12.09.2015 Views

DE INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD PERUANA

Siete ensayos de interpretación de la realidad ... - Plaza Pública

Siete ensayos de interpretación de la realidad ... - Plaza Pública

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tado al Congreso Constituyente de la Confederación Sindical Latinoamericana<br />

de Montevideo, en mayo, y a la Primera Conferencia Comunista<br />

Latinoamericana de Buenos Aires, en junio del mismo año.<br />

Imposibilitado por su enfermedad de concurrir a estos dos eventos de<br />

la III Internacional, Mariátegui envía con una delegación documentos sobre<br />

el problema indígena, la situación política y las tareas sindicales del<br />

movimiento obrero, para la reunión de Montevideo, y Punto de vista antimperialista<br />

y El problema de las razas en América Latina, escrito en colaboración<br />

con Hugo Pesce, para la reunión de Buenos Aires. Y, especialmente<br />

en esta última, su posición política expresada en esos documentos,<br />

así como su concepción del partido y del carácter y el programa estratégico<br />

de la revolución peruana, entran en fuerte polémica con la dirección<br />

oficial de la III Internacional en esa reunión 61 , iniciándose así una etapa en<br />

la cual, al mismo tiempo, Mariátegui y su Partido Socialista del Perú entran<br />

a formar parte de la III Internacional, y abren una polémica fundamental<br />

con la dirección oficial de aquella.<br />

Las dificultades políticas de Mariátegui con el despotismo de Leguía<br />

se hacen más graves. Al ser clausurado su periódico Labor, decide, a fines<br />

de año, preparar su viaje a Buenos Aires, para ir a establecerse allí, contando<br />

con las previas gestiones de Waldo Frank y de Samuel Glusberg. Pero<br />

el empeoramiento de su salud se lo impedirá. Su actividad no cesa, sin embargo,<br />

hasta su muerte el 16 de abril de 1930.<br />

Las banderas rojas de los sindicatos obreros, La Internacional en miles<br />

de voces, acompañaron su féretro. El proletariado organizado rindió<br />

homenaje a su primer dirigente socialista revolucionario, y después los intelectuales<br />

de América a uno de sus adelantados.<br />

EL <strong>DE</strong>BATE SOBRE EL PENSAMIENTO<br />

Y <strong>LA</strong> OBRA <strong>DE</strong> MARIÁTEGUI<br />

Mariátegui muere en un momento crucial de la historia peruana, cuando<br />

los conflictos sociales acumulados desde comienzos de siglo estallan, bajo<br />

61. Op. cit., pp. 402 y ss.<br />

7 ENSAYOS <strong>DE</strong> <strong>INTERPRETACIÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>REALIDAD</strong> <strong>PERUANA</strong><br />

XLVIII

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!