12.09.2015 Views

DE INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD PERUANA

Siete ensayos de interpretación de la realidad ... - Plaza Pública

Siete ensayos de interpretación de la realidad ... - Plaza Pública

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de Pardo apresa a los dirigentes de la huelga obrera, pero poco después<br />

Leguía, y ante la extensión de la misma, se ve obligado a liberarlos. La gran<br />

manifestación obrera que celebra ese hecho, llegará hasta las puertas del<br />

periódico, aclamando a Mariátegui, que tuvo que pronunciar un discurso<br />

desde el balcón del local.<br />

Mariátegui ha entrado, finalmente, en la lucha política al lado del naciente<br />

proletariado, orientándose hacia el socialismo. Sus ideas socialistas,<br />

en ese momento, corresponden aún, en rigor, a una orientación democrática<br />

radicalizada por elementos socializantes. Pero está formada la<br />

base de su posterior afirmación socialista revolucionaria; y el piso emocional<br />

de su temperatura de combate, está liberado de sus afanes de esnobismo<br />

aristocratizante y esteticista.<br />

Al arreciar el movimiento de los estudiantes reformistas, chocando<br />

con el rápido repliegue del régimen de Leguía desde su inicial prédica democrática<br />

hacia el despotismo pro imperialista que fue su marca, manteniéndose<br />

la movilización obrera, La Razón se enfrenta críticamente a Leguía,<br />

hasta ser considerado por éste como un peligro para su régimen.<br />

Después de la publicación de un editorial que denunciaba “el tinglado de<br />

la patria nueva”, en agosto de ese año, se prohíbe la circulación del periódico.<br />

Leguía, a través de un emisario relacionado con Mariátegui, ofrece a<br />

Mariátegui y a Falcón optar entre la cárcel o un viaje a Europa en calidad de<br />

agentes de propaganda del gobierno peruano. Era en realidad, un poco disimulado<br />

destierro. Ambos optaron por el viaje a Europa. Se dice que ese gesto<br />

de Leguía se debió al hecho de estar casado con una parienta de Mariátegui,<br />

por la rama paterna 37 . Y en esas gestiones familiares, sin duda influía el<br />

hecho de ser ya Mariátegui un escritor e intelectual de renombre en el país.<br />

En octubre de 1919, Mariátegui partió con destino a Europa. Después<br />

de una breve escala en Nueva York, llegó a Francia primero y fue a<br />

fines de ese año a radicarse en Italia. Tenía 25 años.<br />

37. Rouillon, op. cit., pp. 308-310. Transcribe la resolución gubernamental que autoriza<br />

al Consulado Peruano en Génova, a pagar a Mariátegui un salario por su labor de “agente<br />

de propaganda periodística en Italia”, a partir de enero de 1920.<br />

BIBLIOTECA AYACUCHO<br />

XXXIX

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!