13.01.2016 Views

Vertigo773

Vertigo773

Vertigo773

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Expresiones artísticas y artesanales<br />

El tema de la adoración de los reyes se convirtió<br />

en uno de los preferidos por los pintores de<br />

diferentes naciones y épocas. Varias pinturas<br />

se inspiraron en la narración del evangelio según<br />

San Mateo y en detalles de los evangelios<br />

apócrifos.<br />

Le sugiero visitar la exposición permanente<br />

del Museo Nacional de San Carlos (Puente<br />

de Alvarado No. 50, Colonia Tabacalera), el<br />

Museo Nacional de Arte (Tacuba No. 8, Centro<br />

Histórico) y el Museo Franz Mayer (sobre<br />

Avenida Hidalgo, frente a la Alameda Central),<br />

donde podrá apreciar pinturas y algunos relieves<br />

con el tema de la adoración de los Reyes<br />

Magos y comparar diferentes tipos de atuendo,<br />

según sea la época del autor. Es interesante<br />

también observar el manejo de la perspectiva<br />

y el color.<br />

Algunos retablos del siglo XI, como los de<br />

Xochimilco y Huejotzingo (Puebla), conservan<br />

pinturas y relieves que muestran tanto la adoración<br />

de los Reyes Magos como con la de los<br />

Mateos Cuartosuro<br />

pastores. En el Museo Nacional del Virreinato<br />

también hay algunas representaciones interesantes<br />

alusivas a las adoraciones.<br />

Por su parte, los artesanos de México utilizan<br />

los más diversos materiales y técnicas para representar<br />

a los tres personajes reales. Puede<br />

apreciar la destreza de los artesanos en las piezas<br />

que se exhiben de manera permanente en<br />

el Museo de Arte Popular. Asimismo destacan<br />

las piezas de barro fabricadas en Metepec, Estado<br />

de México, las de palma típicas de Tzintzuntzan,<br />

Michoacán, y las de hoja de lata propias<br />

de San Miguel de Allende, Guanajuato.<br />

La piedad que despertó la representación<br />

de los Reyes Magos contribuyó a la búsqueda<br />

de sus restos o reliquias en Oriente. Se sabe<br />

que reposaron en Constantinopla y luego en<br />

un sarcófago, en Milán (siglo IX). En este sitio<br />

estuvieron hasta 1164, cuando el emperador<br />

germano Federico Barbarroja atacó y saqueó<br />

la ciudad. Las reliquias pasaron a Colonia,<br />

Alemania. Ahí se construyó un templo sencillo<br />

que más tarde se transformó<br />

en una hermosa catedral de<br />

estilo gótico.<br />

En cuanto a la indumentaria de los reyes<br />

magos, ha habido variaciones importantes. Las<br />

primeras representaciones los muestran con<br />

un atuendo estilo persa: con túnicas cortas y<br />

largas medias. Durante la Edad Media se les<br />

representó como reyes: con capa y corona. En<br />

el Renacimiento se puso especial atención en<br />

los detalles del vestuario. Destaca la belleza de<br />

los cofres contenedores de dones.<br />

La fiesta de los Reyes Magos tiene lugar el<br />

6 de enero, Día de la Epifanía. La palabra deriva<br />

del griego y significa gr<br />

i, ri o iti.<br />

Cabe destacar que la fiesta de los magos<br />

pasó de Oriente a Occidente en el transcurso<br />

del siglo I dC. La costumbre de que los reyes<br />

dejen regalos a los niños data del siglo XIX.<br />

Algo más<br />

Se dice que la rosca de reyes tuvo su origen en<br />

una antigua costumbre de las culturas del Mediterráneo<br />

que preparaban un pan redondo<br />

que era consumido por los nobles, plebeyos y<br />

esclavos. En el interior se escondía un haba y<br />

el que la encontraba era reconocido como <br />

or. En el siglo XIX se escondía un muñeco<br />

de porcelana y en la época presente se<br />

esconde un muñequito y el que lo encuentra<br />

tiene la obligación de apadrinarlo y<br />

hacer una fiesta el 2 de febrero, Día<br />

de la Candelaria. Recuerde disfrutar<br />

la rosca de reyes con los amigos<br />

y disfrutar de una aromática taza<br />

con chocolate.<br />

osa de rees atiua osture

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!