17.11.2015 Views

DROGSSSSSSSSS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FUMADORES PASIVOS<br />

Se ha demostrado que las personas que no<br />

fuman, pero que respiran el aire contaminado<br />

por el tabaco (fumadores pasivos) también<br />

corren riesgos.<br />

Inhalar el aire contaminado por el humo<br />

del tabaco incrementa el riesgo de<br />

padecer las mismas enfermedades de<br />

corazón y de pulmón que los fumadores.<br />

Además, si padecen problemas alérgicos,<br />

asmáticos o cardiovasculares, pueden ver<br />

agravada su sintomatología.<br />

Estos riesgos son especialmente<br />

significativos en el caso de las<br />

mujeres embarazadas y los niños.<br />

Durante el embarazo existe un riesgo<br />

superior de aborto espontáneo, de<br />

nacimiento prematuro o de bajo peso<br />

al nacer.<br />

En los niños, la exposición al humo del<br />

tabaco aumenta el riesgo de muerte<br />

súbita del lactante y se incrementa el<br />

riesgo de infecciones respiratorias, asma,<br />

neumonía y otitis. También se ha demostrado<br />

un empeoramiento de los niños asmáticos<br />

expuestos al humo del tabaco.<br />

Aire contaminado<br />

La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) detectó en 2002<br />

la presencia de 69 agentes cancerígenos en el aire contaminado por humo de<br />

tabaco, por lo que respirar ese aire también puede producir cáncer.<br />

Según el IARC, tras la combustión del tabaco, quedan suspendidas en el aire<br />

partículas cancerígenas que, por su pequeño tamaño, pueden alcanzar rincones<br />

profundos del sistema respiratorio y ser muy nocivas.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!