23.08.2015 Views

Servidor de Video GV

Servidor de Video GV

Servidor de Video GV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Vi<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>Manual <strong>de</strong> uso V1.43Antes <strong>de</strong> conectar o utilizar este producto, lea atentamente todasestas instrucciones y guar<strong>de</strong> este manual por si tuviera que utilizarlo en otro momento.


© 2008 GeoVision, Inc. Reservados todos los <strong>de</strong>rechos.En cumplimiento <strong>de</strong> las leyes <strong>de</strong> propiedad intelectual, este manual no sepue<strong>de</strong> copiar, total o parcialmente, sin el consentimiento previo y por escrito <strong>de</strong>GeoVision.Nos hemos esforzado para garantizar la precisión en la información contenidaen este manual. GeoVision no se responsabilizará <strong>de</strong> los errores <strong>de</strong> impresióno personales.GeoVision, Inc.9F, No. 246, Sec. 1, Neihu Rd.,Neihu District, Taipei, TaiwánTel.: +886-2-8797-8377Fax: +886-2-8797-8335http://www.geovision.com.twMarcas comerciales utilizadas en este manual: GeoVision, el logotipo <strong>de</strong>GeoVision y los productos <strong>de</strong> la serie <strong>GV</strong> son marcas comerciales <strong>de</strong>GeoVision, Inc. Windows y Windows XP son marcas registradas <strong>de</strong> MicrosoftCorporation.Junio <strong>de</strong> 2008


Capítulo 6 Aplicaciones Avanzadas ..................................636.1 Actualizar el Firmware <strong>de</strong>l Sistema ......................................................................636.2 Hacer una Copia <strong>de</strong> la Configuración y Restablecerla .........................................656.3 Seguimiento GPS .................................................................................................67Capítulo 7 Configuraciones DVR ........................................697.1 Configuración <strong>de</strong> Cámara IP ................................................................................707.2 Recibir datos <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong> la tarjeta <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o..................................737.3 Monitorización Remota con MultiView..................................................................757.4 Monitorización Remota con el Mapa Electrónico..................................................777.5 Monitorización Remota con Teléfonos Móviles ....................................................79Capítulo 8 Configuraciones CMS........................................818.1 Center V2..............................................................................................................818.2 VSM......................................................................................................................838.3 Dispatch Server ....................................................................................................84Capítulo 9 El Bloque <strong>de</strong> Terminales <strong>de</strong> E/S .......................859.1 Asignación <strong>de</strong> Pines .............................................................................................859.2 Salida <strong>de</strong> Relé ......................................................................................................86Especificaciones ....................................................................87


1.4 Descripción FísicaEsta sección i<strong>de</strong>ntifica los diferentes componentes <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.1.4.1 Vista Frontal98712 3 4 5 6Figura 1-1Nº Nombre Función1 Entrada <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o 2 conectores para entradas <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o.2Interruptor para el Flujo<strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>oEl interruptor está diseñado para el modo <strong>de</strong> 2 cámaras envisualización en vivo.Cuando interruptor está configurado comoVS01, se muestran dos flujos <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o 1.VS02, Ví<strong>de</strong>o 1 y Ví<strong>de</strong>o 2 se muestran simultáneamente.Asegúrese <strong>de</strong> reiniciar el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> tras cambiar laconfiguración.3 Entrada <strong>de</strong> audio 2 conectores para entradas <strong>de</strong> audio.4Speaker Output (Salida<strong>de</strong> Altavoz)Un conector para el dispositivo <strong>de</strong> altavoz.56789Reset Button(Botón <strong>de</strong> Reinicio)Default Button(Botón <strong>de</strong> valores por<strong>de</strong>fecto)Disk Full/Fault LED (LED<strong>de</strong> Disco Lleno/Fallo)Ready LED(LED <strong>de</strong> Listo)Power LED(LED <strong>de</strong> Alimentación)Reinicia el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>, y mantiene todas las configuracionesactuales.Restablece todas las configuraciones a sus valores <strong>de</strong> fábrica.Para configurar esta función, siga estos pasos:1. Pulse el Botón Reset (Restablecer) y a continuaciónsuéltelo.2. Mantenga pulsado el Botón por Default (Defecto) hastaque se enciendan las 3 luces LED.3. Suelte el Botón por Default (Defecto). Espere hasta que elLED <strong>de</strong>l Disco esté apagado y el LED Listo esté encendido.De este modo vuelve a tener las configuraciones por<strong>de</strong>fecto.Este LED se encien<strong>de</strong> para indicar que el disco duro está lleno o<strong>de</strong>fectuoso.Este LED se encien<strong>de</strong> para indicar que el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> estálisto para la conexión.Este LED se encien<strong>de</strong> para indicar que hay suministro <strong>de</strong> corriente.2


Capítulo 2 ComenzarEsta sección proporciona información básica para que el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> funcione enla red.2.1 Instalar en una redEstas instrucciones <strong>de</strong>scriben las conexiones básicas para instalar el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>en la red.1 23 4Figura 2-11. Conecte la salida <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong> su cámara a la entrada <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o BNC.2. Conecte su fuente <strong>de</strong> audio a la entrada <strong>de</strong> audio RCA.3. Conecte el concentrador o interruptor <strong>de</strong> la LAN al puerto Ethernet Mbps 10/100 <strong>de</strong> launidad.4. Conecte la fuente <strong>de</strong> alimentación a la entrada <strong>de</strong> alimentación.5. Espere hasta que los LED <strong>de</strong> Alimentación y Listo estén encendidos. Luego podráconfigurar la dirección IP para la unidad.2.2 Asignar una Dirección IPDiseñado para su uso en una red Ethernet, al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> <strong>de</strong>be asignársele unadirección IP para que sea accesible.Nota: El <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> tiene la dirección por <strong>de</strong>fecto 192.168.0.10. El PC usadopara configurar la dirección IP <strong>de</strong>be estar bajo la misma IP y secuencia <strong>de</strong> sub-redasignadas a la unidad.4


2Comenzar1. Abra un explorador web, y teclee la dirección IP por <strong>de</strong>fecto http://192.168.0.102. Teclee el valor por <strong>de</strong>fecto admin en los campos Nombre <strong>de</strong> Usuario y Contraseña.Haga clic en Aplicar.3. En el menú <strong>de</strong> la izquierda, seleccione Red y luego LAN para iniciar lasconfiguraciones <strong>de</strong> red.Figura 2-24. Seleccione Dirección IP Estática. Teclee la Dirección IP, la Máscara <strong>de</strong> Sub-red, elRouter/Puerta <strong>de</strong> acceso, el DNS primario y secundario en la sección Configurarparámetros <strong>de</strong> la conexión.5. Haga clic en Aplicar. Pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> introduciendo la direcciónIP asignada en el explorador web.Importante:• La Dirección IP Dinámica y PPPoE sólo <strong>de</strong>berían habilitarse si posee informaciónsobre la dirección IP que el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> obtiene a partir <strong>de</strong>l servidor DHCPo ISP. Si no, <strong>de</strong>berá usar el servicio DNS Dinámico para obtener un dominio queconecta con el cambio <strong>de</strong> la dirección IP <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.Para obtener más <strong>de</strong>talles sobre las configuraciones <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> DNS Dinámico,consulte 4.7.3 TCP/IP Avanzado.• Si la Dirección IP Dinámica y PPPoE están habilitados y no pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a launidad, pue<strong>de</strong> que tenga que restablecer las configuraciones por <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> fábricay luego realizar <strong>de</strong> nuevo las configuraciones <strong>de</strong> red.Para restablecer las configuraciones <strong>de</strong> fábrica, consulte el botón Default (PorDefecto) en 1.3.1 Vista Frontal.5


2.3 Principios básicos <strong>de</strong> configuraciónCuando el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> esté instalado correctamente, se pue<strong>de</strong>n configurar lassiguientes funciones importantes utilizando la página <strong>de</strong> configuración a través <strong>de</strong>l explorador,las cuales se explican en las siguientes secciones <strong>de</strong>l manual:• Ajuste <strong>de</strong> fecha y hora: consulte 4.8.1 Configuración <strong>de</strong> Fecha y Hora.• Nombre <strong>de</strong> usuario y contraseñas confi<strong>de</strong>nciales: consulte 4.8.5 Cuenta <strong>de</strong> Usuario.• Puerta <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> usuario: consulte 4.7 Red.• Ajuste <strong>de</strong> la imagen <strong>de</strong> la cámara: consulte 3.2.2 El Panel <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> la Ventana <strong>de</strong>Visualización en Vivo.• Formato <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o, resolución y cuadros por segundo: consulte 4.1.1 Configuración <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o.6


3.2 Funciones que aparecen en la Página PrincipalEsta sección presenta las funciones <strong>de</strong> la ventana <strong>de</strong> Visualización en Vivo y Estado <strong>de</strong>Red <strong>de</strong> la página principal. Se pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a las dos funciones como Administrador ycomo Invitado.Página Principal <strong>de</strong> Modo Invitado▼ Ví<strong>de</strong>o y Movimiento▼ Vista en Vivo► Cámara 1► Cámara 2► 2 Cámaras▼ Red► EstadoFigura 3-23.2.1 La ventana <strong>de</strong> Vista en VivoEn el menú izquierdo, haga clic en Vista en Vivo, y luego seleccione Cámara 1, Cámara2 ó 2 Cámaras para ver el ví<strong>de</strong>o en vivo.Nota: Para tener un flujo dual <strong>de</strong> la Cámara 1, el interruptor <strong>de</strong> Flujo <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong> launidad <strong>de</strong>be estar configurado como VS01.8


3Acce<strong>de</strong>r al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>1110981 2 3 4 5 6 7Figura 3-3Nº Nombre Función1 Reproducir Reproduce el ví<strong>de</strong>o en vivo.2 Detener Detiene la reproducción <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o.3 Micrófono Habla al área <strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el or<strong>de</strong>nador local.4 Altavoz Escucha el audio alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la cámara.5 Instantánea Toma una instantánea <strong>de</strong>l ví<strong>de</strong>o en vivo. --- Consulte la sección 3.2.3.6 Guardar Archivo Registra el ví<strong>de</strong>o en vivo en el or<strong>de</strong>nador local. --- Consulte la sección 3.2.4.7 Pantalla CompletaCambia a la vista <strong>de</strong> pantalla completa. Haga clic con el botón secundario enla imagen para <strong>de</strong>splegar estas opciones: Instantánea, PIP (Imagen enImagen), PAP (Imagen e Imagen), Acercar y Alejar. --- Consulte la sección3.2.5 para las vistas PIP y PAP.8Control <strong>de</strong>Inicia el Panel <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Entrada/Salida o la Automatización Visual. ---Entrada/Salida Consulte la sección 3.2.13.9 Control PTZInicia el Panel <strong>de</strong> Control PTZ y el PTZ Visual. --- Consulte la sección 3.2.11 yla sección 3.2.12.10 Cambiar Cámara Establece la cámara <strong>de</strong>seada para visualización.Muestra las siguientes funciones: Notificación <strong>de</strong> Alarmas, ConfiguraciónMostrar el Menú <strong>de</strong>l <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o y Audio, Configuración Remota, Mostrar Nombre <strong>de</strong> Cámara y11SistemaMejora <strong>de</strong> Imagen. --- Consulte las secciones 3.2.6, 3.2.7, 3.2.8, 3.2.9 y3.2.10 respectivamente.9


3.2.2 El Panel <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> la Ventana <strong>de</strong> Visualización en VivoPara abrir el panel <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la ventana <strong>de</strong> Visualización en Vivo haga clic en el botón<strong>de</strong> la flecha <strong>de</strong> la parte superior <strong>de</strong> visor. Pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a las siguientes funcionesutilizando los botones <strong>de</strong> las flechas izquierda y <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l panel <strong>de</strong> control.Haga clic en el botón <strong>de</strong> la flechapara ver el panel <strong>de</strong> control.Haga clic en los botones<strong>de</strong> flecha a la izquierda ya la <strong>de</strong>recha paracambiar la página <strong>de</strong>lpanel <strong>de</strong> control.Figura 3-4[Información] Muestra la versión <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o, tiempo local <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador local,tiempo host <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o y el número <strong>de</strong> usuarios conectados al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o.[Ví<strong>de</strong>o] Muestra el có<strong>de</strong>c <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o actual, la resolución y la tasa <strong>de</strong> datos.[Audio] Muestra las tasas <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> audio cuando los dispositivos <strong>de</strong>l micrófono y elaltavoz están habilitados.[Control E/S] Proporciona una visualización gráfica en tiempo real <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> entraday salida. Pue<strong>de</strong> hacer que los dispositivos <strong>de</strong> salida sean activados haciendo doble clic ensu icono.[Notificación <strong>de</strong> Alarmas] Muestra las imágenes capturadas por activación <strong>de</strong> sensoresy/o <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> movimiento. Para habilitar esta función <strong>de</strong>be configurar los ajustes <strong>de</strong> laNotificación <strong>de</strong> Alarmas previamente. Consulte 3.2.6 Notificación <strong>de</strong> Alarmas.[Ajuste <strong>de</strong> la Cámara] Le permite ajustar la calidad <strong>de</strong> la imagen.[GPS] Para más <strong>de</strong>talles consulte 6.3 Seguimiento GPS.[Descarga] Le permite <strong>de</strong>scargar los programas actualizados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el servidor FTP alor<strong>de</strong>nador local o instalar los programas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el disco duro. Para <strong>de</strong>scargar losprogramas actualizados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el servidor FTP <strong>de</strong> GeoVision, haga clic en Buscar,seleccione Internet e introduzca la siguiente información:ftp://gv-update.dipmap.com; Puerto: 21; Nombre <strong>de</strong> usuario: update; Contraseña: update.10


3Acce<strong>de</strong>r al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>3.2.3 Foto Instantánea <strong>de</strong> un Ví<strong>de</strong>o en VivoPara tomar una foto instantánea <strong>de</strong> un ví<strong>de</strong>o en vivo, siga estos pasos:1. Haga clic en el botón Instantánea (número 5, Figura 3-3). Aparecerá el cuadro <strong>de</strong>diálogo <strong>de</strong> Guardar Como.2. Especifique Guardar en, introduzca el Nombre <strong>de</strong>l archivo y seleccione JPEG oBMP como Guardar como tipo. También pue<strong>de</strong> seleccionar si quiere mostrar elnombre y la fecha incluido en la imagen.3. Haga clic en el botón Guardar para guardar esta imagen en el PC local.3.2.4 Grabación <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>oPue<strong>de</strong> grabar ví<strong>de</strong>o en vivo durante un período <strong>de</strong> tiempo concreto en su or<strong>de</strong>nador local.1. Haga clic en el botón Guardar Archivo (número 6, Figura 3-3). Aparecerá el cuadro<strong>de</strong> diálogo <strong>de</strong> Guardar Como.2. Especifique Guardar en, introduzca el Nombre <strong>de</strong>l archivo y mueva la barra <strong>de</strong><strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> Período <strong>de</strong> Tiempo para especificar la longitud <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong>l clip<strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong> 1 a 5 minutos.3. Haga clic en el botón Guardar para iniciar la grabación.4. Para <strong>de</strong>tener la grabación, haga clic en el botón Detener (número 2, Figura 3-3).3.2.5 Vistas Picture-in-Picture y Picture-and-PictureEl modo en pantalla completa ofrece dos tipos <strong>de</strong> vistas en primer plano: Picture-in-Picture (PIP) (Imagen en Imagen) y Picture-and Picture (PAP) (Imagen e Imagen). Lasdos vistas son útiles para ofrecer imágenes claras y <strong>de</strong>talladas <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> seguimiento.Para acce<strong>de</strong>r a esta función:• Haga clic en el botón Pantalla Completa (número 7, Figura 3-3). Haga clic con elbotón secundario en la pantalla completa para tener las opciones <strong>de</strong> PIP y PAP.• Haga clic con el botón secundario en la pantalla completa para tener las opciones <strong>de</strong>PIP y PAP.11


Vista Picture-in-Picture (Imagen en Imagen)Con la vista Picture in Picture (PIP) (Imagen en Imagen), pue<strong>de</strong> recortar el ví<strong>de</strong>o paraobtener una vista en primer plano o acercar el zoom en el ví<strong>de</strong>o.Cuadro Navigation <strong>de</strong> boxnavegaciónVentana Inset <strong>de</strong> window inserciónFigura 3-51. Seleccione PIP. Aparecerá una ventana recuadro.2. Haga clic en la ventana recuadro. Aparecerá un cuadro <strong>de</strong> navegación.3. Mueva el cuadro <strong>de</strong> navegación alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la ventana recuadro para obtener unavista en primer plano <strong>de</strong>l área seleccionada.4. Para ajustar el tamaño <strong>de</strong>l cuadro <strong>de</strong> navegación, mueva el cursor a cualquiera <strong>de</strong> lasesquinas <strong>de</strong>l cuadro y alargue o reduzca el cuadro.5. Para salir <strong>de</strong> la vista PIP, haga clic con el botón secundario en la imagen y pulse PIP<strong>de</strong> nuevo.12


3Acce<strong>de</strong>r al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>Vista Picture-and-Picture (Imagen e Imagen)Con la vista Picture and Picture (PAP) (Imagen e Imagen), pue<strong>de</strong> crear un efecto <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>odividido con varias vistas en primer plano en la imagen. Pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>finirse un total <strong>de</strong> 7vistas en primer plano.Figura 3-61. Seleccione PAP. Aparecerá una fila <strong>de</strong> tres ventanas recuadro en la parte inferior.2. Arrastre un cuadro <strong>de</strong> navegación en la imagen y el área seleccionada se reflejaráinmediatamente en una ventana recuadro. Pue<strong>de</strong> arrastrar hasta 7 cuadros <strong>de</strong>navegación en la imagen.3. Para ajustar el tamaño <strong>de</strong> un cuadro <strong>de</strong> navegación, mueva el cursor a cualquiera <strong>de</strong>las esquinas <strong>de</strong>l cuadro y alargue o reduzca el cuadro.4. Para mover un cuadro <strong>de</strong> navegación a otra área en la imagen, arrástrelo al área.5. Para cambiar el color <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong>l cuadro <strong>de</strong> navegación u ocultar el cuadro, hagaclic con el botón secundario en la imagen, seleccione Ajuste Mega Píxel y pulse una<strong>de</strong> las siguientes opciones:• Mostrar Área <strong>de</strong> Enfoque <strong>de</strong> Modo PAP: Muestra u oculta los cuadros <strong>de</strong>navegación <strong>de</strong> la imagen• Establecer Color <strong>de</strong> Área <strong>de</strong> Enfoque: Cambia el color <strong>de</strong> los marcos <strong>de</strong> loscuadros.6. Para eliminar un cuadro <strong>de</strong> navegación, haga clic en el cuadro que <strong>de</strong>see, seleccioneÁrea <strong>de</strong> Enfoque <strong>de</strong> Modo PAP y pulse Eliminar.7. Para salir <strong>de</strong> la vista PAP, haga clic con el botón secundario en la imagen y pulsePAP <strong>de</strong> nuevo.13


3.2.6 Notificación <strong>de</strong> AlarmasTras la activación por entrada y la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> movimiento, pue<strong>de</strong> recibir alertasmediante un ví<strong>de</strong>o en vivo <strong>de</strong>splegable y ver hasta 4 imágenes capturadas.Ví<strong>de</strong>o en directoemergenteImágenes capturadasFigura 3-7Para configurar esta función, haga clic en el botón Mostrar el Menú <strong>de</strong>l Sistema (número11, Figura 3-3) y seleccione Notificar Alarma. Aparecerá este cuadro <strong>de</strong> diálogo.Figura 3-8• Notificar Movimiento: Cuando se <strong>de</strong>tecte movimiento, las imágenes capturadas semostrarán en el panel <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la ventana <strong>de</strong> Visualización en Vivo.• Notificar E/S: Cuando se active el dispositivo <strong>de</strong> entrada, las imágenes capturadasse mostrarán en el panel <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la ventana <strong>de</strong> Visualización en Vivo. Para queesta función funcione, el Administrador <strong>de</strong>be instalar el dispositivo <strong>de</strong> entradaa<strong>de</strong>cuadamente. Consulte 4.2.2 Configuraciones <strong>de</strong> Entrada/Salida.• Alerta sonora: Activa la alarma <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador al <strong>de</strong>tectar movimiento o activaciónpor entrada.• Window IE Pop up: La ventana <strong>de</strong> Visualización en Vivo minimizada se <strong>de</strong>spliega al<strong>de</strong>tectar movimiento o activación por entrada.14


3Acce<strong>de</strong>r al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>• Foto instantánea automática: Se tomará una foto instantánea <strong>de</strong>l ví<strong>de</strong>o en vivocada 5 segundos cuando se <strong>de</strong>tecte movimiento o activación por entrada.• Ruta archivo: Asigna una ruta <strong>de</strong> acceso para guardar las fotos instantáneas.3.2.7 Configuración <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o y AudioPue<strong>de</strong> habilitar el micrófono y el altavoz para una comunicación sonora bidireccional yajustar el volumen <strong>de</strong>l audio. Para cambiar la configuración <strong>de</strong> audio, haga clic en el botónMostrar el Menú <strong>de</strong>l Sistema (número 11, Figura 3-3) y seleccione ConfiguraciónVí<strong>de</strong>o y Audio.Figura 3-93.2.8 Configuración RemotaPue<strong>de</strong> ver el estado <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong> las estaciones <strong>de</strong> monitorización central y actualizarel firmware a través <strong>de</strong> Internet. Haga clic en el botón Mostrar el Menú <strong>de</strong>l Sistema(número 11, Figura 3-3) y seleccione Configuración Remota. Aparecerá el cuadro <strong>de</strong>diálogo <strong>de</strong> Configuración Remota.[Estado] En esta pestaña pue<strong>de</strong> ver el estado actual <strong>de</strong> la conexión a Center V2 y VSM.[Actualización <strong>de</strong> Firmware] En esta pestaña pue<strong>de</strong> actualizar el firmware a través <strong>de</strong>Internet. Para más <strong>de</strong>talles, consulte el Capítulo 6 Aplicaciones Avanzadas.15


3.2.9 Mostrar Nombre <strong>de</strong> CámaraPara mostrar el nombre <strong>de</strong> la cámara en la imagen. haga clic en el botón Mostrar el Menú<strong>de</strong>l Sistema (número 11, Figura 3-3) y seleccione Mostrar Nombre <strong>de</strong> Cámara.3.2.10 Mejorar ImagenPara mejorar la calidad <strong>de</strong> imagen <strong>de</strong>l ví<strong>de</strong>o en vivo, haga clic en el botón Mostrar elMenú <strong>de</strong>l Sistema (número 11, Figura 3-3) y seleccione Mejorar Imagen. Aparecerá estecuadro <strong>de</strong> diálogo.Figura 3-10• Desentrelazar: Convierte el ví<strong>de</strong>o entrelazado en un ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong>sentrelazado.• Desbloquear: Elimina los artefactos tipo bloqueo <strong>de</strong>l ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong> baja calidad y muycomprimido.• Habilitar DirectDraw: Activa la función DirectDraw.16


3Acce<strong>de</strong>r al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>3.2.11 Control PTZPara abrir el panel <strong>de</strong> control PTZ, haga clic en el botón Control PTZ (número 9, Figura 3-3) y seleccione Panel <strong>de</strong> Control PTZ. Los diferentes dispositivos PTZ tienen distintasfunciones, así que las funciones incluidas en el botón Opciones pue<strong>de</strong>n variar.Esta opción solamente está disponible cuando el PTZ ha sido configurado previamentepor el Administrador. Para más <strong>de</strong>talles, consulte 4.2.1 Configuraciones PTZ.Salir ExitControl Pan / Tilt <strong>de</strong> Control <strong>de</strong>splazamiento /inclinaciónZoomFigura 3-11Enfoque FocusOpciones Option (Settings (configuración for Auto <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>, modo automático,pre<strong>de</strong>finido, Preset, Port, puerto, Speed velocidad, and etc.) etc.)Panel Preset <strong>de</strong> Switch conmutación Panel <strong>de</strong> modo pre<strong>de</strong>finido17


3.2.12 PTZ VisualA<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l panel <strong>de</strong> control PTZ, pue<strong>de</strong> mostrar un Panel <strong>de</strong> Control PTZ visual sobre laimagen. Esta opción solamente está disponible cuando el PTZ ha sido configuradopreviamente por el Administrador. Para más <strong>de</strong>talles, consulte 4.2.1 Configuraciones PTZ.Figura 3-12‣ Para acce<strong>de</strong>r a esta función, haga clic en el botón Control PTZ (número 9, Figura 3-3), y seleccione PTZ Visual.‣ Para cambiar las configuraciones <strong>de</strong>l panel, haga clic en el botón ver<strong>de</strong> PTZ <strong>de</strong> laesquina superior izquierda. Tendrá estas opciones:[Tipo <strong>de</strong> Control PTZ]• Tipo 1: En este modo, cuando sitúe el cursor <strong>de</strong>l ratón sobre cualquiera <strong>de</strong> lascuatro direcciones, es <strong>de</strong>cir, norte, sur, este, oeste, aparecerá el indicador <strong>de</strong>velocidad <strong>de</strong> los cinco niveles. Mantenga pulsado el botón <strong>de</strong>l ratón sobre elnivel <strong>de</strong> movimiento requerido y la cámara se moverá a la velocida<strong>de</strong>specificada.• Tipo 2: En este modo, al hacer clic con el ratón, aparecerá el panel <strong>de</strong> controlPTZ. El movimiento <strong>de</strong> la cámara <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la velocidad <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong>lratón.[Configurar]• Configurar Color: Cambia el color <strong>de</strong>l panel. Hay disponibles tres colores: Rojo,Ver<strong>de</strong> y Azul.• Grado <strong>de</strong> Transparencia: Ajusta el nivel <strong>de</strong> transparencia <strong>de</strong>l panel. Hay diezniveles que van <strong>de</strong>l 10% (completamente transparente) al 100% (completamenteopaco).18


Figura 3-14‣ Para acce<strong>de</strong>r a esta función, haga clic en el botón Control E/S (número 8, Figura 3-3), y seleccione Automatización Visual.‣ Para cambiar el estilo <strong>de</strong> las áreas establecidas, haga clic en el botón ver<strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> laesquina superior izquierda. Tendrá estas opciones:• Mostrar todos: Muestra todas las áreas establecidas.• Cuadro Flotante: Pone en relieve todas las áreas establecidas.• Configurar Color: Cambia el color <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> las áreas configuradas.3.2.15 Estado <strong>de</strong> RedPara ver el estado <strong>de</strong> la red, haga clic en el botón Red y seleccione Estado en el menúizquierdo.Figura 3-1520


4Modo AdministradorCapítulo 4 Modo AdministradorEl Administrador pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a la configuración <strong>de</strong>l sistema a través <strong>de</strong> Internet. Hayocho categorías <strong>de</strong> configuraciones involucradas en la configuración <strong>de</strong>l sistema: Ví<strong>de</strong>o yMovimiento, E/S y PTZ Digital, Eventos y Alertas, Monitorización, Horario <strong>de</strong>Grabación, Viewlog remoto, Red y Administración.▼ Ví<strong>de</strong>o y Movimiento► Vista en Vivo► Configuración <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o► Detección <strong>de</strong> Movimiento► Máscara <strong>de</strong> Privacidad► Automatización Visual▼ E/S y PTZ Digital► Control <strong>de</strong> Entrada/Salida► Configuraciones <strong>de</strong> PTZ► GPS/Wiegand▼ Eventos y Alertas► Email► FTP► Center V2► VSM► ViewLog► 3GPP▼ Monitorización▼ Horario <strong>de</strong> Grabación►Cámara►Monitor <strong>de</strong> E/S▼ Viewlog remoto▼ Red► Estado► LAN► Inalámbrico► TCP/IP avanzado► UMTS► Filtro IP▼ Administración► Fecha y Hora► Configuración <strong>de</strong> mapas GPS► Configuración <strong>de</strong> Almacenamiento► Configuración <strong>de</strong> Almacenamiento iSCSI► Cuenta <strong>de</strong> Usuario► Información <strong>de</strong> Registro► HerramientasFigura 4-121


4.1 Ví<strong>de</strong>o y MovimientoEsta sección incluye las configuraciones <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o y cómo las imágenes pue<strong>de</strong>nadministrarse usando Detección <strong>de</strong> Movimiento, Máscara <strong>de</strong> Privacidad y AutomatizaciónVisual.4.1.1 Configuración <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o22Figura 4-2


4Modo Administrador[Nombre]Cambia el nombre <strong>de</strong> la cámara. El nombre <strong>de</strong> la cámara aparecerá en la Vista en Vivo.Para mostrar el nombre <strong>de</strong> la cámara, consulte 3.2.9 Mostrar Nombre <strong>de</strong> Cámara.[Plantilla <strong>de</strong> Conexión]Seleccione el tipo <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong> su red. A menos que seleccione Personalizado, estaopción mostrará automáticamente la resolución <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o, los cuadros por segundo, elancho <strong>de</strong> banda y tamaño GOP recomendados.[Tipo <strong>de</strong> Señal <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o]• Auto <strong>de</strong>tectar señal al inicializar: Detecta automáticamente si el tipo <strong>de</strong> entrada<strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o es NTSC o PAL.Hay 4 opciones para seleccionar las resoluciones <strong>de</strong> imagen.NTSCPAL720 x 480 720 x 576720 x 480 Desentrelazado 720 x 576 Desentrelazado360 x 240 360 x 288176 x112 (3GPP/MSView) 176 x 144 (3GPP/MSView)La mayoría <strong>de</strong> los teléfonos móviles 3GPP admiten el flujo <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o con ví<strong>de</strong>o MPEG-4.Debido a la limitación <strong>de</strong>l ancho <strong>de</strong> banda para 3GPP, sólo se admitirá la resolución <strong>de</strong>ví<strong>de</strong>o 176 x 144 para la configuración <strong>de</strong> teléfonos móviles. Para cambiar la configuración<strong>de</strong> puerto <strong>de</strong> 3GPP, consulte la sección 4.3.6 para 3GPP.Hay varios cuadros por segundo disponibles.Cuadros por SegundoNTSC 2, 3, 5, 7,5, 10, 15, 30PAL 2,5, 5, 8, 12,5, 25[Administración <strong>de</strong> Banda Ancha]Cuando se usa MPEG-4 es posible controlar la tasa <strong>de</strong> bits, que a su vez permitecontrolar la cantidad <strong>de</strong> ancho <strong>de</strong> banda que se utiliza.23


• VBR (Velocidad Variable): La calidad <strong>de</strong>l flujo <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o se mantiene con la mayorconstancia posible a expensas <strong>de</strong> variar la tasa <strong>de</strong> bits. El ancho <strong>de</strong> banda se usa <strong>de</strong>forma mucho más eficiente que un CBR equivalente.Establezca la calidad <strong>de</strong> imagen en uno <strong>de</strong> los 3 niveles: Aceptable, Bueno, Excelente.• CBR (Velocidad Constante): El CBR se utiliza para conseguir una tasa <strong>de</strong> bitsespecífica mediante la variación <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l flujo <strong>de</strong> MPEG-4. Seleccione una <strong>de</strong>estas tasas <strong>de</strong> bits: 1536 kbps, 1024 kbps, 768 kbps y 512 kbps.[Estructura y Longitud <strong>de</strong> GOP]Establezca el número máximo <strong>de</strong> imágenes en una estructura GOP (el límite <strong>de</strong> tamaño <strong>de</strong>GOP). Esta función sólo está disponible cuando selecciona Personalizado en la secciónPlantilla <strong>de</strong> Conexión.[Configuración <strong>de</strong> Alarma]Las configuraciones <strong>de</strong> alarma le permiten capturar imágenes antes y/o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que seproduzca el movimiento y ocurra un evento E/S.• Tiempo <strong>de</strong> Grabación <strong>de</strong> Pre-Alarma: Activa la grabación <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o antes <strong>de</strong> queocurra un evento. Establece el tiempo <strong>de</strong> grabación en 1 ó 2 segundos.• Tiempo <strong>de</strong> Grabación <strong>de</strong> Post-Alarma: Activa la grabación <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o en el dispositivo<strong>de</strong> almacenamiento masivo USB conectado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que ocurra un evento. Estableceel tiempo <strong>de</strong> grabación entre 1 y 30 segundos.• Intervalo <strong>de</strong> Separación: Establece la longitud <strong>de</strong> tiempo entre cada archivo <strong>de</strong> eventoentre 1 y 5 minutos.• Grabar Audio: Activa la grabación <strong>de</strong> audio cuando ocurre un evento.• Recubierto con nombre <strong>de</strong> cámara: Incluye los nombres <strong>de</strong> las cámaras en los ví<strong>de</strong>osgrabados y en vivo.• Recubrimiento con estampilla <strong>de</strong> fecha: Incluye las marcas <strong>de</strong> fecha en los ví<strong>de</strong>osgrabados y en vivo.• Recubrimiento con estampilla <strong>de</strong> hora: Incluye las marcas <strong>de</strong> hora en los ví<strong>de</strong>osgrabados y en vivo.• Recubrimiento con nombre <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> E/S: Incluye los nombres <strong>de</strong> las entradasseleccionadas en los ví<strong>de</strong>os grabados y en vivo.[Apply All Settings (Aplicar todas las configuraciones)]• Apply All settings to all cameras (Aplicar las configuraciones a todas las cámaras):Aplica las mismas configuraciones a la otra cámara.24


4Modo Administrador4.1.2 Detección <strong>de</strong> MovimientoLa <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> movimiento se usa para generar una alarma cuando ocurre movimientoen la imagen <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o. Pue<strong>de</strong> configurar hasta 8 áreas con diferentes valores <strong>de</strong>sensibilidad para la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> movimiento.Figura 4-31. El valor <strong>de</strong> sensibilidad pre<strong>de</strong>terminado para toda la zona es 2. Para <strong>de</strong>finir un valor<strong>de</strong> sensibilidad distinto, haga clic en Reset (Restablecer).2. Seleccione la sensibilidad <strong>de</strong>seada moviendo la barra <strong>de</strong>slizante. Hay tres valores.Cuanto más alto sea el valor, más sensible será la cámara al movimiento.3. Seleccione arrastrando un área <strong>de</strong> la imagen. Haga clic en Add (Agregar) cuandose le pregunte si <strong>de</strong>sea confirmar la configuración.4. Para crear varias áreas con diferentes valores <strong>de</strong> sensibilidad, repita los Pasos 2 y 3.5. Haga clic en Save (Guardar) para guardar las configuraciones anteriores.6. Si quiere activar las salidas <strong>de</strong> alarma al <strong>de</strong>tectar movimiento, seleccione las salidas(Salida 1 hasta Salida 4) y haga clic en el botón Apply (Aplicar). Para activar lasconfiguraciones <strong>de</strong> salida, también <strong>de</strong>be iniciar la monitorización <strong>de</strong> Camaramanualmente o <strong>de</strong> forma programada. Para configuraciones relacionadas, consulte4.4 Monitorización.25


4.1.3 Máscara <strong>de</strong> PrivacidadLa Máscara <strong>de</strong> Privacidad pue<strong>de</strong> eliminar la visualización <strong>de</strong> áreas confi<strong>de</strong>nciales,cubriéndolas con cuadros oscuros tanto en la vista en vivo como en clips grabados. Estafunción es i<strong>de</strong>al para ubicaciones con exposiciones, secuencias <strong>de</strong> teclados (por ejemplo,contraseñas) y para cualquier otro lugar en el que no quiera que se vea la informaciónconfi<strong>de</strong>ncial.Figura 4-41. Seleccione la opción Enable (Habilitar).2. Arrastre el(las) área(s) al lugar que <strong>de</strong>see bloquear en la imagen. Haga clic en Add(Agregar) cuando se le pregunte si <strong>de</strong>sea confirmar la configuración.3. Haga clic en el botón Save (Guardar) para guardar todas las configuraciones.26


4Modo Administrador4.1.4 Automatización VisualEsta función le ayuda a automatizar cualquier dispositivo electrónico activando eldispositivo <strong>de</strong> salida conectado. Cuando hace clic en la imagen <strong>de</strong>l dispositivo electrónico,pue<strong>de</strong> cambiar su estado actual <strong>de</strong> forma sencilla, p. ej. ENCENDIDA para la luz.Figura 4-51. Seleccione la opción Enable (Habilitar).2. Seleccione arrastrando un área <strong>de</strong> la imagen <strong>de</strong>l dispositivo electrónico. Apareceráeste cuadro <strong>de</strong> diálogo.Figura 4-63. Seleccione el módulo conectado y el dispositivo <strong>de</strong> salida. En el campo Note (Nota)escriba un texto que le ayu<strong>de</strong> a administrar el dispositivo. Haga clic en OK (Aceptar)para guardar las configuraciones.4. Para cambiar el color <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong>l área configurada, haga clic en el botón SetColor (Configurar Color).5. Para poner en relieve el área configurada, seleccione la opción Float Up (Resaltar);o manténgala plana seleccionando la opción Normal.6. Haga clic en el botón Save Set (Guardar Configuraciones) para aplicar lasconfiguraciones.Para realizar la función, consulte 3.2.14 Automatización Visual.27


4.2 E/S y PTZ DigitalEl bloque <strong>de</strong> terminal E/S <strong>de</strong>l panel posterior <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> tiene 16 pins parael control <strong>de</strong>l dispositivo. Estos pins pue<strong>de</strong>n dividirse en cuatro categorías, <strong>de</strong>pendiendo<strong>de</strong> la interfaz que se use:1. Entrada Digital / Salida <strong>de</strong> Relé2. Interfaz RS-485 para control PTZ3. Interfaz Wiegand para control <strong>de</strong> acceso4. Interfaz RS-232 para seguimiento GPS (sólo para la versión 2.0 <strong>de</strong>l Hardware <strong>de</strong>l<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>)4.2.1 Configuraciones <strong>de</strong> PTZMediante la interfaz RS-485 <strong>de</strong>l bloque <strong>de</strong> terminales <strong>de</strong> E/S, pue<strong>de</strong> conectar hasta 2cámaras PTZ. Antes <strong>de</strong> utilizar esta función, <strong>de</strong>be instalar los componentes <strong>de</strong> PTZ <strong>de</strong>lCD <strong>de</strong> software. Seleccione Instalar PTZ en el CD <strong>de</strong> software para instalación. Acontinuación abra esta página <strong>de</strong> configuraciones <strong>de</strong> PTZ para configurar la tasa <strong>de</strong>baudios, la velocidad y la dirección. Para estas configuraciones, consulte sudocumentación PTZ.Figura 4-7Nota: Actualmente, el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> no es compatible con las cámaras PTZ conuna interfaz RS-232.28


4Modo Administrador4.2.2 Configuraciones <strong>de</strong> Entrada/SalidaEl <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> pue<strong>de</strong> conectar hasta 4 dispositivos <strong>de</strong> entrada, es <strong>de</strong>cir,sensores.• Estado normal: Configura el estado <strong>de</strong> entrada para activar acciones seleccionandoCircuito Abierto (N/A) o Circuito a Tierra (N/C).• Modo Pestillo: Habilite el modo para que se produzca una alarma <strong>de</strong> salidamomentánea.• Activar relé (relay) <strong>de</strong> salida digital: Selecciona las salidas por activar cuando seactiva la entrada.• Grabación: Selecciona las cámaras para iniciar la grabación cuando se activa laentrada.• Enviar ví<strong>de</strong>o a Center V2: Selecciona las cámaras para enviar sus imágenes aCenter V2 cuando se activa la entrada.Pue<strong>de</strong> dirigir una cámara PTZ a un punto preestablecido <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> activar la entrada:• Colocar cámara PTZ a la posición pre <strong>de</strong>terminada: Habilita la funciónpreestablecida y selecciona la cámara que representa la cámara PTZ.• Entrada encendida: Dirige la cámara PTZ a un punto preestablecido cuando seactiva la entrada.• Entrada apagada: Dirige la cámara PTZ a otro punto preestablecido cuando se<strong>de</strong>sactiva la entrada.• Duración para volver a pre <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> entrada apagada: Especificala cantidad <strong>de</strong> tiempo que está la cámara PTZ en el punto preestablecido <strong>de</strong> “Entradaactivada” antes <strong>de</strong> cambiar al punto preestablecido <strong>de</strong> “Entrada <strong>de</strong>sactivada”.Figura 4-829


Nota: Las configuraciones <strong>de</strong> entrada sólo funcionan <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Input (iniciar) lamonitorización manualmente o <strong>de</strong> forma programada. Para configurar la monitorización<strong>de</strong> entrada, consulte 4.4 Monitorización.Para más configuraciones <strong>de</strong> PTZ relacionadas, consulte 4.2.1 Configuraciones PTZ.El <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> pue<strong>de</strong> conectar hasta 4 dispositivos <strong>de</strong> salida, por ejemplo,alarmas. Seleccione Habilitar para iniciar el dispositivo <strong>de</strong> salida. Elija la señal <strong>de</strong> salidaque mejor se adapte al dispositivo que esté utilizando: N/A (Circuito Abierto), N/C (Circuitoa Tierra), N/A Conmutador, N/C Conmutador, N/A Pulso y N/C Pulso. Configure laduración <strong>de</strong> pulso para el modo pulso.Figura 4-94.2.3 GPS/WiegandFunción WiegandEl <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> pue<strong>de</strong> funcionar junto con el lector <strong>de</strong> tarjetas con interfazWiegand para enviar datos <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o o <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong> la tarjeta a las estaciones centrales <strong>de</strong>monitorización Center V2 y VSM, así como el Sistema <strong>GV</strong> (DVR). A<strong>de</strong>más, el puertoWiegand pue<strong>de</strong> usarse como entrada para activar la grabación cuando el lector <strong>de</strong> tarjetaesté activado.Nota: El formato <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> Wiegand compatible con el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> esEstándar HID 26 bits y 37 bits.30


4Modo AdministradorTCP / IPEntrada Wiegand Wiegand InCard Rea<strong>de</strong>rLector <strong>de</strong> tarjetas<strong>Servidor</strong> <strong>GV</strong>-Vi<strong>de</strong>o Ví<strong>de</strong>o Server <strong>GV</strong>Grabación RecordingUSB Dispositivo Mass Storage <strong>de</strong> DeviceAlmacenamiento Masivo USBFigura 4-10La página <strong>de</strong> configuración:Datos Text Data <strong>de</strong>textoDatos <strong>de</strong>ví<strong>de</strong>oVi<strong>de</strong>o DataDatos Text Data <strong>de</strong>textoDatos <strong>de</strong>Vi<strong>de</strong>o ví<strong>de</strong>o DataDatos Text Data <strong>de</strong>textoVSMCenter V2<strong>GV</strong>-SystemSistema <strong>GV</strong>Figura 4-11• Transferir Número <strong>de</strong> Tarjeta a Center V2 y VSM: Envía los datos <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong> latarjeta a Center V2, VSM y Sistema <strong>GV</strong> cuando se activa el lector <strong>de</strong> tarjetas.• Usar el puerto Wiegand como entrada para activar la grabación (Enviar ví<strong>de</strong>o aCenter V2 cuando el dispositivo Wiegand sea activado): Las cámarasseleccionadas comenzarán a grabar en el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> y los ví<strong>de</strong>osseleccionados también se enviarán a Center V2 y Sistema <strong>GV</strong> cuando el lector <strong>de</strong>tarjetas se active.Nota: Para recibir datos <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong> la tarjeta <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>, el Sistema <strong>GV</strong><strong>de</strong>be ser la versión 8.2 o posterior.Para las configuraciones relacionadas, consulte 4.3.3 Center V2, 4.3.4 VSM y 7.2 Recibirdatos <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong> la tarjeta <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o.31


Función GPSLa función GPS sólo está disponible en la versión 2.0 <strong>de</strong>l Hardware <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o<strong>GV</strong>. Pue<strong>de</strong> seleccionar el uso <strong>de</strong> la función GPS o la función Wiegand. No se pue<strong>de</strong>nhabilitar las dos funciones al mismo tiempo.Para habilitar la función GPS, es necesario un módulo GPS <strong>GV</strong> o cualquier módulo GPSque admita la interfaz RS-232. También pue<strong>de</strong> establecer la longitud <strong>de</strong> tiempo para lafrecuencia <strong>de</strong> actualización <strong>de</strong> los datos GPS. Para más <strong>de</strong>talles acerca <strong>de</strong> la aplicaciónGPS, consulte 6.3 Seguimiento GPS.Figura 4-1232


4Modo Administrador4.3 Eventos y AlertasPara la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> movimiento o activación <strong>de</strong> E/S, el Administrador pue<strong>de</strong>configurar las dos acciones <strong>de</strong> activación.1. Enviar una instantánea capturada por correo electrónico o FTP.2. Notificar a la Estación <strong>de</strong> Monitorización <strong>de</strong>l Centro, Center V2 o VSM, a través <strong>de</strong>ví<strong>de</strong>o o alertas <strong>de</strong> texto.Para que las anteriores acciones <strong>de</strong> activación sean operacionales, <strong>de</strong>be configurar lassiguientes funciones por a<strong>de</strong>lantado:• Detección <strong>de</strong> Movimiento (Consulte 4.1.2 Detección <strong>de</strong> Movimiento))---opcional• Configuraciones <strong>de</strong> Entrada (Consulte 4.2.2 Configuraciones <strong>de</strong> Entrada/Salida)• Para alertas a través <strong>de</strong> correo electrónico y FTP, es necesario iniciar lamonitorización (Consulte 4.4 Monitorización).4.3.1 Correo electrónicoDespués <strong>de</strong> un evento <strong>de</strong> activación, el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> pue<strong>de</strong> enviar un correoelectrónico con una instantánea capturada a un usuario remoto.Figura 4-13[Habilitar] Seleccione para habilitar la función <strong>de</strong> correo electrónico.• Dirección URL/IP <strong>de</strong> <strong>Servidor</strong>: Teclee la dirección URL o IP <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> SMTP.• Puerto <strong>de</strong> <strong>Servidor</strong>: Teclee el número <strong>de</strong> puerto <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> SMTP. O mantenga elvalor por <strong>de</strong>fecto como 25.• Des<strong>de</strong> dirección <strong>de</strong> email: Teclee la dirección <strong>de</strong> correo electrónico <strong>de</strong>l remitente.33


• Enviar a: Teclee la(s) dirección(es) <strong>de</strong> correo electrónico a la(s) que quiera enviar lasalertas.• Tiempo <strong>de</strong> Intervalo <strong>de</strong> Alertas: Especifique el intervalo entre las alertas por correoelectrónico. El intervalo pue<strong>de</strong> estar entre 0 y 60 minutos.[Necesita autentificación para login] Si el <strong>Servidor</strong> SMPT necesita autentificación,seleccione esta opción y teclee el nombre <strong>de</strong> usuario y la contraseña válidos.Para otras configuraciones relacionadas con el envío <strong>de</strong> alertas por correo electrónico,consulte 4.1.2 Detección <strong>de</strong> Movimiento, 4.2.2 Configuraciones <strong>de</strong> Entrada/Salida y 4.4Monitorización.4.3.2 FTPTambién pue<strong>de</strong> enviar la instantánea capturada a un servidor FTP remoto para alertas.Figura 4-1434


4Modo Administrador[Transferir a un <strong>Servidor</strong> FTP]• Habilitar: Seleccione para habilitar la función FTP.• Dirección URL/IP <strong>de</strong> <strong>Servidor</strong>: Teclee la dirección URL o IP <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> FTP.• Puerto <strong>de</strong> <strong>Servidor</strong>: Introduzca el número <strong>de</strong> puerto <strong>de</strong>l servidor FTP. O mantenga elvalor por <strong>de</strong>fecto como 21.• Nombre <strong>de</strong> Usuario: Introduzca un nombre <strong>de</strong> usuario válido para iniciar sesión en elservidor FTP.• Contraseña: Introduzca una contraseña válida para iniciar sesión en el servidor FTP.• Directorio Remoto: Introduzca el nombre <strong>de</strong> la carpeta <strong>de</strong> almacenamiento en el<strong>Servidor</strong> FTP.• Tiempo <strong>de</strong> Intervalo <strong>de</strong> Alertas en minutos: Especifique el intervalo entre las alertas através <strong>de</strong> FTP. El intervalo pue<strong>de</strong> estar entre 0 y 60 minutos.[Actuar como servidor FTP]• Habilitar el acceso ftp al servidor <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o: El <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> actúa como unservidor FTP, permitiendo a los usuarios <strong>de</strong>scargar archivos.• Usar puerto alternativo: El puerto por <strong>de</strong>fecto está configurado como 21.Para otras configuraciones relacionadas con el envío <strong>de</strong> alertas por FTP, consulte 4.1.2Detección <strong>de</strong> Movimiento, 4.2.2 Configuraciones <strong>de</strong> Entrada/Salida y 4.4 Monitorización.35


4.3.3 Center V2Una vez que ocurra movimiento o un evento activado por una Entrada/Salida, la estación<strong>de</strong> monitorización central Center V2 pue<strong>de</strong> ser notificada por alertas <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o en vivo y <strong>de</strong>texto. Para la monitorización <strong>de</strong>l Center V2, <strong>de</strong>be tener previamente una cuenta <strong>de</strong>abonado en Center V2.Nota: Para recibir alertas <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o tras las activaciones <strong>de</strong> entrada, el Center V2 <strong>de</strong>be serla versión 8.2 o superior. De lo contrario, el Center V2 sólo tendrá alertas <strong>de</strong> texto tras lasactivaciones <strong>de</strong> entrada.Figura 4-1536


4Modo AdministradorPara habilitar la conexión <strong>de</strong>l Center V2:1. Activar Enlace: Habilita la monitorización <strong>de</strong>l Center V2.2. Nombre <strong>de</strong> Host o Dirección IP: Teclee el nombre <strong>de</strong>l anfitrión o la dirección IP <strong>de</strong>lCenter V2.3. Número <strong>de</strong> Puerto: Configure el puerto para que coincida con el puerto <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong><strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong>l Center V2. O mantenga el valor por <strong>de</strong>fecto como 5551.4. Nombre <strong>de</strong> Usuario: Introduzca un nombre <strong>de</strong> usuario válido para iniciar sesión enCenter V2.5. Contraseña: Introduzca una contraseña válida para iniciar sesión en Center V2.6. Haga clic en Aplicar. El Estado <strong>de</strong> Conexión <strong>de</strong>bería mostrar “Conectado” y el tiempoconectado.En esta página <strong>de</strong> configuraciones <strong>de</strong> Center V2 también pue<strong>de</strong> encontrar las siguientesopciones:• Detener mensajes <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> movimiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong>: Detiene la notificación aCenter V2 <strong>de</strong> la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> movimiento <strong>de</strong> las cámaras seleccionadas.• Detener mensajes <strong>de</strong> activación <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>s<strong>de</strong>: Detiene la notificación aCenter V2 <strong>de</strong> la activación <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> las entradas seleccionadas.• Permitir modo horario: Inicia la monitorización <strong>de</strong> Center V2 basada en laprogramación que establezca en la sección Seleccione la hora <strong>de</strong>l programa.Consulte 4.5 Horario <strong>de</strong> Grabación para la misma configuración.Para otras configuraciones relacionadas con la activación <strong>de</strong> la monitorización <strong>de</strong>l CenterV2, consulte 4.1.2 Detección <strong>de</strong> Movimiento, 4.2.2 Configuraciones <strong>de</strong> Entrada/Salida y8.1 Center V2.37


4.3.4 VSMUna vez que ocurra movimiento o un evento activado por una Entrada/Salida, la estación<strong>de</strong> monitorización central VSM pue<strong>de</strong> ser notificada mediante alertas <strong>de</strong> texto. Para lamonitorización <strong>de</strong>l VSM, <strong>de</strong>be tener previamente una cuenta <strong>de</strong> suscriptor en VSM.Figura 4-16Para habilitar la conexión <strong>de</strong> VSM:1. Activar Enlace: Habilita la monitorización <strong>de</strong> VSM.2. Nombre <strong>de</strong> Host o Dirección IP: Teclee el nombre <strong>de</strong>l anfitrión o la dirección IP <strong>de</strong>VSM.38


4.3.5 <strong>Servidor</strong> ViewLogEl <strong>Servidor</strong> ViewLog está diseñado para la función <strong>de</strong> reproducción remota. Este servidorle permite acce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> forma remota a los archivos grabados que están guardados en el<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> y reproducir ví<strong>de</strong>o con el reproductor ViewLog.Seleccione Habilitar para activar el servidor integrado. Mantenga el puerto por <strong>de</strong>fectocomo 5552 o modifíquelo si fuera necesario. Para más <strong>de</strong>talles sobre la reproducciónremota, consulte 5.2.2 Reproducción usando ViewLog Remoto.4.3.6 3GPPFigura 4-17El <strong>Servidor</strong> 3GPP habilita el flujo <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o y audio a su teléfono móvil con tecnología 3G.Figura 4-18• Activar Enlace: Habilita el servicio 3GPP.• Puerto RTSP/TCP: Mantenga el valor por <strong>de</strong>fecto como 8554 o modifíquelo si fueranecesario.• Puerto RTP/UDP: Mantenga el rango por <strong>de</strong>fecto entre 17300 y 17319, o modifíquelosi fuera necesario. El número <strong>de</strong> puertos que pue<strong>de</strong>n usarse está limitado a 20.• Conexión Máx.: Establece el Número máximo <strong>de</strong> conexiones al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o<strong>GV</strong>. El valor máximo es 20.Para más <strong>de</strong>talles sobre la monitorización remota con teléfonos móviles, consulte 7.5Monitorización Remota con Teléfonos Móviles.40


4Modo Administrador4.4 MonitorizaciónPue<strong>de</strong> iniciar la grabación manualmente, <strong>de</strong> forma programada o mediante activación porentrada.Figura 4-19[Manual] Activar manualmente la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> movimiento y la monitorización <strong>de</strong> E/S.Seleccione una <strong>de</strong> las siguientes opciones y a continuación pulse el botón Start (Iniciar).• Seleccionar Todos: Inicia manualmente la grabación, así como la monitorización <strong>de</strong>E/S.• Cámara 1, Cámara 2: Iniciar la grabación <strong>de</strong> forma manual. Seleccione la(s)cámara(s) <strong>de</strong>seada(s) y el modo <strong>de</strong> grabación para la grabación.• Entrada: Inicia la monitorización E/S <strong>de</strong> forma manual. Cuando se active la entrada,su cámara y salida asociadas también quedarán activadas para la grabación y alerta.Para las configuraciones <strong>de</strong> Entrada, consulte 4.2.2 Configuraciones <strong>de</strong>Entrada/Salida.[Programar] El sistema inicia la Grabación y la monitorización E/S <strong>de</strong> acuerdo con elhorario que haya configurado. Para las configuraciones <strong>de</strong> horario, consulte 4.5 Horario<strong>de</strong> Grabación.[Iniciar/parar la monitorización por Entrada X] Inicia y <strong>de</strong>tiene la monitorización por laentrada asignada. Cuando se active la entrada asignada, el sistema respon<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>acuerdo con sus configuraciones <strong>de</strong> grabación o monitorización <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> acuerdo conlas anteriores opciones Manual u Programar. Cuando la entrada asignada se activa <strong>de</strong>nuevo, el sistema <strong>de</strong>tendrá la monitorización.[Icono <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Cámara]: Grabación Manual : Horario <strong>de</strong> Grabación: En standby : Habilitado para la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> movimiento yactivación por entrada41


4.5 Programa <strong>de</strong> GrabaciónEl programa se ofrece para activar la grabación y la monitorización <strong>de</strong> E/S en una horaconcreta cada día.4.5.1 Configuración <strong>de</strong> Programa <strong>de</strong> GrabaciónPue<strong>de</strong> configurar diferentes programas <strong>de</strong> monitorización para cada cámara.Figura 4-20• Espacio 1- Espacio 3: Establece un modo <strong>de</strong> grabación diferente para cada franjahoraria durante el día. Cada día pue<strong>de</strong> dividirse en 3 franjas horarias, representadas porlos espacios 1 a 3.• Fin <strong>de</strong> Semana: Si no quiere aplicar la configuración <strong>de</strong> espacios <strong>de</strong> franjas durante elfin <strong>de</strong> semana, habilite esta opción y seleccione el modo <strong>de</strong> grabación que <strong>de</strong>sea usardurante el fin <strong>de</strong> semana. Defina si quiere que el fin <strong>de</strong> semana incluya Sábado yDomingo o Sólo Domingo.• Día especial: Configura el modo <strong>de</strong> grabación en un día especificado.Nota: En el Programa <strong>de</strong> Grabación y el Programa <strong>de</strong> Monitorización <strong>de</strong> E/S, si lasconfiguraciones para el Día Especial entran en conflicto con aquéllas para los Espacios1 a 3 o el Fin <strong>de</strong> Semana, las configuraciones para el Día Especial tendrán prioridad.42


4Modo Administrador4.5.2 Configuración <strong>de</strong> Monitor <strong>de</strong> E/SPue<strong>de</strong> establecer el programa en el que comenzar la monitorización <strong>de</strong> E/S.Figura 4-21• Espacios 1-3: Establece diferentes franjas horarias durante el día para permitir lamonitorización <strong>de</strong> E/S. Cada día pue<strong>de</strong> dividirse en 3 franjas horarias, representadas porlos espacios 1 a 3.• Fin <strong>de</strong> Semana: Si no quiere aplicar la configuración <strong>de</strong> espacios <strong>de</strong> franjas durante elfin <strong>de</strong> semana y necesita la monitorización <strong>de</strong> E/S durante todo el día, habilite estaopción y seleccione si quiere que sus fines <strong>de</strong> semana incluyan Sábado y Domingo oSólo Domingo.• Día especial: Habilita la monitorización <strong>de</strong> E/S en un día especificado.4.6 ViewLog RemotoCon la función ViewLog Remoto (Registro <strong>de</strong> eventos remoto), pue<strong>de</strong> reproducir losarchivos grabados en el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> a través <strong>de</strong> la red TPC/IP.Para el primer uso, <strong>de</strong>be instalar el programa Remote ViewLog <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el CD <strong>de</strong> Software.Para el acceso remoto al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>, el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> ViewLog integrado en launidad <strong>de</strong>be estar habilitado. Consulte 4.3.5 <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> ViewLog.Para más <strong>de</strong>talles sobre la conexión al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> para la reproducción,consulte 5.2.2 Reproducción usando ViewLog Remoto.43


4Modo Administrador[Configuración LAN]• Dirección IP Dinámica: El entorno <strong>de</strong> red tiene un servidor DHCP.Esta opción sólo <strong>de</strong>bería habilitarse si sabe qué dirección IP obtendrá el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> <strong>de</strong>l servidor DHCP, o si ha obtenido un nombre <strong>de</strong> dominio <strong>de</strong>l proveedor <strong>de</strong>servicio DDNS que siempre está vinculado a la dirección IP variable <strong>de</strong> la unidad.• Dirección IP Estática: Asigna una IP estática o IP fija al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>. Tecleelos parámetros <strong>de</strong> TCP/IP y DNS <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> en la sección “Configurarparámetros <strong>de</strong> conexión” a continuación.• PPPoE: El entorno <strong>de</strong> red tiene una conexión xDSL. Teclee el nombre <strong>de</strong> usuario y lacontraseña proporcionados por su proveedor <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> Internet para establecer laconexión.Si utiliza la conexión xDSL con direcciones <strong>de</strong> IP dinámicas, <strong>de</strong>be utilizar la funciónDDNS para obtener un nombre <strong>de</strong> dominio que esté vinculado en primer lugar a ladirección IP variable <strong>de</strong> la unidad.[Configurar parámetros <strong>de</strong> la conexión]Teclee la dirección IP <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>, la Máscara <strong>de</strong> Sub-red, elRouter/Gateway, el servidor DNS Primario y el servidor DNS Secundario.ParámetrosPre<strong>de</strong>terminadoDirección IP 192.168.0.10Máscara <strong>de</strong> Sub-red 255.255.255.0Router/Gateway 192.168.0.1DNS Primario 192.168.0.1DNS Secundario 192.168.0.2Para obtener más <strong>de</strong>talles sobre las configuraciones <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> DNS Dinámico, consulte4.7.3 TCP/IP Avanzado.45


4.7.2 Modo Cliente-InalámbricoPara usar la función inalámbrica, es necesario un Adaptador USB <strong>de</strong> LAN Inalámbrico<strong>GV</strong>. Contacte con su proveedor para la compra <strong>de</strong>l adaptador.Figura 4-23• Tipo <strong>de</strong> Red: Seleccione el modo <strong>de</strong> red Ad Hoc o Infraestructura.Infraestructura: A través <strong>de</strong>l Punto <strong>de</strong> Acceso para conectar a Internet. Este modoa<strong>de</strong>más proporciona acceso inalámbrico a Internet o al compartimiento <strong>de</strong> datos enun entorno previamente cableado.Ad Hoc: Modo Entre Iguales. Este modo conecta al otro or<strong>de</strong>nador con la tarjetaWLAN, y no necesita el Punto <strong>de</strong> Acceso para conectarse entre sí.• Nombre <strong>de</strong> Red (SSID): El SSID (Service Set I<strong>de</strong>ntifier) es un nombre único quei<strong>de</strong>ntifica una red inalámbrica <strong>de</strong>terminada. Teclee el SSID <strong>de</strong>l grupo LAN Inalámbrica o<strong>de</strong>l Punto <strong>de</strong> Acceso al que va a conectarse.Medición <strong>de</strong> Punto <strong>de</strong> Acceso: Haga clic en este botón para buscar todos losPuntos <strong>de</strong> Acceso disponibles (modo Infrastructure) y estaciones inalámbricas(modo AD-Hoc) <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong> su tarjeta WLAN.• Tipo <strong>de</strong> Autentificación: Seleccione uno <strong>de</strong> estos estándares <strong>de</strong> autentificación <strong>de</strong> redy cifrado <strong>de</strong> datos: Deshabilitado, WEP, WPAPSK-TKIP, WPAPSK-AES, WPA2PSK-TKIP o WPA2PSK-AES.Deshabilitado: No es necesario ninguna autentificación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la red inalámbrica.46


4Modo AdministradorWEP (Wired Equivalent Privacy): Es un tipo <strong>de</strong> cifrado <strong>de</strong> datos. Teclee hastacuatro Claves WEP en formato HEX o ASCII. Observe que si usa el formato HEX,sólo son válidos dígitos entre 0 y 9 y letras A-F, a-f.WPAPSK-TKIP y WPA2PSK-TKIP: Teclee WPA-PSK (Pre-Shared Key) para elcifrado <strong>de</strong> datos.WPAPSK-AES y WPA2PSK-AES: Teclee WPA-PSK (Pre-Shared Key) para elcifrado <strong>de</strong> datos.Nota:• Sus configuraciones <strong>de</strong> cifrado <strong>de</strong>ben coincidir con aquéllas usadas por los Puntos<strong>de</strong> Acceso o estaciones inalámbricas con las que quiera enlazarse.• El <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> es compatible con los otros dos adaptadores inalámbricosUSB: EDIMAX EW-7318Ug, D-Link DWL-G122 versión C1 y Linksys WUSB54GC.47


4.7.3 TCP/IP AvanzadoEsta sección presenta las configuraciones avanzadas <strong>de</strong> TCP/IP, incluyendo el <strong>Servidor</strong>DDNS, el puerto HTTP, el puerto <strong>de</strong> flujo y UPnP.Figura 4-24[Configuración <strong>de</strong> <strong>Servidor</strong> DNS Dinámico]El DDNS (Dynamic Domain Name System) proporciona una forma cómoda <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r al<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> al usar una IP dinámica. El DDNS asigna un nombre <strong>de</strong> dominio al<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>, <strong>de</strong> forma que el Administrador no necesite molestarse encomprobar si la dirección IP asignada por el <strong>Servidor</strong> DHCP o el ISP (con una conexiónxDSL) ha cambiado.48


4.8 AdministraciónLa sección <strong>de</strong> Administración incluye las configuraciones <strong>de</strong> fecha y hora, el dispositivo <strong>de</strong>almacenamiento masivo USB y la cuenta <strong>de</strong> usuario. También pue<strong>de</strong> ver la versión <strong>de</strong>firmware y ejecutar <strong>de</strong>terminadas operaciones <strong>de</strong> sistema.4.8.1 Configuración <strong>de</strong> Fecha y HoraLa configuración <strong>de</strong> fecha y hora se utiliza para marcar la fecha y la hora en la imagen.Figura 4-2752


4Modo Administrador[Fecha y Hora en <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o] Muestra la fecha y hora actuales en el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.[Zona Horaria] Establece la zona horaria para las configuraciones locales. SeleccioneHabilitar Horario <strong>de</strong> Verano para ajustar automáticamente el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> parael horario <strong>de</strong> verano. Introduzca la hora <strong>de</strong> Inicio y <strong>de</strong> Fin para activar la función <strong>de</strong>horario <strong>de</strong> verano.[Sincronizado con un <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Hora <strong>de</strong> Red] De manera pre<strong>de</strong>terminada, el<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> utiliza el servidor <strong>de</strong> hora <strong>de</strong> red <strong>de</strong> time.windows.com paraactualizar automáticamente su reloj interno cada 24 horas. También pue<strong>de</strong> cambiar elnombre <strong>de</strong>l anfitrión o la configuración IP al servidor <strong>de</strong> hora <strong>de</strong> red <strong>de</strong> interés.[Sincronizado con su computador o modifique manualmente] Cambia manualmentela fecha y hora <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>. O sincroniza la fecha y hora <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> con las <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador local.[Configuración <strong>de</strong> fecha y hora sobrepuesta] Seleccione el formato <strong>de</strong> fecha y hora <strong>de</strong>la pantalla que se marcará en la imagen. Para que esta función funcione, también <strong>de</strong>behabilitar las opciones Recubrimiento con estampilla <strong>de</strong> fecha y Recubrimiento conestampilla <strong>de</strong> hora en la Figura 4-2.53


4.8.2 Configuración <strong>de</strong> mapas GPSLa versión 2.0 <strong>de</strong>l Hardware <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> admite el Sistema <strong>de</strong>Posicionamiento Global (GPS) para el seguimiento <strong>de</strong> vehículos activo y la verificación <strong>de</strong>ubicaciones. La localización <strong>de</strong> vehículos se lleva a cabo con Google Maps. Antes <strong>de</strong>utilizar Google Maps, <strong>de</strong>be registrarse para obtener una llave API <strong>de</strong> Google Maps. Acontinuación, introduzca la llave API <strong>de</strong> Google Maps registrada, la longitud y latitud <strong>de</strong>l<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> y el nombre <strong>de</strong> la ubicación para habilitar esta función.Si su <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> está instalado en un vehículo en movimiento, no es necesariointroducir Longitud y Latitud, ya que la ubicación <strong>de</strong>l vehículo se obtendrá por GPS. Noobstante, si su <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> tiene una posición fija, es necesario introducir suLongitud y Latitud.Para más <strong>de</strong>talles acerca <strong>de</strong> la aplicación GPS, consulte 6.3 Seguimiento GPS.Figura 4-2854


4Modo Administrador4.8.3 Configuración <strong>de</strong> AlmacenamientoBasado en el sistema <strong>de</strong> archivos Linux ext3, el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> es compatible condispositivos <strong>de</strong> almacenamiento masivo USB para la grabación <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o y audio.Normalmente, los dispositivos <strong>de</strong> almacenamiento masivo USB vienen listos para usarcon el SO Windows. Por lo tanto, necesitará formatear los dispositivos usando lassiguientes Configuraciones <strong>de</strong> Almacenamiento. Tras haber sido formateados, losdispositivos <strong>de</strong> almacenamiento estarán listos para usar con el SO Linux <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.Figura 4-29[Configuración <strong>de</strong> Almacenamiento]Si la opción Habilitar Reciclaje está marcada, cuando el espacio <strong>de</strong>l dispositivo <strong>de</strong>almacenamiento masivo USB es inferior al espacio especificado, el sistema escribirá losdatos a otro dispositivo o sobrescribirá los archivos grabados más antiguos.Si la opción Habilitar Reciclaje no está marcada, el sistema parará la grabación cuandose alcanza el espacio especificado.55


4Modo Administrador4.8.4 Configuración <strong>de</strong> Almacenamiento iSCSIPue<strong>de</strong> grabar archivos <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> en el sistema <strong>de</strong> almacenamiento iSCSIa través <strong>de</strong> Internet. Introduzca el nombre <strong>de</strong>l nodo iniciador creado en el sistema <strong>de</strong>almacenamiento iSCSI, active el enlace e introduzca la dirección IP <strong>de</strong> los puertos <strong>de</strong>datos 1 y 2 <strong>de</strong> iSCSI para permitir la conexión <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> almacenamiento iSCSI al<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.Después <strong>de</strong> que se haya establecido la conexión, el volumen asignado para el <strong>Servidor</strong><strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o en el sistema <strong>de</strong> almacenamiento iSCSI se mostrará en la página Configuración<strong>de</strong> Almacenamiento (Figura 4-29). Formatee la unidad iSCSI antes <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r grabararchivos.Figura 4-3057


4.8.5 Cuenta <strong>de</strong> UsuarioPue<strong>de</strong> cambiar el nombre <strong>de</strong> usuario y la contraseña <strong>de</strong>l Administrador, <strong>de</strong> Invitado y <strong>de</strong>Usuario <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> FTP.• El nombre <strong>de</strong> usuario y la contraseña por <strong>de</strong>fecto para el Administrador son admin.• El nombre <strong>de</strong> usuario y la contraseña por <strong>de</strong>fecto para el Invitado son guest. Parapermitir que un usuario Invitado inicie sesión sin introducir nombre y contraseña,seleccione Disable Check Login Guest I<strong>de</strong>ntity (Deshabilitar ComprobarI<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> Inicio <strong>de</strong> Sesión <strong>de</strong> Invitado).• El nombre <strong>de</strong> usuario y la contraseña por <strong>de</strong>fecto para el servidor FTP sonvi<strong>de</strong>oserver.Figura 4-314.8.6 Información <strong>de</strong> RegistroEl registro contiene datos <strong>de</strong> volcado que son usados por el personal técnico para analizarproblemas.Figura 4-3258


4Modo Administrador4.8.7 Herramientas AdicionalesEsta sección le permite ejecutar ciertas operaciones <strong>de</strong> sistema y ver la versión <strong>de</strong>lfirmware.Figura 4-33[Configuración <strong>de</strong> Host] Introduzca un nombre <strong>de</strong>scriptivo para el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.[Actualización <strong>de</strong> Firmware] Este campo muestra la versión <strong>de</strong>l firmware <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.[Configuración <strong>de</strong>l Sistema] Hacer clic en el botón Cargar Pre<strong>de</strong>terminado hará que el<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> restaure las configuraciones por <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> fábrica. El LED <strong>de</strong> Listo<strong>de</strong>l panel frontal se apagará. Espere hasta que el LED <strong>de</strong> Listo se encienda y vuelva ainiciar sesión en el servidor.Nota: Tras aplicar la función por <strong>de</strong>fecto, necesitará ajustar <strong>de</strong> nuevo la configuración<strong>de</strong> la red <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.[Reinicializar]Hacer clic en el botón Reinicializar hará que el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> reinicie el software.El LED <strong>de</strong> Listo <strong>de</strong>l panel frontal se apagará. Espere hasta que el LED <strong>de</strong> Listo seencienda y vuelva a iniciar sesión en el servidor.59


Capítulo 5 Grabación y ReproducciónEl <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> pue<strong>de</strong> grabar ví<strong>de</strong>o/audio directamente a un dispositivo <strong>de</strong>almacenamiento masivo USB. A<strong>de</strong>más, pue<strong>de</strong> reproducir los archivos grabados en elSistema <strong>GV</strong> o a través <strong>de</strong> la red TCP/IP.5.1 GrabaciónPara habilitar la función <strong>de</strong> grabación:1. Conecte el dispositivo <strong>de</strong> almacenamiento masivo USB al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.Consulte 4.8.2 Configuraciones <strong>de</strong> Almacenamiento.2. Si <strong>de</strong>sea configurar para la pre-grabación, post-grabación o la grabación <strong>de</strong> audio,consulte 4.1.1 Configuraciones <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o.3. Si <strong>de</strong>sea configurar el horario <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o o la monitorización <strong>de</strong>Entrada/Salida, consulte 4.5 Programación <strong>de</strong> Grabación.4. Si <strong>de</strong>sea configurar las áreas y los valores <strong>de</strong> sensibilidad para la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong>movimiento, consulte 4.1.2 Detección <strong>de</strong> Movimiento.5. Si <strong>de</strong>sea que el dispositivo <strong>de</strong> entrada active la grabación, configure la operación <strong>de</strong>los dispositivos <strong>de</strong> Entrada/Salida. Consulte 4.2.2 Configuraciones <strong>de</strong> Entrada/Salida.6. Para empezar la grabación y monitorización <strong>de</strong> E/S, consulte 4.4 Monitorización.El <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> comenzará la grabación en el caso <strong>de</strong> que <strong>de</strong>tecte movimiento,una activación <strong>de</strong> Entrada/Salida o durante el tiempo programado.5.2 ReproducciónHay dos métodos disponibles para reproducir los archivos <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o grabados en el<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>:• Reproducción usando el dispositivo <strong>de</strong> almacenamiento masivo, conectándolodirectamente al Sistema <strong>GV</strong>.• Reproducción usando la función ViewLog Remoto (Registro <strong>de</strong> eventos Remoto) através <strong>de</strong> la red TCP/IP.60


5Recording and Playback5.2.1 Reproducción usando un Dispositivo <strong>de</strong> AlmacenamientoMasivo USBPue<strong>de</strong> reproducir los archivos grabados en el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>, conectando eldispositivo <strong>de</strong> almacenamiento masivo USB al Sistema <strong>GV</strong>. Sin embargo, el Sistema <strong>GV</strong>se ejecuta con el SO Windows mientras que los archivos grabados en el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> usan el sistema <strong>de</strong> archivos ext3 <strong>de</strong> Linux. Para habilitar Windows para quereconozca los archivos, necesitará instalar el programa Ext2 Installable File System(Sistema <strong>de</strong> Archivos Instalable Ext2) incluido en el CD <strong>de</strong> Software.1. Inserte el CD <strong>de</strong> Software, seleccione IFS Drives (Unida<strong>de</strong>s IFS) y siga lasinstrucciones que aparecen en pantalla para realizar la instalación.2. Ejecute IFS Drives (Unida<strong>de</strong>s IFS) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Panel <strong>de</strong> Control y asigne el/losnombre(s) <strong>de</strong> la/las unidad(es) a cada partición disponible <strong>de</strong>l dispositivo <strong>de</strong>almacenamiento masivo USB.partición <strong>de</strong>l dispositivo <strong>de</strong> almacenamiento masivo USB.Figura 5-13. Ejecute ViewLog (Registro <strong>de</strong> eventos).4. Haga clic en el botón Advanced (Avanzado) , seleccione Reload Database(Recargar Base <strong>de</strong> Datos) y haga clic en Vi<strong>de</strong>o Server/Compact DVR (<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o/Compact DVR ). Aparecerá este cuadro <strong>de</strong> diálogo.Figura 5-25. Haga clic en Agregar para especificar el disco duro.6. Haga clic en Aceptar para cargar los datos a ViewLog para su reproducción.61


5.2.2 Reproducción usando ViewLog RemotoCon la función ViewLog Remoto (Registro <strong>de</strong> eventos remoto), pue<strong>de</strong> reproducir losarchivos grabados en el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> a través <strong>de</strong> la red TPC/IP.Para una reproducción remota, el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> <strong>de</strong>be permitir acceso, habilitandoprimero el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> ViewLog. Consulte 4.3.5 <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> ViewLog.1. Para el primer uso, ejecute el programa Remote ViewLog (ViewLog Remoto) <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el CD <strong>de</strong> Software. La próxima vez que quiera usar esta función, acceda a esta opción<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la página web <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.2. Cuando aparezca este cuadro <strong>de</strong> diálogo, teclee la dirección IP <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o<strong>GV</strong>, el nombre <strong>de</strong> usuario y contraseña. Mantenga el puerto por <strong>de</strong>fecto como 5552 omodifíquelo si fuera necesario.Figura 5-33. En el campo Tipo <strong>de</strong> Anfitrión, seleccione Ví<strong>de</strong>o Server.4. Haga clic en Conectar para acce<strong>de</strong>r los archivos <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> para sureproducción.Nota: Para más <strong>de</strong>talles sobre el ViewLog Remoto, consulte el manual <strong>de</strong>l usuariocomplementario <strong>de</strong>l CD <strong>de</strong> Software.62


6Aplicaciones AvanzadasCapítulo 6 Aplicaciones AvanzadasEste capítulo presenta aplicaciones más avanzadas.6.1 Actualizar el Firmware <strong>de</strong>l SistemaGeoVision facilita regularmente el firmware actualizado en el sitio web. El nuevo firmwarepue<strong>de</strong> ser sencillamente cargado en el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> a través <strong>de</strong> Internet ousando la Utilidad <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o incluido en el CD <strong>de</strong> Software.6.1.1 Actualizar Firmware a través <strong>de</strong> Internet1. En la ventana <strong>de</strong> Vista en Vivo, haga clic en el botón Mostrar Menú <strong>de</strong>l Sistema(número 11, Figura 3-2), seleccione Configuración Remota y luego haga clic en lapestaña Mejorar. Aparecerá este cuadro <strong>de</strong> diálogo.Figura 6-12. Haga clic en el botón Navegador para localizar el archivo <strong>de</strong> firmware (.img) guardadoen su or<strong>de</strong>nador local.3. Haga clic en el botón Mejorar para llevar a cabo la actualización.63


6.1.2 Actualizar Firmware Usando VS_Utility (Utilidad <strong>de</strong> <strong>Servidor</strong><strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o)La Utilidad <strong>de</strong> <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o proporciona una manera directa para actualizar elfirmware en múltiples <strong>Servidor</strong>es <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.1. Inserte el CD <strong>de</strong> Software, seleccione IP Device Utility (Utilidad <strong>de</strong> Dispositivo IP) ysiga las instrucciones que aparecen en pantalla para instalar el programa.2. Haga doble clic en el icono VS_Utility que se ha creado en su escritorio. Apareceráeste cuadro <strong>de</strong> diálogo.Figura 6-23. Haga clic en el botón Buscar para localizar los <strong>Servidor</strong>es <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> disponiblesen la misma LAN. O haga clic en el botón Nuevo y asigne la dirección IP paralocalizar un <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> a través <strong>de</strong> Internet. O seleccione un <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> en la lista y haga clic en el botón Borrar para eliminarlo.4. Haga doble clic en un <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> <strong>de</strong> la lista. Aparecerá este cuadro <strong>de</strong>diálogo.Figura 6-364


6Aplicaciones Avanzadas5. Haga clic en la pestaña Actualización <strong>de</strong> Firmware. Aparecerá este cuadro <strong>de</strong>diálogo.Figura 6-46. Haga clic en el botón Navegador para localizar el archivo <strong>de</strong> firmware (.img) guardadoen su or<strong>de</strong>nador local.7. Si quiere actualizar todos los <strong>Servidor</strong>es <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> <strong>de</strong> la lista, marque Mejorar atodos los servidores vi<strong>de</strong>o.8. Teclee la Contraseña y haga clic en Mejorar para proce<strong>de</strong>r a la actualización.6.2 Hacer una Copia <strong>de</strong> la Configuración y RestablecerlaUsando la Utilidad <strong>de</strong> Dispositivo IP incluida en el CD <strong>de</strong> Software, pue<strong>de</strong> hacer una copia<strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> las configuraciones <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> y restaurar los datos <strong>de</strong>dicha copia en la unidad actual o importarlos en otro sistema.Para hacer una copia <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> las configuraciones:1. Ejecute la Vi<strong>de</strong>o Server Utility (VS_Utility) y localice el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> que<strong>de</strong>see. Consulte los Pasos 1-3 en 6.1.2 Actualizar Firmware Usando la Utilidad VS.2. Haga doble clic en un <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> <strong>de</strong> la lista. Aparecerá la imagen <strong>de</strong> laFigura 6-3.65


3. Haga clic en el botón Configuración <strong>de</strong> Exportación. Aparecerá este cuadro <strong>de</strong>diálogo.Figura 6-54. Haga clic en el botón Navegador para asignar una ruta <strong>de</strong> archivo.5. Teclee la Contraseña y haga clic en Configuración <strong>de</strong> Exportación para guardar elarchivo <strong>de</strong> la copia <strong>de</strong> seguridad.Para restaurar las configuraciones:1. Tal y como se muestra en la Figura 6-3, haga clic en la pestaña Configuración <strong>de</strong>Importación. Aparecerá este cuadro <strong>de</strong> diálogo.Figura 6-62. Haga clic en el botón Navegador para localizar el archivo <strong>de</strong> copia <strong>de</strong> seguridad (.dat).3. Haga clic en Actualizar configuración para iniciar la restauración.66


6Aplicaciones Avanzadas6.3 Seguimiento GPSLa versión 2.0 <strong>de</strong>l Hardware <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> admite el Sistema <strong>de</strong>Posicionamiento Global (GPS) para el seguimiento <strong>de</strong> vehículos activo y la verificación <strong>de</strong>ubicaciones. La localización <strong>de</strong> vehículos se lleva a cabo con Google Maps.Para localizar la ubicación <strong>de</strong> su <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>:1. Conecte el módulo GPS <strong>GV</strong> o cualquier módulo GPS que admita la interfaz <strong>de</strong> serieRS-232 en el bloque <strong>de</strong> terminales <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong>l panel posterior <strong>de</strong> la unidad. Consulteel capítulo 9 El Bloque <strong>de</strong> Terminales <strong>de</strong> E/S.2. Habilite la función GPS. Consulte 4.2.3 GPS/Wiegand.3. Regístrese para obtener una llave API <strong>de</strong> Google Maps y habilite la configuración <strong>de</strong>mapas GPS. Consulte 4.8.2 Configuración <strong>de</strong> mapas GPS.4. Abra el Panel <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> la Ventana <strong>de</strong> Visualización en Vivo.Figura 6-7• Haga clic en Comenzar para activar el seguimiento GPS Se mostrará la longitud,latitud y tiempo host <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.• Para guardar la información <strong>de</strong> la localización en su or<strong>de</strong>nador local, seleccioneGuardar mensaje y haga clic en […] para asignar la ruta <strong>de</strong> almacenamiento.67


5. Para localizar el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> en los mapas, haga clic en Abrir. Apareceráun mensaje <strong>de</strong> aviso.Figura 6-86. Haga clic con el botón secundario en el mensaje <strong>de</strong> aviso y seleccione Permitircontenido bloqueado. Se mostrará el mapa. El icono indica la localización <strong>de</strong> su<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>. En la esquina superior <strong>de</strong>recha tiene opciones para verformatos <strong>de</strong> mapa diferentes, como Satélite e Híbrido.Figura 6-968


7Configuraciones DVRCapítulo 7 Configuraciones DVREl Sistema <strong>GV</strong> proporciona una solución híbrida, integrando los ví<strong>de</strong>os digitales <strong>de</strong>l<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> con otros ví<strong>de</strong>os analógicos. Para ví<strong>de</strong>os digitales, el Sistema <strong>GV</strong>proporciona una administración <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o completa, como la visualización <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o, lagrabación, la reproducción y configuraciones <strong>de</strong> alerta y casi cada función <strong>de</strong>l sistema.Las especificaciones <strong>de</strong> integración son las siguientes:• Es necesario el Sistema <strong>GV</strong>, versión 8.1 o posterior.• El Sistema <strong>GV</strong> es compatible con hasta 8 cámaras IP con un límite total <strong>de</strong> 16 canales(p. ej. 8 cámaras analógicas +8 cámaras IP = 16 canales).• El número máximo <strong>de</strong> conexiones al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> es <strong>de</strong> 20. Cuando unSistema <strong>GV</strong> se conecta a un <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>, ocupa hasta 4 conexiones.Cuando los usuarios se conectan a un <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> a través <strong>de</strong> unexplorador, ocupan hasta 2 conexiones. Cuando los usuarios usan el Control <strong>de</strong>Cámara/Audio en el Center V2, se utiliza una conexión.• El có<strong>de</strong>c y la resolución <strong>de</strong> grabación para los ví<strong>de</strong>os digitales se configuran en el<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> en vez <strong>de</strong> en el Sistema <strong>GV</strong>.• La compresión <strong>de</strong> hardware y la función <strong>de</strong> “Pre-Grabación Usando RAM” no pue<strong>de</strong>funcionar en los ví<strong>de</strong>os <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.X 2TCP/ IPX 2<strong>Servidor</strong> <strong>GV</strong>-Vi<strong>de</strong>o Ví<strong>de</strong>o Server <strong>GV</strong>X 2Sistema<strong>GV</strong>-System <strong>GV</strong>withconpantalla 16-chann <strong>de</strong> el 16 Display canalesX 2<strong>GV</strong>-Vi<strong>de</strong>o Server<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>Figura 7-1Nota: Actualmente las tarjetas <strong>GV</strong>-250, <strong>GV</strong>-2004 y <strong>GV</strong>-2008 no admiten el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.69


7.1 Configuración <strong>de</strong> Cámara IPPara configurar cámaras IP en el Sistema <strong>GV</strong>, siga estos pasos:1. En la pantalla principal, haga clic en el botón Configurar, seleccione Configuracióngeneral, seleccione Instalar Cámara / Audio y haga clic en Instalar Cámara IP.Aparecerá este cuadro <strong>de</strong> diálogo.Figura 7-22. Marque Instalar Cámara IP y seleccione el número <strong>de</strong> Cámaras IP que <strong>de</strong>seainstalar y haga clic en Configurar. Aparecerá este cuadro <strong>de</strong> diálogo.Figura 7-3• Para configurar automáticamente la cámara, haga clic en Escanear Cámara para<strong>de</strong>tectar dispositivos IP <strong>GV</strong> en la LAN.• Para configurar manualmente la cámara, haga clic en Agregar Cámara.Los siguientes pasos ejemplifican la configuración manual.3. Haga clic en Agregar Cámara. Aparecerá este cuadro <strong>de</strong> diálogo.Figura 7-470


7Configuraciones DVR4. Introduzca la dirección IP, nombre <strong>de</strong> usuario y contraseña <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.Modifique el puerto HTTP pre<strong>de</strong>terminado en caso <strong>de</strong> ser necesario. SeleccioneGeoVision Vi<strong>de</strong>oServer en la lista <strong>de</strong>splegable <strong>de</strong> marcas. Aparecerá este cuadro<strong>de</strong> diálogo.Figura 7-55. En la sección <strong>de</strong> Tipo <strong>de</strong> Red, seleccione su entorno <strong>de</strong> red, WAN o LAN.6. Haga clic en Consulta para <strong>de</strong>tectar el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> Cuando se haya<strong>de</strong>tectado, sus opciones disponibles <strong>de</strong> cámara se mostrarán en la sección Lista <strong>de</strong>Cámaras.7. Seleccione la cámara para la vista en vivo en la lista <strong>de</strong>splegable bajo Vista y lacámara para grabación en la lista <strong>de</strong>splegable bajo Grabación.8. Haga clic en Aplicar y a continuación en Cerrar para salir <strong>de</strong>l cuadro <strong>de</strong> diálogo. Semostrará la información <strong>de</strong>l servidor.Figura 7-69. Haga clic en la información <strong>de</strong>l servidor y seleccione Posición <strong>de</strong> Display pararelacionar la cámara IP a un canal en el Sistema <strong>GV</strong>.10. Ahora la columna <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong>bería mostrar “Conectado”. Haga clic en Aceptar.71


Vista Previa <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o y Configuración <strong>de</strong> AudioPara hacer una vista previa <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o y activar la grabación <strong>de</strong> audio, seleccione elservidor <strong>de</strong>seado (consulte la Figura 7-6) y seleccione Ajustes <strong>de</strong> Visualización Previa yAjustes <strong>de</strong> Sonido. Aparecerá este cuadro <strong>de</strong> diálogo.Figura 7-7[Vista Previa <strong>de</strong> cámara seleccionada]• Lista Desplegable: Selecciona la cámara <strong>de</strong>seada para una vista previa en vivo.• Vista previa <strong>de</strong> canal <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> doble flujo: Esta opción sólo está disponiblecuando el doble flujo está configurado, p. ej., las cámaras para una vista en vivo ygrabación están configuradas <strong>de</strong> forma diferente (consulte la Figura 7-5). Marque estaopción para una vista previa <strong>de</strong> la grabación.[Ajustes <strong>de</strong> Audio]• Monitor Sensibilidad: Ajusta la sensibilidad <strong>de</strong>l audio que será <strong>de</strong>tectado. Cuantomás alto sea el valor, más sensible será el sistema al sonido circundante.• Ganancia control: Aumenta o disminuye la ganancia <strong>de</strong>l micrófono.• Salida <strong>de</strong> Wave: Habilite esta opción para escuchar el audio en vivo <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.• Grabar Audio: Habilite esta opción para activar la grabación <strong>de</strong> audio.[Control <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> hardware comprimido]Los datos <strong>de</strong> hardware comprimidos <strong>de</strong>l dispositivo IP <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o, como la Cámara IP, el<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o y el Compact DVR, se pue<strong>de</strong>n transmitir directamente a servidoresremotos en vez <strong>de</strong> comprimirse <strong>de</strong> nuevo en el Sistema <strong>GV</strong>. El servidor remoto incluyeCenter V2, Centro <strong>de</strong> Control y Cámara Web. Esta función es útil cuando muchosservidores remotos acce<strong>de</strong>n al Sistema <strong>GV</strong> al mismo tiempo. Pue<strong>de</strong> reducir la carga <strong>de</strong>lsistema en el Sistema <strong>GV</strong> y proporcionar más cuadros por segundo y mejor calidad <strong>de</strong>imagen para cada servidor remoto.Nota: Se recomienda altamente la activación <strong>de</strong> esta función en un entorno LAN ya querequiere una gran cantidad <strong>de</strong> ancho <strong>de</strong> banda.72


7Configuraciones DVR7.2 Recibir datos <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong> la tarjeta <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>oA través <strong>de</strong> la red, el Sistema <strong>GV</strong> pue<strong>de</strong> recibir datos <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong> la tarjeta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ellector <strong>de</strong> tarjetas <strong>de</strong> la interfaz Wiegand. Es posible realizar esta transmisión a través <strong>de</strong>l<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.TCP / IPEntrada Wiegand Wiegand InLector Card Rea<strong>de</strong>r tarjetas<strong>GV</strong>-Vi<strong>de</strong>o ServerDatos <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>oVi<strong>de</strong>o DataDatos Text Data <strong>de</strong> textoFigura 7-8Sistema <strong>GV</strong>-SystemPara recibir los datos <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong> la tarjeta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o, siga lossiguientes pasos:1. Agregue el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o al sistema. Consulte 7.1 Configuración <strong>de</strong> Cámara IP.2. Haga clic en el botón Configurar, señale Accesorios y seleccione Configuración<strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> captura Wiegand <strong>GV</strong>. Aparecerá el cuadro <strong>de</strong> diálogo <strong>de</strong>Configuración <strong>de</strong> captura Wiegand <strong>GV</strong>.3. Haga clic en el botón Nuevo. Aparecerá este cuadro <strong>de</strong> diálogo.Figura 7-94. Seleccione <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> en la lista <strong>de</strong>splegable bajo Tipo, introduzca unnombre <strong>de</strong>scriptivo para el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o, seleccione la dirección IP <strong>de</strong>l servidor <strong>de</strong>ví<strong>de</strong>o en la lista <strong>de</strong>splegable bajo Dirección y, a continuación, seleccione la cámara conla que la quiere relacionar.5. Haga clic en Agregar para agregar el lector <strong>de</strong> tarjetas Wiegand al sistema.73


6. Tenga en cuenta que los datos <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong> la tarjeta no se recubrirán en la cámara quese ha relacionado. Para ver los datos <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong> la tarjeta, haga clic en el botónViewLog, seleccione Registro <strong>de</strong>l Sistema para mostrar el Navegador Registro en Vivoy, a continuación, haga clic en la pestaña Dispositivo.Figura 7-10Para las configuraciones relacionadas en el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>, consulte 4.2.3 PuertoWiegand.74


7Configuraciones DVR7.3 Monitorización Remota con Multi ViewPue<strong>de</strong> usar Multi View para monitorizar y administrar las cámaras y dispositivos <strong>de</strong>entrada/salida conectados al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.Conectar al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>El programa Multi View está disponible en las aplicaciones <strong>de</strong>l Sistema <strong>GV</strong> y también estáincluido en el CD <strong>de</strong> Software como un programa in<strong>de</strong>pendiente. A continuación semuestra un ejemplo <strong>de</strong> cómo se ejecuta Multi View a través <strong>de</strong> <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Cámara Weben el Sistema <strong>GV</strong>.1. Para habilitar el acceso remoto al Sistema <strong>GV</strong>, haga clic en el botón Red y seleccione<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Cámara Web para mostrar el cuadro <strong>de</strong> diálogo <strong>de</strong> Configurar <strong>Servidor</strong>, yhaga clic en Aceptar para iniciar el servidor <strong>de</strong> cámara web.2. En el or<strong>de</strong>nador local, abra el explorador Web y teclee la dirección <strong>de</strong>l Sistema <strong>GV</strong>.Aparecerá la página <strong>de</strong> Single View (Vista Sencilla).3. Seleccione Multi View y la resolución <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>seada. Son necesarios un nombre <strong>de</strong>usuario y una contraseña válidos para iniciar sesión. Si está usándolo por primera vez,se le dirigirá a la página <strong>de</strong> Descarga. Instale el programa Multi View antes <strong>de</strong> po<strong>de</strong>rejecutarlo.4. En la ventana Multi View, haga clic en el botón Editar Host. Aparecerá la ventana <strong>de</strong>Editar Anfitrión.5. Para crear un host, haga clic en el botón Nuevo. Tiene que crear un grupo antes crearun host.6. Seleccione <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> en la lista <strong>de</strong>splegable bajo Dispositivo. Introduzcael nombre <strong>de</strong> host, la dirección IP, nombre <strong>de</strong> usuario y contraseña <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>. Modifique el puerto VSS pre<strong>de</strong>terminado 10000 en caso <strong>de</strong> ser necesario.75


Figura 7-117. Haga clic en Guardar para establecer la conexión.Para más <strong>de</strong>talles sobre las funciones <strong>de</strong> Multi View, consulte “Visor <strong>de</strong> Codificador MPEG 4<strong>de</strong> Multi View” en el Capítulo 6 <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> uso que se encuentra en el CD <strong>de</strong> Software<strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Vigilancia.76


7Configuraciones DVR7.4 Monitorización Remota con el Mapa ElectrónicoPue<strong>de</strong> usar el Mapa Electrónico Remoto para monitorizar y administrar las cámaras ydispositivos <strong>de</strong> entrada/salida conectados al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.Crear un Mapa Electrónico <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>Con el Editor <strong>de</strong> Mapa Electrónico, pue<strong>de</strong> crear mapas electrónicos para las cámaras ydispositivos <strong>de</strong> entrada/salida conectados al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>. El Editor <strong>de</strong> MapaElectrónico está disponible en las dos aplicaciones siguientes: Sistema Principal y el<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong>l Mapa Electrónico. A continuación hay un ejemplo <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong>l Editor<strong>de</strong> Mapa Electrónico incluido en el Sistema Principal.1. En el menú <strong>de</strong> Inicio <strong>de</strong> Windows, seleccione Programas, seleccione <strong>GV</strong> Fol<strong>de</strong>r(Carpeta <strong>GV</strong>) y haga clic en E-Map Editor (Editor <strong>de</strong>l Mapa Electrónico).2. Para crear un Mapa Electrónico, haga clic en el botón Añadir Mapa en la barra <strong>de</strong>herramientas. Aparecerá un nuevo archivo <strong>de</strong> Mapa.3. Haga doble clic en el Nuevo archivo <strong>de</strong> Mapa, y haga clic en el botón Cargar Mapa enla barra <strong>de</strong> herramientas para importar un archivo gráfico.4. Para crear un anfitrión, haga clic en el botón Add Host (Agregar anfitrión) en la barra<strong>de</strong> herramientas y seleccione Add Vi<strong>de</strong>o Server (Agregar <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o).5. Haga clic con el botón <strong>de</strong>recho sobre el Nuevo Host que acaba <strong>de</strong> crear en la Vista <strong>de</strong>Host y seleccione Configuración <strong>de</strong> Host. Aparecerá este cuadro <strong>de</strong> diálogo.Figura 7-126. Dele al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> un nombre <strong>de</strong> sitio, y teclee su dirección IP (o nombre<strong>de</strong> dominio). Mantenga el Puerto VSS por <strong>de</strong>fecto como 10000, o modifíquelo paraque coincida con aquél <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.7. Haga clic en Aceptar para guardar las configuraciones.8. Expanda la carpeta <strong>de</strong>l anfitrión que acaba <strong>de</strong> crear. Arrastre y suelte los iconos <strong>de</strong> lascámaras y los dispositivos <strong>de</strong> entrada/salida en el Mapa Electrónico importado.9. Cierre el Editor <strong>de</strong> Mapa Electrónico. Haga clic en Sí cuando se le pregunte si <strong>de</strong>seaguardar el archivo.77


Para más <strong>de</strong>talles sobre la creación <strong>de</strong> Mapas Electrónicos en el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> MapasElectrónicos, consulte “<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Mapas Electrónicos”, Capítulo 7 <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Usoque se encuentra en el CD <strong>de</strong> Software <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Vigilancia.Conectar al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>Dependiendo <strong>de</strong> en dón<strong>de</strong> haya guardado el archivo <strong>de</strong> Mapa Electrónico que ha creado(Sistema <strong>GV</strong>, <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Mapas Electrónicos o el Centro <strong>de</strong> Control), los pasos para abrirla ventana <strong>de</strong> Mapa Electrónico Remoto para su monitorización pue<strong>de</strong>n variar ligeramente.A continuación hay un ejemplo <strong>de</strong> la conexión cuando guarda el archivo <strong>de</strong> MapaElectrónico incluido en el Sistema <strong>GV</strong>.1. Para habilitar el acceso remoto al Sistema <strong>GV</strong>, haga clic en el botón Red y seleccione<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Cámara Web para mostrar el cuadro <strong>de</strong> diálogo <strong>de</strong> Configurar <strong>Servidor</strong>, yhaga clic en Aceptar para iniciar el servidor <strong>de</strong> cámara web.2. En el or<strong>de</strong>nador local, abra el explorador web y teclee la dirección <strong>de</strong>l Sistema <strong>GV</strong>.Aparecerá la página <strong>de</strong> Vista Sencilla.3. Seleccione Mapa Electrónico. Son necesarios un nombre <strong>de</strong> usuario y unacontraseña válidos para iniciar sesión. Si está usándolo por primera vez, se le dirigiráa la página <strong>de</strong> Descarga. Instale el programa E-Map antes <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r ejecutarlo.4. En la ventana <strong>de</strong> Mapa Electrónico Remoto, haga clic en el botón Iniciar Sesión yseleccione el anfitrión <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> para acce<strong>de</strong>r sus ví<strong>de</strong>os ydispositivos <strong>de</strong> entrada/salida. Son necesarios el nombre <strong>de</strong> usuario y contraseñaválidas para iniciar sesión en el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.Para más <strong>de</strong>talles sobre las funciones <strong>de</strong>l Mapa Electrónico Remoto, consulte “Ventana<strong>de</strong> Mapa Electrónico Remoto”, Capítulo 7 <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Uso que se encuentra en el CD<strong>de</strong> Software <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Vigilancia.78


7Configuraciones DVR7.5 Monitorización Remota con Teléfonos MóvilesUsando un PDA, Smartphone o un teléfono móvil con tecnología 3G, pue<strong>de</strong> recibir flujo <strong>de</strong>ví<strong>de</strong>o en vivo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>. La lista a continuación muestra aplicacionesmóviles <strong>GV</strong> que son compatibles con el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.Visualización <strong>de</strong>DispositivoManualCompatible conSistema OperativoPuertoConfiguraciones<strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o<strong>GV</strong>iew V2Windows Mobile 5.0 y2003 para PC <strong>de</strong> bolsilloWindows Mobile 6Classic y ProfessionalPuerto TCP/IP: 10000Puerto Rpb: 5552(<strong>Servidor</strong> ViewLog)Configuraciones <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o / <strong>GV</strong>iewV2CompatibleMSView V2Windows Mobile 5.0 y2003 para SmartphonePuerto TCP/IP: 10000Puerto Rpb: 5552(<strong>Servidor</strong> ViewLog)Configuraciones <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o / 3GPP,MSViewV2,SSView V3Nokia S60 2º y 3º paraSmartphonePuerto TCP/IP: 10000Puerto Rpb: 5552(<strong>Servidor</strong> ViewLog)Configuraciones <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o / 3GPP,MSViewV2,Teléfonos móviles conPuerto TCP/IP: 8554Configuraciones <strong>de</strong>3GPPreproductores queadmitan RTSPPuerto UDP: 17300-17319Ví<strong>de</strong>o / 3GPP,MSViewV2,Cuadro 7-1Nota:• Con un teléfono móvil con funciones 3G, pue<strong>de</strong> recibir imágenes <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o en vivo<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su servidor <strong>GV</strong> sin instalar previamente las aplicaciones <strong>de</strong>l móvil.• Para instalar las aplicaciones móviles <strong>GV</strong>iew V2, MSView V2 y SSView V3, consulte“Aplicaciones <strong>de</strong> Teléfono Móvil”, Capítulo 6 <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong>l Usuario que se encuentraen el CD <strong>de</strong> Software <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Vigilancia.• Para habilitar la conexión <strong>de</strong> un teléfono móvil con 3G a la unidad, consulte la sección4.3.6 para 3GPP.79


Conectar al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>A continuación se muestra un ejemplo <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong> una PDA basado en WindowsMobile 5.0 al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.1. El <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> necesita que se haya habilitado el acceso remoto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elusuario <strong>de</strong>l teléfono móvil con anterioridad. En la página principal, seleccione Vi<strong>de</strong>oand Motion (Ví<strong>de</strong>o y Movimiento) y haga clic en Vi<strong>de</strong>o Settings (Configuraciones<strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o) y seleccione la cámara <strong>de</strong>seada. Aparecerá la página <strong>de</strong> Configuraciones<strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o.2. En el campo <strong>de</strong> la Plantilla <strong>de</strong> Conexión, seleccione 3GPP, MSViewV2, SSViewV3Compatible. Haga clic en Apply (Aplicar) para habilitar la función <strong>de</strong> vista remota.3. En el teléfono móvil, introduzca la dirección <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>, el número <strong>de</strong>puerto, el nombre <strong>de</strong> usuario y la contraseña para habilitar la conexión.Figura 7-13Nota:• Cuando quiere recibir ví<strong>de</strong>o en vivo <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>, introduzca el puertoTCP/IP <strong>de</strong> su aplicación móvil. Cuando quiere reproducir el ví<strong>de</strong>o, introduzca elPuerto RPB. Para los números <strong>de</strong> puerto relacionados, consulte el Cuadro 7-1 en lapágina anterior.• Actualmente, la aplicación 3GPP no es compatible con la reproducción remota.80


8Configuraciones CMSCapítulo 8 Configuraciones CMSEsta sección presenta las configuraciones necesarias para habilitar la conexión al<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> en las estaciones <strong>de</strong> monitorización central Center V2, VSM y el<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Despacho.8.1 Center V2El Center V2 pue<strong>de</strong> monitorizar y administrar las cámaras y dispositivos <strong>de</strong> entrada/salidaconectados al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.X 2TCP/ IPX 2X 2<strong>GV</strong>-Vi<strong>de</strong>o Server<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>Datos <strong>de</strong>ví<strong>de</strong>o Vi<strong>de</strong>o DataDatos Text Data <strong>de</strong>textoCenter V2X 2<strong>Servidor</strong> <strong>GV</strong>-Vi<strong>de</strong>o Ví<strong>de</strong>o Server <strong>GV</strong>Figura 8-1‣ Para configurar la correcta conexión <strong>de</strong> puerto al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>, haga clic enel botón Preferencias, seleccione Configuración <strong>de</strong>l sistema, haga clic en lapestaña Red y marque Aceptar la conexión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un servidor <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o.Mantenga el puerto por <strong>de</strong>fecto como 5551, o modifíquelo para que coincida con elpuerto Center V2 <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.Figura 8-281


‣ Para <strong>de</strong>finir cómo mostrar el ví<strong>de</strong>o recibido en <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> movimiento y activación<strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>, haga clic en el botón Preferencias yseleccione Configuración <strong>de</strong> Sistema. Aparecerá este cuadro <strong>de</strong> diálogo.Figura 8-3• Cerrar manualmente los canales: Cierra la vista <strong>de</strong> cámara activadamanualmente.• Cerrar la vista <strong>de</strong> la cámara cuando pare el movimiento: Cierra la vista <strong>de</strong>la cámara activada automáticamente cuando pare el movimiento.• Post-movimiento: Especifique la duración restante <strong>de</strong> la vista <strong>de</strong> la cámaraen la ventana <strong>de</strong> monitorización <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>tenga el movimiento.• Camara inicia a monitorear cuando reciba señales <strong>de</strong>l activador <strong>de</strong> E/S:Especifica la duración restante <strong>de</strong> la vista <strong>de</strong> la cámara en la ventana <strong>de</strong>monitorización cuando un dispositivo <strong>de</strong> E/S está activado.Para mantener la vista <strong>de</strong> la cámara en la ventana <strong>de</strong> monitorización incluso<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que la alarme termine, haga clic en el botón <strong>de</strong> la flecha hacia la<strong>de</strong>recha y <strong>de</strong>smarque Disparador pestillo A continuación la vista <strong>de</strong> lacámara se mantendrá en la ventana <strong>de</strong> monitorización durante el tiempoespecificado. Por ejemplo, si la alarma está activada para 5 minutos yestablece 10 minutos, el tiempo total <strong>de</strong> visualización será 15 minutos.• Monitorear la cámara enviada por la captura <strong>de</strong> <strong>GV</strong>-Wiegand: Especifiquela duración restante <strong>de</strong> la vista <strong>de</strong> la cámara en la ventana <strong>de</strong> monitorizacióncuando se activa el lector <strong>de</strong> tarjetas, conectado al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>. Paralas configuraciones Wiegand relacionadas en el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>,consulte 4.2.3 Puerto Wiegand.Para más información acerca <strong>de</strong> cómo gestionar el ví<strong>de</strong>o recibido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>, consulte el Manual <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong> la Serie <strong>GV</strong>-CMS.82


8Configuraciones CMS8.2 VSMEl VSM pue<strong>de</strong> monitorizar y administrar las cámaras y dispositivos <strong>de</strong> entrada/salidaconectados al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.X 2TCP/ IPX 2<strong>Servidor</strong> <strong>GV</strong>-Vi<strong>de</strong>o Ví<strong>de</strong>o Server <strong>GV</strong>X 2Datos Text Data <strong>de</strong>textoVSMX 2<strong>Servidor</strong> <strong>GV</strong>-Vi<strong>de</strong>o Ví<strong>de</strong>o Server <strong>GV</strong>Figura 8-4‣ Para configurar la correcta conexión <strong>de</strong> puerto al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>, haga clic enConfigurar en el menú <strong>de</strong> la ventana y seleccione Configuración <strong>de</strong> Sistema paraabrir este cuadro <strong>de</strong> diálogo: En el elemento Puerto Conectivo para <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o, mantenga el puerto por <strong>de</strong>fecto como 5609, o modifíquelo para que coincidacon el puerto VSM <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.Figura 8-5Para más información acerca <strong>de</strong> cómo gestionar el ví<strong>de</strong>o recibido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>, consulte el Manual <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong> la Serie <strong>GV</strong>-CMS.83


8.3 Dispatch ServerEl Dispatch Server pue<strong>de</strong> administrar las cámaras y dispositivos <strong>de</strong> entrada/salidaconectados al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong> y distribuirlas al Center V2.X 2TCP/ IPX 2<strong>Servidor</strong> <strong>GV</strong>-Vi<strong>de</strong>o Ví<strong>de</strong>o Server <strong>GV</strong>Datos <strong>de</strong>ví<strong>de</strong>o Vi<strong>de</strong>o DataCenter V2X 2Text Data Datos <strong>de</strong>textoDispatch ServerX 2<strong>Servidor</strong><strong>GV</strong>-Vi<strong>de</strong>o<strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>oServer<strong>GV</strong>Center V2Figura 8-6‣ Para habilitar la conexión al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>, haga clic en el botónConfiguración <strong>de</strong> <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> la barra <strong>de</strong> herramientas y habilite Permitir login <strong>de</strong>IP-Camera como subscriptor <strong>de</strong>s<strong>de</strong> puerto. Mantenga el puerto por <strong>de</strong>fecto como5551, o modifíquelo para que coincida con el puerto Center V2 <strong>de</strong>l <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o<strong>GV</strong>.Figura 8-7Para más información acerca <strong>de</strong> cómo gestionar el ví<strong>de</strong>o recibido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>, consulte el Manual <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong> la Serie <strong>GV</strong>-CMS.84


9El Bloque <strong>de</strong> Terminales <strong>de</strong> E/SCapítulo 9 El Bloque <strong>de</strong> Terminales<strong>de</strong> E/SEl bloque <strong>de</strong> terminales <strong>de</strong> 16 pins, situado en el panel posterior, proporciona la interfaz a:cuatro entradas digitales, cuatro salidas <strong>de</strong> relé, una interfaz RS-485, una interfazWiegand y energía auxiliar.El bloque <strong>de</strong> terminales <strong>de</strong> E/S pue<strong>de</strong> usarse para <strong>de</strong>sarrollar aplicaciones para la<strong>de</strong>tección <strong>de</strong> movimiento, alertas <strong>de</strong> evento a través <strong>de</strong> correo electrónico y FTP,monitorización <strong>de</strong> centros mediante el Center V2 y VSM, control PTZ, un lector <strong>de</strong> tarjetascon interfaz Wiegand y muchas otras funciones.9.1 Asignación <strong>de</strong> PinesFigura 9-1La asignación <strong>de</strong> pines para el bloque <strong>de</strong> terminales se <strong>de</strong>scribe en la siguiente tabla.Pin Función Pin Función1 Salida <strong>de</strong> Relé 1 9 Salida <strong>de</strong> 5V CC para el Módulo <strong>de</strong> Relé <strong>GV</strong> o módulo GPS2 Entrada Digital 1 10 Tierra o tierra GPS3 Salida <strong>de</strong> Relé 2 11 RS 485+4 Entrada Digital 2 12 Wiegand D0 o GPS RX5 Salida <strong>de</strong> Relé 3 13 RS 485 -6 Entrada Digital 3 14 Wiegand D1 o GPS TX7 Salida <strong>de</strong> Relé 4 15 Tierra8 Entrada Digital 4 16 Salida <strong>de</strong> 12V CC para el Lector <strong>de</strong> Tarjetas Wiegand85


Nota: Para el módulo GPS, utilice el Pin 9 para la fuente <strong>de</strong> alimentación, el Pin 10 paratierra, el Pin 12 para GPS RX y el Pin 14 para GPS TX.9.2 Salida <strong>de</strong> ReléLa salida <strong>de</strong> relé en el bloque <strong>de</strong> terminales sólo pue<strong>de</strong> soportar una carga máxima <strong>de</strong> 5V.Funcionando junto al módulo V2 <strong>de</strong> Relé <strong>GV</strong>, pue<strong>de</strong> soportar cargas mayores. Consulte lafigura y tabla a continuación para conectar el módulo V2 <strong>de</strong> Relé <strong>GV</strong> al <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o<strong>GV</strong>.DispoOutput sitivos Devices <strong>de</strong> salida 1-41-4Figura 9-2V2 Relé <strong>GV</strong> Bloque <strong>de</strong> terminales <strong>de</strong> E/SDO 1 Pin 1DO 2 Pin 3DO 3 Pin 5DO 4 Pin 7+ 5V Pin 9Tenga en cuenta que no necesita utilizar el conector <strong>de</strong> 5V CC en el módulo V2 <strong>de</strong> Relé<strong>GV</strong> para la fuente <strong>de</strong> alimentación, ya que la alimentación la suministra el <strong>Servidor</strong> <strong>de</strong>Ví<strong>de</strong>o <strong>GV</strong>.Nota: El módulo <strong>de</strong> Relé <strong>GV</strong> es un producto opcional.86


EspecificacionesEspecificacionesVí<strong>de</strong>oMo<strong>de</strong>lo <strong>GV</strong>-VS01 <strong>GV</strong>-VS02Formato <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>oNTSC, PALEntrada <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o 1 canal 2 canalesCompresiónGeo MPEG4 (ASP)Cuadros por NTSC 30 fps con resolución total D1Segundo PAL 25 fps con resolución total D1AudioResoluciónFlujo <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>oAjuste <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>oD1 Total, Medio D1, CIF, QCIFCuadros por Segundo y ancho <strong>de</strong> bandaconfigurables,tasa <strong>de</strong> bits constante y variable,Doble Transmisión <strong>de</strong> Flujos mediante <strong>GV</strong>-VS01Brillo, Contraste, Matiz, Saturación, Calidad <strong>de</strong>Imagen, Tamaño <strong>de</strong> Imagen, Tasa <strong>de</strong> Bits, tamañoGOP (Grupo <strong>de</strong> Imágenes)Mo<strong>de</strong>lo <strong>GV</strong>-VS01 <strong>GV</strong>-VS02Entrada <strong>de</strong> audio 1 canal 2 canalesCompresión G.723AdministraciónAdministración<strong>de</strong> EventosDisparadorAcciónActualización <strong>de</strong> FirmwareAlmacenamientoRequisitos <strong>de</strong> PC ClienteSeguridadHora, Entrada <strong>de</strong> Sensor, Detección <strong>de</strong> MovimientoAlmacenamiento <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o (formato AVI),Correo electrónico con adjunto <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o,Ví<strong>de</strong>o cargado a través <strong>de</strong> FTP,Monitorización mediante el Center V2 y VSM,Salidas <strong>de</strong> relé para controlar dispositivos externosActualización remota mediante HTTP,Utilidad <strong>de</strong> actualización <strong>de</strong> firmware incluido en el CD<strong>de</strong> SoftwareAlmacenamiento masivo mediante USB (opcional)Microsoft IE 6.x ó superior ejecutándose en Windows2000/XP/2003/VistaFiltrado <strong>de</strong> direcciones IP87


RedInterfazProtocoloConectorEntrada <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>oEthernet Base-T 10/100,LAN Inalámbrico 802.11b/g (opcional)HTTP, TCP, UDP, SMTP, FTP, DHCP, NTP, UPnP,DynDNS2 puertos BNCEntrada <strong>de</strong> audio2 puertos RCASalida <strong>de</strong> Audio1 puerto RCABloque <strong>de</strong> Terminales4 entradas digitales, 4 salidas relé, RS±485,1 interfaz WiegandEthernetRJ-45, 10/100 MbpsUSB 2.02 puertosToma <strong>de</strong>2 tomas <strong>de</strong> alimentación CCAlimentaciónAlimentaciónEntrada 100-240V, 1,2A, 50-60HzSalida 12V, 3A, (36W Máx.)AlarmaEntrada <strong>de</strong> Sensor4 entradasSalida <strong>de</strong> Alarma4 salidasAmbienteTemp. <strong>de</strong> Operación -20 ~ 50 °CHumedad5 ~ 85% HR (sin con<strong>de</strong>nsación)Propieda<strong>de</strong>s FísicasDimensiones174 (L) x 145 (An) x 40 (Al) mmPeso0,75 Kg (Neto)Valores <strong>de</strong> Puerto por DefectoPuerto HTTP 80Puerto <strong>de</strong> Flujo 10000<strong>Servidor</strong> <strong>de</strong> CorreoElectrónico25<strong>Servidor</strong> FTP 21Center V2 5551VSM 5609<strong>Servidor</strong> ViewLog 5552Puerto RTSP/TCP 8554Puerto RTP/RTCP/UDP 17300-1731988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!