21.09.2015 Views

OSTEOPOROSIS

LibroOsteoporosis

LibroOsteoporosis

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS Y COSTOS ASISTENCIALES<br />

En Colombia la prevalencia de fracturas vertebrales en mujeres mayores de 50<br />

años es del 17.8%. 4 En Cuba ocurrieron 9.370 fracturas de cadera en personas<br />

mayores de 60 años durante 2007, afectando al sexo femenino en 68.9%, con<br />

una relación 2.2:1 mujer/hombre. El 74% ocurrió dentro de la vivienda y un 3%<br />

en las instituciones. 10<br />

En Ecuador, cuya población actualmente presenta una expectativa de vida de 74<br />

a 76 a. (INEC 2009), la incidencia de fractura de fémur en sujetos mayores de 45<br />

años fue de 54.7 y 82.7 por cien mil, en hombres y mujeres respectivamente. 11<br />

En México, en mujeres mayores de 50 años, la prevalencia de fracturas<br />

vertebrales es de 19.5%. 4 En ese mismo país, una de cada 12 mujeres y uno de<br />

cada 20 hombres presentará una fractura de cadera después de los 50 años,<br />

con probabilidad de riesgo en el resto de vida de 8.5% en mujeres y 3.8% en<br />

hombres. 12 El costo directo anual por la atención de la fase aguda de fractura<br />

de cadera fue estimado en más de 97 millones de dólares en el año 2006, gasto<br />

equivalente a la insulina utilizada por todos los diabéticos insulinodependientes<br />

mexicanos en el mismo año.<br />

En Uruguay, en 1993 la tasa de incidencia global de fracturas de cadera fue de<br />

53.2/100.000 habitantes y en 1999 fue de 67/100.000 habitantes. Para el año<br />

2010 se estima que la tasa de incidencia global sería de 98.5 cada 100.000<br />

habitantes. 13<br />

RIESGO DE FRACTURA<br />

La incidencia de fracturas osteoporóticas aumenta en forma lineal a medida que<br />

disminuye la Densidad Mineral ósea, pero aun cuando la DMO es un predictor<br />

importante para el riesgo de fracturas, no es el único. Tanto los Factores de<br />

Riesgo relacionados con el esqueleto como es la Resistencia ósea cuanto los<br />

relacionados con la caída como son el tipo de traumatismo, mecanismo y fuerza<br />

del impacto actúan en forma sinérgica y compleja.<br />

Factores de riesgo asociados a DMO baja y Riesgo de Fractura<br />

- Asociación Fuerte<br />

• Edad<br />

• Peso bajo o pérdida de peso<br />

• Raza Blanca<br />

• Historia familiar o personal de Fracturas Osteoporóticas<br />

• Antecedentes de caídas • Puntuación baja en mediciones de actividad física<br />

<strong>OSTEOPOROSIS</strong> 2015 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!