21.02.2013 Views

Descargar documento. Versión PDF. - Centro de Estudios y ...

Descargar documento. Versión PDF. - Centro de Estudios y ...

Descargar documento. Versión PDF. - Centro de Estudios y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A¿CA v.lolor¡zoción<br />

hasta enco¡trar los reaseguros politi.os pañ relanzat un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> acumulaciÓn<br />

que, prjvilegiando Ios ¡ntereses <strong>de</strong> las clases dom¡nantes mexicañas, pueda oblener<br />

consensos sociales extendidos que le <strong>de</strong>n base <strong>de</strong> sustentacióñ alcap¡talismo en ese<br />

pais. Pero el ejemplo zapaiista se extendió por toda la región e incluso el mundo<br />

<strong>de</strong>mostrando que los pueblos podían resisiir y que ello se <strong>de</strong>rivaba <strong>de</strong> cond¡c¡ones<br />

subjetivas y no tanio <strong>de</strong> las mentadas condiciones objetivas, <strong>de</strong>Íivadas vulgarmente<br />

dél <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> tas fuerzas ptoductivas. No €sulla fantasloso extend€rla influencia<br />

<strong>de</strong> la lucha mexicana en las variántes gubemamenlales en el Cono Sur<br />

Ei eiernplo <strong>de</strong> la lucha <strong>de</strong> los trabajadores lranceses es olro caso a<br />

consi<strong>de</strong>rar. No sólo incrdió hacia a<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la tealidad <strong>de</strong> Francia, sino que al<br />

<strong>de</strong>sembocaf en la caÍda <strong>de</strong>l gobiemo <strong>de</strong> <strong>de</strong>¡echa y el ascenso, <strong>de</strong> una coalición enire<br />

los socialistas, los ver<strong>de</strong>s y los comunistas, confibuyó a modifcar lá siluación hac¡a<br />

elinierior<strong>de</strong> la llnión Europea. Ent¡e olros efectos, uno <strong>de</strong> los logros má3 imporlantes<br />

fue la <strong>de</strong>nunc¡a <strong>de</strong>l ANll, el Acuerdo [¡ullilateral <strong>de</strong> lnversiones, que promovia la<br />

seguridad jurídica para las inversiones {fansnaclonales y que se negocraba<br />

secretamente en el seno <strong>de</strong> la OCDE. Ese acuerdo preiendió ser inclu¡do en las<br />

negociaciones por la Ronda <strong>de</strong>l Nlilen¡o que pensaba ¡mpulsat Ia OMC <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

reunión <strong>de</strong> Seattle en EEUU en 1999 Enlre otras razones, la movilizacón popular<br />

imp¡d¡ó que esa ronda se lanzara y otm vez facasó el proyecto A[,'ll D¡gamos al<br />

pasar, que ese mismo proyecto intenta colarse en las negociacioñes <strong>de</strong>l ALCA y ello<br />

suma otra razón más para cornbal¡rlo.<br />

Queremos <strong>de</strong>stacar que la segunda m¡tad <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l 90 comienza a<br />

g--starse un nuevo tiempo que permite avizorar el <strong>de</strong>safio <strong>de</strong> los trabajado¡es para<br />

incidir en elrurnbo actual <strong>de</strong>l capitalismo, que no es 01|a cosa que €cuperarsu lugaa<br />

central en la ofensiva confa el capiial. El camino <strong>de</strong> Chiapas, Par¡s y la ola <strong>de</strong><br />

pfotestas globales que recoren el mundo nos Fablan <strong>de</strong> un nuevo tiempo a<br />

prolagonizar. Para constituir nuevos süieios y olrá vez internacionales, que puedan<br />

afrmar él éxito que representa que tras 24 meses, recién en D¡ciembre prÓx¡mo la<br />

Ol\4c podrá rcunise, en un lugat alejado <strong>de</strong> cualquier posibilidad <strong>de</strong> movilización<br />

Recienlemente, Buenos Aires y luego Ouébec, fueron cjuda<strong>de</strong>s sitiadas por la<br />

iesisteñcia. Un importanle ccntrngeite Ce t€baiadores <strong>de</strong> Brasil fue impedido <strong>de</strong><br />

lngiesar a la Argentina para prcteslar contra eIALCA EI encuentro <strong>de</strong> Porto Aleg'e<br />

mostró otra realidad, <strong>de</strong> sol¡dar;dad y <strong>de</strong> apertura para acercar posrcones |¡uy<br />

diversas <strong>de</strong> actorcs sociales que ño siempre comparten esiraiegias. De ese modo se<br />

empezó a transitar el camino <strong>de</strong> la construcc¡Ón <strong>de</strong> propueslas comu¡es <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z<br />

rnundialyque pue<strong>de</strong>n servir <strong>de</strong> estímulo a luchas nacioñ¿les. Destacoenese senndo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!