21.02.2013 Views

amenaza_pirateria.pdf

amenaza_pirateria.pdf

amenaza_pirateria.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

factor a tener en cuenta respecto a otras zonas geográficas analizadas con posterioridad.<br />

En áreas extensas como el Índico no es tan probable que un buque<br />

pueda volver a pasar cerca de un grupo pirata en las horas o días siguientes.<br />

Esto fomenta que en un momento determinado la resistencia ofrecida desde<br />

un buque atacado en el golfo de Adén propicie que los piratas abandonen el<br />

ataque en busca de una presa más sencilla, que muestre menos voluntad de<br />

defenderse.<br />

También se reportan dos ataques consecutivos sobre el mismo barco. Un<br />

ejemplo lo sufrió el buque cisterna panameño Golden Friendship, atacado el 7<br />

de enero de 2006 en el golfo de Adén con apenas dos horas de diferencia y a<br />

una distancia entre ambos ataques de 18 millas. El primer asalto lo protagonizaron<br />

cuatro lanchas y duró 25 minutos. El segundo intento lo realizó una sola<br />

lancha y su insistencia fue mayor, dado que el ataque se prolongó 65 minutos.<br />

En ambos casos, el mercante salió airoso.<br />

Ataques por años y área de actuación<br />

El área geográfica que hemos decidido denominar golfo de Adén ha sido la<br />

zona preferida por los piratas somalíes para desplegar sus ataques. 403 de los<br />

885 ataques reportados, es decir, el 45% del total han ocurrido en sus aguas y, en<br />

particular, como analizaremos posteriormente, en los corredores de seguridad<br />

marítima establecidos en el mismo desde el verano de 2008. La importancia del<br />

golfo de Adén como área de operaciones de los piratas somalíes se refleja en el<br />

porcentaje de incidentes piratas que representan los ataques en esa área respecto<br />

al total (gráfico 13). En el año 2005 los ataques en el golfo de Adén fueron el 27%<br />

del total de ataques atribuidos a los piratas somalíes. En 2006, el 41%. En 2007, el<br />

22%. El cénit se alcanza en 2008, con un 83%, reduciendo el protagonismo desde<br />

entonces a un 50% en 2009 y aún más en 2010, con un 23%.<br />

Gráfico 13: Comparación de ataques en el golfo de Adén con el total, 2005-2010<br />

— 273 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!