13.01.2016 Views

Vertigo773

Vertigo773

Vertigo773

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Y YO-YO MA,<br />

Héctor González<br />

hcgonzalez@revistavertigo.com<br />

CULTURA<br />

JUNTOS POR ESPERANZA AZTECA<br />

en nuestro país no ocupa el lugar que<br />

debería dentro de las escuelas. “Me parece<br />

que lo que hace Esperanza Azteca con<br />

sus más de 80 orquestas es importantísimo,<br />

no solamente porque fomenta el<br />

estudio de la música sino porque además<br />

les da la oportunidad a niños y jóvenes de<br />

estudiar en vez de estar sin hacer nada y<br />

expuestos a malas tentaciones”, concluye.<br />

Orquesta en movimiento<br />

Para Esteban Moctezuma el concierto del<br />

próximo 11 de enero representa un reconocimiento<br />

para un noble proyecto. “Ni Yo-Yo Ma<br />

ni Carlos Prieto tocan con cualquiera, así que<br />

imagínate el nivel alcanzado por las orquestas<br />

en seis años”.<br />

El origen se remonta a 2009, cuando el<br />

titular de Fundación Azteca y Ricardo Salinas<br />

Pliego, fundador y presidente de Grupo Salinas,<br />

vieron el video venezolano orr,<br />

donde se cuenta el impacto positivo de la<br />

construcción de orquestas sinfónicas infantiles.<br />

Cuenta Moctezuma Barragán que entonces<br />

en Puebla había un grupo de niños que<br />

estaba aprendiendo a tocar el violín y solicitaron<br />

apoyo a Fundación Azteca. “A Ricardo<br />

Salinas Pliego se le ocurrió hacer una orquesta<br />

completa, y Julio Saldaña y yo pensamos en<br />

añadir un coro”.<br />

Esperanza Azteca: 82<br />

orquestas en seis años.<br />

Hoy los datos son contundentes. Esperanza<br />

Azteca es un proyecto social para niñas,<br />

niños y jóvenes de escasos recursos, de cinco<br />

a 17 años, impulsado por Ricardo B. Salinas<br />

Pliego y operado por Fundación Azteca. Desde<br />

su nacimiento hasta ahora se han integrado<br />

82 orquestas sinfónicas y coros; 79 en el interior<br />

de la República Mexicana, dos en El Salvador<br />

y una en Estados Unidos.<br />

Más de 16 mil niñas, niños y jóvenes han<br />

sido beneficiados y, junto con sus mil 300<br />

maestros, además de aprender música, desarrollan<br />

altos valores como la disciplina, la<br />

búsqueda de la excelencia y el trabajo en<br />

equipo.<br />

Adelanta Esteban Moctezuma que por<br />

petición del gobierno de Nueva York están<br />

por empezar a formar una orquesta en esa<br />

ciudad estadunidense. “Es un modelo que<br />

facilita el aprendizaje entre los niños porque<br />

ensayan cuatro horas diarias. La<br />

música siempre ha acompañado al<br />

hombre y neurológicamente se ha<br />

comprobado que la música clásica<br />

genera conexiones dentro del cerebro<br />

humano que fortalecen la<br />

autoestima y la seguridad”.<br />

En el corto y mediano plazo<br />

la apuesta es conseguir que<br />

el programa crezca y se incorpore<br />

a la educación pública.<br />

“Estamos en pláticas con Aurelio Nuño,<br />

de la , para concretarlo. No hay<br />

herramienta más poderosa que la<br />

música para transformar a los niños<br />

y a sus familias”.<br />

Prensa TV Azteca

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!