida se presentó en 34 sujetos (8,7%) una <strong>ve</strong>z a la semana,<br />

de dos a tres <strong>ve</strong>ces a la semana en 23 sujetos (5,9%), mas de 3 <strong>ve</strong>ces<br />

a la semana en 12 sujetos (3,1%), una <strong>ve</strong>z quincenal en 29 sujetos (7,5%),<br />

una <strong>ve</strong>z al mes 84 sujetos (21,6%) y nunca 207 sujetos (56%).<br />

Así mismo se evaluó la presencia de otros síntomas menos frecuentes en pacientes<br />

con enfermedad de reflujo describiéndose entre ellos dolor torácico<br />

y disfonía descritos en las tablas # 4 y 5.<br />

La prevalencia de síntomas cardinales en la enfermedad de reflujo gastroesofágico<br />

fue de 19,02% en el grupo estudiado con una frecuencia de 2<br />

o más <strong>ve</strong>ces a la semana, presentándose pirosis y regurgitación en 15,2%<br />

(59 personas) y 9% (35 personas) respectivamente. En este grupo se encontró<br />

una edad promedio de 31,70 años, con un total de 46 mujeres (62,2%)<br />

y 28 hombres (37,8%).<br />

El 22,7% de la población que refirió síntomas acudió a consulta médica antes<br />

de iniciar tratamiento, de los cuales a 14,4% se les prescribió tratamiento<br />

médico; en su mayoría antiácidos e inhibidores de la bomba de protones.<br />

En contraste un 29,4% de la población restante refiere ingesta de medicamentos<br />

sin prescripción médica.<br />

En los sujetos con enfermedad de reflujo encontramos que el 47,3% referían<br />

ingesta de licor al menos un <strong>ve</strong>z al mes, sin precisar cantidad ingerida; y el<br />

21,6% referían hábitos tabáquicos. Se obtuvŁ un grupo donde coincidían<br />

ambos hábitos psicobiológicos de 20,3%.<br />

DISCUSIŁN<br />

La prevalencia de la ERGE en la población es difícil de determinar debido<br />

a la escasa literatura existente en nuestro país y a los diferentes métodos empleados<br />

para el diagnóstico de esta enfermedad, así <strong>com</strong>o la interpretación<br />

subjetiva de los síntomas y el grado de instrucción de los encuestados.<br />

En nuestro trabajo se demostró que la edad promedio de los sujetos que<br />

presentaron ERGE fue de 33 años, encontrándose similitud con di<strong>ve</strong>rsos<br />

estudios realizados a ni<strong>ve</strong>l internacional (13) .<br />

Se encontró mayor prevalencia de ERGE en el sexo femenino, con un porcentaje<br />

de 62,2%, y en el sexo masculino la prevalencia fue de 37,8%; esto<br />

pudiese explicarse ya que el mayor número de personas encuestadas eran<br />

de sexo femenino, sin embargo, a ni<strong>ve</strong>l mundial se describe mayor afectación<br />

en mujeres que en hombres, relacionados con factores <strong>com</strong>o IMC,<br />

ingesta de alimentos grasos y condimentados, entre otros, los cuales no<br />

fueron evaluados en nuestro trabajo (11) .<br />

En un estudio realizado en Chile en el año 1999 se reportaron frecuencia<br />

de pirosis, regurgitación y disfagia de 59%, 23% y 18% respectivamente,<br />

estas cifras difieren de las encontradas en nuestra in<strong>ve</strong>stigación, donde observamos<br />

valores de 15,2% para pirosis, 9% de regurgitación ácida y 2,8%<br />

con dolor torácico. Estos hallazgos pueden deberse a la inclusión o no de<br />

personas con sintomatología le<strong>ve</strong> <strong>com</strong>o pirosis una <strong>ve</strong>z a la semana. (14) .<br />

En nuestra población la pirosis fue el síntoma de ERGE encontrado con<br />

mayor frecuencia, a diferencia de otros estudios latinoamericanos y metaanalisis<br />

de estudios internacionales donde las estimaciones de la prevalencia<br />

de pirosis y/o regurgitación oscilaron entre 21% y 59% (16) , siendo la<br />

regurgitación el síntoma mas frecuentemente encontrado. Sin embargo, en<br />

el estudio internacional DIGEST se estimó que la prevalencia de síntomas<br />

de ERGE es un 7,7% y que del conjunto de síntomas digestivos la pirosis es<br />

el mas frecuente con 13,5%, datos que concuerdan con los reportados por<br />

nuestro estudio.<br />

En conclusión, se encontró en nuestra in<strong>ve</strong>stigación una prevalencia de<br />

ERGE de 19,02% y un 29,4% de la población con síntomas refiere no<br />

haber acudido a ninguna consulta médica, automedicándose en su mayoría<br />

antiácidos y/o IBP, datos que al ser <strong>com</strong>parados con un estudio multicéntrico<br />

realizado en el Reino Unido, se encuentran por debajo de los porcentajes<br />

reportados por ellos. La enfermedad es más frecuente en el sexo femenino y<br />

tiene asociación con el hábito alcohólico.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

1. De Vanlt KR, Donald O. Updated guidelines for the diagnosis and treatment<br />

of gastroesophageal reflux disease. Am J Gastroenterol, 1999: 94 (6)<br />

1434-1442.<br />

2. Méndez Sanchez,Naum. Enfermedad por relujo Gastroesofágico en: Méndez<br />

y Uribe eds Gastroenterología, primera edición México 2005: 267-<br />

281.<br />

3. Diamant N., Pathophysiology of gastroesophageal reflux disease. GI motility<br />

online 2006.<br />

4. Klauser AG, Schindlbeck NE, Muller-Lissner SA. Symptoms in gastro-oesophageal<br />

reflux disease. Lancet 1990; 335(8683):205-8.<br />

5. Peter J Kahriles. Enfermedad por reflujo Gastroesofágico y sus <strong>com</strong>plicaciones<br />

en: Sleisenger and Fordtran, eds Enfermedades Gastrointestinales,<br />

séptima edición Philadelphia.2004: 638-662.<br />

6. Winters C Jr, Spurling TJ, Chobanian SJ, et al. BarrettÊs esophagus: a<br />

prevalent, occult <strong>com</strong>plication of gastroesophageal reflux disease. Gastroenterology<br />

1987;92(1):118-24.<br />

7. Bufanda L, Cosme A, Muro N, Gutiérrez-Stampa M. Influencia del estilo<br />

de vida en la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Med Clin Barc.2007;<br />

128(14):550-4.<br />

8. Isolauri J, Laippala P. Prevalence of symptoms suggesti<strong>ve</strong> of gastro-oesophageal<br />

reflux disease in an adult population. Ann Med 1995; 27: 67-70.<br />

9. Locke GR III, Talley NJ, Fett SL, et al. Prevalence and clinical spectrum of<br />

gastroesophageal reflux: a population-based study in Olmsted County, Minnesota.<br />

Gastroenterology 1997;112(5):1448-56.<br />

10. Rossiter G, Mendoza S. Estudio preliminar sobre prevalencia de ERGE<br />

en la población de Caracas. Congreso Venezolano de Gastroenterología.<br />

Septiembre 2001.<br />

11. Vakil N., Van Zanten S., Kahrilas P., et al. The montreal definition and<br />

classification of gastroesophageal reflux disease: A Global evidence � based<br />

consensus. Am J Gastroenterol 2006; 101: 1900-1920.<br />

12. Moraes Filho J. Gastroesophageal reflux disease: prevalence and management<br />

in Brazil. Best Pract Res Clin Gastroenterol 2004; 18: 23-26.<br />

13. Chiocca JC, Olmos JA, Salis GB, Soifer LO, al. Prevalence, clinical<br />

spectrum and atypical symptoms of gastrooesophageal reflux in Argentina:<br />

a nationwide population-based study. Aliment Pharmacol Ther 2005; 22:<br />

331-342.<br />

14. Cohen H, Prado J, Moraes-Filho J., Cafferata M et al., Consenso Latinoamericano<br />

basado en la evidencia sobre la enfermedad de reflujogastroesofágico.<br />

European Journal of Gastroenterology & hepatology 2006 18:<br />

349-368.<br />

15. Csendes A, Valenzuela J, Becker P. Prevalencia de síntomas esofágicos y<br />

gastrointestinales en adultos chilenos. Rev Med Chile 1999; 117: 146-9.<br />

16. Manterola C., Bustos L. Prevalencia de enfermedad de reflujo gastroesofágico<br />

en población general urbana adulta. Rev. Chilena de cirugía<br />

2005; 57: 476-82<br />

17. Heading RC. Prevalence of upper gastrointestinal Symptoms in the general<br />

population: a systematic review. Scan J Gastroenterol Suppl. 1999;<br />

231: 3-8.<br />

Para cualquier información o separata contactar a él:<br />

Dr. Veitía Guillermo. Servicio de Gastroenterología.<br />

Hospital Vargas de Caracas.<br />

Correo-e: g<strong>ve</strong>itia@cantv.net<br />

Fecha de Recepción Sep. 2007. Fecha de Revisión Nov. 2007. Fecha de<br />

Aprobación Feb. 2008.<br />

110 111


REFLUJO GASTROESOF˘GICO Dr. Veitía G y Col REFLUJO GASTROESOF˘GICO Dr. Veitía G y Col<br />

Sexo<br />

Frecuencia Porcentaje Porcentaje<br />

Válido<br />

Porcentaje<br />

Acumulado<br />

Válidos Masculino 166 42,7 42,7 42,7<br />

Femenino 223 57,3 57,3 100<br />

TOTAL 389 100 100<br />

1 <strong>ve</strong>z a la<br />

semana<br />

2-3 <strong>ve</strong>ces a la<br />

semana<br />

> 3 <strong>ve</strong>ces a la<br />

semana<br />

Pirosis<br />

Frecuencia Porcentaje Porcentaje<br />

Válido<br />

Porcentaje<br />

Acumulado<br />

37 9,5 9,6 9,6<br />

41 10,5 9,8 19,4<br />

21 5,4 5,4 24,9<br />

1 <strong>ve</strong>z quincenal 32 8,2 8,3 33,2<br />

1 <strong>ve</strong>z al mes 66 17 17,1 50,3<br />

Nunca 192 49,4 49,7 100<br />

TOTAL 389 100 100<br />

Válidos 1 <strong>ve</strong>z a la<br />

semana<br />

1 <strong>ve</strong>z a la<br />

semana<br />

2-3 <strong>ve</strong>ces a la<br />

semana<br />

> 3 <strong>ve</strong>ces a la<br />

semana<br />

2-3 <strong>ve</strong>ces a la<br />

semana<br />

> 3 <strong>ve</strong>ces a la<br />

semana<br />

Regurgitación<br />

Frecuencia Porcentaje Porcentaje<br />

Válido<br />

Porcentaje<br />

Acumulado<br />

34 8,7 8,8 8,8<br />

24 6,2 5,9 14,7<br />

12 3,1 3,1 17,8<br />

1 <strong>ve</strong>z quincenal 29 7,5 7,5 25,3<br />

1 <strong>ve</strong>z al mes 84 21,6 21,6 46,9<br />

Nunca 206 53 53,1 100<br />

TOTAL 389 100 100<br />

Dolor de pecho<br />

Frecuencia Porcentaje Porcentaje<br />

Válido<br />

Porcentaje<br />

Acumulado<br />

7 1,8 1,8 1,8<br />

7 1,3 1,3 3,1<br />

6 1,5 1,6 4,7<br />

1 <strong>ve</strong>z quincenal 11 2,8 2,8 7,5<br />

1 <strong>ve</strong>z al mes 32 8,2 8,3 15,8<br />

Nunca 326 83,8 84,2 100<br />

TOTAL 389 100 100<br />

Válidos 1 <strong>ve</strong>z a la<br />

semana<br />

2-3 <strong>ve</strong>ces a la<br />

semana<br />

> 3 <strong>ve</strong>ces a la<br />

semana<br />

Disfonía<br />

Frecuencia Porcentaje Porcentaje<br />

Válido<br />

Porcentaje<br />

Acumulado<br />

7 1,8 1,8 1,8<br />

13 3,3 2,1 3,9<br />

9 2,3 2,3 6,3<br />

1 <strong>ve</strong>z quincenal 18 4,6 4,7 10,9<br />

1 <strong>ve</strong>z al mes 31 8 8,1 19<br />

Nunca 311 79,9 81 100<br />

TOTAL 389 100 100<br />

Ha consultado usted por estos síntomas antes<br />

Frecuencia Porcentaje Porcentaje<br />

Válido<br />

Porcentaje<br />

Acumulado<br />

Válidos Si 71 18,3 18,7 18,7<br />

Perdidos<br />

No 308 79,2 81,3 100<br />

Total 379 97,4 100<br />

Sistema 10 2,6<br />

TOTAL 389 100<br />

Toma medicamentos<br />

Frecuencia Porcentaje Porcentaje<br />

Válido<br />

Porcentaje<br />

Acumulado<br />

Válidos Si 132 33,9 35,4 35,4<br />

Perdidos<br />

No 241 62 64,6 100<br />

Total 373 95,9 100<br />

Sistema 16 4,1<br />

TOTAL 389 100<br />

Fuma<br />

Frecuencia Porcentaje Porcentaje<br />

Válido<br />

Porcentaje<br />

Acumulado<br />

Válidos Si 100 25,7 26,4 26,4<br />

Perdidos<br />

No 279 71,7 73,6 100<br />

Total 379 97,4 100<br />

Sistema 10 2,6<br />

TOTAL 389 100<br />

Alcohol<br />

Frecuencia Porcentaje Porcentaje<br />

Válido<br />

Porcentaje<br />

Acumulado<br />

Válidos Si 216 55,5 56,7 56,7<br />

Perdidos<br />

No 165 42,4 43,3 100<br />

Total 381 97,9 100<br />

Sistema 8 2,1<br />

TOTAL 389 100<br />

Distribución de la muestra según sexo<br />

Distribución de la muestra según sexo<br />

Grupos etarios (años)<br />

112 113<br />

% de encuestados<br />

50,0<br />

40,0<br />

30,0<br />

20,0<br />

10,0<br />

0,0<br />

26,5<br />

223<br />

57,3%<br />

37,8<br />

19,8<br />

10,3<br />

166<br />

42,7%<br />

Femenino Masculino<br />

15 - 25 26 - 35 36 - 45 46 - 55 56 - 65 66 - 75<br />

4,6<br />

1,0<br />

Relación de la frecuencia de pirosis y hábito tabáquico<br />

Frecuencia Si fuma No fuma<br />

Número Porcentaje Número Porcentaje<br />

1 <strong>ve</strong>z a la<br />

semana<br />

9 9 28 9,7<br />

2 -3 <strong>ve</strong>ces a la<br />

semana<br />

> 3 <strong>ve</strong>ces a la<br />

semana<br />

20,0<br />

15,0<br />

10,0<br />

5,0<br />

0,0<br />

15,9<br />

11 11 30 10,4<br />

5 5 16 5,5<br />

1 <strong>ve</strong>z quincenal 11 11 21 7,3<br />

1 <strong>ve</strong>z al mes 13 13 53 18,3<br />

Relación del consumo del alcohol y la frecuencia de pirosis<br />

Frecuencia Si bebe No bebe<br />

Número Porcentaje Número Porcentaje<br />

1 <strong>ve</strong>z a la<br />

semana<br />

21 9,7 16 8,9<br />

2 -3 <strong>ve</strong>ces a la<br />

semana<br />

> 3 <strong>ve</strong>ces a la<br />

semana<br />

20 9,3 21 11,7<br />

10 4,6 11 6,1<br />

1 <strong>ve</strong>z quincenal 21 9,7 11 6,1<br />

1 <strong>ve</strong>z al mes 44 20,4 22 12,3<br />

Nunca 100 46,3 92 51,4<br />

TOTAL 216 100 173 100<br />

Chi 2 = 6,870 (p = 0,230)<br />

% de pacientes<br />

Distribución de la muestra según síntomas<br />

9,3<br />

5,7<br />

Pirosis Agrieras Pirosis + agrieras


AO<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

INCIDENCIA DE HEMORRAGIA DIGESTIVA<br />

SUPERIOR NO VARICEAL EN EL<br />

HOSPITAL GENERAL DEL OESTE DURANTE<br />

LOS AÑOS 2002-2006.<br />

Dres. Naddaf Rubén **, Folkmanas William *, Requena Teolinda ***<br />

* Adjunto del servicio de Gastroenterología del Hospital <strong>Gen</strong>eral del Oeste.<br />

** Residente de Post-Grado de Gastroenterología del Hospital <strong>Gen</strong>eral del Oeste.<br />

*** Especialista en Gastroenterología.<br />

RESUMEN<br />

Se evaluaron las historias de los pacientes que acudieron al servicio de gastroenterología<br />

por presentar hemorragia digestiva superior (HDS) no variceal<br />

durante el período 2002-2006, con el objeto de precisar las principales<br />

causas y determinar el porcentaje de resangrado en aquellos pacientes<br />

a quienes se le realizaron tratamiento endoscópico. Fueron evaluadas las<br />

historias de 185 pacientes, de los cuales el 77,3% eran de sexo masculino y<br />

el 22,7% sexo femenino. El rango de edad se ubicó entre los 19 y 87 años,<br />

con un promedio de 52,7 años. La localización más frecuente de la Hemorragia<br />

digestiva fue en estómago con 51,35%, en Duodeno fue del 38,91%<br />

y el restante 9,74% correspondió a Sx de mallory Weiss, úlceras esofágicas<br />

y sangrado post-esfinterotomía Se realizaron tratamiento endoscópico a<br />

todos los pacientes con úlceras tipo Forrest Ia,Ib, IIa y IIb, el cual consistía<br />

en Infiltración con adrenalina 1:10000, no observándose ningún caso de<br />

resangrado.<br />

SUMMARY<br />

We evaluated histories of patientes that came to the service of gastroenterology<br />

with non variceal upper gastrointestinal bleeding during 2002-2006,<br />

our objecti<strong>ve</strong> was to determine the main cause of upper gastrointestinal<br />

bleeding and assess the rate of rebleeding in patients that underwent endoscopic<br />

treatment. We evaluated the clinic history of 185 patients, 77,3%<br />

were male and 22,7% female. Upper gastrointestinal bledding was more<br />

frecuent in stomach (51, 35%) than duodenum ( 38,91%) and Mallory Weiss<br />

syndrome, esophagitis <strong>com</strong>plicated with ulcers and post-esphinterotomy<br />

bledding accounted for 9,74%. All patients with ulcers Forrest Ia, Ib, IIa and<br />

IIb underwent endoscopic treatment with epinephryne 1:10000, we didn`t<br />

obser<strong>ve</strong> any rebleeding.<br />

HEMORRAGIA DIGESTIVA SUPERIOR Dr. Naddaf Rubén y Col.<br />

INTRODUCCIŁN<br />

La hemorragia digestiva superior no variceal se mantiene <strong>com</strong>o un problema<br />

médico mayor. En los estados unidos esta patología tiene una incidencia<br />

de 300-350 mil casos por año, con una mortalidad que oscila entre<br />

7-10% y aumenta a 33 % en pacientes hospitalizados por otra patología (10) .<br />

A pesar de los avances en medicina intensiva, cirugía, tratamiento farmacológico<br />

y tecnología endoscópica dichas cifras no han variado en los<br />

últimos 50 años (1) , mientras que en la hospitalización y cirugía por úlceras<br />

no <strong>com</strong>plicadas han disminuidos de manera considerable (1,2) . Las principales<br />

causas de HDS es infección por H. pylori y consumo de anti inflamatorios<br />

no esteroideos (1-10) . El resangrado es una <strong>com</strong>plicación importante en<br />

la HDS debiéndose atender en forma oportuna debido a que multiplica la<br />

mortalidad en 5-16 <strong>ve</strong>ces el valor reportado, y el tratamiento endoscópico<br />

disminuye de manera importante estas cifras (10) .<br />

La infiltración con adrenalina 1:10000 ha permitido obtener excelentes resultados<br />

al contribuir con la hemostasia inicial de la úlcera sangrante, sin<br />

embargo la tasa de resangrado a las 72 horas oscila entre 15-36% (11-12) .<br />

MÉTODOS<br />

Se realizó un estudio retrospectivo de las historias clínicas de los pacientes<br />

que presentaron HDS en el período <strong>com</strong>prendido entre 2002-2006. Se<br />

utilizó el modelo de in<strong>ve</strong>stigación retrospectivo de datos muéstrales no recogido<br />

por los in<strong>ve</strong>stigadores, utilizando registros originales. Se incluyeron<br />

todos los pacientes que ingresaron al Servicio de Gastroenterología desde<br />

Enero 2002 hasta Diciembre 2006. Se clasificaron las úlceras según Forrest<br />

y se realizó tratamiento endoscópico a os pacientes que presentaron<br />

Ulceras Ia, Ib, IIa y IIb. El tratamiento endoscópico consistió en realizar<br />

infiltración con adrenalina 1:10000 diluida en 9 cc de solución 0,9%,<br />

inyectando 1 cc en cada cuadrante de la úlcera alrededor y finalmente en<br />

el centro de la misma.<br />

RESULTADOS<br />

La muestra quedó conformada por 185 pacientes 77,3% del género masculino<br />

y 22,7% femenino. El rango de edad se ubicó entre 19-87 años con una<br />

media de 52,7 años. El 51,35% (n=95) de las HD se ubicó en estómago<br />

de los cuales 49 (51,6%) recibieron tratamiento endoscópico, el 38,91%<br />

(n=72) de los cuales 41 (56,9%) se les practicó tratamiento endoscópico y<br />

el restante 9,74 % se presentaron por úlcera a ni<strong>ve</strong>l de esófago, Síndrome<br />

de Mallory weiss y sangrado posterior a esfinterotomía. Ninguno de la población<br />

estudiada presentó resangrado de la úlcera obteniendo hemostasia<br />

en el 100% de los pacientes y sin e<strong>ve</strong>nto de resangrado en las 72 horas<br />

post-tratamiento y al momento de egresar al paciente.<br />

Hemorragia Digestiva Superior de origen Gástrico<br />

DISCUSIŁN<br />

En la HDS le es atribuida el 50% a la enfermedad ulcero péptica(1), sin embargo<br />

en nuestro trabajo podemos evidenciar que las cifras alcanzan el 90<br />

%. Las principales causas pueden ser la presencia de H. pylori y el consumo<br />

de antinflamatorios no esteroideos (3-8).<br />

Los avances en el tratamiento endoscópico actual se traducen en disminución<br />

de los días de hospitalización (2).<br />

Podemos evidenciar en nuestro trabajo que el tratamiento endoscópico<br />

con adrenalina es altamente efectivo y seguro, debido a que los pacientes<br />

sometidos a este procedimiento no presentaron <strong>com</strong>plicaciones inmediatas<br />

y además no hubo resangrado en la población estudiada(10).<br />

REFERRENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

1.- Christopher S Huang, David R Lichtenstein. Non variceal upper gastrointestinal bleeding. Gastroenterol<br />

Clin N Am 32 (2003) 1053-1078.<br />

2.- Laine L, Peterson WL. Bleeding peptic ulcer. N Eng J Med 1994; 331:717-27.<br />

3.-Aalykke C, Lauritsen JM, Hallas J, Reinholdt. Helicobacter pylori and risk of ulcer bleeding<br />

among users of nonsteroidal anti inflammatory drugs: a case-control study. Gastroenterology 1999;<br />

116:1305-09.<br />

4.-Hawkey CJ.Risk of ulcer bleeding in patient infected with helicobacter pylori taking nonsteroidal<br />

anti inflammatory drugs. Gut 2000; 46:310-11.<br />

5.- Pilotto A, Leandro G,Di Mario F, Franchesco M, Bozzola M,ValerioG. Role of helicobacter pylori<br />

infection on upper gastrointestinal bleeding in the elderly: a case control study. Dig Dis Sci 1997;<br />

42:586-91.<br />

6.- Pilotto A, Leandro G,Di Mario F, Franchesco M, Bozzola M,ValerioG. The effects of helicobacter<br />

pylori infection on NSAID-related gastroduodenal damage in the elderly.Eur J Gastroenterol Hepatol<br />

1997; 9: 951-6.<br />

7.- Stack WA, Atherson JC, Hawkey GM, Logan RF. Interaction between helicobacter pylori and others<br />

risk factors for peptic ulcers bleeding. Aliment Pharmacol Ther 2002;16:497-506.<br />

8.-Jensen D, You S, Pelayo E, Jensen M. The prevalence of helicobacter pylori and NSAID use in<br />

patients with se<strong>ve</strong>re UGI hemorrhage and their potential role in recurrence of ulcer bleeding. Gastroenterology<br />

1992;102:A90.<br />

9.-Hosking S, Hung M, Chung S. Differing prevalence of helicobacter in bleeding non bleeding ulcer.<br />

Gastroenterology 1992; 102:A85.<br />

10.- Charles Ferguson, Robert Mitchell. Non variceal upper gastrointestinal bleeding: satndar and<br />

New treatment. Gastroenterol Clin N Am 34(2005), 607-621.<br />

11.-Choudari CP, Palmer KR. Endoscopic injection therapy for bleeding peptic ulcer; a <strong>com</strong>parison of<br />

adrenaline alone with adrenaline plus ethanolamine oleate. Gut 1994; 35: 608-10.<br />

12.-Chung SS, Lau JY, Sung JJ. Randomised <strong>com</strong>parison between adrenaline injection alone and<br />

adrenaline injection plus heat probe treatment for acti<strong>ve</strong>ly bleeding ulcers.BMJ 1997; 314:1307-11.<br />

Para cualquier información o separata contactar a él:<br />

Dr. Naddaf Rubén. Residente de Post-Grado de Gastroenterología del Hospital<br />

<strong>Gen</strong>eral del Oeste.<br />

Correo-e: ruben.kury@gmail.<strong>com</strong><br />

Fecha de Recepción Sep. 2007. Fecha de Revisión Nov. 2007. Fecha de<br />

Aprobación Feb. 2008.<br />

114 115<br />

45<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

n<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

0<br />

6<br />

21<br />

Ia Ib IIa IIb IIc III<br />

Forrest<br />

19<br />

3<br />

42<br />

Hemorragia Digestiva Supeiror de origen Duodenal<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

n<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

2<br />

9<br />

18<br />

12<br />

Ia Ib IIa IIb IIc III<br />

Forrest<br />

1<br />

31<br />

Serie1


RP<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

INFECCION AGUDA POR HEPATITIS B Y C<br />

EN PACIENTES PEDIATRICOS DURANTE<br />

QUIMIOTERAPIA.<br />

Dres. Belandria Katiuska **, López Carmen E *, González Daloy **,<br />

Briceño Yenny **.<br />

* Gastroenterólogo Pediatra-Hepatólogo.<br />

** Médico Pediatra Residente.<br />

Servicio de Gastroenterología Pediátrica. Hospital de Niños „J.M. de Los Ríos‰.<br />

Caracas, Venezuela.<br />

RESUMEN<br />

Introducción: En pacientes oncológicos los ni<strong>ve</strong>les de transaminasas pueden<br />

elevarse durante quimioterapia enmascarando la infección aguda por<br />

HBV y HCV, nuestro objetivo fue determinar la clínica aguda en pacientes<br />

pediátricos oncológicos infectados durante este período. Metodología: Se<br />

realizó un estudio descriptivo, longitudinal basado en la revisión de 50<br />

historias clínicas de niños atendidos en Gastropediatría en un período de 20<br />

años, con los datos obtenidos se calculó la media y la desviación estándar<br />

para las variables continuas; frecuencia y porcentaje para las nominales.<br />

Resultados: De los pacientes 70% se infectaron con HBV y 48% con HVC, el<br />

90% resultó asintomático y el 68,9% presentó aminotransferasas elevadas.<br />

El 68% tenían marcadores positivos durante el primer año de quimioterapia.<br />

Se registraron dos casos de insuficiencia hepática y un fallecido. El<br />

62% no estaban vacunados. Conclusión: La infección aguda por HBV y HCV<br />

no es de presentación frecuente y cuando ocurre es fulminante, no existe<br />

asociación entre la elevación de aminotransferasas hepáticas y las manifestaciones<br />

clínicas; adquiriendo la infección durante la quimioterapia. El<br />

estado de inmunización para el virus de hepatitis B de esta población fue<br />

determinante.<br />

Palabras cla<strong>ve</strong>s: Infección, hepatitis, aguda, niños, quimioterapia.<br />

SUMMARY<br />

Introduction: In oncologic patients the le<strong>ve</strong>ls of transaminases can rise during<br />

chemotherapy masking the acute infection by HBV and HCV, our objecti<strong>ve</strong><br />

was to determine the acute clinic in infected oncologic pediatric patients<br />

during this period. Methodology: A descripti<strong>ve</strong>, longitudinal study was made<br />

based on the revision of 50 clinical histories of children in gastroenterology<br />

consults in a period of 20 years, with the data collected we calculated the<br />

a<strong>ve</strong>rage and the standard deviation for the continuous variables;and frequency<br />

and percentage for the nominals. Results: Of patients 70% became<br />

infected with HBV and 48% with HVC, 90% were asymptomatic and 68.9%<br />

presented high aminotransferases. 68% had positi<strong>ve</strong> markers during the first<br />

year of chemotherapy. Two cases of hepatic insufficiency and one deceased<br />

were registered. 62% were not vaccinated. Conclusion: Acute infection by HBV<br />

and HCV is not of frequent presentation and when it happens it is sudden,<br />

there is no association between the rise of hepatic aminotransferases and<br />

clinical manifestations; acquiring the infection during the chemotherapy. The<br />

state of immunization for the hepatitis B virus of this population was determining.<br />

Key words: Infection, hepatitis, acute, young, chemotherapy.<br />

INFECCION AGUDA POR HEPATITIS B Y C Dra. Belandria Katiuska y Col.<br />

INTRODUCCIŁN<br />

El virus de la hepatitis B y C rara <strong>ve</strong>z se presenta de forma aguda; la<br />

mayoría de las infecciones tienen un curso subclínico, adoptando el estado<br />

de portador asintomático (1) . En pacientes con patologías oncológicas, los<br />

ni<strong>ve</strong>les de transaminasas pueden elevarse por efectos de la quimioterapia,<br />

siendo posible enmascarar la infección por virus de hepatitis B y/o C en<br />

evolución (2) .Por otra parte, con el de<strong>ve</strong>nir de los años, la sobrevida de los<br />

pacientes con cáncer se ha incrementado debido al avance de los tratamientos<br />

antineoplásicos (1) ; sin embargo la necesidad de terapias sustitutivas, el<br />

uso de hemoderivados y las múltiples invasiones durante las prolongadas<br />

hospitalizaciones; ha aumentado de manera alarmante la coexistencia con<br />

otras infecciones que predisponen a un mayor daño orgánico (1,3) . Entre estos<br />

agentes de <strong>com</strong>orbilidad, las hepatitis por virus B y C son relativamente<br />

frecuentes en toda su gama de presentación, agravada por el estado clínico<br />

del paciente y el efecto de las drogas quimioterápicas.<br />

En los pacientes inmunodeprimidos por citostáticos o corticoides la replicación<br />

viral es más intensa; causando aumento en el número de hepatocitos<br />

afectados y mayor expresión de antígenos víricos en la membrana celular (2) ;<br />

siendo cruciales en la evolución de la enfermedad los datos de laboratorio<br />

con seguimiento cuidadoso de los ni<strong>ve</strong>les de aminotransferasas hepáticas y<br />

solicitud periódica de marcadores virales (4) .<br />

Si bien es cierto, que la quimioterapia puede reactivar o empeorar el curso<br />

crónico de la hepatitis y con<strong>ve</strong>rtirla en una hepatitis fulminante, o solapar<br />

una infección adquirida durante el tratamiento antineoplásico; las manifestaciones<br />

agudas reportadas en la literatura son poco frecuentes (5) . De este<br />

planteamiento, surge la inquietud de revisar en una serie de pacientes oncológicos<br />

de nuestra institución, referidos a la consulta de<br />

Gastroenterología Pediátrica; el <strong>com</strong>portamiento de la infección viral hepática<br />

durante el período de tratamiento antineoplásico.<br />

OBJETIVO GENERAL<br />

Determinar las manifestaciones clínicas de la infección aguda por virus de<br />

hepatitis B y C en pacientes con cáncer infectados durante el tratamiento<br />

con quimioterápicos.<br />

OBJETIVOS ESPECIFICOS<br />

1- Identificar el tipo de virus de hepatitis más <strong>com</strong>ún entre los pacientes<br />

oncológicos.<br />

2- Correlacionar la alteración de las enzimas hepáticas con los hallazgos<br />

clínicos.<br />

3- Determinar el número de pacientes que presentan manifestaciones clínicas<br />

agudas.<br />

4- Relacionar el tiempo de quimioterapia con la aparición de marcadores<br />

virales positivos.<br />

5- Conocer el número de pacientes oncológicos que presentan insuficiencia<br />

hepática.<br />

6- Precisar el estado de inmunización para hepatitis de los pacientes oncológicos.<br />

METODOLOGIA<br />

Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y longitudinal; basado en la<br />

revisión de historias clínicas de pacientes oncológicos infectados con HVB<br />

y HVC durante el tratamiento antineoplásico, que asistieron a la consulta<br />

de Gastroenterología del Hospital de Niños „J.M. de los Ríos‰ durante los<br />

últimos 20 años.<br />

Criterios de Inclusión:<br />

1- Pacientes con patología oncológica.<br />

2- Infección con virus HVB - HVC.<br />

Criterios de Exclusión:<br />

1-Diagnóstico previo de hepatitis antes del inicio de la quimioterapia.<br />

Análisis estadístico:<br />

Se calculó la media y la desviación estándar para las variables continuas, y<br />

en el caso de las variables nominales, frecuencia y porcentaje.<br />

Por tratarse de un estudio descriptivo; se utilizaron cuadros de una entrada,<br />

gráficos tipo histogramas de frecuencias relativas y diagramas de sectores.<br />

RESULTADOS<br />

Se incluyeron 50 pacientes con edades que oscilaron entre 12.5 � 13.2<br />

años (rango promedio 3 � 28 años) y desviación estándar de 5,0; con<br />

predominio de los varones en ( 56%). (Tabla 1)<br />

Tabla 1<br />

Distribución por edad y sexo de pacientes oncológicos en quimioterapia.<br />

Sexo NÀ % Mínimo Máximo Media Desv. típ.<br />

Masculino 28 56 3 28 12,5 5,5<br />

Femenino 22 44 5 20 13,2 4,4<br />

TOTAL 50 100 3 28 12,8 5,0<br />

Fuente: Departamento de Estadística y Registros Médicos del „Hospital J.M. de Los Ríos‰.<br />

En cuanto al tipo de virus de hepatitis más <strong>com</strong>ún en estos pacientes, se<br />

encontró que el HVB predomina en un 70% de la muestra; siendo menos<br />

frecuente la coexistencia de ambos tipos (HVB- HVC) con un 18%; mientras<br />

que el HVC representa el 48% del total. (Figura 1).<br />

Figura 1.<br />

Distribución porcentual según tipo de hepatitis en pacientes<br />

oncológicos en quimioterapia.<br />

Fuente: Departamento de Estadística y Registros Médicos del „Hospital J.M. de Los Ríos‰.<br />

Los valores de alaninoaminotransferasa (ALT) oscilaron entre 11 � 1032 U/L,<br />

con un promedio de 137,7; mientras que para la aspartatoaminotransferasa<br />

(AST) se ubicaron en un rango de 19 � 849 U/L (valor promedio 118,5).<br />

Se detectaron subregistros para el resto de los parámetros de funcionalismo<br />

hepático. (Tabla 2).<br />

De los pacientes con elevación de las aminotransferasas hepáticas (68,9%)<br />

durante el tiempo de quimioterapia, sólo 31,1% presentó manifestaciones<br />

clínicas, lo que representa una p = 0,650. (Figura 2). Del total de los pacientes<br />

incluidos en el estudio (N=50), el 90% resultó asintomático y sólo el<br />

10% presentó ictericia aguda. (Figura 3).<br />

116 117<br />

% de pacientes<br />

100,0<br />

80,0<br />

60,0<br />

40,0<br />

20,0<br />

0,0<br />

70,0<br />

48,0<br />

18,0<br />

Hepatitis B Hepatitis C Hepatitis B y C


INFECCION AGUDA POR HEPATITIS B Y C Dra. Belandria Katiuska y Col.<br />

Tabla 2<br />

Parámetros de funcionalismo hepático de pacientes oncológicos en<br />

quimioterapia<br />

Variable NÀ Mínimo Máximo Media Desv. típ.<br />

ALT 50 11 1032 137,7 189,8<br />

AST 50 19 849 118,5 141,8<br />

Gammaglutamil-transpeptidasa<br />

(GGT)<br />

14 16 783 139,1 194,2<br />

Bilirrubina<br />

total<br />

Bilirrubina<br />

directa<br />

Proteínas<br />

totales<br />

38 0,2 19,9 2,4 4,2<br />

38 0,1 17,3 1,8 3,6<br />

30 3,7 8,5 6,6 1,0<br />

Albúmina 30 2,3 7,8 4,2 1,0<br />

Glicemia 50 23 198 84,9 21,7<br />

Fosfatasas<br />

alcalinas<br />

43 21 1167 273,6 210,2<br />

Lactato-deshidrogenasa<br />

(LDH)<br />

38 124 1032 368,2 211,8<br />

Fuente: Departamento de Estadística y Registros Médicos del „Hospital J.M. de Los Ríos‰.<br />

% de pacientes<br />

100,0<br />

80,0<br />

60,0<br />

40,0<br />

20,0<br />

0,0<br />

Figura 2<br />

Relación entre la alteración de las aminotransferasas y<br />

las manifestaciones clínicas<br />

60,0<br />

40,0<br />

Con clínica Sin clínica<br />

E nzim as alteradas Enzimas no alteradas<br />

31,1<br />

Fuente: Departamento de Estadística y Registros Médicos del „Hospital J.M. de Los Ríos‰.<br />

Figura 3<br />

Distribución de los pacientes oncológicos según manifestaciones clínicas<br />

durante quimioterapia.<br />

Sintomático Asintomático<br />

Fuente: Departamento de Estadística y Registros Médicos del „Hospital J.M. de Los Ríos‰.<br />

De acuerdo al tiempo transcurrido desde el inicio de la quimioterapia y el<br />

diagnóstico de HVB y/o HVC, se encontró que el 68% presentó positividad<br />

luego de un año de tratamiento. (Figura 4).<br />

% de pac ientes<br />

100,0<br />

Figura 4<br />

Distribución porcentual según tiempo de quimioterapia y<br />

resultado serológico.<br />

80,0<br />

60,0<br />

40,0<br />

20,0<br />

0,0<br />

68,0<br />

90,0%<br />

14,0<br />

Uno Dos Tiempo transcurrido Tres (años) Cuatro Más de cinco<br />

Fuente: Departamento de Estadística y Registros Médicos del „Hospital J.M. de Los Ríos‰.<br />

De las <strong>com</strong>plicaciones de la infección aguda por hepatitis, se registraron<br />

dos casos de insuficiencia hepática correspondiente al 4% de la muestra;<br />

de los cuales uno falleció. (Figura 5).<br />

8,0<br />

10,0%<br />

6,0<br />

4,0<br />

INFECCION AGUDA POR HEPATITIS B Y C Dra. Belandria Katiuska y Col.<br />

Figura 5<br />

Pacientes oncológicos con insuficiencia hepática<br />

Con insuficiencia hepática Sin insuficiencia hepática<br />

Fuente: Departamento de Estadística y Registros Médicos del „Hospital J.M. de Los Ríos‰.<br />

El 62% de los pacientes no estaban vacunados contra hepatitis B al momento<br />

de iniciar tratamiento antineoplásico. (Figura 6).<br />

Figura 6<br />

Estado de inmunización para hepatitis B de los pacientes<br />

oncológicos en quimioterapia<br />

Fuente: Departamento de Estadística y Registros Médicos del „Hospital J.M. de Los Ríos‰.<br />

DISCUSION<br />

El VHB infecta a 400 millones de personas en el mundo, lo que representa<br />

el 45% de la población mundial y permite catalogarla <strong>com</strong>o la infección<br />

crónica más frecuente (2).<br />

En esta revisión encontramos, que el <strong>com</strong>portamiento de la enfermedad es<br />

similar con el resto del mundo, con una prevalencia de 70% para Hepatitis<br />

B, en <strong>com</strong>paración con el virus de la Hepatitis C, demostrando una <strong>ve</strong>z<br />

más la importancia epidemiológica de esta infección y la necesidad de<br />

pre<strong>ve</strong>nción adecuada (6,7).<br />

Por otra parte, la elevación de las enzimas hepáticas no se refleja en la<br />

clínica pues la mayor parte de los pacientes que conformaron la muestra<br />

eran asintomáticos, a pesar de tener valores elevados de aminotransferasas.<br />

Berberoglu en Turquía (8) y Marcellini en Francia (9); describieron<br />

igual <strong>com</strong>portamiento en un grupo de pacientes oncológicos, infectados<br />

con hepatitis B, C y virus de inmunodeficiencia humana.<br />

Debido a la cronicidad de la infección las manifestaciones clínicas agudas<br />

no son frecuentemente observadas (10,11); sin embargo, en la población<br />

estudiada, <strong>com</strong>o lo describen Hernández y col. en un grupo de pacientes<br />

portadores de linfoma (12) y Morales y col. en Chile (13); se demuestra<br />

que cuando la enfermedad se presenta bajo esta modalidad las consecuencias<br />

son aparatosas, registrándose un 10% de pacientes sintomáticos, y de<br />

éste el 4% presentó insuficiencia hepática.<br />

La infección ocurrió casi invariablemente luego del primer año de iniciada<br />

la quimioterapia, tiempo en el cual, el paciente demanda de manera más<br />

apremiante terapias sustitutivas y <strong>com</strong>plementarias (14,15), que le permitan<br />

a su organismo tolerar el inicio del tratamiento antineoplásico. Cabe<br />

destacar, que la serie presentada incluye pacientes de más de 20 años de<br />

edad, en quienes el momento cuando se infectaron con el virus de hepatitis<br />

B y/o C durante la quimioterapia no esta precisado, pues el acceso a<br />

métodos serológicos para esa época era limitado y se diagnosticaron una<br />

<strong>ve</strong>z finalizado este período.<br />

Es importante señalar, fallas en la pre<strong>ve</strong>nción epidemiológica de esta<br />

infección, pues se observó la deficiente vacunación contra hepatitis B de<br />

los pacientes, alcanzando cifras alarmantes de 62%. Se debe enfatizar<br />

el hecho, del fracaso de la vacunación rápida implementada al momento<br />

del diagnóstico oncológico (16,17), que demostró no conferir inmunidad<br />

y tener baja cobertura; a pesar de <strong>com</strong>plementarse con gammaglobulinas<br />

hiperinmunes (18).<br />

CONCLUSION<br />

La infección aguda por hepatitis a virus B y C no es de presentación<br />

frecuente y cuando ocurre, por lo general es de forma fulminante. Se<br />

estableció claramente que no hay asociación entre la elevación de aminotranferasas<br />

hepáticas y las manifestaciones clínicas; de igual modo quedó<br />

demostrado que la infección se adquiere durante la quimioterapia.<br />

El estado de inmunización para el virus de hepatitis B de esta población<br />

fue determinante, ya que la mayor parte los pacientes evaluados tenían<br />

edades superiores a los 12 meses para el momento del diagnóstico, cuando<br />

se acepta deberían contar con el esquema <strong>com</strong>pleto de vacunación<br />

para esta enfermedad.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

1- Espinoza M, Arteaga M, Porto L, Atencio R, Callejas D, Ferrer O. Hepatitis B en niños con<br />

cáncer. Rev Gastroenterol Perú. 2006; 26: 259-264.<br />

2- Oruezábal M, Burón M. Reactivación de hepatitis B tras quimioterapia: Aportación de un caso y<br />

revisión de literatura. Oncología (Barc.). 2004; 27 (10): 615-621.<br />

3- Vega I, León A, Zolezzi P, Ibarra H, Faúndez C, Montecinos J. Virus de la hepatitis C en un grupo<br />

de pacientes hematológicos y oncohematológicos. Rev Méd. Chile. 2001; 129(1): 322-330.<br />

4- Kebudi R, Ayan I, Yïlmaz G. Seroprevalence of hepatitis B, hepatitis C, and human immunodeficiency<br />

virus infections in children with cancer at diagnosis and following therapy in Turkey. Med<br />

Pediatr Oncol. 2000; 34 (2): 102-105.<br />

5- Hovi L, Saarinen U, Jalanko H. Characteristics and out<strong>com</strong>e of acute infection with hepatitis B<br />

virus in children with cancer. Pediatr Infect Dis J. 1991; 10 (11): 809-812.<br />

6- Buster E, Van Der Eijk A, De Man R, Schalm S. Doctor to patient transmission of hepatitis B virus:<br />

the potential of antiviral therapy for pre<strong>ve</strong>ntion. Scand J Gastroenterol (Suppl). 2004; 241: 45-49.<br />

7- Custer B, Sullivan S, Hazlet T. Global epidemiology of hepatitis B virus. J Clin Gastroenterol.<br />

2004; 38 (10 Suppl): s158-168.<br />

8- Berberoglu S. The seroprevalence of hepatitis B, hepatitis C and human immunodeficiency virus<br />

infections in paediatric oncology patients in Turkey. Postgrad Med J. 1996; 72 (852): 609�611.<br />

9- Marcellin P, Castelnau C, Martinot-peignoux M. Natural History of hepatitis B. Minerva. Gastroenterol<br />

Dietol. 2005; 51 (1): 63-75.<br />

10- Davis L, Weber D, Lemon S. Horizontal transmission of hepatitis B virus. Lancet. 1999; 1 (8643):<br />

889�893.<br />

11- Husa P, Husova L. What risk is a health care worker infected with Hepatitis B or C virus for is<br />

patients? Vnitr Lek 2004; 50 (10): 771-776.<br />

12- Hernandez J, Diloy R, Salat D. Fulminant hepatitis subsequent to reactivation of precore mutan<br />

hepatitis B virus in patient with lymphoma treated wilh chemoterapy and rituximob. Haematologica.<br />

2003; 88 (6):22-31.<br />

13- Morales R, Haba R, Serrano R. Reactivación del virus de la hepatitis B en paciente oncológico<br />

tras tratamiento con quimioterapia: Hepatitis fulminante. <strong>Revista</strong> de Oncología. 2004; 6:48-50.<br />

14- Craxi A, Tine F, Vinci M. Transmission of hepatitis delta virus in the households of chronic<br />

hepatitis B surface antigen carriers: a regression analysis of indicators of risk. Am J Epidemiol.2001;<br />

134: 641- 650.<br />

15- Buti M. Current therapies for chronic hepatitis B. Ann Hepatol .2003; 2(3):112-118.<br />

16- Somjee S, Pai S, Kelkar R, Advani S. Hepatitis B vaccination in children with acute lymphoblastic<br />

leukaemia: results of an intensified immunization schedule. Leuk Res. 1999; 23 (4): 365�367.<br />

17- Somjee S, Pai S, Parikh P. Passi<strong>ve</strong> acti<strong>ve</strong> prophylaxis against hepatitis B in children with cute<br />

lymphoblastic leukaemia. Leuk Res. 2002; 26 (11): 989-992.<br />

18-Lizarzabal M, Romero G, Rangel R. Características sero-epidemiológicas y factores de riesgo de<br />

infección por virus de hepatitis B y C en personal de salud y población general. GEN 2002; 89-94.<br />

Para cualquier información o separata contactar a la:<br />

Dra. Belandria Katiuska. Gastroenterólogo Pediatra-Hepatólogo del Servicio<br />

de Gastroenterología Pediátrica. Hospital de Niños „J.M. de Los Ríos‰.<br />

Caracas, Venezuela<br />

Correo-e: katiusbela@hotmail.<strong>com</strong><br />

Este porcentaje es significativo, al evidenciar que uno de los pacientes Fecha de Recepción Sep. 2007. Fecha de Revisión Nov. 2007. Fecha de<br />

falleció por hepatitis fulminante.<br />

Aprobación Feb. 2008.<br />

118 119<br />

62,0%<br />

96,0%<br />

4,0%<br />

Vacunados No vacunados<br />

38,0%<br />

38,0%


RP<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

PRÓTESIS METÁLICAS AUTOEXPANDIBLES<br />

EN LESIONES MALIGNAS DE LA UNIÓN<br />

ESOFAGOGASTRICA<br />

Dres. Gori Hugo*, Benitez Sylvia*, Valero Rorayma**, Ascanio Belitza*, Pernalete<br />

Beatriz*, Bracho Víctor*, Lara Jacinto***.<br />

*Adjuntos Del Departamento<br />

**Residente Del Postgrado<br />

***Jefe Del Departamento<br />

Departamento De Gastroenterología Del Hospital Militar „Dr. Carlos Ar<strong>ve</strong>lo‰<br />

Caracas-Venezuela<br />

RESUMEN<br />

Introducción: Los adenocarcinomas de esófago y cardias están incrementando<br />

su incidencia. El pronóstico es pobre con índices de sobrevida bajos. La<br />

disfagia es el síntoma que causa mayor molestia al paciente, repercutiendo<br />

en su estado nutricional y calidad de vida. El tratamiento de los tumores de<br />

la unión esofagogastrica es poco satisfactorio haciéndose los diagnósticos<br />

en etapas avanzadas. Las prótesis esofágicas son utilizadas <strong>com</strong>o terapia<br />

paliativa primaria o en recidiva tras otras formas de tratamiento. Materiales<br />

y Métodos: Se incluyeron 13 pacientes entre enero 2002 a Diciembre 2006<br />

con lesiones malignas avanzadas de la unión esofagogastrica no susceptibles<br />

a otro tipo de tratamiento. Previa dilatación de la estenosis maligna<br />

se procedió a colocar prótesis autoexpandibles en la unión esofagogastrica.<br />

Resultados: El adenocarcinoma fue la variedad histológica más frecuente.<br />

Se logra la colocación de las prótesis en 11 casos en la primera sesión.<br />

Sangramiento y dolor torácico se asociaron a la dilatación con bujías. En<br />

un paciente se presento migración de la prótesis al estómago (7,6%). Conclusiones:<br />

En nuestra serie no hay <strong>com</strong>plicaciones asociadas a la colocación de<br />

la prótesis, ni mortalidad atribuible al procedimiento. Las prótesis metálicas<br />

autoexpandibles son un excelente instrumento en el manejo de la disfagia en<br />

lesiones malignas avanzadas de la unión esofagogastrica.<br />

Palabras cla<strong>ve</strong>s: tumores malignos de la UEG, paliación, disfagia, prótesis<br />

metálicas autoexpandibles.<br />

SUMMARY<br />

Introduction: The incidence of adenocarcinomas in esophagus and the esophagogastric<br />

junction are increasing all o<strong>ve</strong>r the world. Prognosis is poor with<br />

low survival indexes. Dysphagia is the symptom that causes most nuisances<br />

to patients, affecting their nutritional state and quality of life. The treatment<br />

of tumors of the esophagogastric junction is not <strong>ve</strong>ry satisfactory gi<strong>ve</strong>n that<br />

diagnoses are usually made at advanced stages. Stents are used as primary<br />

palliati<strong>ve</strong> therapy or in case of relapse after other treatment forms such as surgery<br />

or radiochemotherapy. Materials and Methods: 13 patients were included<br />

in the study between January 2002 and December 2006, all with advanced<br />

lesions at the GE junction which was not susceptible to other types of treatment.<br />

After dilation of the malignant stenosis we proceeded to place Expandable<br />

Metal Stents in the GE junction. Results: 84,6% of the tumors were adenocarcinomas<br />

. The placement of the stents was achie<strong>ve</strong>d in 11 cases in the<br />

first session. Bleeding and thoracic pain were associated with the dilation.<br />

Only one patient presented stent migration to the stomach (7,6%). Conclusions:<br />

In our series there were no <strong>com</strong>plications associated with the placement of<br />

the stent, and no mortality caused by the procedure. The Expandable Metal<br />

Stents are an excellent instrument in the handling of dysphagia in malignant<br />

advanced lesions of the esophagogastric junction.<br />

Key words: malignant tumors of the esophagogastric junction, paliation, dysphagia,<br />

Expandable Metal Stents.<br />

PRŁTESIS MET˘LICAS AUTOEXPANDIBLES Dr. Gori Hugo y Col.<br />

INTRODUCCIŁN<br />

Las lesiones malignas de la unión esofagogastrica (UEG) ocupan el 8vo<br />

lugar de cáncer más <strong>com</strong>ún en los Estados Unidos y la 5ta causa de muerte<br />

por cáncer en el resto del mundo. Se reportan cerca de 650 casos nuevos<br />

cada año. El pronóstico es pobre con índices de sobrevida a cinco años<br />

del 9%. La incidencia aumenta con la edad siendo más <strong>com</strong>ún entre los<br />

70-74 años, y más frecuente en hombres con una relación hombre-mujer<br />

de 4:3 (1) .<br />

La UEG se define <strong>com</strong>o la región anatómica donde el esófago tubular se<br />

une al estómago, La unión escamo-columnar es la unión del epitelio escamoso<br />

con el columnar (glandular), también denominado línea Z, esta puede<br />

coincidir con la UGE o estar localizada por encima de esta. El Cardias<br />

tradicionalmente descrito <strong>com</strong>o los 1-2 cms iniciales tras la línea Z, con una<br />

mucosa similar a la antral y sin las células especializadas de la mucosa<br />

fúndica.<br />

En la literatura se han empleado diferentes parámetros para clasificar los<br />

tumores de la UEG <strong>com</strong>o de origen gástrico o esofágico. La OMS establece<br />

las siguientes normas para su clasificación topográfica:<br />

Los carcinomas epidermoides localizados en la UEG se consideran carcinomas<br />

de esófago distal aunque crucen la UEG, los adenocarcinomas (ADC)<br />

que cruzan la UEG afectando al esófago y estómago se consideran ADC<br />

de la UEG independientemente de donde este el mayor volumen de la masa<br />

tumoral, Los ADC localizados en su totalidad por encima de la UEG se<br />

consideran esofágicos y los ADC localizados por <strong>com</strong>pleto por debajo de la<br />

UEG se consideran de origen gástrico (2) .<br />

El adenocarcinoma del cardias es un tumor poco frecuente que está aumentando<br />

su incidencia paulatinamente, tiene peor pronóstico que el cáncer<br />

escamoso del esófago inferior y su tratamiento es motivo de contro<strong>ve</strong>rsias<br />

en lo relacionado a la radicalidad o no del tratamiento quirúrgico (3) . Tiene<br />

la particularidad de invadir localmente e infiltrar los ganglios celíacos, de<br />

la curvatura menor, esplénicos, para-aórticos y los suprapancreáticos por lo<br />

que el tratamiento que debe realizarse con fines curativos es la gastrectomía<br />

total con disección radical D3. En cuanto al abordaje la incisión que se ha<br />

preconizado es la vía toraco-abdominal, por la que se realiza la gastrectomía<br />

total con resección ganglionar y puede incluir la cola del páncreas.<br />

Este tipo de cirugía lleva una gran morbilidad en relación a la extensión de<br />

lo resecado y la experiencia del cirujano. La inter<strong>ve</strong>nción aporta buenos<br />

efectos paliativos y la sobrevida a mediano plazo es alentadora. En los<br />

casos precoces puede ser curativa (4) .<br />

A pesar de los avances terapéuticos, el carcinoma de la UEG sigue siendo<br />

una neoplasia en la cual el tratamiento es poco satisfactorio en la mayoría<br />

de los casos, ya que para el diagnóstico ya se presentan <strong>com</strong>o enfermedad<br />

avanzada o metastásica.<br />

El tratamiento va a depender del estadio de la enfermedad, la presentación<br />

y las condiciones clínicas del paciente. En la mayoría de los casos la paliación<br />

es el manejo de elección cuyo principal objetivo es mejorar los síntomas<br />

de manera rápida, efectiva y permanente con el menor grado de <strong>com</strong>plicaciones.<br />

Los métodos de paliación incluyen cirugía, ablación con láser,<br />

radioterapia-quimioterapia (Rt-Qt) y braquiterapia, estas últimas requieren<br />

múltiples sesiones que ocasionan desgaste físico y elevan la morbimortalidad<br />

del paciente (5-6) .<br />

La disfagia es el síntoma que causa mayor molestia en el paciente con tumores<br />

de la UEG, ya que repercute en su estado nutricional y en su calidad<br />

de vida. Aproximadamente dos tercios de los pacientes presentan enfermedad<br />

avanzada en el momento del diagnóstico por lo cual no son susceptibles<br />

de tratamiento quirúrgico radical requiriendo entonces paliación para<br />

la disfagia.<br />

Las prótesis metálicas autoexpandibles fueron introducidas al mercado desde<br />

1990 <strong>com</strong>o método paliativo de la disfagia maligna, desde entonces se utilizan<br />

cada <strong>ve</strong>z más <strong>com</strong>o alternativa no quirúrgica, en la paliación de las neoplásicas<br />

gastrointestinales, particularmente cáncer de esófago y de la UEG (7) .<br />

Las prótesis esofágicas son utilizadas <strong>com</strong>o terapia paliativa en 15-20%<br />

de los pacientes con disfagia maligna avanzada, <strong>com</strong>o paliación primaria<br />

o en casos de recidiva en pacientes que ya han recibido alguna forma de<br />

tratamiento <strong>com</strong>o cirugía, láser, dilataciones, Rt o Qt (8) .<br />

La evolución de la endoscopia ha permitido la colocación de las prótesis de<br />

acoplamiento metálico, cubierto o no, que dan la posibilidad de ampliar la<br />

estenosis y optimizar el lumen hasta el diámetro establecido, que permita el<br />

transito del bolo alimenticio de manera natural, previniendo la acumulación<br />

y aspiración de secreciones orales. La colocación de prótesis es un procedimiento<br />

que no requiere de anestesia general, es de rápida recuperación,<br />

estancia hospitalaria corta y rápida mejora de la disfagia lo que le garantiza<br />

al paciente una mejor calidad de vida.<br />

Las <strong>com</strong>plicaciones de este procedimiento son más <strong>com</strong>unes en los pacientes<br />

tratados con radiación, quimioterapia o ambas, siendo las más frecuentes<br />

el sangrado, migración, formación de fístulas y el dolor torácico<br />

post-procedimiento (9) .<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Se incluyeron 13 pacientes hospitalizados en el Departamento de Gastroenterología<br />

del Hospital Militar „Dr. Carlos Ar<strong>ve</strong>lo‰ en el periodo <strong>com</strong>prendido<br />

entre enero 2002 a diciembre 2006 con lesiones malignas avanzadas de<br />

la UEG. Se incluyeron pacientes con lesión maligna primaria del cardias,<br />

lesión maligna gástrica con invasión al cardias, cáncer de esófago epidermoide<br />

y adenocarcinoma con <strong>com</strong>promiso cardial.<br />

En todos los casos se obtuvo confirmación histopatológica para malignidad.<br />

Se realizo a todos los pacientes esofagograma, ecosonograma abdominal y<br />

tomografía <strong>com</strong>putarizada toraco-abdominal previo al procedimiento para<br />

estadiaje de la enfermedad. Todos los casos fueron discutidos en la reunión<br />

gastroquirúrgica decidiéndose la paliación primaria con prótesis <strong>com</strong>o mejor<br />

opción. Se realiza el procedimiento previo consentimiento del paciente<br />

y sus familiares.<br />

Los criterios de inclusión para tratamiento paliativo con prótesis y no para<br />

otras modalidades <strong>com</strong>o el quirúrgico y/o tratamiento <strong>com</strong>binado con Radioterapia-<br />

quimioterapia fueron:<br />

- Enfermedad localmente avanzada<br />

- Enfermedad metastásica<br />

- Alto riesgo quirúrgico (ASA)<br />

- ¸ndice de Karnofsky (tabla 2)<br />

Se utilizo midazolam EV a dosis con<strong>ve</strong>ncionales (5 mgr en promedio) y en<br />

algunos pacientes meperidina (12,5 mgr) EV para sedación y control del<br />

dolor respectivamente.<br />

12 de los pacientes presentaban disfagia grado 3 solo uno presentaba<br />

disfagia grado 4 para el momento del procedimiento (tabla 3).<br />

9 pacientes (69,3%) se encontraban en estadios clínicos IV y 4 pacientes<br />

(30,7%) en estadio III de la enfermedad.<br />

En todos los casos se realizó previamente la dilatación de la estenosis con<br />

bujías de Savary-Guillard y guía hidrofílica, <strong>com</strong>enzando con 15 Fr hasta<br />

33 Fr bajo visión fluoroscópica.<br />

Se procedió al marcaje con inyección de contraste hidrosoluble con aguja<br />

de esclerosis entre 1-2 cms aproximadamente del margen proximal del tumor.<br />

En todos los pacientes se colocaron prótesis de esófago metálicas autoexpandibles<br />

Boston Scientific® entre 10 y 15 cms de longitud, diámetro<br />

18mm. Se colocaron 9 casos sin cubierta y 4 casos con cubierta sin dispositivo<br />

antireflujo.<br />

6 horas posteriores al procedimiento se solicitó la realización de radiología<br />

toraco-abdominal para constatar la localización de la prótesis a todos los<br />

pacientes.<br />

122 123


PRŁTESIS MET˘LICAS AUTOEXPANDIBLES Dr. Gori Hugo y Col.<br />

RESULTADOS<br />

Las edades de los pacientes estaban <strong>com</strong>prendidas entre 42 a 82 años con<br />

una media x= 62 años, 10 pacientes eran del sexo masculino y 3 del sexo<br />

femenino con una proporción aproximada de 3:1. Los pacientes del estudio<br />

estaban <strong>com</strong>prendidos en un índice de Karnosfky entre 20 y 50.<br />

En cuanto a la topografía del tumor de la UEG: 4 pacientes presentaron adenocarcinomas<br />

primarios del cardias (30,7%), 4 pacientes ADC de esófago<br />

(30,7%), 3 pacientes ADC gástrico (23%) y 2 pacientes con epidermoide<br />

de esófago (15,3%). El adenocarcinoma fue la variedad histológica más<br />

frecuente en nuestra serie constituyendo el 84,6% de los tumores malignos<br />

(tabla 1).<br />

En 11 casos se logró la colocación de la prótesis en la primera sesión<br />

(84,6%). En 2 pacientes (15,3%) en el segundo intento, uno de ellos por<br />

sangrado y el segundo caso por dolor importante por lo cual se difirió el<br />

procedimiento.<br />

En nuestra experiencia no hubo <strong>com</strong>plicaciones importantes atribuibles a la<br />

colocación de la prótesis. La mayoría de los pacientes refirieron dolor retroesternal<br />

en las primeras 48 horas posterior al procedimiento que mejora<br />

de inmediato con la administración de analgesia EV.<br />

Previo al procedimiento el 92% de los pacientes tenían disfagia grado 3 y<br />

uno disfagia grado 4 (7,6%), lográndose después del procedimiento pasar<br />

a disfagia grado 1 en el 100% de los pacientes (tabla 1 y 3).<br />

Al egresar a todos los pacientes se le indico Zantac® en jarabe a dosis<br />

de 150 mg (10 cc) VO cada 12 horas y dipirona en jarabe 10 cc cada 8<br />

horas sos dolor.<br />

El reflujo no es una manifestación importante en nuestra serie, no siendo<br />

referido por los pacientes de forma espontánea durante el seguimiento.<br />

El seguimiento clínico de los pacientes posterior a la colocación de la prótesis<br />

estuvo <strong>com</strong>prendido entre 15 y 120 días. Un paciente (7,6%) presentó<br />

disfagia a los 7 días del procedimiento y en la endoscopia se constato la<br />

migración de la prótesis hacia el estómago, esta prótesis era con cubierta.<br />

Otro paciente (7,6%) presentó disfagia a los 14 días y se evidencio en la<br />

endoscopia disminución de calibre importante de la prótesis en esófago<br />

torácico por <strong>com</strong>presión extrínseca secundaria a nódulos mediastinales.<br />

Paciente<br />

Topografía<br />

1<br />

Cardias<br />

2<br />

Cardias<br />

3<br />

Cardias<br />

4<br />

Cardias<br />

5<br />

Esófago<br />

6<br />

Esófago<br />

7<br />

Esófago<br />

8<br />

Esófago<br />

9<br />

Esófago<br />

10<br />

Esófago<br />

11<br />

Esófago<br />

12<br />

Esófago<br />

13<br />

Esófago<br />

Edad<br />

Disfagia<br />

69 3<br />

73 3<br />

76 4<br />

63 3<br />

58 3<br />

65 3<br />

81 3<br />

61 3<br />

59 3<br />

42 3<br />

75 3<br />

54 3<br />

82 3<br />

Tabla 1<br />

Sexo Tipo<br />

Histológico<br />

M ADC<br />

M ADC<br />

M ADC<br />

M ADC<br />

F ADC<br />

F ADC<br />

M ADC<br />

M ADC<br />

F ADC<br />

M ADC<br />

M ADC<br />

M Epidermoide<br />

M Epidermoide<br />

DISCUSIŁN<br />

TABLA 2<br />

¸NDICE DE KARNOFSKY<br />

100 Normal. Sin síntomas. Sin signos de enfermedad.<br />

90 Actividad normal. Le<strong>ve</strong>s síntomas de enfermedad.<br />

80 Esfuerzos requeridos para la actividad normal. Moderados<br />

síntomas de enfermedad.<br />

70 Independiente pero incapaz para la actividad<br />

normal o el trabajo.<br />

60 Requiere asistencia ocasional. Medianamente independiente.<br />

50 Requiere con frecuencia asistencia y cuidado médico.<br />

30 Permanente en cama, indicación de hospitalización, aunque<br />

la crisis terminal no es inminente.<br />

20 Se<strong>ve</strong>ramente enfermo, hospitalizado con soporte activo y<br />

tratamiento necesario.<br />

10 Moribundo con rápido progreso de la enfermedad<br />

0 Muerte<br />

TABLA 3<br />

GRADOS DE DISFAGIA<br />

0 Dieta normal<br />

1 Algunos alimentos sólidos<br />

2 Semisólidos<br />

3 Líquidos solamente<br />

4 No tolera alimentos<br />

El papel de las modalidades terapéuticas endoscópicas para la paliación<br />

de la disfagia y la mejoría en la calidad de vida de los pacientes es de gran<br />

importancia. La colocación de prótesis autoexpandibles en disfagia maligna<br />

constituye un tratamiento paliativo ampliamente conocido <strong>com</strong>o efectivo y<br />

con pocas <strong>com</strong>plicaciones. En la literatura internacional, la mortalidad reportada<br />

con la colocación de prótesis es del 0 al 1,4% en diferentes series,<br />

hemorragias entre 0 y 6%, fístulas entre 0 y 5% y migración hasta un 22%.<br />

Las prótesis autoexpandibles de la UEG se han considerado problemáticas<br />

por dos razones fundamentales; en primer lugar el mayor riesgo de migración<br />

ya que sólo la porción proximal es la que puede quedar anclada,<br />

no así el extremo distal el cual permanece libre en la cavidad gástrica y en<br />

segundo lugar el resultante reflujo gastroesofágico. Existen en la actualidad<br />

prótesis que han incorporado dispositivo antireflujo (válvula) para disminuir<br />

este problema (10) .<br />

La colocación de prótesis autoexpandibles constituye un procedimiento bien<br />

tolerado por el paciente que se realiza en el área de radiología bajo visión<br />

fluoroscópica, con sedación y analgesia con<strong>ve</strong>ncionales a cualquier procedimiento<br />

endoscópico.<br />

No hay <strong>com</strong>plicaciones asociadas a la colocación de las prótesis en nuestra<br />

serie, ni mortalidad atribuible al procedimiento.<br />

El sangramiento (7,6%) y el dolor (7,6%) <strong>com</strong>o <strong>com</strong>plicación fueron<br />

inherente a la dilatación de la estenosis con bujías.<br />

La colocación de la prótesis en una sesión se logra en la mayoría de los<br />

casos (84,6%).<br />

La migración <strong>com</strong>o <strong>com</strong>plicación se presenta en bajo porcentaje (7,6%), la<br />

misma se produjo en una prótesis con cubierta.<br />

El dolor retroesternal post colocación de la prótesis es manejable con analgesia<br />

con<strong>ve</strong>ncional EV y desaparece en promedio después de 48 horas.<br />

PRŁTESIS MET˘LICAS AUTOEXPANDIBLES Dr. Gori Hugo y Col.<br />

La disfagia mejora de inmediato y con ello la calidad de vida de los<br />

pacientes.<br />

Se trata de una serie corta, pero futuros reportes de mayor número de casos<br />

serán posibles debido a que se trata de una patología en aumento en lo que<br />

se refiere al adenocarcinoma de esófago y cardias.<br />

CONCLUSIŁN<br />

Las prótesis metálicas autoexpandibles son un excelente instrumento en el<br />

manejo de la disfagia en pacientes con lesiones malignas del cardias en<br />

estadio avanzado no susceptible a otro tipo de terapia (Cirugía y/o Rt-Qt).<br />

Sin embargo son necesarios esfuerzos para lograr un diagnóstico más temprano<br />

de lesiones primarias de cardias y ADC esofágico y gástrico, para<br />

aplicar tratamientos curativos y mejorar la sobrevida de estos pacientes.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

1. Castaño R, Alvarez O, Lopera J, et al. Endoprotesis metálicas autoexpandibles<br />

en la obstrucción maligna esofágica y gastroduodenal. Rev<br />

Col Cirugía 2005; 20 (1): 33- 48.<br />

2. Colina F, lopez Alonzo G, Ibarrola C. Protocolo e información sistematizada<br />

para los estudios histopatológicos relacionados con el carcinoma<br />

de esófago. Rev esp Patol 2004; 37: 369-382.<br />

3. Tytgat GN. Endoscopic rewiew of esophageal cancer: possibilities<br />

and Limitations. Endoscopy 1990; 22: 263-67.<br />

4. Knyrim K, Wagner HJ, Bethge N. A Controlled trial of an Expansible<br />

metal stent for palliation of esophageal obstruction due to inoperable cancer.<br />

N Engl J Med 1993; 329: 1302-1307.<br />

5. Inoue H, Tani M, Nagai K, et al. Treatment of esophageal and gastric<br />

Tumors. Endoscopy 1999; 31: 47-55.<br />

6. Adam A, Ellul J, Watkinson AF, et al. Palliation of inoperable esophageal<br />

carcinoma: a prospecti<strong>ve</strong> randomized trial of laser therapy and stent<br />

placement. Radiology 1997; 202: 344-348.<br />

7. Kosarek RA, Endoscopic Paliation of esophageal Malignancy. Endoscopy<br />

2003; 35(s1):s9-513.<br />

8. Miller L. Endoscopy of the esophagus: Castell D O, (ed) The Esophagus.<br />

Little, Brown and Company. Boston/Toronto/London. 1992: 121.<br />

9. Morgan R, Adam A. Use of metallic stents in gastrointestinal tract. J<br />

Vasc Interv Radiol 2001; 12: 283-297.<br />

10. Shim CS, Juong I S, Cheon YK, Management of malignant stricture<br />

of Esophagogastric junction with a newly desing Self-Expanding Metal Stent<br />

with an antireflux mechanism. Endoscopy 2002; 37(4): 335-339.<br />

Para cualquier información o separata contactar a él:<br />

Dr. Gori Hugo. Adjunto del Departamento de Gastroenterología del Hospital<br />

Militar „Dr. Carlos Ar<strong>ve</strong>lo‰ Caracas-Venezuela<br />

Correo-e: hugogori@cantv.net<br />

Fecha de Recepción Sep. 2007. Fecha de Revisión Nov. 2007. Fecha de<br />

Aprobación Feb. 2008.<br />

124 125


RP<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

TRANSITO COLONICO COMO METODO<br />

DIAGNOSTICO DE ESTREÑIMIENTO<br />

CRONICO: ESTUDIO PROSPECTIVO CON<br />

MARCADORES RADIOPACOS.<br />

TRANSITO COLONICO Dr. González Héctor y Col.<br />

INTRODUCCIŁN<br />

El estreñimiento, o los síntoma asociados, es una condición de alta prevalecía<br />

en la población general, que afecta aproximadamente a un 2 a 27% de dicha<br />

población, con predilección en el sexo femenino, la raza blanca, y las edades<br />

extrema de la vida (1) . Habitualmente se manifiesta <strong>com</strong>o un problema clínico<br />

por las e<strong>ve</strong>ntuales consecuencias en el área proctológica (crisis hemorroidal,<br />

fisuras agudas), o sus <strong>com</strong>plicaciones más serias (fecaloma, retención estercorácea).<br />

Es un problema subestimado, siendo de los motivos mas frecuente<br />

de consulta en el ni<strong>ve</strong>l primario de atención médica, donde el tratamiento de<br />

este trastorno es a menudo sencillo, y efectivo, sin la necesidad de la observación<br />

especializada, o el tratamiento prolongado.<br />

Luego del Consenso de Roma (3) , actualizado en 1999, se definió el estreñimiento.<br />

La formas clínicas de este síndrome fue definidas por Pemberton<br />

en 1991 (4) .<br />

Existen formas mixtas y, <strong>com</strong>o se trata de una condición predominante en el<br />

sexo femenino, la colopatía funcional se imbrica en el estreñimiento, lo que en<br />

ocasiones hace más <strong>com</strong>pleja la evaluación clínica y la toma de decisiones.<br />

Luego de una evaluación inicial donde es descartada las patologías metabólica,<br />

neoplásica u orgánica, se re<strong>com</strong>ienda un manejo basado en una dieta<br />

rica en fibra suplementado con fibra adicional (20 a 30 gramos diarios).<br />

Los principales estudios <strong>com</strong>plementarios disponibles en la actualidad para<br />

evaluar el estreñimiento son muchos, cuyos resultados no son absolutos y requieren<br />

de una interpretación juiciosa en el contexto del cuadro clínico, destacando,<br />

la Manometría anorectal, y Expulsión de Balón, Defecografía, Tiempo<br />

de Transito Colónico, y Transito Colónico.<br />

AN˘LISIS ESTAD¸STICOS<br />

Los datos son expresados <strong>com</strong>o la media aritmética + DS y los análisis estadísticos<br />

para cálculos <strong>com</strong>parativos entre los grupos fueron realizados de<br />

acuerdo al Test de Student.<br />

Se tomaron valores de Pª 0.05, <strong>com</strong>o estadísticamente significativos.<br />

RESULTADOS<br />

De los 60 pacientes estudiados, 45 (75, %) correspondieron al sexo femenino,<br />

y 15 (25, %) al sexo masculino con una edad promedio de 45 años, observando<br />

66 % en el grupo conformado por 51-70 años. En el 28 %, de los<br />

Rx abdominales evaluados, se observo hasta 09 marcadores. En 1,6 % se<br />

cuantificaron un total de 19 marcadores<br />

De acuerdo al análisis se determino, para esta prueba una Sensibilidad del<br />

46 %, y una Especificidad del 72 %, y una P, con valor de 0.015 %.<br />

DISCUSION<br />

El estreñimiento es una de las patologías más <strong>com</strong>unes, y multifactorial, en el<br />

área de la Gastroenterología y su aproximación clínica está supeditada a la<br />

valoración subjetiva de cada paciente.<br />

El tratamiento empírico del estreñimiento con los diferentes fármacos que se<br />

encuentran en el mercado es generalmente frustrante y esto se debe, en parte,<br />

a que no se realiza una evaluación fisiopatológica del tipo de estreñimiento,<br />

previa la iniciación de la terapia.<br />

Dres. González Héctor*, Casanova Rosalba*, Bonngianni Hernán*, Rodríguez De<br />

León Luís José*.<br />

*Hospital Carlos J. Bello. Servicio de Gastroenterología. Cruz Roja Venezolana. Ca-<br />

El tránsito colónico según Hinlton, es un examen simple, barato y reproducible<br />

que pretende medir el tránsito oro-anal mediante la ingestión de capsulas,<br />

contentiva de marcadores radio-opacos. Actualmente se utiliza una cápsula<br />

producida <strong>com</strong>ercialmente y conocida <strong>com</strong>o Sitz-MarkMR® que libera de<br />

Nuestro estudio de tránsito con marcadores permite un abordaje inicial más<br />

objetivo de los pacientes con estreñimiento ya que clínicamente no podemos<br />

establecer con certeza el tipo de estreñimiento que presentan.<br />

racas. Venezuela.<br />

24, a 50 marcadores cuya progresión en el colon se evalúa mediante una Si <strong>com</strong>paramos nuestros hallazgos con los descritos en otros estudios, <strong>ve</strong>mos<br />

radiografía simple de abdomen a las, 120 horas, 5 días. Lo normal es que que en nuestra población hubo mayor prevalencia de estreñimiento en el sexo<br />

en ese lapso se haya eliminado el 80% de los marcadores. La presencia de femenino, con un 75 % de mujeres estreñidas (6).<br />

marcadores distribuidos en forma difusa en el colon derecho apunta a una La distribución que hicimos de los pacientes estreñidos, según los resultados<br />

constipación de tránsito lento o inercia colónica. La acumulación de los mar- del tránsito intestinal, mostró que más de la mitad (72%) de los pacientes con<br />

cadores en el rectosigmoides sugiere una Disfunción del Piso Pélvico.<br />

estreñimiento tenían tránsito colónico normal Wald y Chang (7) encontraron<br />

que más del 55% de los pacientes con tres o menos deposiciones a la semana<br />

Se planteo lleva a cabo estudio prospectivo, con casos control, abierto, de tenían tránsito normal, y que aquellos con menos de dos deposiciones sema-<br />

cohorte hospitalaria, en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Carlos nales solamente el 29% tenían tránsito normal.<br />

J. Bello, de la Cruz Roja Venezolana, evaluando paciente con diagnostico de Se ha descrito (8) que los pacientes con síntomas de estreñimiento tienen<br />

Estreñimiento Crónico, descartando otras patología, se realizo transito colo- Inercia Colónica en un 15%, nuestra muestra se observo un 1,6 %. Los panico<br />

con capsulas contentiva de marcadores radiopacos.<br />

cientes con Inercia Colónica tienen <strong>com</strong>o característica una pobre respuesta<br />

al tratamiento médico (9) y algunos son candidatos para manejo quirúrgico.<br />

MATERIALES Y METODOS<br />

Esto nos indica la importancia del estudio del tránsito intestinal para lograr su<br />

identificación (10).<br />

Entre el mes de Mayo 2005 y Julio 2006, se incluyeron 60 pacientes consecutivos<br />

con Estreñimiento Crónico, que acudieron al Servicio de Gastroenterología<br />

del Hospital Carlos J. Bello, de la Cruz Roja Venezolana, cuyas<br />

CONCLUSION<br />

edades estaban <strong>com</strong>prendidas entre 18 y 79 años de edad. Se seleccionaron El uso de el Transito Colónico en el diagnostico de Estreñimiento Crónico, no<br />

aquellos pacientes que los exámenes paraclinicos solicitados reportaron entre debe considerarse <strong>com</strong>o prueba de primera línea, el resultado de la misma<br />

la normalidad, (laboratorio, endoscopias, otros).<br />

se <strong>ve</strong> influenciado por otros factores que contribuyen con el estreñimiento. Y<br />

RESUMEN<br />

SUMMARY<br />

que no son evaluados con esta prueba, por lo que es necesario extender la<br />

Según la técnica descrita por Hinlton se practico, Tránsito Colónico con Mar- valoración funcional del colon y anorrecto para poder establecer un manejo<br />

El estreñimiento patología de múltiples orígenes, con alta prevalencia en la Constipation pathology of multiples origins, with high prevalence in the westcadores<br />

Radiópacos, administrándose la capsula, de manera supervisada. Al adecuado de la patología de base.<br />

población occidental, para su estudios, el tránsito colónico (TC) con marcadores<br />

radio-opacos, según Hinlton, es un examen simple, reproducible. En el<br />

Servicio de Gastroenterología del Hospital Carlos J. Bello, de la Cruz Roja<br />

Venezolana, se seleccionaron 80 pacientes, 20 sanos en el grupo control,<br />

y 60 con diagnósticos de Estreñimiento Crónico, para la aplicación de esta<br />

prueba, en periodo <strong>com</strong>prendido entre Mayo 2005 - Julio 2006. Se observo<br />

que el uso de el Transito Colónico en el diagnostico de Estreñimiento<br />

ern population, to study it, the colonic transit (CT) according to Hinlton, is<br />

a simple examination, with radio-opaque markers. In the Service of Gastroenterology<br />

of Hospital Carlos J. Bello, of the Venezuelan Red Cross two<br />

groups were selected, 60 patients with constipation and 20 patients as control<br />

group. A first group, with diagnosis of constipation, was included for the<br />

application of this test in the period between May 2005 to Julio 2006. We<br />

obser<strong>ve</strong>d that the use of colonic transit in the diagnosis of chronic constipa-<br />

5to día, se practico, en horas de la mañana, radiografía abdomen simple de<br />

pie, con técnica de alto kilovoltaje y bajo tiempo de exposición. Cuantificándose<br />

el número total de marcadores observables en la radiografías de abdomen<br />

simple de pie, efectuada. Se clasifico de acuerdo al hallazgo:<br />

Paciente con más del 80 % de los marcadores expulsados, (19) se clasifico<br />

<strong>com</strong>o transito normal.<br />

Sin embargo, a pesar de utilizar varias pruebas funcionales, todavía existe<br />

un subgrupo de pacientes en los cuales no es clara la alteración motora que<br />

llevó a la presentación de los síntomas. Las múltiples técnicas disponibles actualmente<br />

para la evaluación de la función motora tienen limitaciones en la<br />

información que proporcionan y deben ser utilizadas racionalmente.<br />

Crónico, no debe considerarse <strong>com</strong>o prueba de primera línea, el resultado<br />

de la misma se <strong>ve</strong> influenciado por otros factores que contribuyen con el<br />

estreñimiento.<br />

Palabras cla<strong>ve</strong>: estreñimiento, transito colonico.<br />

tion, does not ha<strong>ve</strong> to be considered a test of first line, the result of such test<br />

is influenced by other factors that contribute with constipation.<br />

Key words: constipation, colonic transit.<br />

Paciente que retenga mas de 5 marcadores, en colon izquierdo, o recto, se<br />

considero prueba positiva para diagnostico de estreñimiento.<br />

126 127


TRANSITO COLONICO Dr. González Héctor y Col.<br />

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA<br />

1.sleisenger & Fordtran. Enfermedades Gastrointestinales Y Hepaticas. Fisiopatología,<br />

diagnóstico y tratamiento.<br />

2. Wald A. Colonic and anorrectal motility testing in clinical practice Am J<br />

Gastroenterol 1994; 89(2): 2109-2115.<br />

3. Thompson Wg, Longstreth Gf, Drossman Da, Heaton Kw, Irvine Ej, Mullerlissner<br />

Sa. Functional bowel disorders and functional abdominal pain. Gut<br />

1999; 45 (Suppl 2): II43-II47.<br />

4. Pemberton Jh, Rath Dm, Ilstrup Dm. Evaluation and surgical treatment of<br />

se<strong>ve</strong>re chronic constipation. Ann Surg 1991; 214: 403-13.<br />

5. Bannura G, Pisano R, Contreras J, Melo C, Soto D. Enfermedad de<br />

Hirschsprung en adultos. Rev Chil Cir 2001; 53: 347-55.<br />

6. Sonnenberg A, Kock TR. Epidemiology of constipation in the United States.<br />

Dis Colon Rectum 1989; 32: 197<br />

7. Wald A. Colonic transit and anorrectal manometry in chronic idiopathic<br />

Constipation. Arch Intern Med 1986; 146: 1713.<br />

8. Redmon J, Smith G, Barofsky Y. Physiological test to predict long-term out<strong>com</strong>e<br />

of total abdominal colectomy for intractable constipation. Am J Gastroenterol<br />

1995; 90(5): 748-753.<br />

9. Bak YT, Kim JH, Lee CH. Cisapride in chronic constipation: clinical response<br />

and effect on colonic transit time. Korean J Intern Med 1996; 11(2): 151-<br />

156.<br />

10. Kamm MA, Hawley P, Lennard -Jones J. Out<strong>com</strong>e of colectomy for se<strong>ve</strong>re<br />

idiopathic constipation. Gut 1988; 29: 969-973.<br />

Para cualquier información o separata contactar a él:<br />

Dr. González Héctor. Hospital Carlos J. Bello. Servicio de Gastroenterología.<br />

Cruz Roja Venezolana. Caracas. Venezuela<br />

Correo-e:<br />

Fecha de Recepción Sep. 2007. Fecha de Revisión Nov. 2007. Fecha de<br />

Aprobación Feb. 2008.<br />

80%<br />

60%<br />

40%<br />

20%<br />

0%<br />

70%<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

sin<br />

marcadores<br />

con<br />

marcadores<br />

Distribucion por sexo<br />

25%<br />

75%<br />

masculino femenino<br />

7%<br />

Distribucion por edad<br />

17%<br />

66%<br />

10%<br />

18-30 31-50 51-70 71 o mas<br />

Cuantificacion de M arcadores<br />

28%<br />

72%<br />

0% 20% 40% 60% 80%<br />

128 129<br />

RP<br />

FORMAS DE PRESENTACION DE LA<br />

ENFERMEDAD DIVERTICULAR EN LOS<br />

PACIENTES DEL SERVICIO DE<br />

GASTROENTEROLOGIA DEL SAHUM<br />

Dres. Perpiñán D*, Lizarzábal M*, Añez M*, Lattuff Z*, Rangel R*, Serrano A*,<br />

Fernández J*, Romero G*.<br />

* Servicio Autónomo del Hospital Uni<strong>ve</strong>rsitario de Maracaibo. Edo. Zulia- Venezuela.<br />

RESUMEN<br />

El propósito del estudio fue identificar las formas de presentación más frecuentes<br />

con que cursan los pacientes con enfermedad di<strong>ve</strong>rticular que son<br />

atendidos en el SAHUM, en el período 2003 - 2006. Se realizó una revisión<br />

de historias clínicas de pacientes con enfermedad di<strong>ve</strong>rticular ambulatorios<br />

u hospitalizados, que fueron diagnosticados a través de colonoscopia<br />

o métodos de imagenes, cuyos datos fueron reportados en una ficha de<br />

recolección diseñada en función de las variables del estudio. Conclusiones:<br />

la forma mas frecuente de presentación de la enfermedad di<strong>ve</strong>rticular fue la<br />

simple con cerca de un 50 %, además es importante resaltar que la hemorragia<br />

digestiva inferior secundaria a esta enfermedad presento una incidencia<br />

elevada <strong>com</strong>parada con la reportada a ni<strong>ve</strong>l mundial.<br />

Palabras cla<strong>ve</strong>s: Enfermedad di<strong>ve</strong>rticular. Formas de Presentacion.<br />

SUMMARY<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

The purpose of the study was to identify the forms of presentation more frequently<br />

found in patients with di<strong>ve</strong>rticular disease treated at the SAHUM, in<br />

the period 2003-2006. We made a revision of clinical histories of patients<br />

with di<strong>ve</strong>rticular disease ambulatory or hospitalized, who were diagnosed<br />

through colonoscopy or other imaging methods, whose data were reported<br />

in a card of data collection in function of the variables of the study. Conclusions:<br />

the presentation form most frequent of the di<strong>ve</strong>rticular disease was<br />

the simple one with close to 50%, moreo<strong>ve</strong>r is important to stand out that<br />

lower digesti<strong>ve</strong> haemorrhage secondary to this disease presented a high<br />

incidence <strong>com</strong>pared with the one reported at world le<strong>ve</strong>l.<br />

Keys Words: Di<strong>ve</strong>rticular disease. Forms. of Presentation


ENFERMEDAD DIVERTICULAR Dr. Perpiñán D y Col. ENFERMEDAD DIVERTICULAR Dr. Perpiñán D y Col.<br />

INTRODUCCIŁN<br />

La di<strong>ve</strong>rticulosis es una enfermedad del siglo XX. Era casi desconocida antes<br />

de la Primera Guerra Mundial (1) . Se define <strong>com</strong>o herniaciones sacciformes<br />

anómalas en la pared del intestino grueso debido a una anormalidad de las<br />

capas musculares, los cuales pueden inflamarse y sangrar (2) .<br />

Las pequeñas herniaciones que sobresalen del re<strong>ve</strong>stimiento interno del intestino<br />

se pueden desarrollar en cualquier parte del mismo. Son más <strong>com</strong>unes<br />

en el colon sigmoide. Los di<strong>ve</strong>rtículos ocurren cada <strong>ve</strong>z con mayor frecuencia<br />

después de los 40 años de edad y cuando se inflaman, la afección se conoce<br />

<strong>com</strong>o di<strong>ve</strong>rticulitis (3) .<br />

La mayoría de los pacientes son asintomáticos, en un 70%, y el diagnostico es<br />

incidental, mientras que evoluciona a di<strong>ve</strong>rticulitis en un 15-25% y se asocia<br />

a sangrado en 5-15% de los casos (3) .<br />

El aumento progresivo de la prevalencia de la enfermedad ha sido adjudicado<br />

a cambios en la dieta rica en fibras por otras más refinadas (4) .<br />

La enfermedad di<strong>ve</strong>rticular muestra un amplio espectro de signos y síntomas<br />

asociados con la di<strong>ve</strong>rticulosis, extendiéndose desde el discreto malestar en<br />

el cuadrante inferior izquierdo del abdomen, hasta las <strong>com</strong>plicaciones de la<br />

di<strong>ve</strong>rticulitis (8) .<br />

La <strong>com</strong>plicación más frecuente es la inflamatoria en forma de di<strong>ve</strong>rticulitis,<br />

pudiendo manifestarse con una clínica de obstrucción, perforación, o fistulización<br />

a una víscera <strong>ve</strong>cina, <strong>com</strong>o desarrollo evolutivo „per se‰ del fenómeno<br />

inflamatorio parietal intestinal, o por continuidad a la pared vascular,<br />

en forma de hemorragia.<br />

La enfermedad di<strong>ve</strong>rticular produce cerca del 10 % de las obstrucciones<br />

del colon (10) , siendo rara la obstrucción <strong>com</strong>pleta, pero frecuente la parcial<br />

causada por el edema, espasmos y cambios inflamatorios de la di<strong>ve</strong>rticulitis,<br />

con engrosamiento de la pared muscular del colon, por episodios repetidos<br />

subclínicos de di<strong>ve</strong>rticulitis, estando más predispuesto el colon sigmoides por<br />

su angulación. La frecuencia de presentación de episodios de obstrucción<br />

oscila entre el 10-21 % (11) .<br />

En cuanto a las <strong>com</strong>plicaciones hemorrágicas, los di<strong>ve</strong>rticulos representan<br />

clásicamente la segunda causa de sangrado crónico del colon después del<br />

cáncer, y la primera causa de hemorragia aguda gra<strong>ve</strong> (12) . El riesgo hemorrágico<br />

en los pacientes afectados de di<strong>ve</strong>rticulitis oscila del 11 al 30 % (13) pero<br />

deben estimarse cifras inferiores ya que las angiodisplasias están asociadas<br />

casi en el 50 % a la enfermedad di<strong>ve</strong>rticular (1) . Después de un primer episodio<br />

hemorrágico, el riesgo de aparición de otro se eleva del 20-25 %, y el de un<br />

tercero en pacientes que han sangrado dos <strong>ve</strong>ces sobrepasa el 50 % (13) .<br />

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION<br />

según la colonoscopia, métodos diagnósticos utilizados.<br />

El estudio fue una in<strong>ve</strong>stigación retrospectiva, trans<strong>ve</strong>rsal, descriptiva y<br />

analítica.<br />

RESULTADOS<br />

Este objetivo está dirigido a determinar el número de casos según sexo y<br />

edad, se reporta la siguiente tabla de frecuencias:<br />

Tabla 1.<br />

Distribución de Pacientes según edad y sexo<br />

EDAD SEXO<br />

MASCULINO FEMENINO<br />

NÀ FR NÀ FR<br />

Menor de 40 años 0 0 4 2,2<br />

>40 a 60 años 26 14,4 36 20<br />

>60 años 40 22,2 74 41,1<br />

TOTAL 66 36,7 114 63,3<br />

Muestra la tabla 1 que entre los años 2003 � 2006 se atendieron 180 pacientes<br />

con Enfermedad Di<strong>ve</strong>rticular, de los cuales un 63,3% (114 casos)<br />

fueron mujeres, mientras el 36,7% (66 casos) eran del sexo masculino. Y el<br />

grupo con mayor prevalencia corresponde a las mujeres mayores de 60 años,<br />

quienes representan el 41,1% del total.<br />

Tabla 2<br />

Distribución de pacientes según síntomas<br />

S¸NTOMAS NÀ FR<br />

Dolor abdominal 82 45,6<br />

Dolor abdominal - alteración<br />

de los hábitos evacuatorios<br />

3 1,7<br />

Rectorragia 36 20,1<br />

Hematoquecia 20 11,2<br />

Melena 3 1,7<br />

Dolor abdominal � fiebre 5 2,8<br />

Asintomática 31 17,2<br />

TOTAL 180 100<br />

Se observa en la tabla 2 que el 45,6% de los pacientes presentaron dolor abdominal,<br />

seguidos por un 20,1% que cursaron con rectorragia, otro 17,2% no<br />

manifestaron síntomas, y el 11,2% presentó hematoquecia. De esta manera se<br />

evidencia que la enfermedad di<strong>ve</strong>rticular que debutó con hemorragia digestiva<br />

inferior tuvo una frecuencia elevada en nuestra población.<br />

Al analizar la tabla 3 se observa que el 47,2% (85 casos) presentaron la<br />

enfermedad di<strong>ve</strong>rticular de forma simple caracterizada por síntomas inespecíficos,<br />

dolor abdominal difuso, disconfort, flatulencia, alteración del hábito<br />

evacuatorio. Además, el 33,3% de los pacientes debutaron con hemorragia<br />

digestiva inferior debido a esta enfermedad, y un 10,56% presentaron un<br />

cuadro de di<strong>ve</strong>rticulitis aguda.<br />

Tabla 4<br />

Distribución de Pacientes según enfermedades asociadas<br />

ENFERMEDADES ASOCIADAS NÀ FR<br />

HTA 36 20<br />

DIABETES MELLITUS 8 4,4<br />

OBESIDAD 6 3,3<br />

HTA-DIABETES MELLITUS 7 3,9<br />

NINGUNA 123 68,4<br />

TOTAL 180 100<br />

Re<strong>ve</strong>la la tabla 4, que 36 pacientes (20%) presentaron HTA, además un 4,4%<br />

tenía Diabetes Mellitus, junto a un 3,9% con HTA-Diabetes Mellitus; el 3,3%<br />

fueron pacientes obesos, mientras que el 68,4% no se le encontró ninguna<br />

enfermedad asociada.<br />

En cuanto a los métodos diagnósticos más empleados, se presentan los<br />

siguientes datos:<br />

Tabla 5<br />

Distribución de pacientes según métodos diagnósticos utilizados<br />

MÉTODOS DIAGNŁSTICOS NÀ FR<br />

COLONOSCOPIA 152 83,6<br />

COLONOSCOPIA - TAC ABDOMINOPELVICA 14 8,6<br />

TAC ABDOMINOPELVICA 9 5<br />

COLON X ENEMA 5 2,8<br />

TOTAL 180 100<br />

Se hace evidente, según los datos que reporta la tabla 5, que el método<br />

diagnóstico más utilizado es la colonoscopia, la cual representa el 83,6% de<br />

los casos, situación que se corresponde con las formas de presentación, ya<br />

que el mayor número de casos debutó con la forma simple o <strong>com</strong>plicada con<br />

hemorragia, teniendo indicación precisa para este método diagnóstico.<br />

- Conocer las formas mas frecuentes de presentación de la enfermedad di<strong>ve</strong>rticular.<br />

- Determinar el número de casos según sexo y edad.<br />

- In<strong>ve</strong>stigar las enfermedades asociadas que se presentan en los pacientes<br />

con esta patología en un periodo <strong>com</strong>prendido del año 2003 � 2006 en el<br />

hospital uni<strong>ve</strong>rsitario de Maracaibo.<br />

- In<strong>ve</strong>stigar los métodos diagnósticos empleados.<br />

MATERIALES Y METODOS<br />

Tabla 3<br />

Distribución de Pacientes según formas de presentación de la ED<br />

FORMAS DE PRESENTACIŁN NÀ FR<br />

Asintomática 6 3,33<br />

Simple 85 47,22<br />

Los resultados anteriores evidencian que los pacientes atendidos con Enfermedad<br />

Di<strong>ve</strong>rticular, en el servicio de Gastroenterología del SAHUM, en el<br />

periodo 2003-2006, fueron en su mayoría mujeres mayores de 60 años, en<br />

contraposición con lo reportado por Zaidi y Daly<br />

Se revisaron historias clínicas de pacientes de ambos sexos mayores de 18<br />

años ambulatorios y hospitalizados con diagnostico de enfermedad di<strong>ve</strong>rticular<br />

de colon que asistieron al Hospital Uni<strong>ve</strong>rsitario de Maracaibo durante el<br />

periodo 2003-2006. La información obtenida fue reportada en una ficha de<br />

recolección de datos que recoge las variables estudiadas.<br />

Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, procedencia, síntomas, formas<br />

de presentación, enfermedades asociadas, localización de los di<strong>ve</strong>rtículos<br />

130<br />

Di<strong>ve</strong>rticulitis<br />

Hemorragia<br />

Perforación<br />

Fistula<br />

Obstrucción<br />

TOTAL<br />

19<br />

60<br />

5<br />

4<br />

1<br />

180<br />

10,56<br />

33,33<br />

2,78<br />

2,22<br />

0,56<br />

100<br />

131<br />

(21) para quienes la di<strong>ve</strong>rticulosis<br />

aguda ocurre más frecuentemente en los pacientes adultos jó<strong>ve</strong>nes<br />

obesos. Al mismo tiempo, los resultados se corresponden con lo planteado<br />

por Sonlee y col (23) quienes aseguran que la di<strong>ve</strong>rticulosis en los pacientes<br />

jó<strong>ve</strong>nes no parece tomar un curso más agresivo que la misma enfermedad en<br />

los pacientes de mayor edad.<br />

Además, la prevalencia del sexo femenino en los pacientes con diagnóstico<br />

de enfermedad di<strong>ve</strong>rticular, se corresponde con lo planteado por Murphy<br />

y cols (3) REFERENCIAS BIBLIOGR˘FICAS<br />

(1) Halphen M, Blain A. Histoire naturelle de la di<strong>ve</strong>rticulose colique. Rev Prat<br />

1995, 45: 952-958<br />

(2) Rahmer, Alejandro. Intestino grueso. Cáp. 31 Tratamiento de las enfermedades<br />

gastroenterológicas. 2006. www.escuela.med.pub.cl<br />

(3) Murphy Y Cols (2001). Guías de práctica de la WGO-OMGE enfermedad<br />

di<strong>ve</strong>rticular.<br />

(4) Schoetz Dj. Di<strong>ve</strong>rticulitis no <strong>com</strong>plicada: Indicaciones para operar y trata-<br />

para quienes es más <strong>com</strong>ún encontrar casos > 70 años en el sexo<br />

femenino.<br />

En cuanto a las enfermedades asociadas que se presentaron en los pacientes<br />

in<strong>ve</strong>stigados encontramos que un 19,4% presentaron HTA, un 4,4% tenía<br />

Diabetes Mellitus, un 3,9% con HTA-Diabetes Mellitus y un 3,3% fueron pacientes<br />

obesos; estos hallazgos son soportados por las afirmaciones de Keller<br />

miento quirúrgico. En: Wolf BG. Trastornos inflamatorios del colon. Clínicas<br />

Quirúrgicas de Norteamérica, 5: 1014. 1993.<br />

(5) Thompson Da, Bailey Hr. Management of acute di<strong>ve</strong>rticulitis with abscess.<br />

Semin Colon Rectal Surg 1990, 1: 74-80<br />

(6) Painter Ns, Burkitt Jp. Di<strong>ve</strong>rticular disease of the colon, a 20 th century<br />

problem. Clin Gastroenterol 1975, 4:3-21<br />

(7) Eastwood Ma, Watters Da, Smith An. Di<strong>ve</strong>rticular disease. Is it a motility<br />

disorder? Clin Gastroenterol 1982, 11:545-561<br />

(8) Medline Plus. (2006) Enciclopedia Médica en Español: Di<strong>ve</strong>rticulitis.<br />

(9) Tancer Ml, Veridiano Np. <strong>Gen</strong>ital fistulas caused by di<strong>ve</strong>rticular disease of<br />

DISCUSION<br />

Marescaux (13) el cual refiere que existen enfermedades o situaciones clínicas<br />

que se pueden asociar con la enfermedad di<strong>ve</strong>rticular, pues representan un<br />

estado de <strong>com</strong>promiso inmunológico: Diabetes Mellitus, insuficiencia renal<br />

(45�50% de los pacientes).<br />

Los resultados de este estudio también muestran que la forma de presentación<br />

más frecuente con que debutaron los pacientes con enfermedad di<strong>ve</strong>rticular<br />

que fueron diagnosticados en el servicio de gastroenterología en un periodo<br />

de 2003-2006 fue la simple en 47% de los casos caracterizada por síntomas<br />

inespecíficos tales <strong>com</strong>o: constipación y/o diarrea, flatulencias y dolor en la<br />

fosa ilíaca izquierda confirmando lo expresado por Mongue Soria (27) el cual<br />

dice que la mayoría de los pacientes permanecen asintomáticos o presentan<br />

síntomas le<strong>ve</strong>s siendo similares a los del síndrome del intestino irritable que<br />

es difícil saber si realmente le son propios e Incluyen: alternancia del tránsito,<br />

dolor en cuadrante inferior izquierdo (que calma con la deposición o expulsión<br />

de flatos), distensión abdominal y emisión de moco.<br />

Con respecto a la enfermedad di<strong>ve</strong>rticular <strong>com</strong>plicada encontramos que la<br />

<strong>com</strong>plicación mas frecuente fue la hemorragia en un 68.2% seguida de la di<strong>ve</strong>rticulitis<br />

en un 21.6% en contraposición con lo reportado por Mongue Soria<br />

(27) el cual dice que la di<strong>ve</strong>rticulitis aguda es la <strong>com</strong>plicación más frecuente<br />

de la enfermedad di<strong>ve</strong>rticular apareciendo en el 10-25 % de los portadores y<br />

generalmente se manifiesta por dolor en cuadrante inferior izquierdo de abdomen,<br />

que suele iniciarse en hipogastrio, fiebre y leucocitosis, siendo reafirmado<br />

por Neil Stollman (31) considerando que es la mas <strong>com</strong>ún <strong>com</strong>plicación<br />

clínica que afecta a un 10-25% de los pacientes con di<strong>ve</strong>rtículos colónicos.<br />

En cuanto a los métodos diagnósticos más utilizados la colonoscopia, represento<br />

el 83,6% de los casos, situación que se corresponde con las formas de<br />

presentación, ya que el mayor número de casos debutó con la forma simple<br />

o <strong>com</strong>plicada con hemorragia, teniendo indicación precisa para este método<br />

diagnóstico situación que es soportada por las afirmaciones de Murphy y<br />

cols (3) el cual sugiere que la colonoscopía es el método de elección para<br />

el sangrado autolimitado, también para pacientes con sangrado moderado<br />

que se ha detenido de manera segura dentro de las 12�24 horas y en pacientes<br />

con sangrado menos se<strong>ve</strong>ro ya que esta sigue siendo una importante<br />

herramienta para excluir neoplasias y otras patologías <strong>com</strong>o fuente de<br />

sangrado.<br />

CONCLUSIONES<br />

1. La forma mas frecuente de presentación de la enfermedad di<strong>ve</strong>rticular es<br />

la simple.<br />

2. La hemorragia digestiva inferior secundaria a esta enfermedad presento<br />

una incidencia elevada.<br />

3. El sexo femenino fue mas frecuente.<br />

4. La colonoscopia fue el metodo diagnostico mas utilizado quizás debido a<br />

que el mayor numero de casos debuto con la forma simple y con la <strong>com</strong>plicada<br />

con hemorragia.


ENFERMEDAD DIVERTICULAR Dr. Perpiñán D y Col.<br />

the sigmoid colon. Am J Obstet Gynecol 1996, 174: 1547- 1550.<br />

(10) Valerio S, Fornasiero G, Antoniazzi G, Bassi E. Ureterocolic fistula. A<br />

case report. Arch Esp Urol 1992, 45: 95-96<br />

(11) Rossmann Md, Burr Lj, Thorpe Pe. Colo<strong>ve</strong>nous fistula <strong>com</strong>plicating di<strong>ve</strong>rticulitis:<br />

CT and radiographic findings. Abdom Imaging 1997, 22: 513-515.<br />

(12) Rohr S, Thiry Cl, Sadok H, De Manzini N, Hollender Lf, Meyer C. Di<strong>ve</strong>rticulose<br />

colique <strong>com</strong>pliquée. Evolution du traitement et Des résultats en 22 ans.<br />

Presse Med 1994, 23: 834-838<br />

(13) Keller P, Marescaux J. Hemorragie des di<strong>ve</strong>rticules coliques. Rev Prat<br />

1995, 45: 983-989<br />

(14) Lara P E. Situación Nutricional en Venezuela. Su Impacto sobre el Crecimiento.<br />

An Venez Nutr 1989; 2: 103-106.<br />

(15) Méndez-castellano H, Méndez M. Sociedad y estratificación: Método<br />

Graffar Méndez Castellano. Fundacredesa. Caracas. Venezuela; 1994.<br />

(16) Oficina Central De Estadística E Informática (OCEI). Informe sobre Desarrollo<br />

Humano en Venezuela, 2000. Caminos para superar la pobreza. 1a.<br />

Ed. 2000.<br />

(17) López M, Evans R, Jiménez M, Sifontes Y, Machín T. Situación alimentaría<br />

y nutricional de Venezuela. Serie de fascículos Nutrición Base del Desarrollo.<br />

ED Ca<strong>ve</strong>ndes. Caracas. 1996.<br />

(18) Rodríguez, M., Artigas, V., Trías, M., Roig, J. V. Y Belda, R. (2001).<br />

Enfermedad di<strong>ve</strong>rticular: revisión histórica y estado actual. En: Cir. Esp 2001;<br />

Art. 41.023, 70: 253-260.<br />

(19) Bassotti G, Chistolini F, Morelli A. (2003) Pathophysiological aspects of<br />

di<strong>ve</strong>rticular disease of colon and role of large bowel motility. World J Gastroenterol;<br />

9(10): 2140-2142.<br />

(20) Biondo,s., D. Parés, J. Martí Ragué, E. Kreisler, D. Fraccalvieri And E.<br />

Jaurrieta (2002). La di<strong>ve</strong>rticulosis colónica aguda en los pacientes menores<br />

de 50 años de edad. Department of Surgery, Ciudad Sanitaria y Uni<strong>ve</strong>rsitaria<br />

de Bellvitge, Uni<strong>ve</strong>rsity of Barcelona, Barcelona, Spain.<br />

(21) Zaidi, E. Y Daly, B. (2005) CT y Rasgos Clínicos de Di<strong>ve</strong>rticulosis Aguda<br />

en una Población americana Urbana: Aumento de la Frecuencia en los Adultos<br />

Jó<strong>ve</strong>nes, Obesos. AJR 2006; 187:689-694<br />

(22) M. Afifi El-sayed, T.h. Juma, Hilal Al-sayer (1999) Acute Di<strong>ve</strong>rticulitis: 5<br />

Years Experience in a Teaching Hospital in Kuwait. Department of Surgery, Al-<br />

Amiri Hospital, Kuwait. Medical Principles and Practice 1999;8:6-11<br />

(23) Sonlee D. West, M.D.A, Emily K. Robinson, M.D.A, Adam N. Delu,<br />

M.D.B, Ralph E. Ligon, M.D.A, Lillian S. Kao, M.D.A, David W. Mercer, M.D.<br />

(2003). Di<strong>ve</strong>rticulitis in the younger patient. En: The American Journal of Surgery<br />

186 (2003) 743�746<br />

(24) Hobson Kristina G And Roberts Patricia I. Etiology and Pathophysiology<br />

of di<strong>ve</strong>rticular disease.<br />

(25) Garcia Duperly Rafael. Sección de cirugía de colon y recto. Clínica Reina<br />

Sofía Bogota.<br />

(26) Maykel Justin And Frank G. Colonic di<strong>ve</strong>rticulosis and di<strong>ve</strong>rticular Hemorrhage.<br />

(27) Mongue Soria (2001). Tratamiento de las Enfermedades Gastroenterológicas<br />

Intestino Grueso. Cap 31. Sección 4.<br />

(28) Navarro Estanislao: Diccionario Terminológico de Ciencias Médicas.<br />

(29) Sleisenger And Fordtran. Enfermedades Gastrointestinales y Hepáticas.<br />

7ma edición.<br />

(30) Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe S.A., Madrid<br />

(31) Stollman Neil Y Cols. Diagnosis and Management of Di<strong>ve</strong>rticular Disease<br />

of the Colon in Adults. American Journal Of Gastroenterology 1999.<br />

Para cualquier información o separata contactar a él:<br />

Dr. Perpiñan Disnaldo. Servicio Autónomo del Hospital Uni<strong>ve</strong>rsitario de Maracaibo.<br />

Edo. Zulia- Venezuela.<br />

Correo-e: disnaldo_28@hotmail.<strong>com</strong><br />

Fecha de Recepción Sep. 2007. Fecha de Revisión Nov. 2007. Fecha de<br />

Aprobación Feb. 2008.<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

132 133<br />

RP<br />

FOCOS DE CRIPTAS ABERRANTES<br />

CORRELACION<br />

ENDOSCOPICO-MORFOLOGICA CON EL<br />

USO DE ENDOSCOPIOS DE ALTA<br />

RESOLUCION SIN MAGNIFICACION<br />

Dres. Monserat Raúl*, Martínez Yolette **, Ruiz María Elena ***, González Juan<br />

Carlos **, Madrid Ylbia ***, Nava Gustavo***, López Azucena*.<br />

*Centro Médico de Caracas<br />

**Hospital Uni<strong>ve</strong>rsitario de Caracas. Servicio de Gastroenterología<br />

*** Instituto Anatomopatológico. UCV. Sección de Patología Gastrointestinal y Hepática<br />

„Dr. Pedro Grases‰<br />

RESUMEN<br />

Este trabajo tiene <strong>com</strong>o propósito la descripción de los focos de criptas<br />

aberrantes utilizando colonoscopio de alta resolución sin magnificación. Los<br />

focos de criptas aberrantes se observan <strong>com</strong>o lesiones planas o ligeramente<br />

elevadas, con un diámetro entre 1-4 mm, pueden presentar depresión central<br />

y con endoscopia de alta resolución, aún sin magnificación es posible<br />

<strong>ve</strong>r el patrón de criptas. Usualmente se encuentran en la cercanía de adenomas.<br />

Una <strong>ve</strong>z visualizada la lesión se procedió a realizar cromoscopia previa<br />

irrigación con 3-5 cc de ácido acético al 0,5 % <strong>com</strong>o agente mucolítico,<br />

luego de 30 segundos se irrigó la zona con el colorante: azul de metileno al<br />

0,5% o índigo carmín 0,5-1 %. Se intentó clasificar las lesiones de acuerdo<br />

a los criterios establecidos en la literatura para tratar de establecer correlación<br />

con el diagnóstico histológico. Se incluyeron 40 pacientes, en 67,5<br />

% de los casos los focos de criptas aberrantes fueron localizados en colon<br />

recto-sigmoides. Existió una correlación endoscópica e histológica entre los<br />

focos de criptas aberrantes displásica y alta asociación con pólipos.<br />

Palabras cla<strong>ve</strong>: focos de criptas aberrantes cromoscopia colonoscopio de<br />

alta resolución.<br />

SUMMARY<br />

In our study, we used standard high resolution colonoscope to describe aberrant<br />

crypt foci. Aberrant crypt foci are either flat or slightly elevated lesions<br />

with a 1 to 4 mm of diameter with central depression. Usually these foci<br />

ha<strong>ve</strong> been close to adenomas. Once the lesion was identified, it was first<br />

irrigated with 0.5% of acetic acid to remo<strong>ve</strong> mucus from the surface. After<br />

30 seconds it was irrigated again with 0.5 % methylene blue or 0.5 to 1%<br />

indigo carmine. We tried to classify the lesion based on the literature criteria<br />

and <strong>com</strong>pare it with the histopathology diagnosis. 40 patients were evaluated<br />

in this study, 67, 5 % of the aberrant crypt foci were located in rectosigmoid<br />

colon. We found direct histopathologic and endoscopic correlation<br />

between dysplasic aberrant crypt foci and high association with polyps.<br />

Key words: aberrant crypt foci chromoscopy high resolution colonoscope.


FOCOS DE CRIPTAS ABERRANTES Dr. Monserat Raúl y Col FOCOS DE CRIPTAS ABERRANTES Dr. Monserat Raúl y Col<br />

INTRODUCCIŁN<br />

Los focos de criptas aberrantes fueron descritos por Bird <strong>com</strong>o lesiones caracterizadas<br />

por pliegues alargados y engrosados evidenciados con la tinción<br />

de azul de metileno en colon de ratones con carcinogénesis tratados (1) . Posteriormente<br />

ellos encontraron en colon de ratones luego a pocas semanas<br />

de tratados con carcinógenos marcadas atípias nucleares y displasia (1,2) . En<br />

modelo de ratones, se evidenció la formación de focos de criptas aberrantes<br />

con el uso de promotores de cáncer (<strong>com</strong>o el quenodiol) y la desaparición<br />

con agentes quimiopre<strong>ve</strong>ntivos (ácido docosahexaenoico y aspirina) (3,4,5) . El<br />

incremento de la actividad proliferativa y la mutación del K-RAS de focos de<br />

criptas aberrantes fue demostrado (6,7,8,9,10,11,12,13) .<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Pacientes y diseño del estudio<br />

Llevamos a cabo un estudio descriptivo retrospectivo en el periodo de Julio<br />

a Diciembre 2006, con pacientes que acudieron para realización de colonoscopia.<br />

Usando endoscopios de alta resolución y cromoscopia con azul<br />

de metileno o indigo carmín, estudiamos la presencia, número, tamaño y<br />

características displásicas o no displásicas de los focos de criptas aberrantes<br />

y su distribución de acuerdo con la edad en sujetos normales, pacientes con<br />

adenomas y pacientes con cáncer colorectal (CCR).<br />

Se incluyeron 40 pacientes con indicaciones para colonoscopia tales <strong>com</strong>o:<br />

1 con antecedente de CCR, 10 con adenomas, 3 con di<strong>ve</strong>rticulosis, 1 con<br />

ectasia vascular y 25 pacientes normales. Los sujetos normales fueron definidos<br />

<strong>com</strong>o pacientes sin antecedentes y sin lesiones endoscópicas previas en<br />

colon.<br />

Evaluación endoscópica<br />

Se utilizaron videocolonoscopios de alta resolución (EC-250 WIS, Fujinon,<br />

photo-optical, Japon) de 400.000 píxeles. A todos los pacientes se les realizó<br />

colonoscopia <strong>com</strong>pleta. Una <strong>ve</strong>z localizadas las lesiones planas o pólipos en<br />

la mucosa colónica se irrigó la zona con 5 a 10 cc de ácido acético al 0,5 %<br />

utilizando un catéter spray (Wilson-Cook SF7 y Olympus PW-5V-1). Las lesiones<br />

fueron observadas durante los 2 a 3 minutos posteriores, caracterizando<br />

el patrón presentado por la superficie mucosa de la misma así <strong>com</strong>o de los<br />

surcos innominados. Posteriormente se irrigaron las lesiones con 5 a 10 cc<br />

de azul de metileno al 0,5 % o índigo carmín al 0,5 % utilizando un catéter<br />

spray. No se intentó tomar biopsias de todas las lesiones, las cuales pueden<br />

oscilar entre 1 y más de 20, solo se biopsiaron las que se consideraran representativas<br />

bien por mayor tamaño, depresión o que el patrón de cripta<br />

sugiere que se trataba de lesión hiperplásica o displásica. Las lesiones fueron<br />

extirpadas mediante la técnica de mucosectomia para obtener el espécimen<br />

en su totalidad. Los especimenes fueron colocados y fijados en formol al 10<br />

%. El material fue procesado de forma con<strong>ve</strong>ncional e incluidos en parafina,<br />

se obtuvieron cortes de 2 micras de espesor y se colorearon con hematoxilina<br />

y eosina.<br />

RESULTADOS<br />

Características Endoscópicas e Histológicas de los Focos de Criptas Aberrantes<br />

Los focos de criptas aberrantes se observan <strong>com</strong>o lesiones planas o ligeramente<br />

elevadas, con un diámetro entre 1-4 mm, pueden presentar depresión<br />

central y con endoscopios de alta resolución sin magnificación es posible <strong>ve</strong>r<br />

el patrón de criptas. Usualmente se encuentran en las cercanías de adenomas.<br />

Localización de los adenomas en relación a los focos de criptas aberrantes<br />

La distribución por sexo de los 40 pacientes fue la siguiente: 18 hombres y<br />

22 mujeres, en edades <strong>com</strong>prendidas entre 37 a 80 años, con una media<br />

de 61.<br />

En 7 pacientes (17,5%) se encontró asociación de pólipos y focos de criptas<br />

aberrantes y de estos 4 (57,14 %) correspondieron a focos de criptas aberrantes<br />

displásicas. Las cuales fueron sospechadas endoscópicamente por la<br />

presencia de depresión central. En 27 de 40 pacientes, lo cual representa el<br />

67,5 % se encontraron focos de criptas aberrantes en colon recto-sigmoides.<br />

Menor distribución fue observada en colon descendente 2 pacientes, colon<br />

trans<strong>ve</strong>rso y ascendente un paciente respectivamente y en 9 pacientes no se<br />

específico la localización.<br />

Los focos de criptas aberrantes hiperplásicas fueron encontrados en 26 pacientes<br />

(65 %), focos de criptas aberrantes displásicas en 10 pacientes (25 %) y<br />

focos de criptas aberrantes no hiperplásicas en 4 pacientes (10 %).<br />

DISCUSIŁN<br />

La frecuencia del cancer colorectal (CCR), ha experimentado un crecimiento<br />

progresivo. En Venezuela el cancer de colon representó la cuarta causa de<br />

muerte.<br />

Para el cancer colorectal, existen grupos identificados de mayor riesgo y por<br />

otro lado, existen aquellos con riesgo promedio. El riesgo se duplica en cada<br />

década despues de los 50 años. Estos grupos debieran ser el objetivo del clínico<br />

y de los planes pre<strong>ve</strong>ntivos de cancer de colon. La situacion es similar en<br />

hombres y en mujeres (15) . Es diferente enfrentar el problema de la pre<strong>ve</strong>nción<br />

del CCR <strong>com</strong>o problema de salud pública, con un programa masivo nacional<br />

de pesquisa, que el enfrentamiento caso a caso, <strong>com</strong>o es en el consultorio o<br />

bien en campañas de pre<strong>ve</strong>nción organizadas por instituciones de Salud.<br />

nuestro trabajo solo un paciente tenía antecedente de cáncer colorrectal y se<br />

le encontraron focos de criptas aberrantes hiperplásicos en colon ascendente.<br />

En pacientes con adenomas hubo asociación en la presencia y número de<br />

focos en relación con la edad. También encontramos que el número, tamaño y<br />

características displásicas de los focos de criptas aberrantes se relacionó con<br />

el número de pólipos en pacientes con adenomas.<br />

En la actualidad, la contro<strong>ve</strong>rsia sobre la principal fuente evolutiva para los<br />

adenocarcinomas colorrectales avanzados persiste bajo in<strong>ve</strong>stigación: 1) Adenoma<br />

polipoide 2) Adenoma plano 3) ˘reas displásicas o atípicas de la mucosa<br />

colorrectal „de novo‰ (16) . Reportes recientes hechos en esta oportunidad<br />

por un grupo occidental (21) , establecen que aproximadamente un 40 % del<br />

total del cáncer avanzado colorrectal se desarrolla a partir de un <strong>com</strong>ponente<br />

plano o deprimido, lo que coincide con la contraparte de los in<strong>ve</strong>stigadores<br />

japoneses. En el Occidente, esta progresión cumple con el modelo propuesto<br />

por Morson, denominado SECUENCIA ADENOMA-CARCINOMA. En Japón,<br />

sería más alta la proporción de CCR „de novo‰. Además, Volgelstein ha demostrado<br />

que en pólipos que crecen, existen alteraciones genéticas sumatorias,<br />

hasta llegar al cáncer (17) . Sin embargo, el concepto es que estas lesiones<br />

premalignas pueden ser detectadas y extirpadas en etapas iniciales evitando<br />

así el desarrollo de cáncer. Así proponemos la secuencia cripta aberrantecarcinoma.<br />

(Figura 2).<br />

En este trabajo se empleo la <strong>com</strong>binación de ácido acético y azul de metileno<br />

(Figura 3) <strong>com</strong>o método de cromoscopia para la detección de las lesiones<br />

colónicas <strong>com</strong>o descrito en la literatura (18) , en los anteriormente publicados<br />

se han usado endoscopios con magnificación y evaluación solo de recto (19,<br />

20, 21, 22) en algunos pacientes se evidenció la sobreposición de pólipos y focos<br />

de criptas aberrantes. Estos resultados pro<strong>ve</strong>en la evidencia que soporta<br />

que la identificación de focos de criptas aberrantes sobretodo las que tienen<br />

características displásicas y son de gran tamaño puedan ser precursores de<br />

adenoma y cáncer.<br />

Dado que la prevalencia y el número de focos de criptas aberrantes incrementan<br />

con la edad, particularmente después de los 40 años, los períodos<br />

de vigilancia endoscópica están re<strong>com</strong>endados y la posibilidad de su identificación<br />

mediante el uso de endoscopios con<strong>ve</strong>ncionales de alta resolución y<br />

cromoscopia con azul de metileno o índigo carmín para resaltar las características<br />

de los mismos.<br />

Es necesario educar al endoscopista para reconocer los focos de criptas aberrantes<br />

utilizando equipos con<strong>ve</strong>ncionales, los cuales pueden ser adecuados<br />

para el diagnóstico.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGR˘FICAS<br />

9. Yamashita N, Minamoto T, Ochiai A, Onda M, Esumi H. Frequent and characteristic<br />

K-ras activation in aberrant crypt foci of colon: is there preference<br />

among K-ras mutants for malignant progression? Cancer 1995; 75: Suppl:<br />

1527-1533.<br />

10. Shivapurkar N, Tang Z, Ferreira A, Nasim S, Garett C, Alabaster O. Sequential<br />

analysis of K-ras mutations in aberrant crypt foci and colonic tumors<br />

induced by azoxymethane in Fischer-344 rats on high-risk diet. Carcinogenesis<br />

1994; 15:775-778.<br />

11. Yamashita N, Minamoto T, Ochiai A, Onda M, Esumi H. Frequent and<br />

characteristic K-ras activation and absence of p53 protein accumulation in<br />

aberrant crypt foci of the colon. Gastroenterology 1995; 108:434-440.<br />

12. Pretlow TP. Aberrant crypt foci and K-ras mutations: earliest recognized<br />

players or innocent bystanders in colon carcinogenesis? Gastroenterology<br />

1995; 108:600-603.<br />

13. Tachino N, Hayashi R, Liew C, Bailey G, Dashwood R. Evidence for ras<br />

gene mutation in 2-amino-3-methylimidazo[4,5-f]quinoline-induced colonic aberrant<br />

crypts in the rat. Mol Carcinog 1995; 12:187-192.<br />

14. Takayama Tetsuri, et al. Aberrant Crypt Foci of the Colon as Precursors of<br />

Adenoma and Cancer. N. Engl. J. Med 1998; 18; 339:1277-1284<br />

15. ASGE guidelines: Colorectal cancer. Screening and sur<strong>ve</strong>illance. Gastrointestinal<br />

Endoscopy April 2006; 63(4): 546-557.<br />

16. Muto T, Bussey HJR, Morson BC. The evolution of cancer of the colon and<br />

rectum. Cancer 1975; 36: 2251-2270.<br />

17. Fearon ER, Vogelstein B. A genetic model for colorectal carcinogenesis.<br />

Cell 1990; 61: 759-767.<br />

18. Monserat R. Chromoendoscopy without magnification using acetic acid<br />

and methylene blue for detection of small colonic tumors. Gastrointestinal Endoscopy.<br />

Abril 2005: 61(5):AB233.<br />

19. Douglas G. Adler, MD, Christopher J. Gostout, MD, Darius Sorbi, MD,<br />

Lawrence J. Burgart, MD, Linan Wang, MD, W. Scott Harmsen, MS. Endoscopic<br />

identification and quantification of aberrant crypt foci in the human<br />

colon. Gastrointestinal Endoscopy 2002; 56 (5): 657-662.<br />

20. Toshihiro Yokota, MD, Kokishi Sugano, MD, Hitoshi Kondo, MD, Daizo<br />

Saito, MD, et al. Detection of aberrant crypt foci by magnifying colonoscopy.<br />

Gastrointestinal Endoscopy 1997. 46 (1): 61-65.<br />

21. Hurlstone DP, Karajeh M, sanders DS, et al. Rectal aberrant crypt foci<br />

identified using magnification-chromoscopic colonoscopy: Biomarkers for flat<br />

and depressed neoplasia. Am J Gastroenterology 2005; 100:1283-9.<br />

22. Seike Kazuhiro, Koda Keiji, Oda Keiji, et al. Assessment of rectal aberrant<br />

crypt foci by standard chromoscopy and its predicti<strong>ve</strong> value for colonic<br />

advanced neoplasms. Am J Gastroenterology 2006; 100: 1362-9.<br />

El cancer colorectal afortunadamente tarda bastante tiempo en alcanzar<br />

etapas avanzadas y en un porcentaje elevado de casos presentan lesiones<br />

previas benignas que en la evolución, se transforman primero en cáncer precoz<br />

y luego avanzado. Al considerarse las lesiones premalignas y malignas<br />

precoces de colon se debe hacer de manera obligatoria una revisión sobre<br />

las posibles formas primarias evolutivas del CCR. De esta manera tenemos a<br />

los precursores polipoides y no polipoides.<br />

Criterios usados para el diagnóstico endoscópico<br />

Nos basamos en las descripciones propuestas por Takayama(14) (Figura 1).<br />

Estudio histológico<br />

Las biopsias se tomaron de al menos un foco de cripta aberrante, con un total<br />

de 84 biopsias con focos de criptas aberrantes obtenidas de los 40 pacientes,<br />

las cuales se clasificaron histológicamente en tres categorías mucosa normal,<br />

foco de cripta aberrante hiperplásica y foco de cripta aberrante displásica.<br />

El espécimen fue evaluado por patólogos expertos en el área de patología<br />

gastrointestinal, sin conocimiento de la historia clínica del paciente.<br />

La mayoría de los focos de criptas aberrantes de nuestros pacientes fueron encontradas<br />

en recto y colon sigmoides. Se distinguieron los subtipos de focos<br />

de criptas aberrantes hiperplásicos y displásicos. Estos últimos identificados<br />

con depresión central. Por otra parte, todos los especimenes de focos de criptas<br />

aberrantes fueron extirpados mediante la técnica de resección mucosal lo<br />

cual permite disminuir los falsos negativos, ya que hasta el momento se han<br />

reportado sorprendentemente que solo 54 % de los especimenes de biopsias<br />

contenían focos de criptas aberrantes en aquellos pacientes evaluados mediante<br />

endoscopia de magnificación y extracción con pinza de biopsias<br />

134 135<br />

(21) .<br />

En sujetos normales por debajo de los 40 años de edad fueron muy bajas<br />

tanto la prevalencia <strong>com</strong>o el número de focos de criptas aberrantes con un<br />

incremento acentuado entre los 40 y 50 años de edad, sin embargo, no mas<br />

de 5 focos de criptas aberrantes en cualquier paciente sin importar el grupo<br />

etario. Los pacientes con cáncer tuvieron consistentemente mayor prevalencia<br />

y número de focos de criptas aberrantes independiente de la edad (1) 1. Bird RP. Observation and quantification of aberrant crypts in the murine colon<br />

treated with a colon carcinogen: preliminary findings. Cancer Lett 1987;<br />

37:147-151.<br />

2. McLellan EA, Medline A, Bird RP. Sequential analyses of the growth and<br />

morphological characteristics of aberrant crypt foci: putati<strong>ve</strong> preneoplastic lesions.<br />

Cancer Res 1991; 51:5270-5274.<br />

3. Sutherland LA, Bird RP. The effect of chenodeoxycholic acid on the de<strong>ve</strong>lopment<br />

of aberrant crypt foci in the rat colon. Cancer Lett 1994; 76:101-107.<br />

. En<br />

4. Takahashi M, Minamoto T, Yamashita N, Kato T, Yazawa K, Esumi H. Effect<br />

of docosahexaenoic acid on azoxymethane-induced colon carcinogenesis in<br />

rats. Cancer Lett 1994; 83:177-184.<br />

5. Mereto E, Frencia L, Ghia M. Effect of aspirin on incidence and growth of<br />

aberrant crypt foci induced in the rat colon by 1,2-dimethylhydrazine. Cancer<br />

Lett 1994; 76:5-9.<br />

6. Stopera SA, Davie JR, Bird RP. Colonic aberrant crypt foci are associated<br />

with increased expression of c-fos: the possible role of modified c-fos expression<br />

in preneoplastic lesions in colon cancer. Carcinogenesis 1992; 13:573-<br />

578.<br />

7. Pretlow TP, Brasitus TA, Fulton NC, Cheyer C, Kaplan EL. K-ras mutations<br />

in putati<strong>ve</strong> preneoplastic lesions in human colon. J Natl Cancer Inst 1993;<br />

85:2004-2007.<br />

8. Vivona AA, Shpitz B, Medline A, et al. K-ras mutations in aberrant crypt<br />

foci, adenomas and adenocarcinomas during azoxymethane-induced colon<br />

carcinogenesis. Carcinogenesis 1993; 14:1777-1781.<br />

Para cualquier información o separata contactar a él:<br />

Dr. Monserat Raúl. Centro Médico de Caracas. Caracas- Venezuela.<br />

Correo-e: raulmonserat@yahoo.<strong>com</strong><br />

Fecha de Recepción Sep. 2007. Fecha de Revisión Nov. 2007. Fecha de<br />

Aprobación Feb. 2008.<br />

Figura 1


FOCOS DE CRIPTAS ABERRANTES Dr. Monserat Raúl y Col<br />

Cripta aberrante -Takayama<br />

No hiperplásica<br />

(80,4%)<br />

Hiperplásica<br />

(14,5%)<br />

Displásica<br />

(5,1%)<br />

Figura 2<br />

A<br />

B<br />

Figura 3<br />

Cromoscopia con ácido acético y azul de metileno<br />

Figura 4.- Hallazgos histológicos en focos de criptas aberrantes<br />

Hiperplásica (A - B) Displásica (C - D)<br />

C<br />

D<br />

136 137<br />

CC<br />

TUMOR MIXTO<br />

ADENOCARCINOMA-CARCINOIDE<br />

DE COLON.<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

PRESENTACIÓN DE 2 CASOS Y REVISIÓN<br />

DE LA LITERATURA<br />

Dres. Ruiz María Elena*, Monserat Raúl**, Madrid Ylbia*, Martínez Yolette***, Nava<br />

Gustavo*, Pérez Hilda***, Navarro Janira*, Lecuna Pablo***.<br />

* Instituto Anatomopatológico. UCV. Sección de Patología Gastrointestinal y Hepática<br />

„Dr. Pedro Grases‰.<br />

** Centro Médico de Caracas.<br />

*** Hospital Uni<strong>ve</strong>rsitario de Caracas. Servicio de Gastroenterología.<br />

RESUMEN<br />

Los Tumores Mixtos Adenocarcioma-Carcinoide constituyen un grupo de<br />

neoplasias que muestran características histológicas de Adenocarcinomas<br />

y Neoplasias de Células Endocrinas, donde ambos elementos deben contribuir<br />

en al menos el 30% del total del tumor. No hay suficientes datos para<br />

predecir el <strong>com</strong>portamiento general de este tipo de tumores. Presentamos<br />

dos pacientes, un hombre de 74 años, y una mujer de 46 años, quienes<br />

consultaron por dolor y distensión abdominal, encontrándose metástasis<br />

hepática y una lesión colónica.<br />

Palabras cla<strong>ve</strong>: Adenocarcinoma, Carcinoma Neuroendocrino, Tumor Mixto,<br />

Metástasis hepática.<br />

SUMMARY<br />

The mixed tumors adenocarcinoma-carcinoid are a group of neoplasm that<br />

show histological features of adenocarcinomas and neuroendocrine cells<br />

neoplasms in which both <strong>com</strong>ponents should contribute in at least 30 % of<br />

all tumors. There are not enough reports in the medical literature for predicting<br />

general behavior in this type of tumors. We reported two cases: a 74<br />

year-old male and a 40 year-old female who ha<strong>ve</strong> reported abdominal pain<br />

and bloating, we found li<strong>ve</strong>r metastases and colon lesions.<br />

Key words: adenocarcinoma, neuroendocrine carcinoma, mixed tumor, li<strong>ve</strong>r<br />

metastases


TUMOR MIXTO Dra. Ruiz María Elena y Col. TUMOR MIXTO Dra. Ruiz María Elena y Col.<br />

INTRODUCCIŁN<br />

Los carcinomas colorrectales pueden ser intramucosos o invadir la submucosa<br />

y por debajo de ésta. En algunos órganos los carcinomas intramucosos<br />

muestran un bajo pero definitivo potencial metastático. En el colon las metástasis<br />

han sido documentadas cuando hay la presencia, al menos, de invasión a<br />

la submucosa y no en las lesiones intramucosas, por lo tanto se considera que<br />

la resección local quirúrgica de éstas es curativa. (1) Los carcinomas invasores<br />

pueden encontrarse en adenomas tan pequeños <strong>com</strong>o de 4 mm de diámetro.<br />

La frecuencia se incrementa directamente con el tamaño del adenoma, el<br />

grado de displasia y la presencia del <strong>com</strong>ponente <strong>ve</strong>lloso. (2,3)<br />

Los tumores endocrinos del colon representan menos del 1% de todas las neoplasias<br />

malignas colorrectales, pero corresponden cerca del 30% de todos los<br />

tumores neuroendocrinos del tubo digestivo. La mayoría se desarrollan en el<br />

recto, seguido del ciego. Pueden ser divididos en tumores bien diferenciados,<br />

poco diferenciados de células intermedias o pequeñas, y tumores bifásicos<br />

que presentan diferenciación glandular y endocrina. (4)<br />

A continuación presentamos 2 casos de Tumores Mixtos Adenocarcinomas-<br />

Carcinoide, con metástasis hepática del <strong>com</strong>ponente neuroendocrino.<br />

CASO 1<br />

Paciente masculino de 74 años de edad, quien consulta por dolor y distensión<br />

abdominal, rectorragia, e hiporexia. Además presentaba cambio de hábito<br />

intestinal de tres meses de evolución. Dos semanas antes de su ingreso fue<br />

evaluado por cuadro de obstrucción intestinal baja.<br />

Al examen físico presentaba regulares condiciones, palidez cutáneo-mucosa,<br />

abdomen distendido, sin evidencia de ascitis. Hepatomegalia dura, no<br />

dolorosa, de borde romo, palpable a 4 cm del reborde costal. Tacto rectal<br />

normal<br />

Laboratorio:<br />

Hb: 10,5 g/dL GB: 7.000 cel/mm3 (Seg: 70 % Linf: 30 %) Bilirrubina: 3<br />

mg/dL BD: 2,5 FA: 400 mg/dL AST: 90 U/L y ALT: 80 U/L<br />

En la endoscopia digestiva inferior, se observó en sigmoides una lesión de<br />

superficie <strong>ve</strong>llosa, con un área sólida. (Figura 1)<br />

En la TAC se observaron múltiples imágenes hipodensas que <strong>com</strong>prometen<br />

ambos lóbulos hepáticos, sugestivos de metástasis. (Figura 1) Se realiza punción<br />

guiada.<br />

En el estudio histológico se encontró un Adenoma Túbulo-Velloso con Displasia<br />

de Alto Grado y un foco de Adenocarcinoma Bien Diferenciado Intramucoso,<br />

asociado a un Carcinoma Neuroendocrino. (Figura 2)<br />

Además se realizó biopsia hepática, mostrando un Carcinoma Neuroendocrino<br />

metastático. (Figura 2)<br />

Figura 1. Caso 1<br />

TAC Abdominal (izquierda) y Endoscopia Digestiva Inferior (derecha).<br />

Figura 2. Caso 1. Estudio Histológico<br />

Foco de Adenocarcinoma Bien Diferenciado (izquierda) en relación con<br />

área de Carcinoma Neuroendocrino (derecha)<br />

CASO 2<br />

Paciente femenino de 42 años de edad quien consulta por dolor abdominal<br />

en hipogastrio y ambos flancos, disminución del calibre de las heces, meteorismo<br />

y flatulencias, de 2 meses de evolución. Al examen físico presenta<br />

hepatomegalia discreta. En el tacto rectal, a 5 cm. del margen anal se palpa<br />

hacia pared posterior y lateral derecha una lesión elevada, redondeada, de<br />

consistencia pétrea, dolorosa a la palpación, de aproximadamente 3 cm.<br />

Colonoscopia: En recto bajo se observa tumoración redondeada mayor de<br />

5 cm. de diámetro que ocupa el 75 % de la circunferencia disminuyendo la<br />

luz en un 80 %, de superficie irregular con áreas de necrosis y ulceración,<br />

dura y friable. Conclusión: Tumor de recto bajo. Ultrasonido abdominal con<br />

hallazgo de múltiples nódulos hepáticos sugestivos de metástasis. Se realiza<br />

Tomografía Abdominal y punción con aguja fina, con diagnóstico histológico<br />

de Tumor Neuroendocrino bien diferenciado metastático. (Figura 3)<br />

Ecosonograma Transrectal: En recto bajo, a 5 cm. de la margen anal se observa<br />

lesión infiltrativa que <strong>com</strong>promete pared posterior y lateral derecha que<br />

ocupa el 75 % de la circunferencia y mide aproximadamente 4,5 x 3,8 cm.<br />

de superficie ulcerada. La lesión es heterogénea y se extiende desde la mucosa<br />

hasta la grasa perirectal, con presencia de 3 adenopatías de aproximadamente<br />

9 mm. (T3N1).<br />

El estudio histológico de la lesión hepática evidenció un tumor maligno de<br />

células redondas, pequeñas, <strong>com</strong>patibles con Carcinoma Neuroendrocrino.<br />

Posteriormente se recibió una biopsia correspondiente a mucosa colónica, en<br />

la cual se observó un tumor con dos áreas bien definidas: Una con un claro<br />

<strong>com</strong>ponente glandular y otra área sólida, de células pequeñas. Se practicaron<br />

estudios de histoquímica con PAS Azul Alciano e Hierro Coloidal, las cuales<br />

resultaron positivas en el <strong>com</strong>ponente glandular. El Estudio de Inmunohistoquímica<br />

demostró positividad a la Citoqueratina 20 en el <strong>com</strong>ponente glandular<br />

y para la Sinaptofisina en el <strong>com</strong>ponente sólido. La biopsia fue reportada<br />

<strong>com</strong>o un Tumor Mixto Adenocarcinoma � Carcinoide. (Figura 4 y 5).<br />

Figura 3. Caso 2.<br />

Endoscopia Digestiva Inferior.<br />

En recto bajo se observa tumoración redondeada mayor de 5 cm. de diámetro<br />

que ocupa el 75 % de la circunferencia disminuyendo la luz en un 80<br />

%, de superficie irregular con áreas de necrosis y ulceración, dura y friable.<br />

Figura 4. Caso 2. Estudio Histológico.<br />

Dos <strong>com</strong>ponentes bien definidos. Uno glandular (izquierda) y otro sólido, de<br />

células pequeñas (derecha).<br />

Figura 5. Caso 2. Estudio Histológico.<br />

Componente glandular con coloraciones especiales de PAS azul alciano<br />

(izquierda) y hierro coloidal (derecha).<br />

138 139<br />

DISCUSIŁN<br />

Los Tumores Mixtos Adenocarcioma-Carcinoide, conocidos también <strong>com</strong>o<br />

Carcinomas Adenoendocrinos, constituyen un grupo de neoplasias que<br />

muestran características histológicas de Adenocarcinomas y Neoplasias de<br />

Células Endocrinas, donde ambos elementos deben contribuir en al menos<br />

el 30% del total del tumor (5,6) . A pesar de que lo más frecuente es que los<br />

dos <strong>com</strong>ponentes se obser<strong>ve</strong>n por separado, en ocasiones ambos pueden<br />

encontrarse íntimamente mezclados. En nuestros casos los dos <strong>com</strong>ponentes<br />

se encontraban separados. Se han descritos variedades más agresivas, con<br />

tendencia a dar metástasis en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal<br />

(7,8) . Hock y col (9) describieron un caso de Adenocarcinoma-Carcinoide<br />

Mixto que contenía un Adenoma túbulo-<strong>ve</strong>lloso en la superficie, en un paciente<br />

con enfermedad de Crohn. En nuestros casos no había antecedentes de<br />

enfermedad inflamatoria intestinal, y en ambos se encontró metástasis hepática<br />

del <strong>com</strong>ponente Neuroendocrino.<br />

Macroscópicamente, los tumores mixtos son indistinguibles de los adenocarcinomas<br />

colorrectales. Histológicamente el <strong>com</strong>ponente glandular puede<br />

mostrar grados variables de diferenciación. Las células endocrinas pueden<br />

ser argirofílicas o argentafines, y contener una o más hormonas (6,10) . Algunas<br />

<strong>ve</strong>ces hay reacción desmoplásica prominente.<br />

No hay suficientes datos para predecir el <strong>com</strong>portamiento general de este<br />

tipo de tumores. Sin embargo, algunos estudios de carcinomas colorrectales<br />

con<strong>ve</strong>ncionales sugieren que un incremento en la frecuencia de células endocrinas<br />

les confiere un peor pronóstico (11) .<br />

Algunos autores se han referido con el término Tumores adenoma-carcinoides<br />

a neoplasias polipoides con un <strong>com</strong>ponente superficial <strong>ve</strong>lloso o tubulo-<strong>ve</strong>lloso<br />

y un <strong>com</strong>ponente de células endocrinas en el tallo. En el caso 1, el Adenoma<br />

Tubulo-<strong>ve</strong>lloso mostró Displasia de Alto Grado y un foco de Adenocarcinoma<br />

Bien Diferenciado Intramucoso.<br />

No se deben confundir a los tumores mixtos con los llamados tumores carcinoides<br />

de células caliciformes (Adenocarcinoides o Carcinoides Mucinosos).<br />

Estos tumores son casi exclusivos del apéndice cecal, pero han sido reportados<br />

casos excepcionales con <strong>com</strong>promiso de la pared rectal (12) .<br />

REFERENCIAS BIBLIOGR˘FICAS<br />

1. Riddell R, Petras R, Williams G, Sobin L. AFIP Tumors of the Intestines.<br />

Bethesda: AFIP; 2003. P.85-240.<br />

2. Hermanek P, Karrer K. Atlas of Colorrectal tumors. Londres: Butterworth;<br />

1984. p 32.<br />

3. Kyzer S, Begin L, Gordon P, MitmakerB. The care of patients with colorectal<br />

polyps that contain invasi<strong>ve</strong> adenocarcinoma. Endoscopic polipectomy or<br />

color colectomy. Cancer 1992; 70 :2444-2450.<br />

4. Modlin I, Sandor A. An analysis of 8305 cases of carcinoid tumors. Cancer<br />

1997; 79: 813-829.<br />

5. Bates H, Belter L. Composite carcinoid tumor (argentaffinoma-adenocarcinoma)<br />

of the colon: report of 72 cases. Dis Colon Rectum 1967; 10: 467-<br />

470.<br />

6. Klappenbach R, Kurman R, Sinclair C, James L. Composite carcinoma-carcinoid<br />

tumors of the gastrointestinal tract. A morphologic, histochemical and<br />

immunocytochemical study. Am J Clin Pathol 1985; 84: 137-143.<br />

7. Gledhill A, Hall P, Cruse J, Pollock D. Enterocrine cell hyperplasia, carcinoid<br />

tumors and adenocarcinoma in long standing ulcerati<strong>ve</strong> colitis. Histopathology<br />

1986; 10: 501-508.<br />

8. Lyss A, Thompson J, Glick J. Adenocarcinoid tumor of the colon arising in<br />

preexisting ulcerati<strong>ve</strong> colitis. Cancer 1981; 48: 833-839.<br />

9. Hock Y, Scott K, Grace R. Mixed adenocarcinoma/carcinoid tumor of large<br />

bowel in a patient with Crohn´s disease. J Clin Pathol 1993; 46: 183-5.<br />

10. Lewin K. Carcinoid tumors and the mixed (<strong>com</strong>posite) glandular-endocrine<br />

cell carcinomas. Am J Surg Pathol 1987; 11(Supp): 71-86.<br />

11. Hamada Y, Oishi A, Shoji T et al. Endocrine cells and prognosis in patients<br />

with colorectal carcinoma. Cancer 1992; 69: 2641-6.<br />

12. Hernandez F, Fernandez B. Mucus-secreting colonic carcinoid tumors:<br />

light and electron microscopic study of three cases. Dis Colon Rectum 1974;<br />

17: 387-96.<br />

Para cualquier información o separata contactar a la:<br />

Dra. Ruiz María Elena. Instituto Anatomopatológico. UCV. Sección de Patología<br />

Gastrointestinal y Hepática „Dr. Pedro Grases‰. Caracas- Venezuela.<br />

Correo-e: mariaeleruizg@hotmail.<strong>com</strong><br />

Fecha de Recepción Sep. 2007. Fecha de Revisión Nov. 2007. Fecha de<br />

Aprobación Feb. 2008.


CC<br />

PAPILOMATOSIS ESOFÁGICA<br />

Y RESPIRATORIA:<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA<br />

LITERATURA.<br />

Dres. Guzmán Jaemmy *, Louis César *, El Sarrouh María *.<br />

* Cátedra y Servicio de Clínica Gastroenterológica-Hospital Uni<strong>ve</strong>rsitario<br />

de Caracas.<br />

RESUMEN<br />

La papilomatosis esofágica es una enfermedad de baja incidencia, en su<br />

mayoría presentándose <strong>com</strong>o lesiones aisladas de tercio distal de esófago,<br />

en pacientes asintomáticos que son sometidos a endoscopia digestiva superior<br />

por estudio de dispepsia o, evidenciadas al momento de realización<br />

de autopsias. Existen sólo 5 casos de papilomatosis esofágica diseminada<br />

reportados en la literatura. El tratamiento de estas lesiones no se encuentra<br />

estandarizado debido a su baja frecuencia, lo que no ha permitido la<br />

realización de estudios clínicos controlados. Existen reportes de remisión<br />

espontánea; se suele sugerir la observación de las lesiones en pacientes<br />

asintomáticos. En los pacientes sintomáticos, se re<strong>com</strong>ienda el uso de terapias<br />

ablativas endoscópicas (con la des<strong>ve</strong>ntaja de una elevada tasa de<br />

recurrencia de las lesiones), y el tratamiento quirúrgico es generalmente<br />

reservado para aquellos pacientes que no responden sintomáticamente al<br />

tratamiento endoscópico.<br />

Palabras cla<strong>ve</strong>: Enfermedad de Reflujo gastroesofágico (ERGE), virus del papiloma<br />

humano (VPH), papilomatosis.<br />

SUMMARY<br />

The esophageal papillomatosis is a low incidence disease, mostly appearing<br />

as isolated lesions of the esophagus distal third, in asymptomatic patients<br />

who are undergoing upper endoscopy for the study of dyspepsia, evidenced<br />

when conducting autopsies. There are only 5 cases of disseminated esophageal<br />

papillomatosis reported in the literature. Treatment of these lesions is<br />

not standardized because of their low frequency, which has not allowed the<br />

conduct of controlled clinical trials, howe<strong>ve</strong>r, there are reports of spontaneous<br />

remission. In asymptomatic patients observation of the injury is often<br />

suggested. In symptomatic patients, we re<strong>com</strong>mend the use of endoscopic<br />

ablati<strong>ve</strong> therapies (with the disadvantage of a high rate of recurrence of the<br />

injury), and surgical treatment is usually reser<strong>ve</strong>d to those patients who do<br />

not respond symptomatically to endoscopic therapy.<br />

Key words: Gastroesophageal Reflux Disease (GERD), human papillomavirus<br />

(HPV), papillomatosis.<br />

PAPILOMATOSIS ESOF˘GICA Y RESPIRATORIA Dra. Guzmán Jaemmy y Col.<br />

INTRODUCCIŁN<br />

La papilomatosis esofágica, es una patología con muy baja frecuencia, existiendo<br />

solo reporte de casos en la literatura. El primer reporte de un caso se<br />

hizo en el año 1959.<br />

Se ha propuesto una etiología dual, inflamación crónica e infección por el<br />

virus del papiloma humano, sin embargo no está del todo dilucidado la etiología<br />

de los mismos, ya que no en todos los pacientes se encuentra la infección<br />

por VPH y vice<strong>ve</strong>rsa, en todos los pacientes con ERGE no se encuentra<br />

infección por VPH. En estudios portmorten se han encontrado papilomas esofágicos<br />

en el 0,01-0,04% de las autopsias realizadas de rutina. La mayoría<br />

de los pacientes se encuentran asintomáticos al momento del diagnóstico.<br />

Presentándose desde el punto de vista endoscópico <strong>com</strong>o lesiones solitarias<br />

en tercio distal del esófago. Existen hasta el momento sólo 5 casos de papilomatosis<br />

esofágica difusa descritos A continuación se presenta un caso de<br />

papilomatosis esofágica difusa<br />

CASO CLINICO<br />

Paciente femenino de 22 años con antecedente de papilomatosis respiratoria:<br />

laríngea y bronquial desde los 2 años de edad, que ameritó traqueostomía<br />

en la infancia por 4 años quien consulta por presentar disfagia a sólidos de<br />

6 meses de evolución (desde Octubre 2006), que mejoraba parcialmente<br />

con la ingesta con<strong>com</strong>itante de líquidos, asociado a pérdida de peso de 10<br />

Kgs aproximadamente, por lo que acude a la consulta de esófago de nuestro<br />

centro. En cuanto a la vía de adquisición de la papilomatosis respiratoria se<br />

había descartado transmisión <strong>ve</strong>rtical, pero la paciente al nacer ameritó intubación<br />

endotraqueal por 5 días, ya que presentó sufrimiento fetal agudo.<br />

La paciente tenía antecedente de infecciones respiratorias bajas a repetición<br />

con evidencia en el años 2006 durante fibrobroncoscopia de 2 lesiones<br />

exofíticas en bronquio principal derecho de 2 cms, sugestivas de papilomas,<br />

por lo que se realizó neumonectomía radical derecha La anatomía patológica<br />

de la pieza quirúrgica, corroboró el diagnóstico de papilomatosis, con cambios<br />

sugestivos de infección por virus del papiloma humano por lo que se le<br />

había iniciado tratamiento con IFN � 2 b desde septiembre de 2006,<br />

10 millones de Uds IM semanal.<br />

Al examen físico se evidenciaba IMC: 15,2 y orificio fistuloso en región<br />

anterior del cuello, en relación a fístula traqueo cutánea. Hipotrofia muscular<br />

generalizada y ausencia de ruidos respiratorios en hemotórax derecho en<br />

relación a antecedente quirúrgico.<br />

Se le realiza radiografía baritada de esófago, estomago, duodeno, con evidencia<br />

de dilatación tortuosa de esófago en sus 2/3 proximales. En 1/3<br />

medio se observaba imagen de exceso, de 2 cms aproximadamente. A partir<br />

de 1/3 medio de esófago se apreciaba el mismo de bordes irregulares con<br />

presencia de múltiples imágenes de defecto en su interior y hernia hiatal. (Ver<br />

figura 1, 2y 3)<br />

Figura 1 Figura 2 Figura 3<br />

Se realizó endoscopia digestiva superior donde se evidencia papilomas de<br />

pequeño tamaño en cartílagos cricoaritenoideos (<strong>ve</strong>r figura 4) y a 28 cms de<br />

arcada dentaria se observaban 2 lesiones exofìticas de 5 mm redondeadas<br />

de superficie irregular, frondosas en forma de racimos de uva. A partir de<br />

30 cm de arcada dentaria se observaba lesión exofítica alargada, friable al<br />

contacto con el instrumento, con mucosa de aspecto frondoso (en racimo de<br />

uva)s que se extendía hasta los 38 cm de la arcada dentaria que disminuye<br />

el calibre de la luz en un 90% pero permitía el paso del instrumento, friable<br />

a la toma de biopsia. A los 35 cm de arcada dentaria de observaba orificio<br />

di<strong>ve</strong>rticular. Y se evidenció igualmente hernia hiatal por deslizamiento Ver<br />

figura 5, 6, 7 y 8)<br />

Figura 4 Figura 5<br />

Figura 6 Figura 7<br />

140 141<br />

Figura 8<br />

La anatomía patológica reportó esofagitis aguda exulcerada. Acantosis y papilomatosis.<br />

Hiperplasia pseudoepiteliar, papilomas escamosos, Coilocitosis y<br />

cambios sugestivos de infección viral. Células epiteliales aisladas algunas con<br />

atipias nucleares. Fibrosis y proliferación capilar en el corion subepitelial.<br />

Se decide iniciar inyección intralesional de alcohol absoluto con el objeto de<br />

tunelizar la lesión y lograr mejoría de la disfagia, ya que por tratarse de una<br />

lesión tan extensa no era posible realizar resección endoscópica con asa y<br />

además, por presentar el antecedente de neumonectomía y con desnutrición<br />

calórico proteica, la opción quirúrgica no era la primera opción planteable<br />

. Se realizaron un total de 4 sesiones de inyección con alcohol absoluto intralesional,<br />

logrando una mejoría de la disfagia. Por la evidencia histológica<br />

sugestiva de infección por VPH se decidió mantener el tratamiento con IFN.<br />

DISCUSION:<br />

La paciente evaluada en nuestro centro se presentó con un antecedente de<br />

papilomatosis laríngea. La papilomatosis respiratoria es una patología caracterizada<br />

por la presencia de papilomas benignos no queratinizantes en<br />

las vías respiratorias con una incidencia de 4 por 100000 habitantes en la<br />

población pediátrica y está asociada con infección por VPH. Se suele diagnosticar<br />

en niños menores de 7 años, <strong>com</strong>o se presentó nuestro caso. Y se ha


PAPILOMATOSIS ESOF˘GICA Y RESPIRATORIA Dra. Guzmán Jaemmy y Col.<br />

descrito que la misma puede diseminarse en algunos casos a la tráquea, bronquios<br />

y parénquima pulmonar, esto se presenta en un 8% de los pacientes y la<br />

misma se asocia con la realización de traqueostomía, con un intervalo entre<br />

los 17-18 meses de realizada la traqueostomía; existiendo 1 reporte aislado<br />

de un caso realizado por Soldatski en que el intervalo entre la traqueostomía<br />

y la papilomatosis pulmonar fue de 11 años. En el caso reportado el intervalo<br />

entre la traqueostomía y la papilomatosis bronquial fue de 15 años.<br />

En cuanto a la papilomatosis esofágica es más frecuentemente en hombres<br />

con una media de edad de 50 años, características epidemiológicas diferentes<br />

a la de nuestra paciente. La mayoría se presenta <strong>com</strong>o lesiones solitarias,<br />

ubicadas en tercio distal del esófago, existen en la literatura revisada sólo<br />

reporte de 5 casos de papilomatosis difusa (la mayor parte de ellos en niños),<br />

representado el caso presentado el sexto reporte. Cuando la papilomatosis<br />

esofágica se asocia a papilomatosis laríngea la ubicación de las lesiones más<br />

frecuente en esófago cervical. Difiriendo esto de las lesiones de nuestra paciente<br />

ya que la lesión abarcaba los 2/ 3 inferiores del esófago. Las lesiones<br />

proximales frecuentemente están asociadas con la infección por VPH y las<br />

lesiones distales con ERGE.<br />

La mayoría de las lesiones no produce síntomas, cuando presentan síntomas<br />

los encontrados en su mayoría son dolor retroesternal y disfagia. En nuestro<br />

caso la paciente presentaba una lesión extensa que originaba disminución<br />

importante de la luz y por ende ocasionaba disfagia<br />

La etiología de la papilomatosis esofágica es contro<strong>ve</strong>rsial se han implicado<br />

dos causas principales: la inflamación crónica asociada a ERGE y la infección<br />

por Virus del Papiloma Humano (VPH). El VPH pertenece a la familia<br />

papovaviridae, son virus DNA de doble cadena, que infectan solamente las<br />

células epiteliales; en la actualidad se conocen aproximadamente 216 genotipos<br />

de VPH; el mismo es conocido por infectar el tracto genitourinario, la<br />

piel, el canal anal y el tracto respiratorio superior. Puede adquirirse a ni<strong>ve</strong>l<br />

gastrointestinal por transmisión <strong>ve</strong>rtical o por medio de relaciones sexuales;<br />

en nuestro caso no .se pudo determinar la vía de infección, probablemente<br />

ocurrió secundario a diseminación de los papilomas a ni<strong>ve</strong>l respiratorio.<br />

Suele infectar las áreas de irritación mucosal crónica y de metaplasma intestinal.<br />

En esófago la ERGE puede causar esta inflamación crónica. Muchos<br />

estudios han encontrado VPH en tejido papilomatoso, sin embargo éste no<br />

esta presente en todos los casos. Odze et al demostraron VPH en 50% de<br />

los papilomas esofágicos en los que se realizó PCR para VPH. Los genotipos<br />

16 y 18 son los implicados más frecuentemente en papilomatosis esofágica,<br />

aunque cuando ésta se asocia a papilomas en vías respiratorias los genotipos<br />

más frecuentes son el 6 y el 11. Igualmente se ha implicado <strong>com</strong>o factor de<br />

riesgo para cáncer, de células escamosas de esófago sobretodo los genotipos<br />

16 y 18. En nuestro caso existía evidencia histológica de esofagitis, presencia<br />

de hernia hiatal e igualmente cambios sugestivos infección por VPH, sin<br />

embargo para el momento de publicación no se disponen de los resultados<br />

de hibridación in situ para VPH, presumiendo que en este caso se encuentran<br />

presentes concurrentemente los 2 factores más frecuentemente implicados en<br />

la etiología de los papilomas.<br />

(esofaguectomía) suele reservarse para los pacientes sintomáticos que no responden<br />

al tratamiento endoscópico.<br />

En nuestro caso se iniciaron inyecciones de alcohol absoluto para tunelizar<br />

las lesiones y mejorar la disfagia y se mantuvo el tratamiento sistémico con<br />

IFN� 2b<br />

REFERENCIAS BIBLIOGR˘FICAS<br />

1.-Batra P., Hebert R., Kenneth G., Hollinger L. Case Report: Recurrent respiratory<br />

papilomatosis with esophageal invol<strong>ve</strong>ment. Int. J. Peditr. Otorhinolaryngol.<br />

2001;(58): 233-238.<br />

2.-Sandvik A., Aase S., K<strong>ve</strong>berg K., Dalen A., Folvik M, Naess O. Papillomatosis<br />

of the esophagus( Case studies). J Clin Gastroent. 1996; 22 (1): 35-37<br />

3.-Soldatski I., Onufrieva E., Steklov A., Schepin N. Tracheal, bronchial and<br />

pulmonary papilomatosis in children. Laryngoscope. 2005; (115): 1848-<br />

1854<br />

4.-Ravakhah K, Midamba F, West B. Esophageal Papillomatosis from Human<br />

Papilloma Virus Pro<strong>ve</strong>n by Polymerase Chain Reaction. [Case Report]. Am J<br />

Med Sciences. October 1998, (316) 4: 285-288<br />

5.-Kao PC, Vecchio JA, Schned LM, Blaszyk H.. Esophageal squamous papilomatosis.<br />

Eur J Gastroenterol Hepatol. 2005; (17)11:1233-1237<br />

6.- Pérez S., Haedo W., Oramas B., Domínguez C., Lazo S. Virus del papiloma<br />

Humano actualización y presentación de un caso de carcinoma esofágico<br />

asociado a VPH. Rev Mex Patol Clin; 2003, (50)1:12-19.<br />

7.-Domínguez J et al. Papilomatosis esofágica y en vías respiratoria. Informe<br />

de casos. Rev Cubana Cir. 2006; (45)<br />

8.-Odze R., Antonioli D., Shocket D., Noble S., Goldman M. Esophageal<br />

squamous papillomas: a clinicopathologic study of 38 lesions and analysis for<br />

human papilloma virus by the polymerase chain reaction. Am. J. Surg. Pathol.<br />

1993; (17): 803�812<br />

9.-Raymond H., Arun G., Thomas P. Successful laser treatment of diffuse<br />

esophageal squamous papillomatosis causing dysphagia. Am J Gast. 2003;<br />

(98) 1: S193-S194.<br />

10.-Kao P, Vecchio J, Blaszyk H. Esophageal squamous papillomatosis of the<br />

entire esophagus: a case report and review of the literature . Eur J Gast,2005,<br />

17 (11): 1233-1237<br />

CC<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

DOLOR ABDOMINAL Y TUMOR GÁSTRICO<br />

ESTROMAL TIPO SCHWANNOMA<br />

PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN<br />

DE LA LITERATURA.<br />

Dres. Padrón F Astrid V *, Sccrocci Carolina **, Dias Victor ***.<br />

*Médico Gastroenterólogo<br />

** Médico Ginecólogo<br />

***Médico Gineco-Obstetra<br />

Tumor estromal gastrointestinal es el termino adoptado para tumores mesen- The gastrointestinal stromal tumors are rare neoplasms defined as mesenchyquimáticos<br />

específicos del tracto gastrointestinal que se derivan de las células mal tumors, arising from the wall of the gastrointestinal tract, and denoted as<br />

Por ser una patología con muy baja frecuencia no existen estudios clínicos<br />

controlados, que permitan un manejo estandarizado de la misma. Se ha reportado<br />

remisión espontánea en un caso pediátrico con papilomas esofágicos<br />

y laríngeos dentro de los 2 años de realizado el diagnóstico.<br />

del estroma sin una línea celular definida de origen, con patrones variables<br />

de diferenciación. En un 10% son sintomáticos presentándose <strong>com</strong>o dolor<br />

abdominal, hemorragia digestiva aguda, sangrado oculto, y pérdida de<br />

peso. Presentamos el caso de una paciente femenino de 50 años de edad<br />

con el diagnóstico de tumor del estroma gastrointestinal, cuya única sinto-<br />

tumors arising from the stroma with no definite cell line origin and varying<br />

patterns of differentiation. About 10% are symptomatic. Commom presenting<br />

features include abdominal pain, gastrointestinal blood loss, abdominal<br />

mass and weight loss. We report a case of a 50 yr old woman with a gastric<br />

stromal tumour, the only symptom was abdominal pain. We described symp-<br />

Igualmente se ha realizado ablación endoscópica, (mediante láser ND: YAG,<br />

resección con asa y métodos térmicos, esclerosis) de los papilomas en pacientes<br />

sintomáticos, requiriendo varias sesiones de tratamiento, sin embargo<br />

esto se asocia con frecuencia a recurrencia de las lesiones y con mucha<br />

dificultad técnica en las resecciones endoscópicas subsecuentes (por rigidez).<br />

Igualmente se ha reportado la inyección intraesofágica de IFN alfa 2b, con<br />

matología fue dolor abdominal (hemiabdomen superior).Mencionaremos la<br />

clínica, el diagnóstico, el manejo endoscópico y quirúrgico.<br />

Palabras cla<strong>ve</strong>s: Tumor gástrico del estroma, dolor abdominal, Schwannoma<br />

gástrico.<br />

toms, diagnosis and endoscopic and surgical treatment.<br />

Key words: Gastrointestinal stromal tumor, abdominal pain, Schwnoma.<br />

posterior uso sistémico, sin embargo algunos autores reservan este para los<br />

pacientes con recurrencia de las lesiones después de resección endoscópica,<br />

encontrándose igualmente recurrencia de las lesiones con el uso del mismo.<br />

El IFN se piensa que tiene un efecto antiproliferativo e inmunomodulador,<br />

aumentando la muerte de las células infectadas y haciendo a las membranas<br />

celulares menos susceptibles a la infección viral. El tratamiento quirúrgico<br />

142<br />

Para cualquier información o separata contactar a la:<br />

Dra. Guzmán Jaemmy. Cátedra y Servicio de Clínica Gastroenterólogica-Hospital<br />

Uni<strong>ve</strong>rsitario de Caracas. Caracas- Venezuela<br />

Correo-e: gjaemmy@gmail.<strong>com</strong><br />

Fecha de Recepción Sep. 2007. Fecha de Revisión Nov. 2007. Fecha de<br />

Aprobación Feb. 2008.<br />

143<br />

RESUMEN<br />

SUMMARY


DOLOR ABDOMINAL Y TUMOR GASTRICO Dra. Padrón F Astrid V y Col. DOLOR ABDOMINAL Y TUMOR GASTRICO Dra. Padrón F Astrid V y Col.<br />

INTRODUCCIŁN<br />

El termino tumor estromal gastrointestinal se refiere a tumores mesenquimáticos<br />

del tracto gastrointestinal que se derivan de las células del estroma sin una<br />

linea celular definida de origen con patrones variables de diferenciación. Los<br />

tumores estromales gastrointestinales incluyen muchos tumores previamente<br />

designados <strong>com</strong>o leiomioma, leiomioma celular, leiomioblastoma y leiomiosar<strong>com</strong>a,<br />

sugiriendo un origen de células musculares lisas. In<strong>ve</strong>stigaciones<br />

desde 1990 han demostrado que algunos tumores pueden tener marcadores<br />

y hallazgos de diferención neural ó endotelio vascular sugiriendo otros origenes<br />

<strong>com</strong>o célula intersticial de Cajal, célula de Schwann, plexo de Meissner,<br />

plexo de Auerbach ó una célula multipotencial, entre los cuales tenemos<br />

tumores designados <strong>com</strong>o paraganglioma neuroblástico, plexomas, plexosar<strong>com</strong>as,<br />

schwanomas, sar<strong>com</strong>as fibromixoides, tumores de células intersticiales<br />

de Cajal y no clasificables.<br />

Aproximadamente el 60% de todos los tumores estromales gastrointestinal<br />

ocurren en el estómago, el 30% en intestino delgado y el 10% en otras localizaciones<br />

<strong>com</strong>o intestino delgado, colon, recto y esófago.<br />

Clínicamente se puede manifestar <strong>com</strong>o dolor abdominal, masa abdominal<br />

ó hemorragia digestiva. Entre el 10-30% son malignos mostrando extensión<br />

intraabdominal (órganos <strong>ve</strong>cinos, ganglios linfáticos, metástasis hepática ó<br />

peritoneal) ó pulmonar.<br />

Histológicamente el 70% está <strong>com</strong>puesto por células fusiformes y el 30% de<br />

células epiteliales. A continuación se presenta un caso de tumor estromal de<br />

estómago que se presentó con dolor abdominal, nauseas, llenura postprandial.<br />

Mencionaremos la clínica, el diagnóstico, el manejo endoscópico y<br />

quirúrgico.<br />

Palabra Cla<strong>ve</strong>s: Tumor estromal gastrointestinal, dolor abdominal, Schwnoma<br />

gástrico<br />

CASO CLINICO<br />

Paciente femenino de 50 años de edad, con antecedentes de Talasemia<br />

menor, quien consultó por presentar desde hace 15 dias dolor abdominal, de<br />

le<strong>ve</strong> intensidad, localizado en epigastrio, irradiado a hipocondrio derecho,<br />

nauseas, llenura postprandial, motivo por el cuál acude a facultativo.<br />

Al examen físico de ingreso, se presenta con signos vitales normales y <strong>com</strong>o<br />

datos positivos, unicamente dolor a la palpación en hipocondrio derecho.<br />

Se ordena ultrasonido abdominal reportando cambios de carácter involutivos<br />

a ni<strong>ve</strong>l de genitales internos, colecistitis o litiasis , imagen de L.O.E. adyacente<br />

a la cara inferior del lóbulo izquierdo hepático, posiblemente sólida y<br />

de la cual se sugiere correlación topográfica <strong>com</strong>putarizada<br />

Se realiza TAC Abdomen pelvis reportado L.O.E de 5 cms sólida medianamente<br />

vascularizada, en íntimo contacto con la curvatura menor del estómago<br />

y con efecto de masa sobre el lóbulo izquierdo hepático, de probable origen<br />

gástrico a descartar GIST, considerar BPAAF. El diagnóstico diferencial se<br />

establece con lesión hepática y aunque parece menos probable con lesión de<br />

origen pancreático, e<strong>ve</strong>ntualmente un estudio de resonancia magnética seria<br />

de utilidad para mejor ubicación especial en la lesión.<br />

vasculares marcados y escaso tejido adiposo ( margen superior) con grapas<br />

metálicas de sutura. Al corte, se identifica mucosa gástrica adelgazada y<br />

nódulo sólido, blanco amarillento y arremolinado bien delimitado, localizado<br />

en la pared gástrica sin ulceración de la mucosa ni infiltración de la serosa.<br />

Mide 6x 5.5x5cm. A la disección del tejido adiposo perigástrico se identifican<br />

2 ganglios linfáticos. Se dan cortes representativos para estudio (A-B:<br />

márgenes, C: tumor-serosa, D: tumor-mucosa, E: tumor, F. ganglios linfáticos,<br />

A1 a A4: tumor).<br />

2) Se recibe para biopsia peroperatoria fragmento adiposo, amarillento y<br />

blando que mide 3 x 2 x 1 cm, a la exploración se identifican 2 ganglios<br />

linfáticos de 1.5 y 1 cm. Se incluyen <strong>com</strong>pletos para estudio. (G)<br />

3) Vesicula biliar piritorme de 6 cm de longitud y 3 cm de diámetro fúndico.<br />

El conducto cistico mide 0.2cm de diámetro. La superficie externa es lisa,<br />

despulida y de color grisáceo con adherencias adiposas. Al corte, se aprecia<br />

mucosa aterciopelada de color <strong>ve</strong>rdoso con escasas estrias amarillentas. La<br />

pared mide 0.2cm en espesor máxico. Se observan seis cálculos irregulares<br />

de color negro, de hasta 0.4 cm de diámetro. Se dan cortes representativos<br />

para estudio (H).<br />

Diagnóstico y hallazgo microscópicos:<br />

1. Schwannoma gastrico.<br />

2. Margenes quirurgicos libres de neoplasia<br />

3. 1 y 2 ganglios linfáticos reactivos libres de neoplasia<br />

4. Colecistitis calculosa<br />

ESTUDIO DE INMUNOHISTOQUIMICA<br />

Mediante la técnica del polímero dextrano conjugado al anticuerpo secundario<br />

y marcado con peroxidasa, utilizando controles positivos adecuados y métodos<br />

de recuperación antigénica, se in<strong>ve</strong>stigaron en el tumor los siguientes<br />

antígenos:<br />

S100: positividad difusa fuerte (+++) en células tumorales.<br />

Actina músculo liso: negativo en células tumorales. Positivo en paredes vasculares.<br />

CD34: negativo en células tumorales. Positivo en paredes vasculares.<br />

C-Kit: negativo en células tumorales.<br />

PGP 9.5: positividad en células tumorales.<br />

DISCUSION<br />

Los Tumores estromales gastrointestinales son tumores mesenquimáticos específicos<br />

del tracto gastrointestinal que se derivan de las células del estroma sin<br />

una línea celular definida de origen con patrones variables de diferenciación.<br />

Algunos patólogos clasifican estos tumores según los hallazgos fenotípicos en<br />

cuatro categorías: a)tumores que muestran diferenciación hacia células de<br />

músculo liso, b) tumores que muestran diferenciación hacia elementos neurales<br />

( células de Schwann y plexos mientéricos) c) tumores que muestran diferenciación<br />

hacia ambos elementos, d) tumores que muestran falta de diferenciación<br />

hacia células musculares lisas ó elementos neurales, siendo estos últimos muy<br />

poco frecuentes y denominados por algunos autores tumor estromal gastrointestina<br />

propiamente dichos.<br />

Aproximadamente el 60% de todos los tumores estromales gastrointestinales<br />

ocurren en el estómago, el 30% en intestino delgado y el 10% en otras localizaciones<br />

<strong>com</strong>o intestino delgado, colon, recto y esófago. Y pueden ser<br />

múltiples entre el 1% a 2% . La edad promedio al momento del diagnóstico es<br />

de 55 años con un rango entre 40 y 60 años, a predominio masculino.<br />

Los tumores estromales gastrointestinales se encuentran profundos y en la<br />

submucosa, y solo el 50% tiene un <strong>com</strong>ponente intragástrico, detectable por<br />

radiología ó endoscopia digestiva superior. Los tumores estromales gastrointestinales<br />

menores de 2 cm generalmente son asintomáticos. Los mayores de<br />

2cm pueden presentarse <strong>com</strong>o: dolor abdominal, sangrado oculto, hemorragia<br />

digestiva, masa abdominal y pérdida de peso<br />

El diagnóstico inicial es a <strong>ve</strong>ces realizado con radiología digestiva con contraste<br />

ó endoscopia digestiva, para in<strong>ve</strong>stigar el grado de malignidad y su<br />

extensión se debería realizar: bioquímica hepática, Radiología de tórax,<br />

Tomografia axial <strong>com</strong>putarizada y Ultrasonido endoscópico, teniendo este<br />

último estudio hallazgos asociados con potencial indeterminado ó alto entre<br />

ellos tamaño mayor de 4cm, borde extraluminal irregular, foco ecogénico, y<br />

espacios quísticos.<br />

Hasta el momento no existen guías para el manejo de GIST que no produzcan<br />

síntomas y con manifestaciones histopatológicas y endosonográficas de bajo<br />

riesgo. Esto quiere decir que se desconoce si deben ser resecados u observados,<br />

manteniendose en vigilancia estricta.<br />

Recientemente la FDA aprobó el uso de STI 571, tambíen denominado Imanitib<br />

Mesilato en el tratamiento de tumores estromales gastrointestinales malignos.<br />

Este es un inhibidor selectivo de la tirosyn kinasa, incluyendo el receptor transmenbrana<br />

encontrado en el GIST, lo que permite disminuir la proliferación<br />

celular e inducción de apoptosis.<br />

Foto 1: TAC De Abdomen<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

1. Franquemont DW, Frierson HF Jr. Muscle differentiation and clinicopathologic<br />

reatures of gastrointestinal stromal tumors. Am J Surg Pathol 1992;<br />

16:947-954.<br />

2. Miettinen M., Sarlomo-Rikala M, Lasota J. Gastrointestinal stromal tumors:<br />

recent advances in understanding of their biology. Hum Pathol 1999;10:1213-<br />

20<br />

3. Suster S. Gastrointestinal stromal tumors. Semin Diagn Pathol1996;<br />

13:284.<br />

4. Farrugia G, Kim C, Grant C, et al.Leiomyosar<strong>com</strong>a of the stomach: Determinants<br />

of long-term survival. Mayo Clin Proc 1992;67:533.<br />

5. Tazawa K, Tsukada K, Makuuchi H, et al. An Immunohistochemical<br />

and clinicopathological study of gastrointestinal stromal tumors. Pathol Int<br />

1999;49(9):786-98<br />

6. Barcat Juan. Sobre los tumors del estroma gastrointestinal. Medicina<br />

2002,62(3):291-294<br />

7. Joensuu H, Roberts PJ et al. Effect of the tyrosine kinase inhibitor ST1571<br />

in a patient whith metastasic gastrointestinal stromal tumor. N Engl. J M ed<br />

2001; 1052-6.<br />

Litiasis <strong>ve</strong>sicular<br />

La mayoría de los tumores estromales gastrointestinales derivan del músculo liso<br />

Foto 2: Ultrasonido Endoscópico<br />

Múltiples lesiones hepáticas en relación con pequeños quistes.<br />

y exhiben una diferenciación menor hacia células neurales. Además, se han propuesto<br />

otros orígenes <strong>com</strong>o la célula intersticial de Cajal, y la célula multipoten-<br />

El ultrasonido endoscópico con sonda de 12 Mhz, se observa LOE cial, la cual se diferenciará en células intersticial de Cajal ó célula muscular lisa,<br />

hipoecogénico, que <strong>com</strong>prime todas las capas, se observa separación del pero en algunos casos la histogénesis permanece incierta a pesar del uso de<br />

lóbulo izquierdo del hígado, regular de 4 cm aproximadamente sin ade- marcadores inmunohisto-químicos. El único marcador consistente ha sido la vicennopatías,<br />

concluyendo probablemente GIST gástrico.<br />

tina, una proteína primitiva celular que no se encuentra en células musculares lisas<br />

maduras del músculo del intestino pero se encuentra en células endoteliales y fi-<br />

ANATOMIA PATOLOGICA<br />

broblastos. Otros mascadores inmunohistoquímicos usados son: CD117 y CD34<br />

Para cualquier información o separata contactar a la:<br />

para célula de intersticial de Cajal; Actina músculo específica, desmina, caldes-<br />

Dra. Padrón Astrid. Médico Gastroenterólogo<br />

Descripción macroscópica: 1) Se recibe para biopsia peroperatoria fragmento<br />

ovoide que mide 10x7x4 cm, rodeado por serosa lisa con trayectos<br />

144<br />

monina, calponina, miogenina para células musculares lisas, Proteína S-100, Leu<br />

7 (CD57), enolasa neuronal específica para células neurales. En nuestro caso<br />

había diferenciación hacia células neurales (células de Schwann).<br />

Foto 3: Litiasis Vesicular Foto 4: Pieza Quirurgica Del Tumor Estromal.<br />

Correo-e: astridvpadron4@yahoo.<strong>com</strong><br />

Fecha de Recepción Sep. 2007. Fecha de Revisión Nov. 2007. Fecha de<br />

Aprobación Feb. 2008.<br />

145


CC<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

INSUFICIENCIA HEPATICA FULMINANTE<br />

DEBIDA A GOLPE DE CALOR.<br />

Dres. Trujillo Máximo H*, Fragachán G Carlos**, Bellorín Font Ezequiel***, Perret<br />

<strong>Gen</strong>til Ricardo**.<br />

*Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto Médico La Floresta (IMLF),<br />

Caracas, Venezuela<br />

**Adjunto de la UCI del IMLF y del Hospital Uni<strong>ve</strong>rsitario de Caracas<br />

***Jefe del Servicio de Nefrología y Trasplante del Hospital Uni<strong>ve</strong>rsitario<br />

de Caracas.<br />

INSUFICIENCIA HEPATICA Dr. Trujillo Máximo H y Col.<br />

INTRODUCCIŁN<br />

El golpe de calor (GC) constituye la forma más gra<strong>ve</strong> de las <strong>com</strong>plicaciones<br />

producidas por el calor. Se define <strong>com</strong>o una forma de hipertermia asociada<br />

a una respuesta inflamatoria sistémica que en su forma más gra<strong>ve</strong> conduce<br />

a un síndrome de falla multiorgánica con predominio de encefalopatía (1) . Su<br />

frecuencia durante las olas de calor en los Estados Unidos es de aproximadamente<br />

20 casos por cada 100.000 habitantes, con una mortalidad que<br />

puede llegar al 70 % (2) . Se encuentra en el segundo lugar <strong>com</strong>o causa de<br />

muerte en atletas después de los traumas cráneo-encefálicos y de la médula<br />

espinal (3) .<br />

Presentamos una paciente jo<strong>ve</strong>n con GC se<strong>ve</strong>ro en relación con ejercicio físico<br />

extenuante seguido de falla multiorgánica e IHF. La paciente fue tratada con<br />

soporte <strong>ve</strong>ntilatorio, corticoesteroides, nutrición enteral y hemodiálisis diaria<br />

hasta recuperación de la función renal. La función hepática se recuperó sin<br />

otras medidas que las de soporte vital y nutrición enteral.<br />

REPORTE DEL CASO<br />

Se trataba de una paciente de 14 años de edad admitida al servicio de emergencia<br />

de un hospital de San Juan de los Morros (Estado Guárico), debido a<br />

cuadro agudo de convulsiones tónico-clónicas generalizadas e hipertermia,<br />

mientras se encontraba realizando actividades de montañismo en un día de<br />

alta temperatura y humedad ambiental. Recibió <strong>com</strong>o tratamiento inicial diazepam<br />

IV, difenilhidantoína sódica e hidratación parenteral. Veinticuatro horas<br />

más tarde fue transferida al IMLF para diagnóstico y tratamiento.<br />

Al examen físico la paciente lucía muy deshidratada, estuporosa y febril con<br />

un Glasgow de 9 puntos (3+4+2), temperatura rectal 39 °C, presión arterial<br />

160/90 mm Hg, pulso de 150/min y frecuencia respiratoria de 35/min. El<br />

resto del examen físico era normal y no había dolor abdominal ni hepatomegalia.<br />

La paciente, asistía normalmente a la escuela y no tenía antecedentes<br />

patológicos de importancia. Después de pocas horas de su admisión a la<br />

UCI el cuadro clínico se deteriora con profundización del <strong>com</strong>a e insuficiencia<br />

respiratoria con taquipnea de 55/min y mal manejo de las secreciones<br />

traqueobronquiales, por lo que se decidió intubación orotraqueal y soporte<br />

<strong>ve</strong>ntilatorio. La radiografía del tórax no re<strong>ve</strong>ló ninguna anormalidad pulmonar<br />

ó cardíaca. En los exámenes paraclínicos llamaba la atención una creatinina<br />

sérica de 2.4 mgdL, BUN de 104 mg/dL, bilirrubina total de 3.2 mg/dL<br />

(D/I: 1.49/1.71), CK 24.385 U/L, mioglobina sérica > 3.000 ng/mL (valor<br />

de referencia 25-58 ng/mL),, alanino-aminotransferasa (ALAT) de 382 U/L,<br />

aspartate-aminotransferasa (AST) de 282 U/L, LDH 1.376 U/L, amonio sérico<br />

16 ømol/L (valor de referencia 10-80 ømol/L). La hematología y electrolitos<br />

séricos eran normales. La orina era de color rojizo positiva para mioglobina<br />

sin presencia de glóbulos rojos. El electrocardiograma y los ecosonogramas<br />

cardíaco y abdominal fueron normales y la tomografía cerebral solo mostró<br />

edema cerebral moderado. Con los antecedentes y los exámenes <strong>com</strong>plementarios<br />

se hizo el diagnóstico de un GC de presentación gra<strong>ve</strong> secundario<br />

a ejercicio, <strong>com</strong>plicado de rabdomiolisis e insuficiencia renal y hepática. El<br />

tratamiento consistió en hidratación parenteral, soporte <strong>ve</strong>ntilatorio y nutricional<br />

enteral, antibióticos y corticoesteroides.<br />

Insuficiencia renal aguda, iniciándose hemodiálisis diaria, la cual se mantuvo<br />

durante 17 días. Al quinto día de hospitalización en la UCI la paciente<br />

presentó sangrado digestivo superior sin repercusión hemodinámica, con un<br />

descenso de las cifras de hematocrito y hemoglobina a 25.4 % y 8.06 mg/dL<br />

respectivamente.<br />

El estudio gastroscópico re<strong>ve</strong>ló múltiples erosiones de la mucosa gástrica,<br />

consistente con el diagnóstico de gastritis erosiva. La paciente recibió concentrados<br />

globulares, plasma fresco congelado, fibrinógeno, concentrados<br />

plaquetarios e infusión intra<strong>ve</strong>nosa continua de pantoprazol. No se detectó<br />

otro episodio de sangrado digestivo durante el resto de su evolución. Durante<br />

el décimo día en la UCI el volumen urinario aumentó progresivamente, alcanzando<br />

un máximo de 5 litros/24/hr, seguido de un descenso progresivo<br />

de la creatinina y el BUN. Simultáneamente el resto de los parámetros de<br />

laboratorio regresaron progresivamante a ni<strong>ve</strong>les normales, así <strong>com</strong>o el estado<br />

de conciencia y la paciente fué destetada del soporte <strong>ve</strong>ntilatorio y finalmente<br />

extubada el día 14. Para el momento de su egreso del IMLF, lo cual<br />

ocurrió el día 25, la paciente se encontraba conciente, orientada en tiempo,<br />

espacio y persona. Dos meses despues regresó a sus actividades regulares y<br />

a la escuela.<br />

DISCUSIŁN<br />

Existen dos formas de presentación del GC: la clásica, que ocurre durante<br />

las olas de calor y la segunda forma que se relaciona con el ejercicio físico<br />

practicado en climas muy cálidos y de alta humedad. <strong>Gen</strong>eralmente ocurre<br />

en adultos jó<strong>ve</strong>nes y sanos, habitualmente sin ninguna predisposición. El GC<br />

clásico no guarda relación con el ejercicio físico y ocurre más frecuentemente<br />

en personas de edad avanzada, que padecen otras <strong>com</strong>orbilidades crónicas<br />

y que vi<strong>ve</strong>n en ambientes carentes de aire acondicionado (4) . Aparentemente<br />

en estos pacientes el calor degrada las proteínas, desestabiliza los fosfolípidos<br />

y las lipoproteínas y licúa las membranas lipídicas, conduciendo a una<br />

respuesta inflamatoria sistémica y colapso cardiovascular, falla multiorgánica<br />

y posteriormente la muerte (5) . La eficacia de la evaporación <strong>com</strong>o una vía de<br />

pérdida de calor se relaciona estrechamente con la temperatura ambiental, la<br />

humedad y la aclimatación. De hecho, cuando la humedad ambiental supera<br />

el 75%, la evaporación no ocurre. Aunque los casos de GC se han producido<br />

la mayoría de las <strong>ve</strong>ces en relación con alta temperatura ambiental, se ha<br />

reportado casos que han ocurrido con temperaturas ambientales templadas,<br />

lo cual puede ser explicado por el concepto del índice de calor (IC). Así cuando<br />

el IC alcanza un valor > 130, es muy probable que ocurran casos de<br />

GC, <strong>com</strong>o sucedió en nuestra paciente (temperatura ambiente de 35 °C y una<br />

humedad relativa de 95%) (Figura 1).<br />

RESUMEN<br />

SUMMARY<br />

La causa más <strong>com</strong>ún de IHF es la hepatitis viral aguda que ocupa el 72 % de<br />

todas las causas. Aunque la hepatitis viral conduce a la insuficiencia hepática<br />

solo en < 1 % de todos los casos, hace evidente el potencial de se<strong>ve</strong>ridad de<br />

una enfermedad relativamente <strong>com</strong>ún. La IHF en general tiene un pronóstico<br />

muy malo, con una sobrevida de entre el 10 y 40 %, dependiendo de la<br />

Presentamos un caso de „golpe de calor „ (GC) gra<strong>ve</strong> <strong>com</strong>plicado de insuficiencia<br />

hepática fulminante, admitido a la UCI del Instituto Médico la<br />

Floresta (IMLF). Se trataba de una paciente de 14 años de edad que se<br />

encontraba realizando ejercicios de montañismo en San Juan de los Morros<br />

(Venezuela), en un día de mucho calor y humedad. La paciente presentó<br />

en forma brusca un cuadro de convulsiones tónico-clónicas generalizadas<br />

e hipertermia, seguido de <strong>com</strong>a profundo. Durante los días siguientes fue<br />

desarrollando falla multiorgánica progresiva caracterizada por insuficiencia<br />

renal aguda, coagulación intravascular diseminada (CID) e insuficiencia<br />

hepática fulminante (IHF). El tratamiento consistió en asistencia <strong>ve</strong>ntilatoria<br />

mecánica, corticoesteroides y nutrición enteral. La paciente sobrevivió y recuperó<br />

las funciónes hepática, renal, y neurológica después de 3 semanas.<br />

Hasta ahora solo han sido reportados 3 casos de IHF secundaria a GC. Este<br />

caso ilustra que a pesar de la gra<strong>ve</strong>dad de la IHF con falla multiorgánica,<br />

la paciente sobrevivió con solo las medidas de soporte vital actualmente<br />

disponibles en las UCI.<br />

We present a case of a young female patient, admitted to our ICU with a<br />

heat stroke (HS) while she was practicing trekking in San Juan de Los Morros<br />

(Venezuela) during a hot day with high humidity. The patient had generalized<br />

convulsions and hyperthermia followed by <strong>com</strong>a. During the following<br />

days she presented multiple organ failure, including renal failure, disseminated<br />

intravascular coagulation (DIC), and fulminant hepatic failure (FHF).<br />

The treatment consisted of mechanical <strong>ve</strong>ntilatory assistance, corticosteroids,<br />

enteral nutrition and other vital supporting measures in the ICU. Up to now<br />

there ha<strong>ve</strong> been published only three cases of FHF following exertional HS.<br />

The patient survi<strong>ve</strong>d and reco<strong>ve</strong>red normal hepatic, renal and neurological<br />

function after 3 weeks of conservati<strong>ve</strong> treatment. This case of FHF demonstrates<br />

that in spite of the se<strong>ve</strong>rity of the FHF and multiple organ failure, the<br />

patient survi<strong>ve</strong>d only with the supporting measures currently available in the<br />

ICU.<br />

Durante los días siguientes se hizo más evidente la falla multiorgánica con elevación<br />

de los ni<strong>ve</strong>les de CK a 36.423 U/L y la mioglobina sérica de > 3.000<br />

ng/mL. Este último valor se mantuvo muy elevado hasta el día 23 cuando<br />

finalmente descendió a 593 ng/mL. El lactato sérico se elevó a 8.1 mmol/L.<br />

Para este momento la paciente presentaba una franca hepatomegalia con<br />

un ascenso de la ALAT a 9.900 U/L, AST a 5.910 U/L, LDH a 4.623 U/L,<br />

amonio sérico a 117 ømol/L y bilirrubina total a 11.9 mg/dL (D/I: 9.6/2.3).<br />

Con estos hallazgos clínicos de encefalopatía, ictericia progresiva y coagulopatía<br />

y los últimos parámetros de laboratorio se corroboró el diagnóstico de<br />

IHF. La serología para hepatitis A,B,C, HIV y Epstein Barr fueron negativas.<br />

Las plaquetas disminuyeron a ni<strong>ve</strong>les de 18,000/mm3 con un INR de 4.7,<br />

los productos de degradación de la fibrina > 20 øg/mL (VN:


INSUFICIENCIA HEPATICA Dr. Trujillo Máximo H y Col.<br />

representan el daño hepatocelular se<strong>ve</strong>ro y la asociación de encefalopatía<br />

definen el diagnóstico de IHF.<br />

La IHF aunque es una enfermedad gra<strong>ve</strong> y rápidamente progresiva, es potencialmente<br />

re<strong>ve</strong>rsible. OÊGrady ha dividido la IHF en tres grados de acuerdo<br />

a la duración de la ictericia antes del <strong>com</strong>ienzo de la encefalopatía: la IHF<br />

hiperaguda que evoluciona en < 8 días, la aguda 8·28 días y la forma<br />

sub-aguda en > 28 días. Paradójicamente el pronóstico parece ser mejor en<br />

las formas hiperagudas de <strong>com</strong>ienzo de la encefalopatía, tal <strong>com</strong>o ocurrió en<br />

nuestra paciente (12) . Una <strong>ve</strong>z que la encefalopatía hepática se establece, el<br />

paciente se encuentra en riesgo de desarrollar falla multiorgánica (síndrome<br />

de disfunción multiorgánica). El edema cerebral se<strong>ve</strong>ro con altos ni<strong>ve</strong>les de<br />

amonio sérico y subsecuente herniación cerebral es una de las <strong>com</strong>plicaciones<br />

más temidas en la IHF y es su causa de muerte más <strong>com</strong>ún (13-15) . La presencia<br />

de encefalopatía en el curso del GC aumenta el riesgo de desarrollo de falla<br />

multiorgánica. La existencia adicional de coagulopatía e insuficiencia renal<br />

contribuyen aún más a empeorar el pronóstico de IHF (10, 16,17) .<br />

El tratamiento de la IHF incluye además de las medidas generales de soporte<br />

vital, la consideración del trasplante ortotópico, el cual parece ser la terapéutica<br />

más efectiva y con mayores índices de sobrevida. El manejo de estos<br />

pacientes requiere de técnicas invasivas de monitoreo, <strong>ve</strong>ntilación mecánica<br />

y el control de infección profiláctica activa en unidades especiales. La meta es<br />

permitir que el hígado nativo se regenere, mientras se tratan o previenen las<br />

<strong>com</strong>plicaciones. La terapia de plasmaféresis también se ha demostrado que<br />

mejora la sobrevida. Es efectiva en restaurar la homeostasis, mejorando las<br />

funciones neurológicas y prolonga la estabilidad bioquímica en el paciente<br />

que espera el trasplante hepático, especialmente en aquellos con suficiente<br />

capacidad de regeneración. Otros procedimientos temporales son los injertos<br />

auxiliares y el hígado de soporte artificial <strong>com</strong>o medidas temporales de puente<br />

al trasplante hepático (18) .<br />

En resumen, presentamos un caso IHF debido a GC secundario a ejercicio<br />

físico en una adolescente previamente sana. El diagnóstico de GC fué hecho<br />

en base al cuadro clínico de ejercicio extenuante en un área de alta temperatura<br />

y humedad relativa con un IC > 130, que se a<strong>com</strong>pañó de falla multiorgánica<br />

(hepática, neurológica, renal y hematológica). El tratamiento consistió<br />

en asistencia <strong>ve</strong>ntilatoria mecánica, corticoesteroides y soporte nutricional.<br />

Este caso demuestra que a pesar de la gra<strong>ve</strong>dad de la IHF debida a GC, el<br />

tratamiento conservador de soporte vital en una UCI puede ser efectivo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

1.- Bouchama A, Knochel JP. Heat stroke. N Engl J Med 2002;346:1978-<br />

1988<br />

2.- Glowes GHA, OÊDonnell TF. Heat Stroke. N Engl J Med 1974;291:564-<br />

568<br />

3.- Stine FJ. Heat illness. JACEP 1979;8:154-157<br />

4.- DeMatte J, OÊMara K, Buescher J, Whitney CG, Forsythe S, McNamee T,<br />

et al. Near fatal heat stroke during the 1995 heat wa<strong>ve</strong> in Chicago. Ann Int<br />

Med 1998;129:173-181<br />

5.- Fish PD, Bennett GC, Millard PH. Heat-wa<strong>ve</strong> morbidity and mortality in old<br />

age. Age Ageing 1985;14:243-5<br />

6.- Kawai H, Feinstone SM, (Eds), Acute Viral hepatitis, in Mandell GL,<br />

Bennett JE, Dolin R. Principles and Practice of Infectious Diseases, 5th<br />

Ed. Churchill-Livingstone, Philadelphia;2000:1279-97<br />

7.- Saissy JM. Li<strong>ve</strong>r trasplantation in a case of fulminant li<strong>ve</strong>r failure after exertion.<br />

Intensi<strong>ve</strong> Care Med 1996;22:831-37<br />

8.-Giercksky T, Boberg KM, Farstad IN, Halvorsen S, Schrumph E. Se<strong>ve</strong>re li<strong>ve</strong>r<br />

failure in exertional heat stroke. Scand Gastroenterol 1999;8:824·7<br />

9.- Pastor MA, Perez-Aguilar F, Ortiz V, Nicolas D, Bereguert J. Acute hepatitis<br />

due to heatstroke. Gastroenterol Hepatol. 1999;8:398-9<br />

10.- Hassanein T, Razack A, Gavaler JS, Van Thiel DH . Heatstroke, its clinical<br />

and pathological presentation, with particular attention to the li<strong>ve</strong>r. Am J<br />

Gastroenterol 1992;87:1382-1389<br />

11.- Rowell LB, Detry JM, Profant GR, Wyss C. Splachnic vasoconstriction in<br />

hyperthermic man. Role of falling blood pressure. J Appl Physiol 1971;31:864-<br />

869<br />

12.- OÊGrady JG, Schalm SW, Williams R. Acute li<strong>ve</strong>r failure: redefining the<br />

syndromes. Lancet 1993;342:273-5<br />

13.- Ware AJ, DÊAgostino AN, Combes B. Cerebral edema: a major <strong>com</strong>plication<br />

of massi<strong>ve</strong> hepatic necrosis, Gastroenterology 1971;61:877-84<br />

14.- Clemmensen JO, Larsen FS, Kondrup J, Hansen BA, Ott P. Cerebral herniation<br />

in patients with acute li<strong>ve</strong>r failure is correlated with arterial ammonia<br />

concentration. Hepatology 1999;29:648-53<br />

15.- Blei AT. Cerebral edema and intracranial hypertension in acute li<strong>ve</strong>r failure:<br />

distinct aspects of the same problem. Hepatology 1991;13:376-9<br />

16.- OÊGrady JG, Langley PG, Isola PM, Aledort LM, Williams R. Coagulopathy<br />

of fulminant hepatic failure . Sem Li<strong>ve</strong>r Dis 1971;61:159-84<br />

17.- Ellis A, Wendon J. Circulatory, respiratory, cerebral and renal derangements<br />

in acute li<strong>ve</strong>r failure: pathophysiology and management. Sem Li<strong>ve</strong>r Dis<br />

1996;16:379-88.<br />

18.- Hassanein TI, Wahistrom HE, Zamora JU, Van Thiel DH. Con<strong>ve</strong>ntional<br />

care of fulminant hepatic failure: medical and surgical aspects. Ther Apher<br />

1997;1:33-7<br />

AR<br />

APLICACIONES CLÍNICAS DE LAS<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

PRUEBAS MOLECULARES EN EL MANEJO<br />

DEL PACIENTE CON HEPATITIS B<br />

Dra. Machado B Irma V.<br />

Profesora Titular, Instituto de Inmunología, Facultad de Medicina Uni<strong>ve</strong>rsidad Central<br />

de Venezuela. Dirección Médica Intediag-HV, Laboratorio Clínico. Especializado,<br />

Caracas-Venezuela.<br />

La introducción de pruebas moleculares para el manejo del paciente con<br />

hepatitis crónica B data desde hace más de dos décadas, cuando se <strong>com</strong>ienza<br />

a utilizar técnicas de hibridización y posteriormente Reacción en<br />

Cadena de la Polimerasa, en principio cualitativa y luego cuantitativa para,<br />

específicamente, clasificar a 10s portadores crónicos de antígeno de superficie<br />

(AgsHB) en portadores virémicos o replicativos y en portadores no<br />

virémicos o no replicativos. En la actualidad, los avances tecnológicos en<br />

el campo de la Biología Molecular así <strong>com</strong>o, los nuevos desarrollos farmacológicos<br />

para intentar el control de la carga viral circulante (ADN<br />

VHB) trajeron <strong>com</strong>o consecuencia la discusión de expertos mundiales sobre<br />

esta infección, lo que condujo a 8 consensos sobre hepatitis crónica B en los<br />

últimos 7 años. De lo anterior se deduce que el tema que pasaremos a discutir<br />

es altamente dinámico y, por tanto, los conceptos emitidos hoy pudiesen<br />

variar en un tiempo no fácil de anticipar.<br />

PRUEBAS MOLECULARES EN HEPATITIS CRŁNICA B<br />

Tres pruebas moleculares pueden ser realizadas para evaluar integralmente<br />

al portador crónico de AgsHB:<br />

1) Cuantificación de ADN VHB<br />

2) <strong>Gen</strong>otipaje de resistencia<br />

3) <strong>Gen</strong>otipos VHB<br />

Estos ni<strong>ve</strong>les pueden relacionarse directamente con el grado de necroinflamación<br />

hepática cuando la respuesta inmunológica del hospedero reconoce<br />

la presencia del virus en su hígado induciendo elevación de las aminotransferasas<br />

(AT) o, puede no relacionarse con la variable bioquímica de<br />

valor de AT <strong>com</strong>o ocurre en el portador inmunotolerante.<br />

En cualquiera de los casos, sin embargo, sabemos hoy en día que, a medida<br />

que la carga viral es mayor se incrementa en forma directa el riesgo<br />

relativo de progresión hacia cirrosis hepática e igualmente hacia cáncer<br />

primario de hígado, y ello es válido tanto en pacientes con hepatitis crónica<br />

B antígeno e positivo <strong>com</strong>o con hepatitis crónica B antígeno e negativo.<br />

Los consensos actuales sobre hepatitis B re<strong>com</strong>iendan que la carga viral sea<br />

expresada en Unidades Internacionales (Ul/mL). Sin embargo, todavía la expresión<br />

de esta carga en copias/mL es válida y lo que se debe hacer es expresarla<br />

de ambas formas hasta que se logre uniformizar en Ul/mL evitando<br />

la confusión que puede derivar de futuros consensos. En general tomando<br />

en cuenta factores equivalentes, se tiende en la práctica a considerar que 1<br />

Ul/mL es igual a 5 copias/mL o lo que es lo mismo a 5 genomas/mL.<br />

1) Cuantificaci6n ADN VHB<br />

En cuanto a los rangos de cada ensayo cuantitativo, estos varían pero en<br />

todo caso, los expertos están de acuerdo que el emplear Reacción en Cadena<br />

de la Polimerasa en tiempo real es la forma más sensible y exacta de<br />

cuantificación del ADN VHB.<br />

Los ensayos moleculares queÊ in<strong>ve</strong>stigan ADN VHB circulante o la llamada<br />

carga viral, son tecnologías que miden precisamente el ni<strong>ve</strong>l de genomas Cuando se emplean drogas antivirales, se habla de supresión <strong>com</strong>pleta de<br />

del VHB siendo este, el mismo material genético que codifica para las dife- la actividad replicativa del VHB cuando la carga viral no es detectable, es<br />

rentes proteínas antigénicas de este virus. Actualmente, la re<strong>com</strong>endación decir, se encuentra por debajo del límite de sensibilidad o límite inferior de<br />

148<br />

Para cualquier información o separata contactar a él:<br />

Dr. Trujillo Máximo H. Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto<br />

Médico La Floresta (IMLF), Caracas- Venezuela.<br />

Correo-e: maxtrujillo@movistar.net.<strong>ve</strong><br />

Fecha de Recepción Sep. 2007. Fecha de Revisión Nov. 2007. Fecha de<br />

Aprobación Feb. 2008.<br />

es la medida cuantitativa de esta carga que se realiza mediante ensayos<br />

con diferentes rangos de detección y diferentes límites de sensibilidad. Por<br />

ejemplo, en nuestra experiencia hemos observado que, efectivamente, las<br />

cargas virales de los portadores activos con hepatitis crónica B antígeno e<br />

positivo son muy superiores a las de aquellos portadores activos con hepatitis<br />

crónica B antígeno e negativo.<br />

la prueba.<br />

Podemos concluir entonces que, clínicamente, la cuantificación de ADN<br />

VHB contribuye:<br />

1. A la clasificación diagnostica del estado de portador de AgsHB (activo o<br />

inactivo) (Cuadros 1 y 2).<br />

2. Al monitoreo de la respuesta terapéutica del portador activo en tratamiento.<br />

149


APLICACIONES CL¸NICAS Dra. Machado Irma.<br />

3. Como factor pronóstico durante la evaluación periódica del paciente con<br />

hepatitis crónica B.<br />

4. A la evaluación de la eficacia terapéutica y de la potencia para inducir<br />

supresión viral de drogas antivirales nuevas y en desarrollo.<br />

Cuadro 1. Criterios Diagnósticos que definen al portador activo de AgsHB<br />

con hepatitis crónica B antígeno e positivo ó antígeno e negativo<br />

� AgsHB positivo > 6 meses<br />

� ADN VHB > 20.000 UI/mL (100.000 copias/mL) en pacientes AgeHB positivo<br />

� ADN VHB entre 2.000 a 20.000 UI/mL (10.000 a 100.000 copias/mL) en<br />

pacientes AgeHB negativo<br />

� Valor de ALT elevado persistentemente o fluctuante<br />

� Valor normal de ALT (tolerancia inmunológica)<br />

� Biopsia hepática: necroinflamación se<strong>ve</strong>ra o moderada<br />

Cuadro 2. Criterios Diagnósticos que definen al portador de AgsHB en<br />

estado inactivo de la infección por VHB<br />

� AgsHB positivo > 6 meses, AgeHB negativo, anti-eHB positivo<br />

� ADN VHB< 2.000 UI/mL (< 10.000 copias/mL)<br />

� Valor de ALT/ AST normal<br />

� Biopsia hepática: confirma ausencia de enfermedad hepática significativa<br />

2) <strong>Gen</strong>otipaje de Resistencia<br />

La sospecha clínica y serológica de posible emergencia de mutantes resistentes<br />

a la terapia antiviral se <strong>com</strong>ienza a documentar ampliamente con el<br />

uso de la lamivudina (LAM). De tal forma que, clínicamente se describe que<br />

en un portador respondedor a la LAM, en quien súbitamente se incrementa<br />

el valor de AT con re<strong>ve</strong>rsión hacia antígeno eHB y perdida del anticuerpo<br />

anti-eHB con o sin manifestaciones sintomáticas, se considera <strong>com</strong>o diagnóstico<br />

primario la emergencia de mutante resistente. Sin embargo, con el<br />

desarrollo y disponibilidad mundial de nuevos antivirales, le demostración<br />

de diferentes mutaciones asociadas a resistencia antiviral ha dado lugar a la<br />

necesidad de desarrollar un panel <strong>com</strong>pleto de las diferentes mutantes que<br />

permite, para cada paciente, predecir la resistencia del virus de acuerdo a<br />

la terapia recibida.<br />

Sin duda, este adelanto contribuye a la selección mucho más apropiada de<br />

un segundo o tercer antiviral a escoger sobre todo en pacientes ya tratados.<br />

Lamentablemente, este panel no se encuentra disponible en todos los países.<br />

En la mayoría, lo primero que se ha instalado es la in<strong>ve</strong>stigación de las<br />

mutantes resistentes a LAM que son las más frecuentes y pueden ser identificadas<br />

mediante diferentes estuches <strong>com</strong>erciales. Para facilitar el diagnóstico<br />

de emergencia de mutante resistente en un paciente tratado con drogas<br />

antivirales, los expertos definen que el incremento de 10 <strong>ve</strong>ces (más de 1<br />

log10), de la carga viral más baja que se haya logrado durante un tratamiento<br />

bien cumplido indica el resurgimiento o „breakthrough virológico‰.<br />

3) <strong>Gen</strong>otipos VHB<br />

La in<strong>ve</strong>stigación de la heterogeneidad genética del VHB, documenta la existencia<br />

de múltiples genotipos distribuidos geográficamente <strong>com</strong>o se describe<br />

en el Cuadro 3. No obstante, aún en los consensos de hepatitis crónica B la<br />

identificación del genotipo no se describe dentro del algoritmo diagnóstico,<br />

su implicación en la progresión de la enfermedad ha sido demostrada en<br />

forma repetida. Por ejemplo, cargas virales altas asociadas a genotipo C<br />

incrementan el riesgo hacia transformación maligna. En estudio reciente en<br />

Francia, el genotipo A se asocio más al portador antígeno e positivo y el<br />

genotipo D al portador con anticuerpo anti-eHB. Hasta el presente, poco se<br />

sabe del genotipo F y su influencia en la respuesta terapéutica o en la progresión<br />

de la enfermedad del portador AgsHB originario de Latinoamérica.<br />

Cuadro 3. <strong>Gen</strong>otipos de VHB<br />

A Norte de Europa, Norte de América, ˘frica Central<br />

B, C Sureste de Asia, China, Japón<br />

D Mediterráneo, Oriente Medio, India<br />

E ˘frica<br />

F Americanos naticos, Polinesia, América Central, Su América (Venezuela)<br />

G EUA, Francia<br />

H Centroamérica<br />

> 8 genotipos (A-G) Mínima di<strong>ve</strong>rgencia nucleotídica: 8%<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

1. Gish RG, Locarnini SA. Chronic Hepatitis B: Current Testing Strategies.<br />

Clinical<br />

2. Robert G. Gish, Stephan A. Locarnini Chronic Hepatiitis B: CurrentTestring<br />

Strategies. Gastroenterology and Hepatology 2006; 4: 666-676.<br />

3. Liaw YF, Sollano JD. Factors influencing li<strong>ve</strong>r disease progression in chronic<br />

hepatitis B. Li<strong>ve</strong>r lnternational 2006; 26, supplement 2: 23-29.<br />

4. Locarnini S, Omata M. Molecular Virology of hepatitis B virus and the de<strong>ve</strong>lopment<br />

of antiviral drug resistance. Li<strong>ve</strong>r lnternational 2006; 26, supplement<br />

2: 11-22.<br />

5. ACT-HBV Asia-Pacific Committee Members. Chronic Hepatitis B: treatment<br />

alert. Li<strong>ve</strong>r lnternational 2006; 26, supplement 2: 47-58.<br />

6. Lok ASF, McMahon BJ. Chronic Hepatitis B. Hepatology 2007; 45:507-<br />

539.<br />

7. Fortes MP, Toro FI, Vargas B, Vivas CJ, Machado IV. Reacci6n en Cadena<br />

de la Polimerasa cuantitativa en tiempo real: un ensayo esencial para el<br />

diagnóstico y el manejo de la hepatitis crónica B. GEN 2007 (Sep-Dic en<br />

prensa).<br />

AUTOEVALUACIÓN:<br />

¿USTED LO SABE?<br />

(Para consultar las respuestas ingresar a www.so<strong>ve</strong>gastro.<strong>com</strong> en <strong>Revista</strong> GEN)<br />

Autoevaluación I<br />

Sobre los artículos publicados en GEN Vol. 62 NÀ2 Año 2008 y un poco de historia.<br />

Las siguientes preguntas son de selección simple, es decir, una sola respuesta es la<br />

correcta.<br />

1) œCuál es el papel que juegan los alelos DQ en la patogénesis de la enfermedad<br />

celíaca?<br />

a) Marcadores de se<strong>ve</strong>ridad<br />

b) Marcadores de predisposición genética<br />

c) Marcadores de polimorfismo genético<br />

d) Todas las anteriores<br />

e) Ninguna de la anteriores<br />

2) œCuáles son las formas de presentación de la enfermedad celíaca en pacientes con<br />

diabetes mellitus tipo 1?<br />

a) Clásica<br />

b) Atípica<br />

c) Silente<br />

d) Todas las anteriores<br />

e) Ninguna de las anteriores<br />

3) Es cierto que la prevalencia de la enfermedad celíaca en niños con diabetes mellitus<br />

tipo 1 con respecto a la población general es:<br />

a) Mayor<br />

b) Igual<br />

c) Menor<br />

d) Ninguna de las anteriores<br />

4) Con respecto a la efectividad del tratamiento con interferon pegilado y ribavirina en<br />

la respuesta viral sostenida en niños infectados con virus hepatitis C<br />

a) Es igual que los adultos<br />

b) Menor que en los adultos<br />

c) Mayor que en los adultos<br />

d) No hace falta colocar tratamiento debido a que presenta un curso mas benigno<br />

e) Ninguna de la anteriores<br />

5) œCuál es la mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva superior no variceal?<br />

a) >20%<br />

b) 15-18%<br />

c) 10-13%<br />

d) 7-10%<br />

e) 3-5%<br />

6) œCuál es el porcentaje de pacientes que presenta resangrado en hemorragia digestiva<br />

superior no variceal?<br />

a) >50%<br />

b) 40-50%<br />

c) 30-40%<br />

d) 15-36%<br />

e) < 10%<br />

7) Con respecto a la infección por virus de hepatitis B y C en pacientes oncológicos en<br />

edades pediátricas es cierto que:<br />

a) Las manifestaciones agudas son poco frecuentes<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

b) La elevación de las transaminasas pasa desapercibida por efecto de la quimioterapia<br />

c) Ocurren casos de hepatitis fulminante<br />

d) Aumenta la incidencia por aumento en la sobrevida<br />

e) No hay asociación entre la elevación de las transaminasas y las manifestaciones<br />

clínicas<br />

f) Todas las anteriores<br />

8) œCuál es la mortalidad reportada en la literatura mundial con respecto a la colocación<br />

de prótesis autoexpansibles en esófago?<br />

a) 0-1%<br />

b) 2%<br />

c) 3%<br />

d) 4%<br />

e) 5%<br />

9)œEn qué día posterior a la toma de la cápsula en la prueba de tránsito según Hinlton<br />

se debe realizar la radiografía simple de abdomen?<br />

a) Segundo día<br />

b) Tercer día<br />

c) Cuarto día<br />

d) Quinto día<br />

e) Sexto día<br />

10) œCómo se observan los focos de criptas aberrantes en la endoscopia de alta<br />

resolución?<br />

a) Lesiones planas<br />

b) Lesiones discretamente elevadas<br />

c) Tamaño entre 1 a 4 mm<br />

d) Depresión central<br />

e) Todas las anteriores<br />

11) œQué porcentaje <strong>com</strong>o mínimo debe contribuir cada tipo histológico en el tumor<br />

mixto adenocarcinoma carcinoide para que sea definido <strong>com</strong>o tal?<br />

a) 10%<br />

b) 20%<br />

c) 30%<br />

d) 40%<br />

e) 50%<br />

12) œEn qué tercio del esófago se presenta la papilomatosis esofágica con más frecuencia?<br />

a) Tercio superior<br />

b) Tercio medio<br />

c) Tercio inferior<br />

d) Todas las anteriores<br />

e) Ninguna de las anteriores<br />

13) œEn paciente con papilomatosis esofágica sintomática cuál sería su conducta?<br />

a) Expectante<br />

b) Vigilancia cada año<br />

c) Ablación endoscópica<br />

d) Quirúrgica<br />

e) Ninguna de las anteriores<br />

14) Con respecto al golpe de calor, œcuál de las siguientes ase<strong>ve</strong>raciones es cierta?<br />

a) Incidencia anual 20 por 100.000 habitantes en los Estados Unidos<br />

b) Mortalidad mayor 70%<br />

c) Es la segunda causa de muerte en atletas<br />

d) Conduce a síndrome de falla multiorgánica<br />

e) Todas las anteriores<br />

15) œCuando se publicó el primer número de la revista GEN?<br />

a) Década del 30<br />

b) Década del 40<br />

c) Década del 50<br />

d) Década del 60<br />

e) Década del 70<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

<strong>Revista</strong> GEN Vol. 62 NÀ2 Año 2008<br />

150 151


Autoevaluación II<br />

Tema: Helicobacter pylori<br />

Las siguientes preguntas son de selección simple, es decir, una sola respuesta es la<br />

correcta.<br />

1) œQuiénes descubrieron la asociación entre Helicobacter pylori (Hp) y úlcera péptica?<br />

a) Watson y Crick<br />

b) Steer y Colin Jones<br />

c) Warren y Marshall<br />

d) Todos los anteriores<br />

e) Ninguno de los anteriores<br />

2) œCuál de las siguientes afirmaciones no es una característica de Hp?<br />

a) Microorganismo espiralado<br />

b) Gram negativo<br />

c) Microorganismo móvil<br />

d) Crecimiento rápido<br />

e) Productor de ureasa<br />

3) La prevalencia de Hp en países en desarrollo es:<br />

a) 10%<br />

b) 20%<br />

c) 30%<br />

d) 40%<br />

e) > 50%<br />

4) La transmisión de la infección por Hp es:<br />

a) Oral-Oral<br />

b) Fecal-Oral<br />

c) Gastro-Oral<br />

d) Todas las anteriores<br />

e) Ninguno de las anteriores<br />

5) œCuánto es la tasa de reinfección de Hp?<br />

a) < 1%<br />

b) < 5%<br />

c) < 10%<br />

d) >10%<br />

e) Ninguna de las anteriores<br />

6) œCuál de los siguientes métodos no invasivos tiene la mayor exactitud diagnóstica?<br />

a) Prueba del aliento<br />

b) Antígenos inmunoensayo<br />

c) Anticuerpos inmunoensayo<br />

d) Ninguno de los anteriores<br />

e) Todos los anteriores<br />

7) œCómo considera la OMS a Hp?<br />

a) Carcinógeno tipo I<br />

b) Carcinógeno tipo II<br />

c) Carcinógeno tipo III<br />

d) Ninguna de las anteriores<br />

e) Todas las anteriores<br />

8) œCuál de las siguientes opciones no es una indicación para iniciar tratamiento para<br />

Hp?<br />

a) Ðlcera péptica<br />

b) MALT<br />

c) Familiares de primera línea con cáncer gástrico<br />

d) Púrpura trombocitopénica idiopática<br />

e) Ninguna de las anteriores<br />

9) œCuál es el valor de la tasa de erradicación del tratamiento con<strong>ve</strong>ncional para Hp?<br />

a) < 20%<br />

b) < 50%<br />

c) 60%<br />

d) 75%<br />

e) Ninguna de las anteriores<br />

10) œCuál sería el método diagnóstico que utilizaría para <strong>com</strong>probar erradicación de<br />

Hp después del tratamiento con<strong>ve</strong>ncional?<br />

a) Examen del aliento<br />

b) Antígenos en examen de heces<br />

c) Anticuerpos en sangre<br />

d) Examen rápido de ureasa (muesta de biopsia endoscópica)<br />

e) Biopsia de antro y cuerpo<br />

152<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

11) œCuánto tiempo después realizaría la prueba para <strong>com</strong>probar la erradicación de<br />

Hp?<br />

a) 1 mes<br />

b) 2 meses<br />

c) 3 meses<br />

d) 4 meses<br />

e) Ninguna de las anteriores<br />

12) œCuál de las siguientes enfermedades no tiene asociación con Hp?<br />

a) Enfermedades cardiovasculares<br />

b) Púrpura trombocitopénica idiopática<br />

c) Urticaria crónica idiopática<br />

d) Adenomas colónicos<br />

e) Liquen plano<br />

13) œCuáles de las siguientes condiciones revierten al tratar al Hp (medicina basada<br />

en la evidencia)?<br />

a) Metaplasia intestinal<br />

b) Displasia intestinal<br />

c) Cáncer in situ<br />

d) Ninguna de las anteriores<br />

e) Todas las anteriores<br />

14) De los antibióticos utilizados en el tratamiento para Hp, œcuál depende del Ph<br />

gástrico para su absorción?<br />

a) Amoxicilina<br />

b) Claritromicina<br />

c) Metronidazol<br />

d) Tetraciclina<br />

e) Bismuto<br />

15) œCuál de las siguientes <strong>com</strong>plicaciones se presenta <strong>com</strong>o efecto secundario de la<br />

claritromicina?<br />

a) Disfunción del gusto<br />

b) Sabor metálico<br />

c) Colitis pseudomembranosa<br />

d) Reacciones fotosensibilidad<br />

e) Tatuaje de los dientes<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

1) Vilaichone R, Mahachai V y Graham D. Helicobacter pylori Diagnosis and Management.<br />

Gastroenterol Clin N Am 2006;35:229�247<br />

2) Magalhães D y Luzza F. Epidemiology of Helicobacter pylori Infection. Helicobacter<br />

2006;11 suplemento 1:1-5<br />

3) DzierKanowska-Fangrat K, Lehours P y Mégraud F. Diagnosis of Helicobacter pylori<br />

Infection. Helicobacter 2006;11 suplemento 1:6-13<br />

4) Hatakeyama M y Brzozowski T. Pathogenesis of Helicobacter pylori Infection. Helicobacter<br />

2006;11 suplemento 1:14-20<br />

5) Chmiela M y Michetti P. Inflammation, Immunity, Vaccines for Helicobacter Infection<br />

Helicobacter 2006;11 suplemento 1:21-26<br />

6) Matysiak-Budnik T, Laszewicz W, Lamarque D y Chaussade S. Helicobacter pylori<br />

and Non-Malignant Diseases. Helicobacter 2006;11 suplemento 1:27-31<br />

7) Starzyñska T y Malfertheiner P. Helicobacter and Digesti<strong>ve</strong> Malignancies. Helicobacter<br />

2006;11 suplemento 1:32-35<br />

8) Cavallaro L, Egan B, OÊMorain C y Di Mario F. Treatment of Helicobacter pylori<br />

9) Infection. Helicobacter 2006;11 suplemento 1:36-39<br />

10) Solnick J, Franceschi F, Roccarina D y Gasbarrini A. Extragastric Manifestations<br />

of Helicobacter pylori Infection � Other Helicobacter Species. Helicobacter 2006;11<br />

suplemento 1:46-51<br />

11) Kuipers E y Sipponen P. Helicobacter pylori Eradication for the Pre<strong>ve</strong>ntion of Gastric<br />

Cancer. Helicobacter 2006;11 suplemento 1: 52-57<br />

12) Collins J y Ali-Ibrahim A. Antibiotic Therapy for Helicobacter pylori. Med Clin N<br />

Am 2006;90:1125�1140


REVISIÓN<br />

DE REVISTA<br />

EL CONSUMO EXCESIVO DE COMIDA AUMENTA LOS<br />

NIVELES DE ALT<br />

Excessi<strong>ve</strong> fast-food intake increases ALT le<strong>ve</strong>ls<br />

Atif Zaman, MD, MPH<br />

Kechagias S et al. Fast-food based hyper-alimentation can induce rapid and profound elevation of serum<br />

alanine aminotransferase in healthy subjects. Gut 2008 Feb 14; [e-pub ahead of print].<br />

Los datos indican que una dieta fuerte en <strong>com</strong>ida rápida � incluso si se consume<br />

durante un bre<strong>ve</strong> período � puede aumentar significativamente los<br />

ni<strong>ve</strong>les de ALT.<br />

El aumento intermitente de las enzimas hepáticas entre individuos aparentemente<br />

sanos a menudo es inexplicable. En este estudio, in<strong>ve</strong>stigadores suizos<br />

evaluaron si los ni<strong>ve</strong>les de alanina aminotransferasa sérica y el contenido de<br />

triglicéridos hepáticos se <strong>ve</strong>n afectados por una ingesta excesiva de alimentos<br />

ricos en proteínas saturadas.<br />

Dieciocho voluntarios sanos (edad media, 26; 12 hombres) fueron sometidos<br />

a una dieta a base de <strong>com</strong>ida rápida por 4 semanas con el objetivo de doblar<br />

el consumo básico de calorías e incrementar el peso corporal entre 5% y 15%.<br />

La actividad física no podía exceder de 5000 pasos diarios, y el consumo<br />

de alcohol se mantuvo en los ni<strong>ve</strong>les de referencia (1 paciente no tomaba<br />

alcohol, 1 tomo 340g diarios, y 16 tomaros


GN<br />

IMAGEN DEL<br />

TRIMESTRE<br />

156<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

Paciente femenina de 67 anos, con hepatitis C crónica, acude a la emergencia con hemorragia digestiva superior, sin<br />

inestabilidad Hemodinámica. Se realiza videogastroscopia, sin hallazgo de varices esofágicas. En fundus, hacia la<br />

curvatura mayor se aprecia La siguiente imagen:<br />

Impresión diagnóstica:<br />

a.- Leiomioma submucoso<br />

b.- GIST<br />

c.- Varices fundicas aisladas<br />

d.- Lipoma<br />

Respuesta en la pág. 158


158<br />

GN<br />

PRÓXIMOS<br />

EVENTOS<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

FECHA EVENTO SITIO CONTACTO<br />

18 al 20 de septiembre de 2008 XXIX Congreso Venezolano de<br />

Gastroenterología<br />

15 al 17 de septiembre de 2008 XIX Congreso de la Asociación<br />

Latinoamericana para el Estudio del<br />

Hígado (ALEH)<br />

11 y 12 de julio 2008 „IX Jornadas Regionales de Gastroenterología<br />

y Endoscopia‰<br />

„I Contro<strong>ve</strong>rsias Gastro-Quirúrgicas<br />

Regionales‰<br />

1 al 4 de agosto 2008 Congreso Argentino de Gastroenterología<br />

y Endoscopia Digestiva<br />

3 al 7 de septiembre 2008 XXXVI Reunión Anual de<br />

Endoscopia<br />

Isla de Margarita, Venezuela info@congrex.<strong>com</strong>.<strong>ve</strong><br />

gastro<strong>ve</strong>@cantv.net<br />

www.so<strong>ve</strong>gastro.<strong>com</strong><br />

Isla de Margarita, Venezuela info@alehigado.<strong>com</strong><br />

info@congrex.<strong>com</strong>.<strong>ve</strong><br />

www.alehigado.<strong>com</strong><br />

www.so<strong>ve</strong>gastro.<strong>com</strong><br />

Hotel del Lago de Maracaibo. www.so<strong>ve</strong>gastro.<strong>com</strong><br />

www.cazuga.<strong>com</strong><br />

Sheraton Buenos Aires & Con<strong>ve</strong>ntion<br />

Center Argentina<br />

Hotel Meliá Azul. Ixtapa.<br />

Zihuatanejo México.<br />

Respuesta:<br />

c.- Varices fundicas aisladas<br />

www.so<strong>ve</strong>gastro.<strong>com</strong><br />

www.gastro2008.org.ar<br />

www.so<strong>ve</strong>gastro.<strong>com</strong><br />

www.endoscopia.org.mx<br />

GN<br />

FOTOGRAFÍAS<br />

EN GEN<br />

„Lluvia en el llano. Llanos de Guárico- Venezuela.<br />

Cortesía: Dr. Carlos Sánchez Sánchez.‰<br />

„Flor del chupachupa. Edo. Guárico- Venezuela.<br />

Cortesía: Dr. Carlos Sánchez Sánchez.‰<br />

„Bahía de Juangriego. Edo. Nueva Esparta- Venezuela.<br />

Cortesía: Dr. Carlos Sánchez Sánchez.‰<br />

Volumen 62 NÀ 2 Abril-Junio 2008<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!