21.09.2015 Views

OSTEOPOROSIS

LibroOsteoporosis

LibroOsteoporosis

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO 8<br />

R: No. El modelo está construido sobre datos reales en cohortes poblacionales<br />

en las que se disponía de Score T de la DMO del cuello femoral. El Score T y el<br />

Score Z varían según la tecnología usada y la zona medida.<br />

P: Existen pacientes cuyo Score T en la columna lumbar es mucho más bajo que<br />

el del cuello femoral. ¿Puede el FRAX sub estimar la probabilidad de fractura en<br />

estos pacientes?<br />

R: Si. Tenga en cuenta, sin embargo, que el FRAX sobreestima la probabilidad<br />

de fractura en pacientes cuyo Score T en columna lumbar es mucho mayor que<br />

el Score T en cuello femoral. Una ayuda para el ajuste de disparidades en el<br />

Score T está disponible en la publicación de Leslie et al. 17<br />

P: Las incidencias de fractura y esperanza de vida varían. ¿Cómo puede esto<br />

afectar el FRAX?<br />

R: Cambios significativos podrían afectar la precisión del modelo por lo que los<br />

modelos FRAX necesitan ajustes periódicos.<br />

P: ¿Cómo y con qué tratar?<br />

R: El cálculo del FRAX no aconseja cómo tratar, lo que es un problema de<br />

juicio clínico. Para este propósito existen guías clínicas basadas en opiniones de<br />

expertos y/o cálculos de economía de la salud. 18<br />

COMENTARIO<br />

El FRAX por la calidad de la información acumulada sobre factores de riesgo<br />

de fractura y la metodología utilizada, a partir de los cuales realiza sus cálculos,<br />

es en estos momentos probablemente el método más recomendado para la<br />

determinación del riesgo de fractura. Sin embargo todavía tiene limitaciones y el<br />

juicio clínico sigue siendo fundamental, sobre todo para la valoración de factores<br />

de riesgo no incluidos en el algoritmo, como la DMO lumbar o la frecuencia de<br />

caídas.<br />

La aceptación y la utilización del FRAX de forma generalizada seguramente<br />

permitirá identificar a las personas con un elevado riesgo de fractura<br />

osteoporótica, tributaria de intervención precoz y que hasta ahora, pasan<br />

desapercibidas y también puede contribuir para disminuir el número de<br />

tratamientos innecesarios que se administran a pacientes con un bajo riesgo de<br />

fractura. Otra utilidad potencial del FRAX sería para decidir a cuales pacientes<br />

solicitar una densitometría ósea.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!