13.01.2016 Views

Vertigo773

Vertigo773

Vertigo773

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CARLOS PRIETO<br />

Unir a Carlos Prieto y a Yo-Yo Ma para<br />

un concierto requiere tiempo: no<br />

basta que dos de los mejores chelistas<br />

del mundo sean amigos, sus agendas son complejas<br />

y se trabajan con bastante anticipación.<br />

Por eso no sorprende que tomara dos años<br />

la organización del recital que ambos músicos<br />

ofrecerán este próximo 11 de enero, a las 20:00<br />

horas, en la Sala Nezahualcóyotl junto con la<br />

Orquesta Esperanza Azteca.<br />

Bajo el nombre toi, los<br />

recursos obtenidos por el espectáculo se destinarán<br />

a la compra de instrumentos para el<br />

proyecto impulsado por Grupo Salinas y que<br />

tiene por objetivo hacer de la música una herramienta<br />

de cambio y desarrollo entre los<br />

niños.<br />

“La génesis del concierto fue una clase<br />

magistral impartida por Yo-Yo Ma en el Centro<br />

Nacional de las Artes. Llevamos a casi 100<br />

chelistas de Esperanza Azteca. Después de la<br />

clase le propusimos organizar algo y él nos pidió<br />

que la pieza a interpretar fuera escrita por<br />

el compositor mexicano Samuel Zyman”, recuerda<br />

en entrevista Esteban Moctezuma,<br />

presidente de Fundación Azteca.<br />

Zyman se puso a trabajar y al cabo de unos<br />

meses ya tenía toi, una obra<br />

para coros, orquesta y dos chelos solistas. “Es<br />

una obra original y magnífica. Dado que será<br />

interpretada por niños, tanto en el coro como<br />

en la orquesta, es una obra accesible y muy<br />

bien compuesta”, explica por su parte Carlos<br />

Prieto a Vértigo.<br />

Historia de una amistad<br />

Carlos Prieto y Yo-Yo Ma son amigos desde<br />

hace 30 años. La primera coincidencia fue<br />

Leonard Rose, quien en distintas épocas fue<br />

su maestro y quien también los puso en contacto.<br />

Poco después se encontraron en la casa<br />

Tomó dos años<br />

concretar el concierto.<br />

del mexicano. “En<br />

aquella ocasión tocamos<br />

juntos y recuerdo<br />

que mi esposa nos avisó<br />

que la comida estaba lista.<br />

Antes de bajar iba a guardar<br />

mi violonchelo, pero Yo-Yo<br />

Ma me pidió que no lo<br />

guardara y en cambio<br />

lo dejara cerca del<br />

suyo para ver si procreaban<br />

algo. Dio<br />

la casualidad que<br />

nueve meses después, en el Instituto Tecnológico<br />

de Massachusetts, nos reencontramos y<br />

me propuso tocar algo”.<br />

Juntos han estrenado un par de obras de<br />

Samuel Zyman y una más del cubano Leo<br />

Brower. La cuarta será la que interpreten el<br />

próximo 11 de enero en lo que se puede leer<br />

como una graduación para los integrantes de<br />

la Orquesta Nacional Esperanza Azteca.<br />

Cabe apuntar que esta no es la primera<br />

ocasión en que Carlos Prieto alterna con este<br />

conjunto: la primera vez tuvo lugar en 2014<br />

durante un evento organizado por el Instituto<br />

Aspen en México. “Fue una muy buena experiencia”,<br />

recuerda el chelista. Añade que un<br />

proyecto de estas características es clave, puesto<br />

que desgraciadamente la educación musical<br />

68<br />

eeeroe<br />

Fundación Azteca

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!