22.02.2013 Views

fideicomiso financiero cédulas hipotecarias argentinas, serie x 2009-2

fideicomiso financiero cédulas hipotecarias argentinas, serie x 2009-2

fideicomiso financiero cédulas hipotecarias argentinas, serie x 2009-2

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ajo este Contrato; o (ii) en caso de que la actuación del Custodio en su carácter de tal bajo este<br />

Contrato deviniere ilegal o prohibida. En su caso, la renuncia del Custodio no entrará en vigencia<br />

hasta que el custodio sustituto haya asumido las responsabilidades y obligaciones del Custodio.<br />

(g) El Custodio podrá ser removido ante los siguientes supuestos: (i) el grave incumplimiento de<br />

sus obligaciones bajo el presente Contrato; (ii) si el Custodio enajenara o de cualquier forma<br />

gravare bienes de su patrimonio que constituyan una parte significativa de su activo y el producido<br />

no lo imputase al giro de sus negocios, embargos, inhibiciones o cualquier otro tipo de medida<br />

cautelar o ejecutoria que le impida disponer libremente de una parte significativa de su patrimonio;<br />

(iii) si el Custodio resolviera el cambio de su objeto social, o su transformación, disolución o<br />

liquidación, o sean éstas resueltas por autoridad judicial o administrativa; (iv) si el Custodio sufriera<br />

embargos, inhibiciones o cualquier otro tipo de medida cautelar o ejecutoria por un monto<br />

acumulado superior a $ 10.000.000 (Pesos diez millones) y dicha medida cautelar o definitiva no<br />

fuera levantada en el plazo de diez (10) Días Hábiles; (v) si el Custodio solicitare el concurso de sus<br />

acreedores o su propia quiebra o ésta le fuere pedida por terceros y no fuera levantada o<br />

desestimada en un plazo de treinta (30) días corridos desde su presentación, o celebrare un acuerdo<br />

preventivo extrajudicial, o incurriera o entrara en cesación de pagos, convocatoria o cualquier<br />

tramite judicial o privado análogo; o (vi) si el Custodio figurara en la Central de Riesgo del BCRA<br />

en situación irregular (clasificaciones 3, 4 ó 5). Ante la ocurrencia de los supuestos previstos<br />

precedentemente, el Fiduciario designará a un custodio sustituto a fin de que asuma las funciones<br />

del Custodio y, en su caso, la remoción del Custodio no entrará en vigencia hasta que el custodio<br />

sustituto haya asumido las responsabilidades y obligaciones del Custodio de conformidad con el<br />

Artículo 7.3 (h) del presente Contrato.<br />

(h) Ante la eventualidad de un cambio en el Custodio, ya sea por renuncia o remoción según los<br />

supuestos que se prevén en los Artículos 7.3 (f) y (g) del presente Contrato, el Custodio deberá<br />

continuar desempeñando las obligaciones asumidas en este Contrato hasta que haya asumido el<br />

custodio sustituto. El Custodio se compromete a cooperar con el custodio sustituto para que el<br />

traspaso de las tareas no afecte la custodia de los Créditos Hipotecarios. El Custodio deberá<br />

transferir al custodio sustituto todos Documentos de las Letras Hipotecarias e información necesaria<br />

para la custodia de los Créditos Hipotecarios.<br />

(i) Todos los gastos relativos a la renuncia o remoción del Custodio y a la designación del<br />

custodio sustituto serán a cargo del Fideicomiso, salvo culpa o dolo del Custodio calificada como<br />

tal por un laudo arbitral dictado por el tribunal arbitral competente o por una sentencia definitiva y<br />

firme dictada por los tribunales competentes.<br />

(j) El Custodio se compromete a informar en forma inmediata al Fiduciario todo hecho relevante<br />

que pudiere afectar el normal cumplimiento de las funciones asignadas por el presente.<br />

Artículo 7.4. Administración<br />

(a) El Fiduciario, previa instrucción del Fiduciante impartida mediante la celebración del presente<br />

Contrato, designa inicialmente a BHSA como Administrador para la administración y la cobranza<br />

de las Letras Hipotecarias, de conformidad con lo previsto en las Normas.<br />

(b) De acuerdo a los procedimientos establecidos en el Artículo 3.2 del Contrato de<br />

Administración General, el Administrador está obligado a depositar en su cuenta de cobranzas en<br />

forma diaria todas las sumas relacionadas con los Créditos Hipotecarios que reciba, incluyendo el<br />

- 26 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!