27.10.2015 Views

PROCEDIMIENTO AFECTACIÓN PRESUPUESTAL

PROCEDIMIENTO AFECTACIÓN PRESUPUESTAL - Sigme

PROCEDIMIENTO AFECTACIÓN PRESUPUESTAL - Sigme

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>PROCEDIMIENTO</strong> <strong>AFECTACIÓN</strong> <strong>PRESUPUESTAL</strong><br />

PROCESO: GESTIÓN FINANCIERA<br />

CÓDIGO: EG-P-002<br />

SUBPROCESO: Subproceso Control a la Ejecución del Gasto VERSIÓN: 4<br />

OBJETIVO DEL <strong>PROCEDIMIENTO</strong>: Afectar las apropiaciones del presupuesto de una vigencia fiscal para garantizar la existencia de recursos mediante la<br />

expedición de Certificados de Disponibilidad Presupuestal y Registros Presupuestales, con el fin de atender los compromisos de la Entidad.<br />

ALCANCE DEL <strong>PROCEDIMIENTO</strong>: Inicia con la verificación del saldo de apropiación y termina en Modificación de los saldos de certificado de disponibilidad<br />

presupuestal y registros presupuestales.<br />

PROVEEDOR ENTRADAS ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PCC SALIDAS CLIENTES<br />

Subproceso<br />

Adquisición de<br />

Bienes y<br />

Servicios<br />

Subproceso<br />

Control a la<br />

Ejecución del<br />

Gasto<br />

Registro plan de<br />

adquisiciones<br />

Reporte de<br />

Ejecución<br />

Presupuestal<br />

1. Verificar<br />

saldo de<br />

apropiación<br />

Dependencia<br />

Las dependencias deben revisar el plan de adquisición de<br />

bienes y servicios, los saldos disponibles de los rubros<br />

presupuestales asignados y que el objeto tenga concordancia<br />

con lo anterior, con el fin de conocer previamente si el<br />

Certificado de Disponibilidad Presupuestal puede ser<br />

expedido.<br />

De lo contrario se debe remitir al procedimiento de<br />

Modificaciones y Autorizaciones al Presupuesto de la Entidad<br />

EG-P-007.<br />

Las dependencias del nivel central y las direcciones<br />

territoriales realizan la solicitud del Certificado de<br />

Disponibilidad Presupuestal en la aplicación disponible.<br />

Solicitud de<br />

Modificación o<br />

autorización.<br />

Subproceso<br />

Control a la<br />

Ejecución del<br />

Gasto<br />

El responsable de la dependencia deberá tener en cuenta los<br />

siguientes parámetros:<br />

Todos los<br />

procesos del<br />

SIGME<br />

Solicitud de CDP<br />

2. Solicitar<br />

CDP<br />

Dependencia<br />

solicitante<br />

- La concordancia del objeto de la solicitud del CDP<br />

con el rubro relacionado.<br />

- La aprobación dentro del plan de adquisición de<br />

bienes y servicios cuando sea necesario.<br />

- Para el caso de los proyectos de inversión el gerente<br />

del proyecto o coordinador temático deberá revisar<br />

las actividades definidas en la cadena de valor del<br />

proyecto respectivo frente al objeto contractual<br />

Solicitud CDP<br />

Subproceso de<br />

Control a la<br />

Ejecución del<br />

Gasto<br />

PCC: Puntos Críticos de Control -- R: Registro SIGME PAG 1 DE 4 Oficina Asesora de Planeación SSPD Código: MC- F-003 V.04<br />

CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE por favor imprima solo si es necesario, una vez impreso este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA


<strong>PROCEDIMIENTO</strong> <strong>AFECTACIÓN</strong> <strong>PRESUPUESTAL</strong><br />

PROVEEDOR ENTRADAS ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PCC SALIDAS CLIENTES<br />

Dependencia<br />

solicitante<br />

Solicitud de CDP<br />

3. Registrar<br />

Solicitud y<br />

expedir CDP<br />

Grupo<br />

presupuesto<br />

Direcciones<br />

Territoriales<br />

Una vez verificada la solicitud de CDP se procede a<br />

registrarla en la aplicación interna dispuesta por la entidad; de<br />

no cumplirse alguno de los parámetros establecidos el grupo<br />

de presupuesto devuelve la solicitud a la dependencia<br />

correspondiente.<br />

Se continua con la expedición del Certificado de<br />

disponibilidad presupuestal en las aplicaciones internas<br />

dispuestas por la entidad, se genera el documento soporte<br />

para firma del coordinador del grupo de presupuesto o el<br />

director territorial, según sea el caso, el cual verifica la<br />

concordancia del certificado de disponibilidad presupuestal<br />

con la solicitud allegada para su correspondiente firma. De<br />

haber inconsistencias, será devuelto al servidor asignado<br />

para su ajuste y posteriormente dar continuidad al trámite.<br />

X<br />

Certificado de<br />

Disponibilidad<br />

Presupuestal<br />

Subproceso<br />

Control a la<br />

Ejecución del<br />

Gasto<br />

Subproceso<br />

Control a la<br />

Ejecución del<br />

Gasto<br />

Certificado de<br />

Disponibilidad<br />

Presupuestal<br />

4. Entregar<br />

CDP<br />

Grupo<br />

presupuesto<br />

Direcciones<br />

Territoriales<br />

El funcionario o contratista encargado del grupo de<br />

presupuesto del nivel central y las direcciones territoriales,<br />

comunica a la dependencia correspondiente sobre la<br />

existencia del Certificado de Disponibilidad Presupuestal<br />

firmado y aprobado para su entrega.<br />

Certificado de<br />

Disponibilidad<br />

Presupuestal<br />

firmado<br />

Dependencias<br />

Subproceso<br />

Control a la<br />

Ejecución del<br />

Gasto<br />

Reporte de<br />

Certificados de<br />

Disponibilidad<br />

Presupuestal<br />

con saldo por<br />

comprometer<br />

5. Realizar<br />

seguimiento a<br />

la ejecución<br />

presupuestal<br />

Grupo<br />

presupuesto<br />

Direcciones<br />

Territoriales<br />

Remitir mensualmente a las dependencias el informe sobre la<br />

ejecución presupuestal, CDP´s y registros presupuestales.<br />

Mediante memorando y/o correo electrónico.<br />

Memorando o<br />

correo electrónico<br />

Reportes de<br />

ejecución<br />

Dependencias<br />

Documentos que<br />

soportan el<br />

compromiso de<br />

los recursos<br />

6. Revisar los<br />

documentos y<br />

realizar el<br />

registro<br />

Grupo<br />

presupuesto<br />

Las dependencias entregan al grupo de presupuesto, los<br />

diferentes documentos que soportan el registro presupuestal<br />

de los recursos asignados en el certificado de disponibilidad<br />

presupuestal, los cuales son revisados en los siguientes<br />

Proceso de<br />

Subproceso<br />

Certificado<br />

Gestión<br />

Control a la<br />

X Registro<br />

Administrativa<br />

Ejecución del<br />

presupuestal<br />

asignados presupuestal. Direcciones aspectos:<br />

Gasto<br />

PCC: Puntos Críticos de Control -- R: Registro SIGME PAG 2 DE 4 Oficina Asesora de Planeación SSPD Código: MC- F-003 V.04<br />

CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE por favor imprima solo si es necesario, una vez impreso este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA


<strong>PROCEDIMIENTO</strong> <strong>AFECTACIÓN</strong> <strong>PRESUPUESTAL</strong><br />

PROVEEDOR ENTRADAS ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PCC SALIDAS CLIENTES<br />

Proceso de<br />

Gestión<br />

Financiera<br />

Proceso de<br />

Gestión de<br />

Talento<br />

Humano<br />

Territoriales<br />

<br />

<br />

Concordancia con el Certificado de Disponibilidad<br />

Presupuestal expedido para dicho objeto<br />

Documentos debidamente aprobados y firmados por<br />

el Ordenador del Gasto.<br />

De haber inconsistencias en la documentación será devuelto<br />

a la dependencia respectiva para su ajuste y posteriormente<br />

dar continuidad al trámite.<br />

Para las Direcciones Territoriales, estos documentos son<br />

entregados al funcionario encargado en cada territorial, con el<br />

fin de ser revisados, teniendo en cuenta los aspectos<br />

anteriormente relacionados.<br />

El funcionario o contratista del grupo de presupuesto o la<br />

dirección territorial realiza el registro presupuestal dentro de<br />

las aplicaciones internas y genera el documento soporte para<br />

firma del coordinador del grupo de presupuesto o el director<br />

territorial, según sea el caso.<br />

Subproceso<br />

Control a la<br />

Ejecución del<br />

Gasto<br />

Todos los<br />

procesos del<br />

SIGME<br />

Registro<br />

presupuestal<br />

Comunicaciones<br />

allegadas al<br />

Grupo de<br />

Presupuesto<br />

relacionadas con<br />

la modificación<br />

de saldos de<br />

CDP y registros<br />

7. Entregar el<br />

registro<br />

presupuestal.<br />

8. Modificación<br />

de los saldos<br />

de CDP y<br />

registros<br />

presupuestales<br />

Grupo<br />

presupuesto<br />

Direcciones<br />

Territoriales<br />

Grupo<br />

presupuesto<br />

El funcionario o contratista encargado del Grupo de<br />

Presupuesto o Dirección Territorial, entrega al Grupo de<br />

Contabilidad el Registro Presupuestal firmado y aprobado<br />

cuando se trate de gastos.<br />

En el caso de Registros Presupuestales de Contratos, el<br />

registro Presupuestal es entregado directamente al<br />

Subproceso Adquisición de Bienes y Servicios AS-SP-<br />

001.<br />

Teniendo en cuenta las comunicaciones entregadas al Grupo<br />

de Presupuesto por parte de las dependencias solicitando la<br />

modificación de los CDP y registros generados, el<br />

Coordinador del Grupo de Presupuesto revisa las solicitudes<br />

y las asigna al funcionario designado, con el fin de realizar el<br />

trámite dentro del aplicativo correspondiente.<br />

Certificado de<br />

Registro<br />

Presupuestal<br />

firmado<br />

CDP o Registro<br />

presupuestal<br />

modificado<br />

Subproceso<br />

Gestión<br />

Contable<br />

Dependencias<br />

Dependencias<br />

PCC: Puntos Críticos de Control -- R: Registro SIGME PAG 3 DE 4 Oficina Asesora de Planeación SSPD Código: MC- F-003 V.04<br />

CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE por favor imprima solo si es necesario, una vez impreso este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA


<strong>PROCEDIMIENTO</strong> <strong>AFECTACIÓN</strong> <strong>PRESUPUESTAL</strong><br />

POLÍTICAS DE OPERACIÓN<br />

Teniendo en cuenta que el aplicativo SIIF Nación II se ha venido implementando al interior de la Entidad se<br />

hace necesario que se siga llevando en paralelo y se replique la información de tal aplicativo en nuestro<br />

aplicativo finanzas WEB.<br />

Previo a la solicitud de CDP las dependencias deberán presentar en Comité Institucional de Desarrollo<br />

Administrativo Equipo de Trabajo Temático Gestión Financiera las necesidades de contratación las cuales han<br />

sido registradas en el plan anual de adquisiciones para su aprobación.<br />

DOCUMENTOS ASOCIADOS<br />

Ley General del presupuesto<br />

Decreto de Liquidación del presupuesto<br />

Ley 80 de 1993<br />

Subproceso Gestión contable.<br />

Manuales de SIIF Nación II, Ministerio de Hacienda y Crédito Público<br />

Manuales SisGestión<br />

Para la expedición de CDP que financian los procesos contractuales de proyecto de inversión, los gerentes de<br />

los proyectos o coordinadores temáticos deberán verificar la matriz cadena de valor registrada en el SUIFP.<br />

N.A<br />

DEFINICIONES<br />

ELABORÓ: 2015 10 01 REVISÓ: 2015 10 01 APROBÓ: 2015 10 01<br />

Grupo de Presupuesto<br />

Aidee Buitrago Gutiérrez<br />

Coordinadora Grupo de<br />

Presupuesto<br />

(Firma)<br />

Nelly González Poveda<br />

Directora Financiera<br />

(Firma)<br />

El documento original firmado reposa en expediente administrado por la Oficina Asesora de Planeación<br />

PCC: Puntos Críticos de Control -- R: Registro SIGME PAG 4 DE 4 Oficina Asesora de Planeación SSPD Código: MC- F-003 V.04<br />

CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE por favor imprima solo si es necesario, una vez impreso este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!