13.01.2016 Views

Vertigo773

Vertigo773

Vertigo773

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dencia negativa del comportamiento de sus<br />

referentes en Wall Street. De hecho, ho, analistas<br />

de varias partes del mundo prevén que la latilidad continúe ante los temores sobre la<br />

vo-<br />

economía internacional y conforme se quen las próximas reuniones de la Reserva<br />

Federal estadunidense, en las que podrían<br />

acer-<br />

ser anunciados nuevos incrementos ntos en<br />

su tasa de referencia, situación que talecería aún más al dólar.<br />

for-<br />

De esta forma el Índice de Precios<br />

y Cotizaciones (IPC) de la BVM empede<br />

Videgaray stailidad aroeoia<br />

zó el año con una disminución 2.01%, por lo que se encuentra en<br />

niveles similares a los que operaba al inicio de<br />

2014, cuando se ubicaba en las 42 mil 188.45<br />

unidades.<br />

Ajustes<br />

No todas son malas noticias: a partir del primer<br />

día del año las tarifas de luz para los hogares<br />

mexicanos disminuyeron 2% respecto de lo<br />

que costaron en diciembre, luego de que la<br />

SHCP fue autorizada por el Ejecutivo federal<br />

para determinar las tarifas de electricidad de<br />

los consumidores domésticos.<br />

Paralelamente, desde el 1 de enero la gasolina<br />

Magna se vende en 13.16 pesos por litro<br />

y el diésel en 13.77 pesos, precios mínimos<br />

aprobados por el Congreso de la Unión.<br />

Asimismo, la Premium, que se vende en<br />

13.98 pesos por litro, aún tiene margen de co-<br />

tizarse en 13.95 pesos, el mínimo al que puede<br />

ofrecerse este año.<br />

Sin embargo, aunque estos son los precios<br />

más bajos que prevé el gobierno federal para<br />

la venta de combustibles, las franquicias<br />

pueden ofrecer una tarifa más<br />

ico<br />

erel<br />

ecoomco<br />

meoreempeo<br />

atractiva a sus clientes, explicó<br />

Miguel Messmacher, subsecretario<br />

de Ingresos de la<br />

SHCP, quien recordó que<br />

como producto de la reforma<br />

energética desde el 1 de<br />

enero no hay restricción para<br />

la operación de gasolineras de<br />

multinacionales como Exxon, Chevron<br />

Texaco, Total, Agip, Shell y British Petroleum,<br />

entre otras.<br />

En el lado opuesto está el gas licuado de<br />

petróleo (LP), el cual registró alzas en la capital<br />

suivel Cuartosuro<br />

eteo.<br />

Maor opeteia eefiia a osuidores<br />

del país y algunos municipios del Estado de<br />

México e Hidalgo, donde subió a 14.53 pesos<br />

por kilogramo, un incremento de 39 centavos<br />

respecto del precio de diciembre de 2015.<br />

En materia fiscal, el Servicio de Adminis-<br />

tración Tributaria (SAT) espera lograr la ma-<br />

yor recaudación de impuestos de la historia,<br />

además de que la contabilidad electrónica<br />

será obligatoria para toda la base de con-<br />

tribuyentes (cinco millones); los cambios<br />

de la miscelánea fiscal contemplan mul-<br />

tas de cinco mil a 15 mil pesos por el<br />

incumplimiento de tal disposición.<br />

Alerta<br />

Para Luis Videgaray, secretario de Hacienda,<br />

la depreciación de la moneda china con la que<br />

inició 2016 es una alerta para la economía global<br />

y además se corre el riesgo de que<br />

inicie un ciclo de devaluaciones<br />

competitivas a nivel mundial, “lo<br />

que genera un entorno perverso<br />

y nerviosismo en los mercados<br />

financieros. Es el peor inicio de<br />

año para todos los mercados bursátiles<br />

en el mundo”.<br />

Al ratificar que la meta de crecimiento<br />

para México en 2016 será de entre<br />

2.6 y 3.6% del Producto Interno Bruto (PIB), el<br />

responsable de las finanzas públicas del país<br />

advirtió que “la caída de los precios del petróleo<br />

será de larga duración”.<br />

No obstante, refirió el secretario de<br />

Hacienda, la nación se ha preparado para<br />

enfrentar tal situación “por medio de la<br />

despetrolización de la economía y la<br />

compra de coberturas, así que por ahora<br />

no está previsto un ajuste presupuestal ni<br />

alza de impuestos”.<br />

Luis Videgaray señaló que la economía<br />

nacional e internacional atraviesa por un<br />

entorno de retos e incertidumbre. Ante<br />

ello, afirmó, “México tiene la fortaleza para<br />

diferenciarse del resto de las economías<br />

emergentes, debido a que nos hemos<br />

preparado durante años al apostarle a la<br />

estabilidad macroeconómica”.<br />

tupuato<br />

22<br />

eeeroe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!